Manual de Operacion Hd38
Manual de Operacion Hd38
Manual de Operacion Hd38
HD
38, 49, 69
08.2011
0229001es / 002
Fabricante Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG Preuenstrae 41 80809 Mnchen www.wackerneuson.com Tel.: +49-(0)89-354 02-0 Fax: +49-(0)89-354 02-390 Traduccin del manual de operacin original alemn
1 2
Seguridad .................................................................................................................. 9
3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 Principio ......................................................................................................................... 9 Cualificacin del personal encargado del manejo........................................................ 13 Equipos de proteccin.................................................................................................. 14 Transporte.................................................................................................................... 14 Seguridad funcional ..................................................................................................... 15 Seguridad en la operacin de equipos elctricos ........................................................ 18 Seguridad en la operacin de motores de combustin interna.................................... 19 Mantenimiento.............................................................................................................. 20 Dispositivos de seguridad ............................................................................................ 22
4 5 6
Etiquetas adhesivas de seguridad y de aviso ...................................................... 23 Componentes y elementos de control .................................................................. 24 Transporte ............................................................................................................... 25
6.1 6.2 Puntos de levantamiento y de amarre ......................................................................... 26 Transportar el equipo ................................................................................................... 26 Antes de la puesta en marcha ..................................................................................... 7.1.1 Comprobaciones antes de la puesta en marcha............................................. Poner en servicio ......................................................................................................... Poner fuera de servicio ................................................................................................ 27 27 27 30
8 9 10 11
Manual de operacin
12 13
Manual de operacin
1 Prefacio
Prefacio
Este manual de operacin contiene informacin y procedimientos para la operacin segura y el mantenimiento seguro de su equipo de Wacker Neuson. Para su propia seguridad y para la proteccin de lesiones deber leer las advertencias de seguridad detenidamente, familiarizarse con ellas y observarlas en todo momento. Este manual de operacin no contiene instrucciones para trabajos amplios de entretenimiento o de reparacin. Tales trabajos debern ser ejecutados por el servicio al cliente de Wacker Neuson o por personal experto acreditado. En la construccin de este equipo se ha atribuido gran importancia a la seguridad del operador. Sin embargo, la operacin inadecuada o un mantenimiento no conforme a las especificaciones podrn causar peligros. Por favor opere y mantenga su equipo de Wacker Neuson conforme a las indicaciones en este manual de operacin. l le retribuir esta atencin con una operacin sin fallos y una alta disponibilidad. Piezas del equipo defectuosas debern sustituirse sin demora! En caso de que tuviera alguna pregunta con respecto a la operacin o el mantenimiento, dirjase a su persona de contacto de Wacker Neuson. Quedan reservados todos los derechos, especialmente el derecho de reproduccin y difusin. Copyright 2011 Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG Sin expresa autorizacin previa por escrito de la empresa Wacker Neuson quedan terminantemente prohibidas la reproduccin total o parcial de este manual de operacin su edicin, su difusin y la comunicacin a terceros. Toda forma o mtodo de reproduccin, de difusin, o tambin de almacenamiento de datos en portadores de datos, no permitidos por la empresa Wacker Neuson, significan una infraccin contra los derechos de autor vigentes y sern demandados judicialmente. Nos reservamos el derecho de modificaciones tcnicas an sin notificacin por separado las cuales contribuyan al perfeccionamiento de nuestros equipos o aumenten el estndar de seguridad.
2 Introduccin
2
2.1
Introduccin
Medio de representacin de este manual de operacin
Smbolos avisadores de peligro Este manual de operacin contiene advertencias de seguridad de las categoras: PELIGRO, ADVERTENCIA, ATENCIN, AVISO. stas debern ser observadas para excluir el peligro de muerte o lesiones del operador, daos materiales o el servicio al cliente conforme a las reglas del arte. PELIGRO Esta nota de advertencia indica peligros inminentes que tendrn la muerte o lesiones graves como consecuencia. f Con las medidas mencionadas en cada caso podr evitar riesgos.
ADVERTENCIA Esta nota de advertencia indica peligros posibles que podrn tener lesiones graves o la muerte como consecuencia. f Con las medidas mencionadas en cada caso podr evitar riesgos.
ATENCIN Esta nota de advertencia indica peligros posibles que podrn tener lesiones leves como consecuencia. f Con las medidas mencionadas en cada caso podr evitar riesgos.
AVISO Este nota de advertencia indica peligros posibles que podrn tener daos materiales como consecuencia. f Con las medidas mencionadas en cada caso podr evitar riesgos. Nota Nota: Aqu aparece informacin adicional.
2 Introduccin
Este smbolo solicita que usted tome alguna accin. Instrucciones de acciones numeradas solicitan que usted haga algo en el orden predeterminado. Este smbolo sirve para el listado.
2.2
2.3
2 Introduccin
2.4
La placa de caractersticas contiene datos que identifican al equipo de manera unvoca. Estos datos se requieren para el pedido de piezas de recambio y con cualquier pregunta de tipo tcnico. f Anote los datos de su equipo en la tabla siguiente:
Pos. 1 2 3 4 5 Denominacin Grupo y tipo Ao de construccin N de mquina N de versin N de artculo Sus datos
3 Seguridad
3
3.1
Seguridad
Principio
Estado de la tcnica El equipo se ha construido conforme al estado ms nuevo de la tcnica y a los reglamentos reconocidos en razn de la seguridad. No obstante, con su utilizacin inadecuada se podrn originar peligros para la integridad del usuario o de terceros, o perjuicios del equipo y de otros valores reales. Condiciones previstas de utilizacin El equipo nicamente deber utilizarse para calefaccin en el mbito profesional. El equipo no deber utilizarse especialmente para los fines siguientes:
Calentar estancias domsticas privadas. Calentar estancias cerradas sin una ventilacin adecuada. Calentar vehculos o medios de transporte.
La observacin de todas las indicaciones de este manual de operacin as como el cumplimiento de todas las instrucciones de mantenimiento y para el cuidado forman parte de las condiciones previstas de utilizacin. Cualquier utilizacin diferente o adicional a lo descrito no corresponder a las condiciones previstas. Para daos que resultaran de ello acabarn la responsabilidad y la garanta del fabricante. El riesgo correr nicamente por parte del operador.
