Teoría Del Mercado Oferta y Demanda
Teoría Del Mercado Oferta y Demanda
Teoría Del Mercado Oferta y Demanda
Oferta y demanda
Mercado: Grupo de compradores y vendedores
de un bien o de un servicio
Tecnología existente
La Demanda
La curva de Demanda: es la relación entre el
precio y la cantidad demandada
Los gustos
Las expectativas
El numero de compradores
Precio del propio bien
P
x
Aumento
de
D
Disminución ’
de
D
D’
0 ’
Q
x
Caso 1. Desplazamientos de la curva de
demanda
Cambios en la curva de oferta
O’
P ’ O
x O
Aumento
’
de
Disminució
n
0
Q
x
Caso 1. Desplazamientos de la curva de
oferta
La oferta y la demanda juntas:
El equilibrio de mercado
P
x O
Pe Punto
de
Equilibri
0
Q Q
e x
Cambios en el equilibrio de mercado
P
x O
Exceso de
oferta
P
1
Pe
D
Exceso de
demanda
0
Q1 Q Q1 Q
e x
Cambios en el equilibrio de mercado
PUNTO DE
EQUILIBRIO
EXCESO DE EXCESO DE
DEMANDA OFERTA
Cambio en la Demanda: Población
(POP)
Con un incremento en POP,
la curva de demanda se
mueve a la derecha.
Cuando la curva de
demanda se mueve a la
derecha, la cantidad
demandada se incrementa $3
para todos los precios.
Depende!
$3
Esto se debe a que el vacuno
es relativamente mas caro
comparado al cerdo.
20 30
Por otro lado, con un incremento en el precio de una
complementario, la curva de demanda se mueve a la
izquierda.
$3
Esto se debe a que la
mantequilla es, en general,
complementario con el pan.
20 30
Cambio en la Demanda: Ingreso
Monetario (M)
¿Que sucede si se incrementa el ingreso?
Nuevamente, depende!
20 30
Pocos productos como los frijoles secos y las papas son
llamados bienes inferiores.
Como el ingreso se
incrementa los consumidores
tienden a comprar menos
bienes inferiores. Ahora ellos
puede comprar mas bienes
normales que son mas caros.
20 30
La Elasticidad y su
aplicación
Definición: Medida de sensibilidad de la
cantidad demandada o de la cantidad ofrecida
a uno de sus determinantes.
La Elasticidad Precio de la
Demanda y sus
determinantes
Definición: medida del grado en que la
cantidad demandada de un bien responde a
una variación de su precio: se calcula
dividiendo la variación porcentual de la
cantidad demandada por la variación
porcentual del Precio
La elasticidad de la
demanda
El precio ejerce una influencia sobre la cantidad demandada
del bien. Cuando varía el precio del bien, los consumidores
reaccionan demandando una cantidad diferente. Existe, por
tanto, una relación de causalidad entre la variación del
precio y la variación de la cantidad demandada.
A este respecto, nos podemos plantear cuál es la
intensidad en la relación entre las variaciones del
precio y las variaciones de la cantidad demandada.
Es decir, observar si una variación del precio afecto mucho
o poco a la cantidad que los consumidores están dispuestos
En algunas ocasiones, los consumidores apenas cambian su
cantidad demandada ante un aumento del precio; en otras,
por el contrario, el cambio es muy considerable.
Px Py
22 22
20 20
Dy
Dx
48 50 X 40 50 Y
0 0 0 0
Px Menos elástica Py
Más elástica
22 22
20 20
Dy
Dx
48 50 X 40 50 Y
0 0 0 0
Para medir el grado de respuesta de la demanda recurrimos
a la elasticidad de la demanda de un bien con
respecto al precio (elasticidad precio de la demanda, ep).
Es un número que mide la variación porcentual de la
La elasticidad de la
demanda
Cuanto mayor sea el valor de la elasticidad, mayor es el
grado de respuesta de la cantidad demandada ante la
variación del precio.
