Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hierbas

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ANAMU Petiveria alliacea L. Pertenece a: Oggun Esta planta no se usa para preparar el omiero del asiento.

Con baos de anam se pueden despegar los muertos oscuros enviados por los mayomberos para atormentar a sus vctimas. Si en una casa hay una persona perseguida por un espritu, se prepara un resguardo que se pondr detrs de la puerta de entrada hecho con siete ramas de anam atadas con una cinta roja. Para las personas que no avanzan y cuyos proyectos estn bloqueados, se aconseja tomar un bao lustral con anam, apasote y albahaca de ans. Los hijos de Obatala y los de Yemaya no deben utilizar esta planta.

ARROZ Oriza sativa. Lin. Pertenece a: Obatala El agua que se ha usado para lavar el arroz, mata la brujera. Se emplea para limp iar los marcos de las puertas donde se sospecha que alguien ha echado polvos malficos. El kamanaku es una comida hecha con arroz molido: se remoja el arroz y cuando lo s granos estn inflados, se machacan y se reducen a polvo. Se baten en una cazuela y se cocinan a fuego lento. El arroz con leche es un plato que se utiliza como addimu a Obatala.

ARTEMISILLA o ESCOBA AMARGA Parthenium hysterophorus L. Pertenece a: Obatala y Babalu Aye Se usa para preparar baos de purificacin espiritual ya que esta planta da alegra y favorece la obtencin de bienes materiales e intelectuales. Un despojo hecho con e sta planta deja una agradable sensacin de felicidad. BOTON DE ORO Abutilon indicum L o Sida cordata Pertenece a: Oshun Esta planta es muy eficaz para atraer el amor y la prosperidad, cuando se utiliz a en baos.

CABO DE HACHA Trichilia hirta L. Pertenece a: Oya Es el rbol de guerra del orisha Oya. Con las hojas de este rbol se la enfurece par a empujarla a luchar y a ganar una guerra con su magia. Siempre se obtendr la victo ria, aunque sea muy difcil. A los mayomberos tambin les gusta mucho el cabo de hacha porque es un palo fuerte para preparar las ngangas o calderos. Los baos con las hojas cocidas de este rbol, sirven para purificar y eliminan el m

al. Las limpiezas con cabo de hacha deben hacerse a las doce del medio da exactamente. Se recomienda aadir tambin apasote y albahaca que se habrn puesto antes al sol.

CAIMITO MORADO Chrysophyllum cainito L. Pertenece a: Oya Las hojas tienen dos caras: por un lado son verdes y por el otro marrones. Por e so se dice que esta planta hace que se vea lo que no hay o que no se vea lo que hay. Es un palo que se usa mucho en palo mayombe para trabajar la nganga o prenda par a esconder a una persona que necesita huir y que nadie la reconozca. Para no ser reconocido por nadie, incluso por los que nos conocen, se escribe el nombre de la persona que nos persigue en papel de envolver marrn y se entierra entre las races www.santeria.fr Plantas usadas en Santera y Palo Mayombe Oshun Bomir 16 del caimito. Se enciende una vela al revs (por la parte de abajo), se escupe en l as races y el papel y se dan tres patadas. Con esto la persona que nos persigue, vendr hac ia nosotros, tropezar e incluso cara a cara, no ser capaz de vernos.

CAOBILLA Swiyenia mahagoni L. Pertenece a: Obba y Oggun La raz se usa para preparar amuletos para los sonmbulos, para los que tienen pesadillas o para las personas nerviosas. Las hojas se usan para hacer limpiezas espirituales o despojos a personas pertur badas y a los que pierden la razn de manera pasajera. Si la persona ha perdido completame nte la razn, se utiliza esta planta en baos. CAREY Krugiodendron ferreum Urb Pertenece a: Oshun Esta planta no se usa para preparar el omiero de asiento (ceremonia de iniciacin) . Cuando se quiere que Oshun haga la guerra se le ofrenda esta planta que la enard ece. Hay diferentes variedades de carey pero todos pertenecen a Oshun. CEDRO Cedrela odorata L. Pertenece a: Shango Es uno de los rboles sagrados de los lucumes y la tradicin cuenta que Shango descans en un cedro cuando era fugitivo. Se prohbe quemar la madera de este rbol que se usa para fabricar los atributos de Shango, las estatuas, las reliquias y las cruces.

