Alberto Acosta El Buen Vivir PDF
Alberto Acosta El Buen Vivir PDF
Alberto Acosta El Buen Vivir PDF
El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo Una lectura desde la Constitucin de Montecristi
Alberto Acosta
OCTUBRE 2010
Alberto Acosta
Economista ecuatoriano. Profesor e investigador de la FLACSO. Ex-ministro de Energa y Minas. Expresidente de la Asamblea Constituyente.
Fundacin Friedrich Ebert, FES-ILDIS Av. Repblica 500 Edificio Pucar, 4to. Piso, of. 401 Casilla: 17-03-367 Telfono: (593-2) 2562-103 Fax: (593-2) 2504-337 E-mail: info@fes.ec http://fes-ecuador.org Diseo y diagramacin: Antonio Mena FES - ILDIS y sus coeditores no comparten necesariamente las opiniones vertidas por los autores ni stas comprometen a las instituciones a las que prestan sus servicios. Se autoriza a citar o reproducir el contenido de esta publicacin siempre y cuando se mencione la fuente y se remita un ejemplar a FES ILDIS.
ndice
La Constitucin como un proyecto de vida en comn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Buen Vivir desde la periferia social de la periferia mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Buen Vivir desde la filosofa indgena . . . . . . . . . . . . . El Buen Vivir inserto en un debate global . . . . . . . . . . . La Naturaleza en el centro del debate . . . . . . . . . . . . . . Hacia la construccin de una economa solidaria . . . . . En camino hacia profundas transformaciones sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Buen Vivir para todos, no dolce vita para pocos . . . . La Constitucin de Montecristi, medio y fin para cambios estructurales . . . . . . . . . . . . . Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9 11 13 17 23
29 33
37 41
La idea del sumak kawsay o suma qamaa: nace en la periferia social de la periferia mundial y no contiene los elementos engaosos del desarrollo convencional. () la idea proviene del vocabulario de pueblos otrora totalmente marginados, excluidos de la respetabilidad y cuya lengua era considerada inferior, inculta, incapaz del pensamiento abstracto, primitiva. Ahora su vocabulario entra en dos constituciones. Jos Mara Tortosa (2009)
oda Constitucin sintetiza un momento histrico. En toda Constitucin se cristalizan procesos sociales acumulados. Y en toda Constitucin se plasma una determinada forma de entender la vida. Una Constitucin, sin embargo, no hace a una sociedad. Es la sociedad la que elabora la Constitucin y la adopta casi como una hoja de ruta. Adems, una Constitucin no puede ser simplemente el resultado de un ejercicio de jurisprudencia clsica, visto desde la lgica de los entendidos en materia constitucional. Tampoco una Constitucin es el producto de la inspiracin de un gobierno o de un grupo de individuos iluminados. Una Constitucin, ms all de su indudable trascendencia jurdica, tiene que ser un proyecto poltico de vida en comn, elaborado y puesto en vigencia con el concurso activo de la sociedad.
Desde esta perspectiva, la Constitucin del 2008 -redactada en Montecristi y aprobada mayoritariamente por el pueblo ecuatoriano-, fiel a las demandas acumuladas en la sociedad ecuatoriana, consecuente con las expectativas creadas, responsable con los problemas globales, se proyecta como medio e incluso como un fin para dar paso a cambios estructurales. En su contenido afloran mltiples propuestas para impulsar transformaciones de fondo, construidas a lo largo de muchas dcadas de resistencias y de luchas sociales, que articularon diversas agendas desde los trabajadores, los maestros,
-5-
ALBERTO ACOSTA
los indgenas, los campesinos, los pobladores urbanos, los estudiantes, los ecologistas, las mujeres, los ancianos, los jvenes, empresarios y otros tantos sectores progresistas. Justamente en estas luchas de resistencia y de propuesta se fueron construyendo alternativas de desarrollo e incluso alternativas al desarrollo, como lo es el Buen Vivir o sumak kawsay.1 La Constitucin, con sus 444 artculos, rompe con la concepcin clsica de los derechos, que priorizaba a unos derechos sobre otros. Muy por el contrario enfatiza el carcter integral de los mismos, al reconocerlos como interdependientes y de igual jerarqua (Art. 11, numeral 6). Por lo tanto los derechos del Buen Vivir ocupan la misma jerarqua que otros conjuntos de derechos, los que se refieren a derechos de personas y grupos de atencin prioritaria, comunidades, pueblos y nacionalidades, participacin, libertad, de la Naturaleza, y proteccin. A su vez, este conjunto de derechos tiene un correlato en una seccin dedicada a las responsabilidades. Seguidamente se indican dos campos principales de accin en un mismo nivel de jerarqua: por un lado el rgimen del Buen Vivir, y por el otro, el rgimen de desarrollo. Este ltimo es definido como el conjunto organizado, sostenible y dinmico de los sistemas econmicos, polticos, socio-culturales y ambientales, que garantizan la realizacin del Buen Vivir, del sumak kawsay (art. 275). Se postula una directa vinculacin entre las estrategias de desarrollo a seguir y todos los derechos. En concreto, el Buen Vivir requerir que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen efectivamente de sus derechos, y ejerzan responsabilidades en el marco de la interculturalidad, del respeto a sus diversidades, y de la convivencia armnica con la Naturaleza (art. 275). Este rgimen de desarrollo debe darse con una planificacin participativa, y se expresa en las reas del trabajo, tanto como de las soberanas alimentaria, econmica y energtica. En paralelo, el rgimen del Buen Vivir incluye las cuestiones de inclusin y equidad (por ejemplo, educacin, salud, vivienda, cultura, etc.) y biodiversidad y recursos naturales. De esta manera, en el caso ecuatoriano queda en claro que la conquista del Buen Vivir est directamente vinculada con el conjunto de derechos, y que stos para cristalizarse exigen cambios sustanciales de las tradicionales estrategias de desarrollo, las que, en realidad, deben ser conceptual y estructuralmente superadas. Esta es, a no dudarlo, una propuesta de vanguardia que tensiona el concepto de desarrollo en tanto opcin post-desarrollista a ser construida: el Buen Vivir. Los elementos del Buen Vivir se plasmaron en 99 artculos especficos de la Constitucin ecuatoriana que abordan expresamente dicha cuestin.2 En el resto del texto constitucional aparece en repetidas ocasiones el Buen Vivir conceptualizando la sociedad que se quiere construir.
1 2 En kichwa: sumak kawsay, en aymara: suma qmaa, en guaran: andareko. Son 23 los artculos sobre el tema en el Ttulo II, captulo segundo, del artculo 12 al 34: agua y alimentacin (artculos 12 y 13), ambiente sano (14 y 15), comunicacin e informacin (16 a 20), cultura y ciencia (21 a 25), educacin (26 a 29), hbitat y vivienda (30 y 31), salud (32), trabajo y seguridad social (33 y 34). En el ttulo VII se plasma el Rgimen del Buen Vivir que engloba 76 artculos
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
-6-
El Buen Vivir no es una originalidad ni una novelera de la Constitucin de Montecristi. El Buen Vivir forma parte de una larga bsqueda de alternativas de vida fraguadas en el calor de las luchas populares, particularmente indgenas, desde mucho antes de que acceda al poder poltico el presidente Rafael Correa. Dichas conquistas constitucionales, que sintetizan gran parte de los anhelos populares,3 como es obvio, resultan, muchas veces, imposibles de aceptar (e inclusive de entender) por parte de los constitucionalistas tradicionales. Por lo tanto, quienes ven amenazados sus privilegios con la Constitucin de Montecristi o quienes se han asumido como los nicos portadores de la verdad constitucionalista, no descansarn en su empeo por combatirla. Como punto de partida hay que repensar el Estado desde lo plurinacional e intercultural. Este es un compromiso histrico. No se trata simplemente modernizar el actual Estado incorporando burocrticamente lo indgena y lo afro, o favoreciendo espacios especiales para lo indgena, como la educacin intercultural bilinge slo para los compatriotas indgenas, o constituyendo unidades burocrticas para el manejo de lo indgena. El Estado plurinacional exige asumir y procesar los cdigos culturales de los pueblos y las nacionalidades indgenas, tanto como de los otros pueblos: afroecuatorianos y montubios. Es decir, hay que abrir la puerta a un amplio debate sobre este tema para transitar hacia otro tipo de Estado no atado a las tradiciones eurocntricas. Y en este proceso, en donde habr que repensar las estructuras e instituciones existentes, hay que construir una institucionalidad que haga realidad el ejercicio horizontal del poder. Esto implica ciudadanizar el Estado, especialmente desde espacios comunitarios como formas activas de organizacin social. En definitiva, la democracia misma tiene que ser repensada y profundizada. Dejemos sentado desde el inicio que el Buen Vivir se presenta como una oportunidad para construir colectivamente una nueva forma de vida, no es un recetario plasmado en unos cuantos artculos constitucionales y tampoco se trata simplemente un nuevo rgimen de desarrollo. El Buen Vivir, de todas maneras, constituye un paso cualitativo importante al pasar del tradicional concepto del progreso y del desarrollo y sus mltiples sinnimos, a una visin diferente, mucho ms rica en contenidos y, por cierto, ms compleja.
del 340 al 394: inclusin y equidad (340 a 342), educacin (343 a 357), salud (358 a 366), seguridad social (367 a 374), hbitat y vivienda (375 y 376), cultura (377 a 380), cultura fsica y tiempo libre (381 a 383), comunicacin social (384), ciencia, tecnologa, innovacin y saberes ancestrales (385 a 388), gestin del riesgo (389 a 390), poblacin y movilidad humana (391 y 392), seguridad humana (393) y transporte (394). Habra que anotar que en algunos puntos relativos a los derechos laborales se introdujeron algunos cambios que han sido interpretados como prdida de las conquistas de los trabajadores, sobre todo de aquellos que laboran en entidades y empresas pblicas.
