El Jardin Andalusi
El Jardin Andalusi
El Jardin Andalusi
es/actcult/jardin_andalusi/
EL JARDIN ANDALUSI
EL JARDIN HUERTO En el mundo andalus, los jardines tuvieron una funcin mucho ms amplia que la meramente esttica. El jardn-huerto fue receptculo de plantas aromticas, rboles frutales y productos hortcolas. Al placer de la vista y el olfato se uni el deseo de un aprovechamiento agrcola, que puso en marcha una sabia distribucin del agua y toda una ciencia de aclimatacin de especies botnicas nuevas. Los andaluses haban heredado estos saberes de sus antepasados del mundo oriental islmico y, en parte, de sus predecesores romanos. Su proverbial sed de conocimiento propici un gran desarrollo botnico y cientfico. Se produjo una autntica revolucin verde que signific la expansin agrcola de Al ndalus y el principio de un incipiente comercio. Apenas quedan referencias de cmo pudo ser aquel jardn-huerto. El gepono almeriense Ibn Luyun (s. XIV), fue el autor de una clebre obra llamada Kitab al-filaha (Libro de Agricultura), que escribi en verso con el fin de que pudiera memorizarse fcilmente. En ella ha dejado unos apuntes de la morfologa de este jardn. Segn describa, los macizos de plantas, generalmente aromticas, estaban situados junto a la alberca. Un poco ms lejos se emplazaban los macizos florales y los rboles de hoja perenne. Ya rodeando el predio, una cerca de vias, higueras y otros rboles semejantes marcaba las lindes, mientras que los paseos se cubran con parras, a modo de prgolas. Uno de estos paseos delimitara el jardn de flores y plantas aromticas, mientras que a cierta distancia de las vias se situara la tierra de labor. Los grandes frutales se plantaban en la parte Norte para proteger el jardn del viento. Frutales y productos hortcolas Entre los frutales que estuvieron omnipresentes en esos jardines-huertos figuraron las palmeras datileras, como una reminiscencia del desierto arbigo, cuna del mundo islmico. Tambin, los granados, que se trajeron a travs de Siria, as como los melocotoneros, limoneros, cerezos, membrilleros y naranjos amargos. Adems, figuraban higueras, olivos, vides y manzanos, milenariamente implantados en la Pennsula Ibrica. Entre la espesura de los frutales abundaban los cultivos de melones y sandas, las berenjenas, espinacas y habas, adems de alcachofas, zanahorias y lechugas, entre otros muchos productos hortcolas que se cultivaban gracias a la abundante agua que suministraban las acequias. El uso del agua en huertos y grandes predios El mundo islmico surge en un contexto rido: la pennsula arbiga. El primer pueblo que lo integra, el pueblo rabe, aprecia el agua como autntico tesoro, ya que prcticamente carece de ella, siendo los oasis su nica fuente de abastecimiento. Esa valoracin del agua, origen de toda vida, va a reflejarse constantemente en el Corn.
http://cvc.cervantes.es/actcult/jardin_andalusi/
No veis el agua que Al ha hecho descender del cielo y por medio de ella, todo verdea sobre la tierra? Corn (sura 22, aleya 63) l es Quien ha hecho bajar para vosotros agua del cielo. De ella bebis y de ella viven las plantas con las que apacentis. Gracias a esa agua, hace crecer para vosotros los cereales, los olivos, las palmeras, las vides y toda clase de frutos. Corn (sura 16, aleyas 10-11)
Con la expansin del Islam a travs del imperio Persa, Egipto y Siria, entre los siglos VII y VIII, los musulmanes aprendieron las tcnicas de regado, extraccin y aprovechamiento del agua, muy desarrolladas por entonces en aquellas regiones, especialmente en tierras mesopotmicas (Iraq). Adems de servir de bebida para los seres humanos y los animales, el agua ser esencial en la agricultura y se convertir en un complemento imprescindible de las construcciones palaciegas. Se introducir como un elemento decorativo polivalente que proporcionar efectos lumnicos, refrescar y relajar el ambiente, y har las veces de un espejo al duplicar el efecto visual de la arquitectura. El agua estar omnipresente en