Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Escribir El Desarraigo Mireia Calafell

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Escribir el desarraigo: la alteridad encarnada Mireia Calafell Obiol Universitat Autnoma de Barcelona Parte de este texto, quiz aquella

que tiene que ver con la necesidad de escribirlo, est ntimamente relacionada con la propia experiencia del viaje, del estar en movimiento, de la incertidumbre del avin y los billetes para pasar un tiempo lejos de la propia ciudad, en un afuera. Es la parte, entonces, de la partida, de la fractura. Escribe Cristina Peri Rossi: Desde entonces tengo el trauma del viajero si me quedo en la ciudad me angustio si me voy tengo miedo de no poder volver Tiemblo antes de hacer una maleta cunto pesa lo imprescindible A veces preferira no ir a ninguna parte A veces preferira marcharme El espacio me angustia como a los gatos Partir es siempre partirse en dos (2005: 329). En uno de los cuentos de La profesora de espaol (2005), Ins Fernndez Moreno escritora nacida en Buenos Aires y residente en Espaa entre 2002 y 2005, recupera esta desgarradora etimologa de la palabra partir: Nazir aprovecha ese exiguo espacio de tiempo y escribe en una libreta las palabras que aprende. A veces le trae cosas, un tomate, un peine o una carta y le pregunta cmo se dice. Isabel le ensea algunos verbos: caminar terminacin en ar se levanta y camina alrededor del saln, correr, en er corre con gestos desesperados, como Buster Keaton y, por ltimo, partir de la tercera conjugacin, en ir. Isabel hace una valija imaginaria, saluda, parte. Io part de Buenos Aires. T partiste de Tehernn. Partir
El presente artculo est inscrito al proyecto Corpografas de la identidad (FFI200909026, MinisteriodeCienciaeInnovacin)quellevaacaboelgrupodeinvestigacinCuerpoyTextualidad (2009 SGR651), y al proyecto Representacions frontereres de la memria hisrica de les dones (InstitutCataldelesDones).

tambin es esto, dice Isabel, y con un cuchillo parte una manzana en dos. Despus enmudece. Acaba de entender el significado de partir, dividir, separar (Fernndez Moreno, 2005: 23). Leo este fragmento sentada en la fila 43 de un avin que ha de llevarme lejos, y me estremece pensar qu sera de m si no tuviera el regreso en el bolso, reducido a un cdigo, a una simple combinacin de nmeros y letras que parecen escogidas al azar pero que, sin embargo, me garantizan un orden y un rumbo, un destino; qu sentira ahora si el viaje fuera definitivo, si estuviera partiendo, si me estuviera partiendo. Partir/ esperar/ perderse, escribe en Lecciones de ausencia la escritora nacida en Argentina, Teresa Martn Taffarel (2005: 67). Pero yo, que ser turista, que podr volver, o al menos que es mucho ms, pensar y sentir que puedo volver, gano la partida. De pronto, caigo en la cuenta de que, en la pantalla que tengo enfrente, un mapa indica que sobrevolamos ya otro pas. Hemos cruzado, segn parece, una frontera y yo sin enterarme. No ha habido ningn socavn, no hemos visto banderas, no nos han parado en la aduana. Me inquieta no saber en qu momento exacto he abandonado mi pas, no haber notado nada al cruzar esta lnea que aparece en el mapa para definir, precisamente, lo que debera conformar el mi que acabo de escribir, sin entender demasiado qu significa, sabiendo que, sin embargo, me significa cuando hablo, cuando me presentan, cuando lleno formularios. Intuyo entonces el poder de un recurso cartogrfico que escarba en la tierra surcos, divisiones que no existen para homogeneizar la diferencia que circundan. Teresa Martn Taffarel escribe: Los mapas son acaso/ la imagen descubierta/ de un viaje sin escalas/ que se proyecta entero/ en inaccesibles coordenadas (2005: 115). Coordenadas inaccesibles, lmites proyectados para que surja el nosotros, esta ficcin cultural que se articula como un no-otros a travs de una dialctica de exclusin e inclusin basada en la creencia de que las fronteras

