Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Extracto de Japanese Candlestick Charting Techniques Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 231

EXTRACTO DEL LIBRO

JAPANESE CANDLESTICK
CHARTING TECHNIQUES

POR STEVE NISON

TRADUCCIN: Lanzatrader para Grupo Traderforex.

NOTAS ACLARATORIAS:
1) Este documento es GRATUITO, para uso particular y domstico de aquellos
que no tienen conocimientos de ingls, o como yo, les resulta ms fcil
asimilar los contenidos en espaol que en la lengua del autor.
2) No est realizado por ningn titulado en Traduccin, as que seguramente,
el estilo es muy mejorable. Y no tiene NINGN VALOR EDITORIAL.
3) Debido al poco tiempo del que dispuse para traducir el libro, solo estn los
captulos importantes. Los captulos que faltan ( listados a continuacin )
sern aadidos a este documento ( y borrados de la lista ) a medida que
los tenga terminados.
4) La nica fuente donde encontrar este manual es el grupo TRADERFOREX
de Yahoo.
5) Hasta que una editorial publique la traduccin, tendremos que ir tirando
con esto.
6) Para informar de errores , enviar un correo electrnico a
Lanzatrader@yahoo.com

CAPITULO 4
PATRONES DE CAMBIO ( REVERSAL PATTERNS )

Los tcnicos buscan pistas que puedan alertarles de variaciones en la


psicologa del mercado y su tendencia. Los patrones de cambio son estas pistas
tcnicas. Los indicadores de cambio/giro occidentales incluyen dobles techos y
suelos, das de cambio ( Reversal days ) y Cabeza-Hombro.
A pesar de todo, el trmino reversal pattern est equivocado de alguna
forma. Ya que escuchar ese trmino te puede llevar a pensar en una vieja
tendencia que cambia de forma abrupta y gira hacia una nueva tendencia. Esto
rara vez ocurre. Los giros del precio ocurren de forma lenta, en fases, como las
pautas de cambio psicolgico subyacente.
Una seal de giro de la tendencia ( trend reversal signal ) implica que la
tendencia principal tiene probabilidades de cambiar, pero no necesariamente
girarse. Esto es importante que se entienda. Comparemos una tendencia alcista
con un viaje en coche a 30 mph. Las luces rojas de freno se encienden, y el coche
se detiene. Las luces rojas eran el indicador de giro que nos indican que la
tendencia principal ( esto es, la direccin en la que se mueve el coche ) estaba a
punto de acabar. Pero ahora que el coche esta estacionado, pensar el
conductor meter la marcha atrs? Se mantendr parado ? Decidir continuar
con su direccin ? Sin mas pruebas, no lo sabemos.
Las imgenes 4.1 a 4.3 son algunos ejemplos de lo que ocurre cuando aparece
una seal de cambio en un techo ( top reversal signal ). La tendencia alcista
principal, por poner por caso, podra convertirse en un periodo de precios
laterales. Entonces podra empezar una tendencia bajista nueva y opuesta.
( Ilustracin 4.1 ) La Ilustracin 4.2 muestra como una antigua tendencia alcista
puede continuar. La Ilustracin 4.3 muestra como una tendencia alcista puede
girar abruptamente y convertirse en bajista.
Es prudente pensar en reversal patterns ( patrones de cambio ) como
patrones de cambio de tendencia ( trend change patterns ). Estuve tentado de
usar en este libro el trmino patrones de cambio de tendencia en vez de
patrones de cambio. Sin embargo, para mantener una coherencia con otra
3

literatura de anlisis tcnico, decid usar el trmino patrones de cambio.


Recuerda cuando digo patrn de cambio significa solo que la tendencia podra
cambiar, pero no necesariamente girarse.
Reconocer la aparicin de los patrones de cambio puede ser una valiosa
habilidad. El trading exitoso implica llevar a favor la tendencia y las
probabilidades. Los patrones de cambio son la forma por la que el mercado nos
proporciona una rodadura, tal como Precaucin Tendencia en proceso de
cambio . En otra palabras, la psicologa del mercado est en transformacin.
Deberas ajustar tu estilo de trading para reflejar los cambios de las condiciones
del mercado. Hay muchas formas de operar posiciones con indicadores de
cambio. Las discutiremos a lo largo del libro.
Un Principio importante es colocar nuevas posiciones ( basadas en seales
de cambio ) solo si esa seal se produce en la direccin de la tendencia mayor.
Por ejemplo, en un mercado alcista aparece un patrn de cambio en techo (top
reversal pattern ). Esta seal bajista no garantizara una venta, debido a que la
tendencia mayor todava sube. Sin embargo podra ser una seal de liquidacin
de largos. Si hubiese una tendencia bajista predominante, este mismo patrn de
cambio en techo ( top reversal pattern ) se podra usar para colocar operaciones
de venta.
Me he metido en detalle en el tema de los patrones de cambio porque son
la mayora de las velas indicadoras. Ahora vamos a centrarnos en el primer
grupo de velas indicadoras de cambio, Martillo ( Hammer ) y Hombre Colgado
( Hanging-Man ).

MARTILLO Y HOMBRE COLGADO ( HUMMER AND


HANGING MAN )
En la imagen 4.4 se muestran velas con sombra inferior larga y cuerpo real
pequeo. El cuerpo real se encuentra cerca del mximo del rango diario. La
variedad de velas mostradas en la imagen es fascinante ya que dependiendo de
donde aparezca en la tendencia, la vela puede ser alcista o bajista. Si cualquiera
de stas aparece durante una tendencia bajista, es seal de la tendencia podra
terminar. En tal escenario, esta linea se etiqueta como martillo,
4

como si el mercado martillease una superficie . Observa la imagen 4.5, la


palabra que usan los japoneses para esta lnea es takuri.
Si cualquiera de las velas mostradas en 4.4 aparece despus de un rally,
significa que el movimiento principal puede estar acabando. Tal vela se llama
Hombre Colgado ( ver 4.6 ) . El nombre Hombre Colgado se deriva del hecho de
que parece un hombre colgado con piernas colgantes.
No es muy normal que la misma vela pueda ser tanto alcista como bajista.
Para aquellos familiarizados con la Designacin Occidental de techo aislado
( island top ) o suelo aislado ( island bottom ), reconocern que aqu se aplica la
misma idea. La formacin aislada es tanto alcista como bajista dependiendo de
donde se encuentra en la tendencia. Un patrn aislado despus de una tendencia
alcista prolongada es bajista, mientras que el mismo patrn aislado despus de
una tendencia bajista es alcista.
El Martillo y el Hombre Colgado se pueden reconocer por tres criterios:
1) El cuerpo real est en la parte superior del rango. El color del cuerpo real
no es importante.
2) Sombra inferior larga, al menos el doble que el cuerpo real.
3) No debera tener sombra superior, o muy pequea.
Cuanto ms larga es la sombra inferior, mas corta es la superior, cuanto
mas pequeo es el cuerpo real, ms significado es el martillo alcista u hombre
colgado bajista. Aunque el cuerpo real del martillo o del hombre colgado puede
ser blanco o negro, es ligeramente mas alcista si el cuerpo real del martillo es
blanco, y un poco mas bajista si el cuerpo del hombre colgado es negro. Si el
martillo tiene un cuerpo blanco significa que el mercado vendi bruscamente
durante la sesin y entonces rebot de regreso para cerrar en, o cerca, del
mximo de la sesin. Esto podra tener ramificaciones alcistas. Si un hombre
colgado tiene un cuerpo negro, muestra que el cierre no pudo volver al nivel de
precio de la apertura, lo cual podra tener potenciales implicaciones bajistas.
Es especialmente importante que esperes por la confirmacin para el
hombre colgado. La lgica de esto radica en cmo se genera la vela del hombre
colgado. Por regla general en este tipo de escenario, el mercado esta lleno de
5

energa alcista. Entonces aparece el hombre colgado. En el da del hombre


colgado, el mercado abre en el mximo o cerca de l, entonces de repente se
vende para luego comenzar un rally hasta cerrar en el mximo o cerca de ste.
Este no es el tipo de comportamiento de precio ( price action ) que te permitira
pensar que el hombre colgado es un cambio en techo ( top reversal ). Pero lo que
muestra es que una vez que el mercado empieza a vender, se vuelve vulnerable a
una rotura rpida.
Si al da siguiente el mercado abre por debajo, aquellos que compraron en
la apertura o el cierre del hombre colgado, estn ahora colgando en una
posicin perdedora. En consecuencia, el Principio general para el hombre
colgado es; Cuanto mayor es el gap bajista entre el cuerpo real del da del
hombre colgado y la apertura del da siguiente, ms probable es que el hombre
colgado sea un techo. Otra verificacin bajista podra ser una sesin de cuerpo
real negro con un cierre por debajo del cierre de la sesin del da del hombre
colgado.
Dibujo 4.7 es un ejemplo excelente de cmo la misma vela puede ser
bajista ( como ocurre en la vela del hombre colgado del 3 de Julio ) o alcista ( el
martillo del 23 de Julio ). Aunque ambos, el hombre colgado y el martillo tienen
cuerpo negro en el ejemplo, el color del cuerpo real no es de mayor importancia.
Dibujo 4.8 muestra otro caso de la naturaleza dual de estas velas. Hay un
hombre colgado bajista a mediados de Abril que seal el final de un rally

que empez con el martillo alcista del 2 de Abril. Una variacin de hombre
colgado aparece a mediados de Marzo. Tena sombra inferior larga, pero no el
doble que la longitud del cuerpo real. As como el otro criterio ( cuerpo real en la
parte superior del rango diario y casi sin sombra superior ) fue cumplido.
Tambin se confirmaba por un cierre inferior al da siguiente. Esta vela, aunque
no es un hombre colgado ideal, sealiz el final del turno alcista que empez un
mes antes. Las tcnicas de grficos de velas, como otros grficos o tcnicas de
reconocimiento de patrones tiene directrices, pero no son reglas rgidas.
Como comentamos anteriormente, hay ciertos aspectos que incrementan
el valor del hombre colgado y el martillo. Pero como ya mostramos en el hombre
colgado de mediados de Marzo, la sombra inferior larga no tiene porqu ser el
doble de la longitud del cuerpo real para ser una seal de cambio. Cuanto ms
larga sea la sombra inferior, mas perfecto es el patrn.
En 4.9 se muestra una serie de martillos alcistas enumerados del 1 al 4 ( el
martillo 2 es considerado como tal ya que su sombra superior es minscula ). El
rasgo interesante de este grfico es la seal de compra a principios de 1990.
Aparecen nuevos mnimos en los martillos 3 y 4 al moverse el precio por debajo
de los mnimos de Julio en el martillo 2. As que no hubo continuacin bajista.
Los osos tuvieron su turno para correr con la bola. Los dos martillos alcistas ( 3 y
4)
7

muestran que los toros recuperaron el control. El martillo 3 no era un martillo


ideal ya que la sombra inferior no era dos veces el cuerpo real. Sin embargo, esta
vela refleja el fallo de los osos para hacer nuevos mnimos. El siguiente martillo
semanal reforz la conclusin de que era probable que ocurriese un cambio en
suelo ( bottom reversal ).
En 4.10 se observan que los martillos 1 y 3 son suelos. El martillo 2 seal
el final de la tendencia principal bajista, ya que cambi de bajista a neutral. El
martillo 4 no funcion. Esta vela saca a la luz un punto importante sobre los
martillos ( o cualquier otro patrn sobre el que hablemos ). Se deben observar
en el contexto del comportamiento del precio ( prior price action ). En este
contexto, miramos al martillo 4. El da anterior a este martillo, el mercado form
una vela extremadamente bajista. Fue larga, un da bajista, sin sombras tanto
superiores como inferiores ( esto es, el mercado abre en el mximo y cierra en el
mnimo ).Esto manifiesta un fuerte momento bajista. El martillo 4 tambin
perfor el viejo soporte del 24 de Enero. Considerando los factores mencionados
anteriormente, lo ms prudente sera esperar por la confirmacin de que los
toros vinieron a la carga de nuevo, antes de actuar en el martillo 4. Por ejemplo,
una vela blanca que cierre por encima del cierre del martillo 4 se podra
considerar como una confirmacin.
Dibujar el grfico intra-da ( 60 m ) usando velas, nos muestra el mximo,
mnimo, la apertura y cierre de la sesin ( Imagen 4.11 ). Por ejemplo, una sesin
8

horaria ( 1h ) tendra una vela que usase la apertura y cierre de esa hora para
determinar el cuerpo real. El mximo y mnimo para esa hora se usara para las
sombras superior e inferior. Mirando atentamente este grfico se observa que se
form un martillo durante la primera hora del 11 de Abril. Como el caso del
martillo 4 del ejemplo 4.10, el precio tuvo un gap bajista, pero la siguiente vela
blanca cerr por encima, lo cual ayud a confirmar el suelo.
La segunda vela horaria del 12 de Abril, a pesar de que parece un martillo,
no lo es en realidad. Un martillo es un patrn de cambio en suelo ( Bottom
reversal pattern ). Una de las condiciones para un martillo es que tiene que
existir una tendencia bajista previa, que se pueda girar. Esta vela no es un
hombre colgado ya que ste aparece despus de una tendencia alcista. En este
caso, si esta vela surgi cerca de los mximos de la sesin de vela negra anterior,
se podra considerar un hombre colgado.
En 4.12 se observa un martillo a principios de Abril que signific el fin de
la tendencia bajista previa empezada meses antes. La sombra inferior larga
( muchas veces del tamao del cuerpo real ) y un cuerpo real pequeo y sin
sombra superior hacen un martillo.
En 4.13 vemos el clsico patrn hombre-colgado. A partir del gap de
apertura se consiguieron hacer nuevos mximos el da del hombre colgado.

10

Entonces el mercado hizo otro gap, pero a la baja, dejando colgados a todos lo
que compraron en la apertura o el cierre del da del hombre colgado.
En 4.14 vemos que el rally, que empez a principios de Febrero, termin
con la llegada consecutiva de dos velas hombre colgado. En este grfico se refleja
la importancia de la confirmacin bajista despus de un hombre colgado. Un
mtodo de confirmacin bajista es que la apertura del da siguiente est por
debajo del cuerpo real del hombre colgado. Ntese que despus de la aparicin
del primer hombre colgado, el merado abri por encima. Sin embargo, despus
del segundo hombre colgado,cuando el mercado abri por debajo del cuerpo real
del hombre colgado, el mercado retrocedi.
En 4.15 se ilustra como un da de cuerpo real negro, con un cierre por
debajo del da del hombre colgado, se puede considerar como otro mtodo de
confirmacin bajista. Las velas 1,2 y 3 fueron una sucesin de hombres colgados.
La falta de confirmacin bajista tras las velas 1 y 2 significan que la tendencia
alcista todava tenia fuerza.
11

12

Observe el hombre-colgado 3. La vela negra que le sigue proporcion la


confirmacin bajista. Aunque despus del hombre-colgado el mercado abri sin
muchos cambios, lo malo vino al cierre de la confirmacin para aquellos que
compraron en la apertura o cierre del hombre colgado 3. Todos estos se han
quedado colgados en un trade perdedor.
En 4.16 se muestra un extraordinario avance en el mercado del zumo de
naranja desde el final de 1989 hasta comienzos de 1990. Observa donde se
detuvo este rally. Lo hizo en el hombre colgado que apareci en la tercera
semana de 1990. Este grfico ilustra el punto en que un patrn de cambio no
quiere decir que el precio se de la vuelta, como ya discutimos en el capitulo 3. Un
indicador de cambio implica que la tendencia anterior podra terminar. Esto es lo
que paso aqu exactamente. Despus de la aparicin del patrn de cambio de
hombre colgado, la tendencia previa alcista termin con una nueva tendencia
movindose de forma lateral.
En Julio apareci otro hombre colgado. Esta vez el precio cambi
rpidamente de alcista a bajista. Pero como discutimos anteriormente, este
escenario no es lo que se espera siempre con un cambio de la tendencia en techo
( top trend reversal ).
En 4.17 se observa el tpico patrn de hombre colgado en Mayo.

13

Muestra un cuerpo real muy pequeo, sin sombra superior y sombra inferior
larga. El cuerpo real negro del da siguiente confirm este hombre colgado e
indic que era hora de renunciar a los largos ( Ntese el martillo alcista a
principios de Abril )

PAUTAS ENVOLVENTES ( ENGULFING PATTERN )


El martillo y el hombre colgado son velas individuales. Como dijimos antes,
pueden enviar importantes seales sobre la salud del mercado. Sin embargo, la
mayora de las velas seal, estn basadas en combinaciones de velas
individuales. El patrn envolvente ( engulfing pattern ) es el primero de estos
patrones de velas mltiples. Es el mayor de los signos de cambio con dos cuerpos
reales de color opuesto.
En 4.18 se observa un patrn envolvente alcista. El mercado tiene
tendencia bajista, entonces un cuerpo real blanco alcista envuelve el cuerpo real
negro del periodo anterior. Esto muestra que la presin compradora ha
abrumado a la presin vendedora.
En 4.19 se observa un patrn envolvente bajista. Aqu el mercado tiende ha
hacer mayores mximos. El cuerpo real blanco que es envuelto por el negro es la
seal para un cambio en techo ( top reversal ) . Esto muestra que los osos han
tomado el mando frente a los toros.
Hay tres requisitos para un patrn envolvente:
1) El mercado tiene que estar en una tendencia claramente definida,alcista o
bajista, incluso si es en corto plazo.

14

2) El patrn envolvente consta de dos velas. La segunda vela real debe


envolver el cuerpo real anterior ( no necesita envolver las sombras ).
3) El segundo cuerpo real del patrn envolvente debera ser de un color
opuesto al primer cuerpo real. ( La excepcin a esta regla es si el primer cuerpo
real del patrn envolvente es muy pequeo, casi como un doji ( o es un doji ).
As, despus de una extensa tendencia bajista, un pequeo cuerpo real blanco
envuelto por un cuerpo real blanco muy largo, podra ser un cambio en suelo
( bottom reversal ). En tendencia alcista, un cuerpo real negro minsculo
envuelto por un cuerpo real negro muy largo podra ser un patrn bajista ).
La analoga ms cercana al patrn envolvente de las velas japonesas es el
Reversal Day Occidental. El reversal day occidental ocurre cuando, durante una
tendencia alcista ( o bajista ), se hace un nuevo mximo ( o mnimo ) con el
precio cerrando por debajo ( o por encima ) del cierre del da anterior.
Descubrirs que el patrn envolvente puede darte seales de cambio que no
estn disponibles con el reversal day occidental. Esto te permite estar por
encima de aquellos que usan el tradicional reversal day como seal de cambio.
Esto se demuestra en los grficos 4.21, 4.22 y 4.23.
Los siguientes factores pueden incrementar la probabilidad de que un
patrn envolvente sea un indicador de cambio importante:
1) Si el primer da del patrn envolvente es un cuerpo real muy pequeo y
el segundo da tiene un cuerpo real muy largo. Esto podra reflejar una
disipacin de la fuerza de la tendencia previa y un incremento de la fuerza que
hay tras este nuevo movimiento.
2)
Si el patrn envolvente aparece despus de un prolongado o rpido
movimiento. Una tendencia prolongada incrementa la oportunidad de que
potenciales compradores ya estn listos para ponerse largos. En este caso, puede
haber un menor suministro de nuevos largos, a fin de mantener el mercado hacia
arriba. Un movimiento rpido hace que el mercado se sobre-extienda y se haga
vulnerable a la toma de beneficios.
3) Si hay un gran volumen en el segundo cuerpo real del patrn envolvente.
Esto podra ser un arrebato. ( en el capitulo 15 se comenta el uso del volumen
con las velas japonesas ).
15

4)

Si el segundo da del patrn envolvente envuelve ms de un cuerpo real.

En 4.20 se observa que las semanas del 15 de Mayo y 22 de Mayo formaron


un patrn envolvente alcista. Durante las ultimas dos semanas de Julio, apareci
un patrn envolvente bajista. El patrn envolvente alcista de Septiembre fue el
suelo de la venta previa para pasar a un rally alcista.
En 4.21 se observa un grfico mensual del crudo con los dos patrones
envolventes, alcista y bajista. A finales de 1985 empez un descenso desde los
$20. El tercer y cuarto mes de 1986 mostraron las dos velas del patrn
envolvente alcista. ste seal el final para la tendencia bajista. El rally que
empez con este patrn envolvente alcista concluy con el patrn envolvente
bajista de mediados de 1987. El pequeo patrn envolvente de Febrero y Marzo
de 1988 dio por terminada la tendencia bajista empezada a mediados de 1987
con el patrn envolvente bajista. Despus de este patrn envolvente alcista, la
tendencia pas de bajista a lateral durante 5 meses.
La vela negra de Febrero de 1990 entr en la vela blanca envolvente de
Enero de 1990 por 8 tics. Consecuentemente,este no fue un patrn envolvente
perfecto, pero tanto con velas como con otras tcnicas de anlisis, debera
16

permitirse cierto margen. Es mas seguro mirarlo como un patrn envolvente


bajista con todas sus implicaciones bajistas que ignorar esa posibilidad por 8 tics
Como en todas las tcnicas de anlisis , siempre hay un hueco para la
subjetividad.
Los patrones envolventes en 1987 y 1990 transmiten la ventaja
proporcionada por el patrn envolvente facilita una seal de cambio no
disponible usando el criterio del reversal day en las tcnicas occidentales. Una
regla para el reversal day en techo ( Top reversal day ) ( o en este caso, reversal
mes ) es que el movimiento hace un nuevo mximo. El movimiento no hizo
nuevos mximos en la vela de cuerpo real negro en el periodo del patrn
envolvente bajista. As que usando el criterio del reversal occidental,no serian
reconocidos como patrones de cambio en los Estados Unidos.
En 4.22 se observa otro ejemplo de como los grficos de velas podran
permitirle tener ventaja sobre un grfico de barras regular. Observa el
comportamiento del precio el 7 y 8 de Julio. Como no se hizo un nuevo mximo,
no hubo seal de cambio en techo ( top reversal ) usando el reversal day
occidental como gua. Sin embargo, con velas, hay una seal de cambio bajista,
llamada patrn envolvente bajista.
Las dos velas 1 y 2 a principios de Junio parecen un patrn envolvente
17

alcista. Sin embargo, el patrn envolvente alcista es un indicador cambio de


tendencia en suelo ( bottom trend reversal indicator ). Esto quiere decir que
debe aparecer despus de una tendencia bajista ( o , a veces, en el suelo de un
lateral ). As que a principios de Junio, cuando apareci el patrn envolvente
alcista, no garantizaba el comportamiento del precio, porque no apareci en una
tendencia bajista.
En 4.23 se observa una serie de patrones envolventes bajistas. El Patrn 1
arrastr el precio lateralmente durante varios meses despus de la tendencia
previa alcista. Patrn 2 es un respiro temporal para el rally que hace el precio.
Los patrones envolventes bajistas 3,4 y5 dieron seales de cambio que no
estuvieron disponibles con las tcnicas de anlisis occidentales.

18

CUBIERTA DE NUBE OSCURA ( DARK CLOUD COVER )


Nuestro siguiente patrn de cambio es la Cubierta de nube oscura ( Dark
Cloud Cover ). ( Imagen 4.24 ) Es un patrn de cambio en techo ( top reversal )
formado por dos velas, que aparece al final de una tendencia alcista o, a veces, en
el techo de una banda de congestin. El primer da de estos dos patrones de
velas es un fuerte cuerpo real blanco.
19

El precio del segundo da abre por encima del mximo de la sesin anterior
( esto es, por encima del techo de la sombra superior ). Sin embargo, para el final
del segundo da de sesin, el mercado cierra cerca del mnimo del da y dentro
del cuerpo blanco del da anterior. Cuanto mayor sea el grado de penetracin en
el cuerpo de la vela blanca, mas probable ser que se forme un techo. Algunos
tcnicos japoneses requieren solo un 50% de penetracin del cierre de la sesin
en el cuerpo real blanco anterior . Si la vela negra no cierra por debajo del punto
medio de la vela blanca, ser mejor esperar por una confirmacin mayor del
dark cloud cover.
La lgica tras este patrn bajista se explica rpidamente. El mercado esta
en tendencia alcista. Una vela blanca y fuerte es seguida por un gap alcista en la
apertura de la siguiente sesin. Hasta ahora, lo toros tenan el control completo.
Pero entonces no hubo una continuacin del rally. De hecho, el mercado cierra en
o cerca del mnimo del da, movindose dentro de la vela ( cuerpo real ) del da
anterior. En tal escenario, los que vayan largos, tendrn dudas sobre su posicin.
Aquellos que esperaron para vender, ahora tienen un punto de referencia para
poner el Stop, en el nuevo mximo del segundo da del patrn de Cubierta de
nube oscura.
Lo siguiente es una lista de factores que intensifican la importancia del
Dark-Cloud cover:
1) Cuanto mayor sea el grado de penetracin del cierre del cuerpo real
negro en el cuerpo real blanco anterior, mayor es la posibilidad de un techo. Si el
cuerpo real negro cubre el cuerpo blanco del da anterior, podra ocurrir un
patrn envolvente bajista. El cuerpo real negro del Dark cloud cover solo entra
parcialmente el cuerpo blanco. Piensa en la cubierta de nube oscura como un
eclipse solar parcial bloqueando parte del sol ( eso es, cubriendo solo una parte
del cuerpo real de la vela blanca anterior ). El patrn envolvente bajista se puede
ver como un eclipse total de sol, bloqueando completamente la vela blanca.
Consecuentemente, un patrn envolvente bajista, tiene mayor significado de
cambio en techo ( top reversal ). Si una vela blanca de cuerpo real largo cierra
por encima del mximo de la cubierta de nube oscura, o del patrn envolvente
bajista podra presagiar otro rally.

20

2) Durante una tendencia alcista prolongada, si hay un da fuerte blanco, el


cual abre en su mnimo ( esto es , sin sombra inferior ) y cierra en su
mximo ( tampoco sombra superior ), y el da siguiente se revela una
vela larga negra, que abre en su mximo y cierra en su mnimo, por
consiguiente, sin sombras superiores e inferiores.
3) Si el segundo cuerpo ( esto es, el cuerpo negro ) de la cubierta de nube
oscura, abre por encima del nivel de mayor resistencia y entonces falla,
eso demostrara que los toros no pudieron tomar el control del
mercado.
4) Si hay mucho volumen en la apertura del segundo da, podra haber
una estampida compradora. Por ejemplo, un gran volumen en la
apertura de un nuevo mximo podra significar que muchos nuevos
compradores han saltado abordo del barco. Entonce el mercado se
vende. Probablemente no ira muy lejos antes de que esta multitud de
nuevos largos ( y viejos largos que han montado la tendencia alcista ) se
den cuenta de que el barco al que han saltado es el Titanic. Para futuros
trades, una apertura con muchas posiciones abiertas ( open interest,
cap 15 ) ) se considera como otro aviso.
En 4.25 demostramos la diferencia entre cubierta de nube oscura y patrn
envolvente bajista. Las dos velas de Junio de 1989 constituyen la cubierta de
nube oscura. A una vela larga y blanca le sigue una negra y larga. El cuerpo negro
abri en un nuevo mximo debido al movimiento y entonces cerr cerca de su
mnimo y dentro de la vela blanca previa.

21

El mercado de bonos municipales retrocedi despus de que apareciese este


cambio en techo ( top reversal ). La Copa de gracia lleg tres semanas despus,
cuando el patrn envolvente bajista se materializ. Vemos como el cuerpo real
negro de la cubierta de nube oscura solo cubre parte de la vela blanca anterior. El
cuerpo real negro del patrn envolvente cubri por completo el cuerpo real
blanco previo.
En 4.26 se pueden ver tres cubiertas de nube oscura. Otras seales bajistas
confirmaron cada uno de estos patrones. Vamos a mirar en que se basa cada uno.
1) Dark cloud cover 1. Esta es una variacin del patrn ideal. En ste, el
cuerpo real del segundo da abri justo en el mximo del da
anterior, en vez de hacerlo por encima. Esto solo era una seal de
aviso, que se vio como un factor negativo. Esta cubierta de nube
oscura tambin significa un fallo en el intento de los toros de tomar
la resistencia de los mximos de mediados de Febrero.
2) Dark cloud cover 2. Junto esta cubierta de nube oscura haba otra
razn para ser cautos en el nivel de los 21$. Un axioma tcnico
afirma que lo que antes era soporte, una vez roto se puede convertir
en resistencia. Eso es lo que pas en los 21$. Notar como el viejo
22

soporte de los 21$, una vez violado el 9 de Marzo, se convirti en


una resistencia. El intento fallido de rally en la cubierta de nube
oscura durante los primeros das de Abril, prob la resistencia. ( En
el capitulo 11 examinaremos el concepto de intercambiabilidad
entre soportes y resistencias ).
3) Dark cloud cover 3. Muestra que tambin hubo un fallo en la zona de
resistencia durante los mximos de finales de Abril.
Estos son casos en los que la cubierta de nube oscura coincidi con niveles
de resistencia. Este concepto es importante, porque es donde ms de un
indicador tcnico corrobora otros. La segunda parte del libro la enfocaremos a la
combinacin de tcnicas de velas con otras herramientas.
En 4.27 se observa que durante el principio de Marzo, la cubierta de nube
oscura detuvo un rally alcista de dos semanas. Le sigui una correccin semanal
larga. Dos cubiertas de nube oscura ms se formaron en Abril. La 2 insinu que
el pronunciado rally de dos das atrs , estaba terminando,con probabilidad. La
cubierta de nube oscura 3, a mediados de Abril, fue especialmente bajista. Por
qu esta cubierta de nube oscura se volvi tan negativa? La respuesta tiene que
ver con la psicologa de este patrn.
Como se ha notado previamente, la razn fundamental tras este aspecto

23

negativo de la cubierta de nube oscura es el resultado de un nuevo mximo en la


apertura, con el mercado cerrando con profundidad en el cuerpo blanco de la
vela blanca previa. Qu pasara si, en el segundo da de la cubierta de nube
oscura,la apertura penetrase el mximo, no de das, o incluso semanas atrs,sino
de meses atrs y entonces fallase en este nuevo mximo? Esto producira unas
connotaciones muy negativas. Este es el escenario desplegado en Abril. Los
niveles superiores de al menos los ltimos 3 meses fueron tocados por la sesin
de la vela negra de la cubierta de nube oscura 3. Este mximo fall al intentar
mantenerse en el nivel, y el precio cerr bien dentro de la vela blanca anterior.
En 4.28 vemos el precio empezando a inclinarse sobre el 10 de Febrero,
que se interrumpi de forma abrupta con la cubierta de nube oscura de
mediados del mismo mes.

PAUTA PENETRANTE ( PIERCING PATTERN )


Durante muchas de mis conferencias, despus de hablar sobre el patrn bajista
cubierta de nube oscura, no pasa mucho tiempo antes de que me pregunten si
hay alguna formacin opuesta. Si, la hay, y se llama Pauta Penetrante. As como la
cubierta de nube oscura ocurre en techos ( top reversal ) , su opuesto, la pauta
penetrante, ocurre en suelos ( bottom reversal ) ( mostrado en 4.29 ). Est
compuesta de dos velas en un mercado en cada. La primera vela es un cuerpo
real negro y la segunda en una larga vela blanca. Esta vela blanca abre
bruscamente bajo del mnimo de la vela del da anterior negro. Entonces el
24

precio presiona a largo, creando la vela blanca que cierra por encima del punto
medio de la vela negra anterior.
La pauta penetrante alcista es similar al patrn envolvente alcista. En este
ltimo el cuerpo blanco envuelve a la vela negra anterior. En la pauta penetrante
alcista, el cuerpo real blanco solo penetra el cuerpo negro previo. Cuanto mayor
es el grado de penetracin del cuerpo blanco en el negro anterior, ms probable
ser el cambio en suelo ( bottom reversal ). Una pauta penetrante ideal tendr
un cuerpo real blanco que presiona mas all de la mitad del cuerpo real negro
anterior. Si el mercado cierra por debajo del mnimo del patrn envolvente
alcista o de la pauta penetrante por medio de una vela larga negra,entonces se
continuar con la cada
La psicologa tras la pauta penetrante es la siguiente: El mercado est en
tendencia bajista. El cuerpo real negro refuerza esta visin. El da siguiente, el
mercado abre con un gap por debajo del mnimo anterior. Los osos estn viendo
el mercado con alegra. Entonces el mercado se agita hacia el cierre y los alcistas
contraatacan intentando manipularlo para que de una forma u otra quede por
encima del punto medio de la vela negra anterior.
La pauta penetrante aumenta su importancia atendiendo a los mismos
factores que la cubierta de nube oscura, pero de forma inversa. ( Mirar la seccin
anterior ). En la seccin de la cubierta de nube oscura, hemos comentado que
algunos tcnicos japoneses les gusta ver el cierre de la vela negra mas all del
punto medio de la vela blanca previa. Con la pauta penetrante, hay menos
flexibilidad. La vela negra de la pauta envolvente debera presionar mas all del
punto medio de la vela negra previa. La razn para recortar el margen permitido
para la pauta penetrante es que los japoneses tienen otros tres patrones
llamados Sobre la linea de cuello ( on-neck ), Dentro de la linea de cuello ( In
neck line ) y el Patrn de empuje ( Thrusting pattern ) ( mirar de 4.30 a 4.32 )
que tienen la misma formacin bsica de la pauta penetrante. Los cuales son
vistos como bajistas desde el momento que el cuerpo blanco no llega a la mitad
del negro.

