Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Livro - Charles Beitz - La Idea de Derechos Humanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 266

Coleccin

Filosofa y Derecho

Jos Juan Moreso Mateos (dir.)


Jordi Ferrer Beltrn (dir.)

LA IDEA DE LOS DERECHOS HUMANOS

CHARLES R. BEITZ

LA IDEA DE LOS
DERECHOS HUMANOS
Traduccin de
Hugo Omar Seleme
Cristin A. Fatauros

Marcial Pons
madrid

barcelona

2012

buenos aires

La coleccin Filosofa y Derecho publica aquellos trabajos que han superado una evaluacin
annima realizada por especialistas en la materia, con arreglo a los estndares usuales en la comunidad
acadmica internacional.
Los autores interesados en publicar en esta coleccin debern enviar sus manuscritos en documento Word a la direccin de correo electrnico manuscritos@filosofiayderecho.es. Los datos personales
del autor deben ser aportados en documento aparte y el manuscrito no debe contener ninguna referencia, directa o indirecta, que permita identificar al autor.
En caso de ser aceptada la publicacin del original, el autor deber adaptarlo a los criterios de la
coleccin, los cuales se pueden encontrar, en formato PDF, en la pgina web www.filosofiayderecho.es.

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacin escrita de los titulares del Copyright, bajo
las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccin total o parcial de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografa y el tratamiento informtico, y la distribucin de ejemplares de ella mediante alquiler o prstamo pblicos.

Charles R. Beitz
MARCIAL PONS
EDICIONES JURDICAS Y SOCIALES, S. A.
San Sotero, 6 - 28037 MADRID
( 91 304 33 03
www.marcialpons.es
ISBN: 978-84-9768-983-0
Depsito legal: M. ???????-2012
Fotocomposicin: Medianil Composicin, S. L.
Impresin: Elec, Industria Grfica
c/ Ro Titar, 24 - Algete (Madrid)
MADRID, 2012

NDICE
Pg.

ESTUDIO PRELIMINAR. LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ.........................................................................

ABREVIATURAS..................................................................................................

PRLOGO.............................................................................................................

CAPTULO I. INTRODUCCIN......................................................................
1.POR QU EXISTE UN PROBLEMA.............................................................
2.FORMAS DE ESCEPTICISMO......................................................................
3.ENFOQUE........................................................................................................

CAPTULO II. LA PRCTICA..........................................................................


1.ORGENES.......................................................................................................
2.DOCTRINA......................................................................................................
3.IMPLEMENTACIN.......................................................................................
4.UNA PRCTICA EMERGENTE....................................................................
5.PROBLEMAS..................................................................................................

NDICE
Pg.

CAPTULO III. TEORAS NATURALISTAS..................................................


1.NATURALISMO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS............................
2.PERSONAS COMO TALES (I): EL LADO DE LA DEMANDA..............
3.PERSONAS COMO TALES (II): EL LADO DEL SUMINISTRO.............

CAPTULO IV. TEORAS CONTRACTUALISTAS......................................


1.NCLEO COMN Y CONSENSO SUPERPUESTO............................
2.EL ATRACTIVO DE LAS CONCEPCIONES CONTRACTUALISTAS.......
3.CONVERGENCIA PROGRESIVA..................................................................

CAPTULO V. UN NUEVO COMIENZO.........................................................


1.LOS DERECHOS HUMANOS EN THE LAW OF PEOPLES........................
2.LA IDEA DE UNA CONCEPCIN PRCTICA............................................
3.UN MODELO DE DOS NIVELES..................................................................
4.DERECHOS DECLARATIVOS..................................................................
5.EL ROL DE LOS ESTADOS...........................................................................

CAPTULO VI. NORMATIVIDAD...................................................................


1.PARA QU SIRVEN LOS DERECHOS HUMANOS....................................
2.UN ESQUEMA.................................................................................................
3.MINIMALISMO Y JUSTICIA SOCIAL.........................................................
4.TOLERANCIA (I): LA ANALOGA DOMSTICA.......................................
5.TOLERANCIA (II): LA AUTONOMA DE LOS PUEBLOS.........................

CAPTULO VII. PREOCUPACIN INTERNACIONAL..............................


1.DERECHOS CONTRA LA POBREZA...........................................................
2.DERECHOS POLTICOS................................................................................
3.DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES..............................................

NDICE

9
Pg.

CAPTULO VIII. CONCLUSIN......................................................................


1.RESIDUOS DE ESCEPTICISMO...................................................................
2.PATOLOGAS..................................................................................................
3.ORDEN NORMATIVO GLOBAL Y DERECHOS HUMANOS....................
BIBLIOGRAFA...................................................................................................

ESTUDIO PRELIMINAR
LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS
DE CHARLES BEITZ
Hugo O. Seleme*
Cristin A. Fatauros**

Charles Beitz, Profesor Edwards S. Sanford de Polticas y Director del


Centro para los Valores Humanos en la Universidad de Princeton, es uno de los
tericos polticos contemporneos de mayor importancia. Su extensa obra entra
en diversos campos: teora poltica internacional, teora de la democracia, teora general del derecho y teora de los derechos humanos. El presente libro La
idea de derechos humanos (Beitz, 2009) es su ltima y ms importante contribucin.
La idea de derechos humanos, tiene dos marcos generales de insercin. En
primer lugar, forma parte de uno de los debates tericos y polticos ms activos
de los ltimos aos. La concepcin de los derechos humanos que se presenta y
defiende en el libro es una de las mltiples concepciones que han sido elaboradas por los tericos polticos contemporneos para explicar y justificar la prctica de los derechos humanos. En segundo lugar, este trabajo forma parte de la
obra ms vasta elaborada por Beitz. La posicin que el autor adopta sobre los
* CONICET, Catedrtico de tica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Crdoba
(Argentina).
** CONICET, Profesor de tica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Crdoba
(Argentina).

12

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

derechos humanos se inserta en el marco de las dems posiciones que ha elaborado en otras obras con respecto a otros temas1.
Por esto, para entender cabalmente la posicin defendida por Beitz en esta
obra es necesario, por un lado, tener un panorama claro de las concepciones
alternativas sobre los derechos humanos que se presentan en el debate contemporneo. Slo as ser posible apreciar el aporte novedoso que realiza el
autor en este libro. Por otro lado, es necesario articular lo que aqu se seala
acerca de los derechos humanos, con las dems posiciones tericas que el
propio Beitz ha sostenido en referencia a otros problemas. Especficamente,
debemos determinar cmo se articula esta concepcin de los derechos humanos internacionales con la teora de justicia social internacional que Beitz ha
presentado en su primer libro, Political Theory and International Relations
(Beitz, 1979).
El objetivo de este estudio preliminar es servir de gua al lector para realizar estas dos tareas. En primer lugar, una vez que hayan sido explicados brevemente los principales lineamientos de la concepcin de derechos humanos defendida por Beitz, sealaremos los aspectos que la distinguen de concepciones
alternativas de los derechos humanos. En segundo lugar, una vez analizada la
concepcin de justicia internacional defendida por Beitz, y despus de haberla
ubicado en el debate ms amplio en el que se inserta, sealaremos el modo en
que se relacionan su concepcin de derechos humanos y su concepcin de justicia internacional. Sin embargo, nuestro objetivo no es ofrecer un resumen de
la concepcin de los derechos humanos propuesta por Beitz que lo exima de la
lectura del texto. De lo que se trata es de ofrecer una hoja de ruta que permita
ubicar el texto en el entorno general que lo enmarca. Creemos que hacer esto
redundar en una lectura ms fructfera del mismo y permitir comprender las
razones que articulan su defensa de los derechos humanos y su defensa de una
visin cosmopolita de la justicia.
1.LA CONCEPCIN PRCTICA DE DERECHOS HUMANOS
La caracterstica central de la concepcin de derechos humanos elaborada
por Beitz se aprecia en el modo en que se relaciona con la prctica internacional de los derechos humanos. El objetivo que persigue el libro es reconstruir la
idea de derecho humano que se encuentra implcita en esa prctica. De este
modo, la materia prima sobre la que trabaja el autor es la doctrina y la prctica
internacional de los derechos humanos, tal como las encontramos en la reali1
Los dos libros ms importantes de Beitz, junto con numerosos artculos, son Political Theory and
International Relations (1979-1999) y Political Equality: An Essay in Democratic Theory (1990). Tambin
ha sido editor de Peace and War (1973) junto con Theodore Herman, International Ethics (1985) y Punishment (1994) junto con Marshall Cohen, Thomas Scanlon y John Simmons, y Global Basic Rights (2009)
junto con Robert Goodin.

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

13

dad. En este sentido, la concepcin de los derechos humanos defendida por


Beitz es una concepcin prctica.
En consecuencia, el primer paso en la elaboracin de la concepcin consiste en investigar la prctica y determinar qu funciones cumplen los derechos
humanos dentro de ella. O dicho de otro modo, se busca identificar las funciones discursivas que cumple la apelacin a los derechos humanos dentro del
discurso poltico internacional. Para lograr identificar estas funciones Beitz
sostiene que es necesario prestar atencin a los participantes de la prctica de
los derechos humanos e identificar qu consecuencias prcticas ellos consideran que se siguen de la apelacin vlida a un derecho humano. De lo que se
trata, entonces, es de identificar las inferencias prcticas que los participantes
extraeran a partir de un reclamo vlido de derechos humanos (Beitz, 2009:
90). Es decir, identificar los tipos de acciones esto es, las inferencias prcticas que los participantes consideran justificadas en razones que son provistas
por los derechos humanos.
El punto de partida de La idea de derechos humanos es, entonces, la necesidad de identificar las funciones o los roles que este concepto juega dentro de
una prctica discursiva. Es decir que es necesario comprender previamente la
prctica internacional de los derechos humanos. Para alcanzar este objetivo,
Beitz ofrece un modelo que selecciona entre las mltiples caractersticas que
posee la prctica, aquellas que son centrales. La idea es que slo comprendemos una realidad compleja cuando logramos abstraer aquellos aspectos que
son esenciales a la misma.
El modelo considera que los responsables primarios por la satisfaccin de
los derechos humanos son los Estados; cuando stos incumplen su responsabilidad, la comunidad internacional acta como garante de que los derechos
humanos sean satisfechos. As, una de las principales caractersticas de la
prctica es que posee dos niveles de responsabilidad. En el primer nivel se
encuentran los Estados, principales responsables, y en el segundo se encuentra
la comunidad internacional, garante. El modelo, adems, consta de tres elementos:
1)El objetivo de los derechos humanos es proteger ciertos intereses individuales especialmente importantes en contra de las amenazas que de
modo predecible son engendradas por la existencia de Estados.
2)Los principales destinatarios de las exigencias contenidas en los derechos humanos son los Estados.
3)El fracaso de los Estados a la hora de satisfacer las exigencias contenidas en los derechos humanos, es una razn para que la comunidad internacional acte procurando su proteccin. Los derechos humanos
son un objeto que de manera adecuada concita la preocupacin internacional (Beitz, 1999: 95).

14

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

El modelo reconstruye las inferencias prcticas que los participantes de la


prctica extraen de los derechos humanos. En primer lugar, los participantes
consideran que los derechos humanos tienen implicaciones prcticas para los
Estados. Que exista un derecho humano, implica que un Estado no slo debe
respetar el inters protegido por ese derecho a la hora de conducirse sino que
adicionalmente debe brindar proteccin contra las amenazas al inters que
provengan de agentes no-estatales que se encuentran dentro del territorio sobre
el que ejerce control. En segundo lugar, los participantes consideran que a
partir de los derechos humanos se pueden extraer consecuencias prcticas que
se refieren a agentes externos al Estado. Si un Estado no respeta un inters
protegido por un derecho humano ya sea por accin, porque su accin lo
vulnera, o por omisin, porque no evita que la accin de otros lo vulnere esto
brinda razones para que la comunidad internacional exija su cumplimiento,
para que otros agentes estatales o no-estatales le brinden la ayuda necesaria
para que pueda cumplir, ya sea mediante la asistencia directa o la remocin de
trabas y obstculos, o para que directamente interfieran en la conduccin de los
asuntos del Estado transgresor con el objeto de garantizar la proteccin de los
intereses.
De lo sealado es posible inferir que, para Beitz, las exigencias normativas
de los derechos humanos se aplican, en primera instancia, a las instituciones
estatales domsticas y no a los individuos particulares. Esto determina que la
concepcin presentada en La idea de derechos humanos se incluya entre las
denominadas concepciones institucionales que se definen por oposicin a las
concepciones interaccionales2. Segn las concepciones institucionales el
nico que puede vulnerar las exigencias contenidas en los derechos humanos es
el Estado, al no brindar la proteccin requerida. Las amenazas que provienen
de agentes no-estatales no constituiran violaciones a los derechos humanos.
Quien violara los derechos humanos en este caso, sera el Estado, al no configurar el diseo institucional de modo que se puedan evitar estas amenazas. El
objetivo de la prctica internacional de los derechos humanos puede entenderse
mejor, seala Beitz, si se la concibe como incluyendo exigencias de que los
Estados establezcan condiciones efectivas de proteccin por cualquier medio
moralmente permisible.
El carcter institucional de la concepcin no implica, sin embargo, que sus
exigencias deban ser satisfechas a travs de la creacin de leyes por parte de los
Estados. La nocin de proteccin debe ser entendida en sentido amplio de
modo que se ajuste mejor a la heterogeneidad normativa de los derechos humanos. Con esto en mente, puede sealarse que el objetivo es asegurar una proteccin efectiva, dejando abierta la cuestin acerca de cules son los medios ms
adecuados para satisfacer las exigencias de las normas internacionales, i. e., si
2
Sobre las ventajas que tiene el enfoque institucional sobre el enfoque interaccional, vase la explicacin que Pogge brinda sobre la preocupacin rawlsiana por la estructura bsica. (Pogge, 1989: 31-34).

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

15

es mejor a travs de polticas pblicas, leyes constitucionales u otros mecanismos (Beitz, 2009: 110).
En consecuencia, la principal utilidad del modelo de Beitz reside en que
permite identificar de modo claro cul es la funcin central que los derechos
humanos cumplen dentro del discurso poltico global. Los derechos humanos
son exigencias que pesan sobre los Estados cuya falta de cumplimiento es objeto de preocupacin internacional y da razones para que agentes externos al
propio Estado intervengan ya sea con fines precautorios o correctivos.
Una vez esclarecido el concepto de derecho humano que se encuentra implcito en la prctica, Beitz se avoca al problema normativo. El objetivo aqu
es, en primer lugar, determinar el carcter valioso de los propsitos que persigue la prctica internacional de los derechos humanos. Una vez establecido que
estos propsitos son valiosos, en segundo lugar se busca fijar qu criterios deberan utilizarse para seleccionar aquellas exigencias que de modo justificado
puede considerarse que pertenecen a la prctica, como derechos humanos. Finalmente, es necesario identificar a los agentes externos a quienes los derechos
humanos daran razones para actuar, explicitando por qu tal situacin se encuentra justificada.
Dicho en otras palabras, para justificar la prctica de los derechos humanos,
Beitz sostiene que es necesario a) mostrar que los objetivos que persigue la
prctica son valiosos, b) evaluar si las normas de derechos humanos cumplen
la funcin de promover dichos objetivos, y c) determinar quines son los agentes que deberan actuar para proteger los derechos humanos y cules son las
razones por las que deberan hacerlo. Si tal cosa puede ser llevada adelante con
xito, entonces se habr brindado una justificacin de los derechos humanos
(Beitz, 2009: 122-123).
Con respecto a lo primero, Beitz seala que la prctica de los derechos
humanos es una herramienta diseada para corregir ciertas patologas que posee el sistema de Estados. Estas patologas se traducen en dos tesis empricas.
La tesis del peligro interno sostiene que los habitantes podran verse desprotegidos si los terceros Estados no pudieran intervenir dentro del mbito de soberana estatal. La tesis del peligro externo afirma que los Estados que maltratan
a sus habitantes, tienden a desarrollar una poltica exterior agresiva que amenaza la paz internacional. Es en funcin de estas premisas que los derechos humanos fueron pensados como un remedio a las deficiencias estructurales del sistema que configuraba el orden internacional con Estados, esto es, con unidades
polticas soberanas con base territorial (Beitz, 2009: 124-131).
Ambas patologas se volvieron patentes en el caso de la Alemania nazi. Su
poltica interna de exterminio con respecto a un sector de su poblacin, dej
claro el peligro que para los propios ciudadanos engendraba la existencia de
una entidad dotada de poder soberano. Su poltica externa, expansionista y

16

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

agresiva, puso de manifiesto el peligro que la existencia de estas entidades engendraba sobre aquellos individuos que no eran sus ciudadanos. Los derechos
humanos aparecieron como una manera de corregir estas patologas, y garantizar que no volviese a repetirse la experiencia sufrida con el nazismo. Fueron
una creacin de posguerra tendiente a poner lmites al poder soberano de los
Estados territorialmente organizados.
Para Beitz, entonces, el objetivo valioso que persigue la prctica internacional de los derechos humanos es uno de tipo precautorio. ste consiste en
contrarrestar las amenazas o peligros que son engendrados por el sistema de
Estados. Slo es razonable aceptar tal sistema donde los Estados son soberanos, si se incluyen las exigencias de derechos humanos con el objeto de limitar
y regular el ejercicio de la soberana. De este modo todos los ciudadanos se
encuentran protegidos frente a las amenazas que tanto su propio Estado tesis
del peligro interno como otros Estados tesis del peligro externo pueden
generar con respecto a la satisfaccin de sus intereses ms importantes3. La
prctica de los derechos humanos es una revisin introducida al sistema de
Estados con el objeto de subsanar los problemas estructurales que ste posee
(Beitz, 2009:184).
La respuesta ofrecida por Beitz nos deja con una justificacin de los derechos humanos que depende de circunstancias histricas y sociales contingentes. Si no existiese un sistema de Estados, esto es, si el orden internacional no
tuviese como sujeto central a entidades soberanas de base territorial, la prctica
de los derechos humanos no estara justificada. Esto se debe a que las amenazas
probables contra las cuales los derechos humanos brindan proteccin, no tendran cabida en ese nuevo escenario. Para Beitz, por lo tanto, la justificacin de
los derechos humanos tiene un inevitable componente histrico.
Una vez que se ha establecido el objetivo valioso que podra perseguir una
prctica semejante a la de los derechos humanos, el paso siguiente es establecer
qu extremos debera satisfacer un requerimiento para que est justificado considerar que es un derecho humano. Cmo es obvio, Beitz piensa que estos extremos se corresponden con los tres elementos del modelo. En primer lugar,
debe mostrarse que el requerimiento que pretende incorporarse como un derecho humano protege un inters que reviste importancia. Segundo, es necesario
establecer que sera algo bueno que este inters estuviese protegido por el Estado, ya sea por medio de sus normas o a travs de sus polticas, y que si no se
introdujese un derecho humano que tuviese como contenido ese inters sera
probable que las instituciones estatales no brindasen dicha proteccin. En au3
No es pacfica la doctrina sobre si la promocin de estos objetivos es compatible. Se afirma que centrarse en la perspectiva de los intereses de los Estados y promover el mantenimiento de la paz, podra exigir
prohibir la injerencia internacional. Incluso Beitz tiene dudas respecto a cmo se solucionara el caso de
conflicto entre estos dos objetivos, pero esto no obstaculiza la conceptualizacion de una prctica con mltiples objetivos (Beitz, 2009: 131-132)

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

17

sencia de un derecho humano que proteja el inters en cuestin, las instituciones estatales probablemente pondran en peligro o representaran una amenaza
para este inters. Tercero, tiene que dejarse en claro que existen cursos de accin internacional que probablemente sirvan para proteger el inters en cuestin, que se trata de cursos de accin moralmente permisible y que no implican
un costo excesivo para aquellos en posicin de seguirlos. En palabras de Beitz,
el hecho que un estado fracase a la hora de brindar proteccin a un inters
protegido por los derechos humanos debe considerarse un objeto adecuado de
preocupacin internacional (Beitz, 2009: 131).
Esto nos conduce al ltimo interrogante, referido a los agentes a quienes la
transgresin de un derecho humano da razones para actuar. Beitz establece que
la fuerza que tengan estas razones se encuentra directamente vinculada con la
importancia que posea el inters que protege el derecho humano. Mientras ms
importante sea el inters protegido ms poderosas sern las razones para actuar
ante su vulneracin. No obstante, ste no es el nico elemento que debe considerarse. Tambin tienen relevancia, por ejemplo, el tipo de amenaza de la que
se trata, cul es su origen, qu relacin existe entre aquellos que pueden intervenir para proteger el inters en cuestin y quienes se veran beneficiados por
esta intervencin. Dado que existen diversos cursos de accin disponibles para
los mltiples agentes externos, no existe una respuesta unvoca frente a la vulneracin de los derechos humanos. Dependiendo de las circunstancias, en algunos casos la respuesta adecuada puede ser la intervencin armada, la presin
econmica, la demanda frente a un organismo internacional, el pedido de informes, la bsqueda de consensos, etc. De manera que tanto los agentes de quienes
se requiere la accin precautoria o restaurativa, como los tipos de acciones
disponibles, son variados y heterogneos.
A modo de sntesis, puede sealarse que la concepcin de los derechos
humanos elaborada por Beitz es deferente con respecto a la prctica a la hora
de determinar en qu consiste un derecho humano, pero no a la hora de ofrecer
respuestas a las preguntas por el contenido adecuado de la doctrina de los derechos humanos o por su justificacin. Estos son problemas diferentes que slo
pueden ser resueltos una vez que se ha dado respuesta a la pregunta sobre qu
puede ser considerado apropiadamente como un derecho humano.
2.EL DEBATE CONTEMPORNEO ACERCA DE LOS DERECHOS
HUMANOS
Como hemos sealado, una de las caractersticas ms novedosas de la concepcin defendida por Beitz es su carcter prctico. No es posible advertir cabalmente por qu Beitz se inclina por una concepcin de esta ndole sin previamente tener claro quines son los interlocutores con los que La idea de derechos
humanos diloga. Para que sea posible entender la fuerza de la propuesta de

18

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

Beitz debe sitursela en el marco de la discusin contempornea acerca de los


derechos humanos.
Desde su creacin despus de la Segunda Guerra Mundial, la suerte que
han corrido los derechos humanos ha sido paradjica. Por un lado, se han
transformado en el lenguaje en el que se expresa la poltica global. Formular
reclamos fundados en los derechos humanos se ha vuelto algo usual a nivel
internacional, y no existe nadie que considere que tales reclamos carecen de
importancia. Aun los Estados que de modo patente vulneran los derechos humanos, se esfuerzan por aparentar que los respetan, dejando claro de esta manera que reconocen su relevancia. Aun quienes los vulneran no ponen en tela
de juicio su importancia.
Por otro lado, y quizs en parte debido a lo anterior, de modo creciente se
han vuelto objeto de ataque de un nmero creciente de tericos y han comenzado a ser vistos con un grado creciente de suspicacia. Beitz sostiene que estas
posiciones escpticas con respecto a los derechos humanos se fundan en diversas razones. Un grupo de escpticos han atacado a la prctica de los derechos
humanos basndose en razones de ndole conceptual. Dentro de este grupo algunos han cuestionado que los derechos humanos sean genuinos derechos, por
ejemplo, por no disponer de mecanismos para establecer cundo un derecho
humano ha sido violado o para obligar a los Estados a su efectivo cumplimiento. Sin estos mecanismos los derechos humanos son derechos slo sobre el
papel. Otros han cuestionado que los derechos humanos sean universales,
esto es que puedan ser esgrimidos por cualquier individuo por el mero hecho
de ser hombre en cualquier tiempo y lugar.
Un segundo grupo de escpticos ha atacado la prctica en funcin de consideraciones de ndole normativa o valorativa. Para estos escpticos los derechos humanos carecen de la fuerza necesaria para motivar a la accin poltica.
Algunos han llegado a esta conclusin movidos por la conviccin de que los
intereses protegidos por los derechos humanos no pueden ser garantizados por
ninguna accin poltica internacional. Los derechos humanos estableceran
exigencias imposibles de satisfacer. Otros, han sido llevados al escepticismo
debido a la conviccin de que ningn agente externo al Estado transgresor
tendra una razn suficiente para afrontar los costos que implicara llevar adelante una accin que efectivamente protegiese los derechos humanos.
Finalmente, un tercer grupo de escpticos ha cuestionado la prctica de los
derechos humanos esgrimiendo razones polticas. Especficamente han sealado que los derechos humanos han servido para brindar una ptina de legitimidad
a las acciones autointeresadas de las grandes potencias. Esto no es de extraar,
afirma este tipo de escepticismo, si se tiene en cuenta que han sido estas mismas
potencias las que al final de la Segunda Guerra Mundial disearon la prctica.
Los derechos humanos no seran ms que otro de los mltiples mecanismos que
tienen las potencias para alcanzar sus propios fines (Beitz, 2009: 13-15).

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

19

De modo que puede decirse que el xito que ha tenido la empresa de los
derechos humanos a la hora de convertirse en el lenguaje por excelencia de la
poltica global, ha ido acompaado de una creciente ola de escepticismo terico fundado en consideraciones conceptuales y normativas y suspicacia
poltica. Es este marco el que hace que clarificar el concepto de derechos humanos, evaluar su contenido y argumentar por su justificacin, sea una tarea
importante y necesaria. Su importancia deriva del papel preponderante que los
derechos humanos han alcanzado en el discurso poltico global. Tanto los Estados, los organismos no gubernamentales y las organizaciones internacionales y
supranacionales, utilizan a los derechos humanos para justificar sus acciones.
La necesidad de acometer la tarea viene dada por los embates escpticos a los
que se encuentra actualmente sometida la prctica de los derechos humanos. Es
este carcter dual que tiene la prctica de los derechos humanos exitosa y a
la vez bajo sospecha lo que explica la importancia y la necesidad de la tarea
que se propone llevar adelante La idea de derechos humanos.
En consecuencia, los principales interlocutores con los cuales Beitz discute
son aquellos que defienden posiciones escpticas en el debate contemporneo
sobre los derechos humanos. La idea de derechos humanos es un texto de carcter apologtico, que pretende defender la prctica contempornea de los
derechos humanos frente aquellos que la atacan. Es esta finalidad apologtica
lo que explica el carcter prctico de la concepcin de derechos humanos defendida por Beitz. Si el objetivo es defender la prctica de los derechos humanos actualmente existente, el primer paso es interpretar a los derechos humanos
tal como son concebidos en el seno de esta prctica. Esto explica por qu Beitz
a la hora de elaborar el concepto de derechos humanos presta atencin al modo
en que stos son concebidos en el seno de la prctica. Sin este paso previo,
ningn argumento justificatorio que se ofreciese luego servira para respaldar
la prctica actualmente existente.
Al adoptar este enfoque prctico La idea de los derechos humanos se acerca
a la concepcin de los derechos humanos propuesta por John Rawls en The Law
of Peoples (1999). Efectivamente, Rawls ha sido el primero en proponer un
modo semejante de abordar el problema. Lo que Beitz toma de Rawls es la idea
de que los derechos humanos son una doctrina poltica elaborada para alcanzar ciertos fines y cumplir ciertas funciones. La funcin que cumplen los derechos humanos en el discurso poltico pblico global determina cual es el modo
correcto de concebirlos y permite determinar cules son las exigencias aptas para
ser consideradas derechos humanos y cules no lo son. Sin embargo, el carcter
apologtico de la obra de Beitz, hace que su concepcin se aparte de la de Rawls.
Los diferentes objetivos que persiguen Rawls en The Law of Peoples y
Beitz en La idea de derechos humanos permiten explicar la diferencia. El
objetivo de Rawls es elaborar una teora ideal del orden internacional justo.
Los derechos humanos forman parte de su teora ideal de justicia internacional

20

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

y este carcter ideal de su teora lo que le permite simplemente estipular las


funciones que los derechos humanos deberan desempear en la Sociedad de
Pueblos ideal que tiene en mente. En tanto se encuentra elaborando una teora
ideal que luego pueda utilizarse para evaluar las instituciones que de hecho
existen, Rawls no debe preocuparse por permanecer fiel a las funciones que
de hecho los derechos humanos cumplen en la prctica actualmente existente.
Para l los derechos humanos son condiciones que de modo necesario todo
Estado debe satisfacer para ser miembro de la Sociedad de Pueblos, y su cumplimiento basta para que otros Estados no deban intervenir en sus asuntos
domsticos. Para ser consistente con sus propios objetivos, Rawls slo debe
mostrar que la Sociedad de Pueblos que tiene en mente es un esquema institucional que aparece como razonable a partir de nuestras convicciones morales.
El objetivo de Beitz, como hemos sealado, es diferente. Su intencin es
defender la prctica de los derechos humanos que actualmente existe. Por esta
razn, a diferencia de Rawls, no puede contentarse con estipular la funcin que
los derechos humanos desempearan en una teora ideal. El ejercicio de Beitz es
uno de teora no-ideal que, por lo tanto, debe prestar atencin a las funciones que
los derechos humanos de hecho desempean en la prctica. Beitz recoge de
Rawls la idea de concebir a los derechos humanos de acuerdo a la funcin discursiva que desempean, pero se aparta de l al buscar estas funciones en la
prctica actualmente existente. Por lo tanto, aunque la concepcin de los derechos humanos tiene, por decirlo de algn modo, una estructura rawlsiana en
tanto presta atencin a las funciones que desempea el concepto no es rawlsiana en su contenido en tanto obtiene estas funciones de la prctica existente y
no de una versin idealizada de la misma. El fin apologtico de La idea de derechos humanos hace que la obra sea un ejercicio de teora no-ideal, lo que a su vez
explica el carcter prctico de la concepcin de derechos humanos propuesta.
Sin embargo, la concepcin prctica de Beitz no slo toma distancia de la
posicin de Rawls. A la vez, tambin se aleja de dos posiciones tradicionales
en el debate sobre los derechos humanos: el naturalismo y el contractualismo.
Estas posiciones tradicionales ofrecen una respuesta a la pregunta sobre la naturaleza de los derechos humanos apelando a una idea filosfica preconcebida
sin prestar mayor atencin a la prctica existente y a partir de esta respuesta derivan una solucin al problema de la justificacin de los derechos humanos
y al problema de definir su contenido.
A la pregunta por la naturaleza de los derechos humanos, las concepciones
naturalistas ofrecen una respuesta basada en un sistema de valores trascendente y universal, concebido independientemente de cualquier relacin o compromiso social que pudieran tener los seres humanos4. Por otro lado, las concep4
Beitz se concentra en el anlisis de dos concepciones naturalistas, a saber, la defendida por James
Griffin (2008) y la sostenida por Martha Nussbaum (1997 y 2000). Con respecto a la posicin de Amartya
Sen (2004), expresa dudas sobre si considerarla o no como una concepcin naturalista.

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

21

ciones contractualistas ofrecen una respuesta que concibe a los derechos


humanos como el objeto de un acuerdo entre diferentes culturas con diferentes
valores morales o polticos5.
La caracterstica central de estas concepciones tradicionales, segn Beitz,
es que ambas interpretan a los derechos humanos internacionales a la luz de
una idea recibida de antemano. La empresa de los derechos humanos es vista
como el intento de corporizar una idea previa de la que uno puede tener conocimiento con independencia del conocimiento de la prctica misma. Desde esta
idea previa la prctica ha sido diseada y desde ella puede ser evaluada y si es
el caso corregida. Si la prctica de los derechos humanos busca corporizar valores trascendentes y universales como sostiene el naturalismo entonces
cualquier derecho humano actualmente incluido en la prctica que no pueda ser
visto de este modo debe ser suprimido. Lo mismo sucede si uno considera que
el objetivo de la prctica es establecer aquellos derechos en los que las diferentes culturas, en algn sentido, acuerdan.
El rasgo de la concepcin de Beitz que la aparta de estas concepciones
tradicionales es precisamente el que, como hemos sealado, la acerca a la posicin de Rawls. Para Beitz el modo correcto de concebir a los derechos humanos consiste en identificar la funcin que cumplen de hecho en el discurso poltico global. La idea de derechos humanos es extrada a partir de las funciones
que cumplen en el seno de la prctica, no es una idea recibida de antemano
como sostienen el naturalismo y el contractualismo. Si de lo que se trata es de
entender y defender la prctica actualmente existente, es necesario concebir a
los derechos humanos como esta prctica los concibe. As, para Beitz, los derechos humanos son una empresa poltica colectiva que tiene objetivos particulares y modos de accin caractersticos. Comprender cmo funcionan en la
prctica actualmente existente permite identificar el concepto de derechos humanos, i. e., saber qu son los derechos humanos, a la vez que posibilita que los
desacuerdos sobre su contenido y su fundamento, i. e., saber qu exigen y por
qu, se resuelva en el interior de la prctica.
De modo que, nuevamente, el fin apologtico de La idea de derechos humanos determina que la concepcin de derechos humanos presente en el texto
difiera de las visiones tradicionales. Ms an, Beitz piensa que han sido estas
posiciones tradicionales las que, al dar una visin distorsionada de los derechos
humanos, han contribuido en gran medida a la ola creciente de escepticismo.
Estas posiciones han favorecido que los derechos humanos se vean como expresin de una idea previa ms general. Aquellos que han aceptado este punto
de partida, al constatar el grado en que la prctica existente diverge de lo que
debera ser si se ajustase a dicha idea, han sido llevados al escepticismo. Su
5
Las concepciones contractualistas que Beitz tiene en mente son, entre otras, las propuestas por Alison
Dundes Renteln (1990), Rex Martin (1993), Bernard Williams (2006) y Joshua Cohen (2004).

22

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

razonamiento ha sido el siguiente. Los derechos humanos son la corporizacin


de otra idea: la de derechos morales trascendentes o la de los derechos sobre los
que existe o puede existir algn tipo de acuerdo intercultural. Pero es verdad
que grandes porciones de la prctica no pueden ser vistas de este modo. Por lo
tanto, han concluido, estas porciones de la prctica no estn constituidas por
genuinos derechos humanos (Beitz, 2009: 75).
La estrategia de Beitz para evitar esta conclusin escptica consiste en
cuestionar el punto de partida. Los derechos humanos no son la expresin de
una idea previa. Los derechos humanos son una creacin novedosa y deben ser
concebidos de acuerdo a las funciones novedosas que desempean en el discurso poltico global. Si es posible ofrecer una justificacin de los derechos humanos as concebidos, entonces se habr encontrado una va de escape a la conclusin escptica. Esta va de escape es la que intenta mostrar Beitz en su libro.
A modo de sntesis, puede sealarse que la posicin que La idea de derechos humanos ocupa en el debate contemporneo acerca de los derechos humanos se encuentra determinada por sus fines apologticos. El escepticismo con
respecto a los derechos humanos es el principal rival que Beitz enfrenta en su
libro. Esto lo lleva a elaborar una concepcin prctica de los derechos humanos
que difiere tanto de la concepcin rawlsiana, como de las concepciones naturalistas y contractualistas. Aunque tiene la misma estructura que la concepcin
defendida por Rawls en The Law of Peoples, las funciones que cumplen los
derechos humanos son establecidas mirando la prctica que de hecho existe. A
su vez, la estructura rawlsiana de la concepcin es lo que la distancia de las
concepciones naturalistas y contractualistas. En consecuencia, es el carcter
prctico de la concepcin de Beitz, motivado por su finalidad apologtica, lo
que le otorga su sello caracterstico.
3.LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CONCEPCIN DE JUSTICIA
INTERNACIONAL6
Como hemos sealado, La idea de derechos humanos no slo se inserta en
el debate contemporneo sobre los derechos humanos sino, adicionalmente, en
el marco ms general de la obra de Beitz. Lo que interesa es ver la manera en
que la concepcin de los derechos humanos presentada en esta obra es compatible con la concepcin de justicia internacional que Beitz ha desarrollado en
obras previas. El problema radica en que, a menos que se tenga clara conciencia
de los diferentes objetivos que persiguen la empresa de defender los derechos
humanos y la de establecer las exigencias de justicia internacional, ambas concepciones amenazan con presentarse como incompatibles. Para percibir el
6
La explicacin de la concepcin de justicia internacional defendida por Beitz que se ofrece en este
apartado sigue con pequeas modificaciones lo que se seala en Seleme, 2011.

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

23

problema, es necesario explicar brevemente la concepcin de justicia internacional de Beitz y el debate del que forma parte.
La primera obra de Beitz, Political Theory and International Relations se
encuentra entre el conjunto de trabajos que siguieron la estela trazada por A
Theory of Justice de John Rawls (1971-1999). Luego de la publicacin de A
Theory. of Justice donde Rawls abordaba tangencialmente el problema de la
justicia internacional en su embrionario Law of Nations7 algunos filsofos
que simpatizaban con el liberalismo igualitario pusieron manos a la obra para
completar lo que Rawls haba dejado inconcluso. As, se dedicaron a intentar
extender las ideas presentes en A Theory of Justice al dominio internacional.
Uno de los intentos ms destacados en este sentido fue el de Beitz8. En Political Theory and Internacional Relations Beitz pretenda ofrecer una versin de
lo que el liberalismo igualitario exiga a nivel internacional. Su percepcin de
la cuestin era que en tanto propona principios para distribuir la riqueza a nivel
internacional estaba batallando del mismo lado que Rawls. Se estaba ocupando
de hacer una tarea que Rawls tena pendiente, esto es, ofrecer una concepcin
liberal igualitaria de justicia internacional.
La idea de Beitz desarrollada en Political Theory and International Relations para extender la concepcin rawlsiana de justicia al mbito internacional
era sencilla. De lo que se trataba, en su opinin, era de reformular la justicia
como equidad9 de modo que ahora tuviese en consideracin no slo a los ciudadanos de una sociedad liberal sino a todos los seres humanos con independencia de la sociedad a la que perteneciesen. Lo que se encontraba detrs de
esta extensin era el siguiente argumento. Parta del hecho que de acuerdo con
la justicia como equidad las contingencias naturales y sociales que rodeaban a
los ciudadanos de una sociedad liberal eran arbitrarias y deban ser eliminadas
o neutralizadas a la hora de elaborar principios de justicia. Que un ciudadano
hubiese nacido en una determinada clase social o con un determinado gnero,
raza, era moralmente arbitrario y no tena que tener peso alguno a la hora de
elaborar principios de justicia para configurar las instituciones domsticas.
El segundo paso del argumento consista en constatar que la contingencia
de haber nacido en un pas u otro era tan arbitraria como la contingencia de
habitar determinada clase social o poseer cierto gnero o raza. Si esto era as,
el mismo mecanismo que era apto para garantizar que estas contingencias no
tuviesen incidencia a la hora de elaborar principios de justicia domstica deba
ser apto para garantizar que estas contingencias no tuviesen incidencia a la hora
Este embrionario Law of Nations se encuentra en el pargrafo 58 de A Theory of Justice
El otro fue el de Thomas Pogge en Realizing Rawls (Pogge, 1989).
9
Este es el nombre de la concepcin de justicia domstica propuesta por Rawls. Esta concepcin contena dos principios segn los cuales deban organizarse las instituciones: el principio de la igual libertad y el
principio de la diferencia que sostena que las nicas desigualdades de recursos justificadas eran aquellas que
funcionaban en beneficio de quien se encontraba en la posicin menos aventajada.
7
8

24

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

de elaborar principios de justicia internacional. Puesto que el mecanismo que


garantizaba tal resultado era el recurso de la posicin original, el tercer paso
consista en sostener que el modo correcto de extender la concepcin de justicia rawlsiana al mbito internacional era a travs de la configuracin de una
posicin original global o cosmopolita. En esta posicin original global o cosmopolita, estaran representados todos los seres humanos. Los principios que
fuesen elegidos en esta posicin original seran los principios aptos segn
estndares rawlsianos para aplicarse al mbito internacional.
La conclusin del argumento era que puesto que la posicin original global
era anloga a la domstica los principios que se obtendran seran igualmente
anlogos. Especficamente, Beitz sostena que esta posicin original global
dara como resultado un principio globalizado de la diferencia10. Tal principio
sostena que las desigualdades de ingreso y recursos deban ser permitidas slo
si tal cosa beneficiaba a los seres humanos que ocupaban la posicin ms desventajosa en la distribucin del ingreso y la riqueza global.
En este escenario es que la publicacin de The Law of Peoples acaeci. La
primera razn por la que la obra convulsion el debate fue que, finalmente, lo
largamente esperado por los liberales igualitarios entre ellos Beitz haba
sucedido, Rawls finalmente expona el modo en que propona extender su concepcin de justicia al dominio internacional. La segunda razn, y ms importante, era que Rawls propona extender su concepcin de una manera diametralmente opuesta a la que haban sugerido sus seguidores, incluido Beitz. En
su intento por extender la concepcin rawlsiana al mbito internacional Beitz
haba encontrado un oponente insospechado, el propio Rawls.
A diferencia del principio de la diferencia global que propona Beitz,
Rawls propona principios que parecan tener un carcter marcadamente conservador y, como el mismo Rawls reconoca, en su mayor parte se trataba de
principios familiares que podan ser extrados de la historia y los usos del derecho internacional (Rawls, 1999: 57). Concretamente, Rawls no propona a
nivel internacional ningn principio de justicia distributiva semejante al principio de la diferencia. Especficamente en lo atinente al problema de la justicia
distributiva en el dominio internacional Rawls sostena que ni la desigualdad
de recursos que exista entre individuos que habitaban distintos pueblos ni la
desigualdad de recursos que exista entre distintos pueblos exiga redistribucin alguna.
10
En Political Theory and International Relations Beitz presenta dos principios de justicia distributiva
internacional. El primero es un principio de redistribucin de los recursos y se aplica con total independencia
de que existan o no vnculos econmicos entre los Estados. El segundo principio de Beitz se aplica en el
supuesto de que existan vnculos econmicos entre Estados. Si este es el caso, y Beitz cree que lo es, al
mbito internacional deben aplicarse las mismas exigencias de justicia distributivas que al mbito domstico.
El producto de la cooperacin econmica internacional debe distribuirse entonces de acuerdo a un principio
global de la diferencia (Beitz, 1979-1999: 144).

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

25

Las exigencias que segn Rawls se aplicaban a nivel internacional eran


notoriamente menos exigentes que las propuestas por Beitz. En su opinin, no
existe a nivel internacional ninguna obligacin de organizar el esquema institucional de modo que slo existan aquellas desigualdades de recursos entre
individuos o pueblos que benefician al que menos recibe. Lo que existe a
nivel internacional es un deber de asistir a los pueblos constreidos por circunstancias desfavorables que les impiden dotarse de instituciones domsticas
que les posibiliten el autogobierno para que alcancen dicho objetivo. Adicionalmente, toda sociedad tiene el deber de satisfacer los derechos humanos de
sus ciudadanos, lo cual garantiza que podr autogobernarse sin la interferencia
de terceros11.
La primera reaccin de Beitz, y de los que como l haban intentado extender la concepcin de Rawls al mbito internacional, fue de estupor. Qu poda
explicar que un pensador que haba defendido una concepcin de justicia domstica de consecuencias tan radicales, ahora elaborase una concepcin de
justicia internacional con exigencias tan dbiles y compatibles con el statu
quo? Sin embargo, pronto el estupor se transform en crtica. La posicin de
The Law of Peoples respecto de la justicia distributiva internacional era objetablemente conservadora. Rawls pareca estar excesivamente comprometido con
la prctica internacional, lo que restaba poder crtico a su concepcin frente a
las injusticias que caracterizan al actual orden global.
De este modo The Law of Peoples provoc la aparicin de dos bandos en
disputa dentro del seno mismo del liberalismo igualitario de corte rawlsiano.
De un lado qued ubicado Beitz y los cosmopolitas que afirmaban que exigencias de justicia distributiva de ndole prioritarista o igualitaria12 tenan cabida
a nivel internacional13. Del otro se posicion el mismo Rawls que sostena que
a nivel internacional no tenan cabida exigencias prioritaristas o igualitarias
sino meramente suficientistas14. Mientras los cosmopolitas proponan principios que exigan distribuir la riqueza a nivel internacional sin establecer ningn
11
La concepcin de justicia internacional elaborada por Rawls contiene otras exigencias que hemos
omitido por no ser relevantes para elaborar el contraste con Beitz.
12
Los principios prioritaristas o igualitaristas se caracterizan por otorgar relevancia moral al hecho de
que algunos individuos posean menos recursos y derechos que otros. Prescriben que la distribucin debe
beneficiar al que menos posee, bien porque esto es intrnsecamente bueno, tal como sostiene el prioritarismo,
bien porque ste es un modo de acercarse a la distribucin igualitaria que es lo que en ltima instancia posee
valor moral, tal como sostiene el igualitarismo (Parfit, 2000).
13
Otras visiones cosmopolitas han sido defendidas por Peter Singer (1972, 2002), Brian Barry (1982,
1989), James Moellendorf (2002) y Kok-Chor Tan (2004).
14
Los principios suficientistas slo consideran moralmente relevante el hecho de que la porcin distributiva que recibe cada individuo no se encuentre por debajo de un determinado nivel medido en trminos
absolutos. Por esta razn no importa que alguien tenga menos o ms siempre y cuando se ubique por encima
de dicho nivel. Lo caracterstico de los principios suficientistas es que establecen un punto de corte en la
distribucin, a saber, cuando se ha alcanzado el nivel de suficiencia.
Entre quienes han defendido posiciones suficientistas a nivel internacional se encuentran Michael
Blake (2002) y Thomas Nagel (2005).

26

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

punto de corte, Rawls propona un deber de asistencia que prescriba auxiliar a


las sociedades que an no tenan instituciones bien ordenadas a que se dotasen
de ellas, con la condicin de que satisficiesen los derechos humanos de sus
ciudadanos para no sufrir la interferencia de terceros.
Lo sealado basta para vislumbrar dnde se encuentra el problema. Si tanto el primer libro de Beitz, Political Theory and International Relations, como
el ltimo, La idea de los derechos humanos, tienen el mismo objetivo, es decir,
si ambas obras pretenden elaborar una concepcin de justicia internacional,
entonces su incompatibilidad es evidente. La razn de ello es La idea de los
derechos humanos, como hemos sealado, es una defensa de la prctica internacional actualmente existente. Exactamente esto le criticaba Beitz a Rawls
luego de la publicacin de The Law of Peoples. Dicho de otro modo, La idea
de los derechos humanos estara tan comprometida con el statu quo como Beitz
afirmaba que lo estaba The Law of Peoples. El nuevo libro de Beitz debera
entenderse como una retractacin de las posiciones radicales que defenda en
Political Theory and International Relations. All sealaba que un orden internacional justo deba satisfacer una exigente distribucin de la riqueza de acuerdo con un principio de la diferencia global, mientras que ahora se conformara
con sostener que slo debe estar constituido por Estados que satisfacen los
derechos humanos de sus ciudadanos. La posicin de Beitz sera todava ms
conservadora que la posicin del propio Rawls ya que ste al menos inclua un
deber de asistencia mientras que Beitz no habla de nada semejante en La idea
de los derechos humanos. Uno debera concluir, que el principal exponente del
cosmopolitanismo contemporneo, de modo inexplicable, ha renunciado a sus
tesis con respecto a la existencia de exigencias de justicia distributiva internacional. En su reemplazo defendera las exigencias menos demandantes contenidas en los estndares de derechos humanos.
No obstante, como Beitz se encarga de enfatizar, el objetivo que persigue
La idea de los derechos humanos es mucho ms modesto que la elaboracin de
una concepcin de justicia internacional. Es decir, no tiene el mismo objetivo
que persegua Political Theory and International Relations. Una semejanza
estructural de ambas obras, sin embargo, puede confundir al lector y hacerle
creer que los objetivos son idnticos. En Political Theory and International
Relations uno de los interlocutores de Beitz es la posicin escptica. A partir de
esto alguien podra concluir que si el interlocutor con el que discuten ambas
obras es idntico en ambos casos se discute al escepticismo el objetivo
que persiguen ambas obras debe ser idntico y la ltima obra debe ser vista
como la continuacin de la primera.
La semejanza estructural, sin embargo, es slo aparente. En la primera
parte de Political Theory and International Relations Beitz tiene en mente al
escptico con respecto a la tica o moral internacional. Segn este escepticismo
ninguna exigencia moral tiene cabida a nivel internacional. Por el contrario, el

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

27

escepticismo que busca refutar en La idea de los derechos humanos no se refiere a las exigencias morales en general sino a ciertas exigencias morales corporizadas en una prctica internacional concreta. Dicho de otro modo, mientras la
primera parte de Political Theory and International Relations defiende la
existencia de una tica internacional con independencia de que las prcticas
internacionales se ajusten o no a ella, La idea de los derechos humanos busca
defender que una prctica internacional especfica est moralmente justificada.
El diferente tipo de escptico con el que Beitz discute en ambas obras tiene
que ver con los diversos objetivos que cada una de ellas persigue. Si se pretende determinar cules son las exigencias morales que un orden internacional
debera satisfacer para ser justo, esto es, cul es el modo moralmente correcto
de disear las instituciones internacionales, entonces el enemigo a derrotar es
aquel que seala que tal empresa no tiene sentido debido a que no existe ninguna exigencia moral que se aplique al mbito internacional. ste es el objetivo
que Beitz persigue en su primera obra, de all que el interlocutor con el que
discute es el escptico respecto de la moralidad internacional. Beitz se encuentra elaborando una teora ideal de la justicia internacional, y debe mostrar que
aquellos que sostienen que no existe tal cosa como las exigencias morales de
justicia internacional estn equivocados.
Por el contrario, en La idea de los derechos humanos, como hemos sealado, se encuentra abocado a resolver un problema de teora no ideal. No se trata
de determinar cul sera el mejor modo de organizar las instituciones globales,
sino de establecer que, dado como ellas de hecho estn configuradas especficamente, alrededor de un sistema de Estados dotados de poder con base territorial la prctica actualmente existente de los derechos humanos se encuentra
moralmente justificada. Si ste es el objetivo, es lgico que el enemigo a derrotar sea aquel que sostiene que la prctica de los derechos humanos no tiene
justificacin moral alguna.
De modo que aunque ambas obras tienen, al menos en parte, carcter apologtico, aquello que quieren defender es diverso. Political Theory and International Relations pretende elaborar una teora ideal de justicia internacional y,
por tanto, debe defender a la tica internacional de aquellos escpticos que la
cuestionan. La idea de los derechos humanos pretende elaborar una teora no
ideal que sirva para justificar la prctica actualmente existente de los derechos
humanos y, por tanto, debe defender el carcter justificado de la prctica frente
aquellos escpticos que la cuestionan. No existe, por lo tanto, ninguna incompatibilidad entre lo defendido por Beitz en ambos trabajos. Political Theory
and International Relations es un ejercicio de teora ideal. Al nivel de la teora
ideal Beitz no ha abjurado de sus convicciones igualitarias, el principio de la
diferencia global no ha sido reemplazado por los requerimientos menos demandantes contenidos en los derechos humanos. Mucho menos ha dejado de
lado sus convicciones cosmopolitas, y sigue pensando que an el sistema de

28

HUGO O. SELEME / CRISTIN A. FATAUROS

Estados debe someterse a evaluacin moral. La idea de derechos humanos es


un ejercicio de teora no-ideal. A este nivel, dada la existencia de un sistema de
Estados, Beitz se compromete con la tarea de ofrecer una justificacin de la
prctica de los derechos humanos actualmente existente.
4.CONCLUSIONES
La idea de derechos humanos de Charles Beitz es la contribucin de uno de
los filsofos polticos ms lcidos a uno de los debates que ha tenido mayor
desarrollo y relevancia en al mbito de la filosofa poltica contempornea: el
debate acerca de la naturaleza y la justificacin de la prctica de los derechos
humanos. El contraste con las teoras naturalistas y contractualistas permitir
apreciar el aporte novedoso de la concepcin prctica que Beitz nos propone.
La caracterstica principal que la diferencia de estas otras concepciones es su
peculiar relacin con la prctica actualmente existente.
Adems es una obra que debe comprenderse dentro del marco general del
pensamiento poltico y filosfico de Beitz. Por ello, de no tomar en cuenta los
especficos objetivos apologticos que persigue, podra caerse en la tentacin
de ver en esta obra una abjuracin de su posicin cosmopolita expuesta en sus
primeros trabajos sobre la justicia internacional. Sin embargo, por las razones
que hemos sealado, esta tentacin debe ser rechazada.
Si bien es verdad que existe una fuerte inspiracin rawlsiana en la concepcin prctica de los derechos humanos propuesta por Beitz, y esto podra ser
inconsistente con la crtica que en el pasado realizara a la teora de la justicia
internacional expuesta en The Law of Peoples, no existe contradiccin alguna.
Los objetivos de los trabajos son distintos, y los interlocutores con los que
discute tambin. Mientras en su primera obra los interlocutores eran los escpticos morales en materia de justicia internacional, en la ltima aquellos con
quienes discute son los escpticos en materia de derechos humanos. Este es un
dato que no debe dejar de tenerse en cuenta, puesto que de lo contrario, se corre
el riesgo de malinterpretar el marco terico general en el que se inserta La idea
de derechos humanos.
Con estas precauciones el lector podr observar cmo se conjugan en esta
obra un anlisis profundo de los argumentos utilizados en la discusin contempornea que intenta dar sentido a la prctica de los derechos humanos, y una
solidez estructural que hace de la concepcin de Beitz una propuesta filosficamente poderosa. Estas caractersticas hacen a La idea de derechos humanos
una obra cuya lectura ser indispensable para cualquier que quiera entender el
debate contemporneo acerca de la naturaleza, el contenido y la justificacin de
los derechos humanos.

LA CONCEPCIN DE DERECHOS HUMANOS DE CHARLES BEITZ

29

BIBLIOGRAFA
Barry, B., 1982: Humanity and Justice in Global Perspective, en Pennock y Chapman
(eds.), Nomos XXIV: Ethics, Economic and the Law. New York: New York University
Press.
(1989) Theories of Justice. Berkeley: University of California Press.
Beitz, C., y Herman, T. (eds.), 1973: Peace and War. San Francisco: W. H. Freeman & Co.
Ltd.
1979-1999: Political Theory and International Relations. Princeton: Princeton University Press.
y Cohen, M.; Scanlon, T., y Simmons, J. (eds.), 1985: International Ethics. Princeton:
Princeton University Press.
1990: Political Equality: An Essay in Democratic Theory. Princeton: Princeton University Press.
1994: Punishment. Princeton: Princeton University Press.
y Goodin, R. (eds.), 2009: Global Basic Rights. Oxford University Press.
2009: The Idea of Human Rights: Oxford University Press.
Blake, M., 2002: Distributive Justice, State Coercion, and Autonomy Philosophy and
Public Affairs, 30: 257-296.
Cohen, J., 2004: Minimalism about Human Rights, Journal of Political Philosophy, 12:
190-213.
Griffin, J., 2008: On Human Rights. Oxford: Oxford University Press.
Martin, R., 1993: A System of Rights. Oxford: Clarendon Press.
Moellendorf, D., 2002: Cosmopolitan Justice. Boulder, Colorado: West View Press.
Pogge, T., 1989: Realizing Rawls. Ithaca [N.Y.]: Cornell University Press.
Nagel, T., 2005: The Problem of Global Justice, Philosophy and Public Affairs, 33:
113-147.
Nussbaum, M. C., 1997: Human Rights Theory: Capabilities and Human Rights, Fordham Law Review, 66: 273-300.
2002: Capabilities and Human Rights, en De Greiff, P., y Cronin, C. (eds.), Global
Justice and Transnational Politics. Cambridge, MA: MIT Press, 117-149.
Parfit, D., 2000: Equality or Priority?, en The Ideal of Equality, Clayton, M., y Williams, A. (eds.), London: Macmillan, 81-125.
Rawls, J., 1999: A Theory of Justice. Revised Edition. Cambridge, Mass.: Belknap Press of
Harvard University Press.
Renteln, A. D., 1990: International Human Rights: Universalism Versus Relativism. Newbury Park, CA: Sage.
Seleme, H. O., 2011: Las fronteras de la justicia distributiva. Madrid: Centro de Estudios
Polticos y Constitucionales.
Sen, A., 2004: Elements of a Theory of Human Rights, Philosophy and Public Affairs,
32: 315-356.
Singer, P., 1972: Famine, Affluence and Morality, Philosophy and Public Affairs, 1:
229-243.
2002: One World: The Ethics of Globalization. New Haven: Yale University Press.
Tan, K., 2004: Justice Without Borders: Cosmopolitanism, Nationalism and Patriotism.
Cambridge: Cambridge University Press.
Williams, B., 2006: Human Rights and Relativism, en In the Beginning Was the Deed.
Princeton, NJ: Princeton University Press, 62-74.

ABREVIATURAS
Principales instrumentos internacionales de derechos humanos (con la fecha de su entrada en vigencia).

CCT Convencin contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles,


Inhumanas o Degradantes (1987).

CEDCM Convencin sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin Contra la Mujer (1981).
CIEDR Convencin Internacional sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin Racial (1969).

CDN

PIDCP

Convencin sobre los Derechos del Nio (1990).


Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos (1976).

PIDESC Pacto Internacional de Derechos Econmicos Sociales y Culturales (1976).


DUDH

Declaracin Universal de los Derechos Humanos (1948).

PRLOGO
Comenc a escribir un libro sobre los derechos humanos hace aproximadamente treinta aos, en la inocencia de un primer ao sabtico. Sin embargo,
luego de leer y pensar por casi un ao sobre el asunto llegu a la conclusin de
que los derechos humanos no eran un buen tema para la filosofa poltica. Por
un lado, las cuestiones en disputa parecan ser mayormente artificios de la Guerra Fra; a pesar de su importancia poltica, no parecan involucrar problemas
filosficos muy interesantes. Adems, la idea de un derecho humano tal como
era expresada en la doctrina internacional pareca haber sido expandida ms
all de lo que de modo plausible poda ser aceptado como un legado de la idea
filosficamente respetable de derechos fundamentales. Los derechos humanos
parecan ser ms la expresin de una concepcin de justicia social. Pero de ser
as, el tema que en realidad revesta inters sera la idea de justicia social y tal
vez la de justicia global, no los derechos humanos. Al sentirme incapaz de
abordar el tema, decid buscar otros desafos.
El postergar esta tarea pudo no ser un error en ese momento, pero lo sera
hoy. En los aos que siguieron, el lenguaje de los derechos humanos se ha
convertido en el idioma comn de la crtica social en la esfera de la poltica
global. Parte de lo que las personas quieren decir cuando hablan de una revolucin de los derechos humanos en las ltimas dcadas, es que debera haber
una amplia aceptacin de estndares crticos globales para evaluar las instituciones polticas nacionales. Otro punto adicional que pretenden sealar es que
las violaciones o amenazas de violacin de estos estndares en el seno de una
sociedad podran razonablemente ser consideradas como una justificacin para
la accin de agentes externos con el objeto de remediarlas o prevenirlas. Uno
no necesita negar que la accin humanitaria internacional tenga una historia
ms larga para reconocer que estos hechos marcan un hito en la historia del
orden normativo global.

34 PRLOGO

El problema es que, aunque la idea y lenguaje de los derechos humanos se


ha tornado cada vez ms prominente en el discurso pblico, no se ha tornado
ms claro qu tipo de objeto se supone que son los derechos humanos, por qu
deberamos creer que las personas los poseen, o qu se sigue de esta creencia
para la prctica poltica. Esto tal vez no debera ser sorprendente, pero aun
constituye un problema para cualquiera que est inclinado a creer que nuestras
ideas polticas deberan tener una relevancia clara y definida a la hora de pensar
cmo actuar. Este es particularmente el caso cuando las ideas desempean un
papel tan fundamental en la configuracin de las inquietudes pblicas de mayor
importancia.
Un tipo de contribucin que la teora poltica puede hacer a nuestra vida
intelectual ms amplia es disciplinar nuestras referencias a estas importantes
ideas. En el caso de los derechos humanos an hay ms: ya que una vez que
comprendemos a qu nos compromete un compromiso con los derechos humanos, vemos que puede tratarse de un compromiso demandante y potencialmente
en conflicto con otros valores polticos ms corrientes, por ejemplo los asociados con la tolerancia, la identidad cultural, y el autogobierno. Por lo tanto, una
teora de los derechos humanos se enfrenta a un desafo doble: no slo clarificar
el significado y los fundamentos de los derechos humanos, sino tambin dilucidar las distintas formas en las que podramos ponerlos en alguna relacin razonable respecto a otros valores con los cuales podran entrar en conflicto.
Lo que vuelve especialmente dificultosos a estos desafos es que la expresin derechos humanos hace referencia no tanto a una idea normativa abstracta sino a una prctica poltica emergente. Aquellos interesados en la teora
de los derechos humanos no tienen libertad de interpretar esta idea del modo
que mejor se ajusta a sus convicciones filosficas. Los derechos humanos son
un emprendimiento pblico, y aquellos que interpretan sus principios deben
mantener el compromiso de dar cuenta de su carcter y propsitos pblicos.
Por lo tanto, parece que involucrarse con la idea de derecho humano debe implicar tambin involucrarse con la naturaleza y propsitos del emprendimiento
pblico. Esto, en s mismo, es un desafo ya que el emprendimiento de los derechos humanos es complicado doctrinal y polticamente, y mucho de lo que se
ha escrito sobre l tiende a ser distorsionado por preferencias que, o bien celebran el emprendimiento, o bien son escpticas con relacin al mismo.
Lo expuesto anteriormente, de todos modos, es la idea que motiva este libro. He llegado a comprender sus implicaciones slo gradualmente. Uno de los
resultados es que la posicin que esbozo en este libro difiere en algunos aspectos de lo que he expresado en algunos artculos que escrib en los ltimos aos
sobre derechos humanos (Beitz, 2001, 2003 y 2004)1. Por esta razn, aunque
1
Protections against Poverty in the Practice of Human Rights, en Pogge (ed.), The Theory and Politics of Socio-economic Human Rights (UNESCO, en prensa).

PRLOGO

35

algunas partes de este libro estn basadas en dichos artculos, el libro tambin
revisa algunas cosas que en ellos se sealaban. Esto es as especialmente en lo
que respecta al carcter de las prcticas discursivas, los tipos de normatividad
que los derechos humanos son capaces de poseer, la relevancia de la convergencia real y potencial entre los cdigos morales culturales, y la relacin entre
los derechos humanos y las ideas diferentes de justicia social y global. Espero
que la concepcin de derechos humanos presentada en este libro sea ms plausible que la que se encontraba en los artculos anteriores.
La larga y dispersa historia de este proyecto implica que he acumulado inusualmente muchas deudas, de hecho ms de las que puedo recordar y reconocer con agradecimiento. Agradezco por los comentarios, crticas y conversaciones instructivas a Elizabeth Ashford, Brian Barry, Allen Buchanan, Joshua
Cohen, Heather Collister, Ryan Davis, Michael Doyle, Kristen Hessler, James
Griffin, Amy Gutmann, George Kateb, Benedict Kingsbury, Stephen Macedo,
Jamie Mayerfeld, Liam Murphy, Hans Oberdiek, Susan Moller Okin, Thomas
Pogge, John Rawls, Joseph Raz, Nancy Rosenblum, Rahul Sagar, Thomas
Scanlon, Samuel Scheffler, Henry Shue, Lawrence Simon, Marion Smiley,
John Tasioulas, Robert Taylor, Dennis Thompson, Thomas Weiss and Deborah
Yashar. David Miller, Mathias Risse, Leif Wenar y dos lectores annimos de
Oxford University Press, brindaron comentarios excepcionalmente detallados y
tiles de una versin preliminar del manuscrito. Risse y Wenar colaboraron de
nuevo posteriormente. Dominic Byatt ha sido la clase de editor que todo autor
deseara: l captur las aspiraciones de este libro de modo ms claro que yo y
sus gentiles sugerencias con respecto a la edicin han mejorado el manuscrito
en su totalidad. Tambin estoy agradecido por la atencin y los cuestionamientos que me brindaron los miembros de los auditorios acadmicos a quienes
present mis ideas sobre los derechos humanos en distintas etapas de gestacin.
Aunque no podra ser ms consciente de los puntos dbiles del libro, s que es
mucho mejor de lo que hubiese sido sin esta invaluable y generosa ayuda.
El primer perodo de licencia de mis obligaciones acadmicas, cuando comenc a trabajar en este tema, fue posible gracias a la Fundacin Rockefeller y
al Swarthmore College/Universidad de Swarthmore. Ninguna otra inversin
podra haber tomado ms tiempo en dar fruto. Desde el momento en que retom
el tema, he recibido el apoyo de la Fundacin Guggenheim, la Universidad de
Bowdoin y la Universidad de Princeton. Tambin goc la hospitalidad del director y los profesores del Merton College, Oxford; del Departamento de Poltica y
Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford; y del Instituto de Derecho Internacional y Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Nueva York durante un perodo sabtico en el que bosquej gran parte del libro.
Culmin la mayor parte de la revisin final durante una licencia posterior en la
Universidad de Stanford, donde estuve como invitado del Programa de Justicia
Global. Agradezco a todas estas instituciones por su generosidad.

CAPTULO I
INTRODUCCIN
La doctrina de los derechos humanos es la expresin, en la moral pblica
de la poltica mundial, de la idea de que cada persona es un asunto que concierne a todos a nivel global. No importa cul sea la ubicacin espacial que tenga
una persona o a qu grupo social o subdivisin poltica pertenezca. Todas las
personas tienen derechos humanos, y las responsabilidades de respetar y proteger estos derechos pueden, en principio, atravesar las fronteras polticas y sociales. La propagacin y difusin de esta idea se encuentra entre los legados
ms admirables de la Segunda Guerra Mundial. Para adoptar la frase de Richard
Rorty, los derechos humanos se han convertido en un hecho del mundo con
un grado de alcance e influencia que dejara estupefactos a quienes elaboraron
el proyecto de los derechos humanos internacionales (Rorty, 1993: 134). En la
actualidad, si puede decirse que el discurso pblico de la sociedad global en
tiempos de paz tiene un lenguaje moral en comn, ste es el de los derechos
humanos.
1. POR QU EXISTE UN PROBLEMA
Este libro es una contribucin a la teora poltica de los derechos humanos.
El mismo est motivado por dos observaciones. La primera es que los derechos
humanos se han convertido en una elaborada prctica internacional. Desde el
final de la Segunda Guerra Mundial, esta prctica se ha desarrollado en varios
frentes: en el derecho internacional, en instituciones globales y regionales, en
la poltica exterior de los Estados (en su mayora liberales-democrticos), y en
las actividades de un conjunto variado y cada vez ms numeroso de organizaciones no gubernamentales (ONG) y redes de trabajo y comunicacin. Desde

38

CHARLES R. BEITZ

el final de la Guerra Fra la prctica se ha vuelto polticamente ms notoria a la


vez que el alcance de la doctrina de los derechos humanos se ha expandido, y
los recursos materiales, polticos y humanos dedicados a la proteccin y fomento de los derechos humanos se han multiplicado. Quienes participan de
esta prctica toman sus principales ideas morales con gran seriedad. Muchos de
ellos son empoderados por esas ideas. Algunos arriesgan sus vidas por ellas.
Los beneficiarios y potenciales beneficiarios de la prctica la ven como una
fuente de esperanza.
La otra observacin es que el discurso y prctica de los derechos humanos
tambin puede evocar un escepticismo paralizante, aun entre aquellos que respetan sus sugerentes ideas. No me refiero al escepticismo radical que se refleja
en el completo rechazo de la moral o al escepticismo ms limitado que subyace
al rechazo a aceptar lo que comnmente reconocemos como consideraciones
morales como razones para la accin en la vida poltica global. Me refiero a un
escepticismo sobre los derechos humanos que puede ser adoptado en una u otra
forma, aun por aquellos que no estn alienados de la moralidad en general o de
la moralidad poltica global en particular. Esta clase de escepticismo implica un
menosprecio por los derechos humanos como fundamentos para la accin poltica. Este escepticismo puede adoptar varias formas y puede ser alentado por
algunos elementos de la propia empresa de los derechos humanos: por ejemplo,
la imprecisin respecto de la cantidad de intereses protegidos por los derechos
humanos, la dificultad de percibir la doctrina contempornea de los derechos
humanos como universal en un sentido significativo, la elasticidad de los
permisos para interferir que los derechos humanos parecen generar, y los costos potenciales de actuar de manera consistente para proteger los derechos humanos frente al abuso y promover la adhesin a ellos.
Una razn para ocuparse de la teora poltica de los derechos humanos es
ver qu tan exitosamente puede resistirse este tipo de escepticismo. sta es una
razn importante, pero no es la nica. Aun cuando sea mirada con simpata, la
prctica de los derechos humanos est destinada a parecer desconcertante. No
est claro, por ejemplo, si los objetos llamados derechos humanos dentro de
esta prctica son, en algn sentido usual, derechos y por qu ciertos estndares,
y no otros, deberan contabilizarse como derechos humanos. No est claro qu
responsabilidades implican los derechos humanos, sobre qu agentes recaen
estas responsabilidades, y qu clases de razones deberan motivar a estos agentes a preocuparse por ellas. No est claro por qu una prctica que intenta proteger a las personas individuales de diversas amenazas debe asignar primeramente responsabilidades a los Estados en vez de a otra clase de agentes. Ni
siquiera est claro por qu uno debe considerar, en algn sentido, a los derechos
humanos como fundamentos de la accin internacional: en cambio, uno podra
considerarlos estndares cuya garanta dentro de una sociedad es responsabilidad exclusiva del gobierno de esa sociedad. Cuanto ms claramente apreciamos
el alcance material de la doctrina internacional de los derechos humanos y la

INTRODUCCIN

39

variedad de propsitos prcticos por los cuales se apela a los derechos humanos, ms difcil es asimilarlos a alguna idea moral familiar. Incluso un defensor
de los derechos humanos podra terminar preguntndose si la prctica representa algo moralmente coherente. En cambio, uno podra verse tentado a considerarla como nada ms que una construccin inestable, explicable slo histricamente.
2. FORMAS DE ESCEPTICISMO
El escepticismo sobre los derechos humanos se presenta de muchas formas.
Algunos filsofos creen que es parte de la idea de un derecho que debe existir
algn mecanismo establecido para su efectivo cumplimiento. Sin embargo, la
prctica internacional de los derechos humanos carece notoriamente de una
competencia internacional firmemente establecida para hacer cumplir muchos
de los derechos enumerados en los principales tratados, y aun en los casos en
que tal competencia existe, usualmente se aplica de manera selectiva y a menudo slo por la tolerancia de aquellos Estados contra los cuales podra ser utilizada. Para empeorar la situacin, ni siquiera est claro cmo deberamos concebir la idea de hacer cumplir un derecho con respecto a algunos de los
requerimientos de la doctrina de los derechos humanos. Por ejemplo, qu
significara hacer cumplir el derecho a un nivel de vida adecuado?1 Es posible, por supuesto, imaginar medidas polticas que aseguraran la satisfaccin de
este derecho, pero no est claro que el goce de este derecho pueda en algn
sentido ser hecho cumplir de la misma manera que lo es el goce de otros
derechos ms corrientes. Si uno piensa que los derechos genuinos tienen que
poder ser hechos cumplir efectivamente, entonces uno podra verse inclinado a
creer, como sugiere Raymond Geuss, que la idea de un derecho humano es un
concepto intrnsecamente vacuo (Geuss, 2001: 144)2.
Otro tipo de escepticismo, tal vez relacionado, surge de la creencia de que,
al menos en lo referido a ciertos derechos humanos, su satisfaccin no es factible bajo las condiciones sociales que existen o que previsiblemente podran
existir. No siempre es claro cmo debera entenderse esta creencia: la idea podra ser que los recursos requeridos para proteger o satisfacer un derecho no
estn disponibles, o que el costo de oportunidad de dedicar recursos para este
propsito es irrazonablemente alto, o que el derecho puede ser satisfecho bajo
condiciones institucionales o culturales que no pueden ser alcanzadas fcilmente. La idea que motiva estos tres casos es que un valor no puede contabilizarse como un derecho si no existe un agente que pueda considerarse que tiene
Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (PIDESC), art. 11(1).
Geuss contina: Tal vez si repetimos las afirmaciones referidas a los derechos naturales por el tiempo
suficiente, en un tono suficientemente alto, y aprobamos suficientes resoluciones, las personas cesarn de
hacerse cosas horribles unas a otras. De hecho, quizs puedan hacerlo, quizs no.
1
2

40

CHARLES R. BEITZ

el deber de satisfacerlo. Si uno acepta esta idea, as como alguna versin de la


creencia que la satisfaccin de, al menos ciertos derechos, no es posible, o sera
irrazonablemente costosa, entonces uno podra concluir que al menos ciertos
derechos humanos reconocidos en la doctrina internacional no pueden ser realmente derechos. Los valores de este tipo expresan aspiraciones para el futuro
pero no generan razones para la accin en el presente3. Su estatus es anlogo al
de las leyes naturales de Hobbes en el estado de naturaleza: ellas obligan a
tener un deseo de verlas realizadas pero no necesariamente obligan a realizar
los actos que prescriben (Hobbes, 1651: cap. 15, par. 36).
Otras dos formas de escepticismo surgen al poner en cuestin la idea de
que los derechos humanos pueden ser universales de algn modo significativo. La interpretacin ms sencilla de esta idea es que los derechos humanos
se aplican a cualquier persona o que pueden ser reclamados por cualquier
persona. El escepticismo surge cuando consideramos por qu esto podra ser
cierto. Frecuentemente se dice que los derechos humanos pertenecen a las
personas como tales o slo en virtud de su humanidad. Como veremos,
no est claro que es lo que significa esto, sin embargo por el momento podramos decir que un derecho le pertenece a las personas como tales si el fundamento o justificacin del derecho hace referencia a caractersticas que las
personas poseen independientemente de sus relaciones y de su entorno social
contingentes. El escptico sostiene que ninguna interpretacin plausible de
esta idea dar como resultado una concepcin de la naturaleza humana que sea
lo suficientemente robusta como para justificar un catlogo de derechos que
sea interesante a los fines prcticos. Una versin extrema de este escepticismo
afirma que nada de lo que denominamos como un derecho humano puede
derivarse de la naturaleza humana, ya que las disposiciones conductuales que
actualmente observamos en los seres humanos es muy diversa y conflictiva
como para permitir realizar alguna generalizacin coherente (Nelson, 1990:
345). Una posicin ms moderada sostiene que los intereses que de hecho son
compartidos por todos los seres humanos son muy pocos como para servir de
sustento para algo que exceda las prohibiciones ms elementales, por ejemplo,
del asesinato, la tortura, la privacin material. La referencia a los intereses
es esencial: la idea escptica no es que las personas no acuerdan sobre los
derechos humanos (sta tambin es una idea escptica, pero es una idea diferente). La idea es, ms bien, que los seres humanos abstrados de las contingencias de sus circunstancias histricas o sociales, no comparten los suficientes deseos o necesidades como para justificar algo ms que una muy breve
lista de estndares normativos4. El resultado de aceptar esta idea no es un
3
Muchas personas han sostenido posiciones de este tipo. Uno de los primeros ejemplos puede encontrarse en la crtica incisiva de Arthur Holcombe a la versin preliminar de la Declaracin Universal en Human Rights in the Modern World (Holcombe, 1948). Una fuente comn es Cranston, 1973: cap. 8.
4
Esta idea se encuentra en el anlisis de H. L. A. Hart de El contenido mnimo del derecho natural,
en The Concept of Law (Hart, 1961: cap. 9. 2), aunque no se hace referencia a los derechos humanos.

INTRODUCCIN

41

completo escepticismo sobre los derechos humanos sino ms bien un escepticismo sobre la doctrina internacional de los derechos humanos tal como existe
en la actualidad: su alcance parece extenderse mucho ms all de lo que razonablemente podran percibirse como derechos que pertenecen a los seres humanos como tales.
Obtenemos otro tipo de escepticismo a partir de la idea de que los derechos
humanos pueden ser universales, en un sentido moralmente relevante, slo
si ellos son aceptables desde todos los puntos de vista morales y culturales.
sta es una idea diferente de la que afirma que los derechos humanos genuinos
deben pertenecer a los seres humanos como tales: cualquier relacin entre
los catlogos de derechos que satisface este estndar y aquellos que son aceptables alrededor del mundo sera contingente. Uno podra sentirse atrado hacia
esta ltima idea al reconocer que las violaciones a los derechos humanos pueden servir como desencadenante de la interferencia internacional en la sociedad
en donde dichas violaciones suceden, junto con la creencia de que sera inaceptablemente paternalista interferir en defensa de valores que, de hecho, no son
compartidos dentro de la cultura de esa sociedad5. Es comn que algunas de las
normas que se encuentran en los tratados internacionales ms importantes estn
en conflicto con elementos de algunos de los principales cdigos de moral social que encontramos alrededor del mundo (consideremos, por ejemplo, las
disposiciones que prescriben el trato equitativo entre hombres y mujeres o las
que exigen iguales derechos individuales para participar en poltica). Si se supone que los derechos humanos describen una base de acuerdo entre sociedades
o entre culturas, entonces nuevamente parecer que la doctrina internacional es
demasiado ambiciosa. De esta manera arribamos por otro camino a la idea de
que los derechos humanos genuinamente universales son relativamente pocos (Brown, 1999: 119)6.
Una quinta forma de escepticismo surge de la combinacin de esta ltima
idea con una concepcin sobre la influencia que las disparidades de poder que
existen en la poltica global tienen sobre la doctrina y la prctica de los derechos humanos. La doctrina moderna de los derechos humanos se origin en
Europa y Estados Unidos, y aunque a veces se pasa por alto que Estados ms
pequeos, mayormente fuera de Europa, jugaron un papel muy importante en
la gnesis del rgimen de posguerra de los derechos humanos, es poco probable
que hubiese existido una declaracin o tratados sin la participacin activa de
las grandes potencias que intervinieron en la guerra. En el perodo histrico que
5
La expresin cannica de esta idea es el Statement on Human Rights del Comit Ejecutivo de la
American Anthropological Association (American Anthropological Association, Comit Ejecutivo, 1947).
La declaracin ya no representa la posicin de la Asociacin (American Anthropological Association, Comit de Derechos Humanos, 1999).
6
Por supuesto, alguien podra compartir la idea de que los derechos humanos representan valores particularistas sin convertirse en un escptico como se lo caracteriza aqu. La posicin de Richard Rorty es un
ejemplo (Rorty, 1993: 117-119).

42

CHARLES R. BEITZ

vino a continuacin, vinculado con los esfuerzos internacionales por proteger


los derechos humanos, los Estados ms fuertes han sido ampliamente inmunes
a la interferencia militar o poltica para proteger dichos derechos. Ms an,
existe constancia de pases poderosos que recurren a los derechos humanos
como justificaciones pblicas de medidas cuyos principales propsitos no estn
relacionados y en ocasiones hasta son incompatibles con tales justificaciones.
Incluso en aquellos casos en que los actores poderosos han estado verdaderamente interesados en la proteccin de los derechos humanos, su atencin se ha
concentrado usualmente en regiones donde ellos mismos poseen intereses estratgicos y se ha apartado de aquellas regiones donde estos intereses no existen. Al juntar todos estos hechos, puede parecer que el efecto producido por las
disparidades de poder poltico ha sido distorsionar el contenido y la aplicacin
de la doctrina de los derechos humanos de maneras que sirven a los intereses
de los actores poderosos a expensas de los dems. Llevado al extremo, los derechos humanos pueden parecer un instrumento de dominacin en vez de una
herramienta de emancipacin. Esta percepcin puede ser una razn tanto para
reconfigurar de modo ms o menos radical el contenido de la doctrina de los
derechos humanos, como para resistirse a los esfuerzos internacionales por
hacer cumplir sus requerimientos7.
Tambin existen otros tipos de escepticismo, incluyendo una forma pragmtica que se sigue del juicio emprico que seala que ni la aceptacin de las
obligaciones impuestas por los tratados de derechos humanos, ni los esfuerzos
internacionales por hacerlos cumplir, afectan de manera apreciable el comportamiento de los Estados8. Pero lo sealado es suficiente para ilustrar las distintas razones por las que alguien podra poner en duda la inteligibilidad del discurso de los derechos humanos, o la importancia prctica, o el valor de la
prctica internacional de los derechos humanos. Solamente he descrito a grandes rasgos los detalles de estas posiciones. Tal vez un anlisis ms profundo
revelara modos en los que cada una de las posiciones escpticas es vulnerable
a la crtica. Sin embargo, yo no creo que estas formas de escepticismo puedan
ser refutadas de un modo efectivo enfrentndose a cada una por separado. Difcilmente puede obtenerse alguna ventaja mostrando que posiciones como
stas dependen de premisas equivocadas y malos argumentos; las posiciones
simplemente reaparecen en formas ms sofisticadas. Uno hace mejor al buscar
una explicacin constructiva del tema que provoque el debilitamiento de la
fuerza que poseen las dudas escpticas. Uno de los objetivos de este libro es
analizar si la prctica internacional de los derechos humanos es susceptible de
tal explicacin.

7
Para otras versiones de esta opinin vanse Evans, 2005: cap. 2; Mutua, 2002, y Kennedy, 2004. Estos autores no son todos igualmente escpticos respecto de los derechos humanos.
8
Eg. (Goldsmith et al., 2005: cap 4; y Hafner-Burton y Tsutsui, 2007).

INTRODUCCIN

43

3.ENFOQUE
Podemos pensar en principios prcticos para distintas reas de conducta de
dos modos. Podramos pensar en ellos como inferencias de algunas ideas de
nivel superior o principios de mayor alcance, adaptados para tomar en consideracin las particularidades del rea que nos interesa de modo inmediato. O
podemos pensar en ellos como principios construidos para esa rea, tomando
en consideracin un conjunto asistemtico de consideraciones prcticas y ticas, puestas en una relacin cuya razonabilidad es juzgada por su coherencia,
su adecuacin a los propsitos y su capacidad para dar cuenta de aquellos juicios prerreflexivos de los que nos sentimos seguros. Cada modo de pensar trae
aparejadas implicaciones con relacin a diferentes aspectos de los principios en
cuestin: por ejemplo, respecto a su contenido sustantivo, al alcance de su mbito de aplicacin, a la clase y variedad de consideraciones que pueden incluirse de modo apropiado en su justificacin.
Esta distincin se puede encontrar en las corrientes de pensamiento sobre
los derechos humanos9. Algunos filsofos han concebido la idea de los derechos humanos como si ellos tuviesen, en el orden moral, una existencia que
pudiese ser comprendida independientemente de su corporizacin en la doctrina y prctica internacional, por ejemplo como derechos naturales o sus sucesores seculares, como derechos morales fundamentales que todos los seres
humanos poseen como tales o slo en virtud de su humanidad, o como
condiciones para las instituciones sociales sobre las que todos los cdigos de
moral social del mundo estn de acuerdo. Estas posibilidades no son mutuamente excluyentes. La posicin ms comn es que los derechos humanos internacionales, es decir, los objetos a los que se hace referencia como derechos
humanos en la prctica y la doctrina internacional, expresan y derivan su autoridad de un orden semejante de valores ms profundos. Para aquellos que
aceptan alguna variante de este tipo de posicin, la tarea de un terico de los
derechos humanos internacionales es descubrir y describir el orden de valores
ms profundo y juzgar hasta qu punto la doctrina internacional se ajusta a ste.
Argumentar que este modo de pensar en los derechos humanos internacionales es un error. Estas concepciones familiares incurren en una peticin de
principios al presumir que entienden y critican una prctica normativa existente a partir de alguna concepcin dominante que, en s misma, no tiene en cuenta las funciones que la idea de un derecho humano se pretende que cumpla, y
que de hecho cumple, en la prctica existente. Como veremos, estas concepciones se encuentran en conflicto con el desarrollo histrico de la doctrina internacional de los derechos humanos. Los autores de esta doctrina repudiaron la idea
9
Al describir una distincin similar entre enfoques sobre los derechos humanos, James Griffin utiliza
los trminos top down (descendente) y bottom up (ascendente). l caracteriza su propio enfoque sobre los
derechos humanos como bottom up (ascendente) pero, por razones que sugerir (apdo. III.2 infra), me parece que es una aplicacin sofisticada del enfoque descrito en este prrafo (Griffin, 2008: 29).

44

CHARLES R. BEITZ

de que los derechos humanos son la expresin de una nica concepcin de la


naturaleza humana, o del bien humano, o de algo que no sea la comprensin
ms genrica de los propsitos de la organizacin social humana. Tomaron
como un hecho inevitable el que las personas no llegaran a un acuerdo sobre
estos asuntos. Por lo tanto, aspiraban a elaborar una doctrina que pudiese ser
aceptada desde diversos puntos de vista morales, religiosos y culturales contemporneos y que fuese adecuada para ser implementada por los medios que
son propios de las formas de organizacin social tpicamente modernas. El
enfoque que toma a los derechos humanos como la expresin de una idea filosfica que se considera como dada corre el riesgo de pasar por alto este rasgo
de los derechos humanos internacionales.
Mi intencin es explorar un enfoque diferente, uno que podramos describir
como prctico. Este enfoque se propone utilizar la observacin de que la empresa de los derechos humanos es una prctica global. La prctica es a la vez
discursiva y poltica. Como una primera aproximacin, podramos decir que
consiste de un conjunto de normas para regular el comportamiento de los Estados, junto con un conjunto de modos o estrategias de accin para las cuales las
violaciones de las normas pueden contar como razones. La prctica existe
dentro de una comunidad discursiva global, cuyos miembros reconocen a las
normas de la prctica como fuente de razones y las utilizan para deliberar y
argumentar sobre cmo actuar. Estas normas estn expresadas en los principales instrumentos internacionales de derechos humanos la Declaracin Universal de 1948 y los tratados ms importantes celebrados con el objetivo de
brindarle efectos jurdicos a sus disposiciones aunque, como veremos, estas
formulaciones estn abiertas a la interpretacin y revisin dentro de la prctica.
La prctica reside en una comunidad discursiva global que consiste en un grupo heterogneo de agentes, que incluye a los gobiernos de los Estados, las organizaciones internacionales, los participantes en los procesos de derecho internacional, los actores econmicos como, por ejemplo, las empresas, los
miembros de organizaciones no gubernamentales y los participantes en redes
polticas nacionales y transnacionales y en movimientos sociales. El enfoque
que explorar trata de aprehender el concepto de derecho humano mediante la
comprensin del rol que este concepto desempea dentro de la prctica. Se
supone que las reivindicaciones de derechos humanos dan origen a razones
para diversas formas de accin poltica que estn disponibles para una serie de
agentes. Comprendemos el concepto de un derecho humano al preguntar para
qu tipo de acciones y en qu clase de circunstancias puede entenderse que las
reivindicaciones de derechos humanos son fuente de razones10.
10
Sobre la comprensin de conceptos normativos en las prcticas discursivas, vanse Brandom, 2000:
cap. 2; y Angle, 2002: 27-39. Tambin es instructiva la explicacin de John R. Searle sobre la progresin
desde el hecho social hasta el hecho institucional en The Construction of Social Reality (Searle, 1995:
88 ss.). Los breves comentarios de Searle sobre los derechos humanos (ibid.: 93) son abstractos y no consideran la amplitud normativa de la prctica contempornea.