-7-
ALBERTO ACOSTA
n la Asamblea Constituyente de Montecristi, uno de los puntos medulares del debate fue el cuestionamiento al rgimen de desarrollo imperante. La discusin se enriqueci con propuestas diversas y plurales que recogan elementos planteados dentro y an fuera del pas. All, sobre todo desde la visin de los marginados por la historia, desde los pueblos y nacionalidades indgenas, se plante el Buen Vivir o sumak kausay (en kichwa) como una oportunidad para construir otra sociedad sustentada en una convivencia ciudadana en diversidad y armona con la Naturaleza4, a partir del reconocimiento de los diversos valores culturales existentes en el pas y en el mundo. Esta concepcin del Buen Vivir desnuda los errores y las limitaciones de las diversas teoras del llamado desarrollo. Y su aceptacin en la Constitucin de Montecristi consolid la crtica al concepto mismo de desarrollo transformado en una entelequia que norma y rige la vida de gran parte de la humanidad, a la que perversamente le es imposible alcanzar ese tan ansiado desarrollo.
Es ms, lo que se observa en el mundo es un mal desarrollo generalizado, existente inclusive en los pases considerados como desarrollados. Jos Mara Tortosa va inclusive ms all, l demuestra que el funcionamiento del sistema mundial contemporneo es maldesarrollador () La razn es fcil de entender: es un sistema basado en la eficiencia que trata de maximizar los resultados, reducir costes y conseguir la acumulacin incesante de capital. () En otras palabras, el sistema mundial est maldesarrollado por su propia lgica y es a esa lgica a donde hay que dirigir la atencin. La pregunta que cabe en este punto es si ser posible y realista intentar un ordenamiento social diferente dentro del capitalismo. Se entiende uno fundamentado en la vigencia de los Derechos Humanos y de los Derechos de la Naturaleza. La respuesta es simple: no. Sin embargo, con la sola aceptacin constitucional del Buen Vivir no se superar este sistema que es en esencia la civilizacin de la desigualdad.
En el Prembulo de la Constitucin del 2008 se proclama una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armona con la Naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay.
-9-
ALBERTO ACOSTA
Para entender lo que implica el Buen Vivir, que no puede ser simplistamente asociado al bienestar occidental, hay que empezar por recuperar la cosmovisin de los pueblos y nacionalidades indgenas; planteamiento que tambin se cristaliza en la Constitucin de Bolivia.5 Este reconocimiento, de plano, no significa negar la posibilidad para propiciar la modernizacin de la sociedad, particularmente con la incorporacin en la lgica del Buen Vivir de muchos y valiosos avances tecnolgicos. Tampoco se pueden marginar valiosos aportes del pensamiento de la humanidad, que, como veremos ms adelante, estn en sintona con la construccin de un mundo armnico como se deriva de la filosofa del Buen Vivir. Por eso mismo, una de las tareas fundamentales recae en el dilogo permanente y constructivo de saberes y conocimientos ancestrales con lo ms avanzado del pensamiento universal, en un proceso de continuada descolonizacin de la sociedad. En la cosmovisin indgena no hay el concepto de desarrollo entendido como la concepcin de un proceso lineal que establezca un estado anterior o posterior. No hay aquella visin de un estado de subdesarrollo a ser superado. Y tampoco un estado de desarrollo a ser alcanzado forzando la destruccin de las relaciones sociales y la armona con la Naturaleza. No existe, como en la visin occidental, est dicotoma que explica y diferencia gran parte de los procesos en marcha. Para los pueblos indgenas tampoco hay la concepcin tradicional de pobreza asociada a la carencia de bienes materiales o de riqueza vinculada a su abundancia. Desde la cosmovisin indgena, el mejoramiento social su desarrollo? es una categora en permanente construccin y reproduccin. En ella est en juego la vida misma.
5 Constitucin de la Repblica del Ecuador: El rgimen de desarrollo es el conjunto organizado, sostenible y dinmico de los sistemas econmicos, polticos, socio-culturales y ambientales, que garantizan la realizacin del buen vivir, del sumak kawsay (art. 275). Constitucin del Estado Plurinacional de Bolivia: El Estado asume y promueve como principios tico-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrn), suma qamaa (vivir bien), andereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj an (camino o vida noble) (art. 8.I).
- 11 -
ALBERTO ACOSTA
Siguiendo con este planteamiento holstico, por la diversidad de elementos a los que estn condicionadas las acciones humanas que propician el Buen Vivir, los bienes materiales no son los nicos determinantes. Hay otros valores en juego: el conocimiento, el reconocimiento social y cultural, los cdigos de conductas ticas e incluso espirituales en la relacin con la sociedad y la Naturaleza, los valores humanos, la visin de futuro, entre otros. El Buen Vivir aparece como una categora en la filosofa de vida de las sociedades indgenas ancestrales, pero que ha perdido terreno por efecto de las prcticas y mensajes de la modernidad occidental, as como por efecto de la colonialidad 6 del poder. Su aporte, sin embargo, sin llegar de ninguna manera a una equivocada idealizacin del modo de vida indgena, nos invita a asumir otros saberes y otras prcticas, en este caso de los pueblos y nacionalidades tradicionalmente marginadas.
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
Para tener una mejor comprensin de los antecedentes histricos del subdesarrollo, sobre los que se asienta el poder mundial, cabra considerar, como lo precisa Anbal Quijano (2001), que el actual patrn de poder mundial consiste en la articulacin entre: 1) la colonialidad del poder, esto es la idea de raza como fundamento del patrn universal de clasificacin social bsica y de dominacin social; 2) el capitalismo, como patrn universal de explotacin social; 3) el Estado como forma central universal de control de la autoridad colectiva y el moderno Estado-Nacin como su variante hegemnica y 4) el eurocentrismo como forma central de subjetividad/intersubjetividad, en particular en el modo de producir conocimiento
- 12 -
l Buen Vivir, en tanto propuesta en construccin, cuestiona el concepto occidental de bienestar y en tanto propuesta de lucha, enfrenta la colonialidad del poder. Entonces, sin minimizar este aporte desde los marginados, hay que aceptar que la visin andina no es la nica fuente de inspiracin para impulsar el Buen Vivir. Incluso desde crculos de la cultura occidental se han levantado y ya desde tiempo atrs muchas voces que podran estar de alguna manera en sintona con esta visin indgena y viceversa. El concepto del Buen Vivir no solo tiene un anclaje histrico en el mundo indgena, se sustenta tambin en algunos principios filosficos universales: aristotlicos, marxistas, ecolgicos, feministas, cooperativistas, humanistas... Adems, en el mundo se comprende, paulatinamente, la inviabilidad global del estilo de vida dominante. El Buen Vivir, entonces, se proyecta, adicionalmente, como una plataforma para discutir respuestas urgentes frente a los devastadores efectos de los cambios climticos a nivel planetario. El crecimiento material sin fin podra culminar en un suicidio colectivo, tal como parece augurar el mayor recalentamiento de la atmsfera o el deterioro de la capa de ozono, la prdida de fuentes de agua dulce, la erosin de la biodiversidad agrcola y silvestre, la degradacin de suelos o la acelerada desaparicin de espacios de vida de las comunidades locales... En ese sentido se habla incluso de la revolucin mundial del Vivir Bien (Ral Prada Alcoreza).
Por lo tanto, el crecimiento material no es la nica va a la que debera darse necesariamente prioridad. A escala global, la concepcin (equivocada!) del crecimiento basado en inagotables recursos naturales y en un mercado capaz de absorber todo lo producido, no ha conducido ni va a conducir al desarrollo. Eso no es todo. A ms de que la mayora de la poblacin mundial no alcanza el bienestar material, se estn afectando la seguridad, la libertad, la identidad de los seres humanos. Si durante la Edad Media la mayora de la poblacin estaba estructuralmente marginada del progreso, hoy tambin la mayora de habitantes del planeta no participa de los beneficios del progreso, est excluida. No tiene, en muchos casos, ni el privilegio de ser explotada. Si, en lo ms profundo de la Edad Media la gente no tena tiempo para
- 13 -
ALBERTO ACOSTA
reflexionar, estaba demasiado preocupada en sobrevivir a las enfermedades que asolaban en forma de pestes, a la desnutricin, al trabajo servil y a los abusos de los seores feudales as como a las interminables guerras, en la actualidad muchas de estas pesadumbres, que para ms de la mitad de habitantes del planeta se mantienen, parecen haberse incrementado por efecto del consumismo y de la sobrecarga de informaciones alienantes, que perversamente estn minando la capacidad crtica de las personas. La difusin global de ciertos patrones de consumo, en una pirueta de perversidad absoluta, se infiltra en el imaginario colectivo, an de aquellos amplios grupos humanos sin capacidad econmica para acceder a ese consumo, mantenindolos presos del deseo permanente de alcanzarlo. Recurdese que hoy los grandes medios de comunicacin, en un paralelismo con las prcticas inquisidoras del medioevo, marginan lo que no debe ser, al negar espacios para su publicacin. Ese maldesarrollo, generado desde arriba, sea desde los gobiernos centrales y las empresas transnacionales, o desde las lites dominantes a nivel nacional en los pases subdesarrollados, tan propio del sistema capitalista, implica entonces una situacin de complejidades mltiples que no pueden ser explicadas a partir de versiones monocausales. En esta lnea de reflexin, desde la vertiente ambiental y no solo desde ella, podramos mencionar los reclamos de cambio en la lgica del desarrollo, cada vez ms urgentes, de varios pensadores de gran vala, como fueron o son an Mohandas Karamchand Gandhi7, Nicholas Georgescu-Roegen, Ivn Illich, Manuel Sacristn, Ernest Friedrich Schumacher, Arnes Naess, Anbal Quijano, Herman Daly, Vandana Shiva, Jos Joan Martnez Allier, Manuel Naredo, Jrgen Schuldt, Arturo Escobar, Roberto Guimaraes, Eduardo Gudynas, Jos Luis Coraggio, Manfred Max-Neef, Antonio Elizalde, Edgardo Lander, Gustavo Esteva, entre otros. Sus cuestionamientos a las estrategias convencionales se nutren de una amplia gama de visiones, experiencias y propuestas extradas de diversas partes del planeta, inclusive algunas desde las mismas races de la civilizacin occidental.