25

As que estos tres patrones,potencialmente bajistas ( mostrados en 4.30 a


4.32) y la pauta penetrante ( 4.29 ), tienen todos las misma forma. La diferencia
entre ellos es el grado de penetracin de la vela blanca en el cuerpo real de la
vela negra. La vela blanca del patrn Sobre la linea de cuello ( On-neck line )
( normalmente una pequea ) cierra cerca del mnimo de la sesin previa. La
vela blanca del patrn Dentro de la lnea de cuello ( In neck line ) ligeramente
dentro del cuerpo real anterior ( debera ser una vela pequea blanca ). El
Patrn de empuje ( Thrustng pattern ) debera tener una vela mas larga blanca
que debera ser ms fuerte que en el patrn In neck line , pero que todava no
cierra por encima del punto medio de la vela negra previa.
Con estos patrones, en cuanto el precio se mueve por debajo de mnimo de
la vela blanca,el trader sabe que es hora de vender. ( Ntese que el Thrusting
pattern de 4.32 es bajista en un mercado descendente, pero siendo parte de un
mercado emergente, se considerara como alcista. El patrn de empuje es
tambin alcista si ocurren dos veces con varios das de separacin.
No es importante recordar los patrones individuales de 4.30 a 4.32. Slo
recuerda el concepto de que la vela blanca debera presionar mas all de la mitad
del cuerpo real de la vela negra para emitir una seal de cambio en suelo
( bottom reversal signal ).
En 4.33, los osos, con xito, llevaron el mercado hacia nuevos mnimos en
el movimiento del 27 de Abril, como muestra la vela larga negra del da. Al da
siguiente el mercado abri ms bajo. Esta apertura se dio la vuelta para ser el
mnimo del da y Boeing cerr dentro del cuerpo real negro de la vela previa. Las
dos velas del 27 y 28 de Abril crearon la pauta penetrante alcista.
En 4.34 se muestra una clsica pauta penetrante durante la semana del 26
de Marzo. Note como el cuerpo real blanco sigui a una muy dbil y larga vela
negra. El da blanco abri en un nuevo mnimo. Como el precio lleg a la altura
del cuerpo real negro previo, fue una poderosa indicacin de que los osos
perdan el control del mercado. El da blanco fue una sesin muy fuerte.

26

27

Abri en su mnimo ( sin sombra inferior ) y cerr en el mximo ( esto es, sin
sombra superior ). Ntese como esta pauta alcista trajo el final de la venta
comenzada con el patrn envolvente bajista del 19 y 20 de Marzo.
En este grfico del trigo tambin tenemos una variacin de la pauta
penetrante durante la semana del 12 de Marzo. Esta variacin consiste en que el
cuerpo real blanco abri por debajo del cuerpo real del da anterior, pero no por
debajo del mnimo ( del da anterior ). No obstante, debido a que el cuerpo real
blanco cerr, mas all del 50 %, por dentro del cuerpo real negro del da
anterior, fue una seal de aviso de que la tendencia bajista previa se estaba
agotando.
En 4.35 ilustramos cmo los patrones de velas pueden ayudar al analista a
percibir rpidamente el estado del mercado. Durante la ltima parte de Febrero
de 1990, un broker me pregunt que opinaba de Oats ( Avena ). Rara vez
monitoreo la avena. No obstante, recuper el grfico mostrado en 4.35 y le dije
que la tendencia bajista probablemente estara acabada. Por qu ?.Advert que,
durante la semana del 20 de Febrero, apareci una casi tpica pauta penetrante.
Tambin vi que esta pauta penetrante coincida con un test de los mnimos de
primeros de Febrero. Esto hizo que aumentase la posibilidad de que se
estableciese un doble suelo.
En 4.36 mostramos como la tendencia bajista, que empez con el patrn
envolvente bajista a finales de 1984, termin a mediados de 1987 con la

28

aparicin de esta pauta penetrante. Aunque el mercado no empez un rally


despus de la seal de cambio en suelo ( bottom reversal signal ), dicha seal
pronostic el final de la presin vendedora que haba bajado el precio desde
mediados de 1984 hasta la mitad de 1987. Despus de la pauta penetrante el
mercado se estabiliz durante un ao, y luego hizo el rally.

29

CAPITULO 5

ESTRELLAS ( STARS )
Un grupo de patrones de cambio fascinantes es el que incluye a las
estrellas.
Una estrella es un cuerpo real pequeo que aparece despus de un gap tras un
cuerpo largo precedente ( 5.1 ). La estrella puede ser lo largo que quiera
mientras el cuerpo real no se solape con el cuerpo de la vela previa. El color de la
vela no es importante. Pueden ocurrir tanto en suelos como en techos ( a veces
una estrella durante una tendencia bajista es etiquetada como gota de lluvia
( rain drop ). Si en vez de tener un cuerpo pequeo, la estrella es un doji, se
llamar estrella doji ( doji star ) ( 5.2 )
La estrella, y especialmente la doji, es un aviso de que la tendencia
anterior podra estar acabando. El cuerpo real pequeo de la estrella representa
una paralizacin en la batalla entre los toros y los osos. En una tendencia alcista
fuerte, lo toros van a la carga. Cuando aparece una estrella despus de una vela
larga blanca en una tendencia alcista, es seal de cambio, el control pasa de los
compradores a un punto muerto entre las fuerzas compradoras y vendedoras.
Este punto muerto se debe tanto a una disminucin de la fuerza compradora,
como a un incremento de la fuerza vendedora. De cualquier forma, la estrella
nos dice que la potencia de la tendencia previa se ha disipado y el mercado es
vulnerable a sufrir un revs.
Lo mismo, pero en sentido inverso, es aplicable a una estrella bajista. Esto
es, si en una tendencia bajista, despus de una vela larga negra, aparece una
estrella, refleja un cambio en las condiciones del mercado. Por ejemplo,durante
una tendencia bajista, los osos estn al mando, pero con la aparicin de la
estrella, se observa un cambio en el estado del mercado, ya que entre los osos y
los toros ahora hay mas equilibrio. La energa bajista se ha enfriado, lo cual no es
un escenario favorable para una continuacin del mercado bajista.
30

La estrella es parte de cuatro patrones de cambio:


1) Estrella Vespertina ( Evening Star )
2) Estrella de la maana ( Morning Star )
3) Estrella Doji ( Doji Star )
4) Estrella fugaz ( Shooting Star )
En cualquiera de estos patrones el cuerpo real de la estrella puede ser blanco o
negro.

ESTRELLA DE LA MAANA ( MORNING STAR )


La estrella de la maana ( 5. 3 ) es un patrn de cambio en suelo ( bottom
reversal pattern ). Su nombre deriva del comportamiento, como la estrella
matutina ( el planeta Mercurio ) que precede al amanecer, nuestro patrn
presagia precios mas altos.
Esta compuesto de un cuerpo real negro y largo seguido de un cuerpo real
pequeo ( que abri con un gap a la baja ) ( estas dos vela componen el patrn
bsico de la estrella ). El tercer da es un cuerpo real blanco que se mueve dentro
del rea del primer cuerpo real negro. Este patrn es una seal de los toros se
han ocupado del control. Vamos a descomponer este patrn en sus tres velas,
para entender la razn que hay detrs de este ultimo enunciado.

31

El mercado esta en tendencia bajista cuando vemos un cuerpo real negro.


En este momento los osos tienen el control. Entonces aparece un pequeo
cuerpo real. Esto significa que los vendedores estn perdiendo la capacidad de
conducir el precio ms abajo. Al da siguiente, la fuerte vela blanca prueba que
los toros se han hecho cargo. Una estrella de la maana ideal habra presentado
gaps antes y despus de la vela central ( esta es la estrella ). Este segundo gap es
raro, pero carecer de l, no parece viciar la fuerza de esta formacin.
En 5.4 se observa la estrella de la maana alcista desarrollada durante el
19 al 21 de Diciembre. El rally que comenz con este patrn, se qued sin vapor
con la cubierta de nube oscura el 26 y 27 de Diciembre. En 5.5 se muestra como
los mnimos de Octubre se hicieron con una estrella ( el cuerpo real pequeo de
la primera semana de Octubre ). Las semana siguiente a esta estrella, el mercado
hizo una fuerte vela blanca. Esta vela blanca complet el patrn de la estrella de
la maana. La vela negra que sigue esta vela blanca, form una cubierta de nube
oscura con la ltima vela blanca. El mercado retrocedi temporalmente, no
obstante, la estrella de la maana se convirti en un suelo mayor. En 5.6 se
observa una variacin de la estrella de la maana, en la que hay mas de una
estrella ( en este caso hay tres ). Ntese como la tercera pequea sesin con
cuerpo real ( esto es la tercera estrella ) era un martillo y una vela envolvente
alcista.

32

33

ESTRELLA VESPERTINA
( EVENING STAR )
La estrella vespertina es la contrapartida bajista del patrn de estrella de
la maana. Este apropiado nombre se debe a que la estrella vespertina ( el
planeta Venus ) aparece justo antes de empiece la oscuridad, y nuestra estrella
vespertina aparece al final de la tendencia alcista, considerndola como un
cambio en techo ( top reversal ). La componen tres velas ( 5.7 ). Las dos primeras
velas son largas, un cuerpo real blanco seguido de una estrella. La estrella es el
primer indicio de techo. La tercera corrobora el techo y completa el patrn de
tres velas de la estrella vespertina. La tercera vela es una vela real negra que se
mueve bruscamente en el rea de la primera vela blanca. Me gusta comparar el
patrn de la estrella vespertina con las luces del trafico. Las luces del trafico

34

35

van de verde ( cuerpo real blanco alcista ) a amarillo ( la seal de aviso de la


estrella ) para terminar en rojo ( el cuerpo real negro confirma que la tendencia
previa se ha detenido ).
En principio, la evening star debera tener un gap entre la primera y la
segunda vela, y otro entre la segunda y la tercera. Sin embargo, desde mi
experiencia, este segundo gap, rara vez se produce y no es necesario para el xito
de este patrn. La principal preocupacin sera la extensin de la intrusin de la
tercera vela diaria ( negra ) en el cuerpo de la primera ( blanco ).
A primera vista ( 5.7 ) hay un island top reversal segn la terminologa
Occidental. Analizar la estrella vespertina con ms detalle, nos proporciona una
36

seal de cambio no disponible con el island top, ( mirar 5.8 ). Para un island top,
el mnimo de la segunda sesin, tiene que estar por encima de los mximos de
las sesiones 1 y 3. De cualquier forma, para que la evening star sea una seal de
cambio, slo requiere que el mnimo del cuerpo real 2 est por encima del
mximo del cuerpo real 1.
El patrn de evening star que se ve en 5.9, nos muestra el verano de 1987,
en el que el Dow hizo el mximo antes descalabro ( me pregunto si los tcnicos
japoneses que usan velas veran esto! ).
La imagen 5.10 proporciona un ejemplo de cmo los indicadores de velas
pueden transmitir una seal de cambio, no fcil de encontrar con herramientas
occidentales.

La ltima hora del 5 de Septiembre y las dos primeras del da siguiente formaron
un patrn de evening star. La vela estrella de este patrn de estrella vespertina
podra no haber sido un island top basndonos en la discusin anterior. Segn
esto, las velas proporcionaron un indicador de cambio en techo ( top reversal )
no disponible con el island top occidental. Tambin fjese que el rally que
termin con esta estrella vespertina empez con la morning star del 4 de
Septiembre.
Aunque lo mas importante despus de una tendencia alcista, es que la
evening star puede ser importante cuando aparece en lo alto de una banda de
congestin si confirma otra seal bajista. ( Mirar 5.11 ) Esto es lo que pas a
37

mediados de Abril. La parte de estrella ( el segundo da ) de la evening star


coincidi con este rea de resistencia. La historia de esta resistencia en 413$ es
que fue un nivel se soporte a finales de Marzo. Los viejos soportes a menudo se
convierten en nuevas resistencias. Intenta recordar esto. Es una regla de trading
muy til. En el capitulo 11 se habla de soportes y resistencias con mas detalle.

38

En cualquier caso, el nivel de resistencia 413$ coincidi con la aparicin de la


evening star reforzando la negatividad del patrn.
En 5.12 se muestra una estrella vespertina muy bien definida a mediados
de Diciembre. La estrella fue precedida por un fuerte cuerpo real blanco y
seguido por uno dbil negro. A mediados de Noviembre apareci una variacin
de una evening star. El motivo de esta variacin es que la evening star
normalmente tiene un cuerpo real blanco largo precediendo la estrella, y uno
real negro despus de la estrella. En el caso de 5.12, no vimos la vela larga, ni
blanca ni negra aqu. Lo vimos como un techo, no solo por su pequea semejanza
con el patrn de la evening star ( debido al hombre colgado del 21 de Noviembre
la parte de estrella del evening star ). Sino porque la apertura del da
siguiente se produce por debajo del cuerpo real del hombre colgado,
confirmando as el techo.
Algunos factores que pueden incrementar la posibilidad de que la evening
star o morning star sean indicadores de cambio incluyen:
1) Si hay un gap entre la primera vela y el cuerpo real de la estrella y
entre la estrella y el cuerpo real de la tercera vela;
2) Si la tercera vela cierra profundizando mucho en el cuerpo real de
la primera vela;
39

Nota histrica: Los nombres completos de los patrones evening y morning star son
estrella vespertina de tres ros ( three river evening star ) y estrella de la maana
de tres ros. Al principio pens que se llamaban as ( tres ros ) porque cada uno de
estos patrones tena tres velas de ah tres ros Pero descubr que el orgen es
mucho mas fascinante.
Nobunaga Oda, la mayor figura militar de finales del siglo XVI, fue uno de los
tres lderes militares que unificaron el Japn feudal ( Mirar Capitulo 2 ). l luch
en una provechosa batalla que tuvo lugar en una muy frtil provincia de cultivo de
arroz. Desde que el arroz fue una medida de riqueza, Nobunaga estuvo
determinado a arrebatar este rea tan apasionadamente, como sus propietarios la
defendieron. Esta frtil tierra de arroz tenia tres ros. El rea fuertemente
defendida le dificult las cosas a Nobunaga al cruzar esos tres ros. La victoria fue
suya cuando sus fuerzas finalmente vadearon estos tres ros Por eso el nombre
estrella de la maana de tres ros y estrella vespertina de tres ros, donde es difcil
cambiar la tendencia. No obstante, la victoria para el ejercito atacante est
asegurada cuando la valla de los tres ros se cruce.
3) Si hay poco volumen en la sesin de la primera vela y mucho en la
sesin de la tercera. Esto mostrara una reduccin de la fuerza de
la tendencia previa y un incremento de la fuerza en la direccin
de la nueva tendencia.

ESTRELLAS DOJI DE LA MAANA Y VESPERTINA


( MORNING Y EVENNING DOJI STAR)
Cuando un doji tiene un gap por encima de su cuerpo real en un mercado
incipiente o presenta el gap por debajo del cuerpo real en un mercado en cada,
ese doji se le llama estrella doji ( doji star ). En 5.2 se muestran. La estrella
doji es un aviso potente de que la tendencia previa est lista para cambiar. La
sesin siguiente al doji debera confirmar el cambio en la tendencia. De acuerdo
a esto, una doji star en una tendencia alcista seguida de una vela con un cuerpo
real negro que cierra bien dentro de la vela real blanca confirmara el cambio en
techo ( top reversal ). Tal patrn recibe el nombre de estrella doji vespertina (
evening doji star ) ( 5.13 ). La evening doji star es una forma caracterstica de la
evening star regular. El patrn regular de la evening star tiene un cuerpo real
pequeo como la estrella ( esta es, la segunda vela ), pero la evening doji star
tiene un doji como estrella. La evening doji star es ms importante porque
contiene un doji.
Una doji star durante una tendencia alcista es a menudo el signo de un
techo inminente. Es importante fijarse en que si la sesin despus de la doji star
es una vela blanca con gap alcista, se niega la naturaleza bajista de la doji star.
40

En una tendencia bajista, si hay un cuerpo negro, seguido de una doji star,
podramos considerar como confirmacin de cambio en suelo ( bottom reversal )
el hecho de que la siguiente sesin a la doji star fuese una vela blanca y fuerte
que cerrase bien adentro de la vela anterior negra. Este patrn de tres velas se le
llama morning doji star ( 5.14 ). Este tipo de morning star puede ser un suelo
significado. Si durante una tendencia bajista, aparece, despus de la doji star, un
gap bajista y a continuacin una vela negra, las posibles implicaciones alcistas de
la doji star quedan anuladas. Por esto es por lo que es importante esperar por
una confirmacin en la siguiente sesin o siguientes ( dos ) con doji star.
Si tenemos una tendencia alcista, a continuacin gap alcista y luego una
doji star seguida de otro gap, pero bajista y luego una vela negra, la estrella se
considera una seal de cambio mayor. sta es llamada Techo de Beb
abandonado ( Abandoned baby top ) ( 5.15 ). Este patrn es muy raro.
Para suelos se cumple lo mismo, pero a la inversa. Especificando, si hay
una estrella doji con gap, tanto antes como despus, debera ser un suelo mayor.
Nos referimos a este patrn como Suelo de Beb abandonado ( Abandoned
Baby Bottom ) ( 5.16 ). Tambin son muy raros. El Beb Abandonado es como un
island top o bottom occidental, donde la sesin de isla sera un doji.
En 5.17 muestra que la doji star de primeros de Junio detuvo la cada del
precio. En este caso todava se le llama star aunque la sombra de la doji star
bottom se solapa con el cuerpo negro del da anterior. Cuando aparece el cuerpo
blanco despus de la estrella, confirm que el turno bajista haba terminado.
41

42

El cuerpo real negro antes y el blanco despus de la doji star convirti este
patrn de tres velas en un morning doji star.
En la vela doji star mostrada en 5.18, el precio rompi por debajo de .85$.
sta era un rea de soporte desde el inicio de Julio. El hecho de que los nuevos
mnimos no pudiesen aguantar se considera alcista. Adele a esto el patrn
morning doji star y tienes dos razones para sospechar que hay un suelo.
La imagen 5.19 es un ejemplo de evening doji star y una evening doji star.
Este patrn detuvo un pronunciado rally que empez unos pocos meses antes.
Las ventas sobrevinieron despus de este evening doji star. ste termin con el
patrn de vela envolvente alcista. El rally empezado a partir de este patrn
envolvente alcista hizo techo con el patrn evening star de mediados de 1987.
En la ilustracin 5.20 observamos tres velas que formaron la evening doji
star el 17,18 y 19 de Marzo. Este patrn dio fin a un rally que comenz con un
martillo la semana anterior. Este ejemplo muestra una vez ms, que ciertas
configuraciones de velas tienen ms libertad en el mercado de acciones. Esto se
debe a que, de forma contraria a los futuros, el precio de los stocks suele abrir
sin relativos cambios al precio de cierre anterior. Esto significa que tenemos que
ajustar los patrones especficos que relacionan la apertura con el cierre del da
anterior.
En el caso del Dow Chemical, notar como la evening doji star no fue una

43

autntica vela star. El cuerpo real de la doji star ( esto es, el precio de apertura y
cierre ) debera estar por encima del cuerpo real del da anterior. Aqu no ocurre
eso. Por lo tanto, debemos permitir mayor flexibilidad a las indicaciones de las
velas con acciones. Para aquellos que siguen el mercado de acciones,
experimentando con tcnicas de velas se darn cuenta de que debern modificar
algunos patrones.
Ilustracin 5.21. Uno puede observar que unas pocas semanas antes de la
gran venta de 1987 apareci un evening doji star he hizo techo. La vela central
de este patrn ( la doji star ) no es perfecta, porque falta el gap entre la vela
blanca anterior y el doji star, como debera ser. Sin embargo, como ya
comentamos en 5.20, deberamos permitir mayor libertad en el concepto de los
gaps porque los stocks a menudo abren en, o muy cerca del cierre de la sesin
anterior.
En la ilustracin 5.22 se observa una ocurrencia muy inusual en ese backto-back que form el patrn de la evening doji star. De las velas 1 a 3 se form un
evening doji star. Las siguientes tres sesiones, velas 4 a 6 formaron otro evening
doji star.

44

45

ESTRELLA FUGAZ Y MARTILLO INVERTIDO

( SHOOTING

STAR E INVERTED HAMMER )


Una estrella fugaz es un patrn de dos velas que nos enva una seal de un
techo inminente. Luce como su nombre indica, como una estrella fugaz.
Normalmente no es una seal de cambio mayor a una evening star. Como se
observa en 5.23, la estrella fugaz tiene un cuerpo real pequeo en la parte
inferior de su rango ( mitad inferior del rango de la vela ) con una sombra
superior larga. Como con todas las estrellas, el color del cuerpo real no es
importante. Pictricamente, la estrella fugaz nos dice que el mercado abre cerca
de su mnimo, entonces de forma repentina, comienza un rally, que finalmente
vuelve a cerrar cerca de la apertura. En otras palabras, el rally de la sesin no
pudo ser sostenido.
Una shooting star ideal tiene un cuerpo real que abre tras un gap con el
cuerpo real anterior. Por el contrario, como veremos en muchos grficos de
ejemplo, este gap no siempre es necesario.
Unas velas en forma de shooting star despus de un turno bajista podra
ser una seal alcista. Tal vela se llama Martillo invertido ( Inverted Hammer ).
La vela de martillo invertido se comentar en este capitulo ms tarde.
En 5.24 podemos observar que el 2 de Abril una estrella fugaz bajista
sealaba problemas sobre sus cabezas.
En 5.25 se ilustra muy bien la estrella fugaz y sus variaciones.
1.- Estrella fugaz 1 es una variacin de la estrella fugaz, no es una estrella
ideal porque no hay gap entre los cuerpos reales. No obstante, prueba el fallo de
los toros al mantener su rumbo.
2.- Estrella fugaz 2 es de pequea importancia. Cumple parte del criterio
de la estrella fugaz ( esto es, una estrella con un cuerpo real pequeo y sombra
superior real ). Pero falla en una regla importante. No aparece despus de una
tendencia alcista ni en el techo de una zona de congestin. Como tal, debera
verse como un da de cuerpo real pequeo con pequeo significado. Un cuerpo
real pequeo ( esto es un spinning top ) refleja indecisin. En medio del rango de
trading se debera esperar indecisin.

46

47

3.- Estrella fugaz 3 tiene la forma de la estrella fugaz, pero no es una


verdadera estrella desde que no tiene gap con el cuerpo real anterior. Sin
embargo, la estrella fugaz de estos das debera verse en el contexto del
comportamiento anterior del precio . El techo de la sombra superior, para la
estrella fugaz 3, es un asalto al mximo de 6.18$ de principios de Agosto. Los
toros quedaron exhaustos en el rally intradia para llegar a ese nivel. Las semillas
de soja cerraron cerca del mnimo del da.
4.- Estrella fugaz 4 es muy parecida a la estrella fugaz 3. Tampoco es una
estrella fugaz ideal desde el momento que no hay gap entre el cuerpo real
anterior. Hubo otro intento de rally que desfalleci cerca de 6.18$. Esto demostr
que los toros no podran ganar el control.
( Las estrellas fugaces 3 y 4, a pesar de que no son patrones ideales de
estrellas fugaces, nos proporcionan un punto importante. Como ya dije al
principio del libro, los patrones no tienen que estar perfectamente formados
para proporcionar una seal vlida. Siempre hay que ver las velas y los patrones
en el contexto con otras evidencias tcnicas. As, aunque las estrellas fugaces 3 y
4 no eran ideales, la forma de la vela de estrella, por s misma, en el contexto con
la accin anterior era bajista ).
5.- Estrella fugaz 5 es otro fallo en la resistencia. Tienes que admirar la
tenacidad de los toros en el intento de empujar el mercado al alza. Con cada fallo
en la resistencia 6.18$, uno tiene que preguntarse cuanto tiempo pasar antes de
que los toros renuncien. Nosotros obtenemos la respuesta con la estrella fugaz 6.
6.- Estrella fugaz 6 fue el apretn final fallido. Los toros lo dejaron ir. El
martillo marc el final de la venta.
La ilustracin 5.26 es otro ejemplo de un patrn de estrella fugaz sin gap
con el cuerpo real de la vela anterior. No obstante fue una seal de cambio
significativa. Una vez ms miremos la estrella fugaz en contexto. Ocurri otro
fallo en los mximos del tercer cuarto de 1989. La estrella fugaz seal el final
del rally que empez con el martillo.
En 5.27 se observa una estrella fugaz clsica que hizo aparicin en la
primera hora del 29 de Mayo. La cada del precio que esta surgiendo par en el
patrn de vela envolvente alcista del 4 de Junio. En 5.28 se ilustran dos estrellas
fugaces que precedieron a cadas de precios significadas. En 5.29 mostramos
como la estrella fugaz tambin fue un fallo de los mximos de
Octubre/Noviembre. En 5.30 mostramos dos estrellas fugaces, donde cada una
marc el final del rally que las precede.

48

49

50

MARTILLO INVERTIDO ( INVERTED HAMMER )


A pesar de que no es un patrn de estrella, discutiremos el martillo
invertido en esta seccin debido a su parecido con la shooting star. En 5.31 se
ilustra que el martillo invertido parece una vela de estrella fugaz con sombra
superior larga y un cuerpo real pequeo en la parte baja de su rango. Pero,
mientras la estrella fugaz es una vela de cambio en techo ( top reversal line ), el
martillo invertido es una vela de cambio en suelo. Como con un martillo normal,
el martillo invertido es, un patrn alcista despus de una tendencia a la baja.
Refirindonos al grfico del maz comentado en 5.27. Observen la primera
vela del patrn de vela envolvente del 4 de Junio. Tiene la misma apariencia que
la estrella fugaz ( el color de la vela no es importante ).

51

En este caso, aparece durante una tendencia bajista y as se convierte en un


potencial martillo invertido.
Es importante esperar por una confirmacin alcista en la siguiente sesin
al martillo invertido. Dicha confirmacin puede ser que la apertura del da
siguiente se produzca por encima del cuerpo real del martillo invertido. Cuanto
mayor es el gap, mayor es la confirmacin. Una vela blanca con precios ms altos
puede ser otra confirmacin.
El motivo que hace que sea importante esperar por una confirmacin
alcista, es debido a que el comportamiento del precio que forma el martillo
invertido parece bajista. A saber, en la sesin del martillo invertido, el mercado
abre en, o muy cerca del mnimo, entonces hace un rally. Los toros fallan a la
hora de sostener el rally y el precio cierra en, o cerca de los mnimos de la sesin.
Por qu iba a ser una vela como esta una potencial seal de cambio alcista ? La
respuesta tiene que ver con lo que pasa en la siguiente sesin. Si el da siguiente
abre por encima del cuerpo real del martillo invertido, significa que aquellos que
se pusieron cortos en la apertura o cierre del da del martillo invertido estn
perdiendo dinero. Cuanto ms tiempo se mantenga el mercado por encima del
cuerpo real del martillo invertido, ms probable es que se cubran esos cortos.
Esto podra hacer estallar un pequeo rally de cobertura de cortos ( a short
covering rally ), el cual podra dar lugar a que los recolectores de fondo se
pusiesen largos. Esto podra alimentarse a s mismo y el resultado podra ser un
rally.
En el ejemplo del maz, al martillo invertido le sigui una vela envolvente
alcista al da siguiente. Esta vela sirvi como confirmacin.
Como se observa en 5.32, la estrella fugaz 1 acomod el precio en una
banda lateral desde su rally alcista previo. La vela negra a continuacin de la
estrella fugaz 3 corrobora un techo desde que complet un patrn envolvente
bajista. La cada que empez con la estrella fugaz 3 termin con la pauta
penetrante del 27 y 28 de Marzo. Este patrn form los fundamentos para un
rally que termin la estrella fugaz 4. Observar donde se detiene la cada despus
de la detencin de la estrella fugaz 4 - un martillo invertido el 21 de Abril
mantenido por la vela blanca ms alta de la sesin siguiente. Si esta vela blanca
fuese mas larga, podramos decir que habra una morning star alcista ( el cuerpo
real negro antes del martillo invertido, el martillo invertido, y la vela blanca
despus del martillo podran componer este patrn de tres velas morning star si
la tercera vela fuese mas larga ). El rally iniciado con el martillo invertido alcista
presion el precio al alza, hasta otra lo adivinaste estrella fugaz 6.
La imagen 5.33 ilustra otros ejemplos de martillos invertidos. Notar como
los martillos invertidos 1 y 2 fueron confirmados por precios ms fuertes al da
siguiente. Esto es importante. El martillo invertido 2 se convierte en parte de un
patrn de morning star.

52

53

CAPITULO 6

MS FORMACIONES DE CAMBIO

Las formaciones de cambio de los captulos 4 y 5 son fuertes


comparativamente hablando. Muestran que los toros han vencido a los osos,
( como en el patrn de vela envolvente, la morning star o la pauta penetrante ) o
que los osos han arrebatado el control a los toros, ( como en el patrn
envolvente bajista, evening star, o cubierta de nube oscura ). Este captulo
examina mas indicadores de cambio que normalmente, pero no siempre, son
seales de cambio menos poderosas. Esto incluye el patrn harami, tweezers
tops y bottoms, Belt-Hold lines, dos cuervos en gap alcista y velas de contraataque. As, este captulo explora fuertes seales de cambio que incluyen three
black crows, tres montaas, tres ros, dumpling tops, fry pan bottoms y tower
tops y bottoms.

EL PATRN HARAMI
El patrn harami ( 6.1 ) consiste en un cuerpo real pequeo que est
contenido en un cuerpo real relativamente largo anterior. Harami es una vieja
palabra japonesa que significa embarazo . La vela larga es la madre y la vela
pequea es el bebe o feto. En el captulo 3, ya discutimos como las peonzas
( spinning tops ) ( esto son, cuerpos reales pequeos ) son tiles en ciertas
formaciones. El harami es una de estas formaciones ( la estrella, examinada en el
captulo 5 es otra ).
54

El patrn harami es el inverso a la pauta envolvente. En la pauta


envolvente, un cuerpo real largo envuelve el cuerpo pequeo anterior. En el
harami, un cuerpo real pequeo sigue a un inusual cuerpo real largo. El color de
las velas en la pauta envolvente debe ser opuesto entre ellas. Esto no es
necesario en el harami. Sin embargo, en muchos casos, comprobars que el
cuerpo real del harami ser opuesto. En 6.7 se observan las diferencias entre
pauta envolvente y patrn harami.
La formacin harami es comparable al Inside Bar Occidental. Un Inside
Day ocurre cuando los mximos y mnimos estn dentro del rango del da
anterior ( 6.2 ). Mientras que el Inside Day Occidental normalmente se percibe
con poca o ninguna importancia, de prediccin, el patrn harami predice que el
mercado se separar de su tendencia previa. Mientras que una sesin Inside
Occidental requiere que el mximo y el mnimo estn dentro del rango de la
sesin anterior, el harami requiere un rango estrecho de apertura y cierre ( esto
es un cuerpo real pequeo )que est dentro del amplio rango de apertura y
cierre anterior ( eso es, un cuerpo real largo ).
El patrn harami normalmente no es como la mayora de las seales de
cambio ( martillo, hombre colgado o pauta envolvente ). Con el harami, se le ha
aplicado un freno al mercado, la tendencia previa inmediata debera terminar y
el mercado, con frecuencia entrar en una zona de calma. A veces, el harami
puede avisar de un cambio significado de tendencia, especialmente en los techos
del mercado.
En 6.3 se muestra un tipo caracterstico de harami llamado harami cross.
Un harami cross tiene un doji en el segundo da del patrn en vez de un cuerpo
real pequeo. El harami cross, debido a que contiene un potente doji ( ms sobre
el doji en el Captulo 8 ), es visto como una seal mayor de cambio. El harami
cross a veces tambin se le llama patrn petrificante.
Como hemos ilustrado en 6.1, el color de la segunda sesin no es
importante. La caracterstica decisiva de este patrn es que la segunda sesin
tiene un cuerpo real minsculo, en relacin con la vela anterior y que este
pequeo cuerpo esta dentro de la vela larga. El tamao de las sombras
normalmente no son importantes tanto en el harami como en el harami cross.
55

El harami muestra la disparidad en la salud del mercado. Despus de un


mercado alcista, a la vitalidad de un cuerpo real blanco le sigue la incertidumbre
de un cuerpo real pequeo. Esto muestra que el ritmo alcista de los toros se ha
debilitado. As es posible un cambio en la tendencia. Durante un movimiento
bajista, a la vela larga negra ( que refleja la presin vendedora ) le sigui la
vacilacin del segundo da. Esto podra presagiar un cambio en la tendencia.
Consideraremos que el cuerpo real del segundo da es una alerta de que el poder
de los osos ha disminuido.
En 6.4 se muestra un pequeo rally que empez el 18 de Abril.