Si se quiere evitar que el mal entre en una casa, hay que colgar con una cinta r oja una cruz pequea hecha con madera de cedro detrs de la puerta de entrada de la casa. COCO Cocos nucifera Pertenece a: Obatala El coco es indispensable en la regla de Osha. Es la comida ritual y se utiliza e n las ofrendas que se realizan a los Orishas y los muertos. De hecho, todas las ceremo nias comienzan con un coco. Cuando Obatala reuni a todos los Orishas para hacerles entrega de sus poderes, lo hizo bajo un cocotero. Obatala puso a los pies de cada santo u Orisha un coco y por e llo todos ellos tienen derecho a l. El coco se puede utilizar, cortado en cuatro trozos, para comunicar con los muer tos y los Orishas, preguntndoles por ejemplo, dnde hay que depositar un ebbo, saber si estn contentos con las ofrendas que les hacemos o si hemos olvidado algo durante una ceremonia. El coco es el modo ms sencillo de adivinacin lucum. Normalmente, se le pregunta al santo u Orisha sobre un solo tema y las respuestas son lacnicas (si o no). COJATE o COLONIA Alpinia speciosa D.Dietr. Pertenece a: Babalu Aye, Obatala y Oshun (en Matanzas -Cuba-) El cojate mezclado con albahaca es muy eficaz para alejar los egguns (espritus de los muertos), escapar a las malas influencias y purificar la casa. CRESTA DE GALLO Celosia argentea Pertenece a: Shango y Aggayu Esta planta se usa para limpiezas y rogaciones al pie de Shango y Aggayu. Es efi caz para los hombres tmidos ya que Aggayu y Shango le darn la energa y el valor que necesita n. CROTON Codiaeum variegatum var. pictum (Lodd.) Muell. Arg Pertenece a: todos los Orishas Al pie de un croton se puede invocar a Eleggua y hablar con l. Se cuenta hasta si ete, se cava un agujero en la tierra y se echa vino dulce y dulces que son las ofrendas favoritas de Eleggua. CUABA PRIETA (roja/negra) Erithalis fruticosa L, Pertenece a: Yemaya Se usa para hacer el mal. La cuaba negra en polvo, con avispas, carcoma y huesos humanos tiene una enorme fuerza para destruir. Si se quiere que un negocio llegue a buen puerto, se est buscando un empleo o ped

irle un favor a alguien, es eficaz llevar en la boca un trocito de cuaba. Es especial mente eficaz para los abogados y todos los que tienen que defender una causa ya que la persona que escucha se someter a la voluntad del que habla, CHAYOTE Sechium edule. Sw. Pertenece a: Yemaya y Oshun Las hojas tiernas se usan para cocinar la comida que se le ofrece a Oshun, Yemay a e Inle. ESCOBA CIMARRONA Abutilon trisulcatum Jacq. Pertenece a: Eshu Para obligar a un muerto a irse de una casa donde se empea en quedarse, se ponen detrs de la puerta de entrada de la casa unas ramitas de esta planta. ESPANTA MUERTO Eclipta alba Hassk y Eclipta prostrata L. Pertenece a: Orula y Osain Se usa para quitar muertos oscuros y entidades que molestan y perturban. FRAILECILLO CIMARRON Croton lobatus Pertenece a: Oshun Oshun trabaja y hace la guerra con esta planta maldita porque se utiliza sobre t odo para hacer el mal. FRAMBOYAN Delonix regia (Bojer) Raf. Pertenece a: Shango y Oya El framboyn es un rbol muy importante para Shango. Las vainas del framboyn pintadas de rojo sirven como acher (maraca) que se usa par a llamar ritualmente a Oya. FRESCURA Pilea microphylla (L.) Liebm. Pertenece a: Oshun, Obatala, Oggun y Yemaya Esta hierba que crece en terrenos hmedos se usa para limpiar las casas con baldeo s porque las purifica y hace entrar la suerte.

