Beca Presidente
Beca Presidente
Beca Presidente
Contenido
Presentacin
............................................................................................................................................
11
Entrevista:
Educacin
Convocatorias
.......................................
41
Prestigiosa
Presencia
en medios de comunicacin.......................................................................... 68
Ceremonia de reconocimiento
y despedida de becarios
en Palacio de Gobierno.
Presentacin
La apuesta del actual gobierno: Trascender con
la ampliacin y desarrollo de las capacidades
profesionales que estn al servicio del pas.
10
Entrevista
"Brindamos
especializaciones en pases
con alto avance cientfico"
El viceministro de Gestin Institucional del Ministerio deEducacin,
Fernando Bolaos, nos habla sobre la Beca Presidente de la Repblica y
explica sobre esta apuesta del gobierno por dotar al pas de profesionales
con especializacin en el extranjero para contribuir con el desarrollo del Per.
14
El Ministerio de Educacin
tiene previsto otorgar
1000 becas de posgrado
internacional en el 2014,
afirma el Viceministro
Fernando Bolaos.
Situacin del
posgrado en el Per
Los estudios de maestra y doctorado son mayormente autofinanciados y solo
acceden aquellos que cuentan con suficientes recursos, excluyendo a quienes
no lo tienen. La Beca Presidente de la Repblica busca reducir esa brecha.
18
19
20
La educacin superior y
los programas de becas de
posgrado en Amrica Latina
El mundo actual requiere cada vez ms de altos niveles de capacitacin y
los pases de Latinoamrica apuestan por mejorar las capacidades de sus
profesionales.
Chile
Investigaciones sobre el capital humano en Chile (Brunner y Elacqua 2003),
dieron cuenta de conclusiones que
conllevaron al planeamiento y concrecin de polticas educativas para
el financiamiento en educacin superior. Si todos los trabajadores chilenos
alcanzaran 12 aos de educacin, la
proporcin de la fuerza de trabajo que
gana menos de un dlar por da (dlar
de valor internacional equivalente) se
reducira a la mitad.
De acuerdo a simulaciones economtricas,
si Chile pudiera situarse entre el 10% de
pases de mejor rendimiento en educacin,
junto con llevar los mecanismos de intermediacin financiera a ese mismo nivel de
excelencia, el crecimiento de la economa
podra incrementarse en casi tres puntos
porcentuales respecto a la tasa observada
durante los ltimos 15 aos.
Si la calidad de la educacin chilena estuviera a la altura de su ingreso per cpita,
24
Uruguay
El sistema universitario de educacin
superior de Uruguay es bastante joven
y se cre con miras a solucionar insuficiencias en su sistema acadmico: una
nica universidad pblica (Universidad
de la Repblica, UDELAR), divergencias
entre los factores pblicos y privados, el
surgimiento en los aos noventa de un
subsector privado universitario y la falta
de control de calidad del mismo por parte del estado (Peb y Collazo 2004).
El Sistema Nacional de Becas de Uruguay
es promovido por la Agencia Nacional
25
Costa Rica
A pesar de su lugar entre los cinco primeros pases latinoamericanos en el ranking de economa del conocimiento y del
crecimiento en nmero de instituciones
de nivel superior, la tasa de matrcula
de educacin terciaria es de 25,3%, que
representan 22 puntos porcentuales menos que la media de los pases de desarrollo humano alto (43,2%). Adems, hay
una desproporcin considerable en las
oportunidades de acceso a la educacin
superior, pues la tasa de asistencia de
los quintiles superiores es mucho mayor
que la de los quintiles de menor ingreso
(Brunner and Ferrada Hurtado 2011).
Entre los sistemas de becas de posgrado
se encuentran:
Beca Lderes para el Cambio, que busca apoyar a personas sobresalientes de
Latinoamrica y dirigida al programa de
Maestra en Administracin de Empresas
(MBA, por sus siglas en ingls). El objetivo es apoyar a personas modelo, lderes
Brasil
Una universidad de investigacin es
aquella que demuestra que hace investigacin cientfica como objetivo principal
y presenta por lo menos 15 programas
de doctorado y 50 defensas de tesis por
ao en estos programas. Brasil, en el
2008, tena 23 universidades que cumplan con estos criterios, 20 pblicas y 3
privadas, que representaban el 77% de
las tesis de doctorado defendidas en el
pas. El crecimiento de su matrcula aument del 1,3% el ao 1996 al 17% el
2000 debido sobre todo al crecimiento
del sector privado.