56

El harami 1 lo llev a su fin y la venta que empez con el harami 1 se


detuvo con el harami 2. El harami 3 refleja como un patrn harami podra ser
til, incluso si no hay una tendencia evidente antes de que el patrn harami
ocurra. Note que no haba tendencia evidente durante los primeros das de
Mayo. Entonces aflor el harami 3 con su cuerpo real blanco y largo seguido de
uno pequeo y negro ( recuerda que el color del cuerpo real del segundo da no
es importante ).
No obstante, un trader podra usar este patrn como seal de que el rally

57

que empez el da de la fuerte vela blanca, ha fallado. El mercado estaba ahora


en un punto de indecisin. Las compras no se recomiendan hasta que se resuelva
la indecisin por medio de un cierre por encima de los mximos del harami 3.
El harami 4 fue uno clsico. Era evidente la tendencia alcista previa a la
vela larga blanca. El cuerpo real pequeo del da siguiente complet el harami.
Este cuerpo real pequeo tambin adquiri el aspecto negativo de un da de
estrella fugaz ( a pesar de que no es una estrella perfecta porque el cuerpo real
no estaba por encima del cuerpo real anterior ).
En 6.5 se ilustran haramis ejemplares. En ambos, el cuerpo real del
segundo da son diminutos comparados con los cuerpos reales largos anteriores.
El primer harami indica un falta de momentum alcista; el segundo harami
implica un agotamiento de la presin vendedora.
En 6.6 se ilustra como los dos patrones harami a finales de Marzo
revelaron el techo del mercado. Las ventas continuaron hasta que apareci el
martillo alcista del 24 de Abril. Advertir como la sombra de la segunda sesin en
el harami estaba por fuera del cuerpo real de la sesin anterior. Esto muestra la
importancia de las relaciones entre los cuerpos reales y no entre las sombras.
En 6.7 se muestra un declive del precio muy pronunciado, el cual se
produjo tras la aparicin del patrn envolvente bajista del 7 y 8 de Mayo. Este
harami marc el cambio de una tendencia bajista a un mercado lateral.
Los traders intra-da podran usar el harami mostrado en 6.8 como una
seal de que la tendencia previa intra-da podra terminar. Se pueden garantizar
entonces las acciones apropiadas. En este ejemplo, a principios del 17 de Abril, el
precio acab un precipitado declive y el mercado entr en calma despus de un
patrn harami. Este harami podra haber sido usado por los Day-Traders para

58

59

cubrir cortos. Como cualquier otro patrn de cambio en suelos, este harami no
fue el preludio de la posibilidad de que el mercado pudiese reanudar su curso
bajista. Sin embargo, este harami reflej una condicin del mercado.
Concretamente, nos dijo que al menos en el momento del harami, la presin
bajista haba disminuido.
La ilustracin 6.9 es un buen ejemplo de una precipitada tendencia bajista
convertida en un entorno de trading lateral tras la llegada del harami. En este
ejemplo vemos como la tendencia bajista previa, en la que el precio cay en
cascada desde 5.40$ a 4.85$, se detuvo en el harami. Pero el harami no implic
un rally necesariamente. Despus del harami el mercado normalmente cae en
una banda de congestin.

HARAMI CROSS
El harami normal o regular tiene un cuerpo real largo seguido por uno
ms pequeo. No hay reglas para decir lo que se considera pequea vela . Esto
es subjetivo, como muchas otras tcnicas. Como principio general, cuanto ms
pequeo es el segundo cuerpo real, ms potente es el patrn. Esto normalmente
se cumple, porque cuanto menor es el cuerpo real, mayor es la ambivalencia y
ms probable es que haya un cambio en la tendencia. El doji se
60

forma porque el cuerpo real va hacindose progresivamente ms pequeo, as


como el spread entre la apertura y el cierre se estrecha.
Como hemos dicho, un doji precedido por un cuerpo real largo se llama
Harami cross. El harami cross tiene mayor significado ( mayor importancia ) que
un patrn harami normal. Donde el harami no es un patrn de cambio mayor, el
harami cross lo es. Un harami cross ocurriendo despus de una vela larga blanca
es un patrn de que los traders largos ignoran su propio peligro. El harami cross
tambin revela suelos, pero son ms efectivos en techos.
En 6.10 se ilustra como el rally que empez a mediados de Marzo termin
abruptamente cuando se form el patrn harami cross el 2 y 3 de Abril. En 6.11
se muestra como el gran gap alcista ocurrido a mediados de Enero grit:
Mercado de Toros . Pero el harami cross dijo, No ms mercado alcista . En 6.12
se muestra como una inusual vela larga negra es seguida por un doji creando un
harami cross. Muestra como el mercado ha roto la tendencia bajista previa. La
sesin con forma de martillo que sigui al doji del harami cross ( que tante el
mnimo reciente ) dio mas pruebas de la existencia del suelo.

61

62

TECHO Y SUELO EN PINZAS ( TWEEZERS TOPS AND BOTTOMS )


Las pinzas son dos o ms velas con mximos o mnimos coincidentes. Se
les llama pinzas porque se les compara con ellas. En un mercado naciente
alcista, el techo en pinzas se forma cuando los mximos coincidan. En uno
bajista, el suelo en pinzas se forma cuando los mnimos son los mismos. Las
pinzas pueden estar compuestas por cuerpos reales, sombras y/o doji. Ocurre en
sesiones cercanas o consecutivas, y como tal, no son normalmente signos vitales
de seales de cambio. Toman una importancia extra cuando ocurren despus de
un extenso movimiento o contienen otras seales bajistas ( para un cambio en
techo ) o alcistas ( para los cambios en suelos ) en forma de velas. En las
ilustraciones 6.13 a 6.18 se desarrolla esta idea.
En 6.13 muestra como, en una tendencia alcista; una vela larga blanca es
seguida por un doji. Este patrn de dos velas, un harami cross con el mismo
mximo puede ser una seal de cambio de gran significado. En 6.14 se ilustra un
techo en pinzas formado por una vela larga blanca y un hombre colgado durante
la siguiente sesin. Si el mercado abre por debajo del cuerpo real del hombre
colgado, las probabilidades de que se haya alcanzado el techo son grandes. Para
que esta visin bajista del mercado prevalezca, el mercado no debera cerrar por
encima del techo en pinzas. Este conjunto de dos velas tambin se puede
considerar un harami. Como tal, sera un patrn de cambio en techo ( top
reversal pattern ) durante una tendencia alcista. En 6.15 mostramos un techo en
pinzas junto a la segunda vela bajista de una shooting star. Aunque no sea una
verdadera estrella fugaz, la segunda vela es bajista, basados en la accin del
precio que la crea; el mercado abre cerca de su mnimo, hace un rally hasta los

63

mximos de la sesin anterior y entonces cierra cerca del mnimo de la sesin.


Esto tambin se podra considerar un patrn harami.
La ilustracin 6.16 muestra una variacin en la cubierta de nube oscura.
Aqu, el segundo da abre por encima del cierre del da anterior ( en vez de
hacerlo por encima del mximo del da anterior ). El mximo del da de la vela
negra, toca el mximo del periodo anterior y entonces falla. Esto se podra ver
como una combinacin de una cubierta de nube oscura y un techo en pinzas. En
6.17 se muestra una sesin en forma de martillo, que de forma exitosa prueba el
mnimo de la vela larga negra anterior. El martillo, y el exitoso test del soporte,
prueba que los vendedores estn perdiendo el control del mercado. Esta
combinacin de dos velas tambin se puede ver como un harami. Esta podra ser
otra razn para ver esta accin como un soporte importante.. La imagen 6.18 es
una variacin de la pauta penetrante con un suelo en pinzas aadido para una
buena medicin. Una verdadera vela penetrante abrira por debajo del mnimo
del da anterior. En la ilustracin abri por debajo del cierre del da anterior.
Estos ejemplos en pinzas no estn completos. Son representativos de cmo
los techos y suelos en pinzas deberan ser confirmados por medio de otras velas
indicadoras para ser valiosas herramientas de prediccin. Para aquellos que
quieran una perspectiva de tiempo mayor, los tweezers tops y tweezers bottoms
en los grficos semanales o mensuales, formados por velas consecutivas podran
ser un patrn de cambio importante. Esto se cumplira incluso sin la
confirmacin de otras velas porque, en un grfico semanal o mensual, por
ejemplo, el mnimo hecho en la sesin anterior que es probado con xito ( Esto
es, hay una sombra que llega hasta el nivel de precio ) en sta podra ser una
base importante para un rally. Menos importante y menos probable que fuese
una base para un rally, podra ser, en un grfico diario, un mnimo hecho ayer
que es probado con xito ( alcanzado ) hoy.
En 6.19 tenemos techos y suelos en pinzas. El techo en pinzas fue
confirmado cuando el segundo da complet un patrn envolvente bajista. El
patrn de suelo en pinzas 1 muestra una estrella. Notar tambin como este suelo
en pinzas de dos das fue una prueba exitosa de la pauta penetrante de la
semana anterior ( Esto es, hizo un intento de llegar a su nivel ). El suelo en pinzas
2 es un conjunto de dos martillos. La combinacin de estos dos indicadores
alcistas, el suelo en pinzas y los martillos, marcan las condiciones para un rally.
En 6.20 se observa que los mnimos hechos el 24 de Enero, cerca de .95$,
donde reteste una semana despus. El test no slo fue exitoso, sino que este
test, formo una pauta envolvente alcista. En 6.21 se observa que el 14 y 15 de
Febrero un suelo en pinzas de dos das tambin, establecieron una pauta
envolvente alcista. En 6.22 se ilustra un hombre colgado siguiendo a una vela
larga blanca. Los mximos de ambas velas semanales ( as como la siguiente )
fueron los mismos, creando de esta forma un techo en pinza. Las dos velas del
tweezers tambin fueron patrones harami. En 6.23 se muestra una variacin de
64

una evening star aparecida a finales de Junio. Para una verdadera evening star,
nos gusta ver una vela blanca larga como la primera vela del patrn. No
obstante, ( la evening star y su mximo ) crean un rea de resistencia que es

sondeada por el hombre colgado de la semana siguiente. El hombre colgado toc


el mximo de la semana anterior y fall. Esto cre el techo en pinza. En la cima
de Agosto de 1987, como se muestra en 6.24, la vela larga blanca de S&P seguida
por un doji form un tweezers top, el cual actu como una resistencia la semana
siguiente. Junto al techo en pinzas, un doji despus de una vela larga blanca a ese
nivel de precio tan alto es peligroso. Esta caracterstica se discute en detalle en el
captulo 8.
65

66

67

68

APOYO CEIDO ( BELT-HOLD )


La Belt-Hold es un patrn de una nica vela que puede ser tanto alcista
como bajista. La Belt-Hold Alcista es una vela blanca fuerte que abre en el
mnimo del da ( o con una sombra inferior muy pequea ) y se mueve hacia
arriba el resto del da. Tambin se le llama White Opening Shaven Bottom. Si,
como se ve en 6.25, el mercado est en un rea baja del precio y aparece una
Belt-Hold Alcista larga, pronostica un rally.
La Belt_Hold Bajista ( 6.26 ) es una vela larga negra que abre en el mximo
de la sesin ( o a unos pocos ticks del mximo ) y contina bajando durante la
sesin. Si los precios son altos, la aparicin de una Belt-Hold Bajista es un
indicador de cambio en techo. A la vela Belt-Hold Bajista a veces tambin se le
llama Black Opening Shaven Head.
69

Cuanto ms larga es la altura de la vela Belt-Hold ms significada se vuelve.


Las velas de apoyo ceido son, tambin, ms importantes si no han aparecido
durante un tiempo. El nombre real japones para la Belt-Hold es un trmino de
sumo: Yorikiri. Significa expulsar a tu oponente del ring mientras le agarras del
cinturn . Un cierre por encima de una Belt-Hold negra debera significar una
reanudacin de la tendencia alcista. Un cierre bajo un apoyo ceido blanco
( alcista ) implica una reanudacin de la presin vendedora.
En 6.27 se muestra como la vela Belt-Hold alcista 1 seal un rally. -La
Belt-Hold 2 es interesante. Confirm un tweezers bottom desde que mantuvo los
mnimos de la semana anterior. De aqu result un rally que termin con un
harami unas pocas semanas despus.

70

La estrella fugaz fue el primer signo de problemas en 6.28. La vela bajista


de la siguiente sesin confirm el techo. Otra vela Belt-Hold bajista durante la
siguiente semana reflej la debilidad subyacente del mercado.
En 6.29 se ve un ejemplo de back-to-back Belt-Hold Bajista a mediados de
Febrero. La venta que result, fue repentina, pero breve, como el patrn de
morning star alcista que seal el suelo.

71

72

DOS CUERVOS EN GAP ALCISTA ( UPSIDE-GAP TWO CROWS )


En 6.30 se muestra un patrn de dos cuervos en gap alcista. El gap alcista
se refiere al gap entre el cuerpo real del pequeo cuerpo real negro y el cuerpo
real que le precede ( el cuerpo real que precede la primera vela negra es
normalmente una blanca larga ). Las dos velas negras son los cuervos en este
patrn. Son anlogas a los cuervos negros acechando desde la rama de un rbol.
Basados en esta portentosa comparacin, es obviamente un patrn bajista. Un
patrn de dos cuervos en gap alcista ideal tiene la apertura del segundo cuerpo
real negro por encima de la apertura del primer cuerpo real negro. Entonces
cierra bajo el cierre de la primera vela negra.
El razonamiento del aspecto bajista de este patrn es como sigue: El
mercado est en tendencia alcista y abre al alza con un gap de apertura. Los
nuevos mximos fallan al mantenerse, y el mercado forma una vela negra. Pero
los toros pueden tener algn socorro, al menos, porque el cierre en esta sesin
de vela negra todava se mantiene por encima del cierre del da anterior. La
tercera sesin pinta un relato ms bajista con otro nuevo mximo y otro fallo
para mantener los en el cierre. Ms negativo es que esta sesin cierre por debajo
del cierre del da anterior. Si el mercado es fuerte, porque fallaron los nuevos
mximos al mantenerse ( para el cierre ) y por que cerr ms bajo?. Estas son las
preguntas que los toros se hacen, nerviosos probablemente, a s mismos. Las
respuestas podran ser que el mercado podra no ser tan fuerte como a ellos les
gustara. Si el da siguiente ( esto es, la cuarta sesin ) el precio falla al recuperar
altura, entonces espera precios ms bajos.
Hay un patrn relacionado que se parece un poco a los dos cuervos en gap
alcista. A diferencia de los dos cuervos en gap alcista, es alcista en un mercado
emergente. Como tal, es uno de los pocos patrones de continuacin ( otros
patrones de continuacin se discuten en el captulo 7 ). Se llama Mat-Hold
( mostrado en 6.31 ). Este patrn ocurre en un mercado alcista y es un patrn de
continuacin alcista. Las tres primeras velas son similares a los dos cuervos
negros en gap alcista pero le sigue otra vela negra. Si la siguiente vela es blanca y

73

tiene un gap por encima de la sombra superior de la ltima vela negra, o cierra
por encima del mximo de la ltima vela negra, entonces las compras estn
garantizadas. Este patrn puede tener dos, tres o cuatro velas negras. Los dos
cuervos en gap alcista y el Mat-Hold son relativamente raros.
En 6.32 se muestra un buen ejemplo de este tipo de patrn dos cuervos en
gap alcista. A principios de Febrero, los dos cuervos volaron por encima de la
vela larga blanca. Este patrn concluy el rally que empez un mes antes.
En 6.33 uno puede ver que el 27 de Noviembre Copper ( el cobre )
presion por medio de una sesin blanca larga. Los nuevos mximos en las
siguientes dos sesiones fallaron en el intento de mantenerse. La sesin de la
segunda vela negra hizo esto dentro de un patrn de dos cuervos en gap alcista.
A continuacin, el mercado se desliz hasta que un doji y un tweezers bottom
crean una plataforma para otra onda mayor.
En 6.34 se muestra un clsico ejemplo del raro patrn Mat-Hold. Una vela
blanca fuerte seguida por una vela negra que tiene un gap por encima. Dos velas
negras pequeas seguidas por una vela blanca completa el patrn Mat-Hold.
Notar como este patrn no es muy diferente al de Dos cuervos en gap alcista
( recuerda que el Mat-Hold puede tener tambin dos, en lugar de tres pequeas
velas negras como los dos cuervos en gap alcista ).
74

75

La principal diferencia es la aparicin de la vela blanca al final, lo que convierte


este patrn en alcista. As, para los dos cuervos en gap alcista, sugiero que
coloques un stop en un cierre por encima del mximo de la segunda vela negra.

TRES CUERVOS NEGROS ( TRHEE BLACK CROWS )


El patrn dos cuervos en gap alcista est compuesto por dos velas
negras. Si hay tres velas descendientes consecutivas negras, se les llama
tres cuervos negros ( 6.35 ). Los tres cuervos negros presagian precios ms
bajos si aparecen en niveles de precios altos o despus de un avance
maduro. Los tres cuervos tambin se les llama a veces tres cuervos alados.
Los japoneses tienen una expresin Las malas noticias tienen alas. Este es
un dicho apropiado para el patrn de tres cuervos alados. Los tres cuervos
son, como su nombre indica, tres velas negras. As como la imagen que
evocan ( un grupo de cuervos posados en un rbol largo y muerto ) los tres
cuervos tienen implicaciones bajistas. Las tres velas deberan cerrar en o
cerca de sus mnimos. Cada una de las aperturas debera estar tambin
dentro del cuerpo real de la sesin anterior. Al analista tambin le gustara
ver el cuerpo real de la primera vela de los tres cuerpos por debajo del
mximo de la sesin anterior blanca.
En 6.36 se observa un buen ejemplo de un patrn de tres cuervos. A
mediados de Junio aparecieron los tres cuervos negros. Otro patrn de tres
cuervos negros apareci un mes despus a mediados de Julio. Los tres
cuervos de Julio tambin fallaron en los mximos de los tres cuervos de
Junio, cerca del nivel de 33.000. Esto form un doble techo. En 6.37
observamos otro ejemplo de este patrn. El 15 de Junio fue el primero de
los tres cuervos. Un aspecto interesante de estos tres cuervos es que la
apertura de la segunda y tercera vela negra estn en, o muy cerca del cierre
de la vela negra anterior. A esto se le refiere como tres cuervos idnticos
( identical three crows ). Se le considera especialmente bajista, pero es un
patrn muy raro.

76

77

VELAS DE CONTRAATAQUE

( COUNTERATTACK LINES )

Las velas de contraataque se forman cuando dos velas de colores opuestos


tienen el mismo cierre. La mejor forma de describir este patrn es por medio de
las ilustraciones 6.38 y 6.39. En 6.38 se ve un ejemplo de vela de contraataque
alcista. Este patrn ocurre durante un descenso. La primera vela de este patrn
es una larga negra. La siguiente sesin abre bruscamente ms abajo. En este
punto los osos sienten confianza. Los toros efectan su contraataque, presionan
el precio para que regrese a la zona alta y deshacer los cambios desde el cierre
anterior. La tendencia previa bajista ha sido reprimida.
El contraataque alcista es comparable a la vela penetrante alcista ( de la
pauta penetrante ). Si las recuerdas, la vela penetrante tiene la misma
configuracin ( con dos velas ) como las que muestra el patrn de contraataque.
La diferencia principal es que la vela alcista de contraataque normalmente no se
mueve dentro del cuerpo real blanco de la sesin anterior. Slo regresa al cierre
de la sesin anterior. La segunda vela de la pauta penetrante empuja as hacia el
interior del cuerpo real negro. De forma consecuente, la pauta penetrante es un
indicador de cambio en suelo mas significado que esta vela de contraataque
alcista. No obstante, como se muestra en grficos ms adelante, la vela de
contraataque debera ser respetada.
Las velas de contraataque alcista tambin son similares ( o pueden
parecerlo ) al patrn In-Neck Line Bajista ( mirar captulo 4, imagen 4.31 ). La
diferencia es que la vela larga de contraataque alcista es mas larga que la vela
blanca del patrn In-Neck Line. En otras palabras, con la vela de contraataque el
mercado abre bruscamente ms bajo y entonces hace un sprint de vuelta al
cierre previo, mientras que In-Neck Line abre ligeramente por debajo y entonces
se mueve de regreso al cierre anterior.
En 6.39 se ilustra una vela de contraataque bajista. Es un patrn de cambio
en techo en el que se debera parar el rally anterior. La primera vela, una larga y
blanca, mantiene el momentum activado. La apertura de la siguiente sesin se
produce tras un gap alcista. Entonces los osos vuelven a la lucha y a empujar el
78

precio hacia el cierre del da anterior. La marea de toros optimistas en la


apertura del segundo da probablemente se volvi aprensiva al cierre.
As como la vela de contraataque alcista est relacionada con la vela
penetrante, la vela de contraataque bajista est relacionada con la cubierta de
nube oscura. La vela de contraataque bajista, como la cubierta de nube oscura,
abre por encima del mximo del da anterior. A diferencia de la cubierta de nube
oscura, sin embargo, el cierre no entrar en la vela blanca del da anterior. De
esta forma, la cubierta de nube oscura enva una seal ms fuerte de cambio en
techo de lo que lo hace la vela de contraataque bajista.
Una consideracin importante acerca de estas velas de contraataque es la
forma en la que abre la segunda sesin. Si lo hace de forma robusta y por encima
( en el caso del contraataque bajista ) o bruscamente y por debajo ( en el caso
alcista ). La idea es que en la apertura del segundo da de este patrn, el mercado
se ha movido fuertemente en la direccin de la tendencia original. Entonces,
sorpresa!. Al cierre, se mueve de regreso para deshacer los cambios de la sesin
anterior.
El 29 de Mayo, mostrado en 6.40, la vela blanca reforz el aspecto alcista
del rally que empez la semana anterior. Por supuesto, el 30 de Mayo, el mercado
surgi por encima de la apertura. Sin embargo rod colina abajo el resto de la
sesin. Para el cierre, el mercado haba cado y vuelto al mismo cierre anterior.
Estas dos sesiones, 29 y 30 de Mayo constituyeron un patrn de contraataque
bajista.
En 6.41 se muestra un rally terminado con la vela de contraataque bajista.
En 6.42 se observa como el precio cay en cascada, lo cual empez con la pauta
envolvente bajista en Marzo de 1989, y termin con el contraataque alcista unos
pocos meses despus. Recuerda, todos los indicadores de cambio de tendencia,
como la vela de contraataque, lo que te dicen es que la tendencia cambiar. Esto
no significa que el precio invierta su direccin. Aqu hay un ejemplo de cmo un
patrn de cambio alcista seal que la tendencia anterior bajista estaba acabada,
as como que la tendencia fue de bajista a lateral. Este ejemplo tambin muestra
que los cierres no tienen que ser idnticos para hacer vlido el patrn. En 6.43
uno puede ver como el preci se desgast desde la shooting star hasta que
apareci la vela de contraataque alcista. Otra caracterstica positiva respecto a la
79

80

81

vela de contraataque alcista es que fue una sesin que abri por debajo del rea
de soporte de finales de Julio y primeros de Agosto, pero no obstante, los nuevos
mnimos no se pudieron mantener. Esto mostr que los osos no pudieron tomar
el control del mercado.

TRES MONTAAS Y TRES RIOS ( THREE MOUNTAINS & TRHEE


RIVERS )
Hay un grupo de patrones de suelo y techo de largo plazo que incluye las
Tres montaas , los tres ros , Three Buddha Tops , Dumpling Tops ,
Fry Pan Bottoms , Tower Tops and Bottoms . Similar al triple techo occidental,
el japones tiene un techo de tres montanas ( mirar 6.44 ). Se supone que
representa un techo mayor. Si el mercado vuelve de un mximo tres veces o hace
tres intentos de romper el mximo, se le considera un techo de tres montaas. El
punto mximo de la montaa final debera confirmarse con un indicador bajista
( por ejemplo, un doji o una cubierta de nube oscura ).
Si la montaa central de un techo de tres montaas es el ms alto, es un
tipo especial de tres montaas llamado Three Buddha Top ( Techo de tres
Budas ) ( mirar 6.45 ). El motivo de este nombre es debido a los templos
budistas, hay un gran Buda central con pequeos Budas ( esto es, santos ) a
ambos lados. Esta es una analoga perfecta al patrn Hombro-Cabeza-Hombro
( H-C-H ). Aunque el Techo de Tres Budas es una analoga del patrn, la teora
sobre el patrn japones de Tres Budas fue usada ms de cien aos antes de que
el H-C-H fuese conocido en Amrica. ( La referencia ms antigua que he visto al
H-C-H en Estados Unidos fue por Richard Schabacker en la dcada de 1930. Para
aquellos que estn familiarizados con el libro ( ya clsico ) de Edwards y Magee

82

Tecnical Analysis of Stock Trends , mucho del material de ese libro esta basado
en el trabajo de Schabacker. Schabacker era el padrastro de Edwards ). Es
intrigante como los observadores del mercado han llegado al mismo patrn. La
psicologa del mercado es la misma en todo el mundo, o, como dice un proverbio
japones El tono del canto de un pjaro es el mismo en cualquier lugar .
El patrn de Suelo de tres ros ( Mirar 6.46 ) es lo opuesto al techo de tres
montaas. Este ocurre cuando el mercado prueba un nivel de suelo tres veces. La
cima de los abrevaderos se debera exceder para confirmar un suelo. El
equivalente de suelo en H-C-H occidental ( Tambin llamado H-C-H invertido ) se
le llama Patrn de suelo de tres ros modificado o Patrn de Tres Budas
Invertido ( Ver 6.47 ).
En 6.48 se observa un grfico inusual en el que hay varias manifestaciones
del techo de tres montaas. Son como siguen:
1) Las reas 1, 2 y 3 constituyeron un patrn de Tres Budas debido a
que la montaa central tiene el pico ms alto de los tres. El techo de
la tercera montaa fue una vela evening star. La venta que se origin
con la tercera montaa concluy con el patrn morning star de
Junio.
2) Se producen tres picos del precio en A, B y C. Algunos tcnicos
japoneses vieron las tres montaas como tres intentos de hacer
nuevos mximos, como tres ondas que suben. La tercera onda que
sube se supone que es una cresta ( el escenario en este caso ). Los
tres presionaron para los nuevos mximos y despus del tercero lo
dejaron, los toros se rindieron. El pico de la tercera montaa ( c ) fue
una evening star.
3) Mientras algunos tcnicos ven las tres montaas como un despertar
en tres fases, otros las vieron como repeticiones del test del mismo
pico de precio. Esto es lo que ocurre en la reas C, D y E. El rea D
seala un techo por medio de una cubierta de nube oscura; E seala
con un hombre colgado seguido de un doji.
Cada una de las tres montaas mostradas en 6.49 ilustra evidencias de
velas bajistas. El rea 1 es un patrn envolvente bajista, el rea 2 es un hombre

83

84

colgado seguido por dos doji y el rea 3 es otra pauta envolvente. Desde el
momento que la montaa central form el pico ms alto ( en 6.50 ), ste patrn
se convirti en un patrn de Tres Budas. El cuerpo real negro dentro del cuerpo
real blanco anterior form un harami en el pico del mximo de la montaa
central.
Como se ilustra en 6.51, hubo un patrn Tres Budas invertido en 1988
( esto es, similar a un H-C-H invertido ). Cada uno de estos suelos A, B y C tuvo
velas indicadoras alcistas. En A, apareci un martillo. En B, apareci otro martillo
que era parte de un patrn morning star ( el rally de la morning star termin con
la cubierta de nube oscura ). En C, apareci una pauta penetrante ( que era casi
una pauta envolvente alcista ). Una vez que los toros produjeron un gap alcista
para sortear la lnea de tendencia bajista ( o tambin lnea de resistencia ) la
tendencia se gir al alza. Los gaps son llamados ventanas por los tcnicos
japoneses. ( Las ventanas sern tratadas en profundidad en el prximo captulo
de patrones de continuacin ). Aunque me refiera a los gaps en este captulo, el
lector debera notar la visin japonesa de los gaps, ( esto es, las ventanas ) como
patrones de continuacin. As, un gap ms alto ( por encima ) es alcista y un gap
por debajo es bajista. En este ejemplo, el gap por encima tuvo implicaciones
alcistas. La actividad del precio desde el tercer cuarto de 1989 hasta el primero
de 1990 efectu un techo de Tres Budas.
Para que el suelo de tres ros ( incluido ste ) proporcione una seal de
compra, debera haber un cierre, por medio de una vela blanca, por encima de
85

86

los picos de los abrevaderos ( 6.52 ). En este caso, sera por encima de los 102$.
Notar como en este caso, el nivel de 102$ se convirti en soporte de la venta en
Marzo.

LA IMPORTANCIA DEL NUMERO TRES EN ANALISIS DE


VELAS
El nfasis en los triples techos y suelos por los japoneses probablemente
tenga que ver con la importancia del nmero tres en la cultura japonesa.
Nosotros, como occidentales, no veremos nada especial en los tres picos. Nuestra
visin sera un doble techo y, ms rara vez, techos que han sido probados cuatro
veces que pueden ser tan significados como el triple techo. Pero los japoneses
piensan de forma distinta. Y quizs puedan mostrarnos una parte del anlisis
occidental que puede que hayamos pasado por alto. Intriga la cantidad de
patrones y conceptos tcnicos basados en el nmero tres que hay en el anlisis
tcnico occidental, as como en grficos de velas japonesas. Lo siguiente es una
cita del libro de John Murphy Technical Analysis of the Futures Markets.
Es interesante fijarse cuan a menudo aparece el nmero tres en el estudio del anlisis
tcnico y el importante rol que desempea en tantos y tantos enfoques tcnicos. Por ejemplo,
el Principio del Abanico usa tres lneas; los mayores mercados alcistas y bajistas tienen tres
fases ( Teora de Dow y Ondas de Elliott ); hay tres tipos de gaps, algunos de los ms conocidos
patrones de cambio, tales como el triple techo y el H-C-H tienen tres picos prominentes; hay
tres tipos distintos de clasificar las tendencias ( mayor, secundaria y menor ) y tres
direcciones de tendencia ( arriba, abajo y lateral ); entre los patrones de continuacin
aceptados de forma general, hay tres tipos de tringulos el simtrico, ascendente y
descendente; hay tres fuentes principales de informacin- precio, volumen y posiciones
abiertas ( open interest ). Por la razn que sea, el nmero tres juega un papel prominente en
todo el campo del anlisis tcnico
John Murphy

Jhon Murphy se estaba refiriendo, por supuesto, al anlisis tcnico


occidental. Pero su frase, el nmero tres juega un papel importante es
especialmente cierta en el anlisis de velas japonesas. En el Japn pre-moderno,
el nmero tres tena una asociacin casi mstica. Hay un dicho que reza tres
veces afortunado que expresa esta creencia. A modo de parntesis, mientras
que el nmero tres es considerado como afortunado, el nmero cuatro es visto
como una cifra aprensiva. La razn de esta creencia es fcil de determinar- en
Japones la pronunciacin para el nmero cuatro y la palabra muerte son la
misma.
Algunos detalles de la frecuencia del tres en los grficos de velas son como
siguen: Estn los tres soldados blancos que presagian un rally; los tres cuervos
negros que sealan una cada de precios; Patrones de techo incluidos el Techo de
87

tres montaas, el patrn Tres Budas, el suelo de Tres ros, las tres ventanas
( mirar captulo 7 ) el cual define la extensin de un movimiento; los tres
mtodos ( mirar captulo 7 ); y los patrones de tres velas incluidos la morning
star y la evening star. Los japoneses tambin creen que si una ventana ( durante
un mercado naciente ) no se cierra en los tres das siguientes, el mercado har un
rally.

DUMPLING TOPS Y FRY PAN BOTTOMS


El dumpling top ( mirar 6.53 ) normalmente tiene un cuerpo real pequeo
con el que el mercado forma un patrn convexo. Cuando el mercado hace un gap
bajista, ocurre una confirmacin de dumpling top. Este patrn es el mismo que
los techos y suelos redondos en Occidente. El dumpling top debera tener una
ventana por el lado inferior como prueba del techo.
El Fry pan bottom ( en 6.54 ) refleja un mercado que est haciendo un
suelo y cuyo comportamiento del precio forma un diseo cncavo y entonces se
abre una ventana por el lado alcista. Tiene el mismo nivel de aparicin que un
suelo redondo occidental, pero el suelo en Fry pan bottom debera tener una
ventana en el movimiento al alza para confirmar el suelo.
El techo redondo y los cuerpos reales pequeos como techos de mercado
son indicativos de un dumpling top como hemos visto en 6.55. Ntese como el
doji fue el pico del mercado con la ventana bajista ayudando a confirmar el
patrn de techo en dumpling top. El hecho es que la vela negra despus de la
ventana fue un Belt-Hold negro, que fue otra razn para una perspectiva bajista.
En 6.56 se muestra un Fry pan bottom cuyos puntos mnimos o ms bajos, el 27
y 28 de Abril formaron un patrn harami. La ventana a primeros de Mayo
fundament el Fry pan bottom que haba tenido lugar.
La ilustracin 6.57 muestra una lograda formacin de Fry pan bottom. La
confirmacin alcista vino en la vela 2. Aunque el mercado no formase una
ventana entre las velas 1 y 2, el hecho de que el mximo para la vela 1 fue 1.000$
y el mnimo para la vela 2 fue de 997$, signific perder una ventana por 4 ticks.

88

89

Como aadido, cabe destacar que la vela 2 fue una vela Belt-Hold blanca muy
fuerte.

TOWER TOPS Y TOWER BOTTOMS

El tower top es un patrn de cambio en techo. Ocurre mientras el mercado


est en una tendencia alcista y entonces una vela blanca fuerte ( o una serie de
velas blancas ) aparecen. El despertar del mercado se ralentiza y los mximos
empiezan a caer. La tower top se completa con la aparicin de una o ms velas
negras largas ( ver 6.58 ). Este patrn de velas largas se asemeja a unas torres
altas- de ah su nombre.

