Estatuto Definitivo
Estatuto Definitivo
Estatuto Definitivo
M en adelante llamado EL CLUB, se crea con el fin de fomentar la natacin a nivel competitivo, recreativo y teraputico dentro de la comunidad del I.U.T.M, mediante la prctica deportiva y la formacin integral de la poblacin Iutemista y de la comunidad de la parroquia Ral Leoni. Esta destinado a la participacin de personal obrero, docente, administrativo y estudiantil del I.U.T.M as como tambin al personal de la comunidad de la parroquia Raul Leoni que cumplan con el reglamento interno de EL CLUB. Agrupar a nadadores y entrenadores, que acepten y estn de acuerdo en cumplir con los Estatutos del CLUB, los Reglamentos Generales del I.U.T.M y con el presente REGLAMENTO INTERNO. El objeto de este REGLAMENTO INTERNO es el de fijar las bases, normas y condiciones que regirn el buen funcionamiento del CLUB. Las personas que integren el CLUB directivos, entrenadores, nadadores y representantes debern actuar conforme a los principios establecidos en los Estatutos del CLUB y su REGLAMENTO INTERNO as como tambin los Reglamentos Generales del I.U.T.M, y observar en su conducta personal las normas esenciales de la tica deportiva y los principios del deporte aficionado.
DE LA ADMISION Y RETIRO DE NADADORES
Artculo 1. Dado que el Club de Natacin del I.U.T.M fue creado para fomentar el deporte entre la poblacin que hace vida en el I.U.T.M como una extensin de la formacin integral, se hace imperativo definir una poltica de admisin integrantes tomando en consideracin razones de seguridad hecho que permita alcanzar la formacin integral como individuos tiles a la sociedad y la promocin de felicidad y salud. El CLUB tendr como prioridad irrenunciable seleccionar a sus nadadores entre los quienes hagan vida en el I.U.T.M o la comunidad de la parroquia Raul Leoni. Para ello, se seguir el procedimiento de convocatoria continua a travs de los mecanismos que ya viene usando EL CLUB. Artculo 2. La totalidad de los nadadores pertenecientes a la categora competitiva debern ser miembros del I.U.T.M o miembros de la comunidad con carta de un concejo comunal de la parroquia Ral Leoni que lo corrobore (sin excepciones).
Artculo 3. Para la categora competitiva, se proceder a aplicar la poltica de complemento y en ningn caso la de sustitucin. Se entiende por poltica de complemento aquellas
Elaborado por Licdo. Daniel Rosas
acciones dirigidas a llenar alguna vacante que por circunstancias propias de la prctica de este deporte, determine la necesidad de buscar algn nadador para completar el equipo, bien sea, para participar en las competencias de relevos para reforzar el equipo en algn estilo especfico Artculo 4. La aplicacin de esta poltica de complemento se realizar bajo las siguientes normas: 1. Los entrenadores, sern los responsables de determinar las necesidades de nadadores en las diferentes categoras. Para ello elaborarn un informe dirigido a la Junta Directiva, especificando las razones en cada caso y recomendando la orientacin de la bsqueda. 2. La Junta Directiva evaluar dicha(s) solicitud(es) y proceder a aprobarla(s) o desaprobarla(s). 3. De ser aprobada la solicitud, se iniciar la bsqueda del nadador(es) a objeto de tramitar su(s) ingreso(s) de acuerdo al procedimiento de admisin establecido para tal fin. Artculo 5.los nadadores de cualquiera de las categoras debern informar de su retiro del CLUB a la junta directiva del mismo por medio de una carta explicando los motivos del retiro. Artculo 6. Los entrenadores debern informar a la Junta Directiva de manera inmediata cada vez que un ex-nadador del CLUB desee comenzar nuevamente la actividad a objeto se le otorgue un permiso por tiempo determinado para su nivelacin. Una vez terminado este periodo deber iniciar los trmites regulares para su incorporacin formal bajo la poltica de complemento descrita. Pargrafo nico: Todo ex-nadador del CLUB que desee ser nuevamente aceptado como miembro activo del mismo deber y sin excepciones solventar cualquier deuda pendiente en el caso de que llegara a haberla. Artculo 7- En caso de retiro definitivo de un nadador, el representante y / o entrenador deber comunicarlo por escrito a la Junta Directiva lo antes posible con el objeto de proceder a formalizar dicho retiro. Artculo 8- Por disposicin de la Federacin Venezolana de Natacin (FEVEDA), todo nadador que cambie de CLUB, deber esperar por lo menos un lapso de tres (3) meses para poder participar en cualquier competencia, salvo que el traspaso se deba a cambio de domicilio o causa de fuerza mayor. No obstante, el nadador podr continuar entrenando Artculo 9- Todo aquel nadador y/o representante que debido a una decisin del Tribunal disciplinario del CLUB (Ver artculos 41 y 42), basadas en faltas graves al presente Reglamento y/o estatutos del CLUB, sea desincorporado como miembro del CLUB, no podr re-ingresar al CLUB bajo ningn concepto ya que el retiro ser definitivo.
