El documento describe el Centro Cultural Jean-Marie Tjibaou en Nueva Caledonia, diseñado por Renzo Piano. El centro cultural se construyó para simbolizar la civilización Kanak de forma novedosa en lugar de imitar su arquitectura tradicional. El proyecto mantiene la unidad a través de la repetición de elementos estructurales y de la envolvente, que imita las texturas de las chozas Kanak locales.
El documento describe el Centro Cultural Jean-Marie Tjibaou en Nueva Caledonia, diseñado por Renzo Piano. El centro cultural se construyó para simbolizar la civilización Kanak de forma novedosa en lugar de imitar su arquitectura tradicional. El proyecto mantiene la unidad a través de la repetición de elementos estructurales y de la envolvente, que imita las texturas de las chozas Kanak locales.
Descripción original:
características del centro cultural jean marie tjibaou, ubiacado en nueva caledonia
El documento describe el Centro Cultural Jean-Marie Tjibaou en Nueva Caledonia, diseñado por Renzo Piano. El centro cultural se construyó para simbolizar la civilización Kanak de forma novedosa en lugar de imitar su arquitectura tradicional. El proyecto mantiene la unidad a través de la repetición de elementos estructurales y de la envolvente, que imita las texturas de las chozas Kanak locales.
El documento describe el Centro Cultural Jean-Marie Tjibaou en Nueva Caledonia, diseñado por Renzo Piano. El centro cultural se construyó para simbolizar la civilización Kanak de forma novedosa en lugar de imitar su arquitectura tradicional. El proyecto mantiene la unidad a través de la repetición de elementos estructurales y de la envolvente, que imita las texturas de las chozas Kanak locales.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ALUMNA: KATHERINE RAMOS LOOR CENTRO CULTURAL JEAN MARIE TJIBAOU
ARQ.RENZO PIANO CONTEXTO NUEVA CALEDONIA-FRANCIA- UBICACIN: MAGENTA NOUMEA NUEVA CALEDONIA Nouma,capital de Nueva Caledonia. Las cabaas estn construidas dentro de una reserva natural, a lo largo de la costa, rodeadas de lagunas y manglares, en un emplazamiento de gran belleza.
El Centro Cultural Jean-Marie Tjibaou se descubre como el proyecto ms novedoso e interesante de la ciudad, a unos 10 km del centro. CONTEXTO LO EDIFICADO (CHOZA KANAK) ELEMENTO DEL PROYECTO LA CONSTRUCCION PRETENDE SIMBOLIZAR LA CIVILIZACION KANAK, NO COMO UNA IMITACION FOLCKOLICA DE LA ARQUITECTURA LOCAL, SINO COMO UN NUEVO PLANTEAMINETO. DISTRIBUCION /PROGRAMA ACCESOS ESTRUCTURA ESTRUCTURA ESTRUCTURA ENVOLVENTE El proyecto esta tejido en su totalidad sobre la base de la UNIDAD, manteniendo un orden en los elementos.
Para lograr UNIDAD EN LA FORMA, utiliza el recurso de la REPETICION manteniendo y logrando un carcter global unificado. ENVOLVENTE Se utiliza un mismo motivo formal, que entre eje el diseo para mantener la UNIDAD. La textura de cada elemento de cobertura o piel arquitectnica intenta imitar o asimilarse a las chozas de la civilizacin KANAKE donde se emplaza la obra. En el interior se logra una modulacin en la cobertura. CARCTER UNIFICADO
Introducción El diseño del Museo de Arte Frederick R. Weisman, también llamado simplemente Museo de Arte Weisman, destaca por el uso de estructuras curvas de metal tan características en las obras de Frank Gehry. El efecto cegador que genera esta fachada cuando se refleja el sol, ha originado numerosas críticas entre los habitantes de los alrededores alegando que puede encandilar a quienes circulen en automovil, aun así, bajo su estilo expresionista, el arquitecto logra que su obra destaque y resulte interesante para el visitante. El diseño de Frank O. Gehry, Premio Pritzker (Nobel de la Arquitectura) en 1989, recibió el galardón "Progressive Architecture Design Award en 1991.