Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Literatura de La Conquista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 76

LITERATURA DE LA CONQUISTA

POR JANET PARRA EN ABRIL 30, 2011

La poca de la colonia comienza con la captura de Atahualpa por Francisco Pizarro en 1532 y termina con la capitulacin de Ayacucho en 1824. Es un trmino que se refiere a las manifestaciones literarias producidas en el territorio del Per. Dentro de este marco se incluye la literatura producida en el Virreinato del Per durante el perodo colonial y rezagos de formas artsticas orales de poesa amerindia (vinculada a cualquiera de las diversas etnias regionales existentes en la poca de la conquista, como quechuas, aymaras o chankas). La literatura que prevalece en un principio es la de los cronistas. Despus, poco a poco la poesa barroca de estilo petrarquista y despus culterano, y el teatro que sigue los dictados del Arte Nuevo de hacer comedias en este tiempo, de Lope de Vega.

LAS CRNICAS
Es un gnero mixto, entre lo literario y lo histrico, que relata el testimonio de los hechos ocurridos y vistos en el Per y, en general, de los hechos de la conquista de Amrica por parte de los espaoles. Su origen es totalmente histrico, pero la realidad que encontraron los espaoles cuando llegaron a tierras americanas era tan diferente a la que hasta entonces haban conocido que no nos debe sorprender que se adentraran en el terreno de la ficcin en sus obras para poder formarse una idea comprensible de aquello que encontraban en su camino. No obstante, la adaptacin de la narracin a las diferentes intencionalidades polticas o ideolgicas hizo que la historia, a traves de la ficcin, fuera dando paso a la literatura. Primero fueron escritas por encargo de los reyes de Espaa. De todos modos, los cronistas espaoles dieron fe de los ltimos momentos de la cultura incaica. Tambin narraron la violencia de los conquistadores: su durez, su modo de arrasar con gran parte de las costumbres autctonas: la extirpacin de ideolatras, por ejemplo. Los primeros cronistas del Per fueron los soldados de Francisco Pizarro. De otro lado, cabe mencionar a los cronistas espaoles: Pedro Cieza de Len, por su ecuanimidad; y a los indgenas Santa Cruz de Pachacutic y Felipe Huamn Poma de Ayala; pero sobre todo al Inca Garcilaso de la Vega, primer cronista que fue capaz de dar una visin mestiza de la historia del pueblo inca prehispnico y del periodo de la conquista.

CLASIFICACIN
Los cronistas tuvieron diversas procedencias: - Eran blancos (europeos) - Indios y mestizos (americanos) Cada uno aport su propio punto de vista. Sus textos trataban sobre los sucesos ocurridos durante las travesas y sobre sus primeros contactos con las nuevas tierras.

Crnicas espaolas.
Se caracterizaron por tener una visin lejana de la realidad americana. Fueron escritas, en su mayora con el preopsito de registrar el proceso de la Conquista y el descubrimiento del Nuevo Mundo. Un claro ejemplo es la crnica de Francisco de Xeres, Verdadera relacin de la Conquista del Per, la cual utiliza un lenguaje completamente ajeno a la realidad americana. Otros cronistas son: Pedro Cieza de Len, Juan de Betanzos (con algunos mitos), Cristbal Coln, Hernn Corts, lvar Nez Cabeza de Vaca y Fray Bartolom de las Casas.

Crnicas americanas.
a. Andinas. Intentan ubicar a la cultura andina dentro del discurso espaol. En ellas se encuentra no solo el pasado prehispnico sino la actualidad colonial de la poca, en la cual se instaurara cada autor. Destacan Juan de Santa Cruz Pachacutic Yamqui, Felipe Guamn Poma de Ayala y Titu Cusi Yupanqui. b. Mestizas. Llamadas as porque su estilo mezcl influencias a nivel del lenguaje (quechua y castellano), temtico (temas andinos dentro de moldes espaoles). Destaca como nico representante el Inca Garcilaso de la Vega. AUTOR FRAY BARTOLOM DE LAS CASAS (Espaa, 1484 1566) APORTES Sus obras eran una feroz denuncia de la brutalidad del proceso de la conquista. OBRA Brevsima relacin de la destruccin de las Indias (1552), Historia de las Indias y Apologtica historia sumaria (1559) Crnica del Per (1553), El Seoro de los Incas (1873)

PEDRO CIEZA DE LEN (Espaa, 1519 1569)

Elabor su crnica para dejar un testimonio de la historia integral del Tahuantinsuyo. Destacan su objetividad y juicios serenos de indios y espaoles.

JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTIC YANQUI (Collasuyo)

Su crnica es considerada una de las ms puras y fidedignas del sentir indgena frente a la Conquista. Su intencin es unir el mundo andino con el mundo cristiano.

Relacin de antigedades de este reyno del Per (1613, 1630 aprox.)

Las Coplas.

-Reflejan un mundo blico. -Estilo apresurado. -Lo utilizaron los soldados.

Los Romances.
-Composicion de carcter popular. -La rima es mixta o libre. -Fue autnticamente espaola. -Mas extensos que las coplas. -Escritos en gnero narrativo y lrico.

Los Comentarios Reales de los Incas Garcilaso de la Vega, considerado el primer mestizo del Per, es el gran cronista de la historia antigua peruana, sus Comentarios Reales de los Incas, su prohibicin en Amrica, sus obras.

Considerado el primer mestizo del Per. Garcilaso de la Vega busc su identidad toda su vida. Es el gran cronista de la historia antigua del Per.

El Inca Garcilaso de la Vega y sus Comentarios Reales


Bautizado como Gmez Surez de Figueroa, en memoria de uno de sus abuelos, el Inca Garcilaso de la Vega naci en el Cusco el 12 de abril de 1539, muy pocos aos despus de la muerte de Atahualpa, el ltimo soberano Inca. Fue el hijo natural del capitn extremeo Sebastin Garcilaso de la Vega Vargas, conquistador de noble linaje de Castilla, y de Palla Chimpu Ocllo, bautizada como Isabel, nieta del Inca Tpac Yupanqui y sobrina del Inca Huayna Cpac. En aquellos tiempos, los mestizos fueron llamados hijos de la conquista, hombres de vidas destruidas, bastardos, hijos de ocasin y pecado o primeros peruanos. Los estudios etnohistricos muestran que en el mundo andino no regan valores vinculados al matrimonio como sustento de legitimidad -y su

consecuencia la condicin de bastarda- tan presentes en los cdigos espaoles. Garcilaso tuvo que buscar su identidad a lo largo de su vida y ms tarde decidira llamarse Inca Garcilaso de la Vega. ------------------"A los hijos de espaol y de india, o de indio y espaola, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros espaoles que tuvieron hijos en Indias; y por ser nombre impuesto por nuestros padres y por su significacin, me lo llamo yo a boca llena y me honro con l. Aunque en Indias si a uno de ellos le dicen sois un mestizo, lo toman por menosprecio" ("Comentarios Reales") ------------------Es el quechua su primera lengua y los indios y los nios mestizos sus compaeros de juego en los aos de su infancia, que transcurri en el Cusco junto a su madre y parientes ms cercanos en una noble casa de Cusipata. Viaje a Espaa Muerto su padre en 1560, Garcilaso llega a Espaa en busca de los familiares de su padre y para hacer gestiones que le permitieran conseguir una pensin por los servicios que aqul haba prestado a la corona. Los trmites ante el Consejo de Indias fueron frustrados y el joven no pudo conseguir renta alguna. En 1561 se instala en Montilla, ciudad en la que fue acogido por su to paterno, el capitn Alonso de Vargas, veterano de las guerras de Italia, de cuya casa (en la calle de su mismo nombre) saldra en escasas ocasiones. Usaba todava el nombre de Gmez Surez de Figueroa, hasta que en 1563, adopt el de su padre, Garcilaso de la Vega. Fracasado su intento de regreso al Per, se radica definitivamente en la Pennsula. En este contexto se fue espaolizando y lleg a ser perfectamente bilinge. Luego ingresa a la milicia al servicio del rey, combate en la guerra de Las Alpujarras contra los moriscos en 1570, consiguiendo, tambin l, conducta de capitn. La herencia de su to

Alonso de Vargas, que falleci en 1570, instituye heredero de la mitad de sus bienes a su sobrino, pero con usufructo vitalicio para su viuda. Hasta la muerte de sta, son quince aos de mucha estrechez para Garcilaso. Entregado a la lectura para ocupar su tiempo, sinti despertrsele una vocacin literaria y humanista, que deba acompaarlo en el curso de su larga vida. Hacia 1591 se traslada a Crdoba, haba pasado en Montilla treinta aos. Inicia aqu, en plena madurez, la publicacin de su obra. Concebida en su mayor parte durante los largos y fecundos aos de retiro montillano, elaborada consultando la rica biblioteca de su to y basada especialmente en el recuerdo de sus memorias cusqueas. Los Comentarios Reales En base a los relatos que escuchara en su juventud de sus parientes indgenas, de los pasajes vividos por l mismo y de las noticias recogidas de testigos de la conquista del Per escribe su obra inmortal "Los Comentarios Reales". Esta obra comprende dos partes: en la primera se refiere a los hechos de los incas y su civilizacin; en la segunda, a la conquista y las guerras civiles entre los conquistadores. En esta obra no slo pone de manifiesto su gran calidad literaria sino que su interpretacin de los hechos describe al Imperio Incaico como un modelo ideal a la usanza platnico y muestra a la cultura incaica a la luz de la cultura occidental. Al mismo tiempo que se dedica a su labor literaria, en la que a veces le ayuda su hijo natural (cuya existencia slo se descubri hace unos aos), Garcilaso lleva en Crdoba una vida social, al parecer, bastante desarrollada. Lo encontramos en diversos negocios de cereales que le permiten redondear su fortuna, aunque siempre con suerte diversa en este plano. Tambin escribe el libro "La Florida del Inca". En 1612 compr al cabildo una capilla para su entierro. Al final de sus das se incorpor incluso al estado clerical, pero slo de rdenes menores. El 12 de abril de 1616 cumpli 77 aos, y seis das ms tarde, estando enfermo, hizo su testamento. Finalmente, Garcilaso muri en Crdoba, Espaa, el 22, 23, 24 de abril de 1616 (esta ltima es la que consta en su partida de defuncin conservada en la catedral cordobesa, fecha que es cuestionada por diversos historiadores).

Diego de Vargas, hijo suyo y de doa Beatriz de la Vega, cuid de que fuera enterrado la capilla adquirida por Garcilaso, donde permanecen sus restos. Su vida y obra fue el reflejo de una poca colonial en la que convivan dos culturas totalmente diferentes donde no poda sentirse completamente identificado con ninguna de ellas, por ser mestizo. Aos despus de su muerte, a raz del alzamiento de Tpac Amaru, en 1782, una Real cdula de Carlos III orden a los virreyes de Lima y de Buenos Aires recoger todos los ejemplares que pudieran hallar de los Comentarios del Inca, porque "aprendan en ellos los naturales muchas cosas inconvenientes". Qued prohibido el libro en Amrica y registrado en el ndice expurgatorio... pero en la metrpoli circulaba libremente y se reimprima (Madrid, 1801). Obra juzgada peligrosa por el rgimen colonial, era lgico que mereciera todas las simpatas de los gobiernos independientes. El libertador San Martn proyect en 1814 una edicin que deba imprimirse en Londres. Los azares de la guerra lo impidieron. Los Comentarios y la Conquista no se publicaron en Amrica hasta 1918.

SUS OBRAS El latn y el italiano modelaron su estilo al igual que el de los otros escritores castellanos contemporneos a Garcilaso. En 1586 elabora la traduccin, del italiano, de los Tres Dilogos de Amor del platnico Len Hebreo (Madrid, 1590), el cual es testimonio irrecusable de las preferencias filosficas del Inca.

En 1596 redacta la Relacin de la descendencia de Garci-Prez de Vargas (Lisboa, 1605), a cuya familia pertenece por su padre, nos da interesantes noticias autobiogrficas.

Su Relacin de La Conquista de La Florida (1605) por el adelantado Fernando de Soto, con resonancias de Boyardo, de Ariosto y de Ercilla, es como el llamado del Nuevo Mundo a su hijo, prfugo en el Antiguo.

Los Comentarios Reales de los Incas (Lisboa, 1609) y la Conquista del Per (1613) las obras que afianzan su renombre as en la historia de las letras castellanas como en las fuentes de los estudios americanistas. Con ellas no pretende sino salvar recuerdos, apuntalar ruinas. "Yo, incitado del deseo de la conservacin de las antiguallas de mi patria, esas pocas que han quedado, porque no se pierdan del todo, me dispuse al trabajo tan excesivo como hasta aqu me ha sido y delante me ha de ser, al escribir su antigua repblica hasta acabarla."

Al fin de su vida trabajaba en su ltimo libro, Historia General del Per, planificado como segunda parte de los Comentarios y publicado tras su muerte (Crdoba, 1617).

LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS


PRIMERA PARTE DE LOS COMENTARIOS REALES QUE TRATAN DEL ORIGEN DE LOS YNCAS, REYES QUE FUERON DEL PERU, DE SU IDOLATRIA, LEYES, Y GOVIERNO EN PAZ Y EN GUERRA: DE SUS VIDAS Y CONQUISTAS, Y DE TODO LO QUE FUE AQUEL IMPERIO Y SU REPUBLICA ANTES QUE LOS ESPAOLES PASSARAN A EL. ESCRITOS POR EL YNCA GARCILASSO DE LA VEGA, NATURAL DEL COZCO Y CAPITAN DE SU MAJESTAD Proemio Al Lector Aunque ha habido espaoles curiosos que han escrito las repblicas del Nuevo Mundo, como

la de Mxico y la del Per y las de otros reinos de aquella gentilidad, no ha sido con la relacin entera que de ellos se pudiera dar, que lo he notado particularmente en las cosas que del Per he visto escritas, de las cuales, como natural de la ciudad del Cuzco, que fue otra Roma en aquel Imperio, tengo ms larga y clara noticia que la que hasta ahora los escritores han dado. Verdad es que tocan muchas cosas de las muy grandes que aquella repblica tuvo, pero escrbenlas tan cortamente que aun las muy notorias para m (de la manera que las dicen) las entiendo mal. Por lo cual, forzado del amor natural de la patria, me ofrec al trabajo de escribir estos Comentarios, donde clara y distintamente se vern las cosas que en aquella repblica haba antes de los espaoles, as en los ritos de su vana religin como en el gobierno que en paz y en guerra sus Reyes tuvieron, y todo lo dems que de aquellos indios se puede decir, desde lo ms nfimo del ejercicio de los vasallos hasta lo ms alto de la corona real. Escribimos solamente del Imperio de los Incas, sin entrar en otras monarquas, porque no tengo la noticia de ellas que (tengo) dsta. En el discurso de la historia protestamos la verdad de ella, y que no diremos cosa grande que no sea autorizndola con los mismos historiadores espaoles que la tocaron en parte o en todo; que mi intencin no es contradecirles, sino servirles de comento y glosa y de intrprete en muchos vocablos indios, que, como extranjeros en aquella lengua, interpretaron fuera de la propiedad de ella, segn que largamente se ver en el discurso de la historia, la cual ofrezco a la piedad del que la leyere [...].

Libro I, Captulo XV El origen de los Incas Reyes del Per Viviendo o muriendo aquellas gentes de la manera que hemos visto, permiti Dios Nuestro Seor que de ellos mismos saliese un lucero del alba que en aquellas oscursimas tinieblas les diese alguna noticia de la ley natural y de la urbanidad y respetos que los hombres deban tenerse unos a otros, y que los descendientes de aqul, procediendo de bien en mejor cultivasen aquellas fieras y las convirtiesen en hombres, hacindoles capaces de razn y de cualquiera buena doctrina, para que cuando ese mismo Dios, sol de justicia, tuviese por bien de enviar la luz de sus divinos rayos a aquellos idlatras, los hallase, no tan salvajes, sino ms dciles para recibir la fe catlica y la enseanza y doctrina de nuestra Santa Madre Iglesia Romana, como despus ac lo han recibido, segn se ver lo uno y lo otro en el discurso de esta historia; que por experiencia muy clara se ha notado cunto ms prontos y giles estaban para recibir el Evangelio los indios que los Reyes Incas sujetaron, gobernaron y ensearon, que no las dems naciones comarcanas donde an no haba llegado la enseanza de los Incas, muchas de las cuales se estn hoy tan brbaras y brutas como antes se estaban, con haber setenta y un aos que los espaoles entraron en el Per. Y pues estamos a la puerta de este gran laberinto, ser bien pasemos adelante a dar noticia de lo que en l haba.

Despus de haber dado muchas trazas y tomado muchos caminos para entrar a dar cuenta del origen y principio de los Incas Reyes naturales que fueron del Per, me pareci que la mejor traza y el camino ms fcil y llano era contar lo que en mis nieces o muchas veces a mi madre y a sus hermanos y tos y a otros sus mayores acerca de este origen y principio, porque todo lo que por otras vas se dice de l viene a reducirse en lo mismo que nosotros diremos, y ser mejor que se sepa por las propias palabras que los Incas lo cuentan que no por las de otros autores extraos. Es as que, residiendo mi madre en el Cuzco, su patria, venan a visitarla casi cada semana los pocos parientes y parientas que de las crueldades y tiranas de Atahualpa (como en su vida contaremos) escaparon, en las cuales visitas siempre sus ms ordinarias plticas eran tratar del origen de sus Reyes, de la majestad de ellos, de la grandeza de su Imperio, de sus conquistas y hazaas, del gobierno que en paz y en guerra tenan, de las leyes que tan en provecho y favor de sus vasallos ordenaban. En suma, no dejaban cosa de las prsperas que entre ellos hubiese acaecido que no la trajesen a cuenta.

De las grandezas y prosperidades pasadas venan a las cosas presentes, lloraban sus Reyes muertos, enajenado su Imperio y acabada su repblica, etc. Estas y otras semejantes plticas tenan los Incas Pallas en sus visitas, y con la memoria del bien perdido siempre acababan su conversacin en lgrimas y llanto, diciendo: Trocsenos el reinar en vasallaje... etc. En estas plticas yo, como muchacho, entraba y sala muchas veces donde ellos estaban, y me holgaba de las or, como huelgan los tales de or fbulas. Pasando pues das, meses y aos, siendo ya yo de diez y seis o diez y siete aos, acaeci que, estando mis parientes un da en esta su conversacin hablando de sus Reyes y antiguallas, al ms anciano de ellos, que era el que daba cuenta de ellas, le dije:

- Inca, to, pues no hay escritura entre vosotros, que es lo que guarda la memoria de las cosas pasadas, qu noticia tenis del origen y principio de nuestros Reyes? Porque all los espaoles y las otras naciones, sus comarcanas, como tienen historias divinas y humanas, saben por ellas cundo empezaron a reinar sus Reyes y los ajenos y al trocarse unos imperios en otros, hasta saber cuntos mil aos ha que Dios cri el cielo y la tierra, que todo esto y mucho ms saben por sus libros. Empero vosotros, que carecis de ellos, qu memoria tenis de vuestras antiguallas?, quin fue el primero de nuestros Incas?, cmo se llam?, qu origen tuvo su linaje?, de qu manera empez a reinar?, con qu gente y armas conquist este grande Imperio?, qu origen tuvieron nuestras hazaas? El Inca, como holgndose de haber odo las preguntas, por el gusto que reciba de dar cuenta de ellas, se volvi a m (que ya otras muchas veces le haba odo, mas ninguna con la atencin que entonces) y me dijo:

- Sobrino, yo te las dir de muy buena gana; a ti te conviene orlas y guardarlas en el corazn (es frase de ellos por decir en la memoria). Sabrs que en los siglos antiguos toda esta regin de tierra que ves eran unos grandes montes y breales, y las gentes en aquellos tiempos vivan como fieras y animales brutos, sin religin ni polica, sin pueblo ni casa, sin cultivar ni sembrar la tierra, sin vestir ni cubrir sus carnes, porque no saban labrar algodn ni lana para hacer de vestir; vivan de dos en dos y de tres en tres, como acertaban a juntarse en las cuevas y resquicios de peas y cavernas de la tierra. Coman, como bestias, yerbas del campo y races de rboles y la fruta inculta que ellos daban de suyo y carne humana. Cubran sus carnes con hojas y cortezas de rboles y pieles de animales; otros andaban en cueros. En suma, vivan como venados y salvajinas, y aun en las mujeres se haban (se comportaban) como los brutos, porque no supieron tenerlas propias y conocidas. Advirtase, porque no enfade el repetir tantas veces estas palabras: Nuestro Padre el Sol, que era lenguaje de los Incas y manera de veneracin y acatamiento decirlas siempre que nombraban al Sol, porque se preciaban descender de l, y al que no era Inca no le era lcito tomarlas en la boca, que fuera blasfemia y lo apedrearan. Dijo el Inca:

- Nuestro Padre el Sol, viendo los hombres tales como te he dicho, se apiad y hubo lstima de ellos y envi del cielo a la tierra un hijo y una hija de los suyos para que los doctrinasen en el conocimiento de Nuestro Padre el Sol, para que lo adorasen y tuviesen por su Dios y para que les diesen preceptos y leyes en que viviesen como hombres en razn y urbanidad, para que habitasen en casas y pueblos poblados, supiesen labrar las tierras, cultivar las plantas y mieses, criar los ganados y gozar de ellos y de los frutos de la tierra como hombres racionales y no como bestias. Con esta orden y mandato puso Nuestro Padre el Sol estos dos hijos suyos en la laguna Titicaca, que est ochenta leguas de aqu, y les dijo que fuesen por do quisiesen y, doquiera que parasen a comer o a dormir, procurasen hincar en el suelo una barrilla de oro de media vara en largo y dos dedos en grueso que les dio para seal y muestra, que, donde aquella barra se les hundiese con solo un golpe que con ella diesen en tierra, all quera el Sol Nuestro Padre que parasen e hiciesen su asiento y corte.