DE LOS ENTRENADORES
Artculo 10- Los entrenadores son los encargados a Nivel tcnico de disear, desarrollar, complementar y evaluar, todas las actividades de la Natacin para los diferentes grupos y categoras existentes en el CLUB. Dichas actividades regulares de operacin, debern ser notificadas a la Junta Directiva del CLUB a travs del Comit tcnico correspondiente, a objeto de obtener el mayor soporte posible y establecer la coordinacin con otras actividades que se desarrollan en el CLUB Artculo 11- Durante el entrenamiento son los encargados de hacer respetar las normas de buena conducta, asistencia, puntualidad y buen desempeo con sus nadadores a cargo. Suministrando a los nadadores no solo un apoyo tcnico de primer nivel, sino tambin un continuo apoyo emocional y personal tan necesario en esta disciplina de la Natacin. Artculo 12- En el 1er Trimestre del ao en curso debern presentar un Informe escrito a la Junta Directiva en relacin a las actividades realizadas y resultados de sus nadadores en el ao calendario recin finalizado. As como sugerencias para mejorar y/o complementar dichas actividades Artculo 13- En el 4to Trimestre del ao en curso debern presentar un Informe escrito a la Junta Directiva en relacin a la Programacin de actividades y competencias a ser realizadas durante el prximo ao calendario. Asimismo en dicho Informe debern solicitar y recomendar los refuerzos de complemento para las diferentes categoras con su debida justificacin, a objeto sean evaluados por la Junta Directiva y se establezcan los mecanismos necesarios para lograr dichos objetivos a corto plazo. Artculo 14- Son los encargados de seleccionar en base a las condiciones de cada competencia, a los nadadores que competirn en las mismas. Asimismo debern asistir y trabajar en dichas competencias en estrecha colaboracin con el Delegado del CLUB asignado, a objeto podamos lograr los mejores resultados posibles en base al trabajo de entrenamiento previamente diseado y realizado
DEL ENTRENAMIENTO
Artculo 15- El nadador deber mantener una debida conducta durante los entrenamientos y mientras permanezca en el rea de la piscina. Cuando lo considere necesario, el entrenador podr imponer una accin correctiva mediante una amonestacin verbal o la expulsin del nadador hasta por dos (2) jornadas de entrenamiento en la piscina. La decisin de expulsar a un nadador por ms de dos (2) jornadas de entrenamiento deber ser previamente ratificada por la Junta Directiva. Asimismo en caso que el Nadador haya sido expulsado del entrenamiento por su entrenador en mas de 3 ocasiones en un periodo de 30 das, su caso ser remitido al Tribunal disciplinario a objeto de considerar el caso y se tomen los correctivos y decisiones necesarias
Elaborado por Licdo. Daniel Rosas
Artculo 16- El nadador deber obedecer y respetar a los entrenadores, reconociendo que son stos quienes imparten instrucciones a los nadadores, buscando el ms alto nivel tcnico y aplicando a cada nadador los procedimientos ms apropiados de acuerdo a su capacidad e inters. Artculo 17- El nadador deber asistir a todos los entrenamientos. La inasistencia por tres (3) o ms semanas consecutivos deber ser notificada por escrito al entrenador en el caso de las categoras recreacional y teraputica y (3) das en el caso de la categora competitiva. Este informar tales inasistencias a la Junta Directiva. Artculo 18- El nadador de la categora competitiva que dejare de asistir al entrenamiento tres (3) das consecutivos de sin dar notificacin alguna a su entrenador, obligar a la Junta Directiva a comunicarse con el para determinar las causas de dichas inasistencias. Si las inasistencias no fueran consideradas justificadas, el nadador podr ser sancionado con la suspensin de una o ms competencias. Sin embargo, si podr y deber seguir asistiendo normalmente a los entrenamientos. Artculo 19- No se permitir entrenar con enfermedades contagiosas o heridas abiertas. Los entrenadores deben hacer cumplir a cabalidad este artculo por la salud y bienestar del resto de los nadadores del CLUB Artculo 20. El rea de la piscina es nicamente para los nadadores y sus entrenadores. Los representantes y/o acompaantes debern permanecer fuera de esta rea as como no debern interferir bajo ningn aspecto en el entrenamiento en ejecucin, salvo por convocatoria particular del entrenador o de la Junta Directiva del CLUB Artculo 21- Para facilitar a los entrenadores el cumplimiento cabal de su trabajo durante los entrenamientos y en las competencias, los representantes y/o acompaantes debern formular sus consultas, observaciones o consejos directamente a la Junta Directiva y/o al Comit Tcnico del CLUB.
