Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ribla 14

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

CONTENIDO
EDITORIAL.................................................................................................................................................. 3 Carlos A. Dreher LA PROFECIA Y LO COTIDIANO................................................................................................................... 7 La mujer y el nio en el ciclo del profeta Eliseo, Nancy Cardoso Pereira LAS UVAS DEL VECINO........................................................................................................................... 23 Carlos A. Dreher ERA UN NIO .................................................................................................................................... 41 Anotaciones sobre Oseas 11, Milton Schwantes UNA VASIJA DE ACEITE: MUJER, DEUDAS Y COMUNIDAD....................................................................... 53 (II Reyes 4:1-7), Alicia Winters LA PRUEBA DE LOS OJOS, LA PRUEBA DE LA CASA LA PRUEBA DEL SEPULCRO.......................................... 61 Una clave de lectura del libro de Qohlet, Ana Mara Rizzante Gallazzi-Sandro Gallazzi JESUS EN LA VIDA COTIDIANA................................................................................................................ 87 Nstor O. Mguez UNOS CONSEJOS QUE NO SON TAN NATURALES, NI TAN COLMILLUDOS COMO PARECEN..................... 101 (Lc. 14:7-14), Jos Crdenas Pallares

Resmenes de disertaciones y tesis EL METODO DE LA LECTURA POPULAR DE LA BIBLIA EN AMERICA LATINA.............................................. 109 Tereza Cavalcanti EL MANDAMIENTO DEL AMOR MUTUO.............................................................................................. 111 Lucia Weiler DIOS O EL MAMON............................................................................................................................. 115 Ren Krger BIBLIA: LECTURA Y LUCHA.................................................................................................................. 119 Hans Alfred Trein SIN TIERRA: LA PLAGA DE FARAON..................................................................................................... 121 Leondio Gaede

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

EDITORIAL
Carlos A. Dreher De unos tiempos para ac, las cuestiones de la vida cotidiana vienen siendo discutidas, valoradas y trabajadas en medio de los movimientos populares con redoblado inters. No es que las cuestiones sociales colectivas hayan sido abandonadas u olvidadas. Siguen siendo relevantes. S, continan siendo fundamentales. No obstante, en medio de ellas, el da a da de las personas viene ganando espacio. Se percibe ms y ms que los seres humanos no son nicamente sujetos sociales y polticos. Tienen tambin una relacin con la naturaleza. Son tambin individuos, cercados por problemas y dilemas personales. Todo al mismo tiempo. No hay manera de separar estas diversas dimensiones de la persona. Sin embargo, hay que distinguir y valorar cada una de ellas. Ah lo cotidiano necesita ser destacado. No existe lucha colectiva que no necesite mirar hacia las personas. A final de cuentas, es por causa de ellas que acontece. Fue pensando en eso que lanzamos el desafo de elaborar el N 14 de RIBLA con el ttulo Vida cotidiana: resistencia y esperanza. Buscbamos articular una reflexin en torno a la vida cotidiana. En esta reflexin pretendamos destacar el da a da de las personas como un espacio de resistencia, de esperanza y de creacin de una lgica alternativa que resultase en elementos para la construccin de proyectos sociales para una vida solidaria y participativa. Lo personal y lo colectivo deban estar integrados. Asimismo, lo cotidiano y el proyecto futuro deberan comprenderse entrelazados. El pie en el suelo y el sueo, estn mezclados. La resistencia de ahora, tiene que ver con la esperanza de maana. El nuevo da que viene, necesita reflejarse ya en el da de hoy. Los resultados de nuestra propuesta estn ah, en las pginas que siguen. Cada autora y cada autor intentaron enfocar el tema a su modo en textos, bloques o libros bblicos de su escogencia. El mirar a la Biblia se explica por s solo en esta revista. Es la fuente de la cual sacamos el agua que nos sacia y nos renueva las fuerzas en la caminada. Es nuestro propio pozo. Es de este pozo que fuimos a buscar, para iluminar lo cotidiano, desde el Antiguo hasta el Nuevo Testamento, el agua que les ofrecemos. Fue de ah que Nancy Cardoso Pereira busc La profeca y lo cotidiano. La mujer y el nio en el ciclo del profeta Eliseo; desde ah que Carlos A. Dreher sac a flote Las uvas del vecino, rebuscando la propuesta del Deuteronomio. Milton Schwantes sac de all Era un nio. Anotaciones sobre Oseas 11. Alicia Winters fue a este pozo con el tema Una vasija d e aceite: mujer, deudas y comunidad (2 R. 4, 1-7). Sandro Gallazzi y Ana Maria Rizzante sacaron a Qohlet de la fuente, en La prueba de los ojos, la prueba de la casa, la prueba del sepulcro. Una clave de lectura del libro de Qohlet. Ya en el Nuevo Testamento, Nstor Mguez extrajo del pozo Jess en la vida cotidiana, a partir de la lectura de Mc. 6-8, hecha por lderes de crculos bblicos populares en los barrios de Buenos Aires, Argentina. Jos Crdenas Pallares, desde Mxico, nos ofrece todava U nos consejos que no son tan naturales, ni tan colmilludos como parecen, leyendo Lc. 14, 7-14 en la misma perspectiva. Si alcanzamos los objetivos propuestos, solamente lo sabremos en la discusin con los lectores y las lectoras. Ms que saber si acertamos, nos interesa desafiar a esta lectura a partir de lo cotidiano. Cada nueva contribucin vendr a enriquecer la propuesta latente, que arriesgamos hacer patente en estas pginas. No por ltimo, este nmero de RIBLA ofrece una novedad. En vez de recensiones, ofrece resmenes de disertaciones, de maestra y doctorado, elaboradas en Amrica Latina. Son resmenes presentados por los propios autores y por las propias autoras. Tereza Cavalcanti nos presenta El mtodo de lectura popular de la Biblia en Amrica Latina, sobre la contribucin de Carlos Mesters. Lucia Weiler nos propone el Mandamiento del amor mutuo, para una interpretacin del evangelio de Juan. Ren Krger describe Dios o el Mamn, analizando el evangelio de Lucas. Hans Trein nos introduce a la lectura popular con Biblia: lectura y lucha. Dentro de la misma temtica se sita la disertacin de Leondio Gaede, Sin tierra: la plaga de Faran. Con esta serie, proponemos crear un espacio para la divulgacin de la creciente investigacin entre nosotros. Sabemos que adems de estos cuatro resmenes, muchos otros pueden ser propuestos. 3

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Aguardamos por sus manifestaciones. La misma fuente hace brotar cada vez ms agua. Que inunde de bendiciones estas tierras ridas. Buena lectura.

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

LA PROFECIAY LO COTIDIANO La mujer y el nio en el ciclo del profeta Eliseo*


Nancy Cardoso Pereira Las mujeres y los nios estn presentes de manera significativa en el ciclo de narraciones del profeta Eliseo (2 R. 1-11). En una coyuntura de guerras, hambre, deudas, enfermedades, pobreza y esclavitud, mujeres desesperadas y esperanzadas defienden cotidianamente la vida de nios amenazados y sacrificados. Sin embargo, esta memoria de mujeres y nios empobrecidos ha sido sistemticamente omitida por la investigacin bblica. Esta reflexin busca plantear alternativas para el rescate de la profeca en las relaciones cotidianas de la vida y la lucha de los pobres, en particular, las mujeres y los nios.

Era la primera vez que yo sala desde que la nenita haba nacido. Una hija con diez das de vida me esperaba en casa y yo tena prisa en llegar, pero la seal roja insista en mantenerme detenida. Pas un hombre vendiendo alguna cosa y exigiendo que yo mirase por el vidrio y encarase la calle. Entonces vi a la mujer y a la nia. Imposible no ver: sentada en la calzada entre las pistas, la mujer lavaba a la nenita con agua que sacaba de una lata y enjugaba con un pao viejo. Me acord de la nia en casa, del agua hervida y del algodn y busqu la seal, anhelando que ella me dejase ir. Pero todava no. Volv los ojos hacia la mujer, que en aquel exacto momento tambin me miraba. Ojos de madre en la calzada. So Paulo. Fue entonces que yo entend la referencia bblica escandalosamente estampada en su desesperacin. Le 2 R. 6, 24 a 30 de un solo golpe y susto: Pasaba el rey de Israel por la muralla cuando una mujer clam a l diciendo: Slveme, rey mi seor! Respondi: Que Yahvh no te salve! Con qu puedo socorrerte yo? Con la era o con el lagar?. Djole el rey: Qu te ocurre?. Ella respondi: Esta mujer me dijo: Trae a tu hijo y lo comeremos hoy; y el mo lo comeremos maana. Cocinamos a mi hijo y nos lo comimos; al otro da le dije: Trae a tu hijo y lo comeremos, pero ella lo ha escondido. Lo que la madre en la calzada me dice, y lo que yo tema, era la constatacin del sacrificio: Hoy mi hija es sacrificada en plena calle... cundo devoramos la suya?. Sigo para la casa diciendo que mi hija no va a ser comida, a lo que la otra me replica: Pero, no fue eso lo que convenimos?. Decido encarar la Palabra de Dios revelada en el cuerpo de la mujer y en la nia en la calle. Abro la Biblia con el compromiso de aprender de la memoria del pueblo de Dios, las palabras y los gestos nuevos en que todas las madres y sus nios se reconozcan.

1. MUJERES Y NIOS EN EL CICLO DE NARRACIONES DE ELISEO Me echo de bruces sobre el ciclo de narraciones del profeta Eliseo que encierra esta memoria, y descubro mucha gente... muchos cuerpos y hablas en la lucha cotidiana por la vida. Eliseo anda siempre con mucha gente... nunca est solo, y en eso es bien diferente de su maestro Elas, que en el aislamiento descubra la presencia de Dios (1 R. 19). Eliseo est siempre rodeado de personas. Es en el ciclo de Eliseo que la existencia de comunidades de profetas o discpulos de profetas es ms evidente. Mujeres, hombres y nios, ancianos, soldados y enfermos, extranjeros y monarcas. Cuanto ms gente, mejor! Es justamente con esta pluralidad de sujetos sociales que Eliseo va a construir su profeca. Tal vez sta sea la razn de que el ciclo de Eliseo sea tan desconocido y poco valorado... la gente se acostumbr a pensar al profeta como un hombre (del sexo masculino), individualmente convocado y envuelto en una misin especial. Por vocacin, el profeta sera aquel que deja la vidilla de todos los das para ocuparse de asuntos ms importantes: discutir la poltica internacional, denunciar la poltica del rey, condenar al sacerdote, desenmascarar los mecanismos econmicos de opresin... No obstante, qu decir de un profeta que anda siempre en grupo?, que requiere de msica para animar su profeca, y que vive metido en cuestiones de platos y ollas, mujeres y nios, soldados y leprosos? Cmo tratar las memorias populares que se organizan en torno de Eliseo en forma de milagros y prodigios, ancdotas y dramas? Un listado inicial puede ayudar a visualizar las actividades y prioridades de ese profeta-comunidad: 5

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana 1. Convivencia con discpulos de los profetas Grupo de discpulos: 2, 15 Discpulos del profeta en nmero de 50: 2, 16 Convivencia con un grupo de discpulos: 4, 38; 6, 1-7 Con discpulos/ancianos/hombres de la ciudad: 2, 19 Discpulo mensajero: 9, 1 2. Convivencia con nios Sacrificio del hijo/nio (?) del rey: 3, 27 Hijos vendidos por endeudamiento: 4, 1 Promesa de un hijo para la sunamita: 4, 16 Curacin del nio de la sunamita: 4, 32ss Muchachita esclavizada: 5, 2-3 Nios amenazados/comidos: 6, 24-30 Derecho del hijo de la sunamita delante del rey: 8, 5 Embarazadas y pequeuelos? Discurso a Jazael: 8, 12 3. Convivencia con mujeres Solidaridad con la viuda de un profeta: 4, 1-7 Convivencia en la casa de la sunamita: 4, 8-37; 8, 1-6 Mujeres hambrientas: 6, 24ss Muchachita testigo: 5, 2 4. Convivencia con extranjeros Naamn: 2 R. 5 Prisioneros sirios: 6, 22 Jazael: 8, 7 5. Convivencia con enfermos Los cuatro leprosos: 7, 3-15 Comandante leproso: 5, 1-19 Discpulo desobediente/leproso: 5, 19-27 6. Convivencia con militares Presente en la guerra de los reyes de Israel y Jud: 3, 4ss Entre militares, en la guerra contra Siria: 6, 8ss Apoyo a la revuelta militar/Jeh: 2 Re. 9 7. Convivencia con la corte Desacato al rey de Israel: 3, 13 Respeto al rey de Jud (aadido?): 3, 14 Irona/rey con miedo de Naamn: 2 Re. 5 Accin contra los planes del rey de los sirios: 6, 8 6

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana El rey amenaza de muerte a Eliseo: 6, 31 Ministro trata a Eliseo con irona: 7, 2 Muerte del ministro: 7, 20

2. PERO... QUIN ES ELISEO? Eliseo es un hombre de guerra (13, 14). Estratega privilegiado, su presencia era necesaria entre los hombres armados de Israel ( 6, 15). Comprometido con las comunidades profticas, Eliseo no reduce su actuacin en la corte a simple presencia, sino que se planta ante el rey si es necesario (2 R. 9). Tambin es verdad que Eliseo tiene prestigio entre los ancianos de la ciudad (6, 32), se sienta con ellos y convive con ellos. En este sentido, la actuacin de Eliseo se identifica con la de los dems profetas que articulaban la resistencia del campesinado y otros sectores sociales, contra los desmanes e injusticias de las estructuras monrquicas. Sin embargo, qu decir de todas estas otras relaciones y convivencias que el ciclo de Eliseo presenta insistentemente? Y qu decir de la manera como la investigacin viene tratando el ciclo de Eliseo? La mayora de las veces, las mujeres y los nios desaparecen a la sombra de las estrategias militares y de los enfrentamientos polticos. Los nios, con sus cuerpos cotidianos y frgiles, atraviesan todo el ciclo de narraciones, sin embargo no son vistos. Ni los nios... ni las mujeres: solidariamente invisibles. Esta invisibilidad se confirma en un anlisis de los comentarios e investigaciones en torno de Eliseo. Sellin y Fohrer, en el volumen I de su Introduccin al Antiguo Testamento (1), dedican una pgina al ciclo de Eliseo, reconociendo el carcter popular de las narraciones o ancdotas autnomos que tendran como objetivo reforzar el poder milagroso de Eliseo. Es todo. Von Rad afirma que el centro de gravedad de toda la existencia de Eliseo se haya situado en el plano poltico, destacando principalmente la participacin de Eliseo en la uncin de Jeh (2). Para l, los puntos relevantes son el encuentro con Jazael ( 8, 7-15) y con Naamn (2 R. 5). En este segundo destaque aparece una referencia rpida a una pequea esclava israelita que desencadena el encuentro con Naamn, subrayando la insignificancia de los medios (3) que Dios emplea. Y es todo. Eliseo es considerado el ejecutor testamentario de Elas, por Alfred Lpple. La intencin de la predicacin de Eliseo sera el anuncio de la salvacin universal, resaltndose nuevamente al sirio Naamn (4). Una visin introductoria sobre las investigaciones ms recientes, fcilmente confirma una perspectiva claramente orientada en relacin al ciclo de Eliseo, a partir de los siguientes puntos: 1. la continuidad y confirmacin de la accin proftica y de los orculos de Elas; 2. un contrapunto crtico a la accin de los monarcas dentro de los parmetros e intencionalidad de la Obra Histrica Deuteronomista, 3. la participacin en la revolucin de Jeh, y sus posteriores implicaciones y valoraciones histricas. Es evidente que la investigacin clsica evala el ciclo de Eliseo a partir de criterios institucionales y formales que obscurecen otras dinmicas de las narraciones, y la presencia variada y activa de muchos agentes sociales. Tambin en las investigaciones bblicas en Amrica Latina y el Caribe el ciclo de Eliseo no ha merecido mucho espacio y reflexin, lo que explica el silencio casi absoluto acerca de estas narraciones en las lecturas hechas en las comunidades, las pastorales y movimientos. Un anlisis de los Indices acumulativos 1970-1988 de la Revista Bblica, publicada en Buenos Aires, presenta solamente un ttulo dedicado al ciclo de Eliseo: Elas llama a Eliseo (5). En la Bibliografa Bblica Latino-americana, volumen 2 (1989), hay nicamente una referencia al ciclo: un estudio sobre el golpe de Jeh con el apoyo de Eliseo (2 R. 9-10), que presenta una perspectiva bastante negativa sobre la actuacin del profeta y su grupo (6). El volumen 3 de la Bibliografa trae la indicacin de un libro de historias para nios con el texto de la curacin de Naamn (7), y una referencia a un texto pastoral sobre la vocacin que cita el ejemplo de Eliseo (8). Este silencio es cuando menos extrao, toda vez que la investigacin bblica latinoamericana y caribea sobre el profetismo destaca cada vez ms el carcter comunitario y participativo de la profeca. No obstante, el ciclo de Eliseo, 7

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana que rene el mayor nmero de agentes sociales, que revela de modo ms claro la organicidad del profetismo encarnado en la dinmica de la lucha de los pobres... es un texto desconocido y subutilizado. La investigacin clsica no tiene dificultad en reconocer el carcter comunitario del ciclo de narraciones de Eliseo, toda vez que la presencia de mltiples agentes sociales es innegable. Para von Rad, el lugar social de Eliseo sera cultual, una cofrada de profetas defensores de la fe yahvista reunidos en congregaciones independientes (9). Sin embargo, en el anlisis de von Rad el reconocimiento del carcter comunitario no da cuenta de la presencia de mujeres y nios. En un trabajo ms reciente, Norman Gottwald rene elementos que concretizan mejor la ubicacin sociolgica de Eliseo y su grupo. El ciclo es caracterizado como rico depsito de historias populares donde los milagros seran el registro de la accin proftica junto a las necesidades bsicas del pueblo comn. Por pueblo comn Gottwald identifica un sector de la poblacin israelita, de defensores activos de la fe yahvista en condiciones de hambre, enfermedad, pobreza, expropiacin de la tierra. Seran miembros dbiles, yahvistas engaados y ultrajados, formaciones religiosas en las franjas inferiores de la sociedad, personas expulsadas de las antiguas estructuras tribales (10). Aqu, los contornos sociolgicos estn mejor definidos, no obstante, la evaluacin insiste en trabajar con generalidades y en no reconocer el predominio de las mujeres y los nios en la for macin de este pueblo comn. Es preciso avanzar un poco ms. Aparte del reconocimiento de narraciones y de grupos populares, el ciclo de Eliseo presenta de forma insistente la lucha cotidiana de mujeres y nios, que seran los sectores que ms sufriran con la expulsin de las antiguas estructuras tribales protectoras. En este sentido, el anlisis sociolgico propuesto no se muestra eficiente en la visibilizacin de los agentes sociales que estructuran el ciclo de Eliseo. La identificacin del ciclo de narraciones con aspectos del culto antiidoltrico, no siempre deja transparentar el fuerte acento econmico de las narraciones. La coyuntura econmica es trabajada y retrabajada por todo el ciclo, pero no de forma convencional, lo que explicara por qu las lecturas socio-econmicas hechas hasta aqu no hayan descubierto las posibilidades del ciclo de Eliseo. La manera clsica como los anlisis econmicos son hechos en el mbito del profetismo, se caracteriza por el examen del modo de produccin y de las relaciones de apropiacin y distribucin del producto, en el mbito agrcola en especial, sin incorporar las cuestiones reproductivas como parte del proceso productivo. Sin embargo, en el ciclo de Eliseo el eje econmico es la economa domstica, el trabajo de reproduccin de las condiciones materiales de sobrevivencia. La falta de alimento, la necesidad de vivienda, las deudas a ser ejecutadas, los nios esclavizados, el hambre generalizada, el costo del dinero para la compra de alimentos, transitan en las conversaciones y relaciones de las mujeres y los nios. El texto articula no slo la presencia de sectores empobrecidos que podran ser generalizados como campesinado o miembros dbiles, sino que especifica las reivindicaciones organizadas de mujeres empobrecidas como mediacin de los muchos conflictos econmicos que el texto trabaja. Tambin los nios, con sus cuerpos intercambiados, esclavizados y comidos, desempean un papel econmico importante en los conflictos, importancia que, hasta ahora, los anlisis no han reconocido. El estilo narrativo, principalmente en la forma de prodigios y milagros, tendra que ser tratado como elemento interpretativo de la coyuntura econmica, superando la indiferencia con que la investigacin valora tales materiales. Si, por un lado, tales relatos no ofrecen datos o informaciones objetivas, por otro lado, reflejan una intervencin organizada en los conflictos econmicos y su interpretacin. En la base de las narraciones tal vez se encuentren las salidas de emergencia o alternativas parciales de resolucin del conflicto, lo que no debe ser entendido como deficiencia o falta de desarrollo de la accin proftica en este momento, sino como seales concretas aunque simblicas de la resistencia de una red compleja de sujetos populares contra la estructura econmica de la monarqua. En la investigacin sobre el profetismo existe una fuerte tendencia a articular lo proftico a partir de las instancias pblicas. Tema obligatorio del profetismo sera, entonces, la denuncia del Estado, del sistema econmico, de los mecanismos ideolgicos del Templo, en una perspectiva que contina privilegiando los espacios institucionalizados de poder.

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Incluso cuando la denuncia proftica se articula desde situaciones concretas de hambre, esclavitud, violencia, explotacin, el discurso proftico se desprende de la dinmica de lo cotidiano y busca argumentos que confieran objetividad e imparcialidad en la afirmacin de generalidades. Difcilmente se considera el hacer comida, el construir una casa, el procurarse instrumentos de trabajo, el cuidado de los nios, las conversaciones econmicas de las mujeres en el mbito de los hijos-casa, como crtica proftica. Aqu se plantea el desafo de resignificar teolgica y econmicamente lo cotidiano como clave de lectura para la profeca. Rescatar lo cotidiano como lugar teolgico y econmico, significa incorporar hablas y estructuras que surgen del cuerpo y sus necesidades, sus bellezas y su capacidad epifnica. Un segundo listado nos ayudar a percibir con qu materiales construye Eliseo su profeca: 1. Casa 6,1 4,2 4,8 6,32 8, 5 2. Agua 2,19 3,20 3,25 5,10 6, 5 3. Salud 7,3 4,32 5 4. Comida 1 R. 19.21 2 R.4.4 4.8 4.38 4.39 4.42 6.23 6.24 +7.18 7.8 8.1 5. Olla/plato 1 R.19.20 2 R.2.20 4.5 4.10 4.38

6. instrumentos de trabajo 1 R. 19, 19 2 R.4, 10 4, 18 6, 5

7. cuerpo/sentidos 1 R. 19, 20 2 R. 2, 10 5, 27 2, 23 6, 7 3, 15 6, 32+7, 2 3, 22 7, 3ss 4, 16+34 9, 3 5,1+10ss 13, 20

3. Mujeres y nios: profeca hecha con el cuerpo En el ciclo de Eliseo, la lucha anti-idoltrica en las relaciones econmicas acontece en el mbito de la casa, del trabajo domstico, que se presenta como escenario privilegiado de la perpetuacin de los mecanismos de opresin econmica. Al mismo tiempo, la casa aparece como lugar teolgico y poltico que genera denuncias anti-sacrificiales y alternativas de resistencia y superacin del modelo econmico tributarista. En el texto, son los nios quienes son sistemticamente sacrificados. Es el cuerpo del nio pobre el que se transforma en lugar para la lucha anti-sacrificial, lucha sta protagonizada especialmente por mujeres. Ellas no estn solas. No son casos aislados, no son simplemente detalles... constituyen un eje que atraviesa todo el ciclo de Eliseo. Quemadas o devoradas, amenazadas de esclavitud o ya esclavizadas, enfermas o muertas: ellas estn por todas partes. Comidas. Sacrificadas. Vendidas. Cambiadas. Esclavizadas. Presas. No obstante, son estos nios con sus cuerpos amenazados los que, en la convivencia con el profeta y su comunidad, van a ser deseados, defendidos, rescatados, curados, resucitados, recordados. En cierta forma, todo el ciclo de narraciones podra ser estructurado teniendo como motivacin bsica el cuerpo de los nios. sacrificio del hijo (rey de Moab).............................................................................3, 27 poltica x nio nios amenazados de esclavitud............................................................................ 4, 1 9

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana economa x nio+mujer promesa de hijo a la sunamita................................................................................4, 16 casa+nio+mujer curacin del hijo de la sunamita..............................................................................4, 32 casa+nio+mujer muchachita ya esclava de extranjeros.....................................................................5, 2 poltica+economa x nia nio comido/escondido..........................................................................................6, 24 poltica+economa+casa x nio+mujer defensa del derecho del hijo de la sunamita............................................................8, 15 mujer+nio x economa lamento por las embarazadas y pequeuelos........................... ............................8, 12 poltica x nio+mujer En todas las narraciones los nios corren peligro, y peligro de su vida. En la primera y en la ltimas citas, los nios estn irremediablemente destinados al sacrificio y a la muerte. A manos de los reyes extranjeros y en la poltica militarista expansionista, los nios sucumben en la forma de sacrificio a los dioses (3, 27) o en la masacre indiscriminada del pueblo, que no es tan indiscriminada, pues toca en especial a las embarazadas y los pequeuelos (8, 12). De manera evidente las narraciones denuncian que los desaciertos de la poltica y la economa del reino del norte (850-830 a. C.), alcanzan y desestructuran de forma violenta la casa y la economa de la casa, llevando a la desesperacin y a la esclavitud a nios y mujeres. Si los pequeos amenazados de esclavitud por el pago de la deuda pueden todava ser rescatados en una accin proftica que envuelve a toda la comunidad (4, 1), la muchachita (5, 2) ya se encuentra al servicio de los sirios. No obstante, es a partir de la memoria y del testimonio de esa muchachita esclava en el mbito de la casa del comandante Naamn y de su mujer, que se desarrolla toda la narracin que va a envolver al profeta Eliseo con instancias de poder: el rey de Siria, el rey de Israel, el comandante sirio y los oficiales, presentes en la forma de tierras, ganado y siervos. Pero es en la relacin con la mujer de Sunem, que la solidaridad intrnseca del profeta y de la profeca con los nios, se muestra de forma radical (4, 8). La mujer es rica, tiene posesiones, pero no tiene un hijo... es lo que le falta, es lo que ella y su casa necesitan ya que su marido es viejo (2, 16). Con el nio, la sunamita pasa a participar del futuro (8, 5): la memoria de la accin del profeta con el pequeo garantiza posteriormente el derecho de propiedad. En el centro del ciclo de narraciones de Eliseo est la historia de la sunamita y su hijo. Cuando el nio enferma y muere (4, 20), el profeta se empea personal y corporalmente, identificndose con el pequeo: ...puso su boca sobre la boca de l, sus ojos sobre los ojos, sus manos sobre las manos, se recost sobre l y la carne del nio entr en calor (4, 34). Esta memoria traduce la solidaridad concreta del profeta con el cuerpo amenazado del pequeo, con el cuerpo sacrificado de todos los nios. En este relato la profeca ya no puede ser valorada ms como discurso imparcial. La profeca se alimenta de los cuerpos concretos de los hombres, mujeres y nios en la lucha cotidiana por la vida. 4. Los osos contra los nios Quiz los nios ms conocidos y recordados del ciclo de Eliseo, no sean nios! Son aquellos del texto de 2, 23-25: una banda de rapazuelos se burlan de Eliseo que, indignado, los maldice en nombre de Dios... entonces, dos osos despedazan 42 pequeos. Una visin general del ciclo de Eliseo, hace este texto cuando menos extrao: de todas las narraciones se sigue que Eliseo y su comunidad son extraordinariamente solidarios y sensibles con los nios. A lo largo de todo el ciclo los nios son constantemente amenazados por el Estado, por la situacin econmica, y defendidos y resguardados por la accin proftica. Las traducciones y la investigacin fcilmente han considerado esta narracin como un episodio extico, tal vez 10

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana de carcter didctico hacia el interior de la comunidad de los profetas, o un simple caso que testimonia los poderes maravillosos de Eliseo. Ni los osos ni los nios han merecido un estudio y valoracin que considere el ciclo de narraciones como un todo. Asimismo, el conflicto que determina el gesto agresivo de Eliseo, la marca de la calvicie, el trayecto, la geografa... son elementos que siguen reclamando investigacin. Sin embargo, de modo especial, es el horizonte hermenutico que se abre a partir de la identificacin del cuerpo del nio como eje de articulacin de la profeca en este ciclo, lo que debera orientar un trabajo con ms criterio y detallado en torno a este texto. En este texto, interesa sacar a los nios de las garras de los osos y de la investigacin bblica que insiste en no ver a los ms pequeos como motivacin de la profeca. Es en la resignificacin de lo cotidiano y en la construccin de instrumentos de anlisis que den cuenta del complejo mundo domstico en sus relaciones con las estructuras de poder y produccin, que van surgiendo y exigiendo atencin y discusin otras alternativas de traduccin e interpretacin.