INTRODUCCIN

45

Mencionar algo ms sobre los detalles de la prctica de los derechos humanos ms adelante. Aqu slo hago dos precisiones. Primero, al sostener que
la prctica consiste en normas que son ampliamente reconocidas dentro de una
comunidad discursiva, no me refiero a que dentro de la comunidad exista un
acuerdo sobre el alcance y contenido del sistema de normas tomado como un
todo, sobre el peso que debera ser adjudicado a las razones para la accin
provistas por estas normas, o sobre cmo los conflictos entre los derechos humanos, o entre los derechos humanos y otros valores, deberan resolverse. De
hecho, como veremos, no slo es un aspecto inevitable sino tambin un aspecto funcionalmente importante de la prctica de los derechos humanos, que sus
normas sirvan tanto para enmarcar acuerdos como desacuerdos. La prctica
est constituida como tal no porque exista acuerdo sobre el contenido de las
normas o sobre las conclusiones prcticas a las que uno se encuentra comprometido por aceptar dichas normas, sino ms bien por la aceptacin de una
clase especfica de normas como fuentes de razones aunque no necesariamente como razones concluyentes para un conjunto de modos de accin.
Dependemos de la prctica para comprender las funciones discursivas de los
derechos humanos, no (o al menos no directamente) para delinear su alcance o
contenido.
La otra precisin es que la prctica de los derechos humanos es emergente.
Es distinta de prcticas normativas ms establecidas y de larga data como las
que podran encontrarse, digamos, en un sistema jurdico maduro. En las prcticas sociales maduras, existe un acuerdo bastante amplio dentro de la comunidad sobre qu acciones son apropiadas como respuesta a la falta de adhesin a
las normas de las prcticas. Este acuerdo se sostiene en el tiempo por las tradiciones de evaluacin acerca de lo apropiado de estas respuestas (Brandom,
1985: 178). Pero la prctica de los derechos humanos no es una prctica social
madura. Existe desacuerdo sobre todos sus principales elementos por ejemplo, sobre el contenido de sus normas, los medios idneos para su aplicacin y
para hacerlas cumplir, la distribucin de responsabilidades para sostenerlas, y
el peso que debe darse a las consideraciones sobre los derechos humanos cuando entran en conflicto con otros valores. Las instituciones internacionales de
derechos humanos carecen de competencia para decidir autoritativamente las
disputas y para hacer cumplir de modo coactivo las normas de la prctica. La
divisin de tareas entre las instituciones pblicas de derechos humanos y las
organizaciones no gubernamentales que participan en procesos institucionales
internacionales, es inestable. Lo que es ms importante para nuestro propsito,
no hay una base inequvoca para establecer los lmites de la comunidad discursiva dentro de la cual la prctica se desarrolla. He sealado que el significado
de la idea de derecho humano puede ser inferido del papel que estos derechos
cumplen en una prctica discursiva, pero si los lmites de la comunidad discursiva son difusos por ejemplo, si no existen fundamentos dotados de autoridad
para incluir o excluir participantes entonces puede que nuestra comprensin

46

CHARLES R. BEITZ

de la idea de derechos humanos est inevitablemente indeterminada. Todas


estas caractersticas reflejan el carcter inmaduro de la prctica y todas ellas
complican un anlisis prctico. Sin embargo, pese a las complicaciones, no
puede negarse la existencia o la complejidad institucional y doctrinal de la
prctica de los derechos humanos: ella organiza gran parte del discurso normativo de la poltica mundial contempornea y gua la energa y el esfuerzo de un
gran nmero de personas y organizaciones.
Como veremos, la consecuencia ms general de adoptar un enfoque prctico es poner en tela de juicio las dos concepciones usuales mencionadas anteriormente: la idea que concibe a los derechos humanos como prerrogativas que
les pertenecen a las personas por naturaleza o slo en virtud de su humanidad y, por otro lado, la idea que los concibe como objetos sobre los que existe
acuerdo entre diversas culturas morales y polticas. En este punto debo anticipar una objecin. Un enfoque prctico hace algo ms que poner de manifiesto
que existe una prctica de derechos humanos; sostiene que la prctica cuenta
con cierta autoridad para guiar nuestra reflexin acerca de la naturaleza de los
derechos humanos. Sin embargo, alguien podra preguntarse por qu se le debera conferir tal autoridad a la prctica, considerada como un fenmeno emprico. Por ejemplo, por qu debera ser una desventaja para una teora de los
derechos humanos que adems es filosficamente atractiva tener una
concepcin de derecho humano que diverge de la concepcin que encontramos
en la prctica, interpretada del mejor modo posible? Por qu no decir, entonces, peor para la prctica?
En sntesis, la respuesta que sugerir es la siguiente. Hay muchos interrogantes que pueden formularse sobre los derechos humanos. Podramos preguntar, por ejemplo, qu valores cuentan como derechos humanos, quines
son los agentes responsables de actuar cuando se viola un derecho, y qu
clase de acciones tienen razn para llevar a cabo estos agentes. Tambin podramos preguntar de hecho, este interrogante surge antes que los otros que
he enumerado qu tipo de objeto es un derecho humano o, tal y como yo
interpretar este interrogante, con qu entendera estar comprometido un participante ordinariamente competente en el discurso de los derechos humanos,
si reconociera que existe un derecho humano a esto o aquello. El enfoque
adoptado en este libro permite que la prctica ejerza cierto grado de autoridad
sobre el interrogante previo pero no sobre los otros, o al menos no directamente. La idea fundamental es diferenciar el problema de la descripcin de los
derechos humanos de otros dos problemas: el de la determinacin de lo que
pueden justificadamente exigir los derechos humanos, y el de la identificacin
de las razones que podramos tener para actuar de acuerdo con los derechos
humanos. Estos interrogantes estn relacionados, por supuesto, ya que cualquier posicin que se adopte sobre la naturaleza de los derechos humanos
tendr implicaciones para sus fundamentos y exigencias. Aun as, los interrogantes son distintos.

INTRODUCCIN

47

Dos consideraciones explican por qu parece legtimo conceder incluso


este grado de autoridad a la prctica. Primero, como he sealado, la prctica
existe: tanto a nivel doctrinal como poltico es elaborada, consume una cantidad considerable de recursos humanos y de otro tipo, y las personas tienden a
considerar sus normas con gran seriedad. Si el foco del inters analtico se encuentra en la idea de los derechos humanos tal como aparece en el debate y la
reflexin pblica acerca de la vida poltica global, entonces parece evidente
que deberamos seguir la gua de la prctica pblica al conceptualizar sus trminos centrales. Esto no significa que investigar otras concepciones de derechos humanos, tales como las que podran estar inspiradas en diversas ideas
presentes en la historia del pensamiento, carezca de sentido; sino slo que no
deberamos asumir que esto sera una investigacin sobre los derechos humanos en el sentido en que ellos aparecen en el discurso pblico contemporneo.
El segundo punto es que tenemos una razn prima facie para considerar que la
prctica de los derechos humanos es valiosa. A primera vista, sus normas buscan proteger importantes intereses humanos de las amenazas de falta de cuidado u opresin que son generadas por el Estado, las cuales, gracias a la experiencia histrica, sabemos que son reales y pueden ser devastadoras cuando son
llevadas a cabo. Como expondr ms adelante, una prctica global de los derechos humanos ofrece la esperanza de limitar uno de los dos principales peligros
que presenta un orden poltico global compuesto por Estados independientes
(el otro principal peligro es la propensin a la guerra).
No sugiero que stas sean razones para aceptar los contenidos de la doctrina existente de los derecho humanos como vinculante para nosotros, o para
acordar que la prctica como la encontramos es la mejor manera de materializar
la esperanza que uno podra ver en ella a primera vista. stos son interrogantes
para ser examinados cada uno por s mismo. Sin embargo, ninguno de estos
interrogantes puede ser interpretado coherentemente sin una clara comprensin
de la idea de los derechos humanos. Para alcanzar tal comprensin no suponemos que los derechos humanos deben expresar o derivar de un valor bsico
nico, o que ellos constituyen una categora de consideracin moral nica y
fundamental. Tratamos, en cambio, a los derechos humanos internacionales
como una prctica normativa a ser comprendida de un modo sui gneris y consideramos de qu manera la idea de derecho humano funciona dentro de ella.

CAPTULO II
LA PRCTICA
La idea central de los derechos humanos internacionales es que los Estados
son responsables de satisfacer ciertas condiciones en el tratamiento de sus propios ciudadanos, y que los incumplimientos actuales o probables de esta responsabilidad pueden justificar alguna forma de accin correctiva o preventiva
por parte de la comunidad mundial o de aquellos que actan como sus agentes.
Esta idea est incorporada en las disposiciones de derechos humanos de la
Carta de las Naciones Unidas, la cual, como expres un tribunal estadounidense, deja en claro que en esta poca moderna el modo en que un estado trata a
sus propios ciudadanos es un asunto que concierne a la comunidad
internacional1. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la idea ha tomado forma en lo que denominar una prctica emergente de derechos humanos.
En este captulo intento describir los principales elementos de esta prctica.
La descripcin pretende ser selectiva y temtica en vez de comprehensiva.
Comienzo con una sntesis histrica dedicada a los orgenes de la prctica moderna de los derechos humanos. Luego explico los dos elementos principales
de la prctica de los derechos humanos, su contenido doctrinal y los distintos
mecanismos que han evolucionado para propagar y hacer cumplir (o implementar) los derechos humanos. Todo esto parecer elemental para aquellos
que estn familiarizados con el tema, sin embargo no todos los lectores que
provengan del mbito filosfico tendrn este nivel de familiaridad, y es esencial
para lo que sigue, advertir que los derechos humanos como los encontramos
1
Filrtiga v. Pea- Irala, 630 F. 2d 876 (1980), 881. El tribunal sostuvo que la Alien Tort Claims Act
de 1789 (28 U.S.C- S 1350) autoriza a los tribunales federales a juzgar casos interpuestos por extranjeros que
aleguen violaciones atroces a los derechos humanos, dondequiera que se hayan cometido, por agentes que se
encuentren dentro de Estados Unidos.

50

CHARLES R. BEITZ

presentes en la poltica mundial contempornea constituyen un proyecto poltico pblico con sus propios y caractersticos propsitos, formas de accin y
cultura. El objetivo es describir las caractersticas ms importantes de esta
prctica de manera esquemtica y razonablemente benvola, en lo posible sin
prejuzgar el resultado de algunos problemas interpretativos y normativos que
surgen cuando se piensa de manera crtica sobre ella. Al final del captulo, intentar dar una respuesta por adelantado a estos problemas.
Inevitablemente, tendr que dejar de lado algunos temas que se encontraran presentes en una explicacin ms comprehensiva de los derechos humanos
entendidos como un fenmeno poltico y jurdico. Por ejemplo, no abordar,
sino slo para mencionarlo, el tema del desarrollo de regmenes de derechos
humanos regionales, principalmente en Europa, frica y Amrica. Estos regmenes son cada vez ms importantes: de hecho, no sera sorprendente que la
competencia institucional y jurdica para proteger los derechos humanos se
desarrollase de manera ms efectiva en ciertas regiones (como ha comenzado a
ser el caso en Europa) que a nivel global. As mismo, no podr ocuparme del
desarrollo del derecho de la guerra, conocido convencionalmente como el derecho humanitario aunque tal vez mejor descrito como el derecho de los
derechos humanos en conflictos armados2. La importancia prctica de este
tema es obvia, sin embargo suscita problemas especiales que son caractersticos del contexto de la guerra. Obviar estos temas para concentrarme en el fenmeno de los derechos humanos en su manifestacin ms abarcadora: como
una prctica normativa pblica de alcance global cuya preocupacin central es
proteger a los individuos de las consecuencias provocadas por ciertas acciones
y omisiones de sus gobiernos.
1.ORGENES
La prctica moderna de los derechos humanos internacionales comienza a
finales de la Segunda Guerra Mundial, con la adopcin de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos en 1948 (DUDH). Sin embargo, su idea central posee una extensa historia previa en el sistema internacional de Europa y
el Atlntico. Una idea precursora, aunque difcilmente la misma, estuvo presente en la misma Paz de Westfalia (1648), cuya principal relevancia histrica
radica en haber sentado las bases del sistema moderno de Estados europeos, en
las disposiciones que limitaban los derechos soberanos de los principados alemanes mediante una garanta colectiva de tolerancia religiosa (Gross, 1948:
21-22)3. Una idea similar estuvo presente en el movimiento abolicionista de
fines del siglo xviii y siglo xix, y en la serie de intervenciones de las grandes
potencias en el Imperio Otomano con el objetivo de proteger a las minoras
2
3

La frase le corresponde a Sean MacBride, citado en Best, 1995: 780.


Para cotejar los tratados, vase Parry, 1969: i.

LA PRCTICA

51

religiosas, durante la ltima parte del siglo xix. El Congreso de Berln de 1878
adopt el principio de libertad religiosa como una condicin previa para el reconocimiento de nuevos estados (Finch, 1941: 662-665)4. El Pacto de la Liga
de las Naciones llamativamente omiti cualquier referencia a los derechos
humanos: se sabe que fracas un intento apoyado por los japoneses de incluir
una garanta de no discriminacin en razn de la raza y la religin, a pesar del
voto mayoritario de la comisin redactora5. No obstante, la idea puede encontrarse en la Constitucin de la Organizacin Internacional del Trabajo, tambin
establecida en la Conferencia de Paz de Pars, la cual se haba comprometido a
establecer estndares internacionales para la eliminacin del trabajo forzado, el
desarrollo de prcticas laborales justas, la disminucin de la pobreza y la proteccin de la libertad de expresin y asociacin (Burgers, 1992: 449; Lauren,
2003: 97-102, III ss.). As mismo la nocin de derecho humano puede encontrarse en los tratados de las minoras de posguerra que brindaron garantas
internacionales para diversos derechos civiles, polticos y sociales de minoras
nacionales en Europa Central y del Este y en los pases balcnicos (Burgers,
1992: 450)6. Todas stas fueron medidas a travs de las cuales los estados limitaron su autoridad soberana y se comprometieron a proteger ciertos intereses
de los individuos, colocando de manera efectiva, aspectos que haban sido
tratados como jurisdiccin de los Estados, bajo alguna forma de supervisin
internacional.
Despus de la guerra, se desarroll un movimiento transnacional de derechos humanos que en parte estuvo estimulado por la no inclusin de protecciones a los derechos humanos en el Pacto de la Liga. Por toda Europa proliferaron
Ligas para los derechos del hombre. En Pars, en 1922, se estableci la Fdration Internationale des Droits de lHomme y comenz una campaa a favor de
elaborar una carta o declaracin internacional de derechos humanos dotada de
autoridad. Tambin en Pars, la Acadmie Diplomatique Internationale, fundada
en 1926 por un grupo internacional de abogados, cre una comisin para redactar una declaracin internacional de derechos humanos cuyo informe se convirti en la base de la Declaracin de los Derechos Internacionales del Hombre
publicada en 1929 por el Institute of International Law en Nueva York. Esta
declaracin tuvo una amplia influencia entre los juristas durante la dcada de
1930 y en la composicin de la declaracin de 1948 (Burgers, 1992: 450-454)7.
Informacin ms general puede encontrarse en Brownlie, 1998: 568-573.
El Reino Unido y los Estados Unidos se opusieron a la propuesta (Miller, D. H., 1928: i. 268-269,
461-465). A excepcin de una disposicin relacionada con el trfico de mujeres y nios, la comisin redactora tambin declin incluir garantas relacionadas con derechos de la mujer recomendadas por representantes de agrupaciones de mujeres (Woodrow Wilson, quien presidi la conferencia, dijo: simplemente fue
porque la Liga no poda comenzar a solucionar todos los problemas de la humanidad, no porque la Comisin
no estuviera de acuerdo con que los reclamos fueran excelentes) (Miller, D. H., 1928: ii. 362).
6
Tambin puede cotejarse el confiable estudio contemporneo de Julius Stone, International Guarantees of Minority Rights (Stone, 1934).
7
Un editor describi la declaracin del Institute of International Law como un documento revolucionario [que] marca una nueva era que est ms interesada en los intereses y derechos de los individuos sobe4
5

52

CHARLES R. BEITZ

El movimiento de los derechos humanos se vio retrasado por la Depresin,


sin embargo recobr fuerzas con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, en
parte porque se crea que la guerra podra haber sido evitada si hubiesen existido mecanismos internacionales eficaces para identificar y sancionar las violaciones a los derechos humanos cometidas en la Alemania nazi. En el Reino
Unido, H. G. Wells comenz una campaa internacional abogando por la inclusin de una declaracin de derechos del hombre o una carta internacional de derechos en el acuerdo de posguerra (Wells, 1940)8. Organizaciones
de abogados, educadores y otros profesionales presionaron para lograr la incorporacin de una declaracin de derechos humanos en el acuerdo de paz y para
que se estableciera una competencia internacional con el objeto de hacer cumplir los estndares de derechos humanos por parte de los gobiernos. Se puede
citar como ejemplo al proyecto para la redaccin de una declaracin internacional de derechos humanos del American Law Institute, que en 1944 emiti una
Declaracin de Derechos Humanos Esenciales, que tambin sirvi de base
para la Declaracin Universal (Sohn, 1995: 546-553)9.
Aun antes de que Estados Unidos entrara en la guerra, Franklin Roosevelt,
en su discurso de 1941 sobre el Estado de la Unin, haba remarcado la importancia de cuatro libertades (la libertad para expresarse y para profesar un
culto, y el estar libre de la extrema pobreza y del miedo) y asoci la idea de la
supremaca de los derechos humanos en todo lugar con una paz garantizada
(Roosevelt, F. D., 1941: 672). Posteriormente, la declaracin de los objetivos
de guerra acordada entre Roosevelt y Churchill en la Carta del Atlntico
(1941) describa un orden mundial de posguerra en el que todas las personas
gozaran de un conjunto de derechos, por ejemplo: al autogobierno, a mejores
normas laborales, a la seguridad social, y (nuevamente) a la libertad para expresarse y para profesar un culto, a estar libre de la extrema pobreza y del
miedo (Roosevelt, F. D., y Churchill: 1942: 314). Un catlogo similar de
derechos aparece en la Declaracin de las Naciones Unidas de enero de
1942, emitida por los Estados Unidos y el Reino Unido a la que posteriormente se adhirieron todos los aliados involucrados en la guerra. No obstante, a
medida que los planes para el mundo de posguerra avanzaban, entre las grandes
potencias se desarroll cierta resistencia a la idea de una carta internacional de
derechos. Como resultado, las propuestas predesarrollo de su personalidad. El
carcter integrado de la concepcin poltica incluida en el documento es expresado en la descripcin del mismo quesentadas en la Conferencia de Dumbarton
Oaks (1944) para el establecimiento de una organizacin internacional incluan
ranos que en los derechos de los Estados soberanos (Brown, 1930: 127). Sobre la influencia de este documento vase Sohn, 1995.
8
Sobre las actividades e influencia de Wells, vanse Burgers, 1992: 464-468, y Simpson, 2001: 160-167.
9
La declaracin circul ampliamente en forma de panfleto. Para cotejar el texto, vase Annals of the
American Academy of Political and Social Science, 243 (enero de 1946), 18-26. Tambin fue de gran influencia el International Safeguard of Human Rights (Comisin para Estudiar la Organizacin de la Paz,
1944).

LA PRCTICA

53

slo una referencia a los derechos humanos y no contenan ninguna disposicin


que se ocupase de su determinacin o de cmo deban hacerse cumplir. De las
cuatro potencias representadas, slo China presion por ms10.
La omisin desat una vigorosa reaccin pblica por parte de grupos religiosos, agrupaciones de abogados, y grupos internacionalistas en Estados
Unidos y el Reino Unido. A la protesta se unieron un nmero de pequeos Estados, entre los cuales los gobiernos latinoamericanos fueron particularmente
activos. La administracin de Roosevelt apoy este movimiento. En los ltimos
estadios del proceso de redaccin de la Carta de las Naciones Unidas se incluyeron varias referencias a los derechos humanos, comprometiendo a la organizacin y a sus Estados miembros a cooperar en la promocin del respeto por
los derechos humanos y las libertades fundamentales (arts. I, 55). Sin embargo, estas disposiciones no dan ninguna explicacin acerca del contenido de los
derechos humanos ni acerca de los pasos que las Naciones Unidas podran
adoptar en casos de abuso. En cambio, la carta delega la preocupacin por los
derechos humanos a una comisin permanente responsable ante el Consejo
Econmico y Social (arts. 62, 68) (Lauren, 2003: 166-193; Brucken, 1999:
94-116)11. Lo que es ms importante, la autoridad de las Naciones Unidas para
promover los derechos humanos es restringida por otra disposicin de la carta
que le niega autoridad para intervenir en asuntos que son esencialmente de la
jurisdiccin interna de los Estados [art. 2(7)]. El reconocimiento de la jurisdiccin interna exclusiva de cada Estado fue un elemento fundamental en el
clculo poltico por el cual muchos gobiernos, incluido el del Reino Unido y la
Unin Sovitica, fueron llevados a aceptar el compromiso de las Naciones
Unidas a promover los derechos humanos. Este reconocimiento tambin fue
fundamental para lograr la ratificacin de la Carta en el Senado de Estados
Unidos (Russel y Muther, 1958: 900-910; Schlesinger , 2003: 263-279; Simpson , 2001: 261-268).
En la carta (de la ONU) no hay una referencia explcita a una declaracin o
carta de derechos humanos, sin embargo con el apoyo de Estados Unidos, durante la conferencia fundadora en San Francisco, se gener la expectativa de
que la preparacin de una declaracin o tratado sobre derechos humanos estara
entre las primeras prioridades de la organizacin. En 1946, el recientemente
constituido Consejo Econmico y Social de las Naciones Unidas estableci
una Comisin de Derechos Humanos a la que instruy para que informase sobre una carta internacional de derechos humanos. Esta declaracin se entenda que era un instrumento de rango constitucional que tendra la fuerza de
derecho internacional y estara acompaada por el establecimiento de una
10
Para un estudio profundo del enfoque de la administracin Roosevelt sobre los derechos humanos
durante este perodo, consultar Brucken, 1999: 25-94 y las referencias citadas all. Vanse tambin Lauren,
2003: 154-165; y Humphrey, 1984: 12-13, 24.
11
Sobre el importante papel que desempearon los estados pequeos en 1944 y aos posteriores, vase
Waltz, 2001; y sobre el papel de los pases latinoamericanos en particular, cotejar Glendon, 2003.

54

CHARLES R. BEITZ

agencia internacional de implementacin para supervisar el cumplimiento de


los estndares de derechos humanos por parte de los gobiernos (Morsink, 1999:
12-14; ONU, Consejo Econmico y Social, 1946: 5). Como en el caso anterior,
los principales defensores de una declaracin de derechos humanos cuyo cumplimiento pudiese ser exigido eran pequeos Estados y organizaciones no gubernamentales. Estos recibieron la oposicin tanto de los Estados Unidos como
de la Unin Sovitica. Frente a esta situacin, la comisin adopt una estrategia
progresiva, comenz con una proclamacin no vinculante que podra ser adoptada por la Asamblea General pero no requerira ratificacin por parte de los
Estados. Plane elaborar ms tarde una convencin de derechos humanos vinculante as como mecanismos de implementacin para cuando una declaracin
ya hubiese sido alcanzada. La primera tarea se complet con la adopcin de la
Declaracin Universal en diciembre de 194812.
Dejar para la prxima seccin los comentarios sobre el contenido de la
declaracin, aunque debe hacerse alguna mencin a su carcter general y a sus
ambiciones. A pesar de que la declaracin consiste de una serie de artculos que
en su mayora estipulan protecciones ms o menos especficas, sta fue claramente diseada para formar un todo integrado. Comienza con un prembulo
que hace referencia a la dignidad intrnseca de los seres humanos como
parte de los fundamentos de los derechos humanos; seala que el desconocimiento y menosprecio de los derechos humanos ha conducido a actos de
barbarie que podran ser evitados en el futuro si los derechos humanos son
protegidos por el derecho; sugiere tambin que el respeto por los derechos
humanos promovera el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones; describe a la declaracin como un ideal comn por el que todos los
pueblos y naciones deben esforzarse, e insta a los individuos y a las organizaciones para que, mediante medidas progresivas de carcter nacional e internacionales, se encaminen a asegurar los derechos humanos. A continuacin, sigue una lista de derechos que estn organizados de manera general de acuerdo
a la naturaleza de los intereses que se espera protejan. Principalmente stos son
intereses relacionados con la libertad y seguridad personal, la personalidad jurdica, la libertad de expresin y libre asociacin, la participacin en el proceso
poltico, la seguridad social y econmica y la participacin en la vida cultural.
La declaracin demanda un orden internacional y social en el cual los derechos humanos puedan concretarse de manera completa y concluye con la
exhortacin de que todos tienen deberes con la comunidad en la cual es posible el libre y completo desarrollo de su personalidad13. El carcter integrado
de la concepcin poltica incluida en el documento es expresado en la descrip12
Los estudios ms completos del proceso de preparacin son el de Morsink (1999) y el de Mary Ann
Glendon (2001).
13
Para consultar el texto vase Brownlie y Goodwin-Gill, 2006: 23-28. Los documentos bsicos
tambin estn disponibles en http://www2.ohchr.org/english/law/index.htm#core (consultado el 3 de marzo
de 2008).

LA PRCTICA

55

cin del mismo que ofrece Mary Ann Glendon como una declaracin de interdependencia [] de personas, naciones y derechos (Glendon, 2001: 174)14.
En lneas generales, hay dos motivaciones que se pueden distinguir en la
caracterizacin dada en el prembulo de los objetivos que justificaban la declaracin: que el reconocimiento internacional de los derechos humanos es necesario para proteger la igual dignidad de todas las personas, y que el respeto por
los derechos humanos es una condicin para las relaciones amistosas entre los
Estados. Al final de la guerra, esta ltima preocupacin, aunque raramente registrada en los documentos de la Comisin de Derechos Humanos o en los informes de los participantes, se encontraba de manera indudable en los antecedentes. La perspectiva de los que redactaron la declaracin parece haber sido
que los regmenes que se involucran en graves violaciones de derechos humanos tambin son proclives a ser amenazas para la paz y la seguridad internacional. De hecho, el ejemplo de la Alemania nazi sugiri que ambos tipos de
comportamiento podran surgir de las mismas propiedades generales de un rgimen en el ejemplo alemn, de una ideologa de supremaca racial propagada de manera sistemtica y reforzada por un aparato estatal represivo15. Estas
dos motivaciones representan dos clases distintas de consideraciones y no
existe una razn para creer ex ante que cualquiera de las dos, tomadas por s
mismas, arrojarn el mismo catalogo de protecciones que la otra, o para el caso
la misma clase de prctica normativa. La tensin que a veces se ha observado
en la prctica de los derechos humanos entre la meta de proteger intereses individuales fundamentales y el objetivo de proteger la estabilidad y paz internacional, por ende, tiene una base en la misma declaracin (aunque la posibilidad
de conflicto no parece haber preocupado a los que la redactaron)16.
En relacin con esto, debera observarse que el prembulo no busca asentar
la universalidad o relevancia del valor de la igual dignidad humana sobre otras
consideraciones acerca de la naturaleza humana o la gracia divina; simplemente es reivindicada como un valor fundamental por derecho propio. Esto contrasta con pasajes anlogos de la Declaracin de Independencia de los Estados
14
Todos los cometarios de Glendon sobre el texto son esclarecedores; vase Glendon, 2001: 174-191.
Sobre la aspiracin de los artfices de producir un documento que pudiese ser ledo como un todo integrado,
vase Morsink, 1999: 232-238.
15
Tal como observa Michael Ignatieff, [f]ue Hitler el belicista, no Hitler el arquitecto de la exterminacin europea, quien preocup a los que redactaron la carta (Ignatieff, 2002: 53). Sobre la relevancia que
tuvo la guerra para la declaracin, vase Morsink, 1999: cap. 2.
16
Por ejemplo, en un artculo que describe la redaccin de la declaracin, Eleonor Roosevelt, presidente del comit de redaccin, expresa que muchos de nosotros pensamos que esa falta de estndares de
derechos humanos [] fue una de las principales causas de friccin entre las naciones, y que el reconocimiento de los derechos humanos podra convertirse en uno de los pilares en el cual la paz podra finalmente
basarse. Aun as, sus comentarios sobre los fundamentos de diferentes derechos individuales, y de la declaracin como un todo, se refieren exclusivamente a la necesidad de cierta proteccin que el individuo debe
tener si es que va a adquirir un sentido de seguridad y dignidad en su propia persona. No hay ninguna reflexin acerca de que estas metas, en la doctrina o en la prctica, podran no coincidir (Roosevelt, E., 1948:
471, 477).

56

CHARLES R. BEITZ

Unidos y la Declaracin Francesa de los Derechos del Hombre, que respectivamente sostienen que las personas fueron dotadas por su Creador con ciertos
derechos y que los derechos humanos son naturales y sagrados (Ignatieff,
2001: 77-78). Por supuesto que, dadas las circunstancias, no podra haber sido
de otra manera. Quienes redactaron la declaracin no slo representaban distintos pases, sino tambin diferentes tradiciones filosficas y religiosas, adems
de diferentes posiciones polticas; y a pesar de que exista un compromiso
compartido con la idea de los derechos humanos, no exista una posicin filosfica en comn sobre las razones de por qu debera considerarse urgente que
se les otorgara a estos derechos alguna forma de reconocimiento y proteccin
internacional. Por ejemplo, no haba ningn acuerdo sobre si los derechos humanos deban ser considerados como la expresin jurdica de un orden ms
fundamental de derechos que poseen los seres humanos por naturaleza o por
la gracia de un creador. Quienes redactaron la declaracin consideraron estas
cuestiones, como tambin lo hizo el Tercer Comit de la Asamblea General que
revis la versin preliminar de la declaracin con gran detalle, y concluyeron
que cualquiera de las dos ideas incorporara a la declaracin una posicin teolgica limitada que sera inapropiada en una declaracin que aspiraba lograr
una amplia aceptacin internacional (ONU, Asamblea General, Tercer Co
mit, 1948: 95-125)17.
El problema fue disear una doctrina pblica que fuese capaz de ser aceptada desde diversos puntos de vista morales y culturales pero que no presupusiera
nada ms que una sencilla justificacin terica aceptada de manera comn, que
pudiera ser extrada de una apelacin abstracta al valor de la dignidad humana.
Jacques Maritain, uno de los miembros del Comit de la UNESCO sobre las
Bases Tericas de los Derechos Humanos, daba cuenta del siguiente comentario
de un colega: estamos de acuerdo sobre los derechos pero con la condicin de
que nadie nos pregunte por qu. Su intencin no era nicamente tomarse una
licencia humorstica: a continuacin, el describa a los derechos humanos como
conclusiones prcticas que, aunque son justificadas de distinto modo por personas diferentes, son principios para actuar con un fundamento comn de similitud para todos18. Esta concepcin de los derechos humanos internacionales
como una doctrina pblica abierta a una variedad de justificaciones es indispensable para llegar a una adecuada apreciacin de su singularidad histrica19.
17
Consultar tambin las memorias de John Humphrey (Humphrey, 1984: 37-49, 63-77). Humphrey fue
un funcionario canadiense que trabaj como parte de la comisin.
18
La cita corresponde a la Introduccin de Jacques Maritain a Human Rights: Comments and Interpretations (UNESCO, 1949 9, 10) (cursiva original). Creo que esto describe la perspectiva de la mayora de
los miembros de la Comisin de Derechos Humanos as tambin como la de los expertos de la UNESCO,
pese a que algunos de los miembros de la comisin consideraron el estudio de la UNESCO como contrapuesto a la perspectiva de la Comisin (ONU, Consejo Econmico y Social, Comisin de Derechos Humanos,
1947a: 11-17).
19
El informe final del comit de la UNESCO seala que [E]l problema filosfico involucrado en la
declaracin de derechos humanos no es alcanzar el consenso doctrinal sino ms bien alcanzar un acuerdo en
lo concerniente a derechos, y tambin en lo concerniente a la accin para la realizacin y defensa de los de-

LA PRCTICA

57

Como he observado anteriormente, una razn por la que los gobiernos consideraron aceptable el principio de que los derechos humanos conciernen a la
comunidad internacional, fue la expectativa de que la ONU respetara la jurisdiccin nacional de los Estados abstenindose de intervenir en sus asuntos internos20. La declaracin, que no posee disposiciones para su implementacin, y
en ningn caso tiene la fuerza jurdica de un tratado, era compatible con esta
expectativa: ella pretende establecer un estndar comn de aspiracin, y no
un conjunto de compromisos que se harn cumplir. Por lo tanto, uno podra
pensar que la declaracin representa una solucin de compromiso entre los
valores en competencia de los derechos humanos globales, por un lado, y los
derechos soberanos de los Estados, por el otro. Debemos retomar la pregunta
acerca de cmo debe considerarse este hecho en la interpretacin de la prctica
de los derechos humanos tal como se ha desarrollado posteriormente. Lo que se
podra decir en relacin con la historia es lo siguiente. La redaccin y promulgacin de la declaracin fue parte de un proyecto ms extenso que haba previsto desde sus inicios la adopcin eventual de un acuerdo internacional vinculante que definira de manera ms precisa las obligaciones de los Estados
relacionadas con los derechos humanos y establecera una competencia internacional para su implementacin. De hecho, la elaboracin de un pacto internacional haba comenzado aun antes de que la declaracin fuera adoptada.
Debera recordarse que la idea de la jurisdiccin nacional de un Estado es, en
s misma, una creacin del derecho internacional: su alcance est limitado por
las obligaciones jurdicas internacionales de un Estado, y la inmunidad de un
Estado frente a la interferencia funciona slo dentro de estos lmites. Si los
derechos humanos se reconocieran en el derecho internacional, entonces ellos
limitaran el alcance de la jurisdiccin nacional de un Estado; no entraran en
conflicto con ella21. Aunque la carta no exige tal desarrollo, tampoco lo descarta: el asunto simplemente se deja para el futuro. En esta perspectiva, la relevancia de la declaracin al momento de su adopcin no fue tanto desafiar el principio de la jurisdiccin nacional, sino ms bien promover un proyecto ms
ambicioso con el fin de redefinirlo.
Finalmente, un comentario sobre la inclusin de los derechos econmicos
y sociales. A menudo se ha pensado que la inclusin fue fruto de un acuerdo
poltico requerido para asegurar el apoyo del bloque sovitico. De esto se infiere que la declaracin incluye una combinacin inestable de concepciones incompatibles de justicia social22. Dejando de lado el interrogante relacionado
con la coherencia de la visin poltica de la declaracin, lo que debe sealarse
rechos, lo que puede justificarse en fundamentos doctrinales altamente divergentes (UNESCO, 1949:
apndice II, 263).
20
Como lo expres Geoffrey Best, pese a que cada estado se comprometi a cumplir con los estndares
internacionales, el compromiso estuvo acompaado de la salvedad de que cmo lo hacemos es nuestro
asunto, no el suyo (Best, 1995: 787).
21
Para un debate, vase Brownlie, 1998: 293-297.
22
Por ejemplo, Cranston, 1973: 54.

58

CHARLES R. BEITZ

es que la inferencia se basa en una premisa histrica falsa. Los derechos econmicos fueron incluidos en la versin de la declaracin desde el comienzo ya
que su importancia fue ampliamente aceptada, por ejemplo en las cuatro libertades de las que habl Franklin Roosevelt en su mensaje del Estado de la
Unin de 1941 (la libertad de verse libre de necesidad [] traducido a trminos mundiales), en la Carta del Atlntico, y en algunas versiones de declaraciones preparadas por organizaciones no gubernamentales antes y durante la
guerra. La defensa de los derechos econmicos por parte de los delegados latinoamericanos en el transcurso de las deliberaciones que condujeron a la adopcin de la declaracin por la Asamblea General fue particularmente importante
(Glendon, 2003: 35-36 y Waltz, 2001: 65). Es cierto que el delegado sovitico
defendi la inclusin de derechos econmicos y sociales, y que el Departamento de Estado de Estados Unidos inicialmente se opuso. Sin embargo, la mayora
de los miembros de la Comisin de Derechos Humanos compartan la visin
sovitica, y eventualmente el mismo Estados Unidos propuso una versin de la
declaracin que inclua derechos econmicos (a un estndar de vida decente;
a trabajar [] a la salud, educacin y seguridad social) (ONU, Consejo Econmico y Social, Comisin de Derechos Humanos, 1947: art. 9)23. Nunca existi la posibilidad de que los derechos sociales o econmicos no estuviesen incluidos en la declaracin (Glendon, 2001: 42-43, 115-117, 185-190; Morsink,
1999: 222-230).
La promulgacin de una declaracin de derechos humanos fue la primera
de las tres tareas que se propuso realizar la Comisin de Derechos Humanos.
Las otras dos fueron: redactar una convencin internacional vinculante e idear
un mecanismo para su implementacin. Mis comentarios sobre estas dos tareas
comienzan por la ltima debido a que la discusin relacionada con la implementacin comenz simultneamente con la redaccin de la declaracin.
La comisin estableci un equipo de trabajo para idear los mecanismos
internacionales para difundir y hacer cumplir los derechos humanos. El equipo
de trabajo asumi que los derechos humanos finalmente seran incorporados en
una convencin internacional que sera vinculante (nicamente) para los Estados signatarios y que incluira disposiciones para su implementacin. Desarroll lo que podra ser descrito como un paradigma jurdico que se conceptualiza mejor si se lo piensa como dotado de dos niveles. El primer nivel era
nacional: los gobiernos de los Estados tendran la responsabilidad primaria de
tratar de lograr la adhesin a los derechos humanos dentro de sus fronteras y se
esperaba que lo hicieran principalmente por medio de la incorporacin de protecciones de derechos humanos en sus constituciones y leyes. La idea era que
los individuos deberan tener la posibilidad de obtener una compensacin por
la violacin de derechos humanos a travs de los sistemas jurdicos nacionales.
23
Sin embargo, no hay un artculo paralelo en la propuesta de Estados Unidos para una convencin de
derechos humanos presentada el mismo da (E/CN.4/37).

LA PRCTICA

59

Sin embargo, el problema fundamental era la ausencia de garantas de que los


gobiernos nacionales, librados a sus propios mecanismos, fuesen a brindar una
proteccin efectiva de los derechos humanos. Se acord unnimemente, y explcitamente en la carta, que el incumplimiento por parte de un gobierno de
respetar los estndares de derechos humanos debera ser un asunto que concerniese o preocupase a la comunidad internacional. El interrogante era de qu
modo se debera manifestar la preocupacin internacional. El grupo de trabajo
consider varias posibilidades, incluyendo instrumentos como, por ejemplo, la
obligacin de presentar informes, la peticin de informes y la investigacin por
parte de comisiones especiales o una corte especial de derechos humanos y, en
los casos en que se descubrieran violaciones, la utilizacin de la censura pblica y la accin extrema involucrando represalias y el uso de sanciones (Nolde, 1949: 24)24. Al menos un delegado propuso que se debera autorizar la intervencin militar como ltimo recurso en caso de abusos atroces (Jhonson,
1998: 32). El grupo defini un esquema de implementacin que combinaba
elementos tales como informes peridicos, control, negociacin y adjudicacin
judicial. Un comit compuesto por expertos independientes recibira informacin por parte de los Estados sobre su adhesin y cumplimiento con los derechos humanos, aceptara peticiones presentadas por individuos, grupos (incluyendo organizaciones no gubernamentales) y Estados; investigara y juzgara
posibles violaciones, negociara acciones para remediar la situacin con el Estado infractor; e informara a la Comisin de Derechos Humanos sobre aquellos
casos en los que no se hubieran logrado las soluciones negociadas. El grupo
tambin recomend la creacin de una corte internacional de derechos humanos, la cual dictara resoluciones en los casos que no pudieran solucionarse por
otros medios; estara autorizada a tomar decisiones finales y vinculantes (en
vez de meramente proporcionar opiniones consultivas). El grupo no pudo, sin
embargo, llegar a un acuerdo sobre las sanciones a tomar en caso de incumplimiento por parte de los Estados que tuvieran sentencias de la corte de derechos
humanos, ms all de simplemente informar a la Asamblea General sobre tales
incumplimientos (ONU, Consejo Econmico y Social, Comisin de Derechos
Humanos, 1947b)25.
La comisin completa no tom ninguna accin en relacin con lo recomendado por su grupo de trabajo y la misma declaracin reconoca slo en los trminos ms abstractos la necesidad de un procedimiento para hacer efectivo su
cumplimiento. De este modo, el desarrollo de las disposiciones para la implementacin fue delegado a quienes estaban encargados de redactar los conve24
Nolde asisti a las reuniones del Comit de Derechos Humanos como observador de una organizacin religiosa de los Estados Unidos.
25
Para propuestas relacionadas con la supervisin y ejecucin internacional, consultar pp. 9-33. El
grupo imagin que un rgimen de implementacin basado en la convencin funcionara de manera paralela
con un sistema de comunicacin entre gobiernos y el Consejo Econmico y Social establecido bajo la
autoridad de la propia Carta. Vase tambin Humphrey, 1984: 48-49).

60

CHARLES R. BEITZ

nios. Como veremos, estos instrumentos, junto con las convenciones, incorporaron de diversas maneras elementos del esquema de implementacin del grupo
de trabajo, tales como los informes y el control. Sin embargo, no hay disposiciones para la investigacin independiente de las quejas por violacin de los
derechos humanos, ni sistema de sanciones para el incumplimiento, y por supuesto, tampoco hay corte de derechos humanos. Los Estados Unidos, el Reino
Unido y la Unin Sovitica se opusieron a estos mecanismos. El fracaso en
lograr un acuerdo sobre los mecanismos efectivos para ejecutar los compromisos de los estados de cumplir con los derechos humanos debe ser considerado
como una de las decepciones ms importantes con respecto a las aspiraciones
que albergaban los artfices de los derechos humanos26.
La ltima de las tareas de la comisin fue preparar una convencin o pacto internacional vinculante. La redaccin comenz aun antes de que la declaracin estuviese finalizada y continu hasta 1954. En contraste con la preparacin de la declaracin, la redaccin del pacto estuvo cargada de conflictos
ideolgicos y fue interrumpida por cambios en las polticas de derechos humanos de los Estados Unidos, la Unin Sovitica y el Reino Unido, quienes
en distintos momentos se opusieron al desarrollo de un tratado comprehensivo
y procuraron evitar el establecimiento de un rgimen efectivo de implementacin internacional. La intervencin de la Asamblea General, a instancia de
una mayora compuesta de pases socialistas y pases menos desarrollados,
fue necesaria para asegurar la inclusin de derechos sociales y econmicos, a
los cuales los Estados Unidos y el Reino Unido se oponan (aunque estos
pases los haban apoyado en la declaracin) (ONU, Asamblea General,
1950). En el medio de la redaccin se decidi dividir el documento en dos
partes, lo que se convertira en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Polticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales
y Culturales (PIDESC). Esto sucedi en respuesta a la presin ejercida por
Estados Unidos y sus aliados, y es interpretado a veces como la expresin de
una jerarqua de importancia entre derechos. Ciertamente, sta fue la posicin
estadounidense, pero, debido a que la decisin era un compromiso poltico, es
difcil considerarla como el resultado de una nica opinin27. La justificacin,
que no parece presuponer ninguna opinin sobre la importancia intrnseca de
cualquiera de las dos categoras de derechos, fue que los derechos polticos y
civiles podran ser implementados inmediatamente, mientras que los derechos
sociales y econmicos slo podran ser llevados a cabo progresivamente
por cada Estado tanto por separado como mediante la asistencia y la coope26
La propia evaluacin del equipo de trabajo fue proftica: O se busca una adhesin total y eficaz a los
derechos humanos o no. Si se busca esta adhesin, entonces la consecuencia de este principio debe ser admitido y se debe aceptar la idea de decisiones judiciales obligatorias. (ONU, Consejo Econmico y Social,
Comisin de Derechos Humanos, 1947b: 28). Consultar tambin (Lauterpacht, 1950: cap. 17). Sobre el papel de las principales potencias en el bloqueo de medidas de implementacin ms efectivas, vase Norman y
Zaidi, 2008: 235-240.
27
Para la interpretacin jerrquica, vase Norman y Zaidi, 2008: 204-208.

LA PRCTICA

61

racin internacionales, hasta el mximo de sus recursos disponibles (PIDESC, art. 2.1)28. Ambas convenciones incorporan mecanismos para el control internacional del cumplimiento por parte de los Estados. Un protocolo
opcional del PIDCP provee los medios para que los individuos presenten peticiones para que el comit del tratado las examine29. No hay un procedimiento similar para el PIDESC (de hecho, ste no obtuvo su propio comit de
control sino hasta 1986). Se remitieron versiones de ambos pactos a la Asamblea General en 1954, sin embargo stos no fueron aprobados por la Asamblea
hasta 1966 y entraron en vigencia recin 10 aos ms tarde (Pechota, 1981:
39-42; Craven, 1995: 16-22, 42 ss.).
Los dos pactos, junto con la declaracin, forman lo que comnmente se
conoce como La Carta Internacional de Derechos. A estos instrumentos tambin se deben agregar al menos otros cuatro tratados, usualmente considerados
como los principales documentos de la doctrina internacional de derechos
humanos. Estos son la Convencin Internacional sobre la Eliminacin de Todas
las Formas de Discriminacin Racial (CIEDR, que entr en vigencia en 1969),
La Convencin sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin
Contra de la Mujer (CEDCM, 1981), la Convencin contra la Tortura y Otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes (CCT 1987), y la Convencin sobre los Derechos del Nio (CDN, 1990).
Esta lista de los principales instrumentos omite otros mltiples documentos que tambin revisten importancia, tales como, la Convencin sobre la
Prevencin y Sancin del Delito de Genocidio (1948), la Convencin Internacional Contra el Apartheid (1973), varios tratados relacionados con las condiciones de trabajo apoyados por la Organizacin Internacional del Trabajo, las
Convenciones OIT para los Pueblos Indgenas y Tribales (nm. 107, 1957, y
nm. 169, 1989), y los tratados regionales de Europa, frica y toda Amrica.
Tambin debe recordarse el Acta Final de Helsinki (1975), la cual fue relevante para establecer el cumplimiento de los derechos humanos como un inters
diplomtico legtimo en la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperacin en
Europa y tambin por su papel imprevisto pero histricamente relevante en el
estmulo del activismo sobre los derechos humanos en la Unin Sovitica y
Europa del Este30.
28
El Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales posteriormente sostuvo que la frase al
mximo de sus recursos disponibles fue expresada por quienes redactaron el Pacto con la intencin de referirse tanto a los recursos existentes dentro de un Estado como para aquellos recursos disponibles por parte de
la comunidad internacional a travs de la asistencia y cooperacin internacional. (ONU, Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, 1991: 86).
29
Ni Estados Unidos ni el Reino Unido se han adherido al protocolo. La Federacin Rusa adhiri al
mismo en 1991 (ONU, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos).
30
Se puede encontrar un confiable inventario y compilacin de estos documentos en Brownlie y
Goodwin-Gill, 2006. Para cotejar los pases signatarios, vase ONU, Oficina del Alto Comisionado para los
Derechos Humanos. Para la importancia del Acta Final de Helsinki, consultar Thomas, 2001, especialmente
el captulo 5.

62

CHARLES R. BEITZ

5.DOCTRINA
Los derechos enumerados en la declaracin y en los principales tratados,
comprenden protecciones de un vasto conjunto de intereses humanos, y sus
exigencias se relacionan con muchos aspectos de la estructura social, econmica, jurdica y poltica de una sociedad. Existen diversas maneras de clasificar
estas protecciones. Una clasificacin de los derechos incluidos en la declaracin,
que se debe a Ren Cassin, distingue cuatro categoras (Glendon, 2001: 174):
1)Derechos a la libertad y seguridad personal: tales como, el derecho a la
vida, la libertad, y la seguridad de la persona; prohibicin de la esclavitud, la tortura y el castigo cruel o degradante; derecho al reconocimiento como una persona jurdica; derecho a la igualdad frente a la
ley; al arresto no arbitrario; y a la presuncin de inocencia;
2)Derechos en la sociedad civil: proteccin de la privacidad respecto a la
familia, al hogar, a la correspondencia; a la libertad ambulatoria y de
residencia dentro del estado; derecho de emigracin; derechos igualitarios de hombres y mujeres para contraer matrimonio, dentro del
matrimonio, y para divorciarse; derecho a consentir casarse;
3)Derechos polticos: libertad de pensamiento, conciencia, y religin;
libertad de reunin y asociacin; derecho a ser parte del gobierno del
pas y a elecciones genuinas y peridicas por sufragio igual y
universal; y
4)Derechos econmicos, sociales y culturales: a un estndar de vida
adecuado, incluyendo alimentacin, vestimenta, vivienda y asistencia
mdica adecuada; educacin elemental obligatoria; libre eleccin de
empleo; remuneracin justa y favorable; igual salario por igual trabajo; derecho a asociarse a sindicatos de trabajo; lmite razonable de
horas de trabajo; seguridad social.
Adems de estos derechos encontrados en la declaracin, ambos pactos
incorporan en artculos comunes lo que efectivamente es una quinta categora
de derechos:
5)Derechos de los pueblos (concebidos como entidades colectivas):
entre los que se destacan, el derecho a la auto determinacin y control
comunitario sobre la riqueza y los recursos naturales31.
A veces los pactos son vistos como una reformulacin de los derechos incorporados en la declaracin de un modo ms acorde con un acuerdo internacional, pero de hecho, los pactos expanden la doctrina formulada en la declaracin tanto en su alcance como en sus detalles. As, por ejemplo, mientras que
en la declaracin se habla de un derecho a la asistencia mdica que asegure
la salud y el bienestar, el pasaje correspondiente en el Pacto Internacional de
31

PIDCP y PIDESC arts. I (I)- I (2).

LA PRCTICA

63

Derechos Econmicos, Sociales y Culturales postula un derecho al disfrute


del ms alto nivel posible de salud fsica y mental32. La declaracin garantiza
a todas las personas el derecho a participar en el gobierno de su pas pero
ms all de lo que podra ser inferido de este derecho, no adopta una posicin
explcita sobre el gobierno colonial; ambos pactos reconocen especficamente
el derecho de autodeterminacin. La declaracin sostiene que el acceso a los
estudios superiores ser igual para todos, en funcin de los mritos respectivos. El Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales
exige la implantacin progresiva de la enseanza [superior] gratuita. La
nica reduccin importante en lo referente al alcance est relacionada con el
derecho a la propiedad privada: reconocido vagamente en la declaracin (art.
17), pero totalmente ausente en ambos pactos33.
Las cuatro principales convenciones provocaron que el alcance de la
doctrina internacional de derechos humanos fuera an mayor. As, por ejemplo,
la Convencin sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin
Racial obliga a las partes no solamente a eliminar la discriminacin racial, del
derecho y de las prcticas de las instituciones pblicas, sino tambin a usar el
poder del estado para prohibir y sancionar la expresin pblica de ideas basadas en la superioridad o el odio racial [art. 4 (a)]. An ms sorprendente, la
Convencin sobre la Eliminacin de Toda Forma de Discriminacin contra la
Mujer obliga a las partes a modificar los patrones socioculturales de conducta
de hombres y mujeres con el fin de eliminar prejuicios y las prcticas consuetudinarias y de cualquier otra ndole que estn basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos (art. 5). Ambas convenciones exhortan a las partes a eliminar la discriminacin sin dilaciones, a
diferencia de ciertos fragmentos de los Pactos, ninguna permite ser interpretada
como si estableciesen metas polticas a largo plazo o derechos declarativos
que no exigen accin inmediata. La Convencin sobre los Derechos del Nio
es la convencin ms detallada de este grupo. La misma establece el principio
de que la primera consideracin en las polticas pblicas que afecten a los
nios debe ser el inters superior del nio [art. 3(i)] y enumera una serie de
derechos que van bastante ms all de las estipulaciones especficas de la declaracin y los pactos, que incluyen el derecho del nio/a a preservar su identidad, el derecho de los nios/as indgenas a practicar su propia cultura, y el derecho del nio/a a la libertad de expresin, incluyendo la libertad de buscar,
recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo (arts. 8, 13, 30). Se exige
que las partes adopten disposiciones relacionadas con el trabajo infantil, tales
como las referidas a minora de edad y a las horas de trabajo permitidas, con el
objetivo de protegerlos de la explotacin y el trabajo que pudiera interferir con
su educacin (art. 32). La convencin tambin obliga a las partes a adoptar al Comparar DUDH art. 25 con el art. 12 del PIDESC.
Los pactos tambin omiten el derecho al asilo [DUDH, art. 14(I)].

32
33

64

CHARLES R. BEITZ

gunas polticas que no pueden fcilmente ser vistas como protegiendo derechos
individuales, tales como, polticas para alentar la produccin y difusin de
libros para nios y la adopcin de medidas polticas que tengan por objetivo
educar a los padres acerca de la la salud y la nutricin de los nios, las ventajas de la lactancia materna, la higiene y la sanidad ambiental [arts. 17 (c), 24
(2) (e)]34.
Formulo a continuacin algunos comentarios sobre diferentes caractersticas generales de la doctrina de los derechos humanos. La primera y ms importante caracterstica es su amplio alcance normativo. Los derechos humanos a
veces se conciben como exigencias mnimas condiciones mnimas para
absolutamente cualquier modo de vida o como protecciones contra las formas
ms inequvocas de abuso de poder (Ignatieff, 2001: 56; Williams, 2006:
19). Quizs existe un sentido en el cual estas frases describen anteriores declaraciones de derechos, pero ninguna se aplica de manera directa a los derechos
humanos de los documentos de posguerra, los cuales difieren significativamente de sus predecesores en el rango de sus disposiciones. Los derechos humanos
internacionales buscan no slo proteger a los individuos de las amenazas contra
la libertad y seguridad personal y garantizar algn recurso frente al uso arbitrario del poder estatal, sino tambin proteger a las personas de diversos peligros
econmicos y sociales, y garantizar cierto grado de participacin en la vida
cultural y poltica.
Una segunda caracterstica, relacionada con la anterior, es la heterogeneidad de estas exigencias. Diferentes derechos estn abiertos a distintas estrategias de implementacin: algunos describen caractersticas estructurales de
instituciones aceptables, mientras que otros son estndares para la accin y la
poltica que pueden ser satisfechos por una variada clases de instituciones.
Entre estos ltimos, algunos prescriben polticas relativamente especficas
mientras que otros enuncian metas polticas ms generales. Esto significa que
para ciertos derechos, y bajo ciertas circunstancias, los derechos humanos pueden no servir como fundamento para que un agente individual que se vea privado del contenido de un derecho est facultado para insistir, frente a otro
agente identificable, en reclamar la satisfaccin del derecho.
Tercero, debido a su variedad y heterogeneidad, no es plausible considerar
a todos los derechos humanos de la doctrina contempornea como perentorios.
En las condiciones sociales y econmicas vigentes en algunas sociedades,
puede no ser posible satisfacer de manera inmediata todos estos derechos, y
aun si es posible satisfacer un derecho, puede que sea nicamente al costo de
no satisfacer otro o de sacrificar algn otro objetivo importante de poltica
34
La posibilidad de ampliaciones posteriores se sugiere por los esfuerzos por promulgar declaraciones
en otras reas, con la esperanza de que prosigan los tratados. Considerar, por ejemplo, la Declaracin sobre
el Derecho al Desarrollo (1986) y el Borrador de la Declaracin sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas (1994).

LA PRCTICA

65

pblica35. En este aspecto, los derechos humanos parecen abandonar un paradigma familiar (tal vez ingenuo) de derechos fundamentales.
Una cuarta caracterstica importante es la referencia de los derechos humanos a circunstancias sociales de cierta clase general. A veces los derechos humanos son descritos como atemporales como protecciones que podran razonablemente ser demandadas en todo tiempo y lugar. Pero esta descripcin es
difcil de reconciliar con el contenido de la doctrina internacional. Muchas de
las amenazas contra las que los derechos humanos intentan brindar proteccin
(por ejemplo: remuneracin injusta, falta de oportunidades educativas y acceso
a atencin mdica, prdida de nacionalidad) surgen caractersticamente en las
sociedades modernas o en proceso de modernizacin; no son genricas en la
manera en que la agresin, por ejemplo, fue concebida como una amenaza en
las teoras tradicionales del estado de naturaleza. Adems, algunos derechos
humanos slo son comprensibles si se da por supuesto que ciertas clases de
instituciones existen o pueden existir por ejemplo el estado de derecho, las
elecciones para los cargos pblicos, un poder pblico institucional para imponer tributos y proveer asistencia social, la existencia al menos de una administracin estatal rudimentaria. No es plausible considerar que la doctrina moderna de los derechos humanos intenta articular protecciones de relevancia
atemporal; sta se refiere a las que, en sentido amplio, podran describirse como
las condiciones de la vida moderna36.
Finalmente, la doctrina de los derechos humanos no es esttica. La declaracin de 1948 es fundamental, no obstante ni sta, ni los pactos, establecen lmites para la variedad y el contenido de los derechos humanos. En particular, las
convenciones sobre discriminacin racial, discriminacin contra la mujer, y
derechos del nio, generan un crecimiento sustantivo de las protecciones de
derechos humanos. Las convenciones no presentan simplemente reformulaciones ms especficas de las disposiciones de la declaracin y los pactos. Para
recordar algunos ejemplos, la convencin sobre discriminacin racial exige a
los gobiernos prohibir y sancionar la expresin pblica de ideas basadas en la
superioridad o el odio racial37. La convencin sobre discriminacin contra la
mujer exige a los gobiernos modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres con el fin de eliminar los prejuicios, costumbres y
las prcticas de cualquier otra ndole, que estn basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos38. La convencin sobre los
35
En las disposiciones que rigen la derogabilidad en el PIDCP, art. 4, se reconocen estos hechos aunque
de manera incompleta.
36
Esto es de acuerdo con una observacin de H. G. Wells en sus escritos panfletarios de tiempos de
guerra abogando por una declaracin internacional de derechos: tal declaracin debe ser, debido a la complejidad en aumento de la nueva estructura social, ms generosa, detallada y explcita que cualquiera de sus
otras predecesoras (Wells, 1940: 19).
37
CIEDR, art. 4(a).
38
CEDCM, art. 5.

66

CHARLES R. BEITZ

derechos del nio sostiene que una consideracin primordial que se debe
tener en cuenta en las polticas pblicas que afecten a los nios debe ser el
inters superior del nio39. Estas disposiciones muestran tanto la expansin
sustancial de la doctrina de derechos humanos como la extensin de su alcance,
desde la constitucin y las leyes fundamentales de una sociedad hasta sus costumbres y polticas pblicas. La expansin evolutiva de la doctrina de los derechos humanos a veces se desacredita como un hecho contrario a la efectividad
de los derechos humanos. Si esto es cierto, y en qu sentido podra serlo, son
preguntas complicadas. Lo que debera observarse aqu es que otra perspectiva
es posible. La evolucin de la doctrina de los derechos humanos podra ser
considerada como un rasgo propio de la prctica normativa ms amplia, un
rasgo que podra ser importante para hacernos una idea adecuada de cul es la
finalidad que persigue la prctica misma.
3.IMPLEMENTACIN
Los derechos humanos tienen inters prctico debido a que el incumplimiento de sus exigencias, o la amenaza de incumplimiento por parte de los
gobiernos, proporciona una razn para la accin preventiva o correctiva, en
primer lugar desde dentro de las sociedades individuales y, secundariamente,
desde fuera de ellas. Como expres anteriormente, los derechos humanos son
estndares para los gobiernos de los estados, cuya violacin es un asunto que
concierne o preocupa a la comunidad internacional. Enunciado en estos trminos, el interrogante por la implementacin se refiere al modo en que ser
expresada esa preocupacin internacional.
Los artfices del proyecto de los derechos humanos tenan en mente un
paradigma jurdico de implementacin. Ellos esperaban que los derechos humanos fueran incorporados en el derecho interno y se hicieran cumplir en los
tribunales domsticos o, en el caso de derechos no tan fciles de reclamar ante
un tribunal, que fueran aceptados como prioridades para las polticas estatales40. El rol internacional era supervisar el cumplimiento a nivel domstico a
travs de la verificacin de los informes que los propios Estados elaboraban, y
tomar acciones directas en aquellos casos en que se determinara que el cumplimiento a nivel domstico no se haba logrado. Los ms ambiciosos anhelaban
establecer una autoridad judicial internacional, tal como un tribunal de dere CDN, art. 3(I).
El PIDCP exige a las partes adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones del presente Pacto, las medidas oportunas para dictar las disposiciones legislativas o de otro carcter que fueren necesarias para hacer efectivos los derechos reconocidos en el presente Pacto (art. 2). La
disposicin paralela en el PIDESC exige a los Estados adoptar medidas, tanto por separado como mediante
la asistencia y la cooperacin internacionales, especialmente econmicas y tcnicas, hasta el mximo de los
recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, inclusive en particular la adopcin de medidas legislativas, la plena efectividad de los derechos aqu reconocidos (art. 2).
39
40

LA PRCTICA

67

chos humanos, que pudiera resolver los desacuerdos entre los Estados y los
supervisores internacionales, y estableciera sanciones cuando no se pudiera
llegar a un arreglo. Sin embargo, tal autoridad no se estableci, y las acciones
disponibles para los organismos de supervisin se limitaron al asesoramiento,
la elaboracin de informes y la censura pblica. Lo que se esperaba era que,
con el correr del tiempo, estos elementos que formaban parte de un sistema de
rendicin de cuentas, estableceran incentivos para el cumplimiento de los derechos humanos a nivel domstico.
Lo que de hecho ha surgido a nivel global es considerablemente ms complejo41. El paradigma jurdico se ha hecho realidad en algunas partes de la
prctica de derechos humanos, tal vez de manera ms completa en los sistemas
de derechos humanos regionales, particularmente los de Europa, en los que se
incluye un tribunal de derechos humanos con competencia para exigir (aunque
no siempre de manera efectiva) el cumplimiento de sus decisiones por parte de
los estados42. Tambin puede encontrarse, aunque de forma atenuada, en el
sistema de derechos humanos de la ONU. Sin embargo, a medida que la prctica de los derechos humanos se ha desarrollado y las limitaciones de este paradigma se han vuelto patentes, las formas de accin para las cuales tiende a
buscarse justificacin en consideraciones sobre los derechos humanos han
proliferado mucho ms all de lo que imaginaron los artfices del proyecto de
los derechos humanos. Esto es particularmente cierto con respecto a la poltica
global de los derechos humanos a partir del Acta Final de Helsinki de 1975.
Una manera de comprender esta complejidad sera distinguir entre las diversas clases de agentes internacionales y transnacionales que participan en la
prctica de los derechos humanos, por ejemplo: los organismos de derechos
humanos de la ONU dedicados a controlar e informar, otras organizaciones
internacionales con capacidad de influir en la conducta de los actores domsticos, los Estados individuales y coaliciones de Estados y un grupo heterogneo
de agentes no gubernamentales (por ejemplo ONG, organizaciones de movimientos sociales, organizaciones comerciales). No obstante, la mayora de estos agentes se enfrentan a una pluralidad de cursos de accin, y creo que ser
ms esclarecedor para nuestros propsitos distinguir estos diversos mecanismos sobre la base de sus caractersticas funcionales. Visto desde esta perspectiva, una tipologa elemental distinguira al menos seis paradigmas de accin a
travs de los cuales diversos agentes podran tratar de prevenir o corregir el
incumplimiento de los gobiernos de los Estados, a la hora de respetar y hacer
cumplir los derechos humanos. Me referir a estos paradigmas como paradigmas de implementacin o ejecucin, a pesar de que estos trminos conven41
Para una descripcin breve, vanse Foot, 2000: captulo 2, y Donnelly, 2003: caps. 8-9, especialmente la explicacin esquemtica y perspicua de la evolucin de la prctica de los derechos humanos en pp.
129-138.
42
Sobre el desarrollo y deficiencias del sistema europeo, que incluye un anlisis de los problemas relacionados con el cumplimiento, vase Greer, 2006.

68

CHARLES R. BEITZ

cionales puedan parecer artificialmente limitados. La tipologa incluye 1) responsabilidad, 2) estmulo, 3) asistencia, 4) compromiso y debate a nivel
domstico, 5) coercin, y 6) adaptacin externa. Comento brevemente sobre
cada uno de estos paradigmas y luego ofrezco algunas observaciones ms generales sobre ellos, considerados en conjunto.
1) Responsabilidad. Los procesos de presentacin de informes y auditora llevados a cabo por los organismos de derechos humanos de la ONU se
aproximan al paradigma jurdico. Estos organismos estn compuestos bsicamente por una serie de rganos establecidos por los tratados ms importantes
de derechos humanos, cada uno de los cuales prev su propia implementacin43.
Dejando de lado algunas diferencias, la principal tarea de estos rganos establecidos por los tratados es examinar y auditar los informes peridicos cuya
presentacin es requerida a los Estados partes en los tratados para probar su
cumplimiento. Las organizaciones no gubernamentales desempean un rol
cuasioficial en estos procesos, como fuentes independientes de informacin.
Adems, cuatro de los tratados admiten de manera opcional un derecho individual de reclamar, y dos establecen un procedimiento independiente de investigacin a iniciativa del rgano establecido por el tratado. La herramienta principal de cada rgano, al descubrirse evidencia de infracciones, es la consulta con
el Estado infractor para identificar los modos de hacer cesar la infraccin.
Tambin puede publicar los resultados de su investigacin. No existen disposiciones para que un proceso judicial resuelva los desacuerdos o determine y
aplique sanciones a los Estados que se resisten a cooperar44.
Por qu describir estos procesos como generadores de responsabilidad?
En general, el agente B es responsable frente al agente A si se cumplen tres
condiciones: i) A puede exigir que B brinde una explicacin acerca de si ha
cumplido con un conjunto de expectativas o estndares; ii) A tiene el poder
para juzgar si B ha cumplido con los estndares; y tpicamente iii) A puede
imponer sanciones a B si no ha cumplido (Grant y Keohane, 2005: 29)45. La
eficacia de la relacin como un modo de influir en la conducta del agente responsable depende de esos tres elementos. En el caso de los rganos establecidos por los tratados de derechos humanos, sin embargo, cada elemento es problemtico. La presentacin de informes por parte de los Estados tiende a ser
43
Adems, la Carta estableci una Comisin de Derechos Humanos, ahora sucedida por un Consejo de
Derechos Humanos. Al momento de escribir este libro los procedimientos de control y revisin del Consejo
estaban cambiando. Para un debate sobre las deficiencias de la antigua comisin y la posibilidad de xito de
su reforma, vase Alston, 2006.
44
El PIDCP es una excepcin parcial del ltimo punto; bajo un protocolo opcional el organismo del
tratado ha desarrollado un procedimiento cuasi judicial para las audiencias y la resolucin de reclamos. Se
pueden encontrar detalles sobre estos procedimientos en Nowak, 2003: cap. 4.3. Sobre el papel de las ONG
vase Clapham, 2000: 183-194.
45
Digo que las relaciones de responsabilidad tpicamente incluyen una amenaza de sanciones
porque no creo que esto sea una parte esencial de la idea de responsabilidad. Para una discusin instructiva,
vase Philp, 2009: 34-36.

LA PRCTICA

69

tarda e incompleta, los rganos establecidos por los tratados no poseen los
recursos suficientes para auditar estos informes, y las sanciones disponibles en
caso de incumplimiento se limitan mayormente a sealar y avergonzar, es
decir, a informar pblicamente de las infracciones, y tal vez, a censurar (Alston, 1996: 10-12 y passim)46. Por lo tanto, uno podra pensar que es engaoso describir estos procesos como modos de generar responsabilidad.
Esto puede ser cierto en el sentido en que estos mecanismos probablemente sean relativamente ineficaces47. Sin embargo, una cosa es juzgar la eficacia
de los mecanismos de informe y supervisin, y otra es clasificarlos como sistemas de responsabilidad. Los mecanismos, de hecho, satisfacen las condiciones
mencionadas anteriormente. Por cierto, esto es especialmente verdad si los
mecanismos son vistos en relacin con los otros paradigmas de aplicacin considerados aqu: nicamente los sistemas de supervisin de tratados procuran
influir en el comportamiento de los Estados mediante la exigencia de que brinden una explicacin pblica de su conducta.
2) Estmulo. Los sistemas de responsabilidad podran ser entendidos
como estructuras de incentivos definidas por procesos reglados cuyo objetivo
es estimular el respeto de las exigencias de derechos humanos a travs de amenazas de sanciones ante el caso de incumplimiento. Pero por supuesto tambin
existen maneras menos estructuradas de estimular el cumplimiento. Las ms
comunes en la prctica de derechos humanos son diversas polticas a disposicin de los gobiernos nacionales y organizaciones internacionales que generaran incentivos y desincentivos para otros gobiernos.
Dejando de lado las amenazas coercitivas, a las que luego volveremos, los
principales medios a disposicin de los gobiernos nacionales son los ofrecimientos de incentivos diplomticos, el manejo del acceso a recursos econmicos, sociales y culturales, el trato preferencial en las relaciones econmicas, y
el establecimiento de condiciones a la asistencia bilateral (Luard, 1981: 2627)48. El uso de incentivos para alentar el respeto por los derechos humanos se
ha vuelto ms comn a partir de la dcada de 1970, cuando Estados Unidos,
seguido por algunos Estados europeos, Japn y finalmente la Unin Europea,
adoptaron la proteccin de los derechos humanos como un objetivo de su poltica exterior. En Estados Unidos, por ejemplo, se impusieron condiciones mnimas de derechos humanos a los programas de asistencia extranjera y de venta
de armas, y se exigi que el Departamento de Estado publicara informes anuales sobre las prcticas de derechos humanos de otros gobiernos49. Los medios
disponibles para las organizaciones internacionales son anlogos aunque ms
46
Para estudios crticos sobre el desempeo del sistema de control del tratado, vanse Bayefsky, 2000,
y Alston y Crawford, 2000.
47
Hay muy poca evidencia sistemtica para citar sobre la eficacia de estos procesos. Para una opinin
escptica que hace referencia a las incertidumbres, vase Hafner-Burton y Tsutsui, 2005.
48
Comprese con Baehr, 1996: 31-47; Foot, 2000: 42-51; Donnelly, 2003: cap. 9.
49
Cdigo USA 22 Sec. 2304. Vase tambin Mower, 1987: cap. 4.

70

CHARLES R. BEITZ

limitados. Por ejemplo, las instituciones financieras internacionales podran


incluir condiciones relacionadas con el cumplimiento de derechos humanos en
los acuerdos de prstamos para fomentar el desarrollo (condicionalidad) o
incluir exigencias de derechos humanos en la asistencia destinada a reajustes
estructurales50. De manera similar, la Organizacin Mundial de Comercio tiene
competencia, hasta el momento no muy utilizada, para crear incentivos (y para
remover desincentivos) a travs de sus procedimientos para la resolucin de
controversias51. Una sugerencia ms ambiciosa es que los Estados y las organizaciones internacionales podran utilizar el cumplimiento de los estndares de
derechos humanos, por parte de un gobierno, como condiciones para su reconocimiento y membresa52.
3) Asistencia. Algunas sociedades puede que carezcan de las capacidades
necesarias para cumplir con los derechos humanos. Por ejemplo, una sociedad
puede no tener capacidad econmica para producir los bienes necesarios para
satisfacer los derechos humanos, o puede no poseer capacidad institucional
para implementar las medidas necesarias para impedir o remediar la pobreza.
En tales casos, no es probable que los paradigmas discutidos hasta ahora mejoren el cumplimiento de los derechos humanos.
La idea de que ciertas formas de asistencia externa podran ayudar a desarrollar las capacidades domsticas es bastante familiar en el mbito de la ayuda
para el desarrollo econmico53, pero debe remarcarse que tambin se refiere al
desarrollo de la capacidad institucional. La doctrina de los derechos humanos
coloca sobre los gobiernos domsticos las responsabilidades primarias por el
cumplimiento. stas no se limitan a la responsabilidad de satisfacer los derechos humanos, cuando esto exige acciones positivas, y a evitar violarlos, cuando esto exige abstenerse de actuar. Tambin se incluye la responsabilidad de
proteger a las personas de diferentes tipos de acciones perjudiciales por parte
de terceros y de instituir la posibilidad de recurrir judicialmente cuando la proteccin falle. La satisfaccin de estas ltimas responsabilidades exige la existencia de capacidades institucionales que pueden no estar al alcance de ciertas
sociedades. Por ejemplo, los tribunales y la administracin de justicia pueden
estar insuficientemente desarrollados, la aplicacin del derecho puede no ser
confiable, y pueden no existir las capacidades necesarias para establecer la
administracin pblica. Los agentes externos pueden encontrarse en una posicin que les posibilite colaborar en el fortalecimiento de estas capacidades. La
50
Existe controversia con respecto al fundamento jurdico de las obligaciones relativas a los derechos
humanos de estas instituciones internacionales (Clapham, 2006: 137-159). Vale la pena mencionar que el
derecho de los Estados Unidos establece como poltica que estas instituciones deberan dirigir la asistencia
hacia gobiernos que no infringen los derechos humanos [22 U.S Code Sec. 262d(a)].
51
Acerca de estas posibilidades, vanse Pauwelyn, 2005: 205-31, y Clapham, 2006: 161-177.
52
Por ejemplo, Buchanan, 2004: 266-281.
53
Por ejemplo, en defensa de un derecho humano al desarrollo. Vase, por ejemplo, Sengupta, 2004:
179-203. La Asamblea General adopt una Declaracin sobre el derecho al desarrollo en diciembre de
1986 (ONU, Asamblea General, 1986).

LA PRCTICA

71

asistencia internacional en materia electoral respecto a sociedades con instituciones electorales relativamente subdesarrolladas es otro ejemplo. Tales medidas, aunque no son fcilmente subsumibles bajo los rtulos comunes de coercin y estmulo, claramente pertenecen a cualquier lista de los medios a
disposicin de los agentes externos para mejorar la proteccin por parte de los
Estados de los derechos humanos54.
4) Involucramiento y debate a nivel domstico. Los agentes externos
pueden intentar influir en la conducta de un gobierno involucrndose en diversos aspectos de la vida social y poltica de una sociedad domstica. Usualmente estos esfuerzos tienen alguno de estos dos objetivos: movilizar y apoyar a los
actores domsticos para presionar a los gobiernos para que realicen cambios en
el derecho y en las polticas, o para producir cambios en las creencias y prcticas dentro de la sociedad. El debate busca influir en la conducta de los actores
domsticos, pero no a travs de la modificacin de la matriz de pago de las
opciones que tienen u ofreciendo apoyo para el logro de objetivos que ya aceptan, sino ms bien afectando sus creencias normativas y capacidades para la
accin. Tpicamente los actores externos son agentes de organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales transnacionales (aunque
tambin pueden representar a otros gobiernos). Entre sus funciones pueden
incluirse las de interpretar y traducir las normas de derechos humanos, recopilar y difundir la informacin sobre las condiciones locales, y organizar y facilitar la realizacin de alianzas polticas locales y transnacionales55. Existen dos
patrones de conducta. El primero es poltico. Los actores externos buscan influir convirtindose en participantes y proveyendo recursos para la actividad
poltica local, por ejemplo formando asociaciones con partidos polticos, organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales. Tambin pueden legitimar y aumentar la influencia de los actores domsticos refractando sus reivindicaciones polticas desde el nivel global al local56. El otro patrn de conducta
es social. Aqu las principales funciones desempeadas por los actores transnacionales incluyen la educacin, la persuasin y quizs la organizacin local. El
objetivo inmediato es inducir el cambio en el comportamiento privado en vez
de producir un cambio poltico o jurdico, aunque estos ltimos tambin pueden suceder57.
54
Para un estudio de las opiniones sobre los fines y los medios de la asistencia para el desarrollo de la
capacidad jurdica, vase Carothers, 2006. Sobre la asistencia relacionada con los actos electorales, vase
Bjornlund, 2004.
55
Para una breve discusin, vase Tarrow, 2005, y la sugerente monografa de Hans Peter Schmitz
When Networks Blind: Human Rights and politics in Kenya (Schmitz, 2001: 149-172).
56
ste es el patrn boomerang descrito por Margaret E. Keck y Kathryn Sikkink (Keck y Sikkink,
1998: 12-13). Se puede encontrar una variante de este patrn en el Efecto Helsinki, el proceso por el cual
las disposiciones de derechos humanos del Acta Final de Helsinki (1975) estimularon el desarrollo de redes
transnacionales que alentaron y legitimaron la resistencia local a los regmenes comunistas de Europa del
Este. El estudio ms detallado es el de Thomas, The Helsinki Effect (2001).
57
Ver la discusin de los esfuerzos realizados por ONG para darle fin a las prcticas de vendaje de pies
en China y mutilacin genital femenina en frica, en Talbott, 2005: 107-111. Como seala Talbott, ya que

72

CHARLES R. BEITZ

Por supuesto que los derechos humanos pueden influenciar el debate a nivel domstico aun sin que agentes externos se involucren directamente. Los
propios actores locales pueden estar empoderados, y su actividad poltica puede estar legitimada, por el reconocimiento de que sus reivindicaciones se fundan en la doctrina de los derechos humanos, en especial cuando su gobierno es
parte en los tratados correspondientes. Por ejemplo, las estrategias de litigacin
pueden ejercer presin para que se realicen cambios en la legislacin y la poltica gubernamental, y la protesta social puede hacer que determinados aspectos
relacionados con el cumplimiento de los derechos humanos por parte del gobierno se introduzcan en la agenda poltica pblica. Aunque tal vez no haya un
agente externo activo que pueda decirse que interfiera, existe una clara ruta
causal a travs de la cual las apelaciones a una norma cuya fuerza deriva de su
lugar dentro de la doctrina internacional pblica, influye en los procesos polticos domsticos (Simmons, 2009: cap. 4).
Estos procesos de involucramiento en los asuntos domsticos de cada Estado tienen una importancia creciente y sustancial como mecanismos para implementar los derechos humanos, pero a veces se los pasa por alto porque, al igual
que algunas formas de asistencia, no encajan dentro de las categoras convencionales de coaccin y estmulo. Aunque estos mecanismos pueden incluir un
importante componente transnacional, no son entendidos de modo adecuado
como esfuerzos externos para imponer o intervenir en una cultura local recalcitrante. Como observa Sally Merry, al reflexionar sobre un estudio referido al
activismo por los derechos humanos en Asia, [e]n vez de mirar a los derechos
humanos como una forma de derecho global que impone reglas, es mejor imaginarlos como una prctica cultural, como un modo de producir nuevas acciones y entendimientos culturales (Merry, 2006: 228-229)58. En este sentido el
paradigma del debate es la desviacin ms importante de la concepcin de
implementacin que tuvieron en mente los artfices del proyecto de los derechos humanos modernos.
5) Coercin. La forma ms drstica de implementacin de los derechos
humanos a travs de la accin externa es la interferencia utilizando medios
coercitivos. stos pueden ir desde sanciones econmicas hasta la intervencin
(humanitaria) utilizando la fuerza armada. Las metas pueden ir, desde provocar un cambio en el comportamiento del gobierno establecido, hasta forzar un
cambio de rgimen. Ante la ausencia de una institucin internacional con competencia para actuar, la intervencin ha sido llevada cabo por Estados o coaliciones de Estados, a veces actuando con autorizacin internacional. As, por
ejemplo, las intervenciones en Bosnia, Hait, Somalia, Kosovo y Timor del
Este fueron todas justificadas como esfuerzos por detener las infracciones coestas maneras de influir operan mediante la provisin de informacin en lugar del ejercicio de presin, es
posible evitar la objecin de que la interferencia es paternalista.
58
Para cotejar casos de estudio relacionados con el impacto local de las normas de derechos humanos
internacionales, vase Goodale y Merry, 2007.

LA PRCTICA

73

metidas en contra de algn derecho humano. La permisibilidad de la intervencin humanitaria en el derecho internacional es discutida, pero su aceptacin
como herramienta poltica ha sido reconocida de modo cada vez ms amplio59.
Por supuesto, un tema diferente es la eficacia de la intervencin coercitiva
como medio de proteccin de los derechos humanos. La experiencia recogida
en el perodo que va desde 1990, es despareja y sugiere que las perspectivas de
xito varan segn las particulares metas polticas de una intervencin, las circunstancias de la sociedad que se interviene, y la voluntad poltica y las habilidades militares del agente interviniente. La calidad del planeamiento estratgico por parte del agente interviniente y su habilidad para generar el suficiente
compromiso poltico para llevar a cabo la estrategia, son muy importantes60.
Uno podra verse tentado a sobrestimar las perspectivas de xito, sin embargo
no puede dudarse de la importancia de la intervencin coercitiva como un potencial remedio in extremis para casos de infracciones graves. La cuestin importante para nuestros fines es que ste es el caso lmite, no el caso modelo, de
la accin internacional para proteger los derechos humanos. Es el caso excepcional dentro de la prctica.
6) Adaptacin externa. Los primeros cinco paradigmas consisten en mecanismos que intentan influir en el comportamiento de los agentes domsticos,
ya sea creando incentivos para cumplir con las normas de derechos humanos,
ayudando en el desarrollo de las capacidades o disposiciones necesarias para
hacerlo, u obligando a realizar cambios en las polticas o en los gobiernos. Sin
embargo, podra darse el caso que los obstculos para el cumplimiento por
parte de un gobierno se encontraran en las polticas de otros estados, actores
multinacionales, o regmenes normativos, y no en su propia falta de voluntad,
de capacidad o de recursos. Consideremos por ejemplo, las polticas comerciales que discriminan a los productos agrcolas, o las reglas de propiedad intelectual que se aplican en el derecho internacional aumentando el costo de los
productos farmacuticos. Si fuera cierto que a menos que se adaptasen estas
polticas externas, un gobierno no estara en posicin de asegurar la satisfaccin de los derechos humanos de las personas que habitan su territorio, entonces, aunque parece ser una distorsin lingstica, la reforma de las polticas
podra posiblemente considerarse como un modo de implementacin. (podra parecer menos una distorsin lingstica si uno recuerda que la declaracin
reconoce la necesidad de un orden internacional [] en el que los derechos
59
La cuestin referida al estatus de estas intervenciones en el derecho internacional se complica por la
presin por subsumir la accin humanitaria bajo el encabezado de amenazas a la paz (cfr. Carta de las
Naciones Unidas, art. 7). Para una discusin del tema, vase Chesterman, 2001: cap. 4. Sobre la aceptacin
de la intervencin humanitaria como cuestin de moralidad poltica pblica, la fuente ms importante es el
informe de la Comisin Internacional sobre la Intervencin y Soberana del Estado (Comisin Internacional
sobre la Intervencin y Soberana del Estado, 2001). Sus principales conclusiones fueron respaldadas por
la 60. Sesin de la Asamblea General de la ONU en el 2005. Vase la Resolucin 60/1 [2005 World Summit
Outcome] (ONU, Asamblea General, 2005).
60
Para un estudio comprehensivo, vase Seybolt, 2007.

74

CHARLES R. BEITZ

humanos puedan ser hechos realidad de manera completa). De cualquier


modo, es evidente que las adaptaciones externas se encuentran dentro de las
formas de accin para las cuales a veces se busca justificacin apelando a consideraciones vinculadas con los derechos humanos.
Pretendo que esta tipologa sea como una clasificacin aproximada de las
principales formas de accin poltica transnacional para las cuales la proteccin
de los derechos humanos podra ser tomada, y a menudo efectivamente es considerada, como una razn. En la naturaleza del tema, hay una superposicin
entre los paradigmas; y considerados conjuntamente, ellos pueden no presentar
una lista completa. El objetivo del relevamiento es dar muestras de la complejidad de los derechos humanos como una prctica global en curso y revelar
cun sustancialmente su repertorio de medidas de implementacin diverge del
paradigma judicial61.
La diferencia ms destacada es que la mayora de los esfuerzos internacionales y transnacionales para promover y defender los derechos humanos son
entendidos de manera ms precisa como esfuerzos de ndole poltica en vez de
jurdica. Ni los componentes del sistema de derechos humanos basados en la
Carta ni los basados en los tratados del sistema de derechos humanos de la
ONU han desarrollado mecanismos eficaces para la revisin de las resoluciones va apelacin o para la aplicacin judicial de sanciones. Por otro lado, se
han desarrollado, tanto dentro como fuera del sistema de la ONU, un amplio
abanico de formas polticas de accin sin ninguna competencia para apelar ni
para revisar la decisin de actuar. Estas formas de accin poltica no son bien
descritas en trminos de la distincin convencional entre intervencin coercitiva y asistencia consensuada. Algunas actividades orientadas a promover los
derechos humanos son fundamentalmente persuasivas, otras involucran el
apoyo, la coordinacin y la movilizacin de agentes polticos domsticos, y
otras involucran la formacin de coaliciones transnacionales de agentes no
gubernamentales para propsitos relacionados con la comunicacin y la defensa pblica. No sera inapropiado describir a la mayora de stas como formas
de accin como una interferencia de agentes externos en la vida poltica de
una sociedad. Sin embargo se debe reiterar que la intervencin coactiva es el
caso lmite, no el caso modelo de interferencia, y que algunas de las formas
comunes de accin para las cuales los agentes pretenden buscar justificacin en
consideraciones vinculadas con los derechos humanos pueden contarse como
interferencias slo en un sentido lato de la palabra.
Una segunda diferencia est relacionada con los actores involucrados en
estas formas de accin. En el paradigma jurdico, los rganos pblicos establecidos y autorizados por los tratados desempean el papel de supervisin y
control internacional. En principio, estas instituciones actan como agentes de
61
Nuevamente, remarco que las posibilidades de ejecucin judicial son mayores en los sistemas regionales de derechos humanos.

LA PRCTICA

75

los Estados y son responsables ante los mismos Estados que las establecieron.
Dentro del paradigma jurdico, los derechos humanos proveen razones para la
accin de estos agentes legalmente constituidos de la comunidad internacional.
En la prctica, sin embargo, con el desarrollo de paradigmas de implementacin polticos en vez de jurdicos, las violaciones de derechos humanos tambin
han comenzado a proveer razones para la accin para otros tipos de agentes,
que actan frecuentemente sin poseer ninguna especfica autoridad jurdica.
Los ms importantes de stos agentes son los Estados que actan de manera
individual o en coaliciones, las organizaciones internacionales que no son parte del sistema constituido por los tratados de derechos humanos, y los actores
no gubernamentales locales y transnacionales.
Para terminar, es importante recordar que el paradigma jurdico es jurdico en dos aspectos diferentes. En su aspiracin de que existiesen instituciones jurdicas de derechos humanos a nivel global y en su expectativa de que,
en la medida de lo posible, los Estados individuales cumpliran sus obligaciones contradas dentro de los acuerdos de derechos humanos mediante la incorporacin, en sus leyes y constituciones, de protecciones de los derechos humanos que siguiesen el modelo de una declaracin de derechos. La prctica
se ha separado de las expectativas tanto en el primer aspecto como en el segundo. Los cambios a nivel domstico para los cuales los derechos humanos
son considerados como razones, no se limitan a cambios en el derecho constitucional. Los derechos humanos tambin pesan a la hora de establecer polticas por medio de leyes o acciones ejecutivas y hasta a la hora de dirigir las
instituciones de la vida cultural (por ejemplo, en el caso de los derechos de las
mujeres contra la discriminacin). La expansin de la doctrina internacional
junto con el desarrollo de los procesos transnacionales de debate poltico implica que no es claramente esencial a la idea de derecho humano el que todas
las protecciones de derechos humanos sean provistas por las leyes y constituciones estatales.
Al enfatizar el rol que desempean los derechos humanos como fuentes de
razones para la accin poltica transnacional, no es mi intencin sostener, como
una cuestin descriptiva, que dentro de la prctica las infracciones, aun de los
derechos humanos ms urgentes, den razones para que de modo necesario los
agentes externos interfieran en los asuntos de las sociedades domesticas. En la
doctrina de los derechos humanos no existe una opinin definida sobre las
condiciones en las que puede considerarse que los agentes externos estn obligados a actuar. Tampoco es el caso que las infracciones dentro de una sociedad
sirvan slo para justificar la accin por parte de agentes externos a esa sociedad.
Obviamente las infracciones tambin pueden justificar la accin de agentes
domsticos. Sin embargo, ninguno de los puntos mencionados puede negar el
rol central que, en el discurso de los derechos humanos, tiene la idea de que las
amenazas o infracciones dentro de una sociedad, no slo son asuntos que conciernen a nivel local, sino tambin a nivel global. Cuando estas infracciones o

76

CHARLES R. BEITZ

amenazas son lo suficientemente serias, se considera que justifican la accin de


los agentes externos tendientes a detener, prevenir o remediar las infracciones.
He subrayado que los paradigmas de implementacin disponibles, sus agentes,
y los objetivos domsticos que persiguen, son ms diversos de lo que usualmente se reconoce, y que la intervencin coercitiva es un caso excepcional. No
obstante, este rol justificatorio de las acciones transnacionales es definitorio de
la funcin que los derechos humanos cumplen en el discurso normativo de la
poltica global.
4. UNA PRCTICA EMERGENTE
La empresa global de los derechos humanos constituye una prctica en el
siguiente sentido: consiste en un conjunto de reglas para la regulacin del comportamiento de una clase de agentes, una creencia ms o menos extendida de
que estas reglas deben ser cumplidas, y algunas instituciones, cuasiinstituciones y procesos informales para su difusin e implementacin. Es una caracterstica general de las prcticas sociales que bajo las circunstancias apropiadas
los agentes ven a las reglas como si proporcionaran razones para la accin y
fundamentos para la crtica. Tambin tienden a creer que sera ventajoso contar
con procesos sociales que promoviesen el cumplimiento y desalentasen el incumplimiento de otros agentes. Estos elementos estn claramente presentes en
el sistema de los derechos humanos.
Las prcticas normativas pueden estar, en mayor o en menor medida, bien
establecidas. Puede existir acuerdo, en mayor o menor medida, sobre los propsitos de las normas individuales y sobre su aplicacin en diferentes circunstancias. Aunque cierto nivel de cumplimiento es esencial para que se pueda
afirmar que una prctica existe, las prcticas pueden variar en su grado de
cumplimiento. De manera similar, las instituciones para la difusin, interpretacin y ejecucin de las normas pueden variar en su articulacin y efectividad.
Las condiciones del contexto social pueden ser tales que los agentes enfrenten
mayores o menores conflictos entre adherir a las normas de una prctica o
perseguir otros intereses. Cuando digo que los derechos humanos constituyen
una prctica emergente quiero decir que estas dimensiones estn menos desarrolladas que en las prcticas maduras.
Por qu no describir a los derechos humanos como a un rgimen internacional, un grupo de principios implcitos o explcitos, normas, reglas y procedimientos de toma de decisin sobre los cuales las expectativas de los actores
tienden a converger?62 (Krasner, 1983). Esto no sera incorrecto, pero podra
ser confuso en, al menos, en dos sentidos. El sistema de derechos humanos no
cuenta con ciertas caractersticas que estn presentes en los regmenes interna62

Sobre la naturaleza de los derechos humanos, vanse Donnelly, 1986, y Nickel, 2002.

