Clase de Primeros Auxilios CODEACOM
Clase de Primeros Auxilios CODEACOM
Clase de Primeros Auxilios CODEACOM
CODEACOM
CODEACOM
Dolor de pecho
CODEACOM
Ataque cerebral
CODEACOM
HERIDAS
Es la prdida de continuidad
de piel o mucosas como
consecuencia
de
un
traumatismo
CODEACOM
HERIDAS
ABRASIVAS
CORTANTES
LACERADAS
PUNZANTES
AVULSIONADAS
AMPUTACIN
CODEACOM
Heridas abrasivas
CODEACOM
CODEACOM
CODEACOM
CODEACOM
Amputacin
CODEACOM
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIA
Arterial
Venosa
Capilar
Salida intermitente
Rojo-brillante
Salida continua
Rojo-oscura
Poca cantidad de
sangre roja
CODEACOM
DETENCIN DE HEMORRAGIAS
PRESION DIRECTA
ELEVACION
DEL
MIEMBRO
PRESION INDIRECTA
CODEACOM
CODEACOM
CODEACOM
CODEACOM
Objetos Empalados
Fjelos!!
CODEACOM
Evisceraciones
No las reintroduzca!!
Cbralas!!
Shock
5.Nauseas y vmitos
Posicin de shock
Trendelemburg
CODEACOM
QUEMADURAS
La quemadura es un aumento de calor
excesivo que provoca la lesin de las
capas de la piel en diferente extensin
(grado
de
quemadura).
Las
quemaduras pueden ser causadas por
agentes
fsicos
(fuego,
lquidos
calientes) o agentes qumicos (cidos,
sustancias alcalinas)
No
quitar
pedazos
de
tela
adheridos a la piel
No reventar las ampollas
No usar antispticos en aerosol, ni
remedios caseros
No hacer presin sobre las reas
quemadas
Cubrir con una tela limpia hasta que
llegue el SEM o se llegue a un centro de
atencin
CODEACOM
CODEACOM
Picadura de
abejas y avispas
CODEACOM
Mordedura de mamferos
Dr. C.Galletti
CODEACOM
Mordedura de serpientes
CODEACOM
Mordedura de serpientes
CODEACOM
Mordedura de serpientes
Se deben
observar:temperatura,
pulso, ritmo
respiratorio y presin
arterial.
Si aparecen signos de
shock, como la
palidez, es preciso
acostar a la vctima,
levantar sus pies a
ms o menos 30 cm
de altura y cubrirla con
una cobija.
CODEACOM
Mordedura de serpientes
No se debe
NO Aplicar torniquetes.
Fracturas
CODEACOM
CODEACOM
FRACTURAS
FRACTURAS CERRADAS
peridicos
enrollados
CODEACOM
Mantenga el
entablillado en su
sitio con la ayuda de
una venda o pedazo
de tela alrededor, al
menos en tres
partes a lo largo del
entablillado
CODEACOM
FRACTURAS ABIERTAS O EXPUESTAS
Coloque una
gasa o
apsito sobre la
herida y asegrelo
con
una venda,
pauelo o
corbata
Mantenga a la vctima
en posicin acostada
Aplique
el
entablillado
en la
forma
como
se
explica
en
el
tratamiento
de
fracturas
No trate de extender
la
pierna o brazo
fracturado para
volverlo
a
su
posicin natural
CODEACOM
CODEACOM
TRASLADO DE LESIONADOS
INMOVILIZACIN
CODEACOM
CODEACOM
CODEACOM
Traslado de traumatizados
CODEACOM
CODEACOM