EC PPI Mankiw6 Cap12
EC PPI Mankiw6 Cap12
EC PPI Mankiw6 Cap12
Reconsideracin de la
2
economa abierta: el modelo
CAPTULO
Mundell-Fleming y el sistema
de tipos de cambio
MACROECONOMA
SEXTA EDICIN
N. GREGORY MANKIW
Diapositivas PowerPoint por Ron Cronovich
Traduccin: Pablo Fleiss
2007 Worth Publishers, all rights reserved
El modelo Mundell-Fleming
(IS-LM para una pequea economa abierta)
Diapositiva
2
El modelo Mundell-Fleming
r = r*
Diapositiva
3
e NX Y
IS*
Y
CAPTULO 12
Diapositiva
4
LM*
dado de r*.
Es vertical porque:
dado r*, hay slo un
nico valor de Y que
iguala la oferta y la
demanda de dinero sin
tener en cuenta e.
CAPTULO 12
Diapositiva
5
M P L(r * ,Y )
LM*
Tipo de
cambio de
equilibrio
Nivel de
renta de
equilibrio
CAPTULO 12
IS*
Diapositiva
6
Diapositiva
7
M P L(r * ,Y )
Para cualquier valor dado
de e, una expansin fiscal
aumenta Y, desplazando
IS* a la derecha.
LM1*
e2
e1
I S 2*
Resultados:
e > 0, Y = 0
CAPTULO 12
I S1*
Y1
Diapositiva
8
Desplazamiento
En una economa cerrada:
La poltica fiscal desplaza la inversin al provocar el
aumento de los tipos de inters.
Diapositiva
9
M P L(r * ,Y )
Un aumento en M
desplaza LM* a la derecha
porque Y debe aumentar
para restablecer el equilibrio
en el mercado de dinero.
LM1*LM2*
e1
e2
I S1*
Resultados:
e < 0, Y > 0
CAPTULO 12
Y1 Y2
Diapositiva
10
Diapositiva
11
M P L(r * ,Y )
Para cualquier valor dado de e,
un arancel o contingente reduce las
importaciones, aumenta NX, y
desplaza IS* a la derecha.
LM1*
e2
e1
I S 2*
Resultados:
e > 0, Y = 0
CAPTULO 12
I S1*
Y1
Diapositiva
12
CAPTULO 12
Diapositiva
13
Diapositiva
14
CAPTULO 12
Diapositiva
15
e = 0, Y > 0
CAPTULO 12
LM1*LM2*
e1
I S 2*
I S1*
Y1 Y2
Diapositiva
16
e = 0, Y = 0
CAPTULO 12
LM1*LM2*
e1
I S1*
Y1
Diapositiva
17
e = 0, Y > 0
CAPTULO 12
LM1*LM2*
e1
I S 2*
I S1*
Y1 Y2
Diapositiva
18
Fijo
Impacto sobre:
Poltica
NX
NX
Expansin fiscal
Expansin mon.
Restr. import.
CAPTULO 12
Diapositiva
19
Diapositiva
20
M P L(r * ,Y )
CAPTULO 12
Diapositiva
21
LM1*LM2*
e1
e2
Resultados:
e < 0, Y > 0
CAPTULO 12
Y1 Y2
I S1*
I S 2*
Y
Diapositiva
22
La cada de e es intuitiva:
Un aumento en el riesgo pas o una depreciacin
esperada hace que tener moneda nacional sea
menos atractivo.
Nota: Una depreciacin esperada es una
profeca auto cumplida.
CAPTULO 12
Diapositiva
23
CAPTULO 12
Diapositiva
24
CASO PRCTICO:
La crisis del Peso Mexicano
U
.
S
.
C
e
n
t
s
p
e
r
M
e
x
i
c
a
n
P
e
s
o
35
30
25
20
15
10
7/10/94
CAPTULO 12
8/29/94
10/18/94
12/7/94
1/26/95
3/17/95
5/6/95
Diapositiva
25
CASO PRCTICO:
La crisis del Peso Mexicano
35
30
25
20
15
10
7/10/94
CAPTULO 12
8/29/94
10/18/94
12/7/94
1/26/95
3/17/95
5/6/95
Diapositiva
26
Diapositiva
27
Entendamos la crisis
Otro factor:
CAPTULO 12
Diapositiva
28
Entendamos la crisis
Estos sucesos impusieron una presin a la baja
del Peso.
CAPTULO 12
Diapositiva
29
Diapositiva
30
El desastre
20 de Dic.: Mxico devala el Peso un 13%
(fija e en 25 cent. en lugar de 29 cent.)
Diapositiva
31
El paquete de rescate
CAPTULO 12
Diapositiva
32
CASO PRCTICO:
La crisis del Sudeste Asitico en 1997-
98
Diapositiva
33
PIB nominal
Variacin %
1997-98
-59,4%
-32,6%
-16,2%
Japn
-12,0%
-18,2%
-4,3%
Malasia
-36,4%
-43,8%
-6,8%
Singapur
-15,6%
-36.0%
-0.1%
Corea del S.
-47,5%
-21.9%
-7,3%
Taiwn
-14,6%
-19,7%
n.d.
-25,6%
-1,2%
Tailandia
EE.UU.
CAPTULO 12
-48,3%
n.d.
2,7%
2,3%
Reconsideracin de la Economa Abierta
Diapositiva
34
Diapositiva
35
La trinidad imposible
Un pas no puede tener
Libre flujo de
libre flujo de capitales,
capitales
poltica monetaria
independiente y un tipo de
Opcin 2
Opcin 1
cambio fijo
(Hong Kong)
(EE.UU.)
simultneamente.
Un pas debe elegir un
lado del
Poltica
tringulo y
monetaria
renunciar a la
independ.
esquina opuesta.
CAPTULO 12
Opcin 3
(China)
Tipo de
cambio
fijo
Diapositiva
36
CASO PRCTICO:
La controversia sobre la moneda
china
Diapositiva
37
CASO PRCTICO:
La controversia sobre la moneda
china
Si China deja flotar el Yuan, es posible que se
aprecie.
CAPTULO 12
Diapositiva
38
Mundell-Fleming y la curva DA
(LM* )
Y C (Y T ) I (r * ) G NX( )
M P L(r * ,Y )
Diapositiva
39
Derivar la curva AD
Por qu la curva AD
tiene pendiente negativa:
P (M/P)
2
1
IS*
LM a la izq.
P
NX
LM*(P2) LM*(P1)
Y2
Y1
P2
P1
DA
Y2
CAPTULO 12
Y1
Y
Diapositiva
40
1
2
Con el tiempo, P
bajar, provocando
(M/P )
NX
Y
CAPTULO 12
LM*(P1) LM*(P2)
IS*
P
Y1
Y
OALP
P1
OACP1
P2
OACP2
DA
Y1
Y
Diapositiva
41
CAPTULO 12
Diapositiva
42
Resumen
1. El modelo Mundell-Fleming
abierta.
Toma P como dado.
Puede mostrar de qu forma las polticas y las
perturbaciones afectan la renta y los tipos de
cambio.
2. La poltica fiscal
Diapositiva
43
Resumen
3. La poltica monetaria
CAPTULO 12
Diapositiva
44
Resumen
5. Tipos de cambio fijos vs. fluctuantes
CAPTULO 12
Diapositiva
45