Gestion de Almacenes
Gestion de Almacenes
Gestion de Almacenes
AREAS DE ALMACENAMIENTO.
Equipos
Estanterías.
2. Herramientas de Procesos
Sistemas de Evaluación
3. Herramientas Lógicas
Lectores.
Códigos estándar.
Equipos de sistematización
Métodos de Almacenamiento y de
Operación de Los Centros de
Distribución
“ALMACENAMIENTO CAÓTICO”
Sucede cuando una carga llega para
almacenamiento y se le asigna la posición
disponible y compatible más cercana. Este
se ajusta a una política de inventarios FIFO
(primero que entra, primero que sale) donde
el SKU (stock Keeping Unit) asegura su
rotación dentro del inventario.
Ÿ Mayor información para lograr máxima eficiencia en el sistema
planeado.
ŸMás administración.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Buena utilización del volumen. Daños al producto.
Emplea equipo sencillo. Problemas en control.
Despejado para instalar. Difícil rotación del producto.
No requiere invent. de Se puede desperdiciar altura.
estantería.
2.ALMACENAMIENTO ESTANTERÍAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
Amplia gama de componentes. Difícil de desmantelar.
Apilación fácil. Estructura rígida.
Fácil acceso. Puede causar subutilización.
Sistema fijo de local. almacen. Requiere equipos para la altura.
3.ESTANTERÍAS DE FLUJO (Rodillos)
VENTAJAS DESVENTAJAS
4.ESTANTERÍAS MÓVILES
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Alta densidad.
• Difícil acceso.
Hileras Hileras de
Separadoras Salida
Receive Order
Selection
Storage
Ship
Configuración de Flujo Continuo
Usada en operaciones de O
alto volumen R
D
R S
E
Configuración de E T
R S
C O
edificios larga y angosta. E R
S
H
I
I A
E P
Asignación de V G
L
E E
posiciones óptima para E
C
acomodo o extracción T
pero no ambas.
Configuración Modular
Flexibilidad de
expansión con mínima
interrupción
Típica de altos Storage
Order
Selection
volúmenes
Frecuentemente utiliza
almacenaje y manejo
automatizados Receive Ship
MANUAL ESTATICO
• Los estantes
manuales requieren
mano de obra
intensiva, el control de
inventarios se dificulta
por el alto numero de
averías
ESTANTERIAS PARA ALMACENAMIENTO
• Mercancías de difícil
manejo con equipos de
transporte interno y de
almacenamiento en sitio de
venta
ESTANTERIAS PARA ALMACENAMIENTO
MANUAL DINAMICO
ESTANTERIAS DE FLUJO
ESTANTERIAS PARA ALMACENAMIENTO
MANUAL CARRUSEL
• La estantería con
acceso en un solo
sentido para el
montacargas, tiene
pasillos estrechos, el
acceso a los artículos es
por un solo lado, por
tanto es un sistema de
almacenamiento lifo
ESTANTERIAS PARA ALMACENAMIENTO
PALETIZADO DINAMICO
• Funciona con
rodillos o por
gravedad, se
pueden hacen
picking multi palet
ESTANTERIAS PARA ALMACENAMIENTO
CANTILEVER
• Se utiliza en el
manejo de
artículos largos, y
de difícil
almacenamiento
Carretillas
• Pesos Ligeros
• Ruedas Duras
• Pequeña Resistencia al
empuje inicial
• Diversidad de
aditamentos dependiendo
de la forma de carga
Carretillas
• Usados como
almacenes móviles
• Ruedas rígidas y
móviles para facilitar
movilización
• Cargas pequeñas y de
bajo volumen
APILADORES
• Movimiento de estibas
a nivel del piso
• Trayectorias cortas
APILADORES
• Durables
•Bajo mantenimiento
APILADOR ELECTRICO
• Maniobrabilidad y
Facilitadores de operación
• Hasta 4500 Kg de
capacidad
• Ahorro de espacio de
maniobra
• Recorrido económico
• Aceleración controlada
• Buena estabilidad
APILADOR MECANICO ( MANUAL )
• Empuje Manual.
• Operaciones a un segundo
nivel
• Necesidades de tener en
cuenta el arrume
CONTRABALANCEADO
• Pasillos amplios.
• Operación de patio.
CONTRABALANCEADO CONTENEDOR
• Gran maniobrabilidad.
• Alto costo.
• Importante en operaciones
de alto volumen.
• Pasillos angostos
• Sistema de outriggers.
• Sistemas eléctricos
de alto control y
potencia para el
manejo de las
orquillas elevadas.
• Salida de batería
hidráulica para
facilitar un rápido
recargue
MONTACARGAS MASTIL RETRACTIL
• Usado en la integración de
labores de ubicación.
• Controladores lógicos
programables para la seguridad
de la operación.