Corridas de Toros
Corridas de Toros
Corridas de Toros
ES MUY IMPORTANTE
CORRIDA DE TOROS: MATAR
POR DIVERSION
Tal vez hayas oído
que la fiesta de los
toros es un arte,
pero no lo es....
Es una Ciencia...
La ciencia de la
Tortura
Nada en la fiesta
brava es genuino,
solo el dolor.
Se cree valiente pero no lo es no
tiene carácter fuerte
24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un
encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los
espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que
produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la
condición natural del toro es huir NO atacar.
También se le han recortado los
cuernos para proteger al torero Le
colgaron sacos de arena en el
cuello durante horas.
Lo golpearon en los testículos y
los riñones Le indujeron diarrea al
poner sulfatos en el agua que
bebió Todo esto es con el fin de
que llegue débil al ruedo y en
completo desorden. Se le ha
untado grasa en los ojos para
dificultar su visión y en las patas
se le puso una sustancia que le
produce ardor y le impide
mantenerse quieto, así el torero no
desluce su actuación.
Los caballos de los picadores
Se eligen a caballos que ya
no tienen valor comercial,
por que el animal muere en
3 o 4 corridas a lo mucho,
es muy habitual que el
animal sufra quebraduras
múltiples de costillas o
destripamientos. Se les
coloca un peto simulando
que se les protege, pero en
realidad se trata de que el
publico no vea las heridas
al caballo que con
frecuencia presentan
exposición de vísceras.
El trabajo del picador
Si el torero percibe que el toro
embiste con mucha energía,
ordena al picador hacer su
trabajo: Consistente en
desangrar al toro para
debilitarlo, clavándole en el
lomo una lanza que destroza
músculos (trapecio, romboideo,
espinoso y semiespinoso,
serratos y transversos de
cuello) Lesiona, además, vasos
sanguíneos y nervios.
Esto es para que el torero
pueda brindar la expresión
artística que se supone debe
tener este espectáculo.
Cobardes
La Tortura sigue
Lo rematan con la PUNTILLA de
10 cms. con lo que intentan
seccionarle la médula espinal, a
la altura de las vértebras atlas y
axis.