LA PRCTICA

77

cionales ms comunes. Por ejemplo, la mayora de estos regmenes (por nombrar algunos, aquellos vinculados con el comercio y las finanzas) poseen instituciones con competencia para la resolucin oficial de disputas con respecto a
la aplicacin de las normas a casos individuales y para la aplicacin de sanciones a aquellos agentes que no cumplen con la interpretacin oficial de dichas
normas. Por el contrario, el sistema de derechos humanos es conocido por la
debilidad e irregularidad de sus competencias para la resolucin de conflictos y
la aplicacin de sanciones. Adems, y vinculado con lo anterior, la mayora de
los regmenes pueden ser descritos de modo apropiado como acuerdos cooperativos en un sentido cuasitcnico: estn organizados con el propsito de conferir beneficios mutuos y sus miembros participan en ellos con ese propsito.
Cada parte considera ventajosa la participacin de acuerdo con las reglas, con
la condicin de que otros participen bajo las mismas condiciones. Sin embargo,
aunque puede haber casos en los que la participacin de un Estado en el sistema
de derechos humanos es ventajosa para el Estado, en general esto no es necesariamente verdad. Al igual que sucede con los regmenes ms comunes, los derechos humanos constituyen un sistema de autorregulacin colectiva, pero los
beneficiarios primarios es decir aquellos cuyos intereses son promovidos por
la cooperacin no son los propios agentes que cooperan, sino ms bien sus
miembros individuales63.
Existe, tambin, otro sentido en el que sera confuso describir a los derechos humanos como a un rgimen. La idea de un rgimen centra la atencin
en reglas explcitas y procedimientos formales para su aplicacin. En cierta
medida estos elementos estn presentes en los derechos humanos, sin embargo
una concentracin exclusiva en ellos no abarcara las maneras en que los derechos humanos funcionan como estndares de aspiracin por ejemplo, como
fundamentos para la crtica poltica, como elementos de un lenguaje moral
compartido, y como ideales que guan los esfuerzos de individuos y organizaciones no gubernamentales para alcanzar el cambio poltico. La idea, en trminos generales, es que los derechos humanos no slo funcionan como estndares
respecto de los cuales la comunidad internacional puede responsabilizar a las
instituciones de cada pas. Los derechos humanos tambin operan como metas
del cambio poltico para actores no gubernamentales y como un equivalente a
nivel global de la concepcin pblica de justicia encontrada en sociedades domsticas bien ordenadas. No es mi intencin afirmar que las exigencias normativas de los derechos humanos describen o constituyen una concepcin completa de justicia. Ms bien, al igual que una concepcin pblica de justicia, los
derechos humanos aspiran a funcionar, y en ocasiones funcionan, como un
criterio moral compartido o un punto de referencia comn en la deliberacin
sobre la accin poltica y la crtica social. Cualquier anlisis de los derechos
humanos que no capturase este aspecto aspiracional no sera fiel a las esperan63
No sera inconsistente creer que los gobiernos tambin pueden tener razones para imponerse restricciones a s mismos, como sostiene Andrew Moravcsik (2000) que ha sido el caso en Europa.

78

CHARLES R. BEITZ

zas que tenan los artfices de la doctrina moderna de los derechos humanos o a
los roles que los derechos humanos han llegado a desempear en el discurso de
la poltica global actual.
5.PROBLEMAS
He descrito a los derechos humanos como una prctica discursiva emergente que consiste en un conjunto de normas para la regulacin de la conducta de
los gobiernos y en una pluralidad de acciones a disposicin de diversos agentes,
para las cuales la falta de acatamiento de estas normas por parte de un gobierno,
proporcionan razones. Los rasgos principales que he enfatizado son la amplitud
normativa de la prctica, la heterogeneidad de las exigencias institucionales de
sus normas constitutivas, la ausencia de una punto de vista oficial sobre los
fundamentos de estas normas, el carcter dinmico del contenido normativo de
la prctica y la variedad de paradigmas de accin poltica que podran entenderse como reacciones justificadas en respuesta a las infracciones.
Estos rasgos, tomados en conjunto, enfatizan la novedad de la prctica de
los derechos humanos. La reflexin sobre ellos hace patente distintos problemas de interpretacin y justificacin.
El primero, se refiere a la naturaleza de los derechos humanos. Cul es el
mejor modo de conceptualizar estos objetos? Uno podra tomar como modelo
alguno extrado de diferentes fuentes por ejemplo, de la historia del pensamiento sobre los derechos naturales o los derechos del hombre o de alguna
concepcin contempornea de derechos morales fundamentales. Sin embargo es difcil reconciliar los modelos histricos y analticos que primero nos
vienen a la mente con la amplitud normativa de los derechos humanos, su carcter dinmico o su distintiva modernidad. Los modelos disponibles tampoco
encajan bien con el carcter de los derechos humanos como una doctrina poltica pblica, que especifican las condiciones que deben satisfacer las instituciones y que pueden recibir apoyo de mltiples visiones fundacionales. Aun as, si
la doctrina de los derechos humanos intenta evitar la acusacin de no ser algo
ms que una coleccin de valores ad hoc, debemos tener alguna concepcin
coherente del tipo de objetos a los cuales se refiere.
Un segundo problema involucra los fundamentos para establecer el alcance
normativo apropiado de la doctrina de los derechos humanos. Aun entre aquellos
que se consideran partidarios de los derechos humanos, la expansin del alcance
de la doctrina de los derechos humanos internacionales puede parecer que devala su aceptacin general64. La preocupacin es razonable, pero, sin una concepcin de la naturaleza y objetivos del proyecto no tenemos las bases para configurar los lmites de su extensin. Como es evidente, el problema del alcance est
64

Para un temprano ejemplo, vase Alston, 1984.

LA PRCTICA

79

relacionado con el problema de la naturaleza de los derechos humanos, porque la


comprensin que uno tiene de su naturaleza puede influir en la opinin que uno
tiene acerca de las consideraciones que es apropiado tener en cuenta al determinar qu valores sustantivos deberan contar como parte de la doctrina pblica.
Tercero, se supone que los derechos humanos son universales, sin embargo, no est claro si esto puede ser cierto para los derechos humanos de la
prctica internacional en un sentido que no sea vacuo. A veces el inters por la
universalidad es una preocupacin acerca de si es posible que todos los valores incorporados en la doctrina de los derechos humanos sean vistos como
importantes para todos, independientemente de sus vnculos culturales y asociativos. Al mismo tiempo, los agentes externos que actan para proteger o
promover los derechos humanos en una sociedad en la cual se los viola, es casi
seguro que debern afrontar costos que de otro modo no afrontaran. La inquietud sobre la universalidad podra surgir como una preocupacin sobre si
existe una justificacin adecuada para imponer estos costos. Por lo tanto, una
explicacin de la universalidad de los derechos humanos debe funcionar
desde dos perspectivas la de los supuestos beneficiarios de la accin poltica
justificada por los derechos humanos, y la perspectiva de aquellos a quienes se
les pide actuar. Dada la centralidad del beneficiario en los discursos ms
populares sobre los derechos humanos, es particularmente importante no perder de vista la segunda perspectiva. Cuanto ms amplio se vuelve el alcance
normativo de la doctrina de los derechos humanos, ms enigmtica se vuelve la
forma que tendra esta explicacin.
Un cuarto problema es el modo en que los derechos humanos pueden ser
una gua para la accin. Es natural pensar en los derechos humanos internacionales como una clase de derecho moral, y en los derechos morales como fundamentos para atribuir deberes a otros agentes individualizados. Los derechos
humanos ms importantes se centran en exigencias dirigidas a algn determinado grupo de agentes con el propsito de que ellos realicen u omitan ciertas acciones, para cuya realizacin u omisin, el derecho sirve de justificacin. Pero
puede ser difcil reconstruir ciertos derechos humanos (por ejemplo, a trabajar,
a un estndar de vida adecuado, o a elecciones peridicas y genuinas) como
fundamentos para exigencias que pueden ser formuladas por los individuos,
tomados cada uno por separado, en contra de otros agentes individualizados.
Esto podra deberse a distintas razones: por ejemplo, porque ningn agente o
grupo de agentes controla los recursos necesarios para satisfacer las exigencias,
o porque las exigencias slo pueden ser satisfechas si se produce un cambio
muy importante en las instituciones o las polticas. Derechos humanos como los
recin mencionados pueden no parecer derechos genuinos en absoluto65. No es
65
De este modo, por ejemplo, Onora ONeill (2000: 97-8) objeta que la retrica de los derechos es
evasiva porque no respeta la regla que seala que todo derecho vlido debe estar asociado con una obligacin por parte de algn agente identificable.

80

CHARLES R. BEITZ

de gran ayuda decir, a modo de respuesta, que los derechos humanos (o al menos algunos de ellos) son derechos en un sentido especial de derecho, independiente de la idea de exigencia. La dificultad inicial surge de la suposicin
plausible de que cualquier derecho genuino debe ser capaz de guiar la accin en
las circunstancias tpicas en las que es posible que su cumplimiento sea exigido.
Si, en tales circunstancias, la reivindicacin del derecho no produce razones
para la accin de ningn agente, entonces el derecho parece carecer de sentido.
Sin embargo, no se supone que los derechos sean carentes de sentido; se supone
que ellos deben proporcionar razones para la accin. El interrogante es si existe
una concepcin de los derechos humanos que sea coherente y atractiva, y que
al mismo tiempo preserve su capacidad para guiar la accin sin forzar una disminucin radical en su alcance sustantivo.
Finalmente, est el problema de la importancia que tiene la diversidad moral intercultural para una prctica internacional de los derechos humanos. El
amplio alcance normativo de la doctrina contempornea junto con su carcter
moderno trae aparejado que no sea probable que los derechos humanos sean
neutrales con relacin a las principales concepciones morales presentes en las
distintas sociedades y culturas del mundo. Como resultado, la defensa de los
derechos puede aparecer como una forma de parcialidad, irrespetuosa de aquellas culturas en las que las normas ampliamente aceptadas estn en conflicto con
sus exigencias. Esto puede parecer inaceptablemente intolerante. Desde otro
punto de vista, sin embargo, una vez que hemos considerado todas las razones
relevantes, sean las que sean, y hemos concluido que existe un fundamento
correcto para cierta exigencia en particular, no est claro por qu las consideraciones de tolerancia en la poltica global deberan contar en contra de dicha
exigencia. Permitir que el desacuerdo que de hecho existe, cuente en contra de
una exigencia normativa, que por otra parte est bien fundada, parece privar al
discurso normativo de su fuerza crtica. Estas perspectivas no son fcilmente
reconciliables. Necesitamos mayor claridad sobre los fundamentos de nuestra
preocupacin por la tolerancia y las maneras en las que esta preocupacin debera influir a la hora de pensar cul debera ser el contenido de una doctrina de los
derechos humanos apropiada para un mundo culturalmente plural.
Aunque sta no es una lista exhaustiva, creo que incluye los problemas
generales ms preocupantes que enfrentamos al pensar sobre la prctica de los
derechos humanos tal como la encontramos en la actualidad. Propongo comenzar con el primer problema, es decir, el de la naturaleza de los derechos humanos considerada como una categora de idea normativa. No sugiero que una
comprensin satisfactoria de esta idea proporcione soluciones para los otros
problemas, pero creo que ayudar a formularlos de manera tal que las soluciones puedan ser alcanzadas ms fcilmente.

CAPTULO III
TEORAS NATURALISTAS
A menudo, las investigaciones filosficas sobre los derechos humanos comienzan con la pregunta qu son los derechos humanos?, sin embargo, no
siempre resulta claro qu podra ser considerado como una respuesta. La pregunta podra leerse como un pedido de anlisis sobre qu clase de objeto son
los derechos humanos, sobre su naturaleza u ontologa, por as decirlo. Tambin podra leerse como un pedido de una lista de derechos humanos, o de los
valores protegidos por ellos. Incluso podra leerse como un pedido sobre qu
implica designar a un valor como un derecho humano, acerca del modo en que
los derechos humanos son o deberan ser una gua para la accin. Adems podra leerse como una solicitud indirecta de una explicacin de la importancia
de los derechos humanos, acerca de las razones por las que deberamos preocuparnos por ellos, o acerca de su normatividad. Estas preguntas estn relacionadas: la respuesta a una de ellas puede implicar o, por el contrario, excluir algunas respuestas a las otras. As, por ejemplo, una posicin sobre la naturaleza de
los derechos humanos puede tener implicaciones para el conjunto de valores
que pueden, de modo plausible, ser considerados como derechos humanos o
como protegidos por los derechos humanos. Una posicin sobre la normatividad de los derechos humanos es probable que tenga implicaciones sobre los
aspectos en los que los derechos humanos pueden ser guas para la accin. Aun
as, las preguntas son distintas, y por lo tanto al preguntar qu son los derechos humanos? deberamos tener claro a cul de estas preguntas nos estamos
refiriendo.
En este captulo y en el siguiente, consideraremos dos posiciones tericas
que se presentan a s mismas como respuestas a la primera pregunta, acerca de
la naturaleza de los derechos humanos. Las denominar como las visiones naturalistas y contractualistas. Ambas posiciones buscan comprender a los

82

CHARLES R. BEITZ

derechos humanos internacionales como expresiones de alguna idea ms abstracta que ya se encuentra disponible. Han sido muchos los que han considerado que cada una de estas visiones expresa el ncleo intuitivo de la idea de derecho humano, sin embargo argumentar que ambas posiciones distorsionan
nuestra percepcin de los derechos humanos de la doctrina internacional. Es
mejor abordar el tema de los derechos humanos de manera prctica, no como
la aplicacin de una idea filosfica independiente a la esfera internacional, sino
como una doctrina poltica construida para desempear un papel determinado
en la vida poltica global.
1. NATURALISMO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
Las posiciones naturalistas conciben los derechos humanos como objetos
que heredan sus principales caractersticas de los derechos naturales que podemos encontrar en el pensamiento jurdico y poltico europeo del perodo moderno temprano. As es como John Simmons describe esta posicin:
Los derechos naturales [] son aquellos derechos que pueden ser posedos
por las personas en un estado de naturaleza (i. e., independiente de cualquier
institucin poltica o legal, reconocimiento, o ejecucin) [] Los derechos humanos son aquellos derechos naturales que son innatos y que no pueden perderse
(i. e., que no pueden ser abandonados, confiscados o quitados). Los derechos
humanos, por ende, tendrn las propiedades de universalidad, independencia (del
reconocimiento legal o social), naturalidad, inalienabilidad, inmunidad a la confiscacin e imprescriptibilidad. Slo entendida de este modo una explicacin de
los derechos humanos capturar la idea central de derechos que siempre pueden
ser reclamados por cualquier ser humano.

En sntesis, los derechos humanos son derechos posedos por todos los
seres humanos (en todo tiempo y en todo lugar), simplemente en virtud de su
humanidad (Simmons, 2001: 185) (cursiva original; el orden de los pasajes ha
sido invertido).
Esta idea est abierta a varias interpretaciones. stas tienen, al menos, dos
elementos en comn. Primero, los derechos humanos son distintos de los derechos positivos esto es, derechos que estn reconocidos de hecho en una sociedad, o de algn modo promulgados jurdicamente. Los derechos humanos
son estndares morales crticos, que pueden ser invocados como base para la
crtica de leyes o prcticas sociales existentes. La nocin de un derecho que
existe en un estado de naturaleza es una manera de concebir tal tipo de derecho,
aunque no es la nica. Segundo, los derechos humanos le pertenecen a los seres
humanos como tales o simplemente en virtud de su humanidad. Esto significa, mnimamente, que todos los seres humanos tienen el derecho a reclamar
derechos humanos. Tambin puede significar que los fundamentos sobre los

TEORAS NATURALISTAS

83

cuales un derecho humano particular puede ser reclamado estn a disposicin


de cualquiera porque ellos son, de alguna manera, inherentes a la naturaleza de
cada persona o a su estatus como ser humano. Tomados estos dos puntos en
forma conjunta, las concepciones naturalistas consideran que los derechos humanos tienen un carcter y fundamento que puede comprenderse ntegramente
sin hacer referencia a su corporizacin y a su rol en alguna prctica o doctrina
pblica. De acuerdo a tal postura, la identidad y la autoridad de los derechos
humanos de la doctrina internacional derivan de este nivel ms bsico de valores. La tarea del terico es describir o descubrir estos valores y luego decir
cul de los derechos representados como derechos humanos en la doctrina internacional los corporizan o pueden derivarse de ellos.
Las posiciones naturalistas pueden arrojar conclusiones escpticas sobre
el alcance y contenido de la doctrina internacional. Por ejemplo Maurice
Cranston, quien sostuvo tal posicin, argument que muchos de los derechos
humanos reconocidos en la doctrina internacional, en particular, los derechos
econmicos y sociales, son inapropiadamente considerados como derechos
humanos porque no pueden ser reconstruidos como poseyendo los atributos de
los derechos naturales. stos deberan ser vistos, en cambio, como elementos
de un ideal poltico sin la universalidad ni la fuerza concluyente de los derechos humanos genuinos (Cranston, 1973: 65-71). Cranston escribi durante
la Guerra Fra cuando a veces era sostenido (incorrectamente, como hemos
visto) que los derechos econmicos y sociales haban sido incluidos en la
doctrina internacional con el fin de asegurar el apoyo de los pases comunistas.
Pero sera una equivocacin no tomar en cuenta su escepticismo y dejarlo de
lado como un producto de la poca; el escepticismo podra ser tentador para
cualquiera que interpretase a la doctrina internacional como un intento de
corporizar en el derecho internacional un orden de valores ms profundo y
distinguible de manera independiente, modelados sobre los derechos naturales
de la tradicin. Desde esta perspectiva, la empresa de los derechos humanos
internacionales podra parecer que se ha expandido ms all de los lmites de
su idea motivadora. El punto en el que se presenta el posible desacuerdo entre
los tericos naturalistas es el referido a dnde establecer apropiadamente el
lmite entre los derechos humanos genuinos y otros valores que pretenden tener este estatus1.
Considerado como una tesis sobre la historia de las ideas, los derechos
humanos son, efectivamente, un legado de los derechos naturales. Sin embargo, de la tesis histrica no se sigue que concebir a los derechos humanos como
objetos que poseen los rasgos esenciales de los derechos naturales sea una
mejor forma de comprenderlos. sta es una tesis filosfica, no una tesis hist1
La gama de variacin es amplia. Comparar, por ejemplo, la posicin sobria de Cranston en What Are
Human Rights? (1973) con la posicin ms amplia acerca de los derechos humanos tomada por James
Griffin en On Human Rights (2008).

84

CHARLES R. BEITZ

rica2. Ofrecer un argumento con el objetivo de rebatir esta tesis: nuestro entendimiento de los derechos humanos internacionales se ve distorsionado ms que
ayudado por el hecho de concebirlos de acuerdo al modelo de los derechos
naturales. Adems, la distorsin no es simplemente una falla en el anlisis.
Adoptar una concepcin de los derechos humanos modelada sobre los derechos
naturales trae aparejadas consecuencias que producen confusin con respecto a
todas las preguntas importantes sobre las que una teora de los derechos humanos debera arrojar luz, sobre sus fundamentos, su alcance y la manera en que
las reivindicaciones vlidas de derechos humanos deberan guiar la accin.
Existe una extraordinaria dificultad inicial que uno debe sortear para formular el argumento que tiene por objeto rebatir la tesis. Hablar de un modelo
de los derechos naturales podra sugerir ms precisin de la que podemos esperar alcanzar. La idea de un derecho natural tiene una larga historia. Sus orgenes son un tema de controversia, aunque los detalles de esta controversia no
interesan para nuestros propsitos3. Lo que es claro, de todos modos, es que las
concepciones sobre los derechos naturales han cambiado con el tiempo, por lo
que ninguna explicacin filosfica de los derechos humanos como derechos
naturales sera instructiva sin una indicacin de con cul de las versiones que
existen dentro de la familia de las concepciones de derechos naturales encontradas en la historia del pensamiento, los derechos humanos son comparados.
La dificultad inicial yace en el hecho de que el argumento parece no contar con
un blanco inequvoco.
Ni siquiera est claro en qu sentido puede decirse que los derechos naturales sean naturales4. Existen al menos dos concepciones histricamente influyentes. Un derecho podra ser natural en el sentido de que lo poseemos
independientemente de nuestros compromisos y relaciones sociales, y de manera ms general, de cualquier estatus o posicin establecida convencionalmente. Este sentido de natural una interpretacin de la idea de un derecho
que pertenece por naturaleza a todos los seres humanos es comn en el
pensamiento moderno a partir de Grocio, Pufendorf y Locke. Pero tambin
existe otra concepcin de lo natural como aquello que sera exigido o permitido por el derecho idealmente considerado como el mejor para la situacin en
que uno se encuentra esto es, el derecho que uno descubrira a travs del uso
de la razn natural si uno fuera perfectamente razonable y tuviera conocimiento de todos los hechos relevantes, incluyendo posiblemente hechos sobre los
fines inmutables que comparten todos los seres humanos. Esta concepcin
data de la tradicin premoderna del derecho natural. Aunque stas podran
2
Existen discusiones instructivas sobre la relacin entre los derechos naturales y los derechos humanos
en Nickel, 2007: 12-14, y Jones, 1994: cap. 4.
3
Para cotejar tres posiciones distintas, vanse Tuck, 1978: cap. 1; Tierney, 1997: cap. 1, y Brett, 1997:
cap. 4.
4
Como observa Tierney (1997: 133), la ambigedad puede percibirse en reflexiones sobre los derechos
naturales tan tempranas como las realizadas por los glosadores.

TEORAS NATURALISTAS

85

coincidir en algunas posiciones5, los sentidos son distintos. En el primer sentido de natural, lo que distingue a los derechos naturales de otros derechos es
una limitacin en el conjunto de consideraciones que pueden tenerse en cuenta
a la hora de justificar un derecho: un derecho es natural si las razones por las
cuales estamos facultados a reclamarlo no hacen una referencia esencial a caractersticas contingentes de nuestras situaciones, tales como nuestras transacciones voluntarias y nuestras relaciones sociales. Es un derecho que coherentemente podramos creer que existe en un estado de naturaleza en donde no hay
convenciones sociales establecidas o patrones de reciprocidad institucionalizados. Esto no necesariamente es verdad de los derechos que son naturales en el
segundo sentido. Los fundamentos del derecho idealmente considerado como
el mejor para nuestra situacin podran si nuestra situacin es socializada
tomar en cuenta las caractersticas destacables del entorno social, tales como la
amplitud y caractersticas de nuestras relaciones con los otros. Incluso es posible que algunos derechos que son naturales en el segundo sentido sean inconcebibles como naturales en el primer sentido por ejemplo derechos constituidos por relaciones sociales o instituciones (v. g., tal vez, el derecho a participar
en el gobierno del propio pas) (McDonald, 1946-1947: 228-232)6.
En su mayora, las posiciones que examinamos aqu entienden la naturalidad de los derechos naturales de acuerdo al primer sentido en vez del segundo.
Esta concepcin ha sido ms influyente en el pensamiento poltico moderno y
ha contribuido en gran parte a la distorsin de la comprensin filosfica de los
derechos humanos7. Sin embargo, aun con esta restriccin, todava no contamos con un objetivo inequvoco: frente a la rica historia de la idea, la ambigedad es inevitable. No creo que sea provechoso discutir si una teora es ms fiel
a la historia del pensamiento sobre los derechos naturales que otras. En su lugar
procedo de manera menos sistemtica. Examino cuatro caractersticas de lo
que en trminos generales denominar el espacio conceptual de los derechos
naturales, y luego considero cada caracterstica, de manera separada, en relacin con los derechos humanos. En forma breve en los tres primeros casos y
con mayor detenimiento en el cuarto. Espero que el efecto acumulativo sea
motivar la exploracin de una concepcin prctica sobre los derechos humanos
al mostrar cmo el modelo de los derechos naturales genera distorsiones.
Las cuatro caractersticas son las siguientes. Primero, los derechos naturales son requerimientos cuya fuerza no depende de las convenciones morales ni
de las leyes positivas de su sociedad. stos son estndares crticos para las reglas jurdicas y convencionales de una sociedad. Segundo, los derechos naturales son preinstitucionales en un sentido lgico (ms que histrico): su contenido
Como tal vez lo hacen en Locke (Simmons, 1992: 95-102).
Vase tambin Pagden, 2003: 176-181.
7
No quiero decir que la segunda concepcin est totalmente ausente. Puede encontrarse, por ejemplo,
en Jacques Maritain, 1951: cap. 4, y John Finnis, 1980.
5
6

86

CHARLES R. BEITZ

es concebible independientemente de cualquier referencia a las caractersticas


estructurales de las instituciones. De esta manera, podramos decir que los derechos naturales son los derechos (o un subconjunto de los derechos) que existen en un estado de naturaleza prepoltico. Tomados en conjunto, los primeros
dos elementos describen estndares que residen en un nivel profundo de nuestras creencias normativas y operan como lmites globales sobre la conducta
humana en cualquier rea que esta conducta se manifieste, en las relaciones
interpersonales, en la sociedad domstica y en la vida internacional. En este
sentido estos derechos son fundamentales. Tercero, los derechos naturales
son posedos por las personas en todo tiempo y en todo lugar, independientemente de la etapa de desarrollo de una sociedad y de sus fuerzas productivas,
los detalles de su estructura poltica, o el contenido de sus tradiciones religiosas
y de su cultura poltica. ste es un modo en el cual se podra decir que los derechos naturales son universales. Finalmente, los derechos humanos pertenecen a las personas como tales o, segn la tradicional frase utilizada por
Simmons, simplemente en virtud de su humanidad. Los derechos humanos
estn fundados en consideraciones que se aplican a todos los seres humanos,
independientemente de sus ubicaciones en el espacio o de sus relaciones sociales. ste es otro sentido (distinto) en el que se podra describir a los derechos
naturales como universales.
He dicho que las concepciones naturalistas heredan sus principales caractersticas de la idea de derecho natural, pero no quiero decir que toda concepcin naturalista deba sostener que los derechos humanos poseen cada una de
las caractersticas que he enumerado. La clase de las concepciones naturalistas
se define por su procedencia y no por una lista cannica de caractersticas. Algunas de estas concepciones combinan todas estas caractersticas; otras incluyen unas pocas. Algunas pueden apegarse slo a una, en su mayora, a una u
otra interpretacin de la idea de que los derechos humanos pertenecen a las
personas como tales Segn algunas posiciones, las primeras tres caractersticas pueden ser implicadas a partir de la cuarta (aunque, como sugerir, esto
no es indudablemente correcto). Estas variaciones no son relevantes para nuestro fin. Como veremos, cualesquiera que sean los detalles, las concepciones
naturalistas tpicas son ms restrictivas con respecto al contenido y fundamento de los derechos humanos de lo que podran parecer al principio; de hecho, en
muchas versiones ellas excluiran importantes partes de la doctrina contempornea de los derechos humanos. sta es la verdad que se encuentra presente en
las crticas de escritores como Cranston. La pregunta relevante es por qu deberamos concebir a los derechos humanos internacionales segn algn modelo
naturalista.
La primera caracterstica, es decir, que los derechos naturales son independientes de las leyes positivas y de las convenciones morales de una sociedad,
es la menos problemtica para los derechos humanos. Esto es cierto, al menos,
si la idea es planteada en su forma ms simple, ya que de esta manera se sostie-

TEORAS NATURALISTAS

87

ne que el contenido de los derechos naturales no est determinado por las reglas
morales y jurdicas que de hecho prevalecen en alguna sociedad particular actualmente existente. Los derechos naturales tienen una fundamentacin que no
es la creencia convencional o la promulgacin legal. Esto es esencial si se espera que los derechos naturales funcionen como estndares crticos: debe ser
posible decir, por ejemplo, que una sociedad en la que se ejerce la esclavitud
viola los derechos naturales de aquellos a quienes sus leyes clasifican como
esclavos, y adems que la violacin ocurre aun cuando las leyes de la sociedad
estn en sintona con el contenido de sus convenciones morales. Los derechos
humanos contemporneos claramente comparten esta caracterstica de los derechos naturales.
Dentro de la tradicin de los derechos naturales, a veces, el rasgo de ser
independiente del derecho positivo y de las convenciones ha sido combinado
con otro rasgo de los derechos naturales. Esto es usualmente formulado como
una propiedad ontolgica, como cuando se dice, por ejemplo, que los derechos
naturales existen independientemente del derecho positivo. Esta ltima idea,
que los derechos naturales tienen cierto tipo de existencia permanente en un
orden normativo separado, es difcil de representar de manera clara. Tal vez es
una manera elptica de expresar una postura sobre la justificacin de los derechos naturales por ejemplo, que ellos se basan o derivan del derecho natural
concebido como la ley de Dios, cognoscible por los seres humanos a travs del
uso correcto de la razn8. Si consideramos a esta idea como parte del modelo
de los derechos naturales, entonces hemos arribado a un punto en el cual el
modelo difiere de la prctica contempornea de los derechos humanos, porque
se hizo explcito en los orgenes de esta prctica que la doctrina de los derechos
humanos no incorpora ninguna idea acerca de la justificacin de los derechos
humanos en un orden independiente de derechos naturales, en el derecho natural, o en los mandamientos de Dios. Para reiterar la caracterizacin de Maritain
sobre los derechos humanos internacionales, ellos son conclusiones prcticas
que, aunque son justificadas de distinto modo por personas diferentes, son principios para actuar con un fundamento comn de similitud para todos9. Los
derechos humanos se asemejan a los derechos naturales en que ambos son estndares crticos cuyo contenido no est determinado por las convenciones
morales y las reglas jurdicas de una sociedad en particular; no obstante se diferencian en que los derechos humanos no presuponen ninguna posicin particular sobre sus fundamentos o su justificacin. En ese sentido no se puede decir
y en cualquier caso no es parte de la doctrina internacional que los derechos
humanos estn ah afuera, existiendo en cierto orden normativo separado10.
Vase, por ejemplo, Maritain, 1951: 99-102.
Vase la Introduccin de Jacques Maritain en UNESCO, 1949: 9, 10 (cursiva original). Vase
apdo. II.1 supra
10
La cuestin no es que los tratados de derechos humanos simplemente no incorporan ningn aparato
justificador. Pocos tratados lo hacen (aunque no se puede decir lo mismo de las declaraciones histricas de
8
9

88

CHARLES R. BEITZ

Ahora considere la idea de que los derechos humanos son preinstitucionales que ellos son derechos que uno tendra en un estado de naturaleza prepoltico. Los tericos de los derechos naturales que ms influencia han tenido
sobre el pensamiento moderno, imaginaron que la sociedad poltica se desarrollaba por medio de un contrato social que tena lugar en un estado natural
prepoltico (aunque socializado) o una situacin en la cual las personas tenan
ciertos derechos cuyo respeto era responsabilidad de todos11. Locke, por ejemplo, sostiene que la ley natural fundamental reconoce el derecho a la vida,
a la salud, a la libertad [y] a las posesiones (Locke, 1690: ii. 6)12. Estos derechos expresan protecciones morales que constituyen el fundamento para que
las personas puedan formular reivindicaciones con independencia de su pertenencia institucional y que, por consiguiente, ninguna institucin poltica puede
infringir. La idea de un estado de naturaleza modela este hecho: imagina que
los individuos establecen instituciones en una situacin preinstitucional en la
que ya estn constreidos por ciertas exigencias morales. Debido a que las
personas no tienen el poder de derogar estas exigencias, cualquier institucin
que ellos establezcan debe respetarlas.
Si los derechos naturales son preinstitucionales entonces debera ser posible conceptualizarlos como si existieran en una situacin en la que no hay instituciones. No es difcil concebir los derechos lockeanos de esta manera. Sin
embargo, no sucede lo mismo con algunos de los derechos presentes en los
documentos contemporneos de derechos humanos. Consideremos, por ejemplo, los derechos humanos al asilo poltico, a participar del gobierno del pas, o
a la educacin elemental gratuita. Debido a que la caracterstica central de estos
derechos es que describen rasgos de un entorno institucional aceptable, no hay
ningn sentido claro en el que ellos pudiesen existir en un estado de naturaleza.
Aunque las teoras de derechos naturales del perodo formativo interpretaron estos derechos como preinstitucionales, no es difcil imaginar una posicin
que se pueda describir razonablemente como una teora de derechos naturales
que expanda esta idea de manera tal que pueda incluir derechos institucionales.
Uno podra sostener, por ejemplo, que mientras los derechos naturales de primer orden deberan ser concebibles en un estado de naturaleza (porque deberamos ser capaces de entender sus fundamentos con independencia de las
contingencias institucionales y sociales), tambin existen derechos de segundo
orden, concebibles slo dentro de un contexto institucional, que puede ser dederechos). Maritain, en este sentido estaba hablando por los artfices de los derechos humanos (pese a que l
no era un miembro de la comisin redactora): ellos deseaban articular una doctrina pblica cuya aceptacin
no exigiera tambin aceptar alguna visin en particular acerca de su justificacin.
11
Como seala Quentin Skinner, en estas teoras la idea de un estado de naturaleza est presente porque
debe estarlo, aun si el trmino no lo est (Skinner, 1978: ii. 155). Cfr. pp. 155-166 para una discusin sobre
las funciones que cumple la idea de un estado de naturaleza en el pensamiento de tomistas como Vitoria,
Surez y Molina.
12
Locke raramente utiliza la frase derecho natural y, como seala Simmons (1992: 90 ss.), cuando lo
hace no est claro cmo la interpreta.

TEORAS NATURALISTAS

89

rivado de los derechos de primer orden con el agregado de premisas sobre el


carcter del entorno social y las posibles ventajas y desventajas de varias clases
de instituciones. Una posicin como sta sera ms persuasiva si los derechos
de primer orden se concibieran de manera relativamente abstracta (por ejemplo, como derechos a la vida y a la libertad). El mismo Locke, citando a Hooker,
sostiene que la legislatura est obligada por el derecho natural a establecer
jueces indudablemente autorizados quienes, al resolver desacuerdos sobre
las prerrogativas individuales, pueden ayudar a evitar el peligroso desorden
que posiblemente surgira si cada persona fuera juez o jueza de su propio caso
(Locke, 1690: ii. 136)13. Tal vez, al menos algunos derechos humanos puedan
ser considerados, por analoga, como mecanismos por los cuales los derechos
naturales de primer orden podran ser protegidos (y podra promoverse su
respeto?) una vez que el estado de naturaleza le haya dado paso a la sociedad
poltica. De hecho, dada una concepcin suficientemente profusa de los contenidos de los derechos de primer orden y premisas suficientemente ambiciosas
sobre el entorno institucional y social, an podra ser posible arribar a un vasto
catlogo de derechos ms o menos coextensivo con los encontrados en la doctrina internacional contempornea.
No hay razn para descartar esta posibilidad ab initio, y tal vez deberamos
aceptarla. Sin embargo salvar las apariencias de este modo tiene sus costos.
Quien propone una teora as enfrenta un dilema. Para permanecer de manera
plausible dentro de la clase de las concepciones de los derechos naturales, este
tipo de teora debe incorporar, desde el principio, algn contenido normativo,
expresado en la forma de derechos de primer orden con un fundamento que no
dependa de contingencias sociales o institucionales. Esta exigencia ejerce presin para restringir el rango del contenido normativo. Pero cuanto ms limitado
sea el contenido bsico, menos amplia ser la lista de derechos de segundo orden (institucionales) derivables de ste. Por otro lado, el deseo de arribar a una
lista de derechos de segundo orden con una amplitud que se aproxime a la lista
de la doctrina contempornea de derechos humanos ejerce presin para ampliar
el contenido bsico. No hay razn para dudar que pudiese llegarse a una derivacin vlida si se introducen premisas intermedias apropiadas, sin embargo
una estrategia como sta amenaza con exceder el alcance de aquello a lo que la
idea subyacente de naturalidad dar sustento. El intento de producir una posicin cuyos fundamentos sean suficientes para justificar un catlogo de derechos parecido a los derechos humanos contemporneos, corre el riesgo de dejar
de lado la relevancia genrica de la situacin humana como tal que podra
haberse considerado asegurada por la utilizacin de la idea de naturalidad.
Volviendo a la idea tradicional de que los derechos naturales son preinstitucionales, debemos preguntarnos por qu deberamos concebir a los derechos
13
Sin embargo, Locke no menciona especficamente que las personas cuentan con un derecho natural
a una judicatura independiente.

90

CHARLES R. BEITZ

humanos del mismo modo. Las teoras de los derechos naturales, al menos en
las variantes modernas como la de Locke, constituyeron los primeros intentos
de formular restricciones al poder coercitivo de un gobierno en circunstancias
de diversidad moral y religiosa. Ellas fueron herramientas tericas por medio
de las que se podan distinguir los usos legtimos e ilegtimos del poder poltico
para limitar la libertad, y la gran importancia atribuida a los derechos identificados como naturales tiene sentido slo si se presupone que la proteccin de
la libertad y seguridad personal, ante las amenazas predecibles por parte de un
gobierno opresivo o tirnico, es un problema central de la vida poltica. Pero el
inters que motiva a los derechos humanos internacionales es evidentemente
ms amplio que (aunque ciertamente incluye) la proteccin de la libertad personal frente a la violacin por parte del Estado: los derechos humanos de la
doctrina internacional, tomados como un conjunto, constituyen, en sus propios
trminos, un esfuerzo por identificar las condiciones sociales necesarias para
vivir una vida humana digna. Como dijo Charles Malik, uno de los que elabor el proyecto de los derechos humanos contemporneos, en referencia a algunos de los derechos econmicos, stos son derechos del individuo como
miembro de la sociedad ms que derechos del individuo como tal14. stos
representan la asuncin por parte de la esfera pblica de una responsabilidad
ms exigente de la que era requerida por las preocupaciones que motivaron a
las teoras clsicas de los derechos naturales. Uno tiene derecho a creer que
esto es un error, pero tal pensamiento sera una posicin sustantiva de teora
poltica, y no una deduccin a partir de una comprensin apropiada del concepto de derecho humano.
La tercera caracterstica de los derechos naturales es que sus exigencias son
invariables a lo largo del tiempo y el espacio. Los derechos naturales de la
tradicin se supona que eran atemporales en este sentido, sin embargo como
mencion anteriormente (apdo. II.2 supra), es difcil ver cmo algunos de los
derechos de la declaracin podran calificar como tales: consideremos, por
ejemplo, los derechos a la seguridad social o, nuevamente, a la educacin elemental gratuita (arts. 22, 26). Frente a ejemplos como stos, queda razonablemente claro que quienes elaboraron estos derechos no pudieron haber tenido la
intencin de que la doctrina de los derechos humanos se aplicara, por ejemplo,
a los griegos antiguos o a la China de la dinasta Chin o a las sociedades europeas de la Edad Media. Los derechos humanos internacionales, a juzgar por los
contenidos de la doctrina, son adecuados para desempear un rol en un conjunto especfico de sociedades. En general, stas son sociedades que tienen al
menos algunos de los rasgos definitorios de la modernizacin: por ejemplo, un
sistema jurdico mnimo (que incluye la capacidad para hacerlo cumplir), una
economa que incluya alguna forma de trabajo remunerado para al menos algunos trabajadores, algn tipo de participacin en la vida econmica y cultural
Citado en Morsink, 1999: 225.

14

TEORAS NATURALISTAS

91

global, y una competencia institucional pblica para recaudar ingresos y proveer bienes colectivos esenciales. Es difcil imaginar algn sentido interesante
en el que una doctrina de los derechos humanos que se aplica principalmente a
sociedades que satisfacen estas condiciones podra decirse que es atemporal15.
Quizs a modo de respuesta, un filsofo adopte una formulacin ms cauta
y sostenga que los derechos humanos deberan tener peso y relevancia para
futuros seres humanos en sociedades que an no existen (Martin, 1993: 74,
75). Sin embargo, esto tampoco parece correcto. Los derechos humanos internacionales no son siquiera atemporales prospectivamente. Ellos son apropiados
para las instituciones de sociedades modernas o en vas de modernizarse, que
estn organizadas como estados polticos que coexisten en una economa poltica global en la que los seres humanos enfrentan una serie de amenazas predecibles. La lista de derechos humanos se explica por la naturaleza de estas
amenazas16. A medida que el entorno social, econmico y tecnolgico evoluciona, el espectro de amenazas puede cambiar. Del mismo modo, tal vez, puede
hacerlo la lista de derechos humanos; de hecho, parte de la expansin de la
doctrina de derechos humanos desde 1948 posiblemente podra explicarse de
esta manera. Si uno impone desde el principio la restriccin de que los derechos
humanos deben ser atemporales, cualquier expansin de este tipo sera sospechosa. Sin embargo, una vez ms, es difcil pensar por qu alguien, por otras
razones que no sean la sujecin a la tradicin de los derechos naturales, es decir, a la interpretacin moderna identificada anteriormente17, deseara imponer
tal restriccin sobre el contenido de los derechos humanos internacionales.
Con respecto a la segunda y tercera de estas caractersticas, los derechos
humanos de la doctrina internacional parecen ocupar un espacio conceptual
distinto al definido por el modelo de los derechos naturales. Ellos tienen distintos objetivos y mantienen una relacin diferente con las razones por las que
deberamos aceptarlos como fuentes de razones para la accin. No es extrao
que la combinacin de las dos ideas generase escepticismo sobre los derechos
humanos de hecho, el escepticismo aparece como profundamente tentador. Sin embargo, si estoy en lo cierto acerca de que la idea de derecho humano puede distinguirse de la idea de derecho natural, entonces podemos evitar
la tentacin. Esta clase de escepticismo est enraizado en la creencia de que la
15
Algunas sociedades contemporneas, aquellas con instituciones polticas y legales precarias o defectuosas, por ejemplo, pueden tener un parecido ms cercano a sociedades feudales que a sociedades modernas.
Cualquier explicacin sobre la normatividad de la doctrina contempornea de los derechos humanos debe
considerar este hecho, tal vez como un caso excepcional.
16
En relacin con la idea de amenazas normales, vase Shue, 1996: 29 ss., y las fuentes citadas infra
en el apdo. V.3. Con respecto a la conexin con las condiciones sociales distintivamente modernas, vase
Donnelly, 2003: cap. 4.
17
Introduzco la salvedad porque alguien que comprende los derechos humanos como una expresin de
los requerimientos del derecho natural no est comprometido a pensar que una doctrina pblica de derechos
humanos debera representarlos como atemporales. Vanse Maritain, 1951: 101-105, y Tierney, 1997:
133-134.

92

CHARLES R. BEITZ

empresa de los derechos humanos involucra un tipo de apropiacin equivocada


de la idea histrica de derecho natural. Pero sta es una creencia que no tenemos necesidad de aceptar.
2. PERSONAS COMO TALES (I): EL LADO DE LA DEMANDA
La contribucin de la tradicin de los derechos naturales que ms ampliamente ha influido sobre el pensamiento contemporneo acerca de los derechos
humanos es la idea de que los derechos humanos pertenecen a las personas
como tales o simplemente en virtud de su humanidad. Esta idea est presente en las dos ramas del pensamiento acerca de los derechos naturales mencionadas anteriormente, la que identifica a los derechos naturales como derechos que son posedos en un estado de naturaleza y la que los identifica como
derechos prescritos por el derecho o la ley natural a la luz de una concepcin
del bien humano o de los fines ltimos inmutables de los seres humanos. La
idea surge como una explicacin de la universalidad de los derechos humanos, entendida como la propiedad de pertenecer a cualquier persona en cualquier sociedad, o poder ser reclamado por cualquier persona en cualquier sociedad. A primera vista la conexin parece obvia: si los derechos humanos
pueden ser reclamados por cualquiera, ellos deben, de alguna manera, estar
fundados en rasgos que todas las personas necesariamente comparten. Una vez
que reflexionamos, sin embargo, no est claro que exista un sentido significativo en el cual esto necesariamente sea verdad.
Existen dos puntos de vista. Frecuentemente, la idea de que los derechos
humanos pertenecen a las personas como tales es entendida como haciendo
referencia a lo que podramos llamar el lado de la demanda de los derechos
humanos es decir, a las razones de por qu deberamos considerar a los derechos humanos como cosas buenas para sus beneficiarios. Desde este primer
punto de vista, decir que un derecho humano le pertenece a las personas como
tales es decir, en lneas generales, que el derecho protege un inters que cualquier ser humano puede (o tal vez debera) esperarse que tenga. Esto nos da un
tipo de posicin que podramos llamar el naturalismo del lado de la demanda. Sin embargo, la fuerza de la expresin como tal tambin podra entenderse como aplicable al lado del suministro de los derechos humanos a las
razones de por qu algunos tipos de agentes deberan considerarse a s mismos
bajo la obligacin de respetar o hacer cumplir los derechos humanos de otras
personas. Al adoptar este segundo punto de vista, usualmente no ser suficiente (puede que, de hecho, ni siquiera sea necesario) que el derecho proteja
un inters que se espera que cualquiera tenga; una explicacin satisfactoria del
derecho tendra que explicar de manera general de dnde deberan provenir los
recursos para satisfacerlo y por qu algunos individuos deberan considerar que
ellos mismos tienen una razn para proveerlos. Ya que se supone que los dere-

TEORAS NATURALISTAS

93

chos humanos pueden ser reclamados por las personas simplemente en virtud
de su humanidad, podra inferirse que los destinatarios de la reclamacin deberan tener una razn natural para respetar el derecho esto es, una que
exista independientemente de cualquier rasgo contingente de la relacin que
tengan con quien reclama. Estos dos puntos de vista requieren ser considerados por separado.
Comencemos con el lado de la demanda. La idea es que los derechos
humanos son protecciones de intereses o bienes que son valiosos para todos los
seres humanos, independientemente de su cultura, el nivel de desarrollo de su
sociedad, o de sus vnculos sociales particulares. Cmo podra entenderse esta
idea?
Describir dos modos posibles de entenderla y luego har un comentario
sobre la conveniencia de utilizarla como fundamento para comprender el concepto de derecho humano que se encuentra en la prctica internacional. Podramos tomar a la teora de los derechos humanos propuesta por James
Griffin como ejemplo del primer modo posible de interpretacin. Al mirar
retrospectivamente la historia del pensamiento occidental sobre los derechos,
Griffin percibe el surgimiento de la idea de un carcter humano a fines de
la Edad Media. Este es el estatus de un ser con capacidad para representarse
una imagen de lo que sera una buena vida y para tratar de volver realidad
esa imagen. Griffin cree que la idea se encuentra en el comentario de Pico
sobre que al hombre les es dado tener lo que l elija y ser lo que l desea. La
sugerencia de Griffin es que los derechos humanos, aquellos que los seres
humanos poseen como tales, deberan ser vistos como protecciones de
nuestro carcter humano o, como lo dira yo, de nuestra personalidad (Griffin,
2008: 31-33)18.
La personalidad, tal como lo presenta Griffin, es una interpretacin de
la idea de dignidad humana. l identifica a esa idea con la agencia normativa, a la que a su vez describe como poseyendo tres componentes. stos son:
autonoma (la capacidad de elegir el propio camino en la vida, es decir, no
ser dominado o controlado), provisin mnima (uno debe tener la educacin, informacin, capacidades y recursos para elegir y actuar eficazmente), y
libertad (uno no debera verse impedido de actuar debido a la intervencin
violenta de otros). La idea intuitiva es que debido a que consideramos que el
ejercicio de nuestra personalidad tiene un valor especialmente alto, vemos
su mbito como privilegiado y protegido. La importancia y el contenido de
los derechos humanos tienen que ser entendidos en trminos de su papel estratgico en la proteccin de estos valores. Griffin describe esta perspectiva como
a un naturalismo expansivo, expansivo porque incluye tanto los intereses
18
ste es el esfuerzo ms reciente y abarcador de crear una teora de los derechos humanos a partir de
fundamentos naturalistas. Con relacin a Pico, vase Pico della Mirandola, 1486: 5.

94

CHARLES R. BEITZ

humanos bsicos como circunstancias tales como su satisfaccin o falta de


satisfaccin, entre los fundamentos de los derechos humanos (Griffin, 2008:
32-33, 36)19.
Como observa Griffin, se supone que los derechos humanos poseen un
cierto tipo de existencia social. Un derecho humano es un reclamo dirigido a
otros, eficaz y posible de realizar socialmente. Necesitamos alguna manera de
determinar cundo es razonable proteger los valores vinculados con la personalidad, confirindoles a los individuos el poder de realizar dicho reclamo, y
qu forma debera adoptar el reclamo. Para resolver estos problemas, Griffin
se concentra en una segunda categora de consideraciones a las que denomina
aspectos prcticos. Esta categora incluye un grupo heterogneo de factores
de los cuales los ms importantes son hechos generales sobre la naturaleza
humana y la sociedad (stos son hechos universales, no vinculados a un
tiempo o lugar particular) (Griffin, 2008: 37-39)20.
Griffin argumenta que estas dos categoras de consideraciones, las vinculadas con la personalidad y los aspectos prcticos, son suficientes
para identificar ciertas protecciones sustantivas que tienen que ser establecidas como derechos humanos y para explicar por qu deberamos considerar
estas protecciones como asuntos de especial importancia. Estas consideraciones tambin nos permiten descartar otras protecciones debido a que representan una aplicacin inapropiada de la idea de derecho humano. Este aspecto de la posicin se vuelve evidente en el anlisis que Griffin hace de las
discrepancias que existen entre la lista generada por su teora y los contenidos
actuales de la doctrina internacional de derechos humanos. En relacin con
algunas de estas discrepancias, l argumenta que son lo suficientemente serias como para brindar una razn por la que la doctrina internacional debera
ser revisada para ajustarse ms a la explicacin fundada en la idea de personalidad21.
Estos componentes estn elaborados en los caps. 8-10.
Griffin seala que los hechos requeridos deben ser universales en este sentido para justificar derechos que uno posee simplemente en virtud de ser humano (Griffin, 2008: 38).
21
Los derechos presentes en la doctrina internacional que son inaceptables segn la teora de la personalidad incluyen la prohibicin de la propaganda de guerra [PIDCP, art. 20(I)], el derecho contra los
ataques al honor y a la reputacin del individuo (DUDH art. 12), la proteccin de la libertad de desplazamiento y residencia dentro de las fronteras nacionales, el derecho al trabajo (DUDH, arts. 12, 13, 23), y el
derecho al estndar de salud fsica y mental ms alto que pueda ser alcanzado [PIDESC, art. 12(I)]
(Griffin, 2008: 194-196, 206-208). Griffin no concede importancia al derecho a vacaciones peridicas y
pagadas (quizs entendido de modo ms instructivo como el derecho al descanso y al ocio, el cual si se
lo interpreta de este modo no aparece como algo obviamente insignificante) (DUDH, art. 24). l tambin
argumenta que no existe un derecho a heredar, aunque cabe mencionar que el estado de este derecho en
la doctrina internacional es en el mejor de los casos incierto. El derecho a heredar es mencionado en la
Convencin sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin Racial en una lista de otros
derechos civiles [CEDR, art. 5(d)(vi)] en el contexto de una garanta frente a la discriminacin. Esta
disposicin no afirma que exista tal derecho humano. No hay referencias a un derecho a heredar en ninguno de los dos pactos, los cuales fueron adoptados por la Asamblea General de la ONU un ao despus de
la CEDR.
19
20

TEORAS NATURALISTAS

95

Har un comentario sobre la teora de la personalidad despus de presentar


otra posicin naturalista. Esta posicin es la teora que concibe a los derechos
humanos como protecciones de las capacidades humanas bsicas que ha sido
propuesta de manera independiente por Martha Nussbaum y Amartya Sen22.
Ambos autores emplean la idea de capacidad, pero lo hacen de manera distinta,
lo que origina concepciones diferentes de los roles discursivos y los contenidos
normativos de los derechos humanos. Despus de algunos prolegmenos con
el fin de clarificar ciertas ideas, me concentrar en la posicin de Nussbaum,
que ejemplifica ms claramente una interpretacin de la idea de derechos que
pertenecen a los seres humanos como tales23.
De acuerdo a la posicin de las capacidades, lo que es beneficioso para una
persona, o su bienestar, puede ser descrito como el logro de diversas acciones
y estados de cosas valiosos (acciones y estados). Estas funciones son
los elementos primigenios de las teoras de la capacidad. El conjunto de capacidades de una persona consiste en las combinaciones alternativas de las
funciones que una persona est en posicin de lograr. La capacidad tiene que
distinguirse, por un lado, del valor alcanzado (es decir, de las funciones reales)
y, por otro lado, de la mera oportunidad formal (la ausencia de restricciones
generadas por medio de la fuerza o el derecho). La capacidad es una especie de
libertad, no es un resultado: hace referencia a las combinaciones alternativas
de funciones sobre las cuales la persona tiene libertad de eleccin efectiva en
vez de las funciones en s mismas (Sen, 2004: 334). El sentido relevante de
libertad de eleccin efectiva involucra ms que la ausencia de una restriccin
legal o fsica; para ser parte del conjunto de capacidades de una persona, una
funcin debera ser de hecho posible de alcanzar como resultado de las elecciones a disposicin de la persona24.
Si pensamos en las funciones como acciones y estados, entonces es claro
que la idea de capacidad no es normativamente neutral. Algunas acciones y
estados no se considerarn como funciones si no son valiosas, y la capacidad
para alcanzar estas acciones y existencias no se considerar como parte de lo
que es beneficioso para, o del bienestar de, una persona. Sin embargo sta es
una delimitacin relativamente dbil del alcance de lo que cuenta como una
capacidad: la mera nocin de que una funcin es una accin o estado de cosas
valioso no ser de gran ayuda para enfrentar el problema de indexar las capaci22
Nussbaum, 1997, y 2000: 96-101, donde se resumen partes del artculo anterior, y 2002. Con relacin
a Sen, vase Sen, 2004: 315-356.
23
La ausencia de un elemento anlogo a la lista de capacidades humanas centrales de Nussbaum en la
posicin de Sen significa que la perspectiva de Sen es ms pluralista y pragmtica; tal vez no debera ser
clasificada como una teora naturalista en absoluto.
24
La idea de un estado de cosas configurado por ciertas consecuencias de hecho alcanzable como resultado de las elecciones disponibles para la persona obviamente necesita una ulterior clarificacin. La capacidad de ser alcanzable es una idea contrafctica y ser ambigua hasta que se especifique qu caractersticas del mundo se consideran constantes y cules se dejan abiertas a la variacin cuando se afirma que algn
resultado es alcanzable.

96

CHARLES R. BEITZ

dades o establecer un orden de prioridades entre ellas. Sin embargo, podra ser
posible identificar un subgrupo de capacidades, cuya posesin las personas
generalmente tienen alguna razn para considerar altamente valiosa. Si tal idea
pudiese ser elaborada, tendra una afinidad con la concepcin naturalista de
derecho humano, ya que los derechos que protegen esas capacidades podran
ser vistos como pertenecientes a los seres humanos como tales.
Nussbaum ha propuesto una lista semejante de capacidades humanas fundamentales, las cuales son segn argumenta ella de central importancia
en cualquier vida humana, ms all de lo que la persona busque o elija. Estas
capacidades, sostiene, son los fundamentos de los derechos humanos
(Nussbaum, 1997: 286)25. Esta idea sigue una sugerencia de Bernard Williams:
La nocin de un derecho humano bsico me parece bastante oscura, y preferira, en cambio, abordarla desde la perspectiva de las capacidades humanas
bsicas. Preferira que las capacidades hiciesen el trabajo, y si vamos a tener un
lenguaje o una retrica de los derechos, que stos provengan de ellas, en vez de
que sea a la inversa (Williams, 1987: 100).
De acuerdo con la explicacin de Nussbaum, podra decirse que los derechos humanos son obtenidos a partir de las capacidades en al menos tres
modos diferentes. El trmino capacidad se utiliza como un recurso analtico
para especificar los bienes y oportunidades protegidos por los derechos humanos, como un fundamento para definir el alcance apropiado de los derechos
humanos, y como una explicacin de las razones para la accin a las cuales dan
surgimiento las reivindicaciones vlidas de derechos humanos26. En lo que
concierne a nuestro propsito, la segunda y tercera clase de dependencia es de
especial inters. Nussbaum describe a un derecho humano como una reivindicacin especialmente urgente y moralmente justificada que una persona posee
simplemente en virtud de ser un humano adulto, e independientemente de su
pertenencia a una nacin en particular, o de su clase, de su sexo, o de su grupo
tnico, religioso o sexual (Nussbaum, 1997: 292). La lista de capacidades
humanas fundamentales sirve para identificar los tipos de reivindicaciones que
satisfacen esta condicin. El carcter central de estas capacidades como componentes de un amplio conjunto de formas de vida, junto con (lo que Nussbaum
sostiene que es) su valor intrnseco, tambin explica por qu nos debera importar que las personas disfruten de los derechos humanos que las protegen.
Por lo tanto, es importante preguntarse por el modo en que se justifica la
composicin de la lista. Nussbaum describe la posicin de las capacidades
como a una forma de aristotelismo que tiene en su centro un ideal particular
25
Para una versin ms reciente de la lista, vase Nussbaum, 2003: 41-42; comparar con Nussbaum,
2000: 78-80.
26
Nussbaum escribe que la justificacin para alegar que las personas poseen ciertos derechos humanos
usualmente sigue sealando a algunos rasgos parecidos a las capacidades de las personas [] Sin tal justificacin la apelacin a los derechos es bastante misteriosa (Nussbaum, 1997: 295).

TEORAS NATURALISTAS

97

de ciudadano como un ser humano libre y dotado de dignidad, un sujeto que


realiza elecciones (Nussbaum, 1997: 296). Ella tambin describe la posicin
como una forma de liberalismo poltico capaz de ser validado a travs de
diferentes culturas y que contrasta con el liberalismo comprehensivo de John
Stuart Mill y Joseph Raz (Nussbaum, 1997: 286; 2003: 49). Estos escritores
adoptan ideales de persona muy similares al ideal de ciudadano que se encuentra en el centro de la propia posicin de Nussbaum, por lo que la relevancia de
esta distincin no est clara. De cualquier modo, las consideraciones que determinan el contenido de la concepcin de derechos humanos de Nussbaum son
claramente normativas. Que un valor deba o no deba ser considerado como un
derecho humano depende de que pertenezca o no a la lista de capacidades
humanas fundamentales, y esto, a su vez, depende de un juicio acerca del carcter central del valor en cualquier vida humana.
Las posiciones de la personalidad y de las capacidades bsicas son
similares en dos importantes aspectos. Ambas estn fundadas en un valor o en
unos pocos valores que podramos denominar intereses humanos bsicos.
En el caso de la teora de Griffin, estos intereses estn relacionados con la
autonoma, la provisin mnima, y la libertad (los componentes de la personalidad). El hecho es que estos intereses deberan ser de importancia para cualquier ser con capacidad para la agencia normativa. Esta capacidad es universalmente compartida, y una vez que comprendemos esto, vemos por qu sera
razonable para cualquiera que tenga esta capacidad, preocuparse por que estos
intereses sean satisfechos. A primera vista, la posicin de Nussbaum podra
parecer similar: ella consigna que las capacidades bsicas son importantes para
la realizacin de un ideal de ciudadano como un ser humano libre y dotado de
dignidad, un sujeto que realiza elecciones. Sin embargo, ella tambin identifica estas capacidades como importantes para una gran variedad de vidas normales y las describe como objetos de un consenso superpuesto (Nussbaum,
2000: 76)27. Por lo tanto, aunque ambas posiciones sostienen que los derechos
humanos son protecciones de intereses que pertenecen a los seres humanos
como tales, poseen explicaciones discrepantes acerca de cmo estos intereses son derivados.
La otra caracterstica comn de estas posiciones es la creencia de que, en el
nivel ms fundamental, la naturaleza y el contenido de los derechos humanos
pueden ser comprendidos sin ninguna referencia al papel que los derechos humanos desempean en la vida poltica global. Los derechos humanos expresan
exigencias comprehensivas para la conducta poltica que pueden ser identificadas por medio de la reflexin sobre las caractersticas que los seres humanos
inevitablemente tienen en comn en conjuncin con los rasgos ms generales
de la vida social. Una vez identificados, puede apelarse a estos derechos para la
27
Aunque John Rawls es la fuente de la idea de un consenso superpuesto, l no lo utiliza para explicar la idea de los derechos humanos. ( 12).

98

CHARLES R. BEITZ

evaluacin crtica de la doctrina internacional (por ejemplo, buscando discrepancias de contenido). El hecho de que los derechos humanos deban funcionar
como estndares internacionales pblicos es, desde la perspectiva de una teora
como sta, simplemente una contingencia histrica; no desempea ningn papel a la hora de elaborar una concepcin de derecho humano o a la hora de
determinar qu protecciones debera incluir una doctrina de los derechos humanos.
Las teoras que comparten estos rasgos enfrentan diferentes objeciones
cuando se las adopta como explicaciones de la naturaleza de los derechos humanos internacionales. Primero, como recin he sealado, estas teoras no incorporan o hacen uso de las consideraciones referidas a las funciones discursivas de los derechos humanos dentro de la prctica existente. Griffin enfatiza
que se supone que un derecho humano es una reivindicacin dirigida a otros,
eficaz y posible de realizar socialmente. Esto es cierto, pero slo es una parte
de la historia. Los derechos humanos internacionales son primeramente reivindicaciones formuladas a instituciones y a otros agentes sociales al gobierno
propio, en primera instancia, y a otros Estados y actores internacionales cuando
el gobierno propio los desatiende. Los derechos humanos internacionales
son potenciales disparadores de la accin transnacional protectora y correctiva,
y deberan ser adecuados para funcionar como justificaciones de dicha accin.
Esto es parte de la naturaleza de los derechos humanos tal como ellos operan
en el discurso poltico global, y su influencia sobre la posicin que uno adopta
acerca de los fundamentos y los contenidos de la doctrina internacional parece
casi una certeza.
Segundo, estas posiciones naturalistas no son lo suficientemente robustas
para echar luz sobre lo que podramos denominar el problema de la contribucin. Estas teoras expresan de manera filosfica el carcter central que tiene el
beneficiario para gran parte del pensamiento popular sobre los derechos humanos. Al configurar el problema central como uno referido a cules son los intereses de los beneficiarios que los derechos humanos deberan proteger, estas
teoras desvan la atencin de lo que a menudo son las preguntas ms difciles.
Estas preguntas seran obvias si la funcin discursiva de los derechos humanos
como disparadores de la preocupacin internacional fuera tomada seriamente.
Las ms importantes de estas preguntas son las referidas al grado de incumplimiento o falta de atencin que debe existir a nivel domstico para disparar la
accin protectora o correctiva de los agentes externos, la seleccin entre los
agentes que se encuentran en posicin de actuar de aquellos que tienen la
responsabilidad de hacerlo, y principalmente, la naturaleza y nivel de exigencia
de las razones para la accin que se aplican a estos agentes.
No es que las posturas naturalistas no tengan recursos para responder a
estas preguntas. No obstante, el carcter central que ocupa el beneficiario en
esta posicin limita lo que puede ser dicho. De este modo Griffin, quien aborda

TEORAS NATURALISTAS

99

el tema de la contribucin de manera ms directa que Nussbaum, sostiene que


la obligacin de ayudar a satisfacer los derechos relacionados con el bienestar
se funda en una obligacin general (quizs en un deber natural) de ayudar a
aquellos que se encuentran en un estado de necesidad, combinada con consideraciones pragmticas tales como la proximidad y la capacidad. Tambin observa que esta obligacin debe ser balanceada con otras consideraciones en conflicto (e. g., compromisos profundos con ciertas personas, causas, carreras e
instituciones) (Griffin, 2008: 102-103). Desde algunas perspectivas esto parecera ser una base precaria para las obligaciones de respetar y promover los
derechos humanos, y cabe la posibilidad de que una teora naturalista pudiera
decir ms; sin embargo, como sugerir en la prxima seccin, el precio podra
ser que el punto de vista desde el lado del suministro tuviese que abandonar
la idea de que los derechos humanos pertenecen a las personas como tales28.
De cualquier modo, la cuestin es que concentrarnos en la nocin de que los
derechos humanos estn fundados en caractersticas naturales de las personas nos inclina a pensar el problema de la contribucin como subsidiario del
problema ms bsico de identificar estas caractersticas, cuando, de hecho, se
trata de un problema distinto, tanto a nivel terico como prctico, y caractersticamente ms difcil.
Un tercer problema es que es probable que el contenido normativo de las
teoras naturalistas no coincida con la lista de protecciones que de hecho se
encuentran en la doctrina internacional de los derechos humanos. Como observ anteriormente, para ajustarse a la idea de que los derechos humanos pertenecen a los seres humanos como tales, las teoras naturalistas deben proceder
desde fundamentos ms o menos restringidos. Segn la posicin defendida por
Griffin, por ejemplo, slo cuentan como derechos humanos aquellas protecciones que pueden ser vistas como condiciones para la agencia normativa. Este
hecho ayuda a explicar algunas de las discrepancias con la doctrina internacional que l identifica. Sin embargo, es posible que estas discrepancias no expresen cabalmente el grado de desviacin que una explicacin naturalista plausible
puede tener con respecto a la doctrina internacional. La interpretacin de
Griffin del proceso por el cual los derechos humanos son derivados a partir de
consideraciones referidas a la personalidad y a los aspectos prcticos permite
obtener un amplio y variado nmero de derechos humanos. Pero no siempre
est claro que estos derechos puedan ser justificados por apelar solamente a
consideraciones vinculadas con la personalidad y los aspectos prcticos. Consideremos, por ejemplo, el derecho a un estndar de vida adecuado. De acuerdo
28
No parece que Griffin hiciese esto. l describe un derecho humano como un reclamo de todos los
agentes humanos frente a todos los otros agentes humanos (Griffin, 2008: 187). No tengo claro si Nussbaum
est comprometida con una idea similar; ella caracteriza los derechos humanos como estndares para las
instituciones ms que para los agentes individuales, pero su posicin es ambigua sobre las razones por las
que los agentes en posicin de actuar cuando las instituciones no cumplen con estos estndares, deberan
hacerlo.

100

CHARLES R. BEITZ

con la posicin naturalista de la personalidad, la base de este derecho tiene que


ver con las condiciones materiales necesarias para ejercer la agencia de modo
eficaz29. No obstante, un estndar de vida adecuado puede exigir ms que
esto. La doctrina internacional sostiene que la satisfaccin de los derechos
econmicos es esencial para la dignidad. La dignidad tiene una dimensin
social: involucra la posicin que uno tiene en relacin con otros y su satisfaccin puede exigir un nivel ms alto de bienestar material que el que justificaran
las consideraciones vinculadas nicamente con la agencia30. La cuestin general se aplica tambin a la formulacin que realiza Nussbaum de la posicin
naturalista de la capacidad: si se toma seriamente la idea de que un inters tiene
que ser importante para todas o casi todas las vidas humanas, entonces la lista
de capacidades que califican es posiblemente ms limitada que lo que sostiene
la explicacin31.
Esta ltima posibilidad apunta a una cuarta dificultad. Cuando hay discrepancias entre la doctrina internacional y la teora naturalista ms persuasiva,
entonces el terico debe sostener que existe por lo menos una razn prima facie
para reformar la doctrina internacional. Por ejemplo, Griffin sostiene que
cuando un valor reconocido como un derecho humano en la doctrina internacional no puede justificarse por consideraciones referidas a la personalidad y a
aspectos prcticos, tal valor debera ser descalificado. Las propuestas para derechos nuevos deberan satisfacer el mismo estndar filosfico (Griffin, 2008:
cap. II). Nussbaum adopta una posicin similar sobre las conclusiones del enfoque de las capacidades32. Tal como debe hacerlo cualquier terico naturalista,
estos escritores tratan a la teora filosfica como dotada de autoridad para juzgar
el contenido apropiado de la doctrina internacional. La dificultad reside en explicar por qu esto debera ser as.
Hemos visto que, en el desarrollo de la doctrina contempornea de los derechos humanos, se realiz de modo explcito un esfuerzo por distinguir la
empresa de los derechos humanos de la empresa de los derechos naturales. Esto
era necesario para evitar que la doctrina internacional padeciese de una estrechez filosfica que hubiese limitado su atractivo y su alcance normativo. Las
mismas inquietudes deberan alertarnos en contra de la imposicin de una teora filosfica que ubica la autoridad de los derechos humanos en una concepcin
dada de estatus humano o funciones humanas. Es esencial tomar seriamente la
aspiracin de que la doctrina sea adecuada para la vida internacional contempornea y se encuentre abierta a recibir apoyo desde diversos puntos de vista
29
Por ejemplo, al discutir el tema del salario justo, Griffin escribe que lo que exigen los derechos humanos es suficientes recursos materiales (v. g. salario) para satisfacer las condiciones necesarias para la
agencia normativa (Griffin, 2008: 307, n. 28).
30
Para un argumento relacionado con la idea que una teora basada exclusivamente en la personalidad
no puede, sin ms, justificar la variedad de derechos humanos que el mismo Griffin dice defender, vase
Tasioulas, 2002.
31
Este punto es enfatizado por Susan Moller Okin, 2003: 296.
32
Vase, por ejemplo, Nussbaum, 2003: 37.

TEORAS NATURALISTAS

101

razonables. Sera acorde con esta aspiracin pensar que una idea de estatus
humano o funciones humanas proveen el fundamento para al menos algunas de
las protecciones incorporadas en la doctrina internacional. Sin embargo, apelar
a estas concepciones para interpretar la idea de derecho humano que se encuentra en el ncleo de la doctrina internacional, de un modo que restringe el alcance normativo de la doctrina, es hacer ms que eso. Es esta fuerza crtica adicional el uso de una concepcin filosfica de los derechos humanos para
argumentar a favor de las limitaciones de contenido y la reforma de la doctrina
internacional lo que exige una justificacin. Por qu deberamos insistir en
que los derechos humanos internacionales se adecuen a una concepcin filosfica dada en vez de interpretarlos tal y como ellos mismos se presentan, esto es,
como un sistema normativo distinto construido para desempear cierto papel
especial en la vida poltica global?
3. PERSONAS COMO TALES (2): EL LADO DEL SUMINISTRO
Mencion antes que la idea de que los derechos humanos pertenecen a las
personas como tales puede ser entendida desde dos perspectivas. Ya hemos
considerado la perspectiva del beneficiario. Me dedicar ahora a examinar, ms
brevemente, la perspectiva del agente o de los agentes para quienes los derechos humanos se supone que proveen razones para la accin, es decir, los
contribuyentes o suministradores de los derechos humanos.
sta es la perspectiva desde la que se realiza la influyente distincin de H.
L. A. Hart entre derechos generales y especiales. Segn Hart, los derechos especiales son aqullos asociados con las promesas y contratos o con la
membresa a sociedades polticas: stos surgen de transacciones especiales
[o] algn tipo de relacin especial. Los derechos generales, por otro lado,
No surgen de ninguna relacin o transaccin especial entre hombres [] No
son derechos distintivos de aquellos que los poseen sino derechos que todos los
hombres capaces de elegir poseen en ausencia de aquellas condiciones especiales
que dan origen a derechos especiales [] [y que] tienen como correlato obligaciones de no interferencia, a las cuales cualquiera est sujeto y no meramente las
partes de alguna relacin o transaccin especial (Hart, 1955: 183, 188)33.

Hart sugiere que los derechos descritos por los tericos clsicos de los
derechos naturales tenan estas propiedades, pero l mismo slo identifica un
nico derecho general el igual derecho de todos los hombres a ser libres.
Su posicin, para ser precisos, es que al menos existe este derecho natural.
Aunque no hace ninguna mencin de los derechos humanos, muchos tericos
han pensado que es obvio que los derechos humanos deben ser tambin dere Hart (1983: 17) posteriormente rechaz gran parte del argumento de este artculo.

33

102

CHARLES R. BEITZ

chos generales34. Si los derechos humanos se aplican a todas las personas, qu


ms podran ser?
Volveremos a la identificacin de los derechos humanos y los derechos
generales en un momento. Primero, es instructivo observar la conexin entre la
distincin de Hart de derechos generales y derechos especiales y su teora de
los derechos desarrollada en trabajos posteriores. Hart describe esta concepcin de derechos como la teora de la eleccin y la contrapone a la teora del
inters que se encuentra en Bentham y sus sucesores35. Segn la teora de la
eleccin, lo relevante acerca de los derechos es que ellos confieren a una
persona el control sobre las elecciones de otra persona. Si A tiene un derecho
frente a B, entonces A tiene autoridad para limitar algn aspecto de la libertad
de B para elegir cmo actuar. En la posicin de Hart, el problema de justificar
los derechos se presenta debido a este rasgo limitador de la libertad que ellos
poseen. El problema se presenta porque existe la creencia subyacente de que
todos tienen un derecho general a ser libres. La teora de la eleccin dirige su
atencin a la situacin de aqullos frente a quienes los derechos se aplican y se
pregunta acerca de si existe una razn suficiente para permitir que se limite su
libertad. La fuerza de la afirmacin de que el nico derecho general es el igual
derecho de todos a ser libres es que, en ausencia de relaciones o transacciones
especiales, el nico fundamento que sirve de base para que A puede reclamar
un derecho frente a B es que B tiene con respecto a A un deber general de respetar la libertad de A.
La importancia de la distincin de Hart entre derechos generales y derechos especiales, usualmente se cree que yace en su defensa afirmativa del derecho general a ser libre. Sin embargo, cuando se aplica el anlisis a la idea de
derecho humano, su efecto es deflacionario. Si es posible decir que los derechos
humanos pertenecen a las personas como tales o simplemente en virtud de
su humanidad slo si son generales en el sentido de Hart, entonces muchos de
los derechos reconocidos en la doctrina internacional pueden parecer dudosos
en particular los derechos econmicos y sociales. Esto podra no ser obvio
si uno no advierte la ambigedad de las frases citadas. La declaracin sostiene
que todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos (art. I)
y que toda persona tiene todos los derechos enumerados a continuacin
(art. 2). Estos pasajes sealan que cualquiera puede reclamar sobre la base de
los derechos humanos, independientemente de factores tales como su lugar en
la sociedad o el cdigo moral especfico de su sociedad; los derechos humanos
son universales en su aplicacin. Sin embargo, derechos que son universales en
su aplicacin no necesitan ser generales en el sentido de Hart. La idea de un
derecho general involucra adems otra tesis relacionada con la justificacin de
los derechos humanos. sta sostiene que los derechos humanos deben generar
34
35

Por ejemplo, Jones, 1994: 81; Orend, 2002: 91.


Vase v. g. Hart, 1982: 162-193.

TEORAS NATURALISTAS

103

razones para la accin cuya fuerza no dependa de aspectos de las personas


vinculados con sus relaciones y transacciones contingentes.
Visto de este modo, al argumentar que un derecho le pertenece a las personas como tales no ser suficiente afirmar que este derecho protege un inters
que se podra esperar que importe a cualquier persona razonable; el costo de
respetar el inters podra ser demasiado grande o podra haber algo diferente
que un agente prospectivo podra hacer. Por lo tanto existe una pregunta adicional referida a por qu un agente que est en posicin de respetar o proteger el
derecho debera hacerlo. Aqu la fuerza de la expresin como tal, interpretada bajo la luz de la distincin de Hart, es ms limitante. Ya que si un agente no
se encuentra en una relacin especial con un demandante y no es parte en alguna transaccin que podra servir como base del derecho, puede que no exista
una razn suficiente para respetarlo. Esto podra ser cierto aun cuando el inters
protegido por el derecho sea importante, ya que el coste de oportunidad de
respetar el derecho podra tambin ser alto. Consideremos, por ejemplo, el derecho a un estndar de vida adecuado. No es difcil indicar por qu la satisfaccin de este derecho debera importarle al beneficiario, pero una explicacin
informativa del derecho tambin nos tendra que indicar de dnde deberan
provenir los recursos para satisfacerlo y por qu alguien debera verse a s mismo como teniendo una razn para proveerlos. Las respuestas ms verosmiles
a estas preguntas pueden implicar consideraciones sobre las relaciones sociales
potenciales o actuales que existen entre las personas. Es por ello que, en el
caso domstico, preguntas anlogas a las planteadas tienen lugar en el discurso
sobre la justicia social. Si interpretamos la idea de que un derecho le pertenece
a las personas como tales como si esto implicara que el derecho es un derecho general, entonces estas consideraciones son excluidas desde el comienzo.
Alguien podra preguntarse por qu no deberamos pensar que un derecho
general a la libertad sera compatible con un discurso internacional equiparable
al discurso sobre la justicia social. Tal vez, la estructura de las relaciones globales incluidas las distintas instituciones para la promocin del comercio y
el desarrollo constituye el tipo de estructura a la cual es apropiado aplicar
exigencias anlogas a las de la justicia social. Esta lnea de pensamiento conduce a una forma de cosmopolitismo. Sin embargo, no es de ayuda para la
concepcin de los derechos humanos que estamos considerando. Esta concepcin interpreta a los derechos humanos como generales en el sentido de
Hart, mientras que cualquier derecho que se tornara justificable de acuerdo a
la teora cosmopolita sera especial. Es una cuestin contingente si las obligaciones correspondientes a estos derechos tienen o no alcance global. No podra decirse que los derechos le pertenecen a las personas como tales y, por
lo tanto, no podran contar como derechos humanos.
El efecto deflacionario de identificar a los derechos humanos con los derechos generales debera hacer que nos cuestionemos si debemos hacer esta

104

CHARLES R. BEITZ

identificacin. Sugerir dos razones en contra de esta idea, aunque en un sentido estricto, slo la segunda es una razn para abandonarla por completo. Primero, la posicin subyacente acerca de los fundamentos de los derechos generales podra parecer que descarta sin argumentos la posibilidad de que podamos
tener derechos generales basados en otras consideraciones diferentes al valor
de la libertad. Pero eso parece implausible. Consideremos, por ejemplo, la
afirmacin de Locke sealando que aquellos con necesidades apremiantes y
sin otros medios para satisfacerlas tienen un derecho a los excedentes de los
bienes de otros. Aunque Locke podra haber sostenido que tal derecho est
fundado en consideraciones vinculadas con la libertad del demandante, no lo
hizo. En cambio, apela directamente a la urgencia de las necesidades de subsistencia para explicar el fundamento del derecho que una persona empobrecida
tiene sobre los bienes que otro tiene en abundancia hasta el monto requerido
para que sus necesidades estuviesen satisfechas (Locke, 1690: i.42)36. Quizs
existen razones para oponerse a la conclusin de Locke, pero la apelacin a
consideraciones de necesidad para justificar un derecho general no parece inapropiada de un modo obvio. Si esto es correcto, entonces Hart fue sensato al
sostener que existe al menos un derecho general, porque puede que existan
ms. Sin embargo, aquellos que identifican a los derechos humanos con derechos generales, a menudo no consideran esta posibilidad.
La segunda razn para dudar es la siguiente. Aquellos cuya concepcin
sobre los derechos humanos ha sido influenciada por la distincin de Hart han
supuesto, casi siempre sin argumentos, que cualquier derecho del que pueda
decirse, de modo apropiado, que pertenece a los seres humanos como tales
debe ser natural en el sentido de Hart. Las razones para contribuir a su satisfaccin derivan de consideraciones humanitarias independientes de las relaciones sociales de las personas. Sin embargo no es para nada obvio que estemos
obligados a realizar tal suposicin. Lo que est claro es que se supone que los
derechos humanos son universales en el sentido de que son reivindicables
por casi cualquier persona. Un derecho podra ser universal en este sentido y
aun as la obligacin de contribuir a su satisfaccin podra no estar fundada en
consideraciones humanitarias independientes de las relaciones sociales de las
personas. Como he sugerido, algunos derechos humanos (en particular, algunos derechos econmicos) podran, en cambio, ser considerados como una
categora de derechos especiales, por ejemplo, derechos que surgen del hecho de ser miembro de una sociedad domstica o de las relaciones de las personas en tanto participantes en una economa poltica global. O tambin podran
ser interpretados como conclusiones polticas, que surgen en el nivel intermedio de un razonamiento prctico y que derivan de un conjunto de consideraciones ticas, incluyendo consideraciones de humanidad, de reciprocidad y tal vez
36
La idea de que aquellos que se encuentran en estado de necesidad extrema tienen derecho a los excedentes de los bienes de otros es familiar dentro de la tradicin del derecho natural y se remonta al menos
hasta los glosadores. Vase Tierney, 1997: 69-76.

TEORAS NATURALISTAS

105

de compensacin. Tales derechos todava podran ser reclamados por casi


cualquier persona. De hecho, ellos podran pertenecerle a los seres humanos
como tales desde el punto de vista ms estricto que ellos derivan de un derecho ms abstracto a ser miembro de una sociedad, membresa en la cual se
fundan los derechos humanos, o a participar en una economa poltica global
cuyos participantes tienen reclamos de justicia entre s. Por el momento podemos considerar estas posibilidades como especulativas (retomar algunas de
ellas en el apdo. VII.1). El aspecto que ahora nos interesa es que la identificacin de los derechos humanos con los derechos generales excluye estas posibilidades sin argumento y, parece, de manera arbitraria. Si algunos derechos humanos internacionales no pueden ser presentados como derechos generales en
el sentido restringido propuesto por Hart, entonces por qu tomar esto como
una razn para reducir la lista de derechos internacionales? Por qu no decir
que la concepcin de los derechos humanos como derechos generales est, en
este sentido, simplemente fuera de lugar?
Para concluir: estas reflexiones no equivalen a una refutacin de las teoras
naturalistas. El objetivo es llevar adelante dos tareas ms modestas. La primera
es mostrar que las inferencias extradas de las concepciones naturalistas sobre
los contenidos y los fundamentos de los derechos humanos internacionales son
posiciones normativas que exigen una defensa; es un error considerarlas analticas. La segunda tarea es generar dudas acerca de la relevancia de tal ejercicio
defensivo para enfrentar los principales dilemas sobre los derechos humanos
internacionales. Estos problemas pertenecen a una prctica poltica y social en
desarrollo que es, en un sentido importante, histricamente novedosa. Desde el
comienzo se busc proponer bases comunes para la accin poltica, para personas situadas en culturas con tradiciones morales y valores polticos diferentes.
Fue acordado explcitamente por quienes elaboraron el proyecto de los derechos humanos, como una cuestin general, que la doctrina internacional no
deba incluir su propia justificacin, y en particular que no deba presuponer
que los derechos humanos sean naturales. Es un error identificar los objetos
de inters con objetos que se originan en algn proyecto terico cuya concepcin y motivacin difieren de las que posee la prctica contempornea.

CAPTULO IV
TEORAS CONTRACTUALISTAS
Mientras que las teoras naturalistas surgen, tpicamente, de la reflexin
acerca de lo que es comn en la naturaleza y en las circunstancias de la vida
humana, las teoras que ahora examinaremos surgen, ms a menudo, de la reflexin acerca de la diversidad social y jurdica. Estas teoras conceptualizan
los derechos humanos como estndares que son o podran ser objeto de un
acuerdo entre los miembros de culturas cuyos valores morales y polticos son
diferentes en diversos aspectos. Segn una cierta formulacin, los derechos
humanos son la expresin de un conjunto de importantes expectativas morales superpuestas de cuya satisfaccin las diferentes culturas se responsabilizan
y responsabilizan a las otras (Twiss, 1998: 31). Segn otra formulacin, son
aspectos comunes [a] los ideales de todas las culturas (Renteln, 1990: 139)1.
Las concepciones contractualistas tienden a encontrarse ms a menudo en
las discusiones de ciencias sociales que en las discusiones filosficas sobre los
derechos humanos (aunque la idea bsica es bien conocida en filosofa poltica). Sin embargo, su influencia es ms amplia porque estas concepciones representan una interpretacin natural de la idea de que los derechos humanos son
cuestiones por las que todos tenemos una comn preocupacin.
Al igual que las ideas tradicionales de ius gentium y de ius naturale, la idea
de los derechos humanos como objetos de un acuerdo intercultural puede parecer que tiene un parentesco cercano con las concepciones naturalistas. Si, por
ejemplo, pensramos en los derechos humanos como protecciones de intereses
compartidos por todos los seres humanos en virtud de aspectos comunes de sus
naturalezas, entonces difcilmente debera sorprendernos que la importancia de
1
Previamente, Renteln (1990: 71) describe a los derechos humanos como universales transculturales que se puede demostrar que son compartidos por todas las culturas en el mundo.

108

CHARLES R. BEITZ

estos valores fuera reconocida y afirmada por todos los cdigos de moralidad
social, o al menos por aquellos que cuentan con un nmero significativo de
adherentes. No obstante, la idea de tratar las concepciones naturalistas y contractualistas como si fuesen idnticas debe evitarse: las mismas expresan posiciones diametralmente opuestas sobre la autoridad normativa de los derechos
humanos. Las teoras naturalistas apelan a lo que consideran un orden de valores morales cuyas exigencias se aplican con total independencia de que sean
aceptados por alguna sociedad o cultura en particular, o a fortiori, por la sociedad internacional. Los derechos humanos de la doctrina internacional son interpretados como un intento de incorporar en la prctica poltica y legal internacional los valores de este orden normativo independiente, que es la fuente de su
autoridad (moral). Por el contrario, segn las concepciones contractualistas, el
hecho de que los derechos humanos sean en cierta forma comunes a los cdigos
morales de las sociedades del mundo es en s mismo la fuente de su autoridad.
Es posible, por supuesto, que las exigencias normativas de la teora naturalista
mejor justificada y las exigencias normativas de la teora contractualista mejor
justificada pudiesen coincidir. Sin embargo, una coincidencia de este tipo sera
una cuestin contingente que exigira alguna explicacin.
Al igual que las posiciones naturalistas, las concepciones contractualistas
pueden conducir al escepticismo sobre los derechos humanos internacionales.
Nadie que tome seriamente el contenido de los principales instrumentos de
derechos humanos internacionales podra considerar que stos enuncian una
doctrina que es compatible con todos los principales cdigos morales del mundo tal como ellos son comprendidos y practicados por muchos de sus adherentes. A menudo esto se sostiene en relacin con los derechos humanos de la
mujer y los derechos del nio, pero lo sealado no se limita a estas protecciones. Menos an podemos considerar a la doctrina internacional como de algn
modo efectivamente incluida en las morales sociales actualmente existentes.
La doctrina de los derechos humanos tal como est formulada en los ms importantes instrumentos internacionales no representa una posicin poltica o
culturalmente sincretista o ecumnica. Por esta razn, quienes se adhieren a las
posiciones contractualistas sentirn la necesidad de distinguir entre derechos
humanos genuinos, los cuales caen dentro del rea de superposicin actual o
posible y los valores que quedan fuera de dicha rea. Aqu, como antes, la
cuestin es por qu deberamos adoptar la idea subyacente como base para
concebir a los derechos humanos.
1. NCLEO COMN Y CONSENSO SUPERPUESTO
La idea de que los derechos humanos expresan un acuerdo intercultural
puede entenderse de diversas maneras. Aqu distinguir dos de ellas a las cuales
me refiero como las ideas de ncleo comn y consenso superpuesto. Lue-

TEORAS CONTRACTUALISTAS

109

go analizo una tercera idea, a la que me refiero como convergencia progresiva. Mi objetivo es describir estas ideas y examinar las razones por las cuales
las personas se han sentido atradas a tomarlas como base para concebir a los
derechos humanos.
Una posibilidad es sugerida por la distincin que realiza Michael Walzer
entre morales tenues y densas. Walzer especula que una comparacin de
cdigos de moral social podra generar un conjunto de estndares al que todas
las sociedades pueden estar sujetas preceptos negativos, con total certeza,
reglas contra el asesinato, el engao, la tortura, la opresin y la tirana. Estos estndares constituiran una moral mnima (Walzer, 1994: 9-10). Aunque Walzer no realiza la conexin, esta idea, en s misma, nos conduce a una
concepcin de los derechos humanos. Como seala R. J. Vincent, de acuerdo
con una posicin de este tipo los derechos humanos constituiran un ncleo de
derechos bsicos que es comn a todas las culturas a pesar de sus teoras aparentemente divergentes. stos seran un mnimo comn denominador (Vincent, 1986: 48-49)2.
La metfora del ncleo comn es usualmente presentada como una explicacin de la naturaleza de los derechos humanos, pero tiene implicaciones
obvias en relacin con cuestiones normativas referidas a su contenido y a su
alcance. Por ejemplo, los derechos que requieren formas polticas democrticas, tolerancia religiosa, igualdad jurdica para la mujer y libertad para elegir
con quien casarse seran excluidos ya que, como cuestin emprica, estas protecciones no estn presentes en todos los principales sistemas morales del
mundo3. Otros derechos podran ser excluidos si fuesen entendidos como generadores de ciertos tipos de deberes; si se pensase que, por ejemplo, el derecho
a tener un estndar elevado de salud fsica o mental implica que cada sociedad
tiene la obligacin de asegurar el acceso de todos al cuidado de la salud, entonces la existencia de desacuerdos con respecto a la extensin de las responsabilidades distributivas ms all de las familias o comunidades locales podra
tambin excluir a este derecho4. Adoptar la idea de los derechos humanos como
un ncleo comn tendra la consecuencia normativa de excluir una parte sustancial del contenido de la doctrina de los derechos humanos contempornea.
Por lo tanto, uno podra verse inclinado a pensar que esta interpretacin del
contractualismo depende excesivamente de la metfora de un ncleo de derechos que son comunes a las principales morales convencionales del mundo.
Tal vez esto sea demasiado restrictivo despus de todo la idea de un derecho
Esta es la descripcin que Vincent ofrece de una posicin que l mismo no suscribe.
Por ejemplo, al escribir sobre la mutilacin genital femenina, Renteln (1990: 58) remarca: Que
muchas mujeres en la sociedad perpeten esta costumbre es un hecho que debe enfrentarse directamente. La
presuposicin de universalidad no puede alterar la realidad de que la prctica es aceptada como moral por los
miembros de la cultura.
4
Para este ejemplo, vase Walzer, 1994: 28-29.
2
3

110

CHARLES R. BEITZ

es, en s misma, culturalmente especfica. Por ende, uno podra optar por una
concepcin ms elaborada, la cual ve a los derechos humanos como si fueran
parte de un consenso superpuesto entre morales polticas. Una posicin semejante tendra dos elementos esenciales. El primero es una distincin entre
los derechos humanos, concebidos como un conjunto de normas globales comunes adoptadas para determinados propsitos polticos, y el diverso espectro
de perspectivas o doctrinas morales, filosficas y religiosas que se encuentran
entre las culturas del mundo. El segundo es la hiptesis de que, dada una cierta
interpretacin de los propsitos de las normas globales, sera razonable para
quienes se adhieren a cualquier cultura aceptar estas normas a partir de sus
propias doctrinas religiosas, filosficas y morales. En esta posicin, no es necesario concebir a los derechos humanos universales como parte de un ncleo
comn en el sentido de que son de hecho reconocidos por todas las morales
convencionales, o que estn contenidos en ellas. En cambio, pensamos en ellos
como normas para la vida poltica global a las cuales se puede llegar partiendo
desde diversas posiciones fundacionales que es posible que sean incompatibles
entre s5.
Para evitar malentendidos, debemos sealar que, aunque la fuente de la
nocin de consenso superpuesto es John Rawls, l no la utiliza para describir
los derechos humanos; la idea de que los derechos humanos existen dentro de
un consenso superpuesto es una contribucin al debate realizada por otros
escritores6 (volveremos a la posicin de Rawls sobre la naturaleza de los derechos humanos en el prximo captulo). Ms an, como es a menudo sealado,
esta idea utiliza la nocin de consenso superpuesto de una manera que difiere de la que encontramos en la concepcin de la justicia en las sociedades domsticas elaborada por Rawls. Existen al menos dos diferencias importantes.
Primero, Rawls describe una concepcin poltica de justicia como aquella que
concita el apoyo de doctrinas comprehensivas razonables, no necesariamente de todas las doctrinas comprehensivas que existen en una sociedad. La idea
acerca de los derechos humanos que nos concierne aqu, sin embargo, no est
limitada en ese sentido. La idea es que debera verse a los derechos humanos
como sustentados en un consenso superpuesto de todas las doctrinas comprehensivas existentes, o bien por todas aquellas que poseen un nmero significativo de adherentes y persisten a travs del tiempo. Una segunda diferencia,
ms fundamental, es que en la concepcin de Rawls, el consenso superpuesto
no desempea directamente un papel justificador. El hecho de que los principios de justicia se encuentren dentro de un consenso superpuesto no es, por s
mismo, una razn para aceptarlos. De igual modo, los contornos de un posible
5
Por ejemplo, Rex Martin (1993: 75) describe a los derechos humanos como principios que seran
considerados razonables por personas en distintos tiempos o en diferentes culturas. Y tales principios, tambin transculturalmente, se pensara que estn conectados [] con un amplio espectro de distintas morales
convencionales.
6
E. g., Nussbaum, 1997: 286, y Taylor, 1999: 124.

