Extracto de Japanese Candlestick Charting Techniques Español
Extracto de Japanese Candlestick Charting Techniques Español
Extracto de Japanese Candlestick Charting Techniques Español
JAPANESE CANDLESTICK
CHARTING TECHNIQUES
NOTAS ACLARATORIAS:
1) Este documento es GRATUITO, para uso particular y domstico de aquellos
que no tienen conocimientos de ingls, o como yo, les resulta ms fcil
asimilar los contenidos en espaol que en la lengua del autor.
2) No est realizado por ningn titulado en Traduccin, as que seguramente,
el estilo es muy mejorable. Y no tiene NINGN VALOR EDITORIAL.
3) Debido al poco tiempo del que dispuse para traducir el libro, solo estn los
captulos importantes. Los captulos que faltan ( listados a continuacin )
sern aadidos a este documento ( y borrados de la lista ) a medida que
los tenga terminados.
4) La nica fuente donde encontrar este manual es el grupo TRADERFOREX
de Yahoo.
5) Hasta que una editorial publique la traduccin, tendremos que ir tirando
con esto.
6) Para informar de errores , enviar un correo electrnico a
Lanzatrader@yahoo.com
CAPITULO 4
PATRONES DE CAMBIO ( REVERSAL PATTERNS )
que empez con el martillo alcista del 2 de Abril. Una variacin de hombre
colgado aparece a mediados de Marzo. Tena sombra inferior larga, pero no el
doble que la longitud del cuerpo real. As como el otro criterio ( cuerpo real en la
parte superior del rango diario y casi sin sombra superior ) fue cumplido.
Tambin se confirmaba por un cierre inferior al da siguiente. Esta vela, aunque
no es un hombre colgado ideal, sealiz el final del turno alcista que empez un
mes antes. Las tcnicas de grficos de velas, como otros grficos o tcnicas de
reconocimiento de patrones tiene directrices, pero no son reglas rgidas.
Como comentamos anteriormente, hay ciertos aspectos que incrementan
el valor del hombre colgado y el martillo. Pero como ya mostramos en el hombre
colgado de mediados de Marzo, la sombra inferior larga no tiene porqu ser el
doble de la longitud del cuerpo real para ser una seal de cambio. Cuanto ms
larga sea la sombra inferior, mas perfecto es el patrn.
En 4.9 se muestra una serie de martillos alcistas enumerados del 1 al 4 ( el
martillo 2 es considerado como tal ya que su sombra superior es minscula ). El
rasgo interesante de este grfico es la seal de compra a principios de 1990.
Aparecen nuevos mnimos en los martillos 3 y 4 al moverse el precio por debajo
de los mnimos de Julio en el martillo 2. As que no hubo continuacin bajista.
Los osos tuvieron su turno para correr con la bola. Los dos martillos alcistas ( 3 y
4)
7
horaria ( 1h ) tendra una vela que usase la apertura y cierre de esa hora para
determinar el cuerpo real. El mximo y mnimo para esa hora se usara para las
sombras superior e inferior. Mirando atentamente este grfico se observa que se
form un martillo durante la primera hora del 11 de Abril. Como el caso del
martillo 4 del ejemplo 4.10, el precio tuvo un gap bajista, pero la siguiente vela
blanca cerr por encima, lo cual ayud a confirmar el suelo.
La segunda vela horaria del 12 de Abril, a pesar de que parece un martillo,
no lo es en realidad. Un martillo es un patrn de cambio en suelo ( Bottom
reversal pattern ). Una de las condiciones para un martillo es que tiene que
existir una tendencia bajista previa, que se pueda girar. Esta vela no es un
hombre colgado ya que ste aparece despus de una tendencia alcista. En este
caso, si esta vela surgi cerca de los mximos de la sesin de vela negra anterior,
se podra considerar un hombre colgado.
En 4.12 se observa un martillo a principios de Abril que signific el fin de
la tendencia bajista previa empezada meses antes. La sombra inferior larga
( muchas veces del tamao del cuerpo real ) y un cuerpo real pequeo y sin
sombra superior hacen un martillo.
En 4.13 vemos el clsico patrn hombre-colgado. A partir del gap de
apertura se consiguieron hacer nuevos mximos el da del hombre colgado.
10
Entonces el mercado hizo otro gap, pero a la baja, dejando colgados a todos lo
que compraron en la apertura o el cierre del da del hombre colgado.
En 4.14 vemos que el rally, que empez a principios de Febrero, termin
con la llegada consecutiva de dos velas hombre colgado. En este grfico se refleja
la importancia de la confirmacin bajista despus de un hombre colgado. Un
mtodo de confirmacin bajista es que la apertura del da siguiente est por
debajo del cuerpo real del hombre colgado. Ntese que despus de la aparicin
del primer hombre colgado, el merado abri por encima. Sin embargo, despus
del segundo hombre colgado,cuando el mercado abri por debajo del cuerpo real
del hombre colgado, el mercado retrocedi.
En 4.15 se ilustra como un da de cuerpo real negro, con un cierre por
debajo del da del hombre colgado, se puede considerar como otro mtodo de
confirmacin bajista. Las velas 1,2 y 3 fueron una sucesin de hombres colgados.
La falta de confirmacin bajista tras las velas 1 y 2 significan que la tendencia
alcista todava tenia fuerza.
11
12
13
Muestra un cuerpo real muy pequeo, sin sombra superior y sombra inferior
larga. El cuerpo real negro del da siguiente confirm este hombre colgado e
indic que era hora de renunciar a los largos ( Ntese el martillo alcista a
principios de Abril )
14
4)
18
El precio del segundo da abre por encima del mximo de la sesin anterior
( esto es, por encima del techo de la sombra superior ). Sin embargo, para el final
del segundo da de sesin, el mercado cierra cerca del mnimo del da y dentro
del cuerpo blanco del da anterior. Cuanto mayor sea el grado de penetracin en
el cuerpo de la vela blanca, mas probable ser que se forme un techo. Algunos
tcnicos japoneses requieren solo un 50% de penetracin del cierre de la sesin
en el cuerpo real blanco anterior . Si la vela negra no cierra por debajo del punto
medio de la vela blanca, ser mejor esperar por una confirmacin mayor del
dark cloud cover.
La lgica tras este patrn bajista se explica rpidamente. El mercado esta
en tendencia alcista. Una vela blanca y fuerte es seguida por un gap alcista en la
apertura de la siguiente sesin. Hasta ahora, lo toros tenan el control completo.
Pero entonces no hubo una continuacin del rally. De hecho, el mercado cierra en
o cerca del mnimo del da, movindose dentro de la vela ( cuerpo real ) del da
anterior. En tal escenario, los que vayan largos, tendrn dudas sobre su posicin.
Aquellos que esperaron para vender, ahora tienen un punto de referencia para
poner el Stop, en el nuevo mximo del segundo da del patrn de Cubierta de
nube oscura.
Lo siguiente es una lista de factores que intensifican la importancia del
Dark-Cloud cover:
1) Cuanto mayor sea el grado de penetracin del cierre del cuerpo real
negro en el cuerpo real blanco anterior, mayor es la posibilidad de un techo. Si el
cuerpo real negro cubre el cuerpo blanco del da anterior, podra ocurrir un
patrn envolvente bajista. El cuerpo real negro del Dark cloud cover solo entra
parcialmente el cuerpo blanco. Piensa en la cubierta de nube oscura como un
eclipse solar parcial bloqueando parte del sol ( eso es, cubriendo solo una parte
del cuerpo real de la vela blanca anterior ). El patrn envolvente bajista se puede
ver como un eclipse total de sol, bloqueando completamente la vela blanca.
Consecuentemente, un patrn envolvente bajista, tiene mayor significado de
cambio en techo ( top reversal ). Si una vela blanca de cuerpo real largo cierra
por encima del mximo de la cubierta de nube oscura, o del patrn envolvente
bajista podra presagiar otro rally.
20
21
23
precio presiona a largo, creando la vela blanca que cierra por encima del punto
medio de la vela negra anterior.
La pauta penetrante alcista es similar al patrn envolvente alcista. En este
ltimo el cuerpo blanco envuelve a la vela negra anterior. En la pauta penetrante
alcista, el cuerpo real blanco solo penetra el cuerpo negro previo. Cuanto mayor
es el grado de penetracin del cuerpo blanco en el negro anterior, ms probable
ser el cambio en suelo ( bottom reversal ). Una pauta penetrante ideal tendr
un cuerpo real blanco que presiona mas all de la mitad del cuerpo real negro
anterior. Si el mercado cierra por debajo del mnimo del patrn envolvente
alcista o de la pauta penetrante por medio de una vela larga negra,entonces se
continuar con la cada
La psicologa tras la pauta penetrante es la siguiente: El mercado est en
tendencia bajista. El cuerpo real negro refuerza esta visin. El da siguiente, el
mercado abre con un gap por debajo del mnimo anterior. Los osos estn viendo
el mercado con alegra. Entonces el mercado se agita hacia el cierre y los alcistas
contraatacan intentando manipularlo para que de una forma u otra quede por
encima del punto medio de la vela negra anterior.
La pauta penetrante aumenta su importancia atendiendo a los mismos
factores que la cubierta de nube oscura, pero de forma inversa. ( Mirar la seccin
anterior ). En la seccin de la cubierta de nube oscura, hemos comentado que
algunos tcnicos japoneses les gusta ver el cierre de la vela negra mas all del
punto medio de la vela blanca previa. Con la pauta penetrante, hay menos
flexibilidad. La vela negra de la pauta envolvente debera presionar mas all del
punto medio de la vela negra previa. La razn para recortar el margen permitido
para la pauta penetrante es que los japoneses tienen otros tres patrones
llamados Sobre la linea de cuello ( on-neck ), Dentro de la linea de cuello ( In
neck line ) y el Patrn de empuje ( Thrusting pattern ) ( mirar de 4.30 a 4.32 )
que tienen la misma formacin bsica de la pauta penetrante. Los cuales son
vistos como bajistas desde el momento que el cuerpo blanco no llega a la mitad
del negro.
25
26
27
Abri en su mnimo ( sin sombra inferior ) y cerr en el mximo ( esto es, sin
sombra superior ). Ntese como esta pauta alcista trajo el final de la venta
comenzada con el patrn envolvente bajista del 19 y 20 de Marzo.
En este grfico del trigo tambin tenemos una variacin de la pauta
penetrante durante la semana del 12 de Marzo. Esta variacin consiste en que el
cuerpo real blanco abri por debajo del cuerpo real del da anterior, pero no por
debajo del mnimo ( del da anterior ). No obstante, debido a que el cuerpo real
blanco cerr, mas all del 50 %, por dentro del cuerpo real negro del da
anterior, fue una seal de aviso de que la tendencia bajista previa se estaba
agotando.
En 4.35 ilustramos cmo los patrones de velas pueden ayudar al analista a
percibir rpidamente el estado del mercado. Durante la ltima parte de Febrero
de 1990, un broker me pregunt que opinaba de Oats ( Avena ). Rara vez
monitoreo la avena. No obstante, recuper el grfico mostrado en 4.35 y le dije
que la tendencia bajista probablemente estara acabada. Por qu ?.Advert que,
durante la semana del 20 de Febrero, apareci una casi tpica pauta penetrante.
Tambin vi que esta pauta penetrante coincida con un test de los mnimos de
primeros de Febrero. Esto hizo que aumentase la posibilidad de que se
estableciese un doble suelo.
En 4.36 mostramos como la tendencia bajista, que empez con el patrn
envolvente bajista a finales de 1984, termin a mediados de 1987 con la
28
29
CAPITULO 5
ESTRELLAS ( STARS )
Un grupo de patrones de cambio fascinantes es el que incluye a las
estrellas.