5. El texto: un ejercicio Pero... y los nios de 6, 24 a 30? Casi nada, o muy poco, se ha dicho o se ha escrito sobre sus cuerpos amenazados y comidos. La indiferencia de la investigacin y de los comentarios es tan grande, que el absurdo y la desesperacin de esta memoria casi pasan desapercibidos. Qu modo es ese de trabajar con la Biblia que silencia a las mujeres con sus gritos y desaparece con los cuerpos sacrificados de los nios? 24. Sucedi despus de esto que Ben-Hadad, rey de Aram, reuni todas sus tropas y subi y puso sitio a Samara. 25. Hubo gran hambre en Samara; y tanto la apretaron que una cabeza de asno vala ochenta siclos de plata, y un par de cebollas silvestres cinco siclos de plata. 26. Pasaba el rey de Israel por la muralla cuando una mujer clam a l diciendo: Slvame, rey mi seor!. 27. Respondi: Que Yahvh no te salve! Con qu puedo socorrerte yo? Con la era o con el lagar? 28. Djole el rey: Qu te ocurre?. Ella respondi: Esta mujer me dijo: Trae a tu hijo y lo comeremos hoy; y el mo lo comeremos maana. 29. Cocimos a mi hijo y nos lo comimos; al otro da le dije: Trae tu hijo y lo comeremos, pero ella lo ha escondido. 30. Cuando el rey oy las palabras de la mujer desgarr sus vestidos; como pasaba sobre la muralla, el pueblo vio que llevaba saco a raz de su carne.

6. La profeca en la defensa del cuerpo del nio Los versculos del 26 al 30 se organizan en una unidad literaria que se abre y se cierra en la muralla, con la figura del rey. La narracin recuerda un proceso legal, donde el rey es convocado para resolver una cuestin. En este caso es la mujer la que cuestiona al rey, no obstante es posible incluir la participacin del pueblo en la escucha del dilogo (v. 30). El v. 28 centraliza y distribuye los conflictos y relaciones que encierra esta memoria. Se trata de qu comer hoy y qu comer maana. En el centro de la narracin est el cuerpo de los nios amenazados de ser comidos por las madres. Este es el eje principal. Alrededor de esta situacin la memoria articula varios niveles de la vida econmica y poltica del pueblo. En el habla de las mujeres, en el trato de ellas entre s (v. 28), se traduce toda la desesperacin y revuelta en el nivel de la casa, que ya no tiene como proteger por s misma el cuerpo de los nios. Lo que sigue (v. 29) es la contradiccin que atraviesa la prctica de las mujeres, divididas entre devorar y esconder a los nios. Esta actitud no debe ser entendida como un gesto individual de canibalismo, sino dimensionado dentro del marco de narraciones populares en la forma de parbolas que denuncian, a partir de las relaciones domsticas y cotidianas, la gravedad de la situacin de miseria del pueblo. Los verbos significativos aqu, son: entregar-cocinar-comer-entregar-comer-esconder. Todos ellos se refieren al cuerpo de los nios. En esa situacin de hambre y penuria, la casa se encuentra sin salida, teniendo que moverse entre las alternativas: entregar al nio?, comer al nio?, esconder al nio? En la tentativa de pacto entre las mujeres para garantizar la sobrevivencia inmediata, las relaciones bsicas de solidaridad y reparticin asumen sus lmites y se agotan, profundizando entonces un discurso apelativo que desafa a las estructuras polticas y econmicas (v. 26). El habla desesperada y provocadora de la mujer se dirige al rey (v. 26), que en toda la narracin se encuentra en la muralla de la ciudad. La forma como acontece la conversacin recuerda los procesos 11

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana legales en los cuales, a partir de la reivindicacin, el rey o magistrado fija su posicin. En este caso, el rey no tiene qu decir. Desde la reivindicacin de la mujer el rey, primeramente, no asume la responsabilidad por la situacin de miseria, intentando justificar el fracaso econmico recurriendo a una argumentacin religiosa (v. 27). Esta tentativa de enmascarar la situacin mediante gestos religiosos, reaparece en el final de la narracin (v. 30): el rey trata de impresionar al pueblo rasgando sus vestiduras y vistiendo de saco sin, no obstante, renunciar a sus vestiduras reales y a su poltica militarista suicida. Sin embargo, la radicalidad del habla de la mujer forza al rey a asumir la incapacidad del Estado monrquico de garantizar la vida del pueblo, en especial la defensa de los nios: la era y el lagar estn vacos (v. 27). No hay produccin, y el resultado de esas polticas equivocadas se expresa en los trueques comerciales absurdos (v. 25). Los valores de trueque y los productos no se corresponden; las relaciones econmicas son ridiculizadas en la afirmacin de la desesperacin de la poblacin de Samara. Hay plata... pero no hay comida!; es la constatacin de la perversidad del sistema monrquico, configurada en la persona del rey en la cima de la muralla, preocupado por mantener la ciudad aunque esto signifique el sacrificio de mujeres y nios. Este v. 25 articula esta memoria de las mujeres con la estructura ms amplia del ciclo del profeta Eliseo. Fungira como una introduccin de la situacin que va a tener su conclusin en 7, 16, donde los trminos de trueque pasan a ser positivos como resultado de la accin proftica, que incluye aqu ms que la persona de Eliseo, como es el caso, por ejemplo, de los leprosos que tambin se movilizan entre memorias de comida y de bebida (7, 3-15). La ciudad estaba cercada y sitiada por el ejrcito de los sirios (v. 24). Las muchas guerras van a marcar toda la historia del reino del norte en sus tentativas expansionistas, que apuntaban a garantizar la hegemona de Israel frente a otros pueblos. La guerra y el hambre son los resultados inmediatos. Mucha del habla proftica de las comunidades del norte se ocupa de la denuncia de estas polticas. Aqu son el cuerpo del nio y el habla de la mujer los que construyen y sustentan la crtica proftica radical al Estado, exigiendo que reconozca su incapacidad de administracin toda vez que tanto en el nivel de la produccin, como en la distribucin y los intercambios, el fracaso es evidente. Este anlisis y conclusin se mueven desde el cuerpo del nio y de las relaciones de sobrevivencia de la casa (v. 28), hasta la coyuntura internacional (v. 24). Esta memoria denuncia el sacrificio estructural de las condiciones cotidianas de sobrevivencia, lo que significa, en particular, el sacrificio de los nios. En nombre de la preservacin de la muralla, de la ciudad, de la monarqua, se hace aceptable el agotamiento y el empobrecimiento de la casa del pueblo, llegndose incluso al sacrificio de mujeres y nios. Los nios, son sacrificables; Samara y su rey, no. Las dinmicas econmicas y polticas del espacio domstico, por estar vinculadas al mundo de la reproduccin y de la necesidad, son sacrificables, porque aparentemente no ponen en riesgo la integridad de la macro-estructura de poder. No sera ms que un precio a ser pagado por la mantencin de las estructuras de poder, en un momento de crisis. La casa no tiene posibilidad de organizar un esquema de venganza o de resistencia violenta, lo que la hace vulnerable. Dentro del esquema de la casa, son los nios los que, en una coyuntura de empobrecimiento y de desesperacin, son sacrificados, lo que significa tambin el sacrificio de las mujeres, prisioneras y proveedoras del espacio domstico (11). Esta memoria de las mujeres denuncia igualmente la tentativa de presentar una justificacin religiosa para el sacrificio, volvindolo as aceptable. La respuesta del rey al sealar el silencio divino frente a la situacin de crisis, lo que explicara tambin el silencio de los sectores productivos, es la tentativa de construccin de una unanimidad que confiera el status de natural y necesario al sacrificio de los nios. De esta forma, se trata de volver normal y natural la violencia, haciendo que las vctimas internalicen y acepten la lgica sacrificial. La memoria se torna extremadamente subversiva al llevar los valores de trueque y las mercancas al lmite extremo del absurdo, desenmascarando los mecanismos que introyectaran la legitimacin de la opresin dentro de la casa y de las relaciones domsticas. Denunciado el fetiche de la mercanca y del valor, la casa 12

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana puede superar una visin trgica de s misma, negando la cotidianizacin de los mecanismos de sacrificio (12). La profeca sera, entonces, este movimiento que se alimenta de las hablas contradictorias y subversivas de la casa, en la re-significacin de lo cotidiano. En este sentido, la profeca se organiza fundamentalmente desde la experiencia y la lucha de las mujeres en su relacin prxima y solidaria con los nios. El movimiento proftico, sobre todo en el ciclo de Eliseo, rene, colecciona y se estructura a partir de estas experiencias, lo que exige de la investigacin el desarrollo de procedimientos que consideren lo cotidiano como espacio poltico y teolgico, pleno de posibilidades y alternativas. El eje de anlisis econmico que est siendo desarrollado en la teologa latinoamericana y caribea, organizado alrededor del carcter idoltrico y sacrificial de la economa, sera una clave interpretativa importante. El ciclo de Eliseo traduce esta lucha anti-idoltrica en el mbito de la casa, del trabajo domstico, que se presenta como escenario privilegiado de la accin de los mecanismos de opresin econmica que necesitan controlar y fetichizar las relaciones econmicas de la casa. Al mismo tiempo, se hace importante afirmar lo cotidiano y sus relaciones como lugar teolgico y poltico, lo que exige la crtica de los instrumentos de anlisis utilizados hasta ahora, y el desafo de un trabajo ms inter-disciplinario que dialogue de manera especial con las teoras feministas que ms se vienen ocupando de estas cuestiones. De nuevo, es preciso resaltar la centralidad de la accin de las mujeres y los nios en la re-significacin de la profeca a partir de lo cotidiano. Rescatar lo cotidiano como lugar teolgico y econmico, significa incorporar hablas y estructuras que se movilizan desde el cuerpo y sus necesidades, sus bellezas y su capacidad epifnica. Dios con nosotros. La mujer en la calzada contina preguntando por qu yo escondo a mi nia, mientras la suya es devorada. La misma pregunta hacen las madres del continente en medio de la desesperacin del aborto permitido, aqul que empuja a los nios a las calles para ser socialmente engullidos. Para nosotros, mujeres y hombres que trabajamos con la Biblia, se plantea el desafo de la construccin de comunidades profticas, donde todas las madres y sus nios se reconozcan. Nancy Cardoso Pereira Rua Branco de Arajo, 400 04715-010 So Paulo-SP Brasil. --------------------------------------------------------------* En esta reflexin cont con el dilogo y ayuda de Rafael Rodrigues da Silva, amigo del CEBI-SP que tambin se dej iluminar por los nios en la profeca de Eliseo. 1. Sellin & Fohrer, Introduo ao Antigo Testamento. Edies Paulinas, So Paulo, 1978, vol. 1, pg. 330. 2. Von Rad, G., Teologia do Antigo Testamento. ASTE, So Paulo, 1974, vol. 2, pg. 31. 3. Ibid., pg. 33. 4. Lapple, Alfred, Bblia: interpetao atualizada e catequese. Edies Paulinas, So Paulo, 1980, vol. 2, pg. 75. 5. Mezzacasa, Elas llama a Eliseo, en: Revista Bblica (Buenos Aires, Argentina) N 38 (1976), pgs. 193-206. 6. Oriofino, Francisco R., Contigo eu martelarei o cavalo e o cavaleiro, o carro e o condutor, en: Revista de Interpretao Bblica Latino-Americana (Vozes, Petrpolis) N 4 (1989), pgs. 27-35. 7. Testa, Emanuele, Os tipos de vocao nos profetas: estudo segundo o gnero literrio-bblico da vocao.Rogate N 65, So Paulo, 1988, pgs. 5-10. 8. Frank, Penny, A dor secreta de Naam. Sinodal, So Leopoldo, 1990, 24 pgs. 9. Von Rad, op. cit., pg. 29.

13

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana


10. Gottwald, Norman, Introduo scio-literria Bblia Hebraica. Edies Paulinas, So Paulo, 1988, pg. 334. 11. Sung, Jung Mo, A idolatria do Capital e a morte dos pobres. Edies Paulinas, So Paulo, 1988, pg. 116 (Edicin castellana: La idolatra del Capital y la muerte de los pobres. DEI, San Jos, 1991). 12. Assmann, Hugo, Idolatria do mercado e sacrifcios humanos, en: A idolatria do mercado: ensaio sobre economia y teologia. Vozes, So Paulo, 1989, pg. 304.

14

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

LAS UVAS DEL VECINO


Carlos A. Dreher Dt. 23, 25-26 presentan dos leyes nicas y originales, que hablan de las uvas y de las espigas, de la via y de la mies del prjimo. En la bsqueda de sus destinatarios annimos, se llega a los protegidos de Yahvh, los pobres. El proyecto deuteronmico en defensa de los pobres se va revelando a partir de ah, y lleva a descubrir que, frente a la pobreza, hay que perseguir dos perspectivas: la solidaridad inmediata, que quiere mitigar el hambre; y el proyecto de reintegracin de los marginados en la sociedad, devolvindoles el acceso al medio de produccin. La vida est por encima de la propiedad. En el seguimiento de cerca de la prctica de aquellas leyes a travs de los tiempos se llega a Jess, y se descubre que no slo las confirma, sino que las coloca por encima de lo sagrado. La vida est por encima del altar y del sbado. Es preciso redescubrir estas dos mximas para nuestra vida cotidiana.

1. El hambre de cada da Nada ms comn a lo cotidiano que la comida y la bebida. Es de estas necesidades bsicas, por lo dems las ms fundamentales, de la persona humana, que brota toda la economa. Las personas trabajan para comer y beber. Es necesario comer y beber. Se puede vivir sin una serie de otras cosas. Sin comer y beber, en cambio, se muere. No es por casualidad, pues, que un recin nacido, inmediatamente despus del primer llanto, se pone instintivamente a mover los labios, ejercitando la succin. Y buscar el seno materno incluso por sobre la ropa. Ahora que le han cortado el cordn umbilical, su sobrevivencia pasa por la boca. Nadie precis explicarle esto. Naci sabindolo. Sin mover la boca en busca de comida y bebida, est predestinado al fin. En el Tercer Mundo esta unanimidad de lo cotidiano viene siendo cada vez ms percibida por su opuesto: el hambre. La no-comida y la no-bebida son el rostro ms trgico del da a da. Me marcan todava las figuras esquelticas, incluso mal cubiertas de piel, de los nios y adultos de Somalia, vistas en fotografas publicadas en una revista brasilea recientemente. Con toda certeza, los modelos que posaron para aquellas fotos ya no viven. La muerte los liber de la tragedia diaria. Extraa irona esa de la muerte que libera. Se halla tanto en la boca de las personas, que llega a parecer evanglica. No, la muerte no libera. Antes bien, es el ltimo enemigo a ser vencido (1 Cor. 15, 26). En Cristo, la muerte ya est vencida. Y, si esto es verdad, tambin su aliada ms prxima, el hambre, requiere ser vencida. Sin embargo, mucho antes de reducir las personas a piel y hueso, el hambre comienza a matar. No es novedad la situacin de subnutricin de las poblaciones latinoamericanas, asiticas y africanas. Aqu se muere de vejez antes de los treinta, de emboscada antes de los veinte, y de hambre un poco cada da (Joo Cabral de Melo Neto,Morte e Vida Severina). Aqu, el hambre, la no-comida y la no-bebida, es lo cotidiano de los cotidianos. Y eso me llev a pensar en las uvas del vecino.

2. Dos leyes muy interesantes En Dt. 23, 25-26, se encuentran dos leyes muy interesantes. Dicen: Cuando entres en la via de tu prjimo, comers uvas, segn tu deseo, hasta saciarte, pero no las cargars en tu cesto. Cuando entres en la mies de tu prjimo, arrancars espigas con tu mano, pero no meters la hoz en la mies de tu prjimo. Son dos leyes nicas. No encuentro nada del mismo gnero en los diferentes cdigos legales. Sin duda, podramos ponerlas junto a leyes semejantes en el tipo de formulacin, lo mismo que en algunos aspectos del contenido. No obstante, tanto en su forma cuanto en aquello que expresan, son de hecho sui generis. Tambin las siento dislocadas del contexto. Estn aisladas. Lo que les antecede (vv. 22-24), tiene como asunto el cumplimiento de votos; lo que les sigue (24, 1-4), trata del divorcio. No veo asociacin entre las temticas. Tal vez, nuestras dos leyes cupiesen mejor entre las diversas prescripciones de carcter 15

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana humanitario en 24, 5ss, cuya correlacin es bastante suelta. O, por asimilacin a la temtica agraria, podran ligarse ms fuertemente a 24, 19-22. Entre s, las dos leyes tienen mucho en comn. Casi que se repiten en forma y contenido. La formulacin inicial es idntica, respetada la pequesima diferencia entre via y mies. Y tal identidad formal podra llevar a pensar que pertenecen a una lista ms amplia que contemplase, como mnimo, tambin el olivar. Este es, por ejemplo, el caso en 24, 19-21, donde se tiene el campo de cereal, el olivo y la via, en un esquema de forma y contenido semejante al nuestro. A pesar de algunas diferencias menores, tambin la segunda parte de cada una de ellas tiene el mismo contenido. En s, comer uvas, segn el deseo, hasta saciarse, tiene el mismo significado que arrancar espigas con la mano. Qu otra intencin se podra tener al arrancar espigas en campo ajeno, a no ser para comerlas? Por ltimo, la tercera parte tiene correspondencia en cada una de las leyes. Las uvas son cargadas en el cesto para ser depositadas en el lagar, donde tendr inicio el proceso de fabricacin del vino. La hoz es el instrumento utilizado para realizar la cosecha de un campo maduro, cuyas espigas sern llevadas a la era para ser desgranadas. Las dos leyes se corresponden en la forma. Repiten el mismo tipo de contenido. Tienen, pues, el mismo gnero. Observndolas ms de cerca, se percibe que cada una contiene dos instrucciones. La primera, expresada de modo afirmativo, asegura a alguien el derecho de comer de la via/mies ajena. Equivaldra a decir: Si tienes hambre, toma y come. La segunda prohbe. Pone lmites. No cargars las uvas en el cesto! No meters la hoz en la mies!. Tales instrucciones son absolutas. No preven casos en los cuales no se pueda comer uvas o cereal en campo ajeno. Asimismo, no dan margen a casos en que se pueda llevar uvas o cereal, sacados de campo ajeno, para la casa. No hay discusin. No hay casusmos. Siempre se puede comer. Nunca se puede llevar. Evidentemente, nuestras leyes se originaron en el ambiente agrario. Hablan de productos de la roza. Las uvas y el cereal son situados en su origen, en la via y en el rozadero. Sin embargo, hablan de la via y del rozadero del prjimo. Hablan de las uvas y del cereal del vecino. Pero, y esto es interesante, las leyes no se dirigen al prjimo, al vecino, al propietario de las uvas y del cereal. Quines son, entonces, los destinatarios de estos mandamientos? Cuando entres... comers... no cargars... arrancars con la mano... no meters la hoz. Quin es este t, diferenciado del prjimo? La formulacin en segunda persona, tanto singular como plural, es bastante tpica de la legislacin, especialmente para las leyes de carcter absoluto. Sobre todo en el Deuteronomio, con su estilo parentico, esto es, en forma de predicacin exhortativa, se propone un interlocutor directo en relacin a Dios. Algunas veces, el plural y el singular incluso pueden confundirse en la indicacin del destinatario (cf., por ejemplo, 8, 1s; 10, 12ss; 11, 1s; etc.). Pueblo e individuo se confunden. Los muchos ts componen el mismo ustedes, el pueblo con el cual el Seor hace alianza en el Horeb (5, 2; cf. 18, 15s). En este sentido, la legislacin parece estar dirigida a todo Israel, y, por su medio, a cada israelita en particular. Sin embargo, las diferentes leyes permiten redescubrir el ambiente del cual provienen a travs del vocabulario que utilizan. A partir de ah se puede comenzar a percibir un nmero ms bien diversificado de destinatarios. As, por ejemplo, en Dt. 20, el destinatario es el personal del ejrcito; en Dt. 15, la persona en condiciones de prestar dinero, o de comprar esclavos por deudas; en Dt. 16, 18ss, los jueces y los funcionarios pblicos. Y a todos estos grupos distintos, la palabra siempre les es dirigida en segunda persona.

3. Los protegidos de Yahvh En la bsqueda por elucidar los destinatarios de nuestras dos leyes, pienso que otro pasaje nos pueda ayudar. Ya lo refer antes. Se trata de Dt. 24, 19-22. Veamos.

16

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Cuando en tu campo siegues la mies, y en l olvidaras un manojo de espigas, no volvers a buscarlo; para el forastero, el hurfano y para la viuda ser; para que el Seor Dios te bendiga en toda obra de tus manos. Cuando sacudieres tu olivo, no lo removers despus; para el forastero, para el hurfano y para la viuda ser. Cuando vendimies tu via, no la rebuscars despus; para el forastero, para el hurfano y para la viuda ser. Recordars que fuiste esclavo en la tierra de Egipto, por lo que te ordeno hacer esto. En estos versculos, el destinatario es siempre el propietario, sea del campo, del olivar o de la via. Y los beneficiados por la legislacin son claramente otro grupo: el forastero, el hurfano y la viuda. Son los protegidos de Yahvh. En un buen nmero de otros pasajes del Deuteronomio son tambin mencionados (cf. 10, 18; 27, 19; sin el forastero, 24, 17; acrecentado con el levita, 14, 29; 26, 12s; incluyendo al levita, el esclavo y la esclava, 16, 11. 14. Vase an que 27, 19 habla explcitamente del derecho del forastero, del hurfano y de la viuda). A este grupo de protegidos de Yahvh, que ahora ya incluye el levita, el esclavo y la esclava, se aaden todava los pobres y humillados. Y es interesante observar que los trminos se concentran en Dt. 15 (vv. 4, 7, 9, 11), el captulo que se refiere a los esclavos y a su remisin; y en Dt. 24 (vv. 12, 14, 15), exactamente el captulo en el que se encuentra el pasaje antes referido. Lo que tales protegidos de Yahvh tienen en comn es el hecho de no tener acceso a los medios de produccin, o estar a punto de perderlo. El forastero est desgarrado de su grupo. No tiene acceso a la tierra fuera de su tribu o de su clan de origen. Tiene derecho a trabajo y a hospedaje, pero siempre ser dependiente, a no ser que sea reintegrado en su grupo. La viuda es mujer. No tiene derechos de ciudadana. Solamente tendr acceso a la tierra mediado por un varn. Esto significa que deber volverse a casar, o esperar a que un hijo varn garantice su sustento. El ejemplo clsico para esta situacin es la historia de Noem y Rut. El hurfano (nio) tendr que esperar a la mayora de edad, un riesgo serio toda vez que puede no sobrevivir hasta este plazo, o no tener ya nada cuando llegue esa hora, puesto que hay personas trasladando los mojones de posesin de la tierra (Dt. 19, 14; comprese con Pr. 23, 10). Si fuese nia, tendr que esperar la suerte de casarse. Sin dote, esto ser difcil. El levita est destinado a no tener propiedad. Depender siempre de otras personas, si bien en trueque de servicios religiosos. Un poco diferente es el caso del pobre (ebion) y del humillado (ani). De acuerdo con Dt. 15, aparte de otros pasajes, pienso que sean personas que todava tienen acceso a la tierra. Pero por poco tiempo. Por su endeudamiento, estn a un paso de la esclavitud. Van vendiendo lo que tienen para garantizar la vida: mujer, hijos, derecho de posesin. Y cuando llegan a tal punto, estn en el fin. Slo les queda servir al vecino por un buen tiempo, hasta que venga el ao de la remisin. En vista de eso, no es de extraar que el esclavo y la esclava sean invitados a participar de las fiestas de Pentecosts y de los Tabernculos (o tiendas de enramadas). Con certeza son pobres endeudados, o mujeres vendidas a cambio de deudas, que descendieron a lo ms bajo de la escala social.

