Reportaje Luis Roldán
Reportaje Luis Roldán
Reportaje Luis Roldán
26
C
uando Franco acababa de zada por el buscado Francisco Múgi- mento en el ojo del huracán. “Nunca
morir y España veía el ama- ca Garmendia. autoricé esas prácticas; pero la ins-
necer de la democracia, No obstante, algunos cabos suel- trucción de Garzón no se basaba sólo
en las primeras elecciones tos le amargaron el mismo año de su en eso. Tenía más relación con los pe-
municipales, Luis Roldán Ibáñez in- apogeo. Los rastros de la droga con didos de droga encargados por agen-
gresó en el PSOE y accedió a un acta que algunos miembros de la UCIFA tes encubiertos y pagados con fondos
de concejal para ser teniente de alcalde (Unidad Central de Investigación reservados”, afirmó años más tarde en
de Zaragoza en 1979. Con una supuesta Fiscal y Antidroga de la Guardia Ci- la revista Interviú.
Licenciatura Empresariales y un Master vil) pagaron a confidentes en algu- Garzón y Roldán pactaron la auto-
en Economía, destacados en currículum nas operaciones y las aventuradas inculpación de algunos agentes, fue-
falso, comenzó la andadura de una de investigaciones de un prometedor ran o no culpables, para evitar “deten-
las personas más buscadas de este país Garzón le colocaron ya en aquel mo-
durante años. De director de la Guardia
Civil a fugitivo.
Ahora sale de la cárcel tras 15
años, pese a haber sido condenado a
31 por el Tribunal Supremo en 1999.
Lo hace con los “bolsillos vacíos” y
sin haber pagado, como asegura el
Heraldo, una multa que ascendía a
más de nueve millones de euros. “He
pagado por lo que he hecho y otros
no han pagado por lo que han hecho”,
aseguraba él mismo después de firmar
los papeles de su libertad. Lejos que-
dan años de grandes responsabilida-
des, escándalos, laberintos y huidas
desesperadas. Con una vida nueva y
su pensión de jubilación camina por
las calles de la Zaragoza como un ciu-
dadano más.
Un alto cargo
Tres años después de su despegue po-
lítico en el Ayuntamiento de Zarago-
za, en 1982, fue nombrado delegado
general del Gobierno en la comunidad
autónoma de Navarra. Fueron años de
palmaditas en la espalda por las opera-
ciones contra ETA realizadas bajo su
mando. Felicitaciones y méritos que
le permitieron dar el siguiente paso.
De esta forma, en 1986, el Consejo de
Ministros le nombró director general
de la Guardia Civil, convirtiéndole en
el primer civil en ocupar el cargo.
En 1988, su astucia y las buenas
relaciones con Corcuera (entonces
ministro del Interior) le llevaron a en-
cargarse de la remodelación de todas
las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Dos años después consiguió también
detener a Henri Parot, miembro del
‘comando itinerante’ de la banda te-
rrorista, y su popularidad subió como
la espuma durante el Gobierno de Fe-
lipe González. Nuevos aplausos sem-
braron el eco por los pasillos cuando
en 1992 fue desarticulada en Bidart
(Francia) la ‘cúpula’ de ETA, encabe-
28
El desenlace grueso del botín, misteriosamente guramente sabrá el pacto al que llega-
Un día después de su detención, hacía abducido en alguno de los territorios ron con él”. A raíz de las declaracio-
escala en Roma el vuelo que le traería vedados para la fiscalidad mundial, en nes del ex director de la Guardia Civil
de vuelta a Madrid. Inmediatamente uno de esos parajes que algunos lla- en la sala que le juzgó, se abrió una
fue puesto a disposición de la juez man paraísos. investigación, pero Roldán ha insisti-
Ana Ferrer, quien decretó su ingreso do en que Paesa “nunca” fue citado
en prisión. para que se le tomara declaración y
El rastro del dinero
Luis Roldán ingresó en la prisión “no hubo ninguna actuación”.
Según el auto de la Audiencia Pro-
de Brieva (Ávila) el 28 de febrero de El ex diplomático Fernando
vincial de Madrid “un empleo bien
1995. Tres años más tarde, en 1998, Paesa, actualmente en paradero des-
retribuido no alcanzaría para restituir
fue condenado a 28 años de cárcel conocido, estuvo relacionado con
la décima parte de los intereses anua- varios escándalos en la época del
por estafa, malversación, delitos con-
les de lo debido. Sólo es una mera Gobierno de Felipe González. La
tra la hacienda pública y cohecho. Y
la Audiencia Provincial de Madrid le coartada de la decidida voluntad (del causa en la que se le inculpaba por el
impuso una multa de 1.600 millones preso) de aprovechamiento definitivo supuesto ocultamiento del patrimo-
de pesetas y le condenó al pago de dos de lo malversado. No ha devuelto vo- nio de Luis Roldán prescribió y fue
indemnizaciones al Estado por valor luntariamente nada y sólo mediante archivada el 18 de marzo de 2004.
de 578 y 957 millones de pesetas, ejecución forzosa y venta en pública La orden de búsqueda y captura que
puntualizó El Mundo. subasta de algunos de sus bienes se pesaba sobre él también fue anulada.
En cuanto a la condena, a pesar conseguirá en el mejor de los casos Parece que nadie se acuerda ya de
de que fue ampliada a 31 años por el una fracción mínima de lo sustraído Paesa ni del resto de los implicados
Tribunal Supremo un año después, no y defraudado”. en la trama. Aunque lo que también
ha sido acatada en más de la mitad del Por su parte, Roldán siempre ha parece, mentira en este caso, es que
periodo establecido y Roldán sólo ha dicho que el dinero se lo llevó Fernan- el máximo responsable de la Guardia
pasado 15 años en prisión, debido a do Paesa y dice que “otros se han ido Civil, un hombre que tuvo a su ser-
“los límites del Código Penal y las de rositas”. También asegura que “no vicio a más de 60.000 agentes, que
redenciones penitenciarias”, como intentaron buscarlo, ni localizarlo” y además fue uno de los de los candi-
destacaba el Heraldo. Acerca de esos que “el comisario Antonio González, datos a ministro para suceder a Cor-
15 años, tampoco podemos decir que que fue quien dirigió la operación, se- cuera en la cartera de Interior, pero
los haya pasado “entre rejas”, pues-
to que, después de haber cumplido
apenas 10, se le concedió el segundo
grado, en 2005. Durante estos últimos
cinco años, ha dormido en el Centro
de Inserción Social de Zaragoza, ha
paseado bajo la luz del sol por la ca-
pital aragonesa y ha visto pasar los
días “en su domicilio en esa ciudad,
la antigua casa de sus padres, un sen-
cillo piso de 70 metros cuadrados con
un pequeño recibidor en el que exhibe
una fotografía dedicada por los Re-
yes”, según publicó El País.
Actualmente percibe una pensión
de jubilación, después de haber tra-
bajado como vendedor de seguros en
su ciudad natal. Afirma que no tiene
dinero y que su hijo le ayuda econó-
micamente. “Si yo tuviera dinero, no
viviría como vivo ni viajaría en auto-
bús”, aseguraba recientemente a pe-
riodistas de Heraldo.
Haría falta algo más que un polí-
grafo para averiguar si está diciendo
la verdad. Y hará falta algo más que
justicia para que, en el caso de que
esté mintiendo, pueda llegar a pagar
los 9,2 millones de euros que aún le
quedan pendientes de la multa que le
fue impuesta. Eso, por no hablar del
30