Una estrella es un cuerpo real pequeo que aparece despus de un gap tras un
cuerpo largo precedente ( 5.1 ). La estrella puede ser lo largo que quiera
mientras el cuerpo real no se solape con el cuerpo de la vela previa. El color de la
vela no es importante. Pueden ocurrir tanto en suelos como en techos ( a veces
una estrella durante una tendencia bajista es etiquetada como gota de lluvia
( rain drop ). Si en vez de tener un cuerpo pequeo, la estrella es un doji, se
llamar estrella doji ( doji star ) ( 5.2 )
La estrella, y especialmente la doji, es un aviso de que la tendencia
anterior podra estar acabando. El cuerpo real pequeo de la estrella representa
una paralizacin en la batalla entre los toros y los osos. En una tendencia alcista
fuerte, lo toros van a la carga. Cuando aparece una estrella despus de una vela
larga blanca en una tendencia alcista, es seal de cambio, el control pasa de los
compradores a un punto muerto entre las fuerzas compradoras y vendedoras.
Este punto muerto se debe tanto a una disminucin de la fuerza compradora,
como a un incremento de la fuerza vendedora. De cualquier forma, la estrella
nos dice que la potencia de la tendencia previa se ha disipado y el mercado es
vulnerable a sufrir un revs.
Lo mismo, pero en sentido inverso, es aplicable a una estrella bajista. Esto
es, si en una tendencia bajista, despus de una vela larga negra, aparece una
estrella, refleja un cambio en las condiciones del mercado. Por ejemplo,durante
una tendencia bajista, los osos estn al mando, pero con la aparicin de la
estrella, se observa un cambio en el estado del mercado, ya que entre los osos y
los toros ahora hay mas equilibrio. La energa bajista se ha enfriado, lo cual no es
un escenario favorable para una continuacin del mercado bajista.
30
31
32
33
ESTRELLA VESPERTINA
( EVENING STAR )
La estrella vespertina es la contrapartida bajista del patrn de estrella de
la maana. Este apropiado nombre se debe a que la estrella vespertina ( el
planeta Venus ) aparece justo antes de empiece la oscuridad, y nuestra estrella
vespertina aparece al final de la tendencia alcista, considerndola como un
cambio en techo ( top reversal ). La componen tres velas ( 5.7 ). Las dos primeras
velas son largas, un cuerpo real blanco seguido de una estrella. La estrella es el
primer indicio de techo. La tercera corrobora el techo y completa el patrn de
tres velas de la estrella vespertina. La tercera vela es una vela real negra que se
mueve bruscamente en el rea de la primera vela blanca. Me gusta comparar el
patrn de la estrella vespertina con las luces del trafico. Las luces del trafico
34
35
seal de cambio no disponible con el island top, ( mirar 5.8 ). Para un island top,
el mnimo de la segunda sesin, tiene que estar por encima de los mximos de
las sesiones 1 y 3. De cualquier forma, para que la evening star sea una seal de
cambio, slo requiere que el mnimo del cuerpo real 2 est por encima del
mximo del cuerpo real 1.
El patrn de evening star que se ve en 5.9, nos muestra el verano de 1987,
en el que el Dow hizo el mximo antes descalabro ( me pregunto si los tcnicos
japoneses que usan velas veran esto! ).
La imagen 5.10 proporciona un ejemplo de cmo los indicadores de velas
pueden transmitir una seal de cambio, no fcil de encontrar con herramientas
occidentales.
La ltima hora del 5 de Septiembre y las dos primeras del da siguiente formaron
un patrn de evening star. La vela estrella de este patrn de estrella vespertina
podra no haber sido un island top basndonos en la discusin anterior. Segn
esto, las velas proporcionaron un indicador de cambio en techo ( top reversal )
no disponible con el island top occidental. Tambin fjese que el rally que
termin con esta estrella vespertina empez con la morning star del 4 de
Septiembre.
Aunque lo mas importante despus de una tendencia alcista, es que la
evening star puede ser importante cuando aparece en lo alto de una banda de
congestin si confirma otra seal bajista. ( Mirar 5.11 ) Esto es lo que pas a
37
38
Nota histrica: Los nombres completos de los patrones evening y morning star son
estrella vespertina de tres ros ( three river evening star ) y estrella de la maana
de tres ros. Al principio pens que se llamaban as ( tres ros ) porque cada uno de
estos patrones tena tres velas de ah tres ros Pero descubr que el orgen es
mucho mas fascinante.
Nobunaga Oda, la mayor figura militar de finales del siglo XVI, fue uno de los
tres lderes militares que unificaron el Japn feudal ( Mirar Capitulo 2 ). l luch
en una provechosa batalla que tuvo lugar en una muy frtil provincia de cultivo de
arroz. Desde que el arroz fue una medida de riqueza, Nobunaga estuvo
determinado a arrebatar este rea tan apasionadamente, como sus propietarios la
defendieron. Esta frtil tierra de arroz tenia tres ros. El rea fuertemente
defendida le dificult las cosas a Nobunaga al cruzar esos tres ros. La victoria fue
suya cuando sus fuerzas finalmente vadearon estos tres ros Por eso el nombre
estrella de la maana de tres ros y estrella vespertina de tres ros, donde es difcil
cambiar la tendencia. No obstante, la victoria para el ejercito atacante est
asegurada cuando la valla de los tres ros se cruce.
3) Si hay poco volumen en la sesin de la primera vela y mucho en la
sesin de la tercera. Esto mostrara una reduccin de la fuerza de
la tendencia previa y un incremento de la fuerza en la direccin
de la nueva tendencia.
En una tendencia bajista, si hay un cuerpo negro, seguido de una doji star,
podramos considerar como confirmacin de cambio en suelo ( bottom reversal )
el hecho de que la siguiente sesin a la doji star fuese una vela blanca y fuerte
que cerrase bien adentro de la vela anterior negra. Este patrn de tres velas se le
llama morning doji star ( 5.14 ). Este tipo de morning star puede ser un suelo
significado. Si durante una tendencia bajista, aparece, despus de la doji star, un
gap bajista y a continuacin una vela negra, las posibles implicaciones alcistas de
la doji star quedan anuladas. Por esto es por lo que es importante esperar por
una confirmacin en la siguiente sesin o siguientes ( dos ) con doji star.
Si tenemos una tendencia alcista, a continuacin gap alcista y luego una
doji star seguida de otro gap, pero bajista y luego una vela negra, la estrella se
considera una seal de cambio mayor. sta es llamada Techo de Beb
abandonado ( Abandoned baby top ) ( 5.15 ). Este patrn es muy raro.
Para suelos se cumple lo mismo, pero a la inversa. Especificando, si hay
una estrella doji con gap, tanto antes como despus, debera ser un suelo mayor.
Nos referimos a este patrn como Suelo de Beb abandonado ( Abandoned
Baby Bottom ) ( 5.16 ). Tambin son muy raros. El Beb Abandonado es como un
island top o bottom occidental, donde la sesin de isla sera un doji.
En 5.17 muestra que la doji star de primeros de Junio detuvo la cada del
precio. En este caso todava se le llama star aunque la sombra de la doji star
bottom se solapa con el cuerpo negro del da anterior. Cuando aparece el cuerpo
blanco despus de la estrella, confirm que el turno bajista haba terminado.
41
42
El cuerpo real negro antes y el blanco despus de la doji star convirti este
patrn de tres velas en un morning doji star.
En la vela doji star mostrada en 5.18, el precio rompi por debajo de .85$.
sta era un rea de soporte desde el inicio de Julio. El hecho de que los nuevos
mnimos no pudiesen aguantar se considera alcista. Adele a esto el patrn
morning doji star y tienes dos razones para sospechar que hay un suelo.
La imagen 5.19 es un ejemplo de evening doji star y una evening doji star.
Este patrn detuvo un pronunciado rally que empez unos pocos meses antes.
Las ventas sobrevinieron despus de este evening doji star. ste termin con el
patrn de vela envolvente alcista. El rally empezado a partir de este patrn
envolvente alcista hizo techo con el patrn evening star de mediados de 1987.
En la ilustracin 5.20 observamos tres velas que formaron la evening doji
star el 17,18 y 19 de Marzo. Este patrn dio fin a un rally que comenz con un
martillo la semana anterior. Este ejemplo muestra una vez ms, que ciertas
configuraciones de velas tienen ms libertad en el mercado de acciones. Esto se
debe a que, de forma contraria a los futuros, el precio de los stocks suele abrir
sin relativos cambios al precio de cierre anterior. Esto significa que tenemos que
ajustar los patrones especficos que relacionan la apertura con el cierre del da
anterior.
En el caso del Dow Chemical, notar como la evening doji star no fue una
43
autntica vela star. El cuerpo real de la doji star ( esto es, el precio de apertura y
cierre ) debera estar por encima del cuerpo real del da anterior. Aqu no ocurre
eso. Por lo tanto, debemos permitir mayor flexibilidad a las indicaciones de las
velas con acciones. Para aquellos que siguen el mercado de acciones,
experimentando con tcnicas de velas se darn cuenta de que debern modificar
algunos patrones.
Ilustracin 5.21. Uno puede observar que unas pocas semanas antes de la
gran venta de 1987 apareci un evening doji star he hizo techo. La vela central
de este patrn ( la doji star ) no es perfecta, porque falta el gap entre la vela
blanca anterior y el doji star, como debera ser. Sin embargo, como ya
comentamos en 5.20, deberamos permitir mayor libertad en el concepto de los
gaps porque los stocks a menudo abren en, o muy cerca del cierre de la sesin
anterior.
En la ilustracin 5.22 se observa una ocurrencia muy inusual en ese backto-back que form el patrn de la evening doji star. De las velas 1 a 3 se form un
evening doji star. Las siguientes tres sesiones, velas 4 a 6 formaron otro evening
doji star.
44
45
( SHOOTING
46
47
48
49
50
51
52
53
CAPITULO 6
MS FORMACIONES DE CAMBIO
EL PATRN HARAMI
El patrn harami ( 6.1 ) consiste en un cuerpo real pequeo que est
contenido en un cuerpo real relativamente largo anterior. Harami es una vieja
palabra japonesa que significa embarazo . La vela larga es la madre y la vela
pequea es el bebe o feto. En el captulo 3, ya discutimos como las peonzas
( spinning tops ) ( esto son, cuerpos reales pequeos ) son tiles en ciertas
formaciones. El harami es una de estas formaciones ( la estrella, examinada en el
captulo 5 es otra ).
54
56
57
58
59
cubrir cortos. Como cualquier otro patrn de cambio en suelos, este harami no
fue el preludio de la posibilidad de que el mercado pudiese reanudar su curso
bajista. Sin embargo, este harami reflej una condicin del mercado.
Concretamente, nos dijo que al menos en el momento del harami, la presin
bajista haba disminuido.
La ilustracin 6.9 es un buen ejemplo de una precipitada tendencia bajista
convertida en un entorno de trading lateral tras la llegada del harami. En este
ejemplo vemos como la tendencia bajista previa, en la que el precio cay en
cascada desde 5.40$ a 4.85$, se detuvo en el harami. Pero el harami no implic
un rally necesariamente. Despus del harami el mercado normalmente cae en
una banda de congestin.
HARAMI CROSS
El harami normal o regular tiene un cuerpo real largo seguido por uno
ms pequeo. No hay reglas para decir lo que se considera pequea vela . Esto
es subjetivo, como muchas otras tcnicas. Como principio general, cuanto ms
pequeo es el segundo cuerpo real, ms potente es el patrn. Esto normalmente
se cumple, porque cuanto menor es el cuerpo real, mayor es la ambivalencia y
ms probable es que haya un cambio en la tendencia. El doji se
60
61
62
63
una evening star aparecida a finales de Junio. Para una verdadera evening star,
nos gusta ver una vela blanca larga como la primera vela del patrn. No
obstante, ( la evening star y su mximo ) crean un rea de resistencia que es
66
67
68
70
71
72
73
tiene un gap por encima de la sombra superior de la ltima vela negra, o cierra
por encima del mximo de la ltima vela negra, entonces las compras estn
garantizadas. Este patrn puede tener dos, tres o cuatro velas negras. Los dos
cuervos en gap alcista y el Mat-Hold son relativamente raros.
