Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tipos de Presa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TIPOS DE PRESA

Las presas se clasifican segn la forma de su estructura y los materiales empleados. Las grandes presas pueden ser de hormign o de elementos sin trabar. Las presas de hormign ms comunes son de gravedad, de bveda y de contrafuertes. Las presas de elementos sin trabar pueden ser de piedra o de tierra. Tambin se construyen presas mixtas para conseguir mayor estabilidad. La eleccin del tipo de presa ms adecuado para un emplazamiento concreto se determina mediante estudios de ingeniera y consideraciones econmicas ( el costo de la presa depende de la disponibilidad de los materiales para su construccin y de las facilidades para su transporte). Las caractersticas tambin son factor determinante a la hora de elegir el tipo de estructura. Presas de gravedad

Algunas presas de gravedad son ligeramente curvas en planta por razones estticas o de otro tipo, sin confiar en la accin del arco para su estabilidad. Cuando se introduce deliberadamente un pequeo grado de accin de arco en el diseo, permitiendo un perfil mucho ms delgado, debe emplearse el trmino de arco-gravedad que da origen a este tipo de presa. Tambin se conoce con el nombre de presa arqueada, presa de gravedad curva o presa de arco-gravedad. Tomado de: NOVAC, P.; MOFFAT, AIB; NALLURI, C. y NARAYANON, R. Estructuras hidrulicas. 2 ed. Bogot : McGraw Hill, 2001. p 13. Tomado de CHANSON, Hubert. Hidrulica del flujo en canales abiertos. Bogot D. C. : McGraw-Hill Interamericana, 2002. pp. XXV - XXXVI.

Las presas de gravedad son estructuras de hormign de seccin triangular; la base es ancha y se va estrechando hacia la parte superior; la cara que da al embalse es prcticamente vertical. Vistas desde arriba son rectas o de curva suave. La estabilidad de estas presas radica en su propio peso. Es el tipo de construccin ms duradero y el que requiere menor mantenimiento. Su altura suele estar limitada por la resistencia del terreno. Un ejemplo de este tipo de presas es la presa Grande Dixence, en Suiza (1962), la cual tiene una altura de 284 m y es una de las ms grandes del mundo. Presas de bveda

Es una derivacin particular de la presa de arco simple y tambin se le conoce como presa de arco de doble curvatura. La presa de bveda emplea curvaturas complejas tanto en los planos verticales como en los horizontales. Es la ms sofisticada de las presas de concreto y su estructura es en esencia un dono o concha, sumamente econmica en concreto. La estabilidad de los estribos es importante para la integridad estructural y la seguridad de este tipo de presa. Tomado de NOVAC, P.; MOFFAT, AIB; NALLURI, C. y NARAYANON, R. Estructuras hidrulicas. 2 ed. Bogot : McGraw Hill, 2001. p 13.

Este tipo de presa utiliza los fundamentos tericos de la bveda. La curvatura presenta una convexidad dirigida hacia el embalse, con el fin de que la carga se distribuya por toda la presa hacia los extremos. En condiciones favorables, esta estructura necesita menos hormign que la de gravedad, pero es difcil encontrar emplazamientos donde se puedan construir. Presas de contrafuertes

Presa Chief Joseph

Las presas de contrafuertes tienen una pared que soporta el agua y una serie de contrafuertes o pilares, de forma triangular, que sujetan la pared y transmiten la carga del agua a la base. Hay varios tipos de presa de contrafuertes: los ms comunes son de planchas uniformes y de bvedas mltiples. En las de planchas uniformes el elemento que contiene el agua es un conjunto de planchas que cubren la superficie entre los contrafuertes. En las de bvedas mltiples, stas permiten que los contrafuertes estn ms espaciados. Estas presas precisan de un 35 a un 50% del hormign que necesitara una de gravedad de tamao similar aunque a pesar del ahorro de hormign las presas de contrafuertes no son siempre ms econmicas que las de gravedad, ya que el costo de las complicadas estructuras para forjar el hormign y la instalacin de refuerzos de acero suele equivaler al ahorro en materiales de construccin. Este tipo de presa es necesario en terrenos poco estables.