todo tipo de jardines y de almunias, ya sea en forma de fuentes, canalillos, surtidores, estanques, acequias y albercas, o bien, deslizndose caudalosa por las norias de corriente. Las acequias (del rabe al-saqiya) fueron las principales conducciones empleadas por los musulmanes para la distribucin del agua, tanto en grandes predios como en pequeos jardines. Este sistema de riego por canales, mayores y menores, ya se utilizaba en la antigua Babilonia (siglo VII a.C.) para regar los jardines colgantes, o pensiles, con las aguas del ufrates, y se extendi al imperio Persa en ciudades como Perspolis. Posteriormente, los romanos, herederos de esa tradicin, establecieron en sus provincias de la cuenca mediterrnea autnticas redes de regados, especialmente en Hispania. Al llegar a la Pennsula Ibrica, los rabes eran conocedores de los sistemas de riego orientales. Reaprovecharon la infraestructura del regado romano, ya deteriorada, ampliando e intensificando su utilizacin, y crearon acequias mayores, menores y brazales, con un ingenioso sistema de distribucin del agua, base de su emergente agricultura. De ah que en muchas zonas de Espaa, especialmente en la regin levantina, sean frecuentes los topnimos de origen rabe que aluden a las acequias: la acequia de Beniscornia (o de los Banu Scornia), al sur del ro Segura, en Murcia, ha dado origen al llamado popularmente Rincn de Bernisconia. Las norias (del rabe naura) de corriente o fluviales, de origen oriental, ya haban sido utilizadas por los romanos en la Pennsula, esencialmente en la Btica, para la extraccin del agua de ro o corriente de cierto caudal. El agua se recoga por medio de unos recipientes arcaduces o cangilones, instalados en la propia rueda que la corriente accionaba. Cuando el giro alcanzaba su mxima altura, los recipientes vertan el agua en un canal, desde el que se distribua a las acequias de los huertos y jardines, a las albercas y a las canalizaciones urbanas.
http://cvc.cervantes.es/actcult/jardin_andalusi/
Los rabes intensificaron el empleo de las norias en Al ndalus, como una de las bases de la captacin de agua fluvial. Algunas llegaban a alcanzar ms de 15 metros de dimetro. Todava se pueden contemplar algunas norias de origen hispano musulmn en La ora y Alcantarilla (Murcia), en Casas del Ro (Valencia), en el ro Guadalquivir, en el Jaln y tambin en Portugal. Exista adems otro tipo de noria de traccin animal y de menor tamao, llamada alsaniya (acea). Se utilizaba en los predios menores para extraer agua de pozo. En los campos de Castilla an se pueden observar estos ingenios hoy en desuso. La funcin esencial de la alberca (del rabe al-birka) era servir como depsito de agua, para distribuirla posteriormente por las acequias. Su funcionalidad se combin con el caracterstico sentido de la esttica de los hispano musulmanes, constituyndose en un elemento ms del jardn y la arquitectura. Los principales patios y jardines del mundo islmico contaron con grandes albercas, como sucede en el Patio de los Arrayanes de la Alhambra de Granada (siglo XIV). En la tradicin islmica, el agua se considera un don divino que no es propiedad de los seres humanos. stos son solamente sus depositarios; por ello tienen la obligacin de repartirla con equidad entre quienes la necesitan. Este concepto sirvi de base para establecer en Al ndalus un perfecto sistema de regado. El agua, remansada en los azudes de los ros, se distribua por riguroso turno a travs de las acequias y brazales a cada predio, segn su superficie y el volumen del caudal que repartieran. En torno a este sistema surgi desde el siglo X una serie de funcionarios encargados de velar por el reparto justo y ordenado: el wikalat al-saqiya, o gobierno de la acequia. Segn el insigne arabista francs Levi-Provenal, esta institucin fue el antecedente del Tribunal de las Aguas valenciano. Otra de las tcnicas de distribucin del agua empleadas fue la conocida como de las seas, que todava se practica en la Alpujarra. Consiste