TEORAS CONTRACTUALISTAS

111

consenso superpuesto no determinan el contenido de los principios aceptables.


En la explicacin de Rawls, el consenso superpuesto pretende solucionar
un problema distinto el problema de la estabilidad de una concepcin poltica de justicia en un Estado democrtico liberal bien ordenado (Rawls, 1996:
conf. IV). Por el contrario, lo que nos ocupa aqu es la idea de que el contenido de un posible consenso superpuesto entre doctrinas morales y religiosas
determina y otorga autoridad a una doctrina de los derechos humanos. Esta idea
evidentemente ha sido ampliamente explorada y es digna de consideracin, sin
embargo debera recordarse que no es una idea de Rawls.
Qu podramos esperar que sealase sobre el alcance de los derechos humanos una concepcin semejante? Probablemente esta concepcin sera ms
permisiva que la idea del ncleo comn, pero todava sera ms restrictiva
que la actual doctrina internacional. Para estar seguros de esto, por supuesto,
necesitaramos una explicacin detallada de la manera en que el acuerdo es
restringido por su compromiso con los cdigos morales de diversas culturas.
Consideraremos algunas dificultades ms adelante. Por el momento, tomemos
como un componente necesario de cualquier explicacin semejante que no sera razonable esperar que un miembro de una cultura est de acuerdo con una
norma global si su cumplimiento fuera incompatible con principios de conducta ampliamente aceptados dentro de su cultura. Si esto es correcto, entonces,
para retomar nuestros ejemplos anteriores, parece poco probable que una posicin basada en la idea de consenso superpuesto pudiera ser ms exitosa que
una posicin basada en la idea de ncleo comn para dar cuenta de derechos
tan evidentemente controvertidos como los referidos a la libertad de culto, a las
instituciones polticas democrticas, o la igualdad jurdica de la mujer. Por supuesto que si tuvisemos razones independientes para aceptar esta teora como
una explicacin dotada de autoridad sobre los derechos humanos internacionales esto no sera necesariamente una objecin en contra de las teoras contractualistas. Sin embargo no est claro que tengamos esas razones.
2. EL ATRACTIVO DE LAS CONCEPCIONES CONTRACTUALISTAS
A pesar de la insuficiencia normativa, muchas personas se han visto atradas por una concepcin contractualista de los derechos humanos. Otros, aunque
no han adoptado una posicin como sta respecto a la naturaleza de los derechos humanos, como una cuestin normativa, han sostenido que los valores
que no pueden incluirse dentro del alcance de un posible acuerdo intercultural
deberan excluirse de la lista de derechos humanos reconocidos internacionalmente7. La pregunta que deseara plantear se refiere al atractivo de las concepciones contractualistas sea que se las sostenga como posiciones acerca de la
7

Por ejemplo, Ignatieff, 2001: 56.

112

CHARLES R. BEITZ

naturaleza de los derechos humanos o como elementos de una posicin acerca


de los factores determinantes de su contenido normativo. Por qu alguien encontrara esta concepcin atractiva?
Formulo esta pregunta porque hay una razn prima facie obvia para rechazar este tipo de posiciones. Se supone que los derechos humanos son estndares
crticos: se supone que proporcionan fundamentos para criticar las instituciones
existentes y las creencias convencionales, y para justificar los esfuerzos dirigidos a cambiarlas o revisarlas. Limitar el contenido de la doctrina de los derechos humanos a normas que son o que podran ser acordadas entre las culturas
morales del mundo amenaza con privar a los derechos humanos de su potencial
crtico. Por supuesto que puede ser cierto que los gobiernos no siempre cumplan con los valores polticos de sus propias culturas, por lo que es probable
que haya lugar para la crtica incluso si los derechos humanos se limitan a
aquellos derechos con los que todas las culturas pueden estar de acuerdo. Sin
embargo, esto no resuelve el problema, slo lo traslada. Consideremos un
ejemplo extremo, pero que no es nuevo. Supongamos que existiera una sociedad con una cultura poltica racista en la cual el cdigo moral que prevalece
aprobara la esterilizacin forzada de miembros de una minora racial como
medio de control poblacional. Si aceptramos una concepcin contractualista,
deberamos eliminar de la lista de derechos humanos genuinos el derecho contra el genocidio porque no sera parte de la concepcin racista, ni sera consistente con ella, y por lo tanto no sera parte de un posible acuerdo intercultural.
Pero seguramente nos resistiramos a hacer eso; diramos que el cdigo moral
de una sociedad racista es deficiente porque se equivoca al no reconocer la
maldad del genocidio y que esta equivocacin es irrelevante frente a la pregunta de si existe un derecho humano en contra de l. De hecho, parece que el
propsito central de los derechos humanos es formular y posibilitar precisamente este tipo de crticas. La objecin sostiene que no puede ser correcta una
teora que no puede dar cuenta de esto. El fundamento de nuestra creencia en la
existencia de un derecho humano en contra del genocidio no tiene que ver con
el hecho de que las personas acuerdan que esto es as, sino con la naturaleza y
consecuencias del genocidio mismo. Las teoras contractualistas parecen invertir la relacin entre acuerdo y justificacin.
Entonces, por qu alguien se sentira atrado por la idea de que los derechos humanos deberan ser concebidos como objetos de un acuerdo intercultural? He aqu una razn que construyo a partir de algunos comentarios de Bernard Williams (2006: 62-64)8. Digamos que un rgimen es legtimo si la mayor
parte de la poblacin obedece el derecho por la creencia de que est obligada a
hacerlo en vez de (solamente) por temor al castigo. En este sentido mnimo,
podra decirse que un rgimen legtimo es un esquema de cooperacin social en
lugar de ser meramente un sistema de comportamiento coordinado sostenido
8

Agradezco a Mathias Risse por enfatizar el atractivo de este tipo posicin.

TEORAS CONTRACTUALISTAS

113

por la fuerza9. Sabemos por la experiencia histrica que muchos tipos distintos
de regmenes pueden ser legtimos en este sentido. Aun as, pueden existir
ciertas condiciones que cualquier rgimen debe satisfacer para que su propio
pueblo lo considere lo suficientemente legtimo como para motivar la obediencia voluntaria de sus leyes. Williams brinda diversos ejemplos: el rgimen no
debe torturar o ejecutar a su poblacin, debe abstenerse de una vigilancia generalizada, debe respetar la libertad religiosa. Ahora digamos que las normas
pblicas que exigen a los regmenes abstenerse de estas formas de conducta
son derechos humanos: ellos estipulan condiciones mnimas para la legitimacin de un rgimen poltico, esto es, sirven para distinguir entre esquemas de
cooperacin social y sistemas de coordinacin sostenidos coercitivamente. El
consenso entre un conjunto de sociedades relativamente estables sirve para
confirmar que los derechos que identificamos como humanos son, de hecho,
condiciones para la legitimacin, y que nuestra confianza en que poseen este
estatus no se ve distorsionada por nuestra experiencia de vivir en una clase de
sociedad en lugar de otra, con una clase de instituciones en lugar de otras10.
A primera vista, las posiciones de esta clase general poseen algunos rasgos
atractivos. Ellas son tolerantes respecto de las variaciones en las creencias sobre la legitimidad poltica relacionadas con las diferencias culturales, y tal vez
religiosas, e incluyen una atractiva modestia sobre la capacidad de las personas
ajenas a una cultura para captar y entender las creencias normativas de los
miembros de las culturas con las cuales no estn familiarizadas. Aun as, esta
clase de posicin no suministra demasiado respaldo a una teora contractualista
de los derechos humanos. Recordemos que las teoras contractualistas tratan al
hecho de que exista o pueda existir acuerdo intercultural como un criterio para
identificar los autnticos derechos humanos y tambin como el fundamento
para explicar su normatividad. Ahora, de acuerdo con la posicin que sostiene
que los derechos humanos son condiciones para la legitimacin, una cosa es
cierta con respecto a la naturaleza de estas condiciones. La importancia del
acuerdo reside en que ayuda a identificar las condiciones o a confirmar las hiptesis, derivadas de otro modo, acerca de cules son estas condiciones. El
acuerdo no da cuenta, por s mismo, ni de la autoridad de los derechos humanos
ni de cul es su contenido adecuado: las preguntas sobre estos temas deben
remitirse a la premisa de la posicin en cuestin, la cual identifica a los derechos humanos con condiciones de legitimacin.
Tal vez, sin embargo, la importancia del acuerdo reside, no al nivel de la
identificacin de cada derecho humano en particular, sino, en cambio, a un ni Para la distincin entre coordinacin y cooperacin social, vase Rawls, 2001: 6.
Con respecto a los derechos humanos ms bsicos, Williams cita con aprobacin el Canon Vicentino, quod ubique, quod semper, quod ab omnibus creditum est (aquello que ha sido credo en cualquier
lugar, siempre, por todas las personas) (Williams, 2006: 63) (l invierte la primera y segunda frase). En la
aplicacin de este principio dentro de la doctrina de la Iglesia catlica romana, la extensin de ab omnibus
ha sido problemtica. Esto no es menos problemtico en relacin con los derechos humanos.
9

10

114

CHARLES R. BEITZ

vel ms bsico, esto es, al nivel de la descripcin de su carcter general. Williams (2006: 62) escribe que [n]osotros tenemos una buena idea de lo que
son los derechos humanos. Existe acuerdo en que los derechos humanos son
condiciones mnimas para la legitimacin? La respuesta depende de cmo entendamos el alcance de tal acuerdo. Quin es el nosotros que acuerda sobre
la naturaleza de los derechos humanos? La referencia podra ser a los filsofos
interesados en los derechos humanos, a los participantes en la empresa de los
derechos humanos internacionales o, tal vez, a aquellos que apoyan alguna
posicin popular ampliamente sostenida de los derechos humanos. Pero parece
evidente que ninguna de estas interpretaciones sobre el alcance del acuerdo
sirve para ratificar la posicin de las condiciones para la legitimacin. La posicin es incompatible con otras posiciones filosficas disponibles (consideremos, por ejemplo, las posiciones descritas en el ltimo captulo); sta descartara gran parte de la doctrina internacional contempornea por ser demasiado
ambiciosa (como ilustra la crtica de Williams a los llamados derechos positivos); y si, de hecho, la posicin se asemeja a una concepcin popular de los
derechos humanos, se trata slo de una entre diversas concepciones en conflicto. No parece que pueda decirse de manera plausible que la premisa de la posicin sea el objeto de un acuerdo lo suficientemente extendido como para tener
un estatus normativo. Por supuesto que esto no excluye la posibilidad de que
existan consideraciones morales sustantivas que cuenten a favor de la posicin
de las condiciones para la legitimacin. Todo lo que pretendo decir aqu es que,
sean cuales sean estas consideraciones, stas no consisten en una apelacin al
hecho de que exista o pueda existir acuerdo, ya sea sobre los contenidos de los
derechos humanos o sobre sus objetivos y su carcter general11.
Una explicacin diferente del atractivo de una concepcin contractualista
hunde sus races en consideraciones pragmticas. Como sostiene Abdullahi AnNaim, la doctrina internacional de los derechos humanos debe ser ampliamente
considerada como aceptable si pretende suscitar el apoyo voluntario de gobiernos y otros agentes. [A] menos que las personas acepten estos derechos como
vinculantes a partir de sus propios puntos de vista culturales, religiosos y/o filosficos, ellos de hecho no cumplirn voluntariamente, ni exigirn que sus gobiernos respeten y promuevan los derechos humanos en el funcionamiento oficial del Estado (An-Naim, 1999: 315). Si los derechos humanos son objetos
de acuerdo intercultural, entonces la mayora de las personas los aceptarn, de
hecho, como vinculantes a partir de sus propios [] puntos de vista. Este
hecho contribuye a la estabilidad de la prctica. Por otro lado, si los derechos
humanos no pueden considerarse como protectores de valores que caen dentro
del alcance de un posible acuerdo, es improbable, entonces, que la prctica logre el compromiso y el apoyo que necesita para ser prcticamente efectiva12.
11
Dejo de lado la cuestin de si los ejemplos de Williams enuncian condiciones que puede plausiblemente decirse poseen la universalidad que requiere esta explicacin de la legitimacin.
12
Para cotejar posiciones similares, vanse Ignatieff, 2001: 55-56, y Jones, 2001: 30.

TEORAS CONTRACTUALISTAS

115

Este razonamiento afirma la existencia de una relacin entre la amplia


aceptacin y la efectividad poltica. Sin embargo, pensndolo bien, es muy
poco claro que la relacin sea directa. Concedamos, a los fines del argumento,
que existe un ncleo de derechos humanos que pueden, de manera apropiada,
considerarse como objetos de un acuerdo intercultural. Ahora imaginemos dos
regmenes alternativos de derechos humanos, uno en el que la doctrina pblica
de los derechos humanos est limitada a este ncleo de derechos, y el otro en
el que la doctrina pblica es ms extensa (tal vez semejante a la doctrina de los
derechos humanos tal como la encontramos en la actualidad). La efectividad
de un rgimen de derechos humanos depende de su xito en mejorar el respeto
por los derechos humanos. Si para comparar nos circunscribimos slo a los
derechos que se encuentran en el ncleo por qu deberamos esperar que el
respeto hacia estos derechos fuera mayor en el primer rgimen imaginario que
en el segundo? Tal vez alguien pueda conjeturar que la percepcin pblica
generalizada de que los derechos humanos son asuntos de acuerdo intercultural proveera una motivacin para defenderlos. Pero esto parece implausible;
por qu debera la percepcin del acuerdo, en lugar del reconocimiento de la
importancia que tienen los intereses protegidos por los derechos humanos,
motivar el compromiso con ellos? Vale la pena observar que las principales
razones de la falta de efectividad de los elementos centrales del sistema de
derechos humanos en la actualidad no parecen estar relacionadas con una falta
de acuerdo sobre el contenido de los derechos humanos. La comunidad internacional, por ejemplo, ha sido notablemente renuente a actuar de manera
contundente en los casos en que el genocidio ha sido una amenaza inminente,
sin embargo, esta omisin no parece ser el resultado de una sospecha ms o
menos general respecto a que la doctrina de los derechos humanos va ms all
de lo que, razonablemente, puede considerarse como parte de un acuerdo intercultural. La ausencia de voluntad poltica necesita una explicacin diferente.
Lo que est claro es que la amplia aceptacin no es una condicin suficiente
para la eficacia.
Por supuesto, la aceptacin podra ser, al menos, necesaria. Pero esto tampoco parece ser cierto. Consideremos el caso de la Declaracin de Helsinki
(1975), por la cual la Unin Sovitica se comprometi a respetar los derechos
humanos a cambio del reconocimiento internacional de las fronteras de posguerra en Europa del Este. En la poca en que la declaracin fue acordada, no
podra haberse dicho que exista un amplio acuerdo intercultural (especficamente no en la Unin Sovitica) sobre el contenido e importancia de derechos
humanos tales como la libertad de culto, la libertad de asociacin, y las libertades polticas. Aun as (para sorpresa de sus redactores) las disposiciones de
derechos humanos de la declaracin dieron fuerza y legitimaron el disenso
poltico en el bloque del Este y contribuyeron a la eventual disolucin de
la autoridad sovitica (Thomas, 2001: cap. 5). Quizs precisamente cuando la
importancia de ciertos derechos en particular es una cuestin controvertida

116

CHARLES R. BEITZ

dentro de una cultura, su incorporacin a la prctica de la doctrina pblica de


los derechos humanos pueda ser polticamente significativa.
Aun si fuera cierto que una falta de acuerdo sobre el contenido de los derechos humanos es una amenaza a la eficacia del rgimen, confinar el contenido
de la doctrina de derechos humanos a los objetos de un posible acuerdo intercultural, tomando a las culturas como son, no es la nica solucin imaginable.
Los cdigos morales sociales pueden cambiar en respuesta a su propia dinmica
crtica interna y a fuerzas en el entorno social, econmico y cultural. An-Naim
reconoce esto cuando describe a los derechos humanos como un proyecto que
debe ser llevado adelante en todos lados (An-Naim, 1999: 318) (cursiva original). Segn su posicin, se podra alcanzar un consenso superpuesto sobre los
derechos humanos no slo a travs de una modificacin del contenido de la
doctrina de los derechos humanos, sino tambin como resultado de un cambio
progresivo en el seno de las culturas morales del mundo a travs de la socializacin de los nios y el desarrollo de las instituciones sociales y polticas
acordes con el ethos de los derechos humanos (An-Naim, 1999: 314-315).
Si un cambio de este tipo es una genuina posibilidad histrica, entonces uno
puede reconocer que el acuerdo intercultural sobre los derechos humanos es un
hecho deseable, ya que mejora el cumplimiento sin que por eso haya que aceptar que el contenido de una doctrina de los derechos humanos debera estar
confinada a lo que puede ser acordado entre las culturas morales del mundo, tal
como las encontramos. Este hecho conduce a una revisin de la idea a la cual
me referir en el siguiente apartado. Por el momento, la conclusin es que las
preocupaciones pragmticas no ofrecen razones de peso para adoptar una concepcin contractualista en ninguna de las formas discutidas hasta ahora.
Una tercera razn ms sustancial que explica lo atractivas que son las concepciones contractualistas es mejor interpretada como una reaccin frente a las
teoras naturalistas. Ya que las teoras naturalistas tpicamente proceden de una
concepcin normativa de las necesidades humanas o del bien humano, stas
pueden dar origen a la preocupacin de que los derechos humanos son de una
u otra forma limitadamente locales un intento de universalizar valores que se
originaron en algunas culturas pero que no son compartidos por otras. El
enunciado cannico de esta preocupacin se encuentra en la Declaracin de
Derechos Humanos del Comit Ejecutivo de la AAA (Asociacin Americana
de Antropologa) de 1947. La declaracin se preguntaba cmo la Declaracin
Universal de Derechos Humanos, que hasta entonces an era una propuesta,
poda ser aplicable a todos los seres humanos, y no ser una declaracin de
derechos concebidos slo en trminos de los valores predominantes en los
pases de Europa Occidental y Estados Unidos (American Anthropological
Association, Executive Board, 1947: 539)13. Se pensaba que esta cuestin
13
Mark Goodale (2006: 25) escribe que, con esta declaracin, la antropologa empez a tratar con los
derechos humanos con el pie izquierdo. Desde entonces los antroplogos han abrazado los derechos huma-

TEORAS CONTRACTUALISTAS

117

presentaba un problema porque los estndares y valores que se aplican a una


cultura son relativos a la cultura de la cual derivan. Una concepcin justificable de estndares mundiales de libertad y justicia deberan (por lo tanto?)
estar basada en el derecho de los hombres a vivir segn los trminos de sus
propias tradiciones (ibid.: 542, 543).
La declaracin, en realidad, no propone una concepcin contractualista de
los derechos humanos, sin embargo su respaldo a la idea de que el respeto por
la libertad humana exige deferencia a formas de valor culturalmente especficas sugiere la siguiente lnea de pensamiento. Comenzamos reconociendo el
papel de los derechos humanos como justificadores de la interferencia. La interferencia con el objeto de proteger a las personas dentro de una sociedad
contra su propio gobierno podra parecer paternalista en el sentido de que limita la libertad de aquellos cuya sociedad fue interferida, en aras de lo que aparentemente es su propio bien. Generalmente consideramos las interferencias
paternalistas en las libertades de las personas como objetables: tal vez como un
insulto a su capacidad autnoma de eleccin. La interferencia paternalista se
justifica slo en circunstancias especiales; por ejemplo, cuando los sujetos de
la interferencia son incapaces de elegir por s mismos y cuando existe una
buena razn para creer que ellos autorizaran tal interferencia si estuvieran en
posicin de hacerlo14. Si los derechos humanos protegidos por una interferencia fueran los objetos reales o posibles de un acuerdo que abarcara a la sociedad
en cuestin, entonces los objetivos de la interferencia podran ser vistos como
los objetivos que los propios afectados aceptaran si ellos estuvieran en posicin de hacer que sus propias creencias morales fuesen las que cuentan para
resolver la intervencin. Limitar los derechos humanos al contenido de un posible acuerdo intercultural parece ofrecer la mejor defensa en contra de la objecin de que la interferencia para defender los derechos humanos es inaceptablemente paternalista.
Supongo que algo como lo planteado es la razn ms comn para adoptar
una concepcin contractualista de los derechos humanos. Sin embargo existen
dos dificultades. Primero, el caso paradigmtico de la interferencia paternalista
es aquel en el que la libertad de un individuo est limitada sobre la base de que
esa limitacin es buena para esa persona. La persona cuya libertad est limitada
es la persona cuyo bien la interferencia se supone que promueve. Sin embargo,
en la mayora de los casos de inters, las interferencias basadas en los derechos
nos como objeto de estudio y como causa, aunque no sin ambigedad. De acuerdo a la reciente Declaracin
sobre Antropologa y Derechos Humanos, la asociacin apoya su enfoque [sobre los derechos humanos]
sobre principios antropolgicos de respeto por las diferencias humanas concretas, tanto colectivas como individuales, en lugar de la uniformidad legal abstracta de la tradicin occidental. En trminos prcticos, sin
embargo, su definicin operante se construye sobre la Declaracin Universal de Derechos Humanos y los
principales pactos y convenciones de derechos humanos. Vase American Anthropological Association,
Committee on Human Rights, 1999.
14
J. S. Mill tom esta posicin en On Liberty (1859), esp. cap. 3. Para una discusin, vase G. Dworkin, 1972: 64-84.

118

CHARLES R. BEITZ

humanos son diferentes: stas implican limitar la libertad de algunas personas


por el bien de otras. Estas interferencias son percibidas de una manera ms
precisa como intentos de prevenir el dao o de asegurar un beneficio para algunos agentes, quienes se ven amenazados por las acciones u omisiones de otros
las interferencias son protectoras, no paternalistas15. Si la mayora de los
casos de interferencias basadas en los derechos humanos no son casos de paternalismo, stos no son, a fortiori, casos de paternalismo injustificado.
Podra pensarse que, a pesar de la divergencia con los casos paradigmticos
de paternalismo, las interferencias basadas en derechos humanos, que no son
justificables en trminos de valores aceptados o aceptables dentro de la cultura
en donde la interferencia sucede, estaran sujetas a una objecin anloga. Una
interferencia paternalista puede ser objetable si no existe razn suficiente para
creer que su beneficiario elegira evitar el dao o gozar del beneficio que la
interferencia tiene el objetivo de prevenir o asegurar. ste podra ser el caso si
el beneficiario no considera el dao como dao o el beneficio como beneficio,
o si el beneficiario no considera que evitar el dao o asegurar el beneficio sea
muy importante. Por ende, contina el argumento, evitamos una objecin anloga respecto de las interferencias protectoras restringiendo los derechos humanos a valores aceptados o aceptables dentro de cada cultura.
Esto nos conduce a una segunda dificultad. La idea de un acuerdo intercultural depende de la posibilidad de identificar una estructura de creencias morales razonablemente estable e integrada que sea compartida por los miembros de
cada sociedad que es parte del acuerdo16 (las estructuras de creencias difieren
entre sociedades, por supuesto). Ya sea que uno adopte una concepcin de
acuerdo intercultural de ncleo comn o una de consenso superpuesto,
estas estructuras de creencias son las que explican el contenido de un acuerdo,
y el hecho de que stas sean ampliamente compartidas en sus respectivas sociedades es lo que explica la autoridad del acuerdo. Para posiciones de este tipo es
fundamental que estos sistemas de creencias formen estructuras razonablemente estables e integradas. Si una estructura no est integrada internamente por
ejemplo, si contiene principios inconsistentes o incompatibles, o incluye principios abstractos que no son coherentes con preceptos ms concretos entonces cualquier acuerdo que se derive de esta estructura corre el riesgo de ser
inestable. Esto es as porque el contenido del acuerdo debe adherirse a la estructura de creencias de la sociedad en algn punto, y si la estructura de creencias no est integrada, es posible que el ajuste en un punto genere un acuerdo
diferente al que se generara si el ajuste se produjese en otro punto de la estruc15
Esto es cierto de la mayora de interferencias como stas, pero no de todas. Por ejemplo, bajo ciertas
circunstancias el interferir para evitar que una joven consienta alguna forma de mutilacin genital podra ser
genuinamente paternalista. Sin embargo, la reflexin sobre las circunstancias en las cuales esto sera cierto
slo ilustra lo inusual que es, considerado como un caso de interferencia para proteger los derechos humanos.
16
Por simplicidad yo asumo que cultura y sociedad son coextensivos. Por supuesto, esto a menudo
no es as.

TEORAS CONTRACTUALISTAS

119

tura de creencias. Tal vez no haya un nico ncleo comn o un slo consenso superpuesto de las morales sociales del mundo. Como un asunto emprico,
esto es un problema ya que parece claro que la imagen del mundo compuesto
por culturas morales integradas es altamente idealizada; cualquiera que sea la
integracin que se descubra en las morales sociales es mucho ms probable que
haya sido impuesta por un observador imparcial propio de las ciencias sociales
o de la filosofa, y no que se haya manifestado realmente en las creencias de los
miembros individuales de la cultura. Al imaginar que las culturas son moralmente unvocas esta descripcin tambin idealiza. Sin embargo, parece obvio
que los individuos probablemente tendrn desacuerdos, de detalle y/o de principios, sobre distintos elementos de los sistemas morales que comparten por
ejemplo sobre los tipos de acciones que son permitidas o prohibidas, sobre la
importancia de diversos tipos de valores que podra buscarse realizar en la accin, o sobre los tipos de consideraciones que cuentan como excusas y su respectiva importancia17. (Tal vez sera ms realista descomponer la idea de una
cultura moral en las cosmovisiones filosficas, morales o espirituales de los
grupos que constituyen una sociedad. Sin embargo, esto no evitara el problema ya que estas cosmovisiones tienden a exhibir formas anlogas de desacuerdo interno.)
Estas observaciones muestran que la idea de un acuerdo intercultural es
ms compleja de lo que a menudo se reconoce. Bajo algunas suposiciones empricas sta puede ser indeterminada. En la prctica, es probable que las aseveraciones sobre el contenido de un acuerdo como ste hagan referencia a algo
como la comprensin predominante, dentro de cada cultura, de su moral convencional, o tal vez a la comprensin aceptada por la mayora de sus miembros
escrupulosos y bien informados. Es posible que una construccin como sta
pueda rescatar la idea de un acuerdo intercultural sobre los derechos humanos
de la amenaza de la indeterminacin, pero esto tiene un coste. Una vez que se
reconoce que la misma estructura de creencias puede no ser compartida de
cabo a rabo por una cultura y que la estructura (idealizada) atribuida a la mayora puede exhibir una mayor integracin que la que de hecho existe, ya no es
para nada claro que el supuesto acuerdo pueda soportar el peso del argumento.
Lo primero que haca atractiva a la idea era pensar que si los propsitos de la
interferencia en defensa de los derechos humanos estuviesen restringidos a
aquellos que promoviesen o protegiesen valores que todos comparten, entonces
el peligro de que las personas afectadas por la interferencia fuesen limitadas
injustificadamente sera minimizado: sera razonable esperar que los pretendidos beneficiarios aprobaran la interferencia si ellos estuvieran en posicin de
elegir. Pero si es improbable que las culturas individuales sean unvocas con
respecto a sus propios sistemas de creencias morales entonces esta expectativa
ya no sera razonable.
Para una discusin del tema, vase Moody-Adams, 1997: 43-56.

17

120

CHARLES R. BEITZ

Esto es importante ya que, de hecho, cuando estamos preocupados por la


violacin de derechos humanos en otra sociedad, tpicamente somos confrontados por el desacuerdo sobre la justificacin del comportamiento que nos
preocupa18. Las vctimas de lo que nosotros percibimos como una violacin
pueden interpretar la moral local de manera distinta que sus opresores, o se
pueden adherir a un conjunto de creencias morales totalmente diferentes. Cualquiera que sea el caso, la cuestin de si la alegada violacin es perjudicial para
sus vctimas segn su propio entender no puede ser resuelta pensando si esto
sera considerado perjudicial segn las creencias morales que prevalecen en la
cultura. No podemos asumir que restringiendo los derechos humanos a aquellos valores incorporados dentro de un acuerdo intercultural, en donde la posicin de cada cultura est definida por la comprensin predominante dentro de
la misma, habremos evitado el peligro de imponer concepciones de dao y
beneficio que los propios individuos no aceptan.
Decir esto es reafirmar la reserva que prima facie tenemos respecto de las
concepciones contractualistas. Como ilustra nuestro ejemplo de la sociedad
genocida, si un estndar debera ser aceptado o no, como fundamento para la
accin, no es determinado a partir de preguntarnos si el estndar es, como cuestin de hecho, una parte de las morales convencionales que existen, o si es
implicado por ellas. El acuerdo efectivamente existente es, en general, una
condicin demasiado severa para imponer a los estndares crticos y, por ende,
a los derechos humanos. No sera una rplica sostener que el acuerdo es todava
exigido, pero no como una condicin de la correccin normativa de la doctrina
de los derechos humanos, sino ms bien como una condicin de la estabilidad
emprica del rgimen de los derechos humanos. Porque, como hemos visto,
este argumento depende de premisas empricas especulativas y su conclusin
es probable que sea exagerada. Adems, si la relevancia del acuerdo fuera considerada estratgica en vez de, digamos, constitutiva, entonces la respuesta
distintiva de las teoras contractualistas al problema de la autoridad normativa
de los derechos humanos se habra perdido. El alcance del acuerdo se convertira en uno entre varios factores a considerar en el diseo de un sistema efectivo de derechos humanos en vez de la razn, o parte de la razn, para cumplir
con l. En la medida en que nuestro inters est puesto en la naturaleza de los
derechos humanos, el repliegue hacia una posicin estratgica de la relevancia
del acuerdo no es de ayuda.
Existe otra virtud que podra atribuirse a una doctrina de los derechos humanos que puede ser vista como parte de un acuerdo intercultural. Esta virtud
es que una doctrina como tal expresa una tolerancia razonable hacia la diversidad moral existente entre las culturas del mundo. Esta idea es tentadora debido
a razones asociadas con la analoga entre personas y sociedades. Yo no creo, en
ltima instancia, que genere una perspectiva plausible de la naturaleza de los
18

Este punto ha sido a menudo puesto de manifiesto, e. g., Scanlon, 2003: 119.

TEORAS CONTRACTUALISTAS

121

derechos humanos o una razn coherente para restringir los contenidos de la


doctrina a valores sobre los cuales existe acuerdo intercultural. Pero el tema de
la tolerancia internacional es polmico y requiere una discusin por separado.
Abordar este tema ms adelante (apdo. VI.4).
3. CONVERGENCIA PROGRESIVA
Aquellos que se sienten atrados hacia las teoras contractualistas se enfrentan a un dilema. Por un lado, se supone que los derechos humanos suministran
razones para la accin a los miembros de toda cultura a la cual se aplican los
derechos humanos. La idea de un acuerdo es una interpretacin natural de esta
aspiracin. Por otro lado, la doctrina internacional de los derechos humanos,
tomada como un todo, no puede ser vista como si fuese, como cuestin de hecho, compartida por las principales culturas poltico-morales del mundo ni
tampoco, por ende, como el objeto de un acuerdo. Adems, las partes de la
doctrina de los derechos humanos que no son parte de un acuerdo de este tipo
incluyen algunos elementos (por ejemplo, la libertad de culto o el derecho a no
ser discriminado sobre la base de la diferencia sexual) que uno podra considerar demasiado importantes como para abandonarlos. Por lo tanto, parece que
uno debe o bien abandonar la concepcin de los derechos humanos como objetos de acuerdo intercultural o bien adoptar como derechos humanos genuinos a
un subgrupo de aquellos derechos reconocidos en la doctrina internacional, lo
que parecer inaceptablemente limitado.
Una respuesta a este dilema es concebir un acuerdo intercultural como si
surgiera no desde los contenidos actuales de las culturas morales existentes,
sino ms bien desde los contenidos de estas culturas tal como ellos podran
desarrollarse o evolucionar bajo las presiones de una reinterpretacin adaptativa. Es difcil expresar esta idea claramente. Los derechos humanos an seran
concebidos como parte de un consenso superpuesto, pero los lmites del
consenso no estaran establecidos por las creencias filosficas o morales que,
como cuestin de hecho, prevalecen en las principales culturas del mundo
presumiendo que esta idea tenga un contenido determinado, sino ms bien
por la mejor elaboracin disponible de los materiales normativos bsicos de
estas culturas para las circunstancias de la vida moderna. Para distinguir esta
idea de la de un consenso superpuesto derivado de cdigos morales culturales,
tal y como stos existen en la realidad, me referir a esta nocin como convergencia progresiva.
Diversos autores han descrito algo que se parece a esta forma de la idea de
acuerdo. Por ejemplo, Charles Taylor imagina un consenso no forzado (o
convergencia) sobre las normas de derechos humanos. l no dice que ese
consenso exista en el presente, ni siquiera implcitamente no est, por as
decirlo, all para ser descubierto. Pero hay varias maneras en las que un

122

CHARLES R. BEITZ

consenso puede desarrollarse. stas incluyen un proceso de evolucin o reforma que reemplazara, dentro de las culturas morales, aquellos elementos que
funcionan como obstculos para el acuerdo sobre las normas de derechos humanos, por interpretaciones revisadas de estos elementos, que daran sustento
a los derechos humanos. Taylor brinda el ejemplo de la reforma del budismo
theravada en Tailandia y su compromiso con normas de ahimsa (no violencia)
y control local (Taylor, 1999: 124, 133-137)19. De manera similar, en un anlisis de las reas de conflicto entre el derecho islmico tradicional y los derechos humanos, An Naim describe un mtodo de interpretacin evolutiva de
las fuentes religiosas que, argumenta, podra generar principios polticos compatibles con gran parte de la doctrina internacional de los derechos humanos.
Un rasgo distintivo de este mtodo es el papel que le asigna a las exigencias
histricas a la hora de explicar por qu los textos religiosos que una vez fueron
interpretados de manera tal que expresaban ciertas exigencias y prohibiciones
podran, ahora, ser interpretados de manera diferente (An-Naim, 1990: 179)20.
Finalmente, en una explicacin de lo que l llama minimalismo justificativo,
Joshua Cohen sostiene que sera deseable que las normas de derechos humanos
sean justificables desde el interior de las principales tradiciones ticas del mundo, pero observa que para que esto sea cierto estas tradiciones podran exigir
una nueva elaboracin [] por parte de sus defensores en donde se entiende
que el propsito de una nueva elaboracin no es simplemente adaptar la tradicin a las demandas del mundo, sino suministrarle a esa tradicin su expresin
ms convincente (Cohen, 2004: 201, 202)21. Cohen muestra como ejemplo
la reinterpretacin de la doctrina de la Iglesia catlica romana en el momento
del Concilio Vaticano II (1962-1965) que produjo una aceptacin de la tolerancia religiosa como una forma de respetar la dignidad humana. Como observa
Cohen, esta reinterpretacin no fue vista como una adecuacin a las necesidades prcticas de la Iglesia; sino que ms bien fue presentada como necesaria
para que las enseanzas morales de la Iglesia estuvieran en conformidad con
las verdades fundamentales sobre la persona humana que la moderna experiencia poltica y cultural haban puesto de manifiesto (Cohen, 2004: 202)22.
Con estas posiciones en mente, aunque sin pretender fidelidad a sus detalles, podramos decir que los derechos humanos se encuentran dentro de una
convergencia progresiva de algn conjunto de cosmovisiones espirituales y
19
Sobre el budismo theravada y los derechos humanos, puede cotejarse lo que seala Simon Caney,
2001: 64-70.
20
Vase tambin la discusin referida al islam y los derechos humanos en An-Naim, 2008: 110-125.
21
Cohen sostiene que los derechos humanos deberan ser justificables desde el interior de diversas tradiciones morales, pero no dice que el contenido de los derechos humanos sea establecido por considerar el
contenido de estas tradiciones. En su opinin, la formulacin de una doctrina de los derechos humanos es
una empresa normativa independiente (Cohen, 2004: 200). La exigencia de que el contenido de la doctrina
sea asequible desde la mejor elaboracin de cada tradicin debera entenderse como interna a esta empresa.
22
Cohen tambin discute lo que podra ser una elaboracin nueva de algunas ideas confucianas e islmicas, si es que estas ideas van a prestar apoyo a ciertos aspectos de una doctrina de los derechos humanos
(Cohen, 2004: 203-210).

TEORAS CONTRACTUALISTAS

123

morales incorporadas culturalmente si ellos pueden ser justificados desde el


interior de cada cosmovisin a travs de una interpretacin evolutiva o una
nueva elaboracin de esa cosmovisin. Comento dos aspectos relacionados
con esta idea: su significado y su importancia para una teora de los derechos
humanos.
Cmo deberamos entender la idea de convergencia progresiva? La
meta es demostrar de que manera los elementos de la doctrina de derechos
humanos podran tener lo que yo llamar una relacin justificativa con un
conjunto de cosmovisiones espirituales, morales y filosficas que, de hecho, se
encuentran en el mundo. Sin embargo, esta relacin es distinta a las relaciones
de estar contenido en y ser deducible a partir de que caracterizan a las
concepciones contractualistas basadas en la idea de ncleo comn y en la idea
de consenso superpuesto. Tal vez la metfora ms precisa es asequibilidad
desde: los derechos humanos deberan ser asequibles desde cada cosmovisin aun si, como stas son comprendidas actualmente por (al menos algunos
de) sus seguidores, no se pudiera decir que los derechos humanos estn contenidos en o son deducibles a partir de ellas.
Un interrogante inicial es si tiene sentido sostener que los derechos humanos podran ser asequibles desde una cosmovisin si no estn explcitos en
la cosmovisin ni son una consecuencia de ella, tal como la cosmovisin es
entendida por aquellos que la sostienen. Para esclarecer por qu el interrogante
es de difcil respuesta, debemos agregar algo ms sobre cmo la idea de ser
asequible desde difiere de la idea de consenso superpuesto. Deberamos recordar que no necesariamente debe interpretarse que aquellos que postulan que
los derechos humanos son parte de un consenso superpuesto de un cierto
conjunto de cosmovisiones afirman que, como cuestin de hecho, todas las
cosmovisiones que forman parte del conjunto contienen derechos humanos.
Ellos ni siquiera necesitan sostener que todas estas cosmovisiones contienen la
idea de derecho humano. Todo lo que necesitan afirmar es que personas razonables que se adhieren a estas diversas cosmovisiones podran, cada una de
ellas, tener razones basadas en sus propias cosmovisiones, tal como ellos las
entienden, para aceptar la misma doctrina de los derechos humanos. Ahora, por
supuesto, esto no quiere decir que personas razonables que adhieren a distintas
cosmovisiones, de hecho acepten la misma doctrina de los derechos humanos,
ni que estn obligados a hacerlo, so pena de error lgico, dadas todas sus otras
creencias. Alguien que, como resultado de aceptar una creencia emprica falsa,
no acepta una doctrina de los derechos humanos que tendra razn para aceptar
si tuviera slo creencias empricas verdaderas, aun as tiene una razn para
aceptarla. Una idea anloga en el mbito del razonamiento prctico es la de
Bernard Williams de que uno tiene una razn autntica para actuar slo si la
razn puede alcanzarse por un procedimiento deliberativo correcto a partir
del conjunto motivacional que uno realmente tiene (Williams, 1995: 35). Podramos decir que la doctrina de los derechos humanos es parte de un consenso

124

CHARLES R. BEITZ

superpuesto de un cierto conjunto de cosmovisiones, si una persona razonable


que aceptara alguna de estas cosmovisiones pudiera llegar a razones para aceptar la doctrina mediante un procedimiento deliberativo correcto que tome
como premisas las proposiciones normativas autoritativas de esa cosmovisin.
En su discusin de la idea de un procedimiento deliberativo correcto,
Williams distingue entre razonamientos y creencias sobre los hechos, por un
lado, y consideraciones morales y prudenciales, por el otro. En trminos generales, se podra decir que el proceso deliberativo que conduce a una persona
hacia una conclusin prctica es incorrecto si la aceptacin de la conclusin
depende de razonamientos errneos o creencias falsas sobre los hechos. No se
puede decir que es incorrecto si ste depende de aceptar creencias morales o
prudenciales que un observador cree son deficientes a menos que stas, a su vez,
dependan de razonamientos errneos o creencias falsas (Williams, 1995: 3637). De otro modo el internalismo de la posicin se perdera. La distincin esclarece la diferencia entre las ideas de asequible desde y consenso superpuesto. El defensor de una perspectiva de consenso superpuesto sostiene que la
doctrina de los derechos humanos puede ser alcanzada por un procedimiento
deliberativo correcto desde las proposiciones normativas autoritativas de un
conjunto de cosmovisiones. El defensor de una perspectiva de convergencia
progresiva postula que la doctrina de los derechos humanos puede ser asequible desde (es decir, tiene una relacin justificativa con) cada conjunto de cosmovisiones, aun si no es asequible a travs de un procedimiento deliberativo
correcto desde las proposiciones normativas autoritativas de estas cosmovisiones, tal como son comprendidas actualmente por las personas razonables y bien
informadas que las aceptan. El problema es sealar cmo esto puede ser verdad.
La idea parece ser que los derechos humanos son asequibles desde una
cosmovisin si existe alguna comprensin revisionista de la cosmovisin que
suministra razones para respaldar un rgimen internacional de derechos humanos, pero que en la actualidad no es aceptada por algunos de quienes se adhieren a la cosmovisin. No cualquier comprensin revisionista es adecuada para
estos fines; la comprensin debe mantener una relacin con la comprensin
aceptada en la actualidad bajo la cual la autoridad normativa de la cosmovisin
es preservada. Parece que no existe ningn anlisis de esta relacin que sea
aplicable de manera general; lo que cuenta variar de una cosmovisin a otra.
Esto se debe a que el tipo de cosmovisiones de las que estamos hablando, generalmente contienen sus propios cnones de interpretacin y es probable que
stos cambien, de una cosmovisin a otra. As, por ejemplo, el programa de
An-Naim para la reforma progresiva de partes de la doctrina islmica depende
de aceptar como vlido dentro de la prctica islmica un mtodo particular de
interpretacin de las escrituras23. Tal vez lo mximo que podemos decir a nivel
23
ste es el mtodo propuesto por Ustadh Mohamed Taha y descrito en el trabajo de An-Naim, Toward
and Islamic Reformation (1990: cap. 3).

TEORAS CONTRACTUALISTAS

125

general es que una comprensin revisionista es asequible desde otra comprensin de una cosmovisin si alguien que aceptara los elementos de la cosmovisin, razonablemente considerados como bsicos por la mayora de las
personas que comparten la cosmovisin, pudiera alcanzar la comprensin revisionista por medio de una secuencia de pasos interpretativos consistentes con
estos elementos (incluyendo cualquiera que defina cnones aceptables de interpretacin). Por supuesto, aun esto puede ser demasiado simple: se presume una
distincin entre elementos bsicos y no bsicos que puede, en s misma, ser
controvertida entre los adherentes a la cosmovisin. En cualquier caso, esto
parece ser intolerablemente vago. Aun as, una idea como sta debe ser presupuesta por aquellos que postulan que los adherentes de cualquier cultura moral
del mundo pueden llegar a apoyar los derechos humanos que parecen estar en
conflicto con principios de estas culturas tal como son ampliamente comprendidas en la actualidad por un proceso de interpretacin nueva o evolutiva.
Suponiendo por el momento que podamos encontrarle sentido a esta idea,
por qu deberamos interesarnos en la posibilidad de que los derechos humanos puedan ser asequibles desde algn conjunto de cosmovisiones? Una
respuesta podra ser que la aplicacin reiterada de un proceso de interpretacin
progresiva sobre una serie de cosmovisiones podra ayudar a clarificar el contenido de los derechos humanos internacionales. Esto, en efecto, nos dara una
variante progresiva de la idea de consenso superpuesto. Pero esto no puede ser
correcto. La respuesta depende de la idea de que existe una mejor interpretacin de cada cosmovisin que puede erigirse como base para inferir los derechos humanos. Esto es implausible a menos que se suponga que la interpretacin se realiza con la intencin de justificar una doctrina de los derechos
humanos, de modo que la mejor interpretacin puede ser singularmente individualizada como aquella que presta el mejor apoyo a los derechos humanos.
Pero, por supuesto, esto slo presume la verdad de la conclusin para la cual se
supone que el mtodo provee un argumento a favor.
Otra respuesta a nuestro interrogante podra invocar la posicin sobre la
justificacin de la interferencia paternalista que consideramos anteriormente.
sta postula que si los derechos humanos son asequibles desde una cosmovisin, entonces la accin para hacer cumplir los derechos humanos en una
sociedad en donde esta cosmovisin es ampliamente aceptada no sera objetable como una forma de paternalismo injustificable. Los miembros de la sociedad no podran quejarse de que la interferencia impone valores que ellos no
tienen razn para aceptar debido a que, por hiptesis, esos valores estaran
potencialmente disponibles para ellos en tanto adherentes a la cosmovisin de
su propia sociedad: los miembros de la sociedad tienen, de hecho, razn para
aceptar los valores impuestos, aun si la razn no es evidente para ellos. El
problema es que los valores sobre los cuales se justifica la interferencia no estaran, en realidad, ampliamente establecidos en la sociedad. Si la teora de
convergencia progresiva fuera aceptada, se podra decir que estos valores

126

CHARLES R. BEITZ

estaran potencialmente disponibles para sus miembros, pero de esto no se seguira que los valores fueran de hecho aceptados por los miembros razonables
de la cultura en el momento de la interferencia. La objecin antipaternalista es
esencialmente una queja por una afrenta a la autonoma, por la sustitucin del
juicio de la propia persona sobre qu es bueno para ella por el juicio de otro.
Una doctrina de los derechos humanos que es asequible desde la cosmovisin de una persona, pero que es incompatible con la cosmovisin tal como es
aceptada de hecho por esa persona, no suministra una defensa contra esta ob
jecin.
Existe una tercera razn para interesarse en la idea que concibe a los derechos humanos como objetos de una convergencia progresiva. Como seal
anteriormente, uno podra creer que una doctrina pblica de los derechos humanos debe expresar una forma de tolerancia apropiada para el mbito de las
relaciones entre sociedades. De acuerdo a una interpretacin de esta condicin,
la doctrina de los derechos humanos debera ser aceptable para las personas
que se adhieren a una amplia variedad de cosmovisiones religiosas y morales
que encontramos en el mundo sin exigirles abandonar o prescindir de elementos esenciales de estas cosmovisiones. sta no es la misma idea recin discutida
de que los derechos humanos deberan ser concebidos de modo que la accin
poltica en respuesta a violaciones sea inmune a las objeciones antipaternalistas. sta es, ms bien, una consecuencia de la aspiracin de los derechos humanos a constituir una doctrina pblica ampliamente compartible tal vez como
un elemento de una razn pblica24 global.
Considero el significado de la tolerancia internacional y el sentido en el
cual sta podra ser una virtud ms adelante (apdos. VI.4 y VI.5). Por ahora,
simplemente dejo constancia de mi duda acerca de que la idea de ser asequible
desde una variedad de cosmovisiones sea una respuesta a las razones por las
que uno podra creer que la tolerancia de la diversidad moral y religiosa es una
virtud. Sera una forma extraa de tolerancia que acepta como justificada una
interferencia en la libertad de la persona cuando un tercero concluye que la
persona tiene una interpretacin inadecuada o poco desarrollada de sus propias
normas culturales y religiosas25. Pero asumamos por el momento que esta duda
est fuera de lugar. Aun as, persiste el caso que una doctrina de los derechos
humanos que es objeto de una convergencia progresiva pueda contener valores
que no tengan, con algunas cosmovisiones, el tipo de relacin interna que sera
necesaria para suministrar razones para la accin para los seguidores de estas
cosmovisiones. Como hemos visto, aunque puede ser defendible la idea de que
quien acepta la mejor interpretacin de una cosmovisin, o la ms adecuada,
24
Como lo expresa Cohen, [n]o se deberan poner obstculos innecesarios en el camino de los adherentes de tradiciones diferentes que desean aceptar las ideas [de los derechos humanos] (Cohen, 2004: 199).
25
No quiero decir que alguno de los escritores mencionados anteriormente adopten esta posicin sobre
la justificacin de la interferencia.

TEORAS CONTRACTUALISTAS

127

debera apoyar la doctrina de los derechos humanos, no se sigue que aquellos


que aceptan otras interpretaciones de esa cosmovisin tengan razones para
hacerlo tambin. Todo depende de los detalles del proceso interpretativo que
produce la convergencia progresiva y hasta qu punto puede decirse que la
aceptacin de los resultados de este tipo de procesos se exige a los adherentes
de la cosmovisin en cuestin. Estos asuntos son complejos, pero est claro
que no podemos hacer generalizaciones sobre ellos que se apliquen a las diversas culturas morales. Por lo tanto, aun si existe un sentido relevante en el que
podamos decir que toleramos otras cosmovisiones restringiendo los derechos
humanos a valores que son asequibles desde sus principios autoritativos, no
podemos concluir que los adherentes de estas cosmovisiones encontrarn necesariamente razones internas a sus cosmovisiones tal como ellos de modo consciente las entienden para apoyar a los derechos humanos.
El inters en la tolerancia es importante por sus propias razones pero es
ajeno a la cuestin que estamos considerando aqu. Estamos buscando la respuesta a la pregunta qu son los derechos humanos?. La posible respuesta
que hemos examinado sostiene que los derechos humanos son estndares para
las instituciones, con los cuales todos podemos estar de acuerdo, en donde se
interpreta el acuerdo como una convergencia progresiva de cosmovisiones.
Para evitar la circularidad, debemos entender que el proceso por el cual una
convergencia progresiva podra surgir est movido por intereses que son independientes del inters en definir o fundamentar los derechos humanos. Tal vez
es mejor considerar la convergencia progresiva como una hiptesis sobre el
progreso moral. No podemos saber si resultar ser correcta. Lo mximo que
podemos hacer es imaginar tan empticamente como sea posible el modo en
que diversas cosmovisiones podran evolucionar (o ser elaboradas de manera
novedosa) en respuesta al conjunto de fuerzas sociales que entendemos, de
modo impreciso, como las fuerzas de la modernizacin, incluyendo aquellas
vinculadas con el crecimiento de una cultura y una economa global. Si a travs
de tal proceso de imaginacin emptica podemos ver cmo podra surgir una
convergencia progresiva sobre los derechos humanos, podramos obtener una
razn para esperar el xito de un rgimen global de derechos humanos26. Pero
tal fundamento para la esperanza no satisfara la aspiracin que motiv nuestro
inters inicial en las concepciones contractualistas, esto es, la idea de que los
derechos humanos deberan ser reconocibles como preocupaciones comunes
entre todas las culturas del mundo. Sera mejor si simplemente abandonsemos
la interpretacin directa de esta idea.

Es decir, esto respondera la pregunta de Cohen que proviene de Kant: Qu puedo esperar? (Co2004: 191).

26

hen,

CAPTULO V
UN NUEVO COMIENZO
La concepcin naturalista y la contractualista son esfuerzos por hacer inteligibles los derechos humanos, y para ello los tratan como expresiones de alguna idea filosfica ms general y conocida. He intentado mostrar que concebir a
los derechos humanos segn cualquiera de estos enfoques conduce a entenderlos de modo inadecuado. Lo que he dicho difcilmente sea concluyente y no
sera sorprendente si ambas concepciones pudieran recibir interpretaciones
ms persuasivas que aquellas que yo he considerado. Aun as, los resultados de
estos enfoques son lo suficientemente desalentadores como para que valga la
pena preguntarnos si una manera diferente de concebir la idea de los derechos
humanos producira resultados ms constructivos.
1 LOS DERECHOS HUMANOS EN THE LAW OF PEOPLES*
El enfoque alternativo que sugerir est implcito en la posicin sobre los
derechos humanos adoptada por John Rawls en The Law of Peoples (1999)1.
Aunque no defender esta posicin tal como la presenta Rawls, creo que son
instructivas las divergencias entre su manera de entender los derechos humanos
* N. de T.: Hemos optado por mantener el ttulo original de la obra de Rawls en ingls reservando la
expresin el derecho de los pueblos para referirnos a las normas que regulan a la Sociedad de Pueblos.
Usualmente el ttulo de la obra de Rawls es traducido al castellano como El derecho de gentes, pero esto hace
perder la simetra que existe entre las expresiones Sociedad de Pueblos (Society of Peoples) y El Derecho
de los Pueblos (The Law of Peoples). Por este motivo hemos mantenido el ttulo en ingls de la obra de
Rawls y hemos optado por la expresin el derecho de los pueblos.
1
Los comentarios de Rawls sobre los derechos humanos y su importancia poltica se encuentran
diseminados a lo largo del trabajo. Vase en particular, 36-38, 65-66, 68, 78-81, 80 n. 23, 81 nn. 25-26, 93,
93 n. 6.

130

CHARLES R. BEITZ

y el modo en que son entendidos por las posiciones ms familiares que hemos
considerado.
Rawls presenta la posicin acerca de los derechos humanos como un elemento de la concepcin ms amplia de razn pblica, elaborada para una sociedad internacional de pueblos democrticos y liberales y pueblos decentes,
organizados polticamente como Estados. Los pueblos decentes se distinguen,
en parte, por tener una concepcin de justicia que, aunque no es liberal, incluye
una idea de bien comn y un proceso de consulta para elaborar la legislacin
que, aunque no es democrtico, brinda oportunidades para que todos los miembros adultos de la sociedad hagan escuchar sus voces. Los pueblos decentes y
liberales constituyen en conjunto una Sociedad de Pueblos cuyos asuntos
son regulados por un Derecho de los Pueblos que define el contenido de la
razn pblica de esta sociedad y que sirve de base comn para la justificacin
de la accin poltica internacional.
En esta concepcin es indispensable el elemento de la razn pblica. La
Sociedad de Pueblos no es simplemente una lista de Estados polticos cuyas
relaciones mutuas consisten en negociaciones basadas en el inters propio.
Rawls sostiene que los pueblos decentes y liberales tienen un deber de civilidad que exige ofrecer a otros pueblos razones pblicas para sus acciones, que
sean apropiadas para la Sociedad de Pueblos (Rawls, 1999: 59). Estas razones pblicas hacen referencia a normas y principios compartidos, de los cuales
los derechos humanos son una clase. La disponibilidad de principios y normas
compartidas por todos los miembros de la Sociedad de Pueblos hace posible
que cumplan con sus deberes de civilidad y as promueve la estabilidad de una
paz mutuamente respetuosa.
Los aspectos esenciales de la posicin de Rawls sobre los derechos humanos pueden resumirse en cuatro puntos principales:
1) Los derechos humanos son una clase especial de derechos urgentes
cuya violacin es condenable igualmente por los pueblos liberales razonables
y por los pueblos jerrquicos decentes. Estos derechos incluyen el derecho a
la vida (incluyendo de manera destacable los medios de subsistencia), a la
libertad personal (incluyendo la libertad de conciencia, aunque no la igual libertad), a la propiedad personal, y al trato igualitario bajo la ley. Estos derechos
(los derechos humanos propiamente dichos) son indispensables para cualquier idea de justicia de bien comn y por lo tanto no son tpicamente liberales o especficos de la tradicin occidental (Rawls, 1999: 79-80, n. 23)2.
2)Los derechos humanos propiamente dichos no incluyen todos los
derechos que encontramos en el derecho internacional de los derechos humanos. Por ejemplo, la lista de Rawls no incluye el derecho a la libertad de expresin y a la libertad de asociacin (aunque s incluye la libertad de pensamien2

Comparar con lo que seala en p. 65.

UN NUEVO COMIENZO

131

to y sus implicaciones obvias) o los derechos a la participacin poltica


democrtica. Adems, los derechos contra la discriminacin son limitados; por
ejemplo, los derechos humanos son compatibles con la existencia de exigencias vinculadas a la religin y (tal vez) al gnero para acceder a los cargos pblicos ms altos. Segn la posicin de Rawls los valores omitidos son aspiraciones liberales o presuponen tipos especficos de instituciones (Rawls,
1999: 80, n. 23)3.
3) El mundo tambin puede albergar sociedades tales como Estados fuera
de la ley, que no son liberales ni decentes. Aunque los derechos humanos
pueden no ser compatibles con las creencias morales que prevalecen en esas
sociedades o entre sus gobernantes, su fuerza poltica (moral) se extiende a
todas las sociedades, y son vinculantes para todos los pueblos y sociedades,
incluyendo a los estados fuera de la ley (Rawls, 1999: 80-81). Los derechos
humanos, tal como los concibe Rawls, son universales en el sentido de que
ellos se aplican (al menos) a todas las sociedades contemporneas.
4) La importancia poltica de los derechos humanos est dada por su rol
especial en la razn pblica de la Sociedad de Pueblos. La adhesin de una
sociedad a los derechos humanos es una condicin necesaria para considerarla
como un miembro que cumple las exigencias requeridas para ser parte de una
Sociedad de Pueblos razonablemente justa y es condicin suficiente para
excluir la intervencin justificada mediante el uso de la fuerza por parte de
otros pueblos (Rawls, 1999: 79-80)4. Por otra parte, una sociedad cuyas instituciones no respetan los derechos humanos de sus ciudadanos no puede quejarse si es condenada por la sociedad mundial y se hace a s misma pasible in extremis de la intervencin mediante el uso de la fuerza para proteger los derechos
humanos.
Puede que no sea obvia, a partir de estas afirmaciones, la manera en que la
comprensin de Rawls de la idea de derecho humano diverge sustancialmente
de posiciones filosficas ms conocidas. A diferencia de las posiciones naturalistas, Rawls no afirma que los derechos humanos pertenezcan a las personas
como tales o en virtud de su comn humanidad. l enfatiza que el Derecho
de los Pueblos no trata de derivar los derechos humanos de una concepcin
moral, filosfica o teolgica de la naturaleza de la persona humana (Rawls,
1999: 81)5. Y aunque en un pasaje se refiere con simpata a la idea de que los
derechos humanos son, de alguna manera significativa, neutrales entre concepciones antagnicas de justicia poltica (Rawls, 1999: 65, n. 4)6, la idea de un
3
Vase la explicacin de una sociedad decente y su concepcin de justicia del bien comn en 62-75.
Los derechos mencionados en el texto de arriba se encuentran en la Declaracin Universal, arts. 2, 19-21;
Rawls los omite de su lista de derechos humanos propiamente dichos (p. 80, n. 23).
4
Vase tambin Rawls, 1999: 93-94, n. 6. Como ejemplos de intervencin mediante el uso de la
fuerza, Rawls menciona sanciones diplomticas y econmicas y en casos graves [] fuerza militar
(ibid.: 80).
5
Cfr. ibid.: 68.
6
Y el texto que la acompaa.

132

CHARLES R. BEITZ

acuerdo intercultural o social no juega ningn papel en la definicin o justificacin de los derechos humanos. Es cierto que Rawls describe a los derechos
humanos como si fueran el objeto de un acuerdo entre sociedades liberales y
decentes, pero uno no debe confundirse por ello. Es parte de la definicin de
sociedades decentes (y liberales) que sus instituciones respeten los derechos
humanos; aunque en este sentido existe un acuerdo sobre los derechos humanos, una apelacin a este acuerdo para explicar la autoridad de los derechos
humanos o para determinar su alcance correcto sera circular, y Rawls no realiza tal apelacin. El punto de la referencia a un acuerdo entre pueblos liberales
y decentes es caracterizar el alcance apropiado de la tolerancia internacional7.
La idea de que los derechos humanos son elementos de la razn pblica de
la Sociedad de Pueblos es diferente tanto de las concepciones naturalistas como
de las contractualistas. Los derechos humanos constituyen una doctrina poltica construida para ciertos propsitos polticos8. La funcin discursiva de los
derechos humanos (su rol especial) en la razn pblica de la Sociedad de
Pueblos es bsica: define su naturaleza y explica, o ayuda a explicar, por qu
los derechos humanos tienen el contenido particular que tienen. No existe una
apelacin a una concepcin filosfica independiente de derecho humano en la
explicacin de Rawls del contenido o la autoridad de la doctrina. De hecho, no
podra existir esta apelacin, dado que los derechos humanos son valores sobre
los que las sociedades decentes y liberales se supone estn de acuerdo, cada
una por sus propias razones.
Cmo podra uno llegar a concebir a los derechos humanos de esta manera para nada ortodoxa? Puede ser esclarecedor considerar una analoga especulativa con el enfoque adoptado en A Theory of Justice para definir el concepto
de justicia social (Rawls, 1971-1999: 1-2, pp. 5, 9)9. Rawls sugiere all que
aunque las personas no estn de acuerdo sobre el contenido de los principios de
justicia es decir, pueden aceptar concepciones de justicia que difieren en sus
exigencias pueden sin embargo estar de acuerdo con el rol que estos principios desempean en la reflexin poltica y moral. El concepto de justicia est
definido por el rol que tienen en comn las diversas concepciones. As, l argumenta que el objeto de la justicia es el modo en que las instituciones bsicas de
la sociedad determinan la divisin de las ventajas que provienen de la cooperacin social. Distintas concepciones de justicia, que presentan diferentes principios para evaluar y regular esta divisin, representan interpretaciones diferentes
del concepto. Razonando de manera anloga, uno podra pensar que aunque las
personas discrepen con el contenido de los derechos humanos, pueden estar de
Sobre el modo en que Rawls entiende la tolerancia internacional, vase infra apdo. VI.5.
Especficamente los propsitos enumerados supra en el punto 4. Sobre la idea de que los derechos
humanos son una doctrina poltica, vase la discusin en Jones, 1996. Las reservas de Rawls sobre la interpretacin de Jones de la posicin no parecen alcanzar a esta caracterizacin (Rawls, 1999: 81, n. 25).
9
Los comentarios de Rawls, como l observa, estn influenciados por la distincin de H. L. A. Hart
entre un concepto y sus concepciones en The Concept of Law (Hart, 1961: 155-159).
7
8

UN NUEVO COMIENZO

133

acuerdo con el rol que los derechos humanos cumplen en el razonamiento prctico acerca del modo de conducirse en la vida poltica global. Este rol define el
concepto de derecho humano. Segn entiende Rawls, los derechos humanos
son estndares cuya satisfaccin asegura a una sociedad contra la intervencin
externa y es necesaria para que esta sociedad sea aceptada como un miembro
cooperativo de la Sociedad de Pueblos. Uno podra decir que las concepciones
sustantivamente diferentes de los derechos humanos son reconocibles como
interpretaciones del mismo concepto en virtud de su aspiracin comn de desempear este rol.
La analoga sugiere dos observaciones, una exegtica y la otra crtica. Primero, aunque Rawls seala, en A Theory of Justice, que la distincin entre el
concepto de justicia y sus concepciones no resuelve ninguna disputa sustancial,
diferentes aspectos del rol de la justicia, de hecho, son introducidos en los argumentos acerca de los mritos de las concepciones rivales a la suya. Un ejemplo claro es la apelacin a la exigencia de publicidad en el argumento en contra
del utilitarismo (Rawls, 1971-1999: 1, 29, pp. 5, 154-155). Lo mismo parece ser cierto respecto de su posicin sobre el contenido y el fundamento de los
derechos humanos. Se supone que los derechos humanos son parte de la razn
pblica de una sociedad internacional compuesta por pueblos decentes y liberales. El objetivo de esta Sociedad de Pueblos es alcanzar condiciones en las
que diferentes pueblos puedan interactuar entre s de manera pacfica mientras
determinan sus propios futuros individuales libres de la interferencia de otros.
Con el objetivo de asegurar la estabilidad de la Sociedad de Pueblos, el Derecho de los Pueblos intenta suministrar una base compartida de justificacin
poltica, una base a partir de la cual cada una de las sociedades participantes
pueda esperar la cooperacin voluntaria de las otras. Este objetivo ejerce presin para limitar los principios del Derecho de los Pueblos de modo que las
apelaciones a ellos puedan proveer razones para la accin tanto a los miembros
de pueblos decentes como a los miembros de pueblos liberales. Observamos la
influencia de esto en el alcance limitado de la concepcin de los derechos humanos genuinos de Rawls. Por el momento dejo de lado la cuestin referida al
carcter persuasivo de esta posicin acerca de los contenidos apropiados de la
doctrina. El punto importante es que, de acuerdo al enfoque sobre los derechos
humanos que se encuentra en The Law of Peoples, las consideraciones sobre su
rol discursivo en la razn pblica de la sociedad internacional podra influir lo
que pensamos acerca de su contenido y su naturaleza.
La otra observacin est relacionada con la caracterizacin que Rawls hace
de este rol. l sostiene que los derechos humanos trazan los lmites del pluralismo aceptable en los asuntos internacionales: la adhesin a los derechos humanos es necesaria para que una sociedad sea miembro de la Sociedad de
Pueblos y es suficiente para asegurar a una sociedad contra una intervencin
dirigida a reformarla. En estos sentidos podramos decir que los derechos humanos funcionan como un estndar de legitimidad internacional (James, 2005:

134

CHARLES R. BEITZ

311). Pero uno seguramente se preguntar por qu se les debera asignar a los
derechos humanos estos (y slo estos) roles. En la analoga con la justicia social, tenemos una tradicin de pensamiento bien establecida y un conjunto de
posiciones contemporneas a partir de las cuales puede inferirse el rol del concepto. En el caso de los derechos humanos, sin embargo, Rawls no hace referencia a la historia del pensamiento sobre los derechos humanos internacionales, a otras posiciones contemporneas sobre ellos, o a la naturaleza y
desarrollo de la prctica internacional. El rol de los derechos humanos en la
Sociedad de Pueblos es simplemente estipulado.
El problema es que esta posicin sobre el rol prctico de los derechos humanos es mucho ms limitada que lo que observamos en la prctica presente
(apdo. II.2 supra). Rawls, por ejemplo, no describe a los derechos humanos
como prerrogativas cuyo cumplimiento puede exigirse en las constituciones
nacionales, tal como a veces se los considera en los tribunales de derechos
humanos regionales y como fueron imaginados por algunos de los redactores
de la declaracin. No existe ninguna estipulacin que contemple las prcticas
de monitoreo, informe o censura internacional (aunque tal vez podra existir).
Reconoce, pero no incorpora, el amplio conjunto de medidas econmicas y
polticas no coercitivas utilizadas por los Estados y organizaciones internacionales para influir en los asuntos internos de sociedades en dnde los derechos
humanos se encuentran amenazados. No presenta a los derechos humanos
como justificaciones para que los individuos y organizaciones no gubernamentales se involucren con la accin poltica orientada a la reforma. Incluso describir a los derechos humanos como imperativos de poltica exterior para sociedades liberales y decentes (Kelly, 2004: 180-181) podra exagerar su rol
poltico, tal como lo concibe Rawls: aunque en su opinin, las violaciones
atroces pueden justificar la intervencin coercitiva de otros Estados, no es claro
si las violaciones de derechos humanos de menor grado justificaran otros tipos
de acciones (por ejemplo, sanciones econmicas o diplomticas, presin comercial, suspensin de relaciones diplomticas o suministro de ayuda para generar un mayor respeto por los derechos humanos)10.
En este sentido el modo en que Rawls entiende las funciones de los derechos humanos es ms limitado que el que se encuentra en la prctica internacional actual. Las diferencias no son solamente de inters exegtico. Sealamos
anteriormente que las consideraciones sobre las funciones discursivas de los
derechos humanos podran ser relevantes a la hora de juzgar el contenido de la
doctrina. En la medida que los juicios sobre los contenidos de la doctrina de10
Rawls sugiere que los pueblos bien ordenados pueden tener que utilizar varios tipos de presin para
inducir a que los regmenes fuera de la ley cambien sus maneras (1999: 93). Tal vez esto autorice a la accin poltica en respuesta a violaciones de derechos humanos. l tambin argumenta que los pueblos bien
ordenados tienen una responsabilidad de asistir a sociedades constreidas para desarrollar la capacidad de
sostener instituciones justas o decentes las que, a su vez, respetaran los derechos humanos de sus habitantes
(Rawls, 1999: 105-13).

UN NUEVO COMIENZO

135

penden de consideraciones sobre las funciones del concepto, parece probable


que una interpretacin ms amplia de la funcin generara una posicin ms
amplia respecto del rango normativo de la doctrina. El modo en que uno entiende el rol discursivo de los derechos humanos es tanto de inters normativo
como descriptivo.
Si nuestro objetivo fuera construir una concepcin de los derechos humanos para un orden global idealizado compuesto de sociedades decentes y liberales, tal vez sera suficiente simplemente estipular el rol que deberan desempear los derechos humanos dentro de ese orden normativo ms amplio. Sin
embargo, nuestro objetivo es comprender el concepto de derecho humano tal
como ste surge dentro de una prctica existente, y para este propsito necesitamos, no una estipulacin, sino un modelo que represente los aspectos destacados de esta prctica tal como existe. A continuacin esquematizo este modelo (apdo. 3 infra).
2. LA IDEA DE UNA CONCEPCIN PRCTICA
La intuicin bsica implcita en el modo en que Rawls concibe los derechos
humanos puede ser aislada de las restricciones de funcin y contenido que encontramos en su explicacin. Esta intuicin, tal como la he descrito, consiste en
que podramos configurar nuestra comprensin de la idea de derecho humano
al identificar los roles que esta idea desempea dentro de una prctica discursiva. Prestamos atencin a las inferencias prcticas que seran establecidas por
participantes competentes en la prctica a partir de lo que ellos consideran reclamos validos de derechos humanos. Una lista de estas inferencias genera una
posicin acerca de las funciones discursivas de los derechos humanos y sta
imbuye a la explicacin del significado del concepto.
A la concepcin de los derechos humanos a la que se llega por este camino
la denominar una concepcin prctica. Una concepcin de este tipo difiere
de las posiciones naturalistas y contractualistas en el siguiente sentido. Una
concepcin prctica toma a la doctrina y a la prctica de los derechos humanos,
tal como las encontramos en la vida poltica internacional, como los materiales
primarios para construir una concepcin de los derechos humanos. Entiende
que las preguntas vinculadas con la naturaleza y el contenido de los derechos
humanos se refieren al tipo de objetos denominado derechos humanos en la
prctica internacional. No se supone la existencia de una sustrato previo o independiente de derechos fundamentales cuya naturaleza y contenido pueden
descubrirse independientemente sin considerar el lugar que ocupan los derechos humanos en la esfera internacional y su discurso normativo, los que luego
son utilizados para interpretar y criticar la doctrina internacional. De igual
modo, no se supone que los derechos humanos busquen describir lo que de
hecho es comn a todos los cdigos poltico-morales o establecer estndares

136

CHARLES R. BEITZ

comunes que pueden ser inferidos a partir de estos cdigos. En cambio, nosotros tomamos el rol funcional de los derechos humanos en la prctica y el discurso internacional como fundamental: ste limita nuestra concepcin de derecho humano desde el principio.
No deberamos confundir la distincin entre concepciones naturalistas o
contractualistas y una concepcin prctica con una distincin diferente, sugerida por Richard Rorty (1993: 115-117), entre concepciones fundacionalistas y
no fundacionalistas (o sentimentalistas). Es cierto que las posiciones naturalistas, al menos, son fundacionalistas de manera obvia: ellas interpretan a los
derechos humanos internacionales como la expresin pblica y doctrinaria de
un orden subyacente distintivo de valores morales concebidos como derechos.
Las concepciones contractualistas tambin podran ser vistas como fundacionalistas, aunque tal vez no de manera tan obvia: stas sostienen que la fuerza
moral de los derechos humanos, considerados como normas de accin internacional, deriva del hecho del acuerdo intercultural, bajo alguna interpretacin de
este hecho. No es necesario decir, sin embargo, que las concepciones prcticas
son no fundacionalistas, si con esto se pretende sostener que tales posiciones
niegan que existan razones para adherir y dar apoyo a los derechos humanos
internacionales. Tal vez esta negacin es parte de la concepcin (sentimentalista) de Rorty de los derechos humanos, pero esa concepcin no es la nica
alternativa frente a las concepciones familiares que he descrito.
El contraste que nos interesa es el siguiente. Las teoras naturalistas y contractualistas tratan el problema de la autoridad de los derechos humanos como
interno al problema de su naturaleza: una vez que comprendemos qu son los
derechos humanos, comprendemos la variedad de consideraciones que determinan el contenido de la doctrina de los derechos humanos internacionales y
que explican por qu deberamos preocuparnos por que se cumpla con ella.
Esto se debe a que estas posiciones interpretan la doctrina internacional como
un intento de incorporar dentro de la prctica y del derecho internacional una
idea moral que es inteligible de manera independiente. Por el contrario, debido
a que una concepcin prctica no adopta ninguna posicin filosfica sobre la
naturaleza o el fundamento de los derechos humanos, sta puede distinguir
entre el problema de conceptualizar los derechos humanos y el de entender su
autoridad. sta responde al primer problema tomando como bsicas las funciones de los derechos humanos en la prctica internacional. De acuerdo con esta
posicin, derechos humanos internacionales es el nombre de una empresa
poltica colectiva una prctica que posee propsitos y modos de accin
distintivos. Entender estos propsitos y modos de accin es esencial para capturar la naturaleza de los derechos humanos. Sin embargo, esto no resuelve los
problemas referidos a su contenido o a sus fundamentos. Tal posicin permite
que las personas puedan estar de acuerdo sobre la naturaleza de los derechos
humanos internacionales, pero disentir sobre su contenido o los tipos de consideraciones que los fundamentan. Esto no significa que no necesitemos razones

UN NUEVO COMIENZO

137

para preocuparnos por los derechos humanos, simplemente significa que no es


parte de la prctica que todos aquellos que aceptan y actan de acuerdo con la
doctrina pblica deban compartir las mismas razones para hacerlo11.
La idea de un enfoque prctico suscita la siguiente objecin12. Cuando examinamos la prctica de los derechos humanos, observamos regularidades de
comportamiento y creencia. Podramos encontrar que miembros de algn grupo tienden a realizar cierta accin A en las circunstancias C. Podemos encontrar, adems, que estos agentes realizan A en C debido a que creen que existe
una norma que establece que los agentes deben hacer A en C. Estos agentes
tambin pueden creer que alguien que se encuentre en C y no realiza A es vulnerable a la crtica por comportarse inapropiadamente, a menos que la persona
pueda brindar otra razn que plausiblemente supere la razn que tiene para
hacer A en C. La objecin que deseo considerar sostiene que una teora prctica
de los derechos humanos parece comprender los enunciados sobre los derechos
humanos como nada ms que referencias a complicados hechos sociolgicos
de esta naturaleza. Sin embargo, tal anlisis est condenado a fracasar porque
no puede explicar la normatividad de los derechos humanos. Se supone que un
derecho humano brinda una razn para la accin. De acuerdo a una posicin
prctica, sin embargo, decir que existe un derecho humano a X es simplemente
una abreviatura de una descripcin compleja de regularidades de comportamiento y de creencia que se observan entre los miembros de algn grupo. Si,
habiendo sido informado de que existe un derecho humano a X, pregunto por
qu yo debera considerar este hecho como una fuente de razones para la accin, no puede ser suficiente responder que los miembros de algn grupo creen
que existe un derecho humano a X y toman esta creencia como fuente de razones para la accin. La respuesta parece ser una peticin de principio. Podemos
advertir lo insuficiente de la respuesta al recordar que las personas pueden estar
equivocadas en sus creencias acerca de cmo deberan comportarse.
Pero la objecin, en lo que respecta a los derechos humanos, se funda en
una confusin. Como observ anteriormente, la pregunta Qu son los derechos humanos? es ambigua. De acuerdo con una de sus posibles interpretaciones, lo que se pide a travs de la pregunta es un anlisis del concepto de
derecho humano; de acuerdo con otra interpretacin, lo que se pide es una
explicacin del contenido de los derechos humanos; y de acuerdo con una
tercera interpretacin, lo que se pide es una explicacin de su fuerza para brindar razones. Estas preguntas estn relacionadas pero no son idnticas. Si se
utilizase un anlisis prctico para dar respuesta a la pregunta Por qu los
11
Al describir un modelo poltico de los derechos humanos, Anthony Langlois caracteriza a los derechos humanos expresando que representan un acuerdo incompletamente teorizado que no logra articular
sus propias bases (Langlois, 2001: 102-124). La fuente de la idea de un acuerdo incompletamente teorizado es de Sunstein, 1996: cap. 2.
12
La objecin es sugerida por algunos comentarios de Joseph Raz (1975: 57-58). l no discute los derechos humanos.

138

CHARLES R. BEITZ

derechos humanos proveen razones para la accin? entonces el anlisis podra estar sujeto a la objecin que recin he descrito. Sin embargo esa no es la
pregunta que nos interesa. Examinamos la prctica de los derechos humanos
porque nos interesa el modo en que los participantes en esta prctica entienden
las inferencias prcticas que se derivan a partir de afirmaciones sobre los derechos humanos. Queremos comprender cmo estos objetos llamados derechos
humanos operan en el discurso normativo de la vida poltica global. La pregunta referida a si deberamos aceptar las reivindicaciones fundadas en los
derechos humanos como fuentes de razones para la accin es para nosotros
una pregunta ulterior. Pero no podemos pensar con claridad sobre esta otra
pregunta sin primero comprender la prctica dentro de la cual se realizan y se
responden estas reivindicaciones.
Hay, sin embargo, una objecin similar que parece no ser desarticulada por
la respuesta que recin he brindado. Esta objecin sostiene que una concepcin
prctica, al tomar una prctica existente como dada, le otorga demasiada autoridad al status quo. Una razn por la que necesitamos una teora de los derechos
humanos es que existe desacuerdo sobre diversos aspectos de la prctica, incluyendo la composicin y el alcance de sus exigencias normativas. Otra razn es
que algunos aspectos de la prctica en particular el permiso para interferir en
la vida interna de una sociedad pueden parecer, desde algunas perspectivas,
censurables a simple vista. Pero si una teora comienza con la prctica tal como
la encontramos, es difcil ver cmo la teora puede ser crtica.
Como respuesta a esta objecin puede sealarse que una concepcin prctica no necesita tomar los detalles de la prctica actual como si estuvieran ms
all de toda crtica. Una prctica social es un patrn de conducta gobernado por
normas cuyos participantes entienden que sirve a ciertos propsitos. Una teora
de la prctica no slo intenta comprender sus objetivos sino tambin evaluar la
importancia de estos objetivos y reconstruir la prctica a la luz de esta evaluacin. Por ejemplo, uno podra determinar que algunas de las normas de la
prctica son inadecuadas para promover sus objetivos, o que la conducta exigida por las normas en circunstancias usuales probablemente ser inaceptable.
En el caso de los derechos humanos, seguramente la consideracin ms importante es que una doctrina de los derechos humanos internacionales debera ser
adecuada para cumplir el rol poltico pblico que se espera que desempee.
Una comprensin de este rol pblico limita el contenido de la doctrina. Ms
all de cualquier otra cosa que sea verdad de los derechos humanos, se supone
que ellos son un asunto de preocupacin internacional en el sentido que la falta
de respeto por parte de una sociedad de los derechos humanos de sus ciudadanos en una proporcin suficientemente grande puede suministrar una razn
para que agentes externos hagan algo al respecto. Por lo tanto, anticipando lo
que luego desarrollar, nosotros deberamos interpretar la doctrina de manera
tal que las apelaciones a los derechos humanos, en condiciones que necesitarn
ser especificadas, puedan proveer razones para que la comunidad mundial o sus

UN NUEVO COMIENZO

139

agentes acten de maneras que estn orientadas a reducir las violaciones o a


contribuir a la satisfaccin de los derechos en sociedades en las que no estn
asegurados.
Esta exigencia limitar de diversos modos el contenido de una doctrina
plausible de los derechos humanos. Por ejemplo, podra excluir del catlogo de
derechos humanos a las protecciones de intereses que no seran razonablemente considerados como dignos de proteccin por la mayora de los miembros de
las sociedades existentes. Podra excluir, tambin, aquellos valores cuya falta
de resguardo o proteccin en una cierta sociedad, no proveeran a agentes externos situados apropiadamente ninguna razn inteligible para la accin. Y
podra excluir valores para cuya privacin no existe una solucin que pueda
alcanzarse a travs de alguna forma de accin internacional permisible para la
cual exista una expectativa razonable de xito. Obviamente, estas posibilidades
necesitan explicacin. Volver a ellas ms adelante (apdo. VI.2 infra). Las
menciono ahora para mostrar que, al tomar seriamente el rol de los derechos
humanos en la justificacin de diversas formas de accin poltica, un enfoque
prctico podra tener alguna capacidad de crtica sobre la prctica tal como la
observamos.
3. UN MODELO DE DOS NIVELES
Una concepcin prctica de los derechos humanos debe contar con alguna
clase de construccin un modelo, como yo lo denominar que abstrayndose de los detalles, describa en trminos generales los roles que los derechos humanos desempean en el discurso normativo pblico de la poltica
global. Un modelo de este tipo brindara una respuesta a la pregunta qu son
los derechos humanos? si es entendida como un pedido de que se explique el
significado del trmino dentro de la prctica. Hara explcitos las clases de
compromisos lingsticos que uno tomara si fuera a participar de buena fe en
la prctica discursiva.
Propondr un modelo de este tipo, pero primero debera decirse algo sobre
la dificultad que uno enfrenta al hacer una propuesta semejante. Los derechos
humanos, como cualquier prctica, son un fenmeno social cuyo significado
depende del modo en que los participantes toman parte de la prctica. Es poco
probable que los miembros de la comunidad discursiva que mantiene la prctica tengan una postura unnime respecto de sus elementos ms relevantes por
ejemplo, la identidad de sus agentes, el carcter de sus normas, el conjunto de
respuestas permitidas por la prctica frente al incumplimiento de sus normas, y
una comprensin general del sentido o propsito de la prctica dentro del contexto ms amplio en el cual opera. Aun cuando no exista un desacuerdo
manifiesto, estos elementos, tal como aparecen en los materiales empricos,
pueden ser ambiguos y, por lo tanto, susceptibles de ser modelados de diferen-

140

CHARLES R. BEITZ

tes maneras. Las ocasiones para que exista ambigedad y desacuerdo sobre la
estructura y los propsitos de una prctica son claramente mayores cuando la
prctica es emergente. Esto significa que un modelo no puede elaborarse simplemente leyndolo en los registros de los materiales empricos. Necesitamos alguna manera de pasar de los hechos observables a un modelo que identifique los elementos relevantes de la prctica y los ensamble en una estructura
inteligible.
No conozco ningn buen mtodo sistemtico de interpretacin para las
prcticas sociales, por lo que tendremos que proceder de manera informal13. El
objetivo es construir una concepcin razonablemente clara y realista de la prctica tal como sta se presenta a s misma en el conjunto de materiales primarios
disponibles. stos incluyen a los principales textos internacionales y a los mecanismos de informe y auditora establecidos por ellos; las observaciones del
discurso crtico pblico, particularmente cuando ste se da en contextos prcticos que involucran la justificacin y la evaluacin; la evidencia de la cultura
pblica de los derechos humanos internacionales que encontramos en su historia y en su expresin pblica contempornea; y los ejemplos destacados de
accin poltica como los que son objetos de estudios histricos y etnogrficos que pueden ser considerados de modo razonable y justificado como esfuerzos por defender o proteger los derechos humanos. Analizamos algunos de
estos materiales con anterioridad ( 4-6).
Hay diversos tipos de consideraciones que podran ser relevantes a la hora
de abstraer el modelo a partir de estos materiales. Menciono aqu cuatro. Primero, al identificar los elementos centrales de la prctica, el modelo debera buscar
representar un consenso entre los participantes competentes, permitiendo que el
significado relevante de consenso no necesite exigir unanimidad sobre los
contenidos normativos de la prctica; un consenso en la forma de patrones comunes de uso y de una continuidad de la experiencia discursiva puede existir a
pesar de la presencia de desacuerdo sustancial sobre los contenidos de los estndares y las reglas de una prctica (Postema, 1987: 315-317). Segundo, el modelo debera contar con una concepcin del objetivo o propsito de la prctica a los
fines de optar entre creencias contradictorias sobre la relevancia prctica de sus
trminos centrales o para resolver ambigedades sobre sus significados. Sin
embargo no es necesario, para nuestro propsito, entender a esta concepcin
como una justificacin general provista desde el punto de vista de un nico
participante interesado en decidir cul sera el mejor modo de construir una regla o un estndar14. Lo que se necesita es una concepcin superficialmente razonable del objetivo de la prctica, formulada de tal modo que le d sentido a la
13
La idea de interpretacin en el derecho es en algunos aspectos una analoga instructiva. Vase Dwor1986: cap. 2, y su aplicacin a la teora poltica de Rawls en James, 2005: 298-308. Sin embargo, no creo
que el mtodo de interpretacin constructiva sea completamente adecuado para la tarea en cuestin. No
puedo discutir las razones aqu. Vase la discusin esclarecedora en Postema, 1987: 283-319.
14
Como sugiere Dworkin, 1986: 66.

kin,

UN NUEVO COMIENZO

141

mayor cantidad posible de elementos normativos centrales, dentro de las conocidas limitaciones interpretativas de consistencia, coherencia y simplicidad
(James, 2005: 302-303). Tercero, el modelo debera mantener una distincin
entre el desacuerdo sobre la prctica y el desacuerdo dentro de la prctica, y, en
la medida de lo posible, debera evitar presentar a la prctica de una manera que
presuponga alguna resolucin de los desacuerdos del segundo tipo. Esto se debe
a que una de las funciones de un modelo es clarificar lo que est en juego en el
desacuerdo sobre el contenido y la aplicacin de las normas de la prctica. Finalmente y relacionado con lo anterior, el modelo debera tener en cuenta la
posibilidad de que los desacuerdos de cierto tipo pueden ser inherentes a la
prctica en lugar de ser un indicio de que el modelo es incompleto o defectuoso.
No quiero decir solamente que un buen modelo debera esclarecer qu est en
juego en el desacuerdo sobre los contenidos de las normas de una prctica o
sobre las inferencias prcticas a extraerse de ellas en algunas circunstancias
particulares (aunque esto seguramente es as). El punto ulterior es que en algunas prcticas es comn encontrar participantes que estn involucrados en desacuerdos reflexivos crticos sobre la estructura y el valor de la misma prctica.
No sera una crtica a un modelo que aspira a presentar una interpretacin abstracta pero realista de una prctica de este tipo, que el modelo clarifique la cuestin que es objeto de este tipo de desacuerdo en vez de que busque resolverlo.
Propondr un modelo de derechos humanos de dos niveles. Los dos niveles
del modelo expresan una divisin del trabajo entre los Estados como portadores de las responsabilidades primarias de respetar y proteger los derechos humanos y, por el otro lado, la comunidad internacional y aquellos que actan
como sus agentes, como garantes de estas responsabilidades. Presento el modelo de manera breve y luego ofrezco algunos comentarios para desarrollarlo. En
los apartados posteriores me ocupo de algunas objeciones que podran presentarse en contra del modelo, considerado como una interpretacin de la idea de
derecho humano que se encuentra en la prctica internacional contempornea:
que no captura el sentido en que los derechos humanos son derechos, que pone
en un lugar demasiado destacado al Estado, y que exagera el rol que los derechos humanos tienen en la justificacin de las interferencias.
El modelo posee tres elementos15:
1) Los derechos humanos son exigencias cuyo objeto es proteger intereses
individuales urgentes frente a ciertos peligros predecibles (amenazas comunes) a los cuales son vulnerables bajo las circunstancias tpicas de la vida
dentro de un orden mundial moderno compuesto de estados.
15
Debo las ideas principales a Shue, 1996: cap. 1 y eplogo, y a Nickel, 2007: caps. 1-4. Para una caracterizacin de los derechos humanos similar a la que se encuentra en el texto, vase Sen, 2004: 315-356.
Este modelo es compatible con el modo en que la Comisin sobre Intervencin y Soberana Estatal entiende
la responsabilidad internacional respecto de los derechos humanos. Vase International Commission on Intervention and State Sovereignty, 2001.