FRUTA BOMBA Carica papaya L. Pertenece a: Oya, Oshun y Orishaoko Se utiliza en las rogaciones de cabeza (ritual para relajar y reequilibrar las e nergas) para aliviar la locura. GALAN DE DIA

Cestrum diurnum L. Pertenece a: Obatala y Oddua Se echan ptalos de esta planta en el suelo de la casa para alejar las malas influ encias, atraer la buena suerte y crear un buen ambiente. GAMBUTE Brachiaria platyhylla Grisb. Pertenece a: Eleggua Con sus ramas se preparan mazos que se dejan a los pies de Eleggua para que los hechizos enviados por los enemigos se debiliten y no hagan efecto. GRAJO Eugenia axillaris. Sw. Wild Pertenece a: Oggun Hay muertos oscuros que penetran en las casas que no estn bien custodiadas, por l a noche. Para impedirles la entrada, antes de acostarse se echa grajo machacado y rallado delante de la puerta de entrada de la casa. GRAMA Cynodon dactylon L. Pertenece a: todos los Orishas Para mantener a alguien sujeto, bastar con inclinarse en el suelo, pronunciar el nombre de la persona y hacer un nudo con una cuerda en una rama de grama. La persona cu yo nombre de pronuncia cuando se hace el nudo, quedar ah, pegada y atada a la planta. GUAMA DE COSTA Lonchocarpus latifolius Pertenece a: Yemaya y Oshun Esta planta crece a lado de los ros o en sus riberas. Yemaya y Oshun reciben sus ofrendas en esta planta y algunos ebbos deben hacerse en su sombra. Tiene muchas propiedades mgicas.

JAGUA Genipa americana L. Pertenece a: Yemaya Con el humo de la madera de este rbol se despista a los brujos. Los espritus oscur os enviados para llevar los hechizos se ven envueltos en una densa oscuridad que le s impide encontrar el camino.

JAGUEY MACHO o YO PUEDO MAS QUE TU Ficus crassinervia Desf. Pertenece a: Oggun y Shango Este rbol es ms fuerte que la Ceiba y que todos los dems rboles, excepto la palma y

la guama (si crece en las riberas de los ros). Para atraer la suerte, darse siete baos con hojas de jagey. Las hojas sirven tambin para hechizar la sombra de una persona. Hay un jagey hembra: Ficus aurea Nutt y un jagey macho: Ficus crassinervia Desf.

JAYAJABICO Colubrina reclinata Brongn. Se hace un cocimiento muy concentrado de la raz, la corteza y las ramas de este rb ol para poder expulsar los brebajes que ha tomado la vctima de un hechizo y que pued en actuar directamente sobre su organismo.

JIA BLANCA Casearia alba A.Rich Pertenece a: Oshosi Una vez que la planta est bien macerada se esparce en los lugares malsanos de la casa para combatir las malas influencias espirituales y fsicas y al mismo tiempo neutr alizar los malos olores.

JIBA Erythroxylum havanense Jacq Pertenece a: Orishaoko Esta planta aleja a los brujos y hechiceros y por eso se la llama espanta brujo. Este arbusto sirve para curarlo todo. En los centros espirituales, para evitar la entrada de espritus oscuros, se ponen cruces hechas con la madera de la jiba en las cuatro esquinas de la habitacin donde se r ealizan las sesiones. JIQUI Pera bumelifolia Griseb Pertenece a: Oggun y Yemaya Para enardecer a Oggun se le cubre con las hojas de esta planta. Los baos con las hojas, en cocimiento, sirven para neutralizar la brujera.

