Orun - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Orun - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Orun - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Orun u Oro
Es un fundamento preparado por los
Babalawos, cuya carga secreta va dentro
de una tinaja negra, sellada con cemento
de la cual sobresalen de 9 a 18 cauries
según se indique para el fundamento, lleva
un caracol del tipo cobo y en otros casos
las cabezas de dos muñecos (uno Okuní y
uno Obiní ) los cuales también se cargan.
La voz de Orun
Se ata a un poste con una cuerda larga un
trozo de metal plano o de una madera
plana en forma de pez, cuando el viento
sopla se mueve y emite un sonido agudo
llamado Ejáoro (pez de Orun).
Características
Nombres: Orun, Oro
Colores: Negro, blanco y rojo
Día de la semana: Viernes
Número: 9
Referencias
1. Bolívar Aróstegui, Natalia. Orishas del
panteón afrocubano. Quorum Editores.
ISBN 8488599986.
2. Spencer King, Charles. (Traducido por
Gabriel Ernesto Arevalo Luna), IFA Y
Los Orishas: La Religión antigua de la
naturaleza. ISBN 1-46102-898-1.
3. «orun» . Consultado el 14 de
diciembre de 201.
4. «Tratado de Odduns y Dice IFA» .
Archivado desde el original el 30 de
mayo de 2019. Consultado el 14 de
diciembre de 2017.
Bibliografía
McR El Pensador, Dioses y Orishas Del
Panteón de Yoruba: Santoral Yoruba II,
Palibrio, 2012 ed, ISBN 1463339143,
9781463339142.
Pulleyblank, Douglas (1990). «16.
Yoruba». En B. Comrie. The major
languages of South Asia, the Middle East
and Africa. Taylor & Francis
Routledge. ISBN 978-0-415-05772-1.
Orisha ayé: unidad mítica del Caribe al
Brasil, Ediciones Pontón, 1996,
Digitalizado en 27 Feb
2008, ISBN 8486138078,
9788486138073.
Enlaces externos
"Manuales y Tratados de Ifa"
Tratado de Odduns y Dice IFA
Datos: Q48790102
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Orun&oldid=131273228»