El documento describe los elementos clave que deben incluirse en la estructura de un plan de negocios, incluyendo una presentación, resumen ejecutivo, descripción de la empresa, producto o servicio, análisis de mercado y plan de marketing.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas
El documento describe los elementos clave que deben incluirse en la estructura de un plan de negocios, incluyendo una presentación, resumen ejecutivo, descripción de la empresa, producto o servicio, análisis de mercado y plan de marketing.
El documento describe los elementos clave que deben incluirse en la estructura de un plan de negocios, incluyendo una presentación, resumen ejecutivo, descripción de la empresa, producto o servicio, análisis de mercado y plan de marketing.
El documento describe los elementos clave que deben incluirse en la estructura de un plan de negocios, incluyendo una presentación, resumen ejecutivo, descripción de la empresa, producto o servicio, análisis de mercado y plan de marketing.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5
ESTRUCTURA DE UN BUEN PLAN DE NEGOCIOS
Luego de haber explicado el concepo de "Plan de Negocio" ! la
i"porancia de reali#arlo$ no %olo por la% &ena'a% de la plani(caci)n$ %ino por*ue a!uda al e*uipo e"prendedor a "odelar el negocio$ replanear%e &ario% a%peco% acerca del "i%"o !$ por %obre oda% la% co%a% ! co"o "e gu%a "encionar$ a ener la e"pre%a +uncionando en %u% cabe#a%, de%cribir- ! "encionar- lo% ele"eno% cla&e% *ue deben incluir%e en la e%rucura de un plan de negocio%. E%e a%peco re%ula cla&e a la hora de pre%enar%e ane un poencial in&er%or ! co"unicarle la propue%a !a *ue$ ane% de in&erir un %olo cena&o$ -%e *uerr/ conocer odo% lo% dealle% acerca del negocio$ ! no%oro%$ co"o bueno% e"prendedore% *ue %o"o%$ no pode"o% e"pe#ar a iubear ! rabarno%$ %ino *ue debe"o% "o%rar %eguridad ! con(an#a en el pro!eco. Si no e%a"o% con&encido%...0*u- no% hace pen%ar *ue pode"o% con&encer a un ercero1. Por ello$ la elaboraci)n de un Plan de Negocios ad*uiere de"a%iada rele&ancia. Debido a *ue$ para la "a!or pare de la% e"pre%a%$ el plan de negocio% %er/ el principal "-odo para con&encer a po%ible% in&er%ioni%a% de *ue la propue%a co"ercial e% &iable ! *ue el due2o iene el co"pro"i%o ! la deer"inaci)n para lograr el -xio$ e% i"porane reali#arlo de "anera pro+e%ional. El plan de negocio% %e deber/ pre%enar en una +or"a *ue %ea r/pida ! +/cil de enender. Luego$ %i *uere"o% brindar "/% dealle% de alg3n e"a en paricular$ pode"o% re%paldarno% en lo% anexo%. Pen%e"o% *ue nue%ro bu%ine%% plan e% una herra"iena de "ar4eing$ ! en e%e ca%o$ %o"o% no%oro% *uiene% no% e%a"o% &endiendo +rene a lo% po%ible% in&er%ioni%a%. El plan debe %er hone%o$ pero pre%enar%e de la "e'or "anera po%ible. La in+or"aci)n *ue all5 %e "ue%re debe %er +/cil de leer ! co"prender para per%ona% "u! ocupada%$ co"o lo% e'ecui&o% bancario%. E% cla&e o"ar%e el ie"po nece%ario para redacarlo ! re&i%arlo. Se reco"ienda e%cribirlo en ercera per%ona$ por e'6 78D 8edia 9 Co""unicaion% +ue +undada en 8ar#o del :;;<7$ en lugar de 78i e"pre%a +ue +undada en :;;<7. =%a