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
Muchos de estos pensadores son conscientes, por lo dems, de los lmites biofsicos existentes. Por lo tanto sus argumentos prioritarios son una invitacin a no caer en la trampa de un concepto de desarrollo sustentable o capitalismo verde que no afecte el proceso de revalorizacin del capital, es decir el capitalismo. Son conscientes que el mercantilismo ambiental, exacerbado desde hace varias dcadas, no ha contribuido a mejorar la situacin; apenas ha sido una suerte de maquillaje intrascendente y diversionista. Tambin nos alertan sobre los riesgos de una confianza desmedida en la ciencia, en la tcnica. Ellos proponen, de diversas maneras, nuevas formas de organizacin de la vida misma.
7 Gandhi, el gran pensador y poltico hind, aport con valiosas reflexiones para la construccin de sociedades sustentadas en sus propias capacidades. Sus enseanzas constituyen la base de una estrategia econmica y poltica que tena como fin terminar con la dominacin del Imperio Britnico en la India y mejorar las condiciones econmicas en ese pas a travs de los principios del swadeshi (autosuficiencia).
- 14 -
La bsqueda de estas nuevas formas de vida implica revitalizar la discusin poltica, ofuscada por la visin economicista sobre los fines y los medios. Al endiosar la actividad econmica, particularmente al mercado, se han abandonado muchos instrumentos no econmicos, indispensables para mejorar las condiciones de vida. La resolucin de los problemas exige, entonces, una aproximacin multidisciplinaria. Esta propuesta en proceso de construccin, siempre que sea asumida activamente por la sociedad y no se circunscriba a unos cuantos artculos constitucionales, se proyecta con fuerza en los debates que se desarrollan en el mundo. Dicho en otros trminos, la discusin sobre el Buen Vivir no debera circunscribirse a las realidades andinas.
- 15 -
ALBERTO ACOSTA
a acumulacin material mecanicista e interminable de bienes, apoltronada en el utilitarismo antropocntrico sobre la Naturaleza, al decir de Eduardo Gudynas, no tiene futuro. Los lmites de estilos de vida sustentados en esta visin ideolgica del progreso clsico son cada vez ms notables y preocupantes. Los recursos naturales no pueden ser vistos como una condicin para el crecimiento econmico, como tampoco pueden ser un simple objeto de las polticas de desarrollo. Los aportes de la economa ecolgica lo demuestran y, es ms, comienzan a echar races en el mundo. Por cierto, lo humano se realiza (o debe realizarse) en comunidad, con y en funcin de otros seres humanos, sin pretender dominar a la Naturaleza: la humanidad no est fuera de la Naturaleza, forma parte de ella. Recordemos, sin embargo, que desde los albores de la humanidad el miedo a los impredecibles elementos de la Naturaleza estuvo presente en la vida cotidiana. Poco a poco la ancestral y difcil lucha por sobrevivir se fue transformando en un desesperado esfuerzo por dominar las fuerzas de la Naturaleza. Se lleg a querer ver al ser humano por fuera de la Naturaleza, incluso al definir la Naturaleza sin considerar a la humanidad como parte integral de la misma. As se abri la puerta para dominarla y manipularla. Esto condujo a una suerte de tajo al nudo gordiano de la vida. Se separ al ser humano de la Naturaleza, transformndola a sta en una fuente de negocios aparentemente inagotable Este es el punto de partida para entender la conquista y la colonizacin de Amrica, que cristalizaron una explotacin inmisericorde de recursos naturales, con el consiguiente genocidio de las poblaciones indgenas y la posterior incorporacin de esclavos provenientes de frica en el naciente mercado global. Desde entonces se fragu un esquema extractivista de exportacin de Naturaleza desde las colonias en funcin de las demandas de acumulacin del capital de las metrpolis. Conseguida la Independencia de Espaa los pases de Amrica Latina siguieron exportando recursos naturales, es decir Naturaleza. Y esa visin de dominacin sobre la Naturaleza se mantiene vigente hasta hoy da en muchos sectores de la sociedad (como
- 17 -
ALBERTO ACOSTA
que se tratara de un ADN insuperable), sobre todo a nivel gubernamental, inclusive en los considerados como regmenes progresistas de la regin. La Naturaleza es asumida como capital natural a ser domado, explotado y por cierto mercantilizado. Se sigue creyendo, ingenuamente, que el extractivismo se convertir en la senda para el desarrollo. Para empezar a enfrentar este aejo mensaje, sostenido en un divorcio profundo de la economa y la Naturaleza, hay que rescatar las verdaderas dimensiones de la sustentabilidad. Esta exige una nueva tica para organizar la vida misma. Se precisa reconocer los lmites biofsicos de las actividades desarrolladas por los humanos. La realidad nos demuestra hasta la saciedad que la Naturaleza tiene lmites. Y esos lmites, aceleradamente alcanzados por los estilos de vida antropocntricos, particularmente exacerbados por las demandas de acumulacin del capital, son cada vez ms notables e insostenibles. La tarea es simple y a la vez en extremo compleja. En lugar de mantener el divorcio entre la Naturaleza y el ser humano, la tarea pasa por propiciar su reencuentro, algo as como intentar atar el nudo gordiano roto por la fuerza de una concepcin de vida que result depredadora y por cierto intolerable. Para lograr esta transformacin civilizatoria, la desmercantilizacin de la Naturaleza se perfila como indispensable. Los objetivos econmicos deben estar subordinados a las leyes de funcionamiento de los sistemas naturales, sin perder de vista el respeto a la dignidad humana y la mejora de la calidad de vida de las personas. El crecimiento econmico es apenas un medio, no un fin. Escribir ese cambio histrico es el mayor reto de la humanidad si es que no se quiere poner en riesgo la existencia misma del ser humano sobre la tierra. Y en la Constitucin de Montecristi se dio un paso pionero a nivel mundial, la Naturaleza se convirti en sujeto de derechos.
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
Dotarle de Derechos a la Naturaleza significa, entonces, alentar polticamente su paso de objeto a sujeto, como parte de un proceso centenario de ampliacin de los sujetos del derecho. A lo largo de la historia legal, cada ampliacin de los derechos fue anteriormente impensable. La emancipacin de los esclavos o la extensin de los derechos a los afroamericanos, a las mujeres y a los nios y nias fueron una vez rechazadas por ser consideradas como un absurdo. Lo central de los Derechos de la Naturaleza es rescatar el derecho a la existencia de los propios seres humanos. La liberacin de la Naturaleza de esta condicin de sujeto sin derechos o de simple objeto de propiedad, exige un esfuerzo poltico que le reconozca como sujeto de derechos. Y esta lucha de liberacin empieza por reconocer que el sistema capitalista terminar por destruir las condiciones biofsicas de existencia.
- 18 -
La vigencia de los Derechos de la Naturaleza plantea cambios profundos. Gudynas es claro al respecto, hay que transitar del actual antropocentrismo al biocentrismo, quizs habra que hablar mejor de un socio-biocentrismo.8 Trnsito que exige un proceso sostenido y plural. La tarea es organizar la sociedad y la economa preservando la integridad de los procesos naturales, garantizando los flujos de energa y de materiales en la biosfera, sin dejar de preservar la biodiversidad del planeta. Y todo esto mejorando las condiciones de vida de todos los habitantes del planeta. Esta definicin pionera que establece que la Naturaleza como sujeto de derechos es una respuesta de vanguardia frente a la actual crisis civilizatoria, cuando se acepta cada vez ms la imposibilidad de continuar con el modelo depredador basado en la lucha de los humanos contra la Naturaleza. No va ms la identificacin del bienestar y la riqueza como acumulacin de bienes materiales, con las consecuentes expectativas de crecimiento y consumo ilimitados. En este sentido es necesario reconocer que los instrumentos disponibles para analizar estos asuntos ya no sirven. Son instrumentos que naturalizan y convierten en inevitable este patrn civilizatorio. Son conocimientos de matriz colonial y eurocntrica. Al reconocer a la Naturaleza como sujeto de derechos, en la bsqueda de ese necesario equilibrio entre la Naturaleza y las necesidades y derechos de los seres humanos, enmarcados en el principio del Buen Vivir, se supera la clsica versin constitucional. Y para lograrlo nada mejor que diferenciar los Derechos Humanos de los Derechos de la Naturaleza. En los Derechos Humanos el centro est puesto en la persona. Se trata de una visin antropocntrica. En los derechos polticos y sociales, es decir de primera y segunda generacin, el Estado le reconoce a la ciudadana esos derechos, como parte de una visin individualista e individualizadora de la ciudadana. En los derechos econmicos, culturales y ambientales, conocidos como derechos de tercera generacin, se incluye el derecho a que los seres humanos gocen de condiciones sociales equitativas y de un medioambiente sano y no contaminado. Se procura evitar la pobreza y el deterioro ambiental que impacta negativamente en la vida de las personas. Lo que est muy bien, por lo dems. Los derechos de primera generacin se enmarcan en la visin clsica de la justicia: imparcialidad ante la ley, garantas ciudadanas, etc. Para cristalizar los derechos econmicos y sociales se da paso a la justicia re-distributiva o justicia social, orientada a resolver la pobreza. Los derechos de tercera generacin configuran, adems, la justicia ambiental, que atiende sobre todo demandas de grupos pobres y marginados en defensa de la calidad de sus condiciones de vida afectada por destrozos ambientales. En estos casos, cuando hay daos ambientales, los seres humanos pueden ser indemnizados, reparados y/o compensados.