Manual de operacin
3 Seguridad
Modificaciones estructurales De ninguna manera deber realizar modificaciones estructurales sin la autorizacin por escrito del fabricante. Con ello, podr poner en peligro su seguridad y la seguridad de otras personas! Adems, acabarn la responsabilidad y la garanta del fabricante. Una modificacin constructiva se presentar sobre todo en los casos siguientes:
Apertura del equipo y desmontaje permanente de componentes originales de Wacker Neuson. Montaje de componentes nuevos que no sean originales de Wacker Neuson o no sean equivalentes con respecto al tipo de construccin y a la calidad de las piezas originales. Montaje de algn accesorio que no sea original de Wacker Neuson.
Usted podr montar piezas de recambio que sean originales de Wacker Neuson sin vacilar. Usted podr montar cualquier accesorio entregable para su equipo en la gama de productos de Wacker Neuson sin vacilar. Para ello, observe las especificaciones de montaje de este manual de operacin. Requisitos indispensables para la operacin Para la operacin impecable y segura del equipo se requiere lo siguiente:
Transporte, almacenaje y colocacin adecuados. Manejo cuidadoso. Cuidado y mantenimiento minuciosos. Montaje adecuado.
Operacin Opere el equipo nicamente conforme a las condiciones previstas de utilizacin y estando el equipo en buen estado. Opere el equipo nicamente siendo consciente de la seguridad y de los riesgos y con todos los dispositivos de proteccin. No modifique ni evite los dispositivos de seguridad. Antes de comenzar con los trabajos, compruebe la eficacia de los elementos de control y los dispositivos de seguridad. Nunca opere el equipo en entornos potencialmente explosivos. Vigilancia Nunca deje un equipo en marcha sin vigilancia!
10
Manual de operacin
3 Seguridad
Mantenimiento Para el funcionamiento correcto y durable del equipo se requieren trabajos de mantenimiento regulares. Un mantenimiento descuidado reducir la seguridad del equipo.
Cumpla sin falta los intervalos de mantenimiento prescritos. No utilice el equipo cuando sean necesarios trabajos de mantenimiento o de reparacin.
Fallos En caso de fallos de funcionamiento, debe asegurar inmediatamente el equipo. Elimine inmediatamente los fallos que pueden menoscabar la seguridad! Deje que componentes daados o defectuosos sean sustituidos sin demora! Tome informacin ms detallada del captulo Eliminacin de fallos. Piezas de recambio, accesorios Utilice nicamente piezas de recambio de Wacker Neuson o aquellas que sean equivalentes con respecto al tipo de construccin y a la calidad de las piezas originales. Emplee accesorios slo de Wacker Neuson. No se asumir responsabilidad alguna si no se observan estas condiciones. Exencin de responsabilidad Wacker Neuson declinar cualquier responsabilidad para daos personales o materiales con las contravenciones siguientes:
Modificacin estructural. Utilizacin que no corresponda a las condiciones previstas. Inobservancia de este manual de operacin. Manejo inadecuado. Utilizacin de piezas de recambio que no sean originales de Wacker Neuson o no sean equivalentes con respecto al tipo de construccin y a la calidad de las piezas originales. Utilizacin de algn accesorio que no sea original de Wacker Neuson.
Manual de operacin
11
3 Seguridad
Manual de operacin Guarde el manual de operacin en el equipo o en el lugar de empleo del equipo, siempre al alcance de las manos. En caso de que perdiera el manual de operacin o necesitase otro ejemplar, dirjase a su persona de contacto de Wacker Neuson o descrguelo a travs de Internet (www.wackerneuson.com). Entregue este manual de operacin a cualquier operador o propietario del equipo que le siga. Normativas nacionales Observe tambin las prescripciones, normas y directivas nacionales con respecto a la prevencin de accidentes y a la proteccin del medio ambiente, p. ej. el manejo de sustancias peligrosas, la utilizacin de equipos de proteccin personal. Suplemente el manual de operacin con otras instrucciones que atiendan las particularidades empresariales, oficiales, nacionales o generalmente vlidas. Elementos de control Mantenga los elementos de control siempre secos, limpios, libres de aceite y de grasa. Los elementos de control, como p. ej. los interruptores S/NO, las empuaduras del acelerador, etc., no debern bloquearse, manipularse o modificarse de modo inadmisible. Control con respecto a daos Controle por lo menos una vez por turno el equipo desconectado si no presenta daos y defectos visibles en el exterior. No haga funcionar el equipo si hay daos o defectos visibles. Deje que los daos y defectos sean eliminados sin demora.
12
Manual de operacin
3 Seguridad
3.2
Usted es fsicamente y mentalmente capaz. Usted ha sido instruido acerca de la operacin por sus propios medios del equipo. Usted ha sido instruido acerca de la utilizacin prevista para este equipo. Usted est familiarizado con los dispositivos de seguridad necesarios. Usted est autorizado para poner por s mismo en funcionamiento equipos y sistemas conforme a las normas de la tcnica de seguridad. Usted ha sido nombrado por el empresario o el explotador para trabajar con el equipo de forma autnoma.
Errores de operacin Con errores de operacin, el uso indebido o el manejo por personal no instruido son inminentes peligros para la salud del operador o de terceros as como para el equipo u otros valores reales. Obligaciones del explotador El explotador deber hacer accesible el manual de operacin al operador y asegurarse de que el operador haya ledo y entendido el manual. Recomendaciones para el trabajo Por favor siga las recomendaciones siguientes:
Trabaje nicamente estando en buenas condiciones fsicas. Trabaje de manera concentrada, sobre todo al terminar la jornada. No trabaje con el equipo estando cansado. Ejecute todos los trabajos de manera tranquila, prudente y cuidadosa. Nunca trabaje estando bajo la influencia de alcohol, drogas o medicamentos. Su visin, su capacidad reactiva y su capacidad de juicio podrn estar alterados. Trabaje de tal manera que no queden daados terceros. Asegrese de que no se encuentren personas o animales en la zona peligrosa.
Manual de operacin
13
3 Seguridad
3.3
Equipos de proteccin
Ropas de trabajo La ropa habr de ser conveniente, a saber: ceida al cuerpo pero sin estorbar. En general en las obras, no lleve el cabello largo suelto, ropa holgada o joyas incluyendo anillos. Existe el peligro de lesiones p. ej. al quedar enganchado o al ser retrado por piezas del equipo que se mueven. Lleve slo ropa de trabajo poco inflamable.