En 6.32 se muestra un buen ejemplo de este tipo de patrn dos cuervos en
gap alcista. A principios de Febrero, los dos cuervos volaron por encima de la
vela larga blanca. Este patrn concluy el rally que empez un mes antes.
En 6.33 uno puede ver que el 27 de Noviembre Copper ( el cobre )
presion por medio de una sesin blanca larga. Los nuevos mximos en las
siguientes dos sesiones fallaron en el intento de mantenerse. La sesin de la
segunda vela negra hizo esto dentro de un patrn de dos cuervos en gap alcista.
A continuacin, el mercado se desliz hasta que un doji y un tweezers bottom
crean una plataforma para otra onda mayor.
En 6.34 se muestra un clsico ejemplo del raro patrn Mat-Hold. Una vela
blanca fuerte seguida por una vela negra que tiene un gap por encima. Dos velas
negras pequeas seguidas por una vela blanca completa el patrn Mat-Hold.
Notar como este patrn no es muy diferente al de Dos cuervos en gap alcista
( recuerda que el Mat-Hold puede tener tambin dos, en lugar de tres pequeas
velas negras como los dos cuervos en gap alcista ).
74
75
76
77
VELAS DE CONTRAATAQUE
( COUNTERATTACK LINES )
80
81
vela de contraataque alcista es que fue una sesin que abri por debajo del rea
de soporte de finales de Julio y primeros de Agosto, pero no obstante, los nuevos
mnimos no se pudieron mantener. Esto mostr que los osos no pudieron tomar
el control del mercado.
82
Tecnical Analysis of Stock Trends , mucho del material de ese libro esta basado
en el trabajo de Schabacker. Schabacker era el padrastro de Edwards ). Es
intrigante como los observadores del mercado han llegado al mismo patrn. La
psicologa del mercado es la misma en todo el mundo, o, como dice un proverbio
japones El tono del canto de un pjaro es el mismo en cualquier lugar .
El patrn de Suelo de tres ros ( Mirar 6.46 ) es lo opuesto al techo de tres
montaas. Este ocurre cuando el mercado prueba un nivel de suelo tres veces. La
cima de los abrevaderos se debera exceder para confirmar un suelo. El
equivalente de suelo en H-C-H occidental ( Tambin llamado H-C-H invertido ) se
le llama Patrn de suelo de tres ros modificado o Patrn de Tres Budas
Invertido ( Ver 6.47 ).
En 6.48 se observa un grfico inusual en el que hay varias manifestaciones
del techo de tres montaas. Son como siguen:
1) Las reas 1, 2 y 3 constituyeron un patrn de Tres Budas debido a
que la montaa central tiene el pico ms alto de los tres. El techo de
la tercera montaa fue una vela evening star. La venta que se origin
con la tercera montaa concluy con el patrn morning star de
Junio.
2) Se producen tres picos del precio en A, B y C. Algunos tcnicos
japoneses vieron las tres montaas como tres intentos de hacer
nuevos mximos, como tres ondas que suben. La tercera onda que
sube se supone que es una cresta ( el escenario en este caso ). Los
tres presionaron para los nuevos mximos y despus del tercero lo
dejaron, los toros se rindieron. El pico de la tercera montaa ( c ) fue
una evening star.
3) Mientras algunos tcnicos ven las tres montaas como un despertar
en tres fases, otros las vieron como repeticiones del test del mismo
pico de precio. Esto es lo que ocurre en la reas C, D y E. El rea D
seala un techo por medio de una cubierta de nube oscura; E seala
con un hombre colgado seguido de un doji.
Cada una de las tres montaas mostradas en 6.49 ilustra evidencias de
velas bajistas. El rea 1 es un patrn envolvente bajista, el rea 2 es un hombre
83
84
colgado seguido por dos doji y el rea 3 es otra pauta envolvente. Desde el
momento que la montaa central form el pico ms alto ( en 6.50 ), ste patrn
se convirti en un patrn de Tres Budas. El cuerpo real negro dentro del cuerpo
real blanco anterior form un harami en el pico del mximo de la montaa
central.
Como se ilustra en 6.51, hubo un patrn Tres Budas invertido en 1988
( esto es, similar a un H-C-H invertido ). Cada uno de estos suelos A, B y C tuvo
velas indicadoras alcistas. En A, apareci un martillo. En B, apareci otro martillo
que era parte de un patrn morning star ( el rally de la morning star termin con
la cubierta de nube oscura ). En C, apareci una pauta penetrante ( que era casi
una pauta envolvente alcista ). Una vez que los toros produjeron un gap alcista
para sortear la lnea de tendencia bajista ( o tambin lnea de resistencia ) la
tendencia se gir al alza. Los gaps son llamados ventanas por los tcnicos
japoneses. ( Las ventanas sern tratadas en profundidad en el prximo captulo
de patrones de continuacin ). Aunque me refiera a los gaps en este captulo, el
lector debera notar la visin japonesa de los gaps, ( esto es, las ventanas ) como
patrones de continuacin. As, un gap ms alto ( por encima ) es alcista y un gap
por debajo es bajista. En este ejemplo, el gap por encima tuvo implicaciones
alcistas. La actividad del precio desde el tercer cuarto de 1989 hasta el primero
de 1990 efectu un techo de Tres Budas.
Para que el suelo de tres ros ( incluido ste ) proporcione una seal de
compra, debera haber un cierre, por medio de una vela blanca, por encima de
85
86
los picos de los abrevaderos ( 6.52 ). En este caso, sera por encima de los 102$.
Notar como en este caso, el nivel de 102$ se convirti en soporte de la venta en
Marzo.
tres montaas, el patrn Tres Budas, el suelo de Tres ros, las tres ventanas
( mirar captulo 7 ) el cual define la extensin de un movimiento; los tres
mtodos ( mirar captulo 7 ); y los patrones de tres velas incluidos la morning
star y la evening star. Los japoneses tambin creen que si una ventana ( durante
un mercado naciente ) no se cierra en los tres das siguientes, el mercado har un
rally.
88
89
Como aadido, cabe destacar que la vela 2 fue una vela Belt-Hold blanca muy
fuerte.
90
91
segunda es una vela con cuerpo real negro que cierra por encima del cierre de la
primera vela y la tercera es una muy pequea con cuerpo real blanco. Esta ltima
vela muestra un mercado cuya presin vendedora se ha secado.
La analoga mas cercana en trminos tcnicos occidentales para los
cambios que produce la torre seran la punta, o cambios en forma de V. En el
cambio en punta, el mercado est en una tendencia fuerte y entonces, y de forma
abrupta cambia hacia una nueva tendencia. El tower top y tower bottom son
similares al dumpling top y Fry pan bottom. Las mayores diferencias son que las
torres tienen cuerpos reales largos antes y despus de que el mercado se gire, y
el dumpling top y el Fry Pan bottom tienen ventanas. Las torres normalmente
tambin tienen velas ms voltiles que el dumpling top o el Fry pan bottom. No
te preocupes por si un techo es un tower top o dumpling top, o si un suelo es un
tower bottom o Fry pan. Todos estos patrones son vistos como patrones mayores
de cambio.
93
CAPITULO 7
VENTANAS
Como hemos discutido antes, la forma comn de los japoneses de referirse
al gap es ventana. Mientras que la expresin occidental es llenado del hueco, los
japoneses dicen cerrando la ventana. En esta seccin explicar los conceptos
bsicos de la ventana y exploraremos otros patrones que contienen ventanas
( gaps ). Estos incluyen el Gap Tasuki, Gapping plays y Side-by-side white lines.
Una ventana es un gap entre la sesin anterior y el extremo de la sesin en
curso. En 7.1 se muestra una ventana abierta que se forma en una tendencia
alcista. Hay un gap entre la sombra superior anterior y la sombra inferior de esta
sesin. En 7.2 se muestra una ventana en una tendencia bajista. Muestra que no
hay actividad del precio entre la sombra inferior del da anterior y la sombra
94
superior de la sesin en curso. Los tcnicos japoneses dicen que hay que ir en la
direccin de la ventana. Las ventanas tambin se convierten en reas de soporte
y resistencia. As una ventana en un rally implica una mayor subida de precios.
Esta ventana sera tambin un suelo en retrocesos. Si el retroceso cierra la
ventana y la presin vendedora contina tras el cierre de la ventana, la tendencia
previa est anulada. De igual forma, una ventana entorno de cada de precios,
implica niveles ms bajos todava. En caso de rebote del precio, correra hasta la
resistencia que hay en la ventana. Y si la ventana se cierra y el rally que la ha
cerrado persiste, es que la tendencia bajista se ha esfumado.
El anlisis tcnico tradicional japons ( esto es, el anlisis de velas ) afirma
que las correcciones vuelven a la ventana. En otras palabras, es probable que se
produzca un test de la ventana abierta. As, en una tendencia alcista uno puede
usar la velas de regreso a la ventana como zona de compras. Los largos sern
anulados y consideraramos los cortos si la presin vendedora contina tras el
cierre de la ventana. La estrategia opuesta se garantizara con una ventana en un
mercado bajista.
En 7.3 vemos las ventanas 1 y 2 en medio de un rally que se origin con la
pauta envolvente alcista. Una shooting star bajista aflor tras la ventana 2. Al da
siguiente de esta shooting star, el mercado abri por debajo y cerr la ventana
( esto es, llen el gap ). Recordando el concepto de que las correcciones vuelven
a la ventana, este retorno a la ventana no debera ser una sorpresa. Si la ventana
se cierra y la presin vendedora contina, se marcara el final de la tendencia
alcista. Esto no ocurri. La fuerza vendedora se evapor una vez que se cerr la
ventana. Adems el soporte mantuvo la ventana 1 abierta. Durante la semana del
20 de Febrero el mercado evalu sus pies ( el nivel en el que se asienta ).
Entonces evalu el soporte de la ventana 2. Despus de este provechoso test, el
mercado presion al alza y abri la ventana 3. Esta fue una ventana importante
porque representa un gap por encima del nivel de resistencia de 1.10$. Esta vieja
rea de resistencia en 1.10$, una vez rota debera convertirse en soporte.
95
96
Adele a esto el soporte de la ventana y tienes dos razones para esperar que el
nivel de 1.10$ proporcione un suelo slido. Durante todo Marzo, este rea
verdaderamente proporcion una base firme para los toros.
Los japoneses dan especial atencin a las ventanas cuando aparecen
despus de zonas de congestin o de nuevos mximos. Observe 7.4. La ventana
de principios de Marzo por encima de los .15$ fue una rotura importante por
encima de una zona de congestin de un mes de duracin. De esta forma, haba
un doble soporte en la ventana cerca de .15$ El primero fue por la ventana, y el
segundo por la vieja zona de resistencia convertida en soporte. Note que la
fuerza del soporte proporcionado por esta ventana aguant unos pocos meses
ms. El 2 y 3 de Abril compuso un harami. Esto indica que la tendencia anterior (
en este caso, bajista ) se ha quedado sin fuerza. Unos pocos das despus se
form un patrn envolvente alcista. El 16 de Abril apareci un martillo invertido.
Cada uno de estos patrones apareci cerca del soporte de la ventana en .15$
En marzo de 1988, un patrn envolvente alcista presagi un rally. ( Mirar
7.5 ). Durante este rally se abri una ventana. El rally progres hasta la vela de
contra-ataque bajista. La ventana aguant como soporte durante cinco semanas
pero la persistencia de las ventas despus del cierre de la ventana anul la
tendencia alcista.
97
Hasta ahora, esta seccin estaba enfocada en el uso de la ventana como soporte o
resistencia y como indicacin de continuacin. Hay otro uso. ( Mirar 7.6 ) Una
ventana, especialmente si esta hecha con una vela negra pequea desde un rea
de congestin de precios bajos, puede significar un rompimiento alcista
significativo. En 7.6 se ilustra este principio. Durante todo Febrero, el precio
estuvo bloqueado en una banda de congestin relativamente ajustada. Entre el
24 y 25 de Febrero, una pequea ventana alcista se abri por medio de una
diminuta vela negra. Esta ventana se confirm como soporte la siguiente sesin.