e% una pr/cica acepada ! hace *ue el docu"eno lu#ca "/% pro+e%ional. Estructura de un Plan de Negocios Recuerde lo %iguiene6 7La calidad del plan de negocio deer"inar/ el -xio o +raca%o de oda %oliciud de (nancia"ieno. > lo *ue no e% "eno% i"porane6 la calidad de %u plani(caci)n deer"inar/ el -xio o +raca%o de %u negocio7. A decir &erdad$ no ha! una 3nica "anera de elaborar un bu%ine%% plan. Exi%en di+erene% e%rucura% ! +or"a% de reali#arlo. A coninuaci)n %e expondr/$ a grande% ra%go%$ el conenido *ue debe ener un plan de negocio% !$ en pr)xi"a% enrega%$ pro+undi#are"o% %obre cada a%peco en paricular$ a (n de poder abordarlo% con "a!or grado de dealle. Presentacin La porada +or"a en el lecor una i"pre%i)n in%an/nea de la e"pre%a$ de "anera *ue debe lucir pro+e%ional. Debe indicar el no"bre de la e"pre%a ! lle&ar un logo$ %i lo iene. 1- Resumen Ejecutivo Aun*ue el re%u"en e% la pri"era %ecci)n *ue leer/ la gene$ probable"ene deber5a %er lo 3li"o *ue %e e%criba ! no debe %uperar la% : p/gina% de exen%i)n. Debe de%cribir bre&e"ene el negocio ! de%acar %u prop)%io ! explicar por *u- el due2o e% la per%ona ideal para lograrlo. Ade"/%$ %e debe en+ai#ar la% +orale#a% del negocio ! la% ra#one% por la% *ue %e "erece apo!o. Indicar la +acuraci)n ! renabilidad e%perada$ ! la canidad de dinero *ue %e nece%ia con%eguir. Recuerden *ue *uiene% e&aluar/n %u% negocio% probable"ene %on per%ona% "u! ocupada%. Por ello$ el re%u"en iene una +unci)n e%encial6 capar la aenci)n de lo% po%ible% in&er%ioni%a% e inere%arlo% lo %u(ciene co"o para *ue conin3en le!endo. De lo conrario$ %i el re%u"en no con&ence$ probable"ene no lean el plan de negocio% ! nue%ro e%+uer#o ? en e%e %enido ? habr/ %ido en &ano. 2- La empresa E%a %ecci)n debe de%cribir bre&e"ene el prop)%io ! la% "ea% de la e"pre%a. Ta"bi-n$ %e deber/ explicar la e%rucura legal *ue %e adopar/ @S.A$ S.R.L$ uniper%onalA ! %e2alar oda caracer5%ica de%acada$ al co"o produco% 3nico% o con caracer5%ica% e%peciale%$ o produco% con ceri(caci)n ISO B;;;. 3- El producto o servicio De%criba lo% ar5culo%$ produco% o %er&icio% *ue &enda o cone"ple &ender$ en un lengua'e *ue %ea co"pren%ible para cual*uier lecor. E%e puno e% i"porane !a *ue$ a "odo de e'e"plo$ "ucha% e"pre%a% de %o+Care %e ba%an en a%peco% "u! -cnico% !$ de no ra%ladarlo% a un lengua'e co"pren%ible$ probable"ene no %e er"ine enendiendo a *u- apunan por "/% *ue el produco o %er&icio %ea excelene. Ade"/%$ un lecor *ue de%ee obener in+or"aci)n "/% deallada %obre lo% a%peco% -cnico% de %u produco$ lo %oliciar/. Alernai&a"ene$ inclu!a dicha in+or"aci)n -cnica en un anexo. Expli*ue la% ra#one% por la% cu/le% lo% cliene% de%ear/n ad*uirir el produco o %er&icio. 0Du- nece%idade% %ai%+acen e%o% produco% o %er&icio%1 De%criba no %)lo la% caracer5%ica%$ %ino a"bi-n lo% bene(cio% *ue ello% reporan @E'6 +acilidad de u%o$ co"odidad$ %eguridad$ econo"5a$ Eexibilidad$ gu%o$ ec.A. Recuerde *ue el cliene co"pra lo% bene(cio%$ pero u%ed paga por la% caracer5%ica% del produco. 