Oscilador 5khz
Oscilador 5khz
Oscilador 5khz
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS Oscilador Senoidal de 5 KHz Asignatura: CIRCUITOS ELECTRONICOS II
Docente:
Ciclo Acadmico:
2013 I
Ciclo de Estudio:
5to Ciclo
OBJETIVOS
Implementar el circuito oscilador de 5 KHz. Observar y analizar las formas de onda de salida del circuito oscilador mediante el osciloscopio si en realidad oscila.
s = w expj(p/2- tg-1w/a ) a=1/RC s+ a (a2+ w2)1/2 Para obtener un desfase de 60 en p/2- (tg-1 wo/a )= p/3 p/6= tg -1wo/a wo= p/31/2 =1/ 31/2 RC
EQUIPOS Y MATERIALES
MATERIALES
EXTENSOR:
Puesto que se necesita enchufar nuestro osciloscopio, nuestra fuente de alimentacin y nuestro multimetro se debe se uso de un extensor, para facilitar la instalacin de los equipos.
MULTMETRO: Para medir algunos valores del transformador, como su voltaje eficaz y la corriente de dicho transformador. Para comparar estos valores.
PROTOBOARD:
Donde haremos las conexiones de los circuitos especificados en el procedimiento (aqu se realiza la simulacin).
Aqu encontramos mltiples cables para hacer la conexin del circuito as como guardar el resto de componentes.
RESISTENCIAS:
CAPACITORES: 1 x 100 u F
3 x 330 pF
Utilizaremos el transistor bipolar BC 548 para poder montar nuestro circuito oscilador
EQUIPOS:
OSCILOSCOPIO:
Para ver la forma de onda de salida de las seales enviadas por el oscilador se utiliz el siguiente osciloscopio digital: MARCA: Tektronix MODELO: TDS 1012C EDU
SONDAS: Para la conexin del osciloscopio con el generador, as como la conexin del osciloscopio con las salidas de nuestro transformador.
Necesitamos de una fuente de corriente para poder alimentar a nuestro circuito, y el cual debe ser regulable para poder indicarle cuanto voltaje llegue al circuito.
PROCEDIMIENTO
2. Alimentar el circuito mediante corriente DC; esto a travs de la fuente de alimentacin, al hacer configuramos la fuente para obtener 10 Vpp.
3. El oscilador debe tener una frecuencia de 5 KHz, esto segn los clculos hechos anteriormente.
4. Conectamos las sondas del osciloscopio al circuito en su respectiva ubicacin y as obtendremos la onda de salida en el osciloscopio, el cual debe ser aproximadamente igual a los clculos hechos.
5. Si en caso de no obtener los resultados requeridos, revisar con cuidado el circuito y las conexiones para hallar el problema y poder solucionarlo.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Los clculos encontrados tericamente son aproximadamente igual a los clculos que muestra el osciloscopio, as como la frecuencia, valor picopico, valor medio. La frecuencia de salida depende bsicamente de los condensadores y resistencia que estn en serie y paralelo a la vez. Evitar montar el circuito muy juntamente ya que podramos hacer que choquen entre si y producir un cortocircuito, el cual podra daar nuestros componentes as como todo el circuito. Si la frecuencia de salida es diferente a la cual queremos hallar, empezar cambiando las resistencias y si no da resultados cambiar los condensadores. Con esta simulacin estamos en la condicin de disear un circuito para cualquier frecuencia que queramos.