El concepto estructural de las presas de contrafuerte consiste en un paramento continuo aguas arriba soportado a intervalos regulares por un contrafuerte aguas abajo. En otras palabras, en las presas de contrafuerte la cara de la presa est sostenida por un conjunto de soportes que refuerzan la presa en el lado aguas abajo. Las presas de contrafuerte pueden tomar muchas formas: la cara puede ser plana o curva. Por lo general, las presas de contrafuerte estn hechas de concreto y pueden estar reforzadas con varillas de acero (concreto reforzado). El contrafuerte puede ser hueco o slido. Las presas de contrafuerte macizo o de cabeza slida, son las variantes modernas ms notables de este tipo y, para propsitos conceptuales, pueden considerarse como una versin aligerada de la presa de gravedad. Las presas de contrafuerte generalmente necesitan slo de un tercio a la mitad de la cantidad de concreto, en relacin con las presas de gravedad de altura similar, pero no necesariamente son menos caras debido a la mayor cantidad de formas y de acero de refuerzo necesario. Como una presa de contrafuerte es menos masiva que una presa de gravedad, las cargas de la cimentacin son menores y por lo tanto una presa de contrafuerte puede utilizarse en cimentaciones que son demasiado dbiles para apoyar una presa de gravedad. Los paramentos de aguas arriba de las presas de machones generalmente tienen una pendiente aproximada de 45 y con un vaso lleno una gran componente vertical de la fuerza hidrosttica se ejerce sobre la presa. Esta condicin ayuda a estabilizar la presa contra el deslizamiento y el volcamiento. Adems la altura de la presa de contrafuerte puede aumentarse extendiendo los contrafuertes y las losas. Por esta razn las presas de contrafuertes se usan con frecuencia donde se contempla un futuro incremento en la capacidad del vaso. Las principales fuerzas que actan sobre una presa son las fuerzas del agua del embalse, las fuerzas de levantamiento y peso del concreto. En el caso de la presa de contrafuerte se tiene que

el el agua empuja la presa pero los contrafuertes empujan en sentido contrario e impiden el volcamiento de la presa y que el peso de la presa de contrafuerte empuja la estructura hacia abajo dentro del suelo. Pero tambin hay muchas otras fuerzas que pueden actuar sobre una presa de arco entre las cuales figuran:

Puede haber agua en el lado aguas abajo de la presa, la cual tendr el mismo tipo de fuerzas verticales y horizontales sobre la presa que el agua en el lado aguas arriba. Presin hidrosttica interna: en poros, grietas y juntas. Variaciones de temperatura. Reacciones qumicas. Presin de cieno, el cieno se rene con el tiempo en el lado de aguas arriba. El cieno provee cerca de 1,5 veces la presin horizontal del agua y dos veces su presin vertical. Carga del hielo en el lado de aguas arriba. Carga de oleaje en el lado de aguas arriba. Cargas de sismo. Asentamientos de la fundacin o de los estribos. Otras estructuras en la parte superior de la presa: compuertas, puente, carros. Fatiga del concreto (creep): Deformacin del concreto cuando se encuentra bajo una carga constante por un largo perodo de tiempo.

Surgi como una introduccin de una nueva clase de diseo en la cual los arcos o losas de cierres de los espacios intermedios de aguas arriba entre los contrafuertes fueron reemplazados por un engrosamiento de sus cabezas para hacerlos contiguos. Tomado de http://www.simscience.org/cracks/index.html (pgina de rompimiento de presas)

Presas de elementos sin trabar

Las presas de tierra y piedra utilizan materiales naturales con la mnima transformacin, aunque la disponibilidad de materiales utilizables en los alrededores condiciona la eleccin de este tipo de presa.

El desarrollo de las excavadoras y otras grandes mquinas ha hecho que este tipo de presas compita en costos con las de hormign. La escasa estabilidad de estos materiales obliga a que la anchura de la base de este tipo de presas sea de cuatro a siete veces mayor que su altura. La cuanta de filtraciones es inversamente proporcional a la distancia que debe recorrer el agua; por lo tanto, la ancha base debe estar bien asentada sobre un terreno cimentado. Las presas de elementos sin trabar pueden estar construidas con materiales impermeables en su totalidad, como arcilla, o estar formadas por un ncleo de material impermeable reforzado por los dos lados con materiales ms permeables, como arena, grava o roca, el ncleo debe extenderse hasta mucho ms abajo de la base para evitar filtraciones.
VOLVER A PLANTAS HIDROELCTRICAS

También podría gustarte