Fiat Fiorino PDF
Fiat Fiorino PDF
Fiat Fiorino PDF
3-12-2009
16:45
Pagina 1
ESPAOL
En este Manual de Empleo y Cuidado se describen todas las versiones del Fiat
QUBO, por lo que slo debe tener en cuenta la informacin correspondiente al
equipamiento, motorizacin y versin que usted ha comprado.
ACCESORIOS ELCTRICOS
Si despus de haber comprado el vehculo desea
instalar accesorios que requieren alimentacin
elctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batera), acudir a la Red de
Asistencia Fiat, donde se evaluar el consumo
elctrico total y se valorar si el sistema del
vehculo est en condiciones de soportar la carga
requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar
inalterable en el tiempo las prestaciones del
vehculo y las caractersticas de seguridad,
respeto por el medio ambiente y bajos costes de
funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
... encontrar informacin, consejos y
advertencias importantes para el uso correcto, la
seguridad durante la conduccin y el
mantenimiento de su vehculo. Prestar especial
atencin a los smbolos (seguridad de las
personas) (proteccin del medio ambiente)
(integridad del vehculo).
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SALPICADERO
La presencia y la posicin de los mandos, instrumentos e indicadores pueden variar en funcin de las
versiones.
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 1
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
F0T0070
1. Difusor para enviar el aire a las ventanillas laterales 2. Difusor de aire direccionaley regulable 3. Palanca izquierda:
mandos luces exteriores 4. Cuadro de instrumentos y testigos 5. Palanca derecha: mandos del limpiaparabrisas,
limpialuneta, ordenador de viaje 6. Autorradio (para versiones/pases donde est previsto) 7. Interruptor de luces de
emergencias, luneta trmica, interruptor activacin/desactivacin sistema ASR/Traction Plus (para versiones/pases donde
est previsto), botn de desbloqueo puertas traseras (para versiones/pases donde est previsto) 8. Airbag lado pasajero
(para versiones/pases donde est previsto) 9. Compartimiento portaobjetos/guantera (para versiones/pases donde
est previsto) 10. Difusores de aire direccionales y regulables 11. Mandos para la calefaccin/ventilacin/climatizacin
12. Compartimento portaobjetos 13. Dispositivo de arranque 14. Airbag lado conductor 15. Palanca para abrir el cap
16. Moldura mandos: luces antiniebla delanteras-traseras/regulacin de la orientacin de los faros/pantalla
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
CUADRO DE INSTRUMENTOS
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
fig. 2
F0T0460
A. Velocmetro (indicador de velocidad) B. Indicador nivel de combustible con testigo de reserva C. Indicador
temperatura lquido de refrigeracin del motor con testigo de temperatura mxima D. Cuentarrevoluciones E. Pantalla
multifuncin
NDICE ALFABTICO
SIMBOLOGA
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
LAS LLAVES
LLAVE MECNICA
La pieza metlica A fig. 3 acciona:
el dispositivo de arranque;
la cerradura de las puertas;
la apertura/cierre del tapn de combustible.
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA
(para versiones/pases donde est previsto)
La pieza metlica A fig. 4 acciona:
el dispositivo de arranque;
la cerradura de las puertas;
la apertura/cierre del tapn de combustible.
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 3
F0T0002
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 4
F0T0241
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
ADVERTENCIA
NDICE ALFABTICO
fig. 5
F0T0300
ALARMA
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
10
ACTIVACIN DE LA ALARMA
Con puertas y caps cerrados, la llave de contacto
girada a la posicin STOP o retirada, apunte con
la llave con el mando a distancia hacia el coche, luego
pulse y suelte el botn .
A excepcin de algunos pases, el sistema emite una
seal acstica ("BIP") y activa el bloqueo de las
puertas.
La alarma se activa tras una fase de diagnosis: en el
caso de que se detecte una anomala, el sistema
emite una nueva sealizacin acstica transcurridos
aproximadamente 4 segundos desde el mando de
activacin.
En este caso desactivar la alarma presionando el
pulsador
, comprobar el correcto cierre de las
puertas, del cap y del maletero y restaurar la alarma
presionando el pulsador .
En caso contrario, la puerta y el cap no
correctamente cerrados quedarn excluidos del
control de la alarma.
PROTECCIN VOLUMTRICA/
ANTILEVANTAMIENTO
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
DESACTIVACIN DE LA ALARMA
Para desconectar completamente la alarma (por
ejemplo en caso de inactividad prolongada del
vehculo) simplemente cierre el vehculo girando la
pieza metlica de la llave con mando a distancia en la
cerradura. En este caso el vehculo no estar
protegido por el sistema de Alarma, mientras la
funcin de bloqueo del motor est garantizada por el
CDIGO Fiat, que se activa extrayendo la llave del
depsito de encendido.
ADVERTENCIA Si se descargara la pila de la llave
con mando a distancia o si se averiara el sistema,
para desconectar la alarma hay que insertar la llave
en el dispositivo de arranque y girarla a MAR.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 6
F0T0159
11
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
BLOQUEO DE LA DIRECCIN
Activacin
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 7
12
F0T0039
INSTRUMENTOS DE A BORDO
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 8
F0T0402
fig. 9
F0T0403
13
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 10
14
F0T0404
PANTALLA MULTIFUNCIN
encendidas).
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PANTALLA "STANDARD"
La vista estndar puede mostrar la siguiente
informacin fig. 11:
A Fecha.
B Odmetro (visualizacin kilmetros, o millas,
recorridos).
C Hora.
D Temperatura exterior (no presente en vehculos
de metano, para los que la temperatura exterior
se visualiza en el men trip, vase "Trip
computer").
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 11
F0T0019
15
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
BOTONES DE MANDO
Para moverse por la pantalla y por las opciones
hacia arriba o para incrementar el valor
visualizado.
MENU ESC
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 12
16
F0T0449
Men de setup
dentro del men permiten moverse hacia arriba o
hacia abajo;
durante las operaciones de configuracin permiten
incrementar o disminuir.
MEN DE CONFIGURACIN
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
fig. 13
F0T1032
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
17
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
18
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
19
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
20
Para activarlo/desactivarlo:
pulsar brevemente el botn MENU ESC, en la
pantalla se visualiza en modo parpadeante (On) o
(Off) (en funcin de lo que se ha programado
anteriormente);
pulsar el botn
o
para efectuar la
seleccin;
pulsar brevemente el botn MENU ESC para
volver a la pgina del men o pulsarlo
prolongadamente para volver a la pgina estndar sin
guardar.
Ajuste del reloj (Ajuste hora)
Esta funcin permite regular el reloj pasando a travs
de dos submens: "Hora" y "Formato".
Para llevar a cabo la regulacin, realizar las siguientes
operaciones:
- pulsar el botn MENU ESC con una pulsacin
corta, la pantalla visualiza los dos submens "Hora" y
"Formato";
pulsar el botn
o
para examinar los dos
submens;
- una vez seleccionado el submen que se desea
modificar, pulsar con una pulsacin corta el botn
MENU ESC;
- en caso de que se entre en el submen "Hora":
pulsando con una pulsacin corta el botn SET ESC,
en la pantalla se visualizan las "horas" en modo
intermitente;
pulsar el botn
o
para efectuar el ajuste;
o
para efectuar el ajuste;
pulsar el botn
pulsar brevemente el botn MENU ESC, en la
pantalla se visualiza en modo parpadeante "el ao"
(aaaa);
pulsar el botn
o
para efectuar la
regulacin.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
21
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
22
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
23
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
24
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 14
F0T1028
25
Informacin general
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
26
Velocidad media B
Tiempo de viaje B (tiempo de conduccin).
El "Trip B" es una funcin excluible (ver el
apartado "Habilitacin del Trip B"). Los
valores "Autonoma" y "Consumo
instantneo" no pueden ponerse a cero.
Valores visualizados
Autonoma
Indica la distancia que puede recorrerse con el
combustible que hay en el depsito, suponiendo que
se siga conduciendo del mismo modo. En la pantalla
se visualizar la indicacin ---- al producirse los
siguientes eventos:
valor de autonoma inferior a 50 km (o 30 mi)
en caso de que se detenga el vehculo con el
motor en marcha durante un tiempo prolongado.
ADVERTENCIA La variacin del valor de autonoma
puede verse influida por diferentes factores: estilo
de conduccin (vase la descripcin en el apartado
Estilo de conduccin en el captulo Puesta en
marcha y conduccin), tipo de recorrido (autopista,
urbano, montaoso, etc.), condiciones de uso del
vehculo (carga transportada, presin de los
neumticos, etc.). La programacin de un viaje debe
tenerse en cuenta de acuerdo con lo descrito
anteriormente.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el inicio de un
nuevo viaje.
Consumo medio
Representa la media indicativa de los consumos
desde el inicio del nuevo viaje.
Consumo instantneo
Expresa la variacin, constantemente actualizada, del
consumo de combustible. En caso de que se detenga
el coche con el motor en marcha en la pantalla se
visualizar la indicacin "----".
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad del coche
en funcin del tiempo total transcurrido desde el
inicio del nuevo viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio del nuevo viaje.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 15
F0T0038
27
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
ADVERTENCIA
Todas las regulaciones deben realizarse
nicamente con el vehculo parado.
Regulacin longitudinal
Levantar la palanca A y empujar el asiento hacia
adelante o hacia atrs: durante la conduccin, las
manos deben estar apoyadas en la corona del
volante.fig. 16
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
D
C
DATOS TCNICOS
A
NDICE ALFABTICO
fig. 16
28
B
F0T0153
Calefaccin asientos
(para versiones/pases donde est previsto)
Con llave en posicin MAR, pulsar el botn
A fig. 17para activar o desactivar la funcin.
La activacin se confirma con el encendido del LED
situado en el mismo botn.
ASIENTO DEL PASAJERO ABATIBLE
(para versiones/pases donde est previsto)
En algunas versiones el asiento del pasajero puede
abatirse.
ADVERTENCIA Mover el asiento nicamente
cuando no haya pasajeros en las plazas traseras.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
F0T0205
29
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 18
F0T0235
fig. 19
F0T0457
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
30
fig. 20
F0T0237
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 21
F0T0340
31
REPOSACABEZAS
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
ADVERTENCIA
DELANTEROS
Se pueden regular en altura y se bloquean
automticamente en la posicin deseada fig. 22.
Regulacin hacia arriba: levantar el reposacabezas
hasta or un chasquido que indica el bloqueo.
Regulacin hacia abajo: pulsar el botn A fig. 22 y
bajar el reposacabezas.