142

CHARLES R. BEITZ

2) Los derechos humanos se aplican en primer lugar a las instituciones


polticas de los Estados, incluyendo sus constituciones, leyes, y polticas pblicas. Estas exigencias de primer nivel pueden ser de tres tipos generales: a) la
exigencia de respetar los intereses subyacentes en la conduccin de los asuntos
oficiales del Estado; b) la de proteger los intereses subyacentes frente a amenazas de agentes que no son Estados y estn sujetos a la jurisdiccin y control del
estado; y c) la de ayudar a aquellos que son vctimas involuntarias de la pobreza extrema16. Los gobiernos tienen discrecin limitada para elegir los medios a
travs de los cuales ellos pueden satisfacer estas exigencias, el alcance de la
discrecin vara segn la naturaleza del inters subyacente y la variedad de
amenazas contra las que se lo protege. Se puede decir que el gobierno de un
Estado viola los derechos humanos cuando fracasa en cualquiera de estos
aspectos17.
3) Los derechos humanos son un asunto de inters o preocupacin internacional. El fracaso de un gobierno en cumplir con sus responsabilidades de primer nivel puede ser una razn para la accin por parte de agentes de segundo
nivel externos al Estado, capaces y apropiadamente situados, en tres clases de
circunstancias que se superponen: a) la comunidad internacional puede, a travs de sus instituciones polticas, exigir a los Estados que cumplan con las
responsabilidades de primer nivel mencionadas arriba; b) los Estados y los
agentes que no son Estados y que disponen de los medios para actuar de manera efectiva, tienen razones pro tanto para asistir a un Estado individual para que
satisfaga los estndares de derechos humanos en aquellos casos en los que el
propio estado no posee la capacidad para hacerlo; y c) los Estados y los agentes
que no son Estados que disponen de los medios para actuar de manera efectiva
tienen razones pro tanto para interferir en un Estado individual para proteger
los derechos humanos en aquellos casos en los que el Estado fracasa en satisfacerlos debido a la falta de voluntad de hacerlo.
Es necesario explicar diversos aspectos de este modelo. Primero, el modelo
caracteriza a los derechos humanos como protecciones de intereses individuales urgentes contra amenazas comunes a las que ellos son vulnerables.
Cmo deberamos entender estas expresiones? Un inters urgente es uno
que sera reconocido como importante en un amplio espectro de aquellas vidas
que de modo caracterstico se desarrollan en el seno de las sociedades contemporneas: por ejemplo, intereses vinculados con la libertad y la seguridad personal, con una nutricin adecuada, y con algn grado de proteccin frente al
uso arbitrario del poder estatal. Un inters urgente no es, necesariamente, un
inters que es posedo o deseado por todos: para identificar a un inters como
Para la distincin tripartita de tareas, vase Shue, 1996: 60.
Por lo tanto se podra decir que un gobierno ha violado un derecho humano aun cuando no tuvo intencin de hacerlo (por ejemplo, a travs de una falta de capacidad o un pobre planeamiento poltico) y
cuando la causa inmediata de la pobreza extrema es una diferente a la accin del gobierno (por ejemplo,
cuando un gobierno no toma los pasos preventivos o correctivos apropiados).
16
17

UN NUEVO COMIENZO

143

urgente, debemos ser capaces de entender por qu sera razonable considerar


importante su satisfaccin en un espectro normal de vidas, pero no necesitamos
creer que todas las personas valoran el inters o se preocupan por su satisfaccin. En este sentido, la idea de un inters individual urgente es distinta de la
idea de un inters humano universal, entendido como un inters compartido
necesariamente por todos los seres humanos como tales (una caracterstica
general, tal vez, de la naturaleza humana). Como sostuve con anterioridad,
es difcil entender de qu modo alguna interpretacin filosficamente plausible
de esta ltima idea puede dar cuenta del amplio alcance normativo de la doctrina contempornea de los derechos humanos.
Al decir que slo los intereses urgentes califican para recibir la proteccin
de los derechos humanos, mi intencin es hacer una generalizacin a partir de
los intereses que la mayora de los derechos humanos reconocidos por la doctrina internacional parecen estar diseados para proteger. Pero seguramente se
advertir que los intereses pueden variar en su urgencia: la urgencia no es una
propiedad binaria, sino gradual. Una pregunta obvia es si existe un umbral o
lmite mnimo de urgencia por debajo del cual un inters no califica para ser
protegido por un derecho humano. No encuentro ninguna respuesta analtica
especfica. Parece obvio que debe establecerse un umbral de este tipo porque la
proteccin de los derechos humanos tiene costes, tanto a nivel domstico como
a nivel global, y a aquellos a quienes se exige que soporten estos costes se les
debe alguna justificacin por dicha imposicin. Sin embargo, determinar si un
inters califica, o no, para ser objeto de una proteccin, o de manera ms precisa, si una forma particular de proteccin de un inters califica, o no, como un
derecho humano, exige una evaluacin normativa. Una evaluacin de este tipo,
tomara en cuenta la urgencia del inters, pero tambin sopesara otras consideraciones, tales como la probabilidad de que, de hecho, se produzca la amenaza
contra la cual se protege, la factibilidad de implementar la proteccin en circunstancias tpicas, y el costo probable de hacer que la proteccin sea efectiva.
Es probable que, dentro de la prctica, los juicios de esta naturaleza sean controvertidos, en mayor o en menor medida. Un modelo puede llamar la atencin
sobre las consideraciones relevantes, pero no puede determinar de manera definitiva los juicios evaluativos.
Los derechos humanos son protecciones institucionales contra amenazas
comunes a intereses urgentes. Una amenaza comn es una amenaza que es
razonablemente predecible que ocurra bajo las circunstancias sociales en las
que se pretende que el derecho opere (Shue, 1996: prr. 29; Nickel, 2007:
70-74). Los derechos humanos de la doctrina internacional no son, en general,
entendidos correctamente como protecciones ilimitadas o generales de intereses urgentes. Por ejemplo, considerar al derecho a la vida como una proteccin
contra cualquier amenaza imaginable del inters en la seguridad fsica, no parece razonable. De manera similar, el derecho al cuidado de la salud no es una
proteccin del inters en tener una condicin saludable frente a cualquier peli-

144

CHARLES R. BEITZ

gro. La mayora de los derechos humanos son al menos implcitamente, y a


menudo explcitamente, limitados respecto del alcance y el tipo de amenazas
respecto de las cuales exigen proteccin por parte de las instituciones. (El hecho de que estas limitaciones no siempre estn explcitas en las formulas documentales no es, necesariamente, evidencia de lo contrario: algunas de las controversias polticas formales e informales que suceden dentro de la prctica
internacional de los derechos humanos, son las controversias acerca de qu
amenazas se consideran amenazas comunes que pueden justificar acciones
polticas correctivas).
La reflexin sobre el tipo de justificacin que la mayora de los derechos
institucionales exigira muestra que difcilmente podra ser de otra manera.
Ms adelante dir algo ms al respecto, pero para nuestros propsitos in
mediatos hago un breve anticipo. Una justificacin aparentemente plausible
para afirmar que la doctrina de los derechos humanos debera incorporar alguna proteccin especfica, debera satisfacer, al menos, tres tipos de requerimientos. Como una primera aproximacin, stas son: 1) que el inters protegido tenga una importancia tal que sea razonable reconocerlo en un amplio
espectro de vidas posibles; 2) que ante la ausencia de las protecciones incorporadas en el derecho, exista una probabilidad significativa de que las instituciones de nivel domstico se comporten, por accin u omisin, de maneras
que hagan peligrar este inters; y 3) que existan medios de accin internacional permisibles que, si se llevasen a cabo, sera menos probable que el inters
corriese peligro y que estos medios no sean irrazonablemente gravosos para
aquellos que tuvieran una razn para usarlos18. La idea de una amenaza comn se presenta en esta frmula dos veces: como parte de la explicacin de
la vulnerabilidad de los intereses subyacentes en ausencia de la proteccin
incluida en el derecho, y como una manera de limitar la responsabilidad de
los agentes externos que podran ser llamados a actuar. Esto muestra que la
justificacin de casi cualquier derecho humano depender, en mayor o menor
medida, de generalizaciones empricas sobre la naturaleza de la vida social y
el comportamiento de las instituciones polticas y sociales. Estas generalizaciones pueden variar en su rango de aplicacin; claramente, para los derechos
humanos el rango debera ser relativamente amplio, ya que se supone que los
derechos pueden ser reclamados por todos los miembros de las sociedades
contemporneas. Sin embargo, las generalizaciones no necesitan estar relacionadas con la vida social en cualquier tiempo y lugar ms de lo que los intereses subyacentes necesitan ser compartidos por todos los seres humanos
como tales. La limitacin de los derechos humanos a protecciones de intereses urgentes contra peligros predecibles en el mundo moderno pretende reconocer, si bien de manera general, ambas dimensiones de contingencia. La
18
Consideraciones en general similares, aunque en algunos aspectos ms exigentes parecen ser requeridas para justificar reclamos referidos a derechos morales. Vase T. M. Scanlon, Rights, Goals, and Fairness y Human Rights as a Neutral Concern (2003: 35, 115-116, respectivamente).

UN NUEVO COMIENZO

145

inclusin de una limitacin de este tipo es inevitable en un anlisis de los


derechos humanos.
En segundo lugar, una observacin sobre la descripcin de los derechos
humanos como protecciones de intereses individuales. Los derechos humanos han sido histricamente criticados por ser excesivamente individualistas en
su enfoque sustantivo. Generalmente, la crtica ha tomado una de estas dos
formas: o bien los intereses particulares protegidos tienden a producir desunin
social (por ejemplo, la libertad religiosa, la propiedad privada), o bien los derechos humanos no exigen formas de accin pblica a las que se debera otorgar
mayor prioridad (por ejemplo, la garanta de un estndar de vida adecuado)19.
En mi opinin, estas crticas tergiversan tanto el contenido como los objetivos
de la doctrina de los derechos humanos, pero momentneamente dejar esto de
lado. La pregunta que quiero plantear es si el modelo de dos niveles es, o no,
inaceptablemente individualista en un sentido diferente, i. e., al construir a los
derechos humanos de tal manera que su uso para proteger ciertos importantes
valores sociales es descartado desde el inicio, como si este uso fuera descartado
por una exigencia conceptual. Esto sera objetable en un modelo de la prctica
actual, debido a que esta prctica comprende derechos cuyo propsito es proteger valores con una dimensin colectiva por ejemplo, el derecho a la autodeterminacin y el derecho a participar en las prcticas lingsticas, religiosas y
culturales distintivas de algn tipo de grupo social20.
Qu significa que un valor tenga una dimensin colectiva? Podramos
decir, para comenzar, que stos son valores que tienen una importancia para los
individuos que los disfrutan, que slo puede explicarse haciendo referencia al
hecho de que estos individuos pertenecen a un grupo. Esto es claramente verdadero para los valores recin mencionados. Por contraste, no se necesita una
referencia de este tipo para explicar la importancia de los valores protegidos,
por ejemplo, por el derecho a la vida o el derecho a un estndar de vida adecuado21. La cuestin es si el modelo de dos niveles est sesgado en contra del reconocimiento de derechos humanos cuyo propsito es la proteccin de valores
del primer tipo. Segn el modelo, los derechos humanos protegen intereses de
los individuos. Si existe algo como un inters grupal que no es individualista, en el sentido de que no es posible percibir su importancia como derivada de
los intereses de los individuos que son miembros del grupo, entonces, si aceptsemos el modelo de dos niveles, no podramos decir que un inters de este
tipo podra ser protegido por un derecho humano. Esto podra interpretarse
19
Una crtica como sta sobre los llamados derechos del hombre fue expresada por Marx en sus
primeros escritos y ha tenido una resonancia considerable en el pensamiento moderno sobre los derechos
humanos (Marx, 1843: 1-26). Se puede encontrar una discusin de esta lnea de crtica en Waldron, 1993:
341-344.
20
Los derechos grupales a veces son considerados como una nueva idea (una tercera, o tal vez
cuarta, generacin de derechos humanos), pero de hecho ambos pactos reconocen derechos como estos,
incluyendo los ejemplos dados arriba en el texto (vase, por ejemplo, PIDCP, arts. 1-27).
21
Para cotejar una discusin del problema de la definicin, vase Waldron, 1993: 344-359.

146

CHARLES R. BEITZ

como un indicio de un tipo de prejuicio. De manera que es importante entender


que un valor puede tener una dimensin colectiva sin dejar de ser individualista. El valor de la autodeterminacin, por ejemplo, posee una dimensin colectiva ya que su importancia, para los individuos que disfrutan (o desean disfrutar) de este valor, no puede explicarse sin hacer referencia a su pertenencia al
grupo, pero aun as es un valor individualista: es un valor para los individuos
que lo disfrutan. Lo mismo sucede con cualquier derecho referido a la participacin y a la pertenencia cultural. Esto muestra que el modelo no est objetablemente sesgado en contra de la posibilidad de derechos grupales, entendidos como derechos que pueden ser reclamados por los individuos en virtud de
sus intereses en ser miembros de diversos tipos de grupos. Creo que es indudable que existen intereses de este tipo (v. g., el inters en la identidad cultural),
aunque por el momento soy agnstico sobre la posibilidad de que exista una
justificacin satisfactoria para proteger estos intereses con el mecanismo de un
derecho humano22. Por ahora, lo nico que intento decir es que el modelo de
dos niveles est construido como para permitir que la pregunta sobre si la doctrina internacional debera, o no, incluir derechos orientados a proteger estos
intereses, sea tratada como una cuestin normativa que surge dentro de la prctica, y no como un asunto que se resuelva por definicin.
En tercer lugar, segn el modelo de dos niveles, los derechos humanos
expresan exigencias que se aplican, en primera instancia, a los Estados. Con la
expresin en primera instancia pretendo sealar que la proteccin institucional exigida por los derechos humanos debe ser provista por medio de las
leyes y polticas de los Estados cuyos ciudadanos o residentes son los beneficiarios de estas protecciones. Los Estados tienen la responsabilidad primaria o
de primer nivel de asegurar la satisfaccin de los derechos humanos de sus
propios residentes23. Sin embargo, el modelo no exige que los Estados cumplan con esta responsabilidad incorporando garantas de los derechos humanos
en sus constituciones o leyes bsicas. Esto se aparta de las expectativas que
tenan algunos de quienes disearon la prctica contempornea y que tienen
algunos de quienes estn familiarizados con ella. La cuestin es si deberamos
considerar que el propsito de la empresa consiste en promover la promulgacin de normas constitucionales de nivel estatal que protejan los derechos
humanos o, en cambio, generar una proteccin efectiva de los intereses subyacentes (de los individuos) por cualquier medio lcito del que disponga el Estado. Por diversas razones creo que la segunda alternativa representa mejor el
propsito de la empresa. Primero, esta idea se ajusta mejor a la heterogeneidad
normativa de la doctrina de los derechos humanos. Algunos de sus elementos,
por supuesto, difcilmente podran conseguirse sin las disposiciones legales
apropiadas (v. g., el derecho contra el arresto o la detencin arbitraria), pero
Con respecto a algunas dudas, vase Miller, 2002: 178-195.
Posteriormente consideraremos si es una falla del modelo el hecho de que excluya la posibilidad de
que agentes que no son Estados puedan tener responsabilidades primarias o no derivadas (apdo. 5 infra).
22
23

UN NUEVO COMIENZO

147

otros pueden ser alcanzados por medio de diferentes medidas polticas que no
exigen su promulgacin como un derecho legal (un estndar de vida adecuado). La concesin de la declaracin con respecto a que los derechos econmicos, sociales y culturales sern llevados a cabo habida cuenta de la organizacin y los recursos de cada Estado (art. 22), parece reconocer este hecho.
Segundo, la idea de proteccin efectiva brinda una mejor interpretacin de
la prctica poltica de los derechos humanos si se toma como base a la declaracin. Como hemos visto, tanto dentro como fuera del sistema de derechos
humanos basado en los tratados, el objetivo de la accin internacional ha sido
asegurar el goce sustantivo de los derechos humanos en vez de (solamente) la
promulgacin de protecciones en el derecho local. Finalmente, esta idea permite una distincin ms ntida entre medios y fines, por lo que el tema de la
deseabilidad e importancia de la proteccin constitucional puede ser visto
como un asunto de resolucin contingente y no como uno de necesidad conceptual.
Algunas personas han adoptado una posicin que parece contrastar con la
concepcin de los derechos humanos como estndares que se aplican, en primera instancia, a los Estados. De acuerdo con lo que Thomas Pogge llama una
comprensin interaccional, los derechos humanos son fundamentos para que
las personas individuales puedan hacer reclamos a otras personas: todas las
personas tienen derechos humanos y todos tienen la responsabilidad de respetar
los derechos humanos. El propio Pogge rechaza esta posicin. En lugar de ella
propone una comprensin institucional segn la cual los derechos humanos
justifican reclamos dirigidos de modo directo a aquellas instituciones y prcticas compartidas de las que es parte la persona que reclama, y de modo indirecto a aquellos que apoyan estas instituciones (Pogge, 2002: 44-48, 64-67)24.
Creo que Pogge tiene razn al considerar a los derechos humanos como
estndares que se aplican, en primera instancia, a las instituciones, y al distinguir a esta postura de las concepciones individualistas. El error de no percibir
esta distincin es tal vez otro resultado de tratar a los derechos humanos internacionales como si fuesen idnticos a la tradicin de los derechos naturales. La
concepcin de Pogge de una comprensin institucional, sin embargo, dice
ms que esto. Esta concepcin combina una posicin acerca de cules son los
agentes primarios de los derechos humanos con otra tesis sustantiva acerca de
cules son los fundamentos en que se funda la preocupacin o el inters por los
derechos humanos. Pogge sostiene que apoyar un esquema institucional que,
24
Al describir una comprensin institucional escribe: Los derechos humanos son, entonces, reclamos morales referidos a la organizacin de la propia sociedad. Sin embargo, ya que los ciudadanos son responsables colectivamente por la organizacin de su sociedad y como sta incide en la satisfaccin de los
derechos humanos, los derechos humanos en ltima instancia formulan exigencias a los ciudadanos (especialmente a los ms influyentes). Las personas comparten la responsabilidad por la falta de respeto de los
derechos humanos por parte de los funcionarios dentro de cualquier orden institucional coercitivo en cuyo
sostenimiento ellos estn involucrados (Pogge, 2002: 64).

148

CHARLES R. BEITZ

pudiendo evitarlo, permite que las personas sufran los tipos de privaciones
frente a las cuales los derechos humanos son una proteccin, es una forma incorrecta de actuar. Hacer eso es violar un deber negativo una especie del
deber ms general de no daar (Pogge, 2002: 66). Esto significa que las
responsabilidades de respetar y proteger los derechos humanos de una poblacin, slo pesan sobre quienes participan junto con esa poblacin en el mismo
sistema social (ibid.). Ahora, una cuestin importante es si una posicin de
este tipo brinda una explicacin adecuada de los fundamentos sobre los que se
apoyan los deberes de respetar los derechos humanos. Ms adelante, expreso
ciertas dudas al respecto, pero por el momento dejo de lado esta cuestin25. Lo
relevante aqu es que una interpretacin de la doctrina contempornea de los
derechos humanos que considere que est compuesta de estndares para instituciones no necesita comprometerse con una posicin adicional con respecto a
la naturaleza o el fundamento de los deberes que los derechos humanos imponen a los agentes individuales.
Cuarto, el modelo de dos niveles no limita la responsabilidad de proteccin
de los derechos humanos de las personas, a los Estados en los cuales estas
personas residen. El modelo representa a los derechos humanos como asuntos
de preocupacin internacional al sostener que los agentes externos capaces y
apropiadamente situados pueden tener razones pro tanto para la accin cuando
los Estados fracasan en cumplir sus responsabilidades de primer nivel. Como
he recalcado, sta es una caracterstica distintiva, tal vez la caracterstica ms
distintiva, de la prctica contempornea de los derechos humanos. Aun si nos
limitamos a las expectativas de quienes disearon la prctica tal como stas se
ven representadas en la declaracin y en los pactos, es claro que algn rol internacional fue tenido en mente; de otro modo las referencias hechas a la cooperacin internacional y las disposiciones acerca de la auditora internacional,
seran inexplicables. Adems, como hemos visto, en la poltica contempornea
global las violaciones son usualmente tratadas como razones para la accin por
parte de otros agentes diferentes a las organizaciones internacionales, incluyendo a otros Estados y organizaciones no gubernamentales, y son consideradas
como capaces de justificar un conjunto de acciones ms amplio que el que est
a disposicin de las instituciones internacionales de derechos humanos. Ciertamente, estos modos de accin poltica no estn reconocidos o autorizados por
los tratados de derechos humanos, pero son claramente visibles en la prctica
de los Estados, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales. El modelo busca dar cuenta de estas caractersticas de la prctica de los derechos humanos al distinguir el rol primario de los Estados de las
razones pro tanto para la accin generada para agentes externos cuando los
derechos humanos son amenazados debido al fracaso de los Estados a la hora
de cumplir este rol.
25

Para una discusin, vase Patten, 2005: 19-27.

UN NUEVO COMIENZO

149

Dir algo ms sobre las razones pro tanto en un momento, pero primero
realizar una observacin adicional sobre los tipos de accin internacional para
las que los derechos humanos podran proveer razones. He dicho que el rol de
los derechos humanos como justificadores de la interferencia es central para
comprender sus funciones discursivas. Sin embargo vale la pena recordar que
la idea de interferencia por los derechos humanos, aun en su interpretacin ms
generosa, no agota el espectro de medidas para las que las violaciones de derechos humanos podran proveer razones. Las estructuras y prcticas de gobernanza global se han tornado ms complejas e importantes desde el tiempo en
que la declaracin fue dictada y stas pueden entorpecer o aumentar las capacidades de los Estados individuales para proteger los derechos humanos de sus
residentes. Consideremos, por ejemplo, las reglas del comercio internacional
que permiten a los Estados limitar el comercio de bienes con pases pobres, las
reglas de propiedad intelectual que aumentan el costo de medicamentos esenciales, y las normas relacionadas con prcticas laborales establecidas por rganos transnacionales no gubernamentales cuya funcin es establecer estndares.
Para ser realista, una comprensin de los derechos humanos que los entiende
como imponiendo responsabilidades sobre terceros Estados y organizaciones
internacionales debera reconocer que el remedio ms eficaz para ciertas violaciones de derechos humanos dentro de los Estados, puede ser la reforma de
reglas y estructuras a nivel global antes que la interferencia en el Estado, en
cualquiera de sus formas conocidas. La idea de la asistencia externa en la tercera parte del modelo debera interpretarse de modo que incluyese el paradigma
de adaptacin externa junto con a aquellos paradigmas que involucran formas ms conocidas de interferencia poltica (apdo. II.3 infra).
Finalmente, un comentario sobre las razones pro tanto para la accin. El
contraste usual se hace con las razones concluyentes. Las razones concluyentes
nos exigen que actuemos, sin importar las dems consideraciones que estn en
juego. Estas razones superan a otras consideraciones, cualquiera que sea su
contenido. Las razones pro tanto son genuinas razones para la accin, pero no
necesariamente superan a las razones contrapuestas que tambin pueden estar
en juego. Segn el modelo, cuando las instituciones de un Estado no respetan
los derechos humanos, los agentes externos que se encuentran ubicados apropiadamente cuentan con razones pro tanto, pero no necesariamente con razones
concluyentes, para actuar. Esto significa que, en general, el incumplimiento de
los derechos humanos en una sociedad no exigir la accin por parte de agentes
externos. Aunque puede tener algn sentido decir que tales agentes tendran
deberes prima facie para actuar, no sera necesariamente cierto que ellos tienen
estos deberes, todas las cosas consideradas.
Es cierto que las violaciones de ciertos tipos podran proveer razones concluyentes para actuar, o tal vez razones pro tanto muy poderosas (unas que
superen a la mayora de las otras razones en las circunstancias en las cuales
ellas tpicamente aparecen). Alguien podra creer que esto es cierto, por ejem-

150

CHARLES R. BEITZ

plo con respecto al genocidio y la tortura26. El modelo no descarta esta posibilidad. Sin embargo, nosotros debemos considerar que casos como estos son
especiales si es que buscamos un modelo capaz de representar la amplitud
normativa de la doctrina contempornea de los derechos humanos. Las amenazas contra las que protegen los derechos humanos de la actual doctrina internacional poseen diferentes niveles de urgencia y deberamos esperar, y el modelo
permite, que estas amenazas dieran lugar a razones para la accin que posean
diferente fuerza.
4. DERECHOS DECLARATIVOS*
El modelo de dos niveles es una interpretacin de la idea de derecho humano que se encuentra presente en la prctica contempornea de los derechos
humanos. Desde esta perspectiva, el modelo puede recibir distintas objeciones.
Entre las objeciones ms problemticas se puede encontrar la que sostiene que
al caracterizar a los derechos humanos como generadores de razones pro tanto
en lugar de caracterizarlos como exigencias que superan a todas las dems
consideraciones, el modelo no da cuenta de un elemento esencial de la idea de
derecho.
Los derechos morales ms comunes son fundamentos para formular reclamos frente a otros agentes especficos para que realicen o se abstengan de realizar tipos relativamente especficos de acciones. Ms an, aunque de manera
general, no es cierto que un derecho no pueda jams ser superado por otras
consideraciones, las razones para la accin que un derecho suministra tienen un
estatus especial para los agentes a quienes se aplican. Ellas no son simplemente razones a ser sopesadas frente a otras razones que pudieran estar presentes;
los derechos excluyen como irrelevantes a algunas razones contrapuestas e
imponen condiciones especiales que deben ser satisfechas si queremos considerar otras razones. La objecin sostiene que cualquier concepcin plausible de
los derechos humanos debera heredar estas caractersticas. Puede parecer que
el modelo de dos niveles no supera esta prueba ya que sostiene que el fracaso
de un gobierno a la hora de satisfacer las exigencias de los derechos humanos
no hace ms que generar razones pro tanto para la accin correctiva o protec26
El art. 4 del PIDCP permite que en situaciones excepcionales de emergencia pblica los Estados
puedan adoptar disposiciones derogatorias de las obligaciones contradas pero designa ciertos requerimientos como no derogables (por ejemplo, el derecho a la vida, el derecho a no ser torturado, el derecho a ser
reconocido por el sistema jurdico, y el derecho a la libertad de conciencia y de religin). Podra decirse que
la distincin entre estos derechos y otros derechos es paralela a la distincin entre razones pro tanto y razones
concluyentes. Para una discusin, vase Joseph et al., 2004: Ap. 25, 49-66.
* N. de T.: La expresin utilizada en el original en ingls es manifesto rights. La traduccin usual al
castellano de esta expresin es derechos retricos. Hemos preferido, no obstante, traducirla como
derechos declarativos debido a que la expresin derechos retricos transmite la impresin de que se
trata de derechos que no producen ninguna consecuencia prctica, tesis que es discutida en el texto ms
adelante.

UN NUEVO COMIENZO

151

tora por parte de agentes externos. Los derechos humanos tal como los reconstruye el modelo pueden parecer que son derechos mutilados.
La objecin se aprovecha de una simplificacin excesiva. El modelo establece una diferencia entre las interferencias prcticas que se siguen de los reclamos de derechos humanos con relacin a las situaciones denticas de los gobiernos de los Estados en los que surgen tales reclamos, y las que se siguen con
respecto a la situacin dentica de los agentes externos que estn en posicin
de actuar. No existe una indeterminacin seria sobre la ubicacin de las responsabilidades de primer nivel: stas recaen sobre los gobiernos de los Estados. No
obstante que el modelo caracteriza a las acciones exigidas de modo relativamente abstracto, su nivel de abstraccin no es mayor que el que encontramos
en otras clases diferentes de derechos que usualmente no son considerados
igualmente problemticos (por ejemplo, derechos constitucionales tales como
el derecho a la libertad de expresin). Es cierto que el modelo da cabida a la
posibilidad de conflictos entre derechos, o de manera ms precisa, entre las
obligaciones asociadas con ellos, pero una vez ms esto no debera ser ms
problemtico para los derechos humanos que para otros derechos de categora
constitucional. Por supuesto, la analoga no debera llevarse demasiado lejos:
como he observado, la prctica de los derechos humanos no se adhiere consistentemente a un paradigma jurdico de implementacin, ni siquiera a nivel domstico. No es plausible interpretar cada derecho humano como una exigencia
de que la correspondiente disposicin constitucional sea promulgada en cada
Estado. Sin embargo, esto en ningn modo invalida al hecho de que es fcil
identificar quin tiene la responsabilidad primaria de actuar y que no es extraordinariamente difcil de identificar cul es el contenido de la responsabilidad.
Alguien que objete podra aceptar este punto pero replicara que lo que se
ha hecho es eludir la objecin en vez de responderla. Se supone que los derechos humanos son universales no slo en su alcance sino tambin en el carcter de las obligaciones asociadas a ellos. Como seala Onora ONeill, no
deberamos decir que existen algunos derechos universales a menos que
podamos especificar las obligaciones [universales] con las que se corresponden (ONeill, 2005: 433). En su opinin, esta restriccin es violada por cualquier concepcin en la cual las obligaciones de respetar los derechos humanos
(universales) de una persona recaen slo sobre los miembros de la propia
sociedad de esa persona o sobre su gobierno. El modelo de dos niveles parece
ser este tipo de concepcin; aunque permite sostener que un gobierno nacional
tiene la obligacin de respetar los derechos humanos, lo ms que puede decir,
en general, sobre otros agentes, es que ellos pueden tener razones pro tanto
para actuar, las cuales carecen de la fuerza y la especificidad de las obligaciones. Una vez ms, el fantasma del derecho mutilado parece haber retornado.
Lo primero que puede decirse a modo de respuesta, es que el modelo busca
describir una prctica discursiva existente, y los aspectos en los que el modelo

152

CHARLES R. BEITZ

caracteriza a los derechos humanos como menos demandantes que los derechos
ordinarios son aspectos en los que los derechos humanos tpicamente son tratados de manera diferente que los derechos ordinarios dentro de la prctica. La
doctrina de los derechos humanos no presenta un conjunto de estndares que se
puede esperar que sean satisfechos de manera simultnea en todos los casos, ni
tampoco incluye reglas de prioridad para resolver los conflictos cuando stos
surgen. No contiene principios claros ni procesos para asignar obligaciones especficas a agentes externos especficos cuando los derechos humanos son violados.
Si uno fuese a pensar que los reclamos de derechos transmiten informacin, entonces uno podra decir que, generalmente, un reclamo vlido de un derecho
transmite abundante informacin. Un reclamo vlido transmite informacin sobre la naturaleza e importancia del beneficio que ser suministrado o del dao
que ser evitado si se cumple con las exigencias del derecho, la identidad de los
agentes cuya conducta est regulada por el derecho, la conducta que se exige de
ellos, la clase de circunstancias y la amplitud de las mismas en las que
puede ser permisible el incumplimiento del derecho. En contraste, dentro de la
prctica de los derechos humanos, un reclamo vlido con relacin a un derecho
transmite menos informacin. El reclamo vlido transmite informacin sobre la
naturaleza e importancia del beneficio o del dao, la probabilidad de que los
agentes elegibles tengan razones para actuar, y los objetivos hacia los cuales su
accin debera estar orientada, pero en general dice menos acerca de la identidad
de los agentes cuya conducta est regulada y acerca de las circunstancias en las
que sera permisible el incumplimiento. En comparacin con los derechos ordinarios, los derechos humanos dejan ms extremos para ser resueltos en el momento de la aplicacin. Uno puede imaginar un modelo de derechos humanos
que los aproxime a la idea de un derecho-reclamo, pero un modelo as no sera
fiel a una parte sustancial de la doctrina contempornea de los derechos humanos.
El objetor puede no sentirse satisfecho con esta rplica. Los derechos humanos tal como son entendidos en la prctica internacional contempornea, se
supone que guan la accin. Pero si un derecho humano es uno en relacin con
el cual no existe un criterio o proceso por el cual se pueda identificar a los
agentes especficos cuya accin ser guiada, entonces el derecho no puede
desempear este rol. Su pretensin de guiar la accin puede parecer poco ms
que una exageracin sin ningn sustento. El objetor puede pensar que no podemos satisfacer dos extremos al mismo tiempo: no podemos considerar que los
derechos humanos tienen el tipo de autoridad normativa usualmente reclamada
para ellos y aun as sostener que su violacin no es ms que una fuente de razones pro tanto para que agentes que no estn especificados acten. Si debemos
retener la segunda de estas condiciones para ser fieles a la prctica tal como la
observamos, entonces deberamos abandonar la primera y defender una visin
aspiracional de los derechos humanos (ONeill, 2005: 432-433)27.
27

Evalo la posicin de ONeill en el apdo. VII.1 infra.

UN NUEVO COMIENZO

153

Joel Feinberg adopta lo que a veces ha sido entendido como una posicin
similar cuando describe los derechos econmicos por ejemplo, el derecho
a un estndar de vida adecuado como derechos declarativos (Feinberg,
1973: 67, 95)28. Debido a que esta caracterizacin ha sido influyente (y porque
creo que ha sido errneamente entendida), vale la pena considerar el modo en
que Feinberg entiende estos derechos. Los derechos declarativos, segn el
punto de vista de Feinberg, no estn necesariamente correlacionados con los
deberes de ninguna persona a quien puedan ser asignados porque bajo condiciones ampliamente frecuentes de escasez y conflicto, [ellos pueden] ser imposibles de cumplir para cualquiera (Feinberg, 1973: 94)29. Feinberg parece
suponer que no hay una posible asignacin de deberes tal que su cumplimiento
resultara en la satisfaccin de ciertos derechos econmicos. Cualquiera que
haya sido el caso cuando Feinberg escribi, en la actualidad esto no es cierto de
modo obvio. Para nuestros propsitos, sin embargo, el punto ms importante es
que, aun si es imposible o impracticable satisfacer un derecho declarativo en
el presente, este derecho podra sin embargo, ser una gua para la accin. Feinberg tiene una posicin inequvoca frente a esto. l escribe que deberamos
entender a los derechos declarativos como
reclamos reales, aunque slo sean reclamos sobre futuros seres hipotticos que
an no existen. Acepto el principio de que tener una necesidad insatisfecha es
tener una especie de reclamo frente al mundo [] Tales reclamos, basados solamente en la necesidad, son posibilidades permanentes de derechos, la semilla
natural de donde nacen los derechos. Quienes escriben declaraciones son fcilmente disculpados por hablar de ellos como si ya fueran derechos reales, ya que
esto no es ms que una poderosa forma de expresar la conviccin de que ellos
deberan ser reconocidos por los Estados como potenciales derechos y por consiguiente como factores determinantes de las aspiraciones actuales y como guas
para las polticas actuales (Feinberg, 1973: 67).

Cito extensamente lo que dice Feinberg para cuestionar la impresin de


que clasificar un valor como un derecho declarativo es de algn modo minimizarlo al tratarlo como si fuese normativamente inerte. Feinberg sostiene que
un derecho declarativo puede guiar la accin aun si no est correlacionado
con el deber de un agente especfico de encargarse de la satisfaccin del derecho para cualquier persona en particular. El derecho declarativo puede hacer
esto estableciendo como una meta de la accin poltica para agentes apropiadamente situados, la creacin de condiciones en las que sera posible satisfacer el
derecho, y por lo tanto, asignar deberes para encargarse de su satisfaccin.
Otra manera de presentar el punto es la siguiente. El fracaso de un gobierno
en impedir o remediar una privacin de derechos podra dar origen a dos tipos
diferentes de razones para la accin de agentes externos. Las razones direc ONeill (2000: 99-100) utiliza la expresin.
Cursiva original.

28
29

154

CHARLES R. BEITZ

tas son razones para actuar de una manera tal que el xito producira el disfrute sustancial del derecho para aquellos que han sido privados de l. Las razones
de este tipo pueden exigir diversas clases de accin. stas podran incluir, por
ejemplo, el cese de actividades que provocan o contribuyen a la privacin, el
ofrecimiento de proteccin frente a las amenazas de privacin provenientes de
otros agentes o de fuerzas naturales, y la provisin de ayuda que contrarrestara
o compensara los efectos de la privacin (Shue, 1996: 51-60). (Debera observarse un punto que Feinberg omite que las circunstancias pueden ser tales
que uno tenga razones directas con respecto a algunas personas amenazadas
pero no con respecto a otras, tal vez porque los recursos son tan escasos que
slo algunos pueden ser ayudados). Las razones indirectas son aquellas que
cuentan a favor de acciones por las que un agente puede ayudar a establecer
condiciones en las cuales aqullos privados de un derecho, o sus sucesores,
pudiesen gozar sustantivamente del derecho en el futuro. Un tipo especialmente importante de razn indirecta es la razn que uno puede tener para contribuir
al establecimiento y operacin de esquemas cooperativos diseados para llevar
a cabo tales acciones. La situacin de un agente sera anloga a la situacin que
podra presentarse en una sociedad injusta: aunque no habra ninguna obligacin de cumplir con las reglas que se aplicaran si las instituciones de la sociedad fueran justas, aun as uno podra tener el deber de ayudar a establecer
arreglos justos con los que uno tendra el deber de cumplir una vez establecidos,
al menos cuando esto se pudiera llevar a cabo sin un sacrificio excesivo30.
La idea de un derecho declarativo muestra que un derecho puede guiar la
accin aun cuando ningn agente se encuentre en posicin de realizar una secuencia de acciones que resultara en el disfrute sustantivo del derecho por
parte de aquellos que estn privados de l. Aunque no usar la frase de Feinberg, este hecho cobrar importancia cuando pasemos a las cuestiones referidas
al lado del suministro de los derechos humanos ( 25).
5. EL ROL DE LOS ESTADOS
El modelo tambin puede parecer objetable por el rol prominente que asigna a los Estados. Existen dos dimensiones. En primer lugar, segn el modelo,
los derechos humanos se aplican en primera instancia a los Estados, en el sentido de que se supone que las protecciones garantizadas por los derechos humanos deben ser alcanzadas por los residentes de un Estado, por medio de las leyes
y polticas del Estado. En segundo lugar, en este modelo, los Estados son los
primeros garantes del desempeo de otros Estados respecto de los derechos
humanos, tanto a travs de sus actividades de colaboracin con las organizaciones internacionales como a travs de la accin unilateral.
30

Adapto la formulacin del deber natural de justicia que realiza Rawls, 1971-1999: 19, 99.

UN NUEVO COMIENZO

155

Estas caractersticas suscitan la cuestin de si el modelo est excesivamente centrado en el estado31. Existen razones empricas para pensar que podra
ser as. Las principales formas que ha adoptado la vida global econmica y
poltica son diferentes de lo que eran en los aos de posguerra. Por ejemplo, a
medida que las empresas transnacionales se han desarrollado a partir de la
Segunda Guerra Mundial, sus actividades se han vuelto ms difciles de ser
reguladas de modo efectivo por parte de sus Estados nacionales y por parte de
los Estados anfitriones en donde operan. Ha habido una proliferacin de organizaciones no gubernamentales con la habilidad de ejercer influencia de modo
independiente y con la capacidad de organizar la accin poltica horizontalmente, al coordinar actividades ms all de las fronteras. Las organizaciones
internacionales y los regmenes basados en tratados han crecido en nmero y
complejidad funcional, y ahora se podra pensar que poseen en s mismos una
importancia poltica suficientemente grande para ser tratados como directamente sometidos a las exigencias de los derechos humanos. Se han elaborado
sistemas de reglamentacin regional y global, por ejemplo, por medio del derecho administrativo globalizado y dentro de redes transnacionales de funcionarios estatales que se adhieren a normas que no pueden ser analizadas como
expresiones del poder soberano de los Estados. Al mismo tiempo, algunos
Estados han sufrido el deterioro de sus capacidades para gobernar, a menudo
debido a los desafos provenientes de fuerzas polticas separatistas y facciones.
Estos distintos acontecimientos ponen en tela de juicio algunas de las suposiciones bsicas que hicieron que pareciese posible la asignacin a los Estados
de la responsabilidad primaria por los derechos humanos. No siempre est
claro que se pueda confiar en los gobiernos para que stos protejan a sus residentes frente a la amenaza de incumplimiento por parte de agentes que no son
Estados. Tampoco est claro que los Estados, actuando solos o de manera colaborativa, tpicamente estn mejor posicionados para actuar eficazmente con
el fin de lograr el cumplimiento de los derechos humanos en otros Estados.
Alguien que objetase podra, por lo tanto, sostener que el modelo de dos niveles es deficiente al no tomar en cuenta el hecho de que el grupo de actores cuyo
comportamiento es o debera ser regulado por las normas de derechos humanos incluye diversos tipos de actores que no son Estados (tales como las empresas o las redes polticas)32.
Realizar un breve comentario sobre esta objecin, pero permtanme primero sealar que nuestra pregunta sobre el rol de los Estados en el modelo
31
Si la centralidad de los Estados en la organizacin contempornea del orden mundial es de alguna
manera indeseable es una cuestin distinta. Para una teora integral de la justicia global esta cuestin sera
esencial, sin embargo para la concepcin de los derechos humanos expuesta aqu dicha cuestin no necesita
ser planteada (apdo. VI.1 infra).
32
La literatura pertinente es extensa. Sobre las empresas, vanse Ratner, 2001: 443-545; Weissbrodt y
Kruger, 2003: 901-922. Sobre el derecho administrativo y redes de gobernanza global, vanse Kingsbury,
Krisch y Stewart, 2005: 15-61; y Slaughter, 2004. Sobre redes transnacionales dedicadas a enfrentar ciertos problemas, vase Keck y Sikkink, 1998, especialmente el cap. 1.

156

CHARLES R. BEITZ

podra ser formulada tambin desde una perspectiva un tanto diferente. El


modelo describe a los Estados, actuando de manera aislada o en colaboracin,
como los principales garantes del modo en que se comportan otros Estados en
relacin con los derechos humanos. Esta caracterstica justificadora de la interferencia que posee el modelo de dos niveles es una interpretacin de la idea
de que los derechos humanos son un asunto de preocupacin internacional.
Alguien podra decir, sin embargo, que esta idea puede recibir otra interpretacin segn la cual las violaciones de los derechos humanos en el Estado A no
suministran una razn para que el Estado B interfiera. Tal vez el contenido de
la idea de inters o preocupacin internacional se agota en el dictado de estndares de derechos humanos a travs de declaraciones y tratados que poseen la
autoridad del derecho internacional en donde la responsabilidad por el cumplimiento se reserva exclusivamente a los Estados individuales. De este modo
podra decirse que aunque los Estados tienen deberes de satisfacer los estndares de derechos humanos dentro de sus jurisdicciones, otros Estados y organizaciones internacionales no slo no tienen razn (ni siquiera pro tanto) sino
tampoco derecho de interferir cuando no se cumple con estos deberes. Su actuacin se ve restringida por consideraciones de autodeterminacin colectiva o
por consideraciones de soberana nacional. sta no es una posicin esotrica:
es, por ejemplo, la posicin del gobierno chino y tambin es sostenida, en alguna versin, por otros gobiernos cuya adhesin a las normas de derechos humanos est combinada con una insistencia en que el principio de no intervencin
limita la accin transnacional para proteger a los derechos humanos33. Esta
objecin conduce a una conclusin que en cierto modo es opuesta a la que se
sigue de la objecin presentada en el prrafo anterior: por decirlo de algn
modo, no es que el modelo pretenda muy poco para la prctica, sino que pretende demasiado.
No creo que ninguna de estas objeciones brinde una buena razn para revisar nuestra presentacin del modelo. Uno no necesita cuestionar la precisin de
las observaciones que motivan la primera objecin para sostener que la prctica
contempornea de los derechos humanos no les ha brindado una respuesta (o
no todava). Todos los tratados de derechos humanos asignan a los Estados la
responsabilidad primaria por su cumplimiento, y confan en los Estados para
regular el comportamiento de los actores que no son Estados. Los mecanismos
formales para auditar las violaciones de derechos humanos estn constituidos
en su inmensa mayora por Estados, y sus procedimientos de elaboracin de
informes dependen fundamentalmente de los Estados (las organizaciones no
gubernamentales juegan un rol importante pero secundario)34. Es cierto que
han existido esfuerzos para configurar principios de derechos humanos aplica33
Para un anlisis de la posicin del gobierno chino, vase China, Information Office of the State
Council, 1991, y la discusin en el libro de Ann Kent, 1999: 158-159. Para una defensa de una posicin similar, vase Buyun, 1995: 447-460.
34
Para otra discusin, vase Donnelly, 1999: 85-88, 91-96.

UN NUEVO COMIENZO

157

bles directamente a las empresas35, pero hasta ahora estos esfuerzos han carecido de la estructura independiente y de la regularidad necesaria para justificar
considerarlos elementos de una prctica global en curso. Por supuesto, una
caracterstica importante de la prctica global de los derechos humanos es su
carcter emergente y evolutivo, por lo tanto, lo que hoy nos parecen esfuerzos
polticos aislados e irregulares en el futuro podran convertirse en elementos
ms estructurados de la prctica. Si eso ocurriera, esto abogara por una revisin del modelo. Sin embargo, no ha sucedido todava.
La respuesta a la segunda objecin es similar aunque histricamente ms
compleja. Como hemos visto, la cuestin del alcance y los lmites de la accin
internacional permisible para proteger a los derechos humanos, ha sido controvertida desde el comienzo. La Carta compromete a la ONU y a sus miembros a
proteger y promover los derechos humanos a la vez que niega autoridad para
interferir en asuntos que se encuentran dentro de la jurisdiccin nacional de los
Estados, y los pactos incluyen afirmaciones acerca de los derechos de todos
los pueblos a la autodeterminacin (apdo. II.1 supra). Sin embargo, ambos
pactos y cada instrumento de derechos humanos posterior ha incluido algn
tipo de mecanismo de implementacin, por lo general consistentes en un procedimiento de auditora internacional de las prcticas de derechos humanos de
las partes. Una importante corriente de opinin internacional sostiene que la
intervencin coercitiva utilizada para proteger a las personas frente a los peores
abusos de derechos humanos por parte de los gobiernos puede ser justificable36.
(aun el gobierno de China, a la vez que sostiene como un principio general que
los derechos humanos son esencialmente temas que se encuentran dentro de
la jurisdiccin nacional de un pas, tambin sostiene que para llevar a cabo
la proteccin internacional de los derechos humanos, la comunidad internacional debera interferir y detener actos que pusieran en peligro la paz y seguridad
mundial, tales como las graves violaciones de derechos humanos causadas por
el colonialismo, el racismo, la agresin y la ocupacin extranjera, as como
tambin el apartheid, la discriminacin racial, el genocidio, la trata de esclavos
y las violaciones serias de derechos humanos por parte de organizaciones terroristas internacionales37). Existe un amplio registro de accin poltica transnacional que no llega al uso de la fuerza para proteger los derechos humanos
(apdo. II.3 supra). La idea de que el inters o la preocupacin internacional por
los derechos humanos se agota con el dictado autoritativo de estndares de
derechos humanos, dejando la responsabilidad del cumplimiento exclusivamente en manos de los Estados individuales, no es consistente con estos he35
Por ejemplo, ONU, Comisin de Derechos Humanos, Subcomisin de Promocin y Proteccin de los
Derechos Humanos, 2003.
36
Esto est reflejado en el documento elaborado por la Comisin Internacional sobre Intervencin y
Soberana Estatal (2001) y esta afirmada sustancialmente en la Resolucin 60/1 de la Sesin 60 de la Asamblea General de la ONU, 2005. Ninguna, por supuesto, posee la fuerza del derecho internacional.
37
China, Information Office of the State Council, 1991: pt. X..

158

CHARLES R. BEITZ

chos. El tema controvertible es diferente: no es si las infracciones a los derechos


humanos generan razones para que agentes externos acten, sino qu tipos de
acciones y a travs de qu agentes seran permisibles para diversos tipos de
violaciones. Una disputa de este tipo es usual en el discurso pblico de los derechos humanos. Aqu, una vez ms, un modelo que busque precisin descriptiva debera dejar espacio para ella.

CAPTULO VI
NORMATIVIDAD
Un enfoque prctico busca distinguir el problema de conceptualizar los
derechos humanos, el problema de comprender su fundamento y el problema
de determinar su contenido. El modelo de dos niveles es una respuesta para el
primer problema, pero no para al segundo ni para el tercero. Estos problemas
necesitan ser examinados de forma separada.
Las preguntas normativas que interesan surgen a diferentes niveles de
generalidad. En el nivel ms general, la cuestin es la siguiente. Frente a nosotros tenemos una prctica normativa existente y debemos decidir qu actitud
tomar con respecto a ella. Considerada en general y como un elemento de un
orden normativo global ms extenso, queremos saber si la prctica es la clase
de prctica que tenemos razn para aprobar y apoyar. Qu propsitos deseables podra buscar alcanzar una prctica semejante y por qu, en ltima instancia, deberamos considerar su logro como un objetivo de la vida poltica
global suficientemente importante como para justificar la imposicin de costos
sobre aquellos agentes cuyas contribuciones la prctica pretende conseguir?
Al descender un nivel, queremos saber si las normas de la prctica tal como
existe, constituyen un ejemplo concreto legtimo de la clase general de prctica. Por ende debemos preguntar, segn qu criterios deberamos seleccionar
entre las diversas exigencias que podran componer una prctica que busca
alcanzar estos propsitos justificadores, y hasta qu punto las normas de hecho incorporadas en la doctrina internacional actualmente existente satisfacen
estos criterios? En un tercer nivel, los problemas estn vinculados con un
grupo de preguntas interconectadas referidas a cules son los tipos de agentes
a quienes podra exigrseles defender y promover las normas que de modo
apropiado se consideran como pertenecientes a la prctica y cules son las
clases de razones por las cuales estos agentes deberan hacerlo. Quin debe-

160

CHARLES R. BEITZ

ra actuar cuando los derechos humanos son amenazados, y por qu debera


hacerlo?
He diferenciado estas preguntas para lograr mayor claridad pero como es
obvio estn estrechamente relacionadas. Los criterios para seleccionar las exigencias sustantivas de los derechos humanos deberan ser compatibles con una
posicin convincente acerca de cules son los propsitos justificadores de la
prctica. Estos criterios deberan tomar en cuenta las clases de razones para la
accin que probablemente estn disponibles para aquellos agentes que tengan
mayores posibilidades de estar en posicin de actuar cuando diversas normas
de la prctica sean infringidas. Adems, por supuesto, estas razones dependern de las clases de acciones que probablemente se encuentren disponibles para
estos agentes y de sus perspectivas de xito, sus costos y sus riesgos.
Abordamos el problema de la normatividad de los derechos humanos en
este captulo y en el siguiente. En este captulo comienzo con un bosquejo de
una posicin sobre cul es el valor de una prctica que tenga las caractersticas
funcionales que poseen los derechos humanos. Debera recalcarse que en esta
etapa inicial estamos interesados en una prctica de una cierta clase, no necesariamente en la prctica tal como actualmente existe. La idea es comenzar a
trabajar para obtener una comprensin generalizada del valor que este tipo de
prctica podra tener para luego, a partir de esta comprensin, elaborar una
descripcin ms minuciosa de las consideraciones que son relevantes a la hora
de realizar juicios evaluativos sobre el contenido normativo de la prctica, un
tema que trato ms adelante. Presentar estas consideraciones en forma de un
esquema que busca vincularlas con las caractersticas funcionales de los derechos humanos representadas en el modelo de dos niveles y con una posicin
acerca de cules son los propsitos justificadores de la prctica, as concebida.
Entre otras consideraciones, el esquema sostiene que cualquier valor considerado un derecho humano debera ser tal que la falta de respeto por parte de un
gobierno pudiese dar origen a razones para que agentes externos acten en su
defensa. Una comprensin de la naturaleza y la diversidad de estas razones es
el comienzo de una explicacin de la responsabilidad internacional por la satisfaccin de los derechos humanos (volveremos a este tema en el prximo
captulo, en donde consideramos algunos casos difciles respecto de los contenidos de los derechos humanos). Una vez elaborado el esquema, me ocupo
brevemente de la creencia comn que sostiene que los derechos humanos son
de alguna manera minimalistas y de la posicin contraria que sostiene que
ellos son una parfrasis de las exigencias de justicia social, y explico por qu
ninguna de las posiciones parece correcta. El resto del captulo est dedicado
a la idea de tolerancia internacional. Muchas personas piensan que esta idea
debera jugar un rol independiente al razonar sobre los contenidos de los derechos humanos. El esquema no hace una referencia explcita a ella, por lo tanto
debo explicar por qu creo que su importancia se ha entendido de una manera
equivocada.

NORMATIVIDAD

161

La explicacin de la normatividad que voy a sugerir posee dos caractersticas que merecen ser destacadas por adelantado, y ambas son consecuencias de
adoptar un enfoque prctico. En primer lugar, en esta explicacin, los derechos
humanos no aparecen como una categora moral fundamental. Con relacin a
cualquier derecho humano en particular, siempre es posible preguntar por qu
este derecho debera ser parte de una doctrina normativa global y esperar una
respuesta que presente consideraciones morales (y de otro tipo) adicionales.
Los derechos humanos operan a un nivel medio del razonamiento prctico, al
servir para organizar estas consideraciones adicionales y al hacer que estas
consideraciones cuenten a la hora de adoptar un conjunto de elecciones. Ms
an, estas consideraciones adicionales son diversas. De acuerdo a la posicin
que sugerir, no es necesario interpretar que los derechos humanos derivan su
autoridad de un valor o inters nico y ms bsico, tal como el de la dignidad
humana, la personalidad o la pertenencia a un grupo. Las razones que tenemos
para preocuparnos por ellos varan segn el contenido del derecho en cuestin
y la naturaleza de nuestra relacin, si existe, con las distintas clases de potenciales vctimas de la violacin del derecho. Los derechos humanos protegen
una pluralidad de intereses y exigen diferentes clases y grados de compromiso
por parte de diferentes agentes. Estos derechos poseen una identidad distintiva
como estndares normativos, pero esta identidad no se encontrar en sus fundamentos o en la naturaleza de sus exigencias para la accin. Encontramos su
identidad, en cambio, en su rol especial como normas de la vida poltica global.
1. PARA QU SIRVEN LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos son estndares para las instituciones domsticas
cuya satisfaccin es un asunto de preocupacin internacional. Como he observado, una prctica de los derechos humanos, concebida de esta forma, podra
ser descrita como estatistas al menos en dos sentidos: sus estndares se aplican en primera instancia a los Estados, y estos estndares tienen a los Estados,
actuando individualmente o en conjunto, como sus principales garantes. Esto
no significa que los derechos humanos no impongan restricciones a otros agentes, o que slo los Estados tengan responsabilidades como garantes. Sin embargo, el carcter central de los Estados para la prctica de los derechos humanos
es innegable. Tal vez, en un mundo que estuviera organizado de manera diferente habra estndares institucionales anlogos, pero si fuera as, probablemente el rol poltico y el contenido sustantivo de estos estndares seran distintos. La prctica de los derechos humanos como se ha desarrollado hasta ahora
slo puede comprenderse como un agregado revisionista de un orden mundial
de Estados territoriales independientes.
La importancia de esto no es solamente descriptiva; significa que cualquier
posicin plausible sobre los propsitos que justifiquen una prctica de los dere-

162

CHARLES R. BEITZ

chos humanos debe ser compatible con el hecho que el Estado constituya la
unidad bsica de la organizacin poltica del mundo. Una teora de los derechos
humanos no es una teora de la justicia global ideal. A nivel ms general, la
pregunta relevante no es si una prctica de los derechos humanos tendra un
lugar dentro de la constitucin poltica ideal del mundo. En cambio tomamos
ciertos hechos bsicos sobre la estructura poltica del mundo como dados y
analizamos los propsitos de una prctica de derechos humanos dentro de esa
estructura. Al hacerlo, no necesitamos comprometernos con un juicio ms
abarcativo, en un sentido u otro, acerca de la aceptabilidad o legitimidad del
sistema de Estados en s mismo, considerada como una pregunta de teora
ideal; para nuestros propsitos, esta pregunta no se presenta.
Los hechos bsicos son claros. La estructura poltica del mundo est compuesta por un sistema de unidades polticas definidas territorialmente, cada una
de las cuales pretende ejercer autoridad poltica legtima dentro de sus fronteras. Estos Estados componen un orden poltico, una sociedad de Estados1.
Aunque no est organizado siguiendo el modelo de las sociedades domsticas,
el orden global est constituido por un sistema de normas que facilita las interacciones entre los Estados y organiza la cooperacin para el suministro de
bienes colectivos. Entre otras cosas, estas normas definen una esfera de autoridad domstica autnoma dentro de la cual cada Estado se ve protegido contra
la interferencia coercitiva externa. Pese a que esta estructura no se sustenta
generalmente en la adhesin de las voluntades de los individuos que son miembros de los Estados, pretende una clase de aceptabilidad: sus normas se presentan a s mismas como regulativas de los Estados y en algunos supuestos de los
individuos y de los actores que no son Estados, y su incumplimiento, generalmente se considera como una razn para la crtica y, tal vez, la aplicacin de
sanciones.
Histricamente, el argumento para una prctica global con las caractersticas funcionales de los derechos humanos gira en torno a una tesis emprica
acerca de las patologas de una estructura poltica global que concentra poder
en puntos dispersos no sujetos a un control superior. Una tesis semejante era
comn entre aquellos que disearon la doctrina moderna de los derechos humanos y entre sus primeros defensores (apdo. II.1 supra). Consideraban que la
Segunda Guerra Mundial y sus hechos desencadenantes eran prueba de la
existencia de una deficiencia estructural en el sistema de Estados tal como
exista entonces. Al adoptar una amplia esfera de autoridad domstica autnoma, las normas del sistema provean un refugio seguro para los gobiernos que
maltrataban o incumplan su tarea de proteger a sus poblaciones en formas que
tuvieron consecuencias devastadoras para los afectados. Adems, crean que
las probabilidades de que se diesen comportamientos indebidos por parte de los
Estados podran reducirse por medio de la cooperacin internacional para esta1

La frase le pertenece a Hedley Bull. Vase, por ejemplo, Bull, 1966: 35-50.

NORMATIVIDAD

163

blecer e implementar un conjunto de estndares comunes. Los diseadores de


la doctrina tambin crean, como otra tesis emprica, que las caractersticas
culturales e institucionales que causaban o posibilitaban a los gobiernos involucrarse en estas formas de maltrato tambin contribuan a la tendencia de esos
gobiernos a llevar adelante polticas exteriores agresivas. Los derechos humanos, considerados como un conjunto de estndares para los gobiernos junto con
los medios internacionales de implementacin, constituan un remedio para
ambas deficiencias, una manera de reparar una falla estructural del sistema de
Estados anterior a la guerra.
Cul es la importancia de estas ideas? Un manera de apreciar su fuerza es
realizando un experimento mental informal. Supongamos que estuviramos en
una posicin en la que pudiramos elegir principios para una Sociedad de
Estados. Reconocemos que el orden global dispone de diversas capacidades
polticas y legales internacionales y transnacionales, algunas de las cuales estn
simplemente latentes, que podran ser utilizadas para regular la conducta domstica de los gobiernos. Luego nos preguntamos, si el establecimiento de un
sistema de estndares para la conducta domstica de los gobiernos servira a
algn propsito defendible que pudiera ser implementado a travs del desarrollo y uso de estas capacidades reguladoras. Por qu algunos estndares para
las instituciones de nivel estatal, debera ser reconocido como un asunto de
preocupacin internacional? Por qu no dejar a los Estados individuales librados a sus propios mecanismos?
La naturaleza de la respuesta apropiada depende de la perspectiva desde la
cual consideremos la pregunta. La idea de una Sociedad de Estados deja
ambiguo el punto referido a si la perspectiva apropiada es la de los Estados en
sus capacidades corporativas (como, tal vez, los juristas internacionales clsicos podran haberlo imaginado) o la de los individuos cuyas circunstancias
podran verse afectadas por el cumplimiento de las normas del sistema por
parte de los Estados y de los actores subordinados2. Las tesis empricas responden a ambas perspectivas: la tesis de que la inobservancia de los derechos humanos por parte de los Estados incrementa la probabilidad de que cometan
agresiones externas apela fundamentalmente a los intereses corporativos de los
Estados, mientras que la tesis de que permite formas predecibles de descuido y
abuso oficial apela a los intereses de los individuos. La cuestin ms importante acerca de la primera tesis se refiere a su premisa emprica, de la cual me
2
La ambigedad est presente en los comentarios que Bull hace sobre los derechos humanos en Bull,
1977: cap. 2. l trata a los derechos humanos como subversivos de los principios organizadores de la Sociedad de los Estados debido a la posibilidad de conflicto entre los valores polticos de un Estado y los valores corporizados en los derechos humanos. l no acepta, sin embargo, a los principios de la Sociedad de
Estados como las nicas normas vlidas de la vida poltica global; tambin reconoce la pertinencia de lo que
describe como la justicia humana o individual (Bull, 1977: 79-80), que segn su opinin sirve como
fundamento de los derechos humanos, y sostiene que en la prctica un sistema de Estados puede dar cabida
a estos valores (aunque tal vez de una manera distorsionada o incompleta). Vase tambin Bull, 1984: 13.

164

CHARLES R. BEITZ

ocupar brevemente ms adelante. Suponiendo, por el momento, su plausibilidad, el razonamiento para obtener la conclusin deseada es claro. Se podra
pensar que la segunda tesis es ms problemtica. Volviendo a nuestro experimento mental, supongamos que consideramos la eleccin de principios para un
orden global de Estados independientes desde la perspectiva de individuos que
reconocen la posibilidad histrica de que las acciones y omisiones de los gobiernos, quienes son resguardados de la interferencia externa por normas que
protegen una amplia esfera de autonoma domstica, pueden tener consecuencias desastrosas para los intereses ms urgentes de sus habitantes. Luego nos
preguntamos, tomando las caractersticas estructurales de este orden poltico
como ms o menos fijas, en qu circunstancias sera razonable esperar que las
personas lo acepten y apoyen3. Si asumimos que es razonable preocuparnos por
proteger nuestros intereses ms importantes frente a formas predecibles de inobservancia y abuso oficial, entonces, al reconocer que el orden global dispone
de una capacidad de autorregulacin, parece, prima facie, que una condicin de
su aceptabilidad sera el establecimiento de un mecanismo por el cual pudiese
ser limitada la jurisdiccin domstica de los Estados y pudiese regularse su
ejercicio con el fin de brindar proteccin frente a tal amenaza. Una prctica
global de los derechos humanos podra ser entendida como tal mecanismo
precautorio4.
Esta posicin prima facie es pasible de algunos cuestionamientos. Antes de
referirnos a ellos, realizar dos comentarios con la finalidad de explicarla con
ms detalle. En primer lugar, la descripcin que he ensayado, coloca la importancia de una prctica de los derechos humanos en dos objetivos distintos:
proteger intereses individuales importantes frente a amenazas predecibles y
disuadir a las sociedades de que desarrollen ciertas caractersticas que pudieran
provocar que sus gobiernos lleven adelante polticas que amenacen el orden
internacional. Asumiendo, incluso, que la premisa del segundo objetivo es
verdadera, se debe destacar que no existe una razn a priori para creer que estos
dos propsitos justifican el mismo catlogo de protecciones. Por ejemplo, aunque la idea de que los regmenes genocidas probablemente tambin sean externamente agresivos puede tener cierta plausibilidad a primera vista, es mucho
menos plausible que la misma asociacin se sostenga para otros casos de incumplimiento (por ejemplo, en satisfacer los estndares mnimos de bienestar).
Tampoco existe razn para suponer que estos dos fundamentos permitiran la
misma variedad de respuestas preventivas y correctivas frente a las violaciones. De hecho, parece ms probable que el inters en satisfacer estos propsitos
producira divergencias de los dos tipos. Por lo tanto, ambos propsitos se
combinan de modo inestable. La cuestin es si esto podra implicar algn problema y en qu sentidos lo hara.
3
En general, la expresin de aceptacin y de apoyo debe ser indirecta; sta tiene lugar a travs de las
polticas del gobierno bajo el que uno se encuentra. Pero este hecho no debilita la fuerza de la pregunta.
4
Comparar con la discusin de la soberana condicional en Shue, 1996: 174-175 y eplogo.

NORMATIVIDAD

165

En general, no hay nada de problemtico en caracterizar a una prctica


como promoviendo ms de un valor. Aun una prctica aparentemente tan simple como la de intercambiar regalos es notoriamente compleja en los objetivos
que busca satisfacer. El asunto que se plantea cuando una prctica busca promover mltiples valores es cmo elegir, cuando las circunstancias fuerzan una
eleccin, entre alternativas que contribuyen en diferentes grados a la satisfaccin de diferentes valores. Problemas de este tipo pueden surgir con respecto a
los derechos humanos en diversos niveles: por ejemplo, al pensar sobre qu
protecciones deberan contar como derechos humanos o qu caractersticas
exhibidas por una especfica violacin por parte de un Estado podran justificar
la accin internacional. No hay duda de que este tipo de dilemas pueden surgir
en la deliberacin prctica. El punto relevante aqu es que stos surgen debajo de las cuestiones sobre los propsitos y son provocadas por ellas: a menos
que el conflicto entre los valores subyacentes sea sistemtico y generalizado, su
posibilidad no nos da razn para resistirnos a atribuir mltiples propsitos a la
prctica.
La observacin ms importante es que la premisa emprica que necesita el
argumento de que alentar el respeto por los derechos humanos promueve la paz
internacional es notablemente insegura. Hasta la fecha, existe muy poca evidencia sistemtica de que los gobiernos que vulneran los derechos humanos de
sus ciudadanos planteen una amenaza mayor al orden internacional que la que
pueden plantear otros gobiernos, y no es para nada claro qu mecanismo causal
podra explicar una regularidad semejante, si existiera5. Aun en los casos de
Alemania y Japn antes de la guerra, sera especulativo suponer que las caractersticas de estos regmenes que explican sus diversas formas de comportamiento domstico indebido tambin fueron responsables, de algn modo significativo, de las decisiones que los condujeron a la guerra. Y todava es necesario
realizar un paso adicional ms para probar la hiptesis de que las formas de
accin disponibles para los agentes internacionales en respuesta a la conducta
domstica inapropiada de un rgimen pudieran incidir tambin sobre las caractersticas subyacentes que se supone influyen la poltica exterior del rgimen.
5
Un estudio relevante es Sobek et al., 2006: 519-529. Estos autores encuentran que pares de Estados
que respetan los derechos humanos tienden a no entrar en conflicto entre s. Sin embargo, no es obvio cul
sera el mecanismo causal que opera, ni tampoco es obvia la inferencia respecto a cul sera el comportamiento del Estado individual en relacin con Estados que no respetan los derechos. A pesar de la ausencia de
evidencia ms concluyente, la creencia de que existe una relacin entre la falta de cumplimiento con las
normas de derechos humanos y la tendencia a la agresin en la poltica exterior parece ser ampliamente
compartida. Por ejemplo, la explicacin que Rawls (1999) ofrece de los derechos humanos depende en algunos puntos de una creencia como sta (por ejemplo, p. 81). Uno podra pensar que la creencia es plausible
por analoga con la hiptesis de una paz democrtica. Esta hiptesis es controvertida, pero aun si uno la
considera persuasiva, es, en el mejor de los casos, slo de relevancia indirecta para los derechos humanos, ya
que los regmenes que obtienen malas puntuaciones si se los evala en funcin de su carcter democrtico no
necesariamente reciben malas puntuaciones si se los evala segn el nivel de satisfaccin de los derechos
humanos. Por ende, aun si es verdad que los regmenes que no son democrticos son probablemente ms
propensos a iniciar guerras, no puede inferirse de manera directa a partir de esto que los regmenes que violan
los derechos humanos tambin sean ms propensos a hacerlo.

166

CHARLES R. BEITZ

No podemos dar aqu una respuesta a estas cuestiones polticas e histricas,


pero en ausencia de mayor evidencia es difcil ver cmo una explicacin persuasiva de la justificacin de una prctica de los derechos humanos puede desarrollarse a partir de un inters generalizado en proteger la estabilidad internacional. Esto, por supuesto, no excluye la posibilidad de que puedan existir
casos en los que el comportamiento domstico indebido de un rgimen pueda
contribuir a la inestabilidad internacional; pensemos, por ejemplo, en las violaciones a los derechos humanos por parte de un Estado que provocan el flujo
masivo de refugiados a travs de las fronteras. En tales casos, las consideraciones referidas a la estabilidad internacional podran suministrar una razn para
la accin internacional con el propsito de detener la conducta domstica inapropiada. Pero esta clase de casos, en la que la causa de la inestabilidad es el
comportamiento indebido en s mismo, en vez de aquellos aspectos de la sociedad y la cultura domstica que lo ocasionan, no es la que el argumento original
tiene en mente.
El segundo comentario es el siguiente. Al articular el argumento prima facie para considerar a una prctica de los derechos humanos como un mecanismo precautorio, me abstuve de describir los propsitos de la prctica de un
modo que los conectase con la norma de soberana o con la distincin que a
veces se traza entre concepciones de justicia global estatistas y cosmopolitas. A menudo, los derechos humanos son descritos en trminos que traen a la
mente esta distincin por ejemplo, son descritos como la brecha por donde
introducir una forma ms comprehensiva de inters cosmopolita, como una
expresin de la justicia individual entendida sta como opuesta a la justicia
internacional, o como evidencia para respaldar la posicin que sostiene que
los individuos son o deberan ser considerados sujetos del derecho internacional por derecho propio. No hay duda de que los derechos humanos tienen un
propsito cosmopolita en el sentido limitado de que ciertos aspectos de la conducta y de la estructura interna de los gobiernos son representados como objetos apropiados para concitar la preocupacin internacional. Tal vez sea esclarecedor pensar que los derechos humanos imponen condiciones para el ejercicio
lcito de las prerrogativas asociadas tradicionalmente con la norma de soberana. Sin embargo, no creo que sea acertado o constructivo adoptar una posicin
acerca de los propsitos justificadores de la prctica que requiera un compromiso con alguna concepcin ms general de justicia global. La distincin tradicional entre tales concepciones, aunque tal vez sea esclarecedora para otros
propsitos, es una distraccin en este caso y podra distorsionar nuestra visin
de la justificacin de la prctica cuando se la considera como un elemento del
orden normativo global existente.
Permtanme pasar a ocuparme de los dos cuestionamientos que pueden
hacerse a la explicacin prima facie de los propsitos de la prctica que he
presentado con anterioridad. El primero deriva de un punto de vista al que
llamar la posicin antiimperial. Esta perspectiva acepta la tesis emprica de

NORMATIVIDAD

167

que un sistema de Estados sin una autoridad central es vulnerable a formas


potencialmente atroces de comportamientos domsticos indebidos por parte de
los gobiernos, pero no acepta la inferencia de que una prctica global de los
derechos humanos sea un remedio adecuado. Esto se debe a que la posicin
adopta la tesis adicional de que, cuando las desigualdades de poder entre Estados son suficientemente grandes, es probable que los Estados hegemnicos
utilicen cualquier herramienta que tengan a su disposicin para promover sus
intereses, independientemente de cules sean las consecuencias para los Estados ms dbiles y sus habitantes. Una prctica global de los derechos humanos,
de acuerdo a esta posicin, de hecho ofrecera oportunidades para el engrandecimiento imperial a travs de la manipulacin autointeresada y tal vez hipcrita de los mecanismos establecidos por la prctica para ejercer influencia en
otras sociedades. Esto, a su vez, presentara un mayor riesgo de daar ms que
de beneficiar los intereses humanos urgentes. Una inferencia es que una alternativa ms deseable una que pudiera percibirse como respuesta a ambas tesis
empricas sera una prctica semejante a la de los derechos humanos, pero
con el elemento de preocupacin internacional limitado a la declaracin de
normas globales y tal vez al establecimiento de alguna forma no intrusiva de
control internacional. Cualquier responsabilidad adicional vinculada con la
implementacin estara exclusivamente reservada a los gobiernos nacionales6.
La cuestin es si la posicin antiimperial se comprende mejor como un
cuestionamiento a la explicacin de los propsitos de los derechos humanos
que les atribuye un carcter precautorio o como un tipo de argumento que tiene
lugar dentro de una prctica que persigue estos propsitos. Si la (primera) tesis
emprica es aceptada, entonces es difcil oponerse a la idea de que la existencia
de algn tipo de mecanismo global diseado para impedir o limitar ciertas formas de comportamientos indebidos por parte de los gobiernos sera preferible
a que ningn mecanismo exista, cuando se analiza el tema desde la perspectiva
de los individuos que estn interesados en proteger sus intereses ms importantes. El punto verdaderamente en disputa entre la posicin antiimperial y la
precautoria parece estar relacionado con la naturaleza de este mecanismo.
Hasta qu punto y de qu maneras este mecanismo debera autorizar la participacin de agentes externos para disuadir o prevenir las conductas domsticas
dainas por parte de los gobiernos, o para buscar soluciones una vez que estas
conductas han tenido lugar? Un modo de resolver la disputa gira en torno a
consideraciones mayormente instrumentales referidas a cmo una prctica de
los derechos humanos podra ser estructurada, a si las instituciones globales
podran ser desarrolladas o no para poner freno a las fuerzas que favorecen
la corrupcin hegemnica dentro de la prctica, y a qu resultados podran
esperarse de las alternativas. El resultado de tomar en cuenta seriamente
estas consideraciones podra ser revisionista; las analizaremos ms adelante
6
Esta posicin, en la que la responsabilidad local est reservada al gobierno, podra asociarse con la
concepcin de derechos humanos abogada por el gobierno de China y discutida anteriormente (apdo. V.5).

168

CHARLES R. BEITZ

(apdo.VIII.2). Por el momento, el punto importante es que uno puede reconocer las reservas que tiene la posicin antiimperial sobre los usos a los que se
podran ver expuestos los derechos humanos por parte de las potencias hegemnicas sin que este reconocimiento implique rechazar una explicacin de los
propsitos justificadores de la prctica que les atribuya un carcter precautorio,
siempre que se deje abierto para determinar en una etapa posterior, qu formas
de accin internacional, y por qu agentes, son aceptables como respuesta a las
violaciones de las diversas normas de la prctica.
El otro cuestionamiento surge de la posibilidad de conflicto entre un rgimen precautorio de los derechos humanos y el ejercicio de la autodeterminacin colectiva en sociedades individuales. Parece claro que un conflicto semejante podra tener lugar. Por ejemplo, nada excluye la posibilidad de que el
gobierno de una democracia constitucional, digamos, o para el caso, las leyes o
la constitucin de la sociedad, pudieran violar derechos humanos reconocidos
internacionalmente7. En tal caso podra parecer que la accin por parte de agentes externos que buscan provocar un cambio en la ley o la poltica que vulnera
los derechos humanos sera una interferencia objetable en el ejercicio de la
autodeterminacin colectiva de una sociedad. Por lo tanto, una concepcin de
los propsitos justificadores de los derechos humanos que autorice la interferencia en tales casos podra por lo tanto parecer cuestionablemente permisiva.
Este cuestionamiento suscita problemas difciles de enfrentar, aunque tal
vez no tan difciles como puede parecer. Aqu, al igual que antes, la fuerza del
cuestionamiento depende de cmo son especificados los detalles de la prctica,
en particular los referidos al grado de exigencia y el alcance de sus normas y
las formas de accin internacional que se consideran como justificadas por la
violacin de esas normas. Tambin depende de cmo se entiende la idea de
autodeterminacin colectiva: aunque no hay dudas de que esta idea tiene un
contenido que limita su aplicacin como sugiere el caso paradigmtico de la
autoridad colonial, no puede considerarse que cualquier clase de rgimen sea la
expresin de la autodeterminacin de su pueblo no poseemos una concepcin preterica unvoca de las condiciones que un gobierno o una constitucin
deberan satisfacer para ser considerados de ese modo. Podemos imaginar diferentes posiciones sobre cada uno de estos tres temas el contenido de las
normas de la prctica, las formas de accin que la prctica considera justificables en respuesta a las violaciones, y las condiciones para la autodeterminacin
colectiva de modo tal que, cuando estas posiciones se sostienen de manera
conjunta, la interferencia objetable de agentes externos con el fin de evitar las
violaciones de las normas de derechos humanos, parecera probable que suceda
7
A menos, por supuesto, que uno adopte la idea de que ninguna sociedad poltica debera ser considerada democrtica si su constitucin no protege los derechos humanos de sus ciudadanos. En ese caso la posibilidad de conflicto an surgira, pero en una etapa anterior de razonamiento sobre las exigencias de legitimidad poltica (Benhabib, 2006).

NORMATIVIDAD

169

frecuentemente y en una amplia variedad de circunstancias. Imaginemos, por


ejemplo, la combinacin de una extensa lista de protecciones, con un principio
que justifique la accin internacional coercitiva en cualquier caso serio de violacin, y con una concepcin de autodeterminacin cuyas condiciones pudiesen ser satisfechas por casi cualquier tipo de rgimen actualmente existente. Si
uno toma estos puntos de partida como dados, la probabilidad de que se produzcan frecuentes interferencias objetables sera difcil de negar. Pero por supuesto, nosotros no necesitamos tomar ninguno de los puntos de partida como
dados. El contenido sustantivo de los derechos humanos, las formas de accin
para las cuales su violacin provee razones, y las circunstancias bajo las cuales
se debera permitir que estas razones sean decisivas son todos temas internos a
una teora de la prctica. Y, aunque la pregunta referida a cmo deberamos
concebir las condiciones de la autodeterminacin colectiva es una pregunta
aparte, es razonable esperar que bajo cualquier concepcin plausible, slo ciertos tipos de regmenes seran reconocibles como expresiones genuinas de autodeterminacin, y a pesar de que es claramente una cuestin contingente
que sera ms probable que regmenes de este tipo, antes que regmenes de otro
tipo, respetaran al menos algunos derechos humanos. Por ende puede ser que,
una vez que se hayan especificado los detalles de la prctica y que se hayan
completado las condiciones para la autodeterminacin, las posibilidades de que
la prctica genere interferencias objetables y frecuentes en la autodeterminacin fuesen considerablemente menores de lo que pareca en principio. En esta
etapa, por supuesto, debemos dejar esto abierto como una posibilidad hipottica. Tendremos que retomar este cuestionamiento ms adelante, cuando consideremos los fundamentos y los requerimientos de algunos derechos humanos
en particular (captulo VII). Sin embargo es importante advertir que la naturaleza y la magnitud del posible conflicto entre la preocupacin internacional por
los derechos humanos y el respeto por la autodeterminacin colectiva no estn,
por as decirlo, fijadas ex ante: dependen de los detalles de la prctica en su
forma ms justificable y de las condiciones en las que existe razn para respetar
los procesos a travs de los cuales el gobierno de una sociedad adopta las decisiones que afectan el bienestar de sus habitantes.
2. UN ESQUEMA
Lo que he dicho sobre los propsitos de la prctica sirve de gua para la
formulacin de la segunda pregunta que distinguimos con anterioridad. Alguien afirma que existe un derecho humano a alguna proteccin P. La afirmacin pretende ser normativa: no es la descripcin de que la doctrina internacional reconoce un derecho a P sino ms bien una afirmacin de que debera
hacerlo. Cmo deberamos decidir si estar de acuerdo, o no? Para responder
esta pregunta, debemos considerar el rol funcional de los derechos humanos a
la luz de una concepcin generalizada de sus propsitos. El modelo de dos ni-

170

CHARLES R. BEITZ

veles explica este rol funcional al mostrar cules seran los compromisos que
uno tendra si aceptara la afirmacin de que existe un derecho humano a P. Un
argumento para sustentar la afirmacin debera ser sensible a los tres elementos
del modelo.
Podramos, por lo tanto, imaginar un esquema para justificar las afirmaciones sobre el contenido de la doctrina de derechos humanos que tenga tres partes8. Un argumento para sustentar cualquier afirmacin de este tipo debera
mostrar que tres tesis son verdaderas:
1)Que el inters que sera protegido por el derecho es lo suficientemente
importante cuando se lo analiza razonablemente desde la perspectiva
de aquellos a quienes protege como para que sea razonable considerar
su proteccin como una prioridad poltica.
2)Que sera ventajoso proteger el inters subyacente por medio de instrumentos polticos o legales disponibles para el Estado.
3)Que en la mayora de los casos en los que un Estado tal vez pudiese
fracasar en proporcionar la proteccin, tal fracaso sera un objeto adecuado de preocupacin internacional.
Cada uno de estas tesis necesita explicacin. Comenzando con la primera:
para dar cuenta de la importancia de un inters, uno debe explicar por qu sera
razonable que el agente de cuyo inters se trata considerara una cosa especialmente mala que el inters sea amenazado o que se impida su satisfaccin. La
nocin exigida de que un impedimento sea algo malo es objetiva. No es suficiente y podra no ser necesario establecer que las preferencias del agente se
veran frustradas si se impidiese la satisfaccin del inters. El juicio en cuestin
involucra la urgencia del inters, y sta se explica mejor al pensar por qu un
agente podra razonablemente considerar la satisfaccin del inters como un
asunto importante. Al mismo tiempo, para explicar por qu el inters debera
ser hecho una prioridad para otros a la hora de realizar acciones polticas, uno
debe dar cuenta de la importancia del inters de manera tal que aquellos de
quienes podra exigirse que brindasen proteccin pudiesen razonablemente
reconocer dicha importancia. Ya que los derechos humanos se supone que proveen razones para la accin a agentes externos a las sociedades en las cuales los
derechos humanos podran ser violados, la explicacin no debera depender
exclusivamente de las creencias y normas que son especficas a una nica cultura o forma de vida. Este requerimiento puede satisfacerse de diferentes maneras. Por ejemplo, algunos intereses son lo suficientemente genricos como
para que sea razonable esperar que cualquiera reconozca su importancia (por
ejemplo, los intereses relacionados con la seguridad fsica y una alimentacin
adecuada). En algunos casos, aunque el inters podra no ser ampliamente
8
La forma general de este esquema me fue sugerida por los comentarios de T. M. Scanlon, acerca de
la justificacin de los reclamos de derechos, formulados en Rights, Goals, and Fairness, en Scanlon, 2003:
35. El contenido del esquema brindado aqu es distinto.

NORMATIVIDAD

171

compartido cuando se lo describe de manera especfica, al formular una descripcin ms abstracta del mismo su importancia podra ser reconocida an por
parte de aquellos que no lo comparten (por ejemplo, ser capaz de profesar la
propia religin)9. En otros casos, la importancia del inters puede ser derivativa; por ejemplo, puede ser que bajo circunstancias histricas contingentes
pero que prevalecen actualmente, la satisfaccin del inters fuese instrumental
a la satisfaccin de otros intereses ya identificados como importantes (un ejemplo, tal vez, pueden ser los intereses relacionados con la participacin poltica
o con la aplicacin no discriminatoria de la ley). Quizs existen algunos otros
casos. Lo que es esencial es que la importancia del inters, vista desde la perspectiva de un beneficiario razonable, debera ser inteligible para las personas
razonables a quienes podra exigirse que lo protegieran (esto no equivale a
mostrar que cualquier posible agente tiene una razn suficiente para llevar a
cabo una accin protectora. sa es otra cuestin, que se trata en la tercera parte
del esquema).
Algunas personas creen que los derechos humanos se comprenden mejor
como si se los entiende como si protegiesen o derivasen de un nico inters
o valor subyacente. Por las razones que he mencionado anteriormente
(apdo.III.2), no creo que sea plausible pensar de este modo en los derechos
humanos de la prctica internacional. Los intereses que podran ser adecuados
para este rol (por ejemplo los relacionados con la dignidad humana, la personalidad, o la pertenencia a un grupo) probablemente, o bien parecen demasiado
abstractos para resolver el desacuerdo sobre los contenidos de la doctrina de los
derechos humanos o bien parecen limitar de modo arbitrario el alcance sustantivo de la doctrina. Adems, no existe una razn clara para sostener que los
derechos humanos deberan ser explicables en trminos de un nico valor dominante. Tal vez la presin que existe para considerarlos de esta manera deriva
de un deseo de verlos a todos como estndares del mismo tipo genrico. Pero
si tomamos las funciones discursivas de los derechos humanos como primarias,
entonces una explicacin de su normatividad no necesita avergonzarse por
apelar a una variedad de consideraciones justificantes diferentes10.
Por extensin, tampoco parece necesario identificar una lista de intereses o
valores relativamente especficos que sirvan de fundamento o contenido de los
derechos humanos. El objetivo del esquema es caracterizar el argumento exigido para sustentar afirmaciones sobre la sustancia de los derechos humanos. El
esquema hace esto, en parte, al exigir que los intereses que seran protegidos
9
Este es el ejemplo de T. M. Scanlon, Value, Desire, and Quality of Life (2003: 184). Vase tambin
Preference and Urgency (2003: 74-77).
10
No pretendo sugerir que los valores que a veces son tomados como aquellos que desempean un rol
fundacional nico no tienen lugar en una explicacin de los fundamentos de los derechos humanos individuales. Si, como algunos filsofos piensan, fuera razonable considerar a cualquiera de estos valores como
suficientemente importante para razonablemente hacer que su proteccin fuera una prioridad de la accin
poltica, entonces ese valor podra tener un lugar dentro del esquema.

