GUÍA DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Grado 11
GUÍA DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Grado 11
GUÍA DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Grado 11
GRADO 11
* NOMENCLATURA
Los compuestos orgánicos pueden expresarse en forma abreviada o desarrollada,
es decir, representar cada una de las uniones, o simplemente escribir la relación
entre los átomos.
H C H
La cadena más larga tiene seis átomos de carbono por lo que se llama, Hexano.
* Se numera la cadena más larga empezando por el extremo más cercano a la
ramificación:
6 5 4 3 2 1
CH3 – CH2 – CH2 – CH – CH2 – CH3
CH3
* Se utilizan los números anteriores para indicar la posición de los radicales en la
cadena principal. El nombre base del alcano se pone en ultimo lugar, y el grupo
sustituyente se nombra por el número de átomos que tenga con la terminación il
después del número del carbono en el que se encuentra ubicado.
6 5 4 3 2 1
CH3 – CH2 – CH2 – CH – CH2 – CH3
Cuando hay dos cadenas de la misma longitud, y se pueda tomar cualquiera como
cadena principal, se elige la que tenga mayor número de sustituyentes.
N0 DE C PREFIJO ALCANO ALQUENO ALQUINO
PROPIEDADES FISICAS
* Propiedades físicas: estas propiedades tanto para los alcanos como para la
mayoría de compuestos orgánicos dependen de su estructura. Sus moléculas
presentan enlaces covalentes y están constituidos por elementos que tienen
electronegatividades relativamente iguales.
Los puntos de ebullición (temperatura a la que un líquido pasa a gas) y puntos de
fusión (temperatura a la que un sólido pasa a líquido), aumentan al aumentar el
número de carbonos de su estructura; Los primeros cuatro compuestos son gases:
hasta ocho carbonos son líquidos y de ahí en adelante son sólidos.
Los alcanos son los compuestos menos densos de todas las moléculas orgánicas,
tienen densidad menor a la del agua; sin embargo, ésta también aumenta con el
número de carbonos de la estructura.
Son solubles solamente en compuestos de baja polaridad; benceno, cloroformo y
éter.
En la siguiente tabla se describen algunas de las reacciones que pueden sufrir los
alcanos.
TABLA 7.
Los alquenos son hidrocarburos cuyas moléculas contienen doble enlace carbono -
carbono. Como todos sus carbonos, no están saturados con átomos de hidrógeno, y
se les llaman compuestos insaturados. El tipo de hibridación que se presenta en
estos compuestos es Sp2.
El enlace doble determinante y fundamental en las propiedades de los alquenos
está formado por un enlace sigma y un enlace pi (∏), que es más débil y está
orientado en ángulo recto con respecto al enlace sigma.
Su fórmula general es CnH2n´
* Propiedades químicas: Estos compuestos son más reactivos que los alcanos
pues es más fácil romper los enlaces pi (π ) del doble enlace.
Obtención: Los alquenos que posean hasta cinco carbonos pueden obtenerse
puros de la industria del petróleo, pero también pueden obtenerse por reacciones
de eliminación.
TABLA 8.
H H
CH3 – C= C - CH3 +H2O -----
CH3 H
C=C Trans
En la siguiente tabla se describen las reacciones para los alquenos, que sufren
reacciones de adición.
TABLA 9.
Los alquenos reaccionan de forma rápida y con cambios a simple vista lo que
permite reconocerlos de los hidrocarburos saturados (alcanos).
Los alquinos son hidrocarburos cuyas moléculas contienen por lo menos un enlace
triple entre carbono y carbono, característica distintiva de su estructura. Su formula
general es Cn H2n-2- Tiene una proporción de hidrógeno menor que los alquenos,
razón por la cual presentan un grado mayor de instauración.
Los alquinos tienen hibridación sp, con orbitales pequeños que los sp2 de los
alquenos y que los sp3 de los alcanos. En consecuencia, el carbono con hibridación
sp, forma enlaces más cortos que los otros, y facilita la ruptura de C - H. El enlace
triple se caracteriza por tener un enlace sigma y dos enlaces pi.
CH3 – CH – CH = C – CH – CH3
* Propiedades físicas: Como son compuestos de baja polaridad, los alquinos son
muy similares en sus propiedades físicas a los alcanos y los alquenos. Son menos
densos que el agua e insoluble en ella. Se solubilizan en sustancias de baja
polaridad como el éter y el benceno. Sus puntos de fusión crecen con el aumento
del número de carbonos al igual que su punto fusión. Los tres primeros alquinos se
presentan en estado gaseoso a temperatura ambiente.
Obtención: Los alcanos que posean hasta cinco carbonos pueden obtenerse puros
de la industria del petróleo, pero también pueden obtenerse por reacciones de
eliminación.
TABLA 10.