Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manual urbiCAD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

Presentamos esta aplicacin para la Planificacin de la accin preventiva en Obras de

construccin.

Mediante la misma, se pueden realizar diferentes actas e Informes, obtener muestras de


diferentes tipos de documentos, as como la posibilidad de establecer auditoras internas de
comprobacin de las medidas de seguridad.

Todo ello basado en la actual normativa en materia de Prevencin de Riesgos Laborales

La interfaz de usuario permite una fcil e intuitiva navegacin por el mismo, permitiendo
asegurar un rpido aprendizaje que unido a la flexibilidad de contenidos, sin duda alguna se
comportar como una herramienta imprescindible.

1. Generalidades
Esta aplicacin permite cumplimentar diferentes Actas, Informes y documentacin del Plan de
Prevencin, as como realizar una Auditora delSistema, tal como establece la normativa
vigente actual, y siguiendo el esquema :

Desde los diferentes items de la aplicacin podemos acceder directamente al documento o


documentos includos en el mismo.

2-Instalacin de la llave HASP.

INSTALACIN EN MONOPUESTO : Cdigo de la Pastilla


BCTTA Color de pastilla : Blanca

Una vez instalados los programas, observar que se ha creado un


grupo de programas denominado "UrbiCAD Seguridad y Salud 3.5" y
dentro de dicho grupo de programas hay un icono denominado "
Instalacin llave HASP".

Antes de ejecutar cualquier programa incluida esta aplicacin de


CAD, necesariamente deber ejecutar dicho icono de :

"Instalacin llave HASP"

e instalar el controlador de la misma, siguiendo las instrucciones


que se le indican al ejecutar dicho icono.

La pastilla deber colocarla en el puerto paralelo del ordenador


donde haya hecho la instalacin.

Una versin siempre actualizada de este controlador se encuentra en


nuestra web :

www.urbicad.com/hdd32/hdd32.exe

No utilice la instalacin Monopuesto si ha adquirido un paquete para Red,


ya que no funcionar

INSTALACIN EN RED : Cdigo de la Pastilla AYAER Color


de pastilla : Rojo
Una vez instalados los programas, observar que se ha creado un
grupo de programas denominado "UrbiCAD Seguridad y Salud 3.5" y
dentro de dicho grupo de programas hay un icono denominado "
Instalacin llave HASP".

Antes de ejecutar cualquier programa incluida esta aplicacin de


CAD, necesariamente deber ejecutar dicho icono de :

"Instalacin llave HASP"

e instalar el controlador de la misma en todos los puestos de Red


donde haya instalado el programa, siguiendo las instrucciones que
se le indican al ejecutar dicho icono.

La pastilla podr colocarla en cualquier puesto de la Red, no hace


falta que sea el servidor. Pero no olvide instalar en el ordenador
donde coloque la pastilla (solo en este) el :

"Servidor de Licencias NetHASP"

cuyo icono se encuentra dentro del grupo de programas denominado


"UrbiCAD CPI-Emergencia".

Una versin siempre actualizada de este controlador se encuentra en


nuestra web :

www.urbicad.com/hdd32/hdd32.exe

No utilice la instalacin para Red si ha adquirido un paquete Monopuesto,


ya que no funcionar

3. Configuracin del Programa.


Una vez instalada la aplicacin del modo descrito anteriormente, puede ejecutarse el programa
accediendo directamente a los iconos de :

Planes de Seguridad y Salud


que se ha colocado dentro del grupo de Programas de "UrbiCAD Seguridad y Salud 3.5", y
siempre en funcin de lo que se quiera realizar.

Para el normal funcionamiento de los diferentes programas de la aplicacin no se necesita


configurar nada en especial. Por el solo hecho de acceder a cada entorno, deberan ser
operativos.

NOTA : Aunque no debera suceder, algunas versiones de Windows 95, 98 y/o 2000 no estn
instaladas completas, o no se han actualizado debidamente desde que se instalaron en su da.
Por ello hemos credo conveniente que si observa algn problema de funcionamiento o alguna
anomala, acceda a las sugerencias que se recogen en el apartado de :

"Resolucin a los Problemas ms frecuentes"

y que se accede al mismo a travs de este mismo Manual.

4. El explorador de items
Cuando de entrar a trabajar con la aplicacin, observar una pantalla como la que se muestra
en esta imagen, y de la cual se puede apreciar el rea de explorador de items :

Desde dicha rea accederemos a los diferentes apartados de la aplicacin, con el objeto de

realizar la Planificacin de la actividad preventiva.