en aprovechar el agua de los prados de inundacin de alta montaa, conducindola a travs de las fisuras de las laderas. Espacios irrigados En las fuentes rabes encontramos dos grandes grupos en los que incluir las explotaciones agrarias irrigadas: de un lado, las ubicadas extramuros, en los contornos de las ciudades, y que son las ms artificiosas; y por otro los espacios abiertos cuyo diseo y tipologa vienen definidos por la propia naturaleza y que ven crecer especies hortofrutcolas muy concretas. En el primer grupo hay una serie de unidades: yanna, bustan y munya. Son espacios agrcolas cerrados y peri-urbanos. Bustan y munya aparecen como sinnimos, con una mltiple finalidad esttica, econmica y experimental, normalmente predominando una de estas funciones sobre las dems; podan ser explotaciones agrcolas de gran superficie. Una y otra eran propiedades de la realeza y alto funcionariado del reino. En todos los casos llevaban asociadas viviendas y otras construcciones, tanto de carcter ornamental como industrial. El agrnomo Ibn Luyun incluye la descripcin de un bustan ideal, de una finca de recreo ante todo, que perfectamente podemos asociar al
http://cvc.cervantes.es/actcult/jardin_andalusi/
esquema clsico de una almunia, lo que nos aclara que ambos espacios, aunque designados con voces distintas, revelan un mismo sentido utilitario. En lo referente a yanna, nos podemos referir a una unidad de produccin agrcola de regado bsica, en la que sta constituye la nica funcionalidad, alejada por ello de otras que comportan bustan y munya, como puede ser la ornamental, recreativa. Tambin posee vivienda y puede que corresponda a un tipo de propiedad parcelada, minifundio de pequeos agricultores. A grandes rasgos, podemos decir que bustan responde a la actual concepcin etimolgica y fsica de huerto o huerto-jardn, mientras que yanna representa las huertas donde cultivar legumbres y rboles frutales. EL JARDIN CIENTIFICO os jardines tambin sirvieron en poca de Al ndalus como reducto de experimentaciones botnicas destinadas a la agronoma y la farmacopea. Para ello fueron necesarias la introduccin y aclimatacin de numerosas especies desconocidas hasta entonces. A lo largo de los siglos VIII al XIII, los andaluses trajeron a la Pennsula abundantes productos procedentes de diversos orgenes, que abarcaban desde el Extremo Oriente hasta el Magreb. No consiguieron aclimatar plenamente algunas especies como la pimienta, el cinamomo, el alcanfor o el incienso, pero obtuvieron mximos resultados con el azafrn, la palmera datilera, la caa de azcar, el algodn, la granada y los ctricos, entre otros. Se generaron grandes excedentes de produccin, que hicieron posible la exportacin de algunos de estos productos como el azafrn, a otros pases del orbe islmico. Esta aclimatacin fue propiciada por los soberanos omeyas de Al ndalus, y ms tarde por algunos emires de las distintas taifas de la Pennsula, que instalaban extensos jardines botnicos cerca de sus palacios o junto a sus fincas de recreo (almunias). Para ello se rodeaban de geponos que se encargaban de su cuidado y desarrollo y se convirtieron en Jardineros Reales, altamente valorados. Estos cientficos fueron estudiosos, no solamente de la botnica, sino tambin del Arte de la Agricultura, como ellos la denominaban. El almeriense Ibn Luyun (siglo XIV) deca acerca de la agricultura: Al ha puesto dentro de la Agricultura la mayor parte de los bienes necesarios para el sustento del hombre, y por tanto es muy grande su inters por las utilidades que encierra. Los tratados de agricultura En ciudades como Granada, Murcia, Valencia, Crdoba, Toledo, Sevilla o Almera surgi una extraordinaria literatura agrcola (literatura geopnica en lengua rabe, cuya evolucin historiogrfica puede seguirse desde el siglo XI hasta el XIV), donde la mayora de los autores fueron mdicos. Su inters por la agricultura estaba marcado por el conocimiento y aplicaciones mdicas y dietticas de las especies vegetales.