En esa sesin ( 26 de Febrero ), el mercado no slo mantuvo la ventana como
soporte sino que produjo el tipo mas fuerte de vela, una vela larga y blanca que
abre en su mnimo ( esto es, una Belt-Hold alcista ) y cierra en su mximo.
Una ventana grande apareci a mediados de Enero como se indica en 7.7.
Desde finales de Enero a finales de Febrero, hubieron numerosos retornos a esta
ventana ( las correcciones vuelven a la ventana ). Cada rally de estos era corto
circuitado cuando estaba cerca del nivel de resistencia creado por la ventana.
Observando el Dow en la ilustracin 7.8. El Crack del 87 cre una
ventana en la zona entre 2.150$ y 2.200$. Se necesitaron dos criterios para
concluir que la tendencia bajista se acab. El primero estaba muy cerca de la
gran ventana. La segunda fue por una continuacin de la fuerza compradora una
vez que cerraron la ventana. Estos criterios se conocieron a principios de 1989.
En 7.9 se observa otro ejemplo de una ventana creando una resistencia. La
98
Hasta que los toros pudieron demostrar su vigor empujando el precio por
encima de esta ventana; ir largo se debera ver como una estrategia de alto
riesgo a pesar de la morning star. La morning star actu como soporte en el test
del mnimo unos pocos das despus de que se formulase. A pesar de todo,
despus de intentarlo durante una semana, los toros fallaron en su intento de
cerrar la ventana 2. Esto nos dijo que no era probable un nuevo rally. La moraleja
de esta historia es que las velas, o cualquier otra herramienta tcnica, debera
ser considerada en el contexto de la tendencia imperante.
En la imagen7.10 vemos que el mercado encar al sur ( bajista ) despus
del hombre colgado de Septiembre y la vela negra envolvente. La ventana de
finales de Septiembre seal una continuacin de la cada.
100
101
lmite ante todos los intentos del rally durante la semana siguiente a que se
abriese la ventana. Otro aspecto interesante sobre el rally de Septiembre que se
detuvo en la ventana 2, es que el rally, como se muestra en los das enumerados
del 1 al 8, hizo ocho nuevos mximos ms altos. La teora de velas establece que
despus de 8 a 10 nuevos mximos o mnimos, sin una correccin significada, las
posibilidades de que se despliegue una correccin significada son muy grandes.
Cada nuevo mximo o nuevo mnimo del movimiento se le llama nuevo
mximo record ( new record high ) o nuevo mnimo record ( new record low
) segn la terminologa japonesa. As los japoneses dirn que hay diez record
highs o lows, significando esto que haban una serie de diez mximos mas altos o
mnimos ms bajos. Si hay, dicen, ocho nuevos mximos sin una correccin
significada, los japoneses se refieren al mercado usando la expresin el
estomago esta lleno al 80% . Lo que interesa en este grfico del Oro es que
haban ocho record highs. Esto dio un aviso de que un techo andaba cerca. El
hecho que despus de esos ocho record highs el mercado estuviese en un rea de
resistencia establecido por la ventana 2, fue una seal extraordinariamente
fuerte de cautela sobre el lado largo ( o ponerse largo ) del mercado.
El hechizo del nmero 3 hizo de nuevo otra aparicin en 7.13. El anlisis tcnico
tradicional japones postula que despus de tres ventanas alcistas o bajistas, las
posibilidades de que un techo ( en el caso de tres ventanas en una tendencia
alcista ), o un suelo ( en caso bajista ), est cerca son grandes, especialmente si
103
aparece un patrn o una vela de punto de giro , ( tal como un doji, una pauta
penetrante o una cubierta de nube oscura ) despus del tercer gap. Aqu
podemos ver la vela del hombre colgado despus de la tercera ventana.
En las prximas sesiones, discutiremos sobre algunos patrones de continuacin
que tienen ventanas como parte de su formacin. Esto incluye el gap tasuki,
tanto alcista como bajista, el high y low gapping play y el gapping side-by-side
de velas blancas.
Los cuerpos reales de las dos velas en el gap tasuki deberan tener casi el
mismo tamao. Ambos tipos de gap tasuki son raros. Mire a la ilustracin 7.16
como ejemplo de un gap tasuki alcista. En la ltima semana de Septiembre, el
mercado experiment un pequeo gap alcista por medio de la vela blanca. La
siguiente vela semanal negra abri en el cuerpo real de la semana anterior y
cerr bajo la apertura de esa vela blanca. Esto cre un gap alcista tasuki. Notar
como la pequea ventana abierta por ese patrn proporcion un soporte al
retroceso de Octubre. El Belt-Hold alcista seal la llegada del rally.
105
Una broker japonesa me cont que uno de sus clientes en Japn ( un director de
fondos que usaba velas ) obtuvo una seal de venta el 2 de Agosto ( ver flecha en
el doji ) basndose en el patrn low-price gapping play.
Esto muestra un aspecto de las velas que ha sido discutido antes. Las
tcnicas y procedimientos usados para interpretar los patrones de velas son
guas, no reglas rgidas. Aqu tenemos un ejemplo donde no se dio un low-price
gapping play ideal, aunque el director Japones pensase que era lo suficiente
parecido como para actuar. En principio, para que un low-price gapping play se
complete, el mercado tiene que hacer un gap bajista. El mnimo del 1 de Agosto
fue 355,90. As que no hubo gap. Estaba tan cerca que el director japones obtuvo
su seal de venta el 2 de Agosto. Notar tambin que la cada brusca que precede
a los cuerpos reales pequeos no cerr en el mismo. Sin embargo, debido a que
el precio permaneci dentro de los mnimos del rango durante las siguientes
pocas sesiones, hizo que se pareciese tanto a un low-price gapping play como
para proporcionar al director de fondos japones una seal de venta el 2 de
Agosto. Esto es una ilustracin de como los patrones de velas, como todas las
tcnicas de graficar, ofrece un espacio de subjetividad.
107
108
109
Sin embargo, estas estn relacionadas con el patrn de gap bajista con velas
blancas paralelas.
A dems, la imagen 7.24 muestra dos patrones up-gap side-by-side white
line. Este patrn augura implicaciones alcistas si aparece en niveles bajos de
precios. El primer patrn gap-alcista de velas blancas paralelas tuvo tres
aperturas en torno al mismo precio. Entonces el mercado hizo un breve
retroceso el 8 de Mayo que rompi ligeramente el soporte de la ventana pero
retrocedi rpidamente. El segundo patrn up-gap side by side white line dio
otra seal alcista. Como debera ser, el ejemplo con el gap alcista de velas blancas
paralelas, proporcionaron indicios firmes.
110
111
Despus de esta ltima sesin de vela negra, el mercado debera bajar. Este
patrn se parece a una Bear flag o Pennant formation.
En 7.27 se muestra un patrn de un rising three method clsico. El
mercado est en una tendencia alcista con tres cuerpos reales pequeos negros
precedidos de una vela blanca. Las velas negras se mantuvieron dentro del rango
de la vela blanca. Entonces, la ltima vela blanca cierra por encima del cierre de
la primera vela. Un factor que puede dar ms importancia a este patrn es si el
volumen en la sesin blanca ( negra ) del patrn rising ( falling ) three method es
mayor que el de la sesin de la vela pequea. Aqu vemos que los das de
sesiones blancas del patrn rising three method hubo mayor volumen que en las
tres sesiones de velas negras pequeas.
En 7.28 vemos otro patrn rising three method. Cuando se complet, los
bonos fueron presionados hasta que se alcanz el patrn envolvente bajista.
Si bien el three method o triple formacin ideal tiene tres velas negras
pequeas que siguen a una larga blanca, la ilustracin 7.29 es un ejemplo de dos
velas pequeas negras. El comportamiento del precio en Junio de 1988
construy una vela larga blanca. En Julio y Agosto siguieron dos velas negras que
se mantuvieron dentro de esta vela blanca. Septiembre form otra vela blanca
112
que hizo un nuevo mximo en el movimiento, pero fall al no cerrar por encima
del cierre de Junio por solo 3 ticks. Normalmente, querramos ver un cierre por
encima. En este caso, ya que la ltima vela blanca ( Septiembre ) solo fall por 3
pips, este patrn debera considerarse todava un rising three method con
confirmacin alcista en la siguiente sesin. Un nuevo cierre alto en Octubre dio
esta confirmacin y asegur la perspectiva alcista.
Las tres velas pequeas se mantuvieron dentro del rango ( mximo y
mnimo ) de la primera vela como evidencia la imagen 7.30. Estas fueron
seguidas por otra vela blanca. Esta ltima vela blanca tuvo el mismo cierre que la
primera, as que necesitaremos confirmacin. Cuando la siguiente hora abri por
encima de la ltima vela blanca, la confirmacin alcista estuvo servida. Observar
como el techo del patrn rising three method se convirti en un rea de soporte,
ya en la primera hora del 1 de Agosto.
Dos ejemplos de este patrn de continuacin alcista aparecen en la imagen 7.31.
113
114
El primer rising three method a principios de Julio, muestra como pueden haber
dos velas, en lugar de tres, despus del cuerpo real de la primera vela. Notar
como las dos velas negras pequeas aguantaron dentro del rango de la primera
vela. Entonces el ltimo cuerpo real blanco de este patrn abri por encima del
cierre de la sesin anterior e hizo un cierre mximo con el movimiento. La
segunda ilustracin de este patrn, imagen 7.31, muestra como el color de los
cuerpos reales que siguen a la primera vela, no tiene que ser negro. Cuanto ms
aguanten los cuerpos reales dentro del rango de la primera sesin, mayor es el
potencial de que sea un patrn three method. Aqu el potencial se cumpli
debido a que la ltima vela blanca larga cerr en un nuevo mximo.
En Marzo de 1989, apareci una ventana como se muestra en 7,32. Basado
en el dicho de que las correcciones van a la ventana, uno podra esperar un
rebote al alza para llegar a ella. Desde ah, se debera reanudar la tendencia
bajista. Despus de la ventana, se desarrollaron tres cuerpos reales pequeos. El
asalto a la ventana tuvo lugar en la primera semana de Abril. Fallando al intentar
mantener el nivel para el cierre. Dos semanas despus, en la tercera semana de
vela pequea blanca, hubo otro intento de cerrar la ventana. Este intento
tambin vacil. La ltima vela negra cerr por debajo del cierre de la primera
vela negra. Esta accin complet las cinco velas del falling three method.
En 7.33 se ve un ejemplo con cuatro, en lugar de 3 cuerpos reales
pequeos. La clave es que los cuerpos reales aguantaron dentro del rango del
primer da. La ltima vela negra larga concluy este patrn. Notar como el tic
volume confirm la accin de las velas negras. Esto es, el Tick Volume aument
con las velas negras y se redujo con la intervencin de las blancas.
115
116
Entraremos en detalle sobre las velas con volumen en el capitulo 15, incluyendo
el Tick Volume.
El grfico intra-da mostrado en 7.34 aborda un principio importante no
actuar en una formacin hasta que dicha formacin se haya completado. Aqu ,
en nuestro caso, es un ejemplo de un falling three method incompleto. Durante la
primera hora del 23 de Abril se desarrollo una vela negra larga. Entonces le
siguieron tres cuerpos reales pequeos alcistas. Una vela larga negra le sigui a
estas velas pequeas. El cierre de la vela de la quinta hora no fue por debajo del
cierre de la vela de la primera hora. Quedando as sin completar el falling three
method. Si hubiese confirmacin bajista durante la siguiente sesin, tal accin se
debera ver como confirmacin de un falling three method ya que el cierre de la
primera y la ultima vela negra estuvieron muy cerca. En este caso, no hubo
confirmacin bajista hasta las siguientes una o dos horas.