LAUREL Ficus microcarpa L Pertenece a: Shango En esta planta se concentran muchos espritus y su sombra es igual de poderosa que la de la ceiba. Las hojas del laurel se usan para preparar baos de limpieza espiritual para aleja r las malas influencias y todo lo malo. Los santeros preparan con la raz, un licor que fortifica el organismo despus de una enfermedad. Las ramas hacen que los espritus se vayan.

LECHUGA Lactuca sativa. Lin. Pertenece a: Oshun y Yemaya Las hojas se usan para refrescar a Oshun y Yemaya. Se cubre la sopera que contie ne las otas con las hojas o bien se envuelven directamente las otas con ellas. Para limpiar las casas de malas influencias se friegan los suelos con agua a la que se le ha aadido: lechuga, perejil, canela, huevos, agua Florida (un agua de colonia que se usa para agradar y hacer ofrendas a los espritus) y miel.

MAIZ Zea mays. Lin. Pertenece a: todos los Orishas Las mazorcas de maz tostadas se ofrecen a Babalu Aye y los granos tostados a Eleg gua, Oggun y Oshosi. Las mazorcas cortadas en rodajas se ofrendan a Oshun y a Yemaya. El maz finado es un plato que se ofrece a Yemaya y que se prepara con maz seco y azcar. El maz interviene en la preparacin de la mayora de las comidas que se ofrecen a los Orishas, como el akara o pan de los Orishas y el eko, una especie de tamal que s e come durante las fiestas y tambores. El maz se usa tambin para preparar bebidas como el cheket que se ofrece a los Orishas o para preparar el nangareo, ceremonia de saludo a Olorun (el sol).

MAMEY COLORADO o SAPOTE Pouteria sapota (Jacq.) Pertenece a: Shango, Oshun y Oya Las semillas se utilizan para preparar maleficios. Si se quiere enfermar a una p ersona, se rasca la semilla del mamey, se le aade pimienta de China, pimienta de Guinea y ac eite de oliva. Se escribe siete veces en un papel de envolver marrn el nombre de la vct ima y se mete dentro del mamey con cabellos de la persona. Durante un cierto nmero de da s (se pregunta a los Orishas cuntos) se maldice a la persona y se enciende una vela a medio da y a media noche para que el mal que se le desea, consuma a la persona.

MARAVILLA Mirabilis jalapa L Pertenece a: Orula, Obatala, Oshun y Shango Se tuestan unas semillas de maravilla blanca y se reducen a polvo. Se pone este polvo en una hoja de algodn con cascarilla y manteca de cacao. Se recubre todo con una tel a blanca y una hoja de prodigiosa y se deja todo sobre la ota de Obatala. Durante ocho das

se pone un poco de este polvo delante de la puerta de entrada de la casa y la bu ena suerte llegar.

MELON DE AGUA Citrullus vulgaris Pertenece a: Yemaya Es una de las frutas favoritas de Yemaya. En Europa se la conoce como sanda. Una ofrenda que le gusta mucho a Yemaya es la siguiente: un meln de agua (sanda) entero o siete trozos, se ponen delante de la sopera de Yemaya y despus de siete das se lleva al mar.

MELON DE CASTILLA Cucumia melo Lin. Pertenece a: Oshun Se usa para hacer ofrendas a Oshun. Despus de cinco das se deja en un ro (que es la casa de Oshun).