90

El tower bottom se desarrolla a un nivel de precios bajo. Despus de una o


ms velas negras, hay calma a corto plazo. Entonces una o ms velas blancas
largas emergen. Esto crea un suelo con torres a ambos lados ( mirar 6.59 ). Esto
es, velas largas tanto en el camino de bajada como en el de subida.
En 6.60 se muestra que un grupo de fuertes velas blancas aparecieron
desde el primer cuarto hasta el segundo de 1987. Entonces, una serie de velas
largas negras salieron a la superficie. Las velas blancas altas formaron la torre
izquierda mientras que las negras hicieron la derecha. Las tres velas negras
fueron tres cuervos negros.
En 6.61 se muestran dos patrones el tower bottom y una rara figura de
cambio que no ha sido discutida llamada Unique three river bottom.

91

Primero, revisar la tower bottom. Una vela negra el 28 de Agosto, un poco de


movimiento lateral por unas velas estrechas y la vela larga blanca del 7 de
Septiembre cre una tower bottom. El escaln que baj el precio el 28 de Agosto
erigi la torre izquierda y el brusco rally, que comenz el 7 de Septiembre
levant la torre derecha. Notar las tres velas enumeradas 1, 2 y 3 desde el 28 de
Agosto al 30 del mismo mes. Estas abarcan el extremadamente raro Unique
three river bottom ( mirar 6.62 ). El ms cercano, relativamente, hablando en
velas japonesas es el patrn de la evening star. El Unique three river bottom es
un patrn de cambio en suelo. Su primera vela es una extensa vela negra, la
92

segunda es una vela con cuerpo real negro que cierra por encima del cierre de la
primera vela y la tercera es una muy pequea con cuerpo real blanco. Esta ltima
vela muestra un mercado cuya presin vendedora se ha secado.
La analoga mas cercana en trminos tcnicos occidentales para los
cambios que produce la torre seran la punta, o cambios en forma de V. En el
cambio en punta, el mercado est en una tendencia fuerte y entonces, y de forma
abrupta cambia hacia una nueva tendencia. El tower top y tower bottom son
similares al dumpling top y Fry pan bottom. Las mayores diferencias son que las
torres tienen cuerpos reales largos antes y despus de que el mercado se gire, y
el dumpling top y el Fry Pan bottom tienen ventanas. Las torres normalmente
tambin tienen velas ms voltiles que el dumpling top o el Fry pan bottom. No
te preocupes por si un techo es un tower top o dumpling top, o si un suelo es un
tower bottom o Fry pan. Todos estos patrones son vistos como patrones mayores
de cambio.

93

CAPITULO 7

PATRONES DE CONTINUACION ( CONTINUATION PATTERNS )

La mayora de las seales de velas son cambios en la tendencia. Sin


embargo, hay un grupo de patrones de velas que son indicadores de
continuacin. Como dicen los japoneses, Hay tiempo para comprar,
tiempo para vender y tiempo para descansar . Muchos de estos patrones
indican que es tiempo de descansar, tomar aliento, antes de que el mercado
reanude la tendencia. Las formaciones de continuacin revisadas en este
captulo son ventanas ( y patrones que incluyen ventanas ), el Rising three
method y el Falling three method y los Tres solados blancos.

VENTANAS
Como hemos discutido antes, la forma comn de los japoneses de referirse
al gap es ventana. Mientras que la expresin occidental es llenado del hueco, los
japoneses dicen cerrando la ventana. En esta seccin explicar los conceptos
bsicos de la ventana y exploraremos otros patrones que contienen ventanas
( gaps ). Estos incluyen el Gap Tasuki, Gapping plays y Side-by-side white lines.
Una ventana es un gap entre la sesin anterior y el extremo de la sesin en
curso. En 7.1 se muestra una ventana abierta que se forma en una tendencia
alcista. Hay un gap entre la sombra superior anterior y la sombra inferior de esta
sesin. En 7.2 se muestra una ventana en una tendencia bajista. Muestra que no
hay actividad del precio entre la sombra inferior del da anterior y la sombra
94

superior de la sesin en curso. Los tcnicos japoneses dicen que hay que ir en la
direccin de la ventana. Las ventanas tambin se convierten en reas de soporte
y resistencia. As una ventana en un rally implica una mayor subida de precios.
Esta ventana sera tambin un suelo en retrocesos. Si el retroceso cierra la
ventana y la presin vendedora contina tras el cierre de la ventana, la tendencia
previa est anulada. De igual forma, una ventana entorno de cada de precios,
implica niveles ms bajos todava. En caso de rebote del precio, correra hasta la
resistencia que hay en la ventana. Y si la ventana se cierra y el rally que la ha
cerrado persiste, es que la tendencia bajista se ha esfumado.
El anlisis tcnico tradicional japons ( esto es, el anlisis de velas ) afirma
que las correcciones vuelven a la ventana. En otras palabras, es probable que se
produzca un test de la ventana abierta. As, en una tendencia alcista uno puede
usar la velas de regreso a la ventana como zona de compras. Los largos sern
anulados y consideraramos los cortos si la presin vendedora contina tras el
cierre de la ventana. La estrategia opuesta se garantizara con una ventana en un
mercado bajista.
En 7.3 vemos las ventanas 1 y 2 en medio de un rally que se origin con la
pauta envolvente alcista. Una shooting star bajista aflor tras la ventana 2. Al da
siguiente de esta shooting star, el mercado abri por debajo y cerr la ventana
( esto es, llen el gap ). Recordando el concepto de que las correcciones vuelven
a la ventana, este retorno a la ventana no debera ser una sorpresa. Si la ventana
se cierra y la presin vendedora contina, se marcara el final de la tendencia
alcista. Esto no ocurri. La fuerza vendedora se evapor una vez que se cerr la
ventana. Adems el soporte mantuvo la ventana 1 abierta. Durante la semana del
20 de Febrero el mercado evalu sus pies ( el nivel en el que se asienta ).
Entonces evalu el soporte de la ventana 2. Despus de este provechoso test, el
mercado presion al alza y abri la ventana 3. Esta fue una ventana importante
porque representa un gap por encima del nivel de resistencia de 1.10$. Esta vieja
rea de resistencia en 1.10$, una vez rota debera convertirse en soporte.
95

96

Adele a esto el soporte de la ventana y tienes dos razones para esperar que el
nivel de 1.10$ proporcione un suelo slido. Durante todo Marzo, este rea
verdaderamente proporcion una base firme para los toros.
Los japoneses dan especial atencin a las ventanas cuando aparecen
despus de zonas de congestin o de nuevos mximos. Observe 7.4. La ventana
de principios de Marzo por encima de los .15$ fue una rotura importante por
encima de una zona de congestin de un mes de duracin. De esta forma, haba
un doble soporte en la ventana cerca de .15$ El primero fue por la ventana, y el
segundo por la vieja zona de resistencia convertida en soporte. Note que la
fuerza del soporte proporcionado por esta ventana aguant unos pocos meses
ms. El 2 y 3 de Abril compuso un harami. Esto indica que la tendencia anterior (
en este caso, bajista ) se ha quedado sin fuerza. Unos pocos das despus se
form un patrn envolvente alcista. El 16 de Abril apareci un martillo invertido.
Cada uno de estos patrones apareci cerca del soporte de la ventana en .15$
En marzo de 1988, un patrn envolvente alcista presagi un rally. ( Mirar
7.5 ). Durante este rally se abri una ventana. El rally progres hasta la vela de
contra-ataque bajista. La ventana aguant como soporte durante cinco semanas
pero la persistencia de las ventas despus del cierre de la ventana anul la
tendencia alcista.

97

Hasta ahora, esta seccin estaba enfocada en el uso de la ventana como soporte o
resistencia y como indicacin de continuacin. Hay otro uso. ( Mirar 7.6 ) Una
ventana, especialmente si esta hecha con una vela negra pequea desde un rea
de congestin de precios bajos, puede significar un rompimiento alcista
significativo. En 7.6 se ilustra este principio. Durante todo Febrero, el precio
estuvo bloqueado en una banda de congestin relativamente ajustada. Entre el
24 y 25 de Febrero, una pequea ventana alcista se abri por medio de una
diminuta vela negra. Esta ventana se confirm como soporte la siguiente sesin.
En esa sesin ( 26 de Febrero ), el mercado no slo mantuvo la ventana como
soporte sino que produjo el tipo mas fuerte de vela, una vela larga y blanca que
abre en su mnimo ( esto es, una Belt-Hold alcista ) y cierra en su mximo.
Una ventana grande apareci a mediados de Enero como se indica en 7.7.
Desde finales de Enero a finales de Febrero, hubieron numerosos retornos a esta
ventana ( las correcciones vuelven a la ventana ). Cada rally de estos era corto
circuitado cuando estaba cerca del nivel de resistencia creado por la ventana.
Observando el Dow en la ilustracin 7.8. El Crack del 87 cre una
ventana en la zona entre 2.150$ y 2.200$. Se necesitaron dos criterios para
concluir que la tendencia bajista se acab. El primero estaba muy cerca de la
gran ventana. La segunda fue por una continuacin de la fuerza compradora una
vez que cerraron la ventana. Estos criterios se conocieron a principios de 1989.
En 7.9 se observa otro ejemplo de una ventana creando una resistencia. La
98

estrecha ventana 1 a finales de Mayo implic una continuacin del descenso.


Tambin se convirti en una resistencia durante las siguientes semanas.
Interpretar la ventana 2 ofrece la oportunidad de subrayar la importancia de la
tendencia. Los agentes inmobiliarios dicen que los tres factores ms importantes
en la propiedad son, localizacin, localizacin y localizacin. Parafraseando esto,
los tres factores ms importantes del mercado son tendencia, tendencia y
tendencia. Aqu, en la ilustracin 7.9, vemos un mercado cuya tendencia
principal es bajista.
En este entorno, emerge una morning star alcista. Compras? No, porque la
tendencia principal es bajista. Cubrir algunos cortos ser ms apropiado.
Cundo empezaramos a picar algo en el lado alcista del mercado ? En este
caso, sera si el mercado presiona por encima de .1164$ y las compras
continuasen despus de este nivel. Esto es debido a que a mediados de Julio el
mercado form una ventana ( ventana 2 ). El techo de la ventana era .1164$.
99

Hasta que los toros pudieron demostrar su vigor empujando el precio por
encima de esta ventana; ir largo se debera ver como una estrategia de alto
riesgo a pesar de la morning star. La morning star actu como soporte en el test
del mnimo unos pocos das despus de que se formulase. A pesar de todo,
despus de intentarlo durante una semana, los toros fallaron en su intento de
cerrar la ventana 2. Esto nos dijo que no era probable un nuevo rally. La moraleja
de esta historia es que las velas, o cualquier otra herramienta tcnica, debera
ser considerada en el contexto de la tendencia imperante.
En la imagen7.10 vemos que el mercado encar al sur ( bajista ) despus
del hombre colgado de Septiembre y la vela negra envolvente. La ventana de
finales de Septiembre seal una continuacin de la cada.

100

101

La ventana se cerr, pero la fuerza de las compras se disip rpidamente


como prob la shooting star.
Hay tres ventanas de las que hablar en la imagen 7.11. La ventana 1 es una
ventana bajista desde Marzo de 1989. Se convirti en un nivel de resistencia
durante unas pocas semanas. La ventana 2 es otra ventana bajista que significa
que vamos a sentir ms presin vendedora. La vela larga blanca una semana
despus de la ventana form un patrn envolvente alcista. Este fue el primer
signo de un suelo. La siguiente semana, el mercado cerr bruscamente por
encima de la ventana. Esto gener otra razn para creer que la presin
vendedora se haba acabado. La ventana 3 est en un rally, lo cual significa que
hay que esperar ms fuerza. Esta ventana se cerr en la segunda semana de
Octubre, pero no por mucho tiempo, porque las compras continuaron
empujando hasta llevar el precio ms arriba, modelando as un martillo.
Normalmente los martillos son importantes solo durante una tendencia bajista
( ya que son seales de cambio en suelos ). En este caso, se volvi importante
porque reflej el test del nivel de soporte de la ventana. Si el mercado hubiese
continuado bajando despus del martillo, la tendencia alcista podra haber sido
anulada.
En 7.12 se muestra una serie de tres ventanas. La ventana 1 se convirti en
soporte cuando el mercado se vendi unos pocos das despus de que la ventana
se abriese. La ventana 2 detuvo el rally un mes despus. La ventana 3 mantuvo el
102

lmite ante todos los intentos del rally durante la semana siguiente a que se
abriese la ventana. Otro aspecto interesante sobre el rally de Septiembre que se
detuvo en la ventana 2, es que el rally, como se muestra en los das enumerados
del 1 al 8, hizo ocho nuevos mximos ms altos. La teora de velas establece que
despus de 8 a 10 nuevos mximos o mnimos, sin una correccin significada, las
posibilidades de que se despliegue una correccin significada son muy grandes.
Cada nuevo mximo o nuevo mnimo del movimiento se le llama nuevo
mximo record ( new record high ) o nuevo mnimo record ( new record low
) segn la terminologa japonesa. As los japoneses dirn que hay diez record
highs o lows, significando esto que haban una serie de diez mximos mas altos o
mnimos ms bajos. Si hay, dicen, ocho nuevos mximos sin una correccin
significada, los japoneses se refieren al mercado usando la expresin el
estomago esta lleno al 80% . Lo que interesa en este grfico del Oro es que
haban ocho record highs. Esto dio un aviso de que un techo andaba cerca. El
hecho que despus de esos ocho record highs el mercado estuviese en un rea de
resistencia establecido por la ventana 2, fue una seal extraordinariamente
fuerte de cautela sobre el lado largo ( o ponerse largo ) del mercado.
El hechizo del nmero 3 hizo de nuevo otra aparicin en 7.13. El anlisis tcnico
tradicional japones postula que despus de tres ventanas alcistas o bajistas, las
posibilidades de que un techo ( en el caso de tres ventanas en una tendencia
alcista ), o un suelo ( en caso bajista ), est cerca son grandes, especialmente si
103

aparece un patrn o una vela de punto de giro , ( tal como un doji, una pauta
penetrante o una cubierta de nube oscura ) despus del tercer gap. Aqu
podemos ver la vela del hombre colgado despus de la tercera ventana.
En las prximas sesiones, discutiremos sobre algunos patrones de continuacin
que tienen ventanas como parte de su formacin. Esto incluye el gap tasuki,
tanto alcista como bajista, el high y low gapping play y el gapping side-by-side
de velas blancas.

GAP TASUKI ALCISTA Y BAJISTA


El gap alcista tasuki ( imagen 7.14 ) es otro patrn de continuacin. El
mercado est en una tendencia alcista. Una vela blanca produce un gap por
encima de ella y es seguida de una negra. La vela negra abre dentro del cuerpo
real blanco y cierra por debajo del cuerpo real blanco. El cierre de la vela negra
diaria es el punto de compra. Si el mercado llena el gap ( o cierra la ventana ) y la
presin vendedora es evidente todava, la perspectiva alcista del gap alcista
tasuki, es anulada. Los mismos conceptos sera ciertos, pero en caso inverso,
para un gap tasuki bajista ( mirar en 7.15 ).
104

Los cuerpos reales de las dos velas en el gap tasuki deberan tener casi el
mismo tamao. Ambos tipos de gap tasuki son raros. Mire a la ilustracin 7.16
como ejemplo de un gap tasuki alcista. En la ltima semana de Septiembre, el
mercado experiment un pequeo gap alcista por medio de la vela blanca. La
siguiente vela semanal negra abri en el cuerpo real de la semana anterior y
cerr bajo la apertura de esa vela blanca. Esto cre un gap alcista tasuki. Notar
como la pequea ventana abierta por ese patrn proporcion un soporte al
retroceso de Octubre. El Belt-Hold alcista seal la llegada del rally.

105

High Price y Low Price Plays

Es normal despus de una o dos sesiones de avance brusco del mercado


para consolidar las ganancias. A veces esta consolidacin se produce con una
serie de cuerpos pequeos despus de una sesin fuerte nos dice que el mercado
est indeciso. Sin embargo, si hay un gap alcista en la apertura ( esto es, una
ventana ) de estos pequeos cuerpos reales, es hora de comprar. Esto es un
patrn high-price gapping play ( mirar 7.17 ). Se le llama as porque el precio se
queda inmvil o se mantiene revoloteando cerca de los mximos recientes y
entonces hace el gap hacia el lado superior.
Un low-price gapping play es la contrapartida bajista del high-price
gapping play. El low-price gapping play ( mirar 7.18 ) es una ventana bajista que
se abre despus de una zona de congestin del precio. Esta banda de congestin
( es una sucesin de velas pequeas con cuerpo real ) inicialmente estabiliz una
cada pronunciada de una o dos sesiones. A primera vista el grupo de pequeas
velas parece estar formando una base. La rotura del nivel inferior de la banda de
congestin por medio de una ventana acab con las esperanzas alcista.
La imagen 7.19 nos muestra que a finales de Octubre y principios de
Noviembre, una serie de tres velas pequeas ayudaron a digerir las ganancias de
la vela larga y blanca de la sesin anterior. Cuando el azcar hizo el gap alcista
complet el primer high-price gapping play en ese grfico. El mercado hizo un
rally hasta la cubierta de nube oscura del 17 y 18 de Noviembre. El patrn 2 high
price gapping play tuvo una sesin de vela larga y blanca, algunos cuerpos reales
pequeos y luego una ventana. Esta ventana se convirti en nivel de soporte.
Las velas de la imagen 7.20 enviaron una seal alcista cuando se abri la
ventana el 29 de Junio. Esta ventana complet la accin requerida para formar
un gapping play alcista. Antes de este gapping play hubo una vela blanca fuerte el
11 de Junio. A esta vela le sigui un grupo de pequeas velas. ste tena potencial
para convertirse en un gapping play . No hubo gap alcista, as que signific que
no haba seal de compra.
Como se observa en el grfico 7.21, el 20 y 21 de Julio el S&P cay
rpidamente 18 puntos. A continuacin se mantuvo lateral a precios bajos
durante ms de una semana ( para el gapping play, la consolidacin no debera
106

superar las 11 sesiones ).

Una broker japonesa me cont que uno de sus clientes en Japn ( un director de
fondos que usaba velas ) obtuvo una seal de venta el 2 de Agosto ( ver flecha en
el doji ) basndose en el patrn low-price gapping play.
Esto muestra un aspecto de las velas que ha sido discutido antes. Las
tcnicas y procedimientos usados para interpretar los patrones de velas son
guas, no reglas rgidas. Aqu tenemos un ejemplo donde no se dio un low-price
gapping play ideal, aunque el director Japones pensase que era lo suficiente
parecido como para actuar. En principio, para que un low-price gapping play se
complete, el mercado tiene que hacer un gap bajista. El mnimo del 1 de Agosto
fue 355,90. As que no hubo gap. Estaba tan cerca que el director japones obtuvo
su seal de venta el 2 de Agosto. Notar tambin que la cada brusca que precede
a los cuerpos reales pequeos no cerr en el mismo. Sin embargo, debido a que
el precio permaneci dentro de los mnimos del rango durante las siguientes
pocas sesiones, hizo que se pareciese tanto a un low-price gapping play como
para proporcionar al director de fondos japones una seal de venta el 2 de
Agosto. Esto es una ilustracin de como los patrones de velas, como todas las
tcnicas de graficar, ofrece un espacio de subjetividad.

107

108

GAP DE VELAS PARALELAS BLANCAS ( GAPPING SIDE-BY-SIDE WHITE


LINES )
En una tendencia alcista, si tenemos una gap alcista de velas blancas
seguido en la siguiente sesin por otra vela blanca de similares dimensiones con
casi la misma apertura es un patrn de continuacin alcista. Este patrn de dos
velas se le llama up-gap side-by-side white lines ( gap alcista de velas blancas
paralelas ) ( mirar 7.22 ). Si el mercado cierra por encima del mximo de las
velas blancas paralelas, se debera desplegar otra onda al alza.
Las velas blancas paralelas descritas antes son raras. Incluso ms raras son
las velas blancas paralelas que hagan un gap por debajo. Estas se les llama downgap side by side white lines ( mirar 7.23 ) ( gap bajista de velas blancas
paralelas ). En una tendencia bajista, el patrn de velas blancas paralelas es
tambin un patrn de continuacin. Esto es, el precio debera continuar bajando.
La razn por la que este patrn no es alcista ( como lo es la variedad upgap ) es
que en un mercado que cae, estas velas blancas, se ven como el resultado de
cubrir cortos. Una vez que la cobertura de cortos se evapora, el mercado debera
bajar ms. La razn que hace que el patrn de gap bajista de velas blancas
paralelas sea especialmente raro es por las velas negras, cosa que no ocurre con
las blancas, son mas naturales en un mercado que hace un gap por debajo. Si en
un mercado que cae, una vela negra produce una gap bajista y es seguido por
otra vela negra con cierre por debajo, el precio debera experimentar otra cada.
En 7.24 se muestra un patrn gap bajista de velas blancas laterales a
principios de Marzo. La teora que hay tras este patrn durante una tendencia
bajista es que es una cobertura de cortos. As esto solo ofrece un respiro
temporal en un mercado en cada. Eso es lo que vimos aqu ya que el mercado
reanud su cada despus de un periodo de consolidacin. Este no es un patrn
ideal de gap bajista de velas blancas paralelas desde el momento que la apertura
de las velas blancas no fue idntico y estaban separadas por un da.

109

Sin embargo, estas estn relacionadas con el patrn de gap bajista con velas
blancas paralelas.
A dems, la imagen 7.24 muestra dos patrones up-gap side-by-side white
line. Este patrn augura implicaciones alcistas si aparece en niveles bajos de
precios. El primer patrn gap-alcista de velas blancas paralelas tuvo tres
aperturas en torno al mismo precio. Entonces el mercado hizo un breve
retroceso el 8 de Mayo que rompi ligeramente el soporte de la ventana pero
retrocedi rpidamente. El segundo patrn up-gap side by side white line dio
otra seal alcista. Como debera ser, el ejemplo con el gap alcista de velas blancas
paralelas, proporcionaron indicios firmes.

TRIPLE FORMACION ALCISTA Y BAJISTA ( RISING ANF FALLING THREE


METHODS )
Estas formaciones triples incluyen Bullish rising three method y Bearish
falling three method ( Notar como el nmero 3 una vez ms hace aparicin ).
Ambos son patrones de continuacin. Los puntos de referencia para el patrn
Triple formacin alcista ( Rising three method ) ( ver 7.25 ) incluyen:

110

1.- Una vela larga blanca.


2.- A esta vela blanca le sigue un grupo de pequeas velas que caen
( negras ). El nmero ideal de velas pequeas es tres, pero dos o ms de tres
tambin se aceptan, mientras se mantengan dentro del rango de la vela blanca.
Piensa en las velas pequeas formando un patrn similar a un patrn harami de
tres das ya que se mantienen dentro del rango de la primera sesin. ( Para este
patrn las sombras se incluyen en el rango dentro del cual deben mantenerse las
velas pequeas, para un verdadero harami slo se incluira el cuerpo real). Las
velas pequeas pueden ser de cualquier color, pero lo ms comn es que sean
negras.
3.- El da final sera una sesin de vela de cuerpo blanco con el cierre por
encima del cierre primer da. La vela final tambin debera abrir por encima del
cierre de la sesin anterior.
Este patrn se parece a la Bull flag o Pennant formation . Ya que, el
concepto tras el patrn rising three methods es del siglo XVIII. El patrn rising
three method se considera como un descanso del trading y del mercado. En
trminos ms modernos, el mercado est, con el grupo de pequeas velas,
tomando aliento.
El patrn Falling three methods, triple formacin bajista, ( 7.26 ) es la
contrapartida bajista del rising three method. Para que este patrn ocurra, el
mercado debera estar en tendencia bajista y una vela larga negra debera
aparecer. A continuacin ser seguida de un grupo de tres pequeas velas
( normalmente blancas ) cuyos cuerpos reales se mantuvieron dentro del rango
de la primera vela ( incluyendo las sombras ). La sesin final debera abrir bajo
el cierre de la primera vela negra.

111

Despus de esta ltima sesin de vela negra, el mercado debera bajar. Este
patrn se parece a una Bear flag o Pennant formation.
En 7.27 se muestra un patrn de un rising three method clsico. El
mercado est en una tendencia alcista con tres cuerpos reales pequeos negros
precedidos de una vela blanca. Las velas negras se mantuvieron dentro del rango
de la vela blanca. Entonces, la ltima vela blanca cierra por encima del cierre de
la primera vela. Un factor que puede dar ms importancia a este patrn es si el
volumen en la sesin blanca ( negra ) del patrn rising ( falling ) three method es
mayor que el de la sesin de la vela pequea. Aqu vemos que los das de
sesiones blancas del patrn rising three method hubo mayor volumen que en las
tres sesiones de velas negras pequeas.
En 7.28 vemos otro patrn rising three method. Cuando se complet, los
bonos fueron presionados hasta que se alcanz el patrn envolvente bajista.
Si bien el three method o triple formacin ideal tiene tres velas negras
pequeas que siguen a una larga blanca, la ilustracin 7.29 es un ejemplo de dos
velas pequeas negras. El comportamiento del precio en Junio de 1988
construy una vela larga blanca. En Julio y Agosto siguieron dos velas negras que
se mantuvieron dentro de esta vela blanca. Septiembre form otra vela blanca
112

que hizo un nuevo mximo en el movimiento, pero fall al no cerrar por encima
del cierre de Junio por solo 3 ticks. Normalmente, querramos ver un cierre por
encima. En este caso, ya que la ltima vela blanca ( Septiembre ) solo fall por 3
pips, este patrn debera considerarse todava un rising three method con
confirmacin alcista en la siguiente sesin. Un nuevo cierre alto en Octubre dio
esta confirmacin y asegur la perspectiva alcista.
Las tres velas pequeas se mantuvieron dentro del rango ( mximo y
mnimo ) de la primera vela como evidencia la imagen 7.30. Estas fueron
seguidas por otra vela blanca. Esta ltima vela blanca tuvo el mismo cierre que la
primera, as que necesitaremos confirmacin. Cuando la siguiente hora abri por
encima de la ltima vela blanca, la confirmacin alcista estuvo servida. Observar
como el techo del patrn rising three method se convirti en un rea de soporte,
ya en la primera hora del 1 de Agosto.
Dos ejemplos de este patrn de continuacin alcista aparecen en la imagen 7.31.
113

114

El primer rising three method a principios de Julio, muestra como pueden haber
dos velas, en lugar de tres, despus del cuerpo real de la primera vela. Notar
como las dos velas negras pequeas aguantaron dentro del rango de la primera
vela. Entonces el ltimo cuerpo real blanco de este patrn abri por encima del
cierre de la sesin anterior e hizo un cierre mximo con el movimiento. La
segunda ilustracin de este patrn, imagen 7.31, muestra como el color de los
cuerpos reales que siguen a la primera vela, no tiene que ser negro. Cuanto ms
aguanten los cuerpos reales dentro del rango de la primera sesin, mayor es el
potencial de que sea un patrn three method. Aqu el potencial se cumpli
debido a que la ltima vela blanca larga cerr en un nuevo mximo.
En Marzo de 1989, apareci una ventana como se muestra en 7,32. Basado
en el dicho de que las correcciones van a la ventana, uno podra esperar un
rebote al alza para llegar a ella. Desde ah, se debera reanudar la tendencia
bajista. Despus de la ventana, se desarrollaron tres cuerpos reales pequeos. El
asalto a la ventana tuvo lugar en la primera semana de Abril. Fallando al intentar
mantener el nivel para el cierre. Dos semanas despus, en la tercera semana de
vela pequea blanca, hubo otro intento de cerrar la ventana. Este intento
tambin vacil. La ltima vela negra cerr por debajo del cierre de la primera
vela negra. Esta accin complet las cinco velas del falling three method.
En 7.33 se ve un ejemplo con cuatro, en lugar de 3 cuerpos reales
pequeos. La clave es que los cuerpos reales aguantaron dentro del rango del
primer da. La ltima vela negra larga concluy este patrn. Notar como el tic
volume confirm la accin de las velas negras. Esto es, el Tick Volume aument
con las velas negras y se redujo con la intervencin de las blancas.
115

116

Entraremos en detalle sobre las velas con volumen en el capitulo 15, incluyendo
el Tick Volume.
El grfico intra-da mostrado en 7.34 aborda un principio importante no
actuar en una formacin hasta que dicha formacin se haya completado. Aqu ,
en nuestro caso, es un ejemplo de un falling three method incompleto. Durante la
primera hora del 23 de Abril se desarrollo una vela negra larga. Entonces le
siguieron tres cuerpos reales pequeos alcistas. Una vela larga negra le sigui a
estas velas pequeas. El cierre de la vela de la quinta hora no fue por debajo del
cierre de la vela de la primera hora. Quedando as sin completar el falling three
method. Si hubiese confirmacin bajista durante la siguiente sesin, tal accin se
debera ver como confirmacin de un falling three method ya que el cierre de la
primera y la ultima vela negra estuvieron muy cerca. En este caso, no hubo
confirmacin bajista hasta las siguientes una o dos horas.
Un doji apareci despus del ltimo cuerpo real negro. Este doji, unido al
cuerpo real negro anterior, formaron un harami cross. Este es un patrn de
cambio que insinu que la tendencia previa inmediata podra no persistir. Como
aadido, los mnimos de las siguientes horas probaron con xito todos los
mnimos desde el 23 de Abril. As, si uno se hubiese anticipado a que la falling
three method se completase, se habra equivocado. Espera hasta que el patrn se
haya formado, o confirmado, antes de actuar con estas implicaciones.
117

En 7.35 vemos un clsico falling three method cuyas implicaciones bajistas


fueron anuladas por el martillo. Si el martillo no fue suficiente para decirnos que
la onda a la baja estaba terminando, se aadieron ms pruebas con la sesin
blanca que sigui al martillo. sta complet una pauta envolvente alcista.

TRES SOLDADOS BLANCOS AVANZANDO ( THREE ADVANCING WHITE


SOLDIERS )
Como mucha de la terminologa de velas, este patrn tiene una asociacin
militar. Se le conoce como los tres solados blancos avanzando ( mirar 7,36 ) o,
ms comnmente, tres soldados blancos. ( Three white soldiers ). Es un grupo de
tres velas blancas con cierres ms altos de forma consecutiva. Si este patrn
aparece en una zona baja del precio despus de un periodo de precios estables,
entonces es un signo de fuerza.
Los tres soldados blancos se van desarrollando de forma gradual y
constante con cada apertura de vela blanca dentro o cerca del cuerpo real blanco
de la sesin anterior. Cada vela blanca debera cerrar en, o cerca del mximo.
118

Es un mtodo saludable para un mercado creciente ( aunque si las velas


blancas son muy extensas, deberamos ser cautos sobre un posible mercado
sobre-comprado ).
Si la segunda y tercera vela o solo la tercera vela, muestran signos de
debilidad ser un patrn Advance Block ( 7.37 ). Esto significa que el rally est
entrando en problemas y que los largos deberan protegerse. Sea especialmente
cauto con este patrn durante una tendencia alcista ya madura. Los signos de
debilidad podran ser cuerpos blancos cada vez ms pequeos o sombras
superiores relativamente largas en las ltimas dos velas.
Si las ltimas dos velas son blancas y largas, una que hace un nuevo
mximo seguida de otra vela blanca pequea, se le llama Stalled Pattern
( mirar 7.38 ). A veces tambin se le llama Deliberation Pattern o Patrn de
Deliberacin. Despus de esta formacin la fuerza de los toros fue, al menos
temporalmente agotada. Esta ltima y pequea vela blanca tambin puede hacer
un gap ms all del cuerpo real blanco largo ( en tal caso se convierte en
estrella ) o puede ser como dicen los japoneses montar al hombro de la vela
larga blanca ( esto es, estar en el final superior del cuerpo real de la vela blanca
anterior ). El cuerpo real pequeo revela un deterioro en el poder de los toros. El
momento del Stalled pattern es el adecuado para que los largos hagan beneficio.
Si bien el Advance Block y Stalled Pattern no son, normalmente, patrones
de cambio en techo, a veces, pueden preceder a cadas significativas del precio.
Se deberan de utilizar para liquidar o proteger largos ( por ejemplo, sell covered
calls ) pero no cortos. Por regla general son ms importantes a niveles de precio
ms altos.
En la ilustracin 7.39 vemos como los tres soldados blancos en un nivel
bajo de precios en 1985 proyectaron un rally. Siguieron dos Advance Block.
Advance Block 1 tiene patrones de velas blancas cada vez mas pequeas a
principios de 1987, lo cual no presagiaba nada bueno para precios ms altos. La
ltima vela blanca pequea de este grupo de tres fue una shooting star. El
mercado fracas en los siguientes dos meses. Hubo otro empujn despus de ese
doji pero el siguiente patrn Advance Block dio otra seal de aviso. El Advance
Block 2 formado a mediados de 1987. La mayor diferencia entre este patrn de
tres velas y el three white soldiers en el Advance block 1 es que la ltima vela
119

blanca tena sombra superior ms larga. No era muy larga, pero mostr que el
mercado no tuvo la potencia para cerrar cerca de los mximos. En otras palabras,
el avance de los soldados ha sido bloqueado. Una vela hombre colgado apareci
al mes siguiente. Los soldados se batieron en retirada.
Hubo otra razn para mantener las sospechas sobre ms precios alcistas
tras el Advance Block 2. Mientras los tres soldados blancos en 1985 empezaron
desde un nivel de precios bajo, las tres velas blancas del patrn Advance Block
afloraron despus de que el mercado hubiese mantenido un extenso avance.
A principios de 1989 ( mirar 7,40 ) el Stalled Pattern 1 estabiliz
temporalmente la tendencia previa del precio. Como aadido comentar que este
patrn apareci despus de una extensa serie de velas blancas.
El Stalled Pattern 2 solo estabiliz el avance durante un par de semanas. El
ltimo cuerpo blanco pequeo es este patrn de deliberacin fue un hombre
colgado. Una vez que el mercado cierra por encima del mximo del hombre
colgado dos semanas despus, es probable que el mercado no cayese. A primeros
de Julio, los tres soldados blancos alcistas empezaron un rally importante. Este
rally se prolong durante siete nuevos mximos ( esto es, siete record highs ).
Otro conjunto de tres soldados blancos apareci en el tercer cuarto de 1989.
Debido a que estas tres velas blancas cerraron en sus mximos, este patrn tena
muchas posibilidades de implicar otro fuerte rally, similar al que haba
empezado en Julio.
120

121

Pero no result ser nuestro caso. La semana siguiente a la tercera vela de este
grupo, emergi un cuerpo real pequeo. ste form un harami y nos dijo que la
tendencia alcista previa se haba metido en problemas. La shooting star, unas
pocas semanas despus, confirm los problemas en estos mximos.
En 7.41 se ilustran tres stalled patterns. El patrn 1 tambin form un
harami que cort el rally. El stalled pattern 2 fall al mantener el rally bajo
control, mientras que el stalled pattern 3 contena una shooting star. El stalled
pattern 3 indujo un cambio de tendencia, y dej de ser alcista para convertirse
en lateral durante unas pocas semanas. Recuerda que el stalled pattern no es,
normalmente, un indicador de cambio de tendencia, representa a menudo un
tiempo de deliberacin antes de que el mercado decida su prxima tendencia. En
el caso del stalled pattern 3, se abri una ventana despus de la banda de
congestin complementado un Bullish high-price gapping play. Esto indic una
reanudacin de la fuerza.

