Sociología Juridica
Sociología Juridica
Sociología Juridica
Resumen de
SOCIOLOGA JURDICA
M.P.O.
Movimiento Popular Organizado
NDICE
UNIDAD I: INTRODUCCIN. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO SOCIOLGICO .......................... 7
Ramn Soriano ................................................................................................................................... 6
La sociedad y el derecho en la mirada de los clsicos ........................................................................ 6
Karl Marx ............................................................................................................................................. 6
Herbert Spencer ................................................................................................................................ 10
mile Durkheim ................................................................................................................................. 13
Max Weber ........................................................................................................................................ 17
Richard Gelles y Anne Levine............................................................................................................ 26
La construccin del conocimiento sociolgico: la sociologa como ciencia ...................................... 26
El papel de la teora en la investigacin sociolgica ......................................................................... 27
Principales orientaciones tericas .................................................................................................... 28
La interaccin entre la teora y la investigacin: las tcnicas de investigacin ................................ 35
Ramn Soriano
En la obra marxista convive una sociedad real dividida en clases y una sociedad futura sin clases.
a) La lucha de clases y el predominio de las clases dominantes en la sociedad real:
La sociedad histrica es una sucesin de clases antagnicas y divididas que se suceden en la
posesin del poder, al servicio de sus respectivos intereses y beneficios. Para Marx, en la sociedad
real haba una jerarquizacin social, en el que las clases dominantes, y dominadas, y donde se
produce una identificacin entre las clases dominantes, ideologas y aparato jurdico-estatal.
En la descripcin de la estructura de la sociedad Marx fue demasiado ingenuo y simplista al
establecer categoras cerradas. Para l la sociedad estaba dividida en 2 grupos antagnicos -los
burgueses y los proletarios-, que subsistiran enfrentados hasta la supresin de clases y la
implantacin de la sociedad comunista. El anlisis poltico marxista de las clases sociales es el de la
HERBERT SPENCER
La teora evolucionista
10
Ramn Soriano
Spencer estableci una analoga entre la sociedad y un organismo: como el organismo de un ser
vivo la sociedad es un conjunto de rganos, con funciones especficas, coordinadas por una
direccin nica. Estableci una equivalencia entre la evolucin biolgica y la evolucin social,
llevndole a defender algunas tesis desacertadas por el prurito de mantener esta analoga,
adems de impedirle un pensamiento ms libre. Traza el socilogo un paralelismo entre la
sociedad y el organismo vivo:
a. Ambos aumentan de masa con el crecimiento, en el caso del ente social, porque crece o se
le aaden nuevos grupos.
b. Ambos presentan un aumento de la diferenciacin y heterogeneidad conforme van
creciendo, con el consiguiente aumento de la estructura y sus funciones.
c. Ambos presentan semejante organizacin, ya que poseen tres sistemas: nutritivo o
alimentario, regulador o directivo, y distributivo; el organismo vivo necesita de sustancias
alimenticias, de un centro regulador y de unos nervios de comunicacin y distribucin.
Igualmente, el organismo social necesita de un sistema econmico e industrial, un sistema
de gobierno e instituciones y un sistema de comunicaciones sociales.
El punto ms dbil del pensamiento social de Spencer es su analoga orgnica, a la igualdad entre
un organismo vivo y la sociedad. Spencer advirti la incongruencia de esa analoga al final de su
vida, observando una autonoma en la evolucin de la sociedad. As, lleg a distinguir entre la
sociedad y un organismo por:
a. la relacin de sus partes (dispersas o separadas en la sociedad, continuas en el
organismo),
b. por la localizacin de la consciencia (extendida en la sociedad, concentrada en una parte
del cuerpo en el organismo);
c. y por la finalidad (la bsqueda del bien de los individuos en la sociedad, la del bien del
agregado como un todo, en el organismo).
Spencer era partidario de una filosofa poltica radicalmente liberal y favorable al libre mercado, en
la que se esconda una ltima y no disimulada defensa del status quo histrico, de los pueblos y de
los individuos, sometidos, como todos los estratos ontolgicos, a la ley de la seleccin natural que
afectaba a todas las esferas del ser; y por ello se opuso Spencer fuertemente a las leyes de los
pobres de un Estado todava escasamente asistencial. La naturaleza y sus leyes deban transcurrir,
libres de toda clase de injerencias, siguiendo los imperativos de la seleccin natural. Entiende el
socilogo que una generacin no puede hipotecar el progreso de las futuras generaciones, y que a
11
Ramn Soriano
Sigue en este tema a Henry Maine, que traz la evolucin del derecho, desde las integradas
sociedades primitivas hasta las individualistas sociedades modernas, marcando un modelo
evolutivo general y simple.
Spencer aporta sus matices a este modelo general. Segn l, la sociedad ha evolucionado desde un
Estado militar, con estatus jerrquico y centralizado del poder, a un Estado industrial, con
posiciones reguladas por el contrato y con un poder ms difuso. En el Estado militar predominaba
el todo social, la colectividad, por encima de los individuos; en el Estado industrial los individuos
prevalecen sobre la sociedad.
Tambin el poder presenta rasgos diferenciados en ambas sociedades:
a. En la sociedad militar el poder es un poder central desptico con ilimitado arbitrio
poltico organizado sobre el principio de la cooperacin coactiva,
b. En la sociedad industrial el poder es un poder central democrtico representativo con
limitacin del arbitrio poltico, organizado sobre el principio de la cooperacin voluntaria.
La conquista de la sociedad industrial, que el socilogo positivamente, se significa en los derechos
de los individuos (los derechos de la libertad, tanto la libertad personal como la econmica).
El trnsito desde una sociedad antigua de talante militar a una sociedad moderna industrial
supone asimismo el cambio de lo indiferenciado y simple a lo heterogneo y complejo. En la
sociedad moderna la complejidad y heterogeneidad se acentan progresivamente en la medida
que aumenta la densidad de la poblacin y la divisin del trabajo.
Spencer se sita en esta reflexin sobre la sociedad distancindose de los socilogos europeos,
como Comte y sus discpulos, reacios a la consideracin de los derechos y garantas individuales,
as como los socialistas como Marx y sus seguidores, en los que crea ver un nuevo resurgir de la
voluntad del prncipe soberano y absoluto, representado ahora por la colectividad revolucionaria,
y a quienes criticaban sus proyectos de cambio y control de las leyes naturales de la evolucin.
12
Ramn Soriano
MILE DURKHEIM
Durkheim es el socilogo del mtodo, comparado con sus predecesores. En temprana edad
escribi Reglas del mtodo sociolgico, dando a entender que el mtodo es el prtico previo a la
buena investigacin.
El mtodo emprendido est sacado de la realidad social y dotado de reglas prcticas empricas.
Comte haba dado ya un vuelco a la investigacin social con su mtodo positivo, pero segua
siendo ste un punto de vista del observador externo, del teorico de la investigacin, si bien
cercano a los hechos. Durkheim no slo dir que hay que partir de los hechos sociales, sino que
adems estos deben ser tratados como cosas para poder construir una ciencia de la sociedad.
Los hechos sociales son elementos exteriores al individuo que de algn modo influyen y modelan
su comportamiento; exterioridad y coaccin son los elementos constitutivos de los hechos
sociales.
No son ideas o valores abstractos, sino manifestaciones que pueden ser observadas y medidas;
son lo bastante concretas para poder ser cuantificadas y verificadas. En consecuencia, estos
hechos sociales deben ser tratados como cosas.
La gran aportacin de Durkheim fue la de ver la importancia del hecho social como centro de la
investigacin social y que un hecho social se explicaba a travs de otro hecho social. Escogi para
su estudio fenmenos de gran resonancia y que tenan una consolidada explicacin psicolgica en
la doctrina oficial: el suicidio, la religin, el crimen.
-
En cambio el socilogo francs demostr que los tres fenmenos tenan entre s una estrecha
relacin: el ser producto de hechos sociales.
-
El suicidio traa causas de los vnculos sociales efectivos del suicida en su entorno social.
La religin: de la separacin que hacia la sociedad de ciertas cosas sagradas y que le servia
de smbolos.
El crimen: de la conciencia social comn.
13
Ramn Soriano
La obra de Durkheim, El suicidio, contiene todos los elementos que deben constituir una
investigacin emprica rigurosa:
a) Definicin del objeto de investigacin con claridad
b) Valoracin critica de la insuficiencia de las explicaciones dadas por la doctrina
c) Aportacin de nuevas pruebas estableciendo correlaciones entre ellas a la bsqueda de
una causa comn que explique el hecho social objeto de investigacin
La hiptesis de Durkheim era la demostracin de las implicaciones de los factores sociales en el
fenmeno del sucidio. Para conseguirlo tenia que demostrar primero la falsesad de las razones
manejadas en su poca para explicar este fenmeno. Y luego aportar pruebas concretas e
irrefutables de la veracidad de su hiptesis. La doctrina dominante en su poca achacaba el
suicidio a factores de orden psicolgico, fsico y caracterolgico. Tuvo que demostrar que las
tarsas de suicidio no tenan correspondencia con los tipos de enfermedades psquicas, ni con la
situacin geogrfica o el clima, asi como tampoco con la raza o etnia.
Descartando los factores no sociales, slo caba ya entrar en la consideracin de razones
sociolgicas. Y consecuente con su propsito relaciona la tasa de suicidios con una larga serie de
factores sociales. Una vez sealadas las situaciones de alto riesgo haba que identificar que rasgos
las unian y que razn podra explicar el fenmeno del suicidio. Esta razn no es otra cosa que el
grado de la cohesin o vnculo social, omnipresente en todas las situaciones reacias al suicidio.
14
Ramn Soriano
En una obra temprana, De la divisin del trabajo social, Durkheim establece una relacin entre tipo
de sociedad (forma de relacin de quienes conviven en la sociedad) y sistema de derecho, que
asegura esa relacin. En estas apreciaciones Durkheim tiene influencias de Spencer y Tnnies.
El socilogo francs traza, siguiendo a Spencer, el trnsito desde la sociedad primitiva a la
sociedad moderna. La sociedad antigua formalmente est unida por una solidaridad mecnica,
porque sus miembros son semejantes y estn dotados de una conciencia colectiva comn. Esta
relacin de solidaridad mecnica est regida por un derecho penal represivo que vela por la
integridad de la sociedad. La ofensa es pblica y afecta a todos los miembros del grupo, no slo a
la vctima, y por esta razn la pena tambin debe ser pblica y aplicada por todos.
La sociedad moderna est compuesta por miembros caracterizados por su disimilitud y
complementariedad, y estn unidos por una solidaridad orgnica conforme a la cual cada uno
desarrolla su cometido. Esta sociedad moderna nace con la divisin del trabajo, que impone la
distribucin en grupos para realizar distintas funciones. Como consecuencia, el derecho penal es
sustituido por el derecho restitutorio (derecho civil, derecho comercial) que se basa en el principio
de restitucin, persiguiendo la equivalencia de las contrapartidas signadas por el contrato.
15
Ramn Soriano
la tradicin,
los lazos de parentesco,
los smbolos de lo sacro,
la organizacin de la propiedad colectiva
y un derecho represivo.
la ley civil,
las relaciones individuales abiertas,
los smbolos de los valores laicos,
la organizacin de la propiedad privada y
el derecho restitutorio.
De esta evolucin de la sociedad antigua a la actual extrae Durkheim una conclusin valorativa: el
peligro de la disolucin de lamoral integradora, que el tanto valoraba. Durkheim adverta como la
sociedad orgnica rompia lazos sociales y los principios morales clsicos, y pensaba que la
sociedad cientfica poda aportar los conocimientos para la mejora de la sociedad moderna.
MAX WEBER
Max Weber (1864-1920), es sin duda el socilogo ms influyente del siglo XX. Es el representante
mas enciclopdico de la sociologa del siglo XX, a pesar de que su produccin cientfica se
concentra slo en sus dos primeras dcadas. Llama la atencin la vastedad de su obra, con
profusin de trabajos en mltiples areas.
No fue un terico general de la sociologa, aunque sus vastos conocimientos se lo hubieran
permitido. Le interesaba establecer tesis referidas a aspectos sociolgicos concretos, consciente
de la importancia que en la sociologa tienen el cambio y la probabilidad, concepto ste
omnipresente en toda su produccin cientfica. Slo al final de su vida se atrevi a elaborar una
concepcin terica y general.
La sociologa del derecho es uno de los temas principales y recurrentes del autor, adems de
aplicar conceptos jurdicos, como la teora de la causalidad penal, a otros saberes y a su
metodologa social.
Racionalidad y probabilismo
El concepto de racionalidad weberiano nada tiene que ver con la racionalidad ilustrada u utpica;
no se trata de la razn de ser de las cosas ni de su razn ideal, la que seala cmo deben ser;
tampoco se identifica con la racionalidad histrica y progresiva tal como lo entendan los
socilogos de su tiempo, como Comte y Spencer.
La racionalidad de Weber representa la racionalidad prctica de la organizacin y del buen
funcionamiento en un sentido externo, la adecuacin de los medios a los fines. Esta racionalidad,
que alcanza su punto culminante en la civilizacin occidental, es lo que distingue a sta de otras
civilizaciones.
El problema del estudio de la racionalidad weberiana reside en que no ofrece su obra un solo
concepto de racionalidad. Kalberg encuentra cuatro formas de racionalidad en Weber:
1. La racionalidad terica: que tiene por objeto el conocimiento de la realidad social.
2. La racionalidad prctica: que interpreta la realidad social en funcin de los intereses de los
actores.
3. La racionalidad sustantiva: que lo hace a su vez en atencin a pautas de valores.
4. La racionalidad formal: que tiene en cuenta la sujecin de las acciones a reglas y
procedimientos previos de aplicacin generalizada.
Las tres ltimas clases de racionalidad tienen en cuenta la relacin medios/fines en la orientacin
de los actores, pero difieren en los principios de actuacin (intereses particulares, valores, reglas
previas).
17
Ramn Soriano
18
Ramn Soriano
En la obra de Weber hay una valoracin de la obra de Marx, pero no una aceptacin de sus puntos
de vista. Marx y Weber se distinguan en el mtodo y en la interpretacin de la evolucin de la
civilizacin humana.
En la versin marxista sera el capitalismo, nuevo sistema de produccin econmica, el
determinante de un nuevo credo religioso, como era el protestantismo. Pero Weber intent
demostrar que el proceso histrico poda ser el inverso: la reforma protestante, con sus dogmas
de predestinacin y de la santificacin por el trabajo, cal profundamente en el espritu de los
21
Ramn Soriano
Burocracia y capitalismo mantienen una estrecha relacin, que no tiene acotacin n el tiempo; el
capitalismo refuerza a la burocracia, del mismo modo que sta a aqul. Segn Weber, en el mundo
moderno el capitalismo es el agente de burocratizacin de la sociedad.
La burocracia ha supuesto una racionalizacin de la administracin y un acceso a las funciones
administrativas de personas cualificadas, con independencia de sus orgenes; ambos elementos
son positivos y prximos a la democracia segn el socilogo, aunque tambin hay regmenes
imperialistas y autocrticos que se han caracterizado por su burocracia centralizada. Por otra
22
Ramn Soriano
El poder y su legitimidad
Tiene Weber un concepto amplio de poder, en lo que se diferencia de Marx. No hay solamente un
poder econmico, el de la propiedad, sino distintas esferas de poder.
Weber hace estas preguntas: quin controla los medios de violencia, quin disfruta del monopolio
de los recursos econmicos, quin controla los medios de legitimidad del poder poltico y quin
controla las fuerzas simblicas; respondiendo a estas preguntas se conocer quin ejerce el poder
militar, econmico, poltico y simblico.
El poder es la probabilidad de imponer la propia voluntad. Una manifestacin concreta del
poder es la dominacin: la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato. El poder puede
ejercerse de formas distintas, pero necesita una legitimidad o fundamento. La legitimidad es la
cualidad del poder que le hace ser reconocido y obedecido por los sbditos.
Weber distingue tres clases de dominacin, que se diferencian por razn del mbito de actuacin
de la persona que ejerce el poder, de la relacin o vnculo de sta con los administrados y de la
estabilidad de dicha dominacin.
a) Dominacin carismtica, cuya legitimidad est basada en la confianza o en los valores de
santidad, herosmo o ejemplaridad de quien la ejerce y en los modelos de
comportamiento propugnados por l.
b) Dominacin tradicional, cuya legitimidad est apoyada en la creencia en las tradiciones y
costumbres y en quienes ejercen el poder en virtud de las mismas.
c) Dominacin legal, cuya legitimidad reside en el valor otorgado a las reglas generales
establecidas por la sociedad, y representada por quienes ejercen el poder en virtud de los
procedimientos contenidos en dichas reglas.
Weber concibe la legitimidad como un concepto en curso hacia la racionalidad. Por eso llama a la
tercera de las formas de legitimidad sealadas legitimidad legal racional o legitimidad
sustentada en la racionalidad de las normas. Por otra parte, en las dominaciones legal y tradicional
las relaciones de los gobernados con el jefe se basan en normas previas, ya sean transmitidas
oralmente o expresas, determinadas o indeterminadas; en cambio, en la dominacin carismtica
este vnculo es la simple relacin de confianza.
Tambin es mayor la estabilidad de los regmenes de dominacin legal o tradicional que los de
dominacin carismtica.
Es posible trazar a grandes rasgos una cronologa o sucesin histrica de estos tipos de
dominacin, que va de la carismtica a la tradicional, y de esta a la legal, dentro de un marco
poltico general. Los actuales Estados surgieron de unos regmenes polticos en los que el jefe
posea el carisma del enviado o interprete de la divinidad (lo mismo los profetas del judasmo que
23
Ramn Soriano
Max Weber se ocupa del derecho como socilogo. Piensa que el derecho natural, no debe ser
contemplado por el socilogo desde el punto de vista de mira de su validez, sino desde la
influencia real que tiene en la sociedad el conjunto de convicciones que reciben el nombre de
derecho natural.
En consecuencia, separa la dogmatica jurdica de la sociologa del derecho, de las que tiene una
concepcin clsica y simple.
-
Una analiza el sentido normativo lgicamente correcto de una formacin verbal que se
presenta como norma jurdica.
Otra pregunta lo que de hecho ocurre en una comunidad en razn de que los hombres
consideren subjetivamente como vlido un determinado orden y orienten por l su
conducta prctica.
La primera estudia a las normas internamente, desde adentro; la segunda se ocupa en la eficacia
social de dichas normas y en cmo los individuos orientan su conducta respecto a ellas.
Ambas ciencias del derecho se distinguen por el mtodo y el fin. El mtodo de la sociologa del
derecho es emprico-causal; el de la dogmtica jurdica: lgico-formal. El fin de la sociologa del
derecho es el comportamiento de los sujetos respecto al orden jurdico. El de la dogmatica
jurdica: la coherencia de las proposiciones jurdicas. La conexin entre dogmatica y sociologa del
derecho se produce porque ambas se apoyan en el conocimiento completo de las normas de
derecho. Los comportamientos regulares encuentran en las normas y los juristas intrpretes de las
mismas el sentido o significado ideal-tpico.
Las normas de conducta: norma, convencin y costumbre
a. La norma jurdica es impuesta coactivamente; est garantizada por la probabilidad de
una coaccin fsica o psquica, ejercida por un cuadro de individuos instituidos.
b. La convencin (norma similar a lo que llamamos usos sociales) es la conducta socialmente
obligatoria, no protegida por una restriccin oficial, pero s por la reprobacin del propio
grupo; es la norma garantizada por la probabilidad de que una conducta discordante
habr de tropezar con una relativa reprobacin general.
24
Ramn Soriano
Racionalizacin indica el ajuste de los medios a los fines perseguidos por las colectividades y
organizaciones en el decurso histrico. Una norma no es racional cuando falta esta adecuacin de
los medios a los fines. Formalidad indica que se tienen en consideracin las caractersticas
generales. Materialidad: que se tienen en cuenta aspectos concretos.
As, dice expresamente Weber que un derecho es formal cuando no tienen en cuenta ms que
caractersticas generales y un derecho es material cuando las decisiones dependen
esencialmente de apreciaciones valorativas concretas de ndole tica, sentimental o poltica y no de
normas generales.
Weber pone el ejemplo de las vicisitudes histricas del derecho, en donde encuentra cuatro
modelos ideales:
a. El derecho material-irracional, en el que el legislador o juez dictan normas no razonables
con valoraciones de carcter sentimental, tico o poltico.
b. El derecho material-racional, cuando las decisiones se toman conforme a normas
razonables con postulados o mximas de carcter tico o utilitarista.
c. El derecho formal-irracional, cuando se toman decisiones conforme a normas generales
utilizando medios que escapan a la razn, como los orculos o las revelaciones divinas.
d. El derecho formal-racional, cuando las decisiones se toman conforme a normas generales
previas estatuidas y razonables.
25
Ramn Soriano
26
Richard Gelles y Anne Levine
27
Richard Gelles y Anne Levine
Perspectiva funcionalista
La orientacin funcionalista tom forma en el siglo XIX, en los escritos de los socilogos franceses
Augusto Comte y Emile Durkheim, y el socilogo britnico Herbert Spencer. Sus principales
defensores contemporneos han sido los socilogos estadounidenses Talcott Parsons, Robert
Merton, y ms recientemente Jeffrey Alexander y Niklas Luhman.