3.4
Transporte
Desconectar el equipo Antes del transporte, desconecte el equipo y retire la clavija de la toma de corriente. Deje que el equipo se enfre. Vaciar el tanque Wacker Neuson recomienda vaciar el tanque de combustible antes del transporte. Podra derramarse el combustible, p. ej. al volcarse el equipo. Observe las especificaciones para material peligroso del medio de transporte y las directivas de seguridad nacionales. Elevacin Observe las indicaciones siguientes al levantar el equipo:
Nombre una persona competente para dar las instrucciones durante el procedimiento de elevacin. Usted deber poder ver u or la persona que da las instrucciones. Utilice nicamente equipos elevadores, medios de detencin y mecanismos prensores de carga apropiados y comprobados, con una capacidad de carga suficiente. Utilice nicamente los puntos de sujecin indicados en el manual de operacin. Retenga el equipo de manera segura en el equipo elevador. Asegrese de que no haya ninguna persona demasiado cerca ni debajo del equipo. No se suba al equipo.
14
Manual de operacin
3 Seguridad
Carga Las rampas de carga debern ser firmes y estables. Asegrese de que no se ponga en peligro a personas debido a la volcadura, la cada o el resbalamiento del equipo, as como debido a piezas del equipo que golpeen hacia arriba o hacia abajo. Coloque los elementos de control y componentes mviles en la posicin de transporte. Amarre el equipo con correas para que no pueda volcarse, caerse o deslizarse. Para ello, utilice nicamente los puntos de sujecin indicados en el manual de operacin. Vehculo de transporte Utilice nicamente vehculos de transporte apropiados con suficiente capacidad de carga y puntos de amarre adecuados. Transportar el equipo Asegure el equipo en el medio transporte de tal manera que no pueda volcarse, caerse o deslizarse. Utilice nicamente los puntos de amarre indicados en el manual de operacin. Tenga en cuenta tambin las prescripciones, normas y directivas nacionales correspondientes. No enganchar el equipo a vehculos ni remolcarlo. Nueva puesta en servicio Antes de una nueva puesta en servicio, monte y fije equipos, partes del equipo, accesorios o herramientas que se hayan desmontado por motivos del transporte. Proceda nicamente conforme al manual de operacin.
3.5
Seguridad funcional
Entorno potencialmente explosivo Nunca opere el equipo en entornos potencialmente explosivos.
Manual de operacin
15
3 Seguridad
Entorno de trabajo Familiarcese con el entorno de trabajo antes de comenzar con el trabajo. P. ej. los puntos siguientes forman parte de ello:
Obstculos en el rea de trabajo y de trfico. Resistencia del suelo. El bloqueo necesario de las obras, sobre todo frente al rea de trfico pblico. Aseguramiento necesario de las paredes y los techos. Las posibilidades de auxilio en caso de accidente.
Poner el equipo en marcha Observe las advertencias de seguridad y notas de advertencia en el equipo y en el manual de operacin. Nunca ponga en marcha un equipo que requiera mantenimiento o reparaciones. Ponga el equipo en marcha conforme al manual de operacin. Estabilidad Asegrese siempre de que el equipo est parado de manera estable y no pueda volcarse, rodar, resbalarse o caerse durante la operacin. Precaucin con piezas calientes No toque ninguna pieza caliente durante su funcionamiento ni justo despus. Si se calientan mucho las piezas que se indican a continuacin, pueden causar quemaduras:
Salida de aire caliente. Chimenea (en equipos con conexin para chimenea).
Precaucin con piezas mviles Mantenga las manos, los pies y ropa holgada alejados de piezas del equipo mviles o rotatorias. Existe peligro de lesiones graves por aplastamiento o por ser arrastrado por las piezas mviles. Lugar de almacenaje Almacene el equipo enfriado despus de la operacin en un lugar cerrado, limpio, protegido de heladas y seco, y que es inaccesible para nios.
16
Manual de operacin
3 Seguridad
Operacin en locales cerrados En estancias cerradas o parcialmente cerradas proveer suficiente ventilacin como p. ej. a travs de un potente ventilador de salida de aire. Asegurar que los equipos reciban siempre una cantidad de aire adecuada para la combustin y que los gases de escape se conduzcan al exterior. Peligro de intoxicacin! No aspire los gases de escape; contienen monxido de carbono txico que puede tener como consecuencia un desmayo o la muerte. Respetar las distancias de seguridad Para la colocacin del equipo se deben respetar las siguientes distancias de seguridad:
Mantener un distancia de seguridad de 3 m alrededor del equipo con respecto a otros elementos. Especialmente en el lado de descarga la temperatura es muy alta. No colocar el equipo en estancias con riesgo de incendio ni cerca de materiales combustibles.
No operar el equipo cerca de materiales inflamables. No almacenar materiales fcilmente inflamables en la proximidad del equipo. Prestar atencin a que no entren materiales inflamables (p. ej. transparencias, papel, etc.) en la zona de los lados de aspiracin o descarga del equipo. Peligro de incendio! No orientar el lado de descarga del equipo hacia materiales inflamables. Mantener los lados de aspiracin y de descarga siempre libres Los lados de aspiracin y de descarga debern estar siempre libres de obstculos y de obstrucciones. No colocar mantas, paos u otros objetos sobre el dispositivo. Peligro de incendio! Separar el equipo del suministro de corriente Desconectar el equipo y retirar la clavija del tomacorriente cuando deje de utilizarse.
Manual de operacin
17
3 Seguridad
3.6
18
Manual de operacin
3 Seguridad
Suministro de corriente para equipos elctricos con el ndice de proteccin I Nota: Tome la tensin nominal de la placa de caractersticas de su equipo. El equipo se deber conectar a un tomacorriente con contacto de proteccin de 15 A/16 A, con una proteccin por fusible correspondiente. Se requiere uno de los interruptores diferenciales siguientes:
Interruptor diferencial estndar (sensible a corrientes de falla pulsadas, tipo A). Interruptor diferencial sensible a todo tipo de corriente (tipo B).
Usted nicamente deber conectar a suministros de corriente encontrndose todas la partes del equipo en buen estado tcnico. Fjese especialmente en los componentes siguientes:
Clavija. Cable de alimentacin en toda su longitud. Membrana del interruptor SI/NO, en caso de que exista. Tomacorrientes.