0Tienen alguna caracer5%ica 3nica1 Inclu!a dealle% de la paene$ regi%ro de di%e2o o derecho% de auor. 4- El mercado De(na cuidado%a"ene a *ui-ne% percibe co"o %u% CLIENTES o nicho% de "ercado. De%criba bre&e"ene la in&e%igaci)n de "ercado reali#ada e inclu!a in+or"aci)n re%u"ida en abla% o gr/(co%. En lo% anexo% puede incluir in+or"aci)n de re%paldo "/% deallada. DEBE DE8OSTRAR DUE EL 8ERCADO EFISTE. 0Cu/l e% el a"a2o global de e%e "ercado1 Brinde una e%i"aci)n de la po%ible de"anda por %u produco o %er&icio en el coro ! largo pla#o ! +unda"ene dicha e%i"aci)n. E% %obre la ba%e de e%a in+or"aci)n *ue e%i"ar/ el &olu"en de &ena% ! +acuraci)n. Deber/ poder explicar al lecor la "agniud de la CO8PETENCIA. 0Exi%e co"peencia1 0Cu/no% co"peidore% endr/1 0E% po%ible *ue e%e n3"ero au"ene en el +uuro1 Expli*ue por *u- %u produco conar/ con "a!or pre+erencia *ue el de %u% co"peidore%. 0Cu/l e% la caracer5%ica 3nica de %u produco1 0Exi%en barrera% de acce%o a e%e "ercado e%pec5(co1 > en al ca%o 0Cu/le% %on e%a% barrera% ! co"o la% %uperar/1 5- El Plan de ar!eting El prop)%io de %u negocio ?!a de%crio en el puno :? debe ahora raducir%e a lo ob'ei&o% ! "ea% de "ar4eing *ue re%paldar/n %u logro. Lo% ob'ei&o% deben %er cuani(cable% co"o a"bi-n con%iuir un de%a+5o ! %er alcan#able%. E'e"plo% 5pico% de ob'ei&o% %on6 renabilidad$ au"eno de la% &ena%$ di&er%i(caci)n e incre"eno de la paricipaci)n de "ercado. El Plan de 8ar4eing para lograr e%o% ob'ei&o% debe de%cribir%e u%ando la% CUATRO 7P7 @produco$ pla#a$ precio ! pro"oci)nA. Produco6 >a ha de%crio el "i%"o. Ahora$ +or"ule plane% para el de%arrollo +uuro. 0Agregar/ produco% adicionale% a "edida *ue co"ience a ganar dinero1 0Reali#ar/ una prueba piloo inicial para probar la acepaci)n del produco en el "ercado1G Pla#a @lugarA6 Se re(ere a la ubicaci)n del negocio ! la +or"a en *ue %e di%ribu!e el produco a lo% cliene%. 0C)"o &ender/ %u produco o %er&icio a lo% cliene%6 direca"ene o a ra&-% de di%ribuidore% o agene%1 0C)"o ran%porar/ el produco ha%a lo% puno% de &ena1 Si %on lo% cliene% *uiene% &endr/n a u negocio$ 0e%/ el negocio con&eniene"ene ubicado1 Precio6 El precio debe cubrir odo% lo% co%o% ! ade"/% generar una uilidad. Deber/ explicar co"o lleg) a ('ar el precio al *ue &ender/ el produco. Debe 'u%i(car la deci%i)n de inclinar%e por una e%raegia de di+erenciaci)n$ donde calidad ! %er&icio %on "/% i"porane% *ue el precio$ o bien$ de lidera#go en co%o%$ donde el precio %e ('a eniendo al "ercado co"o re+erencia principal. Pro"oci)n6 Expli*ue la e%raegia pro"ocional6 c)"o preende enrar en el "ercado ! hacer %aber a lo% cliene% de %u exi%encia. Expli*ue co"o pro"o&er/ lo *ue iene *ue o+recer$ por e'e"plo$ por "edio de publicidad$ correo direco$ &olane% enregado% puera a puera$ ec. "- #estin $ organi%acin Reali#a el plan de RECURSOS HU8ANOS. ReEe'a el organigra"a de la e"pre%a con odo% %u% depara"eno% e indica el per%onal *ue nece%iar/ conraar a2o ra% a2o$ +unda"enando la e&oluci)n ! conraaci)n del "i%"o. 0Cu/le% %on %u% nece%idade% de de%arrollo pro+e%ional1 E% i"porane de"o%rar *ue %e iene la capacidad de "ane'ar el negocio. De%criba a la% per%ona% in&olucrada% en el negocio ! habilidade% *ue aporar/n a -l. =%a% pueden incluir