4. Los destinatarios de Dt. 23, 25-26 Luego de esta digresin respecto de los protegidos de Yahvh, es necesario volver al texto de Dt. 24, 19-22. Ahora bien, si de un lado estn los propietarios, esto es, aquellos campesinos an bien situados que tienen campo, olivar o via, y de otro, al menos en tres de sus representantes, los protegidos de Yahvh, sera de imaginar que toda la propuesta deuteronmica caminara en esta direccin. De un lado estn los campesinos que tienen acceso garantizado a la tierra, y de otro los campesinos y campesinas empobrecidos. Vuelvo ahora a nuestras dos leyes. A quin se dirigen? Quines son los ts a los cuales se destinan? Imagino que sean toda esa gama de gente: forasteros, hurfanos, viudas, levitas, esclavos, esclavas, pobres y humillados. Son, sin duda, aquellos que ms sienten hambre. Quin ms tendra motivo para entrar en via, olivar o campo ajeno para tomar lo necesario para su necesidad inmediata? En algunos comentarios observo que se tiende a afirmar que nuestras leyes se dirigen al viajante que, de pasada, sintiendo hambre, se adentre en los campos a la orilla del camino. Me comienzo a convencer de 17

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana que Dt. 23, 25-26 no est preocupado con el trnsito. Est preocupado con el hambre! Est preocupado por garantizar la sobrevivencia de los protegidos de Yahvh. Indudablemente, tambin personas de pasada tendrn el mismo derecho. A final de cuentas, si pasan por una aldea distante de la suya, ciertamente tendrn el mismo derecho que cualquier forastero. Este tambin habr sido, al menos en parte, el caso de Jess y de sus discpulos, como se describe en Mc. 2, 23-28 y paralelos, textos de los cuales tendremos que hablar ms adelante. No obstante, sera necesario imaginar un trnsito bastante intenso por los caminos, callejuelas y senderos de Palestina en los tiempos del Deuteronomio, e incluso antes de l, para llegar a la fijacin de leyes de este tipo. Por qu? Porque las leyes van naciendo de la prctica de vida de las comunidades que las determinan. No existe razn para elaborar una ley para cuestiones que an no se experiment. La experiencia, y generalmente la experiencia negativa, es la que va a generar la legislacin. Al de terminar no matars, la ley ya presupone que alguien haya asesinado a otra persona. Si ninguno matase, el mandamiento no tendra necesidad de existir. Lo mismo ha de valer para las uvas del vecino y para su cereal. El derecho de comerlos habr brotado de la necesidad sentida por los que tenan hambre. La resistencia de los vecinos habr llevado a establecer el derecho en trminos legales. Los hambrientos tienen el derecho de comer. La sobrevivencia precisa estar por encima de la propiedad. En la misma direccin apuntan las otras leyes en favor de los protegidos de Yahvh que mencionamos arriba.

5. La sobrevivencia est por encima de la propiedad La ley existe o por lo menos debera existir para reglamentar la vida en una sociedad. Ahora bien, sociedad es una palabra que presupone la existencia de socios, iguales, que se asocian entre s en funcin de intereses comunes. Para que una sociedad sea merecedora de este nombre, los socios requieren respetar y garantizar los derechos unos de los otros. En el momento en que un socio irrespeta los derechos del otro, la sociedad ya dej de existir. Ms que cualquier otro animal, el ser humano es un ser gregario. Necesita del grupo para sobrevivir. Solo, es dbil. No hace frente a la naturaleza. Precisa de otros seres humanos para enfrentarla. Precisa de sociedad. He aqu por qu la sobrevivencia, por s misma, es una cuestin fundamental de la sociedad. Es por ella que las personas se organizan. Como socias, consiguen garantizar la subsistencia de la vida material. La economa nicamente funciona en sociedad. La consecuencia es que la sociedad requiere, antes que ninguna otra cosa, garantizar la sobrevivencia de los individuos que la componen. Es posible que esta lgica tan natural y tan humana, estuviese presente en los orgenes de Israel. Sin embargo, ms que ella, con certeza la experiencia de no-socios en Egipto, como esclavos del faran y de su pueblo, hecha por los hebreos, ha de haber marcado el surgimiento de aquella nueva sociedad. Y tanto ms la revelacin de un Dios que oye y ve la afliccin de los esclavos, y que desciende para liberarlos, habr solidificado este principio: la vida est por encima de todo. Tal vez sea ste el principal motivo para que, ms tarde, el Deuteronomio sea tan insistente en recordar la esclavitud en Egipto y la liberacin promovida por Yahvh (cf. especialmente 5, 6.15; 6, 12.21ss; 8, 14; 11, 1ss; 13, 5.10; 15, 15; 16, 1.12; 24, 18.22; 26, 5ss, entre otros). El Israel emergente parece haber desarrollado su proyecto de sociedad a partir de su teologa. Esta parta del acontecimiento fundante del Exodo. Eramos esclavos de Faran en Egipto, sin embargo Yahvh nos sac de all con seales y con prodigios, para llevarnos y darnos la tierra (Dt. 6, 21ss). Es esto lo que los padres, en el futuro, deben contar a los hijos cuando stos preguntasen por la razn de cumplir la ley. Para entender la ley es necesario comprender que Yahvh no da solamente la libertad, sino que la garantiza con la ddiva de la tierra. Es decir: para Yahvh slo hay libertad, si hay acceso al medio de produccin. La libertad nicamente es garantizada, cuando se garantiza la produccin de la vida material. 18

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Sin comida y bebida, no hay libertad. No hay vida. Y para garantizar libertad, tierra, comida y bebida, vida para todas las personas, es preciso guardar la ley de Yahvh. Recordando el Exodo, toda persona que guarda la ley va a recordar que, lo que tenga, no lo tiene por propio mrito. Desde la libertad hasta la vida, todo es ddiva de Yahvh! Por eso, en ltima instancia, nada es propiedad de ninguno; todo es propiedad de Yahvh (cf. Dt. 6, 10s; comprese con Lv. 25, 23). Consecuencia lgica de esta propuesta es, entonces, que no haya pobres en medio de ti (Dt. 15, 4). Si todo pertenece a Yahvh, inclusive la tierra de agricultura, no hay por qu alguien no tenga acceso a los medios de produccin, ni por qu no tenga garantizada su subsistencia. No obstante, por ms ideal que la sociedad israelita pueda haber sido en sus inicios, las contradicciones existentes en su medio crecern con el pasar del tiempo, en direccin a conflictos sociales. El desarrollo de las fuerzas productivas, el descubrimiento de nuevas tcnicas de produccin, llevarn a un crecimiento econmico infelizmente desigual. Ya antes del surgimiento de la monarqua, pero cada vez ms fuertemente en su tiempo, el ideal igualitario se deshaca. Ahora haba pobres, ms y ms pobres, que se iban volviendo esclavos. Ya el Cdigo de la Alianza (Ex. 20, 22-23, 19) lo atestigua (cf. Ex. 21, 2-11). El Deuteronomio parece haber comprendido el problema y detectado sus causas: ...cuando hayas comido y te hayas saciado, cuida de no olvidarte de Yahvh que te sac del pas de Egipto, de la casa de servidumbre (Dt. 6, 11b-12). Una barriga llena dems, lleva a su dueo a olvidarse de Yahvh como aquel que lo sac de Egipto. Hasta puede, quiz, recordarse de Yahvh de alguna otra forma. Pero olvida su caracterstica fundamental. Y ah todo se puede perder. Debido a ello, es necesario legislar en favor de los pobres. Pienso que especialmente el Deuteronomio muestra preocupacin por eso. Estoy convencido de que el Deuteronomio tiene su origen en el norte, en el reino de Israel. Su propuesta debe haber brotado del medio campesino y de crculos profticos. Junto a la unicidad de Yahvh y de la exigencia por su culto en un solo lugar, el Deuteronomio busca evitar el empobrecimiento y la consecuente esclavizacin del campesinado. El combate a la idolatra es reflejo de esto. Unicamente Yahvh, que te sac de Egipto, de la casa de servidumbre, es capaz de garantizar la sobrevivencia del campesinado, cada vez ms duramente obligado a tributar. Tal experiencia no es nueva en los tiempos de Ams y de Oseas. Vena ya desde Salomn, pasa por Ajab y desemboca en Jeroboam II. La fuerza de las armas, el comercio internacional y el lujo en la corte, tuvieron sus mximas expresiones bajo estos reyes. Son cosas que llevan al pueblo de vuelta a Egipto. Por eso es preciso limitar el poder del rey (Dt. 17, 14-20). Una monarqua constitucional, temerosa de Yahvh y de su ley, evitar la masacre definitiva de los pobres. Si en la monarqua los conflictos sociales se agravan, es necesario repensar los orgenes, a partir de los que ahora ms sufren. La experiencia campesina sabe que la pobreza lleva a la esclavitud. Y la esclavitud representa prdida de derechos, prdida de ciudadana. Es preciso, pues, descubrir mecanismos que eviten el empobrecimiento o que, al menos, mitiguen la pobreza, a fin de evitar el mal peor y ltimo: la degradacin de la esclavitud. El campesino tambin sabe que todo comienza cuando le faltan la comida y la bebida. Los motivos para eso son varios. En el principio, estn ligados a los conflictos del ser humano con la naturaleza. Una zafra puede fracasar debido a condiciones climticas adversas. La sequa, la demasiada lluvia, las plagas, pueden ser, entre otras, causantes de hambre. Y pueden causar ms daos a unos que a otros. Pero hay tambin adversidades que ataen al individuo en sus condiciones fsicas. Enfermedades, heridas, deficiencias temporales o constantes, llevan a una persona a producir mucho menos que en condiciones normales. Incluso en una sociedad de iguales, en la cual cada hombre tiene acceso a los medios de produccin, tales conflictos con la naturaleza llevan a muchos al empobrecimiento. Y, ciertamente, ya en sus orgenes Israel enfrentaba problemas de este orden. Los conflictos sociales, sin embargo, van a aumentar considerablemente estos problemas. Aqu, antes de hablar del Estado, se deberan tener en cuenta los conflictos interpersonales. Las rias y disputas, no pocas 19

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana veces llevan a perjuicios personales. Las heridas o la muerte, disminuyen la capacidad del grupo agredido. Pero tambin el agresor enfrentar dificultades. Tambin Can se ve en aprietos. Al huir a otra tierra, se vuelve forastero, sin derecho de acceso al medio de produccin. Tampoco se debera olvidar aquella contradiccin clamorosa que, ya en los tiempos ms remotos, negaba a las mujeres y a los nios la participacin en la ciudadana. Desde antes del Estado, las mujeres y los nios sufran la discriminacin en relacin a los hombres adultos. El acceso al medio de produccin les era negado. No obstante, el advenimiento del Estado, indudablemente, complicar mucho ms estas relaciones ya problemticas. Los tributos, cada vez ms pesados, forzaron a todos los tributantes a una condicin crecientemente difcil para garantizar la comida y la bebida para s y su familia. El vino, el aceite, los cereales y los animales, tendrn que ser traspasados al rey y a la corte en cantidades siempre mayores. Y, con certeza, la situacin se agravar para aquellas personas alcanzadas por conflictos naturales e interpersonales. Ahora bien, ya antes del advenimiento del Estado, Israel buscaba resolver el problema mediante mecanismos que garantizacen la comida y la bebida a todos, incluso los que se empobrecan debido a conflictos naturales e interpersonales. Entre otros, parece que la costumbre reflejada en nuestras dos leyes haca parte de estos dispositivos. Si la tierra es propiedad de Yahvh, sus frutos estn a disposicin de todas las personas. Nada ms natural, pues, que quien tiene hambre se adentre en los campos de otros para saciarla. Ni siquiera se necesita legislar al respecto. Esto es lo normal. Con certeza, por lo tanto, la costumbre reflejada en Dt. 23, 25-26 es ms antigua que la fijacin de las leyes. El hecho de que nicamente el Deuteronomio las fijara, me lleva a lanzar la hiptesis de que los tiempos de la monarqua haban hecho olvidar, o al menos poner en duda, la prctica acostumbrada en el pa-sado. En los tiempos del Cdigo de la Alianza, la cuestin todava no se planteaba. Ahora es necesario retomar la costumbre y garantizarla en trminos de legislacin. Qu habr acontecido para llegar a tanto? Ciertamente los avances tecnolgicos, como parece haber sido el caso con la introduccin del buey como animal de traccin del arado en la agricultura palestinense, propiciaron el enriquecimiento de unos y el empobrecimiento de otros. La barriga llena, aliada a la perspectiva de mantenerla, lleva a apenas acordarse de Yahvh. Conduce tambin a la quiebra de la solidaridad. El ao de la remisin comienza a parecer ms complicado, al igual que el perdn de las deudas (cf. Dt. 15). La idea de posesin va dando lugar al ideal de propiedad privada. La presin de los tributos, incluso favorece esto. Teniendo mucho es ms fcil pagar al Estado, no teniendo ms que cargar con los pobres. Por otro lado, el propio Estado, como siempre, privilegi los intereses de la clase ms poderosa. Defendi los bueyes y persigui a los esclavos fugitivos. Estableci como orden los anhelos de los ricos. A partir de esto no es difcil imaginar que el derecho de comer uvas y espigas en el campo ajeno, haya pasado a ser visto como robo por los propietarios. Los pobres, los forasteros, las viudas y los hurfanos, necesitaban ser mantenidos lejos de las vias y de los sembrados, a fin de que no perjudicaran la produccin. La antigua buena costumbre se va perdiendo entre mil nuevas razones. Las relaciones de parestesco van dando lugar a relaciones de clase. Y ah el derecho consuetudinario, esto es, el derecho que brota de las costumbres, ya no tiene valor. Lo que valen son las leyes del Estado. Lo que no est escrito es obsoleto, retrgrado, conservador. Obstaculiza el progreso. Es exactamente aqu que reencuentro el ideal deuteronmico. Crculos campesinos y profticos elaboran un nuevo proyecto de ley, un nuevo proyecto de constitucin en defensa de los pobres, con base en la fe en Yahvh, liberador de esclavos. Ni Yahvh, ni el acontecimiento fundante del Exodo, son obsoletos. Tampoco puede serlo el derecho de los pobres. Es cierto que el ideal deuteronmico solamente llegar a alcanzar validez a partir de la Reforma de Josas en el 621 a. C., y, aun as, por poco tiempo. La muerte del rey constituyente en el 609 a. C. y la reconquista del poder en Palestina por parte de fuerzas internacionales, rpidamente pondrn fin al proyecto, aparte de que se puede dudar de su xito total incluso bajo el mismo Josas. No obstante, el Deuteronomio parece 20

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana querer legalizar una buena costumbre que se haba perdido: el derecho a la vida est por encima de la propiedad.

6. El otro lado de la ley Es claro que la legalizacin del derecho de comer uvas y espigas del vecino no qued sin reaccin. Lo expuesto hasta aqu apenas informa respecto a la primera parte de las dos leyes. Cuando entres en la via/mies de tu prjimo, comers/arrancars con tu mano uvas/espigas, segn tu deseo, hasta saciarte. Hasta aqu tenemos el derecho de los pobres. Despus de esto hay un pero. Es a partir de este pero que se descubre la reaccin de los propietarios. Pero no las cargars en tu cesto. Pero no meters la hoz... Existe una limitacin al derecho de los pobres. A fin de cuentas, ellos ya participan de las fiestas (Dt. 16, 11. 14) y recogen las sobras de las cosechas (Dt. 24, 19ss). Hay que cuidar que no asuman toda la produccin. Hay que evitar el saqueo. Esta interpretacin negativa en relacin a los propietarios, no obstante, no es necesariamente la nica para la parte final de nuestras dos leyes. Es perfectamente lgico que quieran garantizar el equilibrio de la sociedad. Si partimos del presupuesto de que el proyecto deuteronmico se origina en crculos campesinos, es evidente que tambin estar preocupado por garantizar la sobrevivencia de aquellos ciudadanos que tienen acceso al medio de produccin y todava no se empobrecieron. Tambin estos campesinos estn expuestos a los conflictos con la naturaleza y a los tributos del Estado. Estn, pues, igualmente amenazados. Pueden, en cualquier momento, llegar a la misma situacin en que se encuentran los protegidos de Yahvh. Si, ahora, agregamos el otro presupuesto de que las leyes nacen de la experiencia de vida de las comunidades que las elaboran, entonces percibimos que nuestros versculos buscan frenar una prctica existente. Alguien se est llevando uvas y cereal a casa! Y, aparentemente, lo est haciendo basado en el derecho anterior de comerlos para saciar el hambre. Por ltimo, hay un tercer agravante. Nuestras leyes no definen expresamente a sus destinatarios. La generalidad puede, entonces, llevar a pensar en cualquier persona. Quien quiera que sea, aun no siendo pobre, se ve en el derecho de cargar para casa el sudor del vecino. Y no se puede tomar la nica ovejita del vecino, para hacer un churrasco para nuestras visitas (cf. 2 Sm. 12, 1-4). Aqu llegamos ya al robo, y se requiere pararlo. Esto significa que nuestras leyes tambin quieren garantizar la sobrevivencia del vecino. Tambin l necesita de comida y de bebida. Tiene condiciones de producirlas, y es justo que coma de su pan y beba de su vino. En s, es ste el derecho que se quiere para todas las personas. Es justo que quien est en dificultades sea amparado por quien est mejor situado. Es justo comer de las uvas y de las espigas del vecino hasta matar el hambre. No es justo despojar al que trabaja de lo que l produce para s. No es justo comer uvas y espigas de los otros, sin tratar de plantarlas y cultivarlas teniendo condiciones para hacerlo. Toda esta reflexin presupone una sociedad de personas iguales. Y es as que el Deuteronomio parece imaginar su proyecto. Piensa en una sociedad campesina. Todas las personas trabajan la tierra. Viven en clases y en tribus, a las que pertenece el medio de produccin. La tierra no es propiedad particular. No se puede comercializarla. No se puede especular con ella. Es un bien comn, necesario para la sobrevivencia de todos. Tiene una funcin social fundamental. Tambin una sociedad as tiene contradicciones. Hay viudas, hay hurfanos, hay forasteros, hay pobres. Es preciso resolver su situacin. El objetivo ltimo es reintegrarlos al grupo, en igualdad de condiciones. Para esto existe el levirato, existe el rescate, existe el ao de remisin, los mecanismos reguladores de la igualdad. Sin embargo, ellos solos no resuelven todo el problema. Por eso, junto a ellos, es necesario 21

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana practicar la solidaridad. Ella es la base de la sobrevivencia. El derecho de los pobres es lo que mejor la expresa. No obstante, se requiere evitar el otro riesgo. El robo puede llevar a todos a la pobreza. Cualquier campesino puede llegar a este punto. No se puede permitir que el proceso sea acelerado mediante la expropiacin. Por eso, come, bebe, hasta saciarte, pero no lleves el producto ajeno a tu casa. Tu vida, y la vida de tu vecino, dependen de eso.

7. La sobrevivencia est por encima de lo sagrado La prctica de nuestras dos leyes parece haber persistido por largo tiempo. Las vamos a reencontrar mucho ms tarde, ya en el Nuevo Testamento. Jess y sus discpulos todava hacen uso del derecho de los pobres. Mc. 2, 23-28 y sus paralelos, nos informan al respecto. Jess y sus discpulos atraviesan unos sembrados en da de sbado. Los discpulos, al pasar, toman espigas. En seguida son criticados por los fariseos: Por qu tus discpulos hacen lo que no es permitido los sbados?. La censura no se debe al hecho de coger espigas. Se debe al hacerlo en sbado. Esto significa que los fariseos admiten la prctica de Dt. 23, 25s como correcta. Tomar espigas en campo ajeno es perfectamente legal y justo. El viajero, y en consecuencia el forastero, lejos de su clan o tribu de origen, tiene el derecho de saciar el hambre. Esto es normal. Lo anormal est en no respetar el sbado. Es da de descanso. Da de no realizar ningn trabajo. Y eso est correcto. No veo a Jess poner en duda esta verdad. Guardar el sbado es fundamental. Pero he aqu una radicalizacin del sbado que se va volviendo peligrosa. Su sacralizacin, para los opositores de Jess, est por encima de todo. Y, aunque la ley de Dt. 23 no lo mencione, coger espigas en sbado es realizar un trabajo. Por eso, es sacrilegio. Para Jess, sin embargo, la vida est por encima del sbado. La vida est por encima de lo sagrado (cf. Mc. 3, 1-6 y paralelos). Y esto por una simple razn: el sbado fue hecho para el ser humano, y no el ser humano para el sbado. S, lo sagrado es ddiva de Dios para la vida del ser humano. Lo sagra do no puede esclavizar a ste. Lo sagrado no debe llevarlo a pasar hambre. En este contexto, es interesante observar que los fariseos que se oponen a Jess ya deberan saber eso a partir de los ejemplos de su historia. Ya en el tiempo de los macabeos, Matatas decidir que ms importante que guardar el sbado es defender la vida (1 Mc. 2, 29-41). No es posible dejarse matar por los enemigos por guardar el sbado. Y los asideos, de los cuales se derivaron posteriormente los fariseos, los apoyaron despus de esta decisin (cf. 1 Mc. 2, 43ss). La vida est por encima del sbado. La vida est por encima de lo sagrado. El ejemplo que Jess utiliza lo define bien. Lo va a buscar en David. No el David rey, sino el David fugitivo de Sal, que poco despus se convertir en jefe de un bando de empobrecidos marginados (cf. 1 Sm. 22, 2). Jess recuerda 1 Sm. 21, 2-7. Estando en fuga, David llega a Nob. Se presenta al sacerdote Ajimlek, quien dirige aquel santuario, con una mentira: el rey lo ha enviado en una misin especial y secreta. No existe noticia de tal decisin de parte de Sal. Aparte de eso, por la narracin anterior, ms bien David ya cay en desgracia delante del rey, y se halla en fuga. Dicha la mentira David pide pan al sacerdote, quien le replica que nicamente tiene panes sagrados, los panes de la proposicin, o de oblacin, puestos semanalmente sobre el altar, delante de Yahvh. Como David le afirma que tanto l como sus hombres no hay tales hombres, pues David est solo se encuentran en estado de pureza sexual, Ajimlek le da los panes. La historia de 1 Sm. no lo indica, no obstante Jess recuerda que, conforme Lv. 24, 9, solamente los sacerdotes podan comer de este pan. En la narracin de 1 Sm. 21 no se censura a David por lo que hizo, ni a Ajimlek. Por el contrario, en la secuencia narrativa, en 1 Sm. 22, 6ss, Sal mandar matar a los sacerdotes de Nob, entre ellos Ajimlek, no por el sacrilegio, sino por traicin a los intereses del rey. El nico en escapar ser Abiatar, quien se refugiar junto a David, convirtindose ms tarde en uno de los celebrantes en el santuario de Jerusaln. El punto de vista de las narraciones es totalmente favorable a David. De la misma forma lo interpretar Jess. 22

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Se observa, pues, tambin aqu, que saciar el hambre, garantizar la vida, est por encima de lo sagrado, encima de las prescripciones religiosas. David come el pan del sagrario sin que Yahvh se rebele contra l. Por el contrario, Yahvh lo preserva y lo protege en su condicin de fugitivo. Aqu el mismo Yahvh es el vecino, del cual se comern las uvas y el cereal. Y el buen vecino no lo ve con malos ojos. Desde David, hasta Jess, la sobrevivencia es lo que hay de ms sagrado.

8. Resumiendo y buscando perspectivas Dos leyes interesantes, pero aparentemente dislocadas de su contexto, nos fueron llevando a un abanico mucho ms amplio de informaciones sobre la vida social del pueblo de Dios en diferentes pocas de su existencia. La bsqueda de sus destinatarios nos fue haciendo ver toda una gama de otras leyes que pretendan reglamentar el equilibrio entre las personas en aquella sociedad. El proyecto deuteronmico en favor de los pobres, los protegidos de Yahvh, se fue revelando a partir de las uvas del vecino. Al perseguir la prctica de aquellas leyes en tiempos posteriores, llegamos hasta el Nuevo Testamento. En el conjunto, dos tesis estrechamente correlacionadas se impusieron: la vida (sobrevivencia) est por encima de la propiedad; la vida est por encima de lo sagrado. Tanto para Yahvh cuanto para los autores del proyecto deuteronmico, hay que evitar cualquier amenaza a la vida de su pueblo. El ideal es garantizar una vida digna a todas las personas; la comida y la bebida producidas con el propio sudor, a partir de la tierra a que se tiene derecho. El empobrecimiento, por las varias razones que pueda tener, requiere ser evitado, o al menos minimizado, a fin de que la vida se imponga. En esta lucha, ni siquiera lo sagrado el altar o el sbado pone lmites a lo ms importante: la garanta de sobrevivencia. Hasta Dios cede su pan al fugitivo hambriento. Nuestras dos leyes se sitan en el mbito de la solidaridad. Es preciso asistir a los pobres, saciando su hambre, porque no tienen otra forma de hacerlo. Perdieron el acceso a los medios de produccin, o estn en vas de perderlo. Su vida se encuentra duramente amenazada. En estas leyes, la solidaridad se expresa en el derecho de comer las uvas y el cereal que otros plantaron. Quien plant debe permitir que los protegidos de Yahvh se adentren en sus campos y en sus vias, y coman hasta saciarse. Tomar el fruto ajeno para comerlo, no es un robo. Es un derecho, sobre todo de los pobres. El robo solamente existe cuando se lleva el producto ajeno para la casa. Sin embargo, nuestra reflexin nos mostr otras formas de solidaridad. As, los pobres pueden tomar las sobras de la cosecha. Los productores, a su vez, deben dejar sobras en funcin de los protegidos de Yahvh. Estos son tambin invitados naturales a las comidas festivas. Se debe prestar liberalmente a los pobres. En suma, es deber dar pan a los pobres. Dios mismo asume esta propuesta. Fundamental, no obstante, es que la propuesta deuteronmica no se queda en la solidaridad asistencial. Esta matiza la pobreza, evita la muerte, pero en definitiva no resuelve el problema social. La asistencia, sola, no garantiza la sobrevivencia. Se requiere un mecanismo ms fuerte para garantizar el equilibrio social. Es preciso reintegrar a los pobres en la produccin de la subsistencia de la vida material. Aqu percibimos, aunque no hiciramos un anlisis pormenorizado de la cuestin, que el ao de la remisin (Dt. 15) buscaba la solucin definitiva. Cada siete aos las deudas deban ser perdonadas y los esclavos liberados. Ahora bien, de hecho, slo hay perdn de las deudas y liberacin de los esclavos, si los deudores y los esclavizados fuesen reintegrados en la posesin de los medios de produccin. Por ms que Dt. 15 no lo afirme explcitamente, no hay otra manera de entenderlo a partir de los derechos de ciudadana en Israel. En aquella sociedad, un sin-tierra ser siempre un no-ciudadano, ser siempre alguien a ser esclavo de otros. Cuando recuerdo Lv. 25, que propone el jubileo cada 50 aos, veo que las reacciones a la propuesta deuteronmica deben haber sido enormes. El jubileo multiplic siete por siete. Extendi a lo irreal y a lo imposible la prctica de la remisin. En 50 aos, difcilmente un esclavo, un endeudado, un pobre, todava estar vivo, con un promedio de vida de 30 aos que parece haber sido lo normal en la Palestina de aquellos tiempos. Si en verdad se quiere reintegrar a los pobres a los medios de produccin, entonces hay que privilegiar Dt. 15. Lv. 25 se quedar, ciertamente, apenas en la buena voluntad. 23