La oferta de cupos para la educacin superior ha sido irregular desde la Ley de
Directrices y Bases de la Educacin (LDB)
de 1996. Anteriormente, el ingreso a
instituciones de educacin superior se
haca por medio de un examen de admisin. Dicho examen deba abarcar desde
cultura general hasta los contenidos dados en la enseanza media. La ley anterior estableca tambin que el examen
27
Argentina
En el nivel de grado, hay ausencia de
definicin de vacantes, a excepcin de
la carrera de medicina que incorpor mecanismos ms selectivos tras la
evaluacin de la Comisin Nacional de
Evaluacin y Acreditacin Universitaria,
CONEAU. A nivel de posgrado, los cupos
tienen una mayor presencia, tomndose en cuenta, adems de un examen
de ingreso, el promedio de la carrera
de grado, la presentacin de cartas de
recomendacin de profesores y los resultados de las entrevistas realizadas a
cada estudiante. Los resultados de este
proceso definen no slo si el estudiante
ingresar a la carrera sino sus posibilidades de obtener una beca.
En cuanto al financiamiento econmico,
en el ao 2005 se dio la Ley del Finan29
cial y total. Los requisitos para ser beneficiario, en ambas modalidades son los
siguientes: contar con ttulo de grado:
ser funcionarios en actividad en organismos pblicos nacionales, o municipales,
o alumno de algn programa de posgrado relacionado a la gestin pblica, o ser
docente de grado o de postgrado en materias relacionadas con la gestin pblica o, por ltimo ser miembro activo de
organizaciones no gubernamentales que
realicen actividades comprobables de inters pblico.
La Universidad Nacional de Crdoba
cuenta con becas de doctorado y maestra, siendo de dos tipos: el primer tipo,
destinado a iniciar los estudios de doctorado, el segundo tipo, destinado a
finalizar estudios de doctorado y maestra. Se les da prioridad a los egresados
de universidades nacionales.
Entre los requisitos, figuran el ser graduado universitario, el residir en la ciudad de Crdoba, el no tener ms de 32
aos al momento de presentar la solicitud y el haber aprobado el ltimo curso
de la carrera de grado.
Cuentan con las becas para maestra
y doctorado Jos A. Etenssoro, que se
crearon con la conviccin de que la participacin argentina en un mundo cada vez
ms integrado est unida a la capacidad
Inclusin en
educacin superior
La democratizacin de la educacin se traduce en el ejercicio del derecho
de aprendizaje a travs del acceso a los centros de estudios superiores,
independientemente de las diferencias individuales.
La desigualdad social ejerce una gran influencia en las limitaciones de desarrollo de una sociedad en dimensiones que
incluyen: la limitada participacin en las
actividades econmicas, la carencia de
ingresos, la limitada acumulacin de capital, el nivel bajo de interaccin entre
los sectores sociales y la tendencia continua de desigualdad entre las sociedades
(Aponte-Hernndez 2008).
El trmino inclusin hace referencia a una
aceptacin de la existencia de una desigualdad social que necesita ser revalorizada. Esto, aplicado al mbito educativo, alude a una democratizacin de la educacin,
que se traduce en el ejercicio del derecho
de aprendizaje por parte de todos, independientemente de sus diferencias individuales (Chiroleu 2009).
Superar las desigualdades, entonces, va
ms all de la ampliacin de oportunidades. Es necesario tomar en cuenta las
32
Beca Presidente
de la Repblica
Es una estrategia de inclusin social en educacin superior que tiene como
objetivo fortalecer el capital humano para mejorar el alcance en
la investigacin cientfica, tecnolgica y la innovacin.
La Beca Presidente de la Repblica tiene
por finalidad contribuir en la generacin
de investigadores de alta calidad que
contribuyan al desarrollo del pas, financiando estudios de maestras y doctorados a aquellos profesionales que tienen
alto rendimiento acadmico e insuficiencia econmica.
Esta beca se sustenta en la necesidad de
contribuir a la consolidacin de un sistema de posgrado que obedezca a la demanda de formacin de profesionales
para una alta competencia cientfica e
innovadora orientada al desarrollo sostenido del pas.