Un doji apareci despus del ltimo cuerpo real negro. Este doji, unido al
cuerpo real negro anterior, formaron un harami cross. Este es un patrn de
cambio que insinu que la tendencia previa inmediata podra no persistir. Como
aadido, los mnimos de las siguientes horas probaron con xito todos los
mnimos desde el 23 de Abril. As, si uno se hubiese anticipado a que la falling
three method se completase, se habra equivocado. Espera hasta que el patrn se
haya formado, o confirmado, antes de actuar con estas implicaciones.
117
blanca tena sombra superior ms larga. No era muy larga, pero mostr que el
mercado no tuvo la potencia para cerrar cerca de los mximos. En otras palabras,
el avance de los soldados ha sido bloqueado. Una vela hombre colgado apareci
al mes siguiente. Los soldados se batieron en retirada.
Hubo otra razn para mantener las sospechas sobre ms precios alcistas
tras el Advance Block 2. Mientras los tres soldados blancos en 1985 empezaron
desde un nivel de precios bajo, las tres velas blancas del patrn Advance Block
afloraron despus de que el mercado hubiese mantenido un extenso avance.
A principios de 1989 ( mirar 7,40 ) el Stalled Pattern 1 estabiliz
temporalmente la tendencia previa del precio. Como aadido comentar que este
patrn apareci despus de una extensa serie de velas blancas.
El Stalled Pattern 2 solo estabiliz el avance durante un par de semanas. El
ltimo cuerpo blanco pequeo es este patrn de deliberacin fue un hombre
colgado. Una vez que el mercado cierra por encima del mximo del hombre
colgado dos semanas despus, es probable que el mercado no cayese. A primeros
de Julio, los tres soldados blancos alcistas empezaron un rally importante. Este
rally se prolong durante siete nuevos mximos ( esto es, siete record highs ).
Otro conjunto de tres soldados blancos apareci en el tercer cuarto de 1989.
Debido a que estas tres velas blancas cerraron en sus mximos, este patrn tena
muchas posibilidades de implicar otro fuerte rally, similar al que haba
empezado en Julio.
120
121
Pero no result ser nuestro caso. La semana siguiente a la tercera vela de este
grupo, emergi un cuerpo real pequeo. ste form un harami y nos dijo que la
tendencia alcista previa se haba metido en problemas. La shooting star, unas
pocas semanas despus, confirm los problemas en estos mximos.
En 7.41 se ilustran tres stalled patterns. El patrn 1 tambin form un
harami que cort el rally. El stalled pattern 2 fall al mantener el rally bajo
control, mientras que el stalled pattern 3 contena una shooting star. El stalled
pattern 3 indujo un cambio de tendencia, y dej de ser alcista para convertirse
en lateral durante unas pocas semanas. Recuerda que el stalled pattern no es,
normalmente, un indicador de cambio de tendencia, representa a menudo un
tiempo de deliberacin antes de que el mercado decida su prxima tendencia. En
el caso del stalled pattern 3, se abri una ventana despus de la banda de
congestin complementado un Bullish high-price gapping play. Esto indic una
reanudacin de la fuerza.
122
Este es el escenario que se desarrolla con las velas aisladas como se observa en
7,42. La vela blanca sera tambin una Belt/Hold alcista ( esto es, abre en el
mnimo de la sesin ). Lo opuesto se cumplira con la vela aislada bajista
( Bearish Separated Line ) como se ve en 7.42. Esto es visto como un patrn de
continuacin.
123
CAPITULO 8
EL DOJI MGICO
de otro ( por ejemplo, a 0.25 cent en el trigo , la vela todava se podra ver como
un doji. Cmo decidimos que un casi-doji ( esto es, donde la apertura y el cierre
estn muy cerca, pero no exactos ) deba ser considerado un doji? Esto es
subjetivo y no hay reglas rgidas, pero una manera es mirar al casi-doji en
relacin al comportamiento del precio. Si hay una serie de pequeas velas con
cuerpo real muy pequeo, el da casi-doji no sera visto como significado ya que
han habido cuerpos reales pequeos en muchos otros periodos recientes. La
tcnica se basa en la actividad reciente del mercado. Si el mercado est en un
trance importante, o est en la parte final de un movimiento alcista o bajista, o
hay otras seales tcnicas enviando alertas, la aparicin de un casi-doji es
tratada como un doji. La filosofa es que un doji puede ser un aviso importante y
que es mejor atender un falso aviso que ignorar uno real. Ignorar un doji, con
todas estas implicaciones inherentes, podra ser peligroso.
El doji es una seal de cambio de tendencia inequvoca. Sin embargo, la
posibilidad de que se gire se incrementa si las subsecuentes velas confirman el
potencial de cambio del doji. Las sesiones doji son importantes slo en los
mercados donde no hay muchos doji. Si hay muchos doji en un grfico en
particular, entonces uno no vera la emergencia de un nuevo doji en ese
mercado. Por eso es por lo que el anlisis de velas normalmente no usa grficos
intra-da ms pequeos a 30 minutos. Ms pequeos a 30 min y muchas de las
velas se convertirn en doji o casi-doji ( excepto para mercados muy activos tales
como Bonos y Futuros S&P )
DOJI EN TECHOS
Los doji son valiosos por su habilidad para invocar techos del mercado. Esto se
cumple especialmente despus de una vela larga blanca en una tendencia alcista
( mirar 8.4 ). El motivo de las implicaciones negativas del doji en una tendencia
alcista es porque un doji representa indecisin. Indecisin, incertidumbre, o
vacilacin de que los compradores no mantendrn una tendencia alcista. Toma la
conviccin de los compradores de mantener el precio. Si el mercado ha hecho un
rally extenso, o est sobre-comprado, y entonces aparece un doji ( leer
indecisin ), esto podra significar que los cimientos del soporte de los
compradores se perdern.
125
Slo cuando los doji 8 y 9 formaron un doble suelo hubo un cambio de tendencia
( aunque temporal ). Por consiguiente, hay menos necesidad de confirmacin de
un cambio en techo va doji que para un cambio en suelo.
La imagen 8.6 nos muestra que el rally que empez a mediados de 1987,
dio la primera seal de llegar al mximo con el doji 1. Otra bandera de aviso salt
con el doji 2 unos pocos meses despus. El hombre colgado despus del doji 2
confirm el techo. El intento de un pequeo rally termin a finales de 1989 en el
doji 3. Estas ilustraciones ejemplifican que la confirmacin despus del doji
incrementa el acierto en la proyeccin del cambio de tendencia. La vela blanca,
que apareci un mes despus del doji 1, no confirm el techo marcado por el doji
1. La confirmacin bajista vino solo despus del doji 2. Despus del doji 2, est
confirmacin vino en la forma de un hombre colgado y una vela larga negra. La
confirmacin del doji 3 como techo vino con la vela negra larga de la siguiente
sesin mensual.
Cuanto ms conservador sea el estilo de trading, ms importante es
esperar por una verificacin del cambio de tendencia. Cuanto tiempo tendra
que esperar uno por una confirmacin? Es una lucha entre riesgo y recompensa.
Si uno basa el estilo de trading en la espera de la corroboracin del cambio de
tendencia habr menos riesgo envuelto, pero tambin menos recompensa. Para
el momento en que la operacin se justifica, el beneficio potencial puede haberse
reducido.
En 8.7 se muestran tres doji, cada uno tras una tendencia alcista. El doji 1
127
128
130
131
132
133
segundo
de Octubre ( la minscula sombra inferior no anula la vela como doji lpida ) fue
especialmente negativo para el mercado. Ese da, se toc un nuevo mximo. Fue
la oportunidad de los toros de impulsar el precio, pero fallaron. Para el cierre, el
precio haba regresado cerca del mnimo diario. Ya hubieron problemas antes en
el nivel de 41$. Empezando el 29 de Septiembre, tres velas desarrollaron un
stalled pattern. El doji lpida confirm la fuerte oferta en 41$.
Algunos de ustedes habrn notado que el doji lpida parece una shooting
star. El doji lpida es un techo, es una versin especfica de la shooting star. La
shooting star tiene un cuerpo real pequeo, pero el doji lpida- siendo un dojino tiene cuerpo real. El doji lpida es ms bajista que la shooting star.
136
138
139
CAPITULO 9
140
141
144
PARTE 2
LA REGLA DE LA TCNICA MLTIPLE
Los mtodos de patrones de velas, por s mismos, son una valiosa herramienta
de trading. Pero las tcnicas de velas se hacen ms poderosas si confirman una
seal tcnica occidental. En esto se enfocar la segunda parte. Por ejemplo, si
una vela Belt-Hold intersecta una lnea de soporte de largo plazo, hay dos
motivos para una perspectiva alcista. La indicacin de las velas confirm una
indicacin tcnica occidental o, dependiendo de cmo lo veas, pudo ser al revs.
Este mtodo de buscar formas de confirmacin de diferentes indicadores
tcnicos se llama Regla de la Tcnica Mltiple por Arthur Sklarew en su libro
Tcnicas de un analista profesional de grficos . Este Principio establece que
cuantos ms indicadores tcnicos se renan en la misma zona de precio, mayor
es la posibilidad de una estimacin precisa.
La parte 2 de este libro esta basada en esta Regla de la Tcnica Mltiple. El
resto de la introduccin de esta seccin examinar la importancia de esta idea
usando dos ejemplos de anlisis tcnico de la Regla de la Tcnica Occidental. El
captulo 10 muestra como un grupo de indicadores de velas proporcionan un
signo claro de un punto de giro importante. Los captulos 11 a 17 muestran velas
con algunas herramientas tcnicas occidentales comunes. stas incluyen lneas
de tendencia, medias mviles, osciladores, etc. En cada uno de estos captulos, he
detallado cmo usar las velas para suplementar las Tcnicas Tradicionales
Occidentales. Para los nuevos iniciados del anlisis tcnico, o aquellos que
necesitan refrescarse la memoria sobre lo bsico, las instrucciones de los
captulos 11 a 17 les ofrece una explicacin superficial de las tcnicas
occidentales revisadas en el captulo. Hay muchos buenos libros que
proporcionan muchos ms detalles de estas tcnicas occidentales.
Despus de esta introduccin, exploraremos ejemplos concretos sobre
como usar las herramientas tcnicas occidentales en combinacin con velas.
Debido a que mi experiencia es en mercados de futuros, las tcnicas occidentales
que he unido a las velas estn basadas en el anlisis tcnico en futuros. No
examinar herramientas tcnicas tales como lneas de ascenso/descenso, el
indicador ARMS/TRIN y dems. No obstante, el concepto usado en las velas
como herramienta complementaria se debera aplicar sin importar la
especialidad tcnica. Las Tcnicas Occidentales, cuando se unen con velas,
pueden resultar una combinacin poderosamente eficiente.
145
146
3) Mirando los mximos del rea A en Enero y el gap del rea B en Marzo,
podemos ver la importancia psicolgica del nivel ,15$.
4) Se observa que el 32% de retroceso de Fibonacci, del movimiento desde el
pico en ,1627$ ( marcado H ) al mnimo 1,444 $ ( marcado L ), es 1514$.
En el 32% de retroceso es donde se ve a veces la primera resistencia
despus de una venta.
148
CAPTULO 10
CONFLUENCIA DE VELAS
Este captulo explora cmo un grupo de patrones de velas o lneas que coinciden,
pueden hacer importante ese nivel. En 10.1 se muestra una confluencia de
indicaciones de velas que predijo una recada del precio y entonces otro grupo
de velas que invocaron el final de la venta. A principios de Julio, una vela hombre
colgado es inmediatamente seguida por otra seal tcnica negativa - un doji.
Entonces, el precio cay hasta que una serie de indicadores de velas sealaron
un suelo importante. El primero, es un martillo. El da siguiente es una vela
envolvente alcista. Unos pocos das despus una venta menor confirm la solidez
del soporte as como los mnimos del da del martillo. Este segundo test del
mnimo cre un tweezers bottom.