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Pero estamos en el Deuteronomio, un proyecto campesino. Este quiere garantizar la vida a todos los campesinos, quiere pobres mejor situados. Por eso la solidaridad se tiene que componer de dos elementos: la asistencia en tiempos de crisis y una solucin definitiva para la pobreza. En aquella sociedad, marcadamente campesina, sta ltima nicamente ser alcanzada por una reforma agraria cada siete aos. Redistribuir la tierra, el medio de produccin, de manera que todos vuelvan a tener su pedazo de suelo, es la nica forma de garantizar la primaca de la vida sobre la muerte de modo definitivo. Si vuelvo ahora a mirar hacia nuestra situacin brasilea, latinoamericana y caribea, tercermundista, veo mucho que aprender de aquel proyecto deuteronmico. No soy especialista en economa, poltica o sociologa. Sin embargo, no hay manera de no ver la miseria aqu presente, que grita diariamente. La comida y la bebida son lo cotidiano de los cotidianos en nuestras tierras, y lo son por su contrario. La nocomida y la no-bebida, junto a la no-salud, la no-escuela y toda una gama de otras formas de no-vida, son el da a da de dos tercios, cuando menos, de nuestras poblaciones. No es necesario mirar fotografas de somales para comprender esto. Basta con salir a la calle. Solamente no lo ve quien no quiere ver. Un corazn embrutecido, normalmente ciega los ojos. Incluso surge la pregunta de si an podemos llamar esta tragedia sociedad. Los no -socios son la mayora hace mucho tiempo. Y crecen diariamente en nmero, empujados a la degradacin de la marginalidad por la ganancia y por la insensibilidad de los otros. No es de extraar si, de cuando en cuando, los no-socios, por ejemplo, saquean supermerca-dos. Mucho menos es de extraar que ocupen tierras improductivas. Roban? O hacen valer los derechos de los protegidos de Yahvh, a su manera? Est claro: nadie quiere ser asaltado; nadie quiere que otros se lleven para la casa lo que es suyo. No obstante, esta situacin slo se altera si los vecinos dejan comer sus uvas. Es interesante notar que en el sur de Brasil, entre los pequeos agricultores, el derecho a las uvas del vecino todava est bien vivo. Ocurre ms con naranjas que con uvas. Pero se halla bien presente el proverbio: Tomar para comer, no es robar. Es preciso evitar que este valor se pierda, entre l os rumbos que nuestro mundo va tomando. An ms: se requiere llevarlo a hacer parte de los valores de todas las personas. En el hambre hay que ser solidario. Bien s que el as llamado asistencialismo no lo resuelve todo. Y s que es totalmente combatido por muchas personas honestamente preocupadas por la miseria. Sin embargo, sin solidaridad la muerte se impone ms rpidamente. Pienso que la solidaridad asistencial es fundamental. No se puede dejar de practicarla. Es preciso dejar a los pobres comer de las uvas del vecino. Es necesario compartir el pan, aminorar el hambre, aplazar la muerte. Es lo mnimo que se puede hacer en una situacin tan calamitosa. Las comunidades cristianas necesitan avivar y reavivar esta prctica de la solidaridad. Es su deber asistir a los protegidos de Yahvh. No hay nada ms sagrado que eso, ni altar ni sbado. Por otra parte, la ausencia de esta prctica significa, por s sola, la bancarrota de la comunidad cristiana. Si deja de ser comunidad del amor, deja de ser comunidad de Jesucristo. No obstante, la solidaridad asistencial no puede ser la nica forma de prctica cristiana. No hay cmo satisfacerse con la limosna, lo mismo que con la reparticin. Sopas, guarderas y hospitales no son suficientes, por ms meritorios que sean. Se necesita ms. Se requiere encontrar una solucin definitiva. No tenemos la prctica de la remisin. No tenemos la prctica de la reintegracin de los protegidos de Yahvh a los medios de produccin, de manera que puedan, dignamente, producir ellos mismos su pan. Y, una limosna a un hombre sano, o lo mata de vergenza o vicia al ciudadano (Luis Gonzaga). Qu hacer, entonces? Es preciso buscar soluciones polticas. Al igual que aquellos campesinos que elaboraron el proyecto deuteronmico, es necesario elaborar propuestas, proyectos, leyes, que busquen la solucin definitiva. La reforma agraria es, sin duda, una de ellas. Ciertamente no es la nica, toda vez que ya no somos sociedades solamente rurales. En el campo y en la ciudad se requiere encontrar mecanismos que reintegren a las mujeres y hombres a los medios de produccin, mecanismos que reintegren a todas y a todos en la sociedad, una sociedad merecedora de este nombre. 24

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Es preciso hacerlo como ciudadanos, como conjunto de ciudadanos. No se puede hacerlo simplemente orando, y esperando en la buena voluntad de los polticos. Es necesario envolverse polticamente en esta bsqueda, desde la comunidad, pasando por las asociaciones de vecinos y por los sindicatos, hasta los partidos polticos. Votando por el proyecto, exigiendo el proyecto a quienes resultaron electos, comprometindose con el proyecto. Al menos hasta que la solucin definitiva sea alcanzada. Cruzarse de brazos ante los intereses de los protegidos de Yahvh, es cruzar los brazos al mismo Yahvh. Como dira el Deuteronomio: Maldito aquel que tuerce el derecho del forastero, del hurfano o de la viuda. Y todo el pueblo dir: Amn (Dt. 27, 19). Las uvas del vecino son una solucin importante, pero temporal y provisoria. No se debe abandonarla por esto. Sin embargo, ms que ellas, es importante el ao de la remisin. La solidaridad en el hambre de hoy y la solidaridad en la bsqueda de una solucin definitiva, son las dos formas que el Deuteronomio propone, en nombre de Dios y para su gloria. A nosotros slo nos toca imitarlo. Sin duda, la solucin definitiva ser lenta. Muchos intereses buscarn ponerle obstculos, pues personas y grupos ciertamente se sentirn amenazados por una propuesta que d derechos iguales a todos. El camino ser largo. Y por eso mismo, en cuanto la solucin definitiva no llega, hay que ser solidarios con los hambrientos, dndoles, al menos, acceso a nuestras uvas. Carlos A. Dreher Caixa Postal 1051-Scharlau 93.121-970 So Leopoldo-RS Brasil

25

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

ERA UN NIO Anotaciones sobre Oseas 11


Milton Schwantes Oseas 11 innova teolgicamente. El profeta parte de la tradicin del xodo. No obstante, su relectura altera esta memoria en puntos significativos. Por un lado, los libertos son llamados hijos, son presentados como nios. Por otro lado, el testimonio sobre el Dios del xodo tiene las marcas de la madre, de la mujer. Es evidente que en este particular, Oseas est en dilogo creativo con las tradiciones religiosas que nosotros acostumbramos designar como cananeas.

Todo segua su curso normal en la reunin. Habamos cantado. Ya habamos orado. La reflexin bblica fue muy creativa. La reunin de la Comunidad pareca ir tomando su rumbo en direccin al final. Era bonita. Pero no fuera de lo comn. Fue cuando Marta tom la palabra: Gente, es demasiado pesado para m! No puedo callar! Es demasiado duro. All en casa todos estamos sin empleo. Ahora, yo tambin fui despedida. No tenemos ms pan.... Sus palabras conmovedoras hicieron fluir las lgrimas. Y aquella reunin de la Comunidad tom una nueva direccin. S, las palabras, los gritos, las lgrimas, cambian las cosas, alteran las vidas. Oseas est lleno de palabras nuevas. De frase en frase se va de sorpresa en sorpresa. Es posible que en una primera lectura ni lo percibas. Tal vez ni te des cuenta de los relmpagos que ah aparecen repentinamente. Y eso no es de extraar. Despus de todo, ests delante de un texto que ya tiene casi tres mil aos. Son muchos aos. Cuando le preguntas a tu madre: Dime, por qu mi ta tiene ese modo triste?, generalmente la respuesta es una larga historia: Oye, hija ma, eso viene de lejos. Aconteci, cuando ramos.... Y as sigue la historia. La explicacin lleva tiempo. Y la Biblia es mucho ms antigua que la edad de tu ta. Precisa de ciertas explicaciones. Sin embargo, despus que las tienes, ya entiendes. Aun cuando la Biblia tenga muchos aos, est ah, junto a ti, se parece a tu ta: ya de ms edad, pero siempre interesante. Permteme, pues, presentarte a Oseas 11.

1. Meditacin y poesa Este captulo tiene ms la forma de una meditacin. No se parece tanto al habla pblica. Normalmente, los textos profticos surgan de la siguiente manera: el profeta hablaba y obraba en pblico y, despus, su palabra y accin pblicas resultaban en un texto. Tambin hay indicios de eso en el captulo 11. Por ejemplo, el v. 8 est dirigido a un t: Cmo podra abandonarte, Efraim?. Pareciera que el profeta tiene la mirada puesta en alguien, en este t, interpelndolo. No obstante, en general , el captulo habla de un l o ellos, que en este caso son Efraim e Israel. El texto se refiere a l/ellos, si bien stos no estaban all presentes. Aqu se ve que el texto es, de hecho, ms meditativo. Reflexiona sobre el pasado y el futuro de l, del nio que am, del pueblo. La traduccin queda as: Cuando Israel era nio, yo le am. Y de Egipto llam a mi hijo. Cuando los llam, se alejaban de m; sacrificaban a los Baales, y a los dolos quemaban incienso. 26

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Con todo, fui yo mismo quien ense a Efraim a andar, tomndole en mis brazos. Mas no comprendieron que yo los cuidaba. Con cuerdas humanas los atraa, con lazos de amor, y era para ellos como quien alza a un nio contra su rostro, me inclinaba hacia l, lo alimentaba. Retornar a la tierra de Egipto. Asur ser su rey, pues se han negado a convertirse. Y la espada devastar en sus ciudades, lo aniquilar y lo destruir. Y lo devorar por causa de sus planes. Y mi pueblo est preso en su apostasa: gritan hacia Baal, pero (ste) jams los levantar. Cmo habra de abandonarte, Efraim, cmo entregarte, Israel? Cmo habra de abandonarte como a Adm, y tratarte como a Seboyim? Mi corazn se contornea dentro de m. Mi compasin se conmueve. No ejecutar el ardor de mi ira. No volver a destruir a Efraim. Pues, yo soy Dios y no hombre, en medio de ti yo el Santo, y no vendr con furor. Caminarn en pos de Yahvh. Como len l rugir. S, l rugir. Y temblando vendrn los hijos del mar (occidente). Temblando vendrn como pjaros de Egipto, y como palomas de la tierra de Asiria. Y yo los har morar en sus casas. Orculo de Yahvh! Es una meditacin en la forma de poesa. Trat de presentar la traduccin de modo que se perciba algo de este ritmo potico. Digo trat, porque la poesa hebrea difiere bastante de la nuestra. En aquellos 27

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana tiempos se tena un gusto potico diferente al nuestro. Pero, de toda manera, ah tenemos poesa, una meditacin potica. La profeca, en general, es poesa. Encanta a la gente con lo nuevo. Y para un buen encanto, conviene una bella poesa. As tambin, Oseas 11.

2. En una hora especial No es cualquier hora la que transforma la meditacin en poesa, la que da rima a las ideas. La poesa no se ajusta a un contenido cualquiera. No tendra sentido esperar poesa de la boca de un general, rima de la meditacin del opresor. La poesa busca lo nuevo, lo que libera. Por eso, los opresores siempre andarn en persecucin de los poetas. Su lanzamiento es especial. Y en el momento de nuestro profeta Oseas, de hecho, era bien especial. Finalmente, 500 aos de historia llegaban a su fin dramtico, catastrfico. Toda una experiencia de siglos estaba en peligro. Con Oseas 11 estamos alrededor del 725 a. C. en Israel (en el norte). La invasin asiria ya cobr sus vctimas. En el 732, parte del pueblo del norte, de Israel, fue deportada. Algunos territorios haban sido convertidos en provincias asirias. Y los reyes de Israel continuaban portndose como antes, oprimiendo a su propio pueblo, derramando sangre sobre sangre, en el lenguaje de Os. 4, 2. Y, adems de maltratar a sus sbditos campesinos, fomentaban prcticas religiosas alienantes. La idolatra y la injusticia andaban de la mano, bajo la conducta de los reyes. Estos reyes nacionales de Israel y la avalancha invasora de los asirios, echaban al pueblo por tierra, destrozaban la vida. Una historia de prcticamente 500 aos era cegada. Era aplastada por las botas asirias y por la corrupcin de los reyes israelitas. En efecto, haca 500 aos haba comenzado un proyecto nuevo (alrededor del 1200 a. C.) en aquellas montaas palestinenses. Hebreos venidos de Egipto y pobres de otras tantas partes, se haban agrupado en tribus para hacer aparecer algo nuevo, una experiencia social en la cual las Rajabs (Jos. 2-6), los labradores (Jos. 13-19), en fin, los desheredados, tuviesen una posibilidad de vida. Dboras y Gedeones se levantaron en defensa de las tribus, con xito. Pero, finalmente, los reyes, esos mini-faraones, volvieron. Primero mansamente, luego mostrando todas las garras, como ocurri con Salomn. Tales reyes se convirtieron en seores. Aun as, la gente sabe resistir. Depone a uno y a otro. Los consideran como zarza sin valor (cf. Jc. 9, 15). No obstante, cuando asomaron los asirios, este imperio avasallador, ya no hubo como resistir. Eran tan totales, que masacraban totalmente. Eran cual tempestades en el desierto. Recordaban un huracn (Is. 5, 28). Y los reyes nacionales, esos imbciles, todava contribuan, con sus tontas polticas, a aumentar la ira de tal huracn. Era el fin. El pueblo era dispersado entre otros pueblos, desparramado por Egipto y Asiria (Os. 11, 5). La espada devastaba (11, 6) o, dicindolo en los trminos usados por el propio profeta, danzaba matando en las ciudades y por todas partes. Esos 500 aos eran ahora desvanecidos en el polvo. Era como si todo volviese a Adm y Seboyim (11, 8). Ahora, estas dos ciudades eran mencionadas paralelamente a Sodoma y Gomorra. Israel y su experiencia tribal, ese proyecto alternativo, estaba por ser convertido en Sodoma y Gomorra, en desierto y sal. Y ahora? En esta hora de juicio y huracanes el profeta va en busca de lo nuevo. En poesas y meditaciones se lanza a la primavera.

3. Denuncia y amenaza: ningn retroceso 28

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Sin embargo, no retrocede. No es que ahora las profecas anteriores dejen de tener validez. Por el contrario: las denuncias hechas y las amenazas previstas son reafirmadas. La denuncia es la de que se alejaban de m (11, 2). S, se negaron a convertirse (v. 5). Al encaminarse por tales extravos, se fueron a los Baales y a los dolos. Esta denuncia de la idolatra, en nada es disminuida. A lo nuevo no se llega, pues, sin enfrentarse con la falsedad y los engaos patrocinados por quien no respeta al pueblo. Y la amenaza es dura. Y hasta despiadada. Llega a ser irnica, sarcstica: La espada danzar/destruir en sus ciudades (v. 6). Quien no fuese vctima de la muerte, lo ser del destierro. Tendr que vivir en Egipto y en Asiria, esas sedes de la esclavitud, esas casas de esclavos. Peor an: Efraim e Israel se parecern a Adm y a Seboyim (a Sodoma y Gomorra). Por lo tanto: ningn retroceso. La amenaza a los poderosos vale, de hecho. La profeca no retrocede. Quien sacrifica a los Baales, est cavando su fosa! No se trata, pues, de desmentir o de retroceder, sino de avanzar, de partir hacia nuevos comienzos.

4. De Egipto llam... El agua buena y fresca se busca en un pozo bueno, antiguo. Y el xodo, he aqu el pozo de las tradiciones. Oseas va a este pozo de toda la historia libertadora de Israel. Va a los orgenes, a los tiempos de nio. Y de ah le vienen las aguas buenas, frescas, que dan fuerza para seguir andando. Oseas es uno de aqullos en quien viven las memorias del xodo. Se sabe en la sucesin de Moiss, el profeta que hace subir a los hebreos de la casa de servidumbre (12, 14). Promueve la memoria de los mandamientos que constituyen espacios de liberacin (4, 2). Oseas es uno de los ms tpicos telogos del xodo, de la liberacin. Adems, ste es el propio ncleo de las memorias de las tribus del norte, de Israel. Por all, la fiesta anual ms popular era la de la pascua, conmemorada en las familias. En esta ocasin, una vez al ao, se recordaba toda la historia de la liberacin de la opresin faranica. Al recordarse del xodo, Oseas se muestra buen hijo de su gente. La liberacin era, en los tiempos antiguos, la propia cuna del pueblo. Las tribus de Israel se entendan como descendientes de aqullos que haban resistido al faran, alrededor del 1200 a. C. Y ahora, 500 aos despus, Oseas recurre a la fuerza de esta misma memoria para bosquejar perspectivas para el futuro. Bsicamente, nuestro captulo es agua de la fuente del xodo. Representa una relectura de esta memoria. Y esta relectura es de vers creativa. Ahora, veamos.

5. Un nio un hijo! En rigor, el xodo, aqul de los tiempos de Moiss, no se acostumbraba interpretar con categoras como nio, hijo. Se hablaba ms bien de hebreos e Israel. Son stos los envueltos en la liberacin. Pero, nios, hijas... Es la intuicin proftica de Oseas la que crea este tipo de abordaje del xodo. Tambin se refiere a nias e hijos en otros captulos. Recuerdo 2, 1, donde se habla del nuevo Israel en las categoras de los hijos del Dios Vivo. Adems, tambin ah en esa expresin el trmino hijo es relacionado con Dios, como en nuestro captulo: mi hijo, esto es, hijo de Dios (11, 1). Actualmente, estamos habituados a hablar en estos trminos. No obstante, en los tiempos de Oseas era algo nuevo designar a Israel como hijos de Dios. Por lo que se ve, Oseas va creando en su poesa. Va releyendo el xodo como liberacin del Israel-nio. Y con eso da un paso decisivo. Pues, todo lo que sigue, en cierto modo deriva de este primer paso innovador, el de haber aplicado a Israel las categoras del nio, de la hija. Hecho este comienzo, se abren nuevos paisajes. 29

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

6. Ense a caminartom en mis brazos Interesante: la liberacin se dio en el aprender a caminar! En el abrigo del abrazo. Qu bonito! Qu sorpresa! Digo bonito y sorpresa, porque all, en el xodo mismo, no se habla nada de eso. El xodo se hace posible despus de mucha lucha, de mucha organizacin. Incluso fue necesario armarse para hacer frente a la persecucin del faran (Ex. 13-14). Y, despus, el propio mar tuvo que abrirse para que se pudiese pasar, huir. No, el xodo, aquel antiguo, no fue con abrazos y aprender a andar. Pero, ahora, s! En este recomienzo, cinco siglos despus, el xodo es de ese modo: andando y abrazando. Es ms del modo del nio, que del guerrero que encara al propio faran. Ya el nio se da por satisfecho si aprende a andar, si recibe un abrazo. Mirando bien, en este nuevo xodo a la manera de Oseas, no slo cambian los liberados, los adultos que viran a nios, a pequeitos, a hijitos. Ah, ciertamente, ocurre una transformacin profunda. Cambia tambin el libertador, Yahvh. El tiene ms la manera de madre, que se toma el tiempo para la enseanza de las pequeas cosas, como el andar. Tiene facciones de abrazo maternal. No te parece?

7. Lo alimentaba En el desierto, la cuestin era el alimento. Los textos del Exodo se refieren a agua, man y codornices (Ex. 16-18). En la relectura de Oseas, el escenario es otro. Pues, desde el comienzo introducir a Israel como nio, como hija. Luego, su man ya es otro. Es ms de la manera que la madre amamanta a su hijo. Al menos, es lo que el v. 4 da a entender. En verdad, este v. 4 requerira mucha discusin. Basta con que usted compare diferentes traducciones, para darse cuenta de las dificultades que envuelven este versculo. Pero, a pesar de las evidentes dificultades para la traduccin, no me parece haber mucha duda de que en este v. 4 efectivamente se hace referencia a la amamantacin del nio. Es lo que, adems, est en el propio flujo de los versculos anteriores. Sin embargo, no me parece que el versculo quiera insistir propiamente en el acto de amamantar. Lo menciona al final: lo alimentaba. Pero, antes de llegar al alimentar/amamantar, da nfasis muc ho mayor y ms detallado al cario y a las caricias de la madre a su hijo. Los jala cerca de s. En este caso con cuerdas y lazos que, a mi modo de ver, representan poticamente los brazos y manos. Despus acerca el nio al rostro, lo que alude al beso. Y todava se inclina a l, invirtiendo la direccin: en el inicio es la madre la que jala; en el final es el propio nio el que jala, el que hace que la madre se incline y lo alimente. Nuevamente no slo el liberado es otro, sino que tambin el liberador cambia de fisonoma. El liberado se vuelve cada vez menor: en el inicio, es un nio. Despus, es una criatura aprendiendo a andar. Por fin, es un beb de pecho. Y el liberador, en el inicio es todava el que saca de Egipto, pero enseguida ya se parece a una madre dedicada a pequeos cuidados. Y, finalmente, es la madre que da de mamar. Qu relectura del xodo! S, los asirios dominaban los caminos, los campos, las plazas. Era difcil celebrar el xodo a la manera antigua, con mares abrindose y opresores ahogndose espectacularmente en las aguas. Los espacios de xodo eran otros. Alguien podra llamarlos pequeos. Eso de aprender a caminar y ser amamantado, era algo pequeo. Con el v. 4 se completa lo que fuera iniciado en el v. 1. All , en el v. 1, Israel era hecho nio. En eso estaba implicada toda una relectura, una resignificacin del xodo. Y sta llega a completarse en el v. 4 con el lo alimentaba. Y, as, el v. 5 comienza algo nuevo, lo que tambin indica que la intuicin inic iada en el v. 1 llegar a realizarse.

30

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Sin embargo, Oseas an no se da por satisfecho con este primer encaminamiento meditativo y potico. Vuelve al asunto de forma diferente, con menos figuras, con ms densidad conceptual, en los vs. 8-9. Estos versculos no dicen otra cosa que los vs. 1-4. Estn, pues, en continuidad con ellos. De este modo, impresionan, como cautiva la plasticidad de los versculos iniciales.

8. Cmo... En los versculos iniciales, vs. 1-4, se deca algo nuevo, se delineaba un nuevo xodo. En los versculos que ahora nos interesan, ya va prevaleciendo la crtica a uno de los elementos de las tradiciones exodiales. El juicio sobre los injustos e idlatras, sin duda, es uno de los elementos del xodo. As lo formula la versin ms antigua que tenemos del milagro junto al mar, preservado en el cntico de Mara: Yahvh arroj al mar caballo y caballero (Ex. 15, 21). Y este sentenciamiento de los idlatras, de las lites de Israel, tambin lo tenemos en nuestro captulo 11: La espada devastar sus ciudades (v. 6). Y justamente eso es evaluado crticamente en los vs. 8 -9. Estos versculos ponen lmites a la ejecucin del juicio contra los opresores. En rigor, la cuestin no es que los idlatras no mereciesen el sentenciamiento. Este es incluso reafirmado (vs. 5-7). Lo que est en cuestin es el lmite. Israel y Efraim no pueden volverse Adm/Seboyim (Sodoma/Gomorra), para siempre borrados de la historia. No obstante, al poner lmites al furor, al juicio, tambin entra en crisis el propio furor. Por un lado, Oseas entiende que Dios no volver a destruir a Efraim (v. 9). En este caso, una primera destruccin es admitida. Pero, por otro lado, las afirmaciones tambin son bastante categricas: Yahvh no vendr con furor, no ejecutar el furor de su ira (v. 9). En estos casos, la propia destruccin es cuestionada. No corresponde a la santidad de Dios!

9. En medio de ti, yo el Santo La santidad es, pues, el trmino ms adecuado, de acuerdo con el v. 9, para testimoniar lo divino. El es Santo! He aqu lo que de ms maravilloso se puede decir de Dios. Sin embargo, esta santidad s, justamente ella no se relaciona con la destruccin, la violencia, el miedo. Y esto no deja de ser extrao. Despus de todo, en general, cuando la Biblia se refiere a la santidad de Dios lo hace mediante escenas de susto, de miedo. Es el caso del propio Moiss, no sabedor de estar en un lugar santo (Ex. 3). La santidad genera temor. Expresa poder, temblor y, no por ltimo, violencia. Pero, en nuestro Oseas, precisamente no es as: el Dios Santo no es un Dios castigador, sino amigo. El no es hombre, como se lee en el mismo v. 9. Y, aqu, hombre no es simplemente sinnimo de humano, porque eso el hebreo lo expresara de modo diferente, como se lee en el propio original del v. 4. En nuestro caso, hombre es ms bien equivalente a violento, bruto, macho. Y el Dios Santo no es un tal hombre. Esta es la cuestin. Esta manera de Oseas testimoniar a Dios, la podemos entender bien a partir de los vs. 1-4. A la luz de aquellos versculos, incluso es obvio que Yahvh no se defina como hombre, sino como Santo, como no destructor, carioso, que es la manera de la buena madre. Por otra parte, otras dos formulaciones ocenicas lo reconfirman:

10. Mi corazn Mi compasin Es que el propio corazn de Dios se decidi por un nuevo camino. Este corazn es el lugar de las decisiones. No es el lugar de las emociones, como en nuestra cultura. En la Biblia, corazn es sobre todo racionalidad. Yahvh tom, pues, una nueva direccin, orientacin. Meditando de esa manera, el profeta Oseas nos presenta nuevos contenidos teolgicos. Percibe de una nueva manera la presencia de Dios entre 31

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana nosotros. Y esta nueva manera, justamente pone en crisis aquel concepto de un Dios que tiene conflictos, furores, destrucciones, violencias, como lugares privilegiados para testimoniar la presencia de lo santo. Oseas prefiere en cambio el aprender a andar, el abrazo, el dar de mamar, como gestos tpicos para el testimonio de la presencia de Dios. No obstante, eso no solamente es cosa de corazn, en el caso de una decisin voluntaria y racional. Es tambin lo que propone la emocin, o en el lenguaje de Oseas, en el v. 8, la compasin. Hay quienes traducen esta palabra compasin por entraas (como lo hace la Biblia de Jerusaln). Y me parece que eso sera muy interesante. Pero, en este caso, se tendra que alterar el texto hebreo. Por eso, me quedo con compasin, aunque s bien que, obviamente, la sede de esta compasin de Yahv h, que hace vibrar su santidad en una nueva direccin es, precisamente, abajo del corazn, o sea, son las entraas. Estas son los rganos de la emocin. Sin duda, una nueva experiencia de Dios se esboza en esta poesa de Oseas. Algo profundamente nuevo despunta en el horizonte: una mayor auto-crtica en relacin a la violencia; un modo ms santo, esto es, humano, prximo, pequeo, cotidiano, de testimoniar a Dios; el desafo de no centrar las imgenes de Dios en el hombre, sino ms bien en quien da de mamar. Ahora bien, de dnde viene esta capacidad auto-crtica de nuestro profeta? De dnde le vienen estas nuevas luces, estos relmpagos iluminados?

