El documento presenta una tabla con los diferentes tipos de evaluación que se realizan en el Centro Educativo Rural El Libertador. Describe la evaluación formativa, continua, por logros, interna y sumativa, indicando sus características y aspectos a tener en cuenta para cada una.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
6K vistas8 páginas
El documento presenta una tabla con los diferentes tipos de evaluación que se realizan en el Centro Educativo Rural El Libertador. Describe la evaluación formativa, continua, por logros, interna y sumativa, indicando sus características y aspectos a tener en cuenta para cada una.
El documento presenta una tabla con los diferentes tipos de evaluación que se realizan en el Centro Educativo Rural El Libertador. Describe la evaluación formativa, continua, por logros, interna y sumativa, indicando sus características y aspectos a tener en cuenta para cada una.
El documento presenta una tabla con los diferentes tipos de evaluación que se realizan en el Centro Educativo Rural El Libertador. Describe la evaluación formativa, continua, por logros, interna y sumativa, indicando sus características y aspectos a tener en cuenta para cada una.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA, MODALIDAD VIRTUAL
CAMPUS VIRTUAL UDES
MAESTRIA EN ADMINISTRACIN DE LAS TECNOLOGIAS EDUCATIVAS
EVALUACIN DE APRENDIZAJE MEDIADAS POR LAS TIC _______________________________________________________ URRAO JUNIO 23 DE 2014
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIN
EVALUACIN DE APRENDIZAJE MEDIADAS POR LAS TIC
CLAUDIA PATRICIA SANTAMARA RUEDA
ASESOR EDGAR MAURICIO VELASCO DIAZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA, MODALIDAD VIRTUAL MAESTRIA EN ADMINISTRACIN DE LAS TECOLOGIAS EDUCATIVAS URRAO, ANTIOQUIA 2014
Actividad 1: Tipos de Evaluacin. Seleccione una institucin educativa en la cual desee identificar los tipos de evaluacin que se realizan en dicho claustro educativo; realice en un documento una tabla donde se especifique el tipo de evaluacin que se encontr a partir del texto gua del captulo I denominado: 1.4 Tipos de Evaluacin, adems de las caractersticas de la evaluacin y que aspectos se deben tener en cuenta para el mejoramiento de la evaluacin.
TIPOS DE EVALUACIN EDUCATIVA La evaluacin en el aspecto educativo debe tener en cuenta que sea procesal, dinmica, continua y sistemtica. La evaluacin de los aprendizajes es un proceso a travs del cual se observa, recoge y analiza informacin, del aprendizaje en los estudiantes, con la finalidad de reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones que sean pertinentes y oportunas en el proceso de enseanza-aprendizaje. Por lo tanto la evaluacin debe ser continua y se realiza mediante diferentes mtodos. En Escuela Nueva se utiliza la observacin y el aprendizaje obtenido al desarrollar las gua como los principales mtodos de evaluacin, pero tambin se tiene en cuenta las diferentes actividades que se realizan en el aula de clase, como talleres, actividades de refuerzo, exmenes orales y escritos, socializaciones, tareas, participacin en clase, autoevaluacin, contrato pedaggico y las manifestaciones espontaneas de la creatividad del estudiante. Otros mtodos de evaluacin que son tenidos en cuenta en escuela nueva son:
Las pruebas de evaluacin: Consiste en una serie de preguntas abierta, cerradas, orales o escritas que son contestadas por el estudiante, individualmente o en equipo, y que orientan la observacin directa del docente. Por medio de ella se evala el desarrollo cognitivo, socio afectivo.
Actividades de refuerzo y superacin: Es un plan de actividades que el docente disea para que el alumno logre asimilar el logro no alcanzado y se realiza al finalizar cada unidad, o al terminar la gua.
.
CENTRO EDUCATIVO RURAL EL LIBERTADOR
TIPO DE EVALUACION CARACTERISTICAS ASPECTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EVALUACIN FORMATIVA:
Se hace a travs del proceso programado y al final de cada actividad de aprendizaje. Proporciona informacin a lo largo del proceso, con la finalidad de sugerir acciones para mejorar en situaciones futuras. El proceso de evaluacin y autoevaluacin donde el docente y el estudiante realizan una prctica reflexiva. La evaluacin formativa tiene relacin con la funcin pedaggica de la enseanza. Ella provee al alumno de los medios necesarios para conducir su formacin y, al docente, para regular su enseanza. Sus caractersticas son: Permanente: es decir, que se realiza durante todo el aprendizaje. Educativa: es decir, que es en s misma una actividad de aprendizaje; el alumno aprende a travs de la evaluacin. Dinmica: ya que al suministrarle informacin al alumno sobre sus resultados, diciendo si alcanz o no el objetivo y/o competencia, tambin le indica la actividad de refuerzo, si el objetivo no fue alcanzado. Relativa: relativa a objetos pedaggicas especficos, definidos de la manera ms clara posible. Selectiva: ya que permite identificar los problemas de aprendizaje a medida que van apareciendo. Transparente: es decir, que los alumnos saben en todo momento lo que se espera La pertinencia Optimizacin Impacto del proceso
de ellos; saben exactamente qu deben demostrar y de qu son capaces. Democrtica: ya que se basa en el principio de que la gran mayora de los alumnos debe y puede alcanzar los objetivos fijados. Perturbadora: ya que conduce a la individualizacin de la enseanza, al respeto del ritmo individual de aprendizaje, a la complejidad del papel del docente, que debe ser a la vez preceptor y conductor de la clase. Exigente: ya que exige una programacin detallada de las clases, una atencin permanente, una sobrecarga de trabajo.