La perspectiva funcionalista domin la sociologa en las dcadas de 1950 y 1960.
La principal suposicin que sostiene la perspectiva funcionalista es que la sociedad es un sistema
estable, bien integrado, autorregulador, que perdura porque sirve a las necesidades bsicas de la
gente.
Las propuestas clave en la perspectiva funcionalista pueden resumirse como sigue: cada sociedad
est compuesta de muchas estructuras especializadas o instituciones sociales (la familia, religin,
poltica, el sistema educativo, etc.). Cada una de estas instituciones tiene una funcin que
contribuye a mantener el conjunto. (Por ejemplo: la familia, sostiene y educa a los hijos). Estas
estructuras sociales son interdependientes. (Ejemplo: la economa depende de que el sistema
educativo proporcione habilidades a los futuros trabajadores; el sistema educativo depende de la
economa para obtener fondos).
Para que una sociedad sobreviva, sus partes deben estar en armona. Los funcionalistas sostienen
que la sobrevivencia depende de la cooperacin y que la cooperacin depende del consenso sobre
los valores fundamentales y las reglas de conducta. Bajo condiciones normales las variadas partes
de la sociedad trabajan juntas hacia metas compartidas, orden de produccin, estabilidad y
equilibrio. Visto desde esta perspectiva, el conflicto es un sntoma de enfermedad en el
organismo social.
Los funcionalistas modernos dan mucha importancia al delicado balance entre las diferentes
estructuras sociales. Debido a que estas estructuras son interdependientes, el cambio en una de
las reas de la vida social inevitablemente causa ajustes en las otras reas. Conforme a esta
28
Richard Gelles y Anne Levine
Algunos conceptos claves para los funcionalistas son: sistemas, funcin, interdependencia,
equilibrio y balance.
Ventajas: el anlisis funcionalista es particularmente til para trazar el mapa de las conexiones
entre varios elementos de un sistema social.
Desventajas: pero los funcionalistas tienden a descuidar o a restar importancia al papel que juega
el poder para crear y mantener los arreglos sociales.
29
Richard Gelles y Anne Levine
La principal suposicin que sostiene la teora del conflicto es una coleccin de grupos de inters en
competencia, cada uno con sus propias metas y agendas. Los tericos del conflicto alegan que lo
que mantiene unida a una sociedad no es el consenso sino la represin. Algunos grupos se
benefician ms que otros de los arreglos sociales existentes. Por ejemplo, en la Europa
preindustrial, la aristocracia controlaba el recurso ms importante: la tierra. Como resultado, ellos
estaban en la posicin de explotar a las clases ms bajas sin tierra.
Mientras los funcionalistas ven los arreglos sociales respecto a sus funciones en la sociedad en
conjunto, los socilogos del conflicto preguntan: Funcional para quin? Quin se beneficia de
un determinado arreglo social? Cmo es capaz el grupo dominante de mantener su posicin?
La teora del conflicto tiene sus races en los escritos de Karl Marx (1818-1883). Al formular sus
proposiciones, Marx puso de relieve la importancia de los recursos econmicos en el conflicto
social. A l no le importaba tanto que la riqueza fuera usada para comprar lujos como que la
riqueza se invirtiera en medios de produccin (por ej.: materias primas, fbricas, mquinas y otras
cosas usadas para crear ms riqueza). Marx vio una divisin fundamental en las sociedades
capitalistas entre aquellos que posean el capital (los medios de produccin) y aquellos que no lo
tenan y por lo tanto estaban forzados a trabajar por una paga bajo condiciones puestas por los
capitalistas. En su opinin, las sociedades capitalistas fomentaron la expansin econmica y el
crecimiento, pero no de modo que todos los miembros de la sociedad se beneficiaran. Ms bien,
este arreglo incrementaba las ganancias y el capital de la clase dominante. La dominacin
econmica se reflejaba en las creencias religiosas, polticas educacionales y aun en la vida familiar.
Los trabajadores eran explotados ya no como individuos sino como toda una clase.
Aunque el marxismo todava influye, la teora del conflicto ha experimentado revisiones
considerables. En los primeros aos del siglo XX, los socilogos alemanes Georg Simmel (18581918) y Max Weber (1864-1920) ampliaron la teora del conflicto al agregar el poder y el privilegio
a la lista de los escasos recursos que provocan competencia y conflicto entre los grupos en una
sociedad. Tambin subrayaron la dificultad de organizar grandes masas de gente.
Weber pens que Marx sobreestim el grado en que los factores materiales (los medios de
produccin) determinan las ideas y las creencias en una sociedad. Weber alegaba que un informe
materialista puramente objetivo de la vida social era incompleto.
Lewis Coser (1967) trajo elementos del funcionalismo a la teora del conflicto. El sostiene que una
de las funciones del conflicto entre grupos es reforzar la solidaridad dentro de los grupos. Coser
sugiere tambin que en las sociedades modernas los mltiples conflictos (ente varios grupos
raciales y tnicos, hombres y mujeres, etc.) se entrelazan unos con otros, impidiendo la divisin de
la sociedad en campos hostiles. Otros tericos del conflicto (por ejemplo, I. Wallerstein, 1974) han
aplicado el modelo de Marx de la lucha de clases al sistema mundial, centrndose en las relaciones
econmicas entre las naciones, ms que en las relaciones de las clases dentro de las naciones. El
30
Richard Gelles y Anne Levine
Karl Marx
Georg Simmel
Max Weber
Lewis Coser
I. Wallerstein
Algunos conceptos claves para los socilogos del conflicto son: poder, privilegio, prestigio,
conflicto y competencia.
Ventajas: la perspectiva del conflicto pas al primer plano de la sociologa en los decenios 1960 y
1970, en el periodo cuando muchas instituciones estaban siendo cuestionadas. Ella ofreca una
visin ms dinmica de la sociedad, la cual encaja en los tiempos de cambio.
Desventajas: al enfocarse estrechamente sobre las fuentes de tensin en la sociedad, los tericos
del conflicto tienden a pasar por alto las fuentes de armona y consenso.
Hoy la mayora de los socilogos reconocen un plano medio. Se debe resaltar igualmente la
distincin que existe actualmente entre estas dos escuelas. Los socilogos funcionalistas se
concentran sobre las fuerzas que enlazan a toda la sociedad, mientras que los socilogos del
conflicto se concentran sobre las fuerzas que amenazan desmembrar la sociedad.
Interaccionismo simblico
Algunos interaccionistas simblicos hacen una analoga entre la vida social y el teatro, la
proposicin dramatrgica [Sennet]. Tal como cada actor en un tablado tiene un papel por
hacer en el drama, as cada miembro de la sociedad tiene una parte por hacer en relacin
con otros miembros. As como los actores del teatro siguen un guin, as los actores en la
sociedad siguen reglas para una conducta aceptable. Sin embargo, hay espacio para la
improvisacin en cualquier papel. Cada actor realiza su propia interpretacin: no hay dos
interpretaciones exactamente iguales. Pero si los actores se alejan demasiado de las
ampliamente aceptadas definiciones del papel, estn en la probabilidad de ser clasificados
o etiquetados desviantes. En la sociedad, como en el teatro, cada persona juega muchos
roles en el curso de toda la vida.
Otros socilogos dentro de esta amplia perspectiva, llamados etnometodlogos, se
centran no en los roles que la gente juega conscientemente, sino en lo rutinario de la
conducta mundana que la gente presupone. Los etnometodlogos proponen que el
pegamento que mantiene unida a la sociedad y hace posible la vida social humana es un
realce de las reglas subconscientes ampliamente aceptadas, que la gente nota solamente
cuando son violadas. Por ejemplo: el saludo habitual. A primera vista, estas expresiones
reflexivas pueden parecer triviales. Pero si una persona deja de saludar a los colegas, o
deja de responder a los saludos, estas personas probablemente se preguntarn si fueron
desairados deliberadamente y qu es lo que deben hacer la prxima vez que se crucen. La
conformidad a las expectativas acerca de los saludos y otras conductas habituales
establecen la confianza fundamental que es necesaria para todas las interacciones sociales
[Garfinkel].
Otra rea de mucho inters comn para los interaccionistas simblicos es la
sociolingstica: el estudio de cmo los factores sociales influencian los patrones del
lenguaje. Los sociolingistas proponen que la gente usa formas de hablar (y no seas
verbales) no solamente para comunicar informacin, sino tambin para ubicar el yo en
relacin con los dems. Es este lenguaje mudo el que ms les interesa a ellos. Por
32
Richard Gelles y Anne Levine
ejemplo: Usan los hombres tcnicas de conversacin para mantener una posicin
dominante hacia la mujer?
Otros interaccionistas simblicos estn interesados en el conocimiento inconsciente, los
conocimientos no hablados y las habilidades que usamos cuando hacemos algo sin pensar
en eso que estamos haciendo y que explicaramos con dificultad. Por ejemplo: Michael
Jordan sabe cmo encestar de revs perfectamente, pero es probable que no pueda
explicar cmo lo hace.
Autores:
-
Los conceptos clave para los interaccionistas incluyen: significados, smbolos, interaccin, el yo y el
rol o papel.
Aunque tienen muchas reas de inters, los interaccionistas simblicos comparten un enfoque
comn. Para estos socilogos hay preguntas fundamentales especficas: Cmo interpreta la
gente sus guiones sociales? De qu manera llegan a los conocimientos compartidos y al
conocimiento inconsciente? Cmo apoya o modifica la interaccin cotidiana las definiciones
sociales de la realidad? Los interaccionistas simblicos se concentran en observar y registrar el
drama social hasta el ms mnimo detalle.
33
Richard Gelles y Anne Levine
FUNCIONALISMO
INTERACCIONISMO SIMBLICO
PROPUESTAS FUNDAMENTALES
Las sociedades son sistemas integrados
de partes especializadas, independientes.
La estructura de la sociedad se
determina a travs de la interaccin
social.
PREGUNTAS CLAVE
Qu funcin realiza un patrn social para Quin tiene poder para crear patrones
el sistema social y cmo se relaciona con sociales y quin se beneficia de ellos?
las dems partes del sistema? (Cules
son las consecuencias de ese patrn
social?)
MAYOR DEBILIDAD
34
Richard Gelles y Anne Levine
El procedimiento de la investigacin
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Seleccionar un tema.
Revisar la literatura.
Formular el problema: trasladar las teoras o suposiciones a hiptesis.
Crear un plan de investigacin: escoger un mtodo de investigacin, procedimiento de
muestreo y mediciones.
Reunir datos.
Interpretar y analizar los datos: descubrir y explicar los patrones en los datos, confirmar,
rechazar o modificar hiptesis.
Publicar descubrimientos: poner los mtodos y los resultados disponibles para otros.
Rplica: otro investigador repite el estudio, quiz con modificaciones.
Mtodos de investigacin
Los socilogos emplean cinco mtodos o estrategias fundamentales para recoger datos:
35
Richard Gelles y Anne Levine
VENTAJAS
Economa: un investigador
puede recoger datos de una
poblacin grande en un tiempo
relativamente corto.
Comparaciones: puesto que los
descubrimientos pueden
cuantificarse, un investigador
puede hacer comparaciones
precisas de diferentes grupos y
mediciones precisas de los
cambios en el tiempo.
Profundidad: un investigador
puede averiguar los significados
sociales que la gente vincula a la
conducta y a los sucesos.
Flexibilidad: un investigador
puede cambiar direcciones si
surgen nuevas preguntas.
DESVENTAJAS
EXPERIMENTO: un examen
sistemtico, controlado, de causa y
efecto. El investigador maniobra
algunos aspectos de la situacin y
observa los efectos en la conducta del
sujeto. En la mayora de los casos los
experimentos son conducidos en un
laboratorio o en otro ambiente
controlado para eliminar las
influencias del exterior. El
experimentador planea y dirige la
accin. El propsito es probar la
relacin entre causa y efecto.
ESTUDIO TRANSCULTURAL: un
estudio comparativo de creencias,
costumbres y conducta entre dos o
ms grupos con diferentes idiomas y
estilos de vida. La finalidad: aprender
qu patrones de la vida social
humana son universales culturales,
qu elementos de la vida social son
variables culturalmente y por qu.
ESTUDIO HISTRICO: es una revisin
de fuentes de tiempos antiguos que
busca determinar cundo y por qu
se desarrollaron las actitudes sociales
y cmo han cambiado a lo largo del
tiempo.
Perspectiva: permite al
investigador examinar el impacto
de las estructuras sociales en la
conducta humana a travs de las
sociedades y las culturas.
Amplitud: permite que los
investigadores generalicen los
descubrimientos ms all de una
sola sociedad.
Amplitud: permite a un
investigador estudiar procesos
sociales de gran escala y los
cambios en el contexto social.
Especificidad: permite a un
investigador estudiar casos raros
o especialmente interesantes, y
evitar generalizaciones falsas.
36
Richard Gelles y Anne Levine
Otras tcnicas
37
Richard Gelles y Anne Levine
LA CULTURA EN LA SOCIEDAD
La nocin cultura se utiliza en sociologa para referirse al estilo de vida total de un pueblo, a sus
modos recurrentes de pensar, sentir y actuar.
Una de las primeras definiciones de cultura en el campo de la teora social es la propuesta por el
ingls Edward Tylor, quien la consideraba como:
Ese todo complejo que comprende el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, la ley,
la costumbre y otras facultades y hbitos adquiridos por el hombre en cuanto es miembro
de la sociedad.
Esta perspectiva ampla enormemente el contenido del concepto, que no se limita a las cosas
elevadas e la vida, como la filosofa, la msica o el arte, sino que se extiende hasta incorporar los
usos y costumbres de un grupo.
La enumeracin de Tylor ayuda a distinguir varios de los rasgos del concepto destacados por los
primeros estudiosos del tema.
a. En primer lugar, su carcter adquirido: la cultura es todo aquello que aprendemos y que
nos permite convertirnos en miembros de nuestro grupo; constituye una herencia social
que cumple un papel crucial en la adaptacin al ambiente.
b. La cultura se nos aparece como algo distintivamente humano, que nos distingue de otros
animales, nuestro peculiar modo de insertarnos en el mundo que nos rodea, un modo que
depende del aprendizaje ms que del impulso innato.
c. Otro rasgo de la cultura destacado desde este enfoque es su carcter acumulativo. Si bien
la posibilidad de flexibilizar su adaptacin al ambiente por medio del aprendizaje no es
exclusivamente humana, en nuestra especie este rasgo ha adquirido un desarrollo
gigantesco, gracias al uso del lenguaje verbal, que permite acumular la experiencia a
travs de las distintas generaciones, codificndola para su transmisin. El lenguaje
simblico resulta as una herramienta que posibilita la transmisin de la conducta
aprendida de padres e hijos. En este sentido, la cultura resulta un nexo entre las
generaciones, un puente que comunica con el pasado, y una gua hacia el futuro.
El concepto de cultura reconoce hoy otros matices, adems de los que aparecen en la clsica
definicin de Tylor. Retomando la frmula de Durkheim para definir los hechos sociales, Rocher ha
caracterizado a la cultura como:
38
Mara Ins Bergoglio
39
Mara Ins Bergoglio
La variedad de culturas tiene algunas consecuencias significativas en las relaciones entre grupos
sociales. En antropologa se utiliza la expresin choque cultural para describir la sensacin de
desorientacin y tensin que siente la gente cuando entra en un ambiente cultural desconocido.
40
Mara Ins Bergoglio
Se utiliza el trmino subcultura para designar a los conjuntos de manifestaciones culturales que
distinguen a un grupo particular de los dems miembros de la sociedad.
La diversidad cultural puede manifestarse tambin como oposicin a los valores vigentes en una
sociedad. Hablamos de contracultura para designar a las manifestaciones culturales que sirven
para mostrar rechazo a la cultura y los valores dominantes en una sociedad.
En una sociedad cualquiera, la cultura dominante suele ser la de los segmentos dominantes,
mientras que llamamos subculturas a las que sostienen grupos menos favorecidos o minoritarios.
Estas conexiones entre cultura y poder aparecen tambin en la obra del socilogo francs Pierre
Bourdieu. En su anlisis, la cultura aparece como un campo de luchas entre grupos sociales,
conflictos cuya finalidad es mantener las distinciones que separan las clases sociales. El anlisis de
Bourdieu enfatiza la existencia de subculturas de clase, compartidas por quienes se encuentran en
posiciones similares en la estructura social.
La perspectiva funcionalista de la cultura se ha visto muy influida por los anlisis de los
antroplogos sobre sociedades de tecnologa simple. En la mirada de Parsons, la cultura es vista
como una totalidad integrada, en la que valores, normas y smbolos, se corresponden entre s. Esta
integracin es vista como necesaria, y la adhesin a esos valores compartidos es la fuente central
de la cohesin social.
Quienes trabajan en este marco subrayan este carcter integrado de la cultura, aun frente a la
diversidad presente en las sociedades urbanas contemporneas. Las variadas manifestaciones
subculturales son interpretadas como diversificaciones funcionales, una consecuencia natural de
la profundizacin de la divisin del trabajo.
Su anlisis de la sociedad como un sistema, en el que todas las partes interrelacionadas
contribuyen a mantener el sistema en equilibrio, los lleva a subrayar esta funcin cohesiva de la
41
Mara Ins Bergoglio
43
Mara Ins Bergoglio
CULTURA JURDICA
Tambin llamada cultura legal, este concepto fue introducido inicialmente en 1969 por Friedman,
quien la ha definido como:
Las ideas, valores, expectativas y actitudes hacia el derecho y las instituciones jurdicas,
que algn pblico o alguna parte del pblico sostiene.
La cultura jurdica no puede ser confundida simplemente con un conjunto de conocimientos
acerca del funcionamiento del sistema legal, en tanto el concepto no abarca slo elementos
cognitivos, sino que se extiende para abarcar tambin actitudes y valoraciones. En este sentido,
puede decirse que incluso en los grupos desprovistos de conocimientos correctos acerca de la
operatoria del sistema jurdico, existe una cultura legal, en la medida en que se sostienen
orientaciones y actitudes especficas respecto a la ley.
En la perspectiva de Friedman, estudiar la cultura jurdica es un medio para explicar el
comportamiento de la gente hacia el Derecho. En esta concepcin, el Derecho aparece como una
herramienta, un instrumento, que no se pone en movimiento si la gente no lo invoca.
El concepto fue desarrollado inicialmente como un medio de explicar el cambio en los sistemas
jurdicos, relacionndolos con otros cambios sociales. La cultura jurdica es vista como una variable
interviniente entre las fuerzas sociales y el cambio jurdico. As, en muchas ciudades el aumento de
los delitos violentos tiene un impacto drstico en las reglas e instituciones jurdicas. Pero este
cambio no ocurre de manera automtica. La cadena de eventos comienza con modificaciones en
las actitudes frente al castigo, en las orientaciones frente a las reglas penales, y se traduce ms
tarde en presiones de los ciudadanos para la innovacin normativa. De este modo, la cultura legal
es considerada la fuente inmediata de los cambios jurdicos.
Friedman entiende igualmente que el concepto resulta til en el anlisis comparativo entre
diversos sistemas jurdicos.
El autor, emple el concepto en una perspectiva macro, para describir los grandes rasgos de la
cultura legal moderna. Las propuestas de Friedman han inspirado investigaciones en distintos
mbitos. Su discpulo, el espaol Juan Jos Toharia ha efectuado un completo mapeo de la cultura
jurdica de su pas y de sus transformaciones con la transicin a la democracia. Toharia se mueve
dentro de un marco general de orientacin consensualista.
En los trabajos de Friedman o Toharia se percibe la influencia de un contexto terico de raz
durkheimiana, que acenta la importancia del consenso valorativo para sostener el orden social.
Pero el concepto fue rpidamente adoptado por quienes trabajan en un marco de raz
interpretativista, como Barbara Yngvesson o Sally Engle Merry. Estos autores tienden a ver las
culturas jurdicas como depsitos de recursos simblicos, que la gente puede emplear en la
permanente reconstruccin de sus relaciones sociales, y al mismo tiempo, de la realidad social.
44
Mara Ins Bergoglio
Basado en el intercambio
Alto
Bajo
Cultura de la negociacin
Basados en la autoridad
45
Mara Ins Bergoglio
La cultura jurdica interna es la sostenida por los miembros de la sociedad que desempean
funciones jurdicas especializadas, como jueces y abogados.
El trmino de cultura jurdica externa designa la del resto de la sociedad. No est necesariamente
basada en un conocimiento correcto de las instituciones legales.
El bajo grado de conocimiento jurdico no implica la falta de existencia de una cultura jurdica. Y
sta es importante, ya que incide sobre el funcionamiento del sistema legal.
En esta visin, la cultura (sistema de valores, actitudes y predisposiciones) ayuda a explicar la
conducta de la gente con relacin al Derecho. Se concibe al Derecho como un instrumento que
para funcionar, necesitar ser invocado. Y la gente lo invoca en la medida en que esa conducta
tiene ciertos significados: estudiar agregadamente esos significados permite por lo tanto
comprender el comportamiento frente al mundo jurdico.
La cultura jurdica interna ejerce una importante influencia en la externa; en variados aspectos, las
miradas de los ciudadanos comunes sobre el sistema jurdico resultan modeladas por los
operadores de ese sistema.