Un socialismo del sumak kawsay que tendr que superar las bases antropocntricas que normaron el funcionamiento del socialismo realmente existente, que no fue ni democrtico, ni respetuoso con la Naturaleza.
- 19 -
ALBERTO ACOSTA
En los Derechos de la Naturaleza el centro est puesto en la Naturaleza, que incluye por cierto al ser humano. La Naturaleza vale por s misma, independientemente de la utilidad o usos del ser humano. Esto es lo que representa una visin biocntrica. Estos derechos no defienden una Naturaleza intocada, que nos lleve, por ejemplo a dejar de tener cultivos, pesca o ganadera. Estos derechos defienden mantener los sistemas de vida, los conjuntos de vida. Su atencin se fija en los ecosistemas, en las colectividades, no en los individuos. Se puede comer carne, pescado y granos, por ejemplo, mientras me asegure que quedan ecosistemas funcionando con sus especies nativas. A los Derechos de la Naturaleza se los llama derechos ecolgicos para diferenciarlos de los derechos ambientales de la opcin anterior. En la nueva Constitucin ecuatoriana no as en la boliviana- estos derechos aparecen en forma explcita como Derechos de la Naturaleza, as como tambin en tanto derechos para proteger las especies amenazadas y las reas naturales o restaurar las reas degradadas. En este campo, la justicia ecolgica pretende asegurar la persistencia y sobrevivencia de las especies y sus ecosistemas, como conjuntos, como redes de vida. Esta justicia es independiente de la justicia ambiental. No es de su incumbencia la indemnizacin a los humanos por el dao ambiental. Se expresa en la restauracin de los ecosistemas afectados. En realidad se deben aplicar simultneamente las dos justicias: la ambiental para las personas, y la ecolgica para la Naturaleza. Los Derechos de la Naturaleza necesitan y la vez originan otro tipo de definicin de ciudadana, que se construye en lo social pero tambin en lo ambiental. Ese tipo de ciudadanas es plural, ya que depende de las historias y de los ambientes, acoge criterios de justicia ecolgica que superan la visin tradicional de justicia.9 De los Derechos de la Naturaleza se derivan decisiones trascendentales. Uno clave tiene que ver con procesos de desmercantilizacin de la Naturaleza, como han sido la privatizacin del agua o la introduccin de criterios mercantiles para comercializar los servicios ambientales. El agua, para mencionar un tema, es asumida en la Constitucin ecuatoriana como un derecho humano fundamental, que cierra la puerta a su privatizacin. Esta es una posicin de avanzada, no slo en Ecuador sino en el mundo. Dos aos despus de la incorporacin de este mandato constituyente referido al agua, el 28 de julio del 2010, la Asamblea General de Naciones Unidas aprob la propuesta del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia declarando el derecho al agua segura y al saneamiento como un derecho humano. Este es un derecho esencial para el goce pleno de la vida y de todos los derechos humanos, de conformidad con dicha declaracin. Adems, en la Constitucin se reconoce el agua como patrimonio nacional estratgico de uso pblico, dominio inalienable e imprescriptible del Estado, en tanto constituye un
9 Gudynas denomina a estas ciudadanas como meta-ciudadanias ecolgicas.
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
- 20 -
elemento vital para la Naturaleza y para la existencia de los seres humanos. As la Constitucin plantea prelaciones en el uso del agua: consumo humano, riego para la produccin de alimentos, caudal ecolgico y actividades productivas, en ese orden. En tanto derecho humano se super la visin mercantil del agua y se recuper la del usuario, es decir la del ciudadano y de la ciudadana, en lugar del cliente, que se refiere solo a quien puede pagar. En tanto bien nacional estratgico, se rescat el papel del Estado en el otorgamiento de los servicios de agua; papel en el que el Estado puede ser eficiente, tal como se ha demostrado en la prctica. En tanto patrimonio se pens en el largo plazo, es decir en las futuras generaciones, liberando al agua de las presiones cortoplacistas del mercado y la especulacin. Y en tanto componente de la Naturaleza, se reconoci en la Constitucin de Montecristi la importancia del agua como esencial para la vida de todas las especies, que hacia all apuntan los Derechos de la Naturaleza. Otro punto constituyente crucial radica en la soberana alimentaria. Aqu se incorpora la proteccin del suelo y el uso adecuado del agua, que representa un ejercicio de proteccin a los millares de campesinos que viven de su trabajo, se transforma en eje conductor de las polticas agrarias e incluso de recuperacin del verdadero patrimonio nacional: su biodiversidad. En la Constitucin incluso se plasma la necesidad de conseguir la soberana energtica, sin poner en riesgo la soberana alimentaria o el equilibrio ecolgico. En suma, est en juego el Buen Vivir, base del Estado plurinacional e intercultural, relacionado estrechamente con los Derechos de la Naturaleza. Y estos derechos, imbricados cada vez ms con los Derechos Humanos, nos conminan a construir democrticamente sociedades sustentables, a partir de ciudadanas plurales pensadas tambin desde lo ambiental.
- 21 -
ALBERTO ACOSTA
l valor bsico de la economa, en un rgimen de Buen Vivir, es la solidaridad. Por lo tanto se busca una economa distinta a la actual, caracterizada falsamente por la bsqueda de la libre competencia, proceso que en realidad anima al canibalismo econmico entre seres humanos y que alimenta la especulacin financiera. Recordemos que al alentar la libre competencia, sobre todo desprovista de normas para regular los mercados, se propicia la concentracin oligoplica o directamente la monoplica, tendencia consustancial del capitalismo.
A partir de la definicin constitucional de una economa social y solidaria se aspira a construir relaciones de produccin, de intercambio y de cooperacin que propicien la suficiencia (ms que la sola eficiencia) y la calidad, sustentadas en la solidaridad. Se habla de productividad y competitividad sistmicas, es decir medibles en avances de la colectividad y no slo de individualidades sumadas muchas veces en forma arbitraria. Sin pretender ofrecer un recetario de lo que se puede hacer, son muchos los aspectos a ser considerados, algunos de los cuales se puntualizan a continuacin. El ser humano, al ser el centro de la atencin, segn mandato constitucional, es el factor fundamental de la economa. Y en ese sentido, rescatando la necesidad de fortalecer y dignificar el trabajo, se proscribe cualquier forma de precarizacin laboral, como la tercerizacin. El incumplimiento de las normas laborales puede ser penalizado y sancionado. Por otro lado se prohbe toda forma de persecucin a los comerciantes y los artesanos informales, lo que significara atentar contra la libertad de trabajo. El mundo del trabajo en el Buen Vivir forma parte fundamental de la economa solidaria, entendida tambin como la economa del trabajo (Jos Luis Coraggio). El trabajo es la base de la economa. Por lo tanto se plantea el reconocimiento en igualdad de condiciones de todas las formas de trabajo, productivo y reproductivo. El texto constitucional representa un avance histrico al sealar que el trabajo es un derecho y un deber social, y un derecho econmico, fuente de realizacin personal y base de la economa. (art. 33); y que el Estado garantizar el derecho al trabajo. Se reconocen todas las modalidades de trabajo, en relacin de dependencia o autnomas, con inclu-
- 23 -
ALBERTO ACOSTA
sin de las labores de autosustento y cuidado humano; y como actores sociales productivos a todas las trabajadoras y trabajadores (art. 325). Este enfoque del trabajo se consolida con las disposiciones relativas a la inclusin y la no discriminacin, la igualdad de gnero, los derechos reproductivos en el espacio laboral. As, el trabajo reproductivo no remunerado de las mujeres encuentra un espacio propio y no su simple visualizacin. Bien seala Magdalena Len, que reconocer todas las formas del trabajo y su carcter productivo hace justicia histrica con mbitos, personas y colectividades que haban sido despojados de su estatus econmico y de los derechos correlativos. Entonces, si el trabajo es un derecho y un deber social, en una sociedad que busca el Buen Vivir, cualquier forma de desempleo no puede ser tolerada. El reto del Buen Vivir, que en gran medida estar asociado al tema del trabajo, tendr que resolverse por el lugar que se otorga al trabajo humano no simplemente para producir ms, sino para vivir bien. Puestas las cosas en su debido orden, el trabajo contribuir a la dignificacin de la persona. Y en este contexto habr incluso que pensar tambin en un proceso de distribucin del empleo, que cada vez es ms escaso; proceso que vendr atado, por cierto, con una nueva forma de organizar la economa. Es indispensable tener presente que el Buen Vivir demanda una revisin del estilo de vida vigente a nivel de las elites y que sirve de marco orientador (inalcanzable) para la mayora de la poblacin. Igualmente habr que procesar, sobre bases de equidades reales, la reduccin del tiempo de trabajo y su redistribucin, as como la redefinicin colectiva de las necesidades axiolgicas y existenciales del ser humano en funcin de satisfactores ajustados a las disponibilidades de la economa y la Naturaleza. Ms temprano que tarde, tendr que darse prioridad a una situacin de suficiencia, en tanto se busque lo que sea bastante en funcin de lo que realmente se necesita, antes que una siempre mayor eficiencia sostenida sobre bases de una incontrolada competitividad y un desbocado consumismo, que ponen en riesgo las bases mismas de la sociedad y de la sustentabilidad ambiental. Ya no se trata solamente de defender la fuerza de trabajo y de recuperar el tiempo de trabajo excedente para los trabajadores, es decir de oponerse a la explotacin de la fuerza de trabajo. En juego est, adems, la defensa de la vida en contra de esquemas organizacin de la produccin antropocntricos, causantes de la destruccin del planeta por la va de la depredacin y la degradacin ambientales. En definitiva, para ponerlo en palabras del ex-asamblesta constituyente y viceministro de Planificacin de Bolivia, Ral Prada Alcoreza, ahora se movilizan los pueblos contra el capitalismo, hemos pasado de la lucha del proletariado contra el capitalismo a la lucha de la humanidad contra el capitalismo. Esta lucha, por cierto, debera hacerse extensiva a todas aquellas formas de produccin, como la extractivista, que sostienen las bases materiales del capitalismo. Fijarse exclusivamente en los retos globales, marginando o negando los locales es un engao