Usted nicamente deber conectar el equipo a suministros de corriente con conexin de conductor de proteccin (PE) intacto. Con la conexin a generadores estacionarios o mviles, deber existir por lo menos uno de los dispositivos de seguridad siguientes:
En caso de que usted conecte su equipo en un distribuidor de corriente de la obra, ste deber estar puesto a tierra. Nota: Respete las directrices de seguridad nacionales correspondientes!
3.7
Manual de operacin
19
3 Seguridad
Medidas de precaucin al cargar combustible Al cargar combustible cumpla con las indicaciones siguientes, importantes para la seguridad:
No cargue combustible cerca de una llama abierta. No fume. Desconecte el equipo y deje que se enfre antes de cargar combustible. Cargue combustible en un entorno bien ventilado. Lleve guantes de proteccin resistentes al combustible y, con peligro de salpicaduras, gafas de seguridad y ropa protectora. No inhale los vapores de combustible. Evite el contacto de la piel o de los ojos con combustible. Utilice medios auxiliares de llenado limpios para cargar combustible, p. ej. un embudo. No derrame el combustible, sobre todo nunca sobre piezas calientes. Elimine combustible derramado inmediatamente. Utilice el tipo de combustible correcto. No mezcle el combustible con otros lquidos. Llene el tanque nicamente hasta la marca de relleno mximo. En caso de que no exista ninguna marca de llenado mximo, no llene el tanque completamente. Cierre la tapa del depsito seguramente despus de haber cargado combustible.
3.8
Mantenimiento
Trabajos de mantenimiento Los trabajos de cuidado y mantenimiento nicamente debern ejecutarse en cuanto se encuentren descritos en este manual de operacin. Todos los dems trabajos debern ser ejecutados por la persona de contacto de Wacker Neuson. Tome informacin ms detallada del captulo Mantenimiento. Los trabajos en piezas elctricas de este equipo nicamente debern ser ejecutados por un electricista cualificado. Separacin del suministro de corriente Antes de los trabajos de mantenimiento y de cuidado, deber retirar la clavija de red de la toma de corriente para separar el equipo del suministro de corriente.
20
Manual de operacin
3 Seguridad
Manejo seguro de los materiales auxiliares Al manejar materiales auxiliares, como p. ej. combustibles, aceites, grasas, refrigerantes, etc., cumpla con los puntos siguientes:
Lleve siempre un equipo de proteccin personal. Evite el contacto de la piel con medios auxiliares. No aspire ni trague materiales auxiliares. Evite sobre todo el contacto con materiales auxiliares calientes. Peligro de quemaduras y escaldaduras. Elimine los desechos de materiales auxiliares sustituidos o derramados conforme a las disposiciones vigentes con respecto a la proteccin del medio ambiente. En caso de que salgan materiales auxiliares del equipo, ya no haga funcionar el equipo y deje que la persona de contacto de Wacker Neuson lo repare sin demora.
Limpieza Mantenga el equipo siempre limpio y lmpielo despus de cada empleo. No utilice ni combustibles ni disolventes. Riesgo de explosin! No utilice limpiadores de alta presin. Agua que penetre al equipo podr daarlo. En los equipos elctricos existe el peligro de lesiones graves debido a electrocucin.
Manual de operacin
21
3 Seguridad
3.9
Dispositivos de seguridad
ADVERTENCIA Peligro por dispositivos de seguridad que no funcionan. f Operar el equipo nicamente encontrndose instalados correctamente y funcionando los dispositivos de seguridad. f No modificar ni desmontar los dispositivos de seguridad.
Monitor de llama El equipo est equipado con un monitor de llama electrnico con fotoclula. Con un fallo de funcionamiento (p. ej., falta de combustible, apagado de la llama, etc.), el monitor de llama desconecta el equipo y la lmpara de control se enciende. Proteccin contra sobrecalentamiento En caso de sobrecalentamiento del equipo, un termostato de seguridad cancela la funcin de calentamiento. La lmpara de control de fallo se enciende. Un vez rectificado el fallo, se puede pulsar el interruptor Reset para volver a conectar el equipo. Nota: Siempre que se active la proteccin contra sobrecalentamiento se deber primeramente rectificar el fallo.
22
Manual de operacin
Mantenga todas las etiquetas adhesivas en un estado legible. Sustituya etiquetas adhesivas que falten o que no sean legibles. El nmero de artculo de las etiquetas adhesivas se encuentra en el catlogo de repuestos.
Pos. 1
Etiquetas adhesivas
2
DE
DIESER WARMLUFTERZEUGER IST GEMSS DEN GELTENDEN VORSCHRIFTEN UND GESETZEN ZU INSTALLIEREN UND DARF NUR IN AUSREICHEND BELFTETEN RUMEN BENUTZT WERDEN. VOR DER INSTALLATION UND DER BENUTZUNG DES WARMLUFTERZEUGERS DIE GEBRAUCHSANLEITUNG DURCHLESEN.
FI
TM LMMINILMAKEHITIN TULEE ASENTAA VOIMASSA OLEVIEN SNNSTEN JA LAKIEN MUKAAN. SIT TULEE KYTT AINOASTAAN TILOISSA, JOISSA ON RIITTV ILMANVAIHTO. LUE KYTTOPAS ENNEN LMMINILMAKEHITTIMEN ASENNUSTA JA KYTT.
CS
TENTO HORKOVZDUN GENERTOR MUS BT NAINSTALOVN V SOULADU S PLATNMI PEDPISY A NAZENMI A JE MON JEJ POUVAT POUZE V DOBE ODVTRVANM PROSTORU. PED INSTALAC A POUVNM HORKOVZDUNHO GENERTORU SI PETTE PRUKU.
EN
THIS APPLIANCE SHALL BE INSTALLED IN ACCORDANCE WITH RULES IN FORCE AND USED ONLY IN A SUFFICIENTLY VENTILATED SPACE. CONSULT INSTRUCTION BEFORE INSTALLATION AND USE OF THIS APPLIANCE.
NO
VARMLUFTSGENERATOREN M INSTALLERES I SAMSVAR MED GJELDENDE LOVER OG BESTEMMELSER, OG M KUN BRUKES P GODT VENTILERTE STEDER. LES HNDBOKEN FR INSTALLASJON OG BRUK AV VARMLUFTSGENERATOREN.
