Ensayo Capital Social y Humano
Ensayo Capital Social y Humano
Ensayo Capital Social y Humano
TEMA DE INVESTIGACIÓN
EL CAPITAL HUMANO Y EL CAPITAL SOCIAL EN EL DESARROLLO DE
AMÉRICA LATINA
INTRODUCCIÓN
Este proyecto nace del deseo de abordar el análisis del desarrollo desde una perspectiva
no convencional, tomando como puntos de análisis el tema del capital social y el capital
humano como elementos que han tomado importancia en las últimas décadas por
considerarse factores claves para el desarrollo de una región, que en el caso particular de
ésta investigación es América Latina.
1
planteado por Truman (1949) de paz y prosperidad se están desmoronando. En este
marco se genera el debate sobre la validez del pensamiento económico convencional,
generando condiciones para imaginar alternativas para las múltiples realidades donde se
pueda analizar si ¿es posible que bajo condiciones adecuadas en Latinoamérica pueda
utilizarse el capital social y el capital humano como instrumentos que contribuyan al
desarrollo?
Con el fin de dar solución a este cuestionamiento se busca analizar como el capital social
y el capital humano pueden ser utilizados como instrumentos que contribuyan al
desarrollo en Latinoamérica. Se realiza una conceptualización sobre el capital social y el
capital humano, encontrando cuales son sus puntos en común o de complemento, se
identifican cuales deben ser las condiciones en las cuales estos capitales contribuyen al
desarrollo y se identifican y analizan los elementos claves que los constituyen y que
puedan llegar a ser determinantes en su uso como instrumentos de desarrollo.
Otro autor, Ekins et al (2003), propone cuatro tipos de capital: manufacturado, humano,
social/organizacional y natural.
1
Lopera Sergio Hernando. El capital natural crítico. Un instrumento de política ambiental para los
recursos naturales. Revista Gestión y Ambiente. Volumen 6. Diciembre de 2003
2
Herfindahi y Kneese. 1974
3
Daly Herman E. Georgescu Roegen vs Solow/Stiglitz.
4
Ángel Maya Augusto. La trama de la vida. Las bases ecológicas del pensamiento ambiental.
Primera parte. La cultura. 1996. pag. 35
5
no se profundizará extensamente en esta discusión por no ser muy relevante en el contexto del
tema de investigación
2
También se plantea el capital humano como la acumulación de conocimientos y
habilidades con los que un individuo contribuye al proceso productivo de la riqueza
(Bagnasco, 2003, Pág. 20). De la posición de los deferentes autores existe un punto de
encuentro en los conceptos al relacionarse con la producción. Al tener en cuenta el
capital humano dentro del análisis de la producción se ha avanzado con respecto a la
concepción de los Neoclásicos sobre los factores que componían la función de
producción. Este avance muestra como la generación de riqueza se encuentra asociada
al hombre, no solo como fuerza de trabajo, sino a su conocimiento y las relaciones que
pueda construir, este aspecto será analizado con especial interés a lo largo de la
investigación.
El concepto de capital social ha venido siendo trabajado desde hace varias décadas pero
aún no se ha llegado a un consenso, a continuación se presenta los diferentes aportes al
concepto que se han desarrollado, realizando comparaciones y comentarios. Como
precursores del concepto puede señalarse a Robert Putnam y James Coleman, quienes
pueden complementarse en los elementos que conforman el capital social, como son la
confianza, las normas de comportamiento cívico y el grado de asociatividad, pero
adicionalmente Coleman lo analiza como un bien colectivo que además de los elementos
ya mencionados construye a un bienestar común.
Otros autores como Newton (1997) le dan mayor relevancia a los factores que influyen
las relaciones entre las personas, por ejemplo actitudes y valores, pero adicionalmente
Baas (1997) y Joseph (1998) integran al concepto de capital social los ideales, el gobierno
y la cultura, como factores que influyen al individuo.
También se analiza que el capital social no se puede ver como un capital que se genera
espontáneamente por algunas condiciones que se dan, como la asociatividad, Serageldin
(1998) y otros realizan una crítica sobre el papel del estado en la generación de capital
social. Se preguntan sobre su forma práctica de materializarse y, por tanto, poder ser
medido, cuantificado y analizado.
Existen evidencias como las dadas por Narayan y Pritchet (1997) y Teachman, Paasch y
Carver (1997), quienes hacen reflexionar sobre el papel del capital social en el desarrollo
económico de algunas regiones específicas, observándose el capital social como un
potenciador para la generación de otro tipo de capitales.