- 24 -
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
que puede provocar perversas consecuencias. Los pases productores y exportadores de materias primas, es decir de Naturaleza, insertos como tales sumisamente en el mercado mundial, son funcionales al sistema de acumulacin capitalista global y son tambin indirecta o aun directamente causantes de los problemas ambientales globales. El extractivismo10, en definitiva, no es compatible con el Buen Vivir no slo porque depreda a la Naturaleza, sino porque mantiene una estructura laboral explotadora de la mano de obra, a la que, por lo dems, no le asegura un empleo adecuado. De lo anterior se desprende que la organizacin misma de la economa debe cambiar de manera profunda. El mercado por s solo no es la solucin, tampoco lo es el Estado. El subordinar el Estado al mercado, conduce a subordinar la sociedad a las relaciones mercantiles y al egolatrismo individualista. Lejos de una economa sobredeterminada por las relaciones mercantiles, en el Buen Vivir se promueve una relacin dinmica y constructiva entre mercado, Estado y sociedad. Se busca construir una sociedad con mercados en plural, para no tener una sociedad de mercado, es decir mercantilizada. No se quiere una economa controlada por monopolistas y especuladores. Tampoco se promueve una visin estatista a ultranza de la economa. Los mercados requieren una reconceptualizacin poltica, que conduzca a regulaciones adecuadas. Los mercados reflejan relaciones sociales sujetas a las necesidades de los individuos y las colectividades. Los mercados deben ser entendidos como espacios de intercambio de bienes y servicios en funcin de la sociedad y no slo del capital. Es ms, el buen funcionamiento de los mercados, para los fines instrumentales que la sociedad les asigna, exige que no sean completamente libres. Los mercados libres nunca han funcionado bien y han acabado en catstrofes econmicas de distinta naturaleza. Sin un marco legal y social adecuado, los mercados pueden ser totalmente inmorales, ineficientes, injustos y generadores del caos social, nos recuerda el economista espaol Luis de Sebastin. De ninguna manera se puede creer que todo el sistema econmico debe estar inmerso en la lgica dominante de mercado, pues hay otras muchas relaciones que se inspiran en otros principios de indudable importancia; por ejemplo, la solidaridad para el funcionamiento de la seguridad social o las prestaciones sociales, pero tambin en otros mbitos como el de la alimentacin, la salud o la vivienda. Similar reflexin se podra hacer para la provisin de educacin pblica, defensa, transporte pblico, servicios de banca pblica y otras funciones que generan bienes pblicos que no se producen y regulan a travs de la oferta y la demanda. No todos los actores de la economa, por lo dems, actan movidos por el lucro. Por lo tanto, siguiendo el pensamiento del gran pensador norteamericano Karl Polanyi - quien vio que el mercado es un buen sirviente, pero un psimo amo-, al mercado
10
Se utiliza el rtulo de extractivismo en sentido amplio para las actividades que remueven grandes volmenes de recursos naturales, que no son procesados (o que lo son limitadamente), y pasan a ser exportados. (Gudynas)
- 25 -
ALBERTO ACOSTA
hay que organizarlo y controlarlo, pero no asumirlo como mecanismo de dominacin. Los mercados habrn de ser civilizados; esto implicar regulaciones e intervenciones estatales, tanto una creciente participacin de la sociedad. Una ley para normar la competencia y erradicar toda forma de abuso oligoplico o monoplico, como manda la Constitucin, es lo mnimo que se puede esperar. Para enfrentar la gravedad de los problemas existentes en la economa hay que desarmar las visiones simplificadoras y compartamentalizadas. No hay ni puede haber recetas, es decir un listado indiscutible de acciones a seguir; est fresco en la memoria el fracaso estrepitoso de un mundo al que se quiso organizar alrededor del mercado, a partir del recetario inspirado en el Consenso de Washington. Similar reflexin es vlida si recordamos los fracasos de aquellas opciones estadocntricas a ultranza. El xito o el fracaso no es solo una cuestin de recursos fsicos sino que depende decisivamente de las capacidades de organizacin, participacin e innovacin de los habitantes del pas. Existen sobradas razones para afirmar que un factor de estrangula11 miento para asegurar el Buen Vivir radicara en la ausencia de polticas e instituciones que permitan fortalecer e impulsar las capacidades humanas de cada una de las culturas existentes. No est en juego simplemente un proceso de acumulacin material. Se precisan respuestas polticas que hagan posible un proceso de construccin sustentado en la vigencia de los derechos fundamentales (Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza), como base para una sociedad solidaria, en el marco de instituciones biocntricas que aseguren la vida. Acorde con las demandas del momento constituyente, con la Constitucin de Montecristi, se persigue una economa que garantice el derecho de propiedad bien habida. Pero por sobre todo el derecho a la propiedad de quienes nada o muy poco tienen. Se incluye la funcin social de la propiedad, tanto como su funcin ambiental. Esta nueva economa consolida el principio del monopolio pblico sobre los recursos estratgicos, pero a su vez establece una dinmica de uso y aprovechamiento de esos recursos desde una ptica sustentable, con la necesidad de disponer de mecanismos de regulacin y control en la prestacin de los servicios pblicos desde la sociedad. Igualmente considera las diversas formas de hacer economa: estatal, pblica, privada, mixta, comunitaria, asociativa, cooperativa Adems, habra que incorporar creativamente las mltiples instituciones de produccin e intercambio indgenas: minga, maquipurarina, maquimaachina, ranti-ranti, uniguilla, uyanza, chucchina, etc. Su connotacin y vigencia podran ser analizadas y hasta recuperadas si lo que se quiere es potenciar las races culturales de una sociedad tan diversa y culturalmente rica como la ecuatoriana. Lo que se busca es ampliar la base de productores y propietarios, sobre todo colectivos, en un esquema de economa solidaria que articule activa y equitativamente a
11 Conjunto de normas y reglas emanadas de la propia sociedad, que configuran el marco referencial de las relaciones humanas.
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
- 26 -
todos los segmentos productivos. En esta lnea de reflexin habr que fortalecer los esquemas de cogestin en todo tipo de empresas, para que los trabajadores y las trabajadoras sean tambin actores decisivos en la conduccin de sus diversas unidades productivas. Por igual, los postulados feministas de una economa orientada al cuidado de la vida, basada en la cooperacin, complementariedad, reciprocidad y solidaridad, se ponen al da en la Constitucin de Montecristi. Estas concepciones relevantes para las mujeres y para la sociedad en su conjunto, como parte de un proceso de construccin colectivo del Buen Vivir, exigen nuevos acercamientos feministas en donde se diluciden y se cristalicen los conceptos de autonoma, soberana, dependencia, reciprocidad y equidad. La redistribucin de la riqueza (de la tierra y del agua, por ejemplo) y la distribucin del ingreso, con criterios de equidad, as como la democratizacin en el acceso a los recursos econmicos, como son los crditos, estn en la base de esta economa solidaria. Las finanzas deben cumplir un papel de apoyo al aparato productivo y no ser ms simples instrumentos de acumulacin y concentracin de la riqueza en pocas manos; realidad que alienta la especulacin financiera. A los bancos, por lo pronto, en un plazo perentorio, se les ha obligado a desligarse de todas sus empresas no vinculadas a la actividad financiera, incluyendo sus medios de comunicacin. La Constitucin propone tambin la construccin de una nueva arquitectura financiera, en donde los servicios financieros son de orden pblico. All se reconoce a las finanzas populares como promotoras del desarrollo y se incentiva la creacin de una banca pblica de fomento, como aglutinadora del ahorro interno e impulsadora de economas productivas de caractersticas ms solidarias. Un tratamiento preferente reciben las cooperativas de ahorro y crdito, as como a las diversas formas de ahorro popular, tambin reconocidas constitucionalmente. Esta Constitucin, la ms ecuatoriana de toda la historia, que ofrece una categrica propuesta de descentralizacin y autonomas, sobre bases de solidaridad y equidad, abre la puerta tambin a la integracin regional. Sin la integracin de los pases de Nuestra Amrica, elevada a la categora de objetivo constitucional, no hay la posibilidad de superar las actuales condiciones de deterioro social y econmico existentes. Ese es un paso fundamental para que los pueblos de la regin puedan insertarse con dignidad e inteligencia en el contexto mundial.