Misin
Financiar estudios de posgrado para graduados con alto rendimiento acadmico
34
Visin
En el 2021 se contar con un contingente de investigadores de alta calidad en el
rea de ciencia y tecnologa que contribuyen al desarrollo en las regiones ms
pobres.
Principios
Calidad: Con la finalidad de incrementar la cualificacin profesional del recurso humano en el pas, el Estado
peruano consider la necesidad de
financiar becas en instituciones educativas superiores que se encuentren
35
Inclusin: Este principio parte de la nocin de que las oportunidades de acceso a los estudios de posgrado no son las
mismas para todos los profesionales.
Aquello debido a la presencia de factores de vulnerabilidad que obstaculizan
sus posibilidades de mejora profesional. Es por ello que la Beca Presidente
de la Repblica se orienta en la mejora
del acceso a los estudios de posgrado
de los profesionales que cuentan con
un alto rendimiento acadmico e insuficiencia econmica, mediante el otorgamiento de 1000 becas en el primer
ao y manteniendo una proyeccin de
5000 becas a partir del 5 ao. De esta
manera, se garantiza la ampliacin de
cobertura del pblico objetivo.
Integralidad: De acuerdo al Censo Nacional Universitario, el 86,9% de estudiantes de posgrado autofinancia sus
estudios, por lo que la integralidad en
la beca exige cubrir financieramente
los costos directos e indirectos de los
estudios de posgrado comprendidos
en el acceso, permanencia y culminacin de los estudios de maestra y doctorado. Aquello con la finalidad de que
36
Objetivo general
La Beca Presidente de la Repblica tiene
por objetivo fortalecer el desarrollo del
capital humano peruano en el extranjero
y mejorar el alcance y calidad de la educacin, investigacin cientfica, tecnolgica y la innovacin. Y en consecuencia
fortalecer el desarrollo del pas desde la
perspectiva de la inclusin social con nfasis en las reas de ciencia y tecnologa
que contribuyan al desarrollo nacional,
regional y local.
Objetivos especficos
Otorgar becas para estudios de posgrado en maestras y/o doctorados en las
mejores universidades del extranjero.
Pblico objetivo
La Beca Presidente de la Repblica est dirigida a profesionales con grado acadmico
37
Beneficios de la beca
Aranceles y costo anual de estudios:
Financiamiento total de los derechos
acadmicos, correspondiente al desarrollo de la maestra y/o doctorado hasta la
culminacin de los estudios. Adems de
los gastos administrativos universitarios
para la obtencin del grado correspondiente de Magister y Doctor.
Subvencin econmica por concepto de
materiales de estudio: El importe de lo que
se generar por este concepto fue establecido anualmente por el Pronabec de acuerdo
al marco presupuestal aprobado para la beca.
Subvencin para gastos de alimentacin y alojamiento anual: Se les brindar
subvencin por concepto de alimentacin y alojamiento a los becarios en los
pases donde realicen sus estudios.
Subvencin por gastos de movilidad
interna anual: Se le otorgar a los beneficiarios de la beca una subvencin por
conceptos de movilidad interna en los
pases de estudio.
38
Derechos y obligaciones
De los becarios
Recibir un trato respetuoso y digno, sin
discriminacin alguna.
Contar con la informacin necesaria,
de manera clara y oportuna.
Recibir la atencin y el apoyo econmico sin costo alguno.
Del Pronabec
Realizar la seleccin de los becarios
peruanos, dentro de los plazos legales
determinados.
Atender oportunamente las solicitudes
de las becas.
Evaluar los procedimientos existentes para
la asignacin de las becas de postgrado.
Conformar la relacin nominal de los
beneficiarios y entregarla oportunamente a las entidades acadmicas ejecutoras de las becas de posgrado.
Gestionar los recursos econmicos
para los beneficiarios, segn lo estipulado en los convenios internacionales.
Conceder la subvencin del concepto
total o parcial de la beca del estudiante
segn los plazos descritos en los convenios de colaboracin internacional
y realizar el pago mensual o anual dependiendo la situacin financiera establecida en el convenio.