VELAS AISLADAS ( SEPARATING LINES )


En el capitulo 6, examinamos una vela de contra-ataque. Recuerda, es una
vela blanca o negra con el mismo cierre que la vela previa ( de color opuesto ) y
una seal de cambio. Mientras que la vela de contra-ataque tiene el mismo
cierre, las velas aisladas ( 7.42 ) tienen la misma apertura, como la vela anterior (
y de color opuesto ). Las velas aisladas son un patrn de continuacin.
Durante un mercado al alza, un cuerpo real negro ( especialmente uno
relativamente largo ) podra ser causa de preocupacin si estas largo. Los osos
podran estar ganando control. Sin embargo, si la apertura de la siguiente sesin
hace un gap al alza y abre por encima del precio de la sesin negra anterior,
mostrara que los osos pierden el control del mercado. Si esta sesin de vela
blanca cierra ms arriba, nos dice que los toros han recuperado el control y el
alza previa del precio podra continuar.

122

Este es el escenario que se desarrolla con las velas aisladas como se observa en
7,42. La vela blanca sera tambin una Belt/Hold alcista ( esto es, abre en el
mnimo de la sesin ). Lo opuesto se cumplira con la vela aislada bajista
( Bearish Separated Line ) como se ve en 7.42. Esto es visto como un patrn de
continuacin.

123

CAPITULO 8

EL DOJI MGICO

Como se ha descrito en el capitulo 3, un doji es una vela en la que el precio de


apertura y el cierre es el mismo. En las imgenes de 8.1 a 8.3 se ven ejemplos de
velas doji. El doji es un indicador de cambio tan importante que este capitulo se
dedica enteramente a sus representaciones. En captulos anteriores hemos visto
el poder de un doji como componente de algunos patrones. Estos incluyen el doji
star ( estrella doji ) ( mirar capitulo 5 ) y el harami cross ( mirar el capitulo 6 ).

LA IMPORTANCIA DEL DOJI


La sesin doji perfecta tiene el mismo precio de apertura y cierre, pero hay cierta
flexibilidad a esta regla. Si la apertura y cierre de la vela estn a pocos ticks uno
124

de otro ( por ejemplo, a 0.25 cent en el trigo , la vela todava se podra ver como
un doji. Cmo decidimos que un casi-doji ( esto es, donde la apertura y el cierre
estn muy cerca, pero no exactos ) deba ser considerado un doji? Esto es
subjetivo y no hay reglas rgidas, pero una manera es mirar al casi-doji en
relacin al comportamiento del precio. Si hay una serie de pequeas velas con
cuerpo real muy pequeo, el da casi-doji no sera visto como significado ya que
han habido cuerpos reales pequeos en muchos otros periodos recientes. La
tcnica se basa en la actividad reciente del mercado. Si el mercado est en un
trance importante, o est en la parte final de un movimiento alcista o bajista, o
hay otras seales tcnicas enviando alertas, la aparicin de un casi-doji es
tratada como un doji. La filosofa es que un doji puede ser un aviso importante y
que es mejor atender un falso aviso que ignorar uno real. Ignorar un doji, con
todas estas implicaciones inherentes, podra ser peligroso.
El doji es una seal de cambio de tendencia inequvoca. Sin embargo, la
posibilidad de que se gire se incrementa si las subsecuentes velas confirman el
potencial de cambio del doji. Las sesiones doji son importantes slo en los
mercados donde no hay muchos doji. Si hay muchos doji en un grfico en
particular, entonces uno no vera la emergencia de un nuevo doji en ese
mercado. Por eso es por lo que el anlisis de velas normalmente no usa grficos
intra-da ms pequeos a 30 minutos. Ms pequeos a 30 min y muchas de las
velas se convertirn en doji o casi-doji ( excepto para mercados muy activos tales
como Bonos y Futuros S&P )

DOJI EN TECHOS
Los doji son valiosos por su habilidad para invocar techos del mercado. Esto se
cumple especialmente despus de una vela larga blanca en una tendencia alcista
( mirar 8.4 ). El motivo de las implicaciones negativas del doji en una tendencia
alcista es porque un doji representa indecisin. Indecisin, incertidumbre, o
vacilacin de que los compradores no mantendrn una tendencia alcista. Toma la
conviccin de los compradores de mantener el precio. Si el mercado ha hecho un
rally extenso, o est sobre-comprado, y entonces aparece un doji ( leer
indecisin ), esto podra significar que los cimientos del soporte de los
compradores se perdern.

125

Sin embargo, as como el doji es bueno encontrando techos, basado en la


experiencia, tienden a perder potencial de giro o cambio en tendencias bajistas.
La razn puede ser que un doji refleja un equilibrio entre fuerzas compradoras y
vendedoras. Con participantes ambivalentes del mercado, el mercado podra
caer debido a su propio peso. As, una tendencia alcista podra cambiar o girarse,
pero un mercado en cada es posible que contine su descenso. A causa de esto,
el doji necesita mayor confirmacin para sealar un suelo que si hace un techo.
Esto se examina en 8.5.
Como se ve en 8.5, despus del doji 1, la tendencia alcista de los bonos
cambi a una banda lateral. La cima del mercado fue el doji 2. El doji 2 es un doji
de piernas largas ( long-legged ). Un doji de piernas largas es un doji con una o
dos sombras muy largas. Los doji de piernas largas son siempre signos de un
techo del mercado. Contaremos ms sobre ellos ms adelante. Podemos ver
cmo fueron de importantes los doji 1 y 2 despus de la tendencia alcista en la
llegada del cambio de tendencia. ( El doji del 31 de Octubre estaba en medio de
una banda de trading, y por tanto, carece de importancia ). Una vez que el precio
rompi hacia el lado bajista, se desarrollaron los doji 3, 4, 5, 6 y 7. Estos doji no
fueron indicadores de cambio. El mercado continu cayendo despus de que
apareciesen.
126

Slo cuando los doji 8 y 9 formaron un doble suelo hubo un cambio de tendencia
( aunque temporal ). Por consiguiente, hay menos necesidad de confirmacin de
un cambio en techo va doji que para un cambio en suelo.
La imagen 8.6 nos muestra que el rally que empez a mediados de 1987,
dio la primera seal de llegar al mximo con el doji 1. Otra bandera de aviso salt
con el doji 2 unos pocos meses despus. El hombre colgado despus del doji 2
confirm el techo. El intento de un pequeo rally termin a finales de 1989 en el
doji 3. Estas ilustraciones ejemplifican que la confirmacin despus del doji
incrementa el acierto en la proyeccin del cambio de tendencia. La vela blanca,
que apareci un mes despus del doji 1, no confirm el techo marcado por el doji
1. La confirmacin bajista vino solo despus del doji 2. Despus del doji 2, est
confirmacin vino en la forma de un hombre colgado y una vela larga negra. La
confirmacin del doji 3 como techo vino con la vela negra larga de la siguiente
sesin mensual.
Cuanto ms conservador sea el estilo de trading, ms importante es
esperar por una verificacin del cambio de tendencia. Cuanto tiempo tendra
que esperar uno por una confirmacin? Es una lucha entre riesgo y recompensa.
Si uno basa el estilo de trading en la espera de la corroboracin del cambio de
tendencia habr menos riesgo envuelto, pero tambin menos recompensa. Para
el momento en que la operacin se justifica, el beneficio potencial puede haberse
reducido.
En 8.7 se muestran tres doji, cada uno tras una tendencia alcista. El doji 1
127

seal un techo menor. El doji 2 no invoc correctamente el cambio, pero le


sigui al da siguiente una cada de .08$. El doji 3 es interesante. Es ms
importante que los dos doji anteriores ya que est seguido de una serie de tres
velas blancas largas y form un harami cross. El doji 3 subray fuertemente que
la tendencia previa poda haber terminado. Cuando apareci, los largos debieron
haber tomado medidas de proteccin ( la tendencia alcista previa neg las
ventas ). Esto quiere decir que deberan ir liquidando algunos largos, subiendo
los niveles de stop protector, y/o selling calls.
Una pauta ( en nuestro caso, la sombra superior que cruz la lnea de 6600
a continuacin del doji 3 ) intra-da ms alta que la del da siguiente nos hizo
pensar que la prediccin sobre que el final de la tendencia alcista iba a terminar
era incorrecta. Pero en ese da, el mercado vendi abruptamente hacia el cierre.
Esta accin ayud a confirmar la visin de que la tendencia alcista previa estaba
a punto de terminar. El mercado entonces pas a una fase de congestin durante
unas pocas semanas ms. Un patrn parecido a una evening star apareci. No era
un patrn evening star ideal ya que la porcin star no hizo el gap ms all del
cuerpo real de la vela larga blanca, sin embargo presagi un techo.

128

DOJI DESPUS DE UNA VELA LARGA BLANCA


La ilustracin 8.8 muestra que un doji despus de una vela larga blanca,
especialmente despus de una tendencia alcista previa, es a menudo un preaviso de que un techo anda cerca. Esta imagen tiene tres ejemplos de este
concepto:
1) En Agosto de 1989, un doji sigui a dos velas blancas largas. Despus
del doji 1, la tendencia previa ( la cual empez con un martillo alcista
desde el 22 de Agosto ) pas de alcista a lateral.
2) El doji 2, a principios de Noviembre, fue precedido por una vela
blanca larga. Cuando este doji apareci, el rally menor, que precede
al doji 2, termin. En unos pocos das, el Dow rompi los mnimos de
Octubre.
3) Durante las ltimas semanas de 1989, el Dow hizo un fuerte avance
que empuj el precio por encima del nivel de 2800. Pero mira dnde
se cort el rally- despus de la aparicin del doji 3. El hecho que este
doji viniese despus de una vela larga blanca signific que los
compradores, los cuales tenan el control del da anterior ( como
demuestra la vela larga blanca ) haban perdido el control. La vela
negra del da siguiente increment la probabilidad de que el
mercado hubiese hecho una cresta. Tambin se complet una
formacin evening star.
En este ejemplo, vemos otro punto fuerte de los grficos de velas; stos
( los grficos de velas ) proporcionan una seal no obtenible con las tcnicas de
anlisis de grficos occidentales. Para los tcnicos no japoneses, si el precio de
apertura y cierre de una sesin son el mismo, no toman ninguna medida. Para
los japoneses, tal sesin, especialmente en la parte inferior de un fuerte avance,
es un signo crtico de cambio.
En 8.9 se ilustra un modesto rally que empez con nueva vela de probable
martillo a mediados de Marzo ( la sombra inferior no era lo suficiente larga ni el
cuerpo real era lo suficiente pequeo para ser un verdadero martillo ), culmin
con un doji despus de una vela larga blanca. Este da doji fue tambin parte de
un patrn evening doji star . Un martillo ideal detuvo la cada del precio el 6
de Abril.
En 8.10 vemos que una tendencia alcista lanz los bonos 7 puntos ms
alto, termin con un doji siguiendo a una vela larga blanca. En 8.11 se muestra
que un rally empez con un martillo el 19 de Abril. Este rally termin el 23 de
Abril cuando apareci un doji despus de una vela blanca larga.

EL DOJI DE PIERNAS LARGAS Y EL RICKSAW MAN.


129

El doji de piernas largas ( long legged doji ) es un doji especialmente


importante en techos. Como se observa en 8.2, este doji tiene sombras
superiores e inferiores largas, claramente reflejan irresolucin.

130

131

A lo largo de la sesin, el mercado presion fuertemente al alza, entonces de


forma repentina lo hizo a la baja ( o viceversa ). Entonces cerr en, o muy cerca
del precio de apertura. Si la apertura y cierre estn en el centro del rango de la
sesin, nos referiremos a la vela como ricksawricksaw man. Si no es una sesin
doji, con una vela superior muy larga e/o inferior con cuerpo real pequeo, la
vela ser referida como High-wave line . Un grupo de Velas de Ondas Altas
son una formacin de cambio. Para los japoneses, las sombras muy largas tanto
superiores como inferiores, representan una vela que , como ellos dicen, ha
perdido el sentido de la direccin .
En 8.12 a finales de Abril y principios de Mayo las sesiones de trading
resultaron ser una serie de das doji o casi-doji. Esos cuerpos reales estrechos
son un mal signo despus de un rally. Indican un mercado cansado. En un rally a
uno le gusta ver a los compradores con el control. El doji de piernas largas ( en
este caso dos velas ricksaw man ) fue un signo de peligro mayor ( aunque la
apertura y cierre en la primera vela no es exactamente el mismo, estuvieron lo
suficiente cerca para ser considerada un da doji ). Estos doji de piernas largas
reflejan un mercado que ha perdido el sentido de la direccin. Este grupo de
velas diarias de pequeo rango formaron un techo mayor. Con estas velas
bajistas dejando el mercado en el aire, quizs podamos llamarlas de forma
jocosa formacin Falling chandelier.

132

En 8.13 se observa un indicio de un pico con el doji de piernas largas


( aqu, la apertura y el cierre se produjeron lo suficientemente cerca como para
considerar esto una sesin doji ). El da del doji de piernas largas tambin se
complet un patrn harami y otro tweezers tops. Esta confluencia de factores
tcnicos fueron pistas poderosas de que tuvimos los mximos al alcance de la
mano. En 8.14 se ilustra que un pico en el oro fue cruzado con el doji de piernas
largas de Enero. La sombra superior larga a primeros de Febrero confirm la
resistencia dispuesta por el doji de piernas largas.

133

EL DOJI LPIDA ( THE GRAVESTONE DOJI ).


El doji lpida ( mirar 8.3 ) es otro doji diferenciado. Se desarrolla cuando la
apertura y cierre estn en el mnimo del da. Aunque se pueda ver a veces en los
suelos del mercado, su fuerte est encontrando techos. La forma del doji lpida
hace merecido su nombre. Como ya hemos dicho, muchos de los trminos
tcnicos japoneses son analogas militares, y en este contexto, el doji lpida,
representa la tumba de aquellos toros u osos que han muerto defendiendo su
territorio.
El motivo de las implicaciones bajistas del doji lpida despus de un rally
se explican de forma simple. El mercado abre en el mnimo de la sesin.
Entonces hace un rally ( preferiblemente hacia un nuevo mximo del
movimiento ). Entonces ocurren problemas para los largos que hacen que el
precio se desplome hasta los mnimos del da. Cuanto ms larga sea la sobra
superior y ms alto sea el nivel de precios general, mayores sern las
implicaciones bajistas del doji lpida.
En 8.15 se muestra que los das 11 y 12 de Abril se formaron doji. El
134

segundo

segundo doji es el de ms inters. Es un doji lpida. En este caso, marca el final


de una batalla para los toros ya que los osos tomaron el mando cuando la lnea
de soporte alcista se rompi. ( ste tipo de velas con lneas de tendencia es
examinado en detalle en el captulo 11 ). En 8.16 vemos que el doji lpida del 8
135

de Octubre ( la minscula sombra inferior no anula la vela como doji lpida ) fue
especialmente negativo para el mercado. Ese da, se toc un nuevo mximo. Fue
la oportunidad de los toros de impulsar el precio, pero fallaron. Para el cierre, el
precio haba regresado cerca del mnimo diario. Ya hubieron problemas antes en
el nivel de 41$. Empezando el 29 de Septiembre, tres velas desarrollaron un
stalled pattern. El doji lpida confirm la fuerte oferta en 41$.
Algunos de ustedes habrn notado que el doji lpida parece una shooting
star. El doji lpida es un techo, es una versin especfica de la shooting star. La
shooting star tiene un cuerpo real pequeo, pero el doji lpida- siendo un dojino tiene cuerpo real. El doji lpida es ms bajista que la shooting star.

DOJI COMO SOPORTE Y RESISTENCIA ( DOJI AS SUPPORT AND RESISTENCE )


El doji a veces se puede convertir en zonas de soporte o resistencia,
especialmente en techos y suelos importantes. En 8.17 se muestra como la
sombra

136

inferior del doji semanal en Septiembre de 1989 se convirti en un rea de


soporte. La doji star en el techo de finales de Septiembre se convirti en un nivel
de resistencia.
En 8.18 vemos que el ricksaw man ( el cuerpo real era lo suficiente
pequeo para considerarlo un doji ) de la primera hora del 21 de Marzo dio una
pista de que la tendencia previa poda estar dndose la vuelta. El doji que
apareci unas pocas horas ms tarde dio ms pruebas de este panorama. Estos
dos doji se convirtieron en una rea de resistencia importante.

LAS TRES ESTRELLAS ( THE TRI-STAR )


El patrn tres estrellas ( mirar 8.19 ) es muy raro, pero muy importarte
como indicador de cambio. Est formado por tres estrellas doji. La estrella
central es una doji star. En el grfico 8.19 hay una tri-star ideal, los ejemplos que
vendrn a continuacin muestran la importancia de este patrn, incluso de sus
variaciones. El motivo de que hablemos de este patrn aqu, en vez de hacerlo en
el capitulo de las estrellas , es que el aspecto ms importante de este
137

patrn es que las velas deberan ser tres doji ( o casi-doji ).


En 8.20 se muestra que a principios de la semana del 15 de Septiembre
hubieron dos doji seguidos de una tercera vela de cuerpo real pequeo. Esta
variacin en la Tri-Star fue el comienzo de un rally de 15$. En 8.21 se muestra
que a finales de Septiembre de 1989, el Dow empez un rally que culmin en una
serie de tres doji a principios de Octubre. Aunque no fue un patrn tres estrellas
ideal, estas tres estrellas, despus de un avance de 170 puntos, resultaron ser
una seal portentosa.
Notar que los ltimos tres doji tambin formaron un tweezers top.

138

139

CAPITULO 9

PONIENDOLO TODO JUNTO

En la primera parte de este libro, hemos examinado muchas velas y formaciones.


Este captulo es un recopilatorio visual. Los grficos siguientes ( mirar 9.1, 9.2 y
9.3 ) tienen enumeradas las velas y patrones. Todos son indicaciones de velas
que hemos expuesto previamente. Cmo los interpretara ? Si es necesario use
el glosario visual de velas japonesas que viene al final del libro para ayudarse
con las interpretaciones. Se proporcionan mis opiniones sobre los patrones y
velas, pero usted debera decidir por s mismo.
Recuerde, que las siguientes interpretaciones son subjetivas. Podras ver
distintos indicadores a los que vi yo, o algunos donde yo no. Como cualquier
tcnica de grficos, diferentes experiencias darn diferentes perspectivas. No hay
reglas concretas, slo unas lneas generales como gua. Por ejemplo, que
pasara con un posible martillo cuya sombra inferior slo era una vez o vez y
media la longitud del cuerpo real en vez de ser como la versin ideal, con una
sombra inferior dos o incluso tres veces la longitud del cuerpo real? Un purista
podra decir que no era un martillo e ignorarlo. Otros cubriran sus cortos en
dicha vela. Y todava otros ms esperaran por ver que se desarrolla en la
siguiente sesin.

140

La imagen 9.1 ilustra los siguiente aspectos.


1) Un martillo invertido alcista confirmado en la sesin siguiente por una
apertura por encima y vela blanca.
2) Un patrn stalled que implica que el ritmo alcista que llevaba el precio se
ha estabilizado.
3) Aadindole un matiz bajista al patrn stalled en 2, el hecho es que la
ltima vela de ese patrn es un hombre colgado.
4) La vela negra 4 confirma el hombre colgado. Combinando 3 y 4
proporciona un tweezers top y patrn envolvente bajista.
5) Otro hombre colgado.
6) Un patrn envolvente alcista y una vela Belt-Hold blanca alcista fueron
signos de encarar un rally.
7) Rally hasta que apareci la vela del hombre colgado. Esto era casi un
hombre colgado ideal con una sombra inferior muy larga, un cuerpo real
pequeo, y casi sin sombra superior. La confirmacin de la naturaleza
bajista de esta vela vino en la sesin siguiente con la falta de movimiento
alcista.
8) Un martillo invertido alcista confirmado en la siguiente sesin. Esto era
tambin parte de una morning star.

141

9) Rally de tres das, que empez con el martillo invertido en ( 8 ), fue


detenido por este harami pattern.
10)
Un martillo seal un posible suelo.
11)
Ocurri una variacin de una pauta penetrante alcista. En vez de
abrir, la segunda vela blanca, bajo el mnimo del primer da, abri por
debajo del cierre del primer da. Entonces hizo un rally y cerr dentro del
cuerpo real de la vela negra.
12)
Ocurre otro hombre colgado. Pero esta vela no fue confirmada al da
siguiente, desde el momento que el mercado hizo un gap alcista en la
apertura.
13)
Ocurri una pauta envolvente bajista.
14)
Entonces, se presenta una pauta penetrante clsica. La segunda
sesin de este patrn fue una Belt-hold Alcista que cerr en el mximo.
Tambin prob de forma exitosa los mnimos hechos en ( 11 ).
15)
Entonces, una estrella doji seal el final del rally que empez en
( 14 ).
16)
Un harami llam a finalizar la tendencia previa bajista.
La ilustracin 9.2 muestra los siguientes aspectos:
1) Un tweezers bottom y una vela Belt-hold blanca alcista.
2) Una cubierta de nube oscura.
3) Una ventana que debera significar resistencia.
4) Entonces aflor una morning star. Esta morning star es un poquito inusual en
que la tercera sesin no fue una vela larga blanca. Sin embargo, presion
bien adentro de la vela blanca de la primera sesin. Esta morning star
tambin fue un test de los mnimos de la semana anterior.
5) El rally que empez en ( 4 ) termin por medio de un tweezers top de menor
grado. Este tweezers top se detuvo en la ventana de ( 3 ).
6) Un martillo invertido confirmado en la siguiente sesin. El rally que empez
con el martillo invertido presion por encima de la resistencia de la
ventana.
7) Un harami. La tendencia anterior ( en este caso el rally ) ha sido puesta en
suspensin.
8) Las implicaciones bajistas de la vela negra larga de la sesin anterior son
mitigadas por el cuerpo real pequeo de la sesin del da siguiente. Estas
dos velas formaron un harami. Esto quera decir que el movimiento
inmediatamente previo, en esta caso bajista, se haba agotado.
9) El martillo que sigui al harami en ( 8 ) aadi pruebas de que la tendencia
previa se haba ido.
10) Un doji star que es un aviso de techo.
142

11) Gracias al patrn harami, ocurre otro aviso de que la tendencia


previa alcista se ha acabado.
12)
Una cubierta de nube oscura. Las letras X ( de primeros de Febrero ),
Y ( mediados de Febrero ), y Z ( finales de Febrero ) hicieron un techo de
tres Budas.
13)
Un martillo
14)
Otro harami. La tendencia previa en corto plazo alcista que empez
en el martillo ( 13 ) fue cortada con este harami.
15)
Dos ventanas que deberan actuar como resistencia.
16)
Un martillo invertido. Tambin form un tweezers bottom.
17)
El rally que empez en el martillo invertido fall en el nivel de
resistencia creado por la ventana abierta en ( 15 ).
18)
Un harami avis de que la tendencia bajista se acab.
19)
Una cubierta de nube oscura.
En la imagen 9.3 se muestra una serie de patrones de cambio en techo.
1) A mediados de Mayo, apareci un harami. Esto increment las
posibilidades de que la tendencia previa alcista hubiese acabado.
143

2) Una elevada vela blanca el 1 de Junio precedi a una pequea blanca.


Esto form un stalled pattern.
3) Una pauta envolvente bajista.
4 y 5) Un doji es seguido de un hombre colgado - no es una combinacin
saludable.
6) Una sesin de hombre colgado.
7) Un aviso en forma de harami de que el mercado ha pasado de
tendencia alcista a un punto de indecisin.
8) La indecisin pronto dio paso a la conviccin de los vendedores
como se observa por la pauta envolvente bajista que de forma
inmediata sigui al harami. Esta pauta envolvente es un ejemplo
donde, debido a que el mercado no hizo un nuevo mximo en el da
de la vela negra, no fue un da de cambio segn los mtodos tcnicos
occidentales. Sin embargo, las velas enviaron una encantadora seal
de cambio.

144

PARTE 2
LA REGLA DE LA TCNICA MLTIPLE
Los mtodos de patrones de velas, por s mismos, son una valiosa herramienta
de trading. Pero las tcnicas de velas se hacen ms poderosas si confirman una
seal tcnica occidental. En esto se enfocar la segunda parte. Por ejemplo, si
una vela Belt-Hold intersecta una lnea de soporte de largo plazo, hay dos
motivos para una perspectiva alcista. La indicacin de las velas confirm una
indicacin tcnica occidental o, dependiendo de cmo lo veas, pudo ser al revs.
Este mtodo de buscar formas de confirmacin de diferentes indicadores
tcnicos se llama Regla de la Tcnica Mltiple por Arthur Sklarew en su libro
Tcnicas de un analista profesional de grficos . Este Principio establece que
cuantos ms indicadores tcnicos se renan en la misma zona de precio, mayor
es la posibilidad de una estimacin precisa.
La parte 2 de este libro esta basada en esta Regla de la Tcnica Mltiple. El
resto de la introduccin de esta seccin examinar la importancia de esta idea
usando dos ejemplos de anlisis tcnico de la Regla de la Tcnica Occidental. El
captulo 10 muestra como un grupo de indicadores de velas proporcionan un
signo claro de un punto de giro importante. Los captulos 11 a 17 muestran velas
con algunas herramientas tcnicas occidentales comunes. stas incluyen lneas
de tendencia, medias mviles, osciladores, etc. En cada uno de estos captulos, he
detallado cmo usar las velas para suplementar las Tcnicas Tradicionales
Occidentales. Para los nuevos iniciados del anlisis tcnico, o aquellos que
necesitan refrescarse la memoria sobre lo bsico, las instrucciones de los
captulos 11 a 17 les ofrece una explicacin superficial de las tcnicas
occidentales revisadas en el captulo. Hay muchos buenos libros que
proporcionan muchos ms detalles de estas tcnicas occidentales.
Despus de esta introduccin, exploraremos ejemplos concretos sobre
como usar las herramientas tcnicas occidentales en combinacin con velas.
Debido a que mi experiencia es en mercados de futuros, las tcnicas occidentales
que he unido a las velas estn basadas en el anlisis tcnico en futuros. No
examinar herramientas tcnicas tales como lneas de ascenso/descenso, el
indicador ARMS/TRIN y dems. No obstante, el concepto usado en las velas
como herramienta complementaria se debera aplicar sin importar la
especialidad tcnica. Las Tcnicas Occidentales, cuando se unen con velas,
pueden resultar una combinacin poderosamente eficiente.

145

EJEMPLOS CON LA REGLA DE LA TCNICA MLTIPLE


Esta seccin muestra , por ejemplo, como la confluencia de indicadores tcnicos
puede ayudar a predecir donde puede que ocurran los soportes y resistencias
importantes. Los siguientes ejemplos usan las Tcnicas Occidentales. El resto de
la parte 2 usa velas.
A finales de Octubre de 1989, el oro rompi al alza la lnea de resistencia
bajista de los ltimos dos aos cuando cerr por encima de los 380$. Esto en
combinacin con la excelente base formada en 1989 en 357$, fue un signo de
que iban a seguir precios altos. Despus de la rotura del oro a finales de 1989, el
Financial News Network me entrevist a cerca de mi opinin sobre el oro. Dije
que deberamos ver un rally, pero ese rally debera detenerse entre 425$ y 433$.
A primeros de 1990, el oro lleg a 425$ antes de que el mercado reanudase la
tendencia bajista.
Cmo eleg esta zona de 425$ y 433$ como mi objetivo para la resistencia
cuando el oro se comerciaba a 380$ ? Pues usando la regla de la Tcnica Mltiple.
Haban cuatro indicadores tcnicos, por separado, apuntando a la zona de 425$ a
433$. Refirindonos a la imagen II.1 comentaremos estos cuatro indicadores
( para este ejemplo no usaremos patrones de velas ):

146

1) El 50% de retroceso desde el mximo de 1987 ( rea A ) en 502$ hasta los


mnimos de 1989 ( 1 y 2 ) en 357$ era 430$.
2) Los mnimos, marcados 1 y 2 en 1989, hicieron un doble suelo, yo calcul
un objetivo medido en 425$. ( La medicin del movimiento de un doble
suelo se hace tomando la distancia del movimiento entre los dos mnimos
y aadindola al mximo de en medio ).
3) El ltimo mximo de 1988 fue 433$.
4) Mi colega, John Gambino, quien sigue la teora de Ondas de Elliott, dijo que
el oro estaba en una onda 4. Basado en esto, los rallies del oro no deberan
perforar el mnimo de la onda anterior de primeros de 1988 en 425$
Todas estas tcnicas, por separado, apuntan a una resistencia mayor cerca
de la misma rea de precio 425$ a 433$. Si fallan al mover el precio por encima
de la zona de resistencia de 425$ a 433$, los toros no podran demostrar su
entereza. No pas mucho tiempo antes de que la tendencia bajista se reanudase.
Qu podra haber pasado si el oro hubiese pasado el lmite superior de
mi zona de resistencia en 433$ ? Entonces habra tenido que cambiar el
pronostico bajista de largo plazo. Por esto, los tcnicos pueden llegar a ser tan
valiosos. Siempre hay un precio donde dir que mi visin del mercado es
errnea. En este caso, si el oro cerrase por encima de 433$ yo habra cambiado
mis prejuicios bajistas a largo plazo.
El mercado se comunica con nosotros mediante el comportamiento del
precio. Si esta actividad me dice que mi opinin es equivocada, yo la ajusto al
mercado. No soy tan egocntrico para creer que el mercado se ajustar a m. Esto
es porque el mercado nunca se equivoca.
A primeros de Mayo, despus del colapso del azcar ( mirar II.2 ), yo pens
que el azcar podra hacer un rebote temporal desde ,14$ ( ese era el suelo de un
canal alcista de casi un ao en grfico semanal, as como los mnimos a finales de
Febrero/principio de Marzo ). A pesar de todo, a menos que el azcar empujase
por encima de la zona de ,1515$ a ,1520$. yo crea que el azcar deba ser visto
en un mercado bajista a medio plazo. El mximo del rally del 14 de Mayo fue
1505$.
De dnde obtuve esta zona de ,1515$ a 1520$ como resistencia ? De la
identificacin de cuatro indicadores tcnicos que implican una fuerte resistencia
en esa banda . De forma detallada:
1) Este es un viejo nivel de soporte, probado ya en mltiples ocasiones, de
principios de Marzo a Abril. Yo crea que una vez roto este viejo soporte,
debera convertirse de igual forma en una fuerte resistencia.
2) La Media Mvil de 65 das ( la cual encuentro til en muchos mercados )
intersectada cerca del nivel de ,1515$ ( Mirar el captulo 13 para ms
detalles de cmo usar Medias Mviles con velas ).
147

3) Mirando los mximos del rea A en Enero y el gap del rea B en Marzo,
podemos ver la importancia psicolgica del nivel ,15$.
4) Se observa que el 32% de retroceso de Fibonacci, del movimiento desde el
pico en ,1627$ ( marcado H ) al mnimo 1,444 $ ( marcado L ), es 1514$.
En el 32% de retroceso es donde se ve a veces la primera resistencia
despus de una venta.