11. De dnde... En verdad, no lo s. Ha de pertenecer al mbito del misterio de la revelacin. Son las sorpresas que Dios nos reserva. Sin embargo, incluso tales sorpresas tienden a tener mediaciones. Y las de Oseas no parecen ser tan oscuras. Por una parte, todas estas imgenes usadas para describir el nuevo xodo, para viabilizar esta fascinante relectura de la liberacin, son bastante conocidas. Hacan parte del mundo cultural en el cual la profeca de Oseas estaba enraizada. Son las imgenes que tendan a ser aplicadas a las divinidades cananeas. Ellas eran justamente madres y compaeras, responsables por las pequeas cosas de la vida diaria. Eran muy prximas a las personas. Y Oseas conoca muy bien esta religiosidad. Estaba casado con Gmer, una mujer dada a la prostitucin (1, 2), alguien que haba participado de los ritos de iniciacin sexual y de fertilidad, tan tpicos de las divinidades cananeas. Y de este mbito provienen, a mi modo de ver, las imgenes que Oseas usa en la relectura del xodo y del concepto de Dios en este captulo. Precisamente l, que tanto combati la idolatra? S, precisamente este profeta, Oseas! Pues, para l, la crtica a la idolatra no es una condenacin simplista de otras expresiones religiosas. Su denuncia de la idolatra siempre va de la mano de su grito contra la opresin. El trata de desmontar los dolos que alientan la explotacin. Su preocupacin no es nicamente combatir otras manifestaciones culturales y religiosas. En esta ptica, Oseas no slo denuncia los dolos; l tambin denuncia el propio culto a Yahvh, transformado despiadadamente, en los templos, en instrumento de expoliacin de los productos de los campesinos. Estas duras crticas a la religin usada, sea con colorido yahvista, sea con ritos cananeos, para la opresin, no impiden que Oseas valorice el culto a Yahvh, como de hecho lo hace, o que asuma elementos de la cultura religiosa cananea. Es lo que tenemos en el captulo 11.

12. En sus casas Hay futuro. Esta relectura del xodo promovida por Oseas en nuestro captulo, tiene una meta prctica, concreta. Hay futuro para el Israel-nio, a pesar de todas las ruinas tradas por los reyes, a pesar de la masacre asiria. 32

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Y esta esperanza es formulada tambin en los trminos del xodo. Salidos de las garras de Egipto y debajo de las botas asirias, el pueblo vuelve, a semejanza de lo ocurrido en los tiempos de Moiss. Vuelven temblando, igual que en los tiempos pasados. En el desierto, el pueblo viva con miedo, temiendo pasar hambre, sed. Retornan a las casas, mejor dicho, a sus casas. Ahora, la casa es el smbolo del proyecto tribal. Y ya que vuelven a sus casas parece que retoman, precisamente, la historia anterior. Pero, entonces, no existe nada nuevo? En parte, no. Pues la vida en casa, en clan, en tribu, era lo mejor y lo ms digno que se haba elaborado en la historia de Israel. El tribalismo se vuelve modlico. Por eso, el nuevo xodo desemboca en l. No obstante, hay tambin algo nuevo. Lo que ocurri con los hebreos y Moiss tuvo connotacin particular, local, restringida. Ahora, no. Lo nuevo agitar el mundo entero: el mar, esto es, el occidente, Egipto, Asiria. Estos eran, en la boca del pueblo, los horizontes de la vida, del mundo. Todo l estar incorporado en el nuevo xodo. Los horizontes del mundo, temblando, van a convergir en la vuelta, en el xodo liberador. S, nuevo tambin es este xodo de las utopas, porque en el ya no prevalecer el brazo de la violencia, aun cuando sea liberador, sino el abrazo del lazo del amor, del abrigo, de las compasiones. En este otro xodo, las cosas pequeas del diario caminar, del alimento cotidiano, sern las santidades divinas. Y eso es orculo de Yahvh. Y, mira que los dichos, palabras, gritos, lgrimas, cambian las cosas, alteran las vidas, da a da.

Finalmente, menciono algunas de las publicaciones que me ayudaron en el estudio de Os. 11, y que me orientaron en la definicin de varios detalles, arriba no mencionados expresamente, pero implcitos entre lneas:
Andersen, Francis I.-Freedman, David Noel. Hosea. A new translation with introduction and commentary, en: The Anchor Bible, vol. 24. New York, 1980. Buss, Martin J. The prophetic word of Hosea. A morphological study, en: Beihefte zur Zeitschrift fur die Alttestamentliche Wissenschaft, vol. 111. Berlin, 1963. Jeremias, Jrg. Der Prophet Hosea, en: Das Alte Testament Deutsch, vol. 24/1. Vandenhoeck & Ruprecht. Gttingen, 1983, pgs. 138-147. Mays, James Luther. Hosea. A commentary, en: The Old Testament Library. Philadelphia, 1969. Meja, Jorge. Amor, pecado, alianza. Una lectura del profeta Oseas, en: Teologa: estudios y documentos, vol. 1. Buenos Aires, 1975. Pixley, Jorge. Oseas: una propuesta de lectura desde Amrica Latina, en: RIBLA (Costa Rica) N 1 (1988), pgs. 67-86. Sampaio, Tnia Mara Vieira. Mulher: uma prioridade proftica em Osias. Disertacin de maestra. So Bernardo do Campo, 1990, 322 pgs. (vase en especial pgs. 224-305: A hermenutica de Deus em Osias). _____________ A desmilitarizao e o resgate da dignidade da vida em Osias, en: RIBLA (Brasil) N 8 (1991), pgs. 70-81. Schkel, Alonso-Sicre Daz, J. L. Profetas II, en: Grande Comentrio Bblico. So Paulo, 1991, pgs. 887-951. Schngel-Straumann, Helen. Gott als Mutter in Hosea 11, en: Tbinger Theologische Quartalschrift, vol. 166. Tbingen, 1986, pgs. 119-124. Wolff, Hans Walter. Dodekapropheton 1. Hosea, en: Biblischer Kommentar Altes Testament, vol. 14/1. Neukirchen, Neukirchener Verlag, 1965 (2a. ed.), pgs. 246-265 (traduccin al ingls: Hosea. A commentary on the book of the prophet Hosea, en: Hermeneia. A Critical ans Historical Commentary on the Bible. Philadelphia, 1986). ________ Oseas hoy. Las bodas de la ramera, en: Nueva Alianza, vol. 93. Salamanca, 1984. Zwetsch, Roberto E. Misericrdia Quero. Osias fala para a Amrica Latina dos pobres, en: Mosaicos da Bblia,vol. 5. So Paulo, Centro Ecumnico de Documentao e Informao, 1992, 12 pgs.

33

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

Milton Schwantes Rua Faria de Lemos 84 07094-200 Guarulhos SP Brasil.

34

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

UNA VASIJA DE ACEITE: MUJER, DEUDAS Y COMUNIDAD (II Reyes 4:1-7)


Alicia Winters

Las tradiciones en torno a Elas y Eliseo, representan una teologa popular que resalta la importancia de lo cotidiano como punto de partida concreto e inmediato en la lucha de los pobres.

La dinasta de Omri fue quiz la ms importante en la historia del reino del norte, Israel, durante la monarqua dividida. Cuando Omri subi al trono, el pas se encontraba devastado despus de aos de guerra, incluyendo combates con Jud (I Re. 15:16), Damasco (I Re. 15.20), y los filisteos (I Re. 15:27), adems de cuatro aos de guerra civil. Omri, comandante en el ejrcito, y posiblemente de origen no-israelita, sali victorioso en este conflicto y estableci una nueva dinasta. Puso fin a las hostilidades con pases vecinos, por medio de alianzas militares y comerciales, y logr un nombre para Israel a nivel internacional. Internamente, emprendi la construccin de una nueva capital en Samaria, y puso en marcha una nueva poltica econmica, desarrollada ms plenamente por su hijo Acab.

1. La teologa popular La informacin bblica acerca de la dinasta omrida se presenta mayormente desde el punto de vista de los crculos o comunidades profticas responsables de los ciclos de tradiciones acerca de Elas y Eliseo, y sus relaciones conflictivas con los reyes omridas. A nivel nacional, las tradiciones representan a los dos profetas encabezando un movimiento de resistencia que culmin en un sangriento golpe de Estado. Este golpe, atribuido a la gestin del movimiento proftico, junto con lderes militares, expresaba la hostilidad popular a Acab. Pero los libros bblicos de I y II Reyes, al llegar a los omridas, no se limitan a hablar del rey, la poltica y la historia dinstica. En medio de los conflictos entre los profetas y los reyes, las tradiciones tambin enfocan asuntos de alimentacin, techo, herramientas y deudas: necesidades y problemas cotidianos del pueblo. Estos relatos han sido comparados con la hagiografa popular de la vida de los santos. Slo aqu y en el libro del Exodo, predomina el milagro en todo el Antiguo Testamento. Las ancdotas evidentemente reflejan tradiciones en torno a hroes populares, desarrolladas hasta proporciones legendarias. Se encuentran diversos motivos folclricos comunes, incluyendo la fuente inagotable (II Reyes 4:1-7) y el hierro que flota (II Reyes 6:1-7). Los comentaristas generalmente dedican poca consideracin a estos relatos, citando la ausencia de cualquier tono moral en ellos, y tienden a considerar su contenido de inters limitado, hasta trivial, en comparacin con la narrativa histrica, donde se proyecta la perspectiva ms amplia de las crisis polticas y sociales de Israel. Sin embargo, la rara oportunidad de vislumbrar algunos aspectos de la vida cotidiana del pueblo es lo que hace tan importante esta coleccin de ancdotas. Su inters no es trivial, no est fuera de la historia del conflicto social del antiguo reino de Israel; est, ms bien, en el centro de la historia social de la poca, realzando la lucha proftica al proporcionar detalles de la vida del pueblo comn que sufra sequa, enfermedad, guerra, pobreza y abuso. Elas y Eliseo no trabajaron solos cuando atacaron las nuevas tendencias polticas, sociales y religiosas de los reyes de Israel. El pueblo les apoy, y ellos acompaaron la resistencia del pueblo. Es evidente que no fueron estos dos profetas los que contaron y consevaron los relatos acerca de su obra, sino el mismo pueblo pobre, explotado y creyente, el sujeto histrico del movimiento de resistencia, que se reuna en pequeas comunidades para reflexionar sobre su prctica y su realidad a la luz de la fe. 35

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Efectivamente, en estos captulos los editores de los libros de los Reyes reconocen el valor de la reflexin teolgica del pueblo, la teologa popular. Entre otras cosas, la presencia de estos relatos en la gran historia de la monarqua, afirma el derecho del pueblo a hacer teologa, y resalta la importancia y validez de la produccin teolgica realizada en las comunidades creyentes como fruto de la reflexin de fe sobre su prctica en la lucha por la liberacin. No se trataba slo de cambiar las estructuras de injusticia, sino de un proyecto que tocaba todas las dimensiones de la vida. Las grandes hazaas de Elas y Eliseo se hacan reales y eficaces, precisamente en la medida que transformaban la cotidianidad del pueblo pobre. Para las comunidades profticas, la vida cotidiana no estaba fuera de la historia. Asimilando la cotidianidad de sus labores y luchas a la historia de la dinasta y de su pueblo, recuperaron su propia historia y clarificaron su identidad.

2. Las comunidades de profetas Cmo eran estas comunidades de profetas? Nuestra informacin acerca de ellos y sus actividades, proviene de estas narrativas que los miembros de la comunidad conservaron y transmitieron en torno a dos de sus colegas ms destacados, Elas y Eliseo. Haba comunidades, evidentemente relacionadas entre s, en varios lugares en el centro del pas: Guilgal, Betel, Jeric y el Jordn, y posiblemente el Monte Carmelo. Eliseo viva, al menos parte del tiempo, con un grupo que comparta una casa comunal cerca del Ro Jordn (II Re. 6:1), pero viajaba mucho y consigui alojamiento temporal en otros lugares tambin (cf. II Re. 4:9-10). Eliseo tena asimismo una casa en Samaria o cerca de all (6:32), y a veces andaba solo en el desierto al sur de Jud (II Re. 3:11). Algunos textos ms antiguos hablan de bandas de profetas en esta misma regin en pocas anteriores de la historia de Israel, especialmente en el perodo de Samuel y Sal (cf. I Sam. 10:10-12). Con base en esos relatos, que parecen usar la palabra profetizar para hablar de algn tipo de delirio o frenes (cf. I Sam. 19:20-24), muchos comentaristas suponen que las comunidades de Eliseo se componan de derviches, o sea, personas que entraban en arrebato exttico y perdan su relacin consciente con el mundo que los rodeaba. Por otra parte, para las comunidades profticas de la poca de Eliseo se emplea en hebreo el trmino hijos de los profetas, una frase que nunca se usa para las bandas de la poca de Samuel. De todos modos, e l comportamiento de los grupos relacionados con Eliseo no puede ser determinado a partir de relatos de otra poca. En efecto, los cuentos sobre Elas y Eliseo nunca representan a los miembros de la hermandad en estado de desvaro o frenes. Sabemos que Eliseo una vez pidi un taedero para ayudarle con una profeca solicitada por el rey (II Re. 3:15), sin embargo no hay pruebas de que su comportamiento fuera aberrante, ni mucho menos el de las comunidades de profetas. I Reyes 18:4 es la primera referencia explcita a la resistencia proftica organizada en Israel del Norte. Este texto habla de unos cien profetas que tuvieron que vivir escondidos por su oposicin al rgimen baalista, y otros ms masacrados abiertamente por la reina Jezabel. Parece probable que los miembros de las comunidades fueran personas que se oponan a las lneas polticas, econmicas y religiosas de los reyes israelitas, y haban sido expulsadas de las estructuras polticas y religiosas oficiales. Se unieron en grupos de apoyo mutuo y se dedicaron a socorrer a los creyentes en Yav que sufran necesidad, usando la profeca para efectuar cambios en el orden social. Adems, las comunidades profticas contaban con muchos simpatizantes en la sociedad ms amplia, incluyendo funcionarios de la corte como Abdas, jefes militares como Jeh, ancianos del pueblo, y hasta extranjeros como Naamn y Hazael de Siria. Los relatos acerca de las comunidades intercalan escenas de la vida cotidiana en medio del drama de la confrontacin con los reyes: hablan de la realidad de los pobres, sus luchas y sus problemas cotidianos. Viven en el campo donde enfrentan los peligros del terreno agreste (II Re. 2:16), agua envenenada (2:19) y las fieras del monte (2:24). Escasea el agua (3:9) y los alimentos son muchas veces lo que se puede rebuscar en el monte, no siempre saludable (4:39-40). Todos son susceptibles a enfermedades contagiosas y el peligro de epidemias es constante (7:3-4). 36

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Estos problemas son bsicamente fsicos, aunque tienen una dimensin socioeconmica. Los que reciben ayuda son creyentes en Yav que sufren necesidad. Son las clases ms dbiles y expuestas a peligro, que acuden a estas comunidades profticas y sus simpatizantes. Tambin hay problemas que tienen que ver directamente con la situacin econmica y militar del pas bajo los omridas. Tropas invasoras hacen estragos en el territorio (6:14-15), y a veces el hambre del pueblo no es por falta de lluvia, sino por los sitios del enemigo (6:25). Los trabajadores pobres no cuentan con herramientas propias, y la prdida de un hacha metlica es un desastre (6:5). Los que incurren en deudas lo pierden todo y enfrentan la esclavitud (4:1).

3. La mujer Se dirige atencin especial a los problemas e intereses particulares de las mujeres y los nios: la falta de hijos (4:14-16), los nios que se mueren pequeos (4:20), los nios vctimas de la situacin econmica (4:1). En efecto, las mujeres ocupan un lugar de prominencia en estos relatos. Aun cuando estn casadas, el marido tiene un papel menor y la mujer es la que acta en muchos de los cuentos como ejemplo de fe y compromiso. Ella atiende al profeta Eliseo, recibe las promesas, y toma la iniciativa cuando ocurre una crisis. II Reyes 4:1-7 es la historia de una viuda en una de las comunidades. Algunas traducciones hablan de ella como una mujer que haba sido esposa de uno de los profetas. No obstante, el hebreo dice, literalmente, que era una mujer de las mujeres de los hijos de los profetas (4:1). El trmino hijos de es un modismo hebreo que se usa para hablar de miembros de una colectividad, y no implica necesariamente una relacin biolgica. Ya que los hijos de los profetas era el trmino general para las comunidades profticas, es muy posible que la viuda fuera una de las mujeres activas como profetisas en su comunidad. El hebreo no limita su participacin al rol de esposa de un profeta. La atencin a la mujer, y la atencin a lo cotidiano, representan notables rupturas con aquella religiosidad que afirma la prioridad de lo sagrado sobre lo profano y ordinario, de la esfera pblica sobre la esfera domstica y privada, de lo universal sobre lo particular, de lo masculino sobre lo femenino. Como consecuencia de la divisin sexual de labores, y de la dominacin de los varones en una sociedad patriarcal, las mujeres tenan roles limitados o marginales en la esfera pblica, inclusive en las instituciones religiosas, dominadas por los varones. De hecho, estos relatos no enfocan la religin institucional, sino una especie de espiritualidad que abarca la vida cotidiana de las mujeres, los pobres y los excluidos. El poder en estos relatos no representa dominacin sino facilitacin; est al servicio de la comunidad y de la vida. Los retratos de Elas y Eliseo no los pintan como personas que luchan por el control de los dems; ellos se entregan a la vida social, la vida ordinaria de las relaciones y circunstancias de la gente.

4. El acreedor Sin embargo, la viuda vive una crisis: El acreedor ha venido a tomar mis dos hijos para esclavos suyos. Su historia revela algo ms de la teologa de las comunidades y su relacin con el proyecto nacional. La resistencia de las comunidades al rgimen omrida comenz como una crtica a la introduccin formal en Israel del culto al dios Baal, trado de Fenicia por la esposa de Acab, la princesa Jezabel de Tiro. Aunque la batalla se libraba inicialmente en el plano religioso, las comunidades comprendieron las implicaciones del baalismo para la vida socioeconmica del pas, al ver que compaeros como Nabot caan vctimas de los atropellos del gobierno cuando defendan sus derechos tradicionales (I R. 21). En efecto, el baalismo legitimaba un nuevo sistema socioeconmico radicalmente opuesto a la ideologa yahvista. La tierra, el principal medio de produccin para la mayora de los israelitas, era considerada ahora como propiedad de la corona, aunque Yav la haba repartido entre las familias del pueblo. El rey poda exigir tributo de los campesinos en la forma de arriendos por el uso de la tierra, y trabajos forzados. Estas medidas cambiaban la mezcla de cultivos y debilitaban la cra de ganado, lo que significaba un decaimiento en el campesinado, especialmente en tiempos de guerra o sequa.

37

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana El empobrecimiento de los campesinos llevaba directamente a una complicacin adicional: crditos brindados por miembros de las clases dirigentes, que reunan grandes haciendas por compra y ejecucin de prstamos. El resultado era que gran nmero de las familias rurales caan bajo obligaciones como deudores, las cuales tendan a ser perpetuas e irreversibles. Si no pagaban sus deudas sus propiedades eran confiscadas, y ellos caan en la esclavitud por las deudas. La tradicin yahvista no estaba en contra de los prstamos, pero distingua entre dos clases de acreedor: elmalveh y el nosheh. El primer trmino viene de una raz que tambin significa aliarse, juntarse, y representa una expresin de la ideologa de solidaridad y ayuda mutua que formaba la base de todo el sistema tribal del primitivo Israel. Era un privilegio ser malveh (Deut. 28:12; Sal. 37:26; 112:5). El que ayudaba a los pobres era un malveh de Yav (Prov. 19:17). Todo lo contrario era el nosheh, el tipo de acreedor que amenazaba con tomar como esclavos a los hijos de la viuda. Se aprovecha de la necesidad del deudor y le atrapa todo lo que tiene (Sal. 109:5). Al malvehsolidario se le advierte que no debe portarse como un nosheh (Ex. 22:25), el representante del modo tributario. Fue en protesta contra las tendencias tributarias de David y Salomn que el reino del norte se separ de Jud, y form el Estado independiente de Israel. No obstante, Omri y su hijo Acab desarrollaron grandes proyectos de construccin en la nueva ciudad capital de Samaria y otras ciudades de Israel. Para financiarlos, tenan que imponer nuevos tributos y trabajos forzados sobre la poblacin rural. Las innovaciones religiosas de Jezabel les servan porque legitimaban la nueva poltica econmica tributaria. Yav, el Dios de Elas y Eliseo, el Dios de las comunidades profticas, era ahora el Dios de las vctimas aplastadas por la nueva maquinaria econmica de la poca. La viuda se ha quedado sin comida, sin trabajo y fuentes de ingresos, sin poder defender a sus hijos. Como tantos otros en el pueblo, ella podra vivir su dolor ignorada, desapercibida, annima. Para ella lo cotidiano se ha convertido en una lucha para sobrevivir.

5. El milagro del aceite El relato en II Reyes 4:1-7 afirma que la solucin del problema de la viuda fue el milagro de Eliseo. Sin embargo, Eliseo no hizo su milagro de una vez, como lo haca en otras oportunidades; ni siquiera estaba presente cuando se efectu. Ya que la comunidad plasm y preserv este relato, su forma y contenido refleja la teologa popular. Su respuesta al clamor de la mujer ms bien le devolvi el problema: Qu pu edo hacer por t? Dime qu tienes en casa. No habr una respuesta fcil, asistencialista. Antes, la respuesta invita a la mujer a participar como socia en la solucin. Aunque su necesidad es grande, el profeta no la considera sin recursos y supone que ella usar esos recursos para buscar una salida. Esta respuesta respeta a la mujer explotada y creyente como sujeto histrico. Ahora bien, la historia de Israel es la historia de pueblos marginados que se unieron para crear una nueva sociedad, pueblos que tomaron el control de su propio destino en una revolucin social que produjo como resultado nuevas estructuras e instituciones. A pesar de las incrustaciones de ms de un siglo de monarqua, muchas de esas tradiciones se mantenan vivas en la aldea y el campo. La leyenda dice que el aceite fluy sin parar hasta que se acabaron las vasijas vacas prestadas por los vecinos. No obstante, mirando debajo de los festones maravillosos, encontramos un milagro mayor: la reactivacin de una red de ayuda y apoyo mutuo en el pueblo porque, cmo creer que las vasijas fueron prestadas vacas? Eliseo la enva a sus vecinos. La solucin no sera de Eliseo solo, ni siquiera de aquella mujer sola, sino que surgira de la movilizacin de las fuerzas y recursos de la comunidad. Eliseo y otros miembros de las comunidades esperaban la oportunidad para actuar contra el rgimen de los omridas. Estos planes necesitaran de la plena cooperacin del pueblo cuando llegara el momento. Sin embargo, por lo pronto Acab y Jezabel estaban establecidos firmemente en el poder, y la revolucin no representa una meta factible para el futuro inmediato. El objetivo segua vivo, y en su momento tendra que madurar. Pero, mientras tanto, cmo se poda movilizar al pueblo? Tendran que plantearse metas parciales, partiendo de necesidades inmediatas, concretas, cotidianas. 38

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Las comunidades de estos relatos son las que apoyaran la revolucin. Los cambios en la vida cotidiana no tienen una relacin directa con los cambios polticos y econmicos. No son anteriores, ni mucho menos quedan para despus. Ms bien, los cambios en ambas esferas son simultneos, y se producen de acuerdo con las circunstancias. Se trata de situaciones y relaciones humanas. Las comunidades descubren cada vez ms su propia creatividad, su capacidad de responder en la lucha cotidiana por la supervivencia, y de transformar la realidad como acto de fe. Alicia Winters Apartado Areo 6078 Barranquilla Colombia

39

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

LA PRUEBA DE LOS OJOS, LA PRUEBA DE LA CASA, LA PRUEBA DEL SEPULCRO Una clave de lectura del librode Qohlet
Ana Maria Rizzante Gallazzi Sandro Gallazzi

En este ensayo sobre Qohlet, se busca situar la lectura de este libro en el contexto de la sociedad grecojudaica para descubrir cmo el pueblo, a partir del mirar crtico de la mujer, sabe resistir a toda dominacin desde su cotidianidad, desde la experiencia de sus ojos, desde su mesa. En la primera parte se da una rpida pincelada para conocer mejor el fenmeno del helenismo, la novedad que se vena afirmando bajo el sol. En un segundo momento se intenta definir quin es la Qohlet que produjo este texto. Siguen tres pasos en los cuales se busca profundizar la crtica que Qohlet hace de su sociedad a partir de la aplicacin de tres pruebas: la prueba de los ojos, la prueba del sepulcro, la prueba de la casa. Profundizando este ltimo punto se descubre cul es la autntica y perenne propuesta de Qohlet, verdadera alternativa al proyecto judeohelenista que estaba oprimiendo al pueblo de Judea.

1. Todo nuevo bajo el sol Parece un refrn de msica popular que se repite constantemente. Primero parece cansar, despus tiene ritmo, entra por debajo de la piel, penetra las fibras de los msculos y nos posee, nos invade, nos hace balancear. Todo es hebel, es viento, es ilusin, es nada!. Viento... vanidad... humo... neblina... niebla..., todo parece pero no es, no llega a completarse, no se realiza. Hebel, como Habel, Abel, el hijo de Eva y de Adn cuyo nombre no es explicado, que no llega a completar su vida porque encuentra en el camino el Can que lo mata. Si existe un hebel, es porque hay un Can. Si todo es hebel, es porque es la hora de Can. Necesitamos descubrir, quin es el Can que transforma todo en vaco de los vacos? Sabidura, trabajo, felicidad, riquezas, dolor, envidia, juventud, poltica... todo es hebel, vaco, humareda, nada de nada (1, 14; 2, 1. 11. 17. 19. 21. 23. 26; 4, 4. 8. 16; 5, 6. 9; 6, 2. 4. 9. 12; 7, 6. 15; 8, 10. 14; 9, 9; 11, 8. 10...). Y la Qohlet, en esta misma lnea, nos repite (con pesimismo?, con realismo?, con excepticismo? Cada uno puede decir lo que quiera, pues ya dijeron de todo): nada nuevo hay bajo el sol? (1, 9; 2, 11). Bajo el sol no hay novedad, no hay provecho-lucro-ventaja. Lo nuevo, lo que se espera, lo que los profetas preconizaron, lo que nos hace vivir, esperar, creer... el lucro, el provecho, el resultado de nuestro afn, de nuestra fatiga, de nuestra vida... no existen, son ilusin.Por qu? Porque bajo el sol existe el hebel (4, 7). Lo que existe, en verdad, bajo el sol, es servicio, trabajo, fa-tiga, fatiga del corazn, sabidura, maldad, injusticia, opresiones, lgrimas, violencia, graves males, riquezas, errores de los gobernantes... Porque, bajo el sol, todo depende del acaso, del tiempo (9, 11); porque no da para comprender todo lo que est aconteciendo (8, 17). El sol... no solamente el astro de la luz que asiste impasible a los sufrimientos de la historia, sino sobre todo, elsol, el smbolo del imperio ptolemaico, del imperio greco-egipcio que desde Alejandra gobernaba Jerusaln, que gobernaba la pequea y pobre Judea. En boca de la Qohlet juda, las palabras bajo el sol significan un siglo de opresin, de dominacin, de pesada tributacin.

