Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Reportaje Luis Roldán

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Reportaje de investigación

por Amel Fernández

Tras ser condenado a 31 años por el Tribunal


Supremo, el ex director general de la Guardia Civil
sale de la cárcel después de 15 años en prisión.

26

Interiores_35.indd 26 25/06/10 12:24


ORDEN Y LEY GUARDIA CIVIL 27

Interiores_35.indd 27 25/06/10 12:24


Reportaje de investigación

C
uando Franco acababa de zada por el buscado Francisco Múgi- mento en el ojo del huracán. “Nunca
morir y España veía el ama- ca Garmendia. autoricé esas prácticas; pero la ins-
necer de la democracia, No obstante, algunos cabos suel- trucción de Garzón no se basaba sólo
en las primeras elecciones tos le amargaron el mismo año de su en eso. Tenía más relación con los pe-
municipales, Luis Roldán Ibáñez in- apogeo. Los rastros de la droga con didos de droga encargados por agen-
gresó en el PSOE y accedió a un acta que algunos miembros de la UCIFA tes encubiertos y pagados con fondos
de concejal para ser teniente de alcalde (Unidad Central de Investigación reservados”, afirmó años más tarde en
de Zaragoza en 1979. Con una supuesta Fiscal y Antidroga de la Guardia Ci- la revista Interviú.
Licenciatura Empresariales y un Master vil) pagaron a confidentes en algu- Garzón y Roldán pactaron la auto-
en Economía, destacados en currículum nas operaciones y las aventuradas inculpación de algunos agentes, fue-
falso, comenzó la andadura de una de investigaciones de un prometedor ran o no culpables, para evitar “deten-
las personas más buscadas de este país Garzón le colocaron ya en aquel mo-
durante años. De director de la Guardia
Civil a fugitivo.
Ahora sale de la cárcel tras 15
años, pese a haber sido condenado a
31 por el Tribunal Supremo en 1999.
Lo hace con los “bolsillos vacíos” y
sin haber pagado, como asegura el
Heraldo, una multa que ascendía a
más de nueve millones de euros. “He
pagado por lo que he hecho y otros
no han pagado por lo que han hecho”,
aseguraba él mismo después de firmar
los papeles de su libertad. Lejos que-
dan años de grandes responsabilida-
des, escándalos, laberintos y huidas
desesperadas. Con una vida nueva y
su pensión de jubilación camina por
las calles de la Zaragoza como un ciu-
dadano más.

Un alto cargo
Tres años después de su despegue po-
lítico en el Ayuntamiento de Zarago-
za, en 1982, fue nombrado delegado
general del Gobierno en la comunidad
autónoma de Navarra. Fueron años de
palmaditas en la espalda por las opera-
ciones contra ETA realizadas bajo su
mando. Felicitaciones y méritos que
le permitieron dar el siguiente paso.
De esta forma, en 1986, el Consejo de
Ministros le nombró director general
de la Guardia Civil, convirtiéndole en
el primer civil en ocupar el cargo.
En 1988, su astucia y las buenas
relaciones con Corcuera (entonces
ministro del Interior) le llevaron a en-
cargarse de la remodelación de todas
las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Dos años después consiguió también
detener a Henri Parot, miembro del
‘comando itinerante’ de la banda te-
rrorista, y su popularidad subió como
la espuma durante el Gobierno de Fe-
lipe González. Nuevos aplausos sem-
braron el eco por los pasillos cuando
en 1992 fue desarticulada en Bidart
(Francia) la ‘cúpula’ de ETA, encabe-