Avanzando en las posibles implicaciones del capital social se llega a relacionarlo con la
salud pública y la equidad, lo cual amplia su espectro de análisis. Finalmente se llega a
un elemento que atraviesa todo el análisis, éste es la cultura, en la cual esta inmerso el
capital social. Kliksber (1999).
La paradoja radica en que la materialización de las metas del desarrollo debería ser
alcanzables en este momento histórico, teniendo en cuenta que la humanidad dispones
de tantos avances tecnológicos y productivos, pero como lo muestran las cifras
3
expuestas en el párrafo anterior, el alcance de estas metas es cada vez más distante
para casi las dos terceras partes de la población mundial, incluyendo América Latina.
Las ideas de globalización en las que busca hacer del mundo una “aldea global” no han
hecho más que tratar de homogenizar lo inhomogenizable, de colocar bajo las mismas
condiciones lo que es imposible de amoldar, buscando implantar modelos simples a
realidades complejas y múltiples, lo cual ha generado una visión de futuro que puede
resumirse en la palabra incertidumbre.
Otra paradoja se da con relación a las interacciones del hombre 6 con la naturaleza, pues
las herramientas que le ha dado la ciencia y la tecnología al hombre le han hecho creerse
dueño de la naturaleza y por tanto con derecho ha dominarla. Esta forma de concebir la
relación hombre – naturaleza ha generado graves y preocupantes desequilibrios en la
naturaleza y está generando consecuencias que aún hoy son poco predecibles.
Todas estas reflexiones y otras, que aunque pertinentes harían demasiado extenso el
contexto teórico, han generado una fuerte discusión sobre los modelos de desarrollo,
puesto que las recetas que se han implantado siguiendo modelos del pensamiento
económico convencional no han cumplido sus promesas de progreso económico y
equidad. Por tanto es necesario un análisis profundo a estos modelos, analizando como
han llevado a generar, como afirma Amartya Sen (1997), una “política cruel de
desarrollo”.
La discusión sobre los modelos de desarrollo se ha tornado hacia otros campos como el
social, como afirma James Wolfensohn (1996), siendo presidente del Banco Mundial, que
“sin desarrollo social paralelo no habrá desarrollo económico satisfactorio”, estos últimos
planteamientos introducen a la discusión otros elementos que hacen posible un abordaje
más amplio al complejo tema del desarrollo, incluyendo reflexiones desde dimensiones
políticas, culturales, institucionales, superando así el reduccionismo economicista.
En este marco es donde se ha generado las condiciones para abrirse hacia un área de
análisis que ha tomado fuerza en la última década, el capital social y el capital humano,
es por tanto que el propósito de esta investigación es analizar las relaciones entre estos
capitales y su influencia en el desarrollo en América Latina.
Como ya se mencionó, el capital social puede verse como la acción de un sujeto que
utiliza las estructura sociales para lograr sus objetivos individuales, y en el proceso se
generan relaciones interpersonales que van formando lo denominado “tejido social”, este
6
Designo el término “hombre” para denominar a la raza humana, hombres y mujeres.
4
tejido está constituido tanto por las estrategias individuales para surgir en la sociedad,
como el modo en que se construyen y funcionan las instituciones que buscan garantizar
el orden social (Trigilia, 2003).
El capital social se ha medido de muchas formas, esto se relaciona con las variadas
definiciones que sobre capital social se tienen, se ha identificado el uso de distintos tipos
y combinaciones de metodologías de investigación cualitativa, comparativa y
cuantitativa.
5
telefónicos en varios países del África sub-sahariana como ejemplos de densidad de
las redes sociales. Combinaron algunos elementos relacionados con un índice de
“capacidad social” y mostraron que esto puede explicar una cantidad significativa de
variantes en las tasas de crecimiento económico nacional.
c) Heller (1996) estudió el caso del estado sureño de Kerala (India), donde las tasas de
analfabetismo, longevidad y mortalidad infantil han sido las más favorables del sub-
continente. Al examinar la historia de las relaciones estado-sociedad en Kerala, Heller
demuestra como el estado ha tenido un papel crucial en la consecución de estos
resultados por medio de la creación de condiciones que permiten a los grupos
sociales subordinados organizarse en torno a sus intereses colectivos. Sin embargo,
el estado de Kerala ha sido hostil a la inversión extranjera y al mantenimiento de la
infraestructura, haciendo difícil para una población saludable y bien educada traducir
su capital humano en una mayor prosperidad económica.