46
Mara Ins Bergoglio
48
Mara Ins Bergoglio
49
Mara Ins Bergoglio
EL PROCESO DE SOCIALIZACIN
El concepto de socializacin describe el proceso, por el cual hacemos nuestros muchos elementos
de la cultura en la que participamos.
Una primera aproximacin al concepto -muy general- es la de concebir a la socializacin como el
proceso a travs del cual el nio recin nacido se convierte en miembro de la sociedad.
Mara Ins Bergoglio, parte de suponer que el hombre se hace en sociedad, y que, al mismo
tiempo, la sociedad, esa realidad objetiva, es producto del hombre.
Es posible detectar algunos puntos comunes, que constituyen verdaderos focos del proceso de
socializacin. El lenguaje es uno de los contenidos fundamentales del proceso de socializacin. En
tanto que comunicacin significante, est inserto en el corazn de la accin social (que es, accin,
con sentido compartido con otros). Mediadora por excelencia entre el nio y la estructura social,
la lengua es pieza clave del proceso de desarrollo de la reflexin, de la autoconciencia, y tambin
del aprendizaje de los roles.
La socializacin, en la medida en que es un proceso orientado a capacitar al nio para participar
activamente en la vida social, en la reproduccin y produccin del orden social, supone el
aprendizaje de la accin social propiamente dicha: es lo que se designa, de un modo muy general,
como aprendizaje de los roles. Los roles que se aprenden pueden ser muchos y muy diversos entre
s.
Sin embargo, hay por lo menos dos tipos de roles cuya adquisicin resulta fundamental:
-
En primer lugar, los que se relacionan con el papel sexual. Llegar a ser miembros de la
sociedad nos exige aprender a comportarnos como hombres o mujeres.
Un segundo tipo de roles, los que apuntan a la futura insercin del nio en la estructura
productiva. En las ms diversas sociedades, el acceso a la vida adulta como miembro de la
sociedad requiere aprender un papel para desempear frente al mundo del trabajo. Esta
afirmacin no debe ser interpretada en el sentido de que todos los nios aprenden a
trabajar; de hecho, en ciertos grupos sociales, deben aprender a vivir ociosos.
El nio no slo adopta los papeles que los otros desempean entre s, y sus actitudes frente al
proceso social cooperativo; tambin adopta los papeles que los otros significantes desempean
frente a l, y as aprende quin es l mismo: adquiere una identidad social. Tal como Cooley lo ha
destacado, la construccin de la identidad es un proceso social. Descubrimos quines somos
contemplndonos como nos ven los dems. As, nuestra identidad tiene algo de espejo, en tanto
refleja las miradas de quienes nos rodean.
50
Mara Ins Bergoglio
Dimensiones de la socializacin
La socializacin puede ser vista como el proceso a travs del cual se aprende a participar en la vida
social. Este proceso abarca diferentes dimensiones.
Las tres dimensiones del proceso de socializacin que han sido identificadas en la teora suponen
la caracterizacin del nio como un ser dependiente, plstico y sensitivo. Su dependencia frente a
los adultos lo obliga a someterse a sus imposiciones; al mismo tiempo, su plasticidad le posibilita
51
Mara Ins Bergoglio
Durante su proceso de formacin, todos los socializandos aprenden papeles, pero no todos ellos
aprenden los mismos roles. As, toda socializacin aparece, simultneamente, como diferenciacin
social. Los ejes bsicos de esa diferenciacin son: el sexo y la relacin con la estructura productiva.
La socializacin implica tambin recibir un lugar en la estructura de desigualdades propia de
nuestra sociedad, y aprender a actuar desde all, es la colocacin social originaria. Si de lo que se
trata es de convertir al nio en miembro de la sociedad, y sta tiene una estructura de
desigualdades, el nio necesita aprender desde dnde participar en la vida social.
Por otra parte, puede sealarse, siguiendo a Mead, que la formacin del yo no puede separarse de
la formacin de la persona inicial. Se plantea entonces, la relacin entre socializacin e
individualizacin. Desde ciertos puntos de vista, socializacin e individualizacin aparecen como
procesos estrictamente separados y opuestos, de tal modo que si uno de ellos gana terreno, es a
expensas de otro. Para explicar la individualizacin humana, se necesita acudir al carcter
necesariamente incompleto de la socializacin: nadie internaliza todas las normas de su cultura.
En esta perspectiva, somos seres individuales en la medida en que la sociedad lo permite: el ser
individual es una suerte de interior recndito adonde la sociedad no llega. La ineficiencia de los
agentes socializadores as como la variabilidad biolgica contribuyen a desarrollar la
individualidad. Pero ello no debe hacer perder de vista que, al mismo tiempo, la socializacin
incentiva la individualizacin.
No se trata solamente de que slo podamos ser seres individuales en la medida en que la sociedad
nos autoriza a ello. Simultneamente, somos nosotros mismos en la medida en que esa sociedad,
aceptada en nosotros, lo vuelve posible; obviamente, puede posibilitarlo en grados diferentes.
En resumen, no puede decirse que socializacin e individualizacin constituyen partes de un nico
proceso, slo analticamente distinguibles (como el caso de socializacin y diferenciacin social).
Pero tampoco son dos trminos mutuamente excluyentes: en alguna medida, se implican entre s.
Llegar a ser miembro de la sociedad requiere una identidad, y esta construccin es, en s misma,
un proceso social, que ocurre en interaccin con otros significativos para nosotros.
52
Mara Ins Bergoglio
Por una parte, las culturas mismas no son totalidades estticas, sino que constituyen
dinmicos reservorios de normas y valores, en permanente proceso de reconstruccin por
parte de actores que buscan dar significado a sus vidas. En este sentido, el mismo proceso
de transmisin las va modificando y transformando.
Por otra parte, la socializacin no concluye con la formacin de un ejrcito de autmatas,
que han aprendido a ejecutar debidamente las funciones programadas en sus roles.
53
Mara Ins Bergoglio
LA SOCIALIZACIN JURDICA
La socializacin jurdica es el conjunto de mecanismos y procesos de formacin individual,
esencialmente durante el perodo que se extiende entre la infancia y el fin de la adolescencia, de un
sistema de conocimientos, representaciones y actitudes respecto al Derecho [Kourislky].
De acumulacin de informaciones.
De transferencia del rol de subordinacin dentro de la familia.
Del desarrollo cognitivo.
Construccin de la identidad jurdica.
Estas perspectivas difieren tanto por el modo en que describen el proceso de socializacin, como
por la manera en que conciben al Derecho.
a) Acumulacin de informaciones:
Desde esta perspectiva, la socializacin jurdica es entendida como un proceso de adquisicin de
informaciones sobre el modo en que funciona el sistema jurdico. Detrs de este anlisis existe el
supuesto -generalmente no expresado- de que el conocimiento de la ley es generalmente
suficiente para provocar conformidad a sus prescripciones. Estas investigaciones, realizadas desde
1973 con adultos en Europa, fueron conocidas como estudios KOL (Knowledge and Opinion about
Law).
Los datos obtenidos mediante encuestas masivas [realizadas por Toharia en Espaa; Bergoglio y
Carballo en Crdoba], en las que se indaga el grado de conocimiento de los ciudadanos acerca de
una normativa especfica, muestran que los ciudadanos comunes tienen un grado bajo de
conocimientos sobre el mundo jurdico.
Los resultados obtenidos -amplio desconocimiento de los rasgos ms elementales del sistema
jurdico- ayudan a mostrar la distancia entre el Derecho y la poblacin general, que resulta
especialmente preocupante en sociedades donde la costumbre no es la fuente principal de la ley.
La evidencia acumulada por este modelo de investigacin resulta consistente y representa un
desafo para el supuesto jurdico de que la ley es conocida por todos.
Esta tradicin de investigacin ha brindado igualmente datos acerca de las fuentes de nuestros
conocimientos sobre el mundo jurdico, entre las cuales se destaca el papel cumplido por la
escuela como agente socializador en este terreno.
Tambin ha servido para mostrar que la experiencia de contacto con las instituciones pblicas,
principalmente los tribunales, no modifica sustancialmente las opiniones y los conocimientos que
los ciudadanos tienen respecto a esas instituciones.
54
Mara Ins Bergoglio
56
Mara Ins Bergoglio
57
Mara Ins Bergoglio
EL PROCESO DE LA SOCIALIZACIN
Introduccin
-
58
Richard Gelles y Anne Levine
Charles Horton Cooley y George Herbert Mead se interesaron principalmente con el surgimiento
del yo interior (self): del sentido de identidad del individuo o quin soy?. Cooley sostena que
el yo interior se define y se desarrolla a travs de la interaccin social. La imagen de nosotros
mismos es en gran parte una reflexin de cmo otras personas reaccionan ante nosotros, segn la
frase del propio Cooley, un espejo de uno mismo. Este espejo de uno mismo consiste en tres
partes:
-
Cooley acentu la importancia del lenguaje en el surgimiento del yo interior. Es en gran parte a
travs el lenguaje que los nios llegan a pensarse a s mismos como separados y nicos, como uno
de los objetos del mundo social. Cooley sostena que los grupos primarios tales como la familia,
tiene el mayor impacto en nuestro sentido del yo interior, porque las opiniones de estas personas
nos importan ms. Pero no crea que el sentido del yo interior se establece de manera definitiva
en la niez. Nosotros continuamos vigilando nuestra imagen, sometiendo a prueba nuevas
imgenes, y revisando nuestros sentimientos acerca de nosotros mismos a lo largo de toda la vida.
Mead trabaj sobre las ideas de Cooley, sugiriendo datos cmo y cundo toma forma el yo
interior. Mead interpret el yo interior como producto de la interaccin simblica: de las
comunicaciones simblicas contenidas en una sonrisa, en el ceo fruncido, un abrazo o una
59
Richard Gelles y Anne Levine
Etapa animista de juego: los nios juegan a ser diferentes personas: mam, pap, el
cartero, etc. Imitan su forma de hablar y sus actividades. Pretendiendo ser otras personas,
los nios adquieren experiencia sustitutiva de diferentes perspectivas. Lo que el nio hace
es tomar el rol del otro, colocndose l mismo en los zapatos de otras personas. En el
proceso, los nios aprenden a travs de los ojos de otras personas. Es solamente cuando
pueden imaginar que otras personas tienen diferentes necesidades y propsitos, gustos y
disgustos, que empiezan a adquirir un sentido de s mismos como personas distintas. La
mayor parte de su experiencia en esta etapa es con personas particulares (su propia
madre, los nios de su saln, etc.).
Etapa de juego social: los nios no slo interpretan los papeles, sino realmente participan
en relaciones recprocas con otros. Mead crea que los nios interiorizan el conocimiento
en la forma de un otro generalizado, una imagen de la estructura y de las normas y valores
de la sociedad en conjunto. Como una parte integral del yo interior, el otro generalizado
gua la conducta en direcciones socialmente aceptables.
Aunque Mead crea que el yo interior es producto de la interaccin social, no perciba al individuo
como un autmata social, que sigue las reglas sociales insensatamente. Mead distingui entre:
-
Mi: el yo socializado que se compone de normas y valores y que est siempre consciente
de su reflejo social.
Yo: el yo impulsivo, creativo, egocntrico.
COOLEY Y MEAD
Funcin normativa: los individuos miran a estos grupos para guiarse cuando estn
inseguros de lo que piensan o hacen.
Funcin comparativa: la gente mira a estos grupos para evaluar su propio desempeo y el
de otras personas.
Los grupos de referencia no incluyen solamente grupos por membresa -aqullos a los cuales una
persona pertenece realmente- sino tambin a los grupos a los cuales la persona quisiera o no
pertenecer. En algunos casos un grupo de referencia no es un grupo absolutamente, sino una
categora social (personas que por casualidad comparten ciertas caractersticas sociales). En
algunos casos, un grupo de referencia es una ficcin social, por ejemplo: doctores, abogados o
atletas como son retratados en los medios masivos.
Los agentes de socializacin ms poderosos son la familia, los pares, la escuela y la televisin.
La familia
En los aos 40, 50 y 60, la familia inmediata ejerca casi un monopolio en la socializacin de los
nios pequeos en Estados Unidos, al menos en las familias blancas de clase media.
Por diferentes razones, los nios de los 80 y 90 se encuentran otra vez no tan dependientes de la
familia inmediata. Con ms y ms madres que trabajan, los nios pasan ms tiempo con extraos.
No obstante, esto no quiere decir que la influencia de los padres en la socializacin de la niez est
bajando su intensidad. En realidad, hay algn indicio de que las madres que trabajan y los padres
divorciados emplean ms tiempo exclusivo con sus hijos que otros padres.
61
Richard Gelles y Anne Levine
Los pares
Las relaciones de los nios con sus pares destacan los aspectos creativos y comunes de la
socializacin. Corsaro y otros sostienen que los nios crean su propia cultura privada de pares, la
cual incorpora elementos de la cultura adulta pero tiene ritos especiales, rutinas y valores e
intereses propios de ella. En esta opinin, la infancia no es meramente un periodo de aprendizaje
para efectuar roles adultos, sino el tiempo en que los nios construyen colectivamente su mundo
de significados.
Tres de los temas principales de la cultura de los pares de nios son:
1) El compartir y la participacin social (pocos nios son solitarios por propia eleccin)
2) Tratar con los temores, confusiones y conflictos de su vida (ej: inventando y venciendo
monstruos).
3) Resistir las reglas y autoridad de los adultos.
Los nios intentan ganar control sobre sus propias vidas y autonoma de los adultos casi desde el
principio. Los agentes de socializacin de los pares son primero los hermanos mayores, y ms
tarde, los compaeros de juegos y los amigos.
Las relaciones de los nios con otros nios difieren en modos importantes de sus interacciones
con adultos. Las relaciones de pares son igualitarias. Ellos no se gobiernan por diferencias en
estatus o por dependencia. No se espera que una nia obedezca a otro nio como obedece a un
62
Richard Gelles y Anne Levine
La escuela
La televisin
Virtualmente, la mayora de los nios crece con la televisin. Los nios componen una audiencia
especial para la televisin. Cuando los adultos miran televisin, pueden evaluar lo que ven contra
63
Richard Gelles y Anne Levine
Primero, la televisin proporciona numerosos modelos para resolver los conflictos por
medio de la violencia fsica, hasta los buenos tienen que luchar por sus derechos.
Segundo, la televisin se apropia de antemano de tiempo que los nios podran ocupar en
un juego imaginativo, de hacer creer. Mientras ms aprenden los nios a ejercitar su
imaginacin, ms capaces son de entretenerse ellos mismos, de enfrentar sus temores y
frustraciones y desarrollar un sentido de dominio sobre su ambiente.
Sin embargo, no todos los programas de TV tienen impacto negativo en los nios. Los programas
para nios bien planeados pueden tener efectos benficos, al menos producen temporalmente un
nio ms feliz.
A medida que crecen los nios, empiezan a ver ms y ms programas de televisin de horario
principal. La mayora de estas presentaciones estn planeadas para atraer la ms amplia audiencia
posible. Frecuentemente esto significa mostrar a la gente lo que quiere ver y reforzar lo que ya
cree. En el lado positivo, el anlisis de los argumentos indica que la gran mayora de los programas
ensean valores tan ampliamente sostenidos como el bien triunfa sobre el mal, el trabajo
intenso paga. En el lado negativo, la televisin de horario principal muchas veces presenta una
versin estereotipada del mundo social.
64
Richard Gelles y Anne Levine
65
John Macionis - Ken Plummer
TEORAS DE LA DESVIACIN
Teoras sobre el delito
66
John Macionis - Ken Plummer
Al igual que en el caso de las explicaciones biolgicas, las que provienen de la psicologa suelen
estar centradas en los rasgos individuales. El agente causal es aqu la personalidad del individuo; o
mejor dicho, los problemas en la formacin de la personalidad. Aunque algunos rasgos de la
personalidad son hereditarios, la mayor parte de los psiclogos cree que, antes que la herencia, las
experiencias sociales son ms importantes en la formacin de la personalidad. En concreto,
muchos psiclogos piensan que la conducta desviada es el resultado de una socializacin fallida.
El trabajo de Walter Reckless y Simon Dinitz es un ejemplo de este tipo de explicaciones centradas
en la personalidad. En su teora de la contencin se mostr que los nios buenos tenan un
carcter (o un superego) ms formado, parecan ms capaces a superar las frustraciones y se
mostraban conformes con las normas y valores culturales. Por el contrario, los nios malos
tenan el carcter menos formado, no sobrellevaban bien la frustracin y se encontraban menos
cmodos con las normas y valores culturales. Por ltimo, comprobaron que los nios buenos
terminaban teniendo menos problemas con la polica que los nios malos.
Evaluacin critica:
Los psiclogos han demostrado que existe alguna relacin entre determinados rasgos de la
personalidad y la ocurrencia de comportamientos desviados o delictivos. El valor de estas teoras,
sin embargo, es muy limitado. Y esto se debe a un hecho contundente: la inmensa mayora de los
delitos ms graves los cometen individuos que tienen un perfil psicolgico normal.
Tanto desde la biologa como desde la psicologa se intenta explicar la desviacin estudiando las
caractersticas de los individuos. Por esta razn no estudian cmo, en primer lugar, se califica a
tales conductas como conductas desviadas y tales otras como conductas normales, o cmo, en
segundo lugar, termina sucediendo que la desviacin sea un fenmeno que termina
concentrndose en determinados sectores de la sociedad.
Investigacin sociolgica
La conducta desviada viene en gran parte determinada por el contexto social. Hay tres razones
que explican esto.
1) Lo que se entiende como conducta desviada vara segn cuales sean las normas sociales
de la sociedad en que vivimos. Ningn pensamiento o accin es desviado en s mismo. La
desviacin se define en relacin a algo, y este algo son pautas culturales especficas, que
son distintas en sociedades distintas. Las leyes tambin difieren notablemente (ej: en
msterdam se permite el consumo de drogas blandas mientras que en el resto de Europa
est prohibida). Si consideramos el problema desde una perspectiva global, la diversidad
en lo que se considera conducta desviada o delictiva aumenta (ej: en la Albania estalinista
oficialmente atea, santiguarse era un delito).
2) Slo cuando los dems la definen as, la conducta de uno es una conducta desviada. Todos
nosotros nos saltamos muchas normas culturales con regularidad, en ocasiones hasta el
67
John Macionis - Ken Plummer
Emile Durkheim lleg a la conclusin de que no existe nada anormal en la desviacin. Segn el
autor, la desviacin cumple cuatro funciones esenciales para la sociedad.
1. La desviacin contribuye a consolidar los valores y las normas culturales. La cultura implica
un cierto consenso acerca de lo que est bien y lo que est mal. No obstante, toda
definicin de lo que est bien o es lcito, slo se entiende en oposicin a lo que est mal o
es ilcito. Del mismo modo que no existe el bien sin el mal, no puede existir justicia si no
existe delito. La desviacin es indispensable en el proceso de generacin y mantenimiento
del consenso sobre las normas morales.
2. La respuesta a la desviacin contribuye a clarificar las barreras morales. La definicin de
algunos individuos como desviados ayuda a la gente a trazar una lnea entre lo que est
bien y lo que est mal.
3. La respuesta la desviacin fomenta la unidad social. Normalmente la reaccin de los
individuos frente a los casos extremos de desviacin fomenta un sentido de solidaridad
colectiva frente al ultraje. Cuando esto ocurre, de acuerdo con Durkheim, se consolidan
los lazos morales que unen a la comunidad. Ej: las manifestaciones convocadas por el
asesinato de Axel Blumberg.
4. La desviacin fomenta al cambio social. Segn Durkheim, los actos que transgreden las
normas sociales invitan a reflexionar sobre la naturaleza de esas normas y sobre la
conveniencia de seguir mantenindolas. Las conductas desviadas nos obligan a pensar y
repensar una y otra vez dnde ponemos los lmites y qu grado de tolerancia estamos
dispuestos a mantener. Las conductas desviadas nos presentan alternativas al orden
vigente que pueden empujar en la direccin de un cambio en las normas. Lo que hoy es
una conducta desviada puede no serlo en el futuro. Ej: en los aos 50 mucha gente vea
en el rock & roll una amenaza a las buenas costumbres; hoy, sin embargo, el rock forma
parte de la experiencia vital de millones de personas.
68
John Macionis - Ken Plummer
Aunque la desviacin es inevitable en todas las sociedades, Robert Merton argument que los
periodos recurrentes de desviacin se deben a coyunturas sociales especficas. En particular, el
grado y el carcter de la desviacin dependen del grado en que los miembros de una sociedad
pueden lograr los objetivos culturales vigentes en esa sociedad (por ej: el xito econmico) a
travs de mecanismos institucionalizados (por ej: los que ofrecen las polticas de igualdad de
oportunidades).
-
Segn Merton, existe conformidad cuando se busca satisfacer unas metas u objetivos
lcitos a travs de mecanismos que tambin son legtimos y estn aceptados socialmente.
Ese es el caso del que consigue una buena posicin econmica gracias a su talento y su
trabajo.
Pero el problema es que no todo el mundo que desea satisfacer unos objetivos lcitos
tiene oportunidad de hacerlo (ej: los nios que se cran en ambientes marginales). Para
sortear este problema uno puede intentar conseguir esos objetivos lcitos a travs de
medios ilcitos o delictivos, como traficar con drogas, por ejemplo. Merton llam
innovacin a este tipo de estrategia: el intento de conseguir un objetivo cultural
convencional (riqueza) a travs de mecanismos no convencionales (el trfico de drogas).