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 22
32
F0T0053
TRASEROS
(para versiones/pases donde est previsto)
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
fig. 23
F0T0054
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 24 - Versiones N1 (4 plazas)
F0T0341
33
VOLANTE
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 25
34
F0T0040
ESPEJOS RETROVISORES
ADVERTENCIA
Durante la marcha, los espejos siempre
deben estar en posicin A fig. 27.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Los espejos retrovisores exteriores, al ser
curvos, alteran ligeramente la
precepcin de la distancia.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
ESPEJOS EXTERIORES
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 26
F0T0027
fig. 27
F0T0042
35
Regulacin manual
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 28
36
F0T0194
fig. 29
F0T0041
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
DIFUSORES
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
fig. 30
F0T0148
1. Difusor fijo superior 2. Difusores centrales direccionales 3. Difusores laterales fijos 4. Difusores laterales direccionales
5. Difusores zona pies
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
37
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 31
F0T0031
fig. 32
F0T0030
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
38
CALEFACCIN Y VENTILACIN
MANDOS
CALEFACCIN
Realizar las operaciones siguientes:
girar completamente hacia la derecha (ndice en
) el mando A;
girar el mando C a la velocidad deseada;
llevar el mando D a:
fig. 33
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
F0T0074
39
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
40
girar el mando C a 4
;
girar el mando D a .
DESEMPAAMIENTO/ANTIVAHO RPIDO
DEL PARABRISAS Y DE LAS VENTANILLAS
LATERALES DELANTERAS (funcin
MAX-DEF)
Realizar las operaciones siguientes:
girar el mando A a
;
girar el mando C a 4
;
girar el mando D a ;
colocar el cursor B en
.
Una vez desempaados/sin vaho mueva los mandos
de uso habitual para recuperar las condiciones de
confort deseadas.
Antiempaamiento de los cristales
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o
de fuertes diferencias de temperatura entre el
interior y el exterior del habitculo, se recomienda
efectuar la siguiente maniobra para evitar el
empaamiento de los cristales:
colocar el cursor B en
;
girar el mando A a
;
girar el mando C a 2 ;
girar el mando D a
con posibilidad de paso a la
posicin en el caso de que no se note el
empaamiento de los cristales.
ANTIVAHO/DESEMPAAMIENTO DE LA
LUNETA TRMICA Y DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
(para versiones/pases donde est previsto)
CLIMATIZADOR MANUAL
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
MANDOS
CONFORT CLIMTICO
El mando D permite que el aire que entra en el
interior del vehculo llegue a todas las zonas
del habitculo segn 5 niveles de distribucin:
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 34
F0T0048
fig. 35
F0T0029
41
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
42
;
girar el mando C a 4
girar el mando D a .
DESEMPAAMIENTO/ANTIVAHO RPIDO
DEL PARABRISAS Y DE LAS VENTANILLAS
LATERALES DELANTERAS (funcin
MAX-DEF)
Realizar las operaciones siguientes:
girar el mando A a
;
girar el mando C a 4
;
;
girar el mando D a
colocar el cursor B en
.
Una vez desempaados/descongelados, manipular los
mandos para restablecer las condiciones de confort
deseadas.
ADVERTENCIA El climatizador es muy til para
acelerar el desempaamiento, ya que deshumidifica el
aire. Regular los mandos como se describi
anteriormente y activar el climatizador accionando el
mando C.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
Regulacin de la refrigeracin
Realizar las operaciones siguientes:
;
colocar el cursor B en
NDICE ALFABTICO
43
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 36
44
F0T0048
LUCES EXTERIORES
LUCES DE ESTACIONAMIENTO
LUCES APAGADAS
LUCES DE CRUCE
. En el cuadro de instrumentos
Girar la corona a
se ilumina el testigo
.
LUCES DE POSICIN
. En el cuadro de instrumentos
Girar la corona a
se ilumina el testigo
.
LUCES DE CARRETERA
tirar de la palanca
Con la corona en posicin
hacia el volante (2 posicin inestable). En el cuadro
.
de instrumentos se ilumina el testigo
Para apagar las luces de carretera, tirar de la palanca
hacia el volante (se vuelven a encender las luces de
cruce).
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
RFAGAS
Tirar de la palanca hacia el volante (1 posicin
inestable) independientemente de la posicin de la
corona.
En el cuadro de instrumentos se ilumina el testigo
.
fig. 37
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
F0T0430
45
INTERMITENTES
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 38
46
F0T0431
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS
Slo funcionan con la llave de contacto en posicin
MAR.
La palanca derecha puede adoptar cuatro posiciones
diferentes:
limpiaparabrisas en reposo.
funcionamiento intermitente.
funcionamiento continuo lento.
funcionamiento continuo rpido.
Al mover la palanca a la posicin A fig. 39 (inestable)
el funcionamiento est limitado al tiempo en el
cual se sujeta manualmente la palanca en esa
posicin.
Al soltarla, la palanca regresa a su posicin
deteniendo automticamente el limpiaparabrisas.
Con mando en posicin
, el limpiaparabrisas
adapta automticamente la velocidad de
funcionamiento a la velocidad del vehculo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se engrana la
marcha atrs se activa automticamente el
limpialuneta.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
47
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 39
48
F0T0432
Desactivacin
La funcin se desactiva al soltar la palanca.
PLAFONES
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 40
F0T0113
49
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 41
50
F0T0121
fig. 42
F0T0114
FUNCIN DE LINTERNA
(para versiones/pases donde est previsto)
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
AUTO
DATOS TCNICOS
AUTO
AUTO
OFF
fig. 43
NDICE ALFABTICO
F0T0116
fig. 44
F0T0115
51
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 45
52
F0T0252
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA
Se encienden pulsando el interruptor A fig. 46, sin
importar en qu posicin se encuentra la llave de
contacto.
Con dispositivo activado en el cuadro se encienden
los testigos y . Para apagarlas, pulsar otra vez
el interruptor A.
ADVERTENCIA El uso de las luces de emergencia
est regulado por el cdigo de circulacin vial del
pas en el que se encuentra. Respetar la normativa.
Frenada de emergencia
(para versiones/pases donde est previsto)
En caso de frenada de emergencia se encienden
automticamente las luces de emergencia a la vez
que en el cuadro se encienden los testigos y . La
funcin se apaga automticamente cuando la frenada
LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/pases donde est previsto)
Se encienden, con las luces de posicin encendidas,
pulsando el botn
fig. 47. En el cuadro se ilumina
el testigo
.
Se apagan pulsando de nuevo el botn.
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS
Se encienden, con las luces de cruce o las luces
antiniebla delanteras encendidas, pulsando el botn
fig. 47 . En el cuadro se ilumina el testigo .
Se apagan pulsando de nuevo el botn, o bien,
apagando las luces de cruce o las luces antiniebla
delanteras (para versiones/pases donde estn
previsto).
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 46
F0T0049
fig. 47
F0T0450
53
EQUIPAMIENTO INTERIOR
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA
No viajar con la guantera abierta:
podra herir al pasajero en caso de
accidente.
fig. 49
F0T0187
fig. 50
F0T0069
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 48
54
F0T0056
ADVERTENCIA
El encendedor alcanza altas
temperaturas. Manejarlo con cuidado y
evitar que lo utilicen los nios: peligro de
incendio y/o quemaduras.
CENICERO
(para versiones/pases donde est previsto)
Es un contenedor de plstico desmontable con
apertura con muelle, que se puede colocar en los
espacios portavasos/portalatas ubicados en la
consola central fig. 52.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 51
F0T0454
fig. 52
F0T0117
55
VISERAS PARASOL
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 54
F0T0134
fig. 55
F0T0135
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 53
56
F0T0188
PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO CENTRALIZADO
DE LAS PUERTAS
Bloqueo de las puertas desde el exterior
El bloqueo de las puertas se activa nicamente si
todas las puertas estn cerradas. Si una o ms
puertas estn abiertas despus de haber pulsado el
botn en el mando a distancia fig. 56, los
intermitentes parpadean rpidamente durante 3
segundos. Girando la pieza metlica en la cerradura
de la puerta del lado del conductor hacia la derecha
se pueden cerrar todas las puertas.
Pulsando dos veces rpidamente el botn en el
mando a distancia se activa el dispositivo dead lock
(ver el apartado "Dispositivo dead lock").
para desbloquear
Pulsar brevemente el botn
todas las puertas, el encendido temporizado de los
plafones internos y la doble sealizacin luminosa de
los intermitentes. Girando la pieza metlica en la
cerradura de la puerta del lado del conductor hacia la
izquierda es posible abrir todas las puertas.
PUERTAS LATERALES CORREDERAS
(para versiones/pases donde est previsto)
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
ADVERTENCIA
Antes de abrir una puerta, asegurarse de
que la maniobra se realice con
seguridad.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
F0T0242
57
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
ADVERTENCIA
Antes de dejar el vehculo aparcado con
las puertas correderas abiertas,
comprobar siempre que el bloqueo se haya
activado.
Apertura/cierre desde el exterior
Apertura: girar la pieza metlica de la llave en la
cerradura y tirar de la manilla A fig. 57 en el sentido
indicado por la flecha, a continuacin, desplazar la
fig. 57
58
F0T0209
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Utilizar siempre este dispositivo cuando
se transporten nios.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
fig. 58
EN CASO DE
EMERGENCIA
F0T0197
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
1
NDICE ALFABTICO
fig. 59
F0T0137
fig. 60
F0T0138
59
ELEVALUNAS
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 61
60
F0T0044
MALETERO
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 62
F0T0250
61
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
ADVERTENCIA
Si viajando en zonas en los que es difcil
repostar se desea transportar
combustible en un bidn de reserva, es
necesario hacerlo conforme a lo dispuesto por
la ley, usando nicamente un bidn homologado
y debidamente fijado. Sin embargo, de este
modo aumenta el riesgo de incendio en caso de
accidente.
ADVERTENCIA
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 63
62
F0T0285
ADVERTENCIA
Las fuerzas de accionamiento del
sistema de muelles han sido estudiadas
para mejorar el confort. Un choque accidental o
un fuerte golpe de viento podran desbloquear
los muelles provocando el cierre involuntario de
las hojas de la puerta.
Apertura/cierre desde el exterior primera
hoja
Para abrir girar la parte metlica de la llave en la
cerradura, o pulsar el botn
del mando a
distancia y, a continuacin, tirar de la manilla A fig. 66
en el sentido indicado por la flecha.
Para cerrar girar la parte metlica de la llave en el
sentido de cierre o pulsar el botn del mando de
distancia.
fig. 64
F0T0139
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 65
F0T0375
fig. 66
F0T0140
63
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA
Para cerrar, cerrar completamente la
puerta de hoja derecha 2 fig. 64 y,
a continuacin, la puerta de hoja izquierda 1
fig. 64. No cerrar nunca a la vez las dos puertas.
