Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nutricion Avestruz

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 1

ASPECTOS NUTRICIONALES ASOCIADOS A LA CRÍA DEL AVESTRUZ Struthionidae: Strutio camelus L

Capera Figueroa Claudia Lorena


Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación ambiental.
Universidad del Tolima, Facultad de Educación.
B. Santa Helena A.A. 546. loreika123@hotmail.com

La cría de (Struthionidae: Strutio camelus L.) constituye una alternativa Las deficiencias proteicas o de aminoácidos en la dieta, resultan en
beneficiosa en el mercado, por el aprovechamiento de su carne, disminución del crecimiento en animales jóvenes y baja eficiencia
catalogada con menor contenido de grasas, calorías y colesterol y por la reproductiva en adultos, además de pobre desarrollo del plumaje,
búsqueda de nuevos productos para satisfacer la demanda humana, letargia y baja resistencia a enfermedades. Los requerimientos de
asociada a la proteína animal, la producción de plumas, huevos y piel aminoácidos en aves jóvenes son relativamente altos durante el
de avestruces. crecimiento temprano, disminuyendo cuando los animales alcanzan
la madurez fisiológica

Es el combustible de todas las funciones vitales del ave, entre las


principales fuentes de energía se tiene: carbohidratos, grasas y
algunos compuestos orgánicos incluyendo las proteínas; obtenidas
por oxidación parcial o total de moléculas orgánicas ingeridas y
absorbidas en las dieta.
Los aportes nutricionales constituyen un aspect importante para
garantizar una mayor producción y obtención de productos sanos.

Se identifican cuatro etapas dentro de los requerimientos nutritivos de los


avestruces: iniciación, crecimiento, reproducción y mantención; en el que
debe suministrarse raciones suficientes, en proporciones óptimas y bien Se utilizan para aumentar la densidad energética en las dietas,
definida. contribuyen 2,25 veces más en energía para el metabolismo por
unidad de peso que los carbohidratos y proteínas. Mejoran la
absorción de los nutrientes liposolubles, reducen la formación de
polvo del alimento y prolongan la vida operativa de los equipos,
particularmente los de mezclado.

Necesarias en cantidades muy pequeñas como catalizadores


orgánicos de reacciones metabólicas.

Aporte esencial para el desarrollo y estado de salud de los avestruces,


consumos insuficientes traen como consecuencia, una marcada
reducción en el crecimiento, pobre eficiencia del alimento y menoscabo
de la reproducción, además presenta un indicativo de enfermedad por su
bajo consumo.
Son elementos esenciales
con funciones estructurales
y metabólicas, necesaria
para el crecimiento y
desarrollo del avestruz.

ASTURIAS, L; GARITA, A. 2001. Estudio de factibilidad del establecimiento de una granja para la crianza y venta del Avestruz
(Struthio camelus) en Guatemala. Trabajo de graduación. Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda (EARTH).
Guácimo, Costa Rica. 91p.

PICCARDO HERNÁN. Prevención de Riesgos en el Manejo De Avestruces. ACHS


ANDERLONI GIORGIO (1998) La cría del Avestruz

También podría gustarte