172

CHARLES R. BEITZ

por algn candidato a derecho humano sean reconocidos intersubjetivamente


como importantes o urgentes. Cualquier lista que pudiera proponerse sera el
resultado de aplicar esta exigencia, no sera una alternativa a ella. Tambin
existe el peligro de que cualquier lista relativamente especfica de intereses a
ser protegidos por los derechos humanos pudiera ser indeseablemente exclusiva. Un esquema que busca organizar nuestro razonamiento sobre los contenidos de los derechos humanos debera identificar los estndares de evaluacin
apropiados para la materia sin limitar artificialmente la indefinicin normativa
que hemos observado en la prctica.
La segunda tesis es que sera ventajoso proteger el inters subyacente por
medio de instrumentos legales o por medio de polticas que estn disponibles
para el Estado. Que esto sea o no el caso no depender normalmente slo de la
importancia del inters subyacente; no cualquier amenaza a un inters importante se convierte en el objeto de un derecho11. Uno tambin debe considerar la
naturaleza y probabilidad de las amenazas a las cuales el inters probablemente sea vulnerable y si estas amenazas pueden ser conjuradas por la proteccin
poltica y legal. La mejor interpretacin de los derechos humanos internacionales no es la que los considera como protecciones frente a todos los peligros;
ellos son respuestas a amenazas tpicas en contra de las cuales podemos
protegernos o podemos remediar a travs de medidas pblicas (apdo. V.3 supra). Esta tesis, por consiguiente, posee dos elementos. La misma exige mostrar que a) en algn conjunto de circunstancias razonablemente probables el
inters subyacente es vulnerable a ciertas amenazas predecibles; y b) en estas
circunstancias sera deseable que el Estado brindase proteccin contra estas
amenazas o las remediase por medio de disposiciones constitucionales, leyes o
polticas. Ambos elementos dependen de generalizaciones empricas ms o
menos sustanciales sobre la conducta social humana y las capacidades y dinmicas de las instituciones sociales. Ya que se supone que los derechos humanos
se aplican ampliamente, estas generalizaciones deberan tener un alcance amplio. Por otro lado, el hecho de que ellos tengan interpolada una dimensin de
contingencia histrica y social no es en s mismo una objecin; en general,
parece ser cierto de los derechos institucionales que su justificacin depende
hasta cierto punto de creencias empricas contingentes de este tipo y no existe
una razn obvia por la que deberamos esperar que los derechos humanos sean
diferentes.
Finalmente, dado que se supone que los derechos humanos son capaces de
guiar la accin poltica de agentes externos a las sociedades en donde los derechos son violados, debe mostrarse que cada potencial derecho humano es un
objeto adecuado de preocupacin internacional. Cualquiera que sea su impor11
Esto adapta los comentarios de J. S. Mill acerca de quines son los sujetos apropiados de los derechos
jurdicos, formulados en Utilitarianism (1861: cap. 5, prr. 13). De modo similar, Amartya Sen observa que
un sujeto apropiado de un derecho humano debera estar abierto a alguna forma de auxilio social (Sen,
2004: 329).

NORMATIVIDAD

173

tancia considerada desde la perspectiva de los potenciales beneficiarios y por


ms apropiado que fuera como una exigencia para las instituciones domsticas,
una proteccin no puede ser considerada como derecho humano si no satisface
una exigencia de este tipo. Qu debera ser cierto de un valor para que satisficiese esta condicin? Sin demasiado anlisis pueden identificarse cuatro consideraciones. Primero, el valor debera ser tal que los fracasos de primer nivel a
la hora de satisfacer sus exigencias se pudieran corregir o remediar por medio
de alguna secuencia de acciones que pudiesen llevarse a cabo por agentes polticos ajenos a la sociedad en cuestin. Esta es una exigencia de factibilidad.
Segundo, las acciones de este tipo deberan ser lcitas: stas deberan satisfacer
cualquiera de los estndares generales de moralidad poltica que sean pertinentes y deberan tener perspectivas razonables de xito. La analoga es con el ius
in bello. Tercero, en una gran mayora de casos, deberan existir algunos agentes externos (no necesariamente los mismos en cada caso) que, en virtud de su
ubicacin, capacidades y recursos, estuvieran en posicin de llevar adelante
estas acciones. Finalmente, de nuevo en una gran mayora de casos, al menos
un subgrupo apropiado de estos potenciales agentes debera tener una razn
para cargar con los costos que seran impuestos por realizar las acciones12. En
general, no ser suficiente con, simplemente, sealar las razones por las que el
inters protegido por un derecho es importante para los posibles beneficiarios;
no existe una obligacin general de contribuir a la satisfaccin de los intereses
de otras personas. Tambin es necesario considerar otros mltiples factores.
Estos incluyen la naturaleza e importancia del inters amenazado, la fuente y
explicacin de la probable amenaza, el costo de las acciones de aquellos a
quienes se requiere actuar con el fin de proteger dicho inters, la probabilidad
del dao que sufrirn los beneficiarios y terceras partes, y la naturaleza de las
relaciones tanto histricas como actuales, si existieren, entre los beneficiarios y
los potenciales contribuyentes. Tomados de manera conjunta, estos cuatro factores tienen el objetivo de establecer que considerar a una proteccin como
derecho humano internacional posee relevancia prctica: su objeto debera ser
un valor cuya privacin admite alguna forma permisible y constructiva de accin internacional que alguna clase de agentes podra tener razones para llevar
a cabo13.
Al referirme a estas tres tesis como un esquema no es mi intencin sobreestimar su importancia. Por s mismo, un esquema no resuelve nada. Es
12
Esto es inexacto, pero es difcil expresarlo de modo ms preciso. No se lograra nada con incluir una
proteccin en la doctrina pblica si las circunstancias en las que el incumplimiento de una proteccin generasen una razn para que agentes externos actuaran fuesen tan inusuales o excntricas que en la prctica el
derecho nunca justificase la accin. Por otro lado, sera demasiado fuerte exigir que un incumplimiento
siempre debiese justificar la accin. Necesitamos algo semejante a la idea de razones que seran concluyentes
para algn grupo de agentes externos en algn mundo posible cercano. Agradezco a Ryan Davis por la conversacin sobre este punto.
13
Esta afirmacin es el anlogo a nivel internacional de la observacin de Sen que he citado en n. 11,
supra.

174

CHARLES R. BEITZ

simplemente un marco o un bosquejo del razonamiento que sera necesario


realizar para llegar a juicios evaluativos sobre las protecciones que deberan
constituir una doctrina pblica de los derechos humanos. Los detalles de este
razonamiento variarn de acuerdo a la naturaleza de la proteccin en cuestin.
Esto es mejor ilustrado al considerar en detalle algunos candidatos a ser reconocidos como derechos humanos, una tarea a la que nos abocaremos en el
prximo captulo. Antes de hacerlo, formulo algunos comentarios sobre dos
temas de inters ms general relacionados con la cuestin de la normatividad
de los derechos humanos. El primer tema es la idea de que existe algn sentido
ticamente importante en el que deberamos ser capaces de considerar a los
derechos humanos como un mnimo moral. El segundo, es la idea de que los
contenidos sustantivos de cualquier doctrina justificable de los derechos humanos deberan respetar el valor de la tolerancia internacional.
3. MINIMALISMO Y JUSTICIA SOCIAL
La posicin que he bosquejado parte de una interpretacin del propsito y
las funciones de los derechos humanos que se deriva de la observacin de la
prctica: los derechos humanos son estndares para las instituciones domsticas cuyo reconocimiento generalizado como asuntos de preocupacin internacional es una condicin para la aceptabilidad del sistema de Estados. El esquema representa el problema normativo como un problema relacionado con la
identificacin de los valores con relacin a los cuales existen razones suficientes
para considerarlos en este rol. Pero esto puede parecer inaceptablemente indefinido: parece provocar una proliferacin de derechos humanos. Muchas personas suponen que los derechos humanos deben ser de alguna manera minimalistas, pero este enfoque no parece establecer ningn lmite a la variedad
normativa de los derechos humanos14. La cuestin es si esto es un defecto del
esquema.
La idea de que los derechos humanos son o deben ser minimalistas difcilmente sea unvoca. Una doctrina podra ser considerada minimalista de
acuerdo a cualquiera de mltiples dimensiones diferentes de variacin por
ejemplo, en el alcance o urgencia de las protecciones que incluye, en el costo
de implementar estas protecciones, en el grado de intrusin de los medios de
accin que sta autoriza o la posibilidad ms simple en el nmero de amenazas contra las que se est protegido. Obviamente estas dimensiones no son
idnticas. Tal vez la interpretacin ms plausible de la idea es que una doctrina
de los derechos humanos debera estar limitada a las protecciones de los intereses ms urgentes frente a las amenazas ms probables. Alguien que haya
14
Vanse, por ejemplo, Nickel, 2005: 386 (los derechos humanos intentan asegurar las condiciones
para llevar adelante una vida mnimamente buena); Ignatieff, 2001: 56 (los derechos humanos son condiciones mnimas para llevar adelante cualquier vida en absoluto).

NORMATIVIDAD

175

adoptado tal posicin podra decir, por ejemplo, que existe un derecho humano
a los medios de subsistencia pero no a un salario equitativo; a la proteccin
contra el arresto arbitrario pero no a la libertad de ocupacin; a la autodeterminacin colectiva pero no a instituciones democrticas; a una educacin primaria cuyo nivel sea suficiente para ser un miembro productivo de la sociedad
pero no a una educacin de nivel superior.
Una posicin as debera ser desconcertante para cualquiera que tome en
serio la prctica contempornea (apdo. II.2 supra). Aun si nos limitamos a los
derechos enumerados en la declaracin, los derechos humanos no son minimalistas de esta manera directa. Ellos incluyen estndares que se aplican a las
dimensiones ms significativas de la estructura bsica de una sociedad, los
cuales van desde protecciones contra el mal uso del poder estatal hasta exigencias referidas al proceso poltico y al sistema legal, la organizacin de la economa, y el nivel de asistencia pblica. Es obvio que estos estndares no parecen significativamente ms minimalistas que las exigencias de muchas teoras
de justicia social. De hecho, uno podra verse tentado a sostener que los derechos humanos simplemente son los derechos de justicia social15.
Esto, sin embargo, no puede ser correcto. La mejor rplica a la objecin
minimalista es explicar el porqu. Los derechos humanos son un asunto de
preocupacin internacional y no es plausible sostener que la comunidad internacional debera asumir la responsabilidad por la justicia de las sociedades que
la componen16. En primer lugar, las exigencias de justicia estn basadas en intereses de distintos grados de urgencia y por lo tanto formulan reclamos que
poseen diferente peso. Existe una diferencia, por ejemplo, entre el inters de
tener un estndar de vida adecuado para llevar una vida decente y el inters de
no sentirse avergonzado o humillado por la situacin material de uno comparada con la situacin de los dems. Ambos intereses son urgentes en el sentido de
que su satisfaccin sera importante en un amplio espectro de vidas. Pero si
suponemos que los recursos internacionales disponibles para promover los
derechos humanos son escasos, entonces, si el primer inters de todas las personas pudiera de alguna manera ser satisfecho gracias a la ayuda internacional,
la exigencia de realizar una inversin internacional adicional con el objeto de
satisfacer el segundo inters sera menos apremiante. En segundo lugar, algunas exigencias de justicia pueden no ser alcanzables por medio de las formas de
accin permisibles que estn disponibles para los agentes externos. Considrese, por ejemplo, la diferencia entre brindar asistencia a una sociedad para que
desarrolle su economa lo suficiente como para eliminar las peores formas de
pobreza y provocar que esta sociedad alcance una distribucin del ingreso que
15
Existe cierta resonancia de esta idea en la prctica contempornea. Un observador sostiene que El
movimiento de derechos humanos ahora est interesado en la justicia social global (Clapham, 2007: 162).
En el pasado he expresado alguna simpata por esta idea (Beitz, 2003: 39).
16
Alguien plausiblemente podra creer que existe un deber general de no obstruir o socavar el funcionamiento de las instituciones justas, all en donde stas existen. Pero se es un tema distinto.

176

CHARLES R. BEITZ

satisfaga algn estndar ms ambicioso de justicia distributiva. Finalmente, no


es irrazonable esperar que las exigencias de justicia social, a nivel de las instituciones, leyes y polticas varen de una sociedad a otra en maneras que respondan a los diferentes contextos econmicos, sociales y culturales. Un ejemplo es
la cuestin acerca de si el valor de la participacin poltica efectiva en los
asuntos de una sociedad requiere el dictado de disposiciones especiales para la
representacin de grupos minoritarios; otro ejemplo se refiere a los detalles de
las disposiciones constitucionales que son requeridas para proteger la libertad
religiosa. Por supuesto, no es necesario interpretar esta tesis como una tesis
relativista ya que es consistente con la idea de que las mismas exigencias morales abstractas podran ser especificadas de diversas maneras al nivel de las
instituciones. La cuestin es que a este nivel, los juicios sobre las exigencias de
justicia a veces dependen de complejas valoraciones sobre la importancia de
los hechos contextuales relevantes. La naturaleza de estos juicios puede ser tal
que los que son ajenos al contexto estn en desventaja para realizarlos de manera confiable.
Cada una de estas razones para limitar el alcance de los derechos humanos a
algo menos que las exigencias de justicia social, extraen su fuerza de una apreciacin del rol prctico que poseen los derechos humanos como fuentes de razones para la accin poltica transnacional. Ellas se siguen de una comprensin de
los objetivos funcionales de la prctica. Por otro lado, estas consideraciones no
dan pie para sostener que los derechos humanos son minimalistas en alguna
otra forma por ejemplo, no dan sustento a la idea de que los derechos humanos son protecciones de las condiciones necesarias para llevar adelante una
vida mnimamente buena o para llevar adelante cualquier vida. Si es posible decir que los derechos humanos son minimalistas en algn sentido, ste es
que ellos constituyen slo un subconjunto en sentido estricto de los derechos
de justicia social17. Pero decir esto no es decir mucho. La pregunta acerca de la
composicin de este subconjunto es una pregunta distinta de teora poltica global, que tiene que ser resuelta de una manera que tome en cuenta el rol especial
de los derechos humanos en el discurso normativo de la vida poltica global.
4. TOLERANCIA (I): LA ANALOGA DOMSTICA
Las consideraciones que he sugerido para guiar los juicios sobre los contenidos de los derechos humanos no se refieren al valor de la tolerancia internacional. Muchas personas han pensado que sta es una consideracin independientemente importante que limita aquello que los derechos humanos pueden
exigir. Sin embargo, no es claro qu significa la tolerancia internacional o por
qu deberamos considerarla como un valor independiente.
17

sta es la frase de Rawls, 1999: 81. Vase tambin Cohen, 2004: 210-213.

NORMATIVIDAD

177

Histricamente, la idea de que la tolerancia es un valor en las relaciones


internacionales surgi como una aplicacin de la analoga domstica. Por ejemplo, en la formulacin moderna ms influyente, Vattel sostiene que cada Estado es una persona moral que tiene una comprensin y una voluntad que son
propias del Estado mismo. Al igual que los individuos en un estado de naturaleza, las naciones son libres e independientes. Por lo tanto, a cada una, se la
debera dejar que disfrute pacficamente de esa libertad que le pertenece por
naturaleza. Se sigue que cada nacin tiene el derecho de gobernarse como lo
crea apropiado [] Ningn Estado extranjero puede cuestionar la manera en
que un soberano gobierna, ni tampoco erigirse como juez de su conducta.18
La formulacin de Vattel tiene el mrito de expresar la analoga domstica
de manera especialmente clara pero no est lo suficientemente restringida como
para ser tomada seriamente en la actualidad. Pocos estaran de acuerdo, por
ejemplo, con que es una virtud tolerar regmenes que reprimen violentamente a
las minoras religiosas. Aun as, la idea de que tenemos una razn para aceptar
un alto grado de variedad entre las constituciones y las culturas polticas, morales y religiosas ha sido la posicin preponderante en el pensamiento internacional moderno. La caracterstica distintiva de la idea es que las sociedades
organizadas como Estados son tanto objetos como agentes de tolerancia; ellas
tienen el deber de tolerar a otros Estados y a su vez tienen el derecho de ser
toleradas por ellos. Por esta razn podramos denominar a esta idea como la
concepcin societal de la tolerancia internacional.
sta no es, sin embargo, la nica manera de concebir la tolerancia internacional. Obtenemos una concepcin diferente al pensar el principio internacional como una extensin del principio de tolerancia en el caso domstico en lugar de pensarlo como su anlogo. De acuerdo a esta segunda concepcin, los
individuos son los objetos primarios de tolerancia, mientras que sus agentes
son actores polticos a cualquier nivel, desde el nivel local hasta el global, con
la capacidad de proporcionar la proteccin de las libertades individuales exigida por la tolerancia. Las sociedades o los Estados tambin pueden ser objetos
de tolerancia, pero lo seran slo de manera derivada, slo en aquellos casos en
que tolerar a un Estado sea la manera ms eficaz de asegurar la proteccin de
los intereses en la libertad de sus miembros individuales. A esta idea la podemos llamar la concepcin individualista.
Ser obvio que estas concepciones influyen de manera diferente en la doctrina de los derechos humanos. A menos que se restrinja sustancialmente su
18
Vattel, 1758: iii, Introduccin, 2, 15; Libro. II, captulo 4, Ap. 54-55. Vase tambin Vattel,
1758: libro II, cap. 3, . 35, 38. Vattel no niega que cada uno tiene un derecho de conciencia. l sostiene
que cuando existe ms de una religin con un nmero significativo de seguidores, el Estado tiene el deber de
tolerarlas; cuando existe una religin mayoritaria y uno o ms grupos minoritarios, el Estado tiene la obligacin de no obstruir la emigracin. Pero ninguna de estas posiciones implica que los agentes externos tengan
derecho a interferir; los ciudadanos de un Estado deben determinar sus propios trminos de asociacin
(Vattel, 1758: libro I, cap. 12, 128-131, 135; libro II, cap. 4 7, 58-59).

178

CHARLES R. BEITZ

alcance, una concepcin societal podra exigir abstenerse de interferir en Estados cuyas instituciones domsticas son intolerantes o de alguna otra manera
irrespetuosas con las libertades de sus propios habitantes; una concepcin individualista, por otro lado, permite que diversos actores internacionales tomen
medidas para proteger a los individuos de las violaciones a la libertad cometidas
por su propio gobierno. Una concepcin societal podra por lo tanto abogar por
una doctrina de los derechos humanos menos exigente que una concepcin individualista.
Una estrategia para elegir entre estas concepciones sera investigar las razones para la tolerancia a nivel domstico y luego preguntarse de qu modo
estas razones se aplican a la conducta internacional. La estrategia es complicada ya que las personas discrepan sobre los fundamentos de la tolerancia en el
caso domstico. Ya que nuestro objetivo no es resolver el desacuerdo, tratar de
evitarlo trayendo a colacin dos posiciones diferentes (aunque no necesariamente incompatibles) y al preguntar qu se deduce plausiblemente de cada una
de ellas para el caso internacional. No sostengo que estas posiciones agoten las
posibilidades.
Ambas posiciones establecen los fundamentos de la tolerancia en consideraciones referidas a la autonoma de las personas, o, como voy a expresarlo en
algunas ocasiones, en el valor de la autodireccin. Supongamos que decimos
que una persona es autnoma si posee una capacidad lo suficientemente desarrollada de ejercer algn grado significativo de control sobre su destino por
medio de una sucesin de decisiones tomadas a lo largo de su vida. Como lo
expone Joseph Raz, una persona as, posee la capacidad de hacer que su vida le
sea propia (Raz, 1986: 369)19. Existen dos maneras de entender la relacin entre el valor de la autonoma y el de la tolerancia. Las maneras de entender la
relacin varan de acuerdo a si el inters en la autonoma que se toma como
fundamental pertenece a los agentes que son tolerados (un inters propio) o
pertenece a otros que se benefician de vivir en un rgimen tolerante (un inters
de terceros). Estas perspectivas generan distintas explicaciones del valor de la
tolerancia. Ambas generan una posicin con relacin a la tolerancia internacional que est en conflicto con la posicin societal, pero lo hacen de maneras
distintas.
El primer argumento es el legado de Kant pero lo presentar de un modo
sugerido por Rawls en A Theory of Justice. l seala que las personas que eligen principios para sus instituciones estaran interesadas en asegurar la integridad de su libertad moral y religiosa. Ellos entenderan que aquellos que
reconocen la existencia de obligaciones morales y religiosas consideran que las
mismas tienen la ms fundamental importancia y no restringiran estas obligaciones en pro de obtener mayores medios para promover [] otros intereses
19

Estoy en deuda en este caso y en otros con Oberdiek, 2001: cap. 8.

NORMATIVIDAD

179

(Rawls, 1971-1999: 33, 181-182). l no sostiene que todos reconocen esas


obligaciones en sus propias vidas; basta que algunos puedan hacerlo y que
cualquiera pueda reconocer que para esas personas es de suma importancia que
se les deje la libertad de actuar de acuerdo con esas obligaciones. El principio
de tolerancia es un principio de respeto mutuo entre personas que entienden la
importancia de este inters (Rawls, 1971-1999)20.
Este argumento ubica la importancia de la tolerancia en el carcter central
del inters propio en el desarrollo y expresin de una concepcin del bien.
Como seala Rawls, la idea de que las personas poseen una capacidad tal no es
excluyente: [n]o existe raza o grupo conocido de seres humanos que no posea
este atributo (Rawls, 1971-1999: 77, 443). Si aceptamos esto como una
verdad emprica acerca de la naturaleza humana, entonces somos llevados a
una variante de la posicin individualista para el caso internacional. El principio de nivel internacional tendra una estructura asimtrica: ste exigira deferencia a sociedades cuyas instituciones domsticas son tolerantes pero permitira la interferencia con el fin de favorecer la tolerancia en aquellas sociedades
cuyas instituciones son intolerantes21.
Alguien podra pensar que la extensin del argumento a la esfera internacional malinterpreta la idea que lo motiva. El mismo Kant sostuvo que el modo
adecuado de expresar a nivel estatal respeto por las capacidades de los individuos para la autodireccin se encontraba en la adhesin a un principio de no
intervencin en los asuntos internos de cada Estado22. No est claro si la posicin de Kant simplemente refleja una aplicacin de la analoga domstica, o si
es la conclusin de un argumento (de hecho no formulado por l) que tiene su
origen en un inters en la libertad individual. Tal vez l crea, como una cuestin histrica, que es ms probable que las instituciones libres se desarrollen en
una sociedad como una expresin de un proceso social ms profundo de crecimiento cultural e ilustracin. En cualquier caso, sin embargo, creo que la objecin es desacertada. Si se la toma como un argumento por analoga, sta queda
abierta a la conocida rplica de que un argumento as slo es persuasivo cuando
los objetos de la analoga son similares de manera relevante. ste no es el caso
en lo que respecta a las personas y los Estados. Si se toma a la posicin como
una aplicacin de un inters en la libertad individual, entonces, en ausencia de
(implausibles) suposiciones empricas sobre la direccin del cambio histrico,
la conclusin es demasiado amplia, ya que se aplicara a Estados cuyas instituciones no respetan las capacidades para la autodireccin de sus miembros y no
manifiestan una tendencia hacia la reforma autnoma (por ejemplo, autocracias
intolerantes).
Al tomar conjuntamente los 40 (The Kantian interpretation) y el 77 (The Basis of Equality).
Para un desarrollo de este argumento con el que estoy en deuda, vase Tan, 2000: 80-83.
22
Kant, [1795] 1996, Ak. 8:344, 346 (el segundo y el quinto de los artculos preliminares). Comparar
el ltimo prrafo del ensayo, On the Common Saying: That May Be Correct in Theory, But It Is of No Use
in practice, Kant, [1793] 1996, Ak. 8.312-13.
20
21

180

CHARLES R. BEITZ

Sin embargo, tal vez el argumento por analoga hace referencia a una concepcin ms compleja de la personalidad moral de los Estados que confirmara
la posicin de que las consideraciones sobre la autonoma individual, traducidas al nivel internacional, brindan sustento a un principio de tolerancia societal.
Mervyn Frost ha propuesto una concepcin semejante desarrollada a partir de
una idea tomada de Hegel (Frost, 1996)23. Segn Frost, de la misma forma en
que los individuos reconocen a los otros como personas libres dentro de la sociedad domstica, as tambin los Estados en el mbito de las relaciones internacionales deberan reconocerse entre s como entidades que legislativamente
se autodeterminan. Esto es as porque los estados polticos son las formas
polticas de las comunidades nacionales: sus instituciones armonizan a los individuos y a los grupos en sus interacciones y proveen espacios compartidos de
identificacin que permiten que las personas se reconozcan unas a otras como
miembros de un todo que se autodetermina. El ser miembro de un Estado semejante, al que otros Estados reconocen como autnomo, es esencial para la
total autorrealizacin de individuos libres (Frost, 1996: 150-151).
Lo que no est claro es cmo el reconocimiento de un Estado por parte de
otros Estados es relevante para la libertad o la autonoma de los miembros individuales del Estado. Tal vez esto pueda esclarecerse parcialmente si se considera la condicin que segn Frost debe satisfacer un sistema de gobierno para
ser considerado un estado poltico: ste debe ser un Estado en el que las
personas se reconozcan entre s como ciudadanos en trminos del derecho, al
que por su parte reconocen como siendo a la vez constituido por ellos y constitutivo de ellos en tanto ciudadanos (Frost, 1996: 150-151)24. Un Estado poltico es una unidad autogobernante cuyos miembros se reconocen entre s como
copartcipes en la determinacin de las leyes. El hecho de que un Estado no
tolere a otro, por ejemplo negndole reconocimiento o interfiriendo en sus
asuntos, sera una afrenta a los miembros del segundo Estado ya que negara su
estatus como personas polticamente libres o que se autodirigen. Esto sera, al
menos, un insulto (en el caso de la falta de reconocimiento) y posiblemente
tambin una violacin a sus libertades polticas (en el caso de la interferencia
coercitiva).
El problema es que esto transforma al principio de tolerancia internacional,
de un principio que se aplica de modo general a uno que se aplica de modo
selectivo. La interferencia de un Estado en otro es una afrenta a los miembros
del segundo Estado slo si la interferencia realmente obstruye o frustra una
capacidad compartida para determinar el contenido del derecho. Pero esto depende de si el segundo Estado se autodetermina de una manera ticamente
significativa. La ltima frase requiere ser interpretada, pero podemos dejar esto
de lado por el momento. Si solamente suponemos que la idea de autodetermi23
24

Especialmente captulo 5. Comparar con Hegel, 1821: prrs. 323, 331, 349.
Comparar con Hegel, 1821: prr. 349.

NORMATIVIDAD

181

nacin colectiva tiene cierto contenido suficiente, digamos, para descartar


clasificar a las dictaduras como instancias de autodeterminacin colectiva
entonces podemos ver que el principio de autodeterminacin colectiva no da
sustento a un principio de tolerancia internacional que se aplique a todos los
Estados. Para ponerlo en trminos generales, la tolerancia internacional probablemente se aplicar a Estados cuyas instituciones posibiliten a sus miembros
individuales ejercer alguna forma de libertad poltica al participar en un proceso de autodeterminacin, pero no a aquellos cuyas instituciones no lo hagan25.
Parece, por lo tanto, que nuevamente hemos arribado a una posicin ms cercana a una concepcin individualista que a una societal.
Una segunda interpretacin de la relacin entre autonoma y tolerancia
enfatiza lo valioso que es para terceros el hecho de tener instituciones tolerantes, esto es para personas distintas de aquellas que podran ser amenazadas con
un dao debido a que sostienen creencias heterodoxas o abrazan formas de vida
despreciables. Esta interpretacin deriva de J. S. Mill y ha sido reformulada de
manera influyente por Raz26. Tiene dos componentes. El primero es la tesis de
que el control autnomo de una vida slo se puede lograr en circunstancias
sociales en las que los individuos enfrentan una variedad razonablemente amplia de opciones potencialmente incompatibles y son libres de elegir entre ellas.
Estas opciones representan, por as decirlo, posibles vidas alternativas con
distintos logros y recompensas potenciales. El segundo componente es la tesis
de que cualquier sociedad que contenga una variedad lo suficientemente diversa de alternativas para satisfacer esta condicin probablemente genere friccin
entre los grupos que la constituyen. Para autosustentarse, una sociedad como
sta necesita mecanismos que la protejan contra la eventual intolerancia provocada por su propia diversidad. Esto incluye, como caso central, la eventual interferencia coercitiva por parte del Estado en la conducta de las culturas y comunidades religiosas minoritarias. Todas estas consideraciones generan un
argumento para un principio robusto de tolerancia, aunque significativamente
limitado en su alcance: no tiene sentido tolerar creencias o modos de vida que
nadie podra razonablemente desear tener como una opcin disponible.
Suponiendo que este bosquejo pueda ser plausiblemente completado, deberamos preguntarnos qu podramos inferir para el caso internacional. Como
antes, la respuesta parece clara: alguien que acepta una posicin de este tipo
sobre la tolerancia a nivel domstico debera rechazar las concepciones societales de tolerancia internacional por ser incompatibles con ella. Lo que es importante, segn este argumento, es que las personas deberan estar frente a una
variedad razonablemente amplia de opciones, y esto slo puede asegurarse
25
Un aspecto en el que esta formulacin es general es que no reconoce lo que se podran llamar casos
transicionales casos en los que un Estado no se autodetermina en el presente, pero su vida domstica posee
ciertas caractersticas que hacen que sea ms probable que logre autodeterminarse en el futuro si se lo deja
solo que si agentes extranjeros interfieren (Frost, 1996: 211); comparar con lo que se seala en la pgina 155.
26
Aqu resumo el argumento dado por Raz, 1986: caps. 14-15.

182

CHARLES R. BEITZ

cuando las instituciones sociales domsticas toleran ciertas clases de diferencias entre los individuos. Un compromiso con el valor de tolerancia provee
razones para tolerar a los Estados tolerantes, pero no necesariamente a los intolerantes. Una vez ms, el principio de nivel internacional es asimtrico.
Es esta conclusin apresurada? Quien piense esto podra sealar que la
tolerancia puede adoptar una variedad de formas en el seno de una sociedad. La
idea liberal de libertad individual de conciencia y de expresin, comn desde el
final de las guerras de religin, slo es una de stas. Otra forma de tolerancia
que encontramos, por ejemplo, en el sistema millet del imperio Otomano
toma como unidades de anlisis a los grupos y no a los individuos y se expresa
a s misma en instituciones que protegen la capacidad de cada grupo para conducir su vida interna como lo crea adecuado (Kymlicka, 1995: 156-158). El
sistema millet se mantuvo estable por un largo perodo y protegi eficazmente
a una variedad de modos de vida en contra de la interferencia destructiva de los
extranjeros. Esta forma general de tolerancia podra ser vista como especialmente apropiada para imperios multinacionales, de los que la sociedad internacional actual es el producto evolutivo el resultado de la descomposicin de
imperios multinacionales en diferentes Estados nacionales (Walzer, 1997:
19-22).
La cuestin es si la comparacin con el sistema millet ofrece alguna razn
para favorecer la concepcin societal de las relaciones internacionales. Como
destaca Will Kymlicka, la tolerancia de grupos como ocurra en el sistema millet no era una tolerancia liberal (Kymlicka, 1995: 157). ste no respetaba el
inters de terceras personas en la autonoma de los individuos: a pesar de que
se dejaba ms o menos libres a los grupos para que organizaran sus vidas internas como ellos crean apropiado, el Estado no protega a los miembros individuales de estos grupos contra ninguna de las formas de persuasin que los
propios grupos empleaban para provocar la conformidad con sus normas internas. Tampoco tom medidas para asegurar que los individuos dentro de los
grupos tuvieran ante ellos una variedad significativa de posibles vidas alternativas. Un punto anlogo se aplica al caso internacional. Aunque existe un sentido descriptivo en el que podramos decir que un orden mundial de Estados
soberanos representa un rgimen de tolerancia, la forma de tolerancia incorporada en este rgimen no ser de inters desde un punto de vista que concede
gran importancia al valor de la autonoma (personal).
Tal vez un cambio de enfoque sobre el caso de la tolerancia dentro de una
sociedad domstica multicultural dar por resultado una mirada ms favorable
sobre la concepcin societal. Despus de todo, no es necesariamente una inconsistencia el sostener que las instituciones de gobierno de una sociedad deberan
tolerar subculturas minoritarias cuyas prcticas internas en algunos aspectos
son intolerantes o incompatibles con los valores polticos asociados con la autonoma. No existen motivos para negar que tolerar algunas subculturas de este

NORMATIVIDAD

183

tipo podra producir los valores para terceros que motivan el argumento ms
general a favor de la tolerancia que estamos analizando. Si esto es plausible en
el caso domstico, tal vez la analoga internacional tambin sea plausible. Por
qu no deberamos creer que la autonoma personal tendra mejores posibilidades en un mundo cuyas prcticas e instituciones globales toleran un conjunto
variado de culturas locales, incluyendo algunas cuyas prcticas internas son
incompatibles con la tolerancia liberal?
La respuesta es que un argumento plausible que parte de consideraciones
referidas a la autonoma personal y llega como conclusin a la tolerancia de
subculturas minoritarias internamente intolerantes en el caso domstico, debe
dar por sentado como informacin de trasfondo que diversas condiciones estn
satisfechas. Entre ellas, una de las ms prominentes es que la intolerancia dentro de las subculturas no debera manifestarse de modos que causen dao a
personas individuales sin su consentimiento, y que debera haber una posibilidad razonable de salir de la subcultura intolerante para aquellos que deseen
abandonarla. Estas condiciones limitantes son exigidas con el propsito de
asegurar el respeto por la autonoma de las personas (Oberdiek, 2001: 129132). Es posible imaginar sociedades domsticas en las que estas condiciones
estn satisfechas. Sin embargo es irreal creer que condiciones anlogas probablemente van a ser satisfechas a nivel global sin contar con instituciones globales (tales como una prctica de los derechos humanos) que las hagan cumplir.
A diferencia de las subculturas minoritarias en el interior de un Estado liberal,
una sociedad intolerante que es ella misma un Estado dispone de un aparato
coercitivo con la capacidad de daar a aquellos que no son tolerados. En la
mayora de los casos no habr oportunidad de salida disponible a un costo razonable de hecho, las restricciones a la salida pueden ser una de las formas
en que se expresa la intolerancia27. Sean cuales sean los beneficios para terceros que el tolerar a un rgimen intolerante genera en quienes no son sus
miembros, estos beneficios son conseguidos a expensas de los miembros de las
minoras internas a quienes el rgimen no tolera o protege. Por ende, el argumento a favor de tolerar subculturas minoritarias intolerantes, cualquiera sea su
atractivo en el caso domstico, no brindar mucho sustento a la concepcin
societal de tolerancia a nivel internacional, a menos que esa concepcin sea
restrinja de una manera que la torne prcticamente equivalente a la posicin
individualista.
La conclusin general de la que hemos ofrecido ejemplos particulares, es
que las consideraciones referidas a la autonoma que podra pensarse que explican el valor de la tolerancia dentro de una sociedad domstica no ascienden del
nivel domstico al internacional para dar sustento a un principio general de
tolerancia entre sociedades. Tanto las consideraciones de primera persona
como de tercera persona producen una posicin asimtrica respecto de la tole Como observa Tan, 2000: 42-44.

27

184

CHARLES R. BEITZ

rancia internacional. Ellas favorecen la tolerancia de Estados que toleran a sus


propios habitantes y (tal vez) cuando la tolerancia fuese un modo de respetar
los resultados de un proceso domstico ticamente significativo de autodeterminacin28. Estas consideraciones no favorecen la tolerancia de otros Estados.
Existe otra conclusin ms bsica. Consideradas como caractersticas de las
instituciones sociales, la tolerancia y la autodeterminacin son diferentes y no
necesariamente van unidas. No hay garantas de que un rgimen que se autodetermina adems ser tolerante. Por lo que aun si nos limitamos a sociedades
que se autodeterminan, parece que las consideraciones referidas al valor de la
autonoma individual no sern suficientes para justificar un principio que requiere la tolerancia de todas las sociedades de este tipo. Se necesita decir algo
ms para justificar un principio semejante, aun si es restringido de modo que se
aplique de manera diferenciada sobre regmenes que se autodeterminan y sobre
aquellos que no lo hacen.
5. TOLERANCIA (2): LA AUTONOMA DE LOS PUEBLOS
Tal vez se pueda decir algo ms. La tolerancia societal podra ser justificada
sobre consideraciones distintas de aquellas que son relevantes para el caso de
la tolerancia en una sociedad domstica tal vez los intereses de los pueblos
en la autonoma poltica o el valor que tiene para sus miembros individuales la
pertenencia a una cultura comn, cohesiva. Algunas de stas [consideraciones] estn sugeridas en la discusin de Rawls sobre la tolerancia internacional,
que se encuentra en The Law of Peoples. En su posicin, estas consideraciones
restringen el contenido permisible de una doctrina de los derechos humanos.
Qu deberamos hacer con ellas?
Rawls sostiene que los pueblos liberales deberan tolerar sociedades que
satisfagan ciertas condiciones de decencia. Entre ellas se encuentran las siguientes. Las sociedades decentes no tienen objetivos agresivos. Estn gobernadas segn una concepcin comprehensiva y ampliamente compartida de derechos polticos y justicia, concepcin que da forma a una idea de bien comn.
Poseen instituciones que hacen posible que los individuos participen en la
creacin del derecho y proveen oportunidades para el disenso poltico. Adicionalmente, de modo destacable, estas sociedades respetan ciertos derechos humanos bsicos (apdo. V.1 supra). En estos aspectos, las sociedades decentes se
asemejan a las liberales (Rawls, 1999: 60-61, 78-80).
Tambin existen diferencias. Las instituciones polticas de las sociedades
decentes, aunque permiten que todos participen, no necesitan hacerlo sobre la
base de la igualdad poltica y pueden establecer la representacin de los ciuda28
Contino poniendo entre parntesis la cuestin referida al significado de la autodeterminacin; la
abordaremos ms adelante (apdo. VII.2 infra).

NORMATIVIDAD

185

danos como miembros de grupos en vez de como individuos. Ms an, estos


grupos participan en la vida poltica principalmente como organismos de consulta y, aunque se puede esperar que tengan influencia, puede que no ejerzan
ningn control sobre la seleccin de los funcionarios pblicos o la promulgacin de leyes. Aunque ninguna religin puede ser perseguida, puede que exista
una iglesia oficial, puede que consideren que la doctrina religiosa tiene una
influencia autoritativa sobre ciertos asuntos polticos, y el acceso a ciertos cargos polticos puede estar permitido slo a los miembros de la fe dominante
(Rawls, 1999: 65 n. 2, 74). En estos aspectos, una sociedad decente es menos
tolerante que una liberal. Las sociedades decentes y liberales tambin pueden
diferir en el modo en que tratan a las mujeres: aunque las sociedades decentes
respetan los derechos humanos bsicos de los hombres y las mujeres por igual,
el estatus de la mujer en otros aspectos se deja para que sea especificado por la
concepcin de la justicia basada en el bien comn de cada sociedad, y no es
intrnseco a una concepcin de este tipo que las personas sean tratadas como
individuos libres e iguales29.
Rawls sostiene que los gobiernos de las sociedades liberales deberan tolerar a las sociedades decentes como participantes en pie de igualdad y miembros plenos de la Sociedad de Pueblos a pesar de que no satisfacen los estndares liberales de justicia (Rawls, 1999: 59). Su concepcin de lo que exige la
tolerancia internacional es expansiva. Entre otras cosas, descarta las interferencias militares, econmicas y diplomticas que tengan el objetivo de cambiar las
condiciones de la vida interna de una sociedad y prohbe el ofrecimiento de
incentivos (ya sea por parte de sociedades liberales u organizaciones internacionales) para inducir la reforma. Los miembros de las sociedades liberales
tienen permitido criticar a las sociedades decentes no liberales, pero la postura
pblica de los gobiernos liberales hacia estas sociedades est limitada por el
deber de mostrarles un debido grado de respeto y reconocerlos como miembros bona fide de la Sociedad de Pueblos con la capacidad de reformarse por
s mismos y a su propia manera (Rawls, 1999: 61, 84).
La exigencia de tolerancia se aplica a las relaciones entre las sociedades
liberales y las decentes. No hay obligacin de tolerar sociedades que no son
liberales ni decentes. Esta limitacin es esencial para la posicin de Rawls y
produce una concepcin que, aunque es similar en su forma a la posicin tradicional que encontramos en Vattel, es significativamente diferente en su contenido. Como resultado, la posicin de Rawls es ms progresista de lo que puede
parecer; de hecho, las consecuencias para la conducta internacional podran ser
similares a las de algunas concepciones individualistas. Sin embargo la convergencia no sera completa ya que el Derecho de los Pueblos requiere la tole29
Rawls claramente espera que los sistemas polticos de las sociedades decentes sean lo suficientemente abiertos como para provocar con el correr del tiempo una mejora progresiva del estatus de las mujeres
(Rawls, 1999: 75, 78).

186

CHARLES R. BEITZ

rancia de las sociedades que no satisfacen los estndares liberales de tolerancia


o justicia poltica.
Cul es el fundamento de esta exigencia? Existen diversas razones estratgicas a su favor. En primer lugar, como seala Rawls, la interferencia en la
vida interna de los pueblos decentes es probable que produzca resentimiento,
irritacin y tal vez conflicto. Esto sera indeseable en s mismo y adems podra
ser contraproducente. Las sociedades decentes podran, con mayor probabilidad, desarrollar culturas polticas liberales si son aceptadas y toleradas por las
sociedades liberales que si son sometidas a una presin coercitiva. En segundo
lugar, es probable que los recursos internacionales disponibles para la accin
humanitaria o para la accin poltica orientada a la reforma sean limitados y
deberan ser concentrados en las peores formas de injusticia. Pero las sociedades decentes no evidencian las peores formas de injusticia; aunque sus instituciones no son completamente justas, tampoco son, simplemente, mecanismos
de opresin. Tal vez hagamos mejor en concentrar los recursos limitados para
aliviar la necesidad de asistencia en aquellos casos que la requieren de forma
ms urgente. En tercer lugar, la intervencin para promover la reforma interna
est plagada de mltiples y bien conocidas posibilidades de equivocacin y
errores de clculo. Una comparacin de los potenciales costes y beneficios
brindara razones para no intervenir en la mayora de los casos que no sean
aquellos en los que los daos que se evitaran son graves y generalizados
(Rawls, 1999: 61, 83-84).
Estas razones estratgicas para la tolerancia de las sociedades decentes son
plausibles y en muchos contextos prcticos podran ser decisivas. Sin embargo,
estas consideraciones no pueden agotar las razones para la tolerancia internacional, tal como Rawls las entiende. En su opinin, lo que se exige de los
pueblos liberales no es solamente que se abstengan de interferir en las sociedades decentes, sino tambin que las acepten como formas sociales capaces de
determinar sus futuros segn sus propios estndares polticos, morales y religiosos. Las consideraciones estratgicas que he mencionado no explican esta
exigencia.
Qu ms se puede agregar? Rawls ofrece al menos dos argumentos adicionales. El primero apela a una analoga con el razonamiento a favor de la
tolerancia del pluralismo filosfico y religioso en una sociedad domstica. Este
argumento parte de la constatacin de que una diversidad de concepciones individuales del bien se desarrolla dentro de las sociedades como el resultado
inevitable del funcionamiento de la razn humana en el seno de instituciones
libres. Su anlogo a nivel internacional es una pluralidad de tradiciones de
pensamiento y culturas razonables (o al menos no irrazonables), que incluyen
perspectivas filosficas y religiosas comprehensivas que tienen implicancias
claramente definidas respecto del carcter del orden poltico. Las consideraciones de reciprocidad nos exigen que aceptemos este grado de pluralismo tanto

NORMATIVIDAD

187

en la vida internacional como en la vida de nuestra propia sociedad (Rawls,


1999: II, 19)30.
Tanto en el caso domstico como en el internacional, la fuerza persuasiva
de este argumento depende de que su rango de aplicacin se limite a las concepciones del bien (en el caso domstico) o a las tradiciones de pensamiento
y culturas (en el caso internacional) que pueden ser consideradas como suficientemente razonables. Las concepciones que no pueden ser consideradas de
este modo no tienen derecho a ser toleradas. Circunscribiendo nuestra atencin
al caso internacional, Rawls seala que, aunque las sociedades jerrquicas decentes no son tan razonables y justas como las sociedades liberales, ellas
tampoco son completamente irrazonables (Rawls, 1999: 83, 74)31. La dificultad radica en que no contamos con una descripcin sistemtica de la idea de
lo razonable en lo que concierne a las concepciones de justicia poltica; el juicio
de que la concepcin de justicia de una sociedad decente es suficientemente
razonable para ser apta para la tolerancia se ofrece como una cuestin que
puede ser vista de modo inmediato sobre la que, Rawls debe suponer, la mayora de las personas coincidiran. Pero, evidentemente, ste no es el caso. Necesitamos otra razn para aceptar este juicio32.
El segundo argumento podra ser visto como una explicacin del sentido en
el cual las sociedades decentes son lo suficientemente razonables como para
que est justificada la tolerancia. Recordemos que las sociedades decentes,
aunque no son democrticas, hacen posible la representacin de los intereses de
las personas y admiten el disenso. Estas sociedades no son tiranas o grupos de
individuos gobernados por la fuerza bruta; son empresas colaborativas guiadas
por una concepcin compartida del bien comn. Sus miembros generalmente
se identifican con esta concepcin de justicia basada en el bien comn y creen
que tienen la obligacin de cumplir con las normas de sus instituciones. Las
sociedades decentes poseen sus propias capacidades distintivas para el autogobierno y la reforma poltica. En este sentido, se auto-determinan. Debido a que
la autodeterminacin es un bien para las personas, estas caractersticas institucionales merecen respeto: [...]. Las sociedades decentes deberan tener la oportunidad de decidir el futuro por ellas mismas (Rawls, 1999: 84, 85 y 61-62).
Por qu estas caractersticas deberan merecer respeto? Parece haber
dos razones. La primera es que se supone que estas sociedades satisfacen diversas condiciones mnimas de moralidad poltica incluyendo el respeto por un
ncleo de derechos humanos bsicos. Presumiblemente esto refleja los compromisos de las personas debidamente expresados a travs de sus instituciones.
La segunda razn es que las instituciones de estas sociedades proporcionan la
30
Para el caso domstico, vase John Rawls The Idea of Public Reason Revisited (Rawls, 1999:
136-137, y 1996: 3.2-3.4).
31
Para una interpretacin opuesta, vase Kelly, 2004: 177-192.
32
Para una discusin, vase Tan, 2000: 30-38.

188

CHARLES R. BEITZ

oportunidad de que sus habitantes participen en la vida poltica lo que es consistente con una concepcin ampliamente compartida del bien comn. La participacin en estas instituciones le permite a cada persona identificarse con las
dems como miembros de una cultura comn, afirmar sus normas heredadas, e
influir (aunque tal vez no controlar) en las decisiones pblicas. Podemos apreciar estos valores an en sociedades respecto de las cuales no podemos aceptar
la sustancia de sus normas polticas.
Creo que un argumento de este tipo suministra la razn ms fuerte de las
que disponemos para favorecer una doctrina acerca de la tolerancia internacional como la propuesta por Rawls. Si fuera plausible pensar que los miembros
de una sociedad decente aceptan de manera ms o menos unnime una concepcin de la justicia basada en el bien comn y las instituciones legales y
polticas fundadas en ella, entonces el argumento podra ser decisivo. Quizs
existen, o podran existir, sociedades de este tipo. Sin embargo, para ver los
lmites del argumento uno slo tiene que considerar la posibilidad de la existencia de desacuerdo dentro de una sociedad decente sobre los arreglos constitucionales.
Supongamos que el gobierno de una sociedad decente enfrenta un movimiento indgena opositor que busca la reforma de las instituciones polticas de
la sociedad. Tal vez el movimiento desea abolir la discriminacin basada en la
religin o el gnero que existe en las leyes que regulan el acceso a los cargos
polticos ms altos. Supongamos que el movimiento busca el apoyo de otras
sociedades, de agentes no gubernamentales, o de una agencia de la comunidad
internacional. Cmo deberan responder estos agentes?
Segn la perspectiva de Rawls, los agentes externos, al reconocer a la sociedad decente como un participantes en pie de igualdad y miembro pleno de
la Sociedad de Pueblos, no tienen ms opcin que negar la ayuda. La decisin es simple, ya que los agentes externos estn impedidos de involucrarse con
las fuerzas que buscan la reforma dentro de la sociedad decente debido a su
adhesin al Derecho de los Pueblos: ste les exige respetar al pueblo decente como un ente social que se autodetermina aunque las propias personas que
pretenden reformarlo puedan razonablemente creer que su sistema poltico las
coloca en desventaja33.
Sin embargo, existe otra manera de analizar el caso. Supongamos que uno
acepta una concepcin individualista de la tolerancia internacional a la vez que
reconoce que las consideraciones estratgicas, como las que identificamos anteriormente, deberan ser relevantes. Ahora el razonamiento de los agentes externos debe ser ms complejo. Ellos deben tener la esperanza de que las fuerzas
33
Rawls subraya que una sociedad decente debera permitir la protesta poltica, pero la protesta debera
conservarse dentro del marco bsico de la idea de justicia basada en el bien comn (Rawls, 1999: 72).
Pero qu sucede si el objeto de la protesta es un elemento de esta misma idea?

NORMATIVIDAD

189

reformistas eventualmente prevalecern y deben estimar las posibilidades de


que suministrar la ayuda que es solicitada efectivamente promover este proceso. Un componente importante de esta estimacin sera un clculo de las posibilidades de que, sean cuales sean las formas de accin poltica que estn disponibles, stas produciran un cambio en la cultura poltica de la sociedad que
sera lo suficientemente grande como para dar sustento a las reformas. Seguramente ellos deben considerar la posibilidad de que la interferencia externa genere una reaccin interna contraproducente. Los agentes externos tambin deben evaluar los costes de oportunidad de brindar la ayuda, calculados en
trminos de la ayuda que se deja de suministrar en otro lugar, para otros propsitos. Adems deben considerar si la interferencia tendra consecuencias adversas para el orden global. Obviamente, no ser fcil combinar estas dismiles
consideraciones para decidir cmo actuar. Ciertamente, no hay una frmula. Lo
que es indudable es que aunque podra resultar que la no interferencia es la
mejor poltica, esto no sera simplemente porque existe un valor en la tolerancia internacional que bloquea la influencia de los valores polticos defendidos
por la minora reformista. En cambio, sera el resultado de un juicio evaluativo
instrumental cuya forma general sera que las ganancias que produce la interferencia, descontada su probabilidad de xito, seran menores que sus probables
costes, incluyendo el coste de oportunidad de ser incapaces de prestar ayuda en
otro lugar en dnde se podra hacer un bien mayor.
Esto es impreciso, pero creo que describe de manera ms adecuada el conjunto de consideraciones que son relevantes para tomar una decisin acerca de
si los agentes externos deberan o no ofrecer asistencia. Si esto es correcto,
entonces parece que el argumento que parte de consideraciones sobre la autonoma comunal y concluye en un principio de tolerancia societal enfrenta importantes lmites. Tendr fuerza en casos en los que las instituciones de una
sociedad satisfagan las condiciones para la autodeterminacin y en donde una
concepcin de justicia basada en el bien comn sea, de hecho, ampliamente
compartida, de manera que los intereses importantes de todos, incluyendo los
de las minoras potencialmente vulnerables, son tomados en cuenta de manera
confiable en el diseo de las polticas. La apelacin a los valores de la autodeterminacin o de la autonoma comunal tendrn menos fuerza en aquellos casos en los que existe divisin dentro de la sociedad, debido a que en estos casos
ya no se puede argumentar que la abstencin de interferir demuestra respeto
por una concepcin ampliamente aceptada del bien comn o por procesos
polticos arraigados en una cultura con la que la mayora de las personas se
identifica. Las consideraciones estratgicas darn razones para oponerse a la
interferencia en algunos de estos casos, pero es probable que no en todos. En
estos ltimos casos, que son los ms probables cuando se trata de una interferencia que busca proteger los derechos humanos, parece no existir otra alternativa que una estimacin, caso por caso, de las ganancias y costos de la interferencia.

190

CHARLES R. BEITZ

Comenzamos con la pregunta de si el hecho de apreciar el valor de la tolerancia internacional da razones a favor de limitar el alcance sustantivo de los
derechos humanos internacionales. Ahora parece que esta pregunta estuvo mal
formulada. El intento de extender al nivel internacional las razones conocidas
a favor de la tolerancia no produce un principio nico, unvoco. Las razones
ms conocidas a favor de la tolerancia en el caso domstico esto es, aquellas
que derivan de consideraciones sobre la autonoma de las personas tienen su
lugar, pero ellas favorecen la tolerancia internacional slo en casos con pocas
probabilidades de tener algn inters prctico. Diversas consideraciones estratgicas e instrumentales propias del mbito internacional dan razones para favorecer la tolerancia en un rango ms amplio de casos, pero probablemente hay
un amplio espacio para la variacin entre los casos. En una clase de casos,
existe una fuerte presuncin a favor de la tolerancia societal especficamente, casos en los cuales una sociedad se auto-gobierna en un sentido moralmente
significativo y en la que los intereses bsicos de sus miembros, en particular
aquellos de minoras vulnerables, se toman en consideracin de manera confiable en la toma de decisiones pblicas, y aquellas personas que son potencialmente desaventajadas creen que esto es as. En una segunda clase de casos, en
el que alguna de estas condiciones no se satisfacen (por ejemplo, cuando los
procesos locales de autogobierno fracasan en la proteccin de intereses importantes de las minoras vulnerables), las razones ms conocidas son ambiguas
a fin de cuentas ellas podran dar razones a favor de la no interferencia o a
favor de la interferencia, dependiendo de los detalles del caso. En una tercera clase de casos, en los que ninguna condicin se satisface, las razones ms
conocidas probablemente favorezcan la interferencia subsanadora, al menos
cuando existen medios disponibles con perspectivas razonables de xito. El
origen de la incoherencia es el hecho de que al nivel internacional estamos
preocupados tanto por los agentes individuales como por los colectivos, y es un
asunto contingente si la tolerancia de agentes colectivos producir o no resultados en los cuales el valor de la tolerancia se alcanza para los individuos que
los componen.
Por lo tanto, es difcil entender cmo el aprecio por el valor de la tolerancia
internacional podra ser considerado relevante de manera sistemtica en la reflexin sobre el alcance y el contenido apropiados de los derechos humanos.
No parece, por ejemplo, que uno pueda inspeccionar el catlogo de los derechos humanos que encontramos en la doctrina internacional e identificar aquellos que son descartados por consideraciones de tolerancia internacional y
aquellos que no. Si la idea de tolerancia es relevante para determinar el alcance
de los derechos humanos, es relevante de manera menos directa de lo que esta
idea sugiere. Considrese, por ejemplo, la primera parte del esquema, la cual
exige una demostracin de que un supuesto derecho humano protegera un inters que es suficientemente importante para justificar la accin poltica internacional cuando se encuentre en peligro. La idea de tolerancia internacional

NORMATIVIDAD

191

llama la atencin sobre las visiones del mundo que son propias de cada cultura
y que podran afectar la reflexin sobre la naturaleza y la urgencia de estos intereses subyacentes. O consideremos el problema de decidir cmo actuar cuando los derechos humanos son transgredidos. De acuerdo a nuestro modelo, las
transgresiones a los derechos humanos proveen razones pro tanto para la accin
poltica. Pero las formas de accin para las cuales las transgresiones proveen
razones y el peso de estas razones frente a otras consideraciones relevantes
dependen del contexto. Las consideraciones asociadas con la tolerancia internacional podran influir sobre nuestros juicios sobre ambos puntos. Por ejemplo, los medios coercitivos podran ser descartados como interferencias inaceptables en los derechos de autodeterminacin colectiva mientras que otros
medios, que no involucran el uso de la coercin (por ejemplo, proveer asistencia poltica a un grupo disidente), podran ser permitidos.
Trajimos a colacin el tema de la tolerancia internacional porque pareca
que el valor de la tolerancia deba limitar el contenido de una doctrina pblica
de los derechos humanos. Pero ahora parece que la tolerancia internacional no
es tanto un valor en s mismo, como nuestra pregunta inicial parece presuponer,
sino ms bien una forma de llamar la atencin sobre consideraciones que son
en gran parte independientes del valor de tolerancia tal como lo entendemos en
el caso que nos es ms conocido, esto es, el caso domstico. La idea de tolerancia internacional importa principalmente como un recurso heurstico.

CAPTULO VII
PREOCUPACIN INTERNACIONAL
En los ltimos dos captulos sostuve que los derechos humanos internacionales constituyen una clase especfica de normas. No son principios para los
individuos del tipo de los que se podra decir que regulan el comportamiento en
ausencia de instituciones ni tampoco son principios para las instituciones polticas domsticas, a los que las instituciones tengan que ajustarse, como condicin suficiente, para ser justificables ante sus propios miembros. De modo caracterstico, los derechos humanos son cuestiones de preocupacin internacional:
ellos son normas elaboradas para una situacin especfica de interaccin humana entre muchas situaciones posibles, que se presenta en un orden mundial en
el cual la autoridad poltica est conferida principalmente a Estados territoriales. Como he sealado, una de las consecuencias de este hecho es que el alcance normativo de los derechos humanos es ms restringido que el de las exigencias de justicia social. Otra, es que los fundamentos de los derechos humanos
pueden ser pluralistas: no tenemos motivos para dar por sentado ex ante que los
derechos humanos protegen un nico valor (del lado de la demanda) o que ellos
cuenten a favor de la accin por una nica razn paradigmtica (del lado del
suministro).
Estas observaciones son abstractas. En este captulo pretendo mostrar su
importancia a travs del anlisis de tres casos difciles el caso de los derechos en contra de la pobreza, el de los derechos a la participacin poltica y el
de los derechos humanos de la mujer. Cada uno representa una innovacin
del siglo xx en la doctrina de los derechos humanos y existe un acuerdo creciente en el discurso de la prctica, aunque de ningn modo unnime, de que
los tres son tomados de manera adecuada como asuntos de preocupacin internacional. Al mismo tiempo, en cada caso encontramos un problema diferente
claramente definido, cuando tratamos de explicar porque esto debera ser as, si

194

CHARLES R. BEITZ

es que debe serlo. En el caso de los derechos en contra de la pobreza, el problema es decir cmo y por qu estos derechos pueden suministrar razones para la
accin a agentes externos a la sociedad en la cual los derechos son violados,
dada la diversidad de causas que conducen a la extrema pobreza y la variedad
de relaciones que existen entre los Estados y los miembros de sus poblaciones.
En el caso de los derechos polticos, la dificultad reside en la relacin que
existe entre los intereses que sirven de fundamento a los derechos polticos y
las exigencias institucionales relativamente especficas de estos derechos, tal
como muchos en la actualidad los interpretan. Finalmente, en el caso de los
derechos humanos de la mujer, la cuestin central est relacionada con el grado
en que la prctica global debera ser deferente respecto de normas y creencias
convencionales recalcitrantes a nivel local.
Aunque la caracterstica sobresaliente de cada caso vara, estos problemas
son genricos. Al tomar a cada uno de los casos como una ejemplificacin de
un solo problema, no pretendo sugerir que es el nico problema que encontramos al reflexionar sobre el caso o que el mismo problema no podra tambin
surgir con relacin a otros supuestos derechos. Lo que aglutina a los problemas
es su incidencia sobre la plausibilidad de la tesis que sostiene que una doctrina
internacional de los derechos humanos debera abarcar los derechos en cuestin. Tomados en forma conjunta, ellos ilustran los principales aspectos en los
que el hecho de que los derechos humanos son de modo caracterstico asuntos
de preocupacin internacional puede influir sobre los juicios acerca del contenido y el modo de actuar de la doctrina y la prctica de los derechos humanos.
1. DERECHOS EN CONTRA DE LA POBREZA
La doctrina contempornea de los derechos humanos contiene una serie de
protecciones contra las consecuencias ms devastadoras de la pobreza desnutricin, falta de vestimenta y de vivienda, enfermedad, e ignorancia. Podramos llamar a los intereses en estas protecciones intereses de subsistencia.
Las protecciones estn resumidas en la garanta, incluida en la Declaracin
Universal, de un nivel de vida adecuado que asegure [a todas las personas],
as como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentacin, el
vestido, la vivienda, la asistencia mdica y los servicios sociales necesarios y
en la garanta, puesta por separado, de una educacin elemental gratuita [arts.
25 (I), 26]1.
1
La declaracin tambin sostiene que todas las personas tienen derecho a la satisfaccin de estos
derechos mediante el esfuerzo nacional y la cooperacin internacional, habida cuenta de la organizacin y
los recursos de cada Estado (DUDH, art. 22). El Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales agrega que los Estados deberan adoptar medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la cooperacin internacionales, especialmente econmicas y tcnicas, hasta el mximo de los recursos
de que disponga, para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos econmicos (PIDESC,
art. 2).

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

195

Estos derechos tienen diversas caractersticas que vale la pena sealar.


Primero, establecen estndares no comparativos de bienestar. Debera ser posible determinar si han sido satisfechos en el caso de cualquier persona sin necesidad de hacer referencia a la situacin de nadie ms. En este sentido los derechos en contra de la pobreza difieren de otros mltiples derechos humanos que
introducen a la igualdad en tanto valor directamente dentro de la doctrina de los
derechos humanos por ejemplo, los derechos a la igual proteccin ante la ley,
al sufragio igual y al igual acceso a los cargos pblicos (DUDH, arts. 6, 21).
Por el contrario, los derechos en contra de la pobreza establecen umbrales. Por
lo tanto, sus exigencias deberan ser compatibles con un espectro de concepciones de justicia distributiva (a nivel domstico), que ira desde las ms igualitarias hasta las menos igualitarias, siempre que la implementacin de cada concepcin tuviese por resultado la satisfaccin de los umbrales2.
Segundo, los derechos en contra de la pobreza establecen objetivos para las
polticas a la vez que dejan que la eleccin de los medios sea determinada localmente. La expectativa que claramente es expresada en la declaracin es que
en el caso normal las personas compraran los bienes necesarios para la subsistencia con los ingresos obtenidos del trabajo dentro de un contexto de polticas
sociales que garanticen la oportunidad de empleo para todos y estndares equitativos de compensacin [por separado, la declaracin exige que se establezcan
medidas para suministrar provisiones a aquellos que son incapaces de conseguirlas por s mismos debido a circunstancias que estn ms all de (su) control (art. 25 (I)]. El espacio que se deja para la determinacin local sugiere que
no es necesario considerar que los derechos en contra de la pobreza exijan que
los Estados promulguen esquemas de derechos constitucionales al bienestar o
sus equivalentes legales3. Los derechos en contra de la pobreza son mejor interpretados si se los entiende como estableciendo estndares para guiar y evaluar
las polticas estatales y la conducta de los gobiernos.
Tercero, aunque claramente se prev un rol internacional, sus detalles tambin son dejados sin especificar. Existe una responsabilidad abstracta de actuar
cuando un gobierno local fracasa en alcanzar los resultados definidos por los
derechos. Esto incluye una responsabilidad de cooperar internacionalmente
con el fin de remover obstculos o desincentivos para los gobiernos locales4.
2
Esto, por supuesto, no excluye que la reduccin de las desigualdades econmicas y polticas podran
ser instrumentales para la satisfaccin de los derechos en contra de la pobreza, los cuales no son en principio
comparativos. Como lo entiendo, esta es una de las lecciones de la reflexiones de Paul Farmer sobre la
violencia estructural (Farmer, 2005: cap. I).
3
El Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales establece una preferencia
por la adopcin de medidas legislativas como medio para la realizacin de los derechos econmicos, pero
aun este texto, el cual est bajo el influjo del paradigma jurdico de implementacin de modo ms acentuado
que la declaracin, hace referencia a estas medidas con un lenguaje general en vez de restrictivo [PIDESC,
art. 2(2)].
4
La nutricin es tratada de manera especfica: el pacto incluye una exigencia de que los Estados cooperen para asegurar una distribucin equitativa de los alimentos mundiales en relacin con las necesidades
[PIDESC, art. 11(2) (b)].

196

CHARLES R. BEITZ

Tal vez, tambin existe una responsabilidad de contribuir a un sistema de transferencias internacionales, pero sera un error interpretar a los derechos en contra de la pobreza como si tal exigencia estuviera directamente implicada. Los
tipos de accin internacional o transnacional para los cuales el fracaso de un
gobierno suministra razones dependen de las circunstancias contextuales de la
sociedad en cuestin, de las razones del fracaso del gobierno y de la variedad
de medidas polticas disponibles. Para llegar a la conclusin de que las transferencias de recursos son requeridas, necesitaramos una razn para creer que los
recursos podran ser entregados de maneras que probablemente produjeran una
mayor mejora sustentable en el nivel de vida de aquellos que se encuentran por
debajo del umbral de lo adecuado que el que sera producido por las otras
diversas medidas que probablemente estn disponibles para los agentes externos por ejemplo, la inversin en la infraestructura fsica de una sociedad, la
reforma de prcticas comerciales, la flexibilidad de las restricciones inmigratorias en los pases ricos, etc.. La eleccin de los medios sera un complejo
juicio evaluativo de polticas, no una inferencia directa a partir de la afirmacin
de un derecho5.
Por qu deberamos considerar a los derechos en contra de la pobreza
como un caso difcil? Los intereses protegidos por estos derechos se encuentran, indiscutiblemente, dentro de los ms urgentes de todos los intereses humanos y los menos susceptibles a sufrir variaciones debidas a la cultura. Adems,
no hay duda de que, bajo una variedad de circunstancias razonablemente probables, estos intereses pueden ser amenazados por las acciones y omisiones de
los gobiernos. Desde la perspectiva de sus potenciales beneficiarios, el caso a
favor de que las protecciones contra los daos asociados con la extrema pobreza sean consideradas como derechos humanos parece uno sencillo de defender.
Sin embargo, el caso no es tan sencillo cuando se lo considera desde la
perspectiva de los agentes externos a quienes se podra requerir actuar cuando
un gobierno incumple sus responsabilidades de primer nivel. Las dificultades
son de dos tipos. Primero, referido a la naturaleza del caso, no es claro cmo
debera decidirse cules son los agentes externos que tienen razones para actuar.
Segundo, no es claro qu tipo de razones podran surgir para estos agentes o si
estas razones tendran normalmente el peso necesario para exigir la accin.
Como sugiere el esquema, una explicacin de la normatividad de los derechos
humanos necesita mostrar cmo y por qu su violacin podra mover a la accin
a los agentes externos, por lo que cada cuestin debera tener una respuesta.
Para comenzar con la primera dificultad, supongamos que un gobierno, por
alguna razn, no satisface las protecciones de los intereses de su poblacin en
5
El punto no necesitara ser enfatizado si no fuese por la tendencia, tanto de los defensores como de los
crticos de los derechos en contra de la pobreza, a subestimar la distancia que existe entre principios y polticas. Para un anlisis que reconoce esta distancia a la vez que defiende ciertas formas de accin internacional
para reducir la extrema pobreza, vase Collier, 2007: parte 4.

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

197

contra de la pobreza. La doctrina de los derechos humanos no incorpora ningn


criterio para graduar y distribuir las responsabilidades (de segundo nivel) de
acudir en su asistencia. Adems, aun si existiera un criterio semejante, el sistema poltico global no posee ningn mecanismo dotado de autoridad para implementarlo o para hacerlo cumplir. Esto significa que aquellas personas cuyos
intereses en contra de la pobreza son amenazados debido al fracaso de su propio
gobierno no cuentan con los elementos necesarios para identificar a aquellos
agentes externos ante quienes pueden presentar sus reclamos, y los agentes que
estn en posicin de actuar no tienen manera de decidir si ellos estn obligados
a hacerlo. Pero si esto es cierto, podra ponerse en duda que los derechos en
contra de la pobreza tengan algn sentido prctico. Cul podra ser el valor de
un derecho si no hay manera de identificar a quines corresponden las responsabilidades correlativas?
Una posicin escptica de este tipo ha sido defendida por Onora ONeill.
Ella distingue entre interpretaciones normativas y aspiracionales de los
derechos y sostiene que un valor no puede contar como un derecho, en un
sentido normativo, a menos que pueda ser visto como el fundamento de un
reclamo que sostiene que otros agentes especficos tienen la obligacin de actuar o abstenerse de actuar de tal forma que quien reclama tenga o sea capaz de
disfrutar del valor. Normalmente consideramos a los supuestos reclamos o
prerrogativas que nadie est obligado a respetar y a honrar como nulos o vacuos, o ms bien indefinidos (ONeill, 2005: 430)6. Es mejor concebir a los
valores expresados en tales reclamos como aspiraciones: describen recursos
o condiciones que sus beneficiarios tienen razones para desear pero que ningn
agente identificable tiene obligacin de suministrar. ONeill piensa que es
obvio que los conocidos derechos del hombre a la libertad, la propiedad y la
seguridad pueden contar como derechos en una interpretacin normativa ya
que las inferencias con respecto a las situaciones denticas de otros agentes son
claras: todos tienen la obligacin de respetarlos. No se puede decir lo mismo de
los derechos abstractos a bienes y servicios, ahora vistos como derechos humanos universales, tales como los derechos a la alimentacin y al cuidado de
la salud. Esto se debe a que no es claro cmo estos supuestos derechos pueden
generar obligaciones para todos, cuyo cumplimiento resultara en la satisfaccin para todos de los intereses que los derechos protegen. Pero sin un fundamento para asignar obligaciones a agentes especficos no podemos saber si un
derecho ha sido violado. Debemos por lo tanto considerar a los derechos de
este ltimo tipo como meramente aspiracionales y normativamente inertes
(ONeill, 2005: 428, 430).
Dos observaciones a modo de respuesta. Primero, no es claro por qu uno
debera pensar que los derechos a bienes y servicios no puedan tener obligaciones correlativas. Es cierto que la prctica de los derechos humanos contempo6

Comparar con ONeill, Womens Rights: Whose Obligations? (2000: 101-105).

198

CHARLES R. BEITZ

rnea no suministra un mecanismo para asignar obligaciones de segundo nivel


a agentes especficos cuando se violan los derechos en contra de la pobreza en
el primer nivel. La cuestin es qu conclusin puede extraerse a partir de este
hecho. ONeill escribe como si la naturaleza de los derechos a los bienes
abstractos y servicios fuera tal que ellos no son capaces de tener asignadas
obligaciones correlativas. Pero por qu debera ser as? Una posibilidad es
que, dada la escasez general de recursos en nuestro mundo, no existe una asignacin factible de obligaciones tal que, si fueran satisfechas, todos gozaran del
contenido sustantivo de los derechos en contra de la pobreza. ONeill no ofrece
este argumento, y de todos modos, es una cuestin emprica compleja determinar si su premisa es cierta o no. Sin abordar la cuestin aqu, podramos al
menos sealar que los obstculos para la satisfaccin de estos derechos es ms
probable que se encuentren en caractersticas inherentes a ciertas sociedades
pobres, particularmente en la calidad de sus instituciones, que en la escasez
global de recursos7. Otra posibilidad es que las causas y circunstancias sociales
de la pobreza sean tan diversas que cualquier intento de formular generalizaciones acerca de las responsabilidades de segundo nivel para contribuir a medidas preventivas y correctivas sera demasiado abstracto para ser de utilidad
prctica. Pero aunque el antecedente es plausible, lo que se deduce de l es que
los principios que definan las obligaciones tendran que diferenciar entre tipos
de casos, no que ellos no puedan ser elaborados. Debido a que no se ha establecido que no sea posible una asignacin razonable de obligaciones, no estamos
forzados a concluir que es un error conceptual pensar que los intereses de subsistencia son una materia apropiada para ser objeto de los derechos humanos.
La otra observacin es que, aun si uno pudiese encontrarle sentido a la idea
de que no es posible asignar obligaciones a agentes especficos de modo tal
que los derechos en contra de la pobreza no contaran como normativos en el
sentido en que usa el trmino ONeill todava no se seguira que estos derechos son meramente aspiracionales y por lo tanto normativamente inertes8.
La concepcin que ONeill tiene de lo normativo es ms estrecha de lo que
puede parecer a primera vista. Un derecho cuenta como normativo slo si
tiene obligaciones correlativas bien especificadas (ONeill, 2005: 431). Parece que una obligacin bien especificada debe satisfacer dos condiciones.
Primero, debera identificar un conjunto de acciones tales que, si las acciones
se realizaran, el poseedor del derecho gozara de la sustancia del derecho. Segundo, debera identificar al agente o a los agentes a quienes se requiere realizar
esas acciones. Pero as como no es claro que los derechos declarativos no
7
Para un resumen de la evidencia, vase Rodrik, 2007: cap. I, y la profunda discusin presente en
Risse, 2005: 355-359.
8
De hecho, admitiramos que la retrica de los derechos humanos universales a bienes o servicios es
engaosa, pero la defenderamos como una mentira noble que ayuda a movilizar el apoyo para establecer
derechos justificables de gran importancia ONeill acepta que se puede decir algo a favor de tal posicin
pero sostiene que muchos la veran como cnica (ONeill, 2005: 429-430).

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

199

puedan mover a la accin ( 18), tampoco es claro que un reclamo que no


cumpla con estas condiciones necesariamente sera meramente aspiracional.
Una violacin podra suministrar una razn para una accin cuya realizacin
no resultara en el disfrute inmediato de la sustancia del derecho pero incrementara las posibilidades de que los poseedores de los derechos disfrutaran de
la sustancia del derecho en un futuro prximo (por ejemplo, cuando la razn
cuente a favor de contribuir a un programa de asistencia para el desarrollo). O
podra proveer una razn para la accin por parte de agentes cuya identidad
depende de hechos relacionados con el caso (por ejemplo, cuando la determinacin de responsabilidad depende de juicios ad hoc acerca de la proximidad o
capacidad). La distincin entre lo normativo y lo meramente aspiracional
deja de lado posibilidades como stas.
Por supuesto, uno podra sostener que la prctica contempornea de los
derechos humanos est pobremente concebida al permitir reclamos cuyas consecuencias prcticas son indirectas de esta manera. Tal vez uno crea que la
prctica genera una cultura de la beneficencia en vez de una de la autosuficiencia, o que no concentra energa poltica sobre los ms devastadores males sociales, o que el lenguaje de los derechos humanos es demasiado abstracto e
inespecfico para movilizar a la accin poltica cuando ms se la necesita. Pero
es necesario ofrecer argumentos a favor de estas conclusiones, y sus premisas
empricas, que en el caso de los derechos en contra de la pobreza son en s
mismas implausibles, necesitan ser sustentadas con pruebas.
Todava no hemos respondido nuestra pregunta sobre la distribucin de las
responsabilidades para actuar de segundo nivel. Para hacerlo debemos considerar el segundo problema identificado anteriormente, referido a los fundamentos
de cualquier responsabilidad de este tipo. Este problema surge a partir del reconocimiento de que la accin internacional para detener o reparar el fracaso local
a la hora de asegurar la satisfaccin de los derechos en contra de la pobreza
puede ser onerosa para sus agentes. La cuestin es si es probable que los potenciales agentes vayan a tener alguna razn para soportar estos costos. Si no
puede identificarse ninguna razn semejante, o si la razn es tal que usualmente sera superada por otras razones con las que compite, entonces uno podra
oponerse a la posicin que afirma que los derechos humanos deberan incluir
derechos en contra de la pobreza ya que, excepto en casos especiales, los potenciales agentes internacionales no tendran razones suficientes para ser motivados por ellos. La tercera condicin del esquema no estara satisfecha.
Por qu esta dificultad podra parecer seria? Como observ anteriormente,
no hay duda de la urgencia de los intereses de subsistencia que se supone que
son protegidos por los derechos en contra de la pobreza. Uno podra suponer
que las consideraciones de urgencia seran suficientes, por s solas, para suministrar la razn que estamos buscando. Tal razn sera una de beneficencia:
contara a favor de realizar una accin slo si la accin contribuyese a la satis-

200

CHARLES R. BEITZ

faccin de los intereses de otra persona, independientemente de consideraciones referidas a la existencia de alguna relacin en el pasado o en el presente que
uno pudiera tener con esa persona. Sin embargo, es controvertido si las razones
de beneficencia son en s mismas lo suficientemente fuertes como para exigir
que alguien asuma sacrificios importantes para beneficiar a personas desconocidas, particularmente cuando los sacrificios toman la forma de compromisos
continuos en vez de transferencias realizadas por una nica vez9. La tentacin
escptica es fcil de percibir.
Lo que hay de cierto en la posicin escptica es la percepcin de que las
consideraciones de beneficencia no bastan, por lo general, para justificar atribuciones de responsabilidad para actuar cuando los costes de la accin seran
significativos para el agente. Pero la posicin es susceptible de ser atacada al
menos de dos maneras. La primera y ms directa consiste en aplicar la percepcin acerca de la beneficencia al caso de la pobreza global. Es un prejuicio
moderno el pensar que las razones de beneficencia son de alguna manera siempre discrecionales o menos importantes que otros tipos de razones para la accin10. Aunque, por lo general, las consideraciones de beneficencia pueden no
bastar para justificar atribuciones de responsabilidades de actuar, ellas pueden
serlo en casos especiales. Me referir a los casos especiales como los casos de
beneficencia fuerte. Estos son casos que satisfacen tres condiciones. Primero, el inters amenazado posee la mxima urgencia, en el sentido de que la
concrecin de la amenaza sera devastadora para la vida de cualquiera expuesto a ella. Segundo, existe un grupo de agentes elegibles que tienen los recursos, la posicin y la capacidad para actuar de manera de disminuir la amenaza
o mitigar sus consecuencias (estipulemos por el momento la existencia de
cualquier infraestructura institucional internacional que sea requerida para llevar adelante una accin efectiva). Tercero, los costes de la accin, si se distribuyen entre estos agentes y son considerados desde sus propias perspectivas,
seran slo leves o moderados, y si se los suma a los costes en que previamente
estos agentes han incurrido debido a la prosecucin de propsitos similares, no
seran irrazonablemente altos11. En los casos en los que estas condiciones se
satisfacen, dir que los agentes elegibles tienen una razn de beneficencia que
es normalmente lo suficientemente fuerte para que ellos acten12. No digo que
9
Algunas dudas pueden encontrarse en Miller, 2004: 357-383. Para cotejar ideas contrarias, vanse
Singer, 1972: 229-243, y Cullity, 2004.
10
Recordemos nuevamente el principio de derecho natural, encontrado en Locke, que aquellos con
deseos urgentes tienen un derecho sobre el excedente de los bienes de otros ( II, cursiva aadida). Y
vanse los agudos comentarios crticos de Allen Buchanan, 1987: 558-75.
11
Peter Singer propone una posicin similar en Famine, Affluence and Morality, aunque con menos
condiciones restrictivas que las dadas arriba. Comparar con los comentarios de T. M. Scanlon acerca del
Principio de Rescate (1998: 224). Elizabeth Ashford propone una interpretacin ms exigente del Principio de Rescate (2003: 287-292).
12
Alguien podra pensar que otra condicin tambin es necesaria, referida a que no hay otros agentes
que tengan una relacin con quienes estn amenazados que genere responsabilidades especiales para actuar. Creo que esto es demasiado fuerte: podemos tener responsabilidades generales para actuar en respues-

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

201

la razn sea concluyente o inderrotable, ya que no podemos descartar que los


agentes elegibles enfrenten razones an ms fuertes para actuar provenientes
de algn otro frente. Por otro lado, sera una descripcin incompleta sealar
que estas razones son simples razones de beneficencia, debido a que en condiciones normales (es decir, en ausencia de razones de peso en contra) juzgaramos que los agentes elegibles deberan realizar las acciones de beneficencia
disponibles para ellos. Sus razones para actuar, aunque no concluyentes, tienen
el peso suficiente como para superar a las razones en contra que ellos probablemente enfrentarn en el curso normal de los hechos.
Las condiciones de la beneficencia fuerte estn probablemente satisfechas
en las sociedades ms pobres de la actualidad. Para apreciar esto, uno simplemente tiene que tomar nota del grado de pobreza extrema que existe en estas
sociedades y del hecho de que, en la mayora de ellas, sin la accin internacional (usualmente, en combinacin con reformas locales) el crecimiento econmico casi con seguridad ser insuficiente para producir una mejora sustentable
en los niveles de vida. Adems, en estos casos, el costo para los pases ricos de
adoptar medidas polticas que fuesen suficientes, en conjuncin con la cooperacin local, para producir una mejora sustentable en los niveles de vida, probablemente sera modesto13. Si esto es correcto, entonces los agentes externos
elegibles normalmente tienen razones pro tanto relativamente fuertes para
contribuir, independientemente del alcance y la naturaleza de sus relaciones
polticas y comerciales, pasadas o presentes, con estas sociedades.
La objecin ms probable a esta posicin es prctica en vez de filosfica.
sta tiene su origen en la constatacin de que las fuerzas que sustentan la extrema pobreza son frecuentemente locales, y tienen que ver con la cultura poltica, la corrupcin del gobierno y de manera ms general con instituciones incompetentes. Si esto es as, la objecin contina, entonces aquellos agentes
externos que aparecen como elegibles, de hecho no lo son. Los agentes elegibles son aquellos que cuentan con la posicin y los recursos para actuar eficazmente a fin de remover o compensar una violacin de los derechos humanos.
Pero si las causas de la extrema pobreza son las descritas, entonces es poco
probable que cualquiera de las acciones disponibles para los agentes externos,
sin importar cun generosos sean, produzca, de hecho, una mejora sostenible.
Por lo tanto no existen, de hecho, agentes elegibles.
Como cuestin general, esto no parece poco persuasivo. Del hecho si es
que es un hecho de que las fuerzas que mantienen la pobreza son primariata a necesidades urgentes aun cuando estas necesidades resulten del fracaso de otros agentes en satisfacer
sus responsabilidades especiales. Lo difcil es decir bajo qu condiciones las responsabilidades generales
existen.
13
Las posiciones varan con respecto al alcance de estos costos. Jeffrey Sachs informa un rango de estimaciones, con diferentes suposiciones sobre el tipo y el alcance de las inversiones requeridas, entre 0,5 por
100 y 0,7 por 100 del PBI de los pases ricos (Sachs, 2005: cap. 15). Vase tambin Collier, 2007: cap. II.

202

CHARLES R. BEITZ

mente locales, no se deduce que los agentes externos carezcan de oportunidades


para actuar de modo efectivo. Puede haber, por ejemplo, estrategias disponibles
que podran reducir o remover los obstculos locales para el crecimiento (por
ejemplo, el establecimiento de incentivos para la transparencia en el gobierno,
la asistencia en el desarrollo de instituciones legales, tal vez incluso, la intervencin para mantener la estabilidad despus de guerras civiles). Pueden existir
formas de asistencia que pueden ser brindadas de modo directo a los beneficiarios sin depender de las instituciones locales. Y puede ser posible reducir las
barreras externas (por ejemplo, por medio de la apertura de los mercados extranjeros al comercio de productos locales) (Collier, 2007: cap. 9-10; Rodrik,
2007: cap. 5, 8). Estas posibilidades son ilustrativas. El punto general es que es
un error concluir a partir del hecho de que las causas principales de la privacin
de un derecho son locales, que los nicos agentes que estn en posicin de
impedir o compensar por la privacin, o reducir las posibilidades de que ocurra, son los agentes domsticos.
Hasta aqu he sostenido que en algunos casos de extrema pobreza las consideraciones de beneficencia (fuerte) pueden bastar para dar a los potenciales
donantes razones de peso para contribuir, pero las cosas no deberan dejarse
ah. Parte de la fuerza de la posicin escptica es excluyente: niega que en los
casos tpicos, sea probable que existan otros tipos de razones para la accin. La
beneficencia es lo nico que existe. Pero podemos preguntarnos si esta negacin est justificada. Que est o no justificada depende en gran parte de los
detalles de aquello que es negado. Existen dos posiciones. Alguien podra sostener que para todos los casos tpicos de pobreza y para todos los agentes externos elegibles, no existe ninguna otra razn que se pueda esperar que siempre
cuente a favor de la accin. Alternativamente, uno podra sostener que para
cualquier caso tpico de pobreza (dejando abierta la posibilidad de que podra
haber ms de una clase de caso tpico), no existe ninguna otra razn para
ningn agente idneo que cuente a favor de la accin. La primera posicin
niega que la extrema pobreza sea susceptible de recibir un anlisis de diagnstico uniforme segn el cual se puede mostrar que, dejando la beneficencia de
lado, los agentes elegibles siempre tienen una y la misma razn para actuar. Por
el contrario, la segunda posicin niega que exista algn conjunto de anlisis de
diagnstico de los casos tpicos segn el cual, para cada tipo de caso, y nuevamente dejando la beneficencia de lado, exista algn subconjunto de agentes
elegibles que tengan una razn para actuar.
Uno podra verse atrado por la primera posicin al pensar sobre la diversidad de sociedades. Es muy probable que las condiciones que generan y
mantienen la pobreza extrema sean diferentes en diferentes sociedades. Supongamos, en aras de la simplicidad aunque de manera obviamente contraria a
los hechos, que para cada sociedad pobre existe un factor dominante que explica su pobreza. Una sociedad puede estar atrapada en circunstancias sociales
e institucionales heredadas de generaciones pasadas que obstruyen el desarro-

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

203

llo econmico. Una segunda sociedad puede estar atrapada en circunstancias


similares, pero stas son un legado de la explotacin colonial o neocolonial.
Una tercera puede estar imposibilitada de comercializar sus exportaciones por
las polticas de comercio de sus potenciales socios comerciales. Una cuarta
puede tener una ubicacin tropical en donde la expectativa de vida es ms
corta si no se tiene acceso a productos farmacuticos cuyo precio se mantiene
elevado debido al rgimen global de propiedad intelectual. Una quinta sociedad puede sufrir la escasez (o el exceso) de recursos naturales. Cada una de
estas posibilidades ofrece una razn para la accin externa, pero las razones
difieren en sus fundamentos y alcance. No existe una nica razn para actuar
que se aplique a todos los casos y a todos los agentes elegibles. Si uno insiste
en que no puede haber derechos en contra de la pobreza a menos que las razones para la accin disponible para los potenciales agentes externos sean las
mismas en todos los casos tpicos, entonces, una vez ms, uno ser tentado por
el escepticismo.
El problema es que la posicin que afirma que no existe una nica razn
es implausiblemente fuerte. Los derechos humanos constituyen una prctica
pblica normativa. Dentro de la prctica, los derechos humanos operan de la
misma manera que operan los principios de nivel medio en otras ramas del
discurso poltico. Normalmente, esperamos que los principios pblicos descansen sobre algn nivel ms profundo de razonamiento en el cual diversas
preocupaciones ticas se conjugan con hechos del mundo de una manera que
muestra que nuestros principios son guas confiables para la accin en el conjunto de circunstancias que probablemente confrontemos en la prctica. As,
por ejemplo, se podra pensar que el principio de libertad de expresin resume
y trae a consideracin una variedad de cuestiones ticas y pragmticas subyacentes que se encuentran en un nivel ms elemental de razonamiento prctico.
No es una objecin que las diversas circunstancias a las cuales el principio se
aplica puedan variar en sus caractersticas moralmente relevantes por ejemplo, considrense las diferencias en los fundamentos para proteger el discurso
poltico y el comercial, y la diferencia que existe entre estos fundamentos y los
fundamentos para proteger la expresin artstica o que, como resultado de lo
anterior, diferentes elementos de los fundamentos del principio motivarn su
aplicacin en diferentes circunstancias. Simplemente sta es la manera en que
los principios operan en el razonamiento prctico.
Sin embargo, si nos movemos hacia la posicin ms plausible que afirma
que no existe ninguna razn para ningn agente, el escepticismo es menos
tentador. Esto se debe a que, como nuestros ejemplos previos sugieren, es probable que en muchos casos tpicos los agentes elegibles tengan razones para
actuar, aunque no siempre las mismas razones. Para observar por qu esto es
plausible uno slo tiene que considerar los diversos patrones de interaccin que
podran existir entre sociedades extremadamente pobres y otras ms prsperas
y preguntarse en cada caso qu tipos de razones para la accin estaran disponi-

204

CHARLES R. BEITZ

bles para los agentes externos14. Las posibilidades comienzan con dos casos lmites. Uno es la autarqua; por hiptesis, aqu no existen otras razones en juego
ms que aquellas de beneficencia. El otro caso es la interdependencia benigna,
en la cual las sociedades pobres y no pobres cooperan como iguales. En este
caso, las razones ms importantes estn relacionadas con la equidad de las transacciones individuales y de cualquier prctica e institucin cooperativa que
existan. Sin embargo, estos casos extremos son poco probables. Existen diversas posibilidades intermedias que son en general ms probables, cuyas caractersticas espero que puedan ser sugeridas a travs de rtulos descriptivos: por
ejemplo, interaccin daina15, injusticia histrica16, explotacin sin dao17, dependencia poltica18. Cada patrn suscita una clase distinta de razn para la accin: por ejemplo, no causar dao, compensar por los resultados del dao causado con anterioridad, no explotar la ventaja de negociacin que uno posee,
respetar el inters en la autodeterminacin colectiva. Esto no agota las posibilidades pero ilustrar la cuestin. Las relaciones que caracterizan las diferentes
dadas en que interactan las sociedades pobres y las prsperas son diversas, no
slo en los patrones de interaccin de los cuales son instancias particulares, sino
tambin en las razones por las cuales estos patrones son moralmente relevantes.
Parece razonable conjeturar aunque slo puedo presentarlo como una conjetura que la mayora de tales dadas estn caracterizadas por uno o ms de
estos patrones u otros que son igualmente relevantes. Excepto la autarqua, cada
patrn sugiere una razn diferente para actuar que surgira para los ciudadanos
del pas rico debido a la pobreza del pas pobre. Esto significa que los miembros
de las sociedades prsperas probablemente tengan alguna razn para actuar con
el fin de reducir la pobreza o mitigar sus efectos en la mayora de las sociedades
pobres con las cuales ellos de hecho interactan, pero estas razones variarn en
fuerza y tal vez en las formas de accin para las cuales ellas son razones.
Dos consideraciones adicionales refuerzan esta conjetura. La primera est
vinculada con la incertidumbre. Existe desacuerdo sobre cules son las causas
de la pobreza y la riqueza de las sociedades. El desacuerdo se manifiesta a nivel
14
Uno podra pensar a este ejercicio como un intento de ser ms especficos sobre los patrones de interaccin que existen en una economa mundial cuya estructura permite diversas formas de interdependencia
entre las sociedades pero que carece de las propiedades de cierre y totalidad que se aplican a un sistema autrquico, internamente interdependiente. Comparar con Julius, 2006: 189-190.
15
Simplificando de modo excesivo: un pas rico comercializa con un pas pobre e invierte en l. Como
resultado de su participacin en estas relaciones las personas en el pas pobre se encuentran en una posicin
peor que aqulla en la que hubieran estado en ausencia de la relacin (el impacto en el pas rico no importa).
16
Hubo interaccin daina en el pasado. Hoy existe una interdependencia benigna. Pero como resultado
de las interacciones pasadas la posicin del pas pobre en la actualidad es peor de lo que hubiera sido si la
interaccin daina no hubiera tenido lugar.
17
Un pas rico comercializa con un pas pobre e invierte en l. Como resultado, ambos estn en mejor
posicin de lo que hubieran estado en una situacin de autarqua, pero la ganancia del pas pobre es menor
que su parte equitativa del producto social de la relacin. Alan J. Wertheimer denomina a este patrn de interaccin explotacin mutuamente ventajosa (1996: 14).
18
El cese de sus relaciones econmicas sera asimtricamente costosa para el pas pobre. La vulnerabilidad que esto produce hace que el pas pobre sea incapaz de defender sus intereses de manera efectiva.