Artculo 22.- Los Comits son grupos de Trabajo conformados por miembros ad-honorem del CLUB, ellos incluten a entrenadores, nadadores y representantes y/o acompaantes de los nadadores y entrenadores, dedicados a la tarea de analizar y solventar situaciones que ayuden al buen funcionamiento del CLUB. Artculo 23.- Los Comits de Trabajo son el soporte operativo que tiene la Junta Directiva para el manejo efectivo y eficiente del CLUB. Cuando las decisiones que se tomen en dichos Comits sean de carcter estrictamente operativo, estas sern implementadas de manera inmediata. En caso que las decisiones afecten derechos de nadadores y/o representantes, as como excedan presupuestos asignados, las mismas debern ser
Elaborado por Licdo. Daniel Rosas
aprobadas por la Junta Directiva previa su implementacin Artculo 24.- Los Comits tienen una Duracin de Un (1) ao y estarn Conformados por tres (3) Representantes de nadadores, nadadores o entrenadores del CLUB y Un Presidente de Comit, el cual deber ser un Director de la Junta Directiva. Asimismo debern existir al menos un (1) suplente a objeto garantizar la operatividad continua de dicho comit Artculo 25.- Todo miembro de algn Comit deber ser aprobado formalmente por la Junta Directiva antes de comenzar a desempear sus funciones. En caso de renuncia de algn miembro principal de Comit, se deber nombrar como miembro principal a un miembro suplente e incorporar a un nuevo suplente al Comit. Este procedimiento siempre deber ser aprobado por la Junta Directiva. Artculo 26.- En caso que el Presidente de un Comit por razones personales o labores deba renunciar a su cargo, la Junta Directiva designara un sustituto entre sus miembros directivos. Articulo 27.- Los Comits debern tener al menos una Reunin Bimensual, a realizarse en el lugar y hora que dicho Comit acuerde adecuado. Toda reunin deber terminar con una minuta a ser archivada con copia a la Junta Directiva. En caso que la dinmica de las situaciones planteadas requiera realizar reuniones de los Comits con mayor frecuencia no existir limitacin alguna para ello. Articulo 28.- Los Comits debern analizar situaciones en sus reas respectivas bien por solicitud de la Junta Directiva, Correspondencia de Representantes, entrenadores, nadadores del CLUB. Estas situaciones podrn ser programacin y revisin de actividades, solventar problemas operativos, presupuestos, etc. Articulo 29.- Los Comits debern presentar un Informe de Memoria y Cuenta al finalizar cada ao de su gestin. Asimismo debern presentar a la Junta Directiva, al Inicio de Cada Periodo Anual (Enero), un cronograma de las Actividades a realizarse as como un presupuesto estimado de las mismas. Articulo 30.- Las Decisiones que se tomen en los Comits de Trabajo sern por Mayora Simple entre los miembros asistentes. En caso de mltiples empates y luego de agotadas todas las instancias de acuerdo, el Presidente del Comit tendr un Voto Doble nicamente con el objeto de definir dicho desacuerdo. Artculo 31.- El Presidente de Cada Comit tendr la potestad de solicitar la reunin de un comit ampliado, es decir miembros principales y suplentes, cuando la importancia del Tema y decisiones a tomar as lo ameriten. Artculo 32.- Los Comits de Trabajo en el CLUB sern los definidos en el Anexo A del presente Reglamento, el cual podr ser modificado de acuerdo a la necesidades operativas del CLUB
DE LOS UNIFORMES
Artculo 33.- Todo nadador al ser aceptado en el CLUB, deber adquirir los Uniformes correspondientes a su categora a objeto pueda participar en Eventos y competencias. El Uniforme consistir de Traje de bao de competencia, Gorro con Logo del CLUB, Mono (Chaqueta y Pantaln), y camisas/shorts/faldas para ser usadas durante los periodos de espera en los eventos y/o competencias.