6
2.2 Capital social en Colombia – (eje cafetero pag. 68 – 112). El
capital social antes del terremoto, durante la reconstrucción y
después de ésta.
Proporciones para Capital Social Familiar: llama la atención que este capital social no
haya sufrido modificaciones con respecto al que existía antes del terremoto, al igual que
al que existía durante el proceso de reconstrucción. Este capital social fue una prioridad
durante la reconstrucción aunque constituye una de las bases del capital social, los
valores de éste capital se reflejan en aspectos tales como la unión entre los miembros de
la familia y el grado de cooperación que existe entre ellos. En la reconstrucción, este
capital tomo gran importancia al convertirse en un apoyo económico a los hogares
afectados.
Capital Social Institucional: tiene relación con el concepto que tengan los hogares sobre el
desempeños de las instituciones, viéndose cambios desde el antes y después del
terremoto, mostrándose un mayor grado de confianza después de la catástrofe, para
lograr esto las instituciones han aumentado en su apoyo por medio de programas y
proyectos que han alcanzado a un alto grado de cobertura de la población.
Teniendo en cuenta esta apreciación del Banco Mundial, la correlación entre las variables
conocimiento, crecimiento económico y calidad de vida, pueden verse en los análisis
hechos para América Latina, donde para Brasil, un país que ha tenido crecimiento
económico en las últimas décadas, se ha ido aumentando la demanda por trabajadores
calificados (ver Ilustración 1), lo cual es un indicativo que la sociedad cada vez necesita
un mayor número de profesionales que respondan a las exigencias de un mundo
globalizado.
Otro aspecto que debe tenerse en cuenta dentro del análisis de capital social es el grado
de escolaridad que tenga la población, para lo cual puede verse en la , que en América
Latina y el Caribe, la población con educación secundaria se encuentra entre un 15 – 35%
de la población (cifras muy cercanas a las de Asia, pero lejanas a las de países de la
OECD), esta falta de escolaridad se refleja en los bajos índices de calidad de vida y
crecimiento económica en América Brazil Latina.
130
Ilustración 120 1 Explosión
en demanda por
110
trabajadores
calificados 100
60
1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
80
70
60
50 LAC
40 Asia
30 High-income OECD
20
10
0
25-34 35-44 45-54 55-64
Age group
8
Scientists and engineers in R&D (per million people) (Fuente – Banco mundial)
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
ru
a
ile
o
d
il
ain
a
a
bi
az
ad
an
ic
el
in
Pe
Ch
m
Sp
ex
zu
nt
Br
nl
an
olo
ge
M
Fi
ne
C
C
Ar
Ve
La insuficiente educación que se presentó en América latina en los 80´s fue debido a un
modelo de desarrollo que realizó una escasa inversión en capital humano, y los esfuerzos
realizado en los últimos 15 años no han sido suficientes para cambiar las situación de
baja educación. Hoy la fuerza laboral en América Latina no tiene más de cinco años de
educación, teniendo en cuenta que las correlaciones han encontrado que para que se de
un mejor nivel de desarrollo el promedio de educación debe estar sobre los siete años,
teniendo un hueco educativo de dos años, en países como Brasil y México este hueco es
más grande debido a que sus niveles de desarrollo requieren tres años mas de
escolaridad por trabajador, para el año 2005 los requerimientos podría estar en siete
años para un camino hacia el desarrollo lento, pero de ocho años para acelerar el
proceso, para el 2020 se requeriría 7.9 años y 9.1 años respectivamente(Londoño, Pág.
25, 1996)
9
Los requerimientos de capital humano (CH) para el crecimiento de la economía puede
analizarse en tres casos para las siguientes cuatro décadas. En el primer caso el nivel
promedio de educación de la fuerza laborar podría crecer en la misma proporción que el
registrado en las últimas décadas. En el segundo caso, se podría dar una rata de
crecimiento más lento y en el tercer caso la rata de crecimiento podría darse un
incremento mucho más rápido, los requerimientos de CH para los tres casos puede verse
en la Tabla 1
Puede afirmarse que el aporte hecho por el CH en el camino del crecimiento económico
optimista, requiere una importante aceleración de la educación de las nuevas
generaciones, necesitándose en un escenario moderado, un incremento de la
acumulación de la educación de las nuevas generaciones en 11 años para el 2025 y, con
un acumulación rápida de 12 años por persona, se podría alcanzar la convergencia para
el año 2015, esto no es tarea fácil para Latinoamérica pues significaría duplicar en las
próximas dos décadas el aumento en la educación que se tuvo en los últimos 40 años
(Londoño, 1996) .