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

205

agregado y en conexin con muchos casos individuales19. En cualquier relacin


didica puede no saberse hasta qu punto las interacciones pasadas o presentes
de las partes contribuyen o contribuyeron a la prosperidad de una o a la pobreza de la otra. Una prctica pblica de los derechos humanos, para ser factible,
debe abstraerse de estas incertidumbres. La vulnerabilidad asimtrica de las
partes al error suministra una razn para resolver la duda a favor de la parte que
es ms vulnerable al error20.
La otra consideracin est vinculada con la estructura internacional. Present la diversidad de razones para la accin que surgen de un conjunto de patrones de interaccin didicas entre agentes individuales. Pero, por supuesto,
estos patrones estn organizados y facilitados por el derecho internacional, que
regula la propiedad y las instituciones internacionales que regulan el comercio
y las finanzas. En la medida que las caractersticas de la estructura internacional permitan o faciliten patrones de interaccin que son objetables en alguna de
las formas que hemos distinguido, aquellos en posicin de beneficiar pueden
verse presionados por una clase adicional de razn para actuar, una que les
exige reformar la estructura o compensar por sus efectos indeseados sobre
aquellos que no pueden evitarlos a un coste razonable. Es importante agregar
que las instituciones que componen la estructura, consideradas como agentes,
tambin pueden tener razones para actuar que no derivan de ninguna manera
directa de las razones disponibles para sus miembros tomados individualmente.
Debido a que las mismas tienen capacidades para coordinar la accin y distribuir los costes, estas instituciones no estn limitadas de la misma manera en
que pueden estarlo los miembros individuales (por ejemplo, por preocupaciones referidas a la desventaja competitiva)21.
Si mi conjetura es correcta, entonces si aceptamos la caracterizacin ofrecida por el modelo de dos niveles del rol de los derechos humanos, podemos
decir que existen derechos en contra de la pobreza aun si no existe una nica
razn o una categora de razones para actuar que explique por qu los agentes
elegibles deberan contribuir al alivio de la extrema pobreza donde sea que
ocurra. Consideremos nuevamente la analoga con la libertad de expresin.
Cuando uno afirma un derecho a la libertad de expresin, uno est afirmando,
entre otras cosas, que existen razones por las cuales las instituciones deberan
poner a disposicin alguna forma confiable de proteccin contra las diversas
interferencias a la expresin que razonablemente podran esperarse que acaeciesen en las circunstancias generales de una sociedad. Diferentes tipos de interferencias podran ser objetables por distintas razones y podran requerir di19
Una manera de percibir esto es considerar las dificultades que se encuentran al disear una teora del
crecimiento econmico capaz de explicar las diferencias al interior de los pases en los ndices de crecimiento en trminos lo suficientemente especficos como para guiar la confeccin de polticas. Existe un examen
instructivo en el trabajo de Rodrik, 2007: cap. I.
20
Agradezco a Thomas Pogge por esta observacin.
21
Sobre el ltimo punto, vase Green, 2002: 79-95.

206

CHARLES R. BEITZ

ferentes tipos de proteccin. La naturaleza y fuerza de las razones y el tipo de


proteccin requerida son temas a desarrollar, por as decirlo, en el momento de
la aplicacin. Del mismo modo, cuando uno afirma un derecho humano, uno
est diciendo, entre otras cosas, que los agentes internacionales tienen razones
para actuar cuando los gobiernos domsticos han fallado. En el caso de la extrema pobreza, es plausible creer que en casos tpicos habr razones para la
accin disponibles y con un peso significativo, incluso si los contenidos de estas razones, y la naturaleza y el alcance de la accin exigida, dependen de las
caractersticas del caso individual.
Volvamos a la cuestin de la atribucin de responsabilidades de segundo nivel para actuar cuando los gobiernos fallan en cumplir (o no pueden cumplir) sus
responsabilidades de primer nivel. Si estoy en lo correcto sobre los fundamentos
de los derechos en contra de la pobreza, entonces sta no es una pregunta simple,
ya que la atribucin de responsabilidades depende de los detalles del caso en
cuestin. Por ejemplo, atribuiramos la responsabilidad de manera diferente la
responsabilidad en los casos en que la pobreza de una sociedad es el resultado de
decisiones polticas presentes, o pasadas tomadas por otros gobiernos, que en
aquellos casos en que las instituciones domsticas no estn suficientemente desarrolladas o no son suficientemente transparentes. Atribuiramos la responsabilidad de manera diferente en los casos de desastre natural que en los casos de
desnutricin crnica o enfermedades epidmicas. Lo que probablemente suceda
es que tengamos una red irregular y compleja de dispersas responsabilidades
para actuar22. En un mundo carente de instituciones capaces de determinar y hacer cumplir las responsabilidades, debe dejarse que los agentes individuales, solos o en coaliciones, reconozcan su idoneidad para ser elegibles y las razones que
se aplican a ellos. Los agentes a menudo pueden tener que decidir cundo y cmo
actuar, sin conocimiento o seguridad respecto de los planes de otros. Existen
problemas anlogos a los conocidos problemas vinculados con la provisin de
bienes pblicos en una situacin de anarqua. Esto significa que los juicios sobre
las responsabilidades de actuar tendrn que ser pragmticos23. Pero este hecho de
ningn modo reduce o anular la fuerza de las razones para actuar.
2. DERECHOS POLTICOS
Las disposiciones de la declaracin referidas a las constituciones polticas
de los Estados y las disposiciones paralelas del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos fueron redactadas de modo que fuesen compatibles
22
Creo que la posicin sugerida aqu es en trminos generales acorde en sustancia con la presentada en
mayor detalle por David Miller (2007: cap. 9). Sin embargo, no comparto la seguridad de Miller en que la
distincin usual entre obligaciones de justicia y aquellas de humanidad es una forma confiable de establecer
prioridades entre estas responsabilidades.
23
O como dice Henry Shue, estratgicos (1996: 160-161); los comentarios acerca de la complejidad
de los deberes (1996: 161-165) tambin son pertinentes.

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

207

tanto con sistemas electorales no competitivos (esto es, de partido nico) como
con sistemas electorales competitivos24. Puede que en algn momento hayan
parecido demasiado ambiguas como para imponer algn lmite significativo25.
Sin embargo, desde el fin de la Guerra Fra la idea de que el derecho internacional incluye un derecho a un gobierno democrtico ha ganado adeptos (Fox,
1992: 539-608; Franck, 1992: 46-91)26. El Comit de los Derechos Humanos
interpreta que el pacto establece un derecho a la democracia y ha presentado
un anlisis detallado de sus exigencias (ONU, Comit de Derechos Humanos,
1996). Actualmente existe un patrn de acciones internacionales que buscan
promover el surgimiento y apoyar el desarrollo de movimientos y regmenes
democrticos, y proteger a los gobiernos democrticos establecidos frente a las
amenazas internas (Rich, 2001: 20-34)27. Aunque no es una opinin unnime,
actualmente, la idea de que existe un derecho humano a instituciones democrticas es un lugar comn en la doctrina y la prctica internacional.
Un derecho humano a instituciones democrticas sera diferente de los derechos en contra de la pobreza de un modo que explica por qu surgen algunas
dificultades distintivas acerca de su justificacin. Los derechos en contra de la
pobreza exigen la proteccin de una serie de intereses urgentes pero dejan sin
especificar el modo en que deberan ser protegidos. Las principales cuestiones
se refieren a las razones por las que diversos agentes deberan contribuir a
afrontar los costos de la proteccin de estos intereses y a la disponibilidad de
estrategias potencialmente efectivas de accin internacional. Por el contrario,
un derecho a la democracia poltica no slo exige la proteccin de ciertos intereses subyacentes sino que tambin prescribe un tipo particular de mecanismo
institucional para dicho propsito. Las dificultades que consideraremos se
ubican en el espacio que existe entre los intereses subyacentes y los principios
institucionales. Estas dificultades muestran que los intereses que un derecho
humano intenta proteger pueden ser adecuadamente generales sin que la forma
de proteccin incorporada en el derecho sea similar en ese aspecto.
Existen dos dificultades principales. Ellas son formas de un problema ms
general que surge al intentar generalizar las posiciones conocidas sobre los
fundamentos morales de las instituciones democrticas para extenderlas a escenarios sociales que difieren de los que estas perspectivas presuponen. En el
primer caso, las diferencias conciernen a las condiciones materiales y a los
grados de desarrollo econmico de las sociedades. En el segundo caso, las diferencias estn relacionadas con las normas de legitimacin poltica imperan24
Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su pas [] La voluntad del pueblo es la
base de la autoridad del poder pblico; esta voluntad se expresar mediante elecciones autnticas que habrn
de celebrarse peridicamente, por sufragio universal e igual (DUDH, art. 21).
25
[...] es axiomtico, hasta ahora por lo menos, que el derecho internacional no garantiza gobiernos
representativos, y menos an democrticos (Steiner, 1998: 55).
26
Para una perspectiva escptica, vase Roth, 1999: cap. 8.
27
Un estudio ha contado en la dcada de 1990 trece casos de accin internacional para proteger o restaurar regmenes democrticos que enfrentaban amenazas locales (Halperin y Lomasnay, 1998: 134-147).

208

CHARLES R. BEITZ

tes. La reflexin sobre estas dificultades converge en una duda sobre si una
doctrina pblica de los derechos humanos debera incorporar en sus exigencias
institucionales, protecciones tan especficas como un derecho a instituciones
democrticas.
La justificacin ms conocida de las instituciones democrticas tiene una
estructura instrumental28. Explica el carcter deseable de las instituciones democrticas en trminos de los resultados que, construidos de modo amplio,
probablemente producirn. Esto es as, por ejemplo, en las posiciones de J. S.
Mill y John Rawls. Mill sostiene que las instituciones populares son deseables
porque tienen mayor probabilidad que otras instituciones de proteger los intereses presentes de las personas y porque la actividad de la participacin poltica
alienta en los ciudadanos el desarrollo de un carcter vigoroso y responsable
(Mill, [1861] 1977: cap. 3, 404)29. La descripcin de Rawls de la justicia poltica como un caso de justicia procedimental imperfecta es formalmente similar, aunque adopta una concepcin diferente de los resultados a los cuales las
instituciones polticas justas deberan apuntar (Rawls, 1971-1999: 36)30.
Quienes consideran a la democracia como un valor universal a menudo se
apoyan en una generalizacin de este tipo de posicin. Amartya Sen, por ejemplo, afirma que las instituciones democrticas son preferidas, en parte, porque
ellas posibilitan que las personas acten eficazmente en la proteccin de sus
intereses ms importantes. Para ilustrar el argumento, se refiere a un estudio
acerca de las causas de las hambrunas que demuestra que ningn pas democrtico independiente con una prensa razonablemente libre jams ha sufrido una
hambruna importante. l cree que la explicacin de esto se encuentra en los
incentivos creados por el mecanismo electoral: La democracia [extiende] las
consecuencias de la hambruna a los grupos dirigentes y a los lderes polticos
[]. Esto les brinda el incentivo poltico para tratar de prevenir cualquier
hambruna de la que exista amenaza, y debido a que la hambruna es de hecho
fcil de prevenir [] las hambrunas que se aproximan se previenen decididamente. No es inconsistente sostener que las instituciones democrticas tienen
tambin otros tipos de valores y, de nuevo al igual que Mill, Sen sostiene que
la prctica de la democracia, al alentar y recompensar la participacin activa y
crtica en la vida pblica, promueve un inters ms amplio en el desarrollo
(Sen, 1999: 146-159, 178-184)31.
28
Existen tambin otras posiciones acerca de los fundamentos morales de las instituciones democrticas incluyendo, de manera importante, posiciones procedimentales que derivan las exigencias democrticas
para las instituciones de una concepcin de equidad poltica. Creo que estas posiciones estn sujetas a dudas
similares sobre su carcter generalizable, pero no puedo discutir el tema aqu.
29
Para una exposicin vase Thompson, 1976: cap. I.
30
Rawls tambin sostiene que el razonamiento instrumental sobre los elementos esenciales de la constitucin debera estar restringido por consideraciones igualitarias (el principio de igual libertad).
31
La cita es de la pagina 180 (cursiva original). Comparar con Drze y Sen, 1999: 7-8. Un argumento
instrumental similar (aunque diseado con relacin a los derechos bsicos) se puede encontrar en Shue,
1996: 75-77.

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

209

Para llegar a la primera dificultad: es significativo mencionar que ni Mill


ni tampoco Rawls sostienen que las instituciones democrticas seran deseables o exigidas, en funcin de consideraciones ms abstractas de justicia poltica, en cualquier circunstancia. Podra ser el caso, que las condiciones econmicas y sociales de una sociedad fuesen tales que otra forma de gobierno fuese
ms deseable32. Uno no necesita aceptar los detalles de estas posiciones para
reconocer que el carcter persuasivo de una justificacin instrumental de las
instituciones democrticas probablemente depender de contingencias empricas referidas a la sociedad a la cual se dirige la justificacin. Sin embargo, una
vez que esto es percibido, es natural preguntarse por qu deberamos confiar en
que la justificacin se puede generalizar.
Tal vez uno supone que el mecanismo de incentivos funciona eficazmente
fuera de los escenarios familiares. El estudio sobre la hambruna a veces es citado como evidencia33. Sin embargo, su relevancia es ms ambigua de lo que
puede parecer. Un mecanismo electoral de incentivo es probable que opere
eficazmente slo cuando los votantes estn en posicin de juzgar si el gobierno
ha elegido o no, las mejores opciones entre las alternativas disponibles34. El
acaecimiento de una hambruna fcilmente evitable cuyos efectos son claramente visibles podra ser suficiente para informar tal juicio. Pero el carcter
abrupto y discontinuo de la mayora de las hambrunas las distingue de muchas
otras condiciones adversas, en relacin con las cuales la responsabilidad de un
gobierno puede ser menos obvia. De hecho, el mismo estudio encontr que el
rgimen autoritario de China fue ms efectivo al combatir la extrema pobreza
que la India democrtica (Drze y Sen, 1999: 214).
Necesitamos ms evidencia sistemtica antes de aceptar la inferencia que
va desde el caso especial al caso general. Para esto podramos examinar el estudio comparativo de la democracia y de las transiciones democrticas en las
sociedades en vas de desarrollo. En estos casos las preguntas centrales son si
las instituciones democrticas exhiben alguna tendencia sistemtica a proteger
los intereses urgentes de manera ms efectiva que otros tipos de regmenes y si
las transiciones democrticas tienen mayores probabilidades de xito en las
sociedades ms desarrolladas que en las menos desarrolladas. Por lo que se
sabe hasta ahora, cualquier respuesta tendra que ser especulativa, pero permtanme hacer una observacin sobre cada una de las preguntas.
La primera observacin se refiere al desempeo de las polticas de los regmenes. En general, los regmenes democrticos tienden a alcanzar puntuaciones al menos tan buenas como los regmenes no democrticos con respecto a la
32
Con respecto a Mill, vase Mill, 1861: cap. 4, y los comentarios sobre las circunstancias en las
cuales un gobierno desptico podra ser ventajoso, hacia el final del cap. 2. Con respecto a Rawls, vase
Rawls, 1971-1999: 11 y 39.
33
Por ejemplo, por Allen Buchanan, 2004: 143-144, y William J. Talbott, 2005: 150-151.
34
Para una discusin, vase Manin et al., 1999: 42-43.

210

CHARLES R. BEITZ

mayora de los parmetros de desempeo econmico (por ejemplo, ndices de


crecimiento, inversin, y empleo). De hecho, las democracias se desempean
mejor en ciertos aspectos, pero la diferencia aparece slo en los niveles altos de
desarrollo. En las sociedades pobres (aquellas con ingresos per cpita por debajo de 3.000 dlares por ao, aproximadamente es decir, cerca de dos tercios de los pases del mundo, lo que significa cerca del 70 por 100 de la poblacin mundial) el desempeo econmico de ambos tipos de regmenes es ms
o menos el mismo. En cambio, si miramos los parmetros de resultados sociales
por ejemplo, mortalidad infantil encontramos que, a pesar de un mejor
desempeo si se consideran todas las sociedades, en las sociedades pobres las
democracias no parecen desempearse mejor que los regmenes no democrticos (Ross, 2006: 860-874)35. Los regmenes democrticos tambin tienden a
ser menos estables en los pases pobres que en los pases ricos (aunque se discuten cules pueden ser las razones) [Przeworski et al., 2000: caps. 2 (estabilidad) y 3 (desempeo econmico)]36. Por otro lado, es ms probable que las
sociedades con instituciones democrticas respeten las libertades civiles, toleren la diversidad religiosa y permitan el disenso, aunque la relacin es dbil o
no existente con respecto a los regmenes parcialmente democrticos o en
transicin37.
La segunda observacin tiene que ver con el xito de las transiciones democrticas. La estabilidad y el desempeo de las polticas de regmenes democrticos recientemente establecidos parecen depender del previo establecimiento con xito de instituciones tales como un sistema judicial imparcial y un
aparato administrativo competente, una razonable libertad de prensa, y una
infraestructura social pluralista. Desde la dcada de 1970, ms de ochenta sociedades han experimentado el reemplazo de un rgimen no democrtico por
un rgimen que posee algunas caractersticas formales de democracia tales
como elecciones competitivas para acceder a cargos pblicos y suficiente libertad de asociacin como para permitir la competencia entre partidos. Sin embargo, slo un tercio de los casos de transicin culminaron en democracias estables
y totalmente consolidadas, la mayora de ellos en pases con ingresos altos
(Geddes, 1999: 115-116). El resultado ms comn algunas veces es conceptualizado como una transicin incompleta: un rgimen alcanza algunas pero no
todas las caractersticas que son suficientes para clasificarlo como democrtico.
Por ende se lo describe como paralizado o limitado (Herbst, 2001: 358)38.
Debido a que no parece haber una tendencia sistemtica a que estos regmenes
se consoliden como democracias, es mejor entenderlos como la representacin
Para la informacin demogrfica vase Banco Mundial, 2005: tabla 1, 292.3.
Comparar con Epstein et al., 2006: 551-569. Tambin vase Geddes, 1999: 117-121, y las fuentes
citadas all.
37
Se necesita una democracia completa, que culmine en un sistema de competencia multipartidista,
antes de que haya una mejora segura en lo concerniente a los derechos humanos (Bueno de Mesquita et al.,
2005: 440). Vanse tambin Mulligan et al., 2004: 22; y Davenport y Armstrong II, 2004: 551.
38
Para un anlisis de los casos poscomunistas, vase McFaul, 2002: 212-244.
35
36

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

211

de una forma poltica hbrida, menos conocida, que combina algunas caractersticas de las instituciones democrticas con patrones de gobierno personalista que perpetan la influencia de elites arraigadas y que son relativamente
indiferentes a las demandas populares de cambios de polticas. Estos tipos de
regmenes pueden exhibir una variedad de patologas polticas, incluyendo
inestabilidad poltica domstica, una tendencia a violar los derechos personales
y civiles de sus habitantes, y una tendencia a adoptar polticas externas agresivas que conducen a la guerra39.
Qu se sigue con respecto a la pregunta de si existe un derecho humano a
la democracia? Es menos frecuente que regmenes democrticos estables tengan lugar en sociedades pobres, pero es difcil de distinguir el desempeo
econmico de aquellos regmenes democrticos que s existen, del desempeo
econmico de los regmenes autoritarios en sociedades que en otros aspectos
son comparables. Adems, si se consideran todos los regmenes democrticos,
stos tienden a exhibir un nivel ms alto de respeto por las libertades civiles y
polticas. De este modo, una posicin posible consiste en sostener, todas las
cosas consideradas, que las instituciones democrticas probablemente se desempean al menos tan bien como otros tipos de instituciones en la mayora de
las sociedades. Si esto es as, entonces es una razn para generalizar el argumento instrumental a favor de las instituciones democrticas.
Sin embargo, esto puede ser demasiado optimista. Existen dos puntos a
considerar. Primero, las conclusiones sobre el desempeo econmico y poltico
de los regmenes son generalizaciones que se extraen a partir de la suma de
muchos casos. Supongamos que se nos pide elegir, sobre la base de estas conclusiones, si sera mejor vivir en un rgimen democrtico o en uno autoritario,
sabiendo solamente que la sociedad de uno es pobre segn los estndares globales. Sin saber ms sobre la distribucin de los casos de acuerdo con alguna
medida agregada de expectativas y sobre la distribucin de las expectativas
dentro de los casos, uno no sabra cmo elegir. El peor resultado de una eleccin por la democracia podra ser significativamente peor que el resultado del
peor de los casos de una eleccin por el autoritarismo. O la mediana estadstica
de las expectativas en el caso de la democracia podra ser ms baja que en el
caso del autoritarismo. No sabemos si estas posibilidades son reales o solamente hipotticas. Pero el hecho de que no puedan ser descartadas significa que las
conclusiones presentadas arriba no resuelven la cuestin del fundamento emprico de la tesis de la generalizacin. Las incertidumbres empricas son demasiado grandes40.
39
Hasta el momento ha habido poco estudio sistemtico del desempeo de regmenes democrticos
hbridos pero no totalmente consolidados. El trabajo reciente ms importante es el de Edward D. Mansfield
y Jack Snyder (2005: cap. 3 passim). Comparar con Carothers, 2007: 12-27. Sobre el desempeo de las
polticas de regmenes democrticos recientemente establecidos, vase Rodrik y Wacziarg, 2005: 50-55.
Sobre el respeto de los derechos humanos, vase Davenport y Armstrong, 2004: 551-552.
40
Agradezco a Robert Taylor por ayudarme a ver esta cuestin.

212

CHARLES R. BEITZ

El segundo punto es una consecuencia de la mayor inestabilidad de los regmenes transicionales en las sociedades pobres. Aunque parece que los regmenes democrticos, una vez que se han establecido de manera segura, probablemente produzcan mejores resultados econmicos y respeten los derechos
civiles de manera ms consistente que los regmenes no democrticos, tambin
parece que los procesos de transicin democrtica en niveles bajos de desarrollo econmico tienen mayor probabilidad de terminar abruptamente. Si nuestra
pregunta fuera si sera mejor para una sociedad tener instituciones autoritarias
o instituciones democrticas estables, la respuesta ms plausible sera probablemente la ltima. Sin embargo, si la pregunta es si sera bueno para los agentes externos apoyar o intentar alentar un movimiento para la reforma democrtica en una sociedad no democrtica, la respuesta tendra que ser ms cautelosa.
Los esfuerzos por la reforma podran producir un rgimen incompletamente
democrtico o (hbrido), y segn lo que se sabe hasta el presente no contamos con evidencia confiable de que un rgimen de ese tipo respetar los derechos de sus habitantes o satisfar sus intereses de manera ms eficaz que un
autoritarismo tradicional. Por lo tanto, aunque tal vez exista un sentido ideal
en el cual se podra decir que las instituciones democrticas estn mejor justificadas que otras, en funcin de consideraciones sobre su probable desempeo,
si tomamos a las sociedades relativamente pobres como un grupo, es incierto
que cualquier estrategia de accin poltica prcticamente disponible producira
una transicin exitosa.
Ambos puntos muestran que los fundamentos empricos para generalizar
los argumentos conocidos a favor de la democracia y extenderlos a los casos
menos conocidos, es ms controvertido de lo que uno podra haber credo. Es
difcil estar seguro de que los esfuerzos por promover la reforma democrtica
de las instituciones polticas en las sociedades pobres, tienen una probabilidad
razonable de producir una mejora sostenida en la satisfaccin de los intereses
bsicos de las personas en cuanto a seguridad personal y material. Esto es as al
menos en el caso general; tal vez existen casos sobre los que se sabe lo suficiente como para garantizar predicciones ms seguras. Pero en lo que respecta a los
derechos humanos lo que importa es el caso general.
Permtanme referirme ahora a la segunda dificultad. Las sociedades difieren no slo en sus caractersticas econmicas sino tambin en sus culturas polticas. Las culturas polticas pblicas de las sociedades democrticas son especiales en diversos aspectos y podemos dudar, como hizo Mill, si los
argumentos conocidos a favor de la democracia se aplicaran con igual fuerza
a las sociedades que no posean esa cultura.
Las consideraciones sobre la cultura poltica podran ser relevantes en la
justificacin de un derecho humano a la democracia de diversas maneras. Por
ejemplo, podran existir precondiciones culturales que, de estar ausentes, haran
improbable que las instituciones democrticas funcionaran de la forma en que la

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

213

posicin instrumental prev. Sin embargo, la evidencia muestra que el desarrollo de una cultura distintivamente democrtica es producto de un proceso ms
amplio de cambio social e institucional en el que el establecimiento de formas
democrticas constitucionales usualmente sucede primero. Debido a que el
cambio en la cultura poltica es al menos parcialmente endgeno, la ausencia de
condiciones culturales previas no necesita contabilizarse como un obstculo
para generalizar las razones a favor de la democracia (Karl, 1999: 4-5)41.
Sin embargo, existe otra manera en que la diversidad cultural podra ser
significativa: podra ser relevante para determinar el carcter justificable de las
acciones para promover la reforma democrtica en sociedades cuyas historias
y culturas polticas favorecen algn otro tipo de rgimen. La cuestin es si
existe un sentido culturalmente neutral en el cual pueda decirse que el establecimiento de instituciones democrticas es el medio ms razonable de proteger
los intereses de los cuales depende la justificacin de estas instituciones.
Recurdese la posicin de Rawls en el sentido de que aunque podamos
considerar a los regmenes jerrquicos decentes como injustos, stos son lo
suficientemente razonables para, en palabras de Joshua Cohen, estar exentos
de reproche (Rawls, 1999: 64-72; Cohen, 2006: 228). Cmo deberamos
entender la condicin de ser injusto pero exentos de reproche? Una respuesta parte de una distincin entre la norma de justicia poltica democrtica y
aquella de auto-determinacin colectiva. Digamos, siguiendo a Cohen, que una
sociedad se auto-determina en un sentido moralmente significativo si sus arreglos polticos satisfacen tres condiciones: las decisiones polticas son el resultado y responden a un proceso en el cual los intereses de todos estn representados, cualquier individuo tiene derecho a disentir, y los funcionarios pblicos
explican sus decisiones en trminos de una concepcin del bien comn ampliamente sostenida42. Estas condiciones dejan claro que la autodeterminacin es
una idea normativa diferente de la idea de una sociedad polticamente independiente: se podra plausiblemente decir que los miembros de una sociedad cuyas
instituciones satisfacen las condiciones se autogobiernan. Pero un rgimen no
necesita ser democrtico para satisfacer las condiciones; las instituciones de
una sociedad jerrquica decente tambin lo haran.
Es importante ver que, aunque tanto los regmenes democrticos como los
regmenes jerrquicos decentes podran satisfacer las exigencias de autodeterminacin colectiva, no es necesariamente el caso que estas exigencias seran
satisfechas de igual manera por cualquiera de estos tipos de regmenes en cualquier sociedad. Esto depende del contenido de la cultura poltica de la sociedad.
Una condicin de la autodeterminacin es que las personas sean gobernadas de
acuerdo a una concepcin del bien comn que de hecho sea ampliamente compartida en su sociedad. El contenido de esta concepcin debe corresponderse
Para una resea de las conclusiones empricas ms recientes, vase Diamond, 1999: 174 ff.
Simplifico la formulacin ms compleja de Cohen, 2006: 233.

41
42

214

CHARLES R. BEITZ

con la estructura de las instituciones polticas de la sociedad. Supongamos que


las ideas democrticas carecen de una sustancial resonancia en la cultura poltica, o en la historia y las tradiciones del pas (Cohen, 2006: 234). En su lugar, la mayora de las personas concibe a la sociedad como una unidad ordenada de grupos sociales y creen que el bien comn se logra mejor a travs de un
sistema de consulta. En una sociedad as, el derecho a la autodeterminacin
colectiva no sera satisfecho por instituciones democrticas. De hecho, como
observa Cohen, un intento de imponer instituciones democrticas violara el
derecho de autodeterminacin colectiva de la sociedad. Entre otras cosas, el
derecho a la autodeterminacin colectiva es un derecho a no ser (forzado a ser)
democrtico. La posibilidad que esto sugiere es que el objeto apropiado de la
doctrina de los derechos humanos internacional, en la medida en que busca
regular las estructuras polticas de los regmenes en algn sentido, puede ser
una exigencia de auto-determinacin colectiva en vez de la ms demandante (y
ms excluyente) exigencia de democracia.
Deberamos aceptar la sugerencia? Supngase que preguntamos exactamente qu se perdera si la doctrina de los derechos humanos incorporara un
derecho a la autodeterminacin colectiva pero no un derecho a la democracia.
La respuesta tiene dos partes. Primero, en la mayora de sus concepciones contemporneas, las instituciones democrticas satisfacen el principio de igualdad
poltica. De este modo, por ejemplo, el sistema de votacin y representacin
ofrece iguales oportunidades procedimentales a todos los ciudadanos, los cargos pblicos estn igualmente abiertos para todos, y existe un igual acceso a la
arena pblica. Sin embargo, en una sociedad que no es democrtica pero que se
autodetermina, los intereses individuales no reciben, necesariamente, el mismo
peso en la toma de decisin poltica, los cargos oficiales ms altos pueden limitarse a los miembros de un culto oficial, y los representantes del grupo dominante pueden gozar de un acceso preferencial a la arena pblica. La igualdad
poltica no es intrnseca a la autodeterminacin colectiva.
Segundo, en una constitucin democrtica existe una conexin formal entre las preferencias polticas expresadas de los ciudadanos individuales y los
resultados del proceso de toma de decisiones pblicas43. Esta condicin abstracta puede ser satisfecha de diversas maneras pero una conexin semejante es
esencial: la influencia de las preferencias polticas individuales en la toma de
decisiones pblicas debe tener lugar por medio de procedimientos establecidos
y gobernados por reglas en vez de, digamos, como resultado del juicio discrecional de una autoridad poltica de orden superior. Por el contrario, en una jerarqua consultiva, aunque existe un procedimiento para la representacin de
43
Tomo prestado de Brian Barry, quien escribe que en cualquier procedimiento democrtico las preferencias de los ciudadanos guardan cierta conexin con el resultado. Como l explica, esto descarta los
casos en los que el proceso de toma de decisin es de facto afectado por las preferencias de los ciudadanos
pero no en virtud de ninguna regla constitucional (Barry, 1989: 25-26).

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

215

intereses, no existe necesariamente una conexin formal entre la expresin de


intereses dentro de este procedimiento y la eleccin de las polticas pblicas44.
La idea de auto-determinacin exige que las decisiones polticas respondan a
los intereses de las personas pero no es algo inherente a esa idea que esta caracterstica de las decisiones polticas deba ser garantizada a travs de procedimientos establecidos que conecten los resultados con las expresiones de preferencias individuales.
De qu modo son relevantes estos contrastes para responder a la pregunta
de si existe un derecho humano a la democracia? Para comenzar con el dficit
de igualdad: alguien podra sostener que tenemos dos razones para aceptar
como decente a un rgimen no-igualitario pero que se autodetermine (exentos
de reproche), aun si no es justo. Primero, debido a que sus caractersticas no
igualitarias expresan aspectos de una concepcin de justicia basada en el bien
comn, de hecho ampliamente aceptada en la sociedad, nadie se sentir degradado o insultado por tener menos oportunidades polticas que otros. Ellos entendern que estas desigualdades estn justificadas por la concepcin de justicia
que aceptan. Segundo, por hiptesis, una sociedad as reconoce los intereses
fundamentales de sus habitantes respecto de la seguridad personal y material y
provee el acceso a una adecuada nutricin, refugio, cuidado de la salud y educacin para todos, incluyendo a los miembros de grupos minoritarios que no
comparten la identidad religiosa o cultural de la mayora. Histricamente, una
de las razones ms importantes para objetar la desigualdad poltica ha sido su
rol en la perpetuacin de la pobreza y la inseguridad. Pero cuando los bienes
antes enumerados estn de modo confiable al alcance de todos, no se aplica esta
objecin.
Qu podra decirse sobre el otro dficit segn el estndar de democracia
la ausencia de una garanta procedimental que asegure que los resultados
polticos sern determinados por las preferencias polticas individuales?
Esta pregunta es ms difcil. No basta decir que una garanta as tendra poco
valor, debido a que existen expectativas bien establecidas de que quienes toman
las decisiones consultarn ampliamente, respondern a las expresiones de disenso, y tomarn en cuenta los intereses de cada uno. El valor de una garanta
procesal en tanto proteccin no viene dado simplemente por su contribucin
real a la satisfaccin de los intereses de cada persona. Advertimos su valor al
considerar posibilidades contrafcticas: por ejemplo, la de que quienes toman
44
Hay dos puntos en una jerarqua consultiva decente rawlsiana en los cuales una conexin as podra
existir: en la seleccin de los representantes de un grupo y en la eleccin de polticas pblicas. Los comentarios descriptivos de Rawls son vagos en lo que se refiere a detalles institucionales, pero no parece que los
individuos tengan derechos a ejercer una porcin de control (aunque tienen derecho a opinar) en la eleccin
de aquellos que estn autorizados a representar a sus grupos en el proceso consultivo. Y aun si existieran
disposiciones para elegir a los representantes de los grupos, all no parece haber ninguna regla constitucional
que exija que las preferencias expresadas por estos representantes deban determinar las elecciones de las
polticas pblicas (aunque, una vez ms, pueden influenciarlas) (Rawls, 1999: 71-78).

216

CHARLES R. BEITZ

las decisiones podran volverse corruptos o negligentes o que su atencin podra focalizarse slo en una parte de la poblacin. Estas posibilidades constituyen peligros predecibles en la mayora de las sociedades independientemente
de los detalles de sus culturas polticas45. El argumento instrumental tendra
esta gran fuerza aun en sociedades con culturas en las cuales las ideas democrticas carecen de resonancia.
El peso que tiene que otorgarse al argumento es, sin embargo, una cuestin
diferente. El argumento depende de asignarle importancia a posibilidades contrafcticas, asignacin que no sera compartida por los miembros de la sociedad en cuestin. Asumimos que la sociedad tiene una concepcin de justicia
basada en el bien comn ampliamente compartida y procedimientos consultivos bien establecidos a travs de los cuales los intereses de los habitantes son
comunicados efectivamente a las autoridades polticas, quienes los toman en
cuenta seriamente y a quienes se les puede exigir que den cuenta de sus decisiones. En una sociedad as, es probable que exista un alto grado de confianza
en los procedimientos legislativos y administrativos establecidos. Ms an,
sera razonable esperar que la introduccin de procedimientos democrticos,
con sus caractersticas individualistas y su dependencia de la competencia poltica, destruyera esta confianza. Por ende, aun si uno est de acuerdo con que
puede haber circunstancias en las cuales ciertos intereses individuales estaran
peligrosamente inseguros sin la cobertura protectora provista por las instituciones democrticas, uno no puede inferir que sera razonable, todas las cosas
consideradas, intentar promover su desarrollo en sociedades que no son democrticas pero que se autodeterminan.
Ninguna de estas dificultades representa una amenaza para las justificaciones conocidas de la democracia para los casos estndares, o para la idea de que
los agentes externos podran tener razones para apoyar o proteger instituciones
democrticas en tales casos. La que es amenazada es la idea de que la justificacin comn se extiende a todas las sociedades contemporneas. Dado que los
derechos humanos deben ser universales y a la vez deben tener la capacidad de
guiar la accin, la inferencia apropiada a extraer del hecho de que existen circunstancias en las cuales la ausencia de instituciones democrticas no generara
razones (ni siquiera pro tanto) para que los agentes externos acten, es que la
doctrina de los derechos humanos no debera incorporar un derecho de este
tipo. Si la preocupacin subyacente es brindar proteccin contra la amenaza
planteada por la opresin poltica o por un gobierno indiferente a la satisfaccin
de intereses urgentes como aquellos referidos a la seguridad fsica y material,
como sostiene el argumento instrumental, entonces, un derecho a la autodeterminacin colectiva sera un mejor candidato a derecho humano para regular las
constituciones polticas de las sociedades.
45

Henry Shue me ha enfatizado este punto.

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

217

Concluyo con tres observaciones. Primero, no es una cuestin trivial si tal


derecho puede describirse con suficiente precisin de modo que sirva a los
propsitos prcticos de los derechos humanos. Debo dejar este importante problema de lado. Sin embargo, debera quedar claro, aun considerando lo que ha
sido dicho, que tal exigencia es contraria a la idea presente en el derecho internacional clsico de que la constitucin poltica de una sociedad cae dentro de
la esfera de jurisdiccin domstica: la autodeterminacin tiene un contenido
que restringe el rango permitido de variacin entre los tipos de rgimen. Por
ejemplo, en la variante rawlsiana de la posicin, las democracias liberales y las
jerarquas consultivas decentes satisfacen la exigencia pero los regmenes autoritarios no lo hacen. Tampoco lo hacen los que Rawls denomina Estados
fuera de la ley. El requerimiento de que las sociedades deben auto-determinarse sera un requerimiento muy exigente.
Segundo, un argumento a favor de un derecho humano a la autodeterminacin colectiva enfrentara incertidumbres empricas similares a las que enfrente
un derecho humano a instituciones democrticas. De hecho, en el estado actual
de conocimiento las incertidumbres pueden ser an ms extraordinarias ya que
el desempeo y la dinmica poltica de los regmenes que se autodeterminan
han sido objeto de todava menos estudio sistemtico. Lo ms que uno puede
hacer es conjeturar que, debido a que la autodeterminacin colectiva es compatible con un rango ms amplio de formas institucionales, la comparacin con
regmenes que no se autodeterminan puede ser ms favorable.
Finalmente y de mayor relevancia prctica, debera enfatizarse que, de la
proposicin de que no existe un derecho humano a la democracia no se sigue
que la promocin y la defensa de las instituciones democrticas en donde ellas
son amenazadas no debera ser una meta importante de la accin poltica internacional. Estar de acuerdo con que existe un derecho humano a la autodeterminacin colectiva equivale a estar de acuerdo con que las violaciones proveen
razones para la accin poltica. En circunstancias sociales en las que la satisfaccin de este derecho slo puede darse a travs de instituciones democrticas,
las amenazas a tales instituciones proveeran razones para que agentes externos
las defendieran.
3. DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
Desde 1948, el derecho de los tratados de derechos humanos se ha desarrollado de manera ms sustancial en lo que respecta a los derechos de la mujer que
lo que se ha desarrollado en cualquier otra rea, a excepcin posiblemente del
rea referida a los derechos del nio. La declaracin y los pactos tratan la situacin de las mujeres nicamente en unos pocos pasajes primero, en sus clusulas generales en contra de la discriminacin, estipulando inter alia que los
derechos humanos pertenecen sin distincin a mujeres y a hombres, y en dispo-

218

CHARLES R. BEITZ

siciones que garantizan la libre eleccin de la pareja matrimonial, iguales derechos dentro del matrimonio, y asistencia especial por maternidad (DUDH,
arts. 2, 16, 25)46. En comparacin, la Convencin sobre la Eliminacin de
Todas las Formas de Discriminacin Contra de la Mujer (CEDCM) es significativamente ms ambiciosa. Su disposicin en contra de la discriminacin es la
ms radical de las que se encuentran en los principales instrumentos internacionales de derechos humanos: excluye toda distincin basada en el sexo que
tenga por efecto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce
o ejercicio por la mujer de los derechos humanos en las esferas poltica, econmica, social, cultural, civil o en cualquier otra esfera (art. 1)47. Esta prohibicin se extiende ms all de la accin del Estado: se exige que los Estados tomen
todas las medidas para eliminar la discriminacin contra la mujer practicada
por cualesquiera personas, organizaciones o empresas y para modificar o
derogar leyes, reglamentos, usos y prcticas que dan sustento a la discriminacin contra la mujer en cualquier parte de la sociedad [art. 2 (e)-(f)]. La convencin estipula especficamente que las mujeres deben tener los mismos derechos
que los hombres a votar y a participar en el gobierno, e igual acceso a la educacin (incluyendo su participacin en los deportes y educacin fsica), a la capacitacin profesional, al empleo, al cuidado de la salud y a los tribunales. Incluye
una serie de estipulaciones que tienen el objetivo de eliminar la discriminacin
en contra de la mujer en las leyes que regulan el matrimonio y las relaciones
familiares y proteger a las mujeres de las consecuencias de las prcticas sociales
discriminatorias en funcin del gnero (incluyendo los esponsales y el casamiento de nios). Lo que es ms destacable, exige que los Estados tomen medidas para modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y
mujeres, con miras a alcanzar la eliminacin de los prejuicios y las prcticas
consuetudinarias y de cualquier otra ndole que estn basados en la idea de la
inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos [art. 5(a)].
La doctrina de los derechos humanos antes de la CEDCM podra plausiblemente haber sido criticada por no poner la atencin suficiente en la situacin de
las mujeres. Esa crtica ha sido formulada desde entonces, tambin particularmente con respecto a la omisin de protecciones explcitas en contra de la
violencia y las formas conexas de maltrato domstico48. Sin duda, la doctrina
internacional es incompleta a la hora de reconocer los intereses bsicos de las
46
Adems, quienes redactaron la declaracin hicieron considerables esfuerzos para evitar la terminologa de derechos del hombre y para redactar los derechos humanos como pertenecientes a cada uno y a
todos en lugar de a todos los hombres, un esfuerzo inusual en esa poca. El delegado indio, Hansa
Mehta, Eleonor Roossvelt y los representantes de la Unin Sovitica fueron quienes insistieron ms vigorosamente sobre el asunto (Glendon, 2001: 90, 111-112).
47
La disposicin paralela que se encuentra en la Convencin Internacional sobre la Eliminacin de
Todas las Formas de Discriminacin Racial a partir de la cual se dio forma a la CEDCM culmina con la
frase o cualquier otra esfera de la vida pblica (CIEDR, art. 1, cursiva aadida).
48
Vase, por ejemplo, Bunch, 1990: 487-492. Existe un intento por remediar la omisin en ONU,
Asamblea General, 1994, la cual por supuesto no tiene la fuerza de derecho internacional.

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

219

mujeres, y sus exigencias ciertamente son mucho menos aceptadas en la prctica que lo que podra parecer dado el nmero de ratificaciones de la convencin de la mujer (185 al momento de escribir este libro)49. Lo que todava es
ms sorprendente con respecto a la expresin de los derechos de la mujer en la
doctrina de los derechos humanos contempornea es el carcter radical de sus
aspiraciones, si se las considera en relacin con las normas sociales que de
hecho existan y continan existiendo en gran parte del mundo. Esto por supuesto no es una crtica. Su importancia radica en mostrar el problema ms
general que surge al reflexionar sobre los fundamentos y contenidos de los
derechos humanos de la mujer: tiene que ver con el grado de deferencia que
una doctrina pblica de los derechos humanos debera mostrar hacia las creencias morales y las prcticas que se encuentran incorporadas en las culturas
existentes.
Antes de abordar este problema, permtanme realizar un breve comentario
sobre la cuestin introductoria de por qu deberamos pensar que los derechos
humanos de la mujer son un objeto especial en algn sentido. Existe una respuesta obvia. De acuerdo a lo que podramos denominar la posicin antidiscriminatoria una posicin alentada por el enfoque adoptado en la declaracin y en el propio prembulo de la convencin de la mujer los derechos
humanos de la mujer son simplemente los derechos humanos de todas las personas, aplicados sin discriminacin tanto a las mujeres como a los hombres.
Segn esta posicin, no existen derechos humanos de las mujeres per se. La
razn para considerar que los derechos de la mujer son el objeto apropiado de
un tratado especfico con su propio proceso de implementacin, es el hecho
histrico de que la discriminacin en contra de la mujer ha sido una caracterstica tan dominante de la mayora de las sociedades humanas que se necesitan
medidas especiales para eliminarla.
Pero la posicin antidiscriminatoria no puede ser todo lo que hay para decir. Una manera de ver por qu esto es as, es interpretar la crtica a la doctrina
internacional de los derechos humanos como si afirmase que esta doctrina
adopta una distincin entre las esferas pblicas y privadas que opera en
detrimento de las mujeres50. Esta distincin est vinculada con los derechos
humanos de la mujer en varios sentidos, pero de manera ms importante al
distinguir ciertos tipos de amenazas a intereses bsicos hacia los cuales las
mujeres son ms vulnerables, o lo son de manera distinta que los hombres.
Estas amenazas incluyen las amenazas de abuso que tpicamente ocurren dentro del hogar, tales como la violencia domstica, la explotacin del trabajo domstico, la privacin arbitraria de la propiedad y la subordinacin de la volun49
ONU, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Ratifications and Reservations
(http://www2.ohchr.org/english/bodies/ratification/index.htm) (consultado el 2 de noviembre de 2008).
50
Por ejemplo Charlesworth y Chinkin, 2000: 232; Okin, 1998: 36. Agradezco a Susan Okin las conversaciones esclarecedoras sobre este tema.

220

CHARLES R. BEITZ

tad y la limitacin de eleccin que resultan de la aceptacin de concepciones


tradicionales de la divisin del trabajo en el hogar. Es de fundamental importancia reconocer que la estructura contingente de la vida social puede producir
circunstancias en las cuales los intereses de las mujeres son vulnerables a
amenazas diferentes de las que pesan sobre los intereses de los hombres. Sin
embargo, estas amenazas no se limitan al mbito del hogar. Tambin pueden
tener lugar en cualquier otro mbito por ejemplo, en las relaciones laborales
(e. g., en la forma de acoso sexual), en la justicia penal (en la forma del fracaso
sistemtico a la hora de perseguir penalmente los ataques sexuales) y en la regulacin jurdica de la prostitucin (Thomas y Levi, 1999: i. 139-176). La idea
de una distincin entre lo pblico y lo privado llama la atencin sobre el fenmeno de la vulnerabilidad especial pero sera un error inferir que este fenmeno slo ocurre en el mbito del hogar.
Aun as, con unas pocas excepciones fundamentalmente asociadas con la
reproduccin, los intereses de las mujeres que estn sujetos a una vulnerabilidad distintiva son totalmente generales ellos son, principalmente, intereses
relacionados con la seguridad fsica y la libertad personal. Esto podra parecer una razn para oponerse a la idea de que los derechos humanos de la mujer
deberan ser tratados como un objeto especial, pero esto tambin sera una
equivocacin. Como observ anteriormente, es mejor concebir a los derechos
humanos como protecciones contra tipos comunes o predecibles de amenazas
y no como protecciones indeterminadas de intereses bsicos. Es apropiado
considerar a los derechos humanos de las mujeres como asuntos con que son
objeto de preocupacin especial debido a que ciertos intereses importantes de
las mujeres estn sujetos a formas especficas de abuso de gnero. Algunos
ejemplos identificados en la CEDCM son la prostitucin y la trata de mujeres,
la discriminacin en el mbito laboral en contra de las mujeres por razones de
maternidad, y la desigualdad de derechos dentro de la familia (CEDCM, arts. 6,
11, 16). Las formas de violencia de gnero tales como la violacin y el asesinato por causa de la dote que suceden tanto dentro como fuera del mbito del
hogar, las cuales no fueron especficamente identificadas en la CEDCM, tambin estn incluidas en esta lista. Estas formas de abuso siguen un patrn en el
sentido de que abusos similares son predecibles en circunstancias similares en
sus caractersticas relevantes, y son sistemticos en el sentido de que las circunstancias en las que ocurren estn arraigadas en caractersticas de las sociedades y culturas que en mayor o menor medida son resistentes al cambio. Los
patrones de subordinacin sustentados por estas caractersticas de las sociedades ayudan a explicar por qu las mujeres, de manera tpica, enfrentan ciertos
tipos de amenazas a sus intereses que no enfrentan, de manera tpica, los hombres. Es por esta razn que aunque es posible que existan unos pocos derechos
humanos que puedan ser vistos como protecciones de intereses que pertenecen
distintivamente a las mujeres, los derechos humanos de la mujer considerados como un objeto especial de preocupacin tiene un dominio ms amplio.

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

221

Vale la pena mencionar que el reconocimiento de una clase especial de


derechos humanos de las mujeres sera problemtico si adoptsemos una posicin estricta acerca de la idea de que los derechos humanos deberan ser universales en el sentido de ser reclamables por todos. Es difcil ver de qu manera se puede conciliar esta idea con la nocin de que los intereses de las
mujeres exigen formas (incluso superpuestas) de proteccin internacional diferentes de las que exigen los intereses de los hombres. La cuestin es si existe
una buena razn para adoptar una posicin estricta con respecto a la universalidad de los derechos humanos. Uno podra sentirse llevado a hacerlo por la
concepcin tradicional de los derechos naturales o fundamentales: si uno
construy los derechos humanos sobre ese modelo, podra parecer incoherente
plantear que puede haber un derecho humano que slo puede ser reclamado
por un subconjunto especfico de seres humanos. Sin embargo, si uno considera los derechos humanos de manera funcional, como elementos de una prctica
cuyo propsito es que ciertas amenazas a intereses urgentes asciendan a un nivel de preocupacin internacional, entonces la objecin conceptual puede eludirse. Las preguntas pertinentes acerca del estatus de los derechos humanos de
la mujer son normativas: se refieren a la importancia de los intereses amenazados, a la severidad de las amenazas, y a la factibilidad y los costos de brindar
proteccin contra ellas a travs de los derechos humanos.
Estas preguntas normativas hacen que nuestra atencin vuelva a fijarse en
las razones por las que los derechos humanos de la mujer podran ser considerados un caso difcil. Como dije, estas razones incluyen el grado de deferencia
que una doctrina de los derechos humanos le debe a los cdigos morales sociales existentes. Este problema surge tambin en otras reas de los derechos humanos, pero en ningn lado de manera tan clara como en relacin con los derechos humanos de la mujer. Tomar a estos derechos seriamente y aqu me
limito, por el momento, a los derechos actualmente especificados en la doctrina
contempornea de los derechos humanos es contemplar la posibilidad no
slo de cambios a gran escala en la poltica y la prctica social sino tambin en
las normas sociales imperantes en algunas de las sociedades del mundo. La
existencia de prcticas sociales tales como la mutilacin genital femenina, la
utilizacin del infanticidio femenino como medio de seleccin del sexo, el sat,
y otras similares, se toma a menudo como evidencia de esto51. Pero la cuestin
puede mostrarse de modo igualmente persuasivo con ejemplos que son menos
dramticos pero ms generalizados, como las formas de trato desigual de hombres y mujeres que se encuentran en las leyes que regulan la herencia, el matrimonio y el divorcio, la omisin de penalizar la violencia domstica por parte de
los sistemas legales (y la omisin de persecucin judicial efectiva por parte
de los gobiernos), y la permisin de la prctica del matrimonio o los esponsales
de nios. En cada caso existe la probabilidad de conflicto entre las exigencias
Como por ejemplo, en la descripcin dada por Talbott, 2005: cap. 5.

51

222

CHARLES R. BEITZ

de la doctrina de los derechos humanos y las normas basadas en el gnero que


se encuentran en las visiones morales y en los patrones de vida social que predominan en algunas sociedades. Es significativo que en muchas de estas sociedades las normas tradicionales sean desafiadas, un hecho sobre el cual volveremos ms adelante52. No obstante, no existe un argumento plausible para
sostener que los derechos humanos de las mujeres sean culturalmente neutrales
o que ellos fijen un estndar para el derecho y la poltica que sea igualmente
aceptable desde los puntos de vista poltico-morales ms importantes.
La falta de neutralidad de los derechos humanos de la mujer puede generar
dudas sobre si estos derechos son apropiados para servir como fundamento de
la accin poltica internacional. Existen problemas prcticos as como de principio. Los esfuerzos externos por promover los derechos humanos de las mujeres constituiran una interferencia en prcticas culturales profundamente arraigadas de larga data, algunas de las cuales pueden ser resistentes a la regulacin
local mediante el derecho, para implementar normas que pueden no ser ampliamente aceptadas dentro de la misma cultura. La cuestin de principio es si una
interferencia de este tipo es objetable sobre la base de razones anlogas a
aquellas que surgen en los casos de paternalismo injustificado. Tambin existe
un problema prctico, el cual surgira aun si uno creyera que no existe una
cuestin de principio. ste es si existen pasos factibles que estn disponibles
para la comunidad internacional o sus agentes que induciran a los Estados a
adoptar polticas que es razonablemente probable que logren las transformaciones de las creencias y las prcticas presentes en la cultura que son necesarias
para asegurar los derechos humanos de las mujeres. En cualquier caso, la condicin de al menos algunos derechos de las mujeres, entendidos como derechos
humanos bona fide, estara puesta en duda.
Para comenzar por el asunto de la diferencia cultural, deberamos analizar
que se sigue del hecho de que los derechos de la mujer no son culturalmente
neutrales. Esto obviamente no suministra una razn para dudar de que estos
derechos pertenezcan a un catalogo de derechos humanos. En cada uno de los
casos enumerados anteriormente, los intereses protegidos constituyen algn
tipo de combinacin de intereses relacionados con la seguridad fsica y material y el ejercicio de una capacidad elemental para dirigirse a uno mismo. La
importancia de estos intereses parece ser totalmente general. Advertimos esto
al considerar que su importancia sera reconocida en cualquier cultura si los
beneficiarios de las protecciones fueran hombres. Las razones genricas que
explican por qu la proteccin de estos intereses es importante tambin explican por qu su proteccin es tan importante para las mujeres como lo es para
los hombres. (Si existen elementos especficos de gnero en la justificacin de
estas protecciones, stos se refieren a la prominencia de las amenazas contra las
52
Para un anlisis de caso de las sociedades musulmanas, vase Mayer, 2007: 1-27 (http://www.bepress.com/mwjhr/) (consultada el 26 de julio de 2008).

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

223

cuales se brinda proteccin, no tienen que ver con los intereses subyacentes en
s mismos).
Quizs, sin embargo, la probabilidad de conflicto con las normas tradicionales justifica brindar una garanta limitada a los derechos humanos de la
mujer. Alguien podra creer, por ejemplo, que aunque la proteccin igualitaria
de intereses centrales como los relacionados con la seguridad fsica, la subsistencia material y la elemental direccin de uno mismo es un objetivo legtimo de la prctica de los derechos humanos, no sera legtimo buscar promover una igualdad de estatus ms amplia para las mujeres. Esto se podra
considerar como una aspiracin especficamente liberal53. Pero aun en esta
forma modificada es difcil defender esta posicin. La fuerza del argumento
que tiene su origen en la igual importancia de los intereses subyacentes se
extiende considerablemente ms all de estas protecciones centrales. Considrese, por ejemplo, el trato que reciben las mujeres en las leyes que regulan
el matrimonio, el divorcio y la herencia. Los intereses en la libertad, que estn
involucrados en las leyes de matrimonio y de divorcio y los intereses en la
seguridad y la subsistencia, que estn involucrados en las leyes que regulan la
propiedad y la herencia no difieren en naturaleza o urgencia segn el gnero.
Lo mismo se puede decir de los intereses protegidos por los derechos a la
participacin poltica, al acceso a la educacin y al empleo. En cada caso, el
peso del argumento est dado por las razones que explican por qu los intereses protegidos deberan ser considerados importantes junto con juicios pragmticos sobre los tipos de amenazas ante las cuales estos intereses son normalmente vulnerables. El nico rol desempeado por el valor de la igualdad
es enfatizar que los casos que no son relevantemente diferentes deberan ser
tratados como iguales.
Se podra decir que la urgencia de los intereses protegidos no es la caracterstica cuya variacin permite que las polticas pblicas traten a las mujeres de
manera diferente que a los hombres en (al menos algunos de) los aspectos en
los cuales la doctrina de los derechos humanos exige igual tratamiento. Tal vez
la caracterstica relevante es la deseabilidad de las formas particulares de proteccin que podran ser suministradas para brindar proteccin frente a las amenazas a estos intereses. Esta, podra decirse, est influida por caractersticas
contingentes de una sociedad y su cultura. As, por ejemplo, aunque se podra
admitir que no existen diferencias de gnero en la importancia que posee el
inters en dirigirse a uno mismo, las convenciones de una sociedad pueden ser
tales que no sea necesario, digamos, asegurar el igual acceso a hombres y mujeres a (todos los tipos de) empleo con el fin de proteger este inters: tal vez
53
[L]os derechos humanos de la mujer y la igualdad de la mujer son temas distintos, si bien es cierto
que a veces se superponen, y [] necesitamos considerarlos por separado si queremos evitar transformar a
los derechos humanos en un sinnimo de todos los valores polticos que nosotros los liberales occidentales
atesoramos (Miller, 2005: 82).

224

CHARLES R. BEITZ

ciertas carreras son ampliamente consideradas degradantes para las mujeres, y


otras para los hombres, por lo que el inters en la direccin de uno mismo est
lo suficientemente protegido al asegurar el acceso a carreras diferenciado por el
gnero. En vista de estos hechos, insistir en que el derecho y la poltica no deben diferenciarse sobre la base del sexo podra parecer una instancia particular
del intento de imponer un mecanismo distintivamente liberal, y en este caso
inapropiado, para la proteccin de un inters humano que se admite como comn54.
La dificultad es que este tipo de rplica es plausible solamente si uno supone o bien que las convenciones sociales que hacen parecer al trato diferenciado
inobjetable son aceptadas por todos, o bien, si ste no es el caso, que las instituciones sociales posibilitan que quienes disienten eviten las restricciones que
ellas imponen. Al escribir sobre las prcticas discriminatorias de grupos religiosos, por ejemplo, Michael Ignatieff sostiene que si estos grupos determinan que las mujeres deberan ocupar una posicin subordinada dentro de los
rituales del grupo, y esta posicin es aceptada por las mujeres en cuestin, entonces no existe ninguna justificacin para intervenir sobre la base de que se
han violado consideraciones de derechos humanos respecto de la igualdad
(Ignatieff, 2001: 19). Si esto fuera cierto en nuestro ejemplo, entonces tal vez
nadie tendra limitadas sus oportunidades debido a las desigualdades existentes
y, a fortiori, el fracaso a la hora de asegurar el igual acceso a hombres y mujeres
a todas las carreras de hecho no sera objetado por nadie (por supuesto, tambin
se podra decir que un rgimen de derechos al empleo igualitario no sera objetable para nadie tampoco, debido a que no interferira con la habilidad de nadie
para seguir la tradicin al momento de elegir una carrera). Pero en los casos de
inters prctico en su mayora, casos que involucran un trato diferenciado
por gnero en las leyes y polticas pblicas que regulan el acceso a oportunidades y servicios esenciales no es plausible que se satisfagan ninguna de las
partes de la suposicin: es probable que exista desacuerdo sobre las convenciones que se supone justifican el trato desigual y quienes disienten probablemente enfrenten serios costos si buscan evitar las limitaciones impuestas por estas
convenciones55. sta es una observacin usual cuando se reflexiona sobre la
importancia moral de las diferencias culturales, pero merece un nfasis particular en conexin con los derechos humanos de las mujeres. Cuando las leyes o
las normas consuetudinarias validan el trato diferenciado de hombres y mujeres, es ms probable que uno encuentre un desacuerdo significativo dentro de
la cultura, y no una aceptacin general, con respecto a la justificacin de estas
54
La diferenciacin de los roles por gnero que se encuentra en algunas interpretaciones del derecho
islmico es a veces defendida de esta manera. Para una discusin, vase Baderin, 2003: 58-64, 133-153.
55
Paso por alto el hecho adicional importante de que aun cuando parece haber acuerdo, slo puede ser
explicable como una cuestin de creencia adaptativa en condiciones que probablemente distorsionan el juicio. sta por supuesto fue la valoracin de Mill de las creencias que las mujer tenan en su tiempo sobre los
roles de gnero (Mill, 1869: cap. 1, prrafos 10-11). Vase tambin Nussbaum, 2000: 136-142, y las fuentes
citadas all.

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

225

normas56. Si existe controversia sobre la interpretacin de las convenciones


existentes o si las personas albergan aspiraciones inconsistentes con dichas
convenciones, entonces el fundamento presentado para el trato desigual no
puede seguir siendo persuasivo. No puede defenderse, en ningn sentido, como
una posicin sobre la que existe consenso dentro de la cultura en cuestin o
como una prctica de la cual quienes disienten tienen una posibilidad realista
de salir.
El rea ms extensa e importante de los derechos humanos de las mujeres
consiste en protecciones de intereses que poseen igual importancia genrica
para los miembros de ambos sexos. Con respecto a estos derechos, el argumento que parte de la igual importancia de los intereses subyacentes me parece que
tiene xito a la hora de enfrentar las preocupaciones por la deferencia cultural
en la formulacin de la doctrina de los derechos humanos. ste es un caso especial de la posicin ms general que defend anteriormente sobre la relevancia
de las consideraciones de tolerancia internacional para determinar los fundamentos y el alcance de los derechos humanos (apdo. VI.4 supra). Pero puede
ser que, tanto aqu como en el caso general, que las preocupaciones por la deferencia cultural tengan una orientacin diferente: puede que no se refieran a
los fundamentos de los derechos humanos sino a la disponibilidad de formas de
accin internacional para implementarlos que sean lcitas y potencialmente
efectivas.
ste es el segundo asunto problemtico. Los derechos humanos de las mujeres no buscan solamente prohibir ciertas formas de conducta por parte del
Estado y prescribir la realizacin de cambios en el derecho y la poltica, sino
que adems pretenden cambiar los patrones de creencias y de comportamiento
dentro de la sociedad y la cultura circundante. La estructura de responsabilidades de primer nivel que se obtiene como resultado es compleja. Por ejemplo,
las medidas efectivas para eliminar la violencia domstica contra la mujer
probablemente exigiran no slo el establecimiento de sanciones penales por el
abuso domstico sino tambin cambios en la aplicacin del derecho y en la
administracin de diversos servicios sociales. La proteccin contra los ataques
sexuales exigira no slo una legislacin penal sino tambin la eliminacin de
prcticas discriminatorias en la investigacin y la persecucin judicial de los
delitos. La eliminacin de abusos asociados con la prostitucin exigira no slo
la deteccin y persecucin judicial de la trata de personas, la esclavitud por
deuda y las prcticas vinculadas sino tambin medidas que apunten a cambiar
las normas sociales que justifican tratar a las prostitutas como si fuesen personas que no merecen proteccin legal. En cada caso las diversas responsabilida56
Aunque la probabilidad vara un poco de una sociedad a otra. Por ejemplo, entre los Estados islmicos
conservadores el activismo femenino ha sido ms pronunciado en Irn que en Arabia Saud o Afganistn.
Para una explicacin de la amplia variedad de posiciones sobre la reforma poltica y legal encontrada entre
activistas mujeres en Irn contemporneo, vase Sedghi, 2007: 245-271; y, de manera ms general MirHosseini, 2006: 629-645.

226

CHARLES R. BEITZ

des estn relacionadas: sin los correspondientes cambios en las creencias y las
prcticas sociales es improbable que los cambios en el derecho y en la administracin sean exitosos (Thomas y Levi, 1999: 139-176).
La cuestin sobre la cual estos ejemplos llaman la atencin es si, en los
casos de incumplimientos a nivel domstico, existen estrategias de accin disponibles para los agentes externos que tengan perspectivas razonables de xito,
y que no sean objetablemente invasivas. Sera fcil suponer que no. Los cambios en los patrones de creencias que estn arraigados en una cultura, o para el
caso, en conductas habituales dentro de la prctica legal y administrativa que
se encuentran culturalmente aprobadas, es un proceso lento y complejo. Este
proceso no est bien comprendido, y las barreras epistmicas que enfrentan los
agentes externos que buscan influenciarlo son importantes. Adems, los medios de influencia que estn disponibles pueden parecer rudimentarios e inadecuados para la tarea. La inferencia es que el incumplimiento por parte de un
gobierno con los elementos de la doctrina de los derechos humanos de las
mujeres que exigen esfuerzos para generar un cambio cultural sustancial, no
provee una razn para que los agentes externos acten porque no existe una
estrategia de accin plausiblemente eficaz para la cual el incumplimiento podra ser una razn. Pero si esto es correcto, entonces estos elementos no satisfacen una de las condiciones para justificar los derechos humanos establecidas
en nuestro esquema: ellos no son, de manera apropiada, asuntos de preocupacin internacional.
Es correcta la inferencia? No creo que pueda ser descartada. Es difcil
concebir una plausible estrategia eficaz de accin internacional o transnacional
que pudiera inducir a un gobierno recalcitrante a asumir polticas con una razonable posibilidad de modificar los patrones socioculturales de conducta de
hombres y mujeres [] que estn basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en roles estereotipados de hombres y
mujeres [CEDCM, art. 5(a)]. De hecho, ni siquiera es evidente qu podra
considerarse como una accin de ese tipo. Esto, por supuesto, no equivale a
decir que los cambios sociales y culturales en cuestin no son importantes.
Pero se supone que los derechos humanos son asuntos de preocupacin internacional, y si no existen medios factibles para expresar esta preocupacin en la
accin poltica, entonces tal vez en este sentido la doctrina de los derechos
humanos de las mujeres se ha extralimitado.
Por otro lado, es importante tomar en consideracin los aspectos en los
cuales la prctica de los derechos humanos se ha desarrollado ms all del paradigma jurdico que tenan en mente quienes la disearon. Como seal con
anterioridad, los derechos humanos han llegado a funcionar no slo como estndares legales y como objetivos para la poltica exterior, sino tambin como
valores polticos que dan forma y motivan la accin por parte de grupos no
gubernamentales que cuentan con participantes del propio Estado y tambin

PREOCUPACIN INTERNACIONAL

227

externos ( 6). Esto es especialmente significativo con respecto a los derechos


humanos de las mujeres. Es ms probable que los agentes relevantes sean organizaciones no gubernamentales y activistas de movimientos sociales que organizaciones internacionales u otros Estados. Estos agentes pueden funcionar
como traductores interpretando el significado de las disposiciones de la
doctrina de los derechos humanos para las circunstancias locales, en vez de
actuar como actores polticos independientes. Las formas de accin poltica
que estn a su disposicin probablemente involucren la interaccin discursiva,
la comunicacin poltica y la movilizacin en lugar de las amenazas y los incentivos tpicos de las formas de interferencia poltica convencionales. Adems, la distincin entre agentes locales y externos no tiene la misma importancia que tendra en los casos convencionales57.
Estos hechos son relevantes para los problemas que identificamos. La primera preocupacin desencadenada por un reconocimiento del nivel y la profundidad del cambio exigido por parte de los derechos humanos de las mujeres
es que las acciones internacionales que se necesitaran para tener xito probablemente seran objetablemente invasivas: ellas podran amenazar la capacidad
de una sociedad para la autodeterminacin y someter a los individuos a la
amenaza de sanciones coercitivas. Sin embargo, las formas de confrontacin
recin mencionadas no seran vulnerables a tal objecin: stas tienen xito
(cuando lo tienen) al ganar el control de las capacidades de una sociedad para
la autodeterminacin antes que al anularlas, e influyen en la conducta por medio del ofrecimiento de informacin y de la persuasin en lugar de la imposicin de sanciones. El segundo problema es que los objetivos de los derechos
humanos de las mujeres pueden estar ms all del alcance de cualquier estrategia de accin factible que est disponible para los agentes externos. Por ejemplo, puede ser poco lo que algn agente externo pueda hacer para cambiar la
conducta de un gobierno que se resiste a adoptar medidas que apunten a inducir
cambios comprehensivos en las creencias convencionales. Por esta razn, la
doctrina de los derechos humanos puede extralimitarse al incluir un derecho
indeterminado al cambio social y cultural. Pero esto, claramente, es un caso
especial. La mayora de los derechos humanos de las mujeres son pasibles del
mismo rango de acciones protectoras y correctivas por parte de los agentes
externos que la mayora de los otros derechos civiles y polticos, por lo que el
problema relacionado con la factibilidad en el caso especial no necesita ser
particularmente problemtico para los derechos humanos de las mujeres en
tanto clase de derechos.
Cada uno de los casos que hemos considerado ilustra un problema distinto
que puede surgir al momento de explicar por qu la proteccin incorporada en
un derecho humano debera contar como un asunto de preocupacin interna57
Esto se muestra claramente en el estudio antropolgico de Sally Engle Merry (2006), especialmente
en el captulo 7. Comparar con Talbott, 2005: 108-110. Vase tambin Keck y Katheryn, 1998: 165-198.

228

CHARLES R. BEITZ

cional. Estos problemas se refieren a los fundamentos y la fuerza de las responsabilidades de actuar de los agentes externos, cuando el propio gobierno de una
sociedad omite la proteccin de un derecho humano, a la medida en que una
prctica internacional puede plausiblemente aspirar a tener protecciones institucionales especficas de intereses genricos importantes, y tambin a la naturaleza y al grado de adaptacin a la diversidad moral que debera mostrar una
prctica que pretende tener alcance universal. Como hice notar al comienzo,
estos problemas no se presentan slo en los casos que hemos discutido; ellos
representan diferentes maneras en que la idea de que los derechos humanos son
asunto de preocupacin internacional podra influirnos y limitarnos a la hora de
pensar sobre el contenido y la conducta de la prctica pblica. Advertimos la
complejidad normativa de la prctica al examinar las implicaciones de esta
idea.

CAPTULO VIII
CONCLUSIN
Junto con la prohibicin jurdica de la guerra de agresin y el establecimiento de un marco institucional para la seguridad colectiva, la articulacin de
una doctrina internacional de los derechos humanos est entre los elementos
ms ambiciosos del acuerdo que puso fin a la Segunda Guerra Mundial. Esta
doctrina, elaborada progresivamente a travs de una serie de acuerdos y convenciones internacionales, suministra las normas de una prctica global cada
vez ms compleja. He intentado presentar una descripcin analtica razonablemente favorable de la idea de los derechos humanos tal como existe dentro de
esa prctica, junto con una descripcin del tipo de justificacin que los derechos
humanos, concebidos de este modo, deberan ser capaces de suministrar.
El principal argumento constructivo es el siguiente. Comprendemos mejor
qu son los derechos humanos internacionales si los consideramos como derechos sui gneris en vez de alguna otra idea recibida de antemano. Los derechos
humanos son las normas constitutivas de una prctica global cuyo objetivo es
proteger a los individuos de las amenazas a sus intereses ms importantes generadas por los actos y omisiones de sus gobiernos (incluyendo la omisin de
regular la conducta de otros agentes). La prctica pretende alcanzar este objetivo mediante la incorporacin de estos aspectos de la conducta domstica de
los gobiernos al conjunto de asuntos que de modo legtimo pueden concitar la
preocupacin internacional. Los derechos humanos son, en este sentido, un
agregado revisionista de un orden poltico global compuesto de Estados independientes. He resumido estas caractersticas de los derechos humanos en un
modelo de dos niveles. La prctica es emergente. En ausencia de instituciones
globales dotadas de autoridad capaces de supervisar el desempeo de los gobiernos, de resolver los conflictos entre las normas, de determinar y de aplicar
sanciones, y de coordinar la provisin de asistencia, la preocupacin interna-

230

CHARLES R. BEITZ

cional se expresa de modo asistemtico, principalmente a travs de diversas


formas de accin poltica llevadas a cabo por cualquier agente que sea capaz,
est situado apropiadamente y tenga una razn suficiente para actuar. Entre
estos agentes se encuentran los Estados actuando unilateralmente y en conjunto, las organizaciones internacionales, y una variedad de otros actores.
Con esta concepcin de la naturaleza y los objetivos de los derechos humanos en mente, propuse un esquema para identificar y organizar las consideraciones que parece razonable tener en cuenta al reflexionar sobre cules deberan
ser los contenidos de la doctrina pblica. stas son consideraciones que se siguen de una comprensin del propsito general y del rol de los derechos humanos dentro de la prctica global. Ellas se refieren a la importancia de los intereses que podran ser protegidos, la ventaja de protegerlos a travs de polticas
que podran ser adoptadas por los Estados, y el carcter y el peso de las razones
para actuar disponibles para los agentes externos en aquellos casos en que los
Estados fracasen a la hora de proteger los intereses en cuestin. Entre otras
cosas, el esquema muestra que estas razones probablemente sean diversas. Su
contenido y su fuerza dependen de la importancia de los intereses amenazados,
de la naturaleza y las fuentes en que se origina la violacin del derecho, y del
carcter de la relacin que existe, si es que existe alguna, entre los potenciales
beneficiarios, otros actores que se encuentran dentro del Estado infractor, y los
potenciales agentes. Del mismo modo, el repertorio de estrategias de accin
que podra estar disponible para estos diversos agentes es heterogneo, va desde lo jurdico a lo poltico y desde lo coercitivo a lo persuasivo y consensual.
Observamos ambos tipos de complejidad en los casos que analizamos en el
ltimo captulo. Una inferencia es que aunque sera una equivocacin identificar a los derechos humanos internacionales con los principios de justicia social
domstica, tambin es una equivocacin concebirlos como un mnimo moral, entendido como un cuerpo de normas que se aplican a todas las personas
en todas las circunstancias histricas. Podramos decir que los derechos humanos internacionales ocupan una posicin intermedia entre estas ideas. Ellos son
estndares pblicos de carcter crtico, que se distinguen por su rol especial
como elementos del orden normativo global en el que habitamos hoy.
1. RESIDUOS DE ESCEPTICISMO
Comenzamos con la observacin de que el discurso de los derechos humanos suscita diversos tipos de escepticismo. No he intentado refutar una por una
estas posiciones. En cambio, he intentado describir una concepcin de los derechos humanos que es compatible con la prctica internacional tal como la
observamos, a la que se puede dar una interpretacin que explica el atractivo
normativo de la prctica y que ayuda a orientar la reflexin crtica sobre su
contenido y alcance. Lo que se espera es reemplazar a las concepciones de

CONCLUSIN

231

derechos humanos que invitan al escepticismo con una concepcin que tenga
una actitud ms favorable hacia los objetivos y el comportamiento de la prctica existente sin sacrificar la capacidad de criticarla. Ahora que contamos con
una concepcin como sa, las principales lneas de respuesta a los escpticos
deberan ser evidentes.
Algunos tipos de escepticismo son bsicamente conceptuales. Parten de lo
que consideran que es una idea independientemente plausible de los derechos
humanos universales y sostienen que por una u otra razn, algunos o todos los
derechos humanos de la doctrina internacional no pueden adecuarse a ella. Un
ejemplo es la posicin escptica que se asienta en la creencia de que es inherente al concepto de un derecho que deba existir una institucin con competencia
para resolver las disputas y garantizar su cumplimiento efectivo. Otro ejemplo,
es el que surge de suponer que los derechos humanos, al igual que los derechos
naturales, deben ser justificables con relacin a las caractersticas que poseen
los seres humanos como tales. En ambos casos nuestra rplica consiste en
mostrar que la prctica existente contiene una concepcin diferente que la
adoptada por el escptico y se encarga de problemas diferentes.
Otros tipos de escepticismo son bsicamente normativos. Se expresan a s
mismos por medio de dudas sobre si los derechos humanos deberan guiar la
accin poltica, ya sea porque (algunas) violaciones son tales que no pueden ser
evitadas o corregidas por alguna estrategia que de manera realista est a disposicin de los agentes internacionales o transnacionales, o porque ninguno de
estos agentes tendra una razn suficiente para llevar a cabo ninguna estrategia
que tenga una probabilidad razonable de xito. Hasta cierto punto estos tipos de
escepticismo pueden ser refutados mostrando que ellos tambin dependen de
ideas de los derechos humanos recibidas de antemano, que estn enfrentadas
con la idea que est implcita en la prctica. Esto es verdad, por ejemplo, con
relacin a las posiciones que tratan a los derechos humanos como fundamentos
de reclamos para lograr el disfrute inmediato de la sustancia de un derecho. Es
tambin verdad en relacin con posiciones que sostienen que los derechos humanos deben ser lo suficientemente urgentes como para que sus violaciones
puedan justificar una intervencin coercitiva como medida preventiva o correctiva. Concebidos segn el modelo de dos niveles, los derechos humanos son ms
elsticos en ambas dimensiones. Aqu, al igual que antes, el efecto de mostrar
una concepcin de los derechos humanos que est ms en armona con la prctica existente es que se plantee la pregunta de por qu deberamos aceptar la
posicin recibida de antemano como base para criticar el contenido y el alcance
de la prctica. Por qu no considerar dogmtica a una crtica de este tipo?
Las formas de escepticismo normativo ms desafiantes discuten si los
agentes externos tpicamente tienen una razn suficiente para actuar cuando los
derechos humanos son violados por los gobiernos. En algunos casos, por ejemplo, puede parecer que las consideraciones acerca de los intereses de los poten-

232

CHARLES R. BEITZ

ciales beneficiarios son insuficientes para explicar por qu algn agente en


particular podra tener una responsabilidad de actuar. Alternativamente, puede
parecer objetable que agentes externos hagan valer los derechos humanos en
sociedades donde sus exigencias son incompatibles con las creencias religiosas
y morales dominantes en la cultura local.
Para comenzar con la primera de estas formas de escepticismo, puede sealarse que es cierto que el discurso de los derechos humanos a veces est
excesivamente orientado hacia el beneficiario. Usualmente es ms fcil explicar por qu gozar de un derecho determinado sera algo bueno para los beneficiarios que articular una razn suficientemente plausible para que los agentes
externos acten cuando un gobierno viola el derecho o fracasa en remover los
obstculos para su goce. Como he argumentado, en general una respuesta para
la primera pregunta puede no bastar para la segunda. Sin embargo, no es claro
que no sea posible brindar ninguna otra respuesta a la segunda pregunta. En
algunos casos, las condiciones de beneficencia fuerte explicarn por qu los
agentes externos tienen razones para actuar particularmente fuertes; en otros
casos la apelacin a caractersticas de una relacin presente o pasada entre el
potencial beneficiario y el potencial contribuyente o suministrador puede ser
lo indicado. Si se considera a los derechos humanos como normas de nivel
medio diseadas para un cierto tipo de prctica, el hecho de que en diferentes
circunstancias estn disponibles diferentes tipos de razones para proteger un
inters, no da sustento para afirmar que la proteccin no sea apropiada como
objeto de un derecho humano. La pregunta pertinente es si pueden ofrecerse
razones que sean del tipo apropiado para explicar por qu los agentes externos
deberan actuar para proteger un determinado derecho en las diversas circunstancias en las cuales se podra esperar que los gobiernos lo amenacen u omitan
protegerlo. Sin ofrecer una respuesta exhaustiva, he intentado mostrar por qu
las perspectivas de obtener una descripcin satisfactoria son mejores de lo que
podran parecer si se adoptase alguna de las concepciones recibidas de antemano.
Subsidiariamente, la cuestin es por qu un aparente conflicto con las normas locales debera desacreditar a un valor como fundamento para la accin
internacional si el valor satisface las condiciones sustantivas que justifican que
sea un derecho humano. El mero hecho de que exista conflicto no es una razn
para que una proteccin sea descalificada como un derecho humano; los ejemplos de una cultura poltica racista y una sociedad opresivamente patriarcal
ponen este punto en evidencia. Al reflexionar sobre ella, la objecin en contra
de actuar para proteger los derechos humanos en los casos en los que stos
estn en conflicto con las normas locales a menudo parece ser una objecin en
contra de ciertas formas de accin en lugar de una objecin en contra de sus
objetivos genricos por ejemplo, en contra del uso de medios coercitivos
para intentar producir cambios en las normas prevalecientes en una sociedad. Sin embargo, en este tipo de casos tambin estn normalmente dispo-

CONCLUSIN

233

nibles otras formas de accin para diversos agentes, y stas, probablemente


superen la objecin de que son impermisiblemente invasivas, especialmente
cuando existe una divisin dentro de la sociedad en cuestin y las actividades
de estos agentes se desarrollan en cooperacin con los miembros de la propia
sociedad.
Estas consideraciones sugieren que, una vez que contamos con una concepcin prctica, lo que comenz como una tentacin para caer en el escepticismo
generalizado se convierte en un tipo de preocupacin ms especfica sobre temas tales como, la importancia de los intereses protegidos por un derecho, la
naturaleza de la relacin presente y pasada entre las vctimas y los potenciales
agentes, y lo apropiado que es proteger el inters amenazado con los medios
que probablemente van a estar disponibles. Lo que comenz como un problema sobre la prctica se convierte en un problema dentro de la misma. He pretendido atender estas preocupaciones a un nivel general en conexin con cada
elemento del esquema y segn surgen especficamente para los casos considerados en el ltimo captulo. Como ilustra esa discusin, una de las consecuencias de entender a los derechos humanos como he propuesto aqu, es que la
pregunta sobre si cualquier proteccin en particular pertenece a una doctrina
internacional de los derechos humanos debe tratarse como un problema sustantivo de moralidad poltica. Esto significa que, en cualquier teora comprehensiva de los derechos humanos, cada proteccin especfica exigira un anlisis
aparte. No he pretendido aqu llevar adelante esta tarea. El residuo que queda
de escepticismo consiste en la sospecha de que existen algunos supuestos derechos humanos (como, tal vez, el supuesto derecho a instituciones democrticas)
para los cuales no se puede ofrecer una justificacin adecuada. Esta sospecha
es casi con seguridad correcta. Pero si la mayor parte de la doctrina existente
sobrevive a esta forma de escrutinio crtico, la sospecha no necesariamente
debilita la prctica. De hecho, su expresin sera constructiva.
2.PATOLOGAS
Estos tipos de escepticismo son bsicamente tericos. Existe tambin un
tipo de escepticismo ms poltico, que surge al reflexionar sobre el hecho de
que la prctica de los derechos humanos se ha desarrollado y opera en un contexto global con grandes desigualdades de poder poltico. La importancia de
este hecho puede ser oscurecida por una excesiva concentracin de la atencin
sobre los instrumentos jurdicos y las instituciones del sistema de los derechos
humanos, los cuales transmiten la impresin de que la autonoma respecto del
contexto poltico es mayor de la que realmente existe. Lo que importa, se podra decir, no es la prctica discursiva abstrada de su contexto sino la prctica
como en realidad opera, influida, como seguramente lo est, por la distribucin
global de poder. Pero considerada desde esta perspectiva, puede parecer que la
prctica no es progresista o ni siquiera benigna; por el contrario, puede parecer

234

CHARLES R. BEITZ

que funciona principalmente como un mecanismo por el cual los actores poderosos promueven sus intereses estratgicos es decir, como un instrumento de
dominacin en vez de liberacin. Incluso se podra sostener que los derechos
humanos legitiman una estructura poltico-econmica global que genera fuerzas hostiles a los valores que supuestamente son protegidos por los derechos
humanos1.
Es tentador responder que lo que provoca la crtica es el mal uso pblico de
un lenguaje normativo en vez de los principios expresados en ese lenguaje o el
lenguaje en s mismo. Si esto es as, como frecuentemente lo es, entonces como
un asunto de teora poltica la crtica podra parecer tener poco inters. Pero
responder de este modo pasara por alto el ncleo de la crtica. Los derechos
humanos son debido a su diseo una doctrina pblica y el hecho, si es que resultase ser un hecho, de que esta doctrina induzca al mal uso sistemtico de
manera tal que se obstruyan los propsitos que la prctica intenta promover,
sera algo que no deberamos ignorar2.
La crtica poltica recuerda lo que a veces se dice sobre las consecuencias
contraintuitivas de la aplicacin de doctrinas de derecho internacional progresistas propuestas en la ltima era imperial. A fines del siglo xix, por supuesto,
existan diversos imperios de hecho existentes o que pretendan serlo, mientras
que hoy existe, por el momento, a lo sumo uno slo. Adems, la forma y la
sustancia del imperio eran diferentes; de hecho, la idea de imperio puede que
ya no sea muy esclarecedora como una caracterizacin de la estructura del
poder global. Pero sin embargo la analoga puede ser sugerente. En el perodo
anterior, de manera general se consideraba que el derecho internacional era una
fuerza progresista dentro de una estructura poltica global en la cual el poder
estaba distribuido de manera desigual. Las normas jurdicas eran, entre otras
cosas, mecanismos por los cuales se poda regular las consecuencias de esta
desigualdad. Muchos de los juristas internacionales de la poca eran crticos de
las polticas coloniales de los gobiernos europeos. Ellos sostenan, por ejemplo,
que bajo el principio de soberana las potencias coloniales tenan que ocupar el
territorio, como cuestin de hecho, para disponer legtimamente de la autoridad
poltica, y que estaban obligados a hacerlo por el inters de sus habitantes.
Entendan la doctrina del estndar de la civilizacin como un medio a travs
del cual estas potencias podran cumplir con la responsabilidad de promover el
desarrollo del Estado de derecho y de una administracin basada en el derecho,
lo que crean era esencial para cualquier sociedad progresista y moderna. Sin
embargo, retrospectivamente, como observa Martti Koskenniemi, los juristas
internacionales progresistas encontraron que sus ideas a menudo resultaban
1
Vase, por ejemplo, Evans, 2005: cap. 2. Agradezco a Leif Wenar por ayudarme a ver la fuerza de
este tipo de escepticismo.
2
Para una posicin similar y un estudio ms exhaustivo de las patologas de los derechos humanos,
vase Kennedy, 2004: 3-36.

CONCLUSIN

235

tener consecuencias que eran exactamente opuestas a [sus] expectativas y que


al contribuir a la justificacin de polticas imperialistas haban inconscientemente legitimado algunas de las peores injusticias en la historia de la modernidad (Koskenniemi, 2001: 3, 110)3
Algunas personas creen que lo mismo sucede con los derechos humanos.
Segn un crtico, por ejemplo, los derechos humanos, y la incesante campaa
para universalizarlos, presentan un continuo histrico en una cadena ininterrumpida de dominacin conceptual y cultural por parte de occidente durante
los ltimos siglos. La afirmacin no es que la idea de derechos humanos sea
imposible de justificar (el mismo autor escribe acerca de la nobleza fundamental del proyecto de los derechos humanos). La objecin es ms bien que
la doctrina y la maquinaria internacional de los derechos humanos tienden a ser
usadas como instrumentos de dominacin por los Estados fuertes, predominantemente Estados occidentales, quienes fueron sus principales autores. La prctica, diseada con el objetivo de corregir las patologas del sistema de los Estados, es ella misma patolgica (Mutua, 2002)4.
La posicin crtica combina varios elementos a los que es mejor considerarlos por separado. Estas preocupaciones son propensas a la exageracin, pero
ninguna debe ser descartada: cada una llama la atencin sobre una patologa
distinta a la cual la prctica de los derechos humanos es vulnerable. Brevemente digo algo sobre tres de estas preocupaciones.
La preocupacin ms conocida es que las medidas supuestamente orientadas a proteger intereses indiscutiblemente importantes pueden de hecho imponer un sistema localista de valores polticos y morales en sociedades para las
cuales esos valores son ajenos. Los derechos humanos son vehculos del imperialismo moral. La manera en que esto usualmente se presenta, combina
afirmaciones empricas y normativas: primero, que los derechos humanos son,
en algn sentido significativo, occidentales en su contenido y origen, y que
adems carecen de un basamento en las dems culturas morales del mundo;
segundo, que cuando los agentes externos actan para hacer cumplir los derechos humanos ellos expresan una arrogante, y por tanto, inaceptable indiferencia, respecto de las creencias morales y los modos de vida de los supuestos
beneficiarios de su accin.
Existen dos lneas usuales de respuesta. La primera, consiste en poner de
manifiesto que la afirmacin emprica es exagerada: claramente no es el caso,
por ejemplo, que los derechos humanos relacionados con la seguridad fsica,
los aspectos esenciales de la libertad personal, y los bienes materiales bsicos
tales como una adecuada nutricin y el cuidado de la salud deriven de preocupaciones localistas occidentales. A pesar de que uno comprende la relevancia
3
4

Y de manera ms general el captulo 2.