Libro II, Captulo IV De muchos dioses que los historiadores espaoles impropiamente aplican a los indios [...] Declarando el nombre Apachitas que los espaoles dan a las cum bres de las cuestas muy altas y las hacen dioses de los indios, es de saber que ha de decir Apachecta; es dativo, y el genitivo es Apachecpa, de este participio de presente apchec, que es el nominativo, y con la slaba ta se hace dativo: quiere decir al que hace llevar, sin decir quin es ni declarar qu es lo

que hace llevar. Pero conforme al frasis de la lengua , como atrs hemos dicho, y adelante diremos de la mucha significacin que los indios encierran en sola una palabra, quiere decir demos gracias y ofrezcamos algo al que hace llevar estas cargas, dndonos fuerzas y vigor para subir por cuestas tan speras como sta, y nunca lo decan sino cuando estaban ya en lo alto de la cuesta, y por esto dicen los historiadores espaoles que llamaban Apachitas a las cumbres de las cuestas, entendiendo que hablaban con ellas, porque all le oan decir esta palabra Apachecta, y, como no entienden lo que quiere decir, dnselo por nombre a las cuestas. Entendan los indios, con lumbre natural, que se deban dar gracias y hacer alguna ofrenda al Pachacmac, se deban dar gracias y hacer alguna ofrenda al Pachacmac, Dios no conocido que ellos adoraban mentalmente, por haberles ayudado en aquel trabajo. [... ] No miraban al Sol cuando hacan aquellas ceremonias, porque no era la adoracin a l, sino al Pachacmac. Y las ofrendas, ms eran seales de sus afectos que no ofrendas; porque bien entendan que cosas tan viles no eran para ofrecer. De todo lo cual soy testigo, que lo vi caminando con ellos muchas veces. Y ms digo, que no lo hacan los indios que iban descargados, sino los que llevaban carga. Ahora, en estos tiempos, por la misericordia de Dios en lo alto de aquellas cuestas tienen puestas cruces, que adoran en nacimiento de gracias' de habrseles comunicado Cristo Nuestro Seor. Libro IX, Captulo XXXI Nombres nuevos para nombrar diversas generaciones Lo mejor de lo que ha pasado a Indias se nos olvidaba, que son los espaoles y los negros que despus ac han llevado por esclavos para servirse de ellos, que tampoco los haba antes en aquella mi tierra. De estas dos naciones se han hecho all otras, mezcladas de todas maneras, y para las diferenciar les llaman por diversos nombres, para entenderse por ellos. Y aunque en nuestra historia de La Florida dijimos algo de esto, me pareci repetirlo aqu, por ser ste su propio lugar. Es as que al espaol o espaola que va de ac llaman espaol o castellano, que ambos nombres se tienen all por uno mismo, y as he usado yo de ellos en esta historia y en La Florida. A los hijos de espaol y de espaola nacidos all dicen criollo o criolla, por decir que son nacidos en Indias. Es nombre que lo inventaron los negros, y as lo muestra la obra. Quiere decir entre ellos negro nacido en Indias; inventronio para diferenciar los que van de ac, nacidos en Guinea, de los que nacen all, porque se tienen por ms honrados y de ms calidad por haber nacido en la patria, que no sus hijos porque nacieron en la ajena, y los padres se ofenden si les llaman criollos. Los espaoles, por la semejanza, han introducido este nombre en su lenguaje para nombrar los nacidos all. De manera que al espaol y al guineo nacidos all les llaman criollos y criollas. Al negro que va de ac, llanamente le llaman negro o guineo. Al hijo de negro y de india, o de indio y de negra, dicen mulato y mulata. A los hijos de stos llaman cholo; es vocablo de la isla de Barlovento; quiere decir perro, no de los castizos, sino de los muy bellacos gozcones; y los espaoles usan de l

por infamia y vituperio. A los hijos de espaol y de india o de indio y espaola, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros espaoles que tuvieron hijos en indias, y por ser nombre impuesto por nuestros padres y por su significacin me lo llamo yo a boca llena, y me honro con l. Aunque en Indias, si a uno de ellos le dicen sois un mestizo o es un mestizo, lo toman por menosprecio. De donde naci que hayan abrazado con grandsimo gusto el nombre montas, que, entre otras afrentas y menosprecios que de ellos hizo un poderoso, les impuso en lugar del nombre mestizo. Y no consideran que aunque en Espaa el nombre montas sea apellido honroso, por los privilegios que se dieron a los naturales de las montaas de Asturias y Vizcaya, llamndoselo a otro cualquiera, que no sea natural de aquellas provincias, es nombre vituperoso, porque en propia significacin quiere decir: cosa de montaa, como lo dice en su Vocabulario el gran maestro Antonio Lebrija (Nebrija), acreedor de toda la buena latinidad que hoy tiene Espaa; y en la lengua general del Per, para decir montas dicen sacharuna, que en propia significacin quiere decir salvaje, y por llamarles aquel buen hombre disimuladamente salvajes, les llam montas; y mis parientes, no entendiendo la malicia del imponedor, se precian de su afrenta, habindole de huir y abominar, y llarmarse como nuestros padres nos llamaban y no recibir nuevos nombres afrentosos, etc

Conferencia Una tcnica comn es aquella situacin grupal en la que un expositor calificado pronuncia un discurso o conferencia ante un auditorio. Se trata de una tcnica extremadamente formal que permite la presentacin de informacin completa y detallada sin interrupciones. Tiene la ventaja de ser un mtodo rpido, donde el control puede ser rgido pues ste est completamente en manos del expositor. Para que la conferencia sea exitosa requiere de un alto grado de competencia por parte del expositor y de gran nivel de cooperacin por parte del auditorio, de lo contrario, se pueden manifestar verdades a medias, deformaciones de hechos, falta de control o disminucin del espritu crtico del auditorio. Esta tcnica se utiliza cuando la informacin debe presentarse proveniente de un experto, de una manera formal, rpida, continua y directa. La conferencia identifica problemas y es capaz de explorar sus soluciones, estimulando al grupo a leer y a analizar. En otras situaciones sirve para divertir y entretener al auditorio por medio de un expositor de muy buenas aptitudes o muy experimentado. El expositor a su vez, se vale de la conferencia para transmitir y compartir adems sus experiencias con el resto del grupo. A pesar de ser ste un mtodo conocido y til, no es conveniente abusar de l, tomando en cuenta que la conferencia es inferior al simposio para traer a luz los puntos de vista divergentes sobre un tema, a los grupos de corrillos o de dilogos simultneos para llevar a un grupo hacia un consenso o hacia una accin; a la mesa redonda para llegar a

un acuerdo de diferencias de opinin dentro de un grupo; a la mesa redonda con interrogador con la obtencin de respuestas a preguntas especficas que un grupo desea ver contestadas; a la entrevista para brindar a un grupo las experiencias ms interesantes de un viajero u otra persona; a la dramatizacin para obtener que los integrantes del grupo vean los puntos de vista de otros en una situacin controvertida. La conferencia puede resultar engaosa ya que en muchos casos la exposicin verbal puede ser interesante e informativa pero no estar relacionada con los intereses del grupo. Cuando los temas tratados son demasiado abstractos, se requiere de una habilidad por parte del expositor y del auditorio. Esta tcnica no se considera como ptima si se le quiere aplicar como mtodo didctico ya que la mayor parte del auditorio responde pobremente ante la conferencia y es difcil medir de una manera objetiva los efectos de un discurso sobre el grupo. Cmo se realiza? Desarrollo: 1. Se selecciona a la persona capacitada para exponer un tema ante el auditorio. Esta persona puede o no pertenecer al grupo. 2. La exposicin del tema debe ser clara y completa. 3. El resto del auditorio permanece atento a la exposicin. 4. Al finalizar la conferencia, deben dedicarse unos minutos a un perodo de preguntas y respuestas. Esto debe hacerse bajo la coordinacin de un moderador, quien puede ser el mismo conferencista o cualquier integrante del auditorio. NOTA: Si no es posible dedicar un tiempo a preguntas y respuestas, las dudas y conclusiones deben resolverse posteriormente en algn otro tipo de reunin grupal.

Conferencia de las Partes


Las Partes (Estados miembros) en la CITES se denominan colectivamente como la Conferencia de las Partes. Cada dos a tres aos, la Conferencia de las Partes se rene para examinar la aplicacin de la Convencin. Estas reuniones, organizadas normalmente por una de las Partes, suelen durar dos semanas. Estas reuniones, que se denominan frecuentemente CoPs, ofrecen una oportunidad a las Partes para:
examinar los progresos realizados en la conservacin de especies incluidas en los Apndices; analizar (y adoptar, segn proceda) propuestas para enmendar las especies incluidas en los Apndices I y II; examinar documentos de trabajo e informes presentados por las Partes, los comits permanentes, la Secretara y los grupos de trabajo; recomendar medidas para mejorar la eficacia de la Convencin; y tomar las medidas necesarias (incluso la adopcin de un presupuesto) para velar por el buen funcionamiento de la Secretara.

Igualmente, las reuniones son una excelente ocasin para que los participantes inicien o renueven relaciones y examinen los problemas planteados y los xitos cosechados. En las reuniones de la Conferencia de las Partes participan no slo las delegaciones de las Partes en la CITES, sino tambin observadores. Entre estos cabe citar a los representantes de los Estados que no son Partes en la CITES, de las organizaciones de las Naciones Unidas y de otras convenciones internacionales. A juicio de las Partes, tambin se autoriza la participacin de observadores de organizaciones no gubernamentales interesadas en la conservacin o el comercio, los cuales pueden participar en la reunin, sin derecho a voto ( vase el Artculo XI). El pblico en general tambin puede asistir en calidad de visitantes, pero no puede participar en los debates. Pulse aqu para obtener mayor informacin sobre las reuniones de la Conferencia de las Partes. En este sitio figuran tambin las resoluciones y decisiones aprobadas por la Conferencia de las Partes.

Definicin y lista de preposiciones


La preposicin es una palabra invariable que constituye un tipo de nexo ya que une palabras, oraciones e incluso proposiciones denotando la relacin que tienen entre s. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, instrumento, destino, tiempo, causa, direccin, lugar, medio, finalidad, punto de partida, motivo, etc. Lista de preposiciones del idioma espaol Preposicin A Ante Bajo Cabe Con Contra De Desde Me fui a Japn. La nia se par ante m. Tu lpiz lo encontr bajo la cama. No cabe duda que llegars a la hora. Viajamos con mi familia al Norte. El nio fue vacunado contra la gripe. La casa de Camilo se vendi. Ellos trabajaron desde las 6 de la tarde. Ejemplo

En Entre Hacia Hasta Para Por Segn So Sin Sobre Tras

En verano acostumbramos a salir. Encontr a tu hermano entre la gente. El conductor se dirigi hacia su destino. No vino hasta que lo llam. Para Navidad preparar una gran cena. Tres veces por semana, la visito. Se har segn lo establecido. Compr un regalo so grande para ti. Particip sin saber los requisitos. No dejaron de hablar sobre el problema. Tras la pelea, se reconciliaron.

La preposicin
Es un tipo de palabra gramatical o morfema independiente, que forma un breve inventario cerrado. Esto quiere decir que las preposiciones forman una lista fija e invariable1[1] a la que tradicionalmente pertenecen las siguientes:

a, ante, bajo (cabe), con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por,?segn, sin, (so) sobre, tras.

si bien se tiende a aadir salvo, excepto, pro, va, durante y mediante. Cabe y so son formas arcaicas que significan junto a ([el ciego] sola poner cabe s un jarrillo) y debajo de (la jarra qued so la mesa).

La funcin de las preposiciones es la de establecer una relacin de modificacin o subordinacin entre dos elementos (el regente o modificado y el trmino de la preposicin). La preposicin, junto con su trmino forma el sintagma preposicional (SP). (Sobre la estructura y las funciones del SP v. el apartado correspondiente en la sintaxis). Se caracterizan porque - son invariables. - son tonas (no es el caso de segn, cuya filiacin como preposicin es muy dudosa). - no pueden aparecer sin su trmino inmediatamente detrs. Comprese la chica de la que hablamos /* la chica que hablamos de / the girl we were speaking of. - exigen la forma (el caso) terminal en los pronombres personales a los que precede: a ti, de m, sin ti (esto ltimo no funciona tampoco con segn: segn t, nada de esto es verdad).

Las locuciones preposicionales (o prepositivas)


- En otros lugares definamos locucin como un conjunto de palabras estable que equivalen a una sola. Es decir, dos o ms palabras que se comportan a todos los efectos como si fueran una sola. Pues bien, para ampliar el nmero de preposiciones, contamos con un buen catlogo de locuciones preposicionales, que incluyen a las siguientes, pero no se limitan a ellas:

debajo de, delante de, tras de, a fuerza de, a base de, en/a favor de, debajo de, detrs de, en medio de, en pos de, por delant (con) rumbo a, a travs de, junto a, encima de, en contra de, por encima de, por debajo de, en vez de, con destino a, a lo largo de...
Si tenemos esto en cuenta, una expresin como detrs de la iglesia es un SP, no un SAdv.

Las preposiciones. Las preposiciones son palabras que se emplean en la formacin de las oraciones para relacionar las ideas componentes de la misma; de manera que si ellas mismas no tienen un sentido expresivo propio, contribuyen de manera fundamental a darle sentido a la totalidad de la oracin al establecer una relacin semntica o de sentido. Por ese motivo, las preposiciones nunca pueden emplearse aisladas en el uso comunicativo del idioma, porque integran las oraciones con una funcin puramente gramatical. En ese sentido, las preposiciones rigen a otras palabras, y se utilizan ubicndolas por delante de esas palabras a las cuales rigen; lo que origina su denominacin como preposiciones.
Ir al principio

Clasificacin de las preposiciones. Las preposiciones se distinguen en dos tipos: las preposiciones separables, que son

las ms y son palabras independientes; y las inseparables, que se unen a la palabra que califican. Las preposiciones separables, en total, son diecinueve: a ante bajo cabe con de desde contra en entre hacia hasta para por segn sin so sobre tras

Esas preposiciones se clasifican diversos grupos en base al sentido que atribuyen a las expresiones que califican, aunque algunas comprenden ms de uno: Preposiciones de lugar que precisamente asignan contenidos de lugar: a, de, en, entre, hacia, por, tras. Preposiciones de tiempo que ubican un suceso en el tiempo: a, con, de, desde, en, para, por, sobre. Preposiciones de causa que dan una vinculacin de origen a resultado: de, por. Preposiciones de finalidad que determinan una finalidad u objetivo: a, para. Preposiciones de compaa que expresan una asociacin de sujetos en cuando a una accin: con Preposiciones de instrumentacin que expresan el medio por el cual se realiza o ha realizado la accin: a, con, de, en. Preposiciones de modo que indican la forma en que se realiza la accin: a, con, de, en, por.

Ir al principio

Las preposiciones inseparables son: a ab ante anti bi des di dis equi extra hiper in amoral absorber anteponer binacional antihiginico desconfiado difundir disfuncional equivalente extraordinario hipertrofiado inmoral peri poli pos pre pro re res retro sin sub super trans perifrico polifactico pospospuesto prenatal prosecretario recada restablecido retrgrado sinsabores subsecuente superfino transocenico

inter mono o ob per

interespacial monoaural oponerse obsecuente perseguir

tras ultra uni vi vice

traspapelado ultramarino unilateral virrey vicepresidente

Ir al principio

Uso de las preposiciones. Las preposiciones se utilizan generalmente calificando sustantivos, pero cabe utilizarlas con gerundios de verbos, adjetivos y participios; como as tambin infinitivos e interjecciones: Llmame en cuanto termines; eso te pasa por distrado; ya termin de pintar. Hay algunos verbos que necesariamente deben ser acompaados por preposiciones, a causa de su propia significacin: Nos veremos por la noche; estuve esperndote desde esta maana.

El buen uso de las preposiciones es un factor importante en el empleo correcto del idioma, y presenta algunas particularidades; siendo frecuente que se usen de manera impropia.
Ir al principio

La preposicin A El uso debe ajustarse al tipo de complemento de la oracin y al sentido idiomtico de la frase. Cuando precede a un complemento directo, debe emplearse delante de un nombre precedido de artculo definido (salvo que sea nombre propio), o con adjetivo determinativo: Recibi a los invitados; salud a Ernesto.

Cuando precede a un complemento indirecto, siempre se emplea la preposicin; Le he comprado un obsequio a mi madre; maana ir temprano a la Escuela.
Ir al principio

La preposicin ANTE se emplea para indicar que algo est delante de -, o en presencia de -; tanto en forma real como en sentido figurado: Hube de pensar rapidamente ante una situacin como sa; nos detuvimos ante la estatua del prcer.
Ir al principio

La preposicin BAJO se emplea para indicar que algo est fsicamente por debajo de -; pero tambin, se usa para indicar una situacin de dependencia por subordinacin, o de relacin consecuencial: Se escondi

bajo la cama; est bajo las rdenes de su jefe; no acepto bajo ningn concepto. Son frecuentes varias formas de uso incorrecto de la preposicin BAJO: En lugar de emplear la preposicin DESDE: Bajo ese punto de vista, en vez de: Desde ese punto de vista. En lugar de emplear la preposicin POR o SOBRE: Bajo esas consideraciones..., en vez de: Por esas consideraciones o Sobre la base de esas consideraciones. En lugar de emplear la preposicin SEGN: Bajo el artculo 123, en vez de: Segn el artculo 123.

La preposicin CABE tiene un sentido de proximidad, de estar junto a algo; pero no es de uso en el habla corriente, habiendo quedado relegada a un uso literario y casi exclusivamente en poesa: El rosal que est cabe la fuente. Como se advierte en el ejemplo indicado, el sentido de proximidad nsito en ella, excluye el uso de la preposicin DE.
Ir al principio

Ir al principio

La preposicin CON tiene varios sentidos y un uso muy extendido. Puede significar indistintamente estar relacionado, estar adjunto, estar contenido, ser un instrumendo o un modo, ser un medio para algo; y tambin sustituir a un gerundio cuando se ubique delante de un verbo en infinitivo: No se debe jugar con las armas. Fui a la playa con mis amigos. Traje una caja con la comida. Esa dificultad se supera con buena voluntad. No me mates con cuchillo, mtame con tenedor. Con lamentarte no solucionas nada.
Ir al principio

La preposicin CONTRA indica oposicin, rechazo, repugnancia, sentimiento de disgusto y tambin una proximidad fsica total: Me indic una medicina contra la fiebre. Me llevaron al teatro contra mis deseos. Me hablaba apoyndose contra la pared.