148

CAPTULO 10
CONFLUENCIA DE VELAS
Este captulo explora cmo un grupo de patrones de velas o lneas que coinciden,
pueden hacer importante ese nivel. En 10.1 se muestra una confluencia de
indicaciones de velas que predijo una recada del precio y entonces otro grupo
de velas que invocaron el final de la venta. A principios de Julio, una vela hombre
colgado es inmediatamente seguida por otra seal tcnica negativa - un doji.
Entonces, el precio cay hasta que una serie de indicadores de velas sealaron
un suelo importante. El primero, es un martillo. El da siguiente es una vela
envolvente alcista. Unos pocos das despus una venta menor confirm la solidez
del soporte as como los mnimos del da del martillo. Este segundo test del
mnimo cre un tweezers bottom.
El martillo de Septiembre en 10.2 presagi un rally. A finales de
Noviembre, los bonos crearon unos indicadores de cambio en techo de tres velas
( three candlestick top reversal indicators ) que puso fin a este rally. Estos
fueron:
Un hombre colgado
Un doji
Una estrella fugaz que fue la copa de gracia
La ilustracin 10.3 muestra cmo una vela a nivel individual puede dar mltiples
seales. A primeros de Abril, una vela de cuerpo real blanco es seguida por un
cuerpo real pequeo con sombra superior larga. La forma de esta vela es una

149

estrella fugaz bajista. Este pequeo cuerpo real de la vela ( que esta dentro del
cuerpo real del da anterior ) hizo un harami. Finalmente, el mximo de la
sombra superior ( esto es, el mximo del da ) en el da de la shooting star
tambin hizo un fallo en los mximos de Febrero en 1600.
En 10.4 se muestra que en el periodo de unas pocas semanas, este
mercado form un tweezers bottom, una pauta envolvente alcista y un martillo.
En 10.5 vemos que desde mediados de Junio a finales de Julio, ocurrieron una
serie de indicaciones en forma de velas bajistas que incluyen una estrella doji
seguida de tres velas hombre-colgado ( como muestra 1, 2 y 3 ). Entre el hombre
colgado 1 y 2, se form una shooting star.
La ilustracin 10.6 es una seal de velas bajistas dentro de otra seal
bajista. El pico del rally de Diciembre fue tocado por una sesin hanging-man.
Este hombre colgado tambin era la porcin estrella de una formacin evening
star. En 10.7 se muestra que del 9 de Mayo al 11 se repartieron una serie de
seales de velas consistentes en cambios en techos ( top reversals ) en el rea de
1,12$. A la vela larga del 9 de Mayo le sigui una vela de cuerpo real pequeo.
Esta segunda vela fue un hombre colgado. Que unida a la vela anterior,
150

151

152

153

completaron un patrn harami. El 11 de Mayo, ocurri otro asalto a la lnea de


mximos de 1,12$. Este asalto fall por medio de una vela shooting star. Estas
tres sesiones tuvieron casi el mismo mximo. Esto construy un techo a corto
plazo. As, dentro de tres sesiones hubieron cuatro indicaciones bajistas:

Un hombre colgado
Un harami
Una estrella fugaz
Tweezers top

El mercado volvi desde esos mximos. El nivel de precio de 1,12$ se


convirti en resistencia importante como evidenci el fallo alcista al presionar el
precio para cruzar dicho nivel durante el rally de mediados de Junio. Este nivel
en 1,12$ fue importante por otra razn. Una vez roto el lado superior el 28 de
Junio, se convirti en un soporte pivote. Observe la estrella doji que aflor
despus de la vela blanca larga del 28 de Junio. Sabemos que un doji despus de
una vela blanca es un indicador de cambios en techo. Esto significa que la
tendencia previa alcista podra terminar. Durante los siguientes dos das tras el
doji, el mercado mostr que haba perdido el aliento desde el momento que
aparecieron 2 velas negras encajadas en una banda lateral. El mercado se haba
agotado o eso pareci. Recuerda el rea de resistencia, del 9 al 11 de Mayo ?
Los mnimos de las dos velas negras de las sesiones del 2 y 3 de Julio
mantuvieron esa vieja resistencia como soporte. Los osos intentaron romper el
154

mercado pero no pudieron. Hasta que se rompi el soporte, el retroceso del


mercado alcista a corto plazo que comenz el 26 de Junio no haba sido roto. En
este escenario, la confluencia de velas que eran muy importantes como el techo
del 9 al 11 de Mayo se volvieron importantes otra vez unos pocos meses despus
como un importante soporte.
La ilustracin 10.8 muestra como, a mediados de 1987, una serie de velas
dieron a entender un techo. En concreto, dentro del mes haba un hombre
colgado, un doji y una cubierta de nube oscura. Despus de la cubierta de nube
oscura, el mercado se vendi, y con el proceso, abri una ventana. Esta ventana
se convirti en resistencia en el breve rally justo antes de la siguiente onda a la
baja. La venta, finalmente, termin con el tweezers bottom y la vela alcista BeltHold ( aunque la vela blanca tena una sombra inferior que era lo suficiente
pequea como para ver esta vela como una Belt-Hold alcista ).

155

CAPITULO 11
VELAS CON LNEAS DE TENDENCIA
Este captulo examina las tcnicas de velas en conjuncin con las lneas de
tendencia, roturas de lneas de tendencias, y reas de antiguas resistencias y
soportes. Hay muchas maneras de determinar la tendencia. Un mtodo es con la
herramienta ms bsica del tcnico, la lnea de tendencia.

LNEAS DE SOPORTE Y RESISTENCIA.


La ilustracin 11.1 muestra una lnea de soporte inclinada alcista. Se forma
conectando al menos, dos mnimos. Esta lnea demuestra que los compradores
son ms agresivos que los vendedores desde que la demanda empez a hacer
mnimos ms altos. sta lnea es indicativa de un mercado que esta tendiendo a
ir cada vez ms alto. La ilustracin 11.2 muestra una lnea de resistencia
inclinada bajista. Se deriva de unir al menos dos mximos. Muestra que los
vendedores son ms agresivos que los compradores. Esto refleja un mercado que
tiende a ir cada vez ms bajo.
La fortaleza de una lnea de soporte o de resistencia depende del nmero
de veces que ha sido probada. ( testeada, alcanzada ), el montante del volumen
empleado en cada test, y el tiempo que la lnea ha estado fuerte. La ilustracin
11.3 no tiene ninguna indicacin de velas que sea digna de ser mostrada. Aunque
presenta una de las mayores ventajas de las velas. Cualquier cosa que puedas
hacer con un grfico de barras, lo puedes

156

hacer en el de velas. Aqu vemos como podramos trazar en un grfico de velas,


la lnea de cuello bsica de un patrn H-C-H, tan fcilmente como en el grfico de
barras. Sin embargo, como ya veremos en el resto del captulo, las velas
proporcionan una profundidad aadida al anlisis de la lnea de tendencia.
En la ilustracin 11.4 se muestra que los mnimos a finales de Marzo
( cerca de 173$ ) formaron un rea de soporte que fue exitosamente
probada/alcanzada a finales de Abril. Este exitoso test del soporte en Abril tuvo
un impulso alcista extra gracias a las velas. En especial, las tres sesiones del 20 al
22 de Abril formaron un patrn morning star alcista.

157

La ilustracin 11.5 es rica en informacin sobre el uso de lneas de


tendencia con indicadores de velas. Eso incluye:
1) La emergencia de la lnea de soporte 1 ( a finales de Enero principios de
Febrero ) muestran que los dos mnimos del 29 y 31 de Enero fueron los
dos puntos iniciales de esta lnea. El tercer test de esta lnea el 7 de
Febrero fue un martillo alcista tambin. La combinacin de estos dos
factores dio una seal de cambio en suelo. Para aquellos que compraron en
este rea, el mnimo del martillo podra usarse como nivel de stop de
proteccin.
2) La emergencia de la lnea de soporte 2 ( mediados de Enero Principios de
Marzo ) es ms importante que la lnea de soporte 1 ya que tena efecto
ms tiempo. El 2 de Marzo, el tercer test de esta lnea se hizo por medio de
un martillo alcista. Desde que la tendencia mayor se levant ( como
muestra la lnea de soporte inclinado alcista 2 ), el martillo y el exitoso test
del soporte, conformaron una seal de compra el 2 de Marzo. Los sell
stops de proteccin se podran colocar bajo el mnimo del martillo o bajo
la lnea de soporte inclinado 2. Alcanzar esta lnea de soporte podra ser
un aviso de que la tendencia previa se ha detenido. El harami dio los
primeros indicios de problemas.
Este ejemplo ilustra la importancia de los stops. Como hemos comentado
previamente, haban numerosas razones para creer que el mercado iba a subir
cuando teste la lnea de soporte 2 por medio del martillo.

158

A pesar de todo, el mercado retrocedi. Deberas confiar cuando el trade esta


colocado, aunque siempre hay que tener en cuenta la duda y la incertidumbre.
Uno de los conceptos ms importantes en trading , especialmente en futuros, es
el control del riesgo. El uso de stop es sinnimo de control de riesgos.
En 11.6 se muestra como las cubiertas de nube oscura 1 y 2 produjeron
una lnea de resistencia. Dark cloud cover 3 intersect a esta lnea de resistencia
y as confirm la importancia de esta lnea como rea de oferta. En 11.7 se
muestra que hubo un rally ( no mostrado ) que se detuvo en A. Este rea
proporcion un rea de resistencia preliminar en ,6419$. Un doji de piernas
largas aflor en B. El hecho de que este doji tambin emergiera cerca del nivel de
resistencia marcado como A fue una razn para ser cautos. Los puntos A y B
dieron los primeros dos puntos de la lnea de resistencia. Los traders que usan
los grficos horarios podran as, buscar rallies fallidos cerca de esta lnea para
tomar la accin apropiada especialmente si tienen un indicador de velas bajista
confirmatorio. En C, haba un doji de piernas largas ( como el de B ) cerca de la
lnea de resistencia. El mercado entonces se volvi. En D, la vela blanca con
sombra superior larga fue una shooting star. Esta fall en la lnea de resistencia.
Esta vela blanca fue inmediatamente seguida por una vela negra que la envolvi.
Estas dos velas constituyeron un patrn envolvente bajista.
En 11.8 se muestra dos patrones envolventes donde el patrn 1 fue

159

160

un aviso para largos. Unas pocas semanas ms tarde, emergi el segundo patrn
envolvente bajista. Los mximos del patrn envolvente 2 tambin fallaron en la
lnea de resistencia. En 11.9 se observa una lnea de resistencia inclinada alcista.
Es una lnea de tendencia que conecta una serie de mximos mayores. Aunque
no es tan popular como la lnea de resistencia inclinada bajista en la ilustracin
11.1, puede ser un dispositivo til para largos. Cuando el mercado se aproxima a
este tipo de lneas, los largos deberan de tomar medidas defensivas en
anticipacin al retroceso. stas podran incluir la toma de algunos beneficios en
posiciones largas, subiendo el stop o haciendo ventas cubiertas ( selling calls ).
Aunque el retroceso debera ser temporal ( ya que la tendencia principal es
alcista ), el fallo en esta lnea podra ser una indicacin temprana y muy
tentadora del comienzo de una nueva tendencia a la baja.
En la ilustracin 11.10 se observa una lnea de soporte inclinado bajista.
Este es otro tipo de lnea usado con poca frecuencia, pero ocasionalmente es

161

valioso para aquellos que van cortos. Especficamente, la lnea de soporte


inclinado bajista es indicativa de una tendencia bajista ( indicado por la
inclinacin negativa ). As que, cuando el mercado respeta este tipo de lneas de
soporte, los cortos deberan tomar medidas defensivas en preparacin para un
rebote del precio.
Echando un vistazo a 11.11, nuestro primer enfoque es en la lnea de
soporte inclinado bajista ( Lnea A ) como ya hemos ilustrado en 11.10. Conectar
los mnimos L1 y L2 produce una tentadora lnea de soporte. La vela L3 casi toca
esta lnea antes de que el precio rebotase. Esto prob la validez de la lnea de
soporte. Los mnimos en L4 no fueron tan solo un exitoso test de la lnea
inclinada de soporte bajista, sino que formaron una pauta penetrante alcista. Era
hora de cubrir cortos o al menos tomar medidas defensivas tales como bajar
los stops o poner ventas. No era momento de comprar porque la tendencia
principal es bajista ( como reflej el canal bajista definido por la lnea inclinada
bajista A y la lnea de resistencia discontinua encima de la lnea A ). En este caso,
result que el mnimo en L4 fue el comienzo de un poderoso movimiento alcista
que slo termin con la aparicin, unos pocos meses despus, de un doji de
piernas largas ( un ricksaw man ya que la apertura y cierre fueron en la mitad
del rango ) y el hombre colgado. Notar la segunda pauta penetrante el 19 y 20 de
Octubre.
Lo siguiente, todava mirando la ilustracin 11.11, es mirar a la lnea de
resistencia inclinada bajista ( B ), como hemos mostrado previamente en 11.9. La
actividad del precio desde el 15 de Enero refleja un mercado que est creando
una serie de mximos mayores. Basados en esto ( y la lnea de soporte
discontinua ), uno puede ver que hay una tendencia alcista vigente. El fallo el 6
de Marzo en la lnea de resistencia inclinada alcista dio una seal a largos para
tomar medidas de proteccin. Notar que el tercer test a esta lnea de resistencia
fue una vela shooting star acompaada de una sombra superior muy larga y
cuerpo real pequeo. Los siguientes tres das a la shooting star fueron velas que
formaron un hombre colgado o variaciones del mismo. Esta combinacin de
factores, un retroceso desde una lnea de resistencia, la shooting star y el
hombre colgado dieron avisos claros de que el mercado pronto corregira.
162

SPRINGS Y UPTHRUSTS
La mayora del tiempo, los mercados no estn en modo tendencial, ms
bien en rango lateral. En tales ocasiones, el mercado, est en estado de relativa
armona sin cargas ni de toros ni de osos. La palabra japonesa para tranquilidad
es wa . Me gusta pensar que los mercados van rebotando en zonas de trading
horizontales y entrando en estado de wa . Se estima que los mercados estn
sin tendencia ms de un 70% del tiempo. Como tal, sera valioso usar una
herramienta de trading que proporcione atractivos puntos de entrada en tales
circunstancias. Hay un conjunto de herramientas que son muy efectivas en tales
condiciones. Son las llamadas Upthrusts y Springs. Son conceptos especialmente
tiles cuando se emplean con tcnicas de velas. Tanto Upthrusts como Springs
estn basados en conceptos popularizados por Richard Wyckoff a principios del
siglo XX.
Como hemos mencionado antes, cuando los mercados estn en fase de
wa , se operarn en una banda horizontal en calma. A veces, sin embargo, los
163

osos o los toros podran asaltar un nivel de mximos o mnimos anterior. La


oportunidades de trading pueden aparecer en estas ocasiones. Especficamente,
si hay una rotura no sustentada de un nivel de soporte o resistencia, puede
presentar una atractiva oportunidad de trading. En tal escenario hay una gran
probabilidad de que volver al lado opuesto de la banda de congestin.
Hay una penetracin no sostenida de la resistencia en la ilustracin 11.12.
El precio entonces volvi bajo los viejos mximos que haban sido penetrados.
En tal escenario, uno podra ir corto y colocar el stop por encima del nuevo
mximo. El precio objetivo podra ser un retesteo del lado inferior de la banda de
congestin. Este tipo de falsa rotura por el lado alcista es llamado Upthrust. Si un
upthrust coincide con indicadores de velas bajistas, es una oportunidad para ir
cortos.
El opuesto al upthrust es el spring. El spring se desarrolla cuando el precio
perfora un mnimo anterior. Entonces el precio vuelve a estar por encima del
rea de soporte rota ( mirar 11.13 ). En otras palabras, los nuevos mnimos no
pueden aguantar. Compra si el precio vuelve a presionar los antiguos mnimos. El
objetivo sera el retesteo en la zona superior de la banda de congestin. El stop
podra estar bajo los mnimos hechos en el da del spring. Operar springs y
upthrusts es muy efectivo porque proporcionan un objetivo claro ( el lado
opuesto del rano de trading ) y un stop protector ( el nuevo mximo o mnimo
hechos con la falsa rotura ).
En 11.14 tenemos un buen ejemplo de upthrusts con velas. El da A marc
el mximo del movimiento y un nivel de resistencia ( notar como la vela del
hombre colgado del da anterior dio un aviso del final de la tendencia alcista ).
Los mnimos duales L1 y L2 definieron el limite inferior de la banda de trading.
Hubo un upthurst el da B. Esto es, los mximos anteriores en A fueron violados,
pero los nuevos mximos no aguantaron. El fallo de los toros manteniendo los
nuevos mximos en B fue una seal bajista. Otra seal negativa fue que el da B
tambin fue una shooting star. Las shooting star a veces son parte de un
upthrust. En tales ocasiones es un poderoso incentivo para vender. As que si el
upthrust bajista y la shooting star no fuesen suficientes para enfriar una posible
vuelta de los toros, al da siguiente despus de B apareci un hombre colgado!.
164

Con el upthurst bajista despus de B tenemos el objetivo en el lado inferior de la


banda lateral, esto es, los mnimos hechos por L1 y L2.
En 11.15 se muestra que el 1 de Mayo, se form un nuevo mximo cuando
el CRB toc los 248,44. El 10 de Mayo, los toros dirigieron otro empujn por
encima de ese nivel por casi 25 ticks. No pudieron mantener esos nuevos
mximos. Este fallo fue un upthrust. El 10 de Mayo fue tambin una shooting
star. Esta estrella fugaz marc el final de la tendencia alcista menor previa. As
una pequea venta con stop por encima de los mximos del 10 de Mayo podra
haber estado garantizada. El objetivo sera un test del suelo de la zona de trading
reciente cerca de 245,00.
Tal como se muestra en 11.16 los mximos del 5 de Abril sobrepasaron los
mximos de primeros de Marzo cerca de 5,40$. Sin embargo, los toros no
pudieron defender el nuevo territorio ms alto. Esto era un upthrust. La
verificacin del aspecto bajista de este upthrust vino por medio del hombre
colgado en la siguiente sesin. La ilustracin 11.17 muestra que en Julio de 1987,
el CRB encontr una base cerca de 220 por medio de un patrn harami. Los
mnimos hechos por este harami fueron exitosamente testeados por la siguiente
vela semanal larga blanca que tambin era una Belt-Hold alcista. En el tercer
cuarto de ese ao, el nivel de 220,00 fue roto temporalmente. Entonces el
mercado rebot de forma brusca y, en el proceso, creo un martillo y un spring. El
objetivo basado en este spring era un test de los mximos anteriores cerca de
235.
165

166

En 11.18 se indica que los mnimos de primeros de Enero fueron perforados a


finales de Febrero. El fallo al mantener los mnimos quiso decir que esto era un
spring alcista. El da del spring fue tambin un martillo. Esta unin de seales
alcistas dieron plenos avisos a los tcnicos de buscar un movimiento de retorno
al techo de la banda de Enero/Febrero cerca de 78$. De forma interesante, el
rally se detuvo a mediados de Marzo cerca de 78$ en una formacin de evening
doji star.
En 11.19 se muestra que despus de un harami, el mercado se desliz. Se
estabiliz en el martillo 1. Este martillo fue tambin un exitoso test del soporte
anterior cerca de 50$. Otro pequeo retroceso ocurri en el martillo 2. Con este
martillo alcista, el mercado empuj ligeramente bajo los mnimos de verano ( 25
ticks ) pero los osos no pudieron mantener esos nuevos mnimos. As un spring,
complementado por un martillo y un tweezers bottom crearon evidencias
alcistas dignas de tomar en cuenta. La ilustracin 11.20 revela que durante la
semana del 12 de Marzo, las semillas de soja ( soybeans ) tocaron un mnimo en
167

5,96$

168

5,96$ formando una pauta envolvente alcista y luego hizo un rally. El 3 de Abril,
el precio rompi este nivel e hizo un nuevo mnimo. Estos nuevos mnimos
fallaron al mantenerse y crearon un spring. Adems, los mnimos de esa sesin
construyeron una pauta envolvente alcista.
Por qu los springs y upthrusts funcionan tan bien ? Para responder esto,
nos remitimos a la respuesta de Napolen cuando le preguntaron que tropas
consideraba l como la mejor. Su breve respuesta fue aquellas que son
victoriosas . Mira el mercado como si fuese un campo de batalla entre dos
grupos de tropas toros y osos. El territorio que cada uno reclama es
especialmente evidente cuando hay un rango de trading lateral. La lnea de
resistencia horizontal es el terreno que defienden los osos. La lnea de soporte
horizontal es el dominio que defienden los toros.
A veces habrn scouting parties ( fiestas de exploracin ) ( este es mi
trmino y no una expresin de velas ( Steve Nison )) enviadas por grandes
traders, cuentas comerciales o incluso locales para testear la resolucin de las
tropas opositoras. Por ejemplo, podra haber un impulso de los toros por
intentar mover el precio por encima de la lnea de resistencia. En tal batalla,
tenemos que vigilar la determinacin de los osos. Si esta fiesta exploratoria
alcista puede acampar en territorio enemigo ( esto es, cerrar por encima de la
resistencia durante unos pocos das ) entonces se habr hecho una cabeza de
playa. Nuevos ataques de tropas alcistas de refresco debern sumarse a la fiesta.
El mercado debera moverse ms alto. Mientras mantenga la cabeza de playa
169

( esto es, el mercado debera aguantar la vieja rea de resistencia como un nuevo
soporte ) las tropas

alcistas tendrn el control del mercado. Un ejemplo de fiestas exploratorias se


presenta en 11.21.
A finales de Mayo, hubieron mximos en 3,54$. Numerosas fiestas
exploratorias alcistas intentaron meter y mantener el pie en territorio bajista
por encima de 3,54$. Slo consiguieron empujar el precio por encima de 3,54$
en el intra-da. Los toros no obtuvieron su cabeza de playa, esto es, un cierre en
el terreno de los osos. Los toros entonces se retiraron. El resultado ? Un retorno
al suelo de la banda de congestin cerca de 3,45$. A principios de Junio una vela
seal que los osos todava tenan el control del mercado por medio de un
patrn envolvente bajista. Las shooting stars del 12 y 13 de Junio tampoco
ayudaron mucho al cuadro.
A primeros de Abril tambin transcurri una fiesta exploratoria alcista.
Debido al fallo al intentar mantener los mximos de mediados de Marzo, los
toros tuvieron que retirarse. El resultado fue un retesteo de los mnimos de
finales de Marzo. El fallo fue confirmado por un shooting star bajista.
170

EL PRINCIPIO DE CAMBIO DE POLARIDAD


Los japoneses tienen un dicho que reza : un plato lacado rojo no necesita
decoracin . Este concepto de belleza simple es la esencia de un principio
tcnico que uso frecuentemente con grficos de velas. Es tan simple como
poderoso - los viejos soportes se convierten en nuevas resistencias ; viejas
resistencias se convierten en soportes. Por esto es por lo que lo llamo El
principio de cambio de polaridad . La ilustracin 11.22 muestra un soporte
convirtindose en resistencia. La imagen 11,23 muestra una resistencia anterior
convirtindose en nuevo soporte. La potencia de este cambio de polaridad es
proporcional a:
1) El nmero de veces que el antiguo nivel de soporte / resistencia ha sido
testado ; y
2) el volumen y/o open interest en cada test.
El concepto tras el principio de cambio de polaridad ( aunque no se llama
as de forma tradicional ) es un axioma comentado en cualquier libro bsico de
anlisis tcnico. Aunque es una joya subestimada. Para ver cmo de bien
funciona esta regla vamos a observar unos ejemplos con algunos horizontes de
tiempo y mercados.
En 11.24 se muestra cuatro ocasiones en las que viejas resistencias se
convirtieron en nuevos soportes. En 11.25 se ve como los mnimos de finales de
1987 y mediados de 1988 se convirtieron en una zona de resistencia importante
durante todo 1989. La ilustracin 11,26 muestra como el antiguo nivel de
resistencia cercano a 27,000 en 1987, una vez penetrado se convirti en un
importante soporte en 1988.
Para redondear el horizonte temporal ( vimos esta regla en los ejemplos
anteriores con grficos diario, semanal y mensual ) vamos a mirar en un grfico
intra-da ( 11.27 ). Desde principios a mediados de Julio, fue obvio donde se
haba instalado un nivel se resistencia - ,72$. Una vez penetrado el 23 de Julio,
estos ,72$ se convirtieron inmediatamente en soporte. Una vez que los mximos
del 24 y 25 de Julio en ,7290$ fueron cruzados, ese nivel tambin se convirti en
soporte.
La imagen 11.28 muestra la utilidad del Principio de cambio de polaridad.
Desde finales de 1989 a principios de 1990 hubo un sustancial rally. Durante la
primera mitad de 1990, el mercado se comerci en una banda lateral con
soporte

171

172

173

mostrado como una lnea discontinua cerca de 1,85$. Cuando este nivel fue
cruzado en Junio de 1990, Cul fue el siguiente soporte ? El movimiento del
precio desde 1,25$ a 2,05$ fue esencialmente directo as que no hubo soporte
evidente basado en el rally de finales de 1989 a principios de 1990. As, cuando
rompi 1,85$, se esperaba un soporte cerca de 1,65$. De donde obtuve esos
clculos ?. Dos razones. La primera es que era el 50 % de correccin del rally
anterior ,80$ estaba cerca de 1,65$. La segunda, y ms importante razn, era que
el rea de resistencia previa A tambin estaba cerca de 1,65$. Eso debera
significar que ahora ser un soporte. Una serie de das con cadas limitadas
componan la venta de Junio. Esta venta se detuvo en 1,66$.
Coge cualquier grfico, intrada, diario, semanal o de mayor marco
temporal y sern numerosas las oportunidades de ver ejemplos de estos
cambios de polaridad en accin. Por qu algo es tan simple y tan bueno? El
motivo tiene que ver con la razn de ser del anlisis tcnico; con medir las
emociones y acciones de la comunidad de traders e inversores. As, cuanto mejor
mide el comportamiento una herramienta tcnica, mejor debera funcionar. Y el
principio de cambio de polaridad es tan exitoso porque est basado en
conocidos Principios psicolgicos del trading. Cules son estos Principios ?
Tienen que ver con el cmo reacciona la gente cuando el mercado va en contra
de sus posiciones o cuando creen que podran perder un movimiento del
mercado.
Preguntate cul es el precio ms importante en cualquier grfico?
174

Son los mximos hechos por el precio ? Los mnimos ? El cierre de ayer ? No.
El precio ms importante en cualquier grfico es el precio al que has entrado en
el mercado. La gente se siente fuertemente unida al precio al que compraron o
vendieron.
Consecuentemente, cuanto ms trading ocurre en una cierta rea del
precio, ms gente est emocionalmente comprometida a ese nivel. Qu tiene
esto que ver con el hecho de que viejas resistencias se conviertan en soportes y
viejos soportes se conviertan en resistencias ? Vamos a mirar la ilustracin 11.29
para responder a esto. A finales de Diciembre, una empinada venta culmin en
5,33$ ( en A ). En otro test de este nivel, hay al menos tres grupos que
consideraran las compras.
Grupo 1 sera esos que estaban esperando que el mercado se estabilizase
despus de la venta previa y que ahora estn en un punto en el que el mercado
encontr un soporte 5,33$ ( el mnimo del 28 de Diciembre en el rea A ). Unos
pocos das despus un exitoso test ( en B ) de este soporte probablemente tir de
los nuevos largos.
Grupo 2 seran aquellos que estaban largos previamente pero les fueron
saltados los stops durante la venta del pasado Diciembre. En el rally de B a B1, a
mediados de Enero, algunos de esos viejos largos que fueron expulsados se
diran a s mismos que ellos tenan razn sobre la plata como mercado alcista.
Ellos slo temporizaron la compra original de forma incorrecta. Ahora es
momento de comprar. Ellos quieren justificar su perspectiva original. Esperan
por un retroceso al soporte para ir largos otra vez.
Grupo 3 seran aquellos que compraron en los puntos A y B. Tambin ven
el rally de B a B1 y podran querer aadir a sus posiciones en caso de obtener un
buen precio . En el rea C, ellos obtuvieron su buen precio ya que el mercado
esta en un soporte. As ms compradores entraron en C. Entonces para una
buena medicin, otro retroceso a D trajo mas largos.
Entonces empezaron los problemas para los largos. A finales de Febrero, el
precio perfor las reas de soporte A, B, C y D. Todos los que compraron en esta
rea del viejo soporte estn ahora en un trade perdedor. Ellos querran salir del
trade con el menor dao. Los rallies hacia donde los largos compraron
( alrededor de 5,33$ ) son gratamente usados para salir de sus largos. As,
originariamente compradores en las zonas A, B, C y D podran ahora convertirse
en vendedores. Esta es la razn principal de porque los viejos soportes se
convierten en nuevas resistencias.
Aquellos que decidieron no liquidar sus posiciones perdedoras en los
rallies menores de principios de Marzo entonces tuvieron que sufrir el dolor de
ver el mercado caer a los 5,$. Ellos usaron el siguiente rally, a principios de Abril
( rea E ), pasa salir. En 11.29 se ilustra como el soporte puede convertirse en
resistencia. La misma razn, pero a la inversa, es el motivo de por qu las
resistencias a menudo se convierten en soportes. No permitas que la simplicidad
175

de la regla te engae. Funciona, especialmente cuando se combinan con


indicaciones de velas. Por ejemplo mira al rea E. Nota como el doji despus de
un cuerpo real blanco y largo signific problemas.

Esta seal de velas coincidi en la lnea de resistencia. El mismo escenario se


despleg en F.
En 11.30, los mximos en A y B se convirtieron en soporte a finales de
1986 y en 1989 por medio de dos velas martillo consecutivas.
En Septiembre y primeros de Octubre, en las reas A y B en 11.31 el
mercado mantuvo un nivel de soporte cercano a 1230$ Una vez que los osos
presionaron el mercado por debajo de ese nivel el 9 de Octubre, convirtieron
1230$ en una banda de resistencia. Despus del primer fallo en esta nueva
resistencia, en C, el precio descendi hasta el patrn envolvente alcista. Entonces
sigui un rally menor. Este rally se estabiliz, una vez ms, en el nivel de 1230$.
Como aadido, haba una cubierta de nube oscura.

176

177

CAPITULO 12

VELAS CON NIVELES DE RETROCESO


Los mercados normalmente no suben directamente ni tampoco caen de forma
vertical. Normalmente retrocede parte del avance, o disminuye, antes de
reanudar la tendencia. Algunos de los niveles de retroceso ms conocidos
comnmente son el 50% y las cifras de Fibonacci de 38% y 62% ( mirar 12.1 y
12.2 ). Fibonacci fue un matemtico del siglo XIII que deriv una secuencia
especial de nmeros. Sin entrar en mucho detalle, comparando esos nmeros
con otros, uno podra concluir que se llama sin ser una sorpresa - los ratios de
Fibonacci. Estos ratios incluyen 61,8% ( o el inverso 1,618% ) y el 38% ( o el
inverso de 2.618 ). Por esto es por lo que el 62%( 61,8% redondeado ) Y el 38%
( 38,2% redondeado ) son muy populares. La famosa correccin del 50% es
tambin un ratio de Fibonacci. El retroceso del 50% es posiblemente el nivel ms
extensamente vigilado. Esto se debe a que el retroceso del 50% es usado por
aquellos que usan Gann, Ondas de Elliott o Teora de Dow.
La ilustracin 12.3 muestra lo bien que los retrocesos pueden ayudar a
predecir las reas de resistencia en mercados bajistas. El retroceso del 50 % en
el oro durante los pasados aos se ha convertido en importantes niveles de
resistencia. Vamos a mirar los tres casos en este grfico donde los retrocesos del
50% se combinaron con tcnicas de velas para proporcionar importantes
seales de cambios en techos.
Retroceso 1 - Los mximos de A a finales de 1987 ( 502$ ) los hizo un
patrn envolvente bajista. La venta que empez a finales de 1987 termin con
una pauta penetrante en B a 425$. Usando el 50% de retroceso de esta venta de
A a B, la resistencia debera estar en 464$ ( esto se calcula tomando la mitad de
178

la diferencia entre el mximo en A y el mnimo en B y aadiendosela al mnimo


en B ). As, en 464$ buscas una resistencia y una confirmacin de resistencia con
un indicador de velas bajistas. Se form una pauta envolvente bajista en C. En C,
el mximo fue de 469$ o a 5$ de la correccin del 50%. El mercado empez la
siguiente onda a la baja.
Retroceso 2 La venta que empez en C termin en el patrn morning star
en D. Tomando un 50% de correccin desde el mximo de 469$ en C al mnimo
de 392$ en D da un rea de resistencia en 430$. As en ese nivel, deberan
aparecer formaciones de velas bajistas. El oro cruz el rea de los 433$ en E.
Durante este tiempo ( las semanas del 28 de Noviembre y 5 de Diciembre ( en E )
) el oro entr por .50$ haciendo un patrn envolvente bajista. Desde E, empez
otra cada.
Retroceso 3 - Desde el mximo en E hasta el mnimo en F en 1989 357$ ),
el precio call 76$. ( Es interesante ver que, las tres ventas, de A a B, de C a D, y
de E a F cayeron sobre los 77$.) No hubieron indicaciones de velas que invocasen
los mnimos del 5 de Junio. El segundo test de estos mnimos en Septiembre
vinieron por medio de una vela martillo.
El siguiente nivel de resistencia, el retroceso del 50% de la cada desde E a
F, es 395$. No sorprende mucho que el oro superase este nivel. Por qu no fue
una sorpresa ? Porque, a finales de 1989, el oro penetr una lnea de resistencia
de 2 aos.
179

Como aadido, decir que el oro construy una slida base en 1989 por medio de
un doble suelo en el nivel de 357$. As, tenemos que mirar ms all del 50% de
retroceso del movimiento ms largo. Esto quiere decir el 50% de retroceso de la
cada entera desde el mximo de 1987 ( rea A ) al mnimo de 1989 ( rea F ).
Esto aporta un nivel de resistencia en 430$. Cerca de este nivel de 430$, en 425$,
la semana del 20 de Noviembre en el rea C, el mercado dio dos seales de que la
tendencia alcista estaba en problemas. Estos signos fueron un patrn harami y,
como parte de este patrn, un hombre colgado. Unas pocas semanas despus, en
la semana del 22 de Enero, los mximos de este movimiento tocaron los 425$. El
comportamiento del precio la siguiente semana cre otro hombre colgado.
Desde ah descendi el oro.
Mira la ilustracin 12,4. La combinacin tweezers y harami bottom en
12,58$ ( A ) fue el comienzo de un rally de 350$. Este rally termin en 22,15$
( B ) con un patrn envolvente bajista. Una correccin del 50% del avance A-B
significara un soporte cercano a 20,36$. En el rea C, se form una pauta
penetrante alcista en 20,15$. El mercado hizo entonces un rally menor desde C.
Este rally entr en problemas debido a la dark cloud cover en D. De forma
interesante, el mximo de D en 20,15$ estuvo a 10 ticks del 50% de rebote desde
la onda bajista anterior B-C.
En 12,5$ se revela que el 62% de retroceso de Fibonacci del rally A-B es

180

181

182

5,97$. Esto tambin coincide estrechamente con el viejo nivel de resistencia


desde finales de Enero y Febrero en 5,95$. La vieja resistencia se convirti en
soporte. En el retroceso a ese nivel, el 2 y 3 de Abril, este 5,97$ se mantuvo como
soporte. Estas sesiones formaron un patrn harami que seal el final para el
movimiento bajista menor anterior. Entonces, hubo un test adicional de este
soporte a mediados de Abril y lejos se fueron las judas!.
La ilustracin 12.6a muestra que el crudo hizo un rally a 21,70$ desde los
mnimos de Julio marcados con L, al mximo de Octubre H. El 50% de retroceso
de este rally estara en 20,95$. As, basados en la teora de que el nivel de 50% de
retroceso de un rally debera ser un soporte, deberamos buscar indicadores de
velas alcistas cerca del rea de 20,95$ en la rpida venta desde los mximos de
Octubre. Esto es lo que despleg. El 23 de Octubre, despus de que el precio
tocase el mnimo de 28,30$, se desarroll un martillo en el grfico diario. El
mercado hizo un rally de casi 5$ sobre ese martillo. En el grfico intra-da del
comportamiento del precio el 23 de Octubre ( mirar 12,6b ) vemos que la accin
del precio de la primera hora tambin form un martillo. As, el grfico de velas
diario el 23 de Octubre y la primera hora en el grfico intra-da de velas del 23
de Octubre tambin formaron martillos. Esto es una rara y como vemos,
significativa incidencia. Nota cmo en el grfico intra-da, el rpido rally que
empez con el martillo agot la fuerza con la aparicin del hombre colgado el 26
de Octubre.

