SÓFTBOL
SÓFTBOL
SÓFTBOL
El sftbol, tambin conocido como sfbol, softbol o por su nombre original en ingls, softball, es un deporte de equipo en el que una pelota es lanzada por un jugador defensivo llamado pitcher o lanzador y golpeada por un jugador ofensivo llamado bateador. Las carreras (puntos) las puede conseguir el bateador corriendo y pisando una serie de tres bases (marcas) en el suelo, y terminar tocando la marca final, llamada home. El softbol es descendiente directo del bisbol y es tambin llamado como "bola blanda" como una manera de distinguirlo, pero difiere de l en el tamao de la bola, la forma del bate, el tamao del campo y pequeas partes del reglamento. Respecto al bisbol el softbol resulta un deporte ms trepidante, con menos pausas y ms rpido de jugar.
REGLAS OFICIALES DE SOFTBOL (Derechos de la Comisin de las Reglas del Juego de la Federacin Internacional de Softbol) Revisadas 2001 en Tampa, FL, U.S.A. REGLA 1. DEFINICIONES Sec.1. BATE ALTERADO. Se considera que un bate es alterado cuando la estructura fsica de un bate legal ha sido cambiada. Ejemplos de alteracin de un bate son: Reemplazar el mango de un bate de metal por uno de madera u otro tipo de mango; Introducir material en el bate; Aplicar en exceso cinta adhesiva (ms de dos capas) sobre el mango del bate; o, Pintar el bate en la cabeza o en el pomo, excepto por propsitos de identificacin. Reemplazar el agarre por otro agarre legal, no es considerado como una alteracin al bate. Un agarre acampanado o cnico fijado al bate, es considerado un bate alterado.
Sec. 2. JUGADA DE APELACION. Una jugada de apelacin con bola en juego o con bola muerta es una jugada sobre la cual un rbitro no puede tomar una decisin hasta que un manager, coach o jugador del equipo a la defensiva, se lo demande. EXCEPCION: Un manager, coach o jugador del equipo a la ofensiva pueden apelar infracciones de sustitucin ilegal del equipo a la defensiva. Si es hecha por un fildeador, el fildeador tiene que estar en el cuadro ("infield") cuando hace la apelacin. No se podr hacer la apelacin despus de que haya ocurrido uno de los siguientes casos: a. Si se hizo un lanzamiento legal o ilegal; EXCEPCION: Una apelacin por el uso de un substituto ilegal o un reingreso ilegal puede ser hecha en cualquier momento, mientras el jugador ilegal todava est en el juego.
b. Si el lanzador y todos los jugadores del equipo defensivo han abandonado el territorio fair; o, c. Si los rbitros han abandonado el terreno de juego despus de la ltima jugada del juego. Estos son los tipos de apelaciones: 1. Omitir una base; 2. El corredor que deja su base para avanzar en un fly que es cogido, antes que el fildeador primero haga contacto con la bola; 3. Batear fuera de turno; 4. Intento de avanzar a segunda base despus de girar en primera base; 5. Sustituciones ilegales; 6. Re-ingreso ilegal.
Sec. 3. BASE POR BOLAS. Una base por bolas permite a un bateador alcanzar la primera base sin riesgo a ser puesto out y es concedida al bateador por el rbitro, cuando cuatro lanzamientos son juzgados a ser bolas. Esto a veces es indicado como un "walk" (pasaje gratis). (L.L. SOLAMENTE) Si el lanzador desea darle la base por bola intencional a un bateador, puede hacerlo notificando esto al rbitro de "home", que debe concederle al bateador la primera base. La notificacin por parte del lanzador al rbitro debe considerarse como un lanzamiento. 2 Sec. 4. PASO HACIA LA BASE. El paso hacia la base es una lnea directa entre una base y la posicin del corredor en el momento que un jugador defensivo est intentando tocar al corredor con la bola.