De acuerdo con Merton, esta tensin o contradiccin entre el deseo de obtener ese
69
John Macionis - Ken Plummer
reconocimiento social que garantiza la riqueza y las dificultades de salir adelante por
medios lcitos es lo que conduce al delito.
La imposibilidad de obtener xito a travs de mecanismos lcitos puede dar lugar a otro
tipo de desviacin, a la que Merton llam ritualismo. Los ritualistas resuelven aquella
tensin entre medios y fines, transmutando esos fines en conductas casi compulsivas,
orientadas a vivir respetablemente. Los ritualistas viven una vida gobernada por un
seguimiento escrupuloso de ese estivo de vida que dicen que conduce al xito, hasta el
punto de que se olvidan del xito (que parece nunca llegar) a favor de ese estilo de vida.
Algo semejante puede ocurrir en las organizaciones formales: obsesionados los burcratas
por cumplir ciegamente las reglas de organizacin, pueden dejar de pensar en s y en qu
medida esas reglas siguen siendo tiles para que la organizacin cumpla sus objetivos.
Otra opcin es el retraimiento: el rechazo tanto de los objetivos culturales como los
medios para conseguirlos. Este es el caso de los alcohlicos, de los toxicmanos o
personas sin hogar (los sin techo). Al contrario que los ritualistas, los que siguen (o se
ven empujados) a esta opcin llevan un estilo de vida marginal. Pero lo que resulta
sorprendente es que muchos de ellos terminan aceptando o conformndose con su
situacin.
Queda una ltima opcin, que es la rebelin. Al igual que los anteriores, los rebeldes
rechazan tanto las definiciones culturales de xito como los mecanismos para obtenerlo.
Pero dan un paso ms: defienden alternativas al orden y las normas sociales existentes.
Los rebeldes no son conformistas. Al contrario, defienden la transformacin poltica (o
incluso religiosa) de la sociedad. Estos son los que nutren los movimientos
contraculturales.
Richard Cloward y Lloyd Ohlin (1966) ampliaron la teora de Merton en su investigacin sobre la
delincuencia juvenil. Estos autores defienden que la conducta delictiva no depende slo de la
escasez de oportunidades lcitas o legtimas, sino tambin de la oferta de oportunidades ilegtimas.
En otras palabras, la conformidad o la desviacin dependen de la estructura relativa de
oportunidades, que es en definitiva lo que condiciona la vida de los jvenes.
Las oportunidades ilegales fomentan la aparicin de subculturas de delincuentes, en las que,
adems de obtener la aceptacin de un grupo de iguales, uno puede aprender los conocimientos
del oficio, necesarios para obtener xito por mecanismos no convencionales. De hecho, las bandas
de delincuentes se especializan de acuerdo con las oportunidades y recursos existentes.
Hay ocasiones, sin embargo, en que no slo no hay oportunidades lcitas, sino que tambin
escasean las ilcitas (el caso de barriadas muy marginales). En estos casos la delincuencia se
manifiesta en la forma de subculturas del conflicto donde la frustracin desemboca en episodios
de violencia. Alternativamente, pueden aparecer tambin subculturas del retraimiento,
abandonndose los individuos al consumo de alcohol o de otras drogas.
70
John Macionis - Ken Plummer
Segn Edwin Lemert, muchos episodios de transgresin (ej: el abuso de alcohol), apenas provocan
reaccin por parte de los dems y tampoco afectan negativamente en la concepcin que de s
mismo tiene el que ha cometido esa transgresin. Lemert llama a estos episodios desviaciones
primarias.
Pero si, por ejemplo, se empieza a calificar al que ha bebido como un borracho y se le excluye de
sus crculos sociales habituales, puede ocurrir que esa persona, para evitar la censura de los
dems, busque la compaa de otras personas que no sean tan severas con la costumbre de beber.
De este modo, la respuesta inicial del individuo que ha cometido una transgresin puede dar lugar
a una desviacin secundaria: esto es, buscando la compaa de los que no censurar sus actos, e
insistiendo en esas pautas de conducta, uno puede terminar adquiriendo la identidad social que
en un principio se le dio (en este ejemplo, uno puede terminar siendo un marginal).
El estigma
Para referirse a esta posibilidad Erving Goffman acu la expresin andadura o carrera delictiva o
transgresora. Una vez que una persona ya tiene adjudicado un estigma (esto es, una marca social
que tiene connotaciones negativas y de lo que el resto de la sociedad se sirve para definir a esa
persona), es difcil desembarazarse de l y adquirir una identidad distinta de la que se ha
impuesto. Si a una persona se la define como vago, ladrn o prostituta, y se la margina en su trato
con los dems, esa persona puede terminar incurriendo en ese tipo de conductas si es la nica
estrategia de vida que le queda, iniciando as lo que Goffman llama una nueva andadura delictiva
o transgresora.
El estigma adjudicado a una persona funciona como su estatus dominante: cualquier cosa que
haga esa persona se explica porque es un vago, un ladrn o una prostituta. En algunas ocasiones,
72
John Macionis - Ken Plummer
El etiquetaje retrospectivo
Es una interpretacin del pasado de una persona a la luz de la etiqueta o del estigma que tiene en
el presente. Sirve para distorsionar la biografa de una persona de forma selectiva y prejuiciosa a
partir del estigma que se le ha adjudicado. Ejemplo: un delincuente es arrestado en su domicilio, y
la TV entrevista a los vecinos, los cuales suelen responder la verdad que era muy raro, esto ya
lo veamos venir.
El psiquiatra Thomas Szasz cree que en la vida cotidiana empleamos el trmino locura para
describir lo que no es nada ms que una conducta diferente. Por tanto, segn este psiquiatra,
deberamos abandonar el concepto de enfermedad mental. La enfermedad, de acuerdo con
Szasz, es siempre fsica, y afecta slo al cuerpo. La enfermedad mental es slo un mito. El mundo
est lleno de personas diferentes que, ciertamente pueden irritarnos, pero esto no es razn
suficiente para catalogarlas como enfermas mentales. El que as lo hace (dice Szasz) no hace ms
que aplicar unos criterios que los sectores dominantes de la sociedad logran imponer a los dems.
Las ideas de Szasz son demasiado radicales para la mayora de los psiquiatras, que s opinan qu al
igual que hay enfermedades somticas hay tambin enfermedades mentales. An as, muchos
psiquiatras piensan que es necesario precisar dnde est la diferencia entre la enfermedad mental
y lo que no es ms que una conducta diferente a fin de evitar que la psiquiatra (como ya se hizo
en el pasado) se ponga al servicio de los sectores dominantes de la sociedad.
La medicalizacin de la desviacin
La teora del etiquetaje, y en particular las ideas de Szasz y Goffman contribuyen a explicar los
cambios que han tenido lugar en el modo de entender la desviacin. En los ltimos cincuenta
aos, y debido a la influencia cada vez mayor que est cobrando la medicina y la psiquiatra, est
teniendo lugar lo que se llama la medicalizacin de la desviacin, que consiste en la interpretacin
de cuestiones ajenas a la medicina (como la moral o las leyes) en clave mdica o psiquitrica.
En esencia, la medicalizacin consiste en la sustitucin de un conjunto de etiquetas por otro. En
trminos morales, evaluamos a las personas o a su comportamiento como bueno o malo. Sin
embargo, usando la pretendida objetividad cientfica de la medicina moderna hemos sustituido
estas etiquetas por los diagnsticos clnicos de sano o enfermo.
Por ejemplo, hasta la mitad del siglo XX se juzgaba a los alcohlicos como personas dbiles y
moralmente deficientes. Lentamente, sin embargo, los especialistas mdicos han redefinido el
alcoholismo, hasta el punto que en nuestros das la mayor parte de la gente lo considera una
enfermedad. De modo similar, otros comportamientos que solan verse en trminos estrictamente
morales (como la obesidad, la adiccin al juego) tienden a definirse en la actualidad como
73
John Macionis - Ken Plummer
Evaluacin critica
Esta familia de teoras tiene varias limitaciones. En primer lugar, al sugerir que la desviacin es un
proceso que resulta de la interaccin social quiz se est relativizando en exceso el concepto de
desviacin, pues hay comportamientos delictivos o desviados que parecen universales (ej: el
asesinato o el adulterio). Quiz por esta razn, este tipo de enfoques tericos sean ms
apropiados para estudiar cmo se generan (construyen o alimentan) los estigmas, pero no para
estudiar la incidencia de la conducta criminal.
En segundo lugar, estas teoras no han dejado claro cules son las consecuencias de la imputacin
de las etiquetas o de los estigmas sobre las personas.
En tercer lugar, no todo el mundo se rebela contra las etiquetas que recibe. En algunas
circunstancias, esas etiquetas pueden ser buenas banderas que se pueden utilizar para que otros
imiten esas conductas que parecen ofender a la mayora (ej: las lesbianas).
El aprendizaje de toda pauta de conducta (tanto desviada como convencional) es un proceso que
tiene lugar en el seno de grupos sociales. Segn la teora de la asociacin diferencial de
74
John Macionis - Ken Plummer
Segn la teora del control de Hirschi, el control social es eficaz porque la gente anticipa las
consecuencias que le puede ocasionar la comisin de una transgresin o un delito. Hirschi parte de
la premisa de que todos hemos estado tentado alguna vez a hacer algo malo. Para la mayor
parte de la cent, sin embargo, la perspectiva de ver expuesta su conducta a la luz pblica es
suficiente para evitar la tentacin. Por el contrario, aquellos que tienen poco que perder son los
que tienen ms probabilidad de dejarse tentar.
Hirschi distingue cuatro dimensiones del control social:
1. Las relaciones sociales. Las relaciones sociales fuertes fomentan la conformidad. Para
aquellos que no se sienten muy vinculados a su familia, sus amigos o compaeros de
trabajo los costes de la conducta desviada son menores.
2. La estructura de oportunidades. Aquellos que cuentan con ms oportunidades legtimas o
lcitas para satisfacer sus intereses encontrarn ms ventajas en la conformidad. Aquellos
que tienen poco control o escasa confianza en el futuro tienen ms probabilidad de
presentar pautas de conducta no convencionales.
3. La implicacin. Una fuerte implicacin en actividades lcitas o legtimas (trabajar, estudiar,
hacer deporte, etc.) inhibe el comportamiento desviado. Los individuos que por el
contrario tienen menos oportunidades de implicarse en actividades de este tipo pueden
terminar empleando su tiempo y energas en otro tipo de actividades no tan lcitas o
legtimas.
4. Las creencias. Las personas que aceptan y defienden las pautas morales de la sociedad en
que viven y que respetan a la autoridad estn en mejor disposicin para reprimir las
tentaciones. Por el contrario, los ms tibios son los ms vulnerables a la tentacin.
Hirschi tambin piensa que una posicin social relativamente privilegiada y una cierta formacin
del carcter son factores que contribuyen a generar pautas de conductas conformes a las normas
convencionales.
Evaluacin crtica
Tanto la teora de la asociacin diferencial de Sutherland como la teora del control de Hirschi son
insuficientes para explicar por qu las normas y las leyes definen tales o cuales conductas, pero no
otras, como conductas desviadas. Para eso se necesitan teoras ms sociolgicas.
75
John Macionis - Ken Plummer
Spitzer seal que los calificativos o etiquetas que se refieren a la conducta desviada se suelen
aplicar a las personas que obstaculizan el desenvolvimiento del capitalismo.
En primer lugar, el capitalismo se basa en la propiedad privada, aquellos que amenazan la
propiedad privada son los primeros en recibir etiquetas o calificativos de este tipo. Por el
contrario, el tipo de acciones que emprenden las clases privilegiadas en contra de los intereses de
las clases subordinadas no suelen recibir calificativos peyorativos (ej: el dueo de la casa que sube
exageradamente el alquiler a sus inquilinos, o que los echa cuando no pueden pagar, est
defendiendo sus intereses).
En segundo lugar, como el capitalismo depende de la explotacin del trabajo productivo, aquellos
que no pueden o no quieren trabajar tambin se exponen a ser calificados como delincuentes
76
John Macionis - Ken Plummer
Dentro de la criminologa britnica, surgi a mediados de los 80 una nueva corriente introducida
por un grupo de criminlogos de orientacin marxista [Young, Matthews y Lea], a la que se
denomin realismo de izquierda.
Estos autores trataron de conceptualizar el problema en lo que denominaron el cuadrado del
delito, que tiene cuatro ngulos o dimensiones: el estado, los mecanismos de control informal, los
delincuentes y las vctimas. Segn los realistas de izquierda, para entender la conducta delictiva
hay que tener en cuenta estas cuatro dimensiones.
Los datos con los que trabajaron estos autores mostraron un hecho relevante: que la mayor parte
de las vctimas pertenecen a la clase obrera. Ms interesante quiz: la probabilidad de que un
trabajador no cualificado sea vctima de un delito es el doble que en el caso del resto de los
trabajadores. As, si bien es cierto que son los sectores ms desfavorecidos los que ms delitos
cometen, ellos son tambin las principales vctimas.
77
John Macionis - Ken Plummer
Estado
Control social
Delito
Delincuente
Vctima
Evaluacin critica
Desde este enfoque se parte de la premisa de que las leyes y las normas culturales estn hechas
por y para los sectores privilegiados de la sociedad. Esto parece algo simplista. Adems de los
programas de las polticas y programas de bienestar, hay leyes que protegen a los trabajadores,
los consumidores o al medio ambiente, a veces en clara oposicin a los privilegiados.
En segundo lugar, segn este enfoque del conflicto, la delincuencia (o transgresin) es siempre el
resultado de la diferencia de oportunidades y recursos entre la poblacin. Sin embargo, y tal como
lo seal Durkheim, todas las sociedades, independientemente de cul sea su sistema econmico,
generan pautas de desviacin.
El surgimiento de una criminologa feminista
Se considera que la obra pionera en esta corriente de investigacin es el libro de Carol Smart
(1976). La tesis central del libro es que las mujeres han sido ignoradas en las investigaciones en
este campo. Pero cuando no lo ha sido, y se ha hecho alguna referencia a la mujer, el autor,
generalmente, no ha podido evitar hacerlo en forma sexista o misgina.
Las criminlogas feministas no slo se han limitado a revisar crticamente las teoras dominantes
hasta entonces. Al introducir la perspectiva del gnero, han desarrollado toda una nueva agenda
de investigacin. Aparecen as nuevos temas de investigacin como:
78
John Macionis - Ken Plummer
Interaccionismo simblico
Principales contribuciones
En todas las sociedades existen formas de
desviacin, aunque lo que se define como tal
vara de sociedad a sociedad. La desviacin y la
respuesta social que provoca contribuyen a
consolidar el sustrato moral de la sociedad. La
desviacin puede tambin conducir al cambio
social.
No existe ningn comportamiento o actitud que
sea desviado por definicin. La desviacin
siempre viene definida por la reaccin de los
dems, y esas reacciones varan mucho de unas
sociedades a otras. La etiqueta o estigma que
se imputa al que presenta una conducta
desviada puede empujar la reiteracin de este
tipo de conducta.
Las leyes y las normas sociales reflejan los
intereses de las clases ms favorecidas de la
sociedad. Por lo general, son las personas que
amenazan el orden social las que suelen ser
clasificadas como desviadas. La probabilidad de
que se considere como delitos los daos que los
ms privilegiados producen es menor que si el
dao es ocasionado por los menos
privilegiados.
79
John Macionis - Ken Plummer
El control social
En todas las sociedades hay reglas y normas, y en todas las sociedades sus miembros ejercen
cierto control social, que es una forma de presin social informal y difusa, que tiene como objetivo
evitar la conducta desviada. Las alabanzas y crticas, por ejemplo, son parte de este control social.
En casos ms serios, la sociedad reacciona de otro modo ms formal (y contundente). Aqu es
cuando interviene el sistema jurdico y penal, esto es, el conjunto de instituciones policiales,
judiciales y penitenciaras que se pone en funcionamiento cuando se produce una violacin de la
ley.
Un sistema de control social implica todas aquellas medidas que se toman para prevenir, evitar o
castigar el delito. En su parte ms visible, el sistema de control social incluye: a la polica, los
tribunales, los correccionales y las crceles. Son estas instituciones las encargadas de dar una
respuesta formal al delito. Existen, no obstante, redes de control menos visibles: desde la labor
desempeada por asistentes sociales y psiquiatras, hasta los circuitos cerrados de televisin en
centros comerciales, la generalizacin del etiquetado electrnico en las tiendas, o la creciente
presencia de guardias jurados en todo tipo de empresas y organizaciones.
Las caractersticas fundamentales de los actuales sistemas de control tienen su origen a finales del
siglo XVIII. Aunque antes del XVII tambin existan crceles, no eran los grandes espacios
estructurados en celdas individuales y ni el tipo de organizaciones rgidamente burocratizadas que
conocemos hoy. De modo semejante, la vigilancia y el control de las calles era un asunto
exclusivamente local.
Todo esto cambio con la industrializacin y el desarrollo de las sociedades modernas. En concreto,
el control social se profesionaliz y burocratiz, y la administracin central empez a jugar un
papel cada vez ms importante. El control del orden pblico pas a manos de organizaciones
dirigidas por nuevos profesionales (directores y funcionarios de prisiones, policas, jueces) que
dependan cada vez ms, en cuanto a su financiacin y regulacin interna, del estado, que tambin
extendi su capacidad de intervencin legislativa.
En el clsico de Michael Foucault Vigilar y castigar, se pueden rastrear muy bien estos cambios. Es
posible comparar las formas castigar de la sociedad del siglo XVIII (orientadas a infligir el mayor
dao posible), con los sistemas de vigilancia y castigo de la sociedad actual, ms racionales (esto
es, ms eficientes y burocrticos).
80
John Macionis - Ken Plummer
Las crceles
En todo el mundo ha habido un incremento notable de la poblacin reclusa. Tanto es as, que Nils
Christie ha acuado el trmino de complejo industrial penitenciario.
Algunos pases, adems, han empezado a utilizar la iniciativa privada para resolver este problema,
recluyendo a los internos en crceles privadas. Los que defienden esta poltica argumentan que las
crceles privadas resultan ms econmicas, son ms flexibles y eficientes (pues pueden ahorrar
costes en la construccin, y en su gestin y mantenimiento). Los que se oponen piensan que,
como empresas privadas, estas instituciones estn mas interesadas en obtener beneficios que en
procurar el bien de los internos, y consecuentemente, de la sociedad en su conjunto.
Las condenas
El desquite
La disuasin
La rehabilitacin
La proteccin del resto de la sociedad.
81
John Macionis - Ken Plummer
Disuasin
Rehabilitacin
Es el propsito de reformar al
delincuente y evitar as la repeticin
del delito.
Proteccin de la sociedad
82
John Macionis - Ken Plummer
El contexto de la inseguridad
El crecimiento econmico de Amrica Latina ha sido en los ltimos cinco aos de 4,7%, cifra record
en las ltimas tres dcadas, en un contexto de equilibrio macroeconmico, con el mejor nivel de
reservas internacionales y la mejor relacin exportacin-PIB de las ltimas dcadas.
Esto es resultado de los nuevos proyectos polticos emprendidos y de los virajes econmicos, pero
tambin de la revalorizacin de las materias primas por el crecimiento de China y la India, y las
bajas tasas de inters internacional.
Sin embargo, el crecimiento ha sido importante pero la reduccin de la pobreza no siempre lo ha
acompaado. La persistencia de las desigualdades explica las altas tasas de pobreza a pesar del
84
Bernardo Kliksberg
La mano dura no es un movimiento espontneo, sino una ideologa apoyada en teoras muy
cuestionadas. Un ejemplo es la tolerancia cero, basada a su ve en la teora de la ventana rota,
que sostiene que hay que aplicar la mxima punicin contra las infracciones ms pequeas, ya que
pueden ser el antecedente de acciones criminales ms graves.
Esta poltica se aplico en algunas ciudades de pases desarrollados, donde deriv, en guerra contra
los sin techo y los mendigos y el combate a infracciones menores, como la ebriedad y el ruido, en
muchos casos desde enfoques claramente sesgados hacia las poblaciones de color, tnicas o
inmigrantes. Pero, adems de las deficiencias de la teora, la realidad latinoamericana es
completamente diferente de la que en su momento dio origen a enfoques como el de la tolerancia
cero. En la regin, muchos de quienes se encuentran en la calle no tienen adnde ir. Por otra
parte, los mendigos, los vendedores ambulantes y las personas que cometen faltas menores son
millones. Perseguirlos a todos implica un colapso del sistema policial y de justicia.
Adems, en Amrica Latina las fuerzas policiales tienden a adolecer de serios problemas (v. gr:
debilidad en trminos de profesionalidad, carrera, salarios, entrenamiento). En algunos pases,
adems, las policas tienen una impronta autoritaria, pues han sido utilizadas por las dictaduras
como instrumento de represin ilegal.
La mano dura ha fracaso porque, entre otros problemas, tiende a responder indistintamente a las
diversas formas de criminalidad. Esto impide disear polticas diferenciadas para problemas que
son diferentes. Podramos decir que existen dos tipos de delincuencia:
Recuperando enfoques como el de mile Durkheim, es posible establecer conexiones entre las
biografas individuales y el contexto global. Si la tasa de homicidios crece en la proporcin que ha
crecido en Amrica Latina, se convierte en epidmica y tiene un fuerte componente joven, debe
haber causas estructurales que lo explican. No se trata simplemente de un circuito autnomo.