MIJE Eugenia floribunda Spreng. Pertenece a: Oshun y Eshu A Oshun le gusta mucho esta planta y se encuentra muy a menudo en sus altares y tronos. Se usa para preparar amuletos o resguardos en forma de zurrn (membrana en la que nacen envueltos algunos nios y que trae suerte). PALO CLAVO Eugenia caryphyllata o Syzygium aromaticum Pertenece a: Oggun Un cocimiento de la raz y de las hojas de palo clavo se administra a las personas que han bebido brebajes o filtros preparados con animales como la langosta, el escor pin o el ciempis para que puedan librarse a tiempo de un maleficio que a veces puede resul tar mortal. PALO HEDIONDO Cassia emarginata L. Pertenece a: todos los Orishas Para ayudar a las almas de los moribundos a partir, cuando sufren una larga agona , se quema una rama de este rbol con plumas de gallina sobre la cabeza del enfermo. La s propiedades del aroma de este rbol, ayuda el alma a abandonar el cuerpo. PALO MULATO Exothea paniculata Walp., Pertenece a: Oshun

Se utiliza en baos para alejar las malas influencias. Se puede fumigar para purif icar el ambiente y disipar los sortilegios. En cocimiento, revigoriza el organismo. Es un rbol muy mgico y con l se preparan talismanes y amuletos para las mujeres que a pesar de su belleza son desgraciadas en amor y en amistad. PARAISO Melia azedarach L. Pertenece a: Shango, Eleggua y Obatala Es un rbol que protege y da suerte. Los mejores das para recolectar los brotes y l as hojas son los lunes y los viernes. Cuando se hace hay que dejar una moneda de ci nco cntimos al pie del rbol o darle este dinero al proprietario del rbol. Para preparar baos lustrales (espirituales) hay que arrancar el gajo hacia arriba y decir: paraso, hazme subir tan alto como tu . Se usa para limpiar la casa con baldeos para hacer salir el mal y atraer la suer te. Para ello se lavan los suelos de la casa desde el interior hacia la puerta de entrada con agua en la que se han aadido hojas de paraso. PEREJIL Petroselinum Pertenece a: Oshun Se usa en baos espirituales o despojos. Se utiliza en numerosos rituales y trabajos para obtener un empleo, para atraer la suerte, para triunfar en los negocios y para eliminar el mal de ojo.

PION DE BOTIJA Jatropha curcas L. Pertenece a: Obatala, Eleggua y Shango Este rbol sirve para protegerse contra los ataques de hechiceros. Este palo no se encuentra en las ngangas porque alejara a los espritus que trabaja n en ellas. El palero o brujo, lo utiliza nicamente para defenderse. No debe estar presente durante las sesiones de espiritismo o misas espirituales porque los espritus no vendrn. PION DE BOTIJA Jatropha curcas L. Pertenece a: Obatala, Eleggua y Shango Este rbol sirve para protegerse contra los ataques de hechiceros. Este palo no se encuentra en las ngangas porque alejara a los espritus que trabaja n en ellas. El palero o brujo, lo utiliza nicamente para defenderse. No debe estar presente durante las sesiones de espiritismo o misas espirituales porque los espritus no vendrn. www.santeria.fr Plantas usadas en Santera y Palo Mayombe Oshun Bomir

54 Esta cualidad se aprovecha para limpiar las puertas de entrada de las casas cuan do se sospecha que se ha sido objeto de un hechizo o para inmunizarse contra eventuale s daos. En ese caso, se aconseja aadir a un cubo de agua: salvia, albahaca, ame, manteca de corojo y jengibre y limpiar con todo esto el marco de la puerta. Durante la Cuaresma, este palo se usa solo para hacer el bien.

PLATANO MANZANO Musa sp. o Musa paradisiaca L. Pertenece a: Shango y Eleggua En yoruba se llama ogguede. El pltano es una fruta que gusta a todos los Orishas pero sobre todo a Shango y a Oya. Cuando se quiere calmar a Shango, se prepara una pomada con manteca de corojo, manteca de cacao y cascarilla. Se frotan cuatro pltanos verdes con esta pomada de arriba a abajo, se atan los pltanos con una cinta roja y se llevan al pie de una ceiba (rbol sagrado) para pedirle a Obatala que calme a Shango. Para evitar una desgracia, se dejan los pltanos en el lado oeste del rbol; para pr ovocar una desgracia se dejan en el lado este. Para quitarle una enfermedad a una persona se realiza un ritual con pltano y casc arilla pero se trata de un ritual secreto, solemne y costoso. Con pltano manzano, aguardiente, maz y azcar moreno se prepara una bebida muy del gusto de Eleggua.