- 27 -
ALBERTO ACOSTA
n lo social, en la constitucin, se priorizaron las inversiones en educacin y salud.12 En tanto derechos humanos, la educacin y la salud sern servicios gratuitos; se incluy especficamente la gratuidad de la educacin en el nivel universitario. La gratuidad en el acceso a la justicia es otro de los derechos consagrados en la Constitucin. Se aprob la universalidad de la seguridad social, de ninguna manera su privatizacin. Todo este esfuerzo en lo social se complementa con una serie de disposiciones para superar tanto el machismo como el racismo, as como toda forma de exclusin social. Todas las personas tienen por igual derecho a una vida digna, que asegure la salud, alimentacin y nutricin, agua potable, vivienda, saneamiento ambiental, educacin, trabajo, empleo, descanso y ocio, cultura fsica, vestido, seguridad social y otros servicios sociales necesarios. Todos estos derechos, para su cumplimiento, exigirn ajustes en la distribucin de la riqueza y del ingreso, puesto que su vigencia no slo puede estar garantizada por la existencia de cuantiosos ingresos obtenidos por la exportacin de recursos naturales, como el petrleo. Los derechos deben ser garantizados por la sociedad para todos sus miembros, en cualquier tiempo o circunstancia, no slo cuando hay excedentes financieros. En concreto, si se requiere, por ejemplo, asegurar la seguridad social a todas las amas de casa y no se dispone de los recursos suficientes provenientes de las exportaciones petroleras, se tendr que dar paso a una reforma tributaria que permita obtener los recursos suficientes de aquellos segmentos que ms ingresos obtienen. En juego, como es fcil anticipar, asoma la permanente disputa del poder.
En el nuevo texto constitucional existe una seccin completa sobre derechos y garantas para personas con discapacidades, que constituyen, adems, una temtica transversal a toda la Constitucin. Desaparece la nocin de grupos vulnerables y aparecen derechos ligados a personas y grupos de atencin prioritaria: a) en los derechos de los grupos de atencin prioritaria se asume por primera vez la idea de derechos ligados a
12
Cumpliendo el mandato popular de fines del 2006, se destinar anualmente al menos 6% y 4% del PIB, por lo menos, para educacin y salud, respectivamente.
- 29 -
ALBERTO ACOSTA
la movilidad humana (derecho a migrar, a desplazarse); b) los jvenes aparecen como grupo independiente, tanto como las personas privadas de libertad; c) los consumidores y usuarios son incorporados como grupos de accin prioritaria y no, como en la de 1998, dentro de los derechos colectivos. En esta carta magna se consolidan los derechos de los y las emigrantes. No slo que ellos y ellas podrn votar en las elecciones nacionales y que tendrn representantes a la Asamblea Nacional, elegidos por ellos y ellas, sino que podrn impulsar varias iniciativas polticas, inclusive de ley. El Estado generar incentivos al retorno del ahorro y de los bienes de las personas migrantes, para que dichos recursos se orienten hacia la inversin productiva de calidad decidida por los propios emigrantes. Tambin se estimular su afiliacin voluntaria al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; para lograrlo se contar con el aporte de las personas domiciliadas en el exterior. En un gesto de coherencia con la defensa de los derechos de los compatriotas en el exterior, esta Constitucin asegura similares derechos a los extranjeros y a los nacionales: los extranjeros que tengan residencia de cinco aos en el Ecuador por ejemplo podrn ejercer el derecho al voto, sin necesidad de acuerdos bilaterales con sus pases de origen; no podrn ser devueltos o expulsados a un pas donde su vida, libertad, seguridad o integridad o la de sus familiares peligren por causa de su etnia, religin, nacionalidad, ideologa, pertenencia a determinado grupo social, o por sus opiniones polticas. En esa lnea de compromiso se prohbe la expulsin de colectivos de extranjeros. Los procesos migratorios debern ser singularizados. Como se deja constancia en el prrafo anterior, no se espera a que cambie el mundo para recin entonces avanzar en el campo de la migracin, se acta para provocar el cambio del mundo En sintona con estas propuestas en el mbito de la movilidad humana se impulsa el principio de ciudadana universal, la libre movilidad de todos los habitantes del planeta y el progresivo fin de la condicin de extranjero como elemento transformador de las relaciones desiguales entre los pases, especialmente Norte-Sur. Para lograrlo se promueve la creacin de la ciudadana latinoamericana y caribea; la libre circulacin de las personas en dicha regin; la instrumentacin de polticas que garanticen los derechos humanos de las poblaciones de frontera y de los refugiados; y, la proteccin comn de los latinoamericanos y caribeos en los pases de trnsito y destino migratorio. Lamentablemente algunos de estos derechos estn siendo conculcados en la actualidad. La Constitucin declara al Ecuador como un territorio de paz, en donde no podrn asentarse fuerzas militares extranjeras con fines blicos, ni ceder bases militares nacionales a soldados forneos.
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
- 30 -
Con esta Constitucin, a diferencia de lo que impona el pensamiento neoliberal, se quiere recuperar lo pblico, lo universal, lo gratuito, la diversidad, como elementos de una sociedad que busca sistemticamente la libertad, la igualdad y las equidades, as como la solidaridad en tanto elementos rectores del Buen Vivir. En la Constitucin de Montecristi, ms all de las simples interpretaciones que hacen algunos constitucionalistas conservadores, encontramos borradores de una utopa por construir. Una utopa que implica la crtica de la realidad desde los principios plasmados en la Constitucin. Una utopa que, al ser un proyecto de vida en comn, nos dice lo que debe ser: una opcin alternativa colectivamente imaginada, polticamente conquistada y construida, a ser ejecutada por acciones democrticas, en todo momento y circunstancia.
- 31 -
ALBERTO ACOSTA
n punto de partida bsico radica en aceptar que de ninguna manera es aceptable un estilo de vida fcil para un grupo reducido de la poblacin, mientras el resto, la mayora, tiene que sufrir para sostener los privilegios de aquel segmento privilegiado y opresor. Esta es la realidad del rgimen de desarrollo actual, una realidad propia del sistema capitalista.13 En este punto cobra renovado vigor aquella visin que nos dice que no cuentan tanto las cosas que las personas puedan producir durante sus vidas, sino lo que las cosas hacen por la vida de las personas. Este es un punto medular para la construccin de una sociedad diferente.14 Esta visin de vida exige, por cierto, como punto de partida, una redistribucin profunda de las cosas acumuladas en muy pocas manos. Los que nada o muy poco poseen deben dotarse de las cosas mnimas que les aseguren una vida digna. Recurdese que lo que se busca es una convivencia sin miseria, sin discriminacin, con un mnimo de cosas necesarias y sin tener a stas como la meta final. La ausencia de miseria, como objetivo fundacional de una nueva sociedad, implica, por lo dems, la ausencia de la opulencia causante de dicha miseria. Para lograrlo hay que construir nuevos patrones de consumo coincidentes con la satisfaccin de las necesidades fundamentales (axiolgicas y existenciales). Esta aproximacin, desarrollada por varios pensadores y constructores de lo que se conoce como desarrollo a escala humana, es, a no dudarlo, una visin en sintona con el Buen Vivir.
13 El capitalismo ha demostrado una gran capacidad productiva. Ha podido dar lugar a progresos tecnolgicos sustanciales y sin precedentes. Ha conseguido incluso reducir la pobreza en varios pases. Sin embargo, produce tambin procesos sociales desiguales entre los pases y dentro de ellos. S, se crea riqueza, pero son demasiadas las personas que no participan de sus beneficios. La riqueza, como aseguraba el mismsimo Adam Smith en su libro clsico, publicado en 1776, slo se explica por la existencia una masiva pobreza. Por lo tanto, segn Amartya Sen, premio Nobel de Economa,el desarrollo debe preocuparse de lo que la gente puede o no hacer, es decir si pueden vivir ms, escapar de la morbilidad evitable, estar bien alimentados, ser capaces de leer, escribir, comunicarse, participar en tareas literarias y cientficas, etc. En palabras de Marx, se trata de sustituir el dominio de las circunstancias y el azar sobre los individuos, por el dominio de los individuos sobre el azar y las circunstancias.