Artculo 34.- La junta Directiva determinara para cada categora el uso del Mono (Chaqueta y Pantaln), y camisas/shorts/faldas, durante los periodos de espera o viajes en los eventos y/o competencias. Artculo 35.- Todo nadador esta en la obligacin de utilizar el Uniforme del Equipo cuando deba ir al podio de Premiacin. El Entrenador y el delegado debern hacer cumplir esta disposicin Artculo 36.- El incumplimiento de los artculos anteriores referentes al uso del uniforme, justificara el envo del caso al Comit Disciplinario correspondiente para su evaluacin y sancin
DE LAS COMPETENCIAS Y EVENTOS
Artculo 37. Los nadadores sern informados por lo menos con una semana de anticipacin y por escrito, sobre su participacin en cualquier competencia o evento. La participacin la har la Junta Directiva del CLUB y depender de la disponibilidad de Informacin suministrada por las Federaciones y Clubes relacionados con dichas competencias o eventos. Artculo 38. Los entrenadores a su vez comunicarn los das y las pruebas en que participar el nadador por medio de un formato escrito previamente elaborado. El nadador deber estar presente en el sitio y hora indicados, y ponerse a la orden de los entrenadores para recibir las instrucciones de calentamiento y dems. Todos los nadadores estn obligados a asistir al Desfile Inaugural si lo hubiere. Artculo 39. El nadador est obligado a asistir a las competencias para las cuales sea seleccionado. De no ser esto posible, el representante deber notificarlo por escrito a la Junta Directiva a la brevedad posible. Artculo 40. La inasistencia injustificada de un nadador a cualquier prueba para una competencia, especialmente a la de relevo, ser notificada por escrito a la Junta Directiva por el entrenador y/o por el Delegado del CLUB ante esa competencia. La junta Directiva har las averiguaciones necesarias del caso y en reunin decidir si el nadador ser enviado al Comit Disciplinario o no, y lo comunicar por escrito al nadador.
Artculo 41. Durante las competencias el nadador deber seguir estrictamente todas las instrucciones de los entrenadores, as como los reglamentos del CLUB, y de la piscina en la cual se lleva a cabo el evento Artculo 42. En competencias nacionales fuera de Maracaibo o en el exterior los nadadores se alojarn en habitaciones destinadas exclusivamente para los atletas, entrenadores y delegados. . Ningn nadador podr regresar a Maracaibo sin la autorizacin del Delegado del CLUB en la competencia.
Articulo 43. PREVIO A LA COMPETENCIA O EVENTO 1. El o los Delegados debern ser elegidos por la Junta Directiva con suficiente anticipacin al Evento (por lo menos una semana antes de las competencias o evento). 2. El Delegado recibir de manos de la Junta Directiva y de acuerdo a la disponibilidad de la informacin existente, una copia de las inscripciones realizadas con suficiente antelacin a fin de revisarla en conjunto con el Entrenador respectivo y detectar posibles errores en las mismas, como podra ser: a) Tiempos errneos. b) Retiro de Nadadores. c) Ubicacin errnea de un nadador en una prueba por tiempos errados. d) Nadadores que no aparezcan en el programa, estando inscritos. 3. El Delegado verificar que se haya informado por escrito a los Nadadores y a sus Representantes y/o acompaantes las pruebas en las que participarn, para de esta forma asegurar su asistencia y la colaboracin del Representante como miembro integrante del Personal Tcnico.
