Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo Retratos de Una Obsesion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

nunca nadie toma una fotografa de algo que quiera olvidar

INTEGRANTES: Mara Ignacia Ibez Nicole Quiroz Palma Bernardita Sotomayor

La psicologa desde los inicios busca estudiar la mente, y as tratar de entender comportamiento de las personas. La piscologa explora conceptos como percepcin, la atencin, la motivacin, la emocin, el funcionamiento del cerebro, inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y inconsciencia.

el la la la

Como ya sabemos, todos somos diferentes y es por esta razn que no todos tenemos los mismos pensamientos, sentimientos, etc. En el mundo se encuentran personas que aparentemente son normales pero dentro de ellos y en sus vidas estn llenos de problemas y trabas. Es muy probable que muchas de las personas que presentan conductas anormales, las adquieran en su etapa ms importante La infancia. El abuso y el sufrimiento son unos de los gatillaste para una vida anormal y con obsesiones. Un ejemplo de estos trastornos es el que vemos en la pelcula Retratos de una obsesin dirigida por Mark Romanek (2002) y protagonizada por Robin Williams. En donde nos muestran la historia de Seymour, un hombre aparentemente normal,

socialmente aceptado que trabajaba revelando fotografas. Sin embargo en su interior y su personalidad en ciertas situaciones al comienzo de la pelcula deja entrever que tiene algn tipo de problema ya que tiene un gran nivel de agresividad en sus reacciones, por ejemplo cuando pide que arreglen su mquina y no la dejan como l quera, aunque fuera una diferencia muy pequea, el demostraba estar muy disconforme y alterado por esta situacin, que a vista de muchos no tena gran importancia. Pero como Seymour era obsesivo en su trabajo y quera la mejor calidad en sus fotos, provoc un pequeo escndalo por esta situacin. Probablemente su problema se debe a que el intenta satisfacer una necesidad que lo acompleja desde su niez. En psicologa se tratara de un trastorno obsesivocompulsivo, observando el comportamiento que este posee. El manual de diagnstico DSM-IV lo explica como una persona que tiene pensamientos, impulsos o imgenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algn momento del trastorno como intrusos e inapropiados, y causan ansiedad o malestar

El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por tener pensamientos intrusivos como anteriormente es mencionado, estos producen ansiedad, opresin, temor o preocupacin cmo se daba a notar en el personaje. Este trastorno es un sndrome psiquitrico, caracterizado por obsesiones que son las ideas, los pensamientos, las imgenes recurrentes, muchas de ellas dadas y ejemplificadas como ensueos (soar despierto) como lo hizo Seymour cuando va a la casa de la familia en su auto y suea despierto que entra a la casa, se viste, ve la televisin en el comedor y cuando la familia entra el nio lo llama to. La conducta del personaje se puede dar probablemente por problemas en su infancia tratando de llenar el vaco de tener una familia feliz, obsesionndose con pertenecer a una familia que no era suya, tratando de vivir una vida que no era real. Es por esto que probablemente Seymour fue vctima de abuso sexual en su infancia por parte de su padre y esta situacin lo ha derivado a esta obsesin por las fotografas. As lo deja ver en la ltima parte de la pelcula cuando le confiesa al polica de manera inesperada lo que no se les debe hacer a los nios. En psicologa el modelo de conducta de Seymour sera un modelo de conductismo, entendido como la interaccin histricamente construida entre el individuo y su ambiente social. Este modelo cubre rangos cognitivos emotivos, sensorios y motores. Una persona con este tipo de diagnstico debe recibir un tratamiento inmediato ya sea, una terapia individual, tratamiento farmacutico, o la derivacin a un psiquiatra. Se ha demostrado que la terapia de Exposicin y Prevencin de Respuesta (EPR) es muy efectiva en estos tipos de trastornos, ya que se trata de exponer a las personas a sus propias obsesiones; y una forma de hacerlo es mediante la repeticin constante de una historia ficticia (cuento) creada a partir de una obsesin especfica, Es importante que este cuento llegue a las ltimas consecuencias que se pueda imaginar la mente obsesiva, sin tratar de neutralizarla Si somos crticos con este caso podemos decir lo peligroso que son internamente y externamente como en el caso de la sociedad, debido a que claramente no tienen el control necesario para manejar sus impulsos lo que pudra llevarlo a actuar de una forma agresiva e irracional ya sea llevando a cabo un secuestro, violacin,

hostigamiento, etc. Y en caso de lo peligroso que son internamente nos referimos a que se involucra tanto con la familia que claramente deja de tener una vida normal, de a poco el hecho de espiar, vigilar, acosar a la familia deja de ser un pasatiempo y lo hace su vida. Pero al darse cuenta en reiteradas situaciones que para ellos l es solo el seor que revela las fotografas y que no tiene ningn tipo de importancia ni relevancia para la familia, puede provocar en l un sentimiento de frustracin, lo que conlleva a que est en depresin y ponga en peligro su integridad fsica y hasta su vida. Es por esto que al encontrarnos con una persona que presenta este trastorno se debe internar inmediatamente para evitar que pueda hacerse dao l, o le haga dao a alguna persona. Adems se le debe brindar proteccin a la persona afectada, para evitar cualquier incidente. Si tomamos este ejemplo y lo llevamos a la vida cotidiana, la verdad es que no hay casos muy parecidos, porque este es extremo pero podemos asimilarlo a las

personas que tiene como diagnstico el deseo sexual hipoactivo. ste se define segn DSM-IV como una disminucin o ausencia de fantasas y deseos de actividad de forma persistente o recurrente el trastorno provoca malestar acusado o dificultados de relacin interpersonal, el trastorno sexual no se explica mejor por la presencia de otro trastorno excepto otra disfuncin sexual o no se debe exclusivamente a los efectos fisiolgicos de una sustancia como por ejemplo las drogas, frmacos, etc. O una enfermedad medica, Este trastorno en chile es ms comn de lo que se cree y al igual que el trastorno que posee el personaje tiene tratamiento, una persona con este diagnstico puede ser tan normal como la que no lo tiene. Adems de ste existen muchos trastornos que no son tan conocidos y que se esconden con facilidad, como lo son las personas obsesionadas con el orden, la limpieza o un trastorno obsesivo compulsivo ms comn de lo que se piensa que es la celopata. Los trastornos son adquiridos con el tiempo, desde la infancia o cuando ya se es grande. La gran mayora posee tratamiento psicolgico o psiquitrico, distintas terapias o frmacos ayudan a eliminarlos. La psicologa es de gran ayuda en este periodo de la vida en donde se han dado a conocer muchos trastornos nuevos.

BIBLIOGRAFA http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_obsesivo-compulsivo http://www.webtoc.org/foro/index.php?action=printpage;topic=1088.0 Baron, (1997), Fundamentos de psicologa, 3ra edicin, Mxico, Pearson educacin. (1995), DSM-IV, 4ta edicin, Espaa, Masson S.A

También podría gustarte