La navegacin por dicho explorador es muy sencilla. Para acceder a cualquiera de los items,
basta con colocarse encima del mismo y hacer "click" con el ratn. Observaremos entonces
como se abre la ventana del evento asociado a dicho item.

El rbol desplegado de todos los items, muestra inicialmente el aspecto y contenido de la


figura :

Los items lanzan siempre un documento PDF preestablecido y asociado al mismo, desde el
cual es posible cumplimentar los diferentes campos editables y posteriormente imprimirlos
desde la propia visualizacin del documento.

Al acceder a cualquiera de ellos, observar que se muestra una pantalla de caractersticas


similares a las que se observa :

Observar que una vez abiertos los documentos PDF, en su interior hay botones similares a
este :

Cuando acceda al mismo pinchndolo dos veces, se desplegar un cuadro de dilogo tal como
es que se muestra en la imagen siguiente, y que le informa sobre algo importante relacionado
con el documento :

5. Gestin de los documentos.


El programa de UrbiCAD Plan de Prevencin contiene diferentes documentos "Tipo", que
permiten una vez cumplimentados los diferentes apartado que forman parte del mismo,
imprimirlos directamente desde la propia aplicacin. En el caso de que se desee exportar el
documento, es decir que no se desee imprimir directamente desde la propia aplicacin,
podemos exportarlo y guardar los datos includos en el mismo si disponemos de Adobe
Acrobat.

Los items de los diferentes documentos al seleccionarlos lanzan pantallas de caractersticas


similares a la de la figura :

Como podr apreciar, incluyen directamente los documentos, que una vez cumplimentados los
diferentes campos editables de los mismos, pueden imprimirse desde la propia pantalla, o
guardarse en formato PDF.

En cualquier caso se trata de documentos PDF que pueden adosarse una vez se han
impreso,junto con la Planificacin de la accin preventiva que estamos realizando.

Le interesa saber :

Los documentos .PDF correspondientes a diferentes manuales o


documentos tipo, son accesibles por medio de estos items :
El usuario, una vez cumplimentados en su caso los campos editables
de los mismos, puede guardarlos tambin en formato PDF.

Si tiene Adobe Acrobat Write (*) instalado en su ordenador, se


guardarn los PDFs con los registros de los campos tecleados
por el usuario.

Si solo tiene Adobe Acrobat Reader (**), por el contrario solo


podr guardar el documento original, con cualquier nombre
pero sin registrar los campos. En tal caso le interesa siempre
imprimir el documento antes de guardarlo con otro nombre.
En cualquier caso los documentos guardados con estas opciones
pueden ser abiertos desde la propia aplicacin, mediante el botn de :

Adobe, Adobe Acrobat y Adobe Acrobat Reader son marcas registrada de Adobe Sistems.
(*) Con Adobe Acrobat Write, Ud. podr generar documentosen formato PDF y posteriormente editarlos.
Le recomendamos que acceda a www.adobe.com para ms informacin

(**) Adobe Acrobat Reader, es gratuito,, sirve para leer documentos PDF solamente, y puede bajrselo
de la web de Adobe, en www.adobe.com

6- Acerca de la actual normativa

El 11 de Febrero de 1996 entr en vigor la Ley 31/1995, de 8 de


noviembre de Prevencin de Riesgos Laborales. Desde la entrada en
vigor de esta Ley los poderes pblicos, Estado y Comunidades
Autnomas, los agentes sociales, las empresas y los trabajadores y
dems entidades, han desarrollado un ingente esfuerzo, en todos los
rdenes.

En el mes de octubre de 2002, fruto de la preocupacin compartida por


todos por la evolucin de los datos de la siniestrabilidad laboral, el
Gobierno promovi el reinicio de la Mesa de Dilogo Social en materia
de Prevencin de Riesgos Laborales. Las medidas y propuestas
adoptadas por esta mesa, fueron refrendadas posteriormente por el
Pleno de la Comisin Nacional de Seguridad y Salud de 29 enero de
2003, estableciendo un Proyecto de Ley de reforma del marco
normativo de la prevencin de riesgos laborales. (Boletn oficial de las
Cortes Generales, Congreso de los Diputados, de 23 de Julio de 2003).

Esta nueva Ley tiene por objeto afrontar la ejecucin de las medidas
contenidas en el Acuerdo de 30 de Diciembre de 2002, que requera
para su puesta en prctica una norma con rango de Ley formal y que
se refiere a dos mbitos estrechamente relacionados :

Por un lado, la reforma del marco normativo de la Prevencin


de Riesgos Laborales.