40

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana El sol del imperialismo griego, capaz de matar cualquier esperanza en lo nuevo. El sol del mercado esclavista, capaz de arrancar todo provecho de la mesa del trabajador. Peor an que el castigo divino del Gnesis, que a pesar de todo dej que, de la fatiga, el hombre pudiese sacar su sustento (Gn. 3, 17). Bajo ese sol, es interesante ver cmo la Qohlet irnicamente contina insistiendo en que, nada hay nuevo! Nada nuevo, justamente en el momento en que el mundo mediterrneo estaba asistiendo a poderosas transformaciones, en todos los niveles, producidas por la gran modificacin operada en la sociedad a partir delmercado griego.

1. 1. Un nuevo imperio Un imperio producido y al servicio de la poderossima red econmica creada por las ciudades -polis griegas. Un imperio capaz de garantizar la libre circulacin de las mercaderas sobre mares y caminos, rumbo a los mercados abarrotados de las ciudades y de las colonias griegas, verdaderos emporios donde todo era vendido, comprado, comercializado, libremente. Nuevas costumbres, nuevas modas, nuevas exigencias, nuevos modelos de comportamiento, estaban siendo estimulados y fortalecidos a partir de los intereses de ese nuevo mercado. El mundo estaba cambiando esencialmente, y el sol imperial supervisaba para que todo aconteciese con orden, sin pirateras, sin bandidaje, sin revueltas populares o conflictos mayores. 1. 2. Un nuevo modo de produccin Es el amal (afn) que est siempre en la boca de la Qohlet. Es el trabajo duro, fatigoso, sin resultados, sin provecho (1, 3). Es el esclavismo como nuevo modo de produccin, consecuencia de las nuevas relaciones que se vienen estableciendo. Es el esclavismo, nico modo de produccin capaz de calmar el hambre, la voracidad del mercado libre de las ciudades griegas. Es la bsqueda del provecho, del lucro por encima de todo, y a partir de todo. Lucro para pocos, a expensas de la explotacin de la mayora. 1. 3. Una nueva antropologa Para sustentar y legitimar esta nueva realidad socio-econmica, se haca necesaria una nueva manera de pensar. Es la famosa lgica de los griegos, basada en una antropologa inmutable y determinada. El hombre dividido, la casa dividida, la sociedad dividida... todo deriva de la natural divisin del hombre en alma y cuerpo. El alma debe dominar y gobernar el cuerpo... la inteligencia y la voluntad deben gobernar los instintos y las pasiones... el hombre debe gobernar a la mujer y a los hijos... los sabios deben gobernar a los brutos... los patrones deben gobernar a los esclavos... los aristcratas deben gobernar a los plebeyos... la ciudad debe gobernar al campo... etc. Es la ley natural que nadie puede cambiar! Ni los dioses! 1. 4. Una nueva sabidura Esta fue la sabidura del helenismo. Saber organizar las razones de un comportamiento eterno e inmutable. Una sabidura basada no en preceptos divinos, sino en leyes naturales, lgicas, conocibles y, por eso, inmutables. Una sabidura capaz de explicarlo todo, de ordenarlo todo, de legitimarlo todo. Una total novedad, esta sabidura de caractersticas bien definidas, era: de los hombres y no de las mujeres; del rico y no del trabajador; del patrn y no del esclavo. En fin, una sabidura al servicio de los grandes, fruto del estudio, del conocimiento, un verdadero don de los dioses. Creemos importante proponer en este momento la lectura atenta de Sircida 38-39, para verificar cmo estos conceptos de la clase dominante haban penetrado el ambiente intelectual judaico. 41

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana 1. 5. Un nuevo culto, una nueva ley, un nuevo templo Como si no bastasen las novedades del mundo helenista, la Qohlet deba tambin aguantar las novedades dentro del mundo judaico. El cuarto y el tercer siglo antes de Cristo, asistirn a la consolidacin, en Judea, del esquema teocrticosadocita que comenz con el proyecto de Esdras. En el centro de la sociedad, el nuevo templo y el renovado sacerdocio sadocita, concentrando en sus manos todos los poderes. Un sacerdocio nico, exclusivo, majestuoso, consagrado, mediador necesario entre un Dios cada vez ms alejado y un pueblo siempre pecador. Como instrumento, una nueva ley cada vez ms divinizada, legitimada como producto de Yahvh, escrita con sus propios dedos y entregada a Moiss en el Sina. Una ley detallista, capaz de hacer comprender las diferencias entre puro e impuro, entre sagrado y profano, segn el orden de Ez. 44, 23. Una ley, no obstante, que permita al buen judo convivir tranquilamente en paz con cualquier trono, con cualquier palacio, inclusive el trono y el palacio del sol griego. Como instrumento de concentracin de la renta, un nuevo ritual, complicado, de sacrificios, votos, ofrendas espontneas, ofrendas obligatorias, diezmos, etc., que servan para expoliar econmicamente y dominar ideolgicamente a un pueblo hecho impuro por la ley y que, por eso, deba pagar por su constante necesidad de purificacin. 1. 6. Un nuevo Dios Tanto el mundo helenista, como el mundo judaico, su aliado, producirn una nueva imagen de dios, o de dioses (cunta irona en los tus creadores de 12, 1!). Un Dios lejano, etreo, eterno y celestial, totalmente trascendente; un dios de los cielos. Un Dios supervisor de la naturaleza, espectador de la historia y, segn los judos, juez de las acciones de las personas. Un Dios cuya accin salvfica queda reducida a retribuir el bien con el bien, y el mal con el mal. Por una puerta diferente, ms teolgica que naturalista, el judasmo llegaba a las mismas conclusiones del helenismo clasista: el rico, el patrn, el gobernante, eran los sabios, los justos, los buenos, y por eso bien retribuidos por el Altsimo. El pobre, el siervo, el sbdito, eran los bobos, los pecadores, los malos. Por eso vivan en la fatiga y en la inutilidad, sin sacar provecho de nada. Ni Dios, ni el sol, permitan que la pobre Qohlet pudiese sacar provecho de la vida y del trabajo. A final de cuentas, desde los tiempos de Esdras, la ley de Dios era la ley del rey (Esd. 7, 26)! Todo era novedad! Cualquiera poda ver que el mundo estaba cambiando. No obstante, la Qohlet insiste: nada nuevo hay bajo el sol. Por qu?

2. La Qohlet, el hijo de David Quin es la Qohlet? La palabra, en hebreo, es claramente femenina. En el texto, sin embargo, las seis veces que aparece es usada siempre en masculino, excepto en 7, 27, donde el texto masortico conserva el femenino: ella habl, Qohlet. En los otros casos, es hijo de David (1, 1), es rey de Israel, en Jerusaln (1, 12), l habla (1, 2; 12, 8), es sabio y ensea al pueblo... estudia e investiga (12, 9), procura inventar palabras... y escribe (12, 10). As pues, prevalece la imagen de un viejo sabio que estudia inclinado sobre libros, que busca la verdad, la ensea y la escribe. Un maestro! Un rey! Ahora bien, esta imagen tiene sus peros. En efecto, esta figura es producto del primer versculo del libro y de los ltimos seis. Si sacamos esta cscara, claramente redaccional, lo que queda es alguien que habla. Nada ms! Tenemos s la alusin al rey, tambin en 1, 12, y un rey parecido a Salomn (por las obras realizadas), a pesar de haber tenido este rey muchos predecesores (!) (1, 16; 2, 9). No obstante, valdra la pena hacer la 42

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana comparacin de este texto, 1, 12-2, 26, con un texto contemporneo: 1 Cr. 28, 1 - 2 Cr. 9, 31, que narra las obras de Salomn. All, en el cronista, un Salomn grande, bendecido, feliz, majestuoso, sabio, profundo, sin ningn defecto. All, en el cronista, un Salomn que trabaja, construye, amontona riquezas enormes, administra con inteligencia, no oprime, y recibe reconocimientos y honores internacionales. Aqu, una irnica autocrtica de un rey profundamente decepcionado, cuya actividad toda, cuya sabidura toda, cuya vida toda, son nica y exclusivamente nada... humo... vaco... hebel (solamente en este texto, esta palabra es usada 9 veces!). Nada da sentido a este rey. Ni el estudio sabio de todo lo que existe bajo el cielo; ni el hecho de ser mejor y mayor que los otros; ni la alegra y los placeres. Las grandes obras (incluso el templo de Jerusaln), los jardines, los huertos y las albercas, no sirven para nada. Poseer siervos, ganado, plata y oro, mujeres y mujeres, no mejora nada. Tampoco el satisfacer todos los deseos de los ojos, o saber la di-ferencia entre el sabio y el necio. Todo es vanidad. Cunta irona en este Salomn hastiado, frustrado, mal con la vida! Ya aqu, en estas palabras sarcsticas y desacralizantes, se disuelve en humareda insignificante el mito de Salomn, que el segundo templo haba construido y sacralizado para legitimarse a s mismo. Y esto desde el comienzo. En la historia general de la Qohlet la experiencia de Salomn es redimensionada, reducida a hebel, rechaza-da. Qohlet no es ms que una persona que est presente en la reunin (qahal). Qohlet, participio presente femenino del verbo qahal, en la forma normal (nunca es usado en la Biblia en esta forma). No es ni la forma pasiva/reflexiva reunirse, ni la forma fuerte reunir. Es simplemente alguien que est all, que est presente. No es el predicador, no tiene tareas en la reunin. Es un simple miembro, justamente lo que sera una mujer en la sinagoga juda. Una mujer que debera permanecer callada. Una mujer obligada a escuchar, o, a lo sumo, a hablar con sus botones. Aqu, no obstante, habla. Tres veces: una, al comienzo (1, 2); otra, al final (12, 8), para dejar su marca registrada, emparejando todo lo que es obligada a or, a ver, encerrando todo dentro de su refrn hebel hebelim: vanidad de vanidades! Y una tercera vez (7, 27), oponindose violentamente a quien habla mal de las mujeres, y poniendo a stas y a los hombres en una misma cesta. Nos parece correcto y gustamos pensar en Qohlet como una mujer, ciertamente no la nica, descriptiva de las y de los dems, del pueblo en general, de las que no son autoridades, ni civiles, ni militares, ni religiosas. Una qohlet cualquiera, pero que un da toma coraje y habla! Del mismo grupo que un da cant el cantar de los cantares y que ahora, despus de un siglo de opresin heleno-judaica, es obligado a gritar: vanidad de vanidades (por otra parte, as comenzara este libro si quitamos el claramente redaccional 1, 1). Los esquemas estructurales del helenismo triunfante y del judasmo servil, lejos de ser aceptados pasivamente por el pueblo pobre de Judea, son puestos en discusin, criticados, cuestionados, destruidos. Eso es hecho por una Qohlet cualquiera, por un pueblo humilde, tal vez sin mucho estudio, sin gran capacidad dialctica, quien sabe si por grupos de mujeres, las mayores vctimas del esquema dominante, pero que saben lo que es bueno y no ceden en esto. Eso es hecho, no con grandes argumentaciones filosficas ni con largos discursos lgicos, sino aplicando a la novedad de la dominacin helnico-judaica, la prueba de la vida comn, la prueba de lo cotidiano. Una triple prueba: la prueba de los ojos, la prueba del sepulcro, la prueba de la casa.

3. La prueba de los ojos: pero yo vi

43

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Los ojos de la Qohlet estn abiertos, atentos; son ojos que no se hartan de ver, y que nunca pueden ser saciados (1, 8). Y los ojos no engaan, no permiten ilusiones. La realidad se impone. Una realidad que cuestiona todo lo nuevo que est aconteciendo bajo el sol. He observado cuanto sucede bajo el sol y he visto que todo es vanidad y atrapar vientos (1, 14). 3. 1. La crtica del nuevo imperio La denuncia contra el nuevo imperio es profunda e inapelable, igual a la de los antiguos profetas, los antiguos videntes, capaces de cuestionar, de criticar con coraje y vehemencia. Bajo el sol del rey egipcio lo que los ojos agudos de la Qohlet ven es: ...en el lugar del derecho, he aqu el mal; en el lugar de la justicia, he aqu el mal (3, 16; Mq. 3, 1s). El mal puede ser visto, porque vemos las opresiones que se hacen bajo el sol: son las lgrimas de los oprimidos, sin nadie que los consuele. Podemos ver la violencia en la mano de los opresores, y nadie consuela a las vctimas (4, 1). Tan grande es la experiencia de opresin, que la Qohlet nos invita a no maravillarnos al ver en la regin (Judea?) la opresin del pobre y la violencia contra el derecho y la justicia. Eso no es fruto de algn corazn malvado o cruel. Es producto del sistema en cuanto tal. Es un mal estructural provocado por la organizacin piramidal de la sociedad griega, en la que quien est en la cima explota a quien est abajo, en una reproduccin incotrolable de la violencia del sistema. Eso cualquiera lo puede ver (5, 7). Es lo mismo que Qohlet dice cuando afirma haber visto bajo el sol, que el hombre domina a otro hombre para hacerle mal (8, 9). Este sistema se repite, se reproduce sin fallas. El da en que alguien, pobre y sabio, salga de la crcel y suplante al rey viejo y necio (se refiere a alguna revolucin especfica, o a la substitucin del viejo sistema persa por el nuevo sistema griego?), ser acompaado y aplaudido por todos los seres vivos. Sin embargo, no por eso la dominacin acaba, y los que vendrn despus no se podrn regocijar en l (4, 13-16). Tambin esto es vanidad y atrapar vientos. Una denuncia ms: quien est en el poder es ciego: pone a los necios en la cima, y a los que la merecen los deja abajo (10, 5s). Con qu irona la Qohlet ridiculiza la ideologa griega segn la cual nicamen-te los sabios deben gobernar. El poder es ciego y tonto. El sabio es tonto! Bajo el sol, slo vaco y humo! 3. 2. La crtica al nuevo modo de produccin Tambin el mercantilismo helenista y la esclavitud son escudriados por los ojos atentos de la Qohlet. La denuncia es clara y profunda: 3. 2. 1. El amal, esta nueva manera de trabajar, es hebel (2, 11) Es correr detrs del viento, es perder todo provecho. Es la ruptura violenta entre el ser humano y el producto de su trabajo. El producto no pertenece ms al productor. No obstante tanto trabajo, l va a morir desnudo... Nada podr llevar de su amal (5, 15). La persona trabaja para poder comer, sin embargo su hambre nunca queda saciada (6, 7). Lo mismo quien tiene todo para poder estar bien, quien tiene riquezas, bienes y honores, no por eso come. Quien va a disfrutar es el extranjero (6, 1s). Este es el mal que se ve bajo el sol. 3. 2. 2. El provecho del amal es de quien viene despus, es de otro (2, 18s) Es la ruptura de la identidad de la casa como unidad productiva. La casa no controla ms ni la herencia, ni al heredero. La casa es substituida por el latifundio esclavista que revienta los lazos familiares, las relaciones educativas (quin puede decir si quien va a ganar con mi trabajo ser sabio o necio? (2, 19)), y los esquemas econmicos de corresponsabilidad, distribucin y reparticin. 44

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Hasta el hombre que no tiene a nadie que sustentar, ni hijo, ni hermana, no puede parar de trabajar: ...para quin me fatigo...? (4, 8). Es un trabajo fruto de la envidia del hombre contra su prjimo (4, 4). 3. 2. 3. La consecuencia del amal es un corazn desesperado (2, 20s) Es la ruptura, por dentro, de la propia identidad de la persona como tal, del trabajador como tal. Ni toda su sabidura, su inteligencia, su habilidad (todas las cualidades del corazn), le van a garantizar la porcin (el smbolo de la justa distribucin). Esta ser de otro, justamente de quien no practica el amal, de quien no trabaja. Qu provecho obtiene de haber trabajado para el viento? (5, 15). 3. 3. La crtica de la nueva sabidura Los ojos de la Qohlet examinan con atencin otro fenmeno caracterstico del mundo greco-judaico. Los filsofos de un lado y los escribas del otro, son los sabios que tratan de tener respuestas, recetas, soluciones, explicaciones, para todo y para todos. Nunca como en este momento, la sociedad como un todo exalta y enaltece la sabidura. Qohlet tambin va por este camino. No esquiva el hacer funcionar el corazn (rgano de la sabidura), pero nunca acepta cerrar los ojos. El corazn de la Qohlet, ve!: ...mi corazn vio la abundancia de la sabidura y del conocimiento (1, 16). Pero, inmediatamente, lo que los ojos descubren es que, junto con la sabidura, existen y siempre conviven la necedad y la locura, y si es verdad que la sabidura parece sacar ms provecho que la necedad, la conclusin es que todo eso tambin es hebel, es nada. Nada resiste a los hechos. El gran ejemplo de sabidura que Qohlet ve bajo el sol helenista, es decisivo. Si el sabio fuese pobre, puede, con su sabidura, incluso salvar una ciudad dbil de un rey grande y poderoso, sin embargo nadie se va a acordar de l. La sabidura del pobre es despreciada, sus palabras no son odas (9, 13-16). Aunque se diga que la sabidura es mejor que la fuerza, que los gritos de quien gobierna a los necios, que las armas de guerra, no podemos olvidar que un grano de necedad daa toda la sabidura, as como una mosca muerta daa un vaso de perfume precioso (9, 16-10, 1). Si pensamos en el orgullo de la novsima sabidura griega, podremos entender mejor el sarcasmo irnico de la Qohlet: ...mucha sabidura produce mucho fastidio, mucha ciencia aumenta la tristeza (1, 18); ...el hombre no consigue comprender el inicio y el fin de las obras de Dios (3, 11); Cul es el provecho que el sabio obtiene ms que el necio?... (6, 8); Muchas palabras, mucho hebel... (6, 11); El corazn de los sabios es una casa de luto, el corazn de los necios es una casa de fiesta (7, 4); La opresin vuelve loco al sabio, la corrupcin destruye el corazn (7, 7); ...buena es la sabidura si hubiese una herencia... (7, 11); No seas exageradamente justo, ni demasiadamente sabio: por qu destruirte a ti mismo? (7, 16); ...el corazn del sabio conoce tiempos y modos... pero es grande el mal que pesa sobre el hombre, 45

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana porque no sabe lo que va a acontecer y ninguno explica lo que va a ser (8, 5bs); Contempl toda la obra de Dios: el hombre no descubre el sentido de lo que acontece bajo el sol. Por ms que se canse en su bsqueda, nada descubrir. Y si el sabio quiere conocerlo, tampoco va a poder encontrarlo (8, 17); ...el hombre no sabe si Dios lo ama, o lo odia (9, 1); As como t no sabes el camino del viento, ni cmo se forman los huesos en el vientre de la mujer encinta, as tampoco sabes las obras de Dios (11, 5). De qu vale, entonces, tanta sabidura? Aun sabiendo que es mejor ser sabios que necios (2, 13s; 4, 13; 7, 5; 10, 12-15), la sabidura no ayuda en las cosas decisivas de la vida. Ni el nacimiento ni la muerte; ni el presente ni el futuro; ni la opresin ni todo lo que existe bajo el sol; ni a Dios ni a sus obras... La sabidura no explica nada. Ni siquiera me da la certeza de la realidad ms importante: Dios, me ama o me odia? La sabidura no garantiza lo bueno. Qohlet saca la conclusin ms crtica. Para eso ella precisar inventar una palabra que nicamente en este libro de la Biblia es usada: La bsqueda de la sabidura es la opresin que Dios dio a los hijos del hombre para oprimirlos con eso (1, 13; 3, 10). Buscando una asonancia con el verbo anah (oprimir), Qohlet inventa el trmino inian: el trabajo fastidioso, cansador pero intil, que no sirve para nada, que slo produce ilusiones (ver: 4, 8; 5. 2. 13). En 2, 23 este trabajo llega a ser igualado al hebel, a la nada. Y no es un trabajo cualquiera. Es el trabajo y la fatiga del corazn, el trabajo del sabio (1, 13; 2, 22s; 3, 10; 8, 16). Este tampoco tiene prove -cho! Si el sol maltrata al hombre con el amal, el duro trabajo del esclavo, el cielo maltrata al hombre con el inian, el intil trabajo de la sabidura. Todo es vanidad! 3. 4. La crtica al nuevo Dios As como la mentira del nuevo modelo econmico no resisti a la prueba de los ojos de la Qohlet, de la misma manera la teologa de la retribucin, legalista, estrecha e individualista, creada a imagen y semejanza de los intereses de la clase sacerdotal dominante en el templo de Jerusaln, no escapa a su mirar desenmascarador. ...yo vi al justo morir en su injusticia, y al perverso prolongando sus das en la perversidad (7, 15). ...yo vi a los perversos recibir sepultura y entrar en el reposo, y los que frecuentaban el Lugar Santo fueron olvidados en la ciudad, donde hicieron el bien (8, 10). A todo esto, Qohlet pone asimismo su sello personal: eso tambin es nada (8, 10c). La vista, dicho sea de paso la misma vista del viejo Job, se vuelve penetrante. No percibe solamente el momento de la muerte o de la sepultura; ella va directamente a la vida como un todo, a lo cotidiano: Yo vi bajo el sol, que el premio no siempre es de los ms ligeros, ni la victoria es de los valientes. Tampoco el pan es de los sabios, ni la riqueza de los hbiles, ni el triunfo es de los inteligentes... (9. 11). Y he aqu la constacin final: No hay hombre justo sobre la tierra, que haga el bien y no peque (7, 20). 46

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Esta conclusin que saca Qohlet parece negar la teologa popular de la providencia, no obstante, es la sntesis de la experiencia histrica del pobre que puede ser ligero, valiente, sabio, hbil, inteligente, y que, aun as, no consigue resultados: ...todo depende del tiempo y del acaso (9, 11c). Este acaso (por otra parte, esta palabra tambin es exclusiva de la Q ohlet, y viene de una raz que transmite la imagen de una invasin, de una imposicin), nada tiene que ver con el hecho de los griegos. Es sobre todo el acontecimiento imprevisto e imprevisible, que cambia nuestra vida y que no depende de nuestra voluntad. En 6, 2, Qohlet llega a escandalizar por la aparente contradiccin: El ser humano a quien Dios da hartura, bienes y honra... Dios no le concede que de eso coma.... La voluntad de Dios no puede ser controlada. La teologa de la retribucin deja de tener sustento y fundamento teolgico! Profundamente irnica, la Qohlet concluye: No seas demasiadamente justo... (7, 16)! 3. 5. La crtica al nuevo templo Si la teologa de la retribucin pierde su fuerza, el que se debilita es el propio templo, que se sustentaba sobre ella y, sobre todo, coma. Y Qohlet llega a esto, en el corazn mismo del escrito, en la parte que muchos exgetas acostumbran presentar como la estructuralmente central: 4, 17-5, 6. El Levtico pontificaba respecto del sacrificio por el pecado, inventado para alimentar al templo: Cuando alguno peque, sin saber, contra uno cualquiera de los mandamientos... llevar su sacrifico... as el sacerdote har expiacin por l y por su pecado, y ste le ser perdonado (Lv. 4-5). Y el sacrificio ofrecido: oveja, buey, palomas o harina, es santo de los santos, alimentacin exclusiva de los sadocitas. Qohlet, la impura, la pecadora que deba alimentar a los sacerdotes para poder participar de la vida social, critica con vehemencia, llamando a todo eso: ...el sacrificio de los necios, que hacen el mal sin saber (4, 17). Y remata: Nunca digas al ministro de Dios: fue sin saber! Quieres que la ira de Dios se derrame sobre tus palabras...? (5, 5b). Anda despacio con Dios! Cuidado cuando entres en el templo... Cuidado con las palabras que hablas... Cuidado con los votos y promesas... Cuidado con el celo excesivo (aqu tambin es usada la palabra inian, el trabajo intil impuesto por Dios): pueden crear ilusiones. Cules son estas ilusiones, estos sueos de que habla Qohlet en 5, 2. 6? Ilusiones que son fruto del demasiado celo y de muchas palabras? Creemos que sea justamente la teologa retribucionista, fruto de la ilusin de que nuestro celo y nuestras palabras pueden traer la bendicin y la salvacin. Parece tambin la crtica que haca Jess (Mt. 6, 5-8). Y la ilusin mayor: la de pensar poder controlar la accin de Dios (8, 17). El segundo templo se construye alrededor de un santo de los santos sagrado, inaccesible a quien no fuese sumo sacerdote; un santo de los santos separado por un velo grande y pesado... pero un santo de los santos completamente vaco, sin arca, sin propiciatorio, sin nada! El santo de los santos era un nada de los nada... humareda de las humaredas... vani dad de las vanidades, para usar el juzgamiento de la Qohlet. Y la muerte de Jess en la cruz produce, como primer efecto salvfico, un velo razgado, para que todas las ilusiones sean desenmascaradas, para que todos sepan que el santo de los santos, es el vaco de los vacos! De todas las realidades sagradas y teolgicas, queda apenas el antiguo, popular, profundo, deuteronmico, temor de Dios (5, 6b).