Sec. 5. BOLA BATEADA. Una bola bateada es cualquier bola que da contra el bate, o que es golpeada por el bate y cae en territorio fair o en territorio foul. No es necesario que haya habido intencin de golpear la bola.
Sec. 6. CAJON DEL BATEADOR. El cajn del bateador es el rea dentro de la cual est limitado el bateador, mientras se encuentra en posicin con intencin de ayudar a su equipo a obtener carreras. Las lneas son consideradas como si se est dentro del cajn del bateador.
Sec. 7. BATEADOR-CORREDOR. Un bateador-corredor es un jugador que ha finalizado un turno al bate, pero que an no ha sido puesto out, ni ha tocado la primera base.
Sec. 8. ORDEN AL BATE. El orden al bate es la alineacin oficial de los jugadores del equipo a la ofensiva, en la secuencia en que los miembros de ese equipo deben presentarse a batear. Cuando la tarjeta de alineacin es entregada deber contener tambin la posicin de cada jugador.
Sec. 9. BOLA BLOQUEADA. Una bola bloqueada es una bola bateada o tirada que es tocada, detenida o manejada por una persona que no forma parte del juego, o cuando la bola toca cualquier objeto que no es parte de los tiles oficiales del juego o del rea oficial del juego.
Sec. 10. TOQUE (L.R. SOLAMENTE). Un toque es una bola bateada sin movimiento de abanico, pero tocada intencionalmente con el bate y golpeada levemente dentro del cuadro ("infield").
Sec. 11. COGIDA. Una cogida es una bola legalmente cogida, que ocurre cuando el fildeador coge una bola bateada o tirada con su(s) mano(s) o guante. Si la bola est nicamente sostenida en el(los) brazo(s) del fildeador, o el fildeador evita con cualquier parte de su cuerpo, tiles del juego o su ropa que la bola caiga al suelo, la cogida no se completa hasta que la bola est agarrada con la(s) mano(s) o guante del fildeador. No es una cogida si un fildeador, inmediatamente despus de hacer contacto con la bola, choca con otro jugador o pared o cae al suelo y deja caer la bola como consecuencia de la colisin o de la cada. Para determinar la validez de una cogida, el fildeador debe retener la bola el tiempo suficiente para probar que tiene un control completo de la bola y que su accin de soltar la bola es voluntaria e intencional. Si un jugador deja caer la bola mientras est en el acto de tirarla, esto es una cogida vlida. NOTA: Una bola que haga contacto con cualquier otro objeto, excepto un jugador defensivo mientras que la bola est en vuelo, es determinada de la misma manera como si hubiera cado al suelo.
Sec. 12. CAJON DEL RECEPTOR. El cajn del receptor es esa rea dentro de la cual el receptor debe permanecer hasta que: a. (L.R. SOLAMENTE) La bola es soltada en el lanzamiento. Las lneas deben ser consideradas dentro del cajn del receptor; b. (L.L, SOLAMENTE) El lanzamiento es bateado, golpea contra el suelo o el "home", o alcanza el cajn del receptor. Las lneas deben ser consideradas dentro del cajn del receptor. Se considera que el receptor est dentro del cajn, a menos que est tocando el suelo fuera del cajn del receptor.
Sec. 13. CONFERENCIA CARGADA. Una conferencia cargada ocurre cuando: a. (Conferencia Ofensiva) El Equipo a la ofensiva solicita una suspensin del juego para permitir que el manager u otro representante del equipo tengan una conferencia con 3 cualquier miembro de su equipo b. (Conferencia Defensiva) El equipo a la defensiva solicita una suspensin del juego por cualquier motivo, y un representante (que no est en el terreno) del equipo a la defensiva entra al terreno de juego y se comunica con cualquier jugador del equipo a la defensiva..
Sec. 14. BOLA DE HACHAZO (L.L.SOLAMENTE). Una bola bateada de hachazo es aquella, que el bateador golpea hacia abajo con un movimiento de hachazo con el bate, de modo que la bola rebota alto hacia arriba.