183

CAPITULO 13

VELAS CON MEDIAS MOVILES


La media mvil ( MM ) es una de las ms viejas y populares herramientas usadas
por los tcnicos. Su fuerza radica en que es un sistema seguidor de tendencias
que ofrece al tcnico la posibilidad de coger mayores movimientos. Por esto, se
usa de forma ms efectiva en mercados con tendencias. Sin embargo, ya que las
MM son indicadores retrasados solo cogen las tendencias una vez que se han
girado.

LA MEDIA MVIL SIMPLE.


La ms bsica de las MM es , como su nombre indica, la media mvil
simple. sta es el promedio de todos los precios usados. Por ejemplo, vamos a
decir que los ltimos cierres del precio fueron 380$, 383$, 394$, 390$ y 382$. La
MM de 5 das de estos cierres sera

La frmula general es:

donde P1 es el precio ms reciente


P2 el segundo precio ms reciente.
N el nmero de precios.
184

El trmino mvil en media mvil se le aplica, porque a medida que se le


aaden nuevos datos, los ms viejos se quitan. Por consiguiente, la media est
siempre movindose con los nuevos datos que se aaden.
Como se observa en el ejemplo de la MM simple de antes, el precio del oro
contribuy cada da con un 1/5 del total de la media ( ya que esta era una MM de
5 das ). Una MM de 9 das significa que cada da slo ser 1/9 del total de la MM.
Por lo tanto, cuanto mayor sea la MM, menor impacto tendr en ella un precio a
nivel individual.
Cuanto ms pequeo, el trmino de la MM, ms cerca seguir al precio.
Esto es un plus ya que se hace ms sensible al comportamiento reciente del
precio. El aspecto negativo es que tiene un mayor potencial de formar hoja de
sierra. En largo plazo las MM proporcionan un mayor efecto de suavizado, pero
son menos sensibles a los ltimos precios.
Las MM ms populares incluyen la de 4, 9 y 18 das para corto plazo y 13,
26 y 40 semanas para jugadores de posicin. Las MM semanales de 13 y 40 son
populares en Japn. El espectro de usuarios de MM va desde traders intra-da,
que usan MM en trades en tiempo real, los hedgers que se centran en MM
mensuales, o incluso anuales.
A parte del promedio de duracin, hay otra va de anlisis basada en qu
precio se usa para calcular la media. La mayora de sistemas usan, como hicimos
en el ejemplo del oro, precios de cierre. Sin embargo, tambin se usan MM del
mximo y el mnimo, y el punto medio entre el mximo y el mnimo. A veces,
incluso se usan MM de MM.

LA MEDIA MVIL PONDERADA.


Una MM ponderada asigna diferente peso a cada precio usado para calcular la
media. Casi todas las medias ponderadas son de carga frontal. Esto es, los precios
ms recientes son considerados con ms peso ( importancia, valor ) que los ms
viejos. Cmo los datos son ponderados es cosa de preferencia.

LA MEDIA MVIL EXPONENCIAL ( EMA )Y EL MACD


La MM exponencial es un tipo especial de MM ponderada. Al igual que la
MM Ponderada bsica, la MM Exponencial es de carga frontal. A diferencia de
185

otras MM, la MM Exponencial incorpora todos los precios usados en los datos.
Este tipo de MM asigna progresivamente pesos ms pequeos a cada un de los
precio pasados. Cada peso es exponencialmente ms pequeo que el peso
anterior. De ah el nombre de Media Mvil Exponencial.
Uno de los usos ms populares de las MM Exponenciales es para usarlo en
el MACD ( Moving Average Convervenge-Divergence ). El MACD est compuesto
por dos lneas. La primera lnea es la diferencia entre dos MM exponenciales
( normalmente de 26 y 12 ). La segunda lnea del MACD esta hecha tomando una
EMA ( normalmente de 9 periodos ) y la diferencia entre las dos EMA usadas
para hacer la primera lnea. Esta segunda lnea se llama Lnea de Seal. Ms
sobre el MACD en las ilustraciones 13.7 y 13.8.

CMO USAR LAS MEDIAS MVILES


Las MM pueden proporcionar estrategias objetivas con reglas claramente
definidas. Muchos de los sistemas de trading computerizado estn basados en
MM. Cmo se usan las MM ? La respuesta a esto es tan variado como estilos de
trading distintos y filosofas. Algunos de los usos ms extendidos de las MM
incluyen:
1) Comparar el precio con la MM como indicador de tendencia. Por ejemplo,
una buena forma de ver si un mercado est en una tendencia alcista
intermedia podra ser que el precio tiene que estar por encima de la MM
de 65 das. Para una tendencia alcista a largo plazo el precio tendra que
estar por encima de la MM de 40 semanas ( Grfico semanal y 40 EMA ).
2) Usar la MM como nivel de soporte y resistencia. Un cierre por encima de la
MM especificada podra ser alcista. Un cierre por debajo de la MM sera
bajista.
3) Monitorizar bandas de MM ( tambin conocidas como Envelopes ). Estas
bandas estn a cierto margen por encima y por debajo de la MM y pueden
servir como soporte y resistencia.
4) Vigilar la inclinacin de la MM. Por ejemplo, si la MM se nivela ( es decir se
queda plana ) o desciende despus de un periodo de subida sostenida,
podra ser una seal bajista. Dibujar lneas de tendencia en las MM es un
mtodo simple de monitorear su inclinacin.
5) Trading con sistema de MM dobles. Esto es contado en detalle ms
adelante en este capitulo.

186

Los ejemplos que siguen usan varias MM. No estn basados en MM ptimas. Una
ptima MM podra no ser buena maana. Las MM usadas en este texto estn
mpliamente supervisadas junto a algunas que no son muy usadas, pero se
basan en herramientas tales como nmeros de Fibonacci. Las MM usadas aqu
no son lo importante. Lo que importa es como se pueden combinar con velas.
Me gusta usar la MM de 65 das como una MM de ancho espectro. Desde mi
experiencia, parece funcionar bien en muchos de los mercados de futuros. En
13,1 se ilustra una MM de 65 das que ofreci un soporte al mercado en las reas
1, 2 y 3. A parte de ver la MM apuntalando el mercado en esos puntos, vemos un
patrn envolvente alcista en el rea 1, un martillo y un harami en la 2, y otra vela
parecida a un martillo en el 3.
La imagen13,2 revela una confluencia de factores tcnicos el 2 y 3 de Abril
que avisaron de problemas. Vamos a echar un vistazo en detalle:
1) A primeros de Abril, el precio rompi a la baja la MM de 65 das. A partir
de ese punto, la MM se convirti en resistencia.

187

2) Las dos velas del 2 y 3 de Abril formaron una cubierta de nube oscura. Esta
cubierta tambin fue un fallo en el rea de resistencia de la MM.
3) El 3 de Abril no solo fue una cubierta de nube oscura y un fallo en la MM,
sino que estaba tambin a 7 tics del 50% de retroceso del tramo A-B.
La ilustracin 13,3 muestra que a finales de Febrero, el test de la lnea de soporte
de la MM de 65 das fue confirmado con un martillo. El mercado reteste esos
mnimos unos pocos das despus y, en el proceso, form un tweezers bottom.

188

MEDIAS MVILES DOBLES


Hay numerosas formas de usar dos MM. Un tipo es un oscilador o indicador de
sobre-compra / sobre-venta. Este indicador se obtiene por la sustraccin de la
MM de corto plazo a la MM de largo plazo. Este indicador tiene valores positivos
o negativos. Cualquiera por encima de cero significara que la MM de corto plazo
esta por encima de la de largo plazo. Y cualquiera por debajo de cero indicara
que la MM de corto plazo es menor que la de largo plazo. Haciendo esto, estamos
comparando el momentum de corto plazo con el de largo plazo. Esto es debido,
como comentamos antes, a que la MM de corto plazo es ms sensible a la
actividad reciente del precio. Si la MM de corto plazo esta relativamente elevada
( o baja ) respecto a la MM de largo plazo, se dice que el mercado est sobrecomprado ( o sobre-vendido ).
Otro uso para dos MM es vigilar los cruces entre las MM de corto plazo y
largo plazo. Si la MM de corto plazo cruza a la de largo plazo podra ser un aviso
temprano de un cambio en la tendencia. Un ejemplo sera si una MM de corto
plazo cruza al alza a la de largo plazo.

189

Esto es una seal alcista. En Japn, tal cruce de MM se le llama Cruce dorado
( Golden cross ). As, si la MM de 3 das cruza al alza a la MM de 9 das es un
cruce dorado. Un cruce muerto ( Dead cross ) en Japn es lo contrario. Es una
indicacin bajista que ocurre cuando la MM de corto plazo cruza a la baja a la
MM de largo plazo.
Para un indicador en corto plazo de sobre-compra o sobre-venta, algunos
tcnicos vigilan el cierre actual en relacin a la MM de 5 das. ( Mirar en 13,4 ).
Por ejemplo, si la MM de 5 das del Cobre ( Copper ) es 1,10$ y el cierre de hoy es
1,14$, el Cobre estara sobre-comprado ,04$. En este ejemplo, la lnea inferior
del grfico se obtiene de la sustraccin de la MM de 5 das al cierre actual del
precio. Como se ve en el grfico, cuando la MM doble llega a 400 puntos ( esto
es ,04$ ) la sobre-compra convierte al mercado en vulnerable especialmente
con una confirmacin de velas bajistas. En el momento del periodo 1, una lectura
de sobre-compra coincidi con un harami, en el periodo 2, apareci otro harami,
en 3, apareci un doji; y en 4; fue otro harami. Un mercado puede disminuir su
condicin de sobre-compra por medio de las ventas u operando en laterales. En
este ejemplo, en los periodos 1 y 3 la situacin de sobre-compra facilit la
aparicin de la banda lateral. Los periodos 2 y 4 vieron ventas. En los mercados
en sobre-compra normalmente no deberamos estar cortos. En vez de eso, las
deberan usar los largos para tomar medidas defensivas. Lo inverso tambin se
cumple en mercados sobre-vendidos.

190

Se pueden poner dos MM como dos lneas superpuestas en un grfico de precios.


Como mencionamos previamente, cuando la MM de corto plazo cruza al alza a la
MM de largo plazo se llama cruce dorado en Japn y es una indicacin alcista. En
13.5 tenemos un cruce dorado alcista y un fry pan bottom. El fry pan bottom fue
confirmado por la ventana del 2 de Julio. Notar como la ventana se convirti en
soporte en la primera mitad de Julio y como la MM de corto plazo se convirti en
soporte para que el mercado hiciese un rally.
La diferencia entre dos MM tambin se usa para ver divergencias. Como el
precio sube, los tcnicos quieren ver el incremento de la MM de corto plazo en
relacin a la MM de largo plazo. Esto significara un incremento de los valores
positivos para la lnea de diferencia de las MM. Si el precio avanza, y la diferencia
entre las lneas de MM de corto y largo plazo se estrecha, el mercado nos est
indicando, que el momento bajista se agota. Esto sugiere el final del avance del
precio.
En 13,6, tenemos un histograma entre dos MM. Durante los periodos 1 y 2,
se hizo eco del avance del precio por medio del aumento del diferencial entre las
191

MM de corto y largo plazo. Esto significa que la MM de corto plazo se esta


incrementando ms rpidamente que la MM de largo plazo. Esto promete una
continuacin de la tendencia alcista. En el momento del periodo 3 es donde el
mercado experiment problemas. El rally de ,50$, que empez el 23 de Febrero,
fue reflejado por un estrechamiento del diferencial de las MM. Esto refleja un
debilitamiento del momentum del corto plazo. Adele a esto la cubierta de
nube oscura y tienes un mercado vulnerable a un retroceso del precio.
El histograma tambin muestra cuando la MM de corto cruza al alza o a la
baja a la MM de largo plazo. Cuando el histograma est por debajo de cero, la MM
de corto plazo est por debajo de la MM de largo plazo. Cuando el histograma
est por encima de cero, significa que la MM corto plazo est por encima de la
MM de largo plazo. As, la lectura de un oscilador que est bajo cero representa
un cruce muerto bajista ( bearish dead cross ); por encima de cero sera un cruce
dorado alcista.
Hubo un cruce dorado en el momento marcado con A. Unos pocos das
antes a este cruce dorado haba un martillo invertido alcista. En B, hubo un dead
cross. En el momento de C, el precio haba hecho un rally pero la MM de corto
plazo no pudo volver a cruzar al alza a la MM de largo plazo ( esto es, el oscilador
no se mantuvo bajo cero ). Como aadido, se envi una seal alcista cuando se
form una cubierta de nube oscura el 2 y 3 de Abril.
192

193

El MACD tiene dos lneas. Se muestran en la parte inferior del grfico 13,7. La
lnea slida ms voltil es la lnea seal. Una seal de venta ocurre cuando esta
lnea seal cruza a la baja a la punteada, la lnea menos voltil. En este ejemplo,
las implicaciones bajistas de los dos patrones envolventes bajistas fueron
corroboradas por los cruces bajistas del indicador MACD ( mirar las flechas ).
En la ilustracin 13,8, la lnea seal del MACD presion al alza la MM ms
lenta a primeros de Julio ( mirar las flechas ). Esto fue una pista notable de que el
mercado estara haciendo un suelo. Fijndonos en las velas se muestra que las
primeras implicaciones alcistas de la morning star fueron anuladas por la
cubierta de nube oscura. El descenso del precio desde esta cubierta de nube
oscura termin con otra morning star. Despus del retroceso temporal con el
hombre colgado, la fuerza alcista del mercado gan impulso.

194

CAPITULO 14
VELAS CON OSCILADORES
Las tcnicas de reconocimiento de patrones son siempre subjetivas ( esto incluye
tcnicas con velas ). Los osciladores son matemticamente tcnicas derivadas
que ofrecen un anlisis de mercado con un significados ms objetivo. Son
mpliamente usados y son la base de muchos sistemas de trading
computerizados.

OSCILADORES
Los osciladores incluyen herramientas tcnicas tales como el Relative Strength
Index ( RSI ) , Estocstico, y Momentum.
Como ya explicaremos ms profundamente en este capitulo, los
osciladores pueden servir al trader en al menos tres formas:
1) Los osciladores se pueden usar como indicadores de divergencia ( esto es
cuando el precio y el oscilador se mueven en direcciones diferentes ).
Pueden avisar de que la tendencia del precio podra estar estabilizndose.
Hay dos tipos de Divergencia. Una divergencia negativa, o bajista, ocurre
cuando los precios estn en un nuevo mximo, pero el oscilador no. Esto
implica que el mercado est dbil internamente. Una divergencia positiva,
o alcista, es cuando el precio hace un nuevo mnimo pero el oscilador no
alcanza un nuevo mnimo. Las implicaciones son que la presin vendedora
est perdiendo fuerza.
2) Como indicadores de sobre-compra y sobre-venta, los osciladores pueden
notificar al trader si el mercado se ha sobre-extendido y, as, se ha vuelto
vulnerable a una correccin. Usar un oscilador con indicador de sobrecompra / sobre-venta requiere precaucin. Debido a cmo estn
construidos, los osciladores estn principalmente aplicados en
condiciones de precio lateral. Usar un oscilador como un indicador de
sobre-compra o sobre-venta cuando una nueva tendencia mayor est a
punto de empezar puede causar problemas. Si, por ejemplo, hay una
rotura del techo de la banda de congestin, podra indicar el comienzo de
una nueva onda alcista y el oscilador podra estar sobre-comprado
195

mientras el precio asciende.


3) Los osciladores pueden confirmar la fuerza tras el movimiento de una
tendencia por la medida del momentum del mercado. El momentum mide
la velocidad del movimiento del precio comparando los cambios del
precio. En teora, debera aumentar la velocidad ya que la tendencia est
en marcha. Un aplanamiento del momentum podra ser un aviso temprano
de que el movimiento del precio se podra estar desacelerando.
Use las seales del oscilador para colocar una posicin en la direccin de la
tendencia dominante. As una indicacin alcista del oscilador sera usada para
comprar, si la tendencia mayor es alcista, y para cubrir cortos, si la tendencia
mayor es bajista. La misma idea se aplica para la seal de venta bis a bis con el
oscilador. No entres corto en una seal bajista del oscilador a menos que la
tendencia que prevalece est mirando al sur. Si este no es el caso, la seal bajista
del oscilador deberas usarla para liquidar los largos.
EL INDICE DE FUERZA RELATIVA ( RSI )
El RSI1 es una de las herramientas tcnicas ms populares usadas por los traders
de futuros. Muchos servicios de graficadores incluyen el RSI y muchos traders lo
vigilan de cerca. El RSI compara la fuerza relativa del avance del precio con el
descenso del precio en un periodo especfico. Nueve y catorce das son algunos
de los periodos usados ms populares.
Como usar el RSI
Los dos usos principales del RSI son como indicador de sobre-compra /
sobre-venta y como herramienta para vigilar divergencias.
Como indicador de sobre-compra / sobre-venta, el RSI indica que el
mercado esta sobre-comprado si se aproxima al lmite superior de la banda
( esto es, por encima de 70 80 ). En este punto, el mercado podra ser
vulnerable a un retroceso o podra pasar a un periodo de consolidacin. D en
forma inversa, en la banda inferior del rango del RSI ( normalmente por debajo
de 30 20 ), se dice que refleja una condicin de sobre-venta. En tales
condiciones, hay potencial para un movimiento de cobertura de cortos.
Como herramienta de divergencias, los clculos del RSI pueden ser tiles
cuando el precio hace un nuevo mximo y el RSI falla al hacer mximos
simultneos. Esto se llama divergencia negativa y es potencialmente bajista. Una
divergencia positiva ocurre cuando el precio hace un nuevo mnimo, pero el RSI
no. Las divergencias son ms importantes cuando las lecturas del oscilador RSI
estn en regiones de sobre-compra o sobre-venta.
La ilustracin 14.1 muestra ambas divergencias, la positiva alcista y la
196

negativa bajista que ayudaron a la lectura de las velas. En el momento del


mnimo del precio el 24 de Enero, el RSI era el 28%. El 31 de Enero, ocurri un
nuevo mnimo del precio. Entonces el RSI fue el 39%. ste fue notablemente
mayor al valor del 24 de Enero del 28%. Los nuevos mnimos del precio y el nivel
mayor del RSI crearon una divergencias positiva alcista. A parte de la divergencia
positiva, la vela blanca del 31 de Enero envolvi la vela negra anterior. Esto
construy un patrn envolvente alcista.
Una estrella doji aflor el 14 de Marzo. La siguiente sesin cre una vela
similar a un hombre colgado. ( La sombra inferior no fue lo suficiente larga para
ser un hombre colgado clsico ). En el momento de esa potencial vela indicadora
bajista, el RSI tambin estaba mandando un aviso de alerta. Especficamente, los
nuevos picos del precio del 15 y 16 de Marzo fueron reflejados por las lecturas
ms bajas del RSI. Esto es una divergencia negativa bajista. El mercado hizo otra
oleada el 21 de Marzo, y aunque esto era un nuevo mximo del precio, los niveles
del RSI continuaron el descenso. El resultado fue un retroceso al rea de soporte
de Marzo de 1,11$.
En la ilustracin 14,2 la cada que empez con el patrn envolvente bajista

197

se detuvo en la pauta penetrante. El panorama constructivo que implica esta


pauta penetrante fue reforzado por la divergencia del RSI. Algunos tcnicos
tambin usan lneas de tendencias con RSI. En este caso, la lnea de soporte
alcista aguant a pesar de los nuevos mnimos del precio del 29 de Marzo.
La ilustracin 14.2 muestra otra razn para usar velas como suplemento
del RSI. Las velas podran dar una seal alcista o bajista antes de la confirmacin
adicional que a veces necesita el RSI. Especficamente, algunos tcnicos vern al
RSI dando una seal alcista si ocurren dos fases. La primera es la mencionada
divergencia positiva. La siguiente es que el RSI se tiene que mover por encima de
su mximo anterior. En este ejemplo, significara un movimiento por encima del
nivel de RSI del 20 de Abril ( A ). Basado en este procedimiento la seal alcista se
habra dado en el punto B. Sin embargo, uniendo la indicacin alcista de velas
( la vela envolvente ) con la divergencia positiva del RSI, la seal alcista habra
sido manifestada unos pocos das antes.
Los doji son una seal de aviso durante las tendencias alcistas. Pero, como
todos los indicios tcnicos, a veces pueden conducirte a error. Una manera de
filtrar las pistas engaosas es aadir otras herramientas tcnicas. La ilustracin
14.3 muestra el uso del RSI como herramienta de confirmacin. Una shooting
star bajista y un conjunto de velas doji aparecieron a mediados de Mayo
( marcado con A ).

198

199

Estas marcaron el final de la tendencia alcista previa, al menos temporalmente,


ya que el mercado se movi dentro de un rango lateral durante las pocas
semanas siguientes. Despus de este respiro, un rally empuj hacia nuevos
techos en el momento de B. Estos mximos estaban 100 puntos por encima de
donde estaba en el momento de A. As, en el momento de B, el RSI estaba donde
estaba A. Esto reflej un aflojamiento de la fuerza interna del mercado. El harami
en B hizo sonar ms sirenas de alarma.
Despus de una vuelta de 100 puntos desde los mximos en el momento B,
continu otro rally. Este rally toc el nivel de 3000 en el momento C. Estos
nuevos mximos pasaron por encima de forma brusca en el momento de B pero
el RSI era notablemente menor. Esta divergencia bajista en el momento C fue
acompaada con la shooting star, el doji y el hombre colgado que indicaron la
debilidad interna del mercado, incluso si los precios tocasen nuevos mximos.

ESTOCSTICO
El oscilador Estocstico es otra herramienta popular usada por tcnicos de
futuros. Como oscilador proporciona lecturas de sobre-compra y sobre-venta,
seales de divergencia, y ofrece un mecanismo para comparar una tendencia de
corto plazo con una tendencia de largo plazo. El indicador Estocstico compara
el ltimo cierre del precio con el rango total para un periodo dado. Los valores
del estocstico estn entre o y 100. Una lectura alta significara que el cierre est
cerca de la banda superior de todo el rango para ese periodo. Una lectura baja
significa que el cierre est cerca del mnimo inferior del rango del periodo. La
idea que hay tras el estocstico es que, como el mercado se mueve hacia arriba,
los cierres tienden a estar cerca de los mximos del rango o, como el mercado se
mueve hacia abajo, los precios tienden a agruparse cerca de los mnimos del
rango.

Como usar el Estocstico.


Como hemos mencionado previamente, el estocstico se puede usar de
varias maneras. La forma ms comn es como una herramienta para mostrar
200

divergencias. La mayora de los tcnicos que vigilan el estocsticos usan esta


faceta de la divergencia en conjuncin con lecturas de sobre-compra y sobreventa.
Algunos tcnicos requieren de otra regla. Esa regla es tener la lnea lenta
%K cruzada a la baja con la lnea %D para una seal de venta, o tener la lenta
%K movindose por encima de la %D para una seal de compra. Esto es
comparable a la seal alcista ( o bajista ) de la MM ms rpida cruzando al alza
( o a la baja ) a la MM ms lenta. Por ejemplo, para obtener una seal de compra,
el mercado debe estar sobre-vendido ( 25% o menos para %D ), haber una
divergencia positiva, y la lnea %K est cruzando al alza a la lnea %D.
Mirando la ilustracin 14,4, la sesin doji de el 3 de Enero te dara una
pausa. Un doji que sigue a una vela larga blanca no es bastante . La sesin doji
hizo un nuevo mximo ya que empuj por encima de los mximos de Diciembre.
Pero el estocstico no se hizo eco de esos mximos del precio acompandolos,
as que fue una divergencia negativa bajista. Fue una confirmacin importante de
la seal bajista enviada el da del doji.
A parte de la divergencia, algunos tcnicos buscan cruces de las lneas %K
y %D. Mirar 14.5. A mediados de 1989, el cobre form una base con un martillo.
Otra serie de velas martillo se materializaron a primeros de 1990. Este signo
fue otra base ? La respuesta ms que probable es si, por lo que el estocstico nos
dice. El martillo B hizo nuevos mnimos ya que rompi los mnimos del martillo
A. Debido a que el martillo B tena una lectura de estocstico ms alta que la del
martillo A, esto fue una divergencia positiva. Las implicaciones fueron un
abatimiento de la presin vendedora.

201

202

Tambin hubo un cruce positivo, ya que la ms voltil, la lnea slida %K cruz al


alza a la lnea %D punteada ( mirar la flecha ). Este cruce al alza es considerado
con ms importancia si se produce desde/en lecturas de sobre-venta ( esto es,
por debajo del 25% ). Esto es lo que ocurri aqu. Que a primeros de Abril hubo
una serie de posibles martillos y una divergencia positiva con un cruce alcista
durante un mercado sobre-vendido. Una confluencia de indicadores tcnicos que
fueron fuertes indicios de que la tendencia bajista previa haba terminado.
Como se ha ilustrado en, el 12 y 16 de Abril se form una cubierta de nube
oscura. La vela negra de la sesin del 16 de Abril empuj el precio por encima de
los mximos de Marzo. As los precios estaban en un nuevo mximo, pero no el
estocstico. La cubierta de nube oscura y la divergencia negativa fueron dos
signos para ser prudentes sobre que el rally llegase ms lejos. La siguiente
pierna bajista que despleg el precio fue confirmada por un cruce negativo
cuando la lnea rpida %K cruz a la baja a la lenta %D ( como seala la flecha ).
No suelo usar velas con el futuro de la Libra Esterlina porque, como se observa
en 14,7, muchas sesiones son cuerpos reales pequeos o doji. Esto aadido a los
frecuentes gaps inducidos por el trading en horario nocturno ( tambin se
cumple para otros futuros de divisas ). No obstante, a veces, hay seales de velas
que hay que esperar a que sean confirmadas por otros indicadores2.

203

Durante la semana del 19 de Marzo, apareci una variacin de un patrn


morning star. Normalmente, es mejor si la tercera vela blanca del patrn
morning star empuja el precio bastante adentro del cuerpo real negro de la
primera sesin. Esta vela blanca no lo hizo. Antes de decidir qu importancia
darle a una variacin de un patrn, hay que escanear las otras evidencias
tcnicas. En el momento de la morning star ( o realmente, su variacin ), el
precio toc nuevos mnimos; el estocstico no. Esto fue una divergencia positiva
que fue confirmada pronto, cuando la lnea %K cruz al alza a la lnea %D. Por
consiguiente, el hecho de que el patrn morning star no fuese ideal solo le dio
una pausa temporal en el establecimiento de un suelo. El indicador estocstico
proporcion muchas pruebas aadidas de esa perspectiva.

MOMENTUM
El Momentum, tambin llamado velocidad del precio, es una medida de la
diferencia entre el precio de cierre de hoy y el precio de cierre pasado de un
nmero de das concreto. Si usamos un Momentum de 10 das, estamos
comparando el cierre de hoy con el de hace 10 das. Si el cierre de hoy es mayor,
el momentum es un nmero positivo en la escala. Si el cierre de hoy es menor
204

que el de hace 10 das, el momentum ser ms bajo. Usando el ndice del


momentum, la diferencia del precio ( entre el cierre de hoy y el del periodo que
elija ) debera incrementarse progresivamente al incremento de la tendencia.
Esto mostrara una tendencia alcista con un incremento del momentum. En otras
palabras, la velocidad de los cambios del precio est aumentando. Si el precio
est arrancando y el momentum empieza a aflojar, una tendencia desaceleradora
del precio est actuando. Esto podra ser una viso temprano de que la tendencia
previa del precio podra terminar. Si el momentum cruza bajo la lnea de cero,
podra considerarse un signo bajista, por encima de cero, como alcista.
El momentum tambin se utiliza como un indicador de sobre-compra y
sobre-venta. Por ejemplo, cuando el indice de momentum es un valor positivo
relativamente grande, el mercado podra estar sobre-comprado y vulnerable a
los retrocesos del precio. El momentum normalmente hace los picos antes de
que los haga el precio. Basados en esto, un oscilador de momentum muy sobrecomprado estara presagiando un pico de precio.
En 14,8, el doji de piernas largas de Enero fue un aviso para que los largos
fuesen cautos. Las razones para ser cautos fueron que los precios produjeron
nuevos mximos en esta sesin doji, ya que el momentum fue notablemente
inferior que en el mximo anterior a finales de Noviembre ( A ). Cuando, a
primeros de Febrero el momentum cay bajo cero, se aadieron ms pruebas
que evidenciaron que una tendencia bajista podra empezar .

205

Otro uso del momentum es proporcionar un criterio de niveles de sobrecompra y sobre-venta ( mirar en 14,9 ). En este grfico del crudo para
calefaccin, observamos como una lectura del oscilador de alrededor de +200
( esto es, el cierre actual est,02$ por encima del precio de hace 10 das )
representa un entorno de sobre-compra. Existe un estado de sobre-venta cuando
el oscilador de momentum est en -400 puntos o -,04$ bajo el cierre de hace 10
das. En el nivel de 200 puntos de sobre-compra, la continuacin del rally
anterior es improbable y el mercado debera volverse lateral o corregir. Las
posibilidades de un cambio en techo y lectura de momentum con sobre-compra
se incrementan si hay confirmacin de velas bajistas. En estas circunstancias, en
Febrero se emparejaron un nivel de momentum sobre-comprado con una
evening star y adems un harami cross. A primeros de Abril hubo otra lectura de
momentum con sobre-compra junto a otro patrn evening star. Los martillos A y
B acompaaron a los niveles de momentum sobre-vendido en Marzo y Abril. En
este punto, que las ventas fuesen ms all no era probable, en vez de eso, se
podra desplegar tanto un mercado lateral como un rally para aliviar el estado de
sobre-venta del mercado.
206

Notas:

1) Este RSI es distinto al Relative Strengh usado por los tcnicos de valores. El Relative
Strength usado en valores compara la fuerza relativa de un valor, o grupo pequeo de
valores con el de mercados ms amplios como el Dow Jones o el S&P500.
2) Para ayudar a seguir el mercado de 24 h de divisas, algunos usuarios de velas
japonesas dibujarn una vela basados en la sesin de trading de Tokio y otra vela en la
de EEUU. As, por cada periodo de 24h, habrn 2 velas. Para aquellos que siguen los
futuros de divisas, el grfico de velas semanal debera reducir algunos problemas
causados por el trading nocturno.