10
(Fuente - Londoño, Pág. 27, 1996)
2.5 Elementos del capital social que han sido aplicados en diferentes
escenarios.
A continuación se presentará una breve descripción de dos experiencias exitosas de
aplicación de capital social en América Latina, experiencias planteadas por Kliksberg
(1999), sobre las cuales se podrán extraer los elementos claves que han hecho efectivas
y eficientes estas experiencias.
Esta experiencia nace cuando en 1971 una población de bajos recursos económicos
invadió unos terrenos públicos, estas personas fueron finalmente expulsados y
reubicados en un arenal a 19 Km. de Lima. Su población creció aproximadamente hasta
300.000 habitantes. Esta población vivió una experiencia particular, ya que se dio un
modelo de unidades organizativas basadas en la participación activa de los ciudadanos,
habiendo un 50% de participación de personas mayores de 18 años en cargos directivos
en ellas. Aunque la pobreza no desapareció, la construcción de su Villa se dio por el
trabajo voluntario de la comunidad, generando mejores condiciones de vida, mas no
erradicando la pobreza,
En esta experiencia pueden encontrarse elementos del concepto de capital social. Uno de
los elementos claves es la cultura de los pobladores, quienes tenían una fuerte tradición
indígena con una gran experiencia histórica en el trabajo de cooperación, trabajo
comunal y solidario, también la participación activa en la solución de problemas y la
aplicación del conocimiento tradicional sobre técnicas de producción. Todos estos
elementos contribuyeron a la creación de un “sólido tejido asociativo” (Kliksberg. Pág. 92.
1999) que impulsó un sentido de identidad fuerte y mejoró la autoestima personal y
colectiva ya que no se sentían solo pobladores de la Villa sino sus constructores. Este
proceso también fue orientado por valores comunitarios que fueron la base para la toma
de decisiones municipales.
11
Podría resumirse que los elementos invisibles que influyeron este caso, como el fomento
de las formas de cooperación, la confianza mutua entre los actores de las organizaciones,
un comportamiento cívico comunal, la existencia de valores comunes que los orientaban,
una cultura propia, la identidad personal, familiar y colectiva y la mayor autoestima.
Todos estos elementos trabajaron en conjunto en el modelo participativo que adoptó la
comunidad.
Es importante resaltar que en el estado de Lara, donde se lleva a cabo la feria, tiene una
cultura de participación y cooperación, lo cual se refleja en la cantidad de organizaciones
no gubernamentales que se han generado, así que este ambiente cultural favorece el
desarrollo del capital social y por tanto el éxito de ésta experiencia.
12
2.7 límites de la aplicación del CS (Bagnasco, 2003)
Es importante incorporar en el análisis el papel del Estado y la política en el capital social,
lo cual introduce una gran complejidad debido a que no hay claridad sobre este papel,
debido a que en su accionar se corre el riesgo de destruir capital social, por esta falta de
claridad en el que hacer de la política es que se tiende a desplazar la atención hacia la
cultura y como ésta funciona para integrar una sociedad.
Es por tanto que las relaciones que potencializan la creación de capital social son
aquellas en las que es posible que la identidad de los actores que participen sea
reconocida y que adicionalmente se generen formas de solidaridad, para que estas
relaciones se fortalezcan es necesario el funcionamiento de instituciones que mantengan
un poder eficiente de reconocimiento.
En las relaciones de intercambio algunas pueden darse sin un conocimiento mutuo, pero
existen algunas, por ejemplo médico – paciente, ya que existe una apropiación de capital
social en esta relación, donde no se adquiere solamente el capital humano, del médico en
este caso, sino el interés que pueda generarse entre los actores relacionados.
13
inclusión de la dimensión cultural, no sólo como un instrumento para el desarrollo, sino
como un fin en si mismo ya que el desarrollo cultura “da sentido a nuestra existencia”
(UNESCO,1996)
• Políticas sociales, en la lucha contra la pobreza 7, ya que los grupos pobres aunque no
cuentan con riquezas materiales si tienen una cultura fuerte y tradicional, dando un
potencial para el trabajo autoorganizado, mejorando la identidad y la autoestima, lo cual
se refleja en mejora en hábitos de disciplina, trabajo y solidaridad.