El martillo de Septiembre en 10.2 presagi un rally. A finales de
Noviembre, los bonos crearon unos indicadores de cambio en techo de tres velas
( three candlestick top reversal indicators ) que puso fin a este rally. Estos
fueron:
Un hombre colgado
Un doji
Una estrella fugaz que fue la copa de gracia
La ilustracin 10.3 muestra cmo una vela a nivel individual puede dar mltiples
seales. A primeros de Abril, una vela de cuerpo real blanco es seguida por un
cuerpo real pequeo con sombra superior larga. La forma de esta vela es una
149
estrella fugaz bajista. Este pequeo cuerpo real de la vela ( que esta dentro del
cuerpo real del da anterior ) hizo un harami. Finalmente, el mximo de la
sombra superior ( esto es, el mximo del da ) en el da de la shooting star
tambin hizo un fallo en los mximos de Febrero en 1600.
En 10.4 se muestra que en el periodo de unas pocas semanas, este
mercado form un tweezers bottom, una pauta envolvente alcista y un martillo.
En 10.5 vemos que desde mediados de Junio a finales de Julio, ocurrieron una
serie de indicaciones en forma de velas bajistas que incluyen una estrella doji
seguida de tres velas hombre-colgado ( como muestra 1, 2 y 3 ). Entre el hombre
colgado 1 y 2, se form una shooting star.
La ilustracin 10.6 es una seal de velas bajistas dentro de otra seal
bajista. El pico del rally de Diciembre fue tocado por una sesin hanging-man.
Este hombre colgado tambin era la porcin estrella de una formacin evening
star. En 10.7 se muestra que del 9 de Mayo al 11 se repartieron una serie de
seales de velas consistentes en cambios en techos ( top reversals ) en el rea de
1,12$. A la vela larga del 9 de Mayo le sigui una vela de cuerpo real pequeo.
Esta segunda vela fue un hombre colgado. Que unida a la vela anterior,
150
151
152
153
Un hombre colgado
Un harami
Una estrella fugaz
Tweezers top
155
CAPITULO 11
VELAS CON LNEAS DE TENDENCIA
Este captulo examina las tcnicas de velas en conjuncin con las lneas de
tendencia, roturas de lneas de tendencias, y reas de antiguas resistencias y
soportes. Hay muchas maneras de determinar la tendencia. Un mtodo es con la
herramienta ms bsica del tcnico, la lnea de tendencia.
156
157
158
159
160
un aviso para largos. Unas pocas semanas ms tarde, emergi el segundo patrn
envolvente bajista. Los mximos del patrn envolvente 2 tambin fallaron en la
lnea de resistencia. En 11.9 se observa una lnea de resistencia inclinada alcista.
Es una lnea de tendencia que conecta una serie de mximos mayores. Aunque
no es tan popular como la lnea de resistencia inclinada bajista en la ilustracin
11.1, puede ser un dispositivo til para largos. Cuando el mercado se aproxima a
este tipo de lneas, los largos deberan de tomar medidas defensivas en
anticipacin al retroceso. stas podran incluir la toma de algunos beneficios en
posiciones largas, subiendo el stop o haciendo ventas cubiertas ( selling calls ).
Aunque el retroceso debera ser temporal ( ya que la tendencia principal es
alcista ), el fallo en esta lnea podra ser una indicacin temprana y muy
tentadora del comienzo de una nueva tendencia a la baja.
En la ilustracin 11.10 se observa una lnea de soporte inclinado bajista.
Este es otro tipo de lnea usado con poca frecuencia, pero ocasionalmente es
161
SPRINGS Y UPTHRUSTS
La mayora del tiempo, los mercados no estn en modo tendencial, ms
bien en rango lateral. En tales ocasiones, el mercado, est en estado de relativa
armona sin cargas ni de toros ni de osos. La palabra japonesa para tranquilidad
es wa . Me gusta pensar que los mercados van rebotando en zonas de trading
horizontales y entrando en estado de wa . Se estima que los mercados estn
sin tendencia ms de un 70% del tiempo. Como tal, sera valioso usar una
herramienta de trading que proporcione atractivos puntos de entrada en tales
circunstancias. Hay un conjunto de herramientas que son muy efectivas en tales
condiciones. Son las llamadas Upthrusts y Springs. Son conceptos especialmente
tiles cuando se emplean con tcnicas de velas. Tanto Upthrusts como Springs
estn basados en conceptos popularizados por Richard Wyckoff a principios del
siglo XX.
Como hemos mencionado antes, cuando los mercados estn en fase de
wa , se operarn en una banda horizontal en calma. A veces, sin embargo, los
163
166
5,96$
168
5,96$ formando una pauta envolvente alcista y luego hizo un rally. El 3 de Abril,
el precio rompi este nivel e hizo un nuevo mnimo. Estos nuevos mnimos
fallaron al mantenerse y crearon un spring. Adems, los mnimos de esa sesin
construyeron una pauta envolvente alcista.
Por qu los springs y upthrusts funcionan tan bien ? Para responder esto,
nos remitimos a la respuesta de Napolen cuando le preguntaron que tropas
consideraba l como la mejor. Su breve respuesta fue aquellas que son
victoriosas . Mira el mercado como si fuese un campo de batalla entre dos
grupos de tropas toros y osos. El territorio que cada uno reclama es
especialmente evidente cuando hay un rango de trading lateral. La lnea de
resistencia horizontal es el terreno que defienden los osos. La lnea de soporte
horizontal es el dominio que defienden los toros.
A veces habrn scouting parties ( fiestas de exploracin ) ( este es mi
trmino y no una expresin de velas ( Steve Nison )) enviadas por grandes
traders, cuentas comerciales o incluso locales para testear la resolucin de las
tropas opositoras. Por ejemplo, podra haber un impulso de los toros por
intentar mover el precio por encima de la lnea de resistencia. En tal batalla,
tenemos que vigilar la determinacin de los osos. Si esta fiesta exploratoria
alcista puede acampar en territorio enemigo ( esto es, cerrar por encima de la
resistencia durante unos pocos das ) entonces se habr hecho una cabeza de
playa. Nuevos ataques de tropas alcistas de refresco debern sumarse a la fiesta.
El mercado debera moverse ms alto. Mientras mantenga la cabeza de playa
169
( esto es, el mercado debera aguantar la vieja rea de resistencia como un nuevo
soporte ) las tropas
171
172
173
mostrado como una lnea discontinua cerca de 1,85$. Cuando este nivel fue
cruzado en Junio de 1990, Cul fue el siguiente soporte ? El movimiento del
precio desde 1,25$ a 2,05$ fue esencialmente directo as que no hubo soporte
evidente basado en el rally de finales de 1989 a principios de 1990. As, cuando
rompi 1,85$, se esperaba un soporte cerca de 1,65$. De donde obtuve esos
clculos ?. Dos razones. La primera es que era el 50 % de correccin del rally
anterior ,80$ estaba cerca de 1,65$. La segunda, y ms importante razn, era que
el rea de resistencia previa A tambin estaba cerca de 1,65$. Eso debera
significar que ahora ser un soporte. Una serie de das con cadas limitadas
componan la venta de Junio. Esta venta se detuvo en 1,66$.
Coge cualquier grfico, intrada, diario, semanal o de mayor marco
temporal y sern numerosas las oportunidades de ver ejemplos de estos
cambios de polaridad en accin. Por qu algo es tan simple y tan bueno? El
motivo tiene que ver con la razn de ser del anlisis tcnico; con medir las
emociones y acciones de la comunidad de traders e inversores. As, cuanto mejor
mide el comportamiento una herramienta tcnica, mejor debera funcionar. Y el
principio de cambio de polaridad es tan exitoso porque est basado en
conocidos Principios psicolgicos del trading. Cules son estos Principios ?
Tienen que ver con el cmo reacciona la gente cuando el mercado va en contra
de sus posiciones o cuando creen que podran perder un movimiento del
mercado.
Preguntate cul es el precio ms importante en cualquier grfico?
174
Son los mximos hechos por el precio ? Los mnimos ? El cierre de ayer ? No.
El precio ms importante en cualquier grfico es el precio al que has entrado en
el mercado. La gente se siente fuertemente unida al precio al que compraron o
vendieron.
Consecuentemente, cuanto ms trading ocurre en una cierta rea del
precio, ms gente est emocionalmente comprometida a ese nivel. Qu tiene
esto que ver con el hecho de que viejas resistencias se conviertan en soportes y
viejos soportes se conviertan en resistencias ? Vamos a mirar la ilustracin 11.29
para responder a esto. A finales de Diciembre, una empinada venta culmin en
5,33$ ( en A ). En otro test de este nivel, hay al menos tres grupos que
consideraran las compras.
Grupo 1 sera esos que estaban esperando que el mercado se estabilizase
despus de la venta previa y que ahora estn en un punto en el que el mercado
encontr un soporte 5,33$ ( el mnimo del 28 de Diciembre en el rea A ). Unos
pocos das despus un exitoso test ( en B ) de este soporte probablemente tir de
los nuevos largos.
Grupo 2 seran aquellos que estaban largos previamente pero les fueron
saltados los stops durante la venta del pasado Diciembre. En el rally de B a B1, a
mediados de Enero, algunos de esos viejos largos que fueron expulsados se
diran a s mismos que ellos tenan razn sobre la plata como mercado alcista.
Ellos slo temporizaron la compra original de forma incorrecta. Ahora es
momento de comprar. Ellos quieren justificar su perspectiva original. Esperan
por un retroceso al soporte para ir largos otra vez.
Grupo 3 seran aquellos que compraron en los puntos A y B. Tambin ven
el rally de B a B1 y podran querer aadir a sus posiciones en caso de obtener un
buen precio . En el rea C, ellos obtuvieron su buen precio ya que el mercado
esta en un soporte. As ms compradores entraron en C. Entonces para una
buena medicin, otro retroceso a D trajo mas largos.
Entonces empezaron los problemas para los largos. A finales de Febrero, el
precio perfor las reas de soporte A, B, C y D. Todos los que compraron en esta
rea del viejo soporte estn ahora en un trade perdedor. Ellos querran salir del
trade con el menor dao. Los rallies hacia donde los largos compraron
( alrededor de 5,33$ ) son gratamente usados para salir de sus largos. As,
originariamente compradores en las zonas A, B, C y D podran ahora convertirse
en vendedores. Esta es la razn principal de porque los viejos soportes se
convierten en nuevas resistencias.
Aquellos que decidieron no liquidar sus posiciones perdedoras en los
rallies menores de principios de Marzo entonces tuvieron que sufrir el dolor de
ver el mercado caer a los 5,$. Ellos usaron el siguiente rally, a principios de Abril
( rea E ), pasa salir. En 11.29 se ilustra como el soporte puede convertirse en
resistencia. La misma razn, pero a la inversa, es el motivo de por qu las
resistencias a menudo se convierten en soportes. No permitas que la simplicidad
175
176
177
CAPITULO 12
Como aadido, decir que el oro construy una slida base en 1989 por medio de
un doble suelo en el nivel de 357$. As, tenemos que mirar ms all del 50% de
retroceso del movimiento ms largo. Esto quiere decir el 50% de retroceso de la
cada entera desde el mximo de 1987 ( rea A ) al mnimo de 1989 ( rea F ).
Esto aporta un nivel de resistencia en 430$. Cerca de este nivel de 430$, en 425$,
la semana del 20 de Noviembre en el rea C, el mercado dio dos seales de que la
tendencia alcista estaba en problemas. Estos signos fueron un patrn harami y,
como parte de este patrn, un hombre colgado. Unas pocas semanas despus, en
la semana del 22 de Enero, los mximos de este movimiento tocaron los 425$. El
comportamiento del precio la siguiente semana cre otro hombre colgado.
Desde ah descendi el oro.
