Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

P3 SCR y UJT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”

Sede Alto Paraná

Facultad de Ciencias y Tecnologías

Ingeniería Electromecánica con Orientación Electrónica

Quinto Curso – Electrónica IV

P5: Rectificadores Controlado

Profesor:
• Ing. Rubén Mereles
Alumno:
• Lucas Cartamán – 48441
• Carlos Escobar – 48103
• Hugo Cabrera – 47607
• Hugo Pinto - 48324

Hernandarias, 13 de agosto de 2023

1
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
ELECTRONICA IV

PRACTICA DE LABORATORIO

UNIDAD V : RECTIFICADORES CONTROLADOS

Prof. Ing. Ruben A. Mereles V. TOTAL DE PUNTOS: 25

____________________________________________________________________________

OBJETIVOS:
1) Realizar el montaje de un rectificador controlado monofasico.
2) Obtener el valor de la corriente y voltaje medio y efectivo en la carga
con los instrumentos adecuados.
3) Dibujar las formas de onda de la tensión y corriente sobre la carga y
en diferentes puntos del circuito.
4) Calcular parámetros de rendimiento.

INTRODUCCION
UJT EN CIRCUITOS DE DISPARO SCR
El UJT es practicamente ideal como dispositivo de disparo para los SCR, se
aplican de igual forma a los triacs.
Existen varios motivos para la compatibilidad entre los UJT y los SCR:
1. El UJT genera una salida de tipo pulso, la cual es excelente para lograr el
encendido seguro de un SCR .
2. El punto de disparo del UJT es estable sobre un rango amplio de
temperaturas.
3. Los circuitos de disparo del UJT son fácilmente adaptables.

2
CIRCUITO
Circuito de disparo UJT sincronizado por linea para un SCR

Is
Vs

FIGURA
(a) UJT utilizado para disparar un SCR. Cuando el UJT se dispara, activa al SCR. El angulo de
retardo de disparo es ajustado por RE.
(b) Forma de onda de Vs. Practicamente es una forma de onda cuadrada perfecta,
(c) Forma de onda de VR1,la cual se aplica a la compuerta de SCR. El voltaje en reposo de VR1 (el
voltaje entre picos) debe ser menor que el voltaje de disparo de la compuerta del SCR.
(d) Forma de onda del voltaje de carga, con un angulo de retardo de disparo de cerca de 60°.

3
Funcionamiento
En este circuito, el diodo zener ZD1 recorta la forma de onda V1 al voltaje
zener (generalmente cercano a 20 V ) durante el medio ciclo positivo de la
linea ca. Durante el medio ciclo negativo, ZD 1 se polariza directamente y
mantiene a Vs cercano a 0 V. La forma de onda de Vs se muestra en la figura.
Una vez que el voltaje cd Vs se ha establecido, CE comienza a cargarse a
través de RE. Cuando CE-alcanza el pico de voltaje del UJT, el UJT se
dispara, creando un pulso de voltaje a través de R1. Esto dispara al SCR,
permitiendo de este modo, el flujo de corriente a través de la carga para el
resto del medio ciclo positivo. La forma de onda de VR1 se muestra en la
figura.
Este arreglo de circuito proporciona una sincronización automática entre el
pulso de disparo del UJT y la polaridad del SCR. Es decir, siempre que el
UJT entregue un pulso, se garantiza que el SCR tendra la correcta polaridad.
La energía de la carga está controlada por el potenciómetro RE. Cuando RE
es bajo, CE se carga rápidamente, ocasionando un disparo anticipado del
UJT y del SCR. Esto da por resultado una corriente promedio alta a través
de la carga. Cuando RE es grande, CE se carga de forma más lenta.

4
Circuito de disparo alternativo con PUT (transistor unijuntura programable)

Calculo de componentes para un circuito


de disparo UJT
Se debe tener cuidado cuando se seleccione R1. El valor de R1 se debe
mantener tan bajo como sea posible y que al mismo tiempo siga siendo capaz
de generar pulsos de voltaje suficientemente grandes para disparar de manera
confiable al SCR. Hay dos motivos para esto:
1. Antes de que UJT se dispare, se encuentra algo de flujo de corriente a
traves de R1 debido a la conexión a través de cuerpo principal del UJT a Vs.
Esta corriente puede ser fácilmente de varios miliamperes debido a que la
resistencia de estado apagado del UJT, rBB, es solo de cerca de 10 k ohm.
Esto se muestra en la ecuacion

En este cálculo se despreciaron R2 y R1, debido a que son pequeñas


comparado con rBB. Debido a esta corriente, R1 debe mantenerse a un valor
bajo de manera que el voltaje de la ley de Ohm a través de sus terminales, y
que es aplicado a la compuerta SCR, sea también bajo. De otra manera el
SCR puede dispararse.
2. Con un valor bajo de R1 existe menor probabilidad de que un pico de ruido
indeseable dispare falsamente al SCR. Las fuentes externas de ruido
(armaduras de motor cd, soldaduras, equipo de conmutacion, etcetera) crean
señales de ruido indeseables que puedan provocar que esto suceda.

Calculo de R1.