EVALUACION CONTINUA:
pretende superar la relacin evaluacin- examen o evaluacin-calificacin final de los alumnos, y centra la atencin en otros aspectos que se consideran de inters para la mejora del proceso educativo. Por eso, la evaluacin continua se realiza a lo largo de todo el proceso de aprendizaje de los alumnos y pretende describir e interpretar, no tanto medir y clasificar.
Se ejecuta durante ciertos periodos de tiempo y conducen a una calificacin final Es un proceso acumulativo que incluye todo tipo de trabajos de los estudiantes, para una valoracin final Su desarrollo est basado en los resultados obtenidos por los estudiantes La educacin continua debe ser Integral. ! Porque es una accin eminentemente humana, individual y colectiva. Continua. ! Porque se realiza en todo el proceso de enseanza y aprendizaje permitiendo el mejoramiento del mismo. Diferencial. ! Porque orienta las cualidades Se realiza mediante periodos programados Se lleva un registro donde se valoran las diferentes actividades de los estudiantes
personales en base a valores. Formativo. ! Porque atiende diferentes ritmos y procesos de aprendizaje. Social. ! Porque considera el progreso acadmico y formativo. Orientada al Porque permite valorar cuanto se est avanzando, en perfeccionamiento. EVALUACIN POR LOGROS
Se planean el alcance de los logros propuestos relacionados con la evaluacin. Los objetivos y procesos se organizan de acuerdo a los logros. La evaluacin por logros se desarrolla por medio de observaciones, debates, dilogo entrevistas, para concertar las evoluciones y dificultades cualitativamente. En la evaluacin por logros intervienen el estudiante, los compaeros y el docente, para concertar una apreciacin objetiva y justa. La evaluacin por logros es integral: prctica de valores, dominio de habilidades, destrezas y conocimientos. No sanciona el error, lo utiliza para acordar acciones correc tivas y compromisos. En el juicio para la promocin atravs de logros interviene el estudiante, por ser partcipe del proceso y para exponer sus apreciaciones, ante una comisin o el Consejo, quien tomar la decisin. Los indicadores para evaluar los logros, son acordados con el estudiante y por consiguiente conocidos.
Planeacin que contenga logros, objetivos y evaluacin. EVALUACION INTERNA Es realizada por agentes internos de la institucin: Consejo Directivo, Consejo Se debe tener en cuenta los contenidos, la
acadmico y Docentes. Se bebe tener en cuenta el proceso realizado. Autoevaluacin: los evaluadores evalan su propio trabajo (un alumno su rendimiento, un centro o programa su propio funcionamiento, etc). Los roles de evaluador y evaluado coinciden en las mismas personas. * Heteroevaluacin: evalan una actividad, objeto o producto, evaluadores distintos a las personas evaluadas (el Consejo Escolar al Claustro de profesores, un profesor a sus alumnos, etc.) * Coevaluacin: es aquella en la que unos sujetos o grupos se evalan mutuamente (alumnos y profesores mutuamente, unos y otros equipos docentes, el equipo directivo al Consejo Escolar y viceversa). Evaluadores y evaluados intercambian su papel alternativamente.
informacin almacenada sobre determinada rea. Los contenidos de cada rea, las evaluaciones que debe tener en cuenta el desarrollo de pensamiento, de actitudes y de valores, as como los niveles de aprendizaje del estudiante, donde los contenidos no son el fin sino el medio para lograrlo. Las lneas de poltica educativa y el proyecto educativo institucional, son la base sobre la cual cada colegio construye el nivel de calidad educativa que desea alcanzar. EVALUACIN SUMATIVA Se realiza al terminar un proceso, unas metas o unos logros establecidos. Valoracin de resultados La evaluacin sumativa es aquella realizada despus de un perodo de aprendizaje, o en la finalizacin de un programa o curso. Esta evaluacin tiene como propsito calificar en funcin de un rendimiento, otorgar una certificacin, determinar e informar sobre el nivel alcanzado a los alumnos, padres, institucin, docentes, etc. Utilizamos la evaluacin sumativa o acumulativa, cuando pretendemos averiguar el dominio conseguido por el alumno, con la finalidad de certificar unos resultados o de asignar una calificacin de aptitud o inaptitud referente a determinados conocimientos, destrezas o capacidades adquiridos en funcin de unos objetivos Es recomendable la construccin de una tabla de especificaciones, que deber servir de base en el desarrollo de las actividades del profesor a lo largo del curso y que podr utilizar para construir las pruebas sumativas al final del periodo o del ao lectivo. Construir tems para apreciar los niveles de logros de los alumnos en los aspectos que cubra la tabla de especificaciones. Tomando en cuenta que la cantidad de objetivo es muy diversa, el profesor
previos. Asegurar la coherencia entre los objetivos educativos, las actividades desarrolladas para su logro y el contenido de las pruebas. Utilizar algn procedimiento especfico para determinar lo que se pretende medir. debe elegir aquellos que representan niveles de calidad superior, anlisis, sntesis, pensamiento crtico, razonamiento, etc.