Por otro lado, el reforzamiento de la funcin de vigilancia y


control del Sistema de Inspeccin de Trabajo y Seguridad
Social.
Como objetivos bsicos de esta Ley deben destacarse :

Combatir la siniestrabilidad laboral

Fomentar una autntica cultura de la prevencin de los riesgos


en el trabajo, que asegure el cumplimiento efectivo y real de
las obligaciones preventivas y proscriba el cumplimiento
meramente formal o documental de tales obligaciones.

Reforzar la necesidad de integrar la prevencin de los riesgos


laborales en los sistemas de gestin de la empresa.

Mejorar el control del cumplimiento de la normativa de


prevencin de riesgos laborales, mediante la adecuacin de la
normativa sustantiva a la normativa sancionadora y mediante el
reforzamiento de la funcin de vigilancia y control del Sistema
de Inspeccin de Trabajo y Seguridad Social.

Frente a este nuevo marco en el que nos encontramos y despus de realizar un anlisis de la
normativa actual en materia de prevencin, establecemos claramente que la Ley afecta en
todos los mbitos relacionados con la Seguridad y Salud incluyendo evidentemente la
Construccin.

Por lo tanto, se deber conforme establece el marco normativo actual establecer la


Planificacin de la accin preventiva de la empresa :

1) Disear un Plan de prevencin de riesgos laborales :

Establecer una evaluacin inicial de riesgos


Planificar la accin preventiva
Establecer la informacin, consulta y participacin de los trabajadores
Determinar las medidas de Emergencia
Disear la Vigilancia de la Salud
Organizar los Recursos para las actividades preventivas
Consultar a los trabajadores

2) Establecer la Implantacin y aplicacin del Plan de prevencin de Riesgos


Laborales :

Reflejar la estructura organizativa de la empresa


Establecer un diagrama de responsabilidades
Determinar las Funciones
Establecer las buenas prcticas
Determinar los procedimientos
Establecer los procesos
Sealar los recursos necesarios para realizar la accin de prevencin de riesgos

Como se puede apreciar, hay que Realizar una planificacin y


establecer los procedimientos y procesos. Por lo que esta
aplicacin de Actas, Informes y Documentos permitir tener una
justificacin documental de todos los procesos que vamos a realizar,
as como de organizar el proceso y controlar la implantacin de
seguridad en la Obra.

7 Qu hacer desde el principio ?

Conforme se establece en la actual normativa, Ud. necesitar realizar


una Planificacin de la accin preventiva.

Dentro de esta Planificacin, se deber entregar a los trabajadores


diferente documentacin (Manuales), tambin los Epis, Informarle
sobre las lneas generales de Prevencin, Informarles sobre las
Medidas preventiva a tomar por la empresa, consultarles en materia
de seguridad, etc.

Desde esta aplicacin le incluimos diferentes actas para tener


constancia por escrito de haber realizado todas estas operaciones.

Igualmente las reuniones realizadas en materia de seguridad, los


nombramientos realizados, los avisos, etc. debern ser registrados
documentalmente y por escrito de que los mismos han sido
realizados.

Desde esta misma aplicacin igualmente incluimos diferentes actas


para tener constancia por escrito de haber realizado todas estas
reuniones, nombramientos y avisos.

Tambin se deber, realizar diferentes notificaciones, en el caso de


haber accidentes la empresa deber realizar una investigacin interna
del mismo y establecer la notificacin del mismo a la administracin.

Es as mismo posible realizar diferentes comunicaciones y


notificaciones desde esta aplicacin, as como la realizacin de
investigacin de accidentes y su notificacin a la administracin.

Para finalizar y desde la misma aplicacin se pueden realizar :

Sanciones, Amonestaciones, Informes de Inspeccin y establecer un


sistema para realizar una Auditora interna del sistema de prevencin
adoptado por la empresa.

Nombramientos
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Nombramientos se puede
acceder a diferentes documentos relacionados, tales como :
Coordinador de seguridad
Tcnico de seguridad
Representante de Seguridad
Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimir directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Constituciones, Reuniones
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Constituciones y Reuniones se
puede acceder a diferentes documentos relacionados, tales como :
Constitucin del comit de seguridad
Reunin mensual del comit de seguridad
Registro de reuniones
Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Autorizaciones
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Autorizaciones se puede
acceder a diferentes documentos relacionados, tales como :
Autorizacin de uso de EPIs
Autorizacin de uso de Protecciones Colectivas
Autorizacin de uso de Medios Auxiliares
Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Recepciones
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Recepciones se puede
acceder a diferentes documentos relacionados, tales como :
Recepcin de Equipos
Recepcin de mquinas
Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Justificaciones
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Justificaciones se puede
acceder a diferentes documentos relacionados, tales como :
Justificacin de formacin a los trabajadores
Justificacin de reconocimientos mdicos
Justificacin de entrega de documentos
Personal presente en obra
Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Documentos
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Documentoss se puede
acceder a diferentes documentos relacionados, tales como :
Entrega de plan de seguridad
Entrega de normas preventivas a los trabajadores
Entrega de EPIs
Aviso previo
Aprobacin del plan de seguridad
Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Notificacin de accidentes
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Notificacin de accidentes se
puede acceder a diferentes documentos relacionados, tales como :
Notificacin de accidente
Notificacin de incidente
Investigacin de accidente
Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

As mismo y desde esta aplicacin es posible realizar la notificacin electrnica de un


accidente, as como de hacer simulacro de notificacin de accidente.