POMARROSA Syzygium jambos L. Pertenece a: Oshun Es una planta temida por los mayomberos ya que est considerada como matabrujo.

ROMPEZARAGUEY Eupatorium odoratum L. o Chromolaena odorata L. Pertenece a: Shango, Oggun, Yemaya, Babalu Aye, Oshosi y los Ibeyis Esta planta se usa para preparar baos de purificacin o despojos para las personas y tambin para limpiar las casas porque elimina el mal y los hechizos. Para preparar baos de purificacin para las personas, se cuece el rompezaragey con ruda, perejil, apasote, pin, paraso y alacrancillo. Mezclada con vencedor, sirva para alejar el mal y encontrar el camino espiritual . Se usa tambin en palo mayombe para preparar los siete baos de purificacin del futur o iniciado.

ROSA Rosa sp. Pertenece a: Oshun Baos para atraer la suerte: cinco rosas amarillas, azogue, miel y canela. Baos para ganar dinero: cinco rosas amarillas, perejil, albahaca, cinco perfumes diferentes y miel. SAUCO BLANCO Sambucus canadensis L. Pertenece a: Obatala y Oshun Se usa para preparar baos de purificacin para el cuerpo y para el espritu (despojos o baos lustrales).

TABACO Nicotiana sp. Pertenece a: Osain, Eleggua, Oggun y Oshosi Esta planta, una vez elaborada, es muy apreciada por la divinidades masculinas a las que les gustar masticarla y fumarla. Se usa en todos los rituales y ceremonias de la regla de Osha, de la regla de pa lo mayombe y en el espiritismo. El humo crea el ambiente necesario para que los espr itus vengan. A menudo se les ofrece tabaco y tienen la costumbre de fumarlo cuando to man posesin de los mdiums. El humo del tabaco refuerza el poder de las plantas utilizadas en las limpiezas espirituales y aleja los muertos oscuros.

TIBISI Arthrostylidium capillifolium Griseb Pertenece a: Shango Esta planta reducida a polvo y esparcida en una sala de conferencias, una habita cin o cualquier lugar pblico, permite a la persona ser el centro de atencin y parecer si mptica a todo el mundo.

TRIPA DE JUTIA Teramnus labialis L. Spreng Pertenece a: Eleggua Se le ofrenda esta planta a Eleggua para volverlo furioso y que haga la guerra c uando lo necesitamos para un trabajo difcil e importante. TUNA BLANCA Nopalea cochenillifera L. o Opuntia sp. Pertenece a: Obatala Esta planta se usa por sus propiedades medicinales.

Para alejar a los enemigos, se pone una rama de tuna brava (Opuntia stricta var. dillenii), que tiene espinas, detrs de la puerta de entrada de la casa.

TUNA BRAVA Opuntia dillenii Pertenece a: Oggun et Shango Para alejar a los enemigos, se pone una rama de tuna brava que tiene espinas, de trs de la puerta de entrada de la casa.

VAINILLA AMARILLA Epidendrum falcatum L. Pertenece a: Oshun Se usa para alimentar los amuletos de Oshun. VERBENA Verbena officinalis. L. Pertenece a: Yemaya Se prepara un talismn muy apreciado que sirve para todo con la verbena recogida e l 24 de junio al alba, dejndola secar y aadiendo otros ingredientes. Si se deja crecer esta planta en la casa o en jardn, alejar todo lo malo y las des gracias.

ZAPOTE Achras sapote Pertenece a: Oshun y los Ibeyis Las hojas aplastadas y mezcladas con cenizas sirven para bloquear los sortilegio s.

También podría gustarte