Examen de Auditoria de Inventarios
Examen de Auditoria de Inventarios
Examen de Auditoria de Inventarios
AUDITORIA DE
INVENTARIOS
INTRODUCCION
Concepto
Los inventarios
representan bienes
destinados a la venta
en el curso normal de
los negocios.
Objetivo
El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditora
suficiente y apropiada respecto de la existencia y condicin
del inventario.
RIESGOS DE
DICIEMBRE.
LOS
ESTADOS
FINANCIEROS
31
DE
Estas son algunas de las situaciones ms comunes:
1. Mostrando cantidades de inventario que no
existen
Cmo se puede generar
la sobreestimacin del
inventario
y
la
subestimacin del costo
de ventas?
IDENTIFICACIN DE RIESGOS
1. Mtodo de valuacin
2. Obsolescencia
3. Rotacin
4. Incumplimiento de proveedores
5. Acceso no autorizado
6. Factores de fuerza mayor: incendio, inundacin
7. Colusin
Procedimiento
a) Presencia en el conteo fsico del inventario
- Evaluar las instrucciones y procedimientos de la administracin para
registrar y controlar los resultados del conteo fsico del inventario
- Observar la realizacin de los procedimientos de conteo de la administracin
- Inspeccionar el inventario
- Realizar pruebas fsicas selectivas al recuento realizado por la compaa; y
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
1.
Verificacin
de
existencias
a) Por la Empresa
b) Por el auditor
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
2. Valoracin
de las
existencias
Criterios de
valoracin
Uniformidad y
coordinacin de
las valoraciones
a) Valoracin
inicial
b) Mtodos
de asignacin
de valor
c) Coste de
existencias en
prestacin de
servicios
d) Valoracin
posterior de
existencias
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
3. Pruebas sobre el
sistemas de corte
de operaciones
Uniformidad y
coordinaciones de
las valoraciones
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
1.Revisin global mensual de los movimientos de cada uno de los
distintos grupos de inventario a travs de su cuenta control
determinando que se originaron por las transacciones normales del
negocios. El alcance del examen de la documentacin que origino
cargos y crditos
respecto
al revisar
a los asientos
las cuentas de
los
aumentos
Conclusiones
El manejo del Control Interno en las entidades es una parte
prioritaria para que se eviten errores y fraudes, su correcto
manejo influir en que una futura auditora se anote
observaciones y mas.