4. La prueba del sepulcro La prueba de los ojos custion, critic, puso en duda, desenmascar. La prueba del sepulcro derrumba, destruye, inutiliza. La base ideolgica de todo el esquema/estructura helenista era la novedad antropolgica del dualismo alma-cuerpo que fundamentaba, explicaba y justificaba todo dualismo, conflicto y divisin existente en la humanidad, en la naturaleza y en la sociedad. 47

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana La Qohlet usa muy poco la palabra nefech que, normalmente, nuestras biblias acostumbran traducir por alma, vida. Y, cuando la usa, le da el ms tradicional y materialista significado hebreo de pescuezo , garganta, manzana de Adn. En cuanto ste se mueve, la persona est viva. Por eso Qohlet habla de garganta insatisfecha (6, 7), de camino vaco de la garganta (6, 9). Y la cosa ms triste es una garganta/vida que no engulle, no come, no se harta de bienes (4, 8; 6, 2. 3). Eso tambin es hebel,humo, atrapar vientos (6, 9b). La saciedad de la garganta/vida es lo que viene de la mano de Dios (2, 24). Esta ser la ltima prueba, de la cual vamos a hablar ms tarde. Si quisiramos completar lo que venimos diciendo, deberamos sealar que el lugar de la sabidura, de la decisin, de la voluntad, lo que los griegos llamaban el alma, para Qohlet es el corazn (casi 40 veces en nuestro texto). Ah Dios coloc la eternidad (3, 11). Aun as, este corazn n ada tiene de espiritual. Es algo bien humano, bien de esta tierra, que muere junto con la gente. Unicamente en 12, 7 tenemos la lectura hebrea de la persona humana: polvo/espritu: antes de que el polvo vuelva a la tierra, a lo que era, el espritu vuelva a Dios que lo dio. Slo que aqu no se habla de alma, de vida eterna, de cielo. Aqu se habla del fin, del sepulcro. Despus de eso, no hay nada ms. Todo debe acontecer antes. En los infiernos (seol) a donde t vas, no hay obra, ni proyecto, ni conocimiento, ni sabidura alguna (9, 10). Este es el ltimo mensaje de la Qohlet. El corazn debe ser saciado, alegrado, satisfecho, antes de este momento, antes del fin (11, 9-12, 8), mientras la garganta todava se mueve. La muerte pasa a ser, entonces, la prueba ms poderosa para descubrir ilusiones, para derrumbar sueos, para desenmascarar engaos. No se puede dejar para el ms all la plenitud de nuestra vida. Incluso, ni la memoria permanece. Para los judos de esta poca, la memoria de generacin en generacin era una forma de los justos vencer a la muerte, y una manera de distinguir entre justos y perversos, pues la memoria de estos ltimos desaparece para siempre (Sal. 112, 6; Pr. 10, 7; Sir. 39, 9; Sb. 4, 1; Jb. 18, 17s; 24, 20). Qohlet no cree en este paliativo. Segn ella, no persiste la memoria de los antepasados, ni va a quedar la de aquellos que vendrn despus (1, 11). Ni la memoria del sabio ni la del necio van a durar para siempre. Despus de algunos das todo es olvidado (2, 16). La afirmacin llega a escandalizar: El sabio y el necio mueren del mismo modo (2, 16b). Y nada se gana con pensar en un premio futuro: no lo tienen (9, 5). Delante de la prueba de la muerte, la gran divisin entre sabios y necios, constitutiva de la nueva antropologa helenstico-judaica, no se sustenta ni se justifica. Todo acontece igualmente a todos. Lo mismo acontece al justo y al perverso, al bueno, al puro y al impuro, al que sacrifica y al que no sacrifica, al bueno como al pecador, al que jura como al que teme el juramento (9, 2). Y Qohlet contina. Ella va a aplicar la prueba del sepulcro al trabajo para descubrir que ni el mismo concepto de herencia, tan caro al antiguo Israel, se sustenta ms. Si los patriarcas, bendiciendo a sus herederos, entregndoles la herencia, pensaban vencer de alguna forma a la muerte, ahora eso es hebel, vaco (2, 18s). Y llega a escandalizar cuando la prueba del sepulcro ridiculiza el orgullo antropocntrico de los griegos, igualando a hombres y animales: Lo que acontece a los hombres, acontece a los animales, lo mismo les acontece: 48

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana muere el uno como el otro, y todos tienen el mismo soplo de vida. Ninguna ventaja tiene el hombre sobre los animales. Todo eso es hebel/nada. Todos van al mismo lugar: vienen del polvo y al polvo vuelven. Quin sabe si el espritu de los hombres va para arriba, y el de los animales para abajo, a la tierra? (3, 19-21). La nueva antropologa griega recibe de esta manera un golpe definitivo. A partir de esto la Qohlet hace afirmaciones que llevan a los biblistas a considerar este libro como obra de un pesimista, cuando, en verdad, lo que se cuestiona aqu y se contesta es una ideologa super-optimista que quiere encubrir las fallas del sistema. Toda dictadura, todo sistema opresivo, es ufanista y triunfalista. No soporta el sarcasmo ni el ridculo. Por eso es bueno, en este momento en que el helenismo triunfa, escuchar la voz de esta Qohlet cualquiera, ironizando y contestando: Mejor los muertos que los vivos, y ms felices que los muertos, los que ni llegaron a nacer y no vieron el mal que se hace bajo el sol (4, 2s; 6, 3s). Para ella, el da de la muerte es mejor que el da del nacimiento... el luto mejor que la fiesta... la tristeza mejor que la alegra (7, 1-3). Un perro vivo es mejor que un len muerto (9, 4). Lo cotidiano ayuda a percibir la inseguridad y la precariedad de la vida. Es alguien que cae en el hoyo que l mismo hizo; otro es mordido por una cobra, cuando derrumba una cerca; uno, sacando piedras, es herido por ellas, y otro se corta al partir la lea (10, 8s). La vida del hombre no pasa de unos pocos das de hebel/humareda, vividos como una sombra, y el futuro, despus de la muerte, ninguno lo conoce (6, 12). Nadie tiene poder sobre la muerte (8, 8). Mientras los escribas y los filsofos se pasaban distinguiendo entre sabio y necio, entre puro e impuro, entre sagrado y profano, entre espiritual y material, la Qohlet, con su profunda sabidura, de lo quiere hablar es de la vida y de la muerte. Justamente, quien ama y da la vida, sabe y puede afirmar que es mejor ni siquiera nacer, que vivir la vida que nos es impuesta bajo el sol y el templo. 5. La prueba de la casa Nada resisti el anlisis y la denuncia de la Qohlet. Sus ojos no se dejaron engaar por las apariencias triunfalistas del helenismo victorioso, ni del judasmo sacralizado. La dura realidad de la muerte la ayud a derrumbar, a nivelar toda diferencia, toda divisin. Ni el mercado, ni el templo. Ni el palacio, ni la ciudad. Queda la casa! La nica realidad que la Qohlet an consigue, aunque parcialmente, controlar. La casa, con su lgica, con su proyecto. En eso, Qohlet no cede. No queremos adentrarnos aqu en la espinosa cuestin de la estructura literaria del libro de Qohlet (cada estudioso expresa su propuesta, sin que una concuerde en un ciento por ciento con la otra), sin embargo es evidente que el eje del texto consiste en las 7 repeticiones que, a manera de refrn, nos dicen finalmente lo que Qohlet halla que es bueno y mejor, lo que puede saciar la garganta y el corazn: 2, 24-26; 3, 1213; 3, 22; 5, 17-19; 8, 15; 9, 7; 11, 9-10. A final de cuentas, eso fue lo que la Qohlet quiso hacer desde el comienzo, si bien no siempre con xito: Decid en mi corazn, entregar mi cuerpo al vino y mi corazn a la sabidura, y entregarme al desvaro hasta ver lo que es bueno para los hijos de los hombres bajo el cielo, durante los pocos das de sus vidas (2, 3; 6, 12). 49

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Una por una, entonces, estudiaremos estas pequeas perlas, para profundizar el mensaje y conocer la propuesta de la Qohlet. 5. 1. Esto viene de la mano de Dios (2, 24-26) Nada hay mejor para el ser humano que comer, beber, y que su garganta vea lo bueno de su trabajo. Yo veo que esto viene de la mano de Dios. Pues, sin l, quin puede comer, quin se puede alegrar? Al hombre bueno l da sabidura, conocimiento y alegra, al pecador l da la fatiga de juntar y amontonar para dejrselo todo al bueno delante de Dios. Tambin eso es hebel/vaco, atrapar vientos. Y esto Qohlet lo dice despus de haber cuestionado toda la bsqueda que hace Salomn para descubrir lo que es bueno para los seres humanos bajo el cielo. Y lo bueno no se encuentra en la sabidura ni en los placeres. No est en las construcciones, en los huertos o en las albercas. Ni est en poseer esclavos, ganado, oro y tesoros. Ni en las muchas mujeres, ni tampoco en satisfacer todos los deseos. La bsqueda salomnica de la sabidura y de las riquezas, concluye en la certeza de que todo eshebel/humo/vanidad: el trabajo produce desazn y el corazn no descansa ni siquiera de noche (2, 23). De nada aprovecha todo eso, si la olla sigue vaca, si el vaso sigue seco. As pues, a la sabidura de Salomn, Qohlet contrapone la prueba de la cocina, de lo cotidiano. La bendicin de Dios, el don de la mano de Dios, est en las pequeas cosas de todos los das: un plato de comida gustosa, un vaso lleno. Vienen a la memoria las bendiciones sencillas del Deuteronomio: ...bendito el fruto de tu vientre... bendito tu cesto y tu amasadera... benditos tus graneros... (Dt. 28, 2ss). En esto consiste la accin de la mano de Dios. No obstante, si bien es verdad que la iniciativa es de l, que solamente con l podemos comer y encontrar alegra, tambin es verdad que el proyecto de Dios lo poco que de l podemos conocer, es que mi garganta/nefesh/vida pueda ver lo bueno que viene de mi trabajo/amal. El derecho del trabajador de poder comer de su trabajo es, junto con la alegra y una mesa abundante, seal de los tiempos nuevos (Is. 62, 8s). Frente a toda la novedad que est apareciendo, delante de tantas conversaciones y escritos, Qohlet se aferra a la certeza bsica que le viene de los antiguos profetas. Slo es bueno lo que llena el plato del pueblo. Lo dems eshebel/humo/ilusin. Y el mayor hebel, la mayor mentira, es decir que solamente el bueno puede comer, es afirmar que el pecador debe trabajar para que el justo coma (v. 26). Este es el extremo de la doctrina sadocita sobre la retribucin, que haca del rico un justo y, necesariamente, del pobre un pecador, que poda por eso ser explotado. Qohlet distingue: Lo bueno es que el trabajador pueda comer de su amal/trabajo. El hebel es pensar que quien come del trabajo ajeno sea bueno, y que quien se fatiga sin poder comer sea malo y pecador. 5. 2. Lo que Dios hace, dura para siempre (3, 12-15) 50

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Yo s que lo bueno para ellos (los seres humanos) es ser alegres y tener el bien en sus vidas; y tambin que todo ser humano coma, beba y vea el bien de su trabajo. S tambin que todo lo que Dios hace dura para la eternidad, sin que nada sea aadido o quitado. Y Dios hace eso para que ellos le teman. Lo que es, ya antes fue; lo que ser, ya es: Dios renueva lo pasado. Esta vez, el asunto en debate es el tiempo. Esta parte se inici con el trozo q uiz ms conocido de nuestro texto: Su tiempo el nacer, y su tiempo el morir; su tiempo el plantar, y su tiempo el arrancar lo plantado. ...su tiempo la guerra, y su tiempo la paz (3, 1-8). Todo parece determinado, escrito, decidido. La vida parece ser un juego con cartas marcadas. Ni el amal, el trabajo esclavo impuesto por el mercado, ni el inian, la fatiga incomprensible impuesta por Dios, son de algn provecho para el trabajador, para el ser humano (3, 9s). El tiempo es el gran lmite, el gran enemigo que bloquea, que cercena la eternidad que Dios puso en el corazn del ser humano (3, 11). La eternidad en el corazn y el tiempo en la historia. Es la contradiccin de lo incomprensible, del no sentido. Esta filosofa determinista e inmutable, esta filosofa tpica del ambiente greco-judaico, debe pasar por la criba de la mesa. Qohlet hace este servicio. Repite, casi al pie de la letra, lo que ya habl anteriormente: lo bueno es comer, beber, disfrutar lo bueno que viene del trabajo. Es alegra, es vida buena. Es don de Dios. Ya dijo eso antes, no obstante vale la pena repetir, insistir. Y aqu Qohlet se supera. La eternidad es justamente eso. Lejos de ser un concepto abstracto, la eternidad pasa a ser la historia. Lo que Dios hace, dura para siempre. Y lo que Dios hace es dar al ser humano comida, bebida, felicidad y alegra. Nada de ms eterno que una mesa abundante y una vida buena, que, segn los profetas, son seales de la victoria definitiva de Yahvh (Is. 25, 6). Eso fue, eso es, eso ser! Incluso ahora, en medio de la dureza de la opresin greco-judaica, Qohlet sabe que Dios no cambia ni modifica su proyecto. Dios ha de renovar, una vez ms, lo que ya pas. Si hay una cosa que no cambia bajo el cielo, es la voluntad divina de vernos felices, reunidos alrededor de una mesa puesta y llena. 5. 3. Esta es su porcin (3, 22) Yo vi que no hay cosa mejor para el ser humano que poderse alegrar en sus obras. Esta es su porcin. Quin podr hacerle ver lo que ser despus de l? 51

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana La muerte es el teln de fondo de esta afirmacin. Una muerte que iguala, en su realidad, al justo y al perverso. No slo eso: iguala a los hombres y a los animales, sin diferencias, sin ninguna ventaja para los seres humanos. Ya dijimos que sta es quiz la pgina ms sarcstica de la Qohlet. No da para dejar la recompensa para un maana celestial. El ser humano debe poderse alegrar por sus obras, y eso hoy, ya, mientras vive. Esta repeticin asume aqu una nueva definicin. Lo que antes era llamado don de Dios, es definido ahora como porcin. La palabra que Qohlet usa es una palabra que antiguamente sirvi para definir la parte de la tierra que era de cada uno. Era sinnimo de herencia, suerte, propiedad, etc. Memoria de una poca en que el criterio era la reparticin conforme a las necesidades (Nm. 33, 53s), el uso de esta palabra es una crtica profunda al proyecto concentrador del latifundio esclavista de los griegos. Puede parecer una valoracin exagerada del pasado, sin embargo, cmo hace bien la seguridad de la debida porcin para todos, en contraste con la novedad del provecho/lucro de unos pocos mercaderes griegos! Lo bueno va a seguir siendo la porcin. Unicamente as el ser humano se podr alegrar de verdad. Y hoy, ya. Lo que viene despus, nadie lo sabe! 5. 4. Dios le hinche el corazn de alegra (5, 17-19) He aqu lo que yo vi: lo mejor para el ser humano es comer, beber y ver lo bueno del trabajo con que se fatig bajo el sol, en los pocos das de vida que Dios le da. Esta es su porcin. Y el ser humano a quien Dios concede riquezas y bienes y la posibilidad de comer de ellos, y recibir su porcin y alegrarse de su trabajo, esto es don de Dios. Porque no se preocupar mucho los das de su vida, pues Dios le hinche el corazn de alegra. Todo parece repetirse. Parece que Qohlet no consigue decir otra cosa. Es el mundo que pasa por el filtro de la cocina, de la olla, de la barriga que quiere comer. El contexto de la afirmacin de Qohlet, es un asunto central de nuestro libro: la injusticia y la futilidad de las riquezas. Para Qohlet, como para los antiguos profetas, no hay duda sobre el origen de las riquezas: la opresin y la robadera, la dominacin y la explotacin son tan comunes, que no necesita maravillarse... todos explotan al campesino, comenzando por el rey (5, 7s). Y este proceso de explotacin est destinado a no tener fin, pues la riqueza nunca se harta, nunca se basta, nunca es completa. Cuanto ms rico es alguien, ms tiene que dividir sus riquezas con parsitos y aduladores. La riqueza no da descanso, no da paz, no da saciedad (5, 9-13). An ms, Qohlet observa tambin la fragilidad de la riqueza basada en el mercantilismo y no en la produccin. Cualquier cosa puede hacer desaparecer todo: una tempestad que hunde el navo, una banda de piratas que roba y asalta, un incendio que quema el emporio, un hijo necio... y el heredero quedar sin herencia. 52

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Las riquezas y los afanes no dan provecho. Son hebel/nada. Esa es la clave interpretativa del texto. Lo mejor es el plato y el vaso lleno, es ver lo bueno del trabajo, ahora, aqu, durante nuestra corta vida. Esta es la porcin. Eso ya fue dicho, eso es el meollo de la cosa. Y ahora, como de costumbre, Qohlet agrega algn otro pormenor. Los bienes que vienen de Dios y no de la opresin, poseen tres cualidades: pueden ser comidos, pueden saciar la boca; garantizan la porcin; producen el gozo por el trabajo. Este es el don de Dios. Justamente lo contrario de lo que aconteca en el mundo helenista. Y Qohlet concluye: as se terminan las preocupaciones, porque Dios hinche su corazn de alegra. Esta es la hartura ms profunda: la de la garganta y la del corazn. Dios consigue hacer lo que ninguna riqueza hace: saciar, hartar, completar la boca y el corazn. Este corazn alegre es justamente lo contrario de las tinieblas, del enojo, de las enfermedades y de la indignacin que reinan en la vida de quien tiene que fatigarse para el viento (5, 15s). Por eso la sabidura de la Qohlet ensea: Mejor un puado de descanso, que dos manos l lenas de fatiga. Esto es hebel/vanidad (4, 6). 5. 5. La compaa de su trabajo (8, 15) Yo exalt la alegra porque no hay otro bien para el ser humano bajo el sol que comer, beber y alegrarse. Eso lo va acompaar en su trabajo en los das de vida que Dios le da bajo el sol. Una por una, Qohlet va evaluando todas las propuestas que le son hechas por la sociedad greco-judaica. Esta vez, el problema es del judasmo. Est en cuestin la teologa de la retribucin, sustentculo econmico del templo, legitimacin ideolgica de la pirmide socio-poltica. Los ojos de la Qohlet ya vieron que eso no funciona: vieron las exequias de los perversos, vieron la impunidad de las obras malas, vieron los largos das de los injustos, en tanto que los buenos no prosperan (8, 10-12a). Por eso Qohlet cuestiona lo que la sinagoga y el templo ensean: el bien slo para quien teme a Dios, el mal para quien no le teme (8, 12b-13). Este es el mayor hebel/mentira de todas: He aqu el hebel/mentira sobre la tierra: los justos cosechan como si fuesen malos, y los malos reciben como si fuesen justos. Yo digo que eso es hebel/mentira. Cmo resuena lleno de intrepidez y libertad este grito de la Qohlet: yo digo que eso es mentira!, frente a los dogmas, las verdades, las certezas, de la sinagoga y del templo! Nos acordamos de Jess: osteis que dijeron... pero yo os digo (Mt. 5, passim). La mayor certeza de los escribas y de los saduceos es hebel, vaco, humo, vanidad, nada. Y contina: Yo exalto la alegra.... Con qu autoridad pronuncia Qohlet esta palabra de uso exclusivamente litrgico, y que siempre se refiere a Dios y a sus obras, como objeto de alabanza y exaltacin (Sal. 63, 4; 106, 47; 117, 1; 145, 4; 147, 12; 1 Cr. 16, 350? 53

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Este es un micro-salmo de lo cotidiano. Es el salmo de la alegra. Una alegra que brota frente a una mesa llena. Una mesa llena y alegre que debe acompaar al trabajador todos los das de su vida. Es un derecho de l, de quien trabaja, sin subterfugios ideolgicos, sin alienaciones ultraterrenas. La mesa del trabajador nunca debera estar vaca, ni triste. Y eso aun bajo el sol (que marca aqu su presencia), aun debajo del imperialismo ms civilizado, y al mismo tiempo el ms brutal, el ms deshumano, capaz de considerar la cosa ms lgica y ms normal del mundo que la mesa del trabajador est vaca y triste. Eso nunca! 5. 6. Tu pan, tu vino, la mujer que amas (9, 7-10) Anda, pues, y come con alegra tu pan, bebe con corazn feliz tu vino, porque a Dios ya de antemano le agradan tus obras. Blanca en todo tiempo sea tu ropa, que nunca falte el ungento sobre tu cabeza. Goza la vida con la mujer que amas, todos los das de tu vida vaca/hebel, que l te dio bajo el sol, en estos das vacos/hebel. Esta es tu porcin por la vida y por el trabajo que te afana bajo el sol. Todo lo que a tu mano est hacer, hazlo mientras tuvieres fuerzas, porque en los infiernos/seol donde t vas no hay obra, ni proyectos, ni conocimiento, ni sabidura. Hasta aqu Qohlet hablaba del ser humano/adam, casi que reflexionando, filosofando, hablando de terceros. Ahora la exhortacin se hace apremiante, personal; es un t directo, en una conversacin casi de una madre con su hijo. El problema de la muerte, mezclado con el de la retribucin, vuelven a ser cuestionados por la Qohlet. Slo que, esta vez, ella ataca la cuestin ms por el ngulo griego que por el judaico. La muerte tiene un poder nivelador gigantesco. Alcanza a todos, sin excepcin, sin distincin. Por eso el corazn del hombre est lleno de mal bajo el sol. De cualquier manera, todos mueren; entonces, por qu vivir bien? Esta es la lgica inmoral de la muerte (9, 2-3). Esta es la lgica inmoral de quien predica un premio despus de la muerte, y no se preocupa de hacer la justicia durante la vida: Los muertos no tienen ningn salario, su memoria es olvidada. Sus amores, sus odios, sus celos, desaparecieron; no tendrn ms porcin en todo lo que se hace bajo el sol (9, 5s). 54

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana La porcin debe ser recibida aqu, durante esta vida fugaz, en estos das vacos y cortos. Esto trae felicidad y alegra. Y el rostro de Dios recupera su di-mensin de misericordia, de gratuidad. Dios no es un juez que va a esperar a tu muerte para emitir su fro juzgamiento. Por el contrario. El Dios de la Qohlet es alguien al que de antemano le agradan tus obras (7b). Por eso no bastan ya ms el pan y el vino. Debes tener ms: una ropa blanca, un ungento perfumado en la cabeza, estar dispuesto y preparado para una fiesta. Y una mujer que t amas, con la cual gozar la vida. Esta es la porcin que trae felicidad! Es verdad que la vida es hebel; es verdad que tus das son hebel. El trabajo, las obras grandiosas, el poder, la sabidura, la pureza, los sacrificios del culto, todos ellos no tienen poder de derrotar, de llenar el hebel, la nada, el vaco. Un pan, un vaso de vino y una mujer amada, s! 5. 7. Sea feliz tu corazn (11, 9-10) Algrate, mozo, en tu juventud y sea feliz tu corazn en los das de tu juventud. Anda en los caminos de tu corazn y en la visin de tus ojos. Y sabe que Dios, por eso, te va a juzgar. Aparta de tu corazn el disgusto, y ahuyenta el mal de tu carne, porque juventud y primavera son hebel/un vaco. Qohlet llega al fin. Ahora se dirige a un misterioso mozo (esto no quiere de cir que no valga para las mozas). Casi dira mi hijo. Un poco como Juan en sus cartas: hijitos... Al joven que la escucha, Qohlet ahora no le habla ms de pan y de vino. La felicidad la debe alcanzar el corazn. Ya desde la mocedad. Para eso Qohlet revela el secreto decisivo: sigue siempre tu corazn y tus ojos, sin olvidar que Dios va a pedir cuentas. La ley no es la norma ltima, sea ella del templo o del palacio, pero s, tu corazn y tus ojos. Cunta libertad ya doscientos cincuenta aos antes de Jess! Nos debemos apresurar a apartar lo que hace sufrir el corazn y la carne, sin esperar, sin tener demasiada paciencia. O la gente trata de vivir como piensa y quiere, con el idealismo ms puro de la juventud, o la gente termina pensando como vive, justificando, aceptando y siendo cmplices de la opresin y de la injusticia, que dejan siempre vaca la cocina de la casa del pobre. Sin olvidar el condimento: el antiguo, patriarcal temor de Dios, que debe iluminar el camino del corazn y la visin de los ojos (3, 14; 5, 6; 7, 18). 6. El ritmo de la vida Por esta sabidura, el libro de la Qohlet sobrevivi al templo judaico y al palacio griego, y era ledo en la gran fiesta de la alegra, en la fiesta tal vez ms importante del post-exilio, la Fiesta de las Tiendas. Una fiesta que el templo intent intervenir y rellenar de mil ritos y sacrificios (Nm. 29, 12-38; Lv. 23, 33-43), pero que naci como alegre celebracin popular de la vendimia, del vino nuevo, del mosto exhube-rante. Era una fiesta de la luz, del agua, de la felicidad sencilla del pueblo. Una fiesta en la que todos dejaban la ciudad y volvan a vivir en tiendas, armadas en el campo, rememorando el camino de Dios con su pueblo en el desierto. Un camino en el que el pueblo aprendi cul era el proyecto de Dios, aprendi a servir a Yahvh (Ex. 16-18). Leccin que las Qohlet de la vida nunca olvidarn y continuarn, como continan, transmitiendo, con sabidura, a los hijos e hijas. Es la leccin profunda y verdadera que nos viene de aquellas que siempre 55

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana estuvieron, con fe y con coraje, del lado de la vida. Y quieren una vida plena, abundante, harta, completa y realizada. Una vida eterna. No una corta vida de Abel. Y, en nombre de esta vida, enfrentan a Can: nos ayudan a descubrir, desenmascarar, criticar con vehemencia todo y cualquier proyecto opresor. Ellas siempre supieron guardar en su corazn la receta de qu es lo bueno. Jess aprendi de este modo. Y la Fiesta de las Tiendas lo va a encontrar en el templo, desafiando el poder sacerdotal (Jn. 7-8). All l se yergue y grita: Si alguien tiene sed, venga a m y beba!... Yo soy la luz del mundo, quien me sigue, no caminar en las tinieblas. All, mientras los sacerdotes y fariseos lo encuadran entre el pueblo maldito que no conoce la ley, l va a devolver el templo y todo su espacio a la mujer adltera. En la prxima Pascua, van a tener que matarlo! Y de este modo l se hace el grano de trigo enterrado para producir fruto, se torna el pan y el vino participados dentro de la casa, proyecto perenne de una vida fraterna, de una vida abundante. Y la danza de la vida contina con un ritmo nuevo, un ritmo vibrante, irresistible, envolvente. El ritmo festivo de quien descubri que el hebel, el viento, la ilusin, la nada, son vencidos por lo que es bueno: el pan, el vino, la mujer que se ama. Ana Maria Rizzante Gallazzi Sandro Gallazzi Caixa Postal 12 68.906-970 Macap-AP Brasil.

56

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

UNOS CONSEJOS QUE NO SON TAN NATURALES, NI TAN COLMILLUDOS COMO PARECEN (Lc. 14:7-14)
Jos Crdenas Pallares El reinado de Dios significa transformacin de las relaciones interpersonales. Implica el abandono de toda bsqueda de privilegios clasistas. Es la negacin de todo exclusivismo. Es exigencia de ver a las vctimas del dinero con los ojos de Dios. Es vivir desde ahora la grandeza de la resurreccin y el triunfo definitivo de la justicia divina.