Mira la ilustracin 12,4. La combinacin tweezers y harami bottom en
12,58$ ( A ) fue el comienzo de un rally de 350$. Este rally termin en 22,15$
( B ) con un patrn envolvente bajista. Una correccin del 50% del avance A-B
significara un soporte cercano a 20,36$. En el rea C, se form una pauta
penetrante alcista en 20,15$. El mercado hizo entonces un rally menor desde C.
Este rally entr en problemas debido a la dark cloud cover en D. De forma
interesante, el mximo de D en 20,15$ estuvo a 10 ticks del 50% de rebote desde
la onda bajista anterior B-C.
En 12,5$ se revela que el 62% de retroceso de Fibonacci del rally A-B es
180
181
182
183
CAPITULO 13
otras MM, la MM Exponencial incorpora todos los precios usados en los datos.
Este tipo de MM asigna progresivamente pesos ms pequeos a cada un de los
precio pasados. Cada peso es exponencialmente ms pequeo que el peso
anterior. De ah el nombre de Media Mvil Exponencial.
Uno de los usos ms populares de las MM Exponenciales es para usarlo en
el MACD ( Moving Average Convervenge-Divergence ). El MACD est compuesto
por dos lneas. La primera lnea es la diferencia entre dos MM exponenciales
( normalmente de 26 y 12 ). La segunda lnea del MACD esta hecha tomando una
EMA ( normalmente de 9 periodos ) y la diferencia entre las dos EMA usadas
para hacer la primera lnea. Esta segunda lnea se llama Lnea de Seal. Ms
sobre el MACD en las ilustraciones 13.7 y 13.8.
186
Los ejemplos que siguen usan varias MM. No estn basados en MM ptimas. Una
ptima MM podra no ser buena maana. Las MM usadas en este texto estn
mpliamente supervisadas junto a algunas que no son muy usadas, pero se
basan en herramientas tales como nmeros de Fibonacci. Las MM usadas aqu
no son lo importante. Lo que importa es como se pueden combinar con velas.
Me gusta usar la MM de 65 das como una MM de ancho espectro. Desde mi
experiencia, parece funcionar bien en muchos de los mercados de futuros. En
13,1 se ilustra una MM de 65 das que ofreci un soporte al mercado en las reas
1, 2 y 3. A parte de ver la MM apuntalando el mercado en esos puntos, vemos un
patrn envolvente alcista en el rea 1, un martillo y un harami en la 2, y otra vela
parecida a un martillo en el 3.
La imagen13,2 revela una confluencia de factores tcnicos el 2 y 3 de Abril
que avisaron de problemas. Vamos a echar un vistazo en detalle:
1) A primeros de Abril, el precio rompi a la baja la MM de 65 das. A partir
de ese punto, la MM se convirti en resistencia.
187
2) Las dos velas del 2 y 3 de Abril formaron una cubierta de nube oscura. Esta
cubierta tambin fue un fallo en el rea de resistencia de la MM.
3) El 3 de Abril no solo fue una cubierta de nube oscura y un fallo en la MM,
sino que estaba tambin a 7 tics del 50% de retroceso del tramo A-B.
La ilustracin 13,3 muestra que a finales de Febrero, el test de la lnea de soporte
de la MM de 65 das fue confirmado con un martillo. El mercado reteste esos
mnimos unos pocos das despus y, en el proceso, form un tweezers bottom.
188
189
Esto es una seal alcista. En Japn, tal cruce de MM se le llama Cruce dorado
( Golden cross ). As, si la MM de 3 das cruza al alza a la MM de 9 das es un
cruce dorado. Un cruce muerto ( Dead cross ) en Japn es lo contrario. Es una
indicacin bajista que ocurre cuando la MM de corto plazo cruza a la baja a la
MM de largo plazo.
Para un indicador en corto plazo de sobre-compra o sobre-venta, algunos
tcnicos vigilan el cierre actual en relacin a la MM de 5 das. ( Mirar en 13,4 ).
Por ejemplo, si la MM de 5 das del Cobre ( Copper ) es 1,10$ y el cierre de hoy es
1,14$, el Cobre estara sobre-comprado ,04$. En este ejemplo, la lnea inferior
del grfico se obtiene de la sustraccin de la MM de 5 das al cierre actual del
precio. Como se ve en el grfico, cuando la MM doble llega a 400 puntos ( esto
es ,04$ ) la sobre-compra convierte al mercado en vulnerable especialmente
con una confirmacin de velas bajistas. En el momento del periodo 1, una lectura
de sobre-compra coincidi con un harami, en el periodo 2, apareci otro harami,
en 3, apareci un doji; y en 4; fue otro harami. Un mercado puede disminuir su
condicin de sobre-compra por medio de las ventas u operando en laterales. En
este ejemplo, en los periodos 1 y 3 la situacin de sobre-compra facilit la
aparicin de la banda lateral. Los periodos 2 y 4 vieron ventas. En los mercados
en sobre-compra normalmente no deberamos estar cortos. En vez de eso, las
deberan usar los largos para tomar medidas defensivas. Lo inverso tambin se
cumple en mercados sobre-vendidos.
190
193
El MACD tiene dos lneas. Se muestran en la parte inferior del grfico 13,7. La
lnea slida ms voltil es la lnea seal. Una seal de venta ocurre cuando esta
lnea seal cruza a la baja a la punteada, la lnea menos voltil. En este ejemplo,
las implicaciones bajistas de los dos patrones envolventes bajistas fueron
corroboradas por los cruces bajistas del indicador MACD ( mirar las flechas ).
En la ilustracin 13,8, la lnea seal del MACD presion al alza la MM ms
lenta a primeros de Julio ( mirar las flechas ). Esto fue una pista notable de que el
mercado estara haciendo un suelo. Fijndonos en las velas se muestra que las
primeras implicaciones alcistas de la morning star fueron anuladas por la
cubierta de nube oscura. El descenso del precio desde esta cubierta de nube
oscura termin con otra morning star. Despus del retroceso temporal con el
hombre colgado, la fuerza alcista del mercado gan impulso.
194
CAPITULO 14
VELAS CON OSCILADORES
Las tcnicas de reconocimiento de patrones son siempre subjetivas ( esto incluye
tcnicas con velas ). Los osciladores son matemticamente tcnicas derivadas
que ofrecen un anlisis de mercado con un significados ms objetivo. Son
mpliamente usados y son la base de muchos sistemas de trading
computerizados.
OSCILADORES
Los osciladores incluyen herramientas tcnicas tales como el Relative Strength
Index ( RSI ) , Estocstico, y Momentum.
Como ya explicaremos ms profundamente en este capitulo, los
osciladores pueden servir al trader en al menos tres formas:
1) Los osciladores se pueden usar como indicadores de divergencia ( esto es
cuando el precio y el oscilador se mueven en direcciones diferentes ).
Pueden avisar de que la tendencia del precio podra estar estabilizndose.
Hay dos tipos de Divergencia. Una divergencia negativa, o bajista, ocurre
cuando los precios estn en un nuevo mximo, pero el oscilador no. Esto
implica que el mercado est dbil internamente. Una divergencia positiva,
o alcista, es cuando el precio hace un nuevo mnimo pero el oscilador no
alcanza un nuevo mnimo. Las implicaciones son que la presin vendedora
est perdiendo fuerza.
2) Como indicadores de sobre-compra y sobre-venta, los osciladores pueden
notificar al trader si el mercado se ha sobre-extendido y, as, se ha vuelto
vulnerable a una correccin. Usar un oscilador con indicador de sobrecompra / sobre-venta requiere precaucin. Debido a cmo estn
construidos, los osciladores estn principalmente aplicados en
condiciones de precio lateral. Usar un oscilador como un indicador de
sobre-compra o sobre-venta cuando una nueva tendencia mayor est a
punto de empezar puede causar problemas. Si, por ejemplo, hay una
rotura del techo de la banda de congestin, podra indicar el comienzo de
una nueva onda alcista y el oscilador podra estar sobre-comprado
195
197
198
199
ESTOCSTICO
El oscilador Estocstico es otra herramienta popular usada por tcnicos de
futuros. Como oscilador proporciona lecturas de sobre-compra y sobre-venta,
seales de divergencia, y ofrece un mecanismo para comparar una tendencia de
corto plazo con una tendencia de largo plazo. El indicador Estocstico compara
el ltimo cierre del precio con el rango total para un periodo dado. Los valores
del estocstico estn entre o y 100. Una lectura alta significara que el cierre est
cerca de la banda superior de todo el rango para ese periodo. Una lectura baja
significa que el cierre est cerca del mnimo inferior del rango del periodo. La
idea que hay tras el estocstico es que, como el mercado se mueve hacia arriba,
los cierres tienden a estar cerca de los mximos del rango o, como el mercado se
mueve hacia abajo, los precios tienden a agruparse cerca de los mnimos del
rango.
201
202
203
MOMENTUM
El Momentum, tambin llamado velocidad del precio, es una medida de la
diferencia entre el precio de cierre de hoy y el precio de cierre pasado de un
nmero de das concreto. Si usamos un Momentum de 10 das, estamos
comparando el cierre de hoy con el de hace 10 das. Si el cierre de hoy es mayor,
el momentum es un nmero positivo en la escala. Si el cierre de hoy es menor
204
205
Otro uso del momentum es proporcionar un criterio de niveles de sobrecompra y sobre-venta ( mirar en 14,9 ). En este grfico del crudo para
calefaccin, observamos como una lectura del oscilador de alrededor de +200
( esto es, el cierre actual est,02$ por encima del precio de hace 10 das )
representa un entorno de sobre-compra. Existe un estado de sobre-venta cuando
el oscilador de momentum est en -400 puntos o -,04$ bajo el cierre de hace 10
das. En el nivel de 200 puntos de sobre-compra, la continuacin del rally
anterior es improbable y el mercado debera volverse lateral o corregir. Las
posibilidades de un cambio en techo y lectura de momentum con sobre-compra
se incrementan si hay confirmacin de velas bajistas. En estas circunstancias, en
Febrero se emparejaron un nivel de momentum sobre-comprado con una
evening star y adems un harami cross. A primeros de Abril hubo otra lectura de
momentum con sobre-compra junto a otro patrn evening star. Los martillos A y
B acompaaron a los niveles de momentum sobre-vendido en Marzo y Abril. En
este punto, que las ventas fuesen ms all no era probable, en vez de eso, se
podra desplegar tanto un mercado lateral como un rally para aliviar el estado de
sobre-venta del mercado.
206
Notas:
1) Este RSI es distinto al Relative Strengh usado por los tcnicos de valores. El Relative
Strength usado en valores compara la fuerza relativa de un valor, o grupo pequeo de
valores con el de mercados ms amplios como el Dow Jones o el S&P500.
2) Para ayudar a seguir el mercado de 24 h de divisas, algunos usuarios de velas
japonesas dibujarn una vela basados en la sesin de trading de Tokio y otra vela en la
de EEUU. As, por cada periodo de 24h, habrn 2 velas. Para aquellos que siguen los
futuros de divisas, el grfico de velas semanal debera reducir algunos problemas
causados por el trading nocturno.
207
Capitulo 15
209
( una vela ideal de hombre colgado ocurre en el techo del rango de trading o en
una tendencia alcista ). Al da siguiente, ( vela 4 ) hubo una ola final hacia 94.
Este fue un da con un portentoso rickshaw man. Como aadido, decir que el
empujn del precio tena relativamente poca fuerza detrs como reflej el
volumen mas pequeo ( 370,000 contratos ) comparado al volumen del 22 de
Marzo ( 504,000 contratos ). El test de la vieja resistencia con poco volumen
increment las oportunidades de que fuese un doble techo. El movimiento bajo
el mnimo del 30 de Marzo confirm esto como un doble techo. Este doble techo
dio una medida mnima objetivo de 90.
