Bomba Reciprocante
Bomba Reciprocante
Bomba Reciprocante
Petróleo pobre. El aceite para absorción se utiliza igual que los glicoles y aminas
pero absorbe los hidrocarburos como butano, propano y etano del gas natural.
COMO SE CLASIFICAN
Las bombas reciprocantes, por lo general, se clasifican por sus características:
potencia o acción directa.
- Orientación de la línea de.centros del elemento de bombeo, es decir,
horizontal o vertical.
- Número de carreras de descarga por ciclo de cada biela, es decir, acción
sencilla o doble acción.
- Configuración del elemento de bombeo: pistón, émbolo o diafragma.
- Número de varillas o bielas de mando, es decir, símplex, dúplex o
múltiplex.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN ADECUADA
Sin embargo, se debe preveer suficiente exceso de presión para acelerar el líquido
en el lado de succión de la bomba y evitar la cavitación en el tubo de succión, en
la cámara de bombeo o en ambos.
n v =Q/ D
PARA UN DISEÑO EN UN SISTEMA BOMBA-TUBERIA EN BOMBAS DE
POTENCIA QUE SE DEBE TENER EN CUENTA
Ser lo bastante grande para proveer suficiente tiempo de retención para que los
gases libres se eleven a la superficie del líquido.
- Que los tubos de succión y retorno penetren más abajo del nivel mínimo de
líquido.
- Incluir un rompedor de vórtices en el tubo de succión de la bomba.
- Incluir una placa desviadora para enviar las burbujas de gas a la
superficie. La parte superior de la placa debe estar sumergida lo suficiente
en el recipiente para evitar alteraciones.
Para el tubo de succión se necesita:
- Que sea lo más corto y directo que sea posible
- Sea uno o dos diámetros de tubo más grande que la conexión de succión
en la bomba.
- Tenga el mínimo de recodos; hay que utilizar codos largos o laterales.
- Impida la acumulación de vapores en la tubería.
- No debe tener puntos altos sin respiraderos. El reductor en la bomba debe
ser del tipo excéntrico instalado con el lado plano hacia arriba.
- Calcularlo de modo que la (NPSH), que permita la carga de aceleración sea
mayor que la (NPSH)),.
- Incluir un estabilizador de succión, botella o amortiguador de pulsaciones
en el tubo de succión y adyacente al extremo de líquido si la carga de
aceleración es excesiva.
- Tener una válvula de corte de apertura total para no restringir el flujo a la
bomba.
- No utilizar pichancha o filtro salvo que se les pueda dar mantenimiento
periódico. El agotamiento producido por una pichancha obstruida puede
producir más daños en la bomba que los sólidos.
Para el tubo de descarga se necesita:
- Que sea uno o dos diámetros de tubo más grande que la conexión de
descarga en la bomba.
- Que tenga una velocidad promedio menor de tres veces la velocidad
máxima en el tubo de succión
- Que tenga el mínimo de recodos; hay que utilizar codos largos o laterales.
- Que incluya un amortiguador de pulsaciones o métodos para instalarlo,
adyacente al extremo de líquido de la bomba.
- Que incluya una válvula de desahogo de un tamaño que deje pasar toda la
capacidad de la bomba que no exceda del 110% de su presión de “disparo”
o apertura.
- La descarga de la válvula de desahogo debe retornar al recipiente de
succión para que los gases desprendidos en la válvula no vuelvan a la
bomba.
- Que incluya un tubo y válvula de derivación para poder volver a arrancar
la bomba en contra de una insignificante presión de descarga.
- Que incluya una válvula de retención para no aplicar la presión del
sistema en la bomba durante el arranque.