HU
EZT A MELEG LEVEG GENERTORT AZ RVNYES SZABLYOKNAK S TRVNYEKNEK MEGFELELEN KELL BESZERELNI, TOVBB KIZRLAG MEGFELEL SZELLZS HELYISGEKBEN SZABAD ZEMELTETNI. A MELEG LEVEG GENERTOR BESZERELSE S HASZNLATA ELTT OLVASSA EL A HASZNLATI KZIKNYVET.
DA
DENNE VARMLUFTGENERATOR SKAL INSTALLERES I HENHOLD TIL DE GLDENDE NATIONALE BESTEMMELSER OG LOVE, OG DEN M KUN BRUGES P STEDER MED GOD UDLUFTNING. LS BRUGSANVISNINGEN INDEN INSTALLATION OG BRUG AF VARMLUFTGENERATOREN.
FR
CE GNRATEUR DAIR CHAUD DOIT TRE INSTALL CONFORMMENT AUX RGLEMENTS ET LOIS EN VIGUEUR ET DOIT TRE UTILIS UNIQUEMENT DANS DES LOCAUX BIEN ARS. LIRE ATTENTIVEMENT LE MANUEL D'UTILISATION AVANT DINSTALLER ET DUTILISER LE GNRATEUR DAIR CHAUD.
TR
BU SICAK HAVA JENERATR, YRRLKTEK YNETMEL KLER VE KANUNLAR UYARINCA KURULMALIDIR VE SADECE YETER NCE HAVALANDIRILAN YERLERDE KULLANILMALIDIR. SICAK HAVA JENERATRNN KURULMASINDAN VE KULLANILMASINDAN NCE KULLANIM KILAVUZUNU OKUYUNUZ.
NL
DEZE HETELUCHTGENERATOR MOET GENSTALLEERD WORDEN OVEREENKOMSTIG DE GELDENDE VOORSCHRIFTEN EN WETTEN EN MAG UITSLUITEND IN VOLDOENDE GEVENTILEERDE RUIMTES GEBRUIKT WORDEN. RAADPLEEG DE GEBRUIKERSHANDLEIDING ALVORENS DE HETELUCHTGENERATOR TE INSTALLEREN EN TE GEBRUIKEN.
ES
ESTE GENERADOR DE AIRE CALIENTE DEBE SER INSTALADO DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES Y DEBE SER UTILIZADO SOLAMENTE EN ESPACIOS BIEN VENTILADOS. CONSULTAR EL MANUAL DE USO ANTES DE INSTALAR Y USAR EL GENERADOR DE AIRE CALIENTE.
RO
ACEST GENERATOR DE AER CALD TREBUIE S FIE INSTALAT CONFORM REGLEMENTRILOR I LEGILOR N VIGOARE I TREBUIE S FIE FOLOSIT DOAR N SPAII VENTILATE SUFICIENT. CONSULTAI MANUALUL DE INSTRUCIUNI NAINTE DE INSTALAREA GENERATORULUI DE AER CALD I DE PUNEREA N FUNCIUNE A ACESTUIA.
PT
ESTE GERADOR DE AR QUENTE TEM DE SER INSTALADO DE ACORDO COM AS LEIS VIGENTES E DEVE SER UTILIZADO APENAS EM LOCAIS BEM VENTILADOS. CONSULTAR O MANUAL DE UTILIZAO ANTES DE INSTALAR E UTILIZAR O GERADOR DE AR QUENTE.
IT
QUESTO GENERATORE DARIA CALDA DEVE ESSERE INSTALLATO IN ACCORDO ALLE REGOLAMENTAZIONI E ALLE LEGGI IN VIGORE E DEVE ESSERE USATO SOLO IN SPAZI SUFFICIENTEMENTE VENTILATI. CONSULTARE IL MANUALE DUSO PRIMA DELLINSTALLAZIONE E DELLUSO DEL GENERATORE DARIA CALDA.
RU
. , , .
PL
TEN GENERATOR GORCEGO POWIETRZA MUSI BY ZAINSTALOWANY ZGODNIE Z OBOWIZUJCYMI UREGULOWANIAMI PRAWNYMI I PRZEPISAMI I MO E BY STOSOWANY WYCZNIE W POMIESZCZENIACH O ODPOWIEDNIEJ WENTYLACJI. PRZED ROZPOCZCIEM INSTALACJI GENERATORA GORCEGO POWIETRZA I PRZED ROZPOCZCIEM JEGO U YTKOWANIA NALE Y PRZECZYTA INSTRUKCJ OBSUGI.
SV
DETTA VARMLUFTSAGGREGAT SKA INSTALLERAS I ENLIGHET MED GLLANDE BESTMMELSER OCH LAGSTIFTNING OCH FR ENDAST ANVNDAS I VLVENTILERADE UTRYMMEN. LS BRUKSANVISNINGEN FRE INSTALLATION OCH ANVNDNING AV VARMLUFTSAGGREGATET.
SK
TENTO TEPLOVZDUN GENERTOR MUS BY NAINTALOVAN V SLADE S PLATNMI PREDPISMI A NARIADENIAMI A JE MON HO POUVA IBA V DOBRE ODVETRVANOM PRIESTORE. PRED INTALCIOU A POUVNM TEPLOVZDUNHO GENERTORA SI
Este generador de aire caliente debe ser instalado de conformidad con las normas y leyes vigentes y debe ser utilizado solamente en espacios bien ventilados. Consultar el manual de uso antes de instalar y usar el generador de aire caliente.
Manual de operacin
23
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Denominacin Cmara de combustin Quemador Gicleur Vlvula elctrica Bomba de combustible Motor del ventilador Ventilador Filtro de combustible Circuito de combustible Apoyo y empuadura
Pos. 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Denominacin Rueda Tanque de combustible Interruptor Reset/Lmpara de control de fallo Interruptor S/NO Casquillo de conexin para el termostato ambiente Lmpara de control Funcionamiento Cable de alimentacin con clavija Tornillo de purga del combustible Tapa del tanque
24
Manual de operacin
6 Transporte
Transporte
ADVERTENCIA El manejo inadecuado puede tener lesiones o daos materiales graves como consecuencia. f Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de operacin, vase el captulo Seguridad.