Frecuentemente esta preposicin requiere estar acompaada de otras, especialmente EN y DE. En el caso particular de que deba usarse la partcula QUE, es ineludible precederla con DE: Estoy absolutamente en contra del cigarrillo.

Mis padres estn en contra de que vaya a esa fiesta.


Ir al principio

La preposicin DE tambin tiene numerosas significaciones, tales como pertenencia, materia, procedencia y origen, cualidad, contenido, modo, profesin, causa, tiempo, condicin o participacin: El auto de Pedro es nuevo. En casa de herrero, cuchillo de palo. De una sentada, se bebi todo el vaso de vino. Entrando al rea penal, se tir de espaldas. Juega de centro delantero. Est que se muere de amor. Se duerme mejor de noche. De no haber comido tanto, te sentiras mejor. El uso incorrecto ms frecuente de la preposicin DE, consiste en aplicarla indebidamente delante de QUE, originando el vicio de lenguaje denominado dequesmo: Me dijo DE QUE fuera a visitarlo.

Otro uso incorrecto muy frecuente, es emplear DE en lugar de DESDE, especialmente en la expresin: De aqu en ms. La cual es una expresin doblemente incorrecta adems de afectada, porque pretendiendo originalidad, para dar una idea temporal de futuro, se emplea una referencia de lugar; siendo lo correcto decir: Desde ahora en adelante.

La preposicin DESDE indica procedencia fsica u origen en el tiempo: Se vino caminando desde su casa. Estar de vacaciones desde el primero de agosto. Esta preposicin se integra en varias expresiones, tales como desde entonces, desde luego, desde siempre, etc.
Ir al principio

Ir al principio

La preposicin EN implica referencias de tiempo, de lugar, de modo y de instrumentalidad: Esas ropas las guardo en mi casa. El castillo fue construdo en el ao 1920.

No hay mejor soledad que la soledad de dos en compaa. Los jugadores viajarn en avin. El hierro se machaca en caliente.
Ir al principio

La preposicin ENTRE expresa una idea de intermediacin o alternatividad ya sea de lugar, de opciones o de tiempo, y tambin de participacin en conjunto: Entre San Juan y Mendoza. Miguel se sent entre Luca y Milena. Deber elegir entre continuar sus estudios o buscar una ocupacin rentable. Hay una gran armona entre los compaeros de la clase. Llegaremos a Florida entre la una y la una y media.

Esta preposicin se integra en varias expresiones muy usuales, tales como entre tanto, entre nosotros, entre ceja y ceja, entrelneas, entre manos, etc. Existe un uso altamente incorrecto de la preposicin ENTRE, originario del habla de los pases del rea del Caribe, que lamentablemente es sistemtico, sobre todo en la televisin, en los teleteatros y en el doblaje de pelculas originalmente habladas en otros idiomas (tanto en ingls como en portugus); consistente en emplearla en lugar de MIENTRAS: ENTRE ms te escucho, ms me da coraje. ENTRE ellos no llegan, me retirar a mi recmara.

Ir al principio

La preposicin HACIA indica direccin de un movimiento, o una tendencia sea fsica o subjetiva: Los ladrones huyeron hacia la Avenida. Elena siente una gran inclinacin hacia la msica. La casa est orientada hacia la salida del sol. Serviremos la cena hacia las nueve de la noche. El barco navega con rumbo hacia el tringulo de las Bermudas.
Ir al principio

La preposicin HASTA indica un punto de terminacin de la accin de un verbo indicativo de lugar o de tiempo: Los esposos estarn unidos hasta que la muerte los separe. No se detengan hasta llegar a la cima. Tena arena hasta debajo de las uas. Continuar estudiando hasta las cuatro de la tarde. Es capaz hasta de no avisar que no vendr.

Analizar este problema hasta que logre resolverlo. Esta preposicin se integra en varias expresiones muy usuales, tales como hasta luego, hasta cierto punto, hasta el fin, hasta siempre, hasta este momento, hasta la vista, etc.
Ir al principio

La preposicin PARA expresa finalidad, destino, comparacin, final de un perodo, comparacin, contraposicin: Esta herramienta ya no sirve para nada. Compraron regalos para toda la familia. La tarea debe estar terminada para maana. Tomar el autobs para ir al centro de la ciudad. No me preocupa su opinin: para lo que vale! Te lo he contado para que lo sepas.
Ir al principio

La preposicin POR se emplea con muy variados sentidos, entre ellos causa u origen, aproximacin de lugar o de tiempo, modo, finalidad, sustitucin de algo, sujeto de un verbo en voz pasiva: Fue sancionado por su mal comportamiento. La Escuela queda por los alrededores de la Estacin. Le responder por el correo electrnico. Les hicieron pasar gato por liebre. Ese cuadro fue pintado por Miguel ngel Con todo lo que nos queda por hacer!. Palos por que bogas; y por que no bogas, palos. Debe ponerse debida atencin en los casos en que esta preposicin es seguida de QUE, tanto en cuanto a los casos en que se acenta con tilde, como a los casos en que se escriben unidas o por separado: POR QU se utiliza para formular una interrogante: Por qu no respondiste a mi pregunta? o PORQUE se utiliza para expresar una razn o motivo: Por que no saba la respuesta correcta. o POR QUE equivale a por lo cual, o por el cual: sa fue la razn por que lleg tarde a clase. PORQU asume la funcin de sustantivo, indicativo de la razn o fundamento de una conducta u opinin, y en consecuencia admite el plural: A nadie interesan los porqus de mi alejamiento.
o
Ir al principio

La preposicin SEGN se emplea para indicar correlacin, origen de una expresin u opinin, o dependencia causal: Realiz la obra segn las instrucciones recibidas. Vamos aprendiendo segn pasan los aos.

Hay que proceder segn la opinin de los que saben. Los hechos ocurrieron segn estaba previsto. Esta preposicin se integra en varias expresiones muy usuales, tales como segn como, segn y conforme, segn y cuando, etc.
Ir al principio

La preposicin SIN se emplea para expresar carencia de algo: El atleta se qued sin energas. Tengo que vivir sin dinero y sin amor. Hay que proceder sin demora a limpiar las calles. Los hipertensos deben comer sin sal.

Esta preposicin se integra en varias expresiones muy usuales, tales como sin fin, sinfn, sin ms ni ms, sin ir ms lejos, sin pena ni gloria , etc.
Ir al principio

La preposicin SO expresa una idea de dependencia o de consecuencialidad, y se emplea en expresiones de refinamiento idiomtico, no necesariamente literarias, pero frecuentemente en discursos argumentales, o piezas de oratoria, del tipo de: Deber hacerse de esta manera, so pena de fracasar. No realizaron inversiones so pretexto de economizar recursos. Ocultaron los hechos so capa de guardar secreto.

Existe diferencia entre el empleo de esta preposicin y el trmino SO que equivale a TAN o TANTO, en sentido a la vez admirativo y despectivo, que tampoco se emplea en el habla corriente, pero s en el lenguaje castizo o refinado; en expresiones como so ignorante!, o similares.
Ir al principio

La preposicin SOBRE indica una situacin de superioridad en sentido fsico o conceptual, de contenido temtico, proximidad cronolgica, afectacin con alguna restriccin u obligacin: Distribuy los platos sobre la mesa. Hizo un gran esfuerzo, y se impuso sobre todos sus competidores. La siguiente pantalla trata sobre los refranes. Iniciaron el examen sobre las catorce horas. Tiene dos hipotecas y un embargo sobre su casa. Esta preposicin se integra en varias expresiones muy usuales, tales como estar sobre aviso, obrar sobre seguro, sobre manera, etc.
Ir al principio

La preposicin TRAS indica una situacin de posterioridad o de bsqueda de un objetivo, en sentido fsico, cronolgico, o conceptual; aunque su uso no es corriente, emplendose en expresiones cultas y literarias, en

tanto que corrientemente se prefiere usar DETRS o DESPUS DE: Tras el ocaso, lleg la noche. La locomotora estaba colocada tras los vagones. Tras los postres, sirvieron caf con licores dulces y chocolates. Todos corrieron tras las ofertas publicitarias

el lenguaje televisivo y cinematografico

Qu caractersticas tiene el lenguaje televisivo y cinematogrfico?


- El lenguaje televisivo est determinado por su naturaleza visual y auditiva. En ella, se conjugan el lenguaje visual o imgenes (lenguaje del cine), el lenguaje auditivo verbal y no verbal (lenguaje radiofnico) y el lenguaje periodstico, sobre todo, en las informaciones (noticias, reportajes, etc.). - Si reconocemos cierto orden y reglas que rigen la puesta del mensaje televisivo, heredados de los lenguajes ya mencionados y adaptados a su condicin de produccin, estamos en presencia de ciertas gramticas y sintaxis que constituyen el lenguaje. Para poder comprender entonces como funcionan los programas, debemos conocer cmo se articulan
---

Fragmentacin: los distintos programas pierden autonoma por la franja publicitaria. Los programas en general estn pensados para ser presentados en bloques, si bien ellos son parte de un todo, deben considerar su valor como unidad, al presumir la incorporacin de televidentica, que requiere de resmenes o reiteraciones de contenidos en bloques anteriores, para capturar su atencin. Apertura o falta de cierre: no concluye nunca, es el propio espectador quien determina la duracin del mensaje. La prctica del zapping, las transmisiones permane ntes y la repeticin, son condiciones materiales de la relacin entre el medio y el televidente. - Espectacularidad: su ingrediente esencial es el espectculo. Es la relacin de un espectador expuesto a la exhibicin de una escena. Una relacin donde el espectador concurre al llamado, por diversas fuentes de inters, intencin y voluntad, a la entrega de puestas en escena, en las que se sostienen o alimentan varias formas de lenguaje. La espectacularidad est situada como una forma exacerbada de ciertos elementos de estos

lenguajes para una captura en el tiempo del espectador: la msica, las luces, el color o su ausencia, la imagen, el ritmo, etc. - El discurso televisivo transmite cdigos ideolgicos tradicionales. Si revisamos las premisas reglamentarias de la televisin, nos daremos cuenta de los valores, aunque muy generales, con los cuales se construye el discurso televisivo. Incitacin al consumo. La condicin de la televisin chilena, como veremos ms adelante, est determinada por el financiamiento con publicidad comercial. Al ser sta la fuente principal de financiamiento, las empresas avisadoras tienen una alta injerencia en el tipo de programacin y los modelos de audiencia a construir. Las programaciones televisivas estn destinadas a competir para capturar televidentita franjeada, segn edades, intereses, clasificacin social, en la que los avisadores tengan mayores certezas del resultado de sus productos o servicios.

- Banalizacin de contenidos. Al estar la televisin determinada por las condiciones de financiamiento ya expuestas, requiere de las mejores y altas televidenticas. Surge as la necesidad de generar un discurso apreciable por todos, un mensaje que sea entendido por las grandes masas de consumidores, instala la puesta en circulacin de discursos con una mnima profundidad y mxima extensin de temas. Los avisadores no invierten en publicidad para programas de baja expectacin. Programas demasiado especficos no son franjas de inters para los avisadores, prefieren una programacin masiva y totalzate. - Predominio de lo emocional sobre lo racional. Los programas televisivos presentan mecanismos que se estructuran de forma narrativo-testimonial, mediante imgenes y relatos, que apuntan a un modelo ldico-afectivo, modelo opuesto al modelo racional-analtico, basado en la lector-escritura.

Qu funcin tiene la imagen?


Funcin conativa: se relaciona con la persuasin. Su objetivo es convencer. Se utiliza con frecuencia en los mensajes publicitarios

Funcin Ftica: busca llamar la atencin. Se observa en el uso de contrastes, en los tamaos y es un recurso frecuente en algunos mensajes publicitarios. Funcin referencial: pretende informar. Se utiliza para ilustrar una noticia, o un texto. Es frecuente en la prensa o en los libros de texto. Funcin emotiva: Son imgenes utilizadas con finalidad sentimental y tienen por objeto transmitir emociones. Funcin potica: Valen en s mismas. Buscan la belleza con sentido esttico, artstico.

Qu funcin tiene el sonido?


Funciones del sonido El sonido puede conducir nuestra atencin dentro de la imagen. El sonido puede anticipar algn elemento visual y dirigir hacia l nuestra atencin. La banda sonora puede aclarar hechos de la imagen, contradecirlos o hacerlos ambiguos. En cualquier caso, el sonido debe entablar una relacin activa con la imagen. Las aportaciones esenciales del sonido (con exclusin de la msica que ya exista

como acompaamiento en el cine mudo) son: Permita una gran economa de planos, al poder representar elementos ausentes del encuadre por su sonido en off, sin necesidad de visualizarlos. Permita la introduccin de un narrador mediante su voz en off. Aportaba el valor dramtico del silencio. Introduca un rico universo de ruidos en funcin mimtica, dramtica y expresiva.
ELEMENTOS DEL SONIDO

El sonido puede contener algunos de los siguientes elementos: 1. La palabra, en forma de comentario, de voces o de dilogos sincronizados. 2. La msica. 3. Los efectos sonoros y ambientales. 4. El silencio.
Lenguaje televisivo y cinematografico

El lenguaje televisivo
En la televisin predomina la imagen sobre el texto, lo oral sobre lo escrito. Sus mensajes utilizan la lgica de la emocin ms que la de la razn, intentando siempre captar y mantener la atencin del espectador. La convergencia de sonido e imagen hace que los espectadores deban estar muy pendientes del componente visual de la pantalla, desarrollando una mayor pasividad y abstraccin del resto de las cosas.

La popularidad de la televisin ha provocado que el lenguaje empleado en este medio se convierta en un modelo para muchas personas. La televisin es un sistema de comunicacin mixto, en el que se combinan lo verbal, lo acstico y lo visual. El lenguaje televisivo toma rasgos de otros lenguajes, especialmente del cinematogrfico, del periodstico y del radiofnico, adaptndolos a su propio sistema de comunicacin: Buena parte de los recursos y tcnicas del lenguaje televisivo proceden del lenguaje cinematogrfico: el encuadre, la sucesin de los planos, las secuencias, las mezclas... Los gneros informativos -boletines informativos, reportajes, entrevistas- se construyen tomando el lenguaje periodstico como modelo. El lenguaje televisivo comparte muchos elementos con el lenguaje radiofnico, desde la propia estructura de la programacin hasta el concepto de audiencia tipo o el estilo coloquial, directo y conversacional.

El Lenguaje Cinematografico
Uno de los elementos ms relevantes de este lenguaje del cine es el PLANO. En el cine de antao siempre se usaba el mismo plano para rodar una escena desde diferentes ngulos, pero, ms adelante, descubrieron que acercando y alejando los planos y alternndolos con cierta lgica, se podan conseguir efectos que antes era una tarea casi imposible de realizar. Podemos distinguir entre:

Plano General. Da un sentido dramtico, de soledad, y se utiliza frecuentemente para describir la relacin entre el ambiente y la situacin, y los personajes. Plano Medio. Dentro de este plano, podemos diferenciar entre dos variantes del mismo:
o

El Plano Medio Corto; que es el que abarca al actor de pecho para arriba. El Plano Medio Largo; que es el que nos deja ver hasta la cintura.

Plano Americano. Nos muestra las partes del cuerpo, es decir, hasta las rodillas aproximadamente. Lo solan usar en las pelculas del Oeste para darle especial relevancia a las cartucheras de los pistoleros y tambin para intentar disimular a los personajes de baja estatura. Primer Plano. Posee un alto contenido psicolgico y dramtico. Tiene como principal objetivo captar las emociones expresivas por lo que se le resta importancia

a los decorados. Pero tampoco ha de abusarse de su utilizacin.


LITERATURA VIRREINAL - EXPONENTES ANTOLOGIA El perodo virreinal representa, para el Ro de la Plata, una etapa relativamente desarrollada y estable de la vida social, muy diferente de las vicisitudes y penurias de los primeros tiempos de la colonia. La literatura recoge esta transformacin, y se hace ms cuita: no es ya la obra de clrigos o cronistas ms o menos improvisados. En los romances celebratorios de Maciel, en las fbulas de inspiracin clsica de Azcunaga, en la Oda al Paran de Lavardn, en el fluido y limpio romance del padre Rivarola en honor de la Reconquista, en el nfasis seudoclsico de Vicente Lpez y Planes, futuro autor de la letra de nuestro Himno, queda documentada una actitud literaria distinta. En otra vertiente, el Lazarillo de ciegos caminantes, en los captulos que consagra a estas regiones, dibuja un cuadro de costumbres de insuperable vivacidad y frescura. CONCEPTO La literatura en los siglos XVI al XVIII, tena una manera de ser vista diferente. La literatura en esa poca era muy importante, esto se debe a que esto fue nuestro propio origen, o sea la literatura nuestra tiene gran parte de las caractersticas de la literatura virreinal. Tambin claro est que hay que mencionar que la expansin del Virreinato fue muy extensa. En la literatura Virreinal se toman muchos hechos histricos, sociales, culturales; dando resultado a una nueva era de oro, la era de la escritura. Ahora sabiendo esto, una de las grandes preguntas que siempre se ha hecho es: Como la sociedad Europea, tomo y cambio radicalmente la literatura en la poca inca. Todas esas preguntas sern halladas en este ensayo. La Literatura Peruana Virreinal se caracteriz por que se tomaron como modelos a autores europeos y porque fue conformado por primeros escritores criollos. Se clasifico en diferentes periodos. El primero fue el periodo renacentista en el siglo XVI, caracterizado por la admiracin a la antigedad grecolatina. Un ejemplo es Diego Hojeda que naci en 1600 y muri en 1750. Despus fue el Periodo Neoclsico en el mismo siglo. Este surge en Francia y fue una reaccin contra las exageraciones del lenguaje barroco. EXPONENTES

FRAY DIEGO DE HOJEDA


Espaol nacido en 1571, es considerado uno de los mejores exponentes de la Literatura Virreinal.

MANUEL GONZLES PRADA


En el plano literario se le considera el ms alto exponente del realismo peruano, as como por sus innovaciones poticas se le denomin el "Precursor del Modernismo americano" y Su obra de poeta, pensador, idelogo, periodista y reformador radical en todos los frentes, lo convierte en una personalidad de relieve continental.

Literatura Virreinal maximos exponentes


Esta etapa de la literatura se desarrolla entre los siglos XVI a XVIII. Se afirma que la literatura de la conquista no fue autnticamente nacional.

Histrico
La dependencia oficial ante Espaa se inicia en 1542, con el establecimiento del Virreinato del Per. El periodo de conquista se inicia en el siglo XVI con la llegada de los espaoles a Amrica. Pero el Per se inicia con la captura de Atahualpa en Cajamarca. Este hecho tuvo una repercusin en la vida de los pobladores del Per antiguo. Les impusieron normas de vida , la religin catlica , el idioma castellano , los sacaron de la actividad agrcola y los enviaron a realizar trabajos a la minera. ]Econmico La base de la economa del pas de aquel tiempo es cambiada de la agricultura por la actividad minera. El pas fue reordenado y esa economa comienza a desarrollarse para satisfacer los intereses de Espaa. Se implantan las reducciones, que eran concentraciones de pueblos para facilitar su administracin y explotacin a travs del trabajo forzado para el beneficio del gobierno espaol. ]Poltico El dominio poltico se ejerca desde la pennsula Ibrica, por la cual la corona espaola nombra virreyes en el Per con mximas facultades de Gobierno. En el rea cultural se producen 2 hechos importantes: La invencin de la imprenta, por Juan Gutemberg La creacin de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Social
Los espaoles trajeron pestes o epidemias provocando muertes a los incas. Durante ese periodo hubo discriminacin acentuada y marcadoracismo. Los espaoles tuvieron mayores oportunidades de vivienda, alimentacin, trabajo, educacin. etc. Los Indios, criollos, negros y mestizos tenan acceso restringido a estos servicios.