28

Interiores_35.indd 28 25/06/10 12:24


ciones masivas de cientos de agentes la cabeza de la Guardia Civil. El 23 do el Gobierno ordenó su cese fulmi-
y el consiguiente escándalo”, según de Noviembre de 1993 el periódico nante. Al año siguiente, el Congreso
señalaron, en 1997, el ex ministro del publicó que el patrimonio de Roldán creó una comisión de investigación
Interior, José Luis Corcuera, y el ex en ese momento ascendía a 400 millo- que determinó que había concedido
secretario de Estado para la Seguri- nes de pesetas (2 millones y medio de “a dedo” obras de la Guardia Civil
dad, Rafael Vera (ambos encarcelados euros aproximadamente). cobrando comisiones a través de un
por el GAL) al diario El País. Según Diario 16, el sueldo público testaferro y que había desviado fon-
José Luis Corcuera dimitió en de Roldán en 1993 era de unos 3.600 dos reservados para fines particulares,
1993, después de que el Tribunal euros. Con un salario de 600.000 de según informó EFE.
Constitucional anulara varios artícu- las antiguas pesetas al mes, había “El dinero llegaba siempre des-
los de la Ley de Seguridad Ciudada- comprado un chalet en Cizur Menor pués de que la obra se adjudicara,
na. Roldán captaba la atención de los (Navarra), otro en Aravaca (Madrid), según los procedimientos legales y
focos y todo parecía indicar que sería un piso de 332 metros cuadrados en los informes de los técnicos. Y nun-
su sucesor. Del punto de mira a la pa- el Paseo de la Castellana de Madrid, ca antes. El dinero no condicionaba
lestra en menos de un año. la decisión. Una vez tomada, llega-
otro terreno en Cambrils y una finca
Pero todo se torció cuando los pe- ba al testaferro con una gratificación
en La Rioja, además de otras propie-
riodistas del extinto Diario 16, José económica de la empresa que había
dades que, tras su divorcio, habían pa-
Macca, José María Irujo y Jesús Men- ganado. Y ese dinero era llevado a
sado a su ex mujer.
doza empezaron a levantar la alfom- Suiza”, declaró el propio Roldán en
bra. Debajo, algo más que polvo: el una entrevista en presencia de un
misterioso patrimonio de Luis Rol- La huida polígrafo concedida a Interviú en
dán, que se había elevado “escanda- El 3 de diciembre de 1993 se terminó 2007. El aparato determinó que de-
losamente” desde su nombramiento a la “buena vida” del ex director, cuan- cía la verdad. A día de hoy, no hay
rastro de los 10 millones de euros
que fueron a parar a una cuenta sui-
za y sus dos testaferros han muerto.
Según destacó El País, “sólo Roldán
y Francisco Paesa, el ex agente de
Interior que le ayudó a ocultar su
fortuna, conocen la verdad sobre el
paradero del botín”.
El partido socialista le suspendió
cautelarmente de militancia mientras
su testaferro, Jorge Esparza, compa-
recía ante la comisión. Mientras la
comisión barría sus irregularidades y
las pruebas de su implicación se acu-
mulaban bajo los muebles de su ges-
tión al frente del Instituto Armado, la
Fiscalía solicitó a la jueza Ana María
Ferrer, que instruía el sumario, la re-
tirada de su pasaporte para impedir su
salida del país, publicó El Mundo.
Sin pasaporte, con el dinero en
los bolsillos, y antes de escuchar las
conclusiones de dicha comisión, Luis
Roldán se dio a la fuga el 26 de abril
de 1994. Comenzaba la cacería.
El juego del escondite duró un año
y un día. Durante doce meses estuvo
en paradero desconocido, hasta que
un día fue localizado en Laos (al nor-
te de Camboya). El gato cazó al ratón
cuando la Policía española le detuvo
en el área de tránsito del aeropuerto
de Bangkok, el 27 de febrero de 1995.
Al parecer, fue entregado por las au-
toridades de Laos, pero no se ha loca-
lizado confirmación alguna.