F0T0142
fig. 69
F0T0062
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 67
64
F0T0060
ADVERTENCIA
Est totalmente prohibido utilizar el
asiento trasero con el respaldo abatido
para transportar cargas o equipaje. La carga
podra ser proyectada contra el respaldo de los
asientos delanteros, provocando graves lesiones
a los ocupantes.
AMPLIACIN DEL MALETERO
Realizar las operaciones siguientes:
abrir las puertas traseras y extraer la bandeja
(vase lo descrito en el apartado anterior);
bajar completamente los reposacabezas del asiento
trasero;
desplazar lateralmente el cinturn de seguridad
comprobando que la cinta est completamente
extendida y no retorcida;
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
A
NDICE ALFABTICO
fig. 70
F0T0456
fig. 71
F0T0444
65
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
F0T0416
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
A
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 72
66
F0T0288
fig. 74
F0T0445
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
fig. 76
F0T0289
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
A
fig. 75
F0T0446
fig. 77
NDICE ALFABTICO
F0T0447
67
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 79
F0T0455
fig. 80
F0T0302
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 78
68
F0T0448
CAP MOTOR
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
APERTURA
Realizar las operaciones siguientes:
tirar de la palanca A fig. 82 en el sentido indicado
por la flecha;
accionar la palanca B fig. 83 y abrir el cap;
abrir el cap;
levantar la varilla de soporte del cap del motor A
fig. 84 y acompaarla hasta or un chasquido que
indica que est fijada;
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
ADVERTENCIA
Antes de levantar el cap, asegurarse de
que el brazo del limpiaparabrisas no
est levantado del cristal.
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 81
F0T0418
fig. 82
F0T0045
69
CIERRE
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 83
F0T0067
fig. 84
F0T0216
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
70
fig. 85
F0T0283
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUS
ADVERTENCIA
Por motivos de seguridad, el cap debe
estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar que el cap
est siempre bien cerrado. Si durante la marcha
se detecta que el bloqueo no est
perfectamente introducido, detenerse de
inmediato y cerrar correctamente el cap.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
PREINSTALACIN ENGANCHES
Los enganches de preparacin estn ubicados en los
puntos A, B, C fig. 87.
SEGURIDAD
BARRAS LONGITUDINALES
(para versiones/pases donde est previsto)
En algunas versiones el vehculo est equipado con
dos barreras longitudinales fig. 88que se pueden
utilizar, con accesorios especficos, para transportar
objetos varios (por ejemplo esques, tablas de
windsurf, etc.).
ADVERTENCIA
Respetar rigurosamente las disposiciones
legales relativas a las dimensiones
mximas.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 86
F0T0215
fig. 87
F0T0154
71
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
ADVERTENCIA
Despus de recorrer unos kilmetros,
volver a comprobar que los tornillos de
fijacin de los enganches estn bien ajustados.
FAROS
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 88
72
F0T0435
fig. 89
F0T0451
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
73
SISTEMA ABS
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
NDICE ALFABTICO
74
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atencin sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos
injustificados.
SEALIZACIN DE ANOMALAS
Avera ABS
ADVERTENCIA
DATOS TCNICOS
Avera en el EBD
ADVERTENCIA
Si solo se enciende el testigo
en el
cuadro de instrumentos (en algunas
versiones junto con el mensaje que se muestra
en la pantalla), detener inmediatamente el
vehculo y acudir a la Red de Asistencia Fiat ms
cercana. De hecho, la prdida de lquido del
sistema hidrulico perjudica el funcionamiento
del sistema de frenos, ya sea convencional o con
sistema antibloqueo de ruedas.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
75
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
76
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
77
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
ADVERTENCIA
Para el funcionamiento correcto de los
sistemas ESP y ASR es indispensable que
los neumticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estn
en perfecto estado y, sobre todo, que sean del
tipo, marca y tamao indicados.
Sistema MSR (regulacin del arrastre motor)
Es un sistema que forma parte del ASR, y que acta
en caso de cambio brusco de marcha a una relacin
inferior, devolviendo par al motor, evitando el
arrastre excesivo de las ruedas motrices que, sobre
todo en condiciones de firme resbaladizo, pueden
provocar la prdida de la estabilidad del vehculo.
78
F0T0317
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
79
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 91
80
SISTEMA EOBD
F0T0311
SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/pases donde est previsto)
Estn situados en el parachoques trasero fig. 92 y su
funcin es detectar y avisar al conductor de la
presencia de obstculos en la parte trasera
del vehculo mediante una seal acstica
intermitente.
ACTIVACIN
Los sensores se activan de forma automtica al
engranar la marcha atrs.
Al disminuir la distancia del obstculo situado detrs
del vehculo, aumenta la frecuencia de la seal
acstica.
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 92
F0T0211
81
SEALIZACIN ACSTICA
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
82
AUTORRADIO
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
PREPARACIN COMPLETA
El sistema est formado por:
cables de alimentacin de la autorradio;
cables de altavoces delanteros (situados en los
paneles de los espejos retrovisores exteriores);
cables de altavoces de paneles de puertas
delanteras;
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
83
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
INSTALACIN DE LA AUTORRADIO
La autorradio se debe instalar en el compartimiento
portaobjetos central; esta operacin facilita el acceso
a los cables de la preinstalacin.
Para extraer el compartimiento es necesario
presionar las lengetas A fig. 93.
ADVERTENCIA
Para la conexin a la preinstalacin,
dirjase a la Red de Asistencia Fiat para
evitar problemas que puedan comprometer la
seguridad del vehculo.
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 93
84
F0T0032
INSTALACIN DE DISPOSITIVOS
ELCTRICOS/ELECTRNICOS
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 94
DISPOSITIVI-ELETTRONICI
85
MOTORES DIESEL
Funcionamiento con bajas temperaturas
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
86
Cierre
1) Introducir el tapn (con la llave) y girarlo hacia la
derecha hasta or uno o varios clics.
2) Girar la llave hacia la derecha y extraerla, luego
cerrar la tapa.
El cierre hermtico puede determinar un leve
aumento de presin en el depsito. Por lo tanto, es
normal que al destaparlo se oiga un ruido producido
por la salida del aire.
No acercarse a la boca del depsito con
llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado el
rostro a la boca del depsito para no inhalar
vapores nocivos.
fig. 95
SISTEMA BLOQUEO DE
COMBUSTIBLE
Acta en caso de colisin provocando:
el corte de la alimentacin de combustible con el
consiguiente apagado del motor;
el desbloqueo automtico de las puertas;
el encendido de las luces interiores.
En algunas versiones la intervencin del sistema se
indica con el mensaje Bloqueo combustible
intervenido ver manual que se muestra en la
pantalla.
Inspeccionar cuidadosamente el vehculo para
asegurarse de que no haya prdidas de combustible,
por ejemplo en el compartimiento del motor, debajo
del vehculo o cerca de la zona del depsito.
Despus del impacto, girar la llave de contacto a
STOP para no descargar la batera.
Para restablecer el correcto funcionamiento del
vehculo, debe realizarse el siguiente procedimiento:
girar la llave de contacto a la posicin MAR;
activar el intermitente derecho;
desactivar el intermitente derecho;
activar el intermitente izquierdo;
desactivar el intermitente izquierdo;
activar el intermitente derecho;
desactivar el intermitente derecho;
activar el intermitente izquierdo;
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
F0T0068
87
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
88
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
89
SEGURIDAD
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
CINTURONES DE SEGURIDAD
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA
No pulsar el botn C fig. 96 durante la
marcha.
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
ADVERTENCIA
Recordar que en caso de impacto
violento los pasajeros de los asientos
traseros que no lleven los cinturones de
seguridad abrochados, adems de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se convierten
en un peligro para los pasajeros de los asientos
delanteros.
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 96
90
F0T0147
fig. 97
F0T0193
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 98 - Versiones N1 (4 plazas)
F0T0342
91
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
92
SISTEMA S.B.R.
PRETENSORES
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
LIMITADORES DE CARGA
(para versiones/pases donde est previsto)
Para aumentar la proteccin de los pasajeros en caso
de accidente, los enrolladores de los cinturones de
seguridad delanteros y traseros (para versiones/
pases donde est previsto) tienen en su interior un
dispositivo que permite dosificar oportunamente
la fuerza que interviene en el trax y en los hombros
durante la accin de sujecin del cinturn en caso
de impacto frontal.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 99
F0T0003
93
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA
Est terminantemente prohibido
desmontar o alterar los componentes del
cinturn de seguridad y del pretensor. Cualquier
intervencin deber realizarla personal
cualificado y autorizado. Acudir siempre a la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Cada cinturn de seguridad debe
ser utilizado por una sola persona: no llevar a los
nios en brazos utilizando un slo cinturn de
seguridad para la proteccin de ambos fig. 101. Por
lo general, no abrochar ningn objeto a la persona.
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 100
94
F0T0004
fig. 101
F0T0005
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
95
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
96
Franjas de peso
Grupo 0
hasta 10 kg de peso
Grupo 0+
hasta 13 kg de peso
Grupo 1
9-18 kg de peso
Grupo 2
15-25 kg de peso
Grupo 3
22-36 kg de peso
GRUPO 0 y 0+
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 102
F0T0006
97
SEGURIDAD
GRUPO 2
ADVERTENCIA
Las figuras para el montaje son slo
indicativas. Montar la sillita siguiendo
las instrucciones que obligatoriamente se
adjuntan con la misma.
ADVERTENCIA
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 103
98
F0T0007
fig. 104
F0T0008
GRUPO 3
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 105
F0T0009
99
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
100
Franjas de peso
Pasajero delantero
Pasajero trasero
Hasta 13 kg
Grupo 1
9-18 kg
Grupo 2
15-25 kg
Grupo 3
22-36 kg
Grupo 0, 0+
U
U
U apto para los sistemas de sujecin de la categora "Universal" segn el Reglamento Europeo CEE-R44 para los "Grupos" indicados.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
101
PREINSTALACIN PARA EL
CONOCIMIENTO DEL MONTAJE DE SILLITAS PARA NIOS
VEHCULO ISOFIX
(para versiones/pases donde est previsto)
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 106
102
F0T0010
fig. 107
F0T0145
ADVERTENCIA
Monte la sillita slo con el vehculo
detenido. La sillita para nios est
correctamente fijada a las bridas de
preinstalacin cuando se oigan los clics que
confirmen que se ha realizado el enganche. En
todos los casos, seguir las instrucciones de
colocacin, montaje y desmontaje que el
fabricante de la sillita suministra con la misma.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 108
F0T0284
103
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
Grupo 0+ (hasta 13 kg)
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
104
IL
IL
IL
IL (*)
IL
IL (*)
En el sentido de la marcha
IUF
En el sentido de la marcha
BI
IUF
En el sentido de la marcha
IUF
IL Apta para sistemas especiales de sujecin de nios tipo Isofix especfico y homologado para este tipo de vehculo. Se puede instalar
la sillita desplazando el asiento delantero hacia adelante.