delimitan una comunidad esttica y no permeable que estaba ah originariamente, antes incluso de la delimitacin. He ah: la separacin como consecuencia y no como causa. La separacin, de qu? De los otros, los extranjeros, los que vienen de afuera, los salvajes que representan el caos y el peligro para una identidad que, sin embargo, necesita construir ese otro como amenaza para definirse. Se trata de situar la alteridad, el otros, all, y lo propio, el nos, aqu. As, y en palabras de la poeta nacida en Buenos Aires y residente en Barcelona, Ana Becciu, se construye: El pas. Esa cosa. Ese acoso. Lo ves venir? Las cosas que hace para distraerse, yo. Las cosas que hace. Ni su mam. No, claro. Ni su mam. Porque ah est la cosa. La cosa. Mam. Qu difcil escribirte. Siempre voy tropezando. Vamos tropezando. Vos tambin, mam, vos tambin tropezs. Con la cosa (Becciu, 2007: 48). Tropieza porque esa cosa que acosa un pas, Europa se edifica mediante muros simblicos que aslan dejando a la intemperie aquello y aqullos que quedan del otro lado de un aqu aprehensible y comprensible, de los que estn extramuros. Becciu escribe: Luchan por nosotros. Por nosotros ac. Ac es la zona eurocomunitaria, eso dicen. Hagamos de cuenta que tienen razn. Y de nosotros qu? Porque nosotros eurocomunitarios un cazzo. Aparcados en la frontera. Apedreados en la frontera. Olvidados. Ajenados.

Ah est la cosa. La eurocomunitaria cosa: Apenarnos. Yo y ella y ella y ella. Mam es ella para siempre. Mam es extracomunitaria. Extraeuropea. [] La muerte, mam, vos no sos europea (Becciu, 2007: 43). Y cmo dejar de ser de ah desde un aqu que rechaza e insiere las diferencias corrijo: las diferentes diferencias en un estereotipo? Cmo vivir desde ese Tengo un dolor aqu,/ del lado de la patria, de Cristina Peri Rossi (2005: 287)? Cmo hacer para vivir con la pregunta de Margarita-Sayak Valencia Triana poeta nacida en Mxico y residente en Madrid: El trgico Occidente. Tengo que desgarrarme para ser verdad? (Valencia Triana, 2007: 60). Qu responder ante este dilogo imaginario de la partida al que Becciu se suma para expresar la resta, la incisin de la ausencia, la rasgadura de una separacin impuesta que rompe hasta con la posibilidad misma de decirla si no es alterando la gramtica: te dice ven que vamos a hilar juntos pastitos y ramitas con que tejer all hacerlo de una vez lugar de nosotros acaso vela del estar acaso mbar ausente pero yo peda nfora, sitio, no casa no casa [] y no es todo, no, cmo se hace entonces para decir no estamos, que nos fueron, nos pusieron un parntesis entre nos y otros, vos, yo, nosotros perdiste (Becciu, 2007: 39-40). Hacer de una vez el aqu lugar de nosotros implica aceptar y bueno sera hacerlo como una celebracin que una sociedad globalizada debe superar el modelo de Estado-

nacin, pas, cultura, como algo sitiado, estancado, pues los muros que antes cercaban la ciudad lo que era interpretable y asimilable, lo que quedaba dentro de la norma, es decir, lo normal se han derrumbado para hacer de la frontera del espacio que ocupaba entonces la tapia algo caracterstico de la identidad. De toda identidad. Somos sujetos nmadas a decir de Braidotti, seres mestizos en palabras de Anzalda. La alteridad nos es propia, el afuera est dentro. En un ensayo publicado en 1997, Extraos en el paraso, Antonio Tello adverta: En este sentido, la presin de los flujos migratorios procedentes de los pases pobres sobre las grandes urbes de los pases ricos aparece como una fuerza irresistible y de gran impacto social, cuyas consecuencias se hacen sentir tanto en la superacin de los nacionalismos capilares como en la redefinicin de una identidad acorde con un orden mundial en el que ni la etnia ni el estado nacin ya no sern las referencias naturales de la identidad colectiva (1997: 100). La redefinicin de la identidad pasa o podra pasar, he aqu el lugar terico donde se sita este texto por pensarla desde el cuerpo, pues somos el resultado de una ontologa corporal que, como explica Judith Butler, hace de todo ser humano un ser entregado a otros, porque vivir socialmente es estar en manos de otro. Estamos expuestos a quienes conocemos y a quienes no conocemos (Butler, 2010: 30). El problema es que, desde los discursos de poder, esta exposicin se convierte a veces en sobreexposicin, como cuando en una fotografa el exceso de luz hace opaca una parte de la imagen, homogeneizada bajo el blanco que esconde lo que hay detrs. Si ahora me decidiera a coger del bolsillo del asiento delantero una de la revistas que ofrece la compaa area, podra hacer un lbum con este tipo de fotos sobreexpuestas que ocultan la perspectiva o posicin privilegiada de un sujeto transparente a la cultura que en este caso sera una occidental como yo misma. Porque delante de esas fotos de estereotipos identitarios que intentan promocionar futuros vuelos para conocer algo as como lo verdaderamente mexicano, lo autnticamente chino o lo puramente marroqu,