• Cultura y valores. Los valores que impulsan la equidad en una sociedad a generado
desarrollo de las mismas, valores como la solidaridad, cooperación, responsabilidad,
cuidado del bienestar colectivo, erradicación de la discriminación y corrupción,
necesariamente generan desarrollo de una sociedad.
Se puede considerar el capital social como “una propiedad de todo el sistema social que
favorece la democracia y el desarrollo económico” (Piselli, Pág. 74, 2003), teniendo en
cuenta la estrecha relación que existe entre el capital social y el rendimiento de las
instituciones y las redes de asociación
• El Capital Social y El Capital Humano (la Educación), las escuelas son más
efectivas cuando la familia y la comunidad local se involucran en sus actividades.
Los maestros están más comprometidos, los estudiantes alcanzan mejores
7
La pobreza no es una situación determinada en forma exclusiva por la insuficiencia de ingreso, ni
es un problema de exclusión. Es una inserción precaria en las dinámicas económica, social y
política que impide que estos sectores se beneficien del valor que contribuyen a generar
socialmente(Cuadernos PNUD–MPS. Investigaciones sobre desarrollo social en Colombia.
Publicación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de la Protección
Social de Colombia).
14
resultados en los exámenes y se usan mejor las instalaciones de las escuelas en
aquellas comunidades en las cuales los padres y ciudadanos se interesan en el
bienestar educativo de los niños (Braatz y Putnam, 1996).
15
religión. Por lo tanto, los proyectos que incentiven el acceso de los pobres a los mercados
- desde las iniciativas en infraestructura como mejoras en los senderos para bicicletas,
hasta mejoras en los servicios de comunicaciones a bajo costo - y que faciliten la creación
de foros en los cuales distintos grupos de intereses pueden establecer relaciones unos
con otros pueden contribuir al bienestar comunitario.
Los microproyectos que están dirigidos directamente a resolver las preocupaciones de los
pobres tienen su lugar siempre y cuando se reconozca que los macroproyectos, - por
ejemplo aquellos que procuran mejorar las instituciones, el funcionamiento del sector
público y las comunicaciones como el servicio postal - pueden tener también grandes
beneficios para los pobres. Por ejemplo, un sistema judicial más justo e imparcial puede
promover las condiciones que hagan posible que el pobre se organice en torno a sus
intereses colectivos y a su poder de negociación.
CONCLUSIONES
• Las relaciones entre el capital social y el humano se pueden ver en que un individuo
no puede llegar a acumular conocimiento y habilidades alejado de la sociedad, al
contrario, es ese tejido social el que le brinda el espacio para obtener información y tener
acceso a servicios como la educación, con lo cual puede obtener herramientas que le
permitan generar riqueza. Paralelamente en la medida en que los individuos fortalecen su
capital humano, éste es reflejado en la sociedad mediante su actuar en ella, mediante el
aporte que el individuo haga en la construcción de relaciones sociales y en el aporte de
sus conocimientos para el mejoramiento del funcionamiento de las instituciones.
• Los elementos claves que se encuentran en el capital social y que impulsan a una
comunidad hacia un mejoramiento de sus condiciones de vida esta relacionado con las
estrategias que adoptaron diseños de organización no tradicional, tomando siempre
como base de éstas la participación de la comunidad y la existencia de una concepción
importante hacia los valores, los cuales sirvieron para orientar a la comunidad hacia una
visión en la cual se dirigirán sus esfuerzos.
• Las relaciones que potencializan la creación de capital social son aquellas en las que
es posible que la identidad de los actores que participen en una interacción, sea
reconocida y que adicionalmente se generen formas de solidaridad. Para que estas
relaciones se fortalezcan es necesario el funcionamiento de instituciones que mantengan
un poder eficiente de reconocimiento.
BIBLIOGRAFÍA
16
• Escobar Arturo. La invención del tercer mundo y reconstrucción del desarrollo.
Editorial. 1996. Bogotá.
• Ángel Maya Augusto. La trama de la vida. Las bases ecológicas del pensamiento
ambiental. Primera parte. La cultura. 1996.
• Bagnasco A., Piselli F., Pizzorno A., Trigilia C., El capital social. Instrucciones de
uso. México. Fondo de Cultura Económica. 2003.
• Solimano Andrés. Globalizing talent and human capital. Implications for developing
countries. CEPAL. 2002.
17