5
Asumiremos que el UJT es un 2N4947, que tiene las siguientes
caracteristicas tipicas a un voltaje de alimentacion de 20 V:

Si ZD1 tiene un voltaje de ruptura zener de 20 V, entonces la corriente a


traves R1 antes del disparo estara dada por

Podemos decir en una aproximacion justa que:

Dado que la mayoría de los SCR se disparan a un VGK de cerca de 0.7-1.0


V, es razonable permitir que VR1 no suba a más de 0.3 V mientras que el
UJT está esperando por la señal de disparo.

Calculo de RE
RE debe ser lo bastante pequeño para permitir que corriente suficiente,
Ip, fluya dentro del emisor para activar el UJT. Tambien, RE debe ser lo
bastante grande para impedir que el UJT se bloquee; es decir, RE no debe

6
permitir que emisor transporte una corriente igual a la corriente de valle, Iv,
despues de que CE se haya descargado. Si una corriente igual a Iv continua
fluyendo, el UJT no podra regresar a apagado y se dice que se habra
bloqueado.
De la ecuacion

lo que significa que RE debe ser mayor a 4.25 kQ para permitir que el UJT
se apague. Podemos elegir un valor Re de 10 kohm .
Se debe señalar que para el circuito de la figura, el bloqueo del UJT no
podra persistir por mas de un medio ciclo, debido a que desaparece cuando
la linea ca se invierte. Sin embargo, hasta un bloqueo de un medio ciclo es
indeseable debido a que daria por resultado una corriente de compuerta
continua al SCR, durante el angulo de conduccion completo. Esto
ocasionara el incremento en la disipacion de potencia de la compuerta y
podria causar un daño térmico a la compuerta del SCR.
Observamos que Vp esta dado por la ecuacion :

donde VB2B1 se ha tomado como 20 V, lo cual es aproximadamente correcto


debido al pequeño tamaño de R2 y R1.
De la ecuación

7
Lo que significa que RE debe ser más pequeño que 3.7 M ohm con el fin de
suministrar suficiente corriente de emisor para disparar el UJT:
Para dimensionar RE se promedia REmin y REmax. que da como resultado

Sin embargo, en situaciones como esta donde se pretende encontrar un justo


medio entre dos valores que difieren por varios ordenes de magnitud, es
costumbre tomar la media geométrica, en lugar del promedio (media
aritmética). Hacer esto da como resultado

El valor del potenciómetro estándar más cercano es 100 k ohm, así que

Esto exigirá un resistor de 5 W, la clasificación estándar más cercana mayor


a 4.5 W. Naturalmente todos esos cálculos son aproximados y tendrían que
probarse experimentalmente.

8
Materiales
• 1 tiristor
• 1 diodo Zener con Vz = 20 V /1W
• 1 transistor unijuntura (UJT)
• 1 Resistencia de 100ohm 1 w.
• 1 Resistencia 1 k ohm 1 w
• 1 Resistencia de 2,2 k ohm 5w
• 1 Resistencia de 10 k ohm 1 w
• 1 potenciómetro 100 k ohm lineal
• 1 capacitor de 82 nF
• 1 lampara incandescente 100W/220V
• 1 Protoboard
• Conductores.

Procedimiento
1) Montar el circuito de la figura.

9
2) Hacer mediciones y llenar la siguiente tabla:

TABLA
Vmax Vcd Icd Pcd Vrms Irms Prms η Vca
312 49,67 0.062 3.08 110 0.137904 15.21 0.2024 120.69

FF RF Vs Is TUF VA Is(pico) CF FP
2.2 1.97 220 0.13 0.15 30.42 156 3 0.15

3) Dibujar las formas de ondas de tensión en diferentes puntos del


circuito: (utilizar una escala apropiada)
1) Tensión de fuente

Ilustración 1 - Tensión de la fuente

Ilustración 2 - Valores de la tensión de la fuente

10
2) Tensión en la carga

Ilustración 3 - Sobre la carga

Ilustración 4 – Especificaciones

11
3) Tension en el diodo zener
Alimentamos con una fuente de 24 volt del laboratorio
4) Tension en CE.

Ilustración 5 - Sobre el Capacitor

Ilustración 6 - Valores específicos sobre el Capacitor

12
5) Tension en R1.

6) Tension en el terminal B2 del UJT.

13
7) Tension en el A-K del tiristor.

CONCLUSION:
El objetivo de esta práctica es:
a) Comparar los resultados teóricos y experimentales.
b) Comparar las formas de onda obtenidas de tensión y corriente sobre
la carga, con respecto a las teoricas.
c) Analizar y discutir los resultados obtenidos y si hay diferencias decir
por qué.
NOTA: redacción de informe
1) No es necesario presentar los documentos en forma impresa, pueden
ser manuscritos.
2) Presente los resultados con orden.
3) Numere las ecuaciones, figuras y gráficas y úselas cómo referencias
en el texto.
4) Defina claramente la simbología, no use el mismo símbolo para
magnitudes diferentes.
5) Presente los gráficos con:

14
· Título
· Rótulos de los ejes con unidades
· Si presenta varias curvas superpuestas, asegúrese que sean fácilmente
identificables
6) Correlacione los resultados medidos con los modelos teóricos. Este
último aspecto es muy importante ya que es a partir de esta correlación
que debe sacar sus conclusiones respecto a las hipótesis de modelado
realizada y la técnica utilizada para su medida experimental.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

15

También podría gustarte