Este documento describe la alimentación complementaria a demanda como un método para introducir comidas sólidas en la dieta de los bebés, permitiéndoles alimentarse por sí mismos sin usar cucharas ni purés. Explica que los bebés sanos pueden empezar alrededor de los seis meses y ofrece consejos sobre cómo empezar e incluir al bebé en las comidas familiares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Este documento describe la alimentación complementaria a demanda como un método para introducir comidas sólidas en la dieta de los bebés, permitiéndoles alimentarse por sí mismos sin usar cucharas ni purés. Explica que los bebés sanos pueden empezar alrededor de los seis meses y ofrece consejos sobre cómo empezar e incluir al bebé en las comidas familiares.
Este documento describe la alimentación complementaria a demanda como un método para introducir comidas sólidas en la dieta de los bebés, permitiéndoles alimentarse por sí mismos sin usar cucharas ni purés. Explica que los bebés sanos pueden empezar alrededor de los seis meses y ofrece consejos sobre cómo empezar e incluir al bebé en las comidas familiares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Este documento describe la alimentación complementaria a demanda como un método para introducir comidas sólidas en la dieta de los bebés, permitiéndoles alimentarse por sí mismos sin usar cucharas ni purés. Explica que los bebés sanos pueden empezar alrededor de los seis meses y ofrece consejos sobre cómo empezar e incluir al bebé en las comidas familiares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Alimentación
¿Qué comidas le puedo ofrecer a mi bebé?
Puedes compartir prácticamente cualquier plato saludable de la comida familiar con tu bebé. Por ejemplo: fruta, verduras, carne, queso, huevos bien hechos, pan (o tostadas), arroz, pasta y la mayoría de los pescados. Al principio, elije comidas que puedan ser cortadas fácilmente en palitos o tiras cuando el pequeño esté empezando. Si ofreces a tu bebé comidas variadas, le estás dando la oportunidad de complementaria descubrir diferentes sabores y texturas y te aseguras de que obtiene todos los nutrientes que necesita. Comidas a evitar a demanda * Alimentos con sal o azúcar añadidos. Lee las etiquetas cuidadosamente, ya que muchas comidas envasadas –como legumbres, empanadas o salsas- contienen grandes cantidades de sal. * Comida rápida y platos preparados. * Miel, marisco, pez espada y huevos crudos. Consejos * No esperes que tu hijo coma demasiado al principio. Muchos bebés comen muy poco durante los primeros meses. No te obsesiones con las cantidades y piensa en la hora de la comida como un momento más de juego. * ¡Prepárate para limpiar! Puedes poner un hule bajo la trona del bebé para proteger el suelo. Así podrás volver a ofrecerle los alimentos caídos. * Plantéalo como algo divertido. Así tu bebé estará dispuesto a probar nuevos alimentos y estará deseando que llegue la hora de la comida.
Bebé siempre seguro
* Asegúrate de que tu bebé se sienta erguido para comer. * No le ofrezcas frutos secos o semillas enteras. * Corta por la mitad alimentos pequeños, como aceitunas o cerezas; quita los huesos. La alimentación * No dejes que nadie, excepto el propio bebé, ponga comida en su boca. * Explica este método a cualquiera que cuide del bebé. complementaria * NUNCA dejes al bebé solo mientras esté comiendo a demanda Nota es un método fácil, Debes comentar los detalles de la alimentación complementaria con tu pediatra o enfermer@ pediatric@ si en tu familia existen antecedentes de instintivo y divertido intolerancias, alergias alimentarias, problemas digestivos o si tienes cualquier otra duda sobre la salud o el desarrollo de tu hijo. para incluir a tu bebé Para más información (en inglés), visita www.baby-led.com, www.rapleyweaning.com o lee Baby-led Weaning, Helping your baby to love good en las comidas familiares food, un libro de Gill Rapley y Tracey Murkett.