La Iglesia Catlica cumpli una gran labor misional con gran poder de influencia. La Santa Inquisicin, organismo instaurado aqu a fines del siglo XVI, ejerci un control religioso y cultural, persiguiendo y castigando las herejas.

Literatura
sta poca oscurantista se reflejaba, tambin, en la literatura. La notoria influencia espaola sign el carcter dependiente de nuestra produccin literaria. A pesar de ello, algunos autores contribuyeron a constituir nuestra identidad nacional. Los ms destacados fueron elInca Garcilaso de la Vega, Amarilis, Juan de Espinoza Medrano y [[Juan del Valle y Caviedes] reportaje de vernica castro diario el planeta.

Largamente desconocida, la produccin artstica del perodo prehispnico (especialmente vinculada con el Imperio de los Incas), en el territorio centro-andino (correspondiente a Per, Ecuador, Bolivia y Chile) tuvo manifestaciones en formas poticas (en lengua quechua o runa simi) denominadas harawis (poesa lrica) y hayllis (poesa pica), a cargo de un aeda, denomidado harawec. Estas manifestaciones formaban parte del quehacer cotidiano. Funerales, fiestas, parrandas nupcias, peleas, guerras, etc. estaban enmarcadas en una ritualizacin expresada a travs del arte.

Adolfo Vienrich, autor de Azucenas quechuas.

Junto a la poesa tambin existieron relatos orales (vase Tradicin oral) que expresaban la cosmologa del mundo andino (mitos de creacin, diluvio, etc.). Muchos de estos relatos (y poesas) han llegado a nuestros das de forma diferida, plasmados en los trabajos de los primeros cronistas (el Inca Garcilaso recupera poesa quechua, mientras que Guamn Poma de Ayala relata el mito de las cinco edades del mundo). Esta, fue largamente desconocida hasta el siglo XX. Su inclusin en el 'canon' oficial es lenta. Ya en su tesis:El de la literatura del Per Independiente (1905), Jos de la Riva Agero considera "insuficiente" la tradicin quechua como para ser un factor predominante en la formacin de la nueva tradicin literaria (peruana). Posteriormente Luis Alberto Snchez reconoce ciertos elementos de tradicin y su influencia en la tradicin posterior (en autores como Melgar) para dar base a su idea de literatura mestiza o criolla (hija de dos fuentes, una indgena y otra espaola), para esto consulta fuentes en las crnicas (Cieza, Betanzos y Garcilaso).

La apertura real a la tradicin prehispnica surge en las primeras dcadas del siglo XX gracias al trabajo de estudiosos literarios y antroplogos que recopilaron y rescataron mitos y leyendas orales. Entre ellos se destacan Adolfo Vienrich con Tarmap pacha huaray (Azucenas quechuas, 1905) y Tarmapap pachahuarainin(Fbulas quechuas, 1906), Jorge Basadre en La literatura inca (1938) y En torno a la literatura quechua (1939) y los estudios antropolgicos y folclricos de Jos Mara Arguedas (en particular su traduccin de Dioses y hombres de Huarochir). Los trabajos ms contemporneos incluyen a Martin Lienhard (La voz y su huella. Escritura y conflicto tnico-cultural en Amrica Latina. 1492-1988, 1992), Antonio Cornejo Polar (Escribir en el aire. Escribir en el aire: ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. 1994), Edmundo Bendez (Literatura Quechua, 1980 y La otra literatura, 1986) y Gerard Taylor (Ritos y tradiciones de Huarochir. Manuscrito quechua del siglo XVII, 1987; Relatos quechuas de la Jalca, 2003). Precisamente es Bendez quien afirma que la otra literatura (hecha o escrita en quechua) se constituye, desde la conquista, en un sistema marginal opuesto al dominante (de vena hispnica) y postula la existencia permanente y cubierta de una tradicin de cuatro siglos. Habla de una gran tradicin ("enorme masa textual") marginada y dejada de lado por el sistema escritural occidental, ya que esta "otra" literatura es, como el quechua, plenamente oral.

El trmino 'literatura colonial' (o 'literatura de la Colonia') hace referencia al estado del territorio del Per, durante los siglos XVI al XIX (1821marca la fecha de independencia), conocido como Virreinato del Per, cuya extensin cubra toda Sudamrica, con la excepcin de Caracas(perteneca a Nueva Espaa, Mxico) y la mitad del Brasil actual (dominio de Portugal). Resultado de la fundacin de la Real y Pontificia Universidad de San Marcos de Lima el 12 de mayo de 1551 por Real Provisin de Carlos I de Espaa y V de Alemania, primera en Amrica, y la instalacin en Lima de la primera imprenta de Sudamrica, la del turins Antonio Ricardo en 1583, instituciones que impulsaron el temprano desarrollo intelectual de los peruanos.

El Inca Garcilaso de la Vega.

Es indispensable sealar, que el virreinato de Nueva Granada (Colombia, Venezuela, Ecuador) se instal en 1740, y el virreinato del Ro de la Plata (Argentina, Paraguay, Uruguay y parte de Bolivia) lo fue en 1776. En suma, se podra decir que el virreinato de Nueva Granada dur 70 aos, el del Ro de la Plata, 33 aos y el del Per, 300 aos. Siglo XVI El primer libro publicado en la ciudad de Lima es la Doctrina Christiana y Cathecismo para la Instruccin de los Indios (1584) de Antonio Ricardo, con lo que se inaugura propiamente la idea de literatura peruana. Este primer catecismo, es publicado en castellano, quechua y aymara. Durante las dcadas anteriores, ya se haba establecido el sistema de reducciones producto de las reformas del virrey Francisco de Toledo (1569-1581) que han separado la sociedad colonial en dos repblicas, repblica de Indios y republica de Espaoles (perodo en el que se realiza la mayor cantidad deextirpacin de idolatras). Tambin se han promulgado las Leyes de Indias que establecen:
[q]ue no se imprima, ni vse Arte, ni Vocabulario de la lengua de los Indios, sin estar aprobado conforma esta ley; [q]ue no se consientan en las Indias libros profanos y fabulosos. Porque de llevarse las Indias libros de Romance, que traten de materias profanas, y fabulosas y historias fingidas se siguen muchos inconvenientes () que ningun Espaol, ni Indio los lea; [q]ue se recojan los libros de Hereges, y impida su comunicacin. Porqve los Hereges Piratas con ocasion de las presas y rescates han tenido alguna comunicacion en los Puertos de Indias, y esta es muy daosa la pureza con que nuestros vasallos creen y tienen a la Santa F Catolica por los libros hereticos y proposiciones falsas, que esparcen y comunican gente ignorante.

Juan del Valle Caviedes


(Porcuna, Espaa, h. 1652-Lima, h. 1698) Escritor peruano de origen espaol. Trasladado a Amrica a temprana edad, tuvo una formacin autodidacta, en la que se deja sentir una fuerte influencia de Quevedo y de la poesa satrica barroca espaola en general. Parte de su produccin se conserva en dos manuscritos fechados en 1689 y que tienen el ttulo comn Diente del Parnaso, que trata diversas materias contra mdicos, de amores, a lo divino, pinturas y retratos. Algunos de sus poemas constituyen una stira feroz contra los mdicos y ponen de manifiesto la facilidad del autor para la mordacidad y la burla, lo que le enfrent a personalidades conocidas y relevantes del mundo colonial. Con humor negro, prodig las imgenes conceptistas, las anttesis, los contrastes y las caricaturas del mundo virreinal, adems de comentarios en verso sobre sucesos o circunstancias de la poca. BIOGRAFIA DE JUAN DEL VALLE Y CAVIEDES El poeta de la Ribera Precursor del costumbrismo

Juan del Valle y Cabiedes (1654 1698?), animo la corriente satrica y criollita que tanta fortuna hara en la literatura peruana.

Su expresin sencilla y directa, as como la ndole de sus temas, lo definen como un poeta popular: alejado del gongorismo, por ser ajeno a la erudicin y los cultos artificios que tal escuela frecuentara; y definitivamente orientado hacia el conceptismo, en cuanto emplea a la razn como elemento bsico de su estilo.

Naci en Villa de Porcuna (Andaluca); pero muy nio fue trado a estas tierras y, por ende, formo en el Per formo su concepto del mundo.

Su padre, dedicado a los azares y trasiegos del comercio, descuido educarlo; y llegaron aos en los cuales se desbordo su inquietud, placeres y livianos amoros consumieron quiz sus aos mozos y fue necesario enviarlo a Espaa para condicionar la moderacin de su conducta.

Al cabo de tres aos recibi, all, la noticia de la muerte de su padre. Regreso, para hacerse cargo de los negocios familiares, y en las alturas de Huarochir anduvo entonces aplicado a tentar fortuna en la minera. Contrajo matrimonio (1671), con su joven colegiala a quien profeso sincero afecto; pero nada altero sus desordenadas costumbres.

Arruinado al fin, y enfermo, obtuvo un tenducho o cajn en la Ribera de palacio. Enviudo, y parece que el sentimiento troco el ritmo de su vida pues, dominado por recndita amargado, empez a mirar como extraas y lejanas las cosas del contorno.

Fue desde entonces un espectador situado fuera de la escena y por eso capaz de apreciar la farsa escondida tras de su apariencia, pero tambin fue el actor ignorada ment corrido por su laceria.

Para desahogarse compuso versos punzantes o temblorosos, tan sencillos y plenos como frutos silvestres de rbol de inculta montaa . Y oscurecida la mente durante sus ltimos aos, desapareci calladamente. En romances, decimas y cuarteles, del Valle y Cabiedes escribi numerosas stiras, que infructuosamente dispuso para la estampa, en un volumen cuyo ttulo es por si solo una revelacin de vivacidad y picarda, agudeza y originalidad: Diente del parnaso.

En gran parte est dedicado a combatir contra los medios, cuyas artes fueron ineficaces para aliviar al poeta de los dolores ocasionados por un mal indefinido; pero no faltan mordientes burlas dirigidas como las costumbres de su tiempo, contra los tipos sociales que los representaron, o contra las veleidades del amor.

Elocuentes muestras son:

Obra mayor: Diente de Parnaso

Soneto: Al doctor Bermeja Catorce definiciones del amor Remedios para saber lo que quieres Definicin de la muerte Un abogado narign

Lea tambien:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

BIOGRAFIA DE ABELARDO GAMARRA

BIOGRAFIA DE ALEJANDRO CASONA BIOGRAFIA DE HUGO CHAVEZ BIOGRAFIA DE ARNOLD TOYNBEE BIOGRAFIA DE JUAN DEL VALLE Y CAVIEDES POEMA LOS PRIVILEGIOS DEL POBRE - Juan del Valle BIOGRAFIA DE MIGUEL GRAU - See more at: http://www.diarioinca.com/2011/03/biografia-de-juan-del-valle-ycaviedes.html#sthash.5M1eobAi.dpuf
Field Code Changed

Juan del Valle y Caviedes


De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegacin, bsqueda

Juan del Valle y Caviedes (Porcuna (Jan), 11 de abril de 1645 - Lima, 1697), conocido como El poeta de la Ribera fue un poeta y dramaturgo nacido en Espaa que vivi casi toda su vida en el Per, y la excepcin literaria de la literatura peruana del siglo XVII, junto a otros como el Inca Garcilaso de la Vega o Juan de Espinosa Medrano.

Resea Biogrfica[editar editar fuente]


Sus padres fueron Don Pedro del Valle y Doa Mara Caviedes. Al morir su padre en 1661, viaj a Lima siendo un nio, para vivir con su to materno Toms Berjn de Caviedes, gobernador de Huancavelica. Regres a Espaa por slo tres aos cuando ya tena l veinte. Estuvo dedicado a la explotacin de minas en Huancavelica, y se cas en 1671 en Lima con Beatriz de Godoy y Ponce, dama de Moquegua, con quien tuvo seis hijos y luego enviud. Luego de esto pas muchas penurias y pobreza, y sufri de enfermedades. Sin embargo fue tambin un bohemio, y tena amigos a los que lea y con los que festejaba sus escritos satricos, puyas y mordacidades. En su literatura hace burla tanto de los mdicos como de los curanderos y del Doctor Corcovado, su archienemigo. Segn algunas fuentes Del Valle dilapid sus pocos ingresos y muri sumido en el alcoholismo. Aunque en algunos libros se seala su fecha de nacimiento como 1652, en Porcuna (Andaluca), una placa recordatoria seala la fecha de nacimiento de Caviedes como 1645. Escribi poemas amorosos, religiosos, reflexiones morales y apuntes filosficos. Sin embargo sobresale su libro de versos Diente del Parnaso, en el que contina la corriente satrica espaola iniciada por Quevedo. Gran parte de la vida cotidiana del Per de esta poca est reflejada en esta obra de Caviedes y Diego Biil Miranda.

Obras[editar editar fuente]


Diente del Parnaso Guerras fsicas, proezas medicinales

Caballeros Chanflones Carta a Sor Juana Ins de la Cruz Entrems del amor alcalde Baile del amor mdico Baile del amor tahr Poema los privilegios del pobre

Sor Juana Ins de la Cruz


(Juana Ins de Asbaje y Ramrez; San Miguel de Nepantla, actual Mxico, 1651 Ciudad de Mxico, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Nia prodigio, aprendi a leer y escribir a los tres aos, y a los ocho escribi su primera loa. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastin de Toledo. Apadrinada por los marqueses de Mancera, brill en la corte virreinal de Nueva Espaa por su erudicin y habilidad versificadora. Pese a la fama de que gozaba, en 1667 ingres en un convento de las carmelitas descalzas de Mxico y permaneci en l cuatro meses, al cabo de los cuales lo abandon por problemas de salud. Dos aos ms tarde entr en un convento de la Orden de San Jernimo, esta vez definitivamente. Dada su escasa vocacin religiosa, parece que sor Juana Ins de la Cruz prefiri el convento al matrimonio para seguir gozando de sus aficiones intelectuales: Vivir sola... no tener ocupacin alguna obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros, escribi.

Sor Juana Ins de la Cruz

Su celda se convirti en punto de reunin de poetas e intelectuales, como Carlos de Sigenza y Gngora, pariente y admirador del poeta cordobs, cuya obra introdujo en el virreinato, y tambin del nuevo virrey, Toms Antonio de la Cerda, marqus de la Laguna, y de su esposa, Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes, con quien le uni una profunda amistad. En su celda tambin llev a cabo experimentos cientficos, reuni una nutrida biblioteca, compuso obras musicales y escribi una extensa obra que abarc diferentes gneros, desde la poesa y el teatro, en los que se aprecia la influencia de Gngora y Caldern, hasta opsculos filosficos y estudios musicales. Perdida gran parte de esta obra, entre los escritos en prosa que se han conservado cabe sealar la carta Respuesta a sor Filotea de la Cruz, seudnimo de Manuel Fernndez de la Cruz, obispo de Puebla. En 1690, ste haba hecho publicar la Carta atenagrica, en la que sor Juana haca una dura crtica al sermn del Mandato del jesuita portugus Antnio Vieira sobre las finezas de Cristo, acompaada de una Carta de sor Filotea de la Cruz, en la que, aun reconociendo el talento de la autora, le recomendaba que se dedicara a la vida monstica, ms acorde con su

condicin de monja y mujer, que a la reflexin teolgica, ejercicio reservado a los hombres. A pesar de la contundencia de su respuesta, en la que daba cuenta de su vida y reivindicaba el derecho de las mujeres al aprendizaje, pues el conocimiento no slo les es lcito, sino muy provechoso, la crtica del obispo la afect profundamente, tanto, que poco despus sor Juana Ins de la Cruz vendi su biblioteca y todo cuanto posea, destin lo obtenido a beneficencia y se consagr por completo a la vida religiosa. Muri mientras ayudaba a sus compaeras enfermas durante la epidemia de clera que asol Mxico en el ao 1695. La poesa del Barroco alcanz con ella su momento culminante, y al mismo tiempo introdujo elementos analticos y reflexivos que anticipaban a los poetas de la Ilustracin del siglo XVIII. Sus obras completas se publicaron en Espaa en tres volmenes: Inundacin castlida de la nica poetisa, musa dcima, sor Juana Ins de la Cruz (1689), Segundo volumen de las obras de sor Juana Ins de la Cruz (1692) y Fama y obras pstumas del Fnix de Mxico (1700). La obra de Sor Juana Ins de la Cruz Aunque su obra parece inscribirse dentro del culteranismo de inspiracin gongorina y del conceptismo, tendencias caractersticas del barroco, el ingenio y originalidad de Sor Juana Ins de la Cruz la han colocado por encima de cualquier escuela o corriente particular. Ya desde la infancia demostr gran sensibilidad artstica y una infatigable sed de conocimientos que, con el tiempo, la llevaron a emprender una aventura intelectual y artstica a travs de disciplinas tales como la teologa, la filosofa, la astronoma, la pintura, las humanidades y, por supuesto, la literatura, que la convertiran en una de las personalidades ms complejas y singulares de las letras hispanoamericanas. En la poesa de sor Juana hay numerosas y elocuentes composiciones profanas (redondillas, endechas, liras y sonetos), entre las que destacan las de tema amoroso, como los sonetos que comienzan con "Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba..." y "Detente, sombra de mi bien esquivo...". Tambin abunda en ella la temtica mstica, en la que una fervorosa espiritualidad se combina con la hondura de su pensamiento, tal como sucede en el caso de "A la asuncin", delicada pieza lrica en honor a la Virgen Mara.