Aunque las causas son muchas y complejas, tres de ellas resultan fundamentales:
1) Exclusin laboral de los jvenes
Los indicadores de pobreza, indigencia, nivel educativo se multiplican por 2 3 en el caso de los
jvenes. El trabajo es, adems de un modo de subsistir, una forma de integrarse en la sociedad y
tejer relaciones sociales esenciales. Marcados por el accidente de nacimiento, estos jvenes no
cuentan con herramientas para desarrollar sus potencialidades.
2) La exclusin educativa
Las tasas de repeticin y desercin siguen siendo muy elevadas. Solo 50% de los jvenes
latinoamericanos termina la secundaria, frente a 85% en los pases de la Organizacin para la
Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE).
86
Bernardo Kliksberg
Finlandia tiene solo 2 homicidios por cada 100.000 habitantes y al mismo tiempo tiene la menor
proporcin de policas por habitante del planeta y ha logrado reducir a un mnimo los presos en las
crceles. Noruega, tiene una tasa de 0,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, sin necesidad de
un patrullero cada dos manzanas, ni leyes para encarcelar a los chicos de doce aos. Lo que genera
esas comparativamente bajas tasas de homicidio, es el modelo econmico, basado en una fuerte
cohesin social, que ha abolido el accidente de nacimiento, al generar oportunidades universales
de educacin, salud y trabajo.
EEUU, aunque de todos los pases desarrollados es adonde se aplic la mano dura con ms
entusiasmo, es tambin el que cuenta con el ndice de homicidio ms alto. En 2000 era de 6,9 cada
100.000 habitantes.
Las dos ciudades ms exitosas de EEUU en las estadsticas de criminalidad en el mediano y largo
plazo son San Diego y Boston, que han aplicado un modelo totalmente diferente de la mano dura.
La clave, en ambos casos, fue la construccin de una amplia coalicin, liderada por el alcalde, de la
que participan la polica, las organizaciones de la sociedad civil, las iglesias y otras instituciones
que trabajan con la poblacin pobre. Fue muy importante la construccin de una polica de
cercana que trabaja junto con la comunidad.
Nicaragua, tiene una ndice de homicidio de 8 cada 100.000 habitantes, tres o cuatro veces menos
que el de sus vecinos. Aunque con serios problemas estructurales, Nicaragua aplic un enfoque
87
Bernardo Kliksberg
Es muy comn escuchar que los enfoques integrales, que no se limitan a las respuestas policiales y
que enfatizan los aspectos de inclusin y rehabilitacin, solo pueden dar resultados en el largo
plazo. Las causas de la inseguridad son estructurales y complejas. Sin embargo, no es cierto que no
haya posibles alternativas que se pueden aplicar ya y que puedan ir mejorando la situacin y
marcando el rumbo deseable.
Para ello es necesario confrontar los enfoques de mano dura, una estrategia seductora que
promete soluciones rpidas y efectivas y resulta fcil de propagar a sociedades alarmadas ante el
deterioro de su seguridad. Sin embargo, la experiencia en Amrica Latina y en el mundo
demuestra la estrechez de esa lgica.
Resulta imprescindible mejorar las fuerzas policiales, pero junto con ello se requiere actuar a
fondo sobre las causas de la exclusin social juvenil, tender puentes hacia los excluidos y abrirles
paso de integracin social.
En definitiva, es necesario construir otra lgica, una lgica integral, basada en la idea de inclusin
social, que se apoye en lo mejor de las experiencias exitosas y que permita diferenciar entre los
diversos tipos de violencia. Pero ello solo ser posible en el marco de un gran pacto social entre el
gobierno, la sociedad civil y las empresas socialmente responsables que permitan enfrentar las
causas estructurales del delito generando ms oportunidades y ms educacin y fortaleciendo a la
familia.
88
Bernardo Kliksberg
Conclusiones
89
Laura Golbert y Gabriel Kessler
Violencia institucional
Conclusin
92
Gustavo Palmieri, Luciana Pol y otros
93
Gustavo Palmieri, Luciana Pol y otros
Ramn Soriano
Para Soriano, hoy en da es la ocupacin, factor primordial exponente de la clase social a la que se
pertenece, el criterio especfico de estratificacin en las sociedades avanzadas. La propiedad, salvo
excepciones, deriva de la ocupacin, cuya remuneracin es instrumento de la estratificacin. Se
pertenece a una clase social en virtud de la ocupacin remunerada. Hay una relacin directa entre
ocupacin, remuneracin y clase social.
Teoras sobre la estratificacin:
E. Allardt distingue dos grandes teoras sobre la estratificacin:
-
Sistema de valores dominante: corresponde a la visin de las clases dominantes, las cuales
imponen por los medios de la sociabilizacin un sistema de estratificacin que pretenden
que las dems clases vean como legtimo.
Sistema de valores subordinado: corresponde a las clases inferiores que admiten la
estratificacin y que promueven respuestas acomodaticias a la desigualdad.
Sistema de valores radical: corresponde a las clases o grupos que se oponen a la
estratificacin.
Dice el autor que la comunidad local y el partido poltico de masas son los lugares propios de las
dos ltimas concepciones. Las dos primeras concepciones seran incluibles en las teoras del
consenso; la ltima, en la de la coaccin. Sus pretensiones son hasta cierto punto irreales. Las
posturas acomodaticias de las que habla Parkin son producto de la necesidad y no del consenso.
95
Ramn Soriano
Karl Marx: las clases sociales y la lucha de clases. Marx hizo una clasificacin de las clases
sociales en funcin del criterio de las fuentes de sus ingresos. Segn l, hay tres
importantes clases sociales: la de los rentistas de la tierra, la de los beneficiarios del
capital y la de los asalariados por su trabajo. Esta es una clasificacin tradicionalista,
porque sigue las fuentes de Adam Smith.
Max Weber: clases, estamentos y partidos. Weber advierte que una justa definicin de la
clase social puede venir de los trminos comparativos con la de estamento y partido. A las
clases sociales les definen su situacin econmica; a los estamentos: el honor de sus
miembros en funcin de sus estatus; a los partidos polticos: la lucha poltica por la
aspiracin del poder. Los tres grupos no se ofrecen socialmente diferenciados (ej: hay
partidos de clase y otros que no los son).
Segn Weber, la clase social est constituida por los miembros unidos por las mismas
probabilidades en la provisin de bienes, la posicin externa y el destino personal, que
derivan, dentro de un mismo orden econmico, de la magnitud y naturaleza del poder de
disposicin (o su carencia) sobre bienes y servicios y de las maneras de su aplicabilidad
para la obtencin de rentas o ingresos.
George Gurvitch: las clases sociales como agrupaciones de hecho. Realiz una exhaustiva
descripcin de las clases sociales, en las que (a juicio de Soriano) meti ms cosas que las
necesarias.
Ralph Dahrendorf: las clases sociales y la distribucin del poder. El discpulo de Marx
destaca el valor del poder frente a la propiedad como criterio de clase.
En un sentido amplio: las clases sociales estn constituidas por colectivos impersonales y no bien
definidos, a gran escala, de carcter semiabierto, cuyos miembros ostentan una parecida posicin
social, mantienen un estilo de vida y una conciencia de clase y se autoprotegen en la defensa de
intereses comunes, adoptando a tal efecto con frecuencia actitudes endogmicas [Ramn Soriano].
Quienes forman parte de una clase no se conocen, ni forman grupos sociales definidos.
Constituyen colectivos de grandes dimensiones, a gran escala.
Las clases sociales, a diferencia de las castas, son semiabiertas, porque a nadie se le cierra la
puerta para formar parte de la clase. Igualmente, en un mbito puntual y no histrico, las clases
96
Ramn Soriano
98
Ramn Soriano
Esclavitud
La esclavitud es una forma extrema de desigualdad, en la cual algunos individuos son posedos por
otros, literalmente, como su propiedad. Las condiciones legales de la posesin de esclavos han
variado considerablemente entre las diferentes sociedades. Algunas veces los esclavos fueron
privados de casi todos sus derechos por ley, como en el sur de EEUU, mientras que en otros casos
su posicin fue ms semejante a la de un sirviente.
La esclavitud ha provocado resistencia y luchas peridicas por parte de aquellos sujetos a ella. Los
sistemas de trabajo esclavo se vienen abajo, en parte, por las luchas que provocan y a causa de
que los incentivos econmicos o de otra ndole motivan a la gente con mayor eficacia que la
compulsin directa. Simplemente la esclavitud no consigue altos rendimientos. Desde que se
garantiz la libertad de esclavos en Norteamrica y Sudamrica, durante el siglo XIX, la esclavitud
como institucin formal ha sido erradicada gradualmente, y ha desaparecido del mundo casi
completamente hoy en da.
Castas
Las castas son un conjunto de grupos hereditarios, que observan la separacin en matrimonios y
contactos, la divisin del trabajo en funcin de la adscripcin de una profesin a cada grupo, y la
jerarqua u ordenacin de los grupos en una escala de prestigio [C. Bougl]. A esta definicin
habra que aadir el punto central alrededor del cual gira el sistema de castas: el fundamento
religioso, que en palabras de Dumont, se traduce en la coexistencia necesaria y jerrquica de los
dos opuestos: lo puro y lo impuro.
En opinin de Soriano, las castas se identifican por las siguientes notas:
a) Fundamento: religioso
b) Accesibilidad: totalmente cerrada, no hay posibilidad ni de entrar ni de salir de la casta, a
la que se pertenece desde el nacimiento
99
Anthony Giddens
Las castas constituyen gremios que realizan determinadas tareas o trabajos. Este rgido sistema
social jerrquico se basa y perdura debido a una idea fundamental de la que participan todos los
hindes con independencia de la casta a la que pertenecen: la creencia en la reencarnacin y en
que, si realizan bien en vida las tareas de su casta, se reencarnarn en una casta superior.
En la sociedad ms civilizada se puede engendrar un sistema de castas. En la Europa
contempornea, fenmenos como el nazismo o el fascismo, con el canto a la tradicin, las
jerarquas, la cuna y la sangre estn muy prximas a la ideologa de una casta. En los pases con
fuertes radicalismos tnicos se habla de lucha de castas, debido a la extrema separacin entre las
etnias, ej: genocidios en tribus cometidos en pases africanos.
Estado o estamento
Los estamentos son un modelo de estratificacin difcil de deslindar. Se caracterizan por ser ms
flexibles en la accesibilidad a los mismos y su regulacin interna que las castas, sin llegar a la
mayor flexibilidad de las clases sociales.
Notas que caracterizan a los estamentos [Soriano]:
a) Fundamento: basado en la tradicin y las costumbres de los pueblos.
b) Accesibilidad: muy limitada, aunque no es totalmente cerrada. Slo excepcionalmente se
puede acceder a un estamento, regido por los derechos de nacimiento y tradiciones.
c) Regulacin: la organizacin est presidida por reglas expresas y rgidas.
d) Relaciones: tienen una existencia limitada dentro de unos cnones preestablecidos.
100
Anthony Giddens
Clase
101
Anthony Giddens
La teora de Marx
La naturaleza de la clase
Para Marx una clase es un grupo de personas que tienen una relacin comn con los medios de
produccin, los medios mediante los que se gana la vida. Antes del ascenso de la industria
moderna, los medios de produccin consistan primordialmente en la tierra y los instrumentos
para cultivarla o cuidar el ganado. En las sociedades preindustriales, las dos clases fundamentales
eran quienes posean la tierra (los aristcratas, la nobleza o los dueos de esclavos) y aquellos
dedicados a producir en ella (los siervos, los esclavos y los campesinos libres). En las sociedades
industriales modernas, las fbricas, las oficinas, la maquinaria y la riqueza o el capital necesario
para obtenerlos se hicieron importantes. Las dos clases principales son quienes poseen estos
nuevos medios de produccin (los industriales o capitalistas) y aquellos que se ganan la vida
vendindoles su fuerza de trabajo (la clase obrera o proletariado).
Segn Marx, la relacin entre las clases es de explotacin. En el curso de un da de trabajo, los
trabajadores producen ms de lo que los empleadores necesitan para reembolsar el coste de
pagarles. Este plusvalor es el origen del beneficio, que se apropian los capitalistas.
Marx estaba impresionado por las desigualdades que crea el sistema capitalista. Aunque en
pocas precedentes los aristcratas disfrutaban una vida de lujo, completamente diferente de la
del campesinado, las sociedades agrarias eran relativamente pobres. Sin embargo, con el
desarrollo de la industria moderna, la riqueza se produce en una escala muy lejana de lo visto con
anterioridad, pero los trabajadores tienen poco acceso a la riqueza que crea su fuerza de trabajo.
La complejidad de los sistemas de clases
Junto a las dos clases bsicas, existe lo que Marx denomina a veces clases de transicin. Son
grupos de clase residuales provenientes de tipos anteriores de sistemas de produccin, los cuales
persisten por largo tiempo despus de su desaparicin. Marx tambin presta atencin a las
divisiones que se dan dentro de las clases. Por ej:
-
En las clases superiores se dan conflicto a menudo entre los capitalistas financieros y los
industriales manufactureros.
Hay divisin de intereses entre las personas con pequeos negocios y aquellas que poseen
o gestionan grandes corporaciones.
Dentro de la clase obrera, los desempleados de larga duracin tienen peores condiciones
de vida que la mayora de los trabajadores.
El concepto de clase de Marx nos dirige hacia las desigualdades econmicas estructuradas
objetivamente en una sociedad. La clase no se refiere a las creencias que tiene la gente sobre su
posicin, sino a las condiciones objetivas que permiten a algunos un mayor acceso a las
compensaciones econmicas que a otros.
102
Anthony Giddens
La teora de Weber
Esta teora debe mucho a Marx, pero incorpora tambin ideas de Weber. Segn Wright, hay tres
dimensiones en el control sobre los recursos econmicos en la produccin capitalista moderna, y
nos permiten identificar las grandes clases existentes:
1. Control sobre las inversiones o el capital.
2. Control sobre los medios fsicos de produccin (tierra o fbricas y oficinas).
3. Control sobre la fuerza de trabajo.
103
Anthony Giddens
Parkin est de acuerdo con Marx, al igual que Weber, en que la posesin de la propiedad, los
medios de produccin, es el fundamento bsico de la estructura de clase. La propiedad, sin
embargo, es solo una forma de cierre social, que puede ser monopolizada por una minora y
utilizada como una base de poder sobre otros. Podemos definir el cierre social como cualquier
proceso mediante el cual los grupos tratan de mantener un control exclusivo sobre los recursos,
limitando el acceso a ellos. Junto con la propiedad y la riqueza, la mayora de las caractersticas
que Weber asociaba con las diferencias de status, como el origen tnico, el lenguaje o la religin,
pueden ser empleadas para crear un cierre social.
En el cierre social hay implicados dos procesos:
-
La exclusin: se refiere a las estrategias adoptadas por los grupos para separarse de los
extraos, impidindoles el acceso a los recursos valiosos.
La usurpacin: alude a los intentos de los menos privilegiados para adquirir recursos
monopolizados previamente por otros (ej: la lucha de negros para alcanzar el derecho de
afiliacin sindical).
104
Anthony Giddens
Marx crea que la maduracin del capitalismo industrial traera consigo un desajuste creciente
entre la riqueza de la minora y la pobreza de la gran masa de la poblacin. Segn l, los salarios de
la clase obrera nunca superaran el nivel de subsistencia mientras que la riqueza se amontonara
en las manos de los poseedores de capital. Marx tena razn, en la persistencia de la pobreza en
los pases industrializados y en anticipar la continuacin de las desigualdades de riqueza y renta a
gran escala. Se equivoc al creer que la renta de la mayora de la poblacin sera extremadamente
baja, y en que una minora se hara ms y ms rica en relacin a la mayora.
La riqueza se refiere a todos los activos que poseen los individuos (tanto acciones y
participaciones, ahorros y propiedades, como casa o tierra, artculos que pueden venderse). La
riqueza se concentra en muy pocas manos.
La renta alude a las pagas y salarios provenientes de ocupaciones asalariadas, ms el dinero no
ganado con esfuerzo derivado de inversiones (normalmente intereses o dividendos). Mientras
que la mayora de la gente consigue dinero mediante su trabajo, los ricos obtienen el grueso de su
renta de las inversiones.
Uno de los cambios ms significativos en los pases occidentales durante el siglo XX ha sido el
crecimiento de la renta real de la mayora de la poblacin trabajadora. En trminos de salarios per
cpita, y el abanico de bienes y servicios que pueden adquirirse, la mayora de la poblacin hoy en
da es mucho ms acaudalada que lo ha sido cualquier pueblo en la historia humana. Una de las
razones ms importantes para el aumento salarial es la creciente productividad, el rendimiento
por trabajador, que ha sido asegurada mediante el desarrollo tecnolgico de la industria.
Sin embargo, como es el caso de la riqueza, la distribucin de la renta es muy desigual.
Las principales clases que existen en las sociedades occidentales son:
Clase alta: los ricos, los empleadores e industriales, ms los altos ejecutivos, aquellos que
poseen o controlan directamente los recursos productivos. Tiende a haber divisiones de
status moderadamente claras dentro de la clase alta entre el dinero viejo y el nuevo.
La propiedad confiere poder, y los miembros de la clase alta estn
desproporcionadamente representados en los ms altos niveles de poder. Su influencia
arranca, de una parte, del control directo del capital industrial y financiero, y de otra, de
su acceso a las posiciones ms importantes en las esferas poltica, educativa y cultural.
Clase media: la expresin clase media designa a las personas que trabajan en ocupaciones
muy diferentes. Incluye a la mayora de los profesionales y a los trabajadores de cuello
105
Anthony Giddens
blanco. Se hallan atrapados entre presiones e influencias contrapuestas. Hay tres sectores
moderadamente distintos dentro de la clase media:
a) Vieja clase media: se compone de los pequeos negocios, propietarios de
comercios locales y pequeos campesinos.
b) Clase media alta: se compone principalmente de quienes ocupan posiciones de
gestin y profesionales. La generalizacin aqu es arriesgada.
c) Clase media baja: es una categora ms heterognea. Incluye a personas que
trabajan como oficinistas, representantes, maestros, enfermeros, etc.
Clase obrera: abarca a quienes trabajan en ocupaciones manuales, o de cuello azul. Tiende
a haber divisiones acusadas dentro de la clase obrera en su conjunto.
a) Clase obrera alta: ha sido vista como aristocracia del trabajo. Sus miembros
tienen condiciones de trabajo y seguridad en el empleo superiores a los de las
ocupaciones de cuello azul.
b) Clase obrera baja: empleados descualificados o semicalificuados, que necesitan
escaso aprendizaje.
c) Infraclase: constituye una gran lnea de demarcacin compuesta entre la mayora
tnica y las minoras desvalidas. Muchos se hallan entre los desempleados a largo
plazo, o vagan sin rumbo de un empleo a otro.
En algunos pases industrializados, como Francia o Japn, una cuarta clase ha sido importante
hasta hace poco tiempo, los campesinos, personas dedicadas a los tipos tradicionales de
produccin agrcola. En los pases del Tercer Mundo, los campesinos suelen ser aun la clase mas
nmero con mucha diferencia.
106
Anthony Giddens
107
Mara Ins Bergoglio
108
Mara Ins Bergoglio
111
Mara Ins Bergoglio
112
Mara Ins Bergoglio
113
Mara Ins Bergoglio
Nivel educacional mximo alcanzado por el principal sostn del hogar en trminos de
ciclos de educacin formal: primario, secundario, terciario no universitario, universitario,
postgrado.
Nivel ocupacional, asignando un puntaje al lugar que se ocupa en la jerarqua de
posiciones ocupacionales. Se permiten clasificar multiplicidad de ocupaciones ejercidas
por cuenta propia o en relacin de dependencia, en el sector pblico o el privado.
Posesiones materiales del hogar: vistas como signos del estilo de consumo que la posicin
social permite. La posesin de elementos tales como televisin a control remoto,
refrigerador con freezer, tarjeta de crdito o automvil recibe diferentes puntajes que se
incorporan al ndice final.
Mora y Araujo realiz 14.000 encuestas en las 24 provincias argentinas en el perodo 2000 - 2001,
entrevistando a la poblacin mayor a 18 aos. Sus datos estn recogidos sobre la poblacin
urbana, incluyendo ciudades de distintos tamaos.
La distribucin resultante de la poblacin muestra una sociedad en la que los estratos bajos
representan el 36% de la poblacin, mientras que las clases medias constituyen el 48% del total.
Los dos estratos ms altos (ABC1 y C2) forman lo que Mora llama la cultura de la afluencia, en la
que prevalecen estilos de vida caractersticos de las reas ms ricas del planeta. Se encuentran
aqu profesionales que trabajan de manera autnoma, empleadores, gerentes. En el estrato ms
alto, de los jefes de hogar poseen ttulo universitario. En este milln y medio de hogares, que
forman el 18% de la sociedad argentina, se dispone de artefactos que brindan comodidad en la
vida diaria.