es evidente que, atendiendo a los flujos y al movimiento migratorio horizontal (que ahora ya no es de Norte a Sud, sino de Sud al Norte, un camino de regreso de los imperialismos del siglo XIX), se hace posible pensar la contemporaneidad como el proceso en el que lo que antes era la periferia ahora es una copia de la metrpoli aunque sea una copia perifrica presentada con el calificativo de lo local, tan ligado a las leyes del mercado y del turismo.1 En efecto, lo local es lo que se ha convertido en estereotipo, lo que congela al otro en su localidad a travs de, entre otros mecanismos, la aplicacin de lo que Mara Lugones llama la lgica de la separacin establecida por los discursos de poder para poder categorizar, dividir y ordenar jerrquicamente una pluralidad que no se presenta como tal. Estos discursos reducen la multiplicidad a una falsa unidad, a la vez que niegan la ambigedad creadora y resistente de todo lo que se sita en la frontera. Dice Lugones: Pienso en el intento por ejercer el control por parte de aquellos que poseen el poder y el ojo categrico y que intentan separar todas las cosas impuras para convertirlas en elementos puros (como la clara de la yema) con el propsito de controlar (1999: 237-238). El procedimiento que sigue esta lgica de dominio se basa en la construccin de marcas pretendidamente visibles trazadas en los cuerpos de los individuos como si fuera posible fragmentarlos. La accin se asemeja a la que hay detrs de los mapas, como este que ahora insina que faltan todava muchas fronteras que cruzar. El sujeto que aplica este mtodo y reduce la multiplicidad a la unidad ocupa una posicin ahistrica y no contingente, como si no tuviera ideologa, como si estuviera fuera del mundo, como si lo sobrevolara. Como si. Lugones seala:
1

En Crnicas desde la frontera, de Cristina Civale, se describe la perplejidad violenta de estar en un lugar tan diferente al que se crea a travs de las agencias dedicadas al turismo: Necesito un respiro; en este rinconcito del mundo, vendido como destino de turismo de aventuras, se perpetan crmenes a cualquier hora del da. Qu lejos me encuentro de la idea de la churrascara brasilea y del helicptero de avistaje a las cataratas. Esta es la realidad sin maquillaje de la ciudad y de la zona fronteriza (Civale, 2008: 20).