14
- 33 -
ALBERTO ACOSTA
Lo que est en juego no es simplemente una creciente y permanente produccin de bienes materiales, sino la satisfaccin de las necesidades de los seres humanos, viviendo en armona con la Naturaleza. El Buen Vivir, sin embargo, tiene una trascendencia mayor a la sola satisfaccin de necesidades y acceso a servicios y bienes materiales. Por este motivo resulta inapropiado y altamente peligroso aplicar el paradigma del desarrollo tal y como es concebido en el mundo occidental. No slo que este paradigma no es sinnimo de bienestar para la colectividad, sino que est poniendo en riesgo la vida misma de la humanidad a travs de mltiples deterioros del equilibrio ecolgico global. Desde esa perspectiva, al tan trillado desarrollo sustentable habra que aceptarlo a lo ms como una etapa de trnsito hacia un paradigma distinto al capitalista, en el que seran intrnsecas las dimensiones de equidad, libertad e igualdad, incluyendo por supuesto la sustentabilidad ambiental. El Buen Vivir, en tanto una nueva forma de organizacin de la sociedad, visto desde esta perspectiva implica la expansin de las potencialidades individuales y colectivas, las que hay que descubrir y fomentar. No hay que desarrollar a la persona, la persona tiene que desarrollarse. Para lograrlo, como condicin fundamental, cualquier persona ha de tener las mismas posibilidades de eleccin, aunque no tenga los mismos medios. El Estado corregir las deficiencias de los mercados y actuar como promotor del cambio, en los campos que sea necesario. Y esta nueva forma de organizacin de la sociedad, es decir el Buen Vivir, exige equidades, igualdad y libertad, tanto como camino como objetivo.15 Las equidades, entonces, tendran que venir como resultado de un proceso que reduzca dinmica y solidariamente las desigualdades e inequidades existentes en todos los mbitos de la vida humana: econmico, social, intergeneracional, de gnero, tnico, cultural, regional especialmente.16 Desde esta perspectiva, no simplemente se propicia la redistribucin por la redistribucin, sino que se propone transformar a la equidad socioeconmica en un sostn del aparato productivo y en un revitalizador cultural de la sociedad. Las desigualdades y inequidades, no lo olvidemos, terminan por conculcar los Derechos Humanos y por minar las bases de la democracia y el mismo equilibrio ecolgico. Y esta limitacin agudiza, a su vez, las inequidades y las desigualdades, en tanto stas asoman en la base de la violacin de dichos derechos. Como se desprende de muchas experiencias histricas, ha sido necesario disponer de niveles de distribucin de la renta y la riqueza nacionales mucho ms equitativos para propiciar incluso la constitucin de mercados dinmicos, que ayuden a impulsar el cre15 Desde esa perspectiva, el Buen Vivir, en tanto nueva forma de vida en construccin y como parte inherente de un Estado plurinacional e intercultural, propone incluso una nueva arquitectura conceptual. Es decir, se requieren conceptos, indicadores y herramientas propias, que permitan hacer realidad esa nueva forma de vida equilibrada entre todos los individuos y las colectividades, con la sociedad y con la Naturaleza. Sobre las diversas inequidades y desigualdades en Ecuador nos remitimos al valioso y diverso aporte de Ren Ramrez y otros autores (2008).
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
16
- 34 -
cimiento econmico; sin que con esto se est asumiendo como un objetivo ltimo propiciar dicho crecimiento. Para empezar el concepto mismo de crecimiento econmico debe ser reubicado en una dimensin adecuada. Crecimiento econmico no es sinnimo de desarrollo. En este punto, a partir de los cuestionamiento realizados por Amartya Sen al crecimiento, cabra incluso recuperar aquellas propuestas que propician el decrecimiento o del crecimiento estacionario, como las planteadas por Enrique Leff, Serge Latouche y otros tantos. Adems, la experiencia nos muestra que no hay necesariamente una relacin unvoca entre crecimiento y equidad, as como tampoco entre crecimiento y democracia. Un tema por dems oportuno y complejo. Muchas veces se ha pretendido legitimar los comportamientos de las dictaduras como espacios polticos propicios para acelerar el crecimiento econmico. De todas maneras, an si slo desearamos potenciar el crecimiento econmico como eje del desarrollo, no podemos aceptar aquel mensaje aparentemente cargado de lgica, que recomienda primero crear la torta, antes de repartirla. Distribuir la riqueza, antes de ampliarla, sera muy grave, afirman los neoliberales. Segn su visin, se estara distribuyendo pobreza. Por lo tanto, dentro de la lgica econmica neoliberal, se persigue garantizar una tasa de rentabilidad mayor. Solo as se podra ahorrar lo suficiente para financiar nuevas inversiones. Y estas inversiones, a la postre, generaran un mayor producto que beneficiara a la sociedad en su conjunto, a travs de una mayor cantidad de empleo y de ingresos. Detrs de la fuerza aparente indiscutible de esta teora del pastelero est toda una concepcin poltica de la distribucin de la renta y de la riqueza, que ha viabilizado un sistema casi institucionalizado que impide la distribucin, incluso en perodos de crecimiento econmico. El mayor crecimiento econmico, por lo dems, no garantiza una redistribucin del excedente. Por el contrario, los que ms tienen son los que se disputan a dentelladas el excedente, dejando en el mejor de los casos migajas para los grupos marginados. Esta separacin entre produccin y distribucin secuencial, que ofrecen los pasteleros neoliberales, no es dable en los procesos econmicos, que como tales estn inseparablemente inmersos dentro de la trama social y ambiental. En stos no hay dicha secuencia temporal. En los sistemas de produccin no es posible generar riqueza sin que se produzca alguna forma de distribucin de la misma, sea por la va de las utilidades o de los salarios, de la renta o de las pensiones. Distribucin que a su vez incide en las decisiones productivas. Lo que cuenta es cmo las condiciones de la produccin y la distribucin se potencian recprocamente, no como pueden independizarse. Pero sobre todo, no es posible seguir manteniendo el divorcio entre produccin y Naturaleza. La reduccin sustantiva de la pobreza y la inequidad, el logro de crecientes grados de libertad y la vigencia de los Derechos Humanos se alcanzaran, entonces, con una redistribucin a favor de los pobres y marginados, en detrimento de la excesiva concentracin de la riqueza y el poder en pocas manos. Una opcin que no implica propiciar la
- 35 -
ALBERTO ACOSTA
bsqueda de crecientes niveles de opulencia, para entonces provocar la redistribucin. Como se anot oportunamente hay que erradicar tanto la pobreza como la opulencia. La redistribucin no es una tarea fcil. Quienes todo tienen, quieren ms y no cedern fcilmente sus privilegios. Por lo tanto se requiere una accin poltica sostenida y estratgica para construir tantos espacios de poder contrahegemnico como sean necesarios. Esto implica la sumatoria de todas las fuerzas sociales afectadas por los esquemas de explotacin propios del capitalismo. Si la lucha es de toda la sociedad, ya no hay espacio para grupos vanguardistas que asuman una posicin de liderazgo privilegiado. Tampoco es una tarea que se resuelve exclusivamente en el espacio nacional. La conclusin es obvia, el Buen Vivir hay que construirlo desde todos los mbitos estratgicos posibles, empezando por el nivel local, el local, el regional, sin descuidar para nada el global. Sin una sociedad mucho ms igualitaria y equitativa es imposible que funcione a cabalidad la economa, ni los mercados. Incluso ser imposible construir la democracia. Y sin equidades tampoco se podr corregir el actual rumbo de destruccin ambiental. La inequidad y la desigualdad sistemticamente falsean y hasta frustran la propia libertad de eleccin, sea en el campo econmico o an en el poltico. Por ello es preciso reformular las relaciones de poder entre el Estado y los ciudadanos / las ciudadanas para que sean stos los autnticos poseedores de la soberana; ciudadanos y ciudadanas en tanto individuos tratando de vivir en comunidad y en armona con la Naturaleza. En este punto surgen las equidades como uno de los temas bsicos de la discusin en un esquema post-desarrollista como el planteado por el Buen Vivir. En especial hay que empezar por cuestionar la capacidad de la llamada magia del progreso para que produzca la redistribucin autnoma de sus frutos y, como su consecuencia directa, la consolidacin del proceso de democratizacin de la sociedad. En suma, todas las personas tienen por igual derecho a una vida digna, tal como manda la Constitucin de Montecristi.
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
La ansiada armona, de ninguna manera, puede llevar a creer en la posibilidad de un futuro paraso armonioso. Habr siempre contradicciones y tensiones en las sociedades humanas e incluso en su relacionamiento con el entorno natural. De suerte que, la construccin de sociedad, de una sociedad distinta a la actual, pasa por asumir la tarea de crear una libertad ms abundante para todos (Polanyi), sobre la base de crecientes equidades. Meta que no se conseguir dentro del sistema capitalista, mucho menos en el paraso de las desigualdades a ultranza que propugna el capitalismo neoliberal.
- 36 -
a consolidacin de las normas constitucionales en leyes y en renovadas polticas coherentes con el cambio propuesto, es una tarea que convoca a los habitantes del campo y de la ciudad a seguir caminando por la senda de las movilizaciones. Hay que impedir, desde la sociedad civil organizada, que, por ejemplo a travs de las nuevas leyes, se vace de su contenido histrico a la nueva Constitucin, que recibi en las urnas el masivo respaldo de la sociedad. Esta Constitucin, ste es quizs uno de sus mayores mritos, abre la puerta para disputar el sentido histrico del desenvolvimiento nacional. Estamos conscientes que estas nuevas corrientes del pensamiento jurdico y poltico no estn exentas de conflictos. Al abandonar el tradicional concepto de la ley como fuente del derecho, se consolida a la Constitucin como punto de partida jurdico independientemente de las visiones tradicionales. No debe sorprendernos, entonces, que esta nueva carta magna genere conflictos con los jurisconsultos tradicionalistas, as como con aquellos personajes acostumbrados a tener la razn en funcin de su pensamiento (y sobre todo de sus intereses). No se trata simplemente de hacer mejor lo realizado hasta ahora. Como parte de la construccin colectiva de un nuevo pacto de convivencia social y ambiental es necesario construir nuevos espacios de libertad y romper todos los cercos que impiden su vigencia. Para empezar reconozcamos que, en la actualidad, todava estn presentes tesis y prcticas desarrollistas propias de una economa extractivista, que no han permitido el desarrollo y que estn minando las bases de la Naturaleza. Los actuales gobiernos progresistas en Amrica Latina han registrado avances en algunas reas, especialmente la social. Sin embargo muestran enormes dificultades para propiciar otra forma de insercin en el mercado mundial, generar nuevos estilos de vida, en particular para lograr una utilizacin sustentable de los recursos naturales en beneficio de la sociedad en su conjunto, reduciendo el elevado grado de deterioro ambiental.
