Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Energia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Energía y partición de

energía

La energía se define como el


potencial para realizar un trabajo
todos los procesos de la vida
requieren energía
No toda la energía total
que contienen los
alimentos resulta
realmente útil ya que la
energía que se obtiene
de la alimentación que
digiere el animal,
produce diversas
pérdidas antes de ser
utilizada como fuente de
energía
 Todos los procesos de la
ENERGÍA
vida requieren energía para
generar calor, mantener la
presión sanguínea y el tono
muscular, trasmitir los
impulsos nerviosos,
transportar iones a través de
las membranas, cumplir la
reabsorción en los riñones,
sintetizar proteínas y grasas,
secretar leche y producir
huevos, lana y trabajo.
ENERGÍA
La energía química La energía de un alimento
contenida en los alimentos depende del contenido en
es la principal fuente de principios nutritivos totales
energía animales para como las proteínas y los
realizar funciones vitales hidratos de carbono

Las grasas producen 2,25 veces


más energía que los hidratos de
carbono ocupan menos y por eso
constituyen la forma más
económica de almacenamiento de
la energía en el cuerpo
La energía almacenada en
forma de grasa se empieza a
utilizar cuando escasea la
procedente de otras fuentes
(por ejemplo la del glucógeno
de los músculos)

La (grasa perirrenal) es uno


de los mejores estimadores de
la condición corporal de los
animales.
Los rumiantes pueden extraer
energía de la celulosa
La energía que proporcionan los alimentos
puede medirse de varias formas:
 Directamente: midiéndola con
bombas calorimétricas y
expresándola en calorías
 Comparándola con la de otros
alimentos de referencia. La
unidad oficial Unidad Forrajera
(UF) o Unidad Alimenticia (UA),
que equivale a la energía neta
suministrada por 1 kg.
SISTEMA DE PARTICIÓN DE ENERGÍA

 ENERGÍA PARA LOS ANIMALES


 Dela energía ingerida en los alimentos
una parte se pierde en el proceso de
digestión y absorción.
 Unaparte es retenida en tejidos del
animal (o productos) en forma de
energía química
 Parte se pierde en el proceso de
síntesis, en forma de calor
 La
energía utilizada en la realización
de trabajos se transforma en calor.
ENERGÍA BRUTA
• Energía que desprende un alimento al ser
quemado totalmente.
• Es liberada como calor cuando una sustancia
orgánica es oxidada completamente a dióxido de
carbón y agua.

ENERGÍA DIGESTIBLE
• Una vez que un alimento es consumido y sufre de
los procesos de degradación gastrointestinal se
elimina el residuo de las heces.
ENERGÍA
METABOLIZABLE

Una parte de la energía digerida que es


utilizada en el tubo gastrointestinal, no
es aprovechada y se elimina por la
orina en forma de compuestos
nitrogenados
ENERGÍA EN GASES

Se elimina energía a
través de gases como el
metano expulsado por los
rumiantes por medio del
eructo
ENERGÍA NETA

• La energía neta es la porción de la energía


del alimento que es retenida en el cuerpo
del animal o en alguno de sus productos
útiles

ENERGÍA EN ORINA

• Energía de compuestos no utilizados por el


animal, productos de procesos metabólicos
ENERGÍA PARA PRODUCCIÓN

• Energía retenida en los tejidos sintetizados.


• Sirve esta energía para la ganancia de peso y
producción de leche

ENERGÍA PARA MANTENIMIENTO

• destinada a:
• • Metabolismo basal
• Incluye:
• Funciones de servicio
• Funciones de mantenimiento celular
FORMULAS

ED = EB – EH = EB x digestibilidad de la energía (ED = 30 - 90 % de EB)

EM = EB – Eheces – Egas -Eo

EN = EB-ED-EM / EN = EM - IC IC = Incremento en la producción de calor resultado


de la ingestión de alimentos

Proporcional al Peso Metabólico Corporal

EJEMPLOS: Energía Neta para mantenimiento

Bovinos

ENm = 0.077 Mcal / KPV0.75

Cerdos

ENm = 0.077 Mcal / KPV0.75


GRACIAS

También podría gustarte