Dado que la corporeidad es irrelevante a su unidad, no puede tener en su cuerpo inscripciones simblicas ni institucionalizadas que lo marquen como alguien que est fuera de su propia produccin como sujeto racional. Dado que dominar las inscripciones institucionales forma parte del programa de unificacin, no puede haber marcas como stas de su cuerpo (1999: 246). En el caso que nos ocupa, las marcas que convierten al otro en inmigrante tienen que ver con unas caractersticas fsicas concretas (unos ojos, el color de la piel, pero tambin una forma de hablar), as como la falta de una documentacin particular (los papeles). Pero cuando se inscriben las marcas del cuerpo inmigrante, se estn escribiendo al mismo tiempo las de su reverso, las de quien s es vecino. Y puede, esta es mi lectura, que leer y atender los textos de los escritores y las escritoras que han encarnado la experiencia de la alteridad, sea una manera de desvelarnos como sujetos marcados y abrir as la posibilidad de una tica verdaderamente intercultural porque, como afirma Judith Butler, cuando se est condenado explcitamente se ocupa un lugar desde el que puede articularse algo as como un discurso del reverso. En La sudaca (2006), una novela de Susana Kesselman exiliada en Espaa desde 1976 hasta que termin la dictadura militar argentina, se perfila este discurso del reverso en tanto que marca lo que debern hacer y decir en Espaa para ser norma/les: Tonio les coment que es ms espaol decir manta que frazada y cuarto que habitacin, y tambin, que tendrn que acostumbrarse a decirle falda a la pollera, baador a la malla, jersey al pulver, tarta a la torta, alcachofa al alcaucil. Les dej una lista larga de reemplazos para que vayan practicando. Menos mal que no se van a Polonia. Si en Espaa no entienden a los argentinos, en Polonia tendran que hablar por seas. Para los espaoles, ellos sern como los gallegos de ac, pero al revs; no les ser fcil distinguir el acento porteo del cordobs o santiagueo, a todos los argentinos los bautizarn igual, sin sutilezas. Cmo se sentir Tonio en su patria? Cul es la patria de Tonio? (2006: 17). Aparece aqu otra cuestin importante: la de la memoria y el olvido. Tambin hubo espaoles que debieron exiliarse en Argentina: el camino de ida siempre viene precedido del de vuelta, siempre deshace uno que regresa. Son caminos recprocos. Y la

protagonista, que no es gallega sino que ah ser La sudaca, se pregunta, pensando en el marido que est a punto de emprender el largo viaje del exilio: Le facilitarn a un exiliado su radicacin en Espaa? Deber recorrer oficinas y rogar por un permiso de trabajo, por un certificado de buena conducta? Se est vistiendo de traje y corbata para aparentar ser un ciudadano del primer mundo. Llevar fotos de perfil y de frente, comprobantes, sellos, firmas y aclaraciones de firmas, pero siempre le faltar algo. [] Habrn atormentado con trmites interminables a los exiliados republicanos que se refugiaron en Argentina? [] Seguro que los espaoles experimentaron el calvario de buscar trabajo, vivienda, escuelas, que hicieron filas en Migraciones, que transpiraron por las noches y soaron con funcionarios que les hacan preguntas que no se animaban a responder sin consultar a un abogado. De esto no se salva nadie que haya perdido su pas, que tenga que instalarse en otro pas, sobre todo si la burocracia no es su fuerte. Se lo dijo Tonio (Kesselman, 2006: 27-28). Hacer memoria debera significar entonces abrir la puerta al otro, porque uno descubre que est constituido por la otredad, que la idea casi mtica de un origen comn vinculado al territorio y a la comunidad es slo desmemoria vestida de verdad. Origen, tiempo y espacio as concebidos visibilizan el olvido y reconocen que un concepto de lugar apropiado y apropiable, debe formularse como contingente, irnico e incompleto para dejar precisamente espacio a lo nuevo, a la sorpresa y a la imaginacin, sabiendo que, en palabras de Appadurai, la imaginacin es ahora central para todas las formas de agency (Cit. en Cuc, 2004: 50). Abrir la puerta y aceptar que sabemos tan poco de los otros a los que reducimos a una imagen como de nosotros mismos. Escribe la poeta nacida en Argentina y residente en Barcelona, Neus Aguado, en Ginebra en bruma rosa (1989: 83): Qu sabes de mi pueblo y de mi gente, del silencio prensado gota a gota, del destierro. Querencias que se pierden en cloacas, alacranes sujetos al tiempo y la distancia, imgenes. Y ese pndulo fijo en otro da, un invierno que trocse en otro invierno incierto. Y nunca ms la primavera fue en septiembre ni hubo calor que anunciara el Ao Nuevo. En los peridicos salen reseas que devoras: pero la vida y el palpitar no salen.