39
Convocatorias de Beca
Presidente de la Repblica
Durante el ao 2013 se realizaron cuatro convocatorias y se han
adjudicado 710 becas a igual nmero de profesionales provenientes
de todas las regiones del pas.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del capital humano peruano en el
extranjero y mejorar el alcance y calidad
de la educacin, investigacin cientfica
y tecnolgica y la innovacin, durante el
ao 2013 se realizaron cuatro convocatorias de la Beca Presidente de la Repblica, desde la perspectiva de la inclusin
social, con nfasis en las reas de ciencia
y tecnologa que contribuyan al desarrollo nacional, regional y local.
Dichas becas se otorgaron para realizar
estudios en instituciones internaciona-
40
les de educacin superior y que han estado ubicadas, en los ltimos cinco aos,
dentro de las 400 mejores universidades
del mundo segn las clasificaciones de
QS World University Rankings, Academic
Ranking of World Universities y Times Higher Education World University Ranking.
Como resultado de las cuatro convocatorias realizadas por el Pronabec, se ha
otorgado becas a 710 profesionales peruanos para realizar estudios de maestra y doctorado en las ms prestigiosas
y reconocidas universidades del mundo.
41
445
42
Chile
Colombia 9
129
40
45
Mxico
EEUU 3
Doctorado
Argentina 195
Brasil
Alemania 1
Holanda 1
Becarios en el mundo
28
Espaa 339
Francia 6
Reino Unido 10
Becarios en el mundo
Australia 123
Maestra
665
265
43
Amrica
Piura
24
Europa
Tumbes
4
Oceana
Institucin
Loreto
14
Amazonas
7
Lambayeque
20
San Martin
9
Cajamarca 21
La Libertad
40
Ancash
30
Hunuco
17
Ucayali
9
Pasco 4
Lima
214
Junn
33
Madre de Dios
2
Callao
15
Huancavelica
9
Ica
17
Ayacucho 10
Apurimac
24
Cusco
49
Puno
36
Arequipa
68
Moquegua
9
Tacna
25
44
TOTAL
(*) Times Higher Education World University Rankings 2013-2014
Pais
QS World University
Ranking 2013
EEUU
EEUU
EEUU
Brasil
Chile
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Mxico
Argentina
Argentina
Colombia
7
44
85
127
166
209
215
223
274
279
317
321
325
Reino Unido
Holanda
Francia
Reino Unido
Espaa
Espaa
Espaa
Alemania
Francia
Espaa
Espaa
Espaa
Espaa
Espaa
Francia
Reino Unido
Francia
Espaa
Espaa
Espaa
4
74
112
130
177
178
195
208
214
216
281
315
317
345
355
369
390
351-400
351-400
351-401
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
Australia
27
31
43
52
84
104
263
272
279
284
341
341
351
380
390
Total
Becarios
1
1
1
23
37
110
2
60
4
34
25
17
4
319
5
1
2
2
31
40
29
1
1
41
2
22
8
16
1
1
2
29
35
39
308
1
6
13
10
1
1
18
1
10
5
1
2
2
7
5
83
710
45
Prestigiosa Universidad de
Stanford abre sus puertas
a becario peruano
Luis Alfredo Ceferino Rojas
Ingeniera Civil
Universidad Nacional de Ingeniera
Becario de la Maestra Ingeniera Estructural y Geotecnia
Standford University de los Estados Unidos
46
La Beca Presidente
de la Repblica es un
reconocimiento al esfuerzo de
los jvenes profesionales.
me daba mucha alegra y a la vez tristeza porque mi esposo trabaj en una poca en el Cusco y no poda participar de
sus logros, mi hijo siempre se esforzaba
por sacar buenas notas, recuerda.
Adems del curso de matemticas, a Luis
le gustaba la fsica, la qumica, y la historia le pareca un curso muy interesante.
Nos confiesa: Mi naturaleza era ver las
matemticas de un modo distinto, si haban tareas de este curso nunca las haca
por obligacin, para m significaba descubrir la verdad de las cosas.
Su carcter tranquilo no le impidi participar de los juegos de fulbito en una
losa deportiva muy cerca de su casa, en
donde comparta sus ratos libres con los
amigos de su barrio y de la universidad.
Al terminar el colegio se prepar durante
un ao en una academia preuniversitaria.
En el 2007 ingres a la carrera de Ingeniera
Civil en la Universidad Nacional de Ingeniera donde ocup el segundo lugar. Este fue
otros de sus logros, nos comenta su madre.