ADVERTENCIA Peligro por la cada al suelo. En caso de caerse, el equipo puede causar lesiones graves, p. ej. por aplastamiento. f No levantar el equipo por la carcasa cilndrica. f Levantar el equipo nicamente en los puntos de fijacin, con equipo elevador comprobado y eslingas comprobadas (ganchos de seguridad).
ADVERTENCIA Riesgo de incendio y de explosin debido al combustible. Combustible que se est derramando puede inflamarse y causar quemaduras graves. f Levantar y transportar el equipo en posicin vertical.
Manual de operacin
25
6 Transporte
6.1
Pos. 1
6.2
Transportar el equipo
1. Desconectar el equipo y dejar que se enfre. 2. Controlar si la tapa del tanque est enroscada correctamente. 3. Colocar eslingas apropiadas en los puntos de levantamiento previstos. 4. Levantar el equipo uniformemente con equipo elevador. 5. Colocar el equipo cuidadosamente sobre un medio de transporte apropiado. 6. Amarrar el equipo en todos los puntos de amarre.
26
Manual de operacin
7 Manejo y operacin
Manejo y operacin
ADVERTENCIA El manejo inadecuado puede tener lesiones o daos materiales graves como consecuencia. f Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de operacin, vase el captulo Seguridad.
ADVERTENCIA Peligro de incendio si se conectan mangueras para aire caliente. f No conectar mangueras para aire caliente al equipo.
7.1
7.1.1
Daos en el equipo y todos los componentes. Si el equipo presenta daos, no lo ponga en funcionamiento. Deje que los daos y defectos sean eliminados sin demora.
Nivel de combustible. Utilizar slo diesel o fuel-oil. No usar biodiesel, gasolina u otros lquidos.
7.2
Poner en servicio
Precipitacin de parafina en el combustible con temperaturas exteriores bajas Con temperaturas exteriores inferiores a aprox. -7 C es posible que se precipiten parafinas de consistencia similar a la cera en el combustible y que pueden llegar a obstruir los filtros de combustible y los gicleurs del equipo. La consecuencia es un fallo del equipo y una limpieza laboriosa. Para evitar la precipitacin de parafina, observar las siguientes reglas:
Utilizar fuel-oil apto para invierno o diesel de invierno. Utilizar un filtro de combustible calentable (accesorio).
Manual de operacin
27
7 Manejo y operacin
Colocar el equipo sobre una superficie plana y no combustible. Mantener un distancia de seguridad de 3 m alrededor del equipo con respecto a otros elementos. Especialmente en el lado de descarga la temperatura es muy alta. No colocar el equipo en estancias con riesgo de incendio ni cerca de materiales combustibles. Colocar el equipo solo en estancias que dispongan de una ventilacin adecuada.
Conectar el equipo al suministro de corriente elctrica AVISO Tensin elctrica. Una tensin incorrecta puede causar daos del equipo. f Compruebe que la tensin de la fuente de corriente coincide con los datos del equipo, vase captulo Datos tcnicos.
ADVERTENCIA Tensin elctrica. Lesin debido a electrocucin. f Controlar el cable de alimentacin y el cable de prolongacin con respecto a daos. f Utilizar nicamente cables de prolongacin cuyo conductor de proteccin est conectado a la clavija y al acoplamiento (slo para equipos de ndice de proteccin I, ver el captulo Datos tcnicos). 1. Conectar un cable de prolongacin admisible al equipo cuando sea necesario. Nota: Tome las longitudes y secciones metlicas admisibles de los cables de prolongacin del captulo Datos tcnicos. 2. Enchufar la clavija en el tomacorriente del suministro de corriente. La lmpara de control Funcionamiento se enciende tan pronto como el equipo es conectado al suministro de corriente.
28
Manual de operacin
7 Manejo y operacin
Conectar el equipo
Pos. 1 2
Pos. 3 4
1. Conectar el equipo con el interruptor S/NO. Nota: En la primera puesta en marcha o despus de un vaciado completo del circuito de combustible es posible que la alimentacin de combustible al gicleur sea insuficiente. El monitor de llama desconecta el equipo y se enciende la lmpara de control de fallo. En este caso se debe esperar aprox. un minuto y, a continuacin, pulsar el interruptor Reset para volver a conectar el equipo. Conexin del termostato ambiente Cuando se utiliza con un termostato ambiente (accesorio), el equipo se enciende o se apaga en funcin de la temperatura ajustada automticamente. Nota: Algunos tipos de equipo no disponen de una conexin para el termostato ambiente, vase el captulo Datos tcnicos. 1. Retirar el capuchn de proteccin del casquillo de conexin. 2. Enchufar la clavija del termostato ambiente en el casquillo de conexin del equipo. 3. Colocar el termostato ambiente en un sitio adecuado en la estancia. 4. Ajustar en el termostato ambiente la temperatura deseada. Nota: Cuando no se utilice el termostato ambiente se debe volver a colocar el capuchn de proteccin sobre el casquillo de conexin para proteger los contactos de la suciedad.
Manual de operacin
29
7 Manejo y operacin
7.3
30
Manual de operacin
8 Mantenimiento
Mantenimiento
ADVERTENCIA El manejo inadecuado puede tener lesiones o daos materiales graves como consecuencia. f Leer y cumplir todas las advertencias de seguridad de este manual de operacin, vase el captulo Seguridad.
ADVERTENCIA Peligro de muerte debido a electrocucin si no se trabaja de forma adecuada. f La apertura del equipo, la reparacin y la comprobacin de seguridad posterior nicamente debern ser realizadas segn las directivas vigentes por personal especializado en sistemas elctricos.
Trabajo de mantenimiento Limpiar el equipo con un trapo hmedo y limpio. Comprobar el estado perfecto del cable de alimentacin con cualquier defecto, dejar que el cable de alimentacin sea sustituido. * Limpiar el filtro de combustible. Limpiar la rueda del ventilador y la carcasa cilndrica. Comprobar el estado de los cables y de las conexiones de alta tensin en los electrodos. * Desmontar y limpiar el quemador. * Ajustar la distancia entre los electrodos. * *
Diariamente
Cada 50 h
Deje que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson ejecute estos trabajos.
Manual de operacin
31
9 Eliminacin de fallos
Eliminacin de fallos
De la tabla siguiente se pueden tomar posibles fallos, sus causas y su eliminacin. Con fallos que no pueda o deba eliminar usted mismo, dirjase a la persona de contacto de Wacker Neuson.