Qu sabes de mi pueblo y de mi gente? Aprtate! Que ya ardieron las naves. Descubrir al extranjero que hay en nosotros mismos a travs de la escritura del desarraigo, escuchar la voz de quienes, como la protagonista de Retrato de familia, de Tabita Peralta, afirman Ah, eso s, pertenezco al lugar que pertenece a quienes no tienen un lugar de pertenencia. [] El barrio gtico de Barcelona me pertenece, algunas calles de Pars por la noche y el puerto de Buenos Aires y mi cama [] tambin podran ser mi lugar (Peralta, 2009: 70); vernos desde la mirada del que se siente otro cuando llega es un ejercicio de gimnasia identitaria que remite a un mayor conocimiento de nosotros mismos, teniendo en cuenta que lo primero que pone en duda es precisamente este nosotros mismos para apuntar a una lgica de hibridez. En La naturaleza del amor (2008), de Mara Fasce, la protagonista describe Barcelona y sus costumbres, las ms sencillas, comparndola con Buenos Aires. El lector y la lectora de Barcelona se descubre entonces a-costumbrado. Leemos: Esas viejitas eran otra constante de los bares de Barcelona, en Buenos Aires nunca iban a los bares (Fasce, 2008: 89). O: Dijiste que no ibas a decirlo nunca dijo Isabel. Qu cosa? Me da igual, la frase preferida de los catalanes (Fasce, 2008: 240). Nosotros mismos, llegar, desarraigo son conceptos problemticos porque de alguna manera presuponen que hay un otros distinto, un lugar de llegada que ya estaba ah, una identidad verdadera de arraigo. Advierte Alfonso de Toro que los trminos de prdida y desarraigo implican partir de la concepcin de que existen culturas puras y, en el caso de entrecruces, una destruccin de culturas. [] [M]ejor sera hablar de des y reterritorializaciones (Toro, 2005: 22). Teniendo siempre en cuenta el verso de Margarita Sayak Valencia, Ser una mujer border es muy fcil/ a menos que te pase a ti (Valencia, 2007: 73), la propuesta de Toro significa aceptar la posibilidad de una

pertenencia mltiple y entender la identidad como una negociacin y nunca en trminos de exclusin, descubrir que, como dice Martn Taffarel, la verdadera ausencia/ es no necesitarnos (2005: 54), celebrar la potencialidad creadora de la desorientacin, del movimiento, del volver las cosas del revs, del quedarse en el aire. La poeta cubana residente en Sevilla, Milena Rodrguez escribe: Alguien mira las cosas y los nombres, se acerca, los agita, los vuelve del revs, los interroga Y se queda en el aire, desolado, perdido, sin nombres y sin cosas, sin bastn infalible, sin patria ninguna en que apoyarse (2006: 73). Alicia Kozameh, en 259 saltos, uno inmortal, recupera la idea del apoyo para decir que nos inventamos un soporte. Y nos apoyamos. O creemos que nos apoyamos. O sabemos que no nos apoyamos [], pero imaginar el soporte nos ayuda a hacer el intento de conseguir uno verdadero (Kozameh, 2005: 37). Quien ha inmigrado a otros pases, sabe que el soporte no es ms que un espejismo, y ese mismo saber disloca lo que soporta, sostiene, nuestra subjetividad: el cuerpo. La escritora argentina se pregunta, a partir de una clara identificacin entre cuerpo, lugar e identidad:2 Estamos desmembrados los que tenemos el pie derecho en Madison, la mano izquierda en Lusaka, el meique de la mano derecha en El Cairo, el hgado en Nueva York, la nariz en Buenos Aires, los muslos en Barcelona y el aparato digestivo en Los ngeles? Qu es no estar desmembrado. [] Qu es la cohesin. Quines son, donde estn los que gozan de tan genuina solidez (Kozameh, 2005: 42-43).
2

En La Sudaca, leemos: Cacho pens que todas las ciudades de frontera tenan algo parecido y que su propio cuerpo era una ciudad de frontera, impersonal, desparado en una tierra de lmite arbitrario, con lenguas distintas a un lado y al otro (Kesselman, 2006: 53). La identificacin entre cuerpo/ciudad e identidad aparece en muchos de los textos que forman lo que se ha dado en llamar literatura de la inmigracin. Un anlisis exhaustivo debera plantearse en otro texto.