ORDEN Y LEY GUARDIA CIVIL 29

Interiores_35.indd 29 25/06/10 12:24


Reportaje de investigación

El desenlace grueso del botín, misteriosamente guramente sabrá el pacto al que llega-
Un día después de su detención, hacía abducido en alguno de los territorios ron con él”. A raíz de las declaracio-
escala en Roma el vuelo que le traería vedados para la fiscalidad mundial, en nes del ex director de la Guardia Civil
de vuelta a Madrid. Inmediatamente uno de esos parajes que algunos lla- en la sala que le juzgó, se abrió una
fue puesto a disposición de la juez man paraísos. investigación, pero Roldán ha insisti-
Ana Ferrer, quien decretó su ingreso do en que Paesa “nunca” fue citado
en prisión. para que se le tomara declaración y
El rastro del dinero
Luis Roldán ingresó en la prisión “no hubo ninguna actuación”.
Según el auto de la Audiencia Pro-
de Brieva (Ávila) el 28 de febrero de El ex diplomático Fernando
vincial de Madrid “un empleo bien
1995. Tres años más tarde, en 1998, Paesa, actualmente en paradero des-
retribuido no alcanzaría para restituir
fue condenado a 28 años de cárcel conocido, estuvo relacionado con
la décima parte de los intereses anua- varios escándalos en la época del
por estafa, malversación, delitos con-
les de lo debido. Sólo es una mera Gobierno de Felipe González. La
tra la hacienda pública y cohecho. Y
la Audiencia Provincial de Madrid le coartada de la decidida voluntad (del causa en la que se le inculpaba por el
impuso una multa de 1.600 millones preso) de aprovechamiento definitivo supuesto ocultamiento del patrimo-
de pesetas y le condenó al pago de dos de lo malversado. No ha devuelto vo- nio de Luis Roldán prescribió y fue
indemnizaciones al Estado por valor luntariamente nada y sólo mediante archivada el 18 de marzo de 2004.
de 578 y 957 millones de pesetas, ejecución forzosa y venta en pública La orden de búsqueda y captura que
puntualizó El Mundo. subasta de algunos de sus bienes se pesaba sobre él también fue anulada.
En cuanto a la condena, a pesar conseguirá en el mejor de los casos Parece que nadie se acuerda ya de
de que fue ampliada a 31 años por el una fracción mínima de lo sustraído Paesa ni del resto de los implicados
Tribunal Supremo un año después, no y defraudado”. en la trama. Aunque lo que también
ha sido acatada en más de la mitad del Por su parte, Roldán siempre ha parece, mentira en este caso, es que
periodo establecido y Roldán sólo ha dicho que el dinero se lo llevó Fernan- el máximo responsable de la Guardia
pasado 15 años en prisión, debido a do Paesa y dice que “otros se han ido Civil, un hombre que tuvo a su ser-
“los límites del Código Penal y las de rositas”. También asegura que “no vicio a más de 60.000 agentes, que
redenciones penitenciarias”, como intentaron buscarlo, ni localizarlo” y además fue uno de los de los candi-
destacaba el Heraldo. Acerca de esos que “el comisario Antonio González, datos a ministro para suceder a Cor-
15 años, tampoco podemos decir que que fue quien dirigió la operación, se- cuera en la cartera de Interior, pero
los haya pasado “entre rejas”, pues-
to que, después de haber cumplido
apenas 10, se le concedió el segundo
grado, en 2005. Durante estos últimos
cinco años, ha dormido en el Centro
de Inserción Social de Zaragoza, ha
paseado bajo la luz del sol por la ca-
pital aragonesa y ha visto pasar los
días “en su domicilio en esa ciudad,
la antigua casa de sus padres, un sen-
cillo piso de 70 metros cuadrados con
un pequeño recibidor en el que exhibe
una fotografía dedicada por los Re-
yes”, según publicó El País.
Actualmente percibe una pensión
de jubilación, después de haber tra-
bajado como vendedor de seguros en
su ciudad natal. Afirma que no tiene
dinero y que su hijo le ayuda econó-
micamente. “Si yo tuviera dinero, no
viviría como vivo ni viajaría en auto-
bús”, aseguraba recientemente a pe-
riodistas de Heraldo.
Haría falta algo más que un polí-
grafo para averiguar si está diciendo
la verdad. Y hará falta algo más que
justicia para que, en el caso de que
esté mintiendo, pueda llegar a pagar
los 9,2 millones de euros que aún le
quedan pendientes de la multa que le
fue impuesta. Eso, por no hablar del