Notificacin electrnica

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Investigacin de accidentes
Si accedemos al explorador de items y seleccionamos Investigacin de accidentes, observar
que se muestra una pantalla de caractersticas a las que se observa :

La Investigacin de accidentes de la empresa, es un estudio interno que la empresa realizar,

sea cual sea la importancia del accidentes, y del que permite extraer conclusiones con objeto
interno de mejora de la eficacia preventiva.

Debern rellenarse todos los campos del documento, ya que son editables. Una vez rellenos y
cumplimentado el documento, deber imprimirse. Si lo desea puede guardarlo en formato PDF,
para poderlo consultar o imprimir posteriormente.

Evidentemente tambin puede imprimirse en blanco para ser relleno a mano in situ.

Los campos debern ser rellenos directamente desde las diferentes pantallas en los que
aparecen. Los campos se reconocern porque en las pginas donde existen estos campos
editables hay iconos de color amarillo de este tipo :

Es importante que sepa :

Observar en los documentos PDF, botones similares a este :

Cuando acceda al mismo pinchndolo dos veces, se desplegar un cuadro de dilogo tal como
es que se muestra en la imagen siguiente, y que le informa sobre algo importante relacionado
con el documento :

Aunque los botones pueden desplazarse por la pantalla, si lo arrastra encima del documento se
imprimir junto con el mismo, por lo tanto no lo haga, es decir no mueva el botn de la posicin
donde se encuentra o si lo mueve djelo fuera del rea del papel.

Cierre la ventana una vez la haya ledo, de lo contrario se imprimir tambin.

Notificacin electrnica de accidentes


Desde esta pantalla podr acceder a la notificacin electrnica de accidentes con la
administracin.

Tal como se aprecia, pulsando el botn de conectar se establecer la conexin con la web del
ministerio.

Conviene que sepa que se permiten realizar simulacros de partes, con objeto de practicar antes
de notificar un accidente. Prubelo. Conctese desde aqu y realice sin compromisos un
simulacro de notificacin.

Sanciones
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Sanciones se puede acceder a
diferentes documentos relacionados, tales como :
Amonestacin
Apercibimiento
Notificacin
Comunicacin a empresas subcontratistas
Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Aviso de obra
Desde este item es posible realizar conforme establece el RD 1627/97 la comunicacin del
Aviso de Obra

Amonestacin
Apercibimiento
Notificacin
Comunicacin a empresas subcontratistas

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Inspecciones
Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Inspecciones se puede
acceder a diferentes documentos relacionados, tales como :

Inspecciones peridicas programadas


Informe de inspeccin
Comunicado de inspeccin
Orden derivada de inspeccin

Al acceder a cualquiera de ellos se lanza un documento PDF cuyos campos son editables por
el usuario.

La navegacin por los campos editables es posible realizarla de modo consecutivo mediante el
botn del teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Auditora del sistema


Desde los diferentes items includos dentro de este apartado de Auditora del sistema se puede
acceder a diferentes documentos relacionados, tal como se observa en la pantalla :

Desde esta misma pantalla y por medio del navegador que se observa se pueden apreciar
claramente la estructura, del modo que se observa :

La navegacin por los campos editables de cada uno de los difgerentes documentos que
forman parte de la Auditora es posible realizarla de modo consecutivo mediante el botn del
teclado del Tabulador.

Una vez se han rellenado los diferentes campos contenidos en el documento, es posible :

1- Imprimirlo directamente todo el documento o solo aquellas pginas que nos interesen.

2- Guardarlo junto con los datos tecleados en un nuevo documento .PDF (Esto solo es posible
si tiene Adobe Acrobat instalado en su ordenador).

3- Imprimirlo en blanco sin rellenar ningn dato, para posteriormente rellenarlos in-situ a mano.

Este programa ha sido desarrollado por el Departamento Tcnico de :

Si desea hacer alguna sugerencia relativa a este programa, rogamos se dirija a : tech@urbicad.com

También podría gustarte