(*) Se puede montar la sillita Isofix colocando recto el asiento delantero.
IUF Apta para sistemas de sujecin de nios Isofix, orientadas en el sentido de la marcha, de clase universal (con tercer anclaje
superior), homologadas para el uso en el grupo de peso.
AIRBAGS FRONTALES
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
105
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 109
106
F0T0052
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 110
F0T0033
107
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 111
108
F0T0180
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
109
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
110
ADVERTENCIA
Los plazos de vencimiento de la carga
pirotcnica y el contacto espiralado
se indican en la etiqueta correspondiente,
situada dentro del compartimiento
portaobjetos. Al acercarse la fecha de
vencimiento, dirigirse a la Red de Asistencia Fiat
para la sustitucin del dispositivo.
ADVERTENCIA
No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del trax y mucho menos con
una pipa, lpices, etc. en los labios. En caso de
impacto con intervencin del airbag, estos
elementos podran provocar graves daos.
ADVERTENCIA
Con la llave de arranque introducida y
colocada en posicin MAR, incluso
con el motor apagado, los airbag pueden
activarse tambin con el vehculo parado, en
caso de que reciba un golpe de otro vehculo
durante la marcha. Por consiguiente, aunque el
vehculo est parado, nunca debe haber nios
en los asientos delanteros. Por otro lado, se
recuerda que si la llave est en posicin STOP,
ningn dispositivo de seguridad (airbags o
pretensores) se activa como consecuencia de un
impacto; por lo tanto, la no activacin de dichos
dispositivos en estos casos no puede achacarse
a un mal funcionamiento del sistema.
ADVERTENCIA
Si el vehculo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandlicos o inundaciones, haga que
comprueben el sistema de airbags en la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
La intervencin del airbag frontal est
prevista para impactos de mayor
entidad respecto a la intervencin de los
pretensores. Por lo tanto, es normal que, en
impactos comprendidos en el intervalo entre los
dos umbrales de activacin entren en
funcionamiento slo los pretensores.
ADVERTENCIA
Los airbags no sustituyen los cinturones
de seguridad, sino que aumentan su
eficacia. Asimismo, dado que los airbags
frontales no intervienen en caso de impactos
frontales a baja velocidad, impactos laterales,
impactos traseros o vuelcos, en estos casos
los ocupantes estn protegidos slo por
los cinturones de seguridad, que siempre deben
estar abrochados.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
111
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
112
ADVERTENCIA
Es peligroso hacer funcionar el motor en
lugares cerrados. El motor consume
oxgeno y emite anhdrido carbnico, xido de
carbono y otros gases txicos.
ADVERTENCIA
Hasta que el motor no est en marcha,
el servofreno y la direccin asistida
elctrica no se activarn, por lo que se deber
sujetar el volante y pisar el pedal del freno
con ms fuerza de lo habitual.
PROCEDIMIENTOS PARA LAS VERSIONES
DIESEL
Realice las operaciones siguientes:
accionar el freno de mano;
poner la palanca de cambio en punto muerto;
girar la llave de contacto a la posicin MAR: en el
tablero de instrumentos se enciende el testigo
;
y
,
esperar a que se apaguen los testigos
que, cuanto ms caliente est el motor, antes se
apagarn;
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Si el indicador
del cuadro de instrumentos
permanece encendido con luz fija, dirigirse
inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat.
No poner en marcha el vehculo
empujndolo, remolcndolo o
aprovechando las bajadas. Estas
maniobras podran causar el flujo de combustible
en el catalizador y daarlo irremediablemente.
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
113
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
FRENO DE MANO
La palanca del freno de mano fig. 112 est situada
entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de estacionamiento, tirar de la
palanca hacia arriba hasta asegurarse del bloqueo
del vehculo.
ADVERTENCIA
El vehculo se debe bloquear despus de
algunos "clics" de la palanca; de lo
contrario, acudir a un taller de la Red de
asistencia Fiat para realizar el ajuste.
Con el freno de mano accionado y la llave de
contacto en posicin MAR, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 112
114
F0T0043
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
115
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 113
116
F0T0055
AHORRO DE COMBUSTIBLE
A continuacin, se indican algunas recomendaciones
tiles que permiten ahorrar combustible y reducir las
emisiones nocivas de CO2 y de otros contaminantes
(xido de nitrgeno, hidrocarburos sin quemar, PM
polvos finos, etc.).
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
CONSIDERACIONES GENERALES
A continuacin, se indican las consideraciones
generales que afectan al consumo de combustible.
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
Neumticos
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
Cargas intiles
No viajar con el maletero sobrecargado. El peso del
vehculo (sobre todo en la ciudad) y su alineacin
influyen en gran medida en el consumo y la
estabilidad.
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
117
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
Portaequipajes/portaesqus
Puesta en marcha
Dispositivos elctricos
Utilizar los dispositivos elctricos slo durante el
tiempo necesario. La luneta trmica, los faros
adicionales, el limpiaparabrisas y el ventilador de la
instalacin de calefaccin absorben una gran cantidad
de corriente, aumentado el consumo de combustible
(hasta +25 % en el ciclo urbano).
118
Climatizador
Alerones aerodinmicos
El uso de alerones aerodinmicos no certificados
para tal fin puede perjudicar la aerodinmica y el
consumo.
ESTILO DE CONDUCCIN
NDICE ALFABTICO
Maniobras intiles
Velocidad mxima
El consumo de combustible aumenta
considerablemente con el aumento de la velocidad.
Mantener una velocidad lo ms uniforme posible,
evitando frenadas y aceleraciones intiles, que
provocan un consumo de carburante excesivo y el
aumento de las emisiones.
Aceleracin
ARRASTRE DE REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques, el vehculo debe estar
provisto del gancho de arrastre homologado y de
una instalacin elctrica adecuada. La instalacin
debe realizarla personal especializado que entregar
la documentacin adecuada para la circulacin por
carretera.
Monte los espejos retrovisores especficos y/o
adicionales respetando las normas vigentes
del Cdigo de circulacin.
Recordar que al arrastrar un remolque resulta ms
difcil subir por las pendientes pronunciadas, aumenta
la distancia de frenado y los adelantamientos son
ms lentos, siempre en funcin del peso total del
mismo.
En las bajadas, poner una marcha corta en lugar de
usar el freno constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el gancho de
arrastre del vehculo reduce proporcionalmente
la capacidad de carga del vehculo.
Para estar seguro de no superar el peso mximo que
se puede remolcar (indicado en el permiso de
circulacin) se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los lmites de velocidad especficos de cada
pas para los coches que arrastran un remolque.
De todos modos, la velocidad mxima no debe
rebasar los 80 km/h.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
119
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
120
ADVERTENCIA
El sistema ABS del vehculo no controla
el sistema de frenos del remolque. Por lo
tanto, es necesario prestar especial atencin en
los firmes resbaladizos.
ADVERTENCIA
Por ningn motivo se debe modificar el
sistema de frenos del vehculo para el
mando de frenos del remolque. El sistema de
frenos del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema hidrulico del
vehculo.
CADENAS DE NIEVE
El uso de cadenas para la nieve est sujeto a las
normas vigentes en cada pas.
Las cadenas para la nieve se deben colocar slo en
los neumticos de las ruedas delanteras (ruedas
motrices).
Compruebe la tensin de las cadenas para la nieve
despus de haber recorrido unas decenas de metros.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
121
INDICADORES Y MENSAJES
TESTIGOS Y MENSAJES
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
122
LQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE (rojo) / FRENO DE
MANO ACCIONADO (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
Lquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende cuando el nivel del lquido de
frenos del depsito desciende por debajo del nivel
mnimo, a causa de una posible prdida de lquido del
circuito.
En algunas versiones la pantalla muestra un mensaje
especfico.
ADVERTENCIA
Si el testigo
se enciende durante la
marcha (en algunas versiones junto con
un mensaje en la pantalla), detenerse
inmediatamente y acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
Freno de mano accionado
El testigo se enciende cuando se acciona el freno de
estacionamiento.
ADVERTENCIA
La avera del testigo se indica
mediante el parpadeo del testigo
durante ms de los 4 segundos habituales que
sealan que el airbag frontal del pasajero est
desactivado. Adems, el sistema de airbag
desactiva automticamente los airbags del
pasajero (frontal y lateral para versiones/pases
donde est previsto). En este caso, el testigo
podra no indicar anomalas en el sistema de
sujeccin. Antes de continuar la marcha, ponerse
en contacto con la Red de Asistencia Fiat para
que comprueben el sistema inmediatamente.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
123
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
124
ADVERTENCIA
La avera del testigo se seala
mediante el encendido del testigo .
Adems, en este caso, el sistema de airbags
desactiva automticamente los airbags del
pasajero (frontal y lateral para versiones/pases
donde est previsto). Antes de proseguir la
marcha, contactar con la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema
inmediatamente.
TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LQUIDO DE REFRIGERACIN DEL
MOTOR (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando el motor se
sobrecalienta.
Si el testigo se enciende, siga estas indicaciones:
En caso de marcha normal: detener el vehculo,
apagar el motor y comprobar que el nivel del
lquido de refrigeracin en el interior del depsito
no est por debajo de la referencia MIN. En tal
caso, esperar unos minutos para que el motor se
enfre, a continuacin, abrir lentamente y con
cuidado el tapn del depsito. Repostar con
lquido de refrigeracin, asegurndose de que el
nivel est comprendido entre las marcas MIN
y MAX indicadas en el depsito. Asimismo,
AVERA EN EL SISTEMA
ESP/TRACTION PLUS (amarillo)
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
125
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
126
ADVERTENCIA
Si el testigo
se enciende durante la
marcha (en algunas versiones, junto
con un mensaje en la pantalla) detener
inmediatamente el motor y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS (rojo)
El indicador en el tablero se enciende con luz fija
cuando el vehculo est detenido y el cinturn de
seguridad del conductor no est abrochado
correctamente. El testigo se encender de modo
intermitente junto a una seal acstica (buzzer)
cuando, con el vehculo en marcha, los cinturones de
los asientos delanteros no estn abrochados
correctamente.
La seal acstica (buzzer) del sistema S.B.R. (Seat
Belt Reminder) slo puede desactivarla la Red de
Asistencia Fiat.
En algunas versiones es posible reactivar el sistema
mediante el men Set up.