Firma autgrafa de Sor Juana

Mencin aparte merece Primero sueo, poema de casi mil versos escritos a la manera gongorina en el que sor Juana describe, de forma simblica, el impulso del conocimiento humano que rebasa las barreras fsicas y temporales para convertirse en un ejercicio de puro y libre goce intelectual. El trabajo potico de la monja se completa con varios hermosos villancicos que en su poca gozaron de mucha popularidad. En el terreno de la dramaturgia escribi dieciocho loas, dos sainetes (la comedia de capa y espada Los empeos de una casa y el juguete mitolgico-galante Amor es ms laberinto), un sarao o fin de fiesta, as como tres autos sacramentales: El divino Narciso, San Hermenigildo y El cetro de San Jos. Aunque la influencia de Caldern resulta evidente en muchos de estos trabajos, la claridad y belleza del desarrollo posee un acento muy personal. La prosa de la autora es menos abundante, pero de pareja brillantez. Esta parte de su obra se encuentra formada por textos devotos como la clebre Carta athenagrica (1690), y sobre todo por la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz (1691), escrita para contestar a la exhortacin que le hiciera firmando con ese seudnimo el obispo de Puebla para que frenara su desarrollo intelectual. Esta ltima constituye una fuente de primera mano que permite conocer no slo detalles interesantes sobre su vida,

sino que tambin revela aspectos de su perfil psicolgico. En ese texto hay mucha informacin relacionada con su capacidad intelectual y con lo que el filsofo Ramn Xirau llam su "excepcionalsima apetencia de saber", aspecto que la llev a interesarse tambin por la ciencia, como lo prueba el hecho de que en su celda, junto con sus libros e instrumentos musicales, haba tambin mapas y aparatos cientficos

Biografa de Sor Juana Ins de la Cruz


Entre los aos 1648 y 1651, naci Juana Ins de Asbaje ms conocida como Sor Juana Ins de la Cruz, en San Miguel Nepantla, un pueblito del valle de Mxico. Era hija de Isabel Ramrez de Santillana y de Pedro Manuel de Asbaje y Vargas Machuca. Aprendi a leer y escribir a los tres aos. Aficionada a los libros desde edad muy temprana, sobre todo teologa y los textos griegos y romanos clsicos. Escribi una loa eucarstica a los ocho aos. Fue dama de la virreina Marquesa de Mancera y luego de intentar infructuosamente transitar por la Universidad despert en ella la vocacin religiosa. Ingres a la orden de las Carmelitas, pero no resisti su rigidez, integrando entonces la orden de las Jernimas. All fue administradora del Convento y se dedic a escribir textos literarios, actividad que le fue cuestionada por su confesor, Antonio Nez de Miranda, por no ser adecuada a su condicin de mujer y religiosa. Fue apoyada en todo momento por las virreinas a quienes les dedic muchas de sus poesas, y con su apoyo, logr despedir a su confesor lo que se expresa en la Carta al padre Nez, escrita alrededor del ao 1682. En 1690, el obispo de Puebla, Fernndez de Santa Cruz, le edit su Carta Athenagrica (o crtica del sermn del Mandato). Esta obra teolgica, fue calificada como profana por su confesor, quien le dirigi una recomendacin de no alejarse del espritu religioso en Carta de Sor Filotea, nombre que adopt Antonio Nez de Miranda como seudnimo. La Respuesta a Sor Filotea de la Cruz por parte de Sor Juana (1691) en contestacin a la Carta del obispo, es una expresin de sus convicciones del derecho de las mujeres a expresarse con toda libertad. Sin embargo, esto tendra consecuencias negativas, ya que posteriormente debi renunciar a su Biblioteca, integrada por aproximadamente 4.000 volmenes, lo mismo que a sus instrumentos musicales (amaba la msica y escribi un tratado sobre el tema, El caracol, obra que se halla desaparecida) para no ser objeto de juicio por los Tribunales de la Inquisicin. Su obra involucra los ms diversos gneros. En 1669 se public en Madrid Inundacin castlida con sus doce primeras loas. Sus escritos fueron en su mayora por encargo, segn sus propias palabras, dentro del periodo conocido como Siglo de Oro, que se extiende en su caso desde el ao 1680 hasta el 1688. Escribi hermosos villancicos y otras obras religiosas, entre las que pueden nombrarse, tres autos sacramentales: El Divino Narciso, El cetro de Jos y El mrtir del sacramento dedicado a San Hermenegildo. En otros escritos aborda temas de tinte romntico, irnico y filosfico. En este caso se destaca su obra El Sueo, que fue conocido como primer Sueo, que escribi por gusto personal y no a pedido. Cuenta de 975 versos en forma de

silva. Se trata de una alegora sobre el vuelo del pensamiento y su cada. En 1690, aparece Carta athenagorica de la Madre Iuana Ynes de la Cruz y en 1692 se conoce el Segundo volumen de las obras de Sor Juana Ins de la Cruz. En 1951, que Alfonso Mndez Plancarte realiz una ordenada recopilacin de sus escritos, organizndolos en cuatro tomos. El fondo de cultura econmica edita la obra de Octavio Paz, sobre Sor Juana Sor Juana Ins de la Cruz o las trampas de la fe, donde analiza pormenorizadamente la obra de esta poetisa barroca. Con una asombrosa libertad de expresin verbaliz sustantivos y sustantiviz verbos, haciendo referencias mitolgicas, con un lenguaje que a veces resulta complicado de comprender para el lector comn. Falleci en la ciudad de Mxico en 1695

Lee todo en: Sor Juana Ins de la Cruz - Poemas de Sor Juana Ins de la Cruz http://www.poemas-del-alma.com/sor-juana-ines-de-la-cruz.htm#ixzz2bKwzZOkW

RESUMEN DE LA OBRA OLLANTAYArgumento del libro "Ollantay"Genero Literario:Dramtico.Especie Literaria:Teatro Dramatico.Personajes Principales:Ollantay y Cusi-Coyllur.Otros Personajes:Pachactec, tupac Yupanqui, Ima-sumac, Rumi-ahui, Piqui-Chaquiy Mama-Ranra.Tema Central:Los amores prohibidops entre Ollantay y Cusi-Coyllur.Los temas Secundarios son: La Rebelda, El Odio y La Venganza.RESUMEN DE OLLANTAYSe trata de los amores ilcitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron como fruto una nia de nombre Ima Sumac quien ser una actuante desiciva para el desenlace de la obra.Se inicia en el vestbulo del templo del sol, donde Ollantay ignora Piqui Chaqui sobre Cusi Coyllur.Se ignora como, cuando y por que se enamoran Ollanta (general de lo ejrcitos incaicos bajo el mando directo de Pachacutec) y la usta Cusi Coyllur (estrella alegre) pero una vez casados en secreto y sin que lo supiera nadie mas que la madre de ella (Anahuarqui) y el sumo sacerdote, a quien nadie escapa (huillca uma) existe el temor que Pachacutec prohba sus amores.Cusi Coyllur se hallaba recluida en la casa de mujeres, Ollanta se cree oficialmente digno de ella y pide la mano de la princesa a su padre, pero el iracundo Pachacutec le recuerda su origen y la imposibilidad del matrimonio por no pertenecer al linaje real y le ordena retirarse. No solo eso sino que mas adelante pretende mandarlo prisionero.El hbil guerrero del antisuyo huye a.C. las posiciones de Ollantaytambo. En tanto la primera, a causa de su embarazo es recluida para siempre en una caverna del acllahuasi (casa de las vrgenes del sol) bajo la atenta vigilancia de mama Ranra y en donde nacer Ima Sumac quien ser cuidada por la nodriza Pitu Salla, en Ollantaytambo es incitado revelarse contra el inca.Pronto es proclamado por los antis. El anciano Anco Allin auqui le sie en la frente a Ollanta, la mascaipacha roja. Su fiel Piqui Chaqui (pies de pulga) lo acompaa.Pas el tiempo y Pachacutec muere de anciano quedando como heredero del trono su hijo Tupac Yupanqui. Al nuevo inca Rumiahui le pide una nueva oportunidad.Prxima a las fiestas del Inti Raymi valindose de una estratagema (cubierto de llagas y andrajos) Rumiahui logra ingresar en el cuartel de Ollanta y aprovechando tres das de fiesta que se produce en su homenaje por el supuesto apoyo brindado a Ollanta, da aviso al grueso de la tropa cuzquea que esperaba guarecida cerca de la fortaleza.Este ingresa violentamente y encuentra un ejrcito desprevenido y embriagado incapaz de poder resistir el combate. Son apresados Ollanta, Orco Huaranca, Anco Allin y diez mil guerreros ms que acompaaban a sus jefes desarmados. As van rumbo a Qosco.En tanto Ima Sumac haba reconocido en Cusi Coyllur a su madre, ella arropada ricamente por su cabellera, es ms espectro que ser viviente. A interseccin de Ima Sumac ante Tupac Yupanqui, Coyllur es liberada, Ollanta la reconoce como su mujer y a Ima Sumac como su hija.Yupanqui concede el perdn a Ollanta y a los jefes antis, incluyendo al fiel Piqui Chaqui, mas aun, nombra al bravo guerrero como su representante en el cuzco y formaliza su unin con Coyllur. El perdn a florecido del magnnimo soberano inca. Lea tambien: removeRelatedDuplicates(); printRelatedLabels(); RESUMEN EL VASO DE

LECHE - Manuel Rojas RESUMEN LA PIEL DE INDIO NO CUESTA CARO - Julio Ramn RibeyroRESUMEN EXPLICACIONES A UN CABO DE SERVICIO - Julio Ramn RibeyroRESUMEN LA GALLINA DEGOLLADA - Horacio QuirogaRESUMEN MADRE CORAJE Y SUS HIJOS - Bertholt Brecht See more at: http://www.diarioinca.com/2008/05/resumen-de-ollantay.html#sthash.PmwnGriH.dpuf

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - OLLANTAY I ESTRUCTURA EXTERNA:

a.-BIOGRAFA DEL AUTOR:

El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hiptesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se crey tambin que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprob que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es annima

b.- POCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la poca incaica. c.- MOVIMIENTO LITERARIO: Pertenece a movimiento Quechua. d.- GENERO Y ESPECIE LITERARIO: Pertenece a gnero Dramtico. e.- OBRAS DEL AUTOR: No se sabe porque es annima F.- INTERPRETACIN TITULO DE LA OBRA EN ANLISIS: DENOTATIVO.- Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur CONNOTATIVO.-

g.- ORGANIZACIN DEL CONTENIDO: Su organizacin es por captulos.

II ESTRUCTURA INTERNA:

1.- ANLISIS DEL CONTENIDO: a.- RESUMEN O ARGUMENTO: Ollantay que es general del Inca Pachacutec, esta perdidamente enamorado de cusi coyllur, manifiesta el deseo de casarse a pachacutec y como en aquel tiempo era profanacin que un plebeyo se case con hija del Inca ,el padre lo expulsa de la corte ya que no puede mandarlo a matar , porque Ollantay despus de todo es su ciervo amado por su talento y valenta. Ollantay sale camino al destierro acompaado de piqui chaqui que era su confidente y servidor, antes de irse dijo que volver a destruir la ciudad imperial. Mientras tanto en el palacio, cusi coyllur ha sido sepultada en una ttrica caverna y como castigo no, lo daban nada: Por las afueras vaga desconsolada su hija Imac Sumac, acompaa de pitu Salla y oa los lamentos de su madre. Por otro lado Ollantay en el castillo de Ollantaytambo es elegido soberano y decide marchar hacia cuzco con sus tropas organizadas por el general. Orcco Huarancca. Pero Pachacutec manda a Rumiahui para que aniquille la sublevacin pero al ser emboscado destruyen las tropas.

Tupac Yupanqui sucesor de Pachacutec castiga la cobarda de Rumiahui pero esto solicita perdn y promete traer a Ollantay. Cuando celebraban una fiesta de honor a Ollantay. Rumiahui ingresa disfrazado y abre las puertas para sus tropas entren sin ninguna resistencia logran apresarlo Imac Sumac intercede para que tupac Yupanqui hermano de lausta cautiva logre librarlo de la prisin. Poco tiempo despus le concede el perdn al general rebelde y lo nombra curaca del cuzco y ordena que Cusi Coyllur s rene como esposa. b.- ACONTECIMIENTO O HECHOS: Son hechos reales que sucedieron en los nuestros antepasados. c.- ESPACIO: MICROCOSMOS.- Son hechos en los campos como en ollantay tambo y otros. MACROCROMOS.- Esta obra se realiza en CUZCO. d.- TIEMPO: HISTRICO.-Son historias de los antepasados de los incas en el virreynato del Per. e.- PERSONAJES: PRINCIPALES: Ollantay Cusi Coyllur Ima Sumac

Pachacutec SECUNDARIOS: Tupac Yupanqui Hillca Uma Piqui Chaqui Orcco Huarancca Mama Ccacca Rumiahui Pitu Salla PROTAGONISTA : f.- TEMA CENTRAL: El tema central seria cuando Ollantay se sublevo ante el rey Pachacutec por el amor de su Hija. Sub. Tema Cuando en Ollantay tambo es elegido soberano y decide marchar a cuzco con sus. g.- MENSAJE: Que por el Amor de una persona hay que luchar si realmente le quieres, lo respetas porque En el amor no hay barreras. 2.- ESTRUCTURA DE LA NARRACIN:

PRESENTACIN.- Cuando Ollantay decide decir la verdad al rey el amor que siente por su Hija Cusi Coyllur. NUDO: Cuando Ollantay sale camino al destierro y al irse dice que volver a destruir la Ciudad imperial. DESENLACE.- Cuando su hermano da su consentimiento para que se case con Cusi Coyllur. 3.- PRINCIPALES RIESGOS: a.- TCNICO NARRATIVA: Puntos de vista del narrador: 1ra. 3ra. Persona. Sencuencialidad: lineal Comienzo de la obra: inmediata Final de la obra: Cierre total.

COMENTARIO.-Es un drama quechua, dividido en tres actos, traducido al espaol. Hace ver la severidad de un padre y la clemencia de un rey.

ANLISIS LITERARIO "OLLANTAY"

1.- Autor y Obras: Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es annimo o desconocido ya que no puso su nombre porque a los Incas no le importaba la fama y el reconocimiento en cuanta a la literatura mas si el reconocimiento como buenos guerreros. Indudablemente, esta no debe haber sido la nica obra desarrollada por este autor annimo sino debe de haber hecho varias obras similares ya que demostr mucha destreza escribiendo obras. Sin embargo, Ollantay fue probablemente la obra ms destacada de esa poca ya que ha traspasado los lmites del tiempo y llegado hasta nosotros, habitantes del siglo XXI.

2.- Obra 2.1.- Argumento Toda la historia va al rededor del amor que sienten Ollantay y Cusi-Coyllur aunque ella es la hija preferida del Inca y no se podr casar con l ya que no es noble. Durante la poca Incaico, eran muy famosos los orculos por lo que Ollantay acude a uno de ellos, donde Huilca Uma para asi pedir consejo aunque no le agrada. Ollantay se molest con Huilca Uma ya que l quera que le diga algo favorable pero lamentablemente le dice que no podr estar con Cusi-Coyllur pero lo que el orculo no saba era que ya estaba con ella. Le dice que se separe que le ir mal pero Ollantay no hace caso. Nuestro personaje principal ya estaba obteniendo la confianza del Inca cuando de pronto, en una conversacin, le pide la mano de su hija preferida. Pachactec, al orlo le dice tan slo eres un hombre como diciendo que no es nadie noble ni importante as que no se podr casar con su hija hasta que estos dos hombres discuten terminando en una separacin. Ollantay molesto, se va y funda la actual ciudad de Ollantaytambo y se hace

una persona muy poderosa. Cusi-Coyllur, en plena etapa de gestacin es sepultada viva en los tneles del Aclla Huasi o casa de vrgenes, de donde sacaban esposas para la gente importante. All es donde Ima-Sumac, la hija escondida de la pareja descubre a su madre. Despus de al rededor de quince aos de persecucin todo acaba cuando Ollantay es vencido en una accin estratgica militar. Al morir el Inca, Pachactec, ya todo est dispuesto para que la pareja prohibida regrese y tengan plena felicidad. El sucesor de Pachactec sera Tupac Yupanqui, un hombre muy benvolo, aun ms que Pachactec pero aun as llega a perdonar tanto a Ollantay como a su hermana.

2.2.- Estructura

El Ollantay est escrito en verso y dividido en tres actos. Hay tolerancia en la medida y libertad en la rima. El verso predominante es el octoslabo que se alterna con el endecaslabo. En cuanto a la rima, prevalece la asonantada; sin embargo, hay cantidad de versos blancos.

2.3. Personajes

Principales 1.- Pachactec: Inca. 2.- Ollantay: General del Antisuyu. 3.- Cusi-Coyllur (que significa "la estrella", amada de Ollanta).

Secundarios

1.- Tpac Yupanqui, prncipe real, hijo de Pachactec fue Inca tras la muerte de su padre. Los personajes tienen caracteres bien definidos: Pachactec encarna al Inca, magnnimo hasta la ternura, cruel hasta la vesania. Ollntay es tierno, apasionado, orgulloso y valiente; Cusi Coyllur, pese a aparecer al final de la obra, representa la hija dcil y la amante apasionada; Rumi ahui expresa el servilismo cortesano y la rampante astucia. 2.- Coya o Anahuarqui (Reina madre, esposa de Pachactec). 3.- Ima Smac (Bella Nia, hija de Cusi-Coyllur y Ollanta). 4.- Rumi ahui (Ojo de Piedra, general del Hanansuyu).

5.- Ancco Huallu (Olla Blanda, un noble anciano, nombrado general tras la autocoronacion de Ollanta como Inca de los Antis, o pobladores del Antisuyu). 6.- Piqui Chaqui (Pata Pulga, criado de Ollanta, se caracteriza por darle humor al drama). 7.- Pitu Salla (Cortesana, tutora de Ima Sumaq) 8.- Orcco Huaranca (Mil Montaas, general de Ollanta, su segundo al mando del ejrcito del Antisuyo) 9.- Huillca Huma (Gran Brujo o Sumo Sacerdote) 10.- Mama Cacca 11.- Runas (Indios) (Carcelera del templo de las

Vrgenes

del

Sol)

12.- Llapankuna (Coro de Yaraves) 13.- Chasqui (Mensajero)

2.4. Temas

- Principal Conflicto entre clases sociales: Es uno de los aspectos a tomar en cuenta para muchos matrimonios hoy en da y mucho ms en pocas Incaicas. Ollantay cometi el error de pedirle la mano de su hija preferida al Inca siendo l un simple hombre sin rango social alto lo cual enfureci al Inca. Desde ese momento, Ollantay se gana la enemistad del Inca.

- Secundarios El amor: Ollantay y Cusi-Coyllur se amaban locamente y nada, ni el mismo Inca, pudo parar ese gran y verdadero sentimiento. La lealtad: En tiempos de los Incas, la lealtad era algo muy importante puesto que los subordinados de uno daban todo por su jefe como lo demuestra muy bien Piqui-Chaqui con su jefe Ollantay.

2.5.- Estilo - Recursos El estilo en esta obra son los dilogos. No se sabe como fue la obra original pero la que tenemos en nuestras manos, la reproducida, est escrita en verso. El estilo no es en el que realmente un poblador Incaico hubiera podido haber escrito as que aqu es donde se nota la influencia espaola en la obra lo que quiere decir que la obra es Incaicoespaola al tener parte de ambas lenguas y estilos de relatarla.

3.- Crtica En general, esta obra no me agrad mucho pero si la trascendencia de la misma. Lo que en realidad me impresion de esta obra es la manera como lleg desde un narrador que la le en una aparato milenario llamado quipu hasta nuestra manos por medio de un libro impreso en pginas llenas de letras que los verdaderos creadores de la obra, los Incas, no podran leer. La obra, es como muchas obras teatrales en el mundo ya que en los espaoles se encargaron de cambiarla en ese aspecto. Ollantay en si, no es una gran obra si la juzgamos y comparamos con obras en tiempo presente pero para que un antiguo y legendario Inca haya hecho una obra tan interesante y buena como esta es ah donde est todo el mrito. Lo rescatable de Ollantay es la manera en la que se cuenta la obra porque no es simplemente una leyenda ms sino algo ms ligado a la realidad por los lugares descritos y las descripciones de la cultura Incaica. Aunque hay otra porcin de la obra donde se nota otra influencia espaola y es en la personalidad del personaje Rumi-ahui que no podra haber sido as en la poca Incaica ya que todos eran serios, respetaban a sus amos y trabajaban duro sin humor u actos cmicos los cuales son encontrados en esta obra. Sin duda, el mundo de los Incas fue tan increble y mtico que hasta hoy en da seguimos descubrindolo pese a que han pasado cientos y hasta miles de aos desde que aparecieron en nuestro continente.

Literatura de la emancipacin
Enviado por saori Anuncios Google Personajes Famosos Actualidad de los Famosos de Per Divirtase Con El Show Del Humor! www.RPP.com.pe/Famosos Curso de Oratoria Impacta y Convence Aprende a hablar en pblico www.cursosacropolisperu.org Das Buch Ihres Lebens Weltweit Neuheit In 5 verschiedene Sprachen caas.astro-book.info

1. 2. 3. 4. 5.