30

Interiores_35.indd 30 25/06/10 12:24


que no deja de ser un ciudadano más “Todas mis adquisiciones han sido firmantes de la información del dia-
sometido a la justicia, no cumpla ni el desarrollo de una vida profesional rio madrileño, “Jesús Mendoza, es en
una tercera parte de su condena en- de 20 años en las distintas activida- realidad don José Luís Cervero, ex
cerrado en prisión. Que nadie pien- des que he tenido”, declaró el 25 de sargento de la Guardia Civil que fue
se que haya podido sobornar a nadie Noviembre de 1993, dos días después expulsado de la institución el 15 de
para lograrlo, porque ahora es pen- de que Diario 16 se hiciese eco de diciembre de 1987, tras ser condena-
sionista y viaja en autobús. sus propiedades. “El daño mayor que do por la Audiencia Nacional a cuatro
Ni en el autobús, ni en la calle. se me ha hecho a mí, y ese sí que es años de prisión menor, como autor de
En el tiempo que lleva en Zaragoza, irreparable, es que yo, en el momen- un delito continuado de estafa”.
a Roldán nadie le ha dicho nada. “No to en que cese en mi actividad como Señalaba la nota oficial que el 12
recuerdo haber tenido más que un par director general de la Guardia Civil, de mayo de 1993 se reunieron en un
de incidentes. Han sido muchas más no puedo ir a vivir al sitio que yo restaurante los miembros de la Guar-
las ocasiones en que me han parado había elegido para vivir por razones, dia Civil procesados en el caso Ucifa
por la calle para darme ánimos”, co- evidentemente, de seguridad”. Tam- y otras personas, “marcándose el ob-
mentó él mismo. Cuando se le con- bién aseguró que la sociedad Europe jetivo de intoxicar informativamente
cedió el segundo grado, sin duda, su Capital, de la que Jorge Esparza era mediante cualquier tipo de acusacio-
vida cambió. Había llegado la hora testaferro, se había constituido “para nes a Luis Roldan”, así como a perso-
del recreo. Tenía la obligación de ir no tener una vivienda a mi nombre” nas de su entorno.
por la noche a dormir al Centro de In- y no con ánimo de ocultarlo, “porque Sean ciertos o no tales hechos,
serción Social del distrito zaragozano sería absurdo que yo tratase de ocul- hayan sido ocultadas o no muchas
de Torrero, pero podía dedicar el día tar bienes a la Hacienda Pública o al informaciones y sea Roldán o no un
a vender seguros. “Ahora estoy ya ju- conocimiento de los ciudadanos”. Por pensionista que, a duras penas, pueda
bilado y cobro una pequeña pensión. otra parte, también afirmó que existía llegar a fin de mes, lo único que se
Si no fuera por la ayuda de mi hijo, una trama montada por guardias civi- puede saber es que el dinero aún no
me costaría salir adelante”, asegura. les procesados por el caso Ucifa para ha aparecido y que en algunos lugares
Aunque ahora no comenta qué canti- desprestigiarle. del mundo existen sitios donde nunca
dad percibe, dice que su pensión “es Y al día siguiente, La Vanguardia aparece. Mientras tanto, Luis Roldán
tan baja” que no se le detrae ningún recogía estas declaraciones y habla- coge el autobús para volver a su casa,
porcentaje para seguir saldando su ba la nota de la Guardia Civil en la ahora con un papel en el bolsillo que
deuda con el Estado. que se aseguró que uno de los tres le acredita que es libre para hacerlo.

ORDEN Y LEY GUARDIA CIVIL 31

Interiores_35.indd 31 25/06/10 12:24

También podría gustarte