Fallo Causa Remedio Comprobar las caractersticas de la instalacin elctrica (230 V 1~ 50 Hz). No hay suministro de corriente. Controlar la capacidad de funcionamiento y la posicin del interruptor S/NO. * Comprobar si los fusibles estn intactos. * El termostato ambiente posiblemente existente est ajustado incorrectamente. Controlar si el termostato ambiente est ajustado correctamente (p. ej., la temperatura seleccionada en el termostato ambiente deber ser ms alta que la temperatura ambiente). Cambiar el termostato ambiente. Cambiar el motor. * Cambiar el motor. * Sustituir el condensador. *
Termostato ambiente defectuoso. Bobinado del motor quemado o interrumpido. Cojinete del motor bloqueado. Condensador del motor quemado.
32
Manual de operacin
9 Eliminacin de fallos
Fallo
Causa
No funciona el encendido.
Comprobar la posicin de los electrodos. * Comprobar la limpieza de los electrodos. * Sustituir el transformador de encendido. *
Sustituir el monitor de llama. * Limpiar o sustituir la fotoclula. * Comprobar el estado ntegro del acoplamiento entre la bomba y el motor. *
Comprobar si hay burbujas de aire en el circuito de combustible; comprobar la hermeticidad de los tubos y de la junta del filtro. * Limpiar o sustituir el gicleur. *
Utilizar fuel-oil apto para invierno o diesel de invierno. Utilizar un filtro de combustible calentable.
Manual de operacin
33
9 Eliminacin de fallos
Fallo
Causa
Remedio Eliminar todos los obstculos u obstrucciones de los tubos de aspiracin y/o de descarga. Comprobar la posicin del anillo de ajuste de aire. Limpiar el disco del quemador.*
Es demasiado grande la alimentacin de aire para la combustin. El ventilador arranca y la llama se enciende pero con produccin de humos. El combustible utilizado est ensuciado o contiene demasiada agua. Ha penetrado aire al circuito de combustible.
Comprobar la posicin del anillo de ajuste de aire. * Sustituir el combustible utilizado por combustible limpio. Limpiar el filtro de combustible. Comprobar la hermeticidad de los tubos y de la junta del filtro de combustible. Comprobar el valor de la presin de la bomba. * Limpiar o sustituir el gicleur. * Comprobar el valor de la presin de la bomba.* Sustituir el gicleur. * Sustituir el bloque de vlvula elctrica. *
* Dejar que el servicio al cliente de su persona de contacto de Wacker Neuson ejecute estos trabajos.
34
Manual de operacin
10 Eliminacin de residuos
10 Eliminacin de residuos
10.1 Eliminacin de residuos de equipos elctricos y electrnicos
Para clientes en los pases de la UE El equipo presente est sometido a la Directiva europea 2002/96/CE relativa a residuos de aparatos elctricos y electrnicos (RAEE) as como a las leyes nacionales correspondientes. La Directiva RAEE delimita los mrgenes para un tratamiento de los residuos de equipos elctricos vlido para toda la UE. El equipo est marcado con el smbolo del contenedor tachado que aparece a la izquierda. Esto significa que no debe eliminarse con los residuos domsticos comunes, sino en una recoleccin separada y de manera respetuosa con el medio ambiente. Este equipo est previsto como herramienta elctrica profesional para su uso exclusivamente industrial (denominado equipo B2B segn la Directiva RAEE). Al contrario que la mayora de los equipos de uso domstico (los denominados equipos B2C), este equipo no debe depositarse en los lugares de recogida del servicio pblico de eliminacin de residuos (p. ej. instalaciones de reciclaje comunitarias) en la mayora de los pases de la UE, como p. ej. en Alemania. En caso de duda, informarse en el punto de venta sobre la forma de eliminacin de residuos prescrita para los equipos elctricos B2B en el pas de uso y asegurar una eliminacin que est siempre acorde con los preceptos legales. Observar tambin las indicaciones eventuales al respecto en el contrato de compraventa o en las condiciones comerciales generales del punto de venta. La eliminacin de este equipo conforme a las reglas evita repercusiones negativas sobre el hombre y el medio ambiente, sirve para el tratamiento preciso de sustancias contaminantes y posibilita la reutilizacin de materias primas valiosas. Para clientes en otros pases La eliminacin de este equipo conforme a las reglas evita repercusiones negativas sobre el hombre y el medio ambiente, sirve para el tratamiento preciso de sustancias contaminantes y posibilita la reutilizacin de materias primas valiosas. Por ello recomendamos no eliminar este equipo con los residuos domsticos comunes, sino en una recoleccin separada y de manera respetuosa con el medio ambiente. Las leyes nacionales tambin establecen en ciertas circunstancias la eliminacin separada de productos elctricos y electrnicos. Asegurar una eliminacin de este equipo conforme a los preceptos vlidos en el pas de uso.
35
11 Datos tcnicos
11 Datos tcnicos
11.1 HD 38, 49, 69
Denominacin Nmero de artculo Longitud x anchura x altura Peso en vaco Peso de servicio con depsito lleno Casquillo de conexin para el termostato ambiente Potencia trmica mx. (Hs) Rendimiento trmico efectivo (Hi) Aumento de temperatura Caudal de aire Consumo de combustible Tensin nominal Frecuencia nominal Potencia absorbida nominal Consumo de corriente nominal ndice de proteccin * Grado de proteccin ** Gicleur Presin de la bomba Ajuste de la vlvula de aire comburente (a) Capacidad del tanque USgal/h bar mm l kW kW C m/h l/h V Hz W A 605 3,66 230 1~ 50 272 1,25 I IP 44 Danfoss 0,60-80 S 13,5 10 46 1400 4,67 230 1~ 50 400 1,8 I IP 44 Danfoss 0,85-80 S 13,5 12 46 2500 6,6 230 1~ 50 598 2,81 I IP 44 Delavan 1,25-80 W 16 20 65 mm kg kg Unidad HD 38 0610413 1069 x 556 x 673 28 67 HD 49 0610414 1039 x 556 x 701 41 80 HD 69 0610415 1200 x 555 x 860 58 113 n
38,4 36
49 46
69,3 65
36
Manual de operacin
11 Datos tcnicos
Denominacin Nivel de presin acstica LpA en el puesto del operador Distancia entre electrodos (b) Especificacin del combustible Datos de altitud *** *
Unidad dBA
HD 38 69
HD 49 72
HD 69 71
mm
** Conforme a DIN EN 60529, para la explicacin ver el captulo Glosario. *** Al operar el equipo a alturas superiores a 1000 m es necesario que la alimentacin de aire sea ajustada por un deshollinador o un tcnico de calefaccin. A ms de 3000 m tambin es necesario que la bomba de combustible sea ajustada por un deshollinador o un tcnico de calefaccin. Cada vez que se ajuste la alimentacin de aire o la bomba de combustible es necesario comprobar los valores de los gases de escape.