Algo sucede con las palabras cuando se tiene la consciencia de estar desmembrado. Esther Andradi dice: Junto a la movilidad llegan las palabras, porque una no puede andar de aqu para all sin tratar de hacerse entender (Andradi, 2005: 31). Luisa Valenzuela: Cada desplazamiento ha sido para m, de alguna forma, una experiencia de escritura (2006: 153). Estar desmembrado es no tener solidez, es por lo tanto no buscar la esencia de las cosas, vivir en otra lengua, en otros lugares simultneamente, estar siempre en otro lado. Significa, como deca el poema de Milena Rodrguez, quedarse en la intemperie de quien no tiene ni palabras ni cosas, de quien descubre que, si las palabras no son las cosas, tampoco son la experiencia, y menos la que incorpora el desamparo. Sin embargo, en el poema/potica que abre el poemario titulado precisamente El otro lado, la poeta escribe: Yo no quiero las cosas ni sus nombres, yo no quiero la esencia ni la palabra que la habita. Quiero andar sus rincones, sus costados, quiero entrar despacito en sus preguntas, en sus no s, en sus cmo, en donde ya no son lo que parecen Quiero mirar lo raro de las cosas y escribir en el aire lo que he visto (Rodrguez, 2006: 11). Escribir desde el no s, escribir, como afirma Martn Taffarel, para aprender los nombres de la ausencia (2005: 129), para dar voz a lo invisible, a lo que no nombra el nombre, situarse entre el lugar percibido como origen y el de destino, ni en lo uno ni en lo otro, en la distancia y el extraamiento, en el no estar completamente, en el ser desplazado, descentrado, asumiendo el riesgo de no ser autora de ninguna literatura nacional para promover justamente la reflexin crtica acerca de cules son los fundamentos que justifican una literatura nacional, en caso de que sea justificable, y qu forma tiene el marco que la constituye, que es lo mismo que decir, como bien explica

Judith Butler en Marcos de guerra (2010), qu es lo que convierte en visible y que abandona a su sombra. En este punto, quisiera sealar que en muchos de los ensayos publicados en Espaa bajo lo que podra llamarse literatura de la inmigracin (y el condicional subraya la necesidad de reflexionar acerca de qu hablamos cuando hablamos de literatura de la inmigracin), casi no se citan ninguno de los textos de las escritoras que han ido apareciendo en este texto de hecho, se listan mayoritariamente novelas de escritores nacidos en Espaa en cuya obra aparecen inmigrantes. No se citan porque el marco que producen, entre otros muchos dispositivos, el mercado editorial y el canon literario, las desplaza en una triple invisibilizacin en tanto que mujeres, inmigrantes y escritoras. Sin embargo, cundo dejarn estas autoras de ser inmigrantes? Todos los libros que escriban sern ejemplares de la literatura de la inmigracin? En qu momento termina la experiencia del viaje? Termina? Qu deben hacer para deshacer el estigma de la inmigracin? Pero es realmente un estigma o una experiencia que incita a la creacin? Silvia Molloy asegura que el viaje y la prdida pueden devenir el motor de la escritura. Cito: la escritura surge precisamente del desplazamiento y de la prdida: prdida de un punto de partida, de un lugar de origen, en suma, de una casa irrecuperable (Molloy, 2006: 18). Leer a los escritores y escritoras migrantes o mejor, migrados es entender el significado de no ser de una ciudad sino de ser con ella, de ah que el regreso no sea posible, porque la ciudad abandonada ya no es la ciudad de ahora, ni la de ahora, ni la de ahora. Dice Silvina Ocampo: Se llega a un lugar sin haber partido de otro, sin llegar (cit. en Molloy, 2006: 15). Hlne Cixous insina que toda ciudad es una carta que se dirige al otro pero que no ser recibida porque su destino es un eterno estar en