AVERA EN EL SISTEMA DE
INYECCIN (amarillo)
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
127
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
ADVERTENCIA
La velocidad de marcha siempre debe
adaptarse a la situacin del trfico
y a las condiciones atmosfricas, cumpliendo las
leyes vigentes sobre circulacin por carretera.
Tambin se indica que se puede apagar el
motor incluso con el testigo DPF encendido; las
repetidas interrupciones del proceso de
regeneracin podran causar una degradacin
precoz del aceite motor. Por este motivo,
siempre se recomienda esperar a que se apague
el testigo antes de apagar el motor siguiendo
las indicaciones especificadas anteriormente.
No se recomienda completar la regeneracin
del DPF con el vehculo parado.
PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJAS/AVERA EN EL
PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJAS (amarillo)
Precalentamiento de las bujas
Al girar la llave a la posicin MAR, el testigo se
enciende; se apaga cuando las bujas han alcanzado la
temperatura preestablecida.
Poner en marcha el motor inmediatamente despus
de que se apague el testigo.
ADVERTENCIA A temperatura ambiente elevada, el
testigo se enciende durante un tiempo prcticamente
imperceptible.
Avera en el precalentamiento de las bujas
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
128
PRESENCIA DE AGUA EN EL
FILTRO GASLEO (amarillo)
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
129
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
130
SEALIZACIN DE AVERA
GENERAL (mbar)
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
131
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
132
EN CASO DE EMERGENCIA
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 114
F0T0189
133
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
134
ADVERTENCIA
El gato sirve solamente para cambiar la
rueda en el vehculo de cuya dotacin
forma parte, o de vehculos del mismo modelo.
Estn prohibidos otros usos, por ejemplo, elevar
vehculos de otros modelos. En ningn caso
deber utilizarse para realizar reparaciones
bajo el vehculo. La colocacin incorrecta del
gato puede provocar la cada del vehculo
elevado. No utilizar el gato para levantar cargas
superiores a las indicadas en la etiqueta.
ADVERTENCIA
Un montaje errneo del embellecedor
de la rueda puede causar su prdida
cuando el vehculo est en marcha. No
manipular la vlvula de inflado. No introducir
herramientas de ningn tipo entre la llanta y el
neumtico. Comprobar con regularidad la
presin de los neumticos y la de la rueda de
repuesto respetando los valores indicados en el
captulo "Datos tcnicos".
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 1,76 kg;
el gato no necesita ningn tipo de regulacin;
el gato no se puede reparar; si presenta
desperfectos se debe sustituir por otro original;
en el gato no se puede montar ninguna
herramienta, a excepcin de su manivela de
accionamiento.
Cambiar la rueda tal como se indica a continuacin:
parar el vehculo en una posicin que no
constituya peligro para el trfico y que le permita
cambiar la rueda con seguridad. A ser posible,
el terreno deber ser plano y lo suficientemente
compacto;
apagar el motor y accionar el freno de mano;
accionar la primera marcha o la marcha atrs;
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
135
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 115
136
F0T0206
fig. 116
F0T0281
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
fig. 118
F0T0419
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 117
F0T0292
fig. 119
F0T0169
137
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 120
F0T0124
fig. 121
F0T0125
situado en el larguero;
avisar a las personas presentes de que va a levantar
el vehculo; es necesario que se alejen de ste y,
sobre todo, no se apoyen sobre el mismo, hasta
que vuelva a su posicin inicial;
accionar el gato y levantar el vehculo, hasta que la
rueda se levante del suelo algunos centmetros. Al
girar la manivela, comprobar que la rotacin de
la misma se realice libremente y sin riesgos de
excoriaciones en la mano debido al roce contra el
suelo. Los partes mviles del gato (tornillos y
articulaciones) tambin pueden ocasionar lesiones;
evtese el contacto con ellas. En caso de ensuciarse
con grasa lubricante, limpiarse cuidadosamente;
aflojar completamente los cuatro tornillos
de fijacin, a continuacin, retirar la rueda;
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
138
fig. 122
F0T0126
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 123
F0T0282
fig. 124
F0T0128
139
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 125
140
F0T0170
fig. 126
F0T0129
reparacin de neumticos;
un par de guantes de proteccin guardados en el
compartimento lateral del compresor en cuestin;
adaptadores para inflar los distintos elementos.
En el contenedor Fix&Go tambin hay algunos
fusibles de repuesto.
ADVERTENCIA
No se pueden reparar los daos en los
laterales del neumtico. No utilizar el kit
de reparacin rpida si el neumtico resulta
daado despus de marchar con la rueda
desinflada.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Entregar el folleto al personal que tenga
que manipular el neumtico tratado
con el kit de reparacin rpida de neumticos.
ADVERTENCIA
Si se daa la llanta (la deformacin del
canal provoca la prdida de aire) la
reparacin no ser posible. Evitar sacar los
cuerpos extraos introducidos en el neumtico
(tornillos o clavos).
ES NECESARIO SABER QUE:
El lquido sellador del kit de reparacin rpida es
eficaz con temperaturas exteriores comprendidas
entre los -20C y los +50C.
ADVERTENCIA
No accionar el compresor durante un
tiempo superior a 20 minutos
consecutivos. Peligro de sobrecalentamiento. El
kit de reparacin rpida no es apto para una
reparacin definitiva, por lo tanto, los
neumticos reparados deben usarse slo
temporalmente.
fig. 127
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
F0T0130
141
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
ADVERTENCIA
Ponerse los guantes de proteccin
suministrados con el kit de reparacin
rpida de neumticos.
Accionar el freno de mano. Desenroscar el
capuchn de la vlvula del neumtico, extraer el
tubo flexible de llenado A fig. 128 y apretar la
corona B en la vlvula del neumtico;
asegurarse de que el interruptor E fig. 130 del
compresor est en posicin 0 (apagado), poner en
marcha el motor, conectar el enchufe D fig. 129
en la toma del encendedor y accionar el
compresor colocando el interruptor E fig. 130 a la
posicin I (encendido). Inflar el neumtico a la
presin indicada en el apartado "Presiones de
NDICE ALFABTICO
fig. 128
142
F0T0190
fig. 129
F0T0133
fig. 130
F0T0131
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
143
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
ADVERTENCIA
Si la presin ha descendido por debajo
de los 1,8 bar, no continuar la marcha: el
kit de reparacin rpida Fix&Go Automatic no
puede mantener la presin necesaria, ya que
el neumtico est demasiado daado. Acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
si de lo contrario se detecta una presin de como
mnimo 1,8 bar, restablecer la presin correcta
(con el motor en marcha y el freno de mano
accionado) y reanudar la marcha;
acudir, conduciendo siempre con mucha prudencia,
al taller ms cercano de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
144
F0T0192
INDICACIONES GENERALES
antes de sustituir una lmpara, comprobar que los
contactos correspondientes no estn oxidados;
las lmparas fundidas deben sustituirse por otras
del mismo tipo y potencia;
despus de sustituir una lmpara de los faros, por
motivos de seguridad, comprobar siempre su
orientacin.
cuando no funcione una lmpara, antes de
sustituirla, comprobar el estado del fusible
correspondiente: para localizar los fusibles, ver el
apartado Sustitucin de fusibles de este captulo;
ADVERTENCIA
Las modificaciones o reparaciones en el
sistema elctrico realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
caractersticas tcnicas de la instalacin pueden
causar anomalas de funcionamiento con riesgo
de incendio.
ADVERTENCIA
Las lmparas halgenas contienen gas a
presin y en caso de rotura podran
proyectarse fragmentos de vidrio.
Las lmparas halgenas deben
manipularse tocando exclusivamente la
parte metlica. Si se toca con los dedos el
bulbo transparente, se reduce la intensidad de la
luz emitida y puede incluso afectar a la duracin
de la lmpara. En caso de contacto accidental,
frotar el bulbo con un pao humedecido con
alcohol y dejar secar.
fig. 132
F0T0132
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
145
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
146
fig. 133
F0T0022
Lmparas
Lmparas
Tipo
Potencia
Luces de carretera
H1
60W
Luces de cruce
H1
55W
W5W
5W
Intermitentes delanteros
PY21W
2IW
Intermitentes laterales
WY5W
5W
Intermitentes traseros
PY2IW
21W
P4/21W
4W/21W
Parar
P21W
21W
3 luz de freno
W5W
5W
Marcha atrs
P21W
21W
H1
55W
10W
10W
10W
W5W
5W
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
147
SUSTITUCIN DE LA LMPARA
CONOCIMIENTO DEL EXTERIOR
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
LUCES DE POSICIN
Para sustituir la lmpara, proceder del siguiente
modo:
quitar la tapa de proteccin A fig. 134;
girar hacia la izquierda el portalmpara A fig. 135 y
sacarlo;
extraer la lmpara B y sustituirla;
montar la nueva lmpara, introducir nuevamente el
portalmpara A fig. 135 a continuacin montar de
nuevo la tapa de proteccin A fig. 134.
LUCES DE CARRETERA/LUCES DE CRUCE
Para sustituir la lmpara (con doble filamento),
proceder del siguiente modo:
quitar la tapa de proteccin A fig. 134;
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 134
148
F0T0093
fig. 135
F0T0094
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
Laterales
Para sustituir la lmpara, proceder del siguiente
modo:
intervenir en el transparente A fig. 138 de forma
que se comprima el muelle interior B fig. 139, a
continuacin extraer el grupo hacia el exterior;
girar hacia la izquierda el portalmpara C, extraer
la lmpara D introducida a presin y sustituirla;
volver a montar el portalmpara C en la pantalla
transparente girndolo hacia la derecha;
volver a montar el grupo asegurndose de or el
"clic" de bloqueo del muelle interior B.
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 136
F0T0095
fig. 137
F0T0096
149
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/pases donde est previsto)
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 138
F0T0097
fig. 139
F0T0098
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
150
fig. 140
F0T0099
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 141
F0T0100
fig. 142
F0T0101
151
SEGURIDAD
LUCES DE LA MATRCULA
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 143
F0T0102
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
A
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
C
fig. 144
152
F0T0212
fig. 145
F0T0443
SUSTITUCIN DE LA LMPARA
INTERIOR
Para el tipo de lmpara y su potencia, consultar el
apartado Sustitucin de una lmpara.
SEGURIDAD
PLAFN DELANTERO
Plafn con pantalla basculante
Para sustituir las lmparas, proceder del siguiente
modo:
extraer el plafn A fig. 148 interviniendo en los
puntos indicados por las flechas;
abrir la tapa B fig. 149 como se indica;
fig. 146
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
F0T0104
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 147
F0T0105
fig. 148
F0T0106
153
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 149
154
F0T0458
fig. 150
F0T0143
PLAFN TRASERO
fig. 151
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
F0T0144
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 152
F0T0107
fig. 153
F0T0458
155
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
AUTO
fig. 154
F0T0108
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
AUTO
NDICE ALFABTICO
fig. 155
156
F0T0109
fig. 156
F0T0251
SUSTITUCIN DE FUSIBLES
ADVERTENCIA
INFORMACIN GENERAL
Los fusibles protegen a la instalacin elctrica
actuando en caso de avera o por causa de una
intervencin incorrecta en la instalacin.