habilidade% -cnica% @ale% co"o experiencia en &ena%A$ aciude% per%onale% @enu%ia%"o o capacidad de raba'ar ba'o pre%i)nA$ educaci)n ! capaciaci)n e%peciali#ada. Si lo de%ea$ inclu!a lo% curr5culu" del per%onal cla&e en lo% anexo%. De%criba el proce%o de PRODUCCION @%i e% perineneA ! de%a*ue oda &ena'a co"peii&a. &- Pro$ecciones 'inancieras Lo% do% re*ui%io% (nanciero% cla&e %on generar uilidade% ! generar una ca'a %u(ciene para poder a+ronar lo% pago% a pro&eedore%$ per%onal ! oro%$ a "edida *ue %e hacen exigible% @capial de raba'oA. El ob'ei&o de e%a %ecci)n del plan e% de"o%rar *ue el negocio puede cu"plir a"bo% re*ui%io%. General"ene$ e%a pro!ecci)n %e reali#a a < a2o%$ deallando$ 3nica"ene para el pri"er a2o$ la e&oluci)n "en%ual. E%a %ecci)n inclu!e una pro!ecci)n de ILUJO DE CAJA @ca%hEoCA$ una de la cuena de UTILIDADES > PERDIDAS @E%ado de re%ulado% pro!ecadoA ! un BALANCE PRO>ECTADO. Ade"/%$ %e reco"ienda incluir un an/li%i% del PUNTO CRITICO ! oro de SENSIBILIDAD. Pro!ecci)n de Eu'o de ca'a6 Expli*ue la% po%ible% de"ora% en recibir ingre%o% ! e+ecuar pago%. E%ado de rdo pro!ecado6 El &olu"en de &ena ! +acuraci)n %e deri&a de la %ecci)n %obre in&e%igaci)n de "ercado. Puno cr5ico o de e*uilibrio6 El ni&el de &ena% en el cual !a co"ien#a a %uperar %u% co%o% %e conoce co"o puno cr5ico. Una &e# %uperado e%e ni&el$ %e e"pie#a a obener uilidade%. En e%e ca%o$ una &e# calculado el precio ! lo% co%o%$ indi*ue el puno cr5ico e%perado ! "encione el "argen de %eguridad @"argen exi%ene enre la% &ena% acuale% ! el puno de e*uilibrio$ por %obre el cual "e puedo "o&er obeniendo uilidade%A. Sen%ibilidad6 Lo% an/li%i% de %en%ibilidad %e cenran en preguna% del ipo 0cu/l %er/ el e+eco de$ por e'e"plo$ una ca5da del K;L en la% &ena% o un au"eno del :;L en el precio de la% "aeria% pri"a%1 Con%iderar bre&e"ene e%e ipo de preguna% ! lo% rie%go% de una ca5da de &ena% o al#a de precio% puede a!udar a la per%ona *ue e&aluar/ %u plan de negocio%. (- Necesidades )nancieras Indicar cu/no dinero u oro% aci&o% in&erir/ u%ed per%onal"ene @o %u% %ocio%M. Enregue dealle% re%peco a la canidad *ue preende con%eguir de ora% +uene% ! expli*ue %i dicha canidad adopar/ la "odalidad de l5nea de cr-dio$ e"i%i)n accionar5a$ o una co"binaci)n de a"ba%. Inclu!a la e%raegia de %alida. *- +ne,os Li"ia el "aerial adicional al "5ni"o. Ade"/% de lo% 5e"% "encionado% anerior"ene puede incluir6 ? +oogra+5a% ? coi#acione% ? in+or"aci)n legal ? copia de %u cue%ionario de in&e%igaci)n de "ercado RE-.EN/+-0.NE1 '0N+LE1 El plan de negocio debe %er6 ? Concreo @no "/% de N; p/gina%A ? De +/cil lecura @did/cico$ con gr/(co%$ abla%$ ec.A ? In+or"aci)n preci%a ! con(able ? 8encionar la% +uene% de in+or"aci)n exerna ? Re&i%ar orogra+5a ? Generar enu%ia%"o para *uerer conocer "/% acerca del pro!eco. Recuerde *ue el pr)xi"o pa%o al plan de negocio% e% la reuni)n per%onali#ada con lo% poenciale% inere%ado% en in&erir %u ie"po !Oo dinero en el pro!eco.
Estudios y Diseños para La Estabilizacion Del Talud y Escaleras de Acceso Ubicadas en La Carrera 34D Con Calle 57 Del Barrio Primero de Mayo Del Municipio de Barrancabermeja