Los dos estratos ubicados en la mitad de la escala (C3 y D1), constituyen el 48% de la poblacin. En
estos grupos se encuentran trabajadores en relacin de dependencia y empleados sin jerarqua. La
mayora ha accedido al secundario, y en la capa superior, de los adultos han completado ese
nivel de enseanza. En estos hogares se mantiene un estilo de consumo de clase media, y
expectativas de ascenso social. Ciertos bienes claves como el auto, o la computadora personal, son
aqu minoritarios: menos de uno de cada tres disfruta de ellos.
114
Mara Ins Bergoglio
116
Mara Ins Bergoglio
119
Hayde Birgin y Beatriz Kohen
Acceso a la justicia
La cuestin del acceso a la justicia civil implica una dimensin poltica. Analizarla desde la
perspectiva de las clases sociales, permite explorar uno de los mecanismos a travs de los cales las
diferencias econmicas y educativas implicadas en la estratificacin se convierten en
desigualdades de poder. Estas son importantes en los estados democrticos, cuya legitimidad se
apoya en buena medida en la presuncin de la igualdad ante la ley.
Las desigualdades frente al derecho se convierten en desigualdades de poder, puesto que implican
capacidades diferenciales de emplear el poder coercitivo del Estado para perseguir los intereses
personales. En este sentido, estudiar el proceso de movilizacin del derecho es un medio til para
describir las desigualdades sociales estructuradas en las relaciones entre los ciudadanos y el
Estado.
Nocin de acceso: segn Silberman describe situaciones que facilitan el contacto entre los que
ocupan y no ocupan posiciones de poder. Los abogados tienen poder en la medida en que tienen
acceso al poder coercitivo del Estado y es a travs ellos que los ciudadanos ganan acceso al poder
estatal. Convirtindose en clientes, los ciudadanos establecen contacto con alguien, un abogado,
que puede movilizar el poder del estado en su beneficio. El acceso al derecho existe cuando los
ciudadanos pueden convertirse en clientes porque son partes de una red de comunicaciones que
facilita el contacto con abogados.
Tal como Silberman marca, las oportunidades de contacto con abogados son un componente
bsico al Derecho, y se encuentran fuertemente influidas por los factores econmicos, en la
medida en que el asesoramiento sobre temas legales es un bien que debe comprarse en el
mercado.
El contacto con la Justicia, la oportunidad de concurrir Tribunales y comparecer ante un nuez,
deberan distribuirse igualitariamente entre los ciudadanos de una democracia si en ella existe la
igualdad ante la Ley. Resulta razonable suponer que si el acceso al Derecho fuera igualitario en una
sociedad, el contacto con los jueces debera distribuirse en forma bastante proporcional entre los
estratos sociales.
Contacto con abogados y con magistrados son dos dimensiones que permiten perspectivas
diferentes sobre la cuestin del acceso al Derecho.
120
Mara Ins Bergoglio
Conclusiones
Los datos revisados por Bergoglio han mostrado la existencia de diferencias de clase significativas
en el uso de:
a) Asesoramiento legal: el contacto con abogados aumenta siguiendo lneas de clase.
implican desigualdades econmicas entre las clases (por ej: las diferentes probabilidades
de pagar los servicios de un abogado).
b) Contacto con jueces: las diferencias implican desigualdades de poder.
c) Actitudes hacia la litigacin: se observan diferencias subculturales. Estas son importantes,
ya que tienden a perpetuar las otras dos desigualdades, de raz estructural.
Bergoglio considera que el ideal de la igualdad ante la Ley est lejano todava, y que su realizacin
se encuentra obstaculizada, no slo por influencias polticas, sino tambin por las barreras
econmicas que separan a las clases.
La situacin argentina resulta peculiar por dos razones:
-
En este contexto, las diferencias de clase en el acceso a la justicia contribuyen decisivamente para
configurar una ciudadana de baja intensidad, propia de las democracias delegativas, cuya
estabilidad tiene contornos inciertos *ODonnell+.
121
Mara Ins Bergoglio
QU ES EL CAMBIO SOCIAL?
Algunas de las partes que son relativamente estticas, son: el status y los roles sociales, la
estratificacin social y distintas instituciones sociales.
Algunas de las fuertes dinmicas que han desarrollado la conciencia, el comportamiento y las
necesidades humanas, van desde las innovaciones tecnolgicas al crecimiento de la burocracia y la
expansin de las ciudades. Todas ellas, son dimensiones del cambio social, la transformacin de la
cultura y de las instituciones sociales a lo largo del tiempo. El proceso del cambio social muestra
elementos caractersticos:
1) El cambio social surge en todas partes, aunque el ritmo del cambio pueda variar de un
lugar a otro. No hay nada que no est sujeto a los vaivenes del cambio.
La teora del desajuste cultural de William Ogburn, reconoce que la cultura material
(cosas) normalmente cambia ms deprisa que la cultura no material (ideas y actitudes).
Ej.: las tcnicas mdicas que prolongan la vida se han desarrollado ms de prisa que las
formulaciones ticas segn cundo y cmo se deben emplear.
2) El cambio social, a veces, es intencional, pero con frecuencia no es planificado. Las
sociedades industriales han promovido muchos tipos de cambio (ej.: la ciencia busca
formas ms eficientes de energas), a pesar de todo, los especialistas para ver predicen
todas las consecuencias del cambio.
3) El cambio social genera desacuerdos; la mayora de los cambios sociales tienen
consecuencias positivas y negativas. Ej.: los capitalistas acogieron con entusiasmo la
Revolucin Industrial y sin embargo los proletarios no.
4) Algunos cambios son ms importantes que otros. Ciertos cambios solo tienen
importancia pasajera (ej.: moda de los jvenes), mientras que otros son transformaciones
que permanecen varias generaciones (ej.: nuestra adaptacin a los desarrollos
tecnolgicos como la TV).
Cultura y cambio
Conflicto y cambio
Ideas y cambio
Weber tambin contribuy a la comprensin del cambio social, aunque reconoci la importancia
del conflicto basado en la produccin material, busc las races del cambio social en el mundo de
las ideas. Ilustr su argumento mostrando como las personas que tienen carisma pueden
transmitir mensajes, que algunas veces, cambiaron el mundo. Tambin subray la importancia de
las ideas al sealar como la visin del mundo de los primeros protestantes los condujo a
desarrollar el capitalismo industrial.
Las ideas tambin empujan los movimientos sociales y ha mostrado como pueden surgir a partir
de la decisin de modificar la sociedad de algn modo o a partir del sentimiento que ciertas
normas sociales son injustas. Ej: proteger al medio ambiente.
Las sociedades humanas estn muy unidas a su entorno natural. Por esta razn el cambio en uno
de estos mbitos tiende a producir cambios en otro. La cultura moderna ha considerado que la
naturaleza es una fuerza que debe ser domada y moldeada para favorecer propsitos humanos.
Estas acciones humanas no slo reflejan la decisin cultural de controlar el entorno natural, sino
que tambin subrayan el papel central de la idea de crecimiento en nuestro modo de vida. Pero las
consecuencias de esta forma de pensar han llevado a la aparicin de numerosos problemas
medioambientales (contaminacin).
El cambio demogrfico
El crecimiento de la poblacin aumenta la presin sobre el medio ambiente y tambin altera las
costumbres culturales, las migraciones son otro de los factores demogrficos que induce al cambio
123
John Macionis - Ken Plummer
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------LA MODERNIDAD
Es el proceso de cambio social que se inici con la industrializacin. Desde la segunda mitad del s.
XVIII y principios del siglo XIX.
Para l la modernizacin se caracteriza por la creciente divisin de trabajo, es decir por la actividad
econmica especializada. Mientras que todos los habitantes de las sociedades tradicionales
participan en una amplia gama de actividades, las personas que viven en sociedades modernas
llevan a cabo roles muy especializados.
Durkheim afirmaba que la solidaridad mecnica, los lazos sociales que surgen de los sentimientos
morales compartidos, mantena unidas a las sociedades preindustriales. Los habitantes de otras
sociedades sentan que todos eran bsicamente parecidos, y que pertenecan a un mismo grupo.
La solidaridad mecnica se basa en una divisin mnima del trabajo, de modo que la vida de todos
los individuos sigue un curso muy parecido.
Con la modernizacin, la divisin del trabajo se hace ms pronunciada, la dependencia mutua
entre personas con ocupaciones especializadas o solidaridad orgnica, es lo que mantiene unidas a
las sociedades modernas. Lo que integra a estas sociedades, todos nosotros dependemos de otras
personas para satisfacer nuestras necesidades.
Concebida la modernizacin, no tanto en trminos de la perdida de la comunidad, sino la relacin
con las bases de la comunidad y si cambio, desde la fundamentacin en los lazos de similitud,
hacia la interdependencia econmica (divisin del trabajo).
125
John Macionis - Ken Plummer
La modernidad supone la progresiva sustitucin de una visin tradicional del mundo por un modo
de pensar racional. Explica que para los pueblos tradicionales, la verdad es casi un sinnimo de lo
que ha sido; en las sociedades modernas las personas conciben la verdad como una cuestin
personal que debe ser deliberada.
Afirm que las personas de las sociedades modernas se sienten desencantadas. Las verdades que
antes eran incuestionadas pasan a formar parte del clculo emprico, as al adoptar un tipo de
pensamiento racional y cientfico. Las sociedades modernas se alejan de sus dioses.
Crtica: aunque reconoce que las creencias podan producir maravillas tcnicas y organizativas, le
preocupaba que nos estuviera alejando de las cuestiones fundamentales relacionadas con el
significativo y el propsito de la existencia humana. Tema que la racionalizacin, especialmente
en el funcionamiento de la burocracia, pudiera daar el espritu humano con un sinfn de reglas y
reglamentos.
126
John Macionis - Ken Plummer
2 explicaciones
Paradigma funcionalista
Enfoque del conflicto social
127
John Macionis - Ken Plummer
128
John Macionis - Ken Plummer
La modernidad y el individuo
Desde cada uno de los macro-enfoques anteriores (teora de la sociedad de masas y teora de la
sociedad de clases) se pueden derivar tambin conclusiones a nivel micro, es decir, sobre cmo
afecta la modernidad a las vidas individuales
Micro-accin y sociedad de masas: los problemas de la identidad
La modernidad liber a los individuos de las comunidades pequeas y estrechamente organizadas
del pasado. La mayora de los habitantes de las sociedades modernas disfrutan de una vida
privada desconocida anteriormente y de libertad para expresar su forma de ser persona. Sin
embargo, la teora de la sociedad de masas sugiere que la gran diversidad social, la atomizacin y
el vertiginoso cambio social, pueden dificultar que muchas personas adquieran una identidad
coherente de cualquier tipo [Wheelis; Riesman; Berger y Kellner].
La autonoma personal sirve de poco si no se tienen modelos para decidir, y en las tolerantes
sociedades de masas, las personas pueden encontrarse con que unos caminos no son ms
atractivos que otros. As, muchos individuos cambian su identidad personal en varias ocasiones,
cambiando su estilo de vida, sus relaciones personales, e incluso de religin. Consternados por el
extendido relativismo de las sociedades modernas, las personas que se encuentran sin gua
moral, pierden la seguridad y la certidumbre que una vez proporcionaba la tradicin.
Para David Riesman, la modernizacin introduce importantes cambios en el carcter social, es
decir, en las pautas de personalidad que son comunes a los miembros de una sociedad dada. Las
sociedades preindustriales favorecen el carcter social que Riesman denomina tipo dirigido por la
tradicin, la conformidad rgida con los modos de vida venerados tradicionalmente.
Las personas de las sociedades modernas estiman mucho la flexibilidad personal, la capacidad de
adaptarse y la sensibilidad hacia los dems. Riesman define este carcter social como un tipo
dirigido por los otros, la receptividad a las ltimas tendencias y modas, a menudo expresadas en
la prctica de imitar a los dems. Debido a que han sido socializadas en sociedades en constante
transformacin, las personas dirigidas por los otros desarrollan identidades fluidas que se
caracterizan por la superficialidad, la inconsistencia, y el cambio.
129
John Macionis - Ken Plummer
130
John Macionis - Ken Plummer
131
John Macionis - Ken Plummer
132
Roger Cotterrell
Cambio social
133
Roger Cotterrell
Algunos autores modernos han mantenido el punto de vista de que la capacidad del Derecho para
moldear la sociedad est severamente limitada.
El jurista Roscoe Pound, intenta en deducir ciertos principios generales de la consideracin de las
caractersticas del derecho moderno.
1) En primer lugar, el derecho se relaciona solamente con el exterior de la conducta a
diferencia de la moral.
2) En segundo, existen intereses y pretensiones que podran ser deseables que el Derecho
reconociera, pero que por su naturaleza no pueden serlo.
3) El derecho como instrumento de gobierno depende de organizaciones externas, que
pongan en movimiento su maquinaria: los preceptos legales no se cumplen por s mismos,
un Derecho que no pueda ser exigido por los ciudadanos, difcilmente pueda influir la
conducta.
4) Menciona otra limitacin especialmente significativa: el Derecho depende de las partes
interesadas, no profesionales para poner en marcha su maquinaria: ello implica que las
personas estn motivadas para hacerlo, para invocar las reglas y procedimientos legales y
apoyar as sus intereses. Incluso en el derecho penal, la accin pblica depende de la
informacin que las personas faciliten a los organismos ejecutivos (ej: polica). Muchos
otros derechos necesitan, para su ejercicio, de una accin civil invocada por la persona,
grupo o corporaciones agraviados.
5) Para que el Derecho sea efectivo, quienes deben invocarlo o cumplirlo deben poner en
accin la maquinaria. El derecho necesita establecer incentivos para su utilizacin:
asegurar la disponibilidad de remedios deseables y adecuados para quienes ha de ayudar
134
Roger Cotterrell
El fracaso de la ley seca en EEUU durante los aos 20 y principios de los 30 proporcion lecciones
generales: el modo de hacer efectivo el Derecho es una cuestin tan importante como su
contenido. La naturaleza de las organizaciones ejecutivas, el grado de compromisos de los agentes
de ejecucin, su moral, y la cantidad de recursos disponibles para asegurar el cumplimiento,
constituyen elementos de importancia. Tambin lo es la estrategia de coercin o persuasin
empleada: el socilogo Dror distingue entre usos directos e indirectos del derecho en la
promocin del cambio. Afirma la problematicidad de un uso directo del derecho a tal fin: un
intento directo de cambiar conductas y quizs tambin actitudes, mediante la imposicin de
deberes que implica un cambio a sujetos jurdicos individuales.
Pero el derecho juega tambin un papel importante indirecto en la promocin del cambio, de
varias maneras:
1) En primer lugar, sirve de estructura a instituciones sociales, que ellas s influyen
directamente sobre la cantidad o naturaleza del cambio social. As, los preceptos que
establecen un sistema educativo-compulsivo, condicionan la finalidad y carcter de las
instituciones educativas, que a su vez pueden influir directamente sobre el cambio social.
Ej: el derecho de patentes, que protege los derechos de los inventores, favorece la
investigacin y promueve el desarrollo de tecnologas que inciden en el cambio social.
2) En segundo lugar, el derecho proporciona la estructura a organizaciones instituidas
especficamente para promover cambios en la sociedad. Ej: organizaciones establecidas
legislativamente encargadas de promocionar fines polticos determinados.
3) Una tercera estrategia legal que menciona Dror, es la creacin de deberes jurdicos en
situaciones que favorecen el cambio. Ejemplo: impuestos especficos locales por
prestacin de distintos servicios pblicos, en Gran Bretaa, crditos oficiales a las
autoridades locales para plantes de educacin comprensiva.
4) Finalmente, aade Dror, el mantenimiento del derecho de la estructura de libre mercado.
Estos mecanismos de promocin indirecta del cambio se hacen cuando ampliamente en los pases
industrializados con muchas variedades y refinamiento tcnico-legislativos; los valores y
orientaciones de los gobiernos influyen en la eleccin de estrategias. Aunque no se acepta en
general la moderna idea de uso poltico de Derecho y su aplicacin al control o influencia del
cambio social.
Finalmente, hay tambin numerosos ejemplos del uso directo del Derecho para introducir cambios
sociales, mediante la imposicin de deberes jurdicos sobre los individuos; loas ms evidentes son
los propios del Derecho antidiscriminatorio.
137
Ramn Soriano
Cambios endgenos o locales: los cambios se producen dentro del sistema social. Es ms
constante, ya que los sistemas sociales estn en permanente cambio.
Cambios exgenos: los cambios se producen fuera del sistema social. Hoy en da tienen
enorme importancia por razn de la presin ejercida por los pases desarrollados sobre los
subdesarrollados y los que estn en vas de desarrollo.
B) Teniendo en cuenta sus relaciones entre s, los cambios sociales pueden ser considerados:
-
Sincrnicos: los cambios en los rdenes econmico, poltico, etc., acontecen al mismo
tiempo.
Asincrnicos: los cambios en los rdenes econmico, poltico, etc., acontecen en periodos
de tiempo diferenciados. Normalmente el proceso de aculturacin origina en el pas
receptor de la cultura una asincrona de cambios: los cambios econmicos son los ms
fciles y los que antes se producen; los cambios sociales son ms refractarios, y ms an
los religiosos. Se comprueba este hecho en el proceso de occidentalizacin de los pases
musulmanes.
C) Desde el punto de vista de la dinmica del sistema social, los cambios sociales pueden ser:
-
Ya dentro del sistema el cambio puede afectar a unas u otras zonas del mismo. H.M Johnson
relaciona varios lugares a donde tiene lugar el cambio social: en los valores de la sociedad, en las
instituciones, en la distribucin de posesiones y recompensas, en el elenco, en las capacidades o
actitudes del elenco.
138
Ramn Soriano
140
Ramn Soriano
141
Ramn Soriano
CONTRATESIS
Parsons ha creado una teora del conflicto y la coaccin, que no es incompatible con la teora del
orden social y el consenso social, ya que ve a la sociedad moverse entre el conflicto que nunca
falta y la necesidad de adaptarse a l mediante procedimientos de integracin.
Poder e intereses sociales: La dicotoma del poder es central para explicar el conflicto social, que
surge de un conflicto de intereses, segn Dahrendorf. Los intereses son las expectativas derivadas
de los roles de determinadas posiciones. Cuando los que mandan y los que obedecen tienen los
mismos intereses, esto es, las mismas expectativas, surge el conflicto social inevitable, que es en
palabras del socilogo un conflicto de intereses.
143
Ramn Soriano
144
Ramn Soriano
Desde una perspectiva de largo plazo, la globalizacin no parece ser un fenmeno reciente.
Quiz la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano pueda considerase como el inicio de lo que hoy
llamamos globalizacin y que no es sino una de las consecuencias que para el mundo tuvo la
modernidad.
En las sociedades premodernas espacio y lugar siempre coincidan; en las sociedades modernas la
separacin del espacio y el lugar permite las relaciones entre los ausentes, localizados a
distancia, pero interactuando a travs del espacio.
A este procesos contribuyeron los cambios vertiginosos en los medios de comunicacin e
informacin. Desde la invencin de la escritura era posible la comunicacin a distancia
deslocalizando el tiempo y espacio; sin embargo, tanto los medios como las necesidades de
comunicacin eran relativamente limitadas. La imprenta y su desarrollo tcnico posterior, as
como las mejoras en los medios de comunicacin resultado de la organizacin Estatal (v.gr:
carreteras, servicio postal), incrementaron significativamente las posibilidades de interactuar a
distancia; pero no fue sino hasta la segunda mitad del siglo XIX que se inicio grandes desarrollos
tcnicos que ampliaron las posibilidades de comunicacin a distancia.
As, como resultado de esta compleja evolucin tecnolgica, se aceler la separacin de tiempo y
espacio. Como consecuencia, sta permiti nuevas posibilidades de organizacin a distancia,
ampliando el potencial de la accin humana que se libero de las restricciones temporales y
espaciales. Slo mediante estas condiciones fue posible la operacin de las empresas
trasnacionales y las organizaciones internacionales, pues stas requieren la coordinacin de
acciones simultneas en todo el mundo.
La ciencia y la tecnologa han generado instrumentos, en especial los sistemas de informacin y
comunicacin global, que han deslocalizado las coordenadas de accin y provocado un cambio
profundo en los marcos de la accin humana. Estos sistemas, cuyo acceso estuvo originalmente
145
Sergio Lpez Aylln
Una distribucin tal que coloca a los centros de poder y decisin en los pases
desarrollados, y en muchos casos fuera del control de un Estado determinado.
Existencia de flujos de capital fuera del control de cualquier Estado.
Existencia de organismos intergubernamentales cuya dinmica de operacin las ha
convertido en entidades semi autnomas de decisin.
Las evidencias de las recientes crisis econmicas que han afectado algunos pases y regiones,
sugieren que cuando los Estados son incapaces de actuar sobre fuerzas que vayan ms all de su
campo de accin territorial, el mercado domina. Adicionalmente, el papel de los mercados
globales se debe en gran parte al hecho de que no existe una autoridad con el poder suficiente
para regularlos.
En sntesis, la economa de mercado implica el uso intensivo de ciertas instituciones y arreglos
normativos en los cuales el control territorial es todava un elemento capital. Por otro lado, a nivel
global, existen fenmenos de deslocalizacin de las actividades econmicas, integradas en un
sistema complejo y diferencial, en el cul no existen ni las instituciones ni los arreglos normativos.