Cuando un dispositivo no funciona, debe
comprobarse el estado del fusible de proteccin
correspondiente: el elemento conductor A fig. 157
no debe cortarse.
En caso contrario, es necesario sustituir el fusible
fundido por otro del mismo amperaje (mismo color).
B fusible ntegro.
C fusible con el elemento conductor fundido.
Para sustituir un fusible utilizar la pinza D situada en
el interior de la bolsa de herramientas o en la caja
Fix & Go (para versiones/pases donde est previsto).
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
Nunca sustituir un fusible averiado con
alambres u otro material de recuperacin.
ADVERTENCIA
Nunca sustituir un fusible por otro cuyo
amperaje sea superior: PELIGRO DE
INCENDIO.
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible general de
proteccin (MEGA-FUSE, MIDI-FUSE),
acudir a la Red de asistencia Fiat.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
ADVERTENCIA
Antes de sustituir un fusible, asegurarse
de haber extrado la llave del dispositivo
de arranque y de haber apagado y/o
desactivado todos los dispositivos.
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 157
F0T0015
157
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible general de
proteccin de los sistemas de seguridad
(sistema airbag, sistema de frenos), de los
sistemas motopropulsores (sistema motor,
sistema cambio) o del sistema de la direccin,
acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Para identificar el fusible de proteccin, consultar las
tablas indicadas en las pginas siguientes.
FUSIBLES EN LA CAJA ELCTRICA DEL
MOTOR
La caja de fusibles se encuentra en lado derecho del
motor.
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 158
158
F0T0171
fig. 159
F0T0172
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
fig. 160
F0T0173
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 161
F0T0174
159
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
160
fig. 162
F0T0181
FUSIBLE
AMPERIO
F09
15
Bocinas
F10
10
Luces de carretera
F14
15
Disponible
F15
F19
7,5
FUSIBLE
AMPERIO
F20
30
Bomba de combustible
F21
15
Luces antiniebla
F30
15
Disponible
F08
F85
30
F87
7,5
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
161
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 163
162
F0T0178
fig. 164
F0T0183
FUSIBLE
AMPERIO
F12
7,5
F13
7,5
F31
F32
7,5
F36
10
F37
F38
20
F43
15
F47
20
F48
20
F49
F51
F53
F41
7,5
Disponible
F45
Disponible
F46
Disponible
F90
Disponible
F91
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
163
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
164
FUSIBLE
AMPERIO
Disponible
F92
Disponible
F93
F94
15
Disponible
F95
F96
15
F97
10
F98
10
RECARGA DE LA BATERA
ADVERTENCIA
No intentar recargar una batera
congelada: es necesario descongelarla
primero, de lo contrario podra explotar. Si ha
estado congelada, es necesario hacer que
personal especializado controle la batera antes
de cargarla, para comprobar que los elementos
interiores no se hayan daado y que el
recipiente no se haya fisurado, con el riesgo de
derrame del cido venenoso y corrosivo.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
165
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 165
166
F0T0420
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Antes de enroscar la argolla, limpiar
cuidadosamente el alojamiento roscado.
Antes de remolcar el vehculo, asegurarse de
haber apretado a fondo la argolla en su
alojamiento.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
motor.
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Durante el remolque recordar que sin la
ayuda del servofreno para frenar es
necesario ejercer un mayor esfuerzo en el pedal.
No utilizar cables flexibles para el remolque y
evitar los tirones. Durante las operaciones
de remolque, comprobar que la fijacin
al vehculo no dae los componentes en
contacto. Al remolcar el vehculo, es obligatorio
respetar las normas de circulacin acerca del
dispositivo de remolque y al comportamiento en
carretera. Mientras el vehculo est siendo
remolcado no poner en marcha el motor.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 166
F0T0086
167
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
168
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es determinante para
garantizar al vehculo una larga vida en condiciones
ptimas.
Para ello Fiat ha establecido una serie de controles y
de intervenciones de mantenimiento cada 30.000
kilmetros.
El mantenimiento programado no hace frente, sin
embargo, a todas las necesidades del vehculo;
incluso en el perodo inicial, antes de la revisin de
los 30.000 km y despus, entre revisiones, es preciso
realizar un mantenimiento normal como por ejemplo
controlar sistemticamente y reponer el nivel de
los lquidos, la presin de los neumticos, etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de Mantenimiento
Programado las fija el Fabricante. Si no se realizan
estas revisiones pueden perderse los derechos
de garanta.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
169
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
170
30
60
90
120
150
180
Control funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitculo, guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
30
60
90
120
150
180
Control limpieza guas inferiores de las puertas laterales correderas (o bien cada 6 meses)
Si el vehculo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustituir el aceite del motor y el
filtro del aceite cada 12 meses.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
171
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
172
CONTROLES PERIDICOS
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
No fumar nunca durante las
intervenciones en el compartimiento del
motor: podra haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
173
Versiones 1.3 75 CV
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 167
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
174
F0T0076
1. Aceite motor 2. Batera 3. Lquido de frenos 4. Lquido para lavaparabrisas/lavaluneta 5. Lquido de refrigeracin motor
6. Lquido de la direccin asistida
ACEITE MOTOR
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 168
F0T0077
175
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA
Con el motor caliente actuar con mucha
precaucin en el compartimiento del
motor: peligro de quemaduras. Recordar que,
con el motor caliente, el electroventilador puede
ponerse en movimiento, pudiendo provocar
lesiones. Cuidado con las bufandas, las corbatas
y las prendas de vestir sueltas: podran
engancharse en las piezas en movimiento.
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
176
fig. 169
F0T0078
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
LQUIDO LAVAPARABRISAS/LAVALUNETA
Para aadir lquido levantar la tapa Afig. 170 y verter
una mezcla de agua y lquido TUTELA
PROFESSIONAL SC 35, en estos porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL SC 35 y 70% de
agua en verano;
50% de TUTELA PROFESSIONAL SC 35 y 50% de
agua en invierno.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables.
El compartimento motor presenta piezas
calientes que, al entrar en contacto, podran
encenderlas.
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
LQUIDO DE FRENOS
Quitar el tapn A fig. 171: comprobar que el lquido
contenido en el depsito se encuentre en el nivel
mximo.
El nivel del lquido en el depsito no debe superar la
referencia MAX.
Si se debe aadir lquido, se recomienda utilizar el
lquido de frenos indicado en la tabla "Fluidos y
lubricantes" (ver captulo "Datos tcnicos"). Al abrir
el tapn A, tener mucho cuidado en que no entren
impurezas en el depsito.
fig. 170
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
F0T0079
177
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
ADVERTENCIA
Evitar que el lquido de frenos, altamente
corrosivo, entre en contacto con las partes
pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 171
178
ADVERTENCIA
F0T0080
ADVERTENCIA
Evitar que el lquido de la direccin
asistida entre en contacto con las partes
calientes del motor: es inflamable.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
El consumo de lquido para la direccin
asistida es muy bajo; si despus del
repostado fuera necesario otro en poco
tiempo, acudir a la Red de Asistencia Fiat para
que comprueben la instalacin y la posible
existencia de prdidas.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 172
F0T0081
179
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
BATERA
SUSTITUCIN DE LA BATERA
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
180
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
181
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
RUEDAS Y NEUMTICOS
ADVERTENCIAS
Si es posible, evitar las frenadas bruscas, las salidas
con neumticos chirriando y los impactos
violentos contra las aceras, baches en la carretera
u obstculos de diferente naturaleza. La marcha
prolongada en carreteras en mal estado puede
daar los neumticos;
fig. 173
182
F0T0013
ADVERTENCIA
No llevar a cabo tratamientos de
pintura de las llantas de aleacin que
requieran el uso de temperaturas superiores a
150C. Las caractersticas mecnicas de las
ruedas podran verse comprometidas.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
ADVERTENCIA
Recordar que la estabilidad del vehculo
en carretera tambin depende de la
correcta presin de inflado de los neumticos.
ADVERTENCIA
Una presin demasiado baja provoca el
sobrecalentamiento del neumtico y
puede daarlo seriamente.
ADVERTENCIA
No cruzar los neumticos intercambiado
el derecho del vehculo con el izquierdo
y viceversa.
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
183
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
184
TUBOS DE GOMA
LIMPIAPARABRISAS/LIMPIALUNETA
(para versiones/pases donde est previsto)
ESCOBILLAS
Limpiar peridicamente la parte de goma con
productos adecuados; recomendamos TUTELA
PROFESSIONAL SC 35.
Sustituir las escobillas si el borde de la goma se ha
deformado o desgastado. En cualquier caso, se
recomienda sustituirlas una vez al ao
aproximadamente.
Con algunos cuidados sencillos, se puede reducir la
posibilidad de que se estropeen las escobillas:
en caso de temperaturas bajo cero, asegurarse que
el hielo no bloquee la parte de goma contra el
cristal. Si fuese necesario, desbloquearlas con un
producto anticongelante;
quitar la nieve que haya podido acumularse sobre
el cristal: adems de proteger las escobillas, se
evita que el motor elctrico trabaje forzado y se
recaliente;
no accionar los limpiaparabrisas y el limpialuneta
sobre el cristal seco.
ADVERTENCIA
Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgastadas representa
un grave riesgo, ya que reduce la visibilidad en
caso de malas condiciones atmosfricas.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
PULVERIZADORES
Si el chorro no sale, comprobar en primer lugar que
haya lquido en el depsito del lavaparabrisas/
lavaluneta (para versiones/pases donde este
previsto) (ver el apartado Verificacin de niveles en
este captulo).
A continuacin, comprobar que los orificios de salida
no estn obstruidos; si as fuese, utilizar una aguja
para destaparlos.
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 174
F0T0087
fig. 175
F0T0090
185
Luneta (lavaluneta)
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
186
CARROCERA
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
187
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
188
Faros delanteros
INTERIORES
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
No utilice productos inflamables, como
ter de petrleo o gasolina rectificada,
para limpiar las partes interiores del vehculo.
Las cargas electrostticas que se generan por
friccin durante la limpieza podran provocar
un incendio.
ADVERTENCIA
No guardar bombonas de aerosol en el
vehculo: peligro de explosin. Los
aerosoles no deben exponerse a temperaturas
superiores a 50 C. En un vehculo expuesto
al sol, la temperatura puede superar
ampliamente este valor.