El valor de la elasticidad permite clasificar los bienes según
su sensibilidad ante variaciones de su precio. Se distinguen
tres tipos de demanda atendiendo a este valor:
ep =1
Variación porcentual de la cantidad
x
demandada
Variación porcentual del precio
= precio inicial
La ventaja de calcular la elasticidad utilizando variaciones
porcentuales consiste en que su valor es siempre el mismo,
con independencia en que unidades se midan precios y
cantidades.
La elasticidad de la
demanda¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la demanda
con respecto al precio?
q2 – q1
q1
ep = p2 – p1
p1
Signo negativo:Debido a la ley de la demanda, cuando el precio
aumente (variación positiva) la cantidad disminuirá (variación
negativa). En todos los casos, el signo de la fracción y por lo tanto de
la elasticidad sería negativo, ya que existe una relación inversa entre
variaciones de precio y cantidad. Dado que es más sencillo y cómodo
trabajar con números positivos, tomamos el valor absoluto de las
variaciones (anteponemos un signo negativo a la fracción para
La elasticidad de la
demanda¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la demanda
con respecto al precio?
(método arco)
q2 – q1
(q1 + q2) / 2
ep = p2 – p1
(p1 + p2) / 2
q2 – q1 Si el resultado es positivo,
indica que la renta y la cantidad
q1 demandada varían en el mismo
eR = R2 – R1
sentido.
Si el resultado es negativo,
indica que la renta y la cantidad
demandada varían en el sentido
R1 opuesto.
La elasticidad de la
demandaOtras elasticidades: la elasticidad renta
Clasificación de los bienes según el valor de la
elasticidad renta
Elasticidad renta negativa
(aumenta la renta y disminuye la BIENES INFERIORES
demanda del bien / se reduce la
renta y aumenta la demanda del
Si el resultado es negativo,
indica que el precio de Y y la
cantidad demandada de X
py1 varían en el sentido opuesto.
La elasticidad de la
demanda Otras elasticidades: la elasticidad cruzada
Elasticidad cruzada
positiva(aumenta el precio del BIENES
bien Y y aumenta la demanda del SUSTITUTIVOS
bien X / se reduce el precio del
bien Y y se reduce la demanda del
Definición de mercado
Los mercados definidos en un sentido muy estricto, tienden a
tener una demanda más elástica que los mercados definidos de
una manera más amplia.
El horizonte temporal
Los bienes tienden a tener una demanda más elástica cuando
los horizontes de tiempo son mayores.
La proporción del ingreso de los consumidores gastado en el bien
Entre mayor sea la proporción del ingreso gastado por los
consumidores, éstos son más sensibles a cambios en los
precios. Por lo tanto, la demanda es más elástica.
La elasticidad de la Oferta
DETERMINANTES de la elasticidad-precio de la
oferta:
0 0
Qx Qx
$
1. Un 5
increme 4
nto
1 Canti
0 la dad
2. ...no altera
cantidad ofrecida
Oferta Inelástica
Elasticidad < 1
Prec
io O
fert
1. Un $
22% de 5
increme
nto 4
1 1 Canti
0 1 dad
2. ...genera un incremento de 10% en
la cantidad ofrecida
Oferta con Elasticidad Unitaria
Elasticidad = 1
Prec
io O
fert
1. Un $
22% de 5
increme
nto 4
1 1 Canti
2. ...genera un0incremento
2 dad
de 22% en
la cantidad ofrecida
Oferta Elástica
Elasticidad > 1
Prec
io
O
fert
1. Un
$
22% de 5
increme
nto 4
Canti
1 2 dad
2. ...genera0un 67% de incremento
0 en
la cantidad ofrecida
Oferta Perfectamente Elástica
Elasticidad =
Prec
io
1. Para cualquier precio
por encima de 4, la
cantidad ofrecida
$ O
4 fert
2. Al precio
exacto de 4,
los productores
Canti
3. Para cualquier precio por dad
debajo de 4,