207

Capitulo 15

VELAS CON VOLUMEN Y OPEN INTEREST


La teora que hay tras el Volumen establece que a mayor volumen, mayor fuerza
hay tras el movimiento. Mientras aumenta el volumen, la tendencia del precio
debera continuar.. Si, por el contrario, el volumen desciende mientras el precio
continua subiendo, hay menos razones para pensar que la tendencia continuar.
El volumen tambin puede ser til para confirmar techos y suelos. El test de un
soporte con poco volumen sugiere una disminucin de la fuerza vendedora y es,
por consiguiente, alcista. De forma inversa, un test de un mximo previo con
poco volumen es bajista ya que demuestra una reduccin de la presin
compradora.
Aunque el volumen puede ser un medio auxiliar muy til para medir la
intensidad de un movimiento del precio, hay algunos factores con el volumen,
especialmente que pertenecen a los futuros, que limitan un poco su utilidad. El
volumen se comunica retrasado un da. El spread puede causar aberraciones en
la estimacin del volumen- especialmente en los meses de contratos
individuales. Con el creciente dominio de opciones en muchos mercados de
futuros, los clculos de volumen seran sesgados a causa de las estrategias de
arbitraje de opciones. No obstante, el anlisis del volumen puede ser una
herramienta muy til. Este captulo examina algunas formar de unir volumen y
tcnicas de grficos de velas.
208

VOLUMEN CON VELAS


La ilustracin 15.1 muestra como las tcnicas de Volumen y velas pueden
ayudar a confirmar dobles techos y suelos. El 22 de Marzo ( vela 1 ), el mercado
empuj los mximos de Febrero a cerca de 94. El Volumen de la vela 1 fue
504,000 contratos ( todas las estimaciones de Volumen son el volumen total de
contratos mensual ). Para las siguientes sesiones, el precio intent empujar por
encima del nivel de 94. Los cuerpos reales blancos pequeos de esos das
reflejaron la falta de fervor. La figura de bajo volumen en esas sesiones de velas
pequeas se hicieron eco. Los toros finalmente se rindieron despus de una
semana. A finales de Marzo, en dos das, el mercado cay dos puntos.
En la siguiente prestaremos atencin a la vela larga blanca del 4 de Abril
( vela 2 ). Podra presagiar esta sesin un reagrupamiento de las fuerzas
compradoras ? La respuesta es probablemente no. Primero, podemos notar
como el volumen en esta sesin de rally era relativamente poco 300,000
contratos. Las velas largas negras unas pocas sesiones antes ( 29 y 30 de Marzo )
tuvieron mayor volumen. Otro signo de problemas apareci con la accin que
sigui a la vela 2. Al da siguiente ( vela 3 ) un cuerpo real pequeo apareci. Las
velas 2 y 3 constituyeron un patrn harami. Las implicaciones fueron que el
movimiento anterior alcista se haba acabado. Notar tambin que este da de
cuerpo real pequeo fue tambin una variacin de un hombre colgado

209

( una vela ideal de hombre colgado ocurre en el techo del rango de trading o en
una tendencia alcista ). Al da siguiente, ( vela 4 ) hubo una ola final hacia 94.
Este fue un da con un portentoso rickshaw man. Como aadido, decir que el
empujn del precio tena relativamente poca fuerza detrs como reflej el
volumen mas pequeo ( 370,000 contratos ) comparado al volumen del 22 de
Marzo ( 504,000 contratos ). El test de la vieja resistencia con poco volumen
increment las oportunidades de que fuese un doble techo. El movimiento bajo
el mnimo del 30 de Marzo confirm esto como un doble techo. Este doble techo
dio una medida mnima objetivo de 90.
Vimos como un test con poco volumen de un mximo podra sealar un
techo, especialmente cuando esta unido a una indicacin de velas bajista. En este
grfico tambin tenemos una indicacin de suelo sealada por el volumen y las
velas. El 27 de Abril, hubo una vela doji. Por las razones ya discutidas en el
capitulo 8, los das doji son normalmente ms importantes como seal de
cambio en tendencias alcistas que en bajistas. Aunque con verificaciones,
tambin seran vistas como seal de cambio de tendencia en suelo. Esto se
despliega en bonos. La importancia del doji del 27 de Abril se amplific, cuando,
tres das despus, apareci otro doji. Dos doji por si mismos son importantes,
pero mira que mas ocurri durante esos dos das doji. Primero, haba un
tweezers bottom ( esto es, los mnimos fueron casi los mismos ). Fijarse tambin
el volumen en esos das. El 27 de Abril el volumen era de 448,000. El volumen
del 2 de Mayo, el segundo doji, fue de casi la mitad, 234,000 contratos. Un test
de una zona de soporte, con poco volumen es alcista. Veamos los resultados.
El patrn envolvente alcista, mostrado en 15.2 muestra que a finales de
Abril hubo una vela blanca con el mayor volumen de los ltimos meses. Esto
prob , forzosamente, la conviccin de los toros. Un retesteo de esos mnimos,
con poco volumen, por una vela similar a un martillo confirm una base slida.
Hay muchas herramientas tcnicas especializadas basadas en el volumen.
Dos de las ms populares son On Balance Volume y Tick Volume.

210

ON BALANCE VOLUME
Conocido como OBV es una estimacin de volumen neto. Cuando el mercado
cierra ms alto comparado con el anterior cierre de volumen estimado para ese
da se suma al OBV acumulado. Cuando el cierre es ms bajo, el volumen de ese
da se resta del OBV acumulado.
El OBV se puede usar de varias maneras. Una forma es para confirmar
tendencias. El OBV debera moverse en la direccin de la tendencia del precio
dominante. Si los precios estn subiendo con el OBV, el incremento de volumen
se refleja por los compradores, incluso a niveles altos de precio. Esto sera
alcista. Si, de forma inversa, el precio y el OBV estn disminuyendo, refleja mayor
volumen de vendedores y la cada del precio debera continuar.
El OBV tambin se usa en rangos de precio lateral. Si el OBV escala y el
precio esta estable ( preferiblemente en un rea de precios bajos ) revelara un
periodo de Acumulacin. Esto sera un buen presagio para el avance del precio. Si
los precios se mueven lateralmente y el OBV esta cayendo, refleja Distribucin.
Esto tendra implicaciones bajistas, especialmente a niveles altos de precios.
211

OBV con velas


Como se ilustra en 15.3, el 13 de Junio una fuerte venta de plata fue seguida por
un cuerpo real pequeo. Este patrn harami convirti la fuerte tendencia bajista
en una lateral. El mercado se comerci lateral las siguientes semanas. Durante
ese tiempo, el OBV fue ascendiendo reflejando una acumulacin alcista. El 25 de
Junio vio nuevos mnimos del precio. Estos mnimos no aguantaron como
evidenci el martillo formado en esa sesin. La divergencia positiva del OBV, el
fallo de los osos para mantener los nuevos mnimos, y la vela martillo ofrecieron
signos de un suelo cercano.

TICK VOLUMEN
En el mercado de futuros, el volumen se da con un da de retraso. La forma de
solventar este problema de muchos tcnicos es usar el Tick Volume ( TV ) para
sentir el volumen basado en el intra-da. El TV muestra el nmero de trades por
periodo intra-da, no el nmero de contratos por trade.
212

Indicara, por ejemplo, un TV de 50 trades por hora. Nosotros no sabemos


cuntos contratos fueron en cada trade. Pudieron haber sido 50 rdenes con
lotes unitarios ( un lote ) o 50 rdenes de 100 lotes. En este sentido, el TV no es
una estimacin verdadera del volumen. Es til, aunque es la nica forma de
medir el volumen de forma ms oportuna.
Tick Volume con Velas
El grfico intra-da de 1h de 15.4 muestra la utilidad del TV. Despus de un
martillo alcista retrasado en la sesin del 4 de Mayo, el precio se movi al alza.
Sin embargo, este avance del precio se hizo mientras el TV disminua. Esto fue un
signo de falta de conviccin compradora. El otro signo fueron los cuerpos reales
blancos cortos. En las primeras tres horas del 8 de Mayo, hubo una brusca rotura
del precio. Esta hizo nuevos mnimos para el movimiento. La accin intra-da
tarda del 8 de Mayo proporcion pistas de que la venta de esa maana iba a ser
de corta duracin. Despus de la vela larga negra de la tercera hora se
materializ un doji. Estas dos velas formaron un harami cross. Entonces apareci
un cuerpo blanco unas pocas horas despus ( 2 horas ) que envolvi los dos
cuerpos negros anteriores.

213

Esto era un patrn envolvente alcista que tena un significado extra ya que
envolvi dos cuerpos negros. Los mnimos formados por la vela envolvente
tambin formaron un tweezers bottom.
En caso de que se necesitase otra confirmacin de suelo, el TV fundament
que los compradores estaban tomando el control. El precio aflor despus del
mencionado patrn envolvente alcista. Durante este rally, el volumen se
expandi como la altura de las velas. Una shooting star y una resistencia cerca de
1,340$ desde la semana anterior, temporalmente puso un amortiguador al
ascenso del precio. Una vez que el precio empuj mas all del nivel de resistencia
de 1,340$ ( al alza ) por medio de una ventana, no hubo dudas de que los toros
tenan el control.
En 15.5, la hora martillo del 19 de Junio dio un signo de que el mercado
podra estar buscando un suelo. La primera hora del 20 de Junio hizo un nuevo
mnimo en 16.62$ ( vela 1 ). El TV en esta hora fueron unos rpidos 328 trades.
Despus de esa sesin se hizo otro movimiento bajista hacia ese nivel, por medio
de una vela larga negra ( vela 2 ). Esta vez el TV fue solo de 262 trades. La
siguiente sesin, del 21 de Junio, es una de las de mayor inters. En la tercera
hora de trading, el precio hizo un nuevo mnimo en 16.57$. Este nuevo mnimo
se hizo con menos TV ( 249 trades ) que los dos test anteriores ( velas 1 y 2 ).
Esto signific que la presin vendedora se estaba aliviando. Los precios entonces
surgieron de nuevo e hicieron una vela horaria martillo.

214

( Desde la explicacin anterior en el capitulo 11, ya sabes buscar un retesteo de


los mximos recientes cerca de 17.24$ ).

POSICIONES ABIERTAS ( OPEN INTEREST )


En el mercado de futuros, se crea un nuevo contrato cuando un nuevo
comprador y un nuevo vendedor llegan aun mismo precio. A causa de esto, el
numero de contratos comerciados en el mercado de futuros puede ser mayor
que la oferta de los productos que subyacen bajo el contrato de futuro. El OP es
el nmero total de contratos largos y cortos, pero no el total de ambos, que
queda pendiente. El OP ayuda en la evaluacin, como hace el volumen, de la
presin que hay tras el movimiento del precio. Hace esto midiendo si el dinero
esta entrando o saliendo del mercado. Si el OP sube o cae depende del monto de
nuevos compradores o vendedores entrando al mercado comparado con la salida
de los viejos traders.
En esta seccin, nos centraremos en la importancia de que la tendencia del
precio este acompaada por un alzamiento del OI. El mayor principio que hay
que tener en mente es que el OI ayuda a confirmar la tendencia en curso si el OI
tambin aumenta. Por ejemplo, si el mercado tiene a subir y el OI tambin, los
nuevos largos son ms agresivos que los nuevos cortos. Un incipiente OI indica
que ambos, los nuevos largos y los nuevos cortos estn entrando al mercado,
pero los nuevos largos son ms agresivos. Esto se debe a que los nuevos largos
continan comprando a pesar de que los precios empiezan a levantarse.
Un escenario en el que el OI sube y los precios caen refleja la
determinacin de los osos. Esto ocurre porque el incipiente OI da a entender que
los nuevos largos y cortos estn entrando al mercado, pero los nuevos
vendedores estn dispuestos a vender a niveles de precios bajos crecientes. As
cuando el OI pasa de incipiente a tendencia alcista, los toros por regla general
estn en carga y el rally suele continuar. Cuando el OI aumenta en una tendencia
bajista, los osos tienen el control y la presin vendedora debera continuar.
En el lado opuesto, si el OI disminuye durante un mercado tendencial,
enva una seal de que la tendencia es posible que no contine. Por que ? Pues
porque para que el OI disminuya los traders con posiciones deben estar
abandonando el mercado. En teora, una vez que esas viejas posiciones han
salido, la fuerza conductora tras el mercado se evaporar. En este sentido, si el
mercado hace un rally mientras el OI disminuye, este rally se debe a una
cobertura de cortos ( y viejas liquidaciones alcistas ). Una vez que los viejos
cortos han volado del mercado, la fuerza que hay tras las compras ( esto es, la
cobertura de cortos ) debera significar que el mercado es vulnerable a nuevas
debilidades.
Como analoga, vamos a decir que hay una tubera conectada a una linea
de agua principal. La lnea de agua a la tubera puede ser cortada con una
215

vlvula. El OI incipiente es como el agua fresca bombeada desde la lnea de agua


principal a la tubera. Este agua continuar fluyendo por la manguera mientras la
vlvula est abierta ( comparable al creciente OI empujando el precio ms alto o
presionndolo ms bajo. El descenso del OI es como cerrar vlvula. El agua
continuar fluyendo por la manguera ( porque todava queda algo de agua
dentro ), pero una vez que el agua deja de gotear, no hay nuevas fuentes para
mantener el chorro. El flujo de agua ( esto es, la tendencia ) debera secarse.
Hay otros factores a tener en cuenta ( como la estacionalidad ), el cual no
hemos tocado hasta esta breve revisin del OI.
Posiciones Abiertas con Velas
En el grfico 15.1 en el mes de Junio los grficos mostraron una riqueza de
informacin a cerca del volumen. Tambin ilustraron la importancia del OI
creciente para confirmar la tendencia. Mira de nuevo este grfico de bonos, pero
esta vez centrate en el OI. Fijate en la 15.1 para el siguiente anlisis:
Empez en los bonos un rally menor el 13 de Marzo dur hasta el 22 de
Marzo. El OI descendi durante este rally. Las implicaciones fueron que una
cobertura de cortos caus el rally. Cuando dicha cobertura se detuvo, lo hizo el
rally. ste se estabiliz en la vela 1. sta fue una sesin rickshaw man que vio
fallar al precio en los mximos a finales de Febrero cerca de 94. El OI empez a
ascender con la venta que empez el 9 de Abril. Un incremento del creciente OI
significa que los nuevos largos y cortos estaban entrando al mercado. Los osos,
sin embargo, fueron los ms agresivos en sus deseos ya que estuvieron
vendiendo a medida que el precio iba bajando. El OI continu subiendo travs
de la cada de finales de Abril. Cuando los dos doji, el del 27 de Abril y el del 2 de
Mayo, emergieron al nivel de los 88 , el OI empez a estabilizarse. Esto reflej
una disminucin de la presin vendedora de los osos.
El OI ascendente junto con los precios durante el mes de Mayo fue una
saludable combinacin como se vio en 15.6. Lo fue menos el hecho de que los
precios ascendentes de Junio estaban siendo copiados por el OI descendente. Las
implicaciones eran que el rally de Junio era una gran cobertura de cortos. Este
escenario no fue buen presagio para una continuacin de precios mayores. La
shooting star marc un techo para el mercado y el mercado borr en cuatro
sesiones lo que haba hecho durante un mes.
Si hay un inusual OI alto coincidiendo con los nuevos mximos del precio,
podra presagiar problemas. Esto es debido a que el OI ascendente significa que
nuevos largos y cortos estn entrando al mercado. Si el mercado esta en una
tendencia alcista gradual, los stop loss de los nuevos largos sern puestos a lo
largo del movimiento del precio. Si el precio de repente cae, una reaccin en
cadena de activaciones de sell stop loss puede causar una cascada de precios.

216

217

La ilustracin 15.7 es un buen caso. El azcar se comerci en el rango de los .15$


a .16$ durante dos meses desde principios de Marzo. El OI de forma evidente se
repuso del ltimo rally que comenz a finales de Abril. Cruz ( el rally )
inusualmente los niveles mximos de principios de Mayo. As como este rally
progres, los sell stops de los nuevos largos fueron ubicados en el mercado a
niveles cada vez ms altos. Entonces una serie de das doji dieron la pista de
indecisin y posible techo. Una vez que el mercado fue presionado el 4 de Mayo,
se tocaron stop tras stop y el mercado se desplom.
El segundo aspecto de este nivel de OI fue que los nuevos largos que no
fueron expulsados por el stop fueron atrapados a niveles mas altos de precio.
Esto se debi a que como el OI sube, los nuevos compradores y vendedores estn
entrando al mercado. Sin embargo, con la precipitada cada de precios, los
precios fueron al mnimo de hace dos meses. Todo aqul que compro en los
anteriores dos meses ahora ha perdido. Los largos que compraron en cualquier
lugar cerca de los mximos del precio ahora estn sufriendo. Y a juzgar por el
mximo del OI en el mximo cerca de .16$, hubieron probablemente muchos
largos sufriendo. Cualquier posible rally lo usarn para salir del mercado. Este es
el escenario que se desarroll a mediados de Mayo as como un rally menor
hasta .15$ junto a fuertes ventas.

218

CAPITULO 16

VELAS CON ONDAS DE ELLIOTT

La Teora de Ondas de Elliott en el anlisis de mercados la usan un amplio


espectro de analistas tcnicos. Es aplicable tanto a grficos intra-da como
anuales. En esta seccin introductoria solo vamos a araar la superficie de
Elliott. Describir la metodologa de las Ondas de Elliott puede ser, y es, un libro
en s mismo.
BASES DE ONDAS DE ELLIOTT
El Principio de Ondas fue descubierto por R. N. Elliott a principios del siglo XX.
Se dio cuenta de que, entre otros aspectos, el movimiento del precio consiste en
un movimiento alcista de cinco ondas seguidas por un movimiento correctivo de
tres. Estas ocho ondas forman un ciclo completo como se ilustra en 16.1. Las
ondas 1,3 y 5 se llaman ondas impulsivas, mientras que las ondas 2 y 4 son las
ondas correctivas. Aunque en 16.1 se muestre un recuento de Elliott en un
mercado ascendente, se aplicara el mismo concepto para uno descendente. As,
las ondas impulsivas en una tendencia bajista estaran inclinadas hacia abajo y
las ondas correctivas seran rebotes alcistas contra la tendencia principal.
Otra de las mayores contribuciones de Elliott fue el uso de los nmeros de
la serie de Fibonacci en las estimaciones del mercado. El recuento de ondas y los

219

ratios de Fibonacci van de la mano ya que estos ratios se pueden usar para
proyectar objetivos del precio en la prxima onda. Por ejemplo, la onda 3 podra
moverse hasta 1.618 veces la longitud de la onda 1; la onda 4 podra corregir el
38.2% o el 50% del movimiento de la onda 3; etc...
Ondas de Elliott con Velas
Este capitulo ilustra como las velas pueden verificar los puntos de terminacin
de Ondas de Elliott. Las ondas ms importantes para operar son las ondas 3 y 5.
La onda 3 suele tener el movimiento ms poderoso. El techo de la onda 5 llama a
posiciones de cambio ( reversal positions ). El recuento de ondas de abajo esta
hecho con la ayuda de mi colega, John Gambino, quien sigue de cerca a Elliott.
Los recuentos de Ondas de Elliott son subjetivos ( al menos hasta que la onda
termine ) y como tal, el recuento que sigue a continuacin no tendra que ser el
mismo que el hecho por otra persona.
En el texto siguiente se comenta, onda por onda, un recuento de cinco
ondas ( 16.2a ). La onda impulsiva 1 comenz con el dark cloud cover a finales de
Febrero. Dicha onda termin en el patrn harami de mediados de Marzo. Este
harami implic que la presin bajista anterior estaba disminuyendo. Se
desarroll un rebote menor. La onda correctiva 2 fue un rebote que termin con
otra cubierta de nube oscura. La onda impulsiva 3 es la mayor pierna bajista. La
extensin de este movimiento se puede calcular usando los ratios de Fibonacci y
la altura de la onda 1. Esto le dio a la onda 3 un objetivo de 17.60$. En 17.60$,
busca una vela que sea seal de confirmacin de suelo para esta terica onda 3.
Esto ocurri el 11 de Abril. Para detalles visuales del 11 de Abril, ve a la
ilustracin 16.2(b) que es el grfico intra-da del crudo.
El 11 de Abril, en la primera hora el crudo rompi a la baja ya que cay 1$
desde el cierre anterior. En ese punto, las ventas parecan interminables.
Entonces ocurri un evento interesante del precio. La venta se detuvo
abruptamente en 17.35$ - muy cerca del recuento de Elliott de 17.60$. Segundo,
el grfico horario ( 16.2(b) ) muestra que la primera hora de trading en esta
venta termin como un clsico martillo. Este indicador potencialmente alcista es
inmediatamente seguido por una serie de fuertes cuerpos reales blancos.
220

221

En este grfico horario, el martillo alcista y las consiguientes velas blancas


confirmaron un suelo para el recuento de la onda 3. El grfico diario tambin
proporcion una seal de cambio en suelo con una pauta penetrante basados en
el comportamiento del precio los das 10 y 11 de Abril. Ahora buscaremos el
rally de la onda 4.
Al techo de la onda 4 correctiva debera seguirle un rally pero no debera
pasar del suelo de la onda 1 anterior de acuerdo a la Teora de Ondas de Elliott.
En este ejemplo, sera el 19.95$. Aproximndonos a ese nivel, buscamos vela
que sea seal bajista. Esto fue , de hecho ,lo que se desarroll. El 14 y 15 de
Mayo, el mercado se detuvo bajo 20$ por medio de un harami cross y un
tweezers top. El techo de la onda 4 fue tocado.
De forma interesante, si desglosamos la onda 4 en las subcomponentes (a),
(b), y ( c ), la corroboracin por medio de indicaciones de velas fue aparente. En
( a ), apareci una shooting star cuyos mximos se detuvieron en la ventana de
primeros de Abril. La morning star en ( b ) marc el suelo. La subcomponente
( c ) fue tambin el techo de la onda 4 acompaada de un harami cross bajista y
un tweezers top.
En la ilustracin 16.3 se muestra que el impulso bajista de cinco ondas
empez a finales de Diciembre de 1989 desde 100.16. El recuento de ondas se
muestra. El suelo de la onda 1 form un patrn harami. El techo de la onda 2
form una cubierta de nube oscura.

222

La onda 3 no dio ninguna vela de indicacin. La vela 4 constituy un harami. Los


aspectos mas interesantes de este patrn Elliott son las ondas bajistas quinta y
final. El objetivo de la onda quinta se deriva tomando la altura de la tercera onda
y el ratio de Fibonacci. Esto proporciona un objetivo de 88,08. A finales de Abril,
el mnimo de ese movimiento fue 88,07. En este mnimo, las velas enviaron una
fuerte seal alcista basada en un tweezers bottom y dos doji en este tweezers
bottom. El volumen tambin confirm este suelo. Por favor, dirjase a la
ilustracin 15.1 para recibir una descripcin mas detallada de lo que pas en
est mnimo entre las velas y el Volumen.

223

CAPITULO 20

COMO USO LAS VELAS


A continuacin ver algunos ejemplos de trades que recomend al sistema
Merrill Lynch para mensual y largo plazo. Todos ellos incorporan alguna tcnica
de velas. Los ejemplos del libro estn orientados hacia los futuros ya que los
sigo desde hace tiempo. Mi gua es el corto plazo as que los ejemplos estn
afinados para grficos intra-da y diarios. Cada persona tiene su propio estilo de
trading. Tu forma de operar es distinta de la ma. Ya que no espero que pases por
el mismo proceso de razonamiento o acciones que yo tom en estos trades.
Mi meta de este capitulo no es proporcionarte un conjunto de reglas.
Sino mostrarte como una persona ha incluido las tcnicas de velas en su
metodologa de trading. Espero que este captulo te inicie en la va para
incorporar velas en tus anlisis.
La ilustracin 20.1 muestra que la linea de cuello del techo en forma de
Hombro-Cabeza-Hombro fue penetrada el 29 de Mayo. La tendencia
consecuentemente se volvi bajista. En la teora tcnica occidental, una vez que
la linea de cuello del H-C-H se rompe puedes esperar un revote a la lnea antes
de que se reanude la presin vendedora. Durante la semana del 11 de Junio, el
precio estaba en el proceso de aproximacin a esta lnea de cuello. El 11 de Junio
fue una sesin con vela blanca fuerte. Una pequea venta en ese punto no fue
muy atractiva. Yo necesito comprobar que el rally estaba entrando en problemas.
El mercado dio muestras de problemas por medio del cuerpo real negro de la
siguiente. Seal que la fuerte sesin anterior con cuerpo real fuerte blanco no
iba a continuar.
224

El 13 de Junio, recomend cortos en 6.27$. El techo estaba por encima de la linea


de cuello en 6.35$. El objetivo era 5,90$ ( esto basado en un rea de soporte
previa ese ao ). La posicin corta luci buena el resto de la semana ya que el
mercado cay. Entonces el 18 de Junio, el mercado clam que era hora de cubrir
los cortos. Las pistas fueron:
1.- La vela larga blanca el 18 de Junio que envolvi el cuerpo real de la vela
negra anterior. Estas dos velas formaron una vela envolvente alcista.
2.- La apertura del 18 de Junio hizo un nuevo mnimo para el movimiento
presionando bajo los mnimos de principios de Junio. Sin embargo el precio
rebot de vuelta para ponerse de nuevo sobre los mnimos de principios Junio.
Esto cre un spring en el que los mnimos fueron rotos y no aguantaron. Basados
en este spring, he calculado un retesteo de la parte superior del rango de trading
en 6,30$
3.- La vela del 18 de Junio fue una fuerte Belt-Hold alcista.
4.- Los nuevos mnimos del precio no fueron validados por niveles ms
bajos de Estocstico. Esto era una divergencia positiva y demostr que los osos
estaban perdiendo el control.
225

La accin del 18 de Junio demostr que no era un entorno para ponerse cortos.
Cubr mis cortos en la siguiente sesin en 6,12$. Esto es un ejemplo de la
ubicacin de trades basados principalmente en anlisis tcnico occidental, pero
tambin uso algunos indicadores de velas para cambiar mis ideas sobre la
tendencia del mercado.
Desde finales de Mayo vemos una serie mximos ms bajos alineados por
la resistencia inclinada bajista en 20.2. Esto muestra que la tendencia dominante
era bajista. Hubo un soporte volviendo a finales de Marzo y principios de Mayo
cerca de .92$. Cuando, el 14 de Junio, el caf rompi bajo esos mnimos, era
momento de buscar un rea para ponerse corto. La vela larga negra del 14 de
Junio mostr la fuerza que haba tras la presin vendedora. El mercado estaba
muy sobre-vendido para entrar corto en este momento.
El cuerpo real pequeo que sigui la vela larga negra cre un patrn
harami. Este patrn harami me dijo que no tuviese prisa con los cortos ya que la
tendencia previa haba sido neutralizada. Se podra desplegar una banda de
trading lateral o un rally. Se convirti en un pequeo rally. El rally se detuvo
donde se supona que deba hacerlo cerca de .92$. Qu tenia de especial .92$
como resistencia ? Recuerda el axioma de que los viejos soportes pueden
convertirse en resistencias. Los mnimos de finales de Marzo y Mayo estuvieron
cerca de .92$
226

Este nivel se convirti en resistencia. Una vez que el mercado volvi de cerca de .
92$ en el breve rally, supe que los osos volvan otra vez a la carga. El movimiento
del 20 de Junio abri una ventana. Esto implic otra onda a la baja. El 21 de
Junio, cuando el mercado fall al moverse por encima del rea de resistencia de
la ventana, recomend los cortos en .9015$ con stop por encima del mximo del
20 de Junio en .9175$. El objetivo era .8675$ ( esto basado en un soporte
anterior ese ao ). El mercado entonces lo demostr.
En el momento del grfico mostrado en 20.3, el crudo estaba en un
mercado bajista. As que estaba buscando rallies bajistas. Empez uno el 21 de
Junio con el martillo ( notar como no us este martillo alcista como un momento
para comprar. Por qu ? Porque la tendencia dominante era bajista ). Entonces,
unos pocos das despus del martillo, apareci un patrn bajista back-to-back.
En ese momento, suger una venta pequea. Haba una pequea ventana abierta
entre el 15 y el 18 de Junio. En la creencia de que esta ventana sera una
resistencia, puse el stop ligeramente por encima de 17,65$. El objetivo era un
retest cerca de los mnimos del martillo. Un rally tardo del 25 de Junio volvi
rpidamente del rea de resistencia hecha por el patrn envolvente bajista y la
ventana.
En 20.4 se muestra que el 4 de Junio el precio hizo un martillo y aguant,
227

por poco ,los mnimos de finales de Abril,a mediados de Mayo en 2,65$. Tambin
era un spring alcista ya que el precio hizo nuevos mnimos pero esos mnimos
fallaron al mantenerse.
Aunque esto fuera un martillo alcista necesit una confirmacin al da
siguiente antes de que pudiese recomendar comprar ya que el mercado estaba
aguantando el soporte de 2,65$ de forma vaga. Al da siguiente a este martillo el
mercado lo demostr con una apertura ms alta. Recomend la compra en 2,68$
con un stop bajo la lnea de soporte mostrada en 2,64$. El objetivo era un test de
la resistencia inclinada bajista en 2,79$. La fuerte sesin que sigui al da del
martillo hizo esto dentro de un patrn morning star.
Aunque el trade mostrado en 20.5 no fue rentable, es un buen ejemplo de
cmo las velas pueden ayudar a proporcionar una buena ubicacin del trade. El
comportamiento del precio el viernes, 2 de Marzo dio alguna seales de compra.
Primero, era una vela martillo. Despus, este cuerpo real pequeo estaba dentro
de la vela larga anterior creando un harami. Este harami dio a entender que la
tendencia previa bajista menor estaba acabada. Finalmente, el mnimo de la
sesin martillo tomo el soporte de principios de Febrero, aunque estos mnimos
no aguantasen. En otras palabras, los osos intentaban romper el mercado y no
pudieron. Era momento de saltar adentro con las compras.
228

El Lunes, del 4 de Marzo, suger una compra en 21,38$. El objetivo era a muy
corto plazo consistente en un retesteo de los mximos de finales de Febrero en
22$.
Ya que el objetivo estaba muy cerca, el stop era proporcionalmente ajustado bajo
los mnimos del martillo en 21,10$. El 5 y 6 de Marzo el mercado subi hasta los
mximos del 28 de Febrero y 1 de Marzo cerca de 21,75$. Fall al moverse por
encima de esta rea de resistencia de corto plazo. Despus de ver este fallo, mov
el stop para arriba con el fin de rentabilizar la operacin. Mi stop fue tocado en el
retroceso del 7 del Marzo. Una vez que el precio presion bajo los precios
mnimos del martillo, cay en serio.

229

CONCLUSION

Este libro, que es el resultado de aos de estudio, bsqueda y experiencia


prctica, ha abierto de forma esperanzadora nuevas vas de anlisis. Despus de
gastar algo de tiempo con las velas, estoy seguro de que t, como yo, no volvers
a hacer trading sin la visin que ofrecen.
Yo ya no uso grficos de barras,slo uso grficos de velas. Pero eso no
significa que solo use indicaciones de velas. Mientras que las velas son un medio
de anlisis de mercado, uso todas las herramientas tcnicas a mi disposicin.
Esta es la ventaja de los grficos de velas. Con ellos puedes usar tcnicas de
velas, tcnicas occidentales, o una combinacin de ambas. Los tcnicos
experimentados encontrarn que la unin de tcnicas Orientales y Occidentales
crean una maravillosa y excitante sinergia.
Se flexible con las lecturas del grfico. Su posicin en relacin al conjunto
de pruebas tcnicas pueden ser ms importantes que un solo patrn. Por
ejemplo, una seal de velas alcistas en un mercado principalmente bajista no se
debera usar como seal de compra. Una formacin de velas alcistas,
especialmente cuando las confirman otras seales tcnicas en un mercado
alcista, podra ser un punto de compras.
Aunque muchos de ustedes ( espero ) usen este libro como referencia, no
significa que cada uno use las tcnicas de velas de la misma manera. As que no
me preocupa que si otros aprenden esta antigua tcnica de inversin se vuelva
invalida. Esto se debe a que las velas, como con otros mtodos para graficar,
requieren subjetividad.
Dos analistas tcnicos son como dos mdicos que fueron a la misma
escuela. Los dos tienen los mismos conocimientos sobre cmo funciona,
230

pero cada mdico, debido a su experiencia, filosofa y preferencias, podran dar


al mismo paciente distintos diagnsticos y tratamientos incluso si los sntomas
del paciente son los mismos. El medico traspasa su personalidad nica y
percepciones al diagnstico. Y as es contigo y el anlisis tcnico. Tu eres el
mdico del mercado. Como leas y reacciones a los sntomas de la salud del
mercado por medio de las tcnicas de velas no debera ser igual que otro
participante. Como operes con las velas depender de tu filosofa de trading, de
tu enfrentamiento con el riesgo, y tu temperamento. Son aspectos del individuo.
A dems, cada mercado tiene su propia y nica personalidad. Como lo
expresan los japoneses, El patrn del mercado es como la cara de una persona
-no hay dos exactamente iguales . Por ejemplo, las cubiertas de nube oscura
parecen funcionar bien en los grficos diarios del crudo, mientras que los
martillos aparecen con relativa frecuencia en los grficos semanales del cobre.
Estudiando la personalidad de tu mercado, puedes descubrir las formaciones de
velas, y variaciones de esas formaciones, que ms aparecen y que mejor
funcionan para ese mercado.
Hay un dicho, Dame un pez y comer hoy, pero enseame a pescar y
comer el resto de mi vida. Espero que este libro te haya enseado cmo hacer
una pequea pesca. Lo que descubras en su lectura se puede usar para
desbloquear algunos de los secretos de las velas.
Basados en siglos de evolucin, los grficos de velas son incomparables en
su capacidad de ser usadas solas o junto a cualquier otra herramienta tcnica.
Esto significa que cada uno de vosotros, desde el tcnico novato al experto
profesional, puedes aprovechar la potencia de los grficos de velas.

231

También podría gustarte