ASIENTOS Y PARTES TAPIZADAS
Quitar el polvo con un cepillo suave o con un
aspirador. Para limpiar mejor la tapicera de
terciopelo, se recomienda humedecer la escobilla.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
189
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
190
DATOS TCNICOS
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 176
F0T0175
fig. 177
F0T0011
191
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
I Tipo motor.
L Cdigo versin carrocera.
M Nmero para recambios.
N Valor correcto del coeficiente de humos (para
motores de gasleo).
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
PLACA DE IDENTIFICACIN DE LA
PINTURA DE LA CARROCERA
Se encuentra aplicada en el interior del cap y
contiene los siguientes datos fig. 179:
A Fabricante de la pintura.
B Denominacin del color.
C Cdigo Fiat del color.
D Cdigo del color para retoques o repintado.
MARCADO DEL MOTOR
Se marca en el bloque cilindros y muestra el tipo y el
nmero de serie de fabricacin.
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 178
192
F0T0084
fig. 179
F0T0012
Cdigo motor
199A2000
CARROCERA
A Qubo M1 (5 plazas)
C Qubo N1 (4 plazas)
MOTORES
XA 1.4 gasolina Euro 4
XB 1.3 Multijet 75 CV Euro 4
XC Metano
XD 1.3 Multijet 75 CV Euro 5
XE 1.3 Multijet 95 CV Euro 5
XF 1.4 gasolina Euro 5
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
TRACCIN
1 Delantera
INDICADORES Y
MENSAJES
TRANSMISIN
A Cambio mecnico
1 Cambio Comfort/Dualogic
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
193
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
MOTOR
Informacin general
Cdigo tipo
Ciclo
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
194
199A2000
Diesel
4 en lnea
69,6 x 82
1248
Relacin de compresin
17,6
55
75
4000
190
19,4
1750
Bujas de encendido
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
1.3 Multijet 75 CV
Combustible
ALIMENTACIN
Versiones
1.3 Multijet 75 CV
Alimentacin
Inyeccin directa Multijet Common Rail de control electrnico con turbo e intercooler
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Las modificaciones o reparaciones en el sistema de alimentacin realizadas incorrectamente
y sin tener en cuenta las caractersticas tcnicas de la instalacin, pueden causar anomalas
en el funcionamiento y riesgos de incendio.
TRANSMISIN
Versiones
Cambio de velocidades
Embrague
Traccin
1.3 Multijet 75 CV
Mando hidrulico
Delantero
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
195
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
FRENOS
Versiones
1.3 Multijet 75 CV
EN CASO DE
EMERGENCIA
Frenos de servicio
delanteros
Frenos de servicio
traseros
Freno de
estacionamiento
de disco
de tambor
accionado mediante
palanca manual, acta en
los frenos posteriores.
ADVERTENCIA El agua, el hielo y la sal anticongelante esparcida sobre la carretera pueden depositarse en los
discos de los frenos, reduciendo la eficacia de frenado en la primera frenada.
SUSPENSIONES
Versiones
INDICADORES Y
MENSAJES
1.3 Multijet 75 CV
Delanteras
Traseras
Tipo
10,55
DIRECCIN
Versiones
1.4
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
196
1.3 Multijet 75 CV
1.3 Multijet 95 CV
RUEDAS
LLANTAS Y NEUMTICOS
Llantas de acero estampado o bien de aleacin.
Neumticos Tubeless de carcasa radial. En el permiso
de circulacin figuran todos los neumticos
homologados.
ADVERTENCIA En caso de discrepancias entre el
"Manual de Empleo y Cuidado" y el Permiso de
Circulacin, tenga en cuenta slo lo que indique este
ltimo.
Para la seguridad de marcha, es indispensable que el
vehculo est equipado con neumticos de la misma
marca y del mismo tipo en todas las ruedas.
ADVERTENCIA Con neumticos Tubeless no utilizar
cmaras de aire.
RUEDA DE REPUESTO
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 180
F0T0014
197
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
198
96 = 710 kg
73 = 365 kg
97 = 730 kg
74 = 375 kg
98 = 750 kg
75 = 387 kg
99 = 775 kg
76 = 400 kg
106 = 800 kg
77 = 412 kg
101 = 825 kg
78 = 425 kg
102 = 850 kg
79 = 437 kg
103 = 875 kg
80 = 450 kg
104 = 900 kg
84 = 500 kg
81 = 462 kg
105 = 925 kg
61 = 257 kg
85 = 515 kg
82 = 475 kg
106 = 950 kg
62 = 265 kg
86 = 530 kg
83 = 487 kg
63 = 272 kg
87 = 545 kg
64 = 280 kg
88 = 560 kg
65 = 290 kg
89 = 580 kg
66 = 300 kg
90 = 600 kg
67 = 307 kg
91 = 615 kg
68 = 315 kg
92 = 630 kg
69 = 325 kg
93 = 650 kg
70 = 335 kg
94 = 670 kg
71 = 345 kg
95 = 690 kg
ADVERTENCIA
En caso de que se utilicen tapacubos
integrales fijados (con muelle) a la llanta
de aleacin y neumticos que no sean de serie,
postventa, con Rim Protector fig. 181, NO
montar los tapacubos. El uso de neumticos y
tapacubos no adecuados podra implicar la
prdida repentina de la presin del neumtico.
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 181
F0S0351
199
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
200
Versiones
Llantas
6Jx15H2-ET44
Neumticos en
dotacin
1.3 Multijet
6Jx16-ET45
Neumticos
para nieve
185/65 R15Q
(M+S)
6 Jx15H2-ET44
185/65 R15
185/65 R15T
(M+S) (***)
6 Jx15H2-ET44
185/65 R15
6 Jx15H2-ET44
(**)
ADVERTENCIA
El uso de la rueda de repuesto debe reducirse al mnimo indispensable y la velocidad no debe
superar los 80 km/h. En la rueda hay un adhesivo anaranjado que resume las advertencias
principales sobre el uso y sus limitaciones de uso. La etiqueta autoadhesiva nunca se debe quitar o
cubrir. El adhesivo presenta, en cuatro idiomas, las siguientes indicaciones: Atencin!, slo para
uso temporal! 80 km/h como mximo! Sustituirla lo antes posible por una rueda de servicio
estndar. No cubrir esta indicacin.
NEUMTICOS DE SERIE
Medida
Sin carga
RUEDA
DE
REPUESTO
A media carga
Delantera
Trasera
Delantera
Trasera
Delantera
Trasera
185/65 R15
88T
2,3
2,2
2,3
2,1
2,3
2,5
195/55 R16
87T
2,3
2,1
2,3
2,1
2,4
2,4
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
(*)
SEGURIDAD
2,5
Con neumtico caliente el valor de la presin debe incrementarse en + 0,3 bar respecto al valor indicado.
Volver a comprobar el valor correcto con el neumtico fro.
Con neumticos para nieve el valor de la presin debe incrementarse en +0,2 bar respecto al valor indicado
para los neumticos en dotacin.
En caso de marcha con velocidad superior a 160 km/h, inflar los neumticos a los valores
previstos para las condiciones de plena carga.
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
201
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
DIMENSIONES
Las dimensiones se expresan en mm y se refieren al vehculo equipado con los neumticos que se facilitan.
La altura se mide con el vehculo vaco.
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 182
F0T0301
Versiones
Qubo
3959
855
2513
591
Versiones
Qubo
Trekking
3970
866
2513
591
E
1735/1803
(*)
1742/1810
(*)
1462
1716
1464
1464
1716
1465
En funcin del tamao de las llantas pueden darse pequeas variaciones de medida.
202
PRESTACIONES
Velocidad mxima admitida despus del primer periodo de uso del vehculo en km/h.
Versiones
1.3 Multijet 75 CV
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
km/h
155
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
203
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
204
PESOS
Versiones M1
1205
1300
1200
550
455
510
475
440
- eje delantero:
950
950
950
- eje trasero:
950
950
950
- total:
1755
1755
1710
Pesos (kg)
Versiones M1
600
600
600
400
400
400
70
70
70
60
60
60
Pesos (kg)
Cargas remolcables
Nota Las versiones Trekking tienen las mismas capacidades de las otras versiones.
CATEGORA M1: los opcionales estn incluidos en la capacidad.
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
205
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
1235
1355
565
445
490
370
- eje delantero:
950
950
- eje trasero:
960
960
- total:
1800
1800
Pesos (kg)
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
206
(*)CATEGORA N1: para las versiones full optional (120 kg) la capacidad se reduce progresivamente hasta 445 kg.
(**)Cargas que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir el peso en el maletero y/o sobre la superficie de carga
respetando las cargas mximas admitidas.
600
600
400
400
100
100
60
60
Pesos (kg)
Cargas remolcables
(***)Incluido el peso de los posibles sistemas de carga aplicados (barras/cesta Lineaccesori Fiat).
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
Nota Las versiones Trekking tienen las mismas capacidades de las otras versiones.
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
207
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
208
REPOSTADO
Combustibles
indicados y lubricantes
originales
litros
kg
45
6/7
7,6
3,0
2,6
3,2
2,8
Caja de cambios/diferencial:
1,84
1,6
TUTELA CAR
TECHNYX
0,38
0,35
TUTELA GI/E
0,5
TUTELA TOP 4
3,0
Gasleo de automocin
(Especificacin EN590)
Mezcla de agua destilada y
lquido PARAFLU UP al
50% (*)
SELENIA WR P.E.
(*)En condiciones climticas extremas, se recomienda una mezcla de 60 % de PARAFLU UP y 40 % de agua desmineralizada.
LQUIDOS Y LUBRICANTES
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
Lquidos y
lubricantes originales
Intervalo de
sustitucin
Lubricantes para
motores de
gasleo
SELENIA WR P.E.
Contractual Technical
Reference N F510.D07
Para los motores Diesel, en caso de emergencia si no se cuenta con los productos originales, se aceptan
lubricantes con prestaciones mnimas ACEA C2; sin embargo, en este caso no se garantizan las prestaciones
ptimas del motor y se aconseja efectuar la sustitucin lo antes posible con los lubricantes recomendados por
la Red de Asistencia Fiat.
La utilizacin de productos con caractersticas inferiores a las de ACEA C2 podra causar daos al motor no
cubiertos por la garanta.
Para condiciones climticas especialmente duras solicitar a la Red de Asistencia Fiat el producto adecuado de
la gama PETRONAS LUBRICANTS.
