Construya Un Radier
Construya Un Radier
Construya Un Radier
Pgina 1 de 8
Materiales
Clavos o tornillos Estacas Moldaje Listn 2" x 4" cepillado Cemento Arena Ripio Estabilizado Ladrillos Malla de fierro Nylon
Continuar pgina 2
Enciclopedia de Proyectos
Pgina 2 de 8
probablemente no logre un concreto de buena calidad. Recomendamos -sin lugar a dudas- que arriende una betonera pequea. Es barata, obtendr un concreto de mayor calidad y en un tiempo menor. Arriende un modelo pequeo y elctrico. Puede retirarla en una camioneta o pedir que se la enven a domicilio. Arriende la betonera slo cuando el terreno est preparado y el moldaje en posicin. De esta forma pagar el arriendo por el tiempo justo. Cemento en sacos u hormign pre-mezclado? El hormign en bolsas listas es una alternativa que -aunque evita errores en las proporciones al mezclar- puede encarecer su proyecto. Prefiera las bolsas pre-mezcladas para trabajos ms pequeos. Hay camiones que llevan hasta su casa la mezcla preparada. Aunque tiene sus ventajas en lo que se refiere a la ganancia de tiempo, esta alternativa resulta carsima para proyectos de menos de 8 m3. Qu pendiente necesita el radier? La superficie del radier debe tener una leve pendiente, por lo general desde la casa hacia afuera, para evitar inundaciones Lo normal es que la inclinacin est dada en la siguiente proporcin: 1cm. de mayor altura por cada 1.50 metros de largo. El radier debe tener tambin unos cuantos centmetros por sobre el nivel del suelo. La zona desde donde entran los autos debe quedar con una suave rampa. Si vive en un lugar donde el agua sube en perodos de lluvias, considere poner una capa de ripio extra y ubique drenajes en el suelo que permitan que el agua escurra hacia una jardinera o similar. Es necesario dejar cortes en el radier? Si no quiere que su radier se parta o agriete, deje juntas al momento de construirlo. Juntas de retraccin Son cortes que se dejan en la superficie del radier, cada 2 metros (por lado) aproximadamente y que tienen unos 3 cm. de profundidad; sirven para controlar el punto donde el concreto se agrieta debido al movimiento. Juntas de trabajo Se dejan-ms o menos- cada 10 metros (por lado), incorporando en esas zonas un material blando que permite la libre expansin y/o contraccin del hormign. Medidas de seguridad para trabajar con concreto El concreto tiene una composicin custica y alcalina que puede causar quemaduras de piel leves o incluso severas. Para trabajar en forma segura, tome las siguientes precauciones: Use antiparras ya que una salpicadura de concreto puede daar su visin. Use pantalones largos y manga larga. Use botas de goma largas si tiene que caminar sobre el concreto. Use guantes de goma para la construccin. Evite trabajar con ropas que tengan concreto hmedo adherido. Tampoco trabaje con zapatos que tengan concreto o con guantes hmedos. Si su ropa se satura de concreto, lave su piel con agua, cmbiese de tenida y vuelva a trabajar.
PROYECTOS RELACIONADOS: Construya un radier para la zona de estacionamiento - Segunda parte Cmo reparar un escaln de concreto IDEAS Y SUGERENCIAS RELACIONADAS: Disee los caminos de su jardn Caminos en el jardn: la eleccin de materiales
Hgalo usted mismo | Nuestros Productos A - Z | Ofertas en Lnea | Tarjeta Sodimac Nuestra Empresa | Servicios HomeCenter | Ubicacin de Tiendas | Contacto Sodimac Plaza de Juegos
Volver pgina 1
Enciclopedia de Proyectos
Pgina 3 de 8
Continuar pgina 4
Enciclopedia de Proyectos
Pgina 4 de 8
Las distintas capas de materiales 10 cm. de concreto (cmo minimo) La parte superior del radier de concreto debe quedar a unos 3 5 cm. sobre el nivel del terreno natural. El concreto (cemento, arena y ripio mezclado con agua, con una malla Acma en la mitad, vaciado en un moldaje removible). 10 cm. de ripio Esta capa de ripio bajo el radier es esencial para obtener un buen drenaje. 30 cm. de estabilizado Si una vez excavados los primeros 20 cm. del terreno sigue apareciendo tierra vegetal, deber excavar otros 30 cm. y rellenar con estabilizado, que es una mezcla de arena, ripio y piedras trirturadas (chancado).
Trace lneas guas Las lneas guas del permetro exterior le asegurarn que el radier tenga la forma y el tamao deseados. Manos a la obra: Mida el rea del radier. Martille 2 estacas en cada esquina, ubicadas unos 40 cm. fuera del borde del rea donde har el radier y sobresaliendo unos 10 cm. por encima del terreno. Amarre las lienzas a las estacas y coloque el nivel de lnea. Chequee las esquinas con el mtodo 3-4-5 para obtener ngulos rectos. Cuando est nivelado, baje un borde para considerar el necesario desnivel. Marque la posicin de la lienza en las estacas con un lpiz. NOTA: Si no puede clavar estacas, enrolle la lienza a un ladrillo y muvalo hasta ajustar la lnea.