Especialmente captulos 1 a 2 y las citas en Mutua, 2002: 15, 10.

236

CHARLES R. BEITZ

normativa de las diferencias que existen entre los puntos de vista morales que
predominan en las diversas culturas, estas diferencias no son tan grandes como
para impugnar toda la empresa de los derechos humanos. La segunda, consiste
en sealar que no es objetablemente arrogante tener el objetivo de proteger
intereses que los supuestos beneficiarios tienen razones para considerar urgentes, incluso si ellos de hecho no lo hacen. Por supuesto, podra ser razonable
poner objeciones a los medios elegidos para proteger los intereses amenazados;
como observ anteriormente, el uso de medios coercitivos debe satisfacer un
umbral particularmente alto de justificacin. Pero en estos casos la objecin se
dirigira a los medios, no a los objetivos, de la accin protectora.
Mientras que, por las razones presentadas con anterioridad, la primera de
estas respuestas me parece correcta, la segunda guarda un paralelo con el estndar de civilizacin del siglo xix que no deberamos ignorar. En ese momento, los juristas internacionales crean que era obvio que las capacidades de
cualquier sociedad seran aumentadas, y que las vidas individuales tendran
mejores perspectivas, con la introduccin de lo que eran formas institucionales
histricamente especficas cdigos legales escritos, derechos individuales de
peticin, sistemas de administracin pblica mecanizados y basados en la ley,
etctera. Pero el intento de introducir estas formas no produjo de manera
segura los resultados que fueron previstos; a menudo, por ejemplo, generaron
corrupcin y crearon oportunidades para la opresin por parte de gobernantes
coloniales y sus clientes locales. Podra decirse que la equivocacin no ha sido
filosfica sino prctica: como lo expresa Koskenniemi, fue un fracaso al ver que
las instituciones no traen adosadas a ellas la buena sociedad. Los mismos tipos de gobiernos crean distintas consecuencias en diferentes contextos (Koskenniemi, 2001: 176-177).
El valor de la analoga histrica es sugerir una interpretacin ms perspicua
de la idea de imperialismo moral que la que usualmente se da por sentada, y
para la cual la segunda respuesta presentada anteriormente no es adecuada.
Parte de la crtica de los usos del derecho internacional en el siglo xix fue que
las sociedades coloniales en las cuales se impusieron ciertas formas institucionales no eran apropiadas para ellas, en parte porque estas formas institucionales
carecan de una base en la cultura local, en la cual por ende se comportaban de
maneras impredecibles y a veces indeseables. En este sentido, el imperialismo
moral de ese siglo podra ser caracterizado como una forma de extralimitacin. Actualmente, la objecin es que esto tambin es cierto de los derechos
humanos. O si no lo es de los derechos humanos en general, entonces lo es de
algunas partes de la prctica de los derechos humanos.
Es implausible aplicar esta crtica a la doctrina de los derechos humanos
como un todo pero no es implausible pensar que podra aplicarse a derechos
que prescriben protecciones institucionales especficas en contra de amenazas
predecibles a intereses importantes. Para sustentar una crtica como sta, uno

CONCLUSIN

237

no necesita negar que los intereses que seran protegidos o promovidos por
estas medidas, si fueran exitosas, sean intereses por los que los supuestos beneficiarios tienen razones para preocuparse por ellos. El peso de la crtica yace en
otras consideraciones: por un lado, en la compatibilidad del remedio institucional con los valores morales y polticos ampliamente aceptados en la cultura
junto con las dificultades epistmicas que enfrentan los agentes externos al
hacer juicios sobre esto y, por otro lado, en la disponibilidad de estrategias que
sea probable que tengan xito en la proteccin del derecho sin ocasionar daos
incidentales inaceptables. All donde estas clases de consideraciones precautorias son acertadas, podemos de hecho tener razn para considerar que la doctrina de los derechos humanos se ha extralimitado.
Una segunda preocupacin tiene que ver con el peligro de una subversin
poltica de la empresa de los derechos humanos, en un sentido ms convencional. Las apelaciones pblicas a los derechos humanos pueden ser usadas para
justificar medidas que en realidad pretenden alcanzar algn objetivo de poltica
exterior nacional5. Por supuesto, existe un sentido en el que esto podra ser
tautolgicamente cierto: si una de las principales potencias incluyese a la proteccin de los derechos humanos entre sus objetivos de poltica exterior, entonces la accin poltica justificada sobre la base de los derechos humanos tambin
promovera los intereses de la potencia actuante. Sin embargo, lo que preocupa
a las personas no es este tipo de caso, sino ms bien uno en el cual se invocan
consideraciones de derechos humanos con el fin de lograr apoyo para polticas
exteriores que persiguen un objetivo de seguridad nacional distinto al de la
proteccin de los derechos humanos.
Aqu, nuevamente, podramos estar tentados a buscar analogas en el sigloxix. Posiblemente la comparacin ms repugnante es la formacin del Estado Libre del Congo por el Rey Belga Leopoldo, justificada meticulosamente
en trminos humanitarios pero que, de hecho, fue la ocasin para instalar un
sistema destructivo de extraccin de riqueza que puede haber producido
aproximadamente diez millones de muertes (Anstey, 1966: cap. 1)6. La dificultad que existe con la analoga es que ninguna instancia reciente de accin para
proteger a los derechos humanos se asemeja a este caso en la hipocresa de la
apelacin a consideraciones humanitarias o en el carcter inmisericordioso de
la persecucin de lo que era de inters para la potencia. Los casos recientes ms
prominentes por ejemplo, las intervenciones humanitarias en los Balcanes
son vistos con mayor precisin si se los percibe como motivados por una mezcla de objetivos, que incluyen intereses vinculados con la seguridad y tambin
un deseo de proteger a los derechos humanos. Parece claro que el ltimo deseo
era genuino en al menos algunos de los que participaron y apoyaron las deci5
Chris Brown sostiene, por ejemplo, que el cumplimiento de los derechos humanos est determinado,
en la prctica, por los objetivos de poltica exterior de las principales potencias (Brown, 1999: 115).
6
El nmero de muertos es especulativo; vase Hochschild, 1998: 225-233.

238

CHARLES R. BEITZ

siones en cuestin7. Este hecho sugiere una respuesta a la preocupacin sobre


la subversin: alguien podra decir que los motivos mixtos son normales en la
poltica y que la presencia de consideraciones de inters no convierte en menos
importante la bsqueda de objetivos humanitarios8.
Esto es cierto, pero no satisface por completo la preocupacin. El problema
no es simplemente que las consideraciones estratgicas y humanitarias podran
estar presentes ya sea en la motivacin o en la justificacin de la poltica exterior. El problema es que de alguna manera la presencia de las primeras probablemente distorsione o corrompa a las segundas. Cuando los motivos estratgicos y humanitarios estn mezclados, por ejemplo, uno podra temer que los
intereses estratgicos influyesen sobre los juicios acerca de cules son el conjunto de alternativas disponibles y sesgasen el balance de los beneficios y daos
que recaern sobre los afectados. El efecto de las apelaciones a consideraciones
sobre los derechos humanos, incluso aunque sean apelaciones genuinas, sera
lograr apoyo para polticas que tendran menos probabilidad de mejorar el respeto por los derechos humanos que medidas alternativas que podran haber sido
adoptadas pero que no lo fueron (el caso de una poltica que produjera un retroceso para los derechos humanos de sus aparentes beneficiarios es el caso lmite).
Esta crtica se parece a la crtica de los realistas polticos al idealismo en
la poltica exterior. Los realistas aceptaban que los principios idealistas eran
sinceramente aceptados por aquellos que los profesaban; su crtica no giraba en
torno a representar al idealismo como una hipocresa. En cambio, sostenan,
como una tesis histrica, que el intento consciente de actuar sobre la base de
principios en las circunstancias tpicas de la toma de decisin sobre asuntos de
poltica exterior afecta el buen juicio en la eleccin de la poltica. Entre otras
cosas, promueve una percepcin equivocada de las condiciones polticas y sociales de otras sociedades y causa un exceso de confianza en la capacidad de la
poltica exterior de provocar el cambio interno9. El problema en lo que respecta a los derechos humanos y a los intereses estratgicos es de algn modo el
inverso tiene que ver con la distorsin de clculos de principio provocada
por consideraciones de inters. Pero parece igualmente realista creer que es
una posibilidad probable.
Qu se sigue con respecto a los derechos humanos? La posicin polticamente escptica es que la probabilidad de distorsin es tan grande, y el dao
que se producira como resultado tan sustancial, que no deberamos reconocer
a las violaciones de derechos humanos como justificaciones de la accin pol7
No cuento la intervencin de los Estados Unidos en Iraq en el 2003 como un caso de accin humanitaria, pero indudablemente existi una preocupacin autntica sobre los abusos de derechos humanos cometidos por el rgimen de Saddam Hussein que influy sobre algunos que la apoyaron.
8
Vase, por ejemplo, Walzer, 2007: 243-244.
9
George Kennan (1951), 1984, observa ambos fenmenos en su crtica de la poltica exterior estadounidense antes de la Segunda Guerra Mundial. He discutido esta crtica en Beitz, 1999: 185-191. (Afterword, 1999).

CONCLUSIN

239

tica unilateral (o por lo menos de la accin coercitiva)10. De otro modo, incluso


si no fuera la intencin de nadie, los derechos humanos funcionaran de hecho
como un mecanismo para la promocin de los objetivos estratgicos de las
potencias fuertes a expensas de los intereses de las poblaciones vulnerables.
La plausibilidad de una posicin como sta depende de dos suposiciones.
La primera es que el respeto por los derechos humanos en un mundo contrafctico en el cual generalmente se estuviera de acuerdo con que la accin protectora unilateral fuera inaceptable sera mayor que en un mundo en donde se la
tratase como admisible in extremis. La segunda suposicin es que la prctica de
los derechos humanos debe permanecer descentralizada, para que, en la mayor
parte de los casos, cualquier decisin de emprender una accin para proteger a
los derechos humanos contine tomndose unilateralmente por parte de uno o
de unos pocos Estados con la capacidad de actuar. La primera suposicin es
especulativa y es difcil saber qu contara como prueba de ella, por lo tanto por
el momento permanezco agnstico (sin embargo, es importante observar que el
escptico no puede evitar defender alguna forma de esta hiptesis contrafctica). La segunda suposicin es ms fcilmente discutible. La descentralizacin
de la prctica de los derechos humanos es el resultado de elecciones polticas
que podran haber sido diferentes. No es difcil imaginar un rgimen internacional que combine un mecanismo para aprobar los esfuerzos protectores unilaterales con instituciones dotadas de competencia para aplicar incentivos que
alienten la fidelidad a los propsitos de los esfuerzos11. Aunque las dificultades
involucradas en instaurar un rgimen de este tipo no pueden negarse, sta es
una clara posibilidad poltica cuya consecucin removera gran parte de la
fuerza del escepticismo que estamos considerando.
Una tercera preocupacin es que las desigualdades de poder probablemente generen inconsistencias en la aplicacin de las normas de derechos humanos.
El contraste entre la intervencin en Kosovo y la omisin de intervencin en
Ruanda, aunque los daos que podran haber sido evitados en el ltimo caso
fueron mucho ms grandes, es un buen ejemplo. Existi una omisin en considerar una respuesta coercitiva a las violaciones de derechos humanos, en proporcin a su urgencia y alcance. Otro contraste ilustrativo es el que se observa
entre la persecucin judicial a los funcionarios de Estados relativamente dbiles
por sus roles en las violaciones de derechos humanos (por ejemplo, el dictador
chileno Augusto Pinochet) y la ausencia de medidas similares en contra de los
funcionarios de cualquier pas fuerte. Puede parecer que los nicos funcionarios a los que probablemente se har responsable por las violaciones son aquellos de pases dbiles, y que los funcionarios de los Estados fuertes son prcticamente invulnerables a la aplicacin de las mismas normas (Hawthorne,
10
Pretendo incluir como unilateral a aquellas acciones llevadas a cabo por alianzas y coaliciones de
voluntades.
11
La inferencia est desarrollada, con una ilustracin de tal proceso, en Buchanan y Keohane, 2004:
1-22. Tambin vase Buchanan, 2004: cap. 11.

240

CHARLES R. BEITZ

1999: 255-256). Nuevamente aqu, las inconsistencias a la hora de hacer cumplir las normas pueden parecer repugnantes.
En un sistema en donde no existen instituciones internacionales consensuadas para hacer cumplir los derechos humanos o para regular los esfuerzos de
otros agentes para hacerlo cumplir, inconsistencias como stas pueden ser inevitables. La cuestin es si existe algo objetable respecto de ellas. Uno podra pensar
que no. Sobre el contraste entre Bosnia y Ruanda, por ejemplo, uno podra decir
que por supuesto hubiera sido mejor intervenir en Ruanda que abstenerse. Sin
embargo el hecho de que debera haber habido una intervencin en Ruanda pero
no la hubo, no es una razn para sostener que no debera haber habido una intervencin en Kosovo, o en otro lado donde est justificada. Es irracional permitir
que la preocupacin por la inconsistencia impida la accin para proteger a los
derechos humanos en donde existe tanto la capacidad como la voluntad de hacerlo; uno podra decir que hacer eso sacrificara los intereses de los seres humanos
en aras de una abstraccin (Walzer, 2007: 239). Existe una respuesta paralela a
la objecin de la persecucin judicial a funcionarios de Estados dbiles.
En el pasado me he inclinado a aceptar esta respuesta como adecuada, sin
embargo ahora me parece demasiado apresurada. Los derechos humanos son
una prctica pblica. La he descrito como emergente en el sentido que la
prctica tiene una maquinaria para exigir el cumplimiento que es primitiva y
efectiva slo de manera espordica. No obstante, el sistema de los derechos
humanos ha acumulado un grado de autoridad moral y, aunque puede ser inadecuada, una competencia internacional para actuar. El problema con el cumplimiento selectivo es que puede tender a debilitar la autoridad de los principios
de derechos humanos en s mismos y tambin la autoridad de medios internacionales que poseemos para hacerlos cumplir.
Por supuesto, sta es una conjetura emprica que podra resultar ser falsa.
Pero supongamos que resulta ser verdadera. Es importante comprender lo que
esto implica. La inconsistencia no es inherente a la idea y a la prctica de los
derechos humanos; es un producto de la distribucin global del poder poltico
y de la debilidad de las instituciones globales capaces de regular sus efectos.
Despus de la intervencin en Kosovo, el Secretario General de la ONU pidi
a la comunidad internacional alcanzar un consenso sobre el principio de que las
violaciones masivas a los derechos humanos deberan ser controladas y sobre
un proceso multilateral para decidir cmo y cundo actuar (Annan, 1999: 49).
Aqu, como antes, las preocupaciones sobre la tendencia patolgica de la prctica de los derechos humanos son razones para favorecer el desarrollo de tal
proceso, el cual podra reconciliar lo que parece ser una incompatibilidad entre
la efectividad y la legitimidad de la accin humanitaria12.
12
Sera limitante de una manera artificial pensar que tal respuesta sera mejor que tuviese lugar a nivel
de las instituciones globales. Las probabilidades de desarrollar mecanismos legtimos y efectivos para la intervencin humanitaria pueden ser mayores en el interior de las regiones. Vase Kurth, 2006: 87-101.

CONCLUSIN

241

Las patologas que he descrito son posibilidades polticas genuinas. Cuando ellas se consuman, la prctica de los derechos humanos es corrompida y su
efectividad muy probablemente se vea disminuida. Pero la existencia de estas
posibilidades no es una razn para rechazar el proyecto de los derechos humanos en s: uno las puede reconocer sin menospreciar el potencial emancipador
de una prctica de los derechos humanos. Desarrollar ese potencial es una tarea
que necesita de la colaboracin internacional a nivel global y regional. Existe
espacio para el disenso sobre las posibilidades de xito de un esfuerzo de este
tipo, pero uno debera resistir la tentacin de caer en el escepticismo debido a
que cualquier esfuerzo de este tipo est condenado a fracasar. Me parece que
esa tentacin en la mayora de los casos, refleja un rechazo a tomar seriamente
las posibilidades de la accin poltica y no un juicio realista sobre las alternativas realmente abiertas a nosotros.
3.LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ORDEN NORMATIVO
GLOBAL
He descrito la prctica de los derechos humanos como parte del orden normativo global. Concluyo con un comentario sobre la naturaleza de un orden de
este tipo y lo que significa decir que los derechos humanos son parte de l.
El orden normativo global es el conjunto de normas que, en mayor o
menor medida, son ampliamente aceptadas como estndares reguladores de la
conducta en diversas partes del espacio poltico global. Algunas de las normas
son semejantes a leyes por ejemplo, aquellas establecidas por tratados y las
incorporadas en patrones muy antiguos de prcticas internacionales consuetudinarias. A otras normas se las concibe mejor como principios o normas de
trasfondo ellas son ampliamente aceptadas, aunque no unnimemente, como
estndares prcticos crticos disponibles pblicamente, a los que los agentes
pueden recurrir para justificar y criticar las acciones y las polticas propuestas
o llevadas a cabo (o no llevadas a cabo) por los gobiernos. Los derechos
humanos, tal como los he caracterizado, son un tipo de norma trasfondo.
Por supuesto, los derechos humanos tambin estn incorporados en el derecho internacional de los tratados. Segn algunos especialistas, algunos derechos humanos tal vez aquellos articulados en la declaracin de 1948 tambin se han convertido en parte del derecho internacional consuetudinario en
virtud de su aceptacin en la prctica jurdica internacional de los Estados
(Meron, 1989: cap. 2)13. Entonces por qu describirlos como normas de trasfondo en vez de simplemente como reglas jurdicas (o protojurdicas)? Existen
varias razones. Primero, el contenido de las normas es decir, las exigencias
13
Jack L. Goldsmith y Eric A. Posner adoptan una posicin escptica en Goldsmith y Posner, 2005:
132-133.

242

CHARLES R. BEITZ

que fijan para los agentes a los cuales se aplican no es establecido por referencia a las denominadas fuentes del derecho internacional. En la medida en
que estas normas pueden ser vistas como jurdicamente vinculantes, su carcter
jurdico puede influir los juicios sobre su contenido, pero no ser dispositivo.
Dada una interpretacin de las funciones discursivas de los derechos humanos,
todava podemos preguntar si existe una justificacin para considerar que ste
o aquel valor tiene la fuerza normativa de un derecho humano en el razonamiento prctico acerca de la conducta en la poltica global. De manera similar,
la naturaleza y el peso de nuestras razones para cumplir con una norma en
particular no se establecen al determinar si esta norma se considera apropiadamente una regla de derecho. Por supuesto, esto mismo sucede con las reglas
jurdicas en los sistemas jurdicos locales, pero el carcter menos desarrollado
del derecho internacional tiene como consecuencia que la cuestin de la obligacin de cumplir deba ser decidida de manera ms sustancial sobre la base de
consideraciones de trasfondo del tipo discutido anteriormente. Tercero, cualquier cosa que se piense sobre el derecho en general o el derecho internacional
en particular, no es plausible, ni siquiera en apariencia, que los principios de un
orden normativo pblico deberan de algn modo estar disponibles (por ejemplo, en un cdigo o ley dotada de autoridad) en una forma lo suficientemente
explcita para permitir que sean aplicados indiscutiblemente a otros casos que
no sean los ms simples. Uno debera esperar que existiera espacio para un
desacuerdo razonable entre los miembros de una comunidad discursiva con
relacin a los fundamentos y los contenidos detallados de sus normas y con
relacin a su aplicacin a los casos particulares. De hecho, como he enfatizado,
una de las funciones de estas normas es organizar el desacuerdo. Es una tentacin comn pensar en los principios pblicos como si fueran reglas privadas de
toma de decisin sobre las que hemos llegado a un acuerdo; esto es una equivocacin a nivel nacional y lo es an ms a nivel global. Estos principios son
componentes de la vida pblica, elementos de un sistema de discurso crtico en
el cual los agentes esperan que el razonamiento prctico de los dems sea influido por las consideraciones que ellos formulan y justifican apelando a las
normas, pero en el cual normalmente no esperan que las inferencias extradas
sean netamente claras o indiscutibles.
Como sealamos en el ltimo apartado, un tipo de escepticismo sobre los
derechos humanos deriva de reconocer que su doctrina y su prctica tienen lugar dentro de un orden global caracterizado por amplias disparidades de poder.
Lo que se podra agregar aqu es que, incluso si el escepticismo puede ser evitado, el modo en que uno entiende la naturaleza y los roles de las normas pblicas de la prctica puede ser afectado por este reconocimiento. Al escribir sobre
el derecho internacional en general, Martti Koskenniemi seala que, cuando
combinamos una conciencia de la apertura de las reglas jurdicas a recibir interpretaciones opuestas con una comprensin de las diferencias imperantes en
el poder poltico entre los Estados, vemos que el participar en la discusin sobre

CONCLUSIN

243

las exigencias del derecho internacional puede ser una tcnica hegemnica
un proceso que busca articular las preferencias polticas en forma de reclamos jurdicos que no pueden ser separados de las condiciones de disputa poltica en las cuales se realizan (Koskenniemi, 2004: 198). La idea es que los
actores buscan promover sus intereses proponiendo, para la resolucin de
conflictos, interpretaciones ventajosas de las reglas jurdicas y de los principios. En presencia de desigualdades de poder polticamente significativas, los
Estados que tienen una influencia sustancialmente mayor en las instituciones
internacionales y en las prcticas en las cuales tiene lugar el conflicto normativo, tendern a prevalecer, y al hacer esto darn forma a las interpretaciones
prevalecientes del derecho. De ese modo, el derecho es usado para hacer aquello que beneficia a las potencias ms fuertes.
Sin embargo, no se sigue que no exista ningn fundamento para considerar
a algunas interpretaciones de las reglas jurdicas como ms razonables que
otras. Al aprovecharse de los recursos que les brinda el derecho, los Estados se
reconocen entre s como miembros de una comunidad jurdica y se someten a
cierta disciplina normativa. Como seala Koskenniemi, [a]l participar en el
discurso jurdico, las personas se reconocen entre s como portadores de derechos y deberes, que tienen derecho a recibir beneficios por parte de otros o que
tienen obligaciones con respecto a otros, no por caridad o por inters sino porque tales derechos u obligaciones pertenecen a cada miembro de la comunidad
en esa posicin (Koskenniemi, 2004: 214)14. Observaciones similares se aplican a las normas del orden global en sentido amplio, y particularmente a los
derechos humanos. Lo que es diferente en el caso de las normas globales de
trasfondo es que los escenarios en los que se discute son ms diversos. El orden
normativo global encuentra su expresin en muchos contextos distintos con
grados de estructura y formalidad que varan. Los agentes que participan en
estos escenarios tambin son ms diversos, consisten no slo en representantes
de los Estados y las organizaciones internacionales sino adems en individuos,
grupos no gubernamentales y otros actores corporativos. Por lo tanto, la controversia sobre el contenido y la aplicacin de las normas, puede parecer incluso
ms probable y las perspectivas de alcanzar un acuerdo sobre cul es el modo
adecuado de resolverla en cualquier caso individual, ms remotas. No obstante,
al igual que en el caso del derecho, los agentes aceptan una cierta disciplina
normativa al aprovecharse de los recursos que les ofrece la prctica de los derechos humanos. Advertimos esta disciplina al observar las funciones que la
idea de los derechos humanos cumple dentro de la prctica y los compromisos
que uno asume al participar en ella.
Estas observaciones ayudan a explicar por qu no es adecuado interpretar a
la idea de derecho humano como una idea moral fundamental en el sentido en
que algunas personas conciben a los derechos naturales o fundamentales.
Cursiva original.

14

244

CHARLES R. BEITZ

Los derechos humanos operan a un nivel de razonamiento prctico intermedio,


sirviendo para consolidar y dotar de relevancia a diversos tipos de razones para
la accin. Su contenido normativo es hasta cierto punto indeterminado y su
aplicacin es frecuentemente controvertida. Si interpretamos a los derechos
humanos como las normas constitutivas de una prctica global emergente con
sus propios propsitos caractersticos, ninguno de estos hechos debera ser
sorprendente.
Estas observaciones tambin explican por qu las aspiraciones de una teora de los derechos humanos deberan ser modestas en cierto sentido. Concebir
a los derechos humanos como he sugerido es aceptar que deberamos entender
su naturaleza y sus exigencias como respuestas a circunstancias histricas contingentes. Por lo tanto, probablemente es una equivocacin esperar encontrar
un fundamento para los derechos humanos en una nica o en unas pocas ideas
morales evidentes, esperar formular una lista cannica de derechos, o esperar
disear un nico medio dotado de autoridad para lograr que se los considere
relevantes en las elecciones prcticas. Ms bien, la esperanza que una teora de
los derechos humanos podra tener es la de clarificar los usos para los cuales
ellos podran emplearse en el discurso de la vida poltica global e identificar y
estructurar las consideraciones que sera apropiado tomar en cuenta, a la luz de
estos usos, al deliberar sobre su contenido y aplicacin. Esta teora buscara
interpretar la disciplina normativa implcita en la prctica. Tal teora no estara,
por decirlo de algn modo, fuera de la prctica; sera un continuo con ella.

BIBLIOGRAFA
Alston, P., 1984: Conjuring up New Human Rights: A Proposal for Quality Control,
American Journal of International Law, 78: 607-621.
[]ONU, Comisin de Derechos Humanos, 1996: 53. sesin. Final Report on Enhancing
the Long Term Effectiveness of the United Nations Human Rights Treaty System, por
Philip Alston, experto independiente (E/CN.4/1997/74), 27 de marzo.
y Crawford, J. (eds.), 2000: The Future of UN Human Rights Treaty Monitoring.
Cambridge: Cambridge University Press.
2006: Reconceiving the U.N. Human Rights Regime: Challenges Confronting the New
U.N. Human Rights Council, Melbourne Journal of International Law, 7: 185-224.
American Anthropological Association, Committee on Human Rights, 1999: Declaration on Anthropology and Human Rights, http://www.aaanet.org/stmts/humanrts.htm
(consultada el 2 de septiembre de 2008).
Executive Board, 1947: Statement on Human Rights, American Anthropologist,
NS, 49: 539-543.
Angle, S. C., 2002: Human Rights and Chinese Thought. Cambridge: Cambridge University Press.
An Naim, A. A., 1990: Toward an Islamic Reformation: Civil Liberties, Human Rights,
and International Law. Syracuse. NY: Syracuse University Press.
1999: Universality of Human Rights: An Islamic Perspective, en Ando, N. (ed.),
Japan and International Law: Past, Present and Future. The Hague: Kluwer Law International, pp. 311-325.
2008: Islam and the Secular State: Negotiating the Future of Sharia. Cambridge, MA:
Harvard University Press,.
Annan, K., 1999: Two Concepts of Sovereignty, Economist, sept. 18: 49.
Anstey, R., 1966: King Leopolds Legacy: The Congo under Belgian Rule, 1908-1960.
London: Oxford University Press Institute of Race Relations.
Ashford, E., 2003: The Demandingness of Scanlons Contractualism, Ethics, 113: 273302.
Baderin, M. A., 2003: International Human Rights and Islamic Law. Oxford: Oxford
University Press.
Baehr, P. R., 1996: The Role of Human Rights in Foreign Policy, 2. ed. Houndmills:
Macmillan.

246 BIBLIOGRAFA

Banco Mundial, 2005: World Development Report 2006: Equity and Development. Washington, DC: World Bank.
Barry, B., 1989: Is Democracy Special?, en Democracy, Power, and Justice: Essays in
Political Theory. Oxford: Clarendon Press, pp. 24-60.
Bayefsky, A. F. (ed.), 2000: Human Rights Treaty System in the 21st Century. The Hague:
Kluwer Law International.
Beitz, C. R., 1999: Political Theory and International Relations, ed. rev. Princeton, NJ:
Princeton University Press.
2001: Human Rights as a Common Concern, American Political Science Review, 95:
269-282.
2003: What Human Rights Are, Daedalus, 132 (1) winter: 36-46.
2004: Human Rights and The Law of Peoples, en Chatterjee, D. (ed.), The Ethics of
Assistance: Morality and the Distant Needy. Cambridge: Cambridge University Press,
pp. 193-214.
2009: Protections against Poverty in the Practice of Human Rights, en Pogge, T.
(ed.), The Theory and Politics of Socio economic Human Rights. UNESCO.
Benhabib, S., 2006: Another Cosmopolitanism. New York: Oxford University Press.
Best, G., 1995: Justice, International Relations and Human Rights, International Affairs, 71: 775-799.
Bjornlund, E. C., 2004: Beyond Free and Fair: Monitoring Elections and Building Democracy. Washington, DC: Woodrow Wilson Center Press.
Brandom, R., 1985: Freedom and Constraint by Norms, en Hollinger, R. (ed), Hermeneutics and Praxis. Notre Dame, IN: University of Notre Dame Press, pp. 173-191.
2000: Articulating Reasons: An Introduction to Inferentialism. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Brett, A. S., 1997: Liberty, Right and Nature: Individual Rights in Later Scholastic
Thought. Cambridge: Cambridge University Press.
Brown, C., 1999: Universal Human Rights: A Critique, en Dunne, T., y Wheeler, N. J.
(eds.), Human Rights in World Politics. Cambridge: Cambridge University Press,
pp. 103-127.
Brown, P. M., 1930: The New York Session of the Institut de Droit International,
American Journal of International Law, 33: 126-128.
Brownlie, I., 1998: Principles of Public International Law, 5. ed., Oxford: Clarendon
Press.
y Goodwin Gill, G. S. (eds.), 2006: Basic Documents on Human Rights, 5. ed., Oxford: Oxford University Press.
Brucken, R. M., 1999: A Most Uncertain Crusade: The United States, Human Rights and
the United Nations, 1941-1954 disertacin doctoral, Ohio State University.
Buchanan, A., 1987: Charity and Justice, Ethics, 97: 558-575.
2004: Justice, Legitimacy, and Self Determination: Moral Foundations for International Law. Oxford: Oxford University Press.
y Keohane, R. O., 2004: The Preventive Use of Force: A Cosmopolitan Institutional
Proposal, Ethics and International Affairs, 18: 1-22.
Bueno de Mesquita, B., Downs, G. W., y Smith, A., 2005: Thinking Inside the Box: A
Closer Look at Democracy and Human Rights, International Studies Quarterly, 49:
439-457.
Bull, H., 1966: Society and Anarchy in International Relations, en Butterfield, H., y Wight,
M. (eds.), Diplomatic Investigations. London: George Allen and Unwin, pp. 35-50.
1984: Justice in International Relations. The Hagey Lectures. Waterloo, Ontario: University of Waterloo.

BIBLIOGRAFA

247

1977: The Anarchical Society, 3. ed., New York: Columbia University Press.
Bunch, C., 1990: Womens Rights as Human Rights: Toward a Re Vision of Human
Rights, Human Rights Quarterly, 12: 486-498.
Burgers, J. H., 1992: The Road to San Francisco, Human Rights Quarterly, 14: 447-477.
Caney, S., 2001: Human Rights, Compatibility and Diverse Cultures, en Caney, S., y
Jones, P. (eds.), Human Rights and Global Diversity. London: Frank Cass, pp. 51-76.
Carothers, T. (ed.), 2006: Promoting The Rule of Law Abroad: In Search of Knowledge.
Washington, DC: Carnegie Endowment for International Peace.
2007: How Democracies Emerge: The Sequencing Fallacy, Journal of Democracy
18, enero: 12-27.
Charlesworth, H., y Chinkin, C., 2000: The Boundaries of International Law: A Feminist
Analysis. Manchester: Manchester University Press.
Chesterman, S., 2001: Just War or Just Peace? Humanitarian Intervention and International Law. Oxford: Oxford University Press.
China, Information Office of the State Council. 1991: Human Rights in China. Beijing:
Information Office of the State Council.
Clapham, A., 2000: Defining the Role of Non Governmental Organizations with Regard
to the UN Human Rights Treaty Bodies, en Bayefsky, A. F. (ed.), Human Rights
Treaty System in the 21st Century. The Hague: Kluwer Law International, pp. 183-194.
2006: Human Rights Obligations of Non State Actors. Oxford: Oxford University
Press.
2007: Human Rights: A Very Short Introduction. Oxford: Oxford University Press.
Cohen, J., 2004: Minimalism about Human Rights, Journal of Political Philosophy, 12:
190-213.
2006: Is There a Human Right to Democracy?, en Sypnowich, C. (ed.), The Egalitarian Conscience: Essays in Honour of G. A. Cohen. Oxford: Oxford University Press,
pp. 226-248.
Collier, P., 2007: The Bottom Billion: Why the Poorest Countries Are Failing and What
Can be Done about It. Oxford: Oxford University Press.
Comisin para Estudiar la Organizacin de la Paz,1944: International Safeguard of
Human Rights, [Fourth Report of the Commission, sec. III]. Reimpreso en International Conciliation, 403 (septiembre): 552-575.
Comisin Internacional sobre la Intervencin y Soberana del Estado, 2001: The Responsibility to Protect. Ottawa: International Development Research Centre.
Cranston, M., 1973: What Are Human Rights? ed. rev. London: Bodley Head.
Craven, M. C. R., 1995: The International Covenant on Economic, Social, and Cultural
Rights: A Perspective on its Development. Oxford: Clarendon Press.
Cullity, G., 2004: The Moral Demands of Affluence. Oxford: Clarendon Press.
Davenport, C., y Armstrong, D. A., 2004: Democracy and the Violation of Human
Rights: A Statistical Analysis from 1976 to 1996, American Journal of Political Science, 48: 538-554.
Diamond, L., 1999: Developing Democracy: Toward Consolidation. Baltimore: Johns
Hopkins University Press.
Donnelly, J., 1986: International Human Rights: A Regime Analysis, International
Organization, 40: 599-642.
1999: The Social Construction of International Human Rights, en Dunne, T., y
Wheeler, N. (eds.), Human Rights in Global Politics. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 71-102.
2003: Universal Human Rights in Theory and Practice, 2. ed. Ithaca, NY: Cornell
University Press.

248 BIBLIOGRAFA

Drze, J., y Sen, A., 1989: Hunger and Public Action. Oxford: Clarendon Press.
Dworkin, G., 1972: Paternalism, Monist, 56: 64-84.
Dworkin, R., 1986: Laws Empire. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Epstein, D. L.; Bates, R.; Goldstone, J.; Kristensen, I., y OHalloran, S., 2006: Democratic Transitions, American Journal of Political Science, 50: 551-569.
Evans, T., 2005: The Politics of Human Rights, 2. ed. London: Pluto Press.
Farmer, P., 2005: Pathologies of Power: Health, Human Rights, and the New War on the
Poor. Berkeley: University of California Press.
Feinberg, J., 1973: Social Philosophy. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
Filrtiga v. Pena Irala, 630 F.2d 876 (1980).
Finch, G. A., 1941: The International Rights of Man [Comentario Editorial]. American
Journal of International Law, 35: 662-665.
Finnis, J., 1980: Natural Law and Natural Rights. Oxford: Clarendon Press.
Foot, R., 2000: Rights beyond Borders: The Global Community and the Struggle for Human Rights in China. Oxford: Oxford University Press.
Fox, G. H., 1992: The Right to Political Participation in International Law, Yale Journal
of International Law, 17: 539-608.
Franck, T. M., 1992: The Emerging Right to Democratic Governance, American Journal of International Law, 86: 46-91.
Frost, M., 1996: Ethics in International Relations. Cambridge: Cambridge University
Press.
Geddes, B., 1999: What do We Know about Democratization after Twenty Years?, Annual Review of Political Science, 2: 115-144.
Geuss, R., 2001: History and Illusion in Politics. Cambridge: Cambridge University
Press.
Glendon, M. A., 2001: A World Made New: Eleanor Roosevelt and the Universal Declaration of Human Rights. New York: Random House.
2003: The Forgotten Crucible: The Latin American Influence on the Universal Human Rights Idea, Harvard Human Rights Journal, 16: 27-39.
Goldsmith, J. L., y Posner, E. A., 2005: The Limits of International Law. New York: Oxford University Press.
Goodale, M., 2006: Ethical Theory as Social Practice, American Anthropologist, 108:
25-37.
y Merry, S. E. (eds.), 2007: The Practice of Human Rights: Tracking Law between the
Global and the Local. Cambridge: Cambridge University Press.
Grant, R., y Keohane, R. O., 2005:
Accountability and Abuses of Power in World Politics, American Political Science Review, 99: 29-43.
Green, M. J., 2002: Institutional Responsibility for Global Problems, Philosophical
Topics, 32: 79-95.
Greer, S., 2006: The European Convention on Human Rights: Achievements, Problems,
and Prospects. Cambridge: Cambridge University Press.
Griffin, J., 2008: On Human Rights. Oxford: Oxford University Press.
Gross, L., 1948: The Peace of Westphalia, 1648-1948, American Journal of International Law, 42: 20-41.
Hafner-Burton, E. M., 2007: Justice Lost! The Failure of International Human Rights
Law to Matter Where Needed Most, Journal of Peace Research, 44: 407-425.
y Tsutsui, K., 2005: Human Rights in a Globalizing World: The Paradox of Empty
Promises, American Journal of Political Science, 110: 1373-1411.
Halperin, M. H., y Lomasnay, K., 1998: Guaranteeing Democracy: A Review of the Record, Journal of Democracy, 9: 134-147.

BIBLIOGRAFA

249

Hart, H. L. A., 1955: Are There Any Natural Rights?, Philosophical Review, 64: 175191.
1961: The Concept of Law. Oxford: Clarendon Press.
1982: Legal Rights, en Essays on Bentham. Oxford: Clarendon Press, pp. 162-193.
1983: Essays in Jurisprudence and Philosophy. Oxford: Clarendon Press.
Hawthorne, G., 1999: Pinochet: The Politics, International Affairs, 75: 253-258.
Hegel, G. W. F. [1821]: Elements of the Philosophy of Right, traduccin al ingls de Wood,
A. Cambridge: Cambridge University Press, 1991.
Herbst, J., 2001: Political Liberalization in Africa after Ten Years, Comparative Politics: 357-375.
Hobbes, T. [1651]: Leviathan, edicin de Curley, E., Indianapolis: Hackett, 1994.
Hochschild, A., 1998: King Leopolds Ghost. Boston: Houghton Mifflin.
Holcombe, A., 1948: Human Rights in the Modern World. New York: New York University Press.
Humphrey, J. P., 1984: Human Rights and the United Nations: A Great Adventure. Dobbs
Ferry, NY: Transnational.
Ignatieff, M., 2001: Human Rights as Politics and Idolatry. Princeton, NJ: Princeton University Press.
2002: Human Rights, Sovereignty, and Intervention, en Owen, N. (ed.), Human
Rights, Human Wrongs: The Oxford Amnesty Lectures 2001. Oxford: Oxford University Press, pp. 53-88.
James, A., 2005: Constructing Justice for Existing Practice: Rawls and the Status Quo,
Philosophy and Public Affairs, 33: 281-316.
Johnson, M. G., 1998: A Magna Carta for Mankind: Writing the Universal Declaration of
Human Rights, en Johnson, M. G., y Symonides, J. (eds.), The Universal Declaration
of Human Rights: A History of its Creation and Implementation. Paris: UNESCO, pp.
19-76.
Jones, P., 1994: Rights. New York: St Martins Press.
1996: International Human Rights: Philosophical or Political?, en Caney, S.;
George, D., y Jones, P. (eds.), National Rights, International Obligations. Boulder,
CO: Westview, pp. 183-204.
2001: Human Rights and Diverse Cultures, en Caney, S., y Jones, P. (eds.), Human
Rights and Global Diversity. London: Frank Cass, pp. 27-50.
Joseph, S.; Schultz, J., y Castan, M., 2004: The International Covenant on Civil and Political Rights, 2. ed. Oxford: Oxford University Press.
Julius, A. J., 2006: Nagels Atlas, Philosophy and Public Affairs, 34: 176-192.
Kant, I. [1793]: On the Common Saying: That May Be Correct in Theory, But It Is of No
Use in Practice, en Practical Philosophy, traduccin al ingls de Warnock, M. J.
Cambridge: Cambridge University Press, 1996, pp. 279-309.
1795: Toward Perpetual Peace, en Practical Philosophy, traduccin al ingls de
Warnock, M. J. Cambridge: Cambridge University Press, 1996, pp. 317-351.
Karl, T. L., 1990: Dilemmas of Democratization in Latin America, Comparative Politics, 23: 1-21.
Keck, M. E., y Sikkink, K., 1998: Activists beyond Borders. Ithaca, NY: Cornell University Press.
Kelly, E., 2004: Human Rights as Foreign Policy Imperatives, en Chatterjee, D. (ed.),
The Ethics of Assistance: Morality and the Distant Needy. Cambridge: Cambridge
University Press, pp. 177-192.
Kennan, G., 1951-1984: American Diplomacy 1900-1950, edicin expandida. Chicago:
University of Chicago Press.

250 BIBLIOGRAFA

Kennedy, D., 2004: The Dark Side of Virtue: Reassessing International Humanitarianism.
Princeton, NJ: Princeton University Press.
Kent, A., 1999: China, the United Nations, and Human Rights. Philadelphia: University of
Pennsylvania Press.
Kingsbury, B.; Krisch, N., y Stewart, R. B., 2005: The Emergence of Global Administrative Law, Law and Contemporary Problems 68 (3-4): 15-61.
Koskenniemi, M., 2001: The Gentle Civilizer of Nations: The Rise and Fall of International Law 1870-1960. Cambridge: Cambridge University Press.
2004: International Law and Hegemony: A Reconfiguration, Cambridge Review of
International Affairs, 17: 197-218.
Krasner, S. D., 1983: Structural Causes and Regime Consequences: Regimes as Intervening Variables, en Krasner, S. D. (ed.), International Regimes. Ithaca, NY: Cornell
University Press, pp. 1-22.
Kurth, J., 2006: Humanitarian Intervention after Iraq: Legal Ideals vs. Military Realities, Orbis, 50: 87-101.
Kymlicka, W., 1995: Multicultural Citizenship. Oxford: Clarendon Press.
Langlois, A. J., 2001: The Politics of Justice and Human Rights: Southeast Asia and Universalist Theory. Cambridge: Cambridge University Press.
Lauren, P. G., 2003: The Evolution of International Human Rights, 2. ed. Philadelphia:
University of Pennsylvania Press.
Lauterpacht, H., 1950: International Law and Human Rights. New York: Praeger.
Li Buyun, 2006: International Protection of Human Rights and the State Sovereignty, en
Constitutionalism and China. Beijing: Law Press, pp. 447-460.
Locke, J., 1690: Two Treatises of Government, Peter L. (ed.), Cambridge: Cambridge
University Press, 1988.
Luard, E., 1981: Human Rights and Foreign Policy. Oxford: Pergamon.
McDonald, M., 1946-1947: Natural Rights, Proceedings of the Aristotelian Society, NS
47: 225-250.
McFaul, M., 2002: The Fourth Wave of Democracy and Dictatorship: Noncooperative
Transitions in the Postcommunist World, World Politics, 54: 212-244.
Manin, B.; Przeworski, A., y Stokes, S. C., 1999: Elections and Representation, en
Przeworski, A.; Stokes, S. C., y Manin, B. (eds.), Democracy, Accountability, and
Representation. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 29-54.
Mansfield, E. D., y Snyder, J., 2005: Electing to Fight: Why Emerging Democracies Go
to War. Cambridge, MA: MIT Press.
Maritain, J., 1951: Man and the State. Chicago: University of Chicago Press.
Martin, R., 1993: A System of Rights. Oxford: Clarendon Press.
Marx, K. [1843]: On the Jewish Question, en Karl Marx: Selected Writings, edicin de
Simon, L., Indianapolis: Hackett, 1994, pp. 1-26.
Mayer, A. E., 2007: The Islam and Human Rights Nexus: Shifting Dimensions, Muslim
World Journal of Human Rights, 4: 1-27 [e journal], http://www.bepress.com/mwjhr/
(cotejado el 26 de julio de 2008).
Meron, T., 1989: Human Rights and Humanitarian Norms as Customary Law. Oxford:
Clarendon Press.
Merry, S. E., 2006: Human Rights and Gender Violence: Translating International Law
into Local Justice. Chicago: University of Chicago Press.
Mill, J. S. [1859]: On Liberty, en Robson, J. M. (ed.), Essays on Politics and Society I
[Collected Works of John Stuart Mill, xviii]. Toronto: University of Toronto Press,
1977, pp. 213-310.
[1861]: Considerations on Representative Government, en Robson, J. M. (ed.), Essays

BIBLIOGRAFA

251

on Politics and Society II [Collected Works of John Stuart Mill, xix]. Toronto: University of Toronto Press, 1977, pp. 371-577.
[1861]: Utilitarianism, en Robson, J. M. (ed.), Essays on Ethics, Religion, and Society
[Collected Works of John Stuart Mill, x]. Toronto: University of Toronto Press, 1969,
pp. 203-259.
[1869]: The Subjection of Women, en Robson, J. M. (ed.), Essays on Equality, Law, and
Education [Collected Works of John Stuart Mill, xxi]. Toronto: University of Toronto
Press, 1984, pp. 259-340.
Miller, D. H., 1928: The Drafting of the Covenant. New York: G. P. Putnams Sons.
Miller, D., 2002: Group Rights, Human Rights and Citizenship, European Journal of
Philosophy, 10: 178-195.
2005: Introduction to Susan Moller Okin, en Bamforth, N. (ed.), Sex Rights: Oxford
Amnesty Lectures 2002, Oxford: Oxford University Press, pp. 79-82.
2007: National Responsibility and Global Justice. Oxford: Oxford University Press.
Miller, R., 2004: Beneficence, Duty and Distance, Philosophy and Public Affairs, 32:
357-383.
Mir Hosseini, Z., 2006: Muslim Womens Quest for Equality: Between Islamic Law and
Feminism, Critical Inquiry, 32: 629-645.
Moody Adams, M. M., 1997: Fieldwork in Familiar Places: Morality, Culture, and Philosophy. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Moravcsik, A., 2000: The Origins of Human Rights Regimes: Democratic Delegation in
Postwar Europe, International Organization, 54: 217-252.
Morsink, J., 1999: The Universal Declaration of Human Rights: Origins, Drafting and
Intent. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
Mower, G., 1987: Human Rights and American Foreign Policy. New York: Greenwood
Press.
Mulligan, C. B.; Gil, R., y Sala i Martin, X., 2004: Do Democracies Have Different
Public Policies than Nondemocracies?, Journal of Economic Perspectives, 18: 5174.
Mutua, M., 2002: Human Rights: A Political and Cultural Critique. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
Nelson, J. O., 1990: Against Human Rights, Philosophy, 65: 341-348.
Nickel, J. W., 2002: Is Todays International Human Rights System a Global Governance
Regime?, Journal of Ethics, 6: 353-371.
2005: Poverty and Rights, Philosophical Quarterly, 55: 353-371.
2007: Making Sense of Human Rights, 2. ed., Malden, MA: Blackwell.
Nolde, O. F., 1949: Freedoms Charter: The Universal Declaration of Human Rights.
Headline Series, 76, 20 de julio de 1949. New York: Foreign Policy Association.
Normand, R., y Zaidi, S., 2008: Human Rights at the UN: The Political History of Universal Justice. Bloomington: Indiana University Press.
Nowak, M., 2003: An Introduction to the International Human Rights Regime. Leiden:
Martinus Nijhoff.
Nussbaum, M. C., 1997: Human Rights Theory: Capabilities and Human Rights, Fordham Law Review, 66: 273-300.
2000: Women and Human Development: The Capabilities Approach. Cambridge:
Cambridge University Press.
2002: Capabilities and Human Rights, en De Greiff, P., y Cronin, C. (eds.), Global
Justice and Transnational Politics. Cambridge, MA: MIT Press, pp. 117-149.
2003: Capabilities as Fundamental Entitlements: Sen and Social Justice, Feminist
Economics, 9: 33-59.

252 BIBLIOGRAFA

Oberdiek, H., 2001: Tolerance: Between Forbearance and Acceptance. Lanham, MD:
Rowman and Littlefield.
Okin, S. M., 1998: Feminism, Womens Human Rights, and Cultural Differences, Hypatia, 13: 32-52.
2003: Poverty, Well Being, and Gender: What Counts, Whos Heard?, Philosophy
and Public Affairs, 31: 280-316.
ONeill, O., 2000: Bounds of Justice. Cambridge: Cambridge University Press.
2005: The Dark Side of Human Rights, International Affairs, 81: 427-439.
ONU, Asamblea General, 1950: 5. Sesin. Resolution 421 [Draft International Covenant
on Human Rights and Measures of Implementation: Future Work of the Commission on
Human Rights] (A/1620), 4 de diciembre.
1986: 41. Sesin. Resolution 41/128 [Declaration on the Right to Development] (A/
RES/41/128), 4 de diciembre.
1994: 48. Sesin. Resolution 48/104 [Declaration on the Elimination of Violence
against Women] (A/RES/48/104), 23 de febrero.
2005: 60. Sesin. Resolution 60/1 [2005 World Summit Outcome] (A/Res/60/1), 24 de
octubre.
Asamblea General, Tercer Comit, 1948: 96th100th Meetings, Official Records
(A/C.3/SR 96-100), 7-12 de octubre.
Comisin de Derechos Humanos, Subcomisin de Promocin y Proteccin de los
Derechos Humanos, 2003: Norms on the Responsibilities of Transnational Corporations and Other Business Enterprises with Regard to Human Rights, 26 de agosto (E/
CN.4/Sub. 2/2003/12/Rev. 2).
Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, 1991: 5. Sesin. Report on the
Fifth Session, suppl. 3, annex III, General Comment 3 (1990), The Nature of States Parties Obligations. Economic and Social Council Official Records, 1991 (E/1991/23), 83-7.
Comit de Derechos Humanos, 1996: General Comment Adopted by the Human Rights
Committee under Article 40, Paragraph 4, of The International Covenant On Civil and
Political Rights: Addendum, General Comment 25 (57) (CCPR/C/21/Rev.1/Add.7), 27
de agosto.
Consejo Econmico y Social, 1946: 2. Sesin. Report of the Commission on Human
Rights to the Second Session of the Economic and Social Council (E/38/Rev. 1), 21 de
mayo.
Consejo Econmico y Social, Comisin de Derechos Humanos, 1947: 2. Sesin. Proposal for a Declaration of Human Rights Submitted by the Representative of the
United States (E/CN.4/36), 26 de noviembre.
Consejo Econmico y Social, Comisin de Derechos Humanos, 1947a: 2. Sesin.
Summary Record of the Twenty Sixth Meeting (E/CN.4/SR.26), 3 de diciembre.
Consejo Econmico y Social, Comisin de Derechos Humanos, 1947b: 2. Sesin.
Draft Report of the Working Group on Implementation (E/CN.4/53), 10 de diciembre.
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Ratifications and Reservations, http://www2.ohchr.org/english/bodies/ratiWcation/index.htm (consultada el
2 de noviembre de 2008).
Orend, B., 2002: Human Rights: Concept and Context. Peterborough, Ontario: Broadview
Press.
Pagden, A., 2003: Human Rights, Natural Rights, and Europes Imperial Legacy, Political Theory, 31: 171-199.
Parry, C. (ed.), 1969: Consolidated Treaty Series. Dobbs Ferry, NY: Oceana.
Patten, A., 2005: Should We Stop Thinking about Poverty in Terms of Helping the
Poor?, Ethics and International Affairs 19 (1): 19-27.

BIBLIOGRAFA

253

Pauwelyn, J., 2005: Human Rights in WTO Dispute Settlement, en Cottier, T.; Pauwelyn, J., y Bonanomi, E. B. (eds.), Human Rights and International Trade, Oxford:
Oxford University Press, pp. 205-231.
Pechota, V., 1981: The Development of the Covenant on Civil and Political Rights, en
Henkin, L. (ed.), The International Bill of Rights: The Covenant on Civil and Political
Rights. New York: Columbia University Press, pp. 32-71.
Philp, M., 2009: Delimiting Democratic Accountability, Political Studies, 57: 28-53.
Pico della Mirandola, G., [1486]: On the Dignity of Man, traduccin al ingls de Wallis,
C. G., Indianapolis: Hackett, 1998.
Pogge, T., 2002: World Poverty and Human Rights. Cambridge: Polity.
Postema, G. J., 1987: Protestant Interpretation and Social Practices, Law and Philosophy, 6: 283-319.
Przeworski, A.; lvarez, M. E.; Cheibub, J. A., y Limongim, F., 2000: Democracy and
Development: Political Institutions and Well Being in the World, 1950-1990. Cambridge: Cambridge University Press.
Ratner, S. R., 2001: Corporations and Human Rights: A Theory of Legal Responsibility,
Yale Law Journal, 111: 443-545.
Rawls, J., 1971-1999: A Theory of Justice, ed. rev. Cambridge, MA: Harvard University
Press.
1996: Political Liberalism. New York: Columbia University Press.
1999: The Law of Peoples. Cambridge, MA: Harvard University Press.
1999a: The Idea of Public Reason Revisited, en The Law of Peoples. Cambridge,
MA: Harvard University Press, pp. 129-80.
2001: Justice as Fairness: A Restatement. Cambridge, MA: Harvard University
Press.
Raz, J., 1986: The Morality of Freedom. Oxford: Clarendon Press.
1975-1990: Practical Reason and Norms, 2. ed. Princeton, NJ: Princeton University
Press.
Renteln, A. D., 1990: International Human Rights: Universalism Versus Relativism. Newbury Park, CA: Sage.
Rich, R., 2001: Bringing Democracy Into International Law, Journal of Democracy, 12:
20-34.
Risse, M., 2005: How Does the Global Order Harm the Poor?, Philosophy and Public
Affairs, 33: 349-376.
Rodrik, D., 2007: One Economics, Many Recipes: Globalization, Institutions, and Economic Growth. Princeton, NJ: Princeton University Press.
y Wacziarg, R., 2005: Do Democratic Transitions Produce Bad Economic Outcomes?, American Economic Review, 95: 50-55.
Roosevelt, E., 1948: The Promise of Human Rights, Foreign Affairs, 26: 470-477.
Roosevelt, F. D., 1941: Annual Message to Congress, 6 de enero de 1941. Rosenman, S. I.
(comp.), The Public Papers and Addresses of Franklin D. Roosevelt, 1940 Volume:
War-And Aid to Democracies [vol. ix]. New York: Macmillan, pp. 663-678.
Roosevelt, F. D., y Churchill, W. S., 1942: The Atlantic Charter, 14 de agosto de 1941.
Rosenman, S. I. (comp.), The Public Papers and Addresses of Franklin D. Roosevelt,
1941 Volume: The Call to Battle Stations [vol. x]. New York: Harper Brothers, p. 314.
Rorty, R., 1993: Human Rights, Rationality, and Sentimentality, en Shute, S., y Hurley, S. (eds.), On Human Rights: The Oxford Amnesty Lectures 1993. New York: Basic
Books, pp. 112-134.
Ross, M., 2006: Is Democracy Good for the Poor?, American Journal of Political Science, 50: 860-874.

254 BIBLIOGRAFA

Roth, B. R., 1999: Governmental Illegitimacy in International Law. Oxford: Clarendon


Press.
Russell, R. B., y Muther, J. E., 1958: A History of the United Nations Charter: The Role
of the United States, 1940-1945. Washington, DC: Brookings Institution.
Sachs, J., 2005: The End of Poverty: Economic Possibilities for Our Time. New York:
Penguin.
Scanlon, T. M., 1998: What We Owe to Each Other. Cambridge, MA: Harvard University
Press.
2003: Human Rights as a Neutral Concern, en The Difficulty of Tolerance: Essays in
Political Philosophy. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 113-123.
2003a: Preference and Urgency, en The Difficulty of Tolerance: Essays in Political
Philosophy. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 70-83.
2003b: Rights, Goals, and Fairness, en The Difficulty of Tolerance: Essays in Political Philosophy. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 26-41.
2003b: Value, Desire, and Quality of Life, en The Difficulty of Tolerance. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 169-186.
Schlesinger, S. C., 2003: Act of Creation: The Founding of the United Nations. Boulder,
CO: Westview Press.
Schmitz, H. P., 2001: When Networks Blind: Human Rights and Politics in Kenya, en
Callaghy, T. M.; Kassimir, R., y Latham, R. (eds.), Intervention and Transnationalism
in Africa: Global-Local Networks of Power. Cambridge: Cambridge University Press,
pp. 149-172.
Searle, J. R., 1995: The Construction of Social Reality. New York: Free Press.
Sedghi, H., 2007: Women and Politics in Iran: Veiling, Unveiling, and Reveiling. Cambridge: Cambridge University Press.
Sen, A., 1999: Democracy as a Universal Value, Journal of Democracy, 10: 3-17.
1999: Development as Freedom. New York: Knopf.
2004: Elements of a Theory of Human Rights, Philosophy and Public Affairs, 32:
315-356.
Sengupta, A., 2004: The Human Right to Development, Oxford Development Studies,
32: 179-203.
Seybolt, T. B., 2007: Humanitarian Military Intervention: The Conditions for Success and
Failure. Oxford: Oxford University Press.
Shue, H., 1996: Basic Rights, 2. ed., Princeton, NJ: Princeton University Press.
Simmons, A. J., 1992: The Lockean Theory of Rights. Princeton, NJ: Princeton University
Press.
2001: Human Rights and World Citizenship: The Universality of Human Rights in
Kant and Locke, en Justification and Legitimacy: Essays on Rights and Obligations.
Cambridge: Cambridge University Press, pp. 179-196.
Simmons, B., 2009: Mobilizing for Human Rights: International Law in Domestic Politics.
New York: Cambridge University Press.
Simpson, A. W. B., 2001: Human Rights and the End of Empire: Britain and the Genesis of
the European Convention. Oxford: Oxford University Press.
Singer, P., 1972: Famine, Affluence, and Morality, Philosophy and Public Affairs, 1: 229-243.
Skinner, Q., 1978: The Foundations of Modern Political Thought. Cambridge: Cambridge
University Press.
Slaughter, A. M., 2004: A New World Order. Princeton, NJ: Princeton University Press.
Sobek, D.; Abouhard, M. R., e Ingram, C. G., 2006: The Human Rights Peace: How the
Respect for Human Rights at Home Leads to Peace Abroad, Journal of Politics, 68:
519-529.

BIBLIOGRAFA

255

Sohn, L. B., 1995: How American International Lawyers Prepared for the San Francisco
Bill of Rights, American Journal of International Law, 89: 540-554.
Steiner, H. J., 1988: Political Participation as a Human Right, Harvard Human Rights
Yearbook, 1: 77-134.
Stone, J., 1934: International Guarantees of Minority Rights. London: Oxford University
Press.
Sunstein, C. R., 1996: Legal Reasoning and Political Conflict. New York: Oxford University Press.
Talbott, W. J., 2005: Which Rights Should be Universal? Oxford: Oxford University
Press.
Tan, K. C., 2000: Toleration, Diversity, and Global Justice. University Park: Pennsylvania
State University Press.
Tarrow, S., 2005: The New Transnational Activism. New York: Cambridge University
Press.
Tasioulas, J., 2002: Human Rights, Universality and the Values of Personhood: Retracing Griffins Steps, European Journal of Philosophy, 10: 79-100.
Taylor, C., 1999: Conditions of an Unforced Consensus on Human Rights, en Bauer, J.
R., y Bell, D. A. (eds.), The East Asian Challenge for Human Rights. Cambridge:
Cambridge University Press, pp. 124-144.
Thomas, D. C., 2001: The Helsinki Effect. Princeton, NJ: Princeton University Press.
Thomas, D. Q., y Levi, R. S., 1999: Common Abuses against Women, en Askin, K. D.,
y Koenig, D. M. (eds.), Women and International Human Rights Law. Ardlesy, NY:
Transnational, pp. 139-176.
Thompson, D. F., 1976: John Stuart Mill and Representative Government. Princeton, NJ:
Princeton University Press.
Tierney, B., 1997: The Idea of Natural Rights. Atlanta: Scholars Press.
Tuck, R., 1978: Natural Rights Theories. Cambridge: Cambridge University Press.
Twiss, S. B., 1998: A Constructive Framework for Discussing Confucianism and Human
Rights, en De Bary, W. T., y Tu Weiming (eds.), Confucianism and Human Rights.
New York: Columbia University Press, pp. 27-54.
UNESCO, 1949: Human Rights: Comments and Interpretations. London: Allan
Wingate.
Vattel, E. [1758]:The Law of Nations [Le Droit des gens] traduccin al ingls de Fenwick,
C. G., Washington, DC: Carnegie Institution, 1916.
Vincent, R. J., 1986: Human Rights and International Relations. Cambridge: Cambridge
University Press.
Waldron, J., 1993: Can Communal Goods be Human Rights?, en Liberal Rights: Collected Papers 1981-1991. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 339-369.
Waltz, S., 2001: Universalizing Human Rights: The Role of Small States in the Construction of the Universal Declaration of Human Rights, Human Rights Quarterly,
23: 44-72.
Walzer, M., 1994: Thick and Thin: Moral Argument at Home and Abroad. Notre Dame,
IN: University of Notre Dame Press.
1997: On Toleration. New York: Yale University Press.
2007: The Argument about Humanitarian Intervention, en Miller, D. (ed.), Thinking
Politically: Essays in Political Theory. New Haven, CT: Yale University Press,
pp. 237-250.
Weissbrodt, D., y Kruger, M., 2003: Norms on the Responsibilities of Transnational
Corporations and Other Business Enterprises with Regard to Human Rights, American Journal of International Law, 97: 901-922.

256 BIBLIOGRAFA

Wells, H. G., 1940: The Rights of Man-or What are We Fighting for? Harmondsworth,
Middlesex: Penguin.
Wertheimer, A. J., 1996: Exploitation. Princeton, NJ: Princeton University Press.
Williams, B., 1987: The Standard of Living: Interests and Capabilities, en Sen, A. K.
(ed.), The Standard of Living. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 94-102.
1995: Internal Reasons and the Obscurity of Blame, en Making Sense of Humanity.
Cambridge: Cambridge University Press, pp. 35-45.
2006: In the Beginning Was the Deed, en In the Beginning Was the Deed. Princeton,
NJ: Princeton University Press, pp. 18-28.
2006: Human Rights and Relativism, en In the Beginning Was the Deed. Princeton,
NJ: Princeton University Press, pp. 62-74.

NDICE ANALTICO
Abouhard, M. Rodwan, 132 n
Acadmie Diplomatique Internationale, 15
Alien Tort Claims Act, 13 n
Alston, Philip, 33 n, 34 n, 45 n
Alvarez, Michael E., 178 n
American Anthropological Association, 5 n
cambio en la posicin sobre los derechos
humanos, 83 n
Declaracin de los Derechos Humanos
(1947), 83
American Law Institute, 16
Angle, Stephen C., 9 n
An Naim, Abdullahi,
sobre el cambio cultural y los derechos humanos, 82
y la convergencia progresiva, 89
importancia del acuerdo para la aceptacin
de los derechos humanos, 801
sobre la interpretacin de las escrituras, 92
Annan, Kofi, 209 n
Anstey, Roger, 205 n
Armstrong, David A., 178 n, 179 n
Ashford, Elizabeth, 167 n
autodeterminacin (colectiva),
en contraste con la democracia 1814
en la doctrina internacional 28, 11213, 124
ms fundamental que la democracia 1856
restriccin a la interferencia, 123, 1356,
196
y la tolerancia internacional 148, 151, 1529
Baderin, Mashood A. 192 n
Baehr, Peter R. 35 n
Balcanes, intervencin en los 206

Banco Mundial 178 n


Barry, Brian 183 n
Bates, Robert 178 n
Benhabib, Seyla 135 n
Berlin, Congress of (1878) 14
Best, Geoffrey 14 n, 21 n
Bjornlund, Eric C. 37 n
Borrador de la Declaracin sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas 29
Brandom, Robert 9 n
Brett, Annabel S. 51 n
Brown, Chris 5 n, 205 n
Brown, Philip Marshall 16 n
Brownlie, Ian 15 n, 19 n, 27 n
Brucken, Rowland M. 17 n
Buchanan, Allen 36 n, 167 n, 177 n
sobre los medios multilaterales de implementacin 207 n
Bull, Hedley
derechos humanos y justicia individual130 n
Sociedad de Estados 129 n
Bunch, Charlotte 187 n
Burgers, Jan Herman 15 n, 16 n
Caney, Simon 89 n
capacidades
y las personas como tales 614
significado de 62
capacidades, posicin de las 614
comparada con la posicin de la personalidad 645
vase tambin Nussbaum, Martha C.; Sen,
Amartya

258

Carothers, Thomas 37 n, 179 n


Carta de las Naciones Unidas 13
sobre los derechos humanos 17
sobre la jurisdiccin domstica 1718, 21
2, 124
Carta del Atlntico (1941), 16, 22
Carta Internacional de Derechos, 26
Cassin, Ren, clasificacin de los derechos
humanos 27
Castan, Melissa 117 n
Charlesworth, Hilary 188 n
Cheibub, Jos Antonio 178 n
Chesterman, Simon 39 n
China 17
China (Repblica Popular) 38 n, 123, 125,
134 n
Chinkin, Christine 188 n
Churchill, Winston S. 16
Clapham, Andrew 34 n, 35 n, 36 n, 142 n
Cohen, Joshua 95 n
democracia contrastada con la autodeterminacin 1812
posicin de la convergencia progresiva 89,
93 n
subconjunto en sentido estricto 143 n
Collier, Paul 163 n, 168 n, 169 n
Comisin de Derechos Humanos (UN) 18, 19,
33
equipo de trabajo para la implementacin
235
Comisin Internacional sobre la Intervencin
y Soberana del Estado 39 n, 109 n, 125 n
Comisin para Estudiar la Organizacin de la
Paz 16 n
Comit de los Derechos Humanos (UN)
sobre el derecho humano a la democracia
174
Comit de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales (UN) 26 n
concepcin prctica
diferencias con las teoras naturalistas y
contractualistas 1034
idea de la 1023
distincin entre las preguntas conceptuales
y normativas 126
sesgo hacia el status quo 1011, 1046
vase tambin modelo de dos niveles de los
derechos humanos
Conferencia sobre la Seguridad y Cooperacin en Europa 27
consenso superpuesto
como un tipo de teora contractualista 757

NDICE ANALTICO

y la convergencia progresiva 82, 88, 902


y la estructura de las creencias culturales 85
Nussbaum sobre el, 64, 76
Rawls sobre el, 64 n, 767
Consejo de Derechos Humanos (UN) 33
Consejo Econmico y Social (UN) 18
Convencin contra la Tortura y Otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes
(CCT) 26
Convencin Internacional contra el Apartheid
26
Convencin Internacional sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin
Racial (CIEDR) 26, 28, 31, 186 n, 189
derecho a heredar, 61 n
Convencin sobre la Eliminacin de Todas las
Formas de Discriminacin contra la Mujer
(CEDCM) 26, 28, 31, 74
carcter ambicioso de la 1867
sobre si se extralimita 1956
formas especficas de abuso de gnero 189
Convencin sobre la Prevencin y Sancin
del Delito de Genocidio 26
Convencin sobre los Derechos del Nio
(CDN) 26, 29, 31, 74, 186
convergencia progresiva
asequibilidad desde 912
contrastada con las ideas contractualistas de
ncleo comn y consenso superpuesto 901
descripcin de la idea 8890
y la objecin antipaternalista 923
y la tolerancia de la diversidad moral 934
Cranston, Maurice
derechos econmicos como un acuerdo poltico 22 n
escepticismo sobre los derechos econmicos 4 n, 50
Craven, Matthew C. R. 26 n
Crawford, James 34 n
Cullity, Garrett 167 n
cultura
y las creencias morales, la tendencia a idealizarlas 856
y el desacuerdo moral 867
interpretacin de la tradicin moral 902
vase tambin teoras contractualistas
Davenport, Christian 178 n, 179 n
Declaracin Universal de los Derechos Humanos (DUDH) 8, 14, 28 n, 57, 61 n, 97 n
carcter y ambiciones 1821
derechos humanos de las mujeres 186

NDICE ANALTICO

derechos en contra de la pobreza 161


derechos polticos 174
dignidad humana como fundamento 1921
influencia de los pequeos Estados 17, 18,
22
Declaracin de la Independencia de los Estados Unidos 20
Declaracin Francesa de los Derechos del
Hombre 20
Declaracin de las Naciones Unidas (1942)
17
Declaracin sobre el Derecho al Desarrollo
29, 36
democracia, derecho humano a la 174
alivio de la hambruna y la pobreza 1767
en contraste con los derechos en contra de la
pobreza 175
y el desempeo de las polticas en las sociedades pobres 1778, 17980
extensin de la justificacin instrumental
17680
importancia de las variaciones culturales
1802
problema de la transicin incompleta 1789,
180
vs. el derecho a la autodeterminacin colectiva 1824
vase tambin democracia, justificacin instrumental de la
democracia, justificacin instrumental de la
1756
condiciones contextuales, en Mill y en
Rawls 176
generalizacin de la, en Sen 176
vase tambin democracia, derecho humano
a la
derecho de la guerra 14
derecho humano a vacaciones pagadas, 61 n
derechos econmicos y sociales
Cranston, sobre los 50
como derechos especiales 712
en PIDESC 25
no vistos como el producto de un acuerdo
poltico, en DUDH 223
vase tambin derechos en contra de contra
la pobreza.
derechos en contra de la pobreza
y beneficencia fuerte 1668
diversidad de razones para actuar 169-72
en la doctrina internacional 1613
objecin del origen domstico de la pobreza
1689
por qu son problemticos 163

259

responsabilidades por su satisfaccin 166


74
vase tambin derechos sociales y econmicos
derechos humanos
clasificacin de Cassin de los 27
contenidos de la doctrina (esquema para los)
13641
como derechos generales 6972
como una doctrina pblica 21, 44
enfoques para pensar sobre los 7, 48
enfoque prctico de los 8, 1026
minimalismo 1414
como normas globales de trasfondo 20912
principales tratados y convenciones 26
cmo pueden guar la accin 45
problemas sobre los 2, 447
responsabilidades por su satisfaccin 166
74
sentido en que son cosmopolitas 133
derechos humanos de las mujeres 18696
carcter extralimitado del derecho a un cambio cultural 196
carcter intrusivo de las acciones para
protegerlos 1945
y la diversidad cultural 187, 1904
en la doctrina internacional 1867
proteccin distintivamente liberal? 192
y las responsabilidades de actuar 1945
en las sociedades islmicas 193
derechos humanos, doctrina de los 2731
alcance normativo 29, 45
carcter pblico 21, 44
y la diversidad cultural 46
heterogeneidad 30
modernidad 30
naturaleza de los derechos humanos en la
44, 48
y teoras naturalistas 668, 67
no estticos 31
derechos humanos, fundamentos de los
y autodeterminacin 1356
crtica antiimperialista 1335, 2029
deficiencia estructural del sistema de Estados 129
justificacin de los derechos humanos), derechos humanos de las mujeres.
paz internacional 12933
posicin precautoria 1301
rol de los Estados 1289
vase tambin derechos en contra la pobreza, derechos polticos, esquema (para la

260

derechos humanos, paradigmas de implementacin 3342, 116


adaptacin externa 3940, 116
asistencia 367
coercin 39
debate domstico 378, 195
y autodeterminacin 196
y derechos humanos de las mujeres, 1945
y derechos en contra de la pobreza, 1623
estmulo 356
judicial 234, 32, 41, 118, 195
diferenciado del actualmente existente
401
responsabilidad 335
de hecho, diferenciada de la jurdica 401
derechos humanos, patologas de los
distorsin debido a intereses nacionales
2057
imperialismo moral 2035
inconsistencias en la accin 2079
derechos humanos, prctica de los 8
ambigedad de los objetivos 1920
autoridad de la 1011, 1046
carcter discursivo 810, 65, 102, 107, 119,
138, 2012
caracterizada como emergente 910, 424,
107, 124, 197
implementacin
implementacin, en contraste con las expectativas de los redactores 401
orgenes 1427
como rgimen 434
vase tambin derechos humanos, doctrina
de los; derechos humanos, paradigmas de
derechos humanos, escepticismo sobre los 2
comparacin con la crtica al derecho internacional 2023
conceptual y normativo 198201
formas de 37
poltico 2019
derechos humanos, universalidad de los 4, 5
y los derechos de las mujeres 189
en la DUDH 20
interpretacin de los derechos generales
6972
en las teoras contractualistas 76
en la teora de Rawls 98
en las teoras naturalistas 53, 59
ONeill, sobre la 118
problemas 45
vase tambin derechos en contra de la pobreza, derechos polticos, derechos humanos de las mujeres

NDICE ANALTICO

derechos-declarativos 29, 11721


Feinberg, sobre los 1201
derechos, generales y especiales. Vase Hart,
H. L. A.
derechos naturales
atemporales 53, 578
caractersticas comunes 4950
derechos generales 69
dos sentidos de natural 512
estndares crticos 52, 534
Locke, sobre los 55, 57
personas como tales 53, 59
preinstitucionales 52, 547
vase tambin personas como tales
derechos polticos 183
en la doctrina internacional 174.
vase tambin democracia, derecho humano
a la
Diamond, Larry 181 n
Donnelly, Jack 32 n, 35 n, 43 n, 58 n, 124 n
Downs, George W. 178 n
Drze, Jean 176 n
Dumbarton Oaks, Conferencia (1944) 17
Dworkin, Gerald 84 n
Dworkin, Ronald 107 n, 108 n
Epstein, David L. 178 n
escepticismo sobre los derechos humanos
Vase derechos humanos, escepticismo sobre los
Estados Unidos (US) 5, 13, 17, 18, 23, 25, 35
Estado Libre del Congo 205
estndares de civilizacin 204
Evans, Tony 6 n, 202 n
Farmer, Paul 162 n
Fdration Internationale des Droits de
lHomme 15
Feinberg, Joel, sobre los derechos declarativos 1201
Filrtiga vs. Pea Iral 13 n
Finch, George A. 15 n
Finnis, John 52 n
Foot, Rosemary 32 n, 35 n
Fox, Gregory H. 174 n
Franck, Thomas M. 174 n
Frost, Mervyn, sobre la tolerancia internacional 1478
Geddes, Barbara 178 n
Germany, Nazi 19
Geuss, Raymond 3
Gil, Ricard 178 n

NDICE ANALTICO

Glendon, Mary Ann 17 n, 18 n, 23 n, 27 n, 186


n
DUDH como declaracin de interdependencia 19
Goldsmith, Jack L. 6 n, 210 n
Goldstone, Jack 178 n
Goodale, Mark 83 n
Goodwin Gill, Guy S. 19 n, 27 n
Grant, Ruth 34 n
Green, Michael J. 172 n
Greer, Steven 32 n
Griffin, James 50 n, 601, 645
qu derechos internacionales no son aceptables 61, 66
enfoques bottom up (ascendente) vs. top
down (descendente) 7 n
salario justo 67 n
vase tambin teoras naturalistas, posicin
de la personalidad.
Gross, Leo 14 n
Guerra Fra 1, 50
Guerra Mundial, Segunda. 1, 13, 14, 16, 197
Hafner Burton, Emilie M. 6 n, 34 n
Halperin, Morton H. 174 n
Hart, H. L. A. 5 n
concepto y concepcin, en Rawls 99 n
derechos especiales entendidos como derechos humanos 72
derechos especiales y las personas como
tales 70
derechos generales entendidos como derechos humanos 6972
diferencias entre los derechos generales y
especiales 689
teora de los derechos basada en la eleccin 69
Hawthorne, Geoffrey 208 n
Hegel, G. W. F. 147, 148 n
Helsinki Final Act 27, 37, 82
Herbst, Jeffrey 178 n
herencia, derecho a la (mencionado en CIEDR) 61 n
Hobbes, Thomas 4
Hochschild, Adam 205 n
Holcombe, Arthur 4 n
Humphrey, John P. 17 n, 21 n, 24 n
Ignatieff, Michael 20 n, 29 n, 78 n, 81 n, 192
n
posicin minimalista 141 n
Imperio Otomano, 14
Implementacin de los Derechos Humanos
equipo de trabajo de la Comisin sobre la
255

261

vase tambin derechos humanos, paradigmas de implementacin de los


Ingram, Christopher G. 132 n
Institute of International Law 16
interpretacin
de las cosmovisiones 912
de las prcticas sociales 1068
intervencin humanitaria 39, 40, 42, 205
Rawls sobre la 98101
vase tambin implementacin, paradigmas
de
James, Aaron 100 n, 107 n, 108 n
Japn 35
Johnson, M. Glen 24 n
Jones, Peter 50 n, 69 n, 81 n, 99 n
Joseph, Sarah 117 n
Julius, A. J. 171 n
Jurisdiccin domstica 15, 131, 185
en la Carta de las Naciones Unidas, 1718,
212, 124
justicia
(global), diferencias con los derechos humanos 1289
(social), diferencias con los derechos humanos 1414
Kant, Immanuel, sobre la tolerancia 1467
Karl, Terri Lynn 181 n
Keck, Margaret E. 37 n, 12 n3, 195 n
Kelly, Erin 101 n, 155 n
Kennan, George 206 n
Kennedy, David 6 n, 202 n
Kent, Ann 123 n
Keohane, Robert O. 34 n, 207 n
Kingsbury, Benedict 123 n
Koskenniemi, Martti 2024, 211
Kosovo 207
Krasner, Stephen D. 43 n
Krisch, Nico 123 n
Kristensen, Ida 178 n
Kruger, Muria 123 n
Kurth, James 209 n
Kymlicka, Will 149 n, 150
Langlois, Anthony 104 n
Lauren, Paul Gordon 15 n, 17 n
Lauterpacht, H. 25 n
Leopoldo (Rey de Blgica) 205
Levi, Robin S. 188 n
Li Buyun 123 n
Liga de las Naciones 15
Limongi, Fernando 178 n

262

Locke, John
derechos naturales preinstitucionales 556
derecho al excedente 71, 167 n
Lomasnay, Kristen 174 n
Luard, Evan 35 n
MacBride, Sean 14 n
Manin, Bernard 177 n
Mansfield, Edward D. 179 n
Maritain, Jacques 21 n, 52 n, 58 n
derechos humanos como conclusiones prcticas 54
Martin, Rex 58 n, 76 n
Marx, Karl 112 n
Mayer, Ann Elizabeth 190 n
McDonald, Margaret 52 n
McFaul, Michael 178 n
Mehta, Hansa 186 n
Meron, Theodor 210 n
Merry, Sally Engle 38 n, 195 n
Mesquita, Bruce Bueno de 178 n
Mill, John Stuart 64, 84 n
sobre la condicin de la mujer 193 n
democracia, justificacin de la 175
gobierno desptico 176 n
importancia de la diversidad cultural 181
sujeto de derechos jurdicos 139 n
sobre la tolerancia 149
Miller, David 113 n, 173 n, 191 n
Miller, David Hunter 15 n
Miller, Richard 167 n
tratados de las minoras, posteriores a la Primera Guerra Mundial 15
Mir Hosseini, Ziba 193 n
Moody Adams, Michele M. 86 n
Moravcsik, Andrew 43 n
Morsink, Johannes 18 n, 19 n, 20 n, 23 n, 57 n
Mower, Glenn 35 n
Mulligan, Casey B. 178 n
Muther, Jeannette E. 18 n
Mutua, Makau 6 n, 203 n
Nelson, John O. 4 n
Nickel, James W. 43 n, 50 n, 109 n, 111 n
posicin minimalista 141 n
Nolde, O. Frederick 24 n
Normand, Roger 25 n
normatividad, 12659
esquema para 13641
tres preguntas diferenciadas 1267
vase tambin derechos humanos, fundamentos para los
Nowak, Manfred 34 n

NDICE ANALTICO

ncleo comn, como un tipo de teora contractualista 75


Nussbaum, Martha C.
capacidades humanas fundamentales 63
consenso superpuesto y derechos humanos
76 n
sobre las creencias adaptivas y los derechos
de la mujer 193 n
fundamentos de la lista de capacidades 64
personas como tales 614
vase tambin teoras naturalistas
OHalloran, Sharyn 178 n
ONeill, Onora
interpretaciones normativas vs. aspiracionales 1646
obligaciones correlativas 11820
retrica evasiva de los derechos 46 n
Oberdiek, Hans 145 n, 151 n
objecin anti-paternalista 837
y convergencia progresiva 923
Okin, Susan Moller 67 n, 188 n
Orend, Brian 69 n
Organizacin Mundial de Comercio 356
Organizacin Internacional del Trabajo 15, 26
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos (PIDCP) 25, 28 n, 30 n, 32 n, 34 n, 61
n, 112 n, 174
sobre la derogabilidad 117 n
Pacto Internacional de Derechos Econmicos
Sociales y Culturales (PIDESC) 3 n, 25, 28,
32 n, 61 n, 161 n, 162 n
Pagden, Anthony 52 n
Patten, Alan 115 n
Pauwelyn, Joost 36 n
Pechota, Vratislav 26 n
personas como tales 5972
diferencias entre el ado de la demanda y
el lado del suministro 5960
efecto deflacionario de la interpretacin basada en la idea de derechos generales
6970
en la posicin de las capacidades 614
en la posicin de la personalidad 601
y universalidad 712
Philp, Mark 34 n
Pico (Giovanni Pico della Mirandola) 60
Pinochet, Augusto 208
Pogge, Thomas, comprensin institucional vs.
interaccional 11415
Posner, Eric A. 6 n, 210 n
Postema, Gerald J. 107 n

NDICE ANALTICO

posicin de la personalidad 601, 645


comparada con la posicin de las capacidades 645
como un naturalismo expansivo 60
vase tambin Griffin, James
preocupacin internacional
en el esquema 1401
interpretacin 116, 1245, 134, 160-1
vase tambin derechos humanos, paradigmas de implementacin
Przeworski, Adam 177 n, 178 n
Ratner, Steven R. 123 n
Rawls, John 64 n, 121 n, 143 n
consenso superpuesto 767
contraste entre democracia y jerarqua consultiva 183 n
coordinacin como diferente a la cooperacin 79 n
democracia, justificacin de la 1756
diferencia entre sociedades liberales y decentes 1523
regmenes jerrquicos decentes
disenso en los 156 n
justicia de los 1812
tolerancia 146, 1529
tolerancia internacional 1527
vase tambin Rawls, John, sobre los derechos humanos
Rawls, John, sobre los derechos humanos
969
diferenciados de los derechos liberales 97
diferente del consenso superpuesto 767
funcin de los, comparada con la prctica
internacional 99102
y la intervencin humanitaria 98101
y la paz internacional 132 n
posicin funcional, comparada con las posiciones naturalistas y contractuales 989
y razn pblica 97, 99
rol especial en la Sociedad de los Pueblos 98
Raz, Joseph 104 n
liberalismo comprehensivo 64
sobre la tolerancia 145, 149
razones pro tanto 10910, 11520, 124, 159,
168
realistas polticos
crtica de la moral 2067
regmenes regionales de derechos humanos
14, 27, 32
Reino Unido (UK) 16, 17, 25
Renteln, Alison Dundes 73 n, 75 n
Rich, Roland 174 n

263

Risse, Mathias 165 n


Rodrik, Dani 165 n, 169 n, 172 n, 179 n
Iglesia catlica romana, doctrina de la
relativa a la tolerancia 89
Roosevelt, Eleanor 20 n, 186 n
Roosevelt, Franklin. D.
sobre las cuatro libertades 16, 22
apoyo a la declaracin de los derechos humanos 17
Rorty, Richard 1, 5 n, 103 n
Ross, Michael 178 n
Roth, Brad R. 174 n
Russell, Ruth B. 18 n
Ruanda 2078
Sachs, Jeffrey 168 n
Sala i Martin, Xavier 178 n
Scanlon, T. M. 138 n
desacuerdo intracultural 86 n
esquema (para justificar los derechos humanos) 3641
justificacin de los derechos morales 111 n,
137 n
principio de rescate 167 n
Schlesinger, Stephen C. 18 n
Schmitz, Hans Peter 37 n
Schultz, Jenny 117 n
Searle, John R. 9 n
Sedghi, Hamideh 193 n
Sen, Amartya 109 n
capacidades y derechos humanos 623
democracia, justificacin de la 1767
derechos humanos abiertos al auxilio social 139 n
Sengupta, Arjun 36 n
Seybolt, Taylor B. 39 n
Shue, Henry 58 n, 109 n
amenazas comunes 111 n
derechos y deberes 121 n, 174 n
derecho a la participacin poltica 176 n
soberana condicional 131 n
Sikkink, Kathryn 37 n, 123 n, 195 n
Simmons, A. John 51 n, 53, 55 n
interpretacin de los derechos humanos
como derechos naturales 49
Simmons, Beth 38 n
Simpson, A. W. B. 16 n, 18 n
Singer, Peter 167 n
Skinner, Quentin 55 n
Slaughter, Anne Marie 123 n
Smith, Alastair 178 n
Snyder, Jack 179 n
Sobek, David 132 n

264

Sohn, Louis B. 16 n
Declaracin de Derechos Humanos Esenciales (American Law Institute) 16
Estados, su rol en
el modelo de dos niveles 11315, 1225
la posicin precautoria sobre los fundamentos de los derechos humanos, 12831
Steiner, Henry J. 174 n
Stewart, Richard B. 123 n
Stokes, Susan C. 177 n
Stone, Julius 15 n
Sunstein, Cass R. 104 n
Talbott, William J. 177 n, 190 n
paradigma del compromiso domstico 38 n,
195 n
Tan, Kok Chor, sobre la tolerancia internacional 146 n, 151 n, 155 n
Tarrow, Sidney 37 n
Tasioulas, John 67 n
Taylor, Charles
consenso superpuesto y derechos humanos
76 n
y convergencia progresiva 88
teoras contractualistas 7395
contrastadas con las teoras naturalistas
734
idea del consenso superpuesto757
idea del ncleo comn 75
objecin prima facie 78
y la posicin de Rawls 989
vase tambin teoras contractualistas, atractivo de las
teoras contractualistas, atractivo de las
y la objecin antipaternalista 837
condiciones para la legitimacin 7880
y la diversidad moral 87
el valor pragmtico 803
teoras naturalistas 4872
aisladas de la funcin discursiva de los derechos humanos 65
carcter central del beneficiario 656
contrastadas con las teoras contractualistas
74
descritas 4950
y la doctrina de los derechos humanos 668
y la posicin de Rawls 989
tendencia al escepticismo 50, 589
Thomas, Daniel C. 27 n, 37 n, 82 n
Thomas, Dorothy Q. 188 n
Thompson, Dennis F. 175 n
Tierney, Brian 51 n, 58 n, 71 n
tolerancia internacional.

NDICE ANALTICO

argumentos derivados de la autonoma 145


52
comparacin con los imperios multinacionales 1501
contraste entre las concepciones individualistas y societales 1445
principal importancia heurstica 1589
y las sociedades divididas 1567
Rawls, sobre la 1527
Tsutsui, Kiyoteru 6 n, 34 n
Tuck, Richard 51 n
Twiss, Sumner B. 73 n
modelo de dos niveles (de los derechos humanos) 10617
y el esquema 1367
como excesivamente individualista 11213
y los intereses urgentes 110
como una interpretacin de la prctica 106
8
preocupacin internacional 11516, 1245
y el problema de la normatividad 1267
razones pro tanto en 11617, 11819
restringido a la vida moderna 11112
rol de los estados en 11315, 1225
tres elementos principales 1089
UNESCO Comit sobre los Fundamentos
Tericos de los Derechos Humanos 21
Unin Europea 35
URSS (Unin Sovitica) 25, 82
Vattel, Emerich de
argumento en contra de la intervencin humanitaria 154 n
derecho de conciencia 144 n
sobre la tolerancia internacional 144
Vincent, R. J. 75 n
Wacziarg, Romain 179 n
Waldron, Jeremy 112 n, 113 n
Waltz, Susan 17 n, 23 n
Walzer, Michael 75 n, 206 n, 208 n
morales tenues y densas 75
sobre la tolerancia 150 n
Weissbrodt, David 123 n
Wells, H. G. 16, 31 n
Wertheimer, Alan J. 171 n
Westfalia, Paz de (1648) 14
Williams, Bernard
capacidades y derechos humanos 63
minimalismo 29 n
posicin de las condiciones de legitimacin
7880

NDICE ANALTICO

procedimiento deliberativo correcto 91


Wilson, Woodrow 15 n
Zaidi, Sarah 25 n

265

También podría gustarte