Manual de operacin
37
11 Datos tcnicos
11.2
Cable de prolongacin
ADVERTENCIA Tensin elctrica. Lesin debido a electrocucin. f Controlar el cable de alimentacin y el cable de prolongacin con respecto a daos. f Utilizar nicamente cables de prolongacin cuyo conductor de proteccin est conectado a la clavija y al acoplamiento (slo para equipos de ndice de proteccin I, ver el captulo Datos tcnicos). Utilizar nicamente cables de prolongacin autorizados, vase el captulo Seguridad. Consulte la seccin metlica requerida para el cable de prolongacin en la tabla siguiente:
Nota: Tome la denominacin de tipo y la tensin de su equipo de la placa de caractersticas o, a travs del n de artculo del captulo Datos tcnicos.
Equipo HD 38 HD 49 HD 69 Tensin [V] 230 1~ 230 1~ 230 1~ Prolongacin [m] < 150 < 150 < 150 Seccin metlica [mm2] 1,5 1,5 1,5
Ejemplo Usted tiene un HD 38 y quiere utilizar un cable de prolongacin de 140 m de longitud. El equipo tiene una tensin de entrada de 230 V. Segn la tabla, su cable prolongacin deber presentar una seccin metlica de 1,5 mm2.
38
Manual de operacin
12 Esquema de conexiones
12 Esquema de conexiones
ADVERTENCIA Peligro de muerte debido a electrocucin si no se trabaja de forma adecuada. f La apertura del equipo, la reparacin y la comprobacin de seguridad posterior nicamente debern ser realizadas segn las directivas vigentes por personal especializado en sistemas elctricos.
Manual de operacin
39
12 Esquema de conexiones
HD 38, 49
Denominacin Unidad de control Tomacorriente de termostato ambiente Lmpara de control Funcionamiento Termostato de seguridad Vlvula magntica
Pos. FO CO MV FUA RV
40
Manual de operacin
12 Esquema de conexiones
HD 69
Denominacin Unidad de control Tomacorriente de termostato ambiente Lmpara de control Funcionamiento Fusible Termostato de seguridad Vlvula magntica Fotoclula
Pos. CO MV FUA LF RV IT RF
Denominacin Condensador Motor del ventilador Fusible Filtro antiparasitario Interruptor Transformador de encendido Filtro de combustible calentable
Manual de operacin
41
13 Glosario
13 Glosario
ndice de proteccin El ndice de proteccin conforme a DIN EN 61140 caracteriza los equipos con respecto a las medidas de seguridad para la prevencin de una electrocucin. Existen cuatro ndices de proteccin:
ndice de proteccin 0 Significado Ninguna proteccin especial excepto el aislamiento bsico. No hay conductor de proteccin. Conexin de enchufe sin conductor de proteccin. Conexin de todas la partes de la caja elctricamente conductivas al conductor de proteccin. Conexin de enchufe con conductor de proteccin. Aislamiento reforzado o doble (aislamiento de proteccin). No hay conexin al conductor de proteccin. Conexin de enchufe sin conductor de proteccin. Los equipos son operados con tensin baja de proteccin (< 50 V). No es necesaria la conexin al conductor de proteccin. Conexin de enchufe sin conductor de proteccin.
II
III
42
13 Glosario
Grado de proteccin IP El grado de proteccin conforme a DIN EN 60529 indica la adecuacin de equipos elctricos para determinadas condiciones ambientales y la proteccin del peligro. El grado de proteccin siempre es especificado a travs de un cdigo IP segn DIN EN 60529.
Cdigo 0 1 2 3 4 5 6 Significado 1 cifra: Proteccin frente al contacto con piezas peligrosas. Proteccin frente a la entrada de cuerpos extraos. No protegido frente al contacto. No protegido frente a cuerpos extraos. Protegido frente al contacto con el dorso de la mano. Protegido frente a cuerpos extraos grandes con dimetro > 50 mm. Protegido contra el contacto con algn dedo. Protegido contra cuerpos slidos de tamao mediano (dimetro > 12,5 mm). Protegido frente al contacto con una herramienta (dimetro > 2,5 mm). Protegido frente a cuerpos extraos pequeos (con dimetro > 2,5 mm). Protegido frente al contacto con un alambre (dimetro > 1 mm). Protegido frente a cuerpos extraos en forma de granos (dimetro > 1 mm). Protegido frente al contacto. Protegido frente a la acumulacin de polvo en su interior. Totalmente protegido frente al contacto. Protegido frente a la entrada de polvo. Significado 2 cifra: Proteccin frente a la entrada de agua No protegido frente a la entrada de agua. Protegido frente al goteo vertical de agua. Protegido frente al goteo inclinado de agua (15 de inclinacin). Protegido frente a agua pulverizada (60 de inclinacin). Protegido contra las proyecciones de agua en todas las direcciones. Protegido frente a chorros de agua (gicleur) que impactan en cualquier ngulo. Protegido frente a chorros intensos de agua (inundacin). Protegido frente a inmersiones breves en agua. Protegido frente a inmersiones prolongadas en agua.
Cdigo 0 1 2 3 4 5 6 7 8
43
13 Glosario
44
Declaracin de conformidad de la CE
Fabricante Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG, Preuenstrae 41, 80809 Mnchen Producto Producto
Tipo de producto Funcin del producto Nmero de artculo HD 38 HD 49 HD 69
Directivas y normas Por la presente declaramos que esto producto corresponde con las disposiciones y los requisitos pertinentes de las directivas y normas siguientes: 2006/42/EG, 2006/95/EG, 2004/108/EG Mandatario para documentos tcnicos Axel Hret, Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG, Preuenstrae 41, 80809 Mnchen
Mnchen, 01.08.2011
Dr. Michael Fischer Director General de Tecnologa e Innovacin Traduccin de la declaracin de conformidad original