Contuinuar pgina 5
Enciclopedia de Proyectos
Pgina 5 de 8
El mtodo del 3-4-5 (para obtener ngulos de 90) Este mtodo sirve para verificar que las esquinas del radier queden en ngulo recto. Mida 30 cm. desde la esquina hacia una de las lienzas y marque ese punto pegando un trozo de masking tape sobre la cuerda. Repita en la otra lienza, pero esta vez mida y marque a 40 cm. Con una huincha de medir chequee la distancia diagonal entre ambas marcas: si su ngulo est recto, medir 50 cm. Si no llega a esta medida, ajuste una de las lienzas hasta que la diagonal mida 50 cm.
Inicie la excavacin Mida unos 30 cm. por todo el borde, alrededor de la lienza. Marque el suelo con tiza y cave la tierra con pala. Si la tierra est demasiado dura, manguerela un par de das antes, hasta ablandarla. La tierra excavada puede ser reutilizada en otras partes del jardn, de lo contrario deber ser retirada. Lo normal es excavar unos 46 cm. bajo el nivel del terreno natural. Con la lienza en posicin, mida desde la lienza hacia la parte inferior de la excavacin para mantener las pendientes. Una vez finalizada la excavacin, arriende una placa compactadora en Homecenter Sodimac y compacte la superficie.
PROYECTOS RELACIONADOS: Construya un radier para la zona de estacionamiento - Segunda parte Cmo reparar un escaln de concreto IDEAS Y SUGERENCIAS RELACIONADAS: Disee los caminos de su jardn Caminos en el jardn: la eleccin de materiales
Hgalo usted mismo | Nuestros Productos A - Z | Ofertas en Lnea | Tarjeta Sodimac Nuestra Empresa | Servicios HomeCenter | Ubicacin de Tiendas | Contacto Sodimac Plaza de Juegos
Enciclopedia de Proyectos
Pgina 6 de 8
Ponga en posicin los moldajes Los moldajes generalmente son de madera y se instalan alrededor del permetro del radier para mantener el concreto en su lugar mientras seca. Por esta razn, deben ser suficientemente rgidos, ya que debern soportar la presin que ejercer el concreto en ese perodo. Use tablas de pino derechas, cortes de OSB, Trupn o terciado estructural cortado en tiras. Todas estas alternativas sirven, elija segn el precio. No olvide que mientras ms firme sea la madera, menos estacas necesitar. Use sierra circular para cortar las tiras de madera: revise el proyecto HUM Cmo sacar el mximo partido de una sierra circular. Si prefiere, puede comprar las tiras dimensionadas en nuestras tiendas Sodimac.
Continuar pgina 7
Enciclopedia de Proyectos
Pgina 7 de 8
Calcule la altura del moldaje considerando 10 cm. de concreto (cmo minimo), ms 10 cm. de ripio, lo que da un total de 20 cm. Si las tiras no son suficientemente largas, jntelas con un suple. Corte los moldajes al largo deseado y ensamble en un rea de trabajo plana. Refuerce las esquinas como se indica en el dibujo. Asegrese que el radier tenga la forma deseada: Si quiere hacerlo cuadrado, ambas diagonales debern medir lo mismo. Clave listones de apoyo temporalmente sobre el moldaje, para mantener la forma mientras se clavan las estacas en el suelo.
Fije las estacas al moldaje Ponga el moldaje boca abajo. Prepare las estacas con madera de 1" x 2 " o similar. La punta que se hundir en el terreno debe ser aguzada para que pueda entrar con facilidad en el suelo. Clave o atornille las estacas desde el exterior del moldaje. Las estacas deben quedar a ras con la parte superior del moldaje para que -una vez instaladas- no obstruyan la nivelacin del concreto.
Mtodo alternativo para reas ms grandes Otra opcin es ensamblar el moldaje y las estacas en la excavacin, pieza a pieza. Ponga la lienza en posicin unos 5 cm. por sobre el moldaje. Chequee que la cara interna de la moldura est alineada con la lienza. Martille una estaca en la parte de afuera del moldaje. La estaca debe estar al nivel del moldaje o levemente bajo ste, pero nunca debe sobresalir. Chequee la altura y la pendiente desde la lienza hacia abajo a la parte de arriba del moldaje. Martille o atornille las estacas en el moldaje, use un mazo como tope para evitar que el moldaje cambie de posicin mientras usted martilla. Si su radier tiene ms de 10 metros de largo, recuerde insertar una tabla de 1 cm. de espesor para la junta de trabajo.
Continuar pgina 8
Enciclopedia de Proyectos
Pgina 8 de 8
Aislacin, Ventilacin y Climatizacin Bao Cocina Decoracin, Mesa y Menaje Electricidad y Electrnica Ferretera Herramientas y Maquinaria Iluminacin Mascotas y Juguetes Muebles Navidad Patio y Jardn Pinturas y Barnices Piscina y Deportes Puertas y Ventanas Revestimientos de Pisos y Muros Seguridad Sellantes e Impermeabilizantes Tabiques, Tableros y Muros Techos, Bajadas y Canales
Juntando 2 tablas de moldaje Coloque en posicin las dos tablas. Sus extremos deben quedar tocndose. Atornille o clave el suple sobre ambas maderas, por el borde externo del moldaje.
Coloque el moldaje y ensamble en posicin Voltee el moldaje de manera que queden las puntas de las estacas apuntando hacia abajo. Use la lienza como gua. Comience a martillar las estacas. Martille un poco una y despus siga as con las otras. Prefiera un mazo de 3 libras antes que un martillo. Recuerde que su radier deber tener una pendiente. Mida desde su lnea hasta la parte superior del moldaje, mientras va martillando y ajuste segn sea necesario.
Volver pgina 7