http://cvc.cervantes.es/actcult/jardin_andalusi/
En Crdoba destac el mdico Abu-l-Qasim al-Zahrawi, muerto en el ao 1009. Compuso un Compendio de Agricultura. Toledo presenta a Ibn Wafid (1008-1074), quien compuso varias obras de medicina, entre las que destacamos el Libro de los medicamentos simples Estuvo Ibn Wafid al servicio del rey al-Mamun de Toledo y para l cre un jardn botnico o Huerta del Rey (Yannat al-Sultan) que se extenda por la Vega del Tajo (ver apartado dedicado a los Reinos Taifas). Fue en este siglo XI, cuando Al ndalus ve aparecer los primeros Reales Jardines Botnicos, adelantndose casi quinientos aos a los de la Europa del Renacimiento. Entre otras obras, Ibn Wafid escribi una Suma o compendio de Agricultura. La obra agronmica de Ibn Wafid inspir una de los ms famosos tratados de agricultura del Renacimiento: la Agricultura General, de Gabriel Alonso de Herrera, editada en 1513 por encargo del Cardenal Cisneros. Ibn Bassal, contemporneo de Ibn Wafid, tambin al servicio de al-Mamun de Toledo. Compuso la extensa obra de agricultura Diwan al-filaha. A diferencia de otros tratadistas geopnicos que utilizaron fuentes de autores clsicos, Ibn Bassal se bas en experiencias personales, tratndose por ello del tratado de agricultura ms inslito y objetivo de todos los escritos por especialistas andaluses. La entrada de Alfonso VI en Toledo en 1085, oblig a Ibn Bassal a emigrar a Sevilla, ponindose al servicio del rey al-Mutamid, para el que cre una Huerta del Rey. En Granada destac al-Tignari. Sirvi al ltimo rey zir de Granada, el emir Abd Allah (1073-1090). Compuso un tratado de agricultura titulado Flor del jardn y recreo de las inteligencias (Zahr al-bustan wa-nuzhat al-adhan). Dedic la obra al hijo del sultn almorvide Yusuf Ibn Tasufin, cuando gobern Granada. La obra tiene doce artculos o maqalas y 360 capitulillos. Quiz el tratado ms importante de Agricultura sea el escrito en Sevilla por Ibn alAwwam a finales del siglo XII o principios del XIII. Su voluminoso Libro de la agricultura nabatea (Kitab al-filaha al-nabatiyya), de treinta y cinco captulos, no solamente constituye una obra esencial de este gnero literario, sino que adems es la obra geopnica de ms alto relieve de toda la Edad Media. Finalmente, destac el ya citado Ibn Luyun (1282-1349). Este almeriense redact un Kitab al-filaha o Tratado de Agricultura, obra basada principalmente en Ibn Bassal y alTignari, aunque no faltan observaciones recogidas directamente de los estudiosos de cada materia. Terminamos nuestro paseo por la tratadstica agronmica andalus citando dos fragmentos; uno se halla en el Libro de Hisba (o del buen gobierno del zoco) de Ibn Abdun de Sevilla; el otro, en el Tratado de Agricultura de Ibn Luyun:
El prncipe debe prescribir que se d el mayor impulso a la agricultura, la cual debe ser alentada, as como los labradores han de ser tratados con benevolencia y protegidos en sus labores. Tambin es preciso que el rey ordene a sus visires y a los personajes poderosos de su capital que tengan explotaciones agrcolas personales; cosa que ser del mayor provecho para unos y otros, pues as aumentarn sus fortunas; el pueblo tendr mayores facilidades para aprovisionarse y no pasar hambre (...). Ibn Abdun de Sevilla
http://cvc.cervantes.es/actcult/jardin_andalusi/
Sobre lo que ha de elegir en la disposicin de los jardines, sus viviendas y las casas de labor: Para emplazamiento de una casa entre jardines se debe elegir un altozano que facilite su guarda y vigilancia. Se orienta el edificio al medioda, a la entrada de la finca, y se instala en lo ms alto el pozo y la alberca, o mejor que pozo se abre una acequia que corra entre la umbra. La vivienda debe tener dos puertas, para que quede ms protegida y sea mayor el descanso del que la habita. Junto a la alberca se plantan macizos que se mantengan siempre verdes y alegren la vista. Algo ms lejos debe haber cuadros de flores y rboles de hoja perenne. Se rodea la heredad con vias, y en los paseos que la atraviesen se plantan parrales. El jardn debe quedar ceido por uno de estos paseos con objeto de separarlo del resto de la heredad. Entre los frutales, adems del viedo, debe haber almeces y otros rboles semejantes, porque sus maderas son tiles. Ibn Luyun