Durante la poca universitaria siempre destac entre sus compaeros, ah desarroll
aptitudes mediante el apoyo de actividades
extracurriculares. Al finalizar su carrera en el
ao 2011 ocup el primer puesto de su promocin, por ello en su ceremonia de graduacin, en enero del 2012, tuvo el honor
49
Aspiraciones profesionales
Est muy agradecido, y comenta que muchos de sus profesores que fueron becados para estudiar en el extranjero lo hicieron con ayuda de organismos como la
Organizacin de las Naciones Unidas o la
Organizacin de Estados Americanos, pero
51
Reflexin
"Creo que los resultados de una exitosa
educacin son una combinacin de habilidad con responsabilidad; la habilidad es
algo que se puede construir en el camino
pero hay que ser disciplinado. Esto fue definitivo en mi vida. Yo le he dedicado mucho tiempo a los estudios, me gusta plantearme retos, eso da sus frutos", indica.
Nos dice: Yo no nac en el seno de una
familia pudiente, por eso siempre me
52
La carta de aceptacin
Luis Alfredo, fiel a sus ambiciones acadmicas, nos revela que siempre se interes
en ampliar sus conocimientos en una ins-
La Universidad de Stanford
La Universidad Leland Stanford Junior,
conocida como Universidad Stanford,
ubicada en Palo Alto, es una universidad
privada, considerada como una de las
ms prestigiosas de los Estados Unidos
y del mundo. Fundada el 11 de noviembre de 1885, abri sus puertas oficialmente el 1 de octubre de 1891, con un
total de 559 estudiantes y 15 docentes.
Stanford ha sido la cuna de empresas
tcnicas y cientficas tan importantes
como Hewlett-Packard, Cisco Systems,
VMware, Yahoo!, Google y Sun Microsystems.
53
La vida da muchas
oportunidades
Hctor Vladimir La Cruz Flores
Ingeniera Forestal
Universidad Nacional del Centro del Per
Becario de la Maestra Ingeniera Sanitaria y
Ambiental Universidad de Buenos Aires, Argentina
54
Viv la violencia del terrorismo que exista en los aos 80. An recuerdo los
toques de queda, los dinamitazos, los
sonidos de balas y viviendo con esa in-
Adems es interesante compartir nuestra cultura con cada uno de mis compaeros. Con respecto al tema acadmico,
los profesores son muy puntuales y preparados; la mayora trabaja en una empresa estatal o privada.
La vida da muchas oportunidades y hay
que aprovecharlas. Hay que explotar al
mximo nuestras capacidades y ubicar a
nuestro pas en el sitial que le corresponde, con nuevos conocimientos e ideales
de desarrollo. Nosotros como profesionales visionarios debemos lograr un emprendimiento global sostenible y sustentable en busca de economas verdes.
Destaco el esfuerzo que hace el Estado
para que ahora yo est aqu, aprendiendo
nuevas tcnicas y conocimientos, por eso
agradezco al gobierno del Per y al presidente Ollanta Humala, quien est cumpliendo con sus promesas, con responsabilidad y compromiso con su pueblo.
Si hay algo que nunca olvido es cmo
pas mi vida de nio. Ahora eso cambi.
Espero revertir todos mis conocimientos
aprendidos, a travs de mi trabajo y enseanza a los nuestros, en mi Per.
57
Al llegar a la Universidad de
de postulacin me di el tiempo
58
Hunuco
Ingeniero Metalrgico
Universidad Nacional Faustino Snchez Carrin
Becario de la Maestra Explotacin de datos
y Gestin del conocimiento
Universidad Austral, Argentina
Lima
Ingeniera Econmica y de Negocios
Universidad Cientfica del Sur
Becario de la Maestra
Economa del Desarrollo
Universidad de Queensland, Australia
herramienta en la universidad y
Lima
Ingeniero Pesquero Acuicultor
Universidad Federico Villarreal
Becaria de la Maestra Ciencias y Gestin Marina
Universidad de Macquarie, Australia
Junn
Arquitectura
Universidad Peruana Los Andes
Becario de la Maestra Proyectos Urbanos
Pontifica Universidad Catlica de Chile
59
Al incorporarme a la universidad
de Argentina, es para m un
privilegio. La experiencia es
personales y profesionales. Me da
impresin al incorporarme a la
seleccionado me convierte en
dnde vengo.
oportunidad.
compartmosla.
