SDFS U3 A1
SDFS U3 A1
SDFS U3 A1
8 cuatrimestre
Derechos fundamentales
Unidad 3. Clasificacin de los derechos fundamentales
Clave:
010930830
SDFS_U3_A1_MISA
GARANTIAS INDIVIDUALES
DERECHOS FUNDAMENTALES
Los Derechos Fundamentales son bienes en riesgo, por estar situados en la frontera
que comunica y separa el mundo del poder y la autodeterminacin de la persona. Ante
la imposibilidad real de conjurar el riesgo y por lo tanto evitar de manera definitiva sean
transgredidos, es necesario habilitar remedios reactivos, garantizar su prevalencia y
efectividad frente a la constante y permanente tendencia del abuso o mal uso del
poder. Es necesario evitar que los Derechos reconocidos por la Constitucin sean
violados y en su caso es menester que las lesiones a esos Derechos sean reparadas
con prontitud e incluso castigadas. Se trata pues, de disminuir el riesgo de lesin del
Derecho y tambin de desalentar su posible violacin. Se trata de proteger, resguardar,
tutelar, amparar los Derechos Fundamentales de las personas frente a los embates,
agresiones y efectos nocivos de parte de la autoridad, e incluso por los provenientes
por parte de otros poderes privados.
Los derechos fundamentales son los que tienen fuente constitucional. La Constitucin
mexicana tiene un ttulo denominado de los derechos humanos y sus garantas
sncedj.ijf.cjf.gob.mx/.../DerechoConstitucional/DerechoConstitucional/.../..
www.unla.mx/iusunla20/.../PROTECCION%20CONSTITUCIONAL.htm
Rojas Amandi, Vctor Manuel, La Supremaca del Poder Judicial, Anuario Jurdico
IUS UNLA 2004, Universidad Latina de Amrica, Morelia, 2005