La Materia mdica de Dioscrides La botnica y la medicina hispano musulmanas deben parte de su gran desarrollo a los conocimientos del mdico griego Dioscrides. Nacido en Anazarbo en el siglo I d.C., escribi la Materia mdica, donde recopil todos los saberes botnicos y farmacolgicos de su tiempo. Esta obra fue traducida al rabe en Bagdad en el siglo IX durante el califato abbas. Su traduccin, debida a Esteban, hijo de Basilio (881), no fue del todo satisfactoria, por lo que en el siglo X el emperador bizantino Constantino Porfirogneta, envi como presente al califa Abderrahman III de Crdoba un ejemplar de la Materia mdica escrito en griego. ste fue traducido nuevamente al rabe por un monje llamado Nicols, enviado tambin por el propio emperador, al que ayudaron varios mdicos andaluses Jardines botnicos de Al ndalus La aficin por los jardines botnicos fue importada desde Siria por la dinasta Omeya. All, en pleno siglo VIII, el califa de Damasco Hixem I ya haba iniciado una serie de experiencias botnicas en su almunia al-Rusafa, en las afueras de la ciudad. Aos ms tarde, un nieto suyo llamado Abderrahman ibn Muawiyya, el Inmigrado, se estableci en Al ndalus como primer emir independiente, y cre un extenso jardn botnico en su almunia cordobesa, llamada tambin al-Rusafa en recuerdo nostlgico de la finca de su abuelo en Siria. Segn el historiador del siglo XI Ibn Said:
All tuvo un hermoso palacio y situ amplios jardines a los que hizo traer plantas exticas y magnficos rboles procedentes de las regiones ms diversas. En ellos plant los huesos de frutas seleccionadas y las semillas extraas que le haban trado sus embajadores en Siria, hasta que crecieron, en un breve espacio de tiempo, gracias a la serie de esfuerzos y cuidados adecuados.
Se cree que siglos despus, un descendiente de ese emir cordobs, el califa Abderrahman III (s. X ), cre un importante jardn botnico en su ciudad-palacio de Madinat al-Zahra, al oeste de Crdoba. All se plantaron y aclimataron muchas especies importadas desde Oriente y el Magreb, y se intensific el cultivo de otras anteriormente conocidas. En Toledo, la Almunia de la Victoria, o Saln de la Noria (cerca del actualmente llamado Palacio de Galiana), construida por al-Mamun a orillas del ro Tajo y conocida ms tarde, en tiempos cristianos, como Huerta del Rey, fue tambin un famoso jardn bien irrigado donde se aclimataron nuevas especies.
http://cvc.cervantes.es/actcult/jardin_andalusi/
Ms tarde, el califa almohade Abu Yaqub Yusuf (s. XII) mand construir unos magnficos palacios sobre una antigua laguna desecada en las afueras de Sevilla. Se llamaron de la Buhayra (la laguna), y a su alrededor se extendieron grandes plantaciones que se regaban con agua trada de los Caos de Carmona. Las plantas autctonas anteriores al Islam y las especies procedentes de Oriente A su llegada en el ao 711, los rabes encontraron grandes espacios arbolados en nuestra Pennsula y de diversos productos hortcolas: encinas, alcornoques, robles, fresnos, enebros, pinos, lentiscos, escaramujos y madreselvas, adems de cultivos de castaos, nogales, almezos, olivos, higueras, manzanos, perales, vides, cebollas, ajos, coles, lechugas, apio, cardos, cilantro y perejil. Durante el periodo andalus, entre los siglos VIII al XIII, se introdujeron en la Pennsula numerosas especies agrcolas nuevas, muchas llegadas de Persia, la India y Mesopotamia. Entre ellas destacan el arroz (Oryza sativa), el crtamo, o alazor (Carthamus tinctorius), el camo (Cannabis sativa), el azafrn (Crocus sativus), la berenjena (Solanum melongena), las espinacas (Spinacia oleracea), la chufa (Cyperus esculentus), el regaliz (Glycyrrhiza glabra), los bananeros (Musa sp.), las moreras (Morus alba) y buena parte de los ctricos como el cidro (Citrus medica), el naranjo amargo (Citrus aurantium), el limero (Citrus limettia), el limonero (Citrus limon) y las azamboas (Citrus grandis). Tambin llegaron las sandas y melones del Sind (Pakistn), la coloquntida, de uso medicinal, la alcachofa (Cynara scolymus), las zanahorias (Daucus carota), o bien las especias culinarias esenciales: albahaca (Ocimum basilicum), comino (Cuminum