1. Un mundo sin nmeros uno... a) A principio de cuentas, debemos ver que aqu hay dos exhortaciones de Jess; la primera va dirigida a los invitados, la segunda al que invita. Pero eso no es todo; ambas exhortaciones tienen la misma estructura: 1) la conducta criticada; 2) la conducta exigida; 3) la promesa escatolgica. Si nos fijamos ms detenidamente, veremos que ah no se agota el parecido. Cada una de las partes est construida de la misma manera: 1) le dijo a w, v.7 y v12a.; 2) cuandoX..., no y..., v.8, y no vaya a ser que..., v.12b; 3) ms bien cuando x... haz, z, v.10a y v. 13; 4) entonces te suceder que..., v.10b y v.14; 5) en los dos casos se trata de un banquete. Por si fuera poco, al final de ambas exhortaciones tenemos un verbo en futuro pasivo, que hace referencia al resultado en la vida terrena (vs. 10c y 14a) y en la eterna (vs. 11a y 14b). La ley estructural del paralelismo antittico, que est en la base de ambas frases conviviales, pone la regla de la sagaci-dad profana a la luz de la resurreccin de los justos del v. 14b 1. Esta lectura es exigida por la introduccin: Jess les dijo una parbola..., y por el v. 11; ambas frases enmarcan las palabras aparentemente mundanas de Jess. O sea, que no se trata de una simple regla de prudencia, al estilo de Prov. 25:6-7, sino que en el contexto del c. 14, estas palabras pueden ser consideradas como parbolas en sentido estricto, como revelaciones sorprendentes del Reino 2. b) La sociedad en que vivi Jess era eminentemente rural. Incluso los que vivan en la ciudad, vivan del campo. En la agricultura se basaba toda la economa. Esa sociedad estaba compuesta en su inmensa mayora por gente muy pobre, ms bien miserable. Esa sociedad era muy cerrada. Los grupos dominantes y sus ayudantes inmediatos reducan al mnimo sus contactos con los dems. La movilidad social era algo sumamente excepcional. En esta clase de sociedades ...los tratos alimenticios son un barmetro delicado una especie de declaracin ritual de las relaciones sociales, y por eso el alimento se emplea como instrumento para iniciar, sostener o destrozar el mecanismo de sociabilidad 3. Por eso no es de extraar que en la mayora de los banquetes relatados por los evangelios, se trate de relaciones entre un grupo privilegiado de gente, que quiere salvaguardar y hacer valer su categora a como 57

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana d lugar, pues se trata de rango y de status basado en la comparacin con otros 4. De hecho, en nuestro caso, ...por la combinacin de frases convencionales y de archiconocidas figuras literarias, vemos que ms bien se describe una situacin tpica, no un caso concreto 5. c) Lo que aqu aconseja Jess, acaba con ese rango o status. Para Jess, el ser invitado a la fiesta (tambin podemos aplicarlo a la fiesta de la vida, de la comunidad, de la salvacin) es un regalo. Lo importante es estar agradecido con quien nos ha invitado, compartir la alegra con l y con los dems. La bsqueda de honores, la autopromocin, no sirve para nada. No tiene sentido tratar a los dems como inferiores, porque con esto se aleja uno de los dems, no puede ser apreciado (v.9). Pero sobre todo, porque al tratar a los dems como inferiores, uno vale menos ante Dios (v.11). Es una nueva mentalidad. Es otro ideal de sociedad, en la que no hay lugar para la presuncin; porque no hay primeros, no hay quien haga que los dems sean los ltimos. Es un desatino buscar sobresalir haciendo menos a los dems y aceptar el Reinado de Dios (9:46-48), pues el modo de relacionarse entre los que aceptan el Reinado de Dios debe excluir el hacer menos a los dems (18:15-17). La razn fundamental es sta: en el Reinado de Dios nadie es pequeo (18:17), todos valen (14:21-23). En el banquete del Reino los asientos de honor son para todos (9:14-15). En el Reino de Dios no tiene sentido humillar o someter en ningn plan a nadie. Esto lo dice Jess, que es l mismo un invitado. Con su palabra y su ejemplo los est invitando a romper un crculo de relaciones muy estrecho. Porque l no quiso imponerse de ninguna manera a los dems, pudo ser amigo de todos (5:27-30). Para l no hubo pocas cosas (9:46-48), ni proscritos (5:31-32.15:2). Para l la nica grandeza consisti en servir a los dems (22:27). Con l, el impuro queda limpio (5:12-16), el pobre es invitado a la fiesta (9:10-17), y por lo tanto queda incluido en la comunidad (14:21) 6. Para Jess no se trata de intercambiar o de buscar honores, sino de dar desinteresadamente, porque slo as tiene uno valor ante Dios (v.11). d) La etiqueta de Jess no es la acostumbrada en su tiempo, ni ahora. A l le importa ms la salud de un hidrpico que todas las leyes religiosas reverenciadas por sus comensales (14:1-6). No le interesa quedar bien con nadie, y menos en un plan de mera apariencia; por eso habla claramente a los dems comensales de lo que posibilita la verdadera convivencia, es decir, de lo que nos hace grandes ante Dios (14:7-11), y de la nica manera de disfrutar de la compaa de los dems: el desinters. Solamente as nuestra ganancia ser total y definitiva (14:12-14). Porque nicamente as podremos aceptar el proceder de Dios. Slo as podremos tener parte en el Reinado de Dios (14:15-24).

2. ...y sin oportunistas a) Durante la comida, que simboliza un tiempo de hermandad y de cohesin, surge un conflicto entre Jess y los fariseos 7; y ste surge por iniciativa exclusiva de Jess. El acaba con la tranquilidad y el respeto aparente. En realidad, Jess est rompiendo con las reglas del juego. b) Quin poda invitar a un banquete en la Palestina de entonces? Solamente los muy ricos o los que trabajaban para ellos prestndoles algn servicio de tipo administrativo, cultural, artesanal o artstico. O sea, a lo ms, la dcima parte de la poblacin. A quin invitaban? A los que podan retribuirles el favor. Esta es la justificacin fundamental para hacer regalos (o favores) en la sociedad helenista. El fin con que se haca un favor era el que tarde o temprano se cobrara. Un ejemplo claro de ello son las acciones emprendidas por el mayordomo de Lc. 16:3-7 8.

58

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Jess est comiendo con un jefe de fariseos (14:1). Estos pertenecan a la crema del lugar. Entre ellos eran frecuentes los banquetes. Por medio de tal hospitalidad se conservaba el grupo en su identidad como grupo, se fortalecan las lealtades de grupo y los lazos internos. Por supuesto que se trataba de ...un crculo excluyente. Se admite nicamente a los que pueden devolver el favor. Sus intercambios fortalecen la cohesin del grupo y su posicin dominante en la sociedad 9. En cambio, el tipo de relaciones humanas que propone Jess es el acabse de toda clase de exclusivismo y de cualquier clase de dominacin. c) Jess pide generosidad y convivialidad con la gente peor vista y a la que no se le poda sacar tajada alguna: con los pobres, con los mutilados, con los rencos y con los ciegos. O sea, con gente considerada impura. Con gente que no poda entrar al templo, gente a la que hasta el rey David detestaba (2 Sam. 5:8). Ni el ciego, ni el renco, ni el de pierna o brazo rotos, podan acercarse a ofrecer el alimento de Dios (Lev. 21:17-19). El ciego y el invlido estaban condenados a la mendicidad (18:35-43). Lo mismo se puede decir del renco (Hech. 3:1-10). La vida del pobre era muy dura. Adems de carencias, a cada rato sufra desprecios y humillaciones (Prov. 10:15. 14:20. 18:23; Sir. 13:3. 40:28-30). Precisamente con esta gente, que no da ni prestigio, ni acarrea ningn beneficio econmico, que incluso pone en peligro la pureza ritual, es con la que Jess recomienda la familiaridad, con los excluidos; esa es la clase de gente para la que l vivi (7:22). Esta gente no ayuda a subir en la escala social. Para colmo, no hay que esperar de ellos ni siquiera alabanza o gratitud 10. Este consejo de Jess, relatado por Lucas, est muy alejado de la sabidura de Prov. 6:1-5. 17:18, lo mismo de la actitud un poco ms abierta de Sir. 29:14-20, ya que estos textos recomiendan prcticar la benevolencia hacia los dems, en aquellos casos que no se corre el riesgo de salir perdiendo 11. Estamos en el mismo clima espiritual del Sermn del Llano (6:31-38). No se trata de sacarle jugo a nadie, ni de comprar lealtades, ni de convertir a los dems en medio para acumular prestigio o poder. Se trata de ser misericordiosos como nuestro Padre celestial (6:36). De aqu el carcter doblemente paradjico de esta exigencia de Jess: Dichoso el que convive con los marginados. Dichoso el que se descasta al grado de hermanarse con los parias. Dichosos, porque no les pueden pagar los favores que les hace. Dichosos, porque por el bien de ellos pierden dinero y el prestigio dado por el roce social. Dichoso el que se ha hecho como uno de estos desechos (18:17). Dichoso el que refle-ja en su conducta lo que est sucediendo en la llamada al Reino de Dios 12. Este es un testimonio del radicalismo nico de Jess 13. Se trata de compartir a la manera de Dios. Quien obra as, no dejar de recibir su recompensa, pero sta no se la dar el beneficiado, sino slo Dios 14, y no consistir en bienes que los ayuden a dominar o a aprovecharse de los dems. No se trata de acumular ms poder, sino de buscar el Reinado y la justicia de Dios (12:31). Jess recomienda fraternizar con los pobres y con toda clase de excluidos, pues la honra a stos es la honra inequvoca a Dios (9:48). Por esto, Dios acta en nombre y en lugar de los ms desamparados (14:14c). El que obra as es tan dichoso como el que no se escandaliza de Jess (7:23), como el que escucha la Palabra de Dios y la guarda (11:28), como el que ser sentado a la mesa y servido por el Seor mismo (12:37-43). Esta actitud totalmente desinteresada coloca a uno entre los justos que resucitarn, pues solamente si se ha compartido la alegra con los carentes de bienes y de respeto, se pude tomar parte en el triunfo definitivo de la justicia divina. d) Es probable que el fuerte trabajo redaccional de esta percopa pueda explicarse slo con el trasfondo de un problema interno de la comunidad. Ciertamente, los topos tradicionales de la literatura simposiaca... aqu estn condicionados por la experiencia diaria y concreta de la comunidad 15. 59

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Con esto, San Lucas deja en claro que la comunidad debe romper con el exclusivismo social. En ella el necesitado debe sentirse y estar en pie de igualdad con los dems (Hech. 4:35). Ms an, ella debe ser un factor determinante en la lucha contra la injusticia y la desigualdad (Hech. 2:43-47. 4:32-37). Porque esto no se quede en sueo, hay que modificar los valores sociales y la conducta. De hecho, la verdadera fe en el Reinado de Dios que llega con Jess puede ser un maravilloso antdoto a todo el carrerismo, al oportunismo y dems comportamientos que convierten a los dems en peones de ajedrez, en trampolines o en viles comparsas. O sea, que la fe en Jess, si es autntica, debe derrumbar lo que entroniza la desigualdad y la mentira que se apodera de la vida. Estos valores s podemos vivirlos da tras da. Al vivirlos se puede percibir el alborear de un nuevo da. Jos Crdenas Pallares Capilla del Rosario Lzaro Crdenas 140 28.869 Salahua, Col. Mxico.

1 J. Ernst, Das Evangelium nach Lukas, pg. 439 (Pustet, 1977). 2 D. L. Tiede, Luke, pg. 264 (Augsburg Press, 1988). 3 M. Sahlins, Stone Age Economics, pg. 215 (Aldine Publishing, 1972). 4 H. Moxnes, The Economy of the Kingdom, pg. 135 (Fortress Press, 1988). 5 Ibid., pg. 135. 6 Ibid., pg. 137. 7 B. Brandon Scott, Hear then the parabole, pg. 164 (Fortress Press, 1990). 8 Ph. F. Esler, Comunity and Gospel in Luke-Acts, pg. 194 (Cambridge University Press, 1987). 9 H. Moxnes, op. cit., pg. 131. 10 Ibid., pg. 132. 11 C. Cavallin, Bienheureux seras-tu... la rsurrection des Justes, en l cause de lvangile. Mlanges J. Dupont, pg. 544 (Du Cerf, 1985). 12 R. C. Tannehill, The narrative unity of Luke-Acts, pg. 184 (Fortress Press). 13 Cfr. C. Cavallin, op. cit., pg. 545. 14 H. Moxnes, op. cit., pg. 134. 15 F. W. Horn, Glaude und Handeln in der theologie des Lukas, pg. 101 (Vandenhoeck und Ruprecht, 1986).

60

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana

Resmenes de disertaciones y tesis


EL METODO DE LA LECTURA POPULAR DE LA BIBLIA EN AMERICA LATINA Tereza Cavalcanti

La lectura de la Biblia por los pobres en Amrica Latina y el Caribe, es un hecho que viene presentando caractersticas nuevas. El biblista Carlos Mesters ha realizado una contribucin importante en el esfuerzo de releer la Biblia juntamente con los pobres y a partir de ellos. En este trabajo* estudiamos el mtodo propuesto por ese autor. Su punto de partida es la crtica al modo como la Biblia vena siendo usada en la pastoral de la Iglesia antes del Concilio Vaticano II. Al proponer un mtodo nuevo de lectura bblica, Mesters se apoya en lo que ll amamos races msticas, o sea, en una espiritualidad que tiene una vertiente contemplativa y una vertiente proftica. Con ese apoyo en la fe, el autor se zambuye en el mundo de los pobres, aprende su cdigo de lenguaje y de pensamiento, y trata de releer con ellos la Escritura. Verificamos, con el auxilio del biblista, las caractersticas de ese nuevo sujeto hermenutico que relee la Biblia a partir de una realidad de pobreza y conflicto, pero tambin de fe y esperanza. Retomando la tradicin bblica y eclesial, as como el instrumental cientfico de la exgesis, el autor realiza una sntesis entre la manera como la tradicin y la ciencia leen e interpretan la Biblia, y el mtodo con que hoy el pueblo la relee. La sntesis efectuada por Mesters no representa un trabajo aislado, sino que se inserta dentro de un esfuerzo comunitario y ecumnico donde los laicos, los exgetas, los pastores/as y los religiosos/as, se juntan para buscar en la Biblia la palabra de Dios, a fin de favorecer el brotar de la vida en abundancia (Jn. 10, 10). Tereza Cavalcanti Rua Lopes Quintas 340/105 22460-010 Rio de Janeiro-RJ Brasil. * Cavalcanti, Tereza Maria Pompia. O mtodo de leitura popular da Bblia na Amrica Latina. A contribuio de Carlos Mesters. Tesis de doctorado, Pontifcia Universidade Catlica, Rio de Janeiro, 1991, 322 pgs.

EL MANDAMIENTODEL AMOR MUTUO Lucia Weiler

El objetivo principal de nuestro trabajo teolgico-bblico consiste en rescatar la fuerza tica del amor, en cuanto experiencia bsica humana y cristiana elevada a la categora de mandamiento, en una perspectiva latinoamericana y caribea. Para lograr este objetivo nos pareci importante hacer un abordaje panormico de las diversas tradiciones del mandamiento del amor, a las cuales tenemos acceso a travs de los textos vtero-testamentarios, intertestamentarios y neotestamentarios. Toda la investigacin converge hacia los escritos joaninos, por la relevancia que dan a la experiencia del amor en una dimensin relacionalcomunitaria. Para la comunidad joanina, el Mandamiento del Amor Mutuo es el legado testamentario que Jess deja como herencia a los suyos, en el contexto de los discursos de despedida, de la hora de su vuelta al Padre. Este mandamiento de Jess (Jn. 15, 12) es nuevo (Jn. 13, 34), porque inaugura la realidad 61

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana escatolgica de la Nueva Alianza. La prctica del amor mutuo es seal de reconocimiento del discipulado y testimonio de la presencia viva y actuante de Jess, en el tiempo de su ausencia. La realidad del Amor de Dios concretada en la vida en comunidad, se vuelve de esta forma seal del Reino, en cuanto don y compromiso, en la tensin dialctica del ya, pero todava no (cf. 1 Jn. 2, 7-11) (1). En el desarrollo de la investigacin percibimos que la fuente y la dinmica del Mandamiento del Amor Mutuo, en la visin joanina, es el propio Dios-Amor, Trinidad en la Unidad y Comunin en la Alteridad. Ahora bien, esta es una importante clave hermenutica para rescatar la eticidad prctica del amor en un contexto marcado por la opresin y la injusticia, como es nuestro continente. Con el propsito de traspasar el nivel narrativo de la frmula joanina del Mandamiento del Amor Mutuo, hicimos una relectura trinitaria del mismo, a partir de la exgesis y hermenutica de Jn. 15, 9 (2). En un primer momento, buscamos situar el ncleo de la investigacin centrada en Juan, dentro de la gran tradicin sapiencial-patriarcal-proftico-deuteronomista de Israel, mediante un anlisis histrico-filolgico. En esta perspectiva abordamos las dos principales fuentes pre-cristianas del mandamiento del amor que marcan la prctica sinagogal: el judasmo, que acenta la prctica de las obras de misericordia, y el helenismo, que incorpora el amor en el catlogo de las virtudes ms elevadas de la tica griega. En esta encrucijada de culturas y tradiciones, en el umbral del Nuevo Testamento, aparece la prctica histrica de Jess como instancia crtica decisiva. Jess, por un lado, asume las interpretaciones y prcticas vlidas; por otro lado, critica radicalmente las interpretaciones errneas y las prcticas falsas del amor. Adems de eso, su prctica arroja una luz cualitativamente nueva hacia dentro de la historia: Amense los unos a los otros, como yo os he amado (Jn. 13, 34; 15, 12. 17). Se constituye, pues, en criterio y referencial permanente para la relectura de la prctica del agape,en cualquier tiempo y cultura. En la segunda parte, por medio de un anlisis exegtico de Jn. 15, 9, constatamos la interaccin de la Trinidad en la dinmica relacional del amor: Como el Padre me am dimensin teolgica yo tambin os he amado dimensin cristolgica; permaneced en mi amor dimensin eclesial y, por lo tanto, pneumatolgica. En la tercera parte concluimos con algunas pistas hermenuticas para una relectura trinitaria del Mandamiento del Amor Mutuo, en el contexto latinoamericano y caribeo. Esta relectura niega la sospecha sectarista e intimista de la comunidad joanina, y confirma la hiptesis de que el Mandamiento del Amor Mutuo traduce la realidad de la Nueva Alianza dentro de la historia. La comunidad que vive en un relacionamiento agpico se vuelve un reflejo de la comunidad trinitaria y, por la anamnese del Espritu/Parclito, asume un carcter sacramental y proftico delante del mundo. Usando 1 Jn. 3, 17, proveniente del mismo ambiente vivencial y literario que Jn. 15, 1-17, como clave hermenutica, constatamos que el agape, en la comprensin joanina, se caracteriza por un amor prctico, testimonial, y no reclusivo o conventual. El Mandamiento del Amor Mutuo nos convoca a una prctica relacional que lleva a un compartir concreto de los bienes, capaz de crear un nuevo horizonte de justicia, seal del Reino de Dios, aqu y ahora. Lucia Weiler Caixa Postal 546 90001-970 Porto Alegre/RS Brasil.
1. Weiler, Lucia. O Mandamento do Amor en So Joo. Disertacin de maestra presentada al Departamento de Teologa de la PUCRJ, el 6 de julio de 1987 (orientador: Johan Konings). 2. Weiler, Lucia. Fonte e dinmica do Mandamento do Amor Mtuo: uma releitura trinitria a partir da exegese e hermenutica de Jo. 15, 9. Tesis de doctorado presentada al Departamento de Teologa de la PUCRJ, el 29 de junio de 1992 (orientador: Johan Konings).

DIOS O EL MAMON 62

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana Ren Krger El punto de partida de la investigacin 1 consiste en la tesis de que uno de los problemas que ms le preocup al Evangelista Lucas, fue la existencia de diferencias econmicas y de prestigio o status en el seno de sus comunidades. O sea, la presencia conflictiva de ricos y pobres, y la actitud despectiva de ciertos miembros de la iglesia hacia otros. Este problema acuciante fue la concrecin material, econmica y relacional de la prolongacin de la iglesia en la historia. La tesis sostiene entonces que Lucas escribi su Evangelio en buena parte no exclusivamente, claro est como proyecto econmico, relacional y ortoprctico de vida comunitaria. Este Evangelio es la concrecin literaria de una determinada visin teolgica de la historia de la salvacin. La genialidad de este proyecto no slo consiste en una visin histrico-salvfica que le permite a la iglesia caminar por los tiempos, sino que a la vez es un trazado de ortopraxis cristiana comunitaria que supera el abismo entre pobres-pecadores-despreciados, por una parte, y ricos-despreciadores-prestigiosos, por otra. Implcitamente se anuncia aqu un concepto eclesiolgico que ve en la comunidad el vehculo paradigmtico para el cambio salvfico de la humanidad. El trabajo investiga el Evangelio tanto en su totalidad, as como detenindose en los materiales especficamente relacionados con las dimensiones relacionales y econmicas. Estos textos pertenecen en buena parte al llamado material peculiar del EvLc (comnmente designado L). Como principal herramienta de investigacin se emplea el mtodo del anlisis semitico o estructural, en su elaboracin por la escuela de Algirdas Julien Greimas, lituano radicado en Pars, figura lder del anlisis estructural de la Ecole Practique de Hautes Etudes en Sciences Sociales de la capital gala 2. La investigacin mediante el instrumental semitico se realiza en constante dilogo con la metodologa histrico-crtica y sus resultados, all donde los mismos gozan de amplio reconocimiento. Con la utilizacin de la metodologa de anlisis estructural completo (no slo de las estructuras manifiestas del texto) se ha querido probar y comprobar la plena justificacin del anlisis semitico aplicado a textos bblicos, y a la vez descubrir sus necesidades de perfeccionamiento. Ello debido a que se sostiene que no era posible ignorar en el contexto latinoamericano un mtodo de acercamiento a textos narrativos que ya haba demostrado su validez para la comprensin de las Escrituras Sagradas en numerosos artculos y anlisis menores, y que estaba ntimamente ligado al proceso hermenutico, de importancia capital para una lectura situada de la Biblia. El quehacer semitico o estructural se plantea como pregunta primordial cmo funciona el texto en s, cmo produce su sentido. Mediante qu dispositivos internos y qu sistema inmanente de relaciones entre sus elementos un determinado discurso crea su efecto de sentido? Cul es la armazn que sostiene el relato como un todo desde su profundidad? De qu reglas de combinacin y de qu transformaciones resultan los efectos? La tarea semitica llega a su meta al presentar la organizacin de un texto en trminos de un metalenguaje con reglas rigurosas, y al construir modelos representativos de los efectos de sentido. El estudio, luego de una presentacin de la metodologa semitica misma y del status quaestionis de las investigaciones lucanas, parte del anlisis de las estructuras manifiestas y se introduce detenidamente en el relevamiento semitico de las unidades mayores y menores, identificando sus elementos relacionales y econmicos. Este anlisis destaca que cada una de las unidades del Evangelio tiene una doble identidad: como parte integrante de una red mayor, pero tambin como produccin o proyeccin peculiar de la oposicin fundamental del documento entero. Luego del recorrido completo por el Evangelio, la tesis se dedica a las llamadas isotopas (o lneas de sentido) que recorren el EvLc. Seleccionando tres en especial, la ideolgica, la relacional y la econmica, el anlisis isotpico incluye la determinacin estructural de la ubicacin de cada unidad menor en la mayor, el EvLc en s; y determina las operaciones y los cambios que efecta cada unidad en la estructura global. En el plano de la isotopa ideolgica el estudio se concentra en el desenmascaramiento y la destruccin del Abraham de los autosuficientes, ricos exigentes y privilegiados; y en la creacin del Abraham de los humildes, oprimidos, pobres, mujeres, enfermos, pecadores y despreciados.

63

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana En el plano relacional se investiga el conflicto entre los despreciadores prestigiosos y los pecadores despreciados; en el plano econmico se analiza la conjuncin de Jess con los pobres, la crtica radical de los ricos egostas, los modelos de conversin econmica, y la destruccin de la ideologa de la bendicin que justificaba el capital de los ricos. La parte final de la tesis contiene una homologizacin de los diversos esquemas de inversiones producidas por el texto lucano en las tres isotopas. De all se pasa a la clarificacin de dos lneas contrapuestas: el desenmascaramiento de la explotacin y marginacin del prjimo pobre y despreciado por parte de aquellos que rinden culto al Mamn, el dinero literariamente divinizado; y el anuncio del Dios de gracia y perdonador que otorga un nuevo ser que se manifiesta en el compartir perdn, bienes y amor con el prjimo pobre y marginado. La conclusin describe la estructura profunda ltima del proyecto lucano mediante el binomio oposicionalcompartir versus exigir. Esta estructura inmanente del texto es independiente del nivel lingstico, y organiza el encadenamiento de los estados y cambios y de las figuras que van apareciendo en el discurso. La estructura profunda constituye una seal clave para la comprensin global del texto; y evidencia que la semitica se convierte en un instrumento til al servicio de la interpretacin del texto, con un significado fundamental a la hora de formular lneas teolgicas o, mejor dicho, la teologa del autor bblico; y al mismo tiempo, permite fijar pautas para la lectura hermenutica que posibilita situar el documento bblico en la situacin actual y en la praxis cristiana. Ren Krger Colombo 1191 2820 Gualeguaych Provincia de Entre Ros Argentina.
1 Dios o el Mamn. Anlisis semitico y hermenutico del proyecto econmico y relacional del Evangelio de Lucas.Disertacin doctoral presentada y defendida en agosto de 1987 en la Facultad de Teologa del ISEDET, Instituto Superior Evanglico de Estudios Teol-gicos, Buenos Aires, Argentina, para la obtencin del doctorado en teologa. 2 El lector interesado en la metodologa de la semitica narrativa encontrar una excelente gua para su estudio en el manual publicado por el llamado Grupo de Entrevernes, Anlisis semitico de los textos. Introduccin-teoraprctica. Cristiandad, Madrid, 1982.

BIBLIA: LECTURA Y LUCHA Hans Alfred Trein

Todos los martes por la tarde, se encuentran varios clubes de madres en las villas pobres de Canoas, en la periferia del Gran Porto Alegre. Los encuentros comienzan con trabajos manuales orientados por las necesidades ms urgentes: acolchados en el invierno, ropa de beb asociada a la pastoral con las gestantes, artesanado con restos de tejidos... Son personas empujadas hacia el margen, dando un sentido a la basura industrial. Enseguida se interrumpe el trabajo para el Evangelio: se forma una rueda; la coordinadora lee el texto bblico previsto para el prximo domingo; las madres comentan, recontando el texto con sus palabras, recordando algo que les llam especialmente la atencin, y trayendo el texto al hoy y el hoy al texto; la reflexin se cierra con preces por la salud y el consuelo. Al final de la tarde, madres y nios comulgan con una sopa que vena siendo cocinada all al lado; los ingredientes que no se consiguen por donacin, son trados por ellas. La lectura bblica ya estaba fuertemente presente en la poca de las ocupaciones que dieron origen a muchas de esas villas. Ahora contina siendo leda, alimentando la fe que rene personas alrededor del trabajo y alimentacin comunes. Qu hermenutica surge de esa interaccin? Cmo se da ese proceso de interaccin entre la Biblia y la marginalidad asumida y luchada? Esas preguntas llevaron a una 64

Revista de Interpretacin Bblica Latinoamericana observacin participante durante dos aos (1987-89). El mtodo de investigacin mereci una demorada y detallada reflexin*. Entre muchas posibilidades de anlisis de la lectura popular de la Biblia, se destacan cinco ms fuertemente presentes: 1. El mtodo es simple, el derrotero llega a parecer simpln, pero evoca la profundidad de la vida oprimida. A veces, los dos primeros momentos no logran resistir la presin por la actualidad. 2. Aunque proponindose un intercambio de saberes, los/las agentes de pastoral todava controlan fuertemente todo el proceso: lo eclesial an es ms fuerte que la base en estas CEBs. 3. La dependencia de donaciones en alimentos y ropas venidas de fuera y distribuidas en el espacio eclesial, impone la pregunta por la autenticidad del proceso hermenutico bblico. 4. El lenguaje popular tiene sus caractersticas propias; se rige por un cdigo restringido y revela palabras llenas de significados provenientes de la experiencia de vida oprimida. El lenguaje bblico, no tiene tambin ese origen social? 5. La lectura bblica empuja a la accin o la accin hace buscar la lectura bblica? Cmo se da la relacin entre movimiento e institucionalizacin, entre ruptura y reintegracin social? Sin lectura popular de la Biblia, no hay ms ciencia bblica honesta en Amrica Latina y el Caribe. Hans Alfred Trein Caixa Postal 5 98390-000 Erval Seco-RS Brasil

65

También podría gustarte