4. El Delegado elaborara las listas de Personal Tcnico por Jornada, colocndole, de ser posible, a cada miembro del Personal la posicin que deseara asumir dentro del Evento. Esta lista debe ser entregada a la Mesa de Control cuando sea requerida. 5. Si hay Congresillo Tcnico, el Delegado deber asistir al mismo acompaado del Entrenador respectivo, para discutir las Normas que regirn las Jornadas de Competencia, revisar las inscripciones y evitar que se tomen decisiones que puedan afectar negativamente al CLUB. Nota- Si hay Congresillo Tcnico, todos los Retiros debern hacerse ese da. Una vez finalizado el Congresillo, no deben aceptarse cambios en las Condiciones ni en el Programa de Pruebas.
6. El Delegado deber presentar a la Mesa de Control una carta emitida por la Directiva del CLUB de Natacin donde se le acredite como Delegado del CLUB. Artculo 44. DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO 1. El Delegado deber estar atento a cualquier llamado que se le haga de parte de la Mesa de Control: a) Para cualquier descalificacin de un nadador, averiguara el origen de la descalificacin y protestara de acuerdo con los Reglamentos de la FINA si es procedente. (Ver el aparte # 8 del presente, referente a los Reclamos) b) Retiro de nadador(es). c) Recoger cualquier medalla no recibida por nuestros nadadores. 2. Velara por que el Entrenador tenga la informacin relativa al evento, sobre el horario de Calentamientos y Nadadores que intervendrn en cada Jornada y en cuales pruebas, para que se les brinde el mejor asesoramiento e instruccin en cada una de ellas. 3. El Delegado deber llevar un registro de los tiempos realizados por los nadadores en todas las pruebas en que participen, los tiempos debern ser tomados directamente de los resultados oficiales obtenidos en la Mesa de Control, para evitar posibles errores dados por la pantalla electrnica en caso de existir. 4. Estos tiempos debern entregarse en una forma clara y ordenada a los Entrenadores, (los cuales generalmente no tienen acceso a la Mesa de Control) en el momento que les sea requerido para lograr organizar de una forma rpida los relevos por categora y sexo. 5. Una vez conocido, de manos del Entrenador, el orden definitivo de los relevos, el Delegado llenar y firmar en conjunto con el Entrenador la Planilla de Relevos por duplicado. La original ser entregada a la Mesa de Control, cuidando de hacerlo dentro del plazo de tiempo estipulado en la Competencia. El duplicado, firmado como recibido por la Mesa de Control, quedar en manos del Delegado. 6. deber tener buen conocimiento de las Reglas de la FINA. 7. El Delegado deber velar por que los Nadadores atiendan a tiempo los llamados a premiacin con su uniforme completo. 8. El Delegado deber estar atento a cualquier irregularidad o violacin de los Reglamentos de la FINA y/o las condiciones de la Competencia, con el fin de efectuar los Reclamos correspondientes. a) Los Reclamos debern hacerse por escrito, dirigidos al Juez Arbitro y firmados por el Delegado, indicando claramente la fecha y hora del Reclamo y la hora en la cual se supo del objeto del Reclamo. b) Los Reclamos debern entregarse antes de que pase media hora del conocimiento del
Elaborado por Licdo. Daniel Rosas
hecho reclamado acompaado por la suma de dinero estipulada en las condiciones de la Competencia, la cual ser devuelta al Delegado si su Reclamo es aceptado. c) El Reclamo deber, en lo posible, sealar el o los artculos del Reglamento FINA o Condiciones que han sido violadas. d) El Juez Arbitro deber contestar por escrito y firmado por l, el Reclamo, indicando su decisin en cualquier caso (sea que acepte o no el Reclamo). e) Si a juicio del Delegado el Reclamo tiene validez pero no es aceptado por el Juez Arbitro, deber prepararse una nueva comunicacin por escrito apelando de esta decisin a la Junta Directiva de la Federacin del Estado (ADAEM). Esta apelacin deber ser entregada antes de media hora de haber recibido la decisin del Juez Arbitro y deber ir acompaada de la decisin del rbitro que se est apelando y el Reclamo original. f) Siempre que se efecte una Reclamacin, se deber solicitar la suspensin de la o las premiaciones que estn siendo afectadas por dicho Reclamo. Artculo 45. AL FINALIZAR LAS COMPETENCIAS 1. Durante los 15 das siguientes a la finalizacin de la competencia, el Delegado deber entregar a la Junta Directiva del CLUB, en forma clara y ordenada, un registro de todos los tiempos realizados y puntos obtenidos por los nadadores en cada prueba, as como tambin la posicin que logr el CLUB dentro de la Competencia. 