cyminum), ssamo (Sesamum indicum) y cilantro (Coriandrum sativum), hierbas y semillas aromticas originarias de Asia Menor y Oriente Prximo. Entre los frutales, encontramos membrilleros (Cydonia oblonga), originarios de Persia y de Asia Menor, las palmeras datileras (Phoenix datylifera), nuevas variedades de granados (Punica granatum) procedentes del Kurdistn, los melocotoneros (Prunus persica) ya conocidos en la Hispania Romana, eran originarios de China, y los almendros (Prunus dulcis), provenientes de Oriente Medio conocidos tambin en la Hispania romana. Los cultivos de Al ndalus Ibn Bassal nos proporciona interesantes noticias sobre el cultivo y tcnicas empleadas en hortofruticultura. Los textos geogrficos citan la calidad y fama de los higos de Mlaga, los melocotones, cerezas y peras de Zaragoza y las manzanas de Cintra, sin olvidar las frutas de las huertas murcianas y valencianas. Es lgico pensar en un desarrollo de la industria conservera y, as, la obra del siglo X titulada Calendario de Crdoba recuerda el momento oportuno para la preparacin de jarabes y almbares, as como de ungentos y perfumes de otras plantas y flores: en el mes de abril se elaboraba el agua de rosa, su jarabe, ungento y conserva; en el mes de mayo se haca jarabe de manzana y jarabe de la semilla de amapola; en junio, se preparaba el jarabe de uvas verdes, de moras y de ciruelas; y en el mes de julio se haca la mermelada de calabaza y los jarabes de pera y manzana. Igualmente en este mes se
http://cvc.cervantes.es/actcult/jardin_andalusi/
comenzaba con el secado de higos para exportacin tanto interior como exterior de Al ndalus. Como noticia curiosa, en el ao 936 el califa Abd al-Rahman III envi a su aliado norteafricano Musa Abi-l-Afiya telas y vveres, entre los que destacamos 300 envases de higos. Los tratados hispanorabes de Agricultura y Botnica recogen detalladas noticias referentes a plantas aromticas y medicinales, entre la que citan el palo loe que slo creca en la India y en Al ndalus. Se empleaba para perfumar, cuando se quemaba. La ltima noche de ramadn se quemaban en la Mezquita de Crdoba, tras la ampliacin de Almanzor, cuatro onzas de mbar gris y ocho de palo loe para perfumarla. Muy apreciado era el azafrn de Valencia y la Mancha. Pero Al ndalus fue sobre todo conocido por ser el primer productor de aceite de oliva del mundo. Sus olivares, que cubran extensas zonas del pas, necesitaban muchos cuidados porque cualquier incidencia ambiental poda perjudicar la floracin o el posterior desarrollo del fruto. Entre las zonas de produccin encontramos el Aljarafe de Sevilla, con olivares que ocupaban cuarenta millas de largo, desde Sevilla a Niebla, por doce de ancho. Las aceitunas del Aljarafe daban un aceite de primera calidad, de buen sabor y con un periodo de conservacin estimado en aos. Jdar era el centro olivarero de la provincia de Jan, hasta el extremo de recibir el calificativo de Gair al-Zayt, lago o mancha de aceite. Todas las provincias andaluzas, adems del Sudeste y el Levante peninsular, Badajoz y Coimbra, eran grandes zonas olivareras. Las favorables condiciones climticas y edficas permitan el cultivo de la vid por casi todo el territorio de Al ndalus. Entre las variedades de uvas andaluses destacaba el acebibe (al-zabib), que era la de mejor calidad y ms carnosa y que en gran parte se dedicaba a la exportacin como uvas pasas. Famosas eran las pasas de Mlaga, Almuecar, Elche o Ibiza. Tambin se describen en los tratados la uva melar o abejar (asali), la uva jab (sabi), que tena produccin en Granada y en provincias costeras; igualmente abundaba la uva moscatel (muski) y la uva de parra llamada de alarije (alaris). Entre las zonas productoras, citan las fuentes los viedos de Mlaga, Jerez, Alpujarras, Campia de Crdoba, Almuecar y Sevilla, Valencia, Lorca, con racimos que llegaban a pesar cincuenta libras, Elche y las Islas Baleares. Tambin se habla de Aragn y de las vides de Zaragoza, con uvas que se podan conservar durante seis aos. En Portugal destacaban las uvas de Coimbra, Faro. A pesar de la prohibicin cornica y de las medidas oficiales adoptadas, una buena parte de la produccin vitivincola se dedicaba a la elaboracin de vino