Biografa Contexto histrico cultural Representantes Perfrasis verbal Clases de perfrasis verbales

Biografa
Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso (Arequipa, Virreinato del Per, 10 de agosto de 1790 - Puno, 12 de marzo de 1815) fue un poeta y revolucionario independentista peruano. Para muchos iniciadores del Romanticismo. Fue hijo de Juan de Dios Melgar Sanabria y Andrea Valdivieso Gallegos. Para l, el romanticismo no es imitacin de lo que ya se haca en la Pennsula Ibrica o en Francia, sino un sentimiento profundo y propio, no olvidemos que fue un joven y precoz poeta que no alcanz a madurar porque la muerte lo sorprendi buscando la patria libre. Mariano Melgar expresa un sentimiento andino/mestizo, que nadie se haba atrevido a exponer hasta ese entonces, en una sociedad tan prejuiciosa y espaolizada que se agravaba por el centralismo y criollismo limeos. Visto desde este ngulo, Melgar es el iniciador de la poesa verdaderamente peruana, sin acudir a los estilos europeos

para pretender que lo consideren poeta. Despus en Puno de 1815 muere fusilado.1 Particip en la guerra por la independencia del Per del dominio de Espaa. Melgar es uno de los primeros romnticos del Per en el siglo XIX, ms conocido por incluir en su creacin el sentimiento de los Yaraves nativos (cantos sentimentales principalmente de las zona sur andina).Yarav viene del quechua yarawi. En 1814 despus de la Batalla de la Apacheta, se produce la ocupacin de Arequipa por los patriotas. Melgar se une al ejrcito de Mateo Pumacahua en Chuquibamba convirtindose en auditor de guerra. Fue tomado prisionero en la Batalla de Umachiri y fusilado al da siguiente en el mismo lugar.

1. CARACTERSTICAS Melgar fue un autntico romntico en su vida y en su obra. Melgar es el precursor del Romanticismo. En su poesa aparecen nombres buclicos de sus amadas: Melisa y Silvia. El Yarav es un gnero creado por Melgar. 2. PRODUCCIN LITERARIA Yaraves. Fbulas Publica la fbula "El ruiseor y el calesero" "El murcilago" y "Los gatos" "El cantero y el asno" "Las abejas" "El asno cornudo" "Las cotorras y el zorro" "Las aves domsticas" "El Sol" Sonetos Odas Traducciones Poesa Elegas Elega I (Por qu a verte volv, Silvia querida?) Elega II (Oh dolor! Cmo, cmo tan distante?) Elega III (Por qu se aflige, si la noche llega?) Elega IV (Mustio ciprs que viste) Elega V (Cuando recuerdo los penosos das) Sepa la cruel Melisa (Sepa la cruel Melisa,) Dejad amigos... injusticia tanta...? LITERATURA DE LA EMANCIPACIN

Contexto histrico cultural



Se produce la guerra contra Espaa. Hay luchas entre caudillos. Se declara la independencia en 1821 y se concreta en 1824. La post guerra provoc penurias econmicas. Se sinti nostalgia hacia tiempos coloniales. Grupos civiles militares reclaman su derecho a gobernar. Hay inestabilidad poltica. Caudillos que se sucedan en el poder. La literatura de la emancipacin est teida de la realidad poltica de la poca. 1. CARACTERSTICAS GENERALES: Patria: Antiespaola y separatista. Libertad: Objetivo de todos.

Sentimiento indgena. Realce de tradicin incaica. 2. CORRIENTES: Reformista (Mercurio Peruano) Separatista (Juan Pablo Vizcardo y Guzmn)

Representantes

MARIANO MELGAR:OBRAS: "yaraves" "fbulas" JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN (Pampacolca, Arequipa 1748-Londres 1798) PRINCIPALES OBRAS: * 1781: " Carta de Vizcardo y Guzmn al cnsul ingles Liorna, Jhon Udning" * 1781: " Levantamiento de Santa Fe de Bogot" * 1790: " Notas sobre Amrica espaola" * 1792: "Carta a los espaoles americanos" FAUSTINO SANCHEZ CARRIN (Huamachuco, Trujillo 13 de febrero de 1797-Lima, 2 de junio de 1825 OBRA:

Las Cartas del Solitario de Sayn

Perfrasis verbal

1. DEFINICIN: Una perfrasis verbal es una construccin de dos o ms verbos que cumplen la funcin de uno solo. Dicha construccin est formada por un verbo conjugado en forma personal (simple o compuesto), un enlace o ausencia de ste (preposicin o conjuncin) y otro verbo en infinitivo, gerundio o participio. El verbo conjugado es el auxiliar y slo entrega informacin acerca de la persona, nmero, modo o tiempo. Mientras que la forma no conjugada (verbo en infinitivo, gerundio o participio) entrega el significado argumental de la oracin.

2. CARACTERSTICAS: Se trata de una estructura o combinacin formada por dos o ms formas verbales que tienen sentido unitario y aportan un matiz de significado a la accin verbal. Se forman mediante un verbo auxiliar conjugado y otro u otros verbos en forma no personal. Entre ambas formas verbales puede haber un nexo (preposicin o conjuncin normalmente) En la perfrasis verbal el verbo auxiliar ha perdido casi su significado lxico y slo aporta informacin gramatical (persona, nmero, tiempo, modo y aspecto); el verbo en forma no personal aporta el significad lxico. Las perfrasis verbales aaden a la accin verbal matices modales (modo o intencin,) o aspectuales (desarrollo en el tiempo) 3. ESTRUCTURAS 3.1. V. AUXILIAR + NEXO + NCLEO DE LA PERFRASIS v. auxiliar: cualquier verbo puede actuar circunstancialmente como tal nexo: de, que, a, locuciones preposicionales ncleo de la perfrasis: infinitivo - "voy a salir" "debe de estar cansado" 3.2. V. AUXILIAR + NCLEO DE LA PERFRASIS Ncleo de la perfrasis: infinitivo / participio / gerundio - "debe hacer" "lleva escritas" "viene cantando"

Clases de perfrasis verbales

EL COSTUMBRISMO (1828 - 1848) I. DEFINICIN: La Literatura Republicana se inicia con una corriente literaria que se ha venido a denominar Costumbrismo. Esta corriente surge inicialmente en Espaa (1820) con la figura de Mariano Jos de Larra (romntico, autor de Artculos de Costumbres) y llega a nuestras tierras como un reflejo del costumbrismo espaol. El Costumbrismo es una corriente que expresa amor por lo inmediato, es decir por el presente, el ambiente local y los usos y costumbres de la poca. La literatura costumbrista describe una sociedad en transicin (colonia - independencia-repblica) presentando las circunstancias, problemas y coyunturas de

los primeros y convulsionados aos de inicios de la Repblica. Los escritores costumbristas presentan las frustraciones de la ascendente clase media y la decadente clase alta (aristocracia). Por otro lado cabe sealar que en el Costumbrismo confluyen los aportes del Neoclasicismo en declive (intencin didctica y moralizante) y el romanticismo emergente (amor por lo tpico y popular). El Costumbrismo como escuela literaria autnoma slo se manifiesta en el Per, pues en el mbito continental se dio dentro del movimiento romntico, al igual que en Espaa. El sentido autntico del Costumbrismo en el Per es el de identificar o construir una identidad de "lo peruano", pues se trata del nacimiento de una nueva repblica, la cual debe diferenciarse de la metrpoli espaola. Esa bsqueda se realiza entonces en los hbitos sociales de la nueva clase llamada a ostentar el poder y tomar decisiones: los criollos, espaoles americanos, en desmedro de la aristocracia chapetona. II. CARACTERSTICAS 1. Expresa amor por lo inmediato, el ambiente local y las costumbres de la poca. 2. Busca la identidad de la nueva estructura de la sociedad, despus de la independencia. 3. Afn moralista y pedaggico que se manifiesta preferentemente a travs de la stira y el humor, muy de acuerdo con las pocas de crisis en que estos estilos suelen encontrar terreno frtil. 4. Descripcin de usos y costumbres, tanto en tono simplemente anecdtico y burlesco, como en afn de satanizacin y desprestigio. 5. Se desarrolla preferentemente a travs del periodismo y el teatro. 6. Critica los vicios sociales de la poca, y se manifiesta como una literatura comprometida con el proceso social. 7. Tono satrico, festivo, zumbn y burlesco. 8. Se desarrolla en el contexto del primer militarismo y todo el proceso de la confederacin PerBoliviana. 9. Adopta 2 vertientes: El Anticriollismo y el Criollismo.

FELIPE PARDO Y ALIAGA (Lima, 1806 - 1868) "El seor de la stira" 1. Es el mximo exponente del anticriollismo. 2. Naci en Lima, pero fue educado en Espaa en colegios y academias de prestigio debido a la alcurnia de su familia. Tuvo como principal maestro a don Alberto Lista. 3. Fue condiscpulo del notable romntico espaol Jos de Espronceda. 4. Retorn a Lima en 1828, y empez a frecuentar las tertulias limeas de don Jos Mara Pando. 5. Se distingui por sus gustos atildados y su estilo clsico. 6. Se afili a la tendencia conservadora. 7. Ocup importantes puestos gubernamentales (Canciller, por ejemplo) 8. Encarn el espritu aristocrtico y critic agriamente los vicios sociales de la poca. 9. Fund el diario "El Espejo de mi tierra" (1840), portavoz del anticriollismo. Produccin Literaria Comedias: Frutos de la educacin (1828): Es una crtica a las costumbres liberales. Arremete contra el baile de la zamacueca por considerar sus movimientos como pecaminosos. Don Leocardio y el aniversario de Ayacucho (1833): Critica las costumbres liberales de la joven repblica. Hace un balance con las costumbres aristocrticas coloniales. Una hurfana en Chorrillos (1833): Sus personajes son tpicos de la poca. Pardo elogia los usos y costumbres aristocrticas. Artculos costumbristas: Aparecen publicados sobre todo en El espejo de mi tierra (1840 y 1859), peridico de costumbres que promovi una aguda polmica. Su crtica es poltica y social contra

instituciones y personajes de la poca, pero lleno de chispa mordaz y satrica. Destacan El paseo de Amancaes y Un viaje. Letrillas y poemas satricos: Corrida de toros, Que guapo chico, El Ministro y el aspirante, La nariz (1834), La Jeta (1835). Poesa satrica: La constitucin poltica, El carnaval de Lima.

MANUEL ASCENCIO SEGURA (Lima, 1805 - 1871) "EL PADRE DEL TEATRO PERUANO" 1. Representante del criollismo. 2. Es considerado "El Padre Nacional del Teatro". 3. Acogi las ideales liberales. 4. Encarna el espritu criollo y popular. Se interesa por lo tpico y lo popular. 5. Gracia y picarda en su estilo. 6. Fue soldado realista que particip en la batalla de Ayacucho y luego se incorpor al ejrcito peruano. 7. Se le ha considerado siempre como perteneciente a la clase media. Era un criollo, que con sus obras, pretendi siempre entrar en la conciencia de su pblico para modificar ciertos hbitos que consider nocivos, pero, que a su vez, identifica en ellos la esencia de lo peruano. 8. Se desempe en cargos pblicos modestos y lleg a ser diputado suplente en el Congreso de 1860. OBRA Es el teatro la mejor produccin de Segura. All, como en toda su obra, presenta a la clase media atribulada en el contexto del primer militarismo y recrea irnicamente usos y costumbres con el afn de modificarlos, pues considera que en ellos se encuentra la esencia de la identidad de "lo peruano". Sus personajes siempre son seres estereotipados y de estrecho horizonte que slo buscan un empleo burocrtico o una conquista amorosa. En ambos casos, siempre antecede el afn moralista sobre los objetivos trazados. Estilsticamente, sus textos presentan carencias, y seguramente por ello, siempre recurre a tcnicas sencillas, pero eficaces en el objetivo de reforzar su intencin nacionalista y popular. A. TEATRO El Sargento Canuto (1839) La saya y el manto (1841)

Las tres viudas (1862). El Cacharpari. La pelimuertada. La moza mala.

Autor: Rai Rodrguez Aguilar Enviado por: Saori

CURSO: COMUNICACIN PROFESORA: JUAN CARLOS RODRGUEZ ANGULO GRADO Y SECCIN: 4"D" TRUJILLO - PER 2012 "AO DE LA INTEGRACIN Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos93/literaturaemancipacion/literatura-emancipacion.shtml#ixzz2bKyH5PTx


Mariano Melgar
(Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso; Arequipa, 1790 - Lima, 1815) Poeta peruano. Considerado como uno de los fundadores de la literatura peruana contempornea, es autor de poemas amorosos de imitacin indgena (yaraves), precedente del nativismo romntico.

Mariano Melgar

De gran precocidad intelectual, curs filosofa y teologa y recibi las rdenes religiosas menores en 1810; pero abandon la carrera eclesistica al enamorarse de una dama, Mara Santos Corrales, la que aparece en sus poemas con el nombre de Silvia. Ense latn, retrica, filosofa, fsica y matemticas. En 1812 viaj a Lima para estudiar derecho en los claustros de San Carlos, coincidiendo su estancia en la capital con las manifestaciones en favor de la Independencia. Melgar retorn a Arequipa en 1814; entretanto, su amada Silvia cedi a la oposicin de sus padres y rechaz al poeta; el dolor afect gravemente su salud. Probablemente a ello se debi la excelente traduccin de los Remedia amoris de Ovidio, que dej indita, y desde luego, la composicin Carta a Silvia.Melgar se incorpor poco despus a la rebelin emancipadora de Mateo Pumacahua, a quien sirvi como auditor de guerra; tras la batalla de Umachiri fue apresado y sometido a consejo de guerra; el 12 de marzo de 1815 fue fusilado. Pstumamente, en 1878, se edit el volumen Poesas de don Mariano Melgar. A pesar de su formacin neoclsica, la obra de Melgar presenta rasgos prerromnticos: sentimentalismo, amor por la naturaleza, culto a la libertad y fervor patritico. Tambin resulta prerromntico su inters por las inquietudes del pueblo y su asimilacin de una forma mestiza de cancin muy extendida en los Andes, el yarav, en que el idioma es el espaol pero la msica y la temtica resultan andinas. Los yaraves de Melgar significaron el triunfo de esa veta popular entre las capas urbanas y cultas, especialmente en Arequipa, donde un yarav melgariano es considerado como una especie de himno de la "patria chica". Los yaraves son composiciones en metros cortos cuyo tema ms comn es el lamento amoroso; se cantan con acompaamiento de guitarra o de "quena" (flauta de caa de los indios peruanos). Desde el punto de vista estrictamente literario, los "yaraves" de Melgar

son algo ingenuos, y su versificacin es a menudo defectuosa, pero alcanzan un singular dramatismo con la msica y con los acentos doloridos de los cantores. Constituyen adems una manifestacin sumamente interesante del mestizaje cultural en Amrica. En la forma del yarav hay, desde luego, huellas de la poesa espaola de la poca (particularmente de Melndez Valds). Pero, en el espritu y en el nombre mismo, el yarav proviene de los harauis de los incas, canciones lricas de amor o de asuntos campestres, tristes o alegres, y acompaadas por la flauta. Documentados por los cronistas, en los siglos XVI y XVII se los menciona como cantos indgenas y populares, sin precisar bien su carcter. Pero en el siglo XVIII, con la iniciacin de la conciencia nacional y los anuncios del Romanticismo, alcanzan nuevo impulso, sobre todo en el sur del Per, y ya con el carcter especfico de poesa triste, de lamentacin y soledad. Compuestos originalmente en lengua quechua, se escribieron luego en espaol; rural en sus comienzos, el yarav pas a la ciudad, y la "quena" se uni o se reemplaz con la guitarra. El centro de esa transformacin criolla fue Arequipa, y Melgar el poeta ms excelente y de ms fuerza dramtica. En la edicin pstuma de las Poesas de don Mariano Melgar (1878) aparecen slo diez yaraves, pero se le atribuyen muchos ms, porque su nombre se ha convertido en un smbolo del gnero. Su poder de atraccin es an tan grande que sus yaraves siguen cantndose y llorndose noche tras noche en Arequipa. Aparte de los yaraves, en las inclinaciones lricas de Mariano Melgar se aprecian diversas facetas: la de poeta ertico, influido principalmente por las anacrenticas que haba ledo; la de autor de odas, entre las que son dignas de especial mencin las dedicadas a la libertad y al mar, con algunas elegas, y la de fabulista, aspecto ste muy singular en las letras peruanas. Cinco son solamente las fbulas que escribi (el cantero y el asno, las abejas, las cotorras en un maizal, los gallos y los pavos y el asno cornudo). Su formacin clsica adquirida en sus tiempos del seminario, que no dej de influirle a lo largo de su breve carrera lrica, lo llev a traducir composiciones de Ovidio y Virgilio. En su traduccin de Remedia amoris de Ovidio modific ingeniosamente su ttulo por el de Arte de olvidar.

POEMAS , YARAVIES y POESIAS DE MARIANO MELGAR 1. AY AMOR DULCE VENENO Ay, amor! glorioso infiernoY de infernales injurias,Len de celosas furias,Disfrazado de cordero.2. LA MUJERNo naci la mujer para querida,Por esquiva, por falsa y por mudable;Y porque es bella, dbil, miserable,No naci para ser aborrecida. 3. TODO MI AFECTOPUSE EN UNA INGRATAJuramos ser .yo suyo y ella maYo cumpl, y ella no se acord ms,Mayor, mayor falsa Jams hallar espero;Amor, amor no quiero,No quiero ms amar.4. YARAVI VUELVE QUE YA NO PUEDOVuelve, que ya no puedoVivir sin tus carios:Vuelve mi palomita,Vuelve a tu dulce nido 5.- YARAVI YA QUE PARA MI NO VIVESYa que para mi no vivesY no te han de ver mis ojos,Pues te he perdido;Dar lugar a mis penasEn la triste soledadEn que hoy me miro.6.- YARAV POR MAS QUE QUIEROPor ms que quieroDe la memoriaBorrar la gloriaQu pose; 7.- YARAVI EL ULTIMO ADIOSSi dos con el almaSe amaron en vidaY al fn el destinoSepar a los dos-8.-YARAVI A VERTE VOLVI SILVIA QUERIDA Por qu a verte volv Silvia querida?Ay triste para que? Para trocarseMi dolor en ms triste despedida. Lea tambien: removeRelatedDuplicates(); printRelatedLabels(); YARAVI EL ULTIMO ADIOS; MARIANO MELGARYARAVI A VERTE VOLVI SILVIA QUERIDA - Mariano MelgarYARAVI POR MAS QUE QUIERO; MARIANO MELGARFABULA EL CANTERO Y EL ASNO - Mariano MelgarPOEMA SONETO A SILVIA Mariano - See more at: http://www.diarioinca.com/2008/03/poemas-de-marianomelgar.html#sthash.7CxqgKmL.dpuf

Mariano Melgar, Vida y Obras


Archivado en Literatura Deja un comentario 1 mayo, 2011

Naci en Arequipa, Per, el 10 de agosto de 1790. Fue hijo de Don Juan de Dios Melgar Sanabria y Doa Rosa Valdivieso Gallegos. Fue bautizado dos das despus de su nacimiento en la Catedral de Arequipa. Creci en su tierra natal, a los tres aos ya saba leer y escribir. Su hermano Jos Fabio Melgar afirmaba que a los ocho aos ya manejaba el latn, y otros autores indican que adems Melgar antes de cumplir los diez aos lleg a dominar el ingls y francs. Estudia tempranamente en el Convento de San Francisco. Antes de los ocho aos el ilustrado y digno obispo Chvez de la Rosa le confiri la prima tonsura y le visti el hbito clerical. Esto signific a la larga un litigio que terminara al cumplir Melgar sus 23 aos, consista en la obtencin de una capellana en una via en el valle de Majes. Se debe mencionar que era el padre del poeta quien estaba interesado en que Mariano obtuviese dicha capellana, y que sus planes se vieron afectados ante la decisin del joven Melgar de abandonar los hbitos.