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
209
Uso
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
Lubricantes y
grasas para la
transmisin del
movimiento
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
210
Lquido de frenos
Lquidos y
lubricantes originales
Aplicaciones
TUTELA CAR
TECHNYX
Contractual Technical
Reference N F010.B05
TUTELA CAR
EXPERYA
Contractual Technical
Reference N F178.B06
Juntas homocinticas
lado rueda
Juntas homocinticas
lado diferencial
TUTELA GI/E
Contractual Technical
Reference N F001.C94
Direccin asistida
hidrulica
TUTELA TOP 4
Contractual Technical
Reference N F001.A93
Frenos y mandos
hidrulicos del
embrague
Lquidos y
lubricantes originales
Aplicaciones
Protector para
radiadores
PARAFLUUP (*)
Contractual Technical
Reference N F101.M01
Porcentaje de empleo:
50% agua desmineralizada 50% PARAFLUUP (**)
Aditivo combustible
TUTELA DIESEL
ART
Contractual Technical
Reference N F601.L06
Lquido para
lavaparabrisas/
lavaluneta
TUTELA PROFESSIONAL SC 35
Contractual Technical
Reference N F201.D02
Se utiliza puro o
diluido en los sistemas
limpialavaparabrisas
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
211
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
212
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible, indicados en la siguiente tabla, se han definido basndose en pruebas
de homologacin establecidas por las Directivas Europeas.
Para medir el consumo se efectan los procedimientos siguientes:
ciclo urbano: empieza con un arranque en fro seguido de una conduccin que simula el uso del vehculo en
el trfico urbano;
ciclo extraurbano: se simula el empleo del vehculo en el trfico extraurbano con frecuentes aceleraciones
en todas las marchas; la velocidad del trayecto oscila entre 0 y 120 km/h;
ciclo mixto: se determina ponderando aproximadamente el 37% del ciclo urbano y el 63% del ciclo
extraurbano.
ADVERTENCIA El tipo de trayecto, el estado del trfico, las condiciones atmosfricas, la forma de conducir,
el estado general del vehculo, el nivel de equipamiento/dotaciones/accesorios, el uso del climatizador, la carga
del vehculo, la presencia de baca en el techo o cualquier situacin que afecte a la penetracin aerodinmica
o la resistencia al avance conllevan valores de consumo diferentes a los establecidos.
Consumo segn la directiva europea vigente (litros x 100 km)
Versiones
1.3 Multijet 75 CV
Urbano
Extraurbano
Mixto
5,5
3,7
4,4
EMISIONES DE CO2
Los valores de emisin de CO2, indicados en la siguiente tabla, se refieren al consumo mixto.
Versiones
1.3 Multijet 75 CV
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
213
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
fig. 183
214
F0T0376
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE ALFABTICO
215
Pide a tu mecnico
Pagine_ITA.indd 1
18-05-2005 11:53:40
Pagine_ITA.indd 4
SELENIA MULTIPOWER
Aceite ideal para la proteccin de los motores gasolina de
la nueva generacin, incluso en condiciones extremas,
tanto de climatologia como de funcionamiento.
Garantiza una reduccin de consumo del carburante.
(Energy conserving) y es idoneo incluso para
motorizaciones alternativas.
SELENIA SPORT
Lubricante totalmente sinttico que satisface las
exigencias de los motores de altas prestaciones.
Estudiado para proteger el motor incluso en situaciones
de alto esfuerzo trmico, evita los sedimentos en la
turbina, obteniendo el mximo de las prestaciones en
condicin de seguridad total.
La gama Selenia se completa con Selenia StAR
Pure Energy, Selenia Racing, Selenia K, Selenia WR,
Selenia 20K, Selenia 20K AR.
Para ulteriores informaciones relativas a los productos
Selenia, consuitar el sitio www.selenia.com
18-05-2005 11:54:19
NOTAS
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
ndice
Alfabtico
ABS ............................................... 74
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE
ALFABTICO
222
Batera
Sustitucin .............................
Batera (recarga).........................
Batera (testigo recarga baja) ..
Bloqueo de direccin.................
Bolsa de herramientas ..............
Brake Assist .................................
Bujas (testigo
precalentamiento/avera
precalentamiento.....................
180
165
124
12
136
75
128
120
39
113
116
69
70
187
187
186
55
Cinturones de seguridad
desabrochados.......................... 126
Cinturones de seguridad
Uso ........................................... 90
Climatizador manual .................. 41
Combustible (testigo
reserva) ...................................... 128
Compartimento
portaobjetos .............................. 54
Comprobacin y
restablecimiento presin ....... 144
Condiciones de uso .................. 119
Consejos para prolongar la
duracin de la batera ............. 181
Consumo de combustible........ 212
Control de los niveles .............. 173
Corrector de orientacin de
faros ............................................. 72
Cuadro de instrumentos........... 4
Cuentarrevoluciones.................. 13
Cdigos motor........................... 193
Datos de identificacin............ 191
Dead Lock .................................... 8
Desactivacin manual airbag
frontal y lateral......................... 107
Difusores centrales y
laterales....................................... 38
Dimensiones ............................... 202
35
76
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
125
118
SEGURIDAD
72
72
129
179
179
88
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
129
46
114
122
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
196
DATOS TCNICOS
131
158
162
NDICE
ALFABTICO
223
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE
ALFABTICO
224
Fusibles
(sustitucin) ............. 157-158-162
Gato............................................. 135
Grupos pticos delanteros...... 148
Grupos pticos delanteros
(sustitucin de las
lmparas) ................................... 148
Grupos pticos traseros.......... 150
Grupos pticos traseros
(sustitucin de las
lmparas) ................................... 150
Guantera....................................... 54
Hill Holder (sistema) ................ 76
Inactividad prolongada del
vehculo...................................... 121
Indicador nivel de
combustible................................ 13
Indicador temperatura
lquido de refrigeracin
motor .......................................... 14
Instalacin de dispositivos
elctricos/electrnicos ............ 85
Instrumentos de a bordo.......... 13
Interiores ..................................... 189
Intermitentes ........................ 46-149
Testigo indicador
intermitente izquierdo ........ 132
Luces de carretera/luces de
Testigo intermitente
derecho .................................. 132 cruce (sustitucin de las
lmparas) ................................... 148
Intermitentes (sustitucin
de las lmparas) ............... 149-151 Luces de cruce ............................ 45
Luces de cruce/luces de
Kit de reparacin rpida de
carretera .................................... 148
los neumticos Fix&Go
Luces de emergencia.................. 53
Automatic................. 140-142-144
Luces de estacionamiento ........ 45
Las llaves
Luces de freno (sustitucin
de las lmparas)........................ 151
Llave con mando a
distancia................................... 6 Luces de la matrcula ................ 152
Llave mecnica ....................... 6 Luces de la matrcula
(sustitucin de las
Solicitud de mandos a
distancia adicionales ............. 8 lmparas) ................................... 152
Lavaluneta..................................... 48 Luces de marcha atrs
(sustitucin de las
Limpialuneta.......................... 48-184 lmparas) ................................... 151
Limpiaparabrisas................... 47-184 Luces de posicin/antiniebla
Limpieza de las ventanillas ........ 47 traseras (sustitucin de las
lmparas) ................................... 151
Llantas y neumticos................. 197
Luces de posicin ................ 45-148
Luces antiniebla.................... 53-150
Testigo .................................... 132
Testigo .................................... 132
Luces de posicin
Luces antiniebla (sustitucin
(sustitucin de las
de las lmparas)........................ 150 lmparas) ................................... 148
Luces antiniebla traseras........... 53 Luces exteriores ......................... 45
Testigo .................................... 132 Luces exteriores (testigo
Luces de carretera...................... 45 avera) ......................................... 130
Luces tercera luz de freno....... 152
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE
ALFABTICO
225
CONOCIMIENTO DEL
VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TCNICOS
NDICE
ALFABTICO
226
Sistema de inyeccin
(testigo avera).......................... 127
Sistema EOBD............................. 80
Sistema Fiat CODE .................... 5
Sistema MSR ................................ 78
Sistema Traction Plus................. 79
Solicitud de mandos a
distancia adicionales ................. 8
Suspensiones............................... 196
Sustitucin de la batera........... 180
Sustitucin del aerosol ............. 144
Sustitucin de la escobilla
del limpialuneta ........................ 185
Sustitucin de la lmpara
exterior............. 148-149-150-152
Sustitucin de la lmpara
interior ....................................... 153
Sustitucin de la pila de la
llave con mando a distancia.... 8
Sustitucin de las escobillas
del limpiaparabrisas ................. 185
Sustitucin de una
lmpara .............................. 145-146
Sustitucin de una rueda . 134-135
Tabla de fusibles de la
centralita del motor................
Tamao.........................................
Tapn del depsito de
combustible................................
Testigo airbag del
pasajero/airbags laterales
desactivados..............................
Testigo avera alarma.................
Testigo avera luces
exteriores ..................................
Testigo avera
precalentamiento bujas .........
Testigo avera sensores de
aparcamiento ............................
Testigo avera sistema ABS ......
Testigo avera sistema de
proteccin vehculo (Fiat
CODE).......................................
Testigo avera sistema
ESP/Traction Plus .....................
Testigo de avera airbag ............
Testigo de avera del sistema
de inyeccin/avera del
sistema de control motor
EOBD .........................................
Tabique ........................................ 31 Testigo de avera EBD...............
Tabla de fusibles de la
Testigo de desgaste pastillas
centralita del habitculo......... 162 de frenos....................................
161
202
86
123
129
130
128
131
125
129
125
123
127
125
131
Testigo de precalentamiento
de las bujas ...............................
Testigo de presencia agua en
el filtro de gasleo...................
Testigo de reserva
combustible...............................
Testigo de sealizacin
avera general............................
Testigo indicador
intermitente izquierdo............
Testigo insuficiente presin
de aceite motor .......................
Testigo intento de robo ...........
Testigo intermitente
derecho ......................................
Testigo limpieza DPF (filtro
de partculas) en curso...........
Testigo luces antiniebla.............
Testigo luces antiniebla
traseras ......................................
Testigo luces de posicin .........
Testigo lquido de frenos /
freno de mano ..........................
Testigo lquido de
refrigeracin motor.................
Testigo recarga baja de la
batera ........................................
Testigos y mensajes ...................
Tipos de lmparas......................
CONOCIMIENTO
DEL VEHCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIN
INDICADORES Y
MENSAJES
132
127
132
EN CASO DE
EMERGENCIA
132
132
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
122
124
124
122
146
DATOS TCNICOS
NDICE
ALFABTICO
227
Fiat Group Automobiles S.p.A. - Customer Services - Technical Services - Service Engineering
Largo Senatore G. Agnelli, 5 - 10040 Volvera - Turn (Italia)
Publicacin n 603.81.814 - 07/2010 - I Edicin
DUCATO UM SPA
11-04-2007
13:39
Pagina 1
ESPAOL