Vimos como un test con poco volumen de un mximo podra sealar un
techo, especialmente cuando esta unido a una indicacin de velas bajista. En este
grfico tambin tenemos una indicacin de suelo sealada por el volumen y las
velas. El 27 de Abril, hubo una vela doji. Por las razones ya discutidas en el
capitulo 8, los das doji son normalmente ms importantes como seal de
cambio en tendencias alcistas que en bajistas. Aunque con verificaciones,
tambin seran vistas como seal de cambio de tendencia en suelo. Esto se
despliega en bonos. La importancia del doji del 27 de Abril se amplific, cuando,
tres das despus, apareci otro doji. Dos doji por si mismos son importantes,
pero mira que mas ocurri durante esos dos das doji. Primero, haba un
tweezers bottom ( esto es, los mnimos fueron casi los mismos ). Fijarse tambin
el volumen en esos das. El 27 de Abril el volumen era de 448,000. El volumen
del 2 de Mayo, el segundo doji, fue de casi la mitad, 234,000 contratos. Un test
de una zona de soporte, con poco volumen es alcista. Veamos los resultados.
El patrn envolvente alcista, mostrado en 15.2 muestra que a finales de
Abril hubo una vela blanca con el mayor volumen de los ltimos meses. Esto
prob , forzosamente, la conviccin de los toros. Un retesteo de esos mnimos,
con poco volumen, por una vela similar a un martillo confirm una base slida.
Hay muchas herramientas tcnicas especializadas basadas en el volumen.
Dos de las ms populares son On Balance Volume y Tick Volume.
210
ON BALANCE VOLUME
Conocido como OBV es una estimacin de volumen neto. Cuando el mercado
cierra ms alto comparado con el anterior cierre de volumen estimado para ese
da se suma al OBV acumulado. Cuando el cierre es ms bajo, el volumen de ese
da se resta del OBV acumulado.
El OBV se puede usar de varias maneras. Una forma es para confirmar
tendencias. El OBV debera moverse en la direccin de la tendencia del precio
dominante. Si los precios estn subiendo con el OBV, el incremento de volumen
se refleja por los compradores, incluso a niveles altos de precio. Esto sera
alcista. Si, de forma inversa, el precio y el OBV estn disminuyendo, refleja mayor
volumen de vendedores y la cada del precio debera continuar.
El OBV tambin se usa en rangos de precio lateral. Si el OBV escala y el
precio esta estable ( preferiblemente en un rea de precios bajos ) revelara un
periodo de Acumulacin. Esto sera un buen presagio para el avance del precio. Si
los precios se mueven lateralmente y el OBV esta cayendo, refleja Distribucin.
Esto tendra implicaciones bajistas, especialmente a niveles altos de precios.
211
TICK VOLUMEN
En el mercado de futuros, el volumen se da con un da de retraso. La forma de
solventar este problema de muchos tcnicos es usar el Tick Volume ( TV ) para
sentir el volumen basado en el intra-da. El TV muestra el nmero de trades por
periodo intra-da, no el nmero de contratos por trade.
212
213
Esto era un patrn envolvente alcista que tena un significado extra ya que
envolvi dos cuerpos negros. Los mnimos formados por la vela envolvente
tambin formaron un tweezers bottom.
En caso de que se necesitase otra confirmacin de suelo, el TV fundament
que los compradores estaban tomando el control. El precio aflor despus del
mencionado patrn envolvente alcista. Durante este rally, el volumen se
expandi como la altura de las velas. Una shooting star y una resistencia cerca de
1,340$ desde la semana anterior, temporalmente puso un amortiguador al
ascenso del precio. Una vez que el precio empuj mas all del nivel de resistencia
de 1,340$ ( al alza ) por medio de una ventana, no hubo dudas de que los toros
tenan el control.
En 15.5, la hora martillo del 19 de Junio dio un signo de que el mercado
podra estar buscando un suelo. La primera hora del 20 de Junio hizo un nuevo
mnimo en 16.62$ ( vela 1 ). El TV en esta hora fueron unos rpidos 328 trades.
Despus de esa sesin se hizo otro movimiento bajista hacia ese nivel, por medio
de una vela larga negra ( vela 2 ). Esta vez el TV fue solo de 262 trades. La
siguiente sesin, del 21 de Junio, es una de las de mayor inters. En la tercera
hora de trading, el precio hizo un nuevo mnimo en 16.57$. Este nuevo mnimo
se hizo con menos TV ( 249 trades ) que los dos test anteriores ( velas 1 y 2 ).
Esto signific que la presin vendedora se estaba aliviando. Los precios entonces
surgieron de nuevo e hicieron una vela horaria martillo.
214
216
217
218
CAPITULO 16
219
ratios de Fibonacci van de la mano ya que estos ratios se pueden usar para
proyectar objetivos del precio en la prxima onda. Por ejemplo, la onda 3 podra
moverse hasta 1.618 veces la longitud de la onda 1; la onda 4 podra corregir el
38.2% o el 50% del movimiento de la onda 3; etc...
Ondas de Elliott con Velas
Este capitulo ilustra como las velas pueden verificar los puntos de terminacin
de Ondas de Elliott. Las ondas ms importantes para operar son las ondas 3 y 5.
La onda 3 suele tener el movimiento ms poderoso. El techo de la onda 5 llama a
posiciones de cambio ( reversal positions ). El recuento de ondas de abajo esta
hecho con la ayuda de mi colega, John Gambino, quien sigue de cerca a Elliott.
Los recuentos de Ondas de Elliott son subjetivos ( al menos hasta que la onda
termine ) y como tal, el recuento que sigue a continuacin no tendra que ser el
mismo que el hecho por otra persona.
En el texto siguiente se comenta, onda por onda, un recuento de cinco
ondas ( 16.2a ). La onda impulsiva 1 comenz con el dark cloud cover a finales de
Febrero. Dicha onda termin en el patrn harami de mediados de Marzo. Este
harami implic que la presin bajista anterior estaba disminuyendo. Se
desarroll un rebote menor. La onda correctiva 2 fue un rebote que termin con
otra cubierta de nube oscura. La onda impulsiva 3 es la mayor pierna bajista. La
extensin de este movimiento se puede calcular usando los ratios de Fibonacci y
la altura de la onda 1. Esto le dio a la onda 3 un objetivo de 17.60$. En 17.60$,
busca una vela que sea seal de confirmacin de suelo para esta terica onda 3.
Esto ocurri el 11 de Abril. Para detalles visuales del 11 de Abril, ve a la
ilustracin 16.2(b) que es el grfico intra-da del crudo.
El 11 de Abril, en la primera hora el crudo rompi a la baja ya que cay 1$
desde el cierre anterior. En ese punto, las ventas parecan interminables.
Entonces ocurri un evento interesante del precio. La venta se detuvo
abruptamente en 17.35$ - muy cerca del recuento de Elliott de 17.60$. Segundo,
el grfico horario ( 16.2(b) ) muestra que la primera hora de trading en esta
venta termin como un clsico martillo. Este indicador potencialmente alcista es
inmediatamente seguido por una serie de fuertes cuerpos reales blancos.
220
221
222
223
CAPITULO 20
La accin del 18 de Junio demostr que no era un entorno para ponerse cortos.
Cubr mis cortos en la siguiente sesin en 6,12$. Esto es un ejemplo de la
ubicacin de trades basados principalmente en anlisis tcnico occidental, pero
tambin uso algunos indicadores de velas para cambiar mis ideas sobre la
tendencia del mercado.
Desde finales de Mayo vemos una serie mximos ms bajos alineados por
la resistencia inclinada bajista en 20.2. Esto muestra que la tendencia dominante
era bajista. Hubo un soporte volviendo a finales de Marzo y principios de Mayo
cerca de .92$. Cuando, el 14 de Junio, el caf rompi bajo esos mnimos, era
momento de buscar un rea para ponerse corto. La vela larga negra del 14 de
Junio mostr la fuerza que haba tras la presin vendedora. El mercado estaba
muy sobre-vendido para entrar corto en este momento.
El cuerpo real pequeo que sigui la vela larga negra cre un patrn
harami. Este patrn harami me dijo que no tuviese prisa con los cortos ya que la
tendencia previa haba sido neutralizada. Se podra desplegar una banda de
trading lateral o un rally. Se convirti en un pequeo rally. El rally se detuvo
donde se supona que deba hacerlo cerca de .92$. Qu tenia de especial .92$
como resistencia ? Recuerda el axioma de que los viejos soportes pueden
convertirse en resistencias. Los mnimos de finales de Marzo y Mayo estuvieron
cerca de .92$
226
Este nivel se convirti en resistencia. Una vez que el mercado volvi de cerca de .
92$ en el breve rally, supe que los osos volvan otra vez a la carga. El movimiento
del 20 de Junio abri una ventana. Esto implic otra onda a la baja. El 21 de
Junio, cuando el mercado fall al moverse por encima del rea de resistencia de
la ventana, recomend los cortos en .9015$ con stop por encima del mximo del
20 de Junio en .9175$. El objetivo era .8675$ ( esto basado en un soporte
anterior ese ao ). El mercado entonces lo demostr.
En el momento del grfico mostrado en 20.3, el crudo estaba en un
mercado bajista. As que estaba buscando rallies bajistas. Empez uno el 21 de
Junio con el martillo ( notar como no us este martillo alcista como un momento
para comprar. Por qu ? Porque la tendencia dominante era bajista ). Entonces,
unos pocos das despus del martillo, apareci un patrn bajista back-to-back.
En ese momento, suger una venta pequea. Haba una pequea ventana abierta
entre el 15 y el 18 de Junio. En la creencia de que esta ventana sera una
resistencia, puse el stop ligeramente por encima de 17,65$. El objetivo era un
retest cerca de los mnimos del martillo. Un rally tardo del 25 de Junio volvi
rpidamente del rea de resistencia hecha por el patrn envolvente bajista y la
ventana.
En 20.4 se muestra que el 4 de Junio el precio hizo un martillo y aguant,
227
por poco ,los mnimos de finales de Abril,a mediados de Mayo en 2,65$. Tambin
era un spring alcista ya que el precio hizo nuevos mnimos pero esos mnimos
fallaron al mantenerse.
Aunque esto fuera un martillo alcista necesit una confirmacin al da
siguiente antes de que pudiese recomendar comprar ya que el mercado estaba
aguantando el soporte de 2,65$ de forma vaga. Al da siguiente a este martillo el
mercado lo demostr con una apertura ms alta. Recomend la compra en 2,68$
con un stop bajo la lnea de soporte mostrada en 2,64$. El objetivo era un test de
la resistencia inclinada bajista en 2,79$. La fuerte sesin que sigui al da del
martillo hizo esto dentro de un patrn morning star.
Aunque el trade mostrado en 20.5 no fue rentable, es un buen ejemplo de
cmo las velas pueden ayudar a proporcionar una buena ubicacin del trade. El
comportamiento del precio el viernes, 2 de Marzo dio alguna seales de compra.
Primero, era una vela martillo. Despus, este cuerpo real pequeo estaba dentro
de la vela larga anterior creando un harami. Este harami dio a entender que la
tendencia previa bajista menor estaba acabada. Finalmente, el mnimo de la
sesin martillo tomo el soporte de principios de Febrero, aunque estos mnimos
no aguantasen. En otras palabras, los osos intentaban romper el mercado y no
pudieron. Era momento de saltar adentro con las compras.
228
El Lunes, del 4 de Marzo, suger una compra en 21,38$. El objetivo era a muy
corto plazo consistente en un retesteo de los mximos de finales de Febrero en
22$.
Ya que el objetivo estaba muy cerca, el stop era proporcionalmente ajustado bajo
los mnimos del martillo en 21,10$. El 5 y 6 de Marzo el mercado subi hasta los
mximos del 28 de Febrero y 1 de Marzo cerca de 21,75$. Fall al moverse por
encima de esta rea de resistencia de corto plazo. Despus de ver este fallo, mov
el stop para arriba con el fin de rentabilizar la operacin. Mi stop fue tocado en el
retroceso del 7 del Marzo. Una vez que el precio presion bajo los precios
mnimos del martillo, cay en serio.
229
CONCLUSION
231