Es durante esta etapa de su vida que Melgar haba tenido acceso a una nutrida biblioteca, la biblioteca del Seminario Conciliar de San Jernimo, que en aquel entonces haba alcanzado renombre bajo la direccin del obispo Pedro Jos Chvez de la Rosa quien a su vez haba siempre mostrado especial inters en los nuevos conceptos y teoras tradas del viejo mundo; por ello la biblioteca del Seminario de San Jernimo era conocida como una de las ms completas de la ciudad (si no la ms completa), adems de poseer entre sus volmenes muchos de aquellos que fueran prohibidos en el virreinato por su carcter revolucionario (Se sabe que muchos de los personajes ms destacados de los primeros aos Republicanos se formaron en este Seminario y tuvieron acceso a estos libros). Fue maestro de Latinidad y Retrica, Filosofa y posteriormente figura tambin como profesor de Fsica y Matemtica. Es poco despus de haber recibido las rdenes menores en el Seminario San Jernimo que Melgar decide abandonar los hbitos teniendo veinte aos. Los primeros versos de Melgar estn dirigidos a Melissa (cuyo nombre verdadero fue Manuelita Paredes), quien sera tambin su primera desilusin amorosa, dicha decepcin es relatada en Soneto a la Mujer. Se aboca hacia literatura en donde destaca su poesa. Despus de su primera decepcin (que se hace notar en su Soneto a la Mujer) se enamor de Mara Santos Corrales, mejor conocida como Silvia, a quien l mencionara romnticamente en sus famosos yaraves (forma potica lrica basada en el sentimiento en que el gran cantor arequipeo expresa su amargura y su tristeza). Todo su drama amoroso y biografa puede considerarse verosmil siendo tomada de su conocida Carta a Silvia, en la que el poeta expresa en 522 versos cmo conoci el amor y el dolor, hasta la aparicin y prdida de su amada nia. Fuera del tema amoroso, Melgar tambin haba empezado a mostrar inters en los temas polticos, es as, que impulsado por sus ideales, Mariano persuade a sus padres para ir a estudiar leyes a Lima . Para seguir estudios de derecho y leyes en la Universidad de San Marcos viaja a Lima.

El deseo de independencia en Lima fue tan alto como los campos de historia, geografa, filosofa y matemticas. Tiempo despus, decidi regresar a Arequipa, solamente para encontrar a Silvia, quien haba sido persuadida por su padre de abandonar cualquier idea de unirse con Melgar (dice la tradicin y leyenda de Melgar que esta oposicin se deba a que la familia de Mara Santos Corrales culpaba al poeta por la muerte de la madre de la Joven Silvia). Si bien la leyenda lo convirti en el eterno ama nte de Silvia, son en realidad tanto su amor como su sentimiento patritico los que le impulsaban de manera complementaria (Por Silvia amo a mi Patria con esmero, y por mi patria amada a Silvia quiero).

Es luego del rechazo sufrido por parte de Mara Santos Corrales, que Melgar decide mudarse al valle de Majes. Y en noviembre de 1814 que Melgar decide enrolarse en el ejrcito de Pumacahua y viaja hacia

Chuquibamba dejando su retiro en Majes, unindose a una columna de patriotas que partiran posteriormente a la ciudad de Arequipa. Luego de una intensa lucha, Melgar muere fusilado teniendo 24 aos y medio, en Umachiri, el 12 de marzo de 1815.

Obras Destacadas: Odas a la libertad, soledad, al sueo, autor del mar y al conde de vista florida. Tambin escribi fbulas como, el cantero y el asno, las abejas, las cotorras y el zorro, las aves domsticas, el asno cornudo. Finalmente, escribi sonetos como lo son los dedicados a la mujer y a Silvia.

OBRAS:

- Yaraves: Vuelve que ya no puedo ms. - A Silvia. - Ya mi triste desventura. BIOGRAFIA DE MANUEL ASCENCIO SEGURA Naci en lima, fue militar y sirvi en el ejrcito realista, luego pas a las filas del ejrcito peruano. Durante la confederacin Per boliviana, se adhiri a la causa nacionalista personificada por eljoven caudillo Felipe Santiago Salaverry. En 1839 estreno su comedia el sargento canuto, fuerte critica al militarismo imperante. Poco despus fundo el peridico La Bolsa. Se retira del ejrcito con el grado Lleva a escena en 1845 su obra a Catita. de sargento mayor (1842).

Viaja a Piura como secretario de la prefectura y saca a la luz su peridico El moscn. Fue diputado suplente por Loreto en 1860, hasta que en 1871 deja de existir.

OBRAS -El Sargento Canuto. - a Catita. - El Resignado. - Un Juguete. - La Saya y el Manto. - Las Tres Viudas. - Lances de amancaes. - El Santo de Panchita. - Blasco Nez de Vela.

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "A CATITA" - MANUEL ASCENCIO SEGURA Argumento del libro a Catita. Genero: Teatro. Especie: Comedia. Personajes Principales: a Catita (Amiga intima de doa Rufina), Doa Rufina (Madre de Juliana), don Jess (Padre de Juliana), Juliana, Manuel (Enamorado de Juliana), don Alejo (Pretendiente de Juliana), Juan (Amigo de la familia), Mercedes (Criada de la familia) y el Criado. ---a Catita es una anciana que no puede vivir sin el chisme. Ella no puede estar tranquila si no habla de la vida de los dems. a Catita siempre visita a doa Rufina, para convencerla de que su hija Juliana se case con el anciano don Alejo. Don Jess, padre de Juliana y marido de Rufina, al enterarse de que quieren casar a su hija con don Alejo, un anciano adinerado, se opone rotundamente a ese enlace matrimonial, por que le parece la noticia mas tonta que ha escuchado en toda su vida. Don Jess desea con todo su corazn que su adorada hija Juliana se case con el apuesto joven Manuel, a quien cra y protege. a Catita llevo la discordia a la familia de Juliana. Don Jess y doa Rufina discuten acaloradamente sobre el futuro de su hija, cada uno defiende su punto de vista. Rufina le dice a su marido que don Alejo goza de una gran fortuna y con el esta asegurado su futuro para siempre y le dice que realmente esta asombrada por sus poses aristcratas y distinguidas. En cambio, don Jess no esta de acuerdo con la idea de su mujer, por que don Alejo no le cae bien y se lo hace notar. Mas bien le dice que el muchacho Manuel es bueno y le cae bien, le sugiere a su mujer de que no seria una mala idea que ambos muchachos se casen por que estn enamorados. A Rufina no le gusta esa idea. a Catita saca provecho de estas situaciones. a Catita sigue azuzando a doa Rufina para que imponga su voluntad y no la de su marido. a Catita, por otro lado, mete en la cabeza de ambos jvenes la idea de que se fuguen y defiendan su amor. Aconseja a doa Rufina que abandone a su esposo, en complicidad con don Alejo. Cuando estn dispuestos a abandonar la casa, doa Rufina por su lado, y la pareja de enamorados, Manuel y juliana por el suyo, aparece don Jess y se da cuenta de los intentos de fuga. Don Jess monta en clera y empiezan nuevamente las discusiones sumamente alteradas. En ese momento llega un amigo de la familia, al ver a don Alejo, le entrega un recado y

le dice: traigo una carta de su esposa. Al escuchar esto, dijo que no era casado; pero don alejo no logro convencer a los padres de Juliana. Doa Rufina entristecida, bota de su casa a don Alejo; lo mismo hizo don Jess con a Catita y le dice que nunca mas vuelva aponer los pies en su casa. Rufina pide perdn a su esposo y ambos aceptan el matrimonio de Manuel y Juliana.

Manuel Ascencio Segura


Nacimiento 23 de junio de 1805 Per, Lima 18 de octubre de 1871 Per, Lima Dramaturgo, poeta, novelista, Ocupacin militar, funcionario pblico, periodista Nacionalidad peruana Teatro, poesa, novela, artculos de costumbres Costumbrismo

Defuncin

Gnero

Movimientos

Manuel Ascencio Segura y Cordero (Lima, 23 de junio de 1805 - Lima, 18 de octubre de 1871) fue un escritor y dramaturgo peruano, representante importante del costumbrismo en los inicios de la literatura republicana. Es considerado como el creador del teatro nacional peruano, junto con Felipe Pardo y Aliaga (1806-1868), con quien a menudo polemiz. Destac con sus comedias y sainetes costumbristas, que enriqueci con voces y giros populares. Mientras Felipe Pardo era un hombre de ideas aristocrticas y defensor de la colonia espaola, Segura represent los valores democrticos de la nueva sociedad peruana, lo que se refleja en el sabor criollo de sus comedias. Mestizo de clase media pobre, tena una gran afinidad con lo popular y los nuevos grupos sociales que emergan en un pas recientemente emancipado. En su honor, el Teatro Principal de Lima fue rebautizado con su nombre en 1929 (Teatro Segura).

Biografa
Fue hijo del teniente del ejrcito espaol Juan Segura y de la dama limea Manuela Cordero. Su familia paterna era oriunda de Huancavelica, pero se hallaba ya instalada en Lima, entonces capital del Virreinato del Per, residiendo en el muy criollo barrio de

Santa Ana. A instigacin de su padre, sigui la carrera militar enrolndose en el ejrcito realista como cadete. Tena entonces 13 aos. Combati al lado de los espaoles y junto a su padre en la batalla de Ayacucho, la ltima de la guerra de la independencia (9 de diciembre de 1824). Derrotada la causa realista que defendan, los Segura se quedaron en el pas, y el joven Manuel pas a servir en las filas patriotas, alcanzando el grado de capitn del segundo batalln Zepita, acantonado en Jauja, en 1831. Eran los das del primer gobierno del general Agustn Gamarra, del que fue partidario. Entre 1833 y 1834 Manuel A. Segura escribi su primera comedia, La Pepa, en la cual reprochaba la prepotencia de los militares, aunque no lleg a representarse ni a ser editada, debido a que su crtica implcita poda poner en peligro su carrera militar. Durante los siguientes aos, Segura se vio inmerso en las sucesivas guerras civiles de los inicios de la repblica. Fue seguidor de Felipe Santiago Salaverry bajo cuyo auspicio fue nombrado administrador de la aduana de Huacho. Luego decidi trasladarse al sur, para combatir al lado de Salaverry contra la invasin boliviana de 1835. Derrotado su bando, fue hecho prisionero en Caman y con dificultad salv su vida. Instalada la Confederacin Per-boliviana, permaneci marginado de la milicia. Derrotada la Confederacin en 1839, fue nuevamente llamado por el general Gamarra para servir en el ejrcito, del cual se retir definitivamente siendo Teniente Coronel de la Guardia Nacional, en 1842. Ya por entonces empezaba la anarqua en el pas, que se prolong hasta 1845. Segura pas a engrosar la burocracia como empleado del Ministerio de Hacienda. Por esos aos, Segura escribi en diversos peridicos, como El Comercio de Lima, del cual fue redactor. All public su nica novela, Gonzalo Pizarro, por entregas. En 1841 decidi dejar dicho diario para dedicarse a la edicin de un peridico propio, titulado La Bolsa. En l aparecieron sus artculos de costumbres "Los Carnavales", "Me voy al Callao", "El Puente", etc. Se trata de textos descuidados cuidado en el estilo, pero con un lenguaje directo y familiar que atrapa fcilmente al lector retratando a los personajes de su tiempo. En este peridico tambin public algunos poemas y letrillas satricas, como la titulada "A las muchachas". Simultneamente public El Cometa, periodiquillo que apenas alcanz el nmero doce (1841-1842). Otros de sus artculos de costumbres publicados en diferentes peridicos fueron "El t y la mazamorra", "Los viejos", "Las calles de Lima", "Dios te guarde del da de las alabanzas", etc. De esa manera se convirti en el representante mayor del costumbrismo, al lado de Felipe Pardo y Aliaga. Cuando apareci El Espejo de mi tierra, publicacin satrica de Pardo y Aliaga (1840), Segura colabor en los dos nmeros de Lima contra El espejo de mi tierra, publicacin que como respuesta a Pardo sac el chileno Bernardo Soffia. Sin firmar y con similar agudeza, Segura y Pardo cruzaron versos uno contra el otro. Segura y sus compaeros de redaccin le achacaban a Pardo una actitud anticostumbrista y despectiva frente a los gustos populares. Un ejemplo de esta "correspondencia" literaria, fueron el poema "Los tamales" (de Segura) y su consiguiente respuesta, "El tamalero" (de Pardo). Para esos aos, Segura era tambin el hombre del teatro en Lima. Efectivamente, entre 1839 y 1845 fue el nico que, cada cierto tiempo, estrenaba piezas en el ambiente limeo. En 1839 estren el drama (o segn otra versin, juguete escnico) Amor y poltica y la comedia El sargento Canuto, nueva crtica al militarismo, la cual tuvo una excelente aceptacin entre el pblico. Enseguida estren el drama histrico Blasco

Nez de Vela (1840), la comedia La saya y el manto (1841 1842) y el entrems La mozamala (1842). En la noche del 24 de enero de 1845 estren en Lima la primera versin de a Catita, pieza de 3 actos (que luego ampliara a 4), sin duda la ms reconocida de sus piezas teatrales. El 20 de abril de 1843, a los treinta y siete aos, se cas con Josefa Fernndez de Viana, de veintitrs aos de edad. Con su cnyuge march a Piura, adonde fue destacado como Secretario de la Prefectura. All vivi los siguientes once aos. Fund y dirigi el semanario El Moscn en el que predominaba la stira y la burla, atacando los vicios y desmanes de la poltica criolla. Dicha publicacin solo tuvo tres aos de vida (18481851). Por esos aos escribi tambin La Pelimuertada, subtitulada Epopeya de ltima moda (1851), poema satrico lleno de ingenio, en el que nuevamente arremeti contra su rival literario, Felipe Pardo. El 12 de octubre de 1858 fue declarado cesante con sueldo ntegro por haber cumplido ms de treinta aos de servicio a la nacin. Tena cincuenta y tres aos de edad, y ya presentaba problemas de salud. De vuelta a Lima, se dedic de lleno a las labores literarias. Entre 1854 y 1862 lleg a ser intensa su actividad teatral. Consagr su ingenio a la comedia costumbrista y se erigi como el creador del teatro peruano. El 9 de diciembre de 1854 estren la comedia La espa, y el ao siguiente, El resignado. Reestren su comedia a Catita, el 7 de septiembre de 1856, con gran xito. El 15 de septiembre de ese ao de 1856 estren Nadie me la pega, y el 24 de enero de 1858, Un juguete. En enero de 1859, en colaboracin con el joven Ricardo Palma, present el sainete El santo de Panchita. En 1861 estren Percances de un remitido; en julio de 1862, el sainete Lances de Amancaes, y en septiembre de ese mismo ao Las tres viudas, comedia en tres actos. Entre 1860 y 1861 fue diputado suplente por el departamento de Loreto, pero su actuacin legislativa fue opaca. Palma seala al respecto que le era imposible vencer su timidez en la tribuna, pero que en cambio se distingui por su buen sentido prctico y por la independencia de su conducta. Por esos aos, convertido ya en el centro de la intelectualidad limea, concurra a las veladas literarias que se realizaban en la librera de los hermanos Prez o en los portales de la Plaza de Armas. As transcurri los ltimos aos de su vida, entre la actividad literaria y animadas tertulias. Buen padre de familia, con su esposa doa Josefa tuvo dos hijos, uno muerto a temprana edad y otra llamada Mara Josefa del Rosario. Golpeado por problemas de salud sufra de asma y por sucesivas desgracias familiares, muri el 18 de octubre de 1871.

Obras
Las obras de Segura se dividen en tres gneros: el potico, el dramtico y el periodstico (artculos de costumbres). A ellos habra que sumar su nico ejemplar de gnero novelstico: Gonzalo Pizarro.
Potica

Fiesta de San Juan en Amancaes. Lima, 1843.

En el gnero potico se muestran sus versos a manera de las corrosivas letrillas de Francisco de Quevedo y de Bretn de los Herreros. Se propuso moralizar riendo, y riendo no con humor que espiga la gracia, sino con el sarcstico que expulsa el amargor de la vida.. Sus poesas ms conocidas son:

"A las muchachas", sextillas dirigidas a las limeas beatonas y presumidas, sin distincin de edad. La Pelimuertada, subtitulada Epopeya de ltima moda (Piura, 1851), epopeya burlesca y satrica, pero de carcter ms lrico que pico. Fue publicada en un folleto de 84 pginas. Est dividida en 16 cantos, el ltimo inconcluso, con un total de 2194 versos, repartidos en octavillas, sextillas, quintillas y romances. En ella hizo alusiones inconfundibles contra su contendor literario, Felipe Pardo, y los escritores academicistas de la capital. Su procacidad motiv posiblemente a que no fuera incluida de manera completa, en el volumen que recopil las obras literarias de Segura, donde solo se recogieron cinco cantos (Artculos, poesas y comedias, 1885). Un sinnmero de letrillas publicadas en "La Bolsa" y "El Moscn", dirigidas contra Andrs de Santa Cruz, Felipe Pardo y Aliaga y muchos otros adversarios en el oficio de las letras.

Para muestra de su habilidad versificadora, su picarda en el uso del lenguaje y sus alusiones desenvueltas a su rival literario (Pardo), he aqu unos ejemplos tomados de La Pelimuertada: Cant Ercilla al araucano, Tasso cant a Godofredo, cant a Bolvar Olmedo, y a Csar cant Lucano; vate del codo a la mano, como me suelen llamar, yo tambin voy a cantar ms que alborote el cotarro, y aunque estoy con un catarro que no puedo resollar. Si epopeyas hacen cien, aun los que van a la escuela, sobre el muerto y quien lo vela, he de hacerla yo tambin. Con un trs bon o un trs bien no es Branger quien me ofusca; y aunque la gente parduzca despus se devane el seso, he de soltar la sin-hueso ms recio que la Cuyusca. Las alusiones a Felipe Pardo son claras: lo de "gente parduzca", que en un sentido recto se refiere a las personas pardas o del pueblo, alude tambin al apellido de su rival; adems, Pardo haba traducido a Branger. Basta todo eso para darnos cuenta contra

quien iba dirigida la stira. La "Cuyusca", segn lo recordara muchos aos despus Enrique Lpez Albjar en sus Memorias, era el apodo de un personaje femenino de mucha popularidad entre el bajo pueblo de Piura de principios de la dcada de 1840 (que coincide con el tiempo en que Segura vivi all). Era una parda criolla, posiblemente de entre 15 a 20 aos, que alegraba las calles con sus cantos y msica. Un testimonio de su poca lo describe como una negra liberta y que provocaba escndalos en las calles con sus cantares obscenos, pronunciados con su resonante voz.
Dramtica

Plaza mayor de Lima a comienzos de la Repblica. leo de Juan Mauricio Rugendas, Lima, 1843.

En el gnero dramtico, Segura compuso fundamentalmente sainetes y comedias. En total escribi diecisiete piezas teatrales, de las que se han perdido cuatro. Sus personajes son principalmente de la clase media, risibles a veces, amables o simples las otras, pero siempre representativos de la sociedad. Sus argumentos son sencillos; su verso, fluido; y su lenguaje, gil y lleno de trminos populares. Segn Menndez y Pelayo, el Per le debe a Segura un repertorio cmico teatral en cantidad y calidad al que puede ofrecer cualquier otro pas de Amrica. Al lado de las tres nicas comedias de Felipe Pardo (de las cuales solo dos fueron representadas en vida del autor) esta produccin es notoriamente abundante. De acuerdo a la norma costumbrista, Segura explicaba su quehacer literario en trminos de servicio social. Sus artculos y comedias iban dirigidos al pblico para motivar el cambio de los hbitos que afeaban la imagen de la sociedad limea. En un fragmento de La saya y el manto, afirmaba que su obra estaba destinada: a corregir las costumbres / los abusos, los excesos / de que plagado se encuentra / por desgracia nuestro suelo. Ese espritu correctivo casi nunca es violento (exceptuando la crtica a las pasiones polticas, al caos institucional, a la falta de patriotismo). A continuacin, una lista de sus obras teatrales:

La Pepa (1833), su primera comedia escrita, pero que no fue estrenada. Amor y poltica (1839), su primer estreno, obra de tipo histrico cuyo texto no se ha conservado. El sargento Canuto (1839), obra en que ridiculiza los alardes de un militar inculto y fanfarrn que por su altanera es expulsado de la casa de la mujer a quien pretende. Como en toda las comedias de Segura, mas que el argumento lo que destaca es la espontaneidad de los personajes y la gracia de los dilogos plagados de dichos populares, que ofrecen un vivo retrato crtico, ingenioso y festivo, de la sociedad peruana en sus primeras dcadas republicanas. Blasco Nez de Vela (1840), drama histrico en 6 actos, cuyo estreno suscit controversias entre europestas y nacionalistas. Su original se ha perdido. La saya y el manto (1841 1842) comedia donde se ocupa de un solicitante de empleo pblico, que, para lograrlo, enamora a una joven y le promete matrimonio, con el fin de que mediante su interseccin y la influencia de su cuado, consiga el ministro la aprobacin a sus deseos.