Se produce una paradoja. El Estado, celoso del principio de competencia territorial exclusiva
(soberana), se resiste a crear marcos regulatorios horizontales pues supondran prdida, o al
menos cesin, de algunas de sus potestades. Al mismo tiempo, de no crearse estos marcos, el
mismo Estado seria la victima principal del proceso de deslocalizacin en un devenir incierto.
Muchos de los conceptos que durante tres siglos han servido como medio de inteligibilidad del
mundo, entre otros los de soberana, divisin de poderes, representatividad, legitimidad y el
propio derecho (en particular en lo que atae al sistema de fuentes), se encuentran hoy dislocados
por la intervencin de elementos que escapan al marco de operacin para el que fueron
originalmente diseados.
Esto no significa la desaparicin del Estado. Los datos existentes sugieren que esta forma
perdurar por un tiempo significativo. El reto se encuentra en la necesidad de reformular estos
conceptos en el marco de los nuevos mbitos de accin. En el fondo la cuestin se debe plantear
en trminos de las condiciones que permitan la creacin de normas generadas por los sujetos
mediante el debate y el ejercicio de la autoridad legtima, y en donde todos los puntos de vista,
incluso los ms dbiles, sean reconocidos, en un mundo ms complejo, plural e interrelacionado.
148
Sergio Lpez Aylln
Ramn Soriano
Es todo aquello que de alguna manera influye en la sociedad y sus miembros. Soriano se fija en el
control social como sistema (normas e instituciones) y como ideologa (valores e ideas). Segn el
autor, el control social es el conjunto de valores, normas e instituciones que determinan e influyen
en el comportamiento de los dems. Control social es el ejercido en la sociedad poltica por el
aparato institucional del poder pblico. El concepto de control social, remite as, a la relacin del
poder con los ciudadanos.
Hay 2 formas tradicionales de entender el control social:
a. Como medio de supervisin.
b. Como instrumento de orientacin o direccin del comportamiento.
Admite esta doble faceta (fiscalizadora y orientadora) caracterizada por su multidireccionalidad:
respecto de los destinatarios, o sujetos pasivos, puede afectar en general a todos los ciudadanos,
o particularmente a la conducta desviada o que no es conforme con las normas del derecho
respecto del sujeto controlador, puede derivar de los rganos de poder, de las instituciones o de la
sociedad en general.
Los medios de control social son el mal menor y necesario de una sociedad democrtica presidida
por los valores de la libertad e igualdad.
149
Ramn Soriano
El poder es pluridimensional, y por ello no abarca exclusivamente el mbito de las decisiones, sino
tambin de las omisiones o no decisiones. La ineficacia del derecho, se explica por la no actuacin
del poder.
El poder tiene un sentido ms general que la autoridad, que es el poder institucionalizado, el
poder que emana de una norma previa.
En sentido general: el poder es la presin ejercida por quienes tienen capacidad de imponer sus
decisiones ante un conflicto de intereses.
Caracteres del poder como medio de control social
1) El fenmeno de su concentracin en manos minoritarias y la connivencia de las esferas
del poder. La concentracin minoritaria es un hecho que desafa a los ms fuertes deseos
y prcticas de visin y distribucin del poder. Parece como si fuera signo de toda clase de
poder su concentracin en las minoras vigilantes y astutas, tarde o temprano.
2) La tendencia al enmascaramiento. La mscara del poder se produce en dos niveles:
a. El poder se disimula y acta dando a entender que son los ciudadanos los que
obran y deciden a travs de l, o que sus decisiones los benefician, o que aquellos
necesitan el tutelaje del conocimiento y la experiencia que proporciona el poder.
b. La otra forma es la justificacin a ultranza por hechos consumados. El poder no
tena otra opcin que actuar as, como l define que debe ser; no haba ms
remedio porque sus decisiones obedecan a la naturaleza de las clases. El poder
siempre se encuentra una razn de ser, una justificacin. Tiene en sus manos
150
Ramn Soriano
151
Ramn Soriano
El trmino burocracia se debe al francs De Guernay que le dio un sentido peyorativo: el del
oficinista que cansa la paciencia del ciudadano con el expedienteo. Burocracia significa
etimolgicamente poder de la oficina o despacho. El origen de los sistemas burocrticos est en
las necesidades de la organizacin de los grandes grupos para ser eficaces.
Max Weber desentraa las caractersticas de la burocracia, tal como l la vea a principios del siglo
XX:
a. Normas generales y preestablecidas.
b. Funcionarios estables, jerarquizados en funcin de normas fijas
c. Consideracin de las actividades de los funcionarios como deberes pblicos
152
Ramn Soriano
Blau destaca las dos notas definitorias de la burocracia: la administracin a gran escala y el
proceso racionalizador de la misma.
Soriano extrae de las definiciones de Weber, Merton, una serie de principios funcionales de la
burocracia:
a) Principio de generalidad: importan reglas preestablecidas y los procedimientos generales.
b) Principio de racionalidad: se manifiesta en la adecuacin de la organizacin a los fines que
se persiguen.
c) Principio de imparcialidad: dispensado por unas reglas previas, generales y vinculadas para
todos.
d) Principio de eficacia: consiste en la obtencin de los mejores resultados con las tcnicas
ms idneas y por las personas mejor preparadas tcnicamente.
e) Principio de impersonalidad: no cuentan las personas concretas sin los cargos que ocupan
y las tareas que estas desarrollan, los cargos son independientes y sobreviven a las
personas.
De la conjugacin de estos principios da la siguiente definicin: la burocracia es la organizacin
racional, formalizada y centralizada, de una serie de recursos humano y materiales para obtener la
mxima eficacia por medio de reglas y procedimientos generales de uniforme aplicacin. El fin de
la burocracia es la eficacia a cuyo servicio otros valores, como la libertad, pueden quedar en
segundo lugar.
Ventajas de la burocracia:
-
154
Ramn Soriano
El de la vida privada.
El de la economa.
El de la poltica.
155
Ramn Soriano
157
Ramn Soriano
La mayor parte de los estudios empricos sobre conocimiento del Derecho y actitudes hacia l, han
tenido una orientacin positivista, esto es, han tratado los niveles y grados de conocimiento y
aceptacin del Derecho como hechos sociales a describir. Las actitudes se entienden como datos
mensurables, que pueden compararse con el contenido u orientacin de las disposiciones legales.
Este mtodo, es caracterstico de los llamados estudios KOL (Knowledge and Opinion about Law,
conocimiento y opinin sobre el Derecho).
Conforme el Derecho se va convirtiendo de modo positivo en un instrumento tcnico de
regulacin, se va separando progresivamente de la conciencia de los ciudadanos, divorcio que se
convierte en un problema cada vez mayor para el Estado, no slo de control eficiente, sino de
legitimacin poltica. Los problemas de legitimacin y eficacia del Estado moderno encierran dos
cuestiones estrechamente relacionadas con el Derecho: 1) si la forma de legitimacin del poder
poltico fundada en la regla de Derecho sigue siendo adecuada para los problemas de regulacin
que el Estado debe hoy afrontar, 2) si los nuevos modos de ejercicio del poder estatal, se
establecen sobre base de pblica aceptacin del poder poltico, es decir, de su legitimacin.
En opinin de Weber, el Derecho tiene capital importancia, tanto para los fundamentos
econmicos del capitalismo, al facilitar las formas de accin socia de que ste depende, como para
el desarrollo y expresin de ms generales procesos de racionalizacin de la vida en la sociedad
capitalista; en las modernas sociedades occidentales, el Derecho no se acepta porque exprese
valores morales o de tora clase generalmente compartidos, ni por el poder sancionador eminente
del Estado, ni por tradicin, ni por carisma de los lderes polticos; se acepta, simplemente, porque
proporciona una estructura de sentido comn y comprensiva, de reglas predecibles que permiten
al individuo realizar una accin racional de propsito, o ms sencillamente, perseguir sus propios
intereses de una manera racional. En sociedades distintas o ms primitivas, los fundamentos para
la aceptacin del Derecho pueden muy bien ser diferentes; pero en la caracterstica sociedad
moderna del capitalismo occidental, el Derecho provee el fundamento de su aceptacin
mediante su propia forma lgica, como conjunto de reglas mediante las que el individuo puede
orientar su conducta en la forma racional de propsito, omnipresente en las sociedades
secularizadas capitalistas, no solamente en la vida econmica, sino tambin muy extensamente
fuera de ella.
158
Roger Cotterrell
Legalidad y legitimidad
Para Weber, este ltimo tipo de Derecho es el tpico de las modernas sociedades occidentales, y el
que ha sido fundamental para el desarrollo capitalista; solo esta modalidad de pensamiento
jurdico (lgicamente formal) se presta al ms alto grado de sistematizacin.
Dominacin legal
Entiende Weber que las sociedades occidentales se legitiman polticamente, de modo principal,
mediante lo que denomina dominacin legal, que consiste en la aceptacin como legitimas de
acciones de gobierno que derivan de su autoridad de un orden legal establecido por un sistema de
reglas abstracto y comprehensivo; este orden se acepta sobre la base de que supone una
estructura de sentido comn, dentro de la cual los ciudadanos pueden realizar sus fines
individuales.
La dominacin legal es un tipo ideal, de entre los que se plantean al tratar las formas de autoridad,
junto con otros dos posibles tipos de dominacin legitima: la dominacin carismtica (aceptacin
159
Roger Cotterrell
160
Roger Cotterrell
Poliarqua
Si las opciones para definir democracia se limitaran a estas dos, O Donnel considera que optara
por la primera. La definicin que equipara a la democracia con un grado sustantivo de justicia o de
igualdad social no es til analticamente. Adems es peligrosa: tiende a despreciar a la democracia
existente, y de ese modo le hace el juego al autoritarismo.
El argumento fundamental del autor es que existe una estrecha conexin de la democracia con
ciertos aspectos de la igualdad entre individuos que se posicionan no meramente como individuos
sino como personas legales, y en consecuencia como ciudadanos (es decir, como portadores de
derechos y obligaciones que se derivan de su pertenencia a un cuerpo poltico y del hecho de que
se les atribuye autonoma personal, y por lo tanto, responsabilidad por sus acciones). Cualquiera
sea la definicin de democracia, desde Atenas hasta hoy, ste ha sido su ncleo histrico comn.
En las democracias contemporneas, o poliarquas, los ciudadanos tienen, como mnimo, el
derecho de votar en elecciones competitivas. Esto significa que se supone que deben decidir entre
no menos de cinco opciones. Esta decisin carecera de sentido si no les fuera atribuido por el
marco legal/institucional existente un grado suficiente de autonoma personal para evaluar tales
opciones conscientemente. En este sentido, la democracia es una apuesta colectiva: cada ego
acepta que todos los dems alter tienen el mismo derecho (son iguales con respecto) a participar
en la decisin colectiva que determina quien los gobernar por un plazo determinado.
La poliarqua, como rgimen poltico, junto con el conjunto del sistema legal de las sociedades
occidentales (y occidentalizadas) se erige sobre la premisa de que cada uno est dotado de un
161
Guillermo ODonnel
Derechos formales
El anlisis anterior implica que existe una dimensin intermedia entre el rgimen poltico y las
caractersticas socioeconmicas generales de cada pas. Este nivel intermedio tiende a ser
influenciado tanto por el rgimen como por la estructura socioeconmica, de modo que esta
dimensin es relativamente autonoma respecto de esos dos niveles.
Este nivel intermedio consiste en el grado de efectividad del imperio de la ley respecto de varias
clases de cuestiones, regiones y actores sociales o, lo que es equivalente, en el grado de
ciudadana civil y poltica alcanzado por el conjunto de la poblacin adulta.
Imperio de la ley es un trmino conflictivo. Su significado mnimo (e histricamente original) es
que cualquiera que sea la ley, sta debe ser igualitariamente aplicada por las instituciones
estatales que correspondan, incluido el Poder Judicial. Igualitariamente significa que la aplicacin
administrativa o judicial de las reglas legales es idntica para casos equivalentes, que se realiza sin
tener en cuenta la clase, el status o las asimetras de poder de los participantes en tales procesos,
y que se cumple de conformidad con los procedimientos establecidos y conocidos.
Esta igualdad es formal en dos sentidos:
En primer lugar, es establecida en y por reglas legales que son validas, en el sentido de que
han sido sancionadas siguiendo procedimiento previa y cuidadosamente dictados y a
menudo regulados en ltima instancia por reglas constitucionales.
En segundo lugar, los derechos y obligaciones especificados son universalistas, en el
sentido de que son atribuidos a cada individuo como persona legal, sin que cuente su
posicin social, con el nico requisito de que el individuo haya alcanzado la mayora de
edad (edad legalmente prescrita) y de que no se demuestre que sufre de alguna clase de
invalidez que lo inhabilite (estrictamente definida y legalmente prescrita).
162
Guillermo ODonnel
Amrica Latina
Una importante diferencia separa a Costa Rica y Uruguay del resto de Amrica Latina. En estos dos
pases existe un Estado que bastante tiempo atrs (y a pesar de la dictadura padecida en Uruguay)
estableci un sistema legal que, en general, funciona a lo largo de todo el territorio y en relacin
con todas las categoras sociales, de manera que satisfacen la definicin del imperio de la ley.
Son pases donde el imperio de la ley es razonablemente efectivo; sus ciudadanas son plenas, en
el sentido de que gozan de derechos tanto polticos como civiles.
Ese no es el caso de los dems pases latinoamericanos, tanto los que son poliarquas como los que
(como Colombia y Venezuela) lo han sido durante varias dcadas. En estos pases, existen enormes
brechas, tanto a lo largo del territorio como entre las diversas categoras sociales, en la efectividad
del imperio de la ley. Esas falencias son las siguientes:
1) Falencias en la ley vigente
Pese al progreso realizado recientemente, aun existen leyes y regulaciones administrativas que
discriminan a las mujeres y a diversas minoras, y que establecen para acusados en casos penales,
detenidos y presos, condiciones antitticas a todo sentido de un proceso justo.
2) Aplicacin de la ley
La aplicacin discrecin y a menudo excesivamente severa de la ley sobre los vulnerables puede
ser un medio de opresin muy eficiente. La otra cara de esta situacin son las diversas maneras
como los privilegiados, directamente o por medio de conexiones personales apropiadas, se eximen
a s mismos del respeto de la ley. Amrica Latina tiene una extensa tradicin de ignorar la ley o,
cuando se la reconoce, de manipularla a favor de los poderosos y para la represin o contencin
de los vulnerables.
3) Relaciones entre burocracias y ciudadanos comunes
La interaccin con la burocracia revela la carencia de derechos de los pares y los vulnerables, que
se observa cuando deben obtener un empleo o un permiso de trabajo, o hacer trmites para
obtener beneficios jubilatorios, o simplemente cuando tienen que ir a un hospital o una estacin
de polica. Los privilegiados, para evitarla, montan elaboradas estrategias y redes de relaciones.
Para los otros, aquellos que no pueden eludir esta faceta del Estado, aparte de tener la dificultad
para obtener (si es que lo logran), algo a lo que nominalmente tienen derecho, tambin son
163
Guillermo ODonnel
La efectividad del imperio de la ley supone certidumbre y controles recprocos entre las
instituciones del Estado. La aplicacin adecuada de la ley es una obligacin de la autoridad
competente: se espera que normalmente realice la misma clase de decisin en situaciones
equivalentes y, cuando ese no sea el caso, que otra autoridad adecuadamente habilitada sancione
a la transgresora e intente rectificar las consecuencias. Esto equivale a afirmar que el imperio de la
ley no es simplemente un manojo de reglas legales, ni siquiera si todas ellas fueron
apropiadamente promulgadas; es un sistema legal, un conjunto de reglas que tiene varias
caractersticas fundamentales adems de la de haber sido adecuadamente promulgado.
El concepto de imperio de la ley y el de Estado de derecho no son sinnimos. Adems, cada uno de
estos trminos est sujeto a disputas definicionales y normativas.
El sistema legal es un sistema jerrquico (usualmente coronado por normas constitucionales) que
aspira a la completitud, aunque nunca la alcanza por completo. Esto significa que las relaciones
entre reglas legales se rigen ellas mismas legalmente y que no hay ningn momento en que el
capricho de un actor particular pueda justificadamente cancelar o suspender las reglas que
gobiernan su desempeo. El sistema legal, o el Estado lega, es un aspecto del orden social global
que, cuando funciona correctamente, confiere definicin, especificidad, claridad, y por lo tanto
predictibilidad a las interacciones humanas.
164
Guillermo ODonnel
Si satisface estas tres condiciones, el Estado no es tan slo un Estado regido por la ley; es un
Estado democrtico de derecho.
Los derechos de la ciudadana poltica y civil son formales, en el doble sentido de que son
universalistas y de que son sancionados por medio de procedimientos establecidos por las reglas
de autoridad y representacin, resultantes de un rgimen polirquico. El ciudadano poltico de la
poliarqua es homologo al ciudadano civil de los aspectos universalistas del sistema legal: los
derechos de votar y afiliarse a un partido poltico, de contratar, de no sufrir violencia, de recibir un
trato equitativo por parte de las instituciones del Estado, y otros similares, se basan en la premisa
de individuos que comparten la autonoma y responsabilidad que los hace personas legales y
agentes de sus propias acciones. Se trata de una premisa universalista de igualdad que aparece en
innumerables facetas de un sistema legal democrtico.
165
Guillermo ODonnel
166
Guillermo ODonnel
Ramn Soriano
La crisis de la justicia
Crisis y legitimidad van unidas. La justicia est en crisis porque le falta la legitimidad social, debido
a que la sociedad muestra un rechazo a sus procedimientos.
(1)
168
Guillermo ODonnel
Soriano cree que habra que distinguir entre las primeras instancias y la apelacin. En las
primeras instancias del proceso, que es donde tiene una mayor relevancia la participacin
de las partes, aparece como necesaria la introduccin de un lenguaje jurdico vulgar en la
prctica del derecho.
En las instancias de apelacin, los jueces se dirigen a la comunidad de los juristas, y se
justifica que empleen un lenguaje tcnico en la redaccin de sus sentencias.
El funcionamiento de los rganos de justicia
Una investigacin realizada por R. Treves (entre 1962-1972 en Italia), que abarc todos los
mbitos de la administracin de justicia, obtuvo la siguiente conclusin: la poltica de personal
judicial (nombramientos, relevos, dotacin) contribuye a la crisis de la justicia, as como tres males
endmicos de dicha administracin: la incertidumbre del derecho, la lentitud procesal y los altos
costes.
Jueces e ideologas: un trabajo alemn de post-guerra (2), precisaba la correspondencia entre la
extraccin social de los jueces y el sentido ideolgico con que aplicaba las normas.
Pero se comprob con posterioridad que esta hiptesis no era de aplicacin general, pues algunos
jueces proletarios, pueden llegar a cargar el peso de la justicia, ms en las clases modestas que
otros jueces de origen social ms alto.
Los sistemas polticos autoritarios, politizan la magistratura, creando tribunales especiales de
carcter poltico. Tanto en la accesibilidad a la judicatura como en la movilidad dentro de las
categoras, se favorece a los afines al rgimen poltico dominante.
Un ejemplo de ello fue la situacin en Espaa, despus de la guerra civil, y la politizacin de las
magistraturas que entre otras, presentaba las siguientes notas:
a)
b)
c)
d)
(2)
169
Guillermo ODonnel
La huida de la justicia formal o justicia del Estado, entre otras, responde a las siguientes causas
concretas (3):
a. La incertidumbre del derecho en cuanto al sentido de su aplicacin.
b. La lentitud de la actividad judicial.
c. Los altos costos de los procesos judiciales.
Otra causa (ya de carcter ms general), es el componente cultural, y sociolgico de cada pas, un
ejemplo de ello es Japn, en donde no est bien visto litigar.
Sin embargo, no puede hablarse de reglas estables sobre esta cuestin, porque las curvas de
litigacin cambian de un lugar a otro y de una poca a otra.
Las clases bajas son las que ms se apartan de la justicia formal:
-
Por su caresta y lentitud: la justicia es costosa, pero lo es ms para las clases humildes.
Hay investigaciones que demuestran que los costos son inversamente proporcionales al
valor de las causas judiciales; cuanto menor es este valor, comparativamente es mayor el
costo (las causas de estas clases suelen ser de escaso valor, por eso los procesos son
especialmente caros).
Por obstculos de carcter social y cultural: adems de no tener dinero para acceder a la
justicia, estas clases no conocen sus derechos, y en caso de conocerlos, agregando a la
dificultad para conectarse con un abogado, sienten temor de que el proceso se vuelva en
contra de ellos.
LOS ABOGADOS
LOS ABOGADOS: NOTAS DISTINTIVAS Y EVOLUCIN PROFESIONAL
Al ser la profesin ms cercana a la problemtica y prctica del derecho, la abogaca presenta una
serie de peculiaridades:
1) Doble perspectiva de la abogaca
- Como profesin liberal.
Como servicio pblico.
2) La prctica de la abogaca permite conocer las claves del sistema social, porque es un
reflejo del sistema social, caracterstica permanente que no tienen otras profesiones.
(3)
R. Treves.
170
Guillermo ODonnel
En Espaa, una investigacin revela que los caracteres ms comunes de los abogados son los
siguientes:
171
Guillermo ODonnel
Orgenes sociales de los abogados: al igual que los jueces, son de una extraccin social media o
media-alta.