Javier ngel Ayunta Maquera
Puno
La Libertad
San Martn
Zootecnia
Universidad Nacional de Trujillo
Becario de la Maestra Produccin Animal
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Ingeniera de Sistemas
Universidad Nacional de San Martn
Becario de la Maestra Ingeniera en Telecomunicaciones
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Ingeniera Industrial
Universidad Nacional del Santa
Becario de la Maestra Agro negocios y Alimentos
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Ancash
Un da viernes 29 de febrero,
en el extranjero en condicin de
a la presentacin de un trabajo:
Pronabec y ah encontr mi
60
Hunuco
Huancavelica
Piura
Ica
Educacin
Universidad Nacional Hermilio Valdizn
Becario de la Maestra Educacin Mencin Informtica
Educativa Universidad de Chile
61
Mand
decenas
de
correos
Ancash
Tacna
Ingeniera electrnica
Universidad Tecnolgica del Per
Becario de la Maestra Ingeniera en Telecomunicaciones
Universidad de Buenos Aires, Argentina
me quedar la satisfaccin de
nacionalidades. La experiencia
un futuro mejor.
Lima
Educacin Secundaria
Universidad Nacional Sedes Sapientiae
Becario de la Maestra Enseanza de Ingls para Hablantes
de Otros Idiomas
Universidad La Trobe, Australia
Cusco
Ingeniera Zootecnia
Universidad Nacional De San Antonio Abad
Becario de la Maestra Produccin animal
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Cusco
Ingeniera Industrial
Universidad Nacional Amaznica de Madre De Dios
Becario de la Maestra Ingeniera de Alimentos
Universidad de Sao Paulo, Brasil
62
La Libertad
63
He llegado a comprender lo
Al incorporarme a la Universidad
hacer algo por nuestro pas, por los nuestros, por los
que queremos.
gracias al Pronabec.
tomemos.
Rigoberto Malca La Rosa
Ricardo Rafael Soto Ramrez
Lima
Ingeniera de Telecomunicaciones
Universidad Nacional Federico Villareal
Becario de la Maestra Ingeniera en Telecomunicaciones
Universidad de Buenos Aires, Argentina
La Libertad
Ingeniera de Sistemas
Universidad Nacional de Trujillo
Becario de la Maestra Explotacin de Datos y Gestin del
Conocimiento
Universidad Austral, Argentina
Cusco
Ingeniera de Sistemas
Universidad Nacional de San Agustn
Becario de la Maestra Ciencias de la Computacin y
Matemticas Computacional
Universidad de Sao Paulo, Brasil
Al ganarme la beca no lo
fortaleza y perseverancia. Ya en
Ingeniera Industrial
Arequipa
Ingeniera de Sistemas - Universidad Nacional de San Agustn
Becario de la Maestra Ciencias de la Computacin y
Matemtica Computacional
Universidad de Sao Paulo, Brasil
64
Puno
Enfermera - Universidad Nacional del Altiplano
Becario de la Maestra Envejecimiento y Calidad de Vida
Universidad de Chile
Ica
Bachiller en Ingeniera Civil
Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Becario de la Maestra Ingeniera
Deakin University, Australia
65
constantemente. Al principio
es recompensado, as que al
incorporarme a la universidad me
y ser ms competitivo.
Hunuco
Enfermera
Universidad Nacional Hermilio Valdizn
Becario de la Maestra Efectividad Clnica
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Lima
Ingeniera Zootecnia
Universidad Nacional Agraria de la Selva
Becario de Maestra Agronegocios
Universidad Austral, Argentina
Ingeniera Civil
Universidad Ricardo Palma
Becario de la Maestra Ciencias de la Ingeniera
Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia
oportunidad en el Pronabec.
en representacin de los
becarios, en la ceremonia de
Tacna
Ingeniera Agrnoma
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Becario de Maestra Agronegocios
Universidad Austral, Argentina
66
Cajamarca
Arequipa
Lima
Ingeniera Agrnoma
Universidad Pedro Ruiz Gallo
Becario de la Maestra Gestin y Planificacin Ambiental
Universidad de Chile
Ingeniera Industrial
Universidad Catlica de Santa Mara
Becario de la Maestra Ingeniera de Gestin
Universidad de Macquarie, Australia
Administracin
Universidad San Martn de Porres
Becario de la Maestra Gestin de Proyectos
Universidad de Adelaida, Australia
67
Presencia
en medios de
comunicacin
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86