La mozamala (1842), entrems cuyo ttulo alude al nombre de un baile muy popular de entonces. a Catita (1845; corregida en 1856), comedia. Es la obra que resume todo el humor y la chispeante gracia de Segura. Su personaje principal que le da ttulo ha sido considerado como la figura de mayor relieve del teatro peruano. El argumento es como sigue: los esposos don Jess y doa Rufina tienen una hija ya en edad de casarse, llamada Juliana. La madre, instigada por a Catita una anciana pcara, chismosa e intrigante, pretende ligar a su hija con don Alejo, tipo donjuanesco que simula tener gran alcurnia y solvencia econmica. Pero Juliana, muy cndida y dulce, corresponde a la amorosa pasin de don Manuel, mozalbete pobre y sin porvenir, y se opone tercamente a los intentos de su madre. Cuando ya se est por sellarse la unin de Juliana y don Alejo, llega intempestivamente don Juan, un viejo amigo de la familia, quien involuntariamente desbarata las pretensiones de don Alejo. En efecto, recin llegado del Cuzco, don Juan se sorprende al ver a don Alejo, que era amigo suyo, y aprovecha el casual encuentro para entregarle una carta de su mujer. Se descubre entonces que el supuesto galn no era sino un impostor, que tena esposa y viva en el Cuzco. Rufina desfallece de espanto y llora su desgracia. a Catita, por perversa y proxeneta, es arrojada de la casa. Se acuerda entonces el casamiento de Juliana y Manuel, en tanto que don Jess, por intercesin de don Juan, perdona la conducta de su esposa Rufina. Esta obra fue estrenada en la noche del 24 de enero de 1845, y reestrenada con agregados el 7 de septiembre de 1856, triunfando merced al genio de la actriz Encarnacin Coya. Nadie me la pega (1845), pieza breve. La espa (1854), comedia. El resignado (1855), comedia llena de alusiones polticas, referentes a la guerra civil entre Echenique y Castilla. Constituy un xito formidable que le atrajo la admiracin de los jvenes romnticos de la bohemia, entre ellos Clemente Althaus, Manuel Nicols Corpancho, Carlos Augusto Salaverry y Ricardo Palma. Un juguete (1858), comedia El santo de Panchita (1859), sainete, en colaboracin de Ricardo Palma en las escenas VIII-X del segundo acto. Percances de un remitido (1861), comedia. Aguda crtica a la licencia de la prensa limea, que no respetaba honras. Las tres viudas (1862), comedia donde luce el ingenio de Segura ms reposado, con atisbos psicolgicos, desconocidos en sus obras anteriores. Lances de Amancaes (1862), sainete. El cachaspari, sainete hecho de la refundicin de los originales de la pieza de un acto "Dos para una".

Periodstica

En el terreno periodstico, hizo sus primeros aportes en El Comercio de Lima, y fund despus La Bolsa y El Moscn. En ellos escribi letrillas festivas y artculos costumbristas, luciendo siempre su ingenio burln y caricaturesco. En conjunto, suman una cantidad mucho mayor que los artculos de Felipe Pardo, pero ste le supero en calidad con sus artculos que public en El espejo de mi tierra. Los artculos de costumbres de Segura amplan los temas y a veces profundizan la visin crtica de sus comedias. Con una composicin poco imaginativa y muchas veces descuidada, estos artculos normalmente constan de una breve presentacin del narrador, del relato humorstico de uno o varios sucesos urbanos (que van desde las

honras fnebres al presidente Gamarra hasta el juego de carnavales) y de una conclusin enjuiciadora. Es un claro antecedente de las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma.

Caractersticas
Retrato de Manuel A. Segura. Publicado a principios del siglo XX.

Sus crticos y bigrafos, desde Juan de Arona hasta Jos de la Riva-Agero y Osma, coinciden en reconocer sus singulares dotes de comedigrafo ingenioso. Pint lugares y personajes, especialmente a estos ltimos, con singular destreza. La caricatura fue su forma descriptiva favorita. En el fondo no persegua la estigmatizacin cruel y sangrienta de nuestras costumbres, sino su moralizacin. Sus personajes emblemticos fueron la limea beatona y alcahueta, los militares aventureros, los inescrupulosos politiqueros, los falsos aristcratas, los empleados pblicos arribistas y todos los tipos heterogneos que conformaban la poblacin limea. Logr crear estampas cargadas de gracia, irona y agudeza, tan llenas de vitalidad que en ellas pueden reconocerse muchos tipos de la sociedad actual. En cuanto al uso del lenguaje, no cay en el purismo del idioma castellano que defenda exacerbadamente Pardo y Aliaga. En ese sentido super a su colega de letras, ya que aport una renovacin en el vocabulario teatral, es decir, en el vocabulario potico. El lenguaje literario castellano se haba vuelto a veces pobre y descolorido dentro de los moldes estilsticos vigentes. Segura emple, con gracia original de escritor autntico, voces que no estaban en el diccionario pero si en el habla diaria de la gente comn. Estamp as los llamados criollismos y engalan tambin la curiosa sintaxis popular, adelantndose, en esta forma, a Ricardo Palma y Leonidas Yerovi. De all resulta una alegra en sus obras, derivada no tanto de las tramas, muy sencillas, ni de las ideas expresadas, sino de las palabras mismas en su intimidad y entraa. Al lector no advertido del siglo XXI le sorprender sin duda encontrar en los dilogos del El sargento Canuto y a Catita expresiones populares de actual uso cotidiano (hacerse el sueco, vyase a frer monos, etc.). Con toda razn, Ricardo Palma defendi a Segura de quienes de supuesta vulgaridad: Lo que estos crticos olvidan es que cuando se pinta al pueblo debe pintrsele tal cual es. Si existe algo en las comedias de nuestro compatriota que ofenda a quisquillosos lectores, culpa ser del original, no del retrato. MANUEL ASCENSIO SEGURA Naci en Lima, en 1805. Manuel A. Segura era hijo de un militar del ejrcito espaol, de familias avencidadas en Huancavelica. Ingres al ejrcito realista, como cadete, en 1824, cuando ya terminaba el Virreynato. Sigui en la milicia hasta 1841, luego con el grado de Sargento Mayor dej el ejrcito para ser funcionario del Ministerio de Hacienda. Ese mismo ao fund La Bolsa , diario en que public gran nmero de artculos costumbristas y letrillas del momento. Fue Secretario de la Prefectura de Piura en 1849 y, cesante en la administracin, fue electo Diputado por Loreto en 1860. Mayormente no tuvo, sin embargo, actividad poltica, y todo su empeo estuvo en su obra literaria. Despus de fundar el semanario satrico El Moscn, trabaja en sus comedias y en sus escritos patrocina a la nueva generacin romntica. Despus de concitar la atencin de los intelectuales y recibir el cario del pblico, muri en 1871. OBRAS:

Su produccin literaria podra agruparse en dos rubros: la poesa festiva, mayormente circunstancial o periodstica; y la comedia, que representa el principal filn de su obra. A travs de ella expone el mundo de la clase media, sus ambiciones y frustraciones, usando un lenguaje popular y en un ambiente criollo.

Lricas: - La pelimuertada - A las muchachas - A Jetiscn - La santa cruzada Artculos de Costumbres : - El puente -Los carnavales -Me voy al Callao - La vieja Teatro: - a Catita - El sargento Canuto - El santo de Panchita (en colaboracin con Ricardo Palma) - Las tres viudas.

Dramas histricos:

- Amor y poltica - Blasco Nez de Vela A CATITA (Argumento)

Esta comedia muestra a una familia de clase media en donde la madre, doa Rufina, quiere casar a su hija Juliana con un vejete platudo, don Alejo, pese a la oposicin de la propia aludida y del padre, don Jess, que, sin embargo, tiene que sufrir a una cnyuge impulsiva y mandona cegada por la ambicin del marido adinerado. Mientras tanto, Juliana, joven bonita y alegre como unas castauelas, desea casarse con un joven como ella, don Manuel, que tiene el respaldo del futuro suegro. En esta trama interviene a Catita, vieja criolla, zurcidora de voluntades al mejor postor, y que en este caso no se hace realidad su donjuanesca intervencin, porque choca con la tremenda decisin de Juliana de casarse con quien mejor se avena. Por otra parte don Alejo es un tipo don juanesco, que antes de lograr su nueva conquista, por capricho de doa Rufina, es descubierto por don Juan, viejo amigo de la familia, quien porta una misiva, que involuntariamente desbarata las pretensiones del vejete. La misiva viene del Cuzco; es de la esposa que ha dejado olvidada tan lejos. Enterada, Rufina desfallece de espanto y de vergenza al verse engaada en tal forma por don Alejo, arroja a a Catita, entrometida y perversa que influy para favorecer al viejo verde. Mientras, llega la felicidad para Juliana y Manuel quienes pueden contraer enlace con la venia de Jesus y de doa Rufina, que reconoce su error.

El reportaje televisivo: se basa en el testimonio directo de acciones espontneas que explica con imgenes, palabras y sonidos, y desde una perspectiva actual, historias vividas por personas relacionndolas con su contexto, narran los acontecimientos vividos por las personas contadas por ellos mismos. En cuanto a su estructura, el reportaje se presenta como algo confuso capaz de integrar cualquier posibilidad narrativa (se puede intercalar el lead de una noticia con una entrevista o declaraciones acotadas) en el que no caben valoraciones personales. La entrevista y la encuesta se utilizan como elementos auxiliares en lo que a explicacin de hechos se refiere: no se trata de entrevistas ntegras, sino de fragmentos que interesen a la narracin de lo que se trae a la pantalla. Casi todas las cadenas de televisin utilizan la sucesin de actualidades de una semana para configurar un programa-resumen que se confecciona con reportajes hechos con fragmentos de lo que han sido noticias durante un tiempo. En el caso de la televisin, se dice que algo es un reportaje cuando se trata de una informacin elaborada con datos que se salpican de declaraciones de una o varias personas. Aqu se describe la personalidad, tanto objetiva como subjetivamente, es decir, con la mayor antidad de detalles y circunstancias que enmarcan su existencia. Un reportaje de semblanza de xito dejar al lector con la sensacin de conocer a fondo a la persona entrevistada: sus virtudes, defectos, habilidades, sentimientos, preferencias personales, su pasado, sus valores actuales y su visin y ambicin hacia el futuro.
El reportaje televisivo y sus interpretaciones de la realidad Pastora Moreno Espinosa

Resumen

La influencia de los medios audiovisuales es cada vez ms importante y con el desarrollo de las nuevas tecnologas y de la comunicacin va Internet an lo ser ms. No obstante, y a pesar de su influencia, estos medios deben adaptarse a los nuevos tiempos. Como consecuencia de esta adaptacin, la televisin tiende a modelos ms ldicos que informativos, donde cada vez ms los programas de entretenimiento ocupan una parte importante de la parrilla. A tal efecto, estudiaremos un programa de TVE representativo del gnero reportaje, que nace hace ya ms de dos dcadas y cuya vocacin es la de ir ms all de la simple actualidad, analizando la realidad con un tratamiento serio y riguroso.

Anlisis estructural de un reportaje Informacin sobre el programa de reportaje Nombre: Informe Especial Canal: TVN Horario: 10:00 Conductor: Santiago Pavlovic Experiencia: 18 aos en pantalla Descripcin del programa Llamamos un programa de reportaje a todo programa investigativo que da a conocer un tema en especial, de vez en cuando, a un publico respectivo. Se reporta un tema de inters, a travs de una estructura, con el sublime objetivo de mantener al publico percatado, impactado y por supuesto bastante informado. La informacin se entrega de muchas maneras, a travs de textos, fotografas, videos, grabaciones, imgenes, todo lo que el programa produzca. Estructura del programa La estructura es muy similar a la de un cuento o narracin. Se a dividido en un principio, un desarrollo y un desenlace. Durante el principio se da la presentacin del programa y el director de este, introduce al pblico el tema a reportar. Por lo general, se da a conocer un ejemplo claro y especfico del tema donde una de sus vctimas es entrevistada, o de no ser una persona en especfico se muestran imgenes u otros medios de observacin. Para comenzar lo que sera el reportaje en s, una periodista vuelve a presentar el tema pero esta vez con argumentos distintos y mayormente complementados. El desarrollo se produce de forma alternativa. Los ejemplos deben ser varios y por lo general, acompaados de entrevistas. Para argumentar se introduce la cooperacin de especialistas y de gentes ajenas al caso. Tambin es fundamental el ingreso de imgenes y videos, que ayuden a visualizar el tema con claridad. En ocasiones se presenta una encuesta con argumentaciones de personas diversas, cercanas o lejanas al tema, que posean opiniones diferentes. Tambin es posible la integracin de un tema anexo al anterior, por supuesto menormente detallado y con los entrevistados mismos o solo unos pocos ms. El desenlace, como lo dice, se muestran los desenlaces que tuvieron los ejemplos planteados, cada uno con su propia historia. El director del programa tiene la funcin de despedir al pblico y a la vez, mantenerlos de alguna manera insertos en el tema y en la realidad del problema. Vocabulario del programa

El vocabulario utilizado a lo largo del reportaje, es diverso. Periodistas y directores utilizan un lenguaje sofisticado y movimientos corporales. Entrevistados y especialistas usan tambin lenguajes diversos, algunos mantienen un habla pronunciada y completa, mientras que la mayora utiliza lenguajes de la jerga popular con modulacin mnima.

L
OS TEXTOS PUBLICITAR IOS
En sentido estricto, se denomina publicidad al conjunto de tcnicas que intentan influir en el comportamiento del hombre, incitndolo a consumir determinados productos. Sin embargo, en un sentido ms amplio, podemos inc luir en la publicidad, adems de la estrictamente comercial , una serie de actividades emparentadas con ella, como es el caso de la publicidad estatal , las relaciones pblicas y la propaganda . La publicidad utiliza como vehculo fundamental, aunque no nico (y cada vez menos), la lengua. Pero sta, a su vez, recibe el influjo de la publicidad manifestado en la inclusin de nuevas palabras (champ, spray, etc...), en el enriquecimiento del vocabulario y de la capacidad de expresin del receptor del anuncio, y en la difusin de terminologa y conceptos tcnicos o cientficos (los oligoelementos

de ciertos productos cosmticos, por ejemplo). El proceso comunicativo publicitario presenta una serie de peculiaridades con respecto a los actos comunicativos generales . Aunque el esquema del proceso es el mismo, conviene que tengamos en cuenta los elementos que lo integran:

Las variedades temticas del textos. 23

En los textos publicitarios la funcin de emisor la realiza un sujeto mltiple que es la agencia de publicidad. Estas cuentan con equipos de espec ialistas que, en esencia, estn compuestos por tres categoras: El director, que se ocupa de planificar la estrategia publicitaria y de hacer los estudios de mercado pertinentes. El grafista, encargado del componente visual del anuncio. El textista, que ti ene a su cargo el componente verbal. En lo referente al canal de difusin, la publicidad, al pretender llegar al mayor nmero de receptores posibles, se vale de medios de comunicacin de masas (los mass media) como la radio, TV, cine, prensa, rtulos, v allas publicitarias, etc... El propio mensaje publicitario, el anuncio, debe reunir una serie de caractersticas bsicas para la consecucin del fin deseado. Tres son las reglas bsicas, aunque, como sucede a menudo, nos encontremos con numerosos anuncios que transgreden esas normas: El anuncio debe ser sencillo. El anuncio debe ser claro. El anuncio debe ser homogneo. Por lo que respecta al receptor, en publicidad hablamos de un consumidor potencial del producto anunciado. Este hecho justifica que se te nga muy en cuenta a quin va dirigido el mensaje. Dependiendo del consumidor potencial que se busque la estrategia publicitaria ser de una forma o de otra . L A FINALIDAD DEL TEXT

O PUBLICITARIO . La finalidad bsica del mensaje publicitario es la persuasi n. Para ello, por medio de signos (palabras, sonidos, imgenes, etc...) se crea un discurso en el que se mezclan dos tipos de informacin, denotativa y connotativa, aunque en la mayora de los casos sea sta ltima la predominante: Por un lado se nos inf orma del objeto que se pretende vender, se muestran sus cualidades y se invita a un acto de compra posterior (denotacin). Por otro, se reflejan pautas de conducta, se asocia el producto con determinados comportamientos, modas, conceptos de belleza o xito (connotacin). Las variedades temticas del textos. 24 Para conseguir la finalidad bsica de la que hemos hablado, el anuncio se refuerza con diferentes mecanismos de seduccin: cuanto ms deseable sea el mensaje, ms se detendr en l el consumidor potencial. Este objetivo de la seduccin se busca, normalmente, a travs de la imagen. Debemos tener en cuenta una serie de elementos que contribuyen a seducir a los posibles compradores del producto: Los anuncios suelen presentar cuerpos y objetos deseables. Los gestos de los actores pretender e xpresar el goce absoluto que se presupone viene derivado de la posesin del objeto anunciado. El producto anunciado se ofrece como deseable mediante su presentacin en primer plano, con una anormal densidad cromtica y en muchas ocasiones con la abstracci n del fondo y el emplazamiento en el centro del recuadro. El espacio es cada vez menos realista y se construye con la nica funcin de procurar el goce de la mirada del receptor. A travs de la imagen se interpela permanentemente al destinatario junto con formas verbales exhortativas.

Pero para conseguir las finalidades de persuadir y seducir al consumidor potencial, los textos publicitarios recurren en muchas ocasiones a la manipulacin, inventando, ocultando o deformando la informacin. Aunque existe una reglamentacin para proteger a los consumidores de la publicidad engaosa, es conveniente que conozcamos algunos recursos que suelen emplearse: Se omiten datos que podran ser de inters para los consumidores. Se hace creer en la existencia de cosas que n o existen: objetos (un regalo por la compre de un producto), propiedades, peligros (que la compra del producto remediara), testimonios (que alguien afirme algo falso de un producto). Se deforma la informacin utilizando falacias: Exagerando. Minimizando. Disimulacin o publicidad encubierta dentro de otros espacios no especficamente publicitarios (las botellas de leche o galletas que aparecen en determinadas series de TV). E STRUCTURA DEL MENSAJ E PUBLICITARIO . El mensaje publicitario constituye un leng uaje sincrtico, ya que en el se entremezclan diferentes componentes que se apoyan mutuamente: Composicin del mensaje. Componente verbal. Componente visual. Sonidos (en el caso de la radio, cine y TV). 2.1. La composicin del mensaje. Los textos publi citarios se encuentra formados por diferentes elementos (imgenes, textos, dibujos, lneas, colores, etc...) que se distribuyen por el anuncio. La forma en que estn colocados es tremendamente significativa. Veamos algunas estructuras compositivas:

Compo sicin armnica, equilibrada, simtrica, unitaria... Composicin por contraste, inestable, asimtrica, fragmentaria... El texto del anuncio puede situarse en posicin vertical u horizontal. 2.2. El componente verbal. 2.2.1. La tipografa. Para resalt ar algn elemento del anuncio y llamar la atencin sobre l, en los anuncios que llevan texto se hace uso de la tipografa, jugando con los tipos de letras, su tamao y color, los espacios entre letras y entre lneas, el empleo de maysculas o minsculas, etc... 2.2.2. El mensaje verbal. La informacin primordial sobre la marca publicitaria la proporciona el eslogan, que debe ser una frase concisa y elocuente que exalte el producto. Junto al eslogan es fundamental la aparicin de la marca, que a veces se acompaa de un logotipo (dibujo que da relieve al nombre y facilita su identificacin por el comprador. Las variedades temticas del textos. 26 Es en el eslogan, marca y logotipo donde aparecen mucha de las connotaciones con las que juega el arte publicitario.

También podría gustarte