2. Junto con los resultados de la Competencia, el Delegado entregar un informe destacando el ambiente y condiciones de la misma, as como cualquier irregularidad o hecho importante que considere de inters para el CLUB. DEL SEGURO DE ACCIDENTES Artculo 46. El nadador que no est amparado por el Seguro del I.U.T.M deber suscribir una pliza de seguro que lo ampare durante los entrenamientos y las competencias. Pargrafo nico: La Junta Directiva del CLUB deber tener reuniones con la Directiva del I.U.T.M a objeto de velar por la correcta aplicacin anual de esta pliza de seguros y la cobertura a sus nadadores
Artculo 47. Las sanciones previstas en este REGLAMENTO INTERNO, excepto las
Elaborado por Licdo. Daniel Rosas
acciones correctivas para mantener la disciplina previstas en los artculos 9 y 11, sern sometidas por la Junta Directiva al Tribunal de Honor segn lo establecido en la legislacin vigente de la Ley del Deporte y Estatutos de FEVEDA. Artculo 48. Las funciones del tribunal disciplinario sern asumidas por el Comit de Admisin y Disciplina, el cual ser a diferencia de los otros Comits de Trabajo, elegido en Asamblea de Representantes y tendr una duracin de cuatro (4) aos segn legislacin del Deporte vigente
DISPOSICIONES FINALES
Artculo 49. El CLUB no se hace responsable de ninguna clase de objetos o pertenencias dejados o extraviados en el rea de la piscina o en otras piscinas donde se desarrollen competencias en las cuales participe el nadador por su CLUB. .
ANEXO A DE LOS COMITES DE TRABAJO
Comit de Admisin y Disciplina Es el Grupo de Trabajo que se encarga de la recepcin y evaluacin de las solicitudes de Ingresos de nuevos nadadores en cualquier categora. Asimismo deber resolver situaciones disciplinarias tanto con nadadores como con padres, representantes y acompaantes, de acuerdo a los reglamentos vigentes. Este es el llamado "Comit de Honor" de nuestros Estatutos exigido por FEVEDA y es elegido en Asamblea de Asociados. Tiene una duracin de Cuatro (4) aos. Comit de Eventos y Competencias. Es el Grupo de Trabajo que se encarga de la organizacin y de todo lo relativo a la participacin de los nadadores de nuestro equipo en Competencias en las diferentes categoras. Asimismo estn encargados a realizar la logstica y contrataciones de todos los Viajes para Competencias Regionales, Nacionales e Internacionales Comit de Capacitacin y Desarrollo Es el Grupo de Trabajo que se encarga de la organizacin y de todo lo relativo a cursos de capacitacin para entrenadores, jornadas de inters medico para nadadores, Padres, acompaantes y Representantes.
Asimismo estn encargados de realizar Talleres de Psicologa, Jornadas deportivas o cualquier otra actividad de formacin que redunde en beneficios para el desarrollo de nuestros nadadores Comit Tcnico Es el Grupo de Trabajo que se rene de manera rutinaria con los entrenadores a objeto de analizar los resultados de las competencias y nadadores, a objeto poder darles todo el soporte necesario del CLUB para el cumplimento de los objetivos trazados en cada categora. Comit de Adquisiciones y Dotaciones Es el Grupo de Trabajo que se encarga de la adquisicin de los activos del CLUB. El mantenimiento y dotacin de nuestros Inventarios en lo referente a artculos deportivos y Uniformes.
Comit de Pagina Web (cuenta en facebook) Es el Grupo de Trabajo que se encarga de administrar la Pagina WEB. Publicando de manera continua Circulares, Noticias, Artculos de Inters, bajo los parmetros de las polticas de contenido y privacidad establecidas. Asimismo actualizan de manera continua los resultados logrados por nuestros nadadores en cada competencia Nota: La Escuela actualmente est funcionando en el complejo polideportivo Luis Guillermo Pineda ubicado en la urbanizacin la rotaria