Ejercicio profesional: los abogados tradicionales ejercan en despachos individuales. En la
actualidad se ha producido un cambio, y son ms frecuentes los despachos colectivos y asociados
en los que los abogados comparten el trabajo y los gastos de funcionamiento.
Tambin se ha producido una estratificacin, distinguindose tres tipos de abogados:
-
Lo grave de esta estratificacin, es que es percibida por el pblico en general, lo cual colabora a
que tenga la visin de una justicia imparcial.
tica profesional de los abogados: se mueve entre el inters del cliente y el inters de la ley. La
tica profesional de los abogados ha sido estudiada en su doble condicin de: profesin liberal y
servicio pblico a la vez.
Jerome Carlin sostena que los criterios ticos dependen de 3 variables:
1. Del tipo de clientela.
2. Del tribunal de justicia.
172
Guillermo ODonnel
Para algunos, la pasanta es una ampliacin de la etapa de estudios, de los recin licenciados en
derecho, considerando conveniente a este periodo de aprendizaje, como paso previo a la prctica
profesional autnoma. Para otros, una relacin laboral de extrema precariedad, una situacin
innecesaria que sirve a intereses de carcter corporativista.
LA POLICA
LA POLICA: GUARDIANES DEL ORDEN Y SERVIDORES DE LA SOCIEDAD
La funcin de la polica segn el esquema del Estado de Derecho liberal era la de guardin de la ley
y el orden. La polica era vista como un factor represor, que pocas simpatas poda esperar en la
masa de la ciudadana. La legitimidad de esta funcin policial deriva de la propia naturaleza del
173
Guillermo ODonnel
Una de carcter orgnico, cuando la polica se encierra en s misma y hace odos sordos a
las autoridades judiciales, prestando escasa colaboracin.
Otra actitud, estratgica, que mira a la eficacia el trabajo y a los objetivos a conseguir,
imposibles de cumplir si se observan taxativamente las normas de derecho y los
reglamentos policiales; en ese sentido a veces los policas hacen ajustes o encajes de
pruebas.
La subcultura del colectivo policial: los investigadores constatan que la polica, como grupo
profesional, suele acentuar las notas de solidaridad interna y la desconfianza externa, que suelen
ser habituales en el conjunto de profesionales.
Adems de ingrato y arriesgado, el trabajo de la polica puede desarrollarse en una atmsfera
tensa. Poco se perciben las dificultades internas de su labor, donde la polica ocupa un punto
intermedio y tenso entre los poderes pblicos y la sociedad. Pocas profesiones presentan estos
riesgos. Es por esta razn explicable que la polica adopte una actitud de autoproteccin,
aumentando los lazos de unin con los compaeros y enfrentndose con desconfianza respecto a
extraos.
La imagen del pblico en la polica y de la polica en el pblico:
Existe una imagen variada de la sociedad en la mente policial. Los policas distinguen entre buenos
y malos, entre quienes se portan como buenos ciudadanos y quienes estn siempre al borde del
delito.
El pblico, por su lado, tiene una imagen desdibujada de la polica; valora su trabajo ciertamente
difcil y arriesgado, pero tiene en general una opinin desfavorable de su eficacia por entender
que las cifras de la criminalidad desbordan las posibilidades y recursos policiales. Tambin tiene
una idea incierta de sus tareas.
La visin y opinin que acerca de la polica tiene el pblico depende tambin del carcter del
sistema poltico. Otra variable que influye en la imagen de la polica en el pblico es el ejercicio
policial de la fuerza. La percepcin de la fuerza policial es ambivalente y genera controversias. Es
ambivalente porque el uso de la fuerza policial tanto puede servir para protegernos de otros como
para ser empleado contra nosotros mismos; es controvertida, porque las encuestas constatan
opiniones para todos los gustos: unos consideran que la fuerza nunca debe emplearse; otros
piensan que se debe emplear la fuerza estrictamente necesaria; algunos alaban los efectos
intimidatorios de la fuerza polica, etc.
175
Guillermo ODonnel
En Amrica Latina la carrera acadmica no se ha logrado construir como una profesin separada (u
ocupacin especializada). Existe un grupo de personas que se dedican a la enseanza o la
investigacin del derecho, con frecuencia situados en universidades, pero su ingreso principal no
viene de sus tareas acadmicas.
Fucito ha estudiado los profesores de derecho de las universidades de Buenos Aires y La Plata.
Encontr que la remuneracin por la docencia universitaria tiene relativamente poca importancia
para la mayor parte de los profesores, salvo para los profesores de educacin exclusiva. Los
entrevistados revelaron as tambin, considerable satisfaccin con su tarea.
La educacin jurdica es mucho ms importante por su contribucin al crecimiento de la identidad
profesional que como actividad ocupacional en s misma. En ese sentido, la educacin universitaria
en derecho tiene dos papeles muy importantes: regula quines formarn parte de los rangos
profesionales y los imbuye de lo que podramos llamar la ideologa profesional.
Una funcin tradicional de las escuelas de derecho fue la formacin de la elite poltica. Inclusive se
los llamaba de ciencia poltica y all se formaban los parlamentarios, ministros y altos
funcionarios pblicos. La formacin jurdica propiamente tal se complementaba con el trabajo en
los tribunales o en los escritorios de abogados.
Hacia mediados del siglo XX, los estudios jurdicos se volcaron ms al derecho usualmente
incrementando el nmero de asignaturas jurdicas en el plan de estudio. Se cambio el nombre: de
176
Rogelio Prez Perdomo
El aumento del nmero de estudiantes y las relaciones sociales ms dbiles de muchos de esos
nuevos estudiantes, hizo ms difcil la educacin paralela que obtenan trabajando en escritorios
de abogados o en los tribunales.
El aumento de las materias a estudiar, tambin disminuy el tiempo que esos estudiantes
dedicaban a esas actividades extra-curriculares.
177
Rogelio Prez Perdomo
La discusin en clase.
Las tcnicas de seminario.
Un enfoque interdisciplinario.
Demografa:
Desde la segunda mitad del siglo XX, en Amrica Latina todos los abogados tienen un ttulo
universitario en derecho, sin embargo, no todos estos llegan a ser abogados en ciertos pases.
-
En Brasil hay requerimientos adicionales que hacen que no todos los graduados en
derecho puedan ejercer como abogados, explicando esto porque hay un nmero elevado
de estudiantes de derecho y un nmero relativamente menor de abogados.
En Per se distingue entre los bachilleres en derecho y los abogados.
En cuanto al nmero de abogados, resulta difcil conocerlo, porque algunos pases llevan registros
cuidadosos y en otros los listados no reflejan el nmero de personas que realmente se
desempean como abogados.
-
Brasil triplic el nmero de abogados por 100.000 habitantes entre 1950 y 1991, a pesar
de lo cual, la mitad de los graduados en derecho, no son abogados en Brasil.
En Venezuela la universidad otorga el ttulo d abogado, y slo se requiere la inscripcin
formal en el respectivo colegio de abogados de su localidad y en un seguro colectivo, para
quedar habilitado para el ejercicio profesional. En este pas el nmero de abogados se
multiplic por 7 entre 1950 y 2000.
Chile multiplic por 4 el nmero de abogados por 100.000 habitantes, pero comparando el
nmero de estudiantes de derecho, esta cifra se mantuvo baja hasta 1980, en parte por la
poltica expresa de no permitir el aumento de las escuelas de derecho y restringir el
nmero de estudiantes.
Haciendo una comparacin entre pases, Costa Rica y Venezuela, cuentan con el mayor nmero
relativo de abogados, seguidos a una distancia considerable por Argentina y Brasil.
Tradicionalmente, los abogados tenan una alta posicin social y eran miembros conspicuos de la
elite poltica.
El derecho era el conocimiento poltico por excelencia. Eran miembros de una elite, porque solo
aquellos miembros de los sectores urbanos y acomodados, tenan acceso a la educacin jurdica,
en pases con altas tasas de analfabetismo, poblacin rural y problemas de comunicacin.
En el siglo XX, el cambio social y en la organizacin del conocimiento, hicieron que otras disciplinas
compitieran con el derecho.
179
Rogelio Prez Perdomo
En la tarea investigativa, surgen algunos interrogantes: Cules son los cambios sociales y
econmicos que han justificado el incremento en el nmero de abogados? Por qu, a pesar de la
enorme expansin del mercado de los abogados y de los altos ingresos de los abogados exitosos,
existe una percepcin de crisis? Cules han sido los efectos de las polticas de desarrollo nacional
y luego de la globalizacin en la ocupacin de abogado?
a) Las polticas de desarrollo nacional.
La expansin del Estado requiri de un vasto ejercito de funcionarios que pudieran operar esa
compleja maquinaria, y de un gran nmero de personas que ayudaran a los ciudadanos a lidiar con
esa maquinaria. Los abogados estuvieron listos para ocupar posiciones en esa expandida
burocracia o para hacer de intermediarios con ellas.
-
181
Rogelio Prez Perdomo
De esa forma los abogados percibieron que era necesario cambiar la educacin jurdica y
hacer a los abogados ms cercanos al ideal de ingenieros sociales predicado por los
abogados norteamericanos.
b) Con la globalizacin:
Si bien las polticas de privatizacin y descentralizacin propiciaban la reduccin del Estado, en la
prctica:
-
Tambin existe una mayor necesidad de abogados por el cambio cultural que se est produciendo,
hoy se observa una mayor propensin al reclamo por la va del derecho, ante la difusin de una
visin individualista de la sociedad difundida por los medios de comunicacin, en especial la
televisin.
Por otra parte, los crecientes intercambios entre personas que no forman grupos interconectados
(como las familias o los integrantes de una pequea comunidad), hace necesaria la
implementacin de contratos y aumenta la probabilidad de conflictos.
Los cambios culturales implicados en la globalizacin, implican un incremento en el uso de
abogados, estas nuevas polticas no disminuyen la necesidad de abogados sino que por el
contrario las incrementan.
Otro gran tema, es si los abogados latinoamericanos son actores activos en el proceso de
globalizacin y su profesin ha perdido su carcter local o nacional. Por un lado, la formacin de
los abogados ha tendido a conservar un carcter fuertemente nacional, y no responde a los
enormes cambios en el derecho y la sociedad, derivados de la globalizacin.
-
El eje de estudio gira en torno a los grandes cdigos nacionales, y a ciertos principios del
derecho que se consideran universales.
Esa creencia en la universalidad del derecho, probablemente sea uno de los factores de
que no se estudien los derechos comparados y la importancia de las tradiciones jurdicas.
Lo anteriormente expuesto es aplicable a la mayora de los graduados en derecho o
abogados de Amrica Latina, siendo las excepciones los jvenes graduados en escuelas de
derecho que le dan importancia al derecho comparado, o aquellos que deciden hacer
post-grados en el extranjero.
182
Rogelio Prez Perdomo
Era un abogado, designado juez, que no reciba ningn entrenamiento especial para
cumplir sus funciones.
En la mayora de los pases los jueces eran designados por un determinado periodo de
tiempo, que en algunos casos no podan completar porque los cambios polticos los hacan
abandonar sus cargos.
Era frecuente que un abogado, despus de desempearse como juez, pasara a
desempearse como funcionario del Estado o volviera a ejercer su profesin; con lo cual el
ejercicio como juez poda ser til como entrenamiento para retomar el ejercicio de la
abogaca o para incursionar en poltica.
La globalizacin, ha afectado a los jueces de una manera distinta que a los abogados.
En Amrica Latina, los jueces no han sentido la necesidad de conocer otras culturas jurdicas, por
lo cual tienden a no tener formacin en el extranjero ni a manejar un idioma distinto al nacional.
Sin embargo, en la mayora de los pases de la regin, los jueces han incrementado su importancia
poltica y social.
183
Rogelio Prez Perdomo
En la tradicin romanista, los jueces tenan un papel poco importante tanto para el sistema
poltico como para el sistema jurdico mismo (en este tenan ms importancia los legisladores y los
profesores).
A partir del siglo XIX, se empez a considerar que la tarea del juez era poco creativa, y ms bien
mecnica, limitada a aplicar la ley a los hechos probados en el proceso, por lo cual se asignaba un
lugar secundario a los jueces dentro del sistema jurdico. Tambin contribua a hacerlos menos
importantes, la percepcin de que eran funcionarios vinculados al gobierno.
Esta percepcin se mantiene hasta la dcada del 70, y por eso es que entre los cambios que se
planteaban en esa poca, estaba la mentalidad de los abogados y jueces, postulndose cambios en
la educacin jurdica para hacerlos ms sensibles a las necesidades del desarrollo.
En el periodo actual, los jueces han recobrado importancia, en la definicin de polticas pblicas,
en la resolucin de conflictos privados, y tambin en la regulacin de los conflictos polticos.
En Amrica Latina:
Entre la 2 Guerra Mundial y la dcada del 70, con gobiernos desarrollistas en casi toda Amrica
Latina, por cuestiones ideolgicas, el derecho y el papel de los jueces quedaron en un segundo
plano.
La defensa de los derechos individuales y la preocupacin por la legalidad, aparecan como
cuestiones mezquinas, al contrastarlas con la importancia de la seguridad y el desarrollo nacional.
De esa manera tareas propias de los jueces, como el control de legalidad de los actos
gubernamentales y la proteccin de los DD.HH., eran descartadas en el funcionamiento real del
sistema poltico. Los pocos jueces que se atrevieron a tomar acciones en estas materias, tuvieron
serias dificultades y en algunos casos dejaron de ser jueces.
Bajo distintas formas los sistemas judiciales fueron intervenidos en Amrica Latina y la
independencia judicial fue formalmente eliminada.
184
Rogelio Prez Perdomo
Por un lado, esto aumenta la potencialidad de conflictos entre esos actores econmicos.
Por el otro, disminuye la capacidad de los polticos para actuar como reguladores de los
conflictos.
Adems, en esta etapa, se necesitaba de jueces ms independientes, que protejan los derechos
humanos de la poblacin y controlen efectivamente la legalidad de los actos del poder pblico.
Los escndalos de corrupcin han facilitado que los jueces sean llamados a decidir la suerte de
personajes polticamente muy importantes, y varios presidentes, ministros y otros altos
funcionarios, no solo han perdido sus cargos sino que fueron condenados a prisin.
Estos cambios polticos y econmicos, han producido una verdadera juridificacin y judicializacin
de las sociedades latinoamericanas, con una tendencia a que los conflictos econmicos y polticos
desemboquen en acciones judiciales y en discusiones sobre la legalidad.
Los profesionales del derecho, tienen la importancia social y poltica que los juristas de las dcadas
de 60 y 70 estaban perdiendo.
185
Rogelio Prez Perdomo
Globalizacin de los actores jurdicos: las grandes firmas internacionales de abogados de negocios,
en su mayor parte son firmas iniciadas en los Estados Unidos, pero con sucursales o firmas en
muchos pases.
186
Rogelio Prez Perdomo
Esto produce un incremento de las acciones legales contra los rganos del Estado o por
mala praxis profesional.
Hay una cultura del reclamo y por ende un mayor uso de abogados y eventualmente
tribunales.
Por ello el enorme incremento de los abogados en Amrica Latina, no slo responde a una
mayor difusin de la educacin superior sino fundamentalmente a la transformacin de la
sociedad, que requiere de ms abogados y tribunales eficientes, dispuestos a atender esos
reclamos.
La globalizacin, no solo afecta a los actores de relaciones internacionales sino tambin a los que
interactan dentro de un espacio nacional, porque este recibe esos nuevos valores a travs de los
medios de comunicacin.
2) La liberalizacin de la economa y la apertura de los mercados, hizo que la creacin de nuevas
universidades fuese visto como un medio de producir una ganancia rpida a sus promotores,
atentos a que tradicionalmente su costo era muy bajo.
-
3) La demanda de servicios legales se ha expandido, de manera tal que una multitud de abogados
tengan trabajo suficiente.
Desventajas:
1) La globalizacin ha instalado ciertos problemas en relacin a las profesiones jurdicas:
-
La imagen de un abogado, como un profesional liberal que ofrece sus servicios a una
multitud de clientes, a no se corresponde con la prctica profesional.
La mayor parte de los abogados trabajan en organizaciones, es decir son empleados de
otros abogados, o de personas con responsabilidad directiva en empresas u organismos
pblicos.
188
Rogelio Prez Perdomo
Los profesionales del derecho requieren hoy ms que nunca, de una serie de atencin a
los temas de tica o responsabilidad profesional, porque en una poca de acumulacin de
poder financiero, estas organizaciones pueden hacer daos enormes a la colectividad.
Segn los grupos sociales de origen, los jvenes van a distintas escuelas de derecho y una
vez graduados tendrn distintas posibilidades de empleo.
La abogaca de los negocios estar reservada para los hijos de la elite (que es la que
tambin controla los negocios), al igual que los jvenes de clase media (que se distingan
por su capacidad).
Para los que tienen una educacin jurdica de menor calidad, la universidad ser una
fbrica de ilusiones, y slo podrn acceder a empleos mucho menos deseables.
La calidad de la educacin jurdica no slo afectar a los profesionales egresados de
universidades sin prestigio o degradadas, sino tambin a quienes sern sus potenciales
clientes, es decir las personas de menos recursos.
Estos tendrn servicios jurdicos de peor calidad y consecuentemente se profundizarn sus
dificultades de acceso a la justicia.
189
Rogelio Prez Perdomo
190
Mara Ins Bergoglio
Beinusz Szmukle
El peronismo y la Alianza
A partir de la ampliacin del nmero de miembros de la Corte (de 5 a 9), que consigui el
peronista Carlos Menem en 1990 apenas asumi al gobierno, la situacin se invirti. Una mayora
automtica pas a responder arbitraria e incondicionalmente al Poder Ejecutivo, desactivndose
por completo el control de los actos del Estado. Se produjo un retroceso general en la
jurisprudencia, favorable a los grupos econmicos beneficiarios de la privatizacin de los servicios
pblicos y la entrega del patrimonio nacional a precio vi, con fundadas sospechas de encubrir
peculados y negociados escandalosos y convalidante de la exaccin de los trabajadores y la clase
media.
191
Beinusz Szmukle
A criterio de la CJPCD, la mala fama as ganada equivala al mal desempeo que requiere la
Constitucin argentina para la remocin de jueces de la Corte Suprema.
Despus de la jubilacin de Belluschio, actualmente slo quedan 2 ministros del Tribunal originario
de 1983: Fayt (socialista) y Petracchi (peronista).
La Corte actual
192
Beinusz Szmukle
Son numerosas las causas en la que sta Corte estableci firmes principios, como el de respeto a
las garantas en el proceso penal; el acceso urgente a derechos sociales bsicos, como la salud y la
alimentacin, etc. Una de sus sentencias ms significativas fue en la causa Simn, declarando la
validez de la ley 25.779 que anul las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
Sin embargo, es cuestionable la disposicin de la Corte de elevar a 5.000 pesos el monto de
depsito a efectuar para interponer un recurso de queja contra la denegatoria por una Cmara de
recurso extraordinario, ya que limita el acceso al Tribunal en funcin de la capacidad econmica
del litigante, en violacin del principio de igualdad ante la ley.
El Consejo de la Magistratura
Este rgano constitucional que debe cumplir, entre otras, funciones esenciales como la seleccin
de magistrados y la investigacin y eventual denuncia y sometimiento a juicio poltico de quienes
incurren en mal desempeo o posible comisin de delito, fue reformado a principios de 2006, por
iniciativa de la entonces senadora Cristina Fernndez de Kirchner. Esta reforma trajo
consecuencias negativas, porque el rgano ha visto notablemente deteriorada su actividad, en
cantidad y calidad.
Varias acusaciones que deberan haberse producido, debido a la gravedad de los hechos,
naufragaron por acuerdos entre ciertos jueces que siempre defienden a integrantes nefastos de la
corporacin, aliados con los polticos de uno y otro sector.
Esto ocurre porque es materialmente imposible alcanzar los 2/3 de los votos que se requieren
para la acusacin, si a la defensa corporativa de los consejeros jueces se agrega la de los
representantes del partido oficial; o bien si se producen acuerdos transversales entre los
legisladores de las dos fuerzas polticas enfrentadas (peronistas y radicales), sin excluir, a veces, el
acompaamiento de alguno de los consejeros abogados y/o acadmicos afectados por
compromisos, influencias o convicciones de diverso tipo.
Por otra parte, ser consejero y legislador de la nacin conspira contra la eficacia de ambas
gestiones.
Balance de los ltimos 25 aos: aunque el trnsito ha sido sinuoso, el balance en las decisiones
del Poder Judicial, al igual que en materia de Derechos Humanos es ampliamente positivo. Hubo
avances en la composicin de la mayor parte de los fueros en la justicia nacional y federal y de
modo variable en cuanto hace a los poderes judiciales de las provincias.
Sin embargo, en sustancia y a pesar de los progresos, el Poder Judicial sigue teniendo las mismas
caractersticas del pasado. Hay coincidencia entre los juristas, en que los jueces son formados y
entrenados por instituciones interesadas en un aparato judicial corporativo y burocratizado,
verticalizado como un ejrcito, que resuelve sin ejercer ningn control de constitucionalidad y sin
crearle ningn problema al poder poltico.
193
Beinusz Szmukle
194