camino.3 Si llega, lo hace de manera pstuma: se recibe el papel, el sobre, pero no la carta, no el cuerpo de la carta. Cualquier ciudad cualquier pas es irreductible, est siempre citando otras ciudades. Y en la medida que cita otras ciudades, es literatura. Cioran declar que no habitamos un pas, sino una lengua. Y a veces, con suerte, ms de una lengua, ms de un pas. Y ahora que justo anuncian el descenso, despus de una noche en el avin con la imagen del planeta apareciendo de manera intermitente en la pantalla de enfrente, despus de haber ledo y vivido a travs de la lectura corprea, implicada, que exigen estos textos la experiencia de la migracin, justo cuando en breves instantes ser turista (ya he llenado la informacin que peda el formulario), s que viajar a travs de los textos que incorporan otras ciudades es ir ms lejos todava, es ampliar el mundo, hacer ms kilmetros de los que llevo encima ahora. Es vivir la ciudad desde el pensamiento de lo posible, ligado al concepto de fantasa que Butler define as: la fantasa es lo que permite imaginarnos e imaginar a los dems de otra manera. La fantasa es la que establece lo posible por encima de lo real; seala hacia cualquier otro sitio y, cuando toma cuerpo, trae ese otro sitio a casa (Butler, 2001: 17). Wittgenstein sostuvo que los lmites de nuestro lenguaje son los lmites de nuestro mundo. Y la intuicin con que termina este recorrido es el momento de desabrocharnos el cinturn es aquella que sugiere que los lmites de nuestro mundo son tambin los lmites de nuestro lenguaje. Bibliografa Aguado, Neus (1989): Ginebra en bruma rosa, Barcelona: Lumen.

En La llengua ms lnic refugi, Cixous explica esta idea a travs de la propia experiencia de haber emigrado de Algeria con un viaje que es un estar en camino que no concluye: Marxar (per) no arribar dAlgria tamb s, incalculablement, una manera de no haver trencat amb Algria. Sempremhealegrat dhaverme salvat de tota arribada. Vull larribana, el moviment, linacabat en la meva vida (2009:23).

Andradi, Esther (2005): Propiedades. En: Birgit Merzt-Baumgartner y Erna Pfeiffer (eds.): Aves de paso, Madrid: Iberoamericana. Becciu, Ana (2007): La visita y otros libros, Barcelona: Bruguera. Butler, Judith (2010): Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Traduccin de Bernardo Moreno, Barcelona: Paids. (2001): El grito de Antgona. Traduccin de Esther Oliver, Barcelona: El Roure Editorial. Civale, Cristina (2008): Crnicas desde la frontera. Viajes al mundo trans, Buenos Aires: Editorial Marea. Cixous, Hlne (2009): La llengua ms lnic refugi. Traduccin de Joana Mas, Palma: Lleonard Muntaner Editor. Cuc Giner, Josepa (2004): Antropologa urbana, Barcelona: Ariel. Fasce, Mara (2008): La naturaleza del amor, Buenos Aires: Emec. Fernndez Moreno, Ins (2005): La profesora de espaol, Buenos Aires: Alfaguara. Lugones, Mara (1999): Pureza, impureza y separacin. En: Neus Carbonell y Meri Torras (eds.): Feminismos literarios, Madrid: Arco Libros. Kesselman, Susana (2006): La sudaca, Buenos Aires: Lumen. Kozameh, Alicia (2005): 259 saltos, uno inmortal. En: Birgit Merzt-Baumgartner y Erna Pfeiffer (eds.): Aves de paso, Madrid: Iberoamericana. Martn Taffarel, Teresa (2005): Lecciones de ausencia, Barcelona: Editorial Candaya. Rodrguez, Milena (2006): El otro lado, Granada: Editorial Renacimiento. Molloy, Sylvia (2006): A modo de introduccin. Back home: un posible comienzo. En: Sylvia Molloy y Mariano Siskind (eds.): Poticas de la distancia. Adentro y afuera de la literatura argentina, Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. Peralta Lugones, Tabita (2009): Retrato de familia, Buenos Aires: Emec. Peri Rossi, Cristina (2005): Poesa reunida, Barcelona: Lumen. Tello, Antonio (1997): Extraos en el paraso, Barcelona: Flor del viento ediciones. Toro, Alfonso de (2005): PasajesHeterotopasTransculturalidad: estrategias de hibridacin en las literaturas latino/americanas: un acercamiento terico. En: Birgit Merzt-Baumgartner y Erna Pfeiffer (eds.): Aves de paso, Madrid: Iberoamericana. Valencia Triana, Margarita-Sayak (2007): El reverso exacto del texto, Madrid: Centaurea Nigra Ediciones.

Valenzuela, Luisa (2006): La mirada dual y el clavel del aire. En: Sylvia Molloy y Mariano Siskind (eds.): Poticas de la distancia. Adentro y afuera de la literatura argentina, Buenos Aires: Grupo Editorial Norma.

También podría gustarte