Sec. 15. COACH. a. Un coach es una persona que es responsable por las acciones del equipo en el terreno y el representa al equipo en la comunicacin con el rbitro y con el equipo contrario. Un jugador puede ser designado como coach en el caso que el coach est ausente, o ese jugador es un coach jugador. b. Para el propsito de estas reglas, se considera que el manager de un equipo es el Coach Principal.
Sec. 16. SALTO DEL CUERVO. (L.R. SOLAMENTE). El salto del cuervo es definido como la accin de un lanzador que da un paso, arrastra, o salta fuera de la parte delantera de la goma del lanzador, vuelve a asentar el pie pivote, establece un segundo mpetu (o punto de arranque), toma impulso desde el recientemente establecido punto de arranque, y completa el lanzamiento. (ESTO ES UN ACTO ILEGAL).
Sec. 17. BOLA MUERTA. Una bola muerta es una que: a. Toca cualquier objeto que no es parte de los tiles oficiales del juego o del rea oficial del juego, o que toca a un jugador/persona que no est participando en el juego. b. Queda atascada en los implementos de un rbitro o en la vestimenta de un jugador ofensivo,o c. El rbitro ha declarado bola muerta. La bola no est en juego y no es considerada en juego de nuevo, hasta que el lanzador: a. (L.R. SOLAMENTE). est sosteniendo la bola dentro del crculo del lanzador. b. (L.L. SOLAMENTE). est sosteniendo la bola sobre o cerca de la goma del lanzador y el rbitro de "home" haya cantado "PLAY BALL".
Sec. 18. EQUIPO A LA DEFENSIVA. El equipo a la defensiva es el equipo que est en el terreno de juego.
Sec. 19. BOLA MUERTA DEMORADA. Es una situacin de juego en la cual la bola permanece en juego hasta la conclusin de una jugada. Cuando la jugada en su totalidad est completada el rbitro declarar bola muerta e impondr la reglamentacin apropiada. (Vase la Regla 9, sec. 3)
Sec. 20. BASE DESPLAZADA. Una base desplazada es una base que ha sido desprendida de su posicin correcta.
Sec. 21. DOBLE JUGADA. Es una jugada del equipo a la defensiva mediante la cual, dos jugadores del equipo a la ofensiva son puestos out legalmente, como un resultado de accin continua.
Sec. 22. EXPULSION DEL JUEGO. Expulsin del juego es la accin de cualquier rbitro que ordena a un jugador, oficial, o a cualquier miembro del equipo que salga del juego y del campo por repetidas infracciones de las reglas, un acto deliberado o antideportivo NOTA: El fallo de la persona expulsada de salir del juego justificar la confiscacin ("forfeit") del juego.
Sec. 23. BOLA DE FAIR. Una bola de fair es una bola bateada legalmente que: a. Se queda en territorio fair entre el home y la primera base o entre el home y la tercera base; b. Rueda, pasa ms all de la primera o la tercera base en o sobre territorio fair; c. Toca la primera, la segunda o la tercera base
POSICIONES Regla 4: Jugadores y sustitutos Sec. 1. Jugadores a. Un equipo consistir en jugadores en las siguientes posiciones: 1. Lanzamiento Rpido. Nueve jugadores: lanzador (F1), receptor (F2), primera base (F3), segunda base (F4), tercera base (F5), short stop (F6), fildeador (F7), fildeador de centro (F8), fildeador derecho (F9). 2. Lanzamiento rpido con un jugador designado (JH). Diez jugadores lo mismo que el lanzamiento rpido ms un JH.
3. Lanzamiento lento. Diez jugadores lo mismo que el lanzamiento rpido ms un fildeador extra (F10). 4. Lanzamiento lento con un jugador extra (JE). Once jugadores lo mismo que el lanzamiento lento, ms un JE que batea en la alineacin.
ESQUEMA