- 37 -
ALBERTO ACOSTA
En Ecuador, el propio gobierno que impuls activamente la aprobacin de la nueva Constitucin en el referndum del 28 de septiembre del 2008, sigue atado a visiones y prcticas neodesarrollistas, que no garantizan un verdadero desarrollo y que, adems, estn en permanente contradiccin con el espritu del Buen Vivir. Por tanto, no slo es indispensable superar las prcticas neoliberales, sino que es cada vez ms imperioso garantizar la relacin armnica entre sociedad y Naturaleza. Hoy ms que nunca, en medio de la debacle financiera internacional, que es apenas una faceta de la crisis civilizatoria que se cierne sobre la humanidad, es imprescindible construir una concepcin estratgica nacional y regional otro mandato de la nueva Constitucin, sobre bases de creciente soberana, para insertarse inteligentemente y no en forma dependiente en la economa mundial. Hay que terminar con aquellas relaciones financieras especulativas que han colapsado y, sobre todo, hay que cambiar aquella visin que condena a nuestros pases a ser simples productores y exportadores de materias primas. Se necesita dar vuelta la pgina definitivamente. De todo lo anterior se desprende que hay que hacer un esfuerzo enorme y sostenido para maximizar aquellos efectos positivos que se puedan obtener de la extraccin de recursos naturales, sin perder de vista que esta actividad, sobre todo cuando se realiza a gran escala, afecta a la Naturaleza y a las comunidades. Por lo tanto, es ingenuo creer que ampliando dichas actividades extractivistas se obtendrn recursos para financiar otro tipo de actividades que puedan sustituir a la extraccin masiva de recursos naturales El desarrollismo senil (Joan Martnez Allier), por lo dems, no es el camino para el Buen Vivir. Hasta ahora, reconociendo como positivo el incremento de la inversin social, no se ha conseguido reducir sustantivamente la pobreza y menos an reducir las inequidades. Para lograrlo, al tiempo que se afectan en sus races los modelos de concentracin del ingreso y la riqueza, hay que dejar atrs las prcticas rentsticas y clientelares con otras formas e incluso con otras preferencias de creciente participacin democrtica. En estos aos de revolucin ciudadana en Ecuador, se registra peligrosamente un creciente dficit de ciudadana.... Para superar esta situacin hay que abrir todos los espacios de dilogo posibles, crear y consolidar todos los mecanismos de participacin ciudadana y control social necesarios. Es urgente, en suma, apropiarse democrticamente del contenido de la Constitucin de Montecristi. Los futuros acuerdos polticos, indispensables para enraizar esta Constitucin, tienen como condicin innegociable sustentarse en el sentido de pas, aportar al Buen Vivir y no sacrificar los intereses nacionales en beneficio particular de personas, gremios y corporaciones; los privilegios de unos pocos son insostenibles. A diferencia de las prcticas de los grupos oligrquicos (causantes de la crisis nacional) que han controlado el Estado durante dcadas, no se quiere ganar posiciones simplemente con la fuerza del nmero, sino con el vigor de los argumentos y con la legitimidad de la accin democrtica. Por eso, cuando la fuerza de la razn cede espacios a la sin razn de la fuerza, cualquier proceso revolucionario desaparece.
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
- 38 -
Finalmente, el Buen Vivir en tanto filosofa de vida abre la puerta para construir un proyecto liberador y tolerante, sin prejuicios ni dogmas. Este es un proyecto que, al haber sumado muchas historias de luchas de resistencia y de propuestas de cambio, al nutrirse de experiencias nacionales e internacionales, se posiciona como punto de partida para construir democrticamente una sociedad democrtica. La tarea ahora es darle vida a la Constitucin, apropindose de sus principios y mandatos para transformar estructuralmente la sociedad.
- 39 -
ALBERTO ACOSTA
Bibliografa
Acosta, Alberto; El Buen Vivir, una utopa por (re)construir, Revista Casa de las Amricas, N 257, La Habana, febrero del 2010. Acosta, Alberto; La maldicin de la abundancia, CEP, Swissaid y Abya-Yala, 2009. Acosta, Alberto y Martnez, Esperanza (editores); Derechos de la Naturaleza - El futuro es ahora, Abya Yala, Quito, 2009. Acosta, Alberto y Martnez, Esperanza (editores); El Buen Vivir - Una va para el desarrollo, Abya Yala, Quito, 2009. Acosta, Alberto y Martnez, Esperanza (editores); Plurinacionalidad - Democracia en la diversidad, Abya Yala, Quito, 2009. Acosta, Alberto; Bitcora Constituyente, Abya Yala, Quito, 2008. Coraggio, Jos Lus; La gente o el capital - Desarrollo local y economa del trabajo, CIUDAD - EED - ILDIS-FES - Instituto Fronesis - Abya-Yala, Quito, 2004. Daly, Herman E.; Introduccin a la economa en un estadio estacionario, en Daly, Herman E. (compilador); en Economa, ecologa, tica-Ensayos hacia una economa en estado estacionario, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1989. De Sebastin, Luis; El rey desnudo-Cuatro verdades sobre el mercado, Editorial Trotta, Madrid, 1999. De Souza Santos, Boaventura; Las paradojas de nuestro tiempo y la Plurinacionalidad, en Acosta, Alberto y Martnez, Esperanza (editores); Plurinacionalidad Democracia en la diversidad, Abya Yala, Quito, 2009. De Suoza Santos, Boaventura; Reinventar la democracia - Reinventar el Estado, Ildis-FES y Abya Yala, Quito, 2004. Gandhi, M. K.; Svadeeshi artesana no violenta, Instituto Andino de Artes Populares, Quito, 1990. Georgescu-Roegen, Nicholas; La ley de la entropa y el problema econmico, en Daly, Herman E. (compilador); en Economa, ecologa, tica - Ensayos hacia una economa en estado estacionario, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1989. Gudynas, Eduardo; Si eres tan progresista por qu destruyes la naturaleza? Neoextractivismo, izquierda y alternativas, en la revista Ecuador Debate N 79, CAAP, Quito, 2010.
- 41 -
ALBERTO ACOSTA
POLICY PAPER 9 - OCTUBRE 2010 EL BUEN VIVIR EN EL CAMINO POST-DESARROLLO UNA LECTURA DESDE LA CONSTITUCIN DE MONTECRISTI
Gudynas, Eduardo; Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual, en varios autores; Extractivismo, Poltica y Sociedad, CAAP, CLAES y Fundacin Rosa Luxemburg, Quito, 2009. Gudynas, Eduardo; El mandato ecolgico - Derechos de la naturaleza y polticas ambientales en la nueva Constitucin, Abya-Yala, Quito, 2009. Leff, Enrique; Decrecimiento o deconstruccin de la economa, revista virtual Peripecias N 117, 8 de octubre, 2008. Len, Magdalena; El buen vivir: objetivo y camino para otro modelo, revista La Tendencia, Quito, 2008. Martnez Alier, Joan; No s si hay un ecologismo infantil pero s creo que hay un desarrollismo senil, entrevista por Marc Saint-Upry, Le Monde Diplomatique, Bolivia, diciembre, 2008. Martnez Alier, Joan; La economa ecolgica como ecologa humana, Fundacin Csar Manrique, Madrid, 1998. Max-Neef, Manfred; Elizalde, Antonio; y, Hopenhayn, Martin; Desarrollo a escala humana - Una opcin para el futuro, en Development Dialogue, nmero especial, CEPAUR y Fundacin Dag Hammarskjold, 1986. Naredo, Jos Manuel; Luces en el laberinto - Autobiografa intelectual, Editorial Catarata, Madrid, 2009. Polnayi, Karl; La gran transformacin-Los orgenes polticos y econmicos de nuestro tiempo, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1992. Prada Alcoreza, Ral; La revolucin mundial del vivir bien, Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, 2010, http://www.pidhdd.org/ content/view/1850/557/ Pueblo ecuatoriano; Constitucin de la Repblica del Ecuador, Montecristi, 2009. Quijano, Anbal; Globalizacin, colonialidad del poder y democracia, en Tendencias bsicas de nuestra poca: globalizacin y democracia, Instituto de Altos Estudios Diplomticos Pedro Gual, Ministerio de Relaciones Exteriores, Caracas, 2001. Ramrez Gallegos, Ren; Socialismo del sumak kawsay o bio-socialismo republicano, Quito, 2010. (mimeo) Ramrez Gallegos, Ren; Igualmente pobres, igualmente ricos, UNDP, CISMIL, Ariel, Quito, 2008. Shiva, Vandana; La civilizacin de la selva, en Acosta, Alberto y Martnez, Esperanza (editores); Derechos de la Naturaleza - El futuro es ahora, Abya Yala, Quito, 2009. Schumacher, Ernst Friedrich; Lo pequeo es hermoso, Ediciones ORBIS, 1983. Schuldt, Jrgen, Somos pobres porque somos ricos? Recursos naturales, tecnologa y globalizacin, Fondo Editorial del Congreso del Per, Lima, 2005. Schuldt, Jrgen; Repensando el desarrollo: Hacia una concepcin alternativa para los pases andinos, CAAP, Quito, 1994. Sen Amayrta; Los bienes y la gente, en la revista Comercio Exterior, volumen 33, N 12, Mxico, diciembre de 1983. Sen Amayrta; Cul es el camino del desarrollo, en la revista Comercio Exterior, volumen 35, N 10, Mxico, octubre de 1985.
- 42 -
Sen Amartya; Sobre tica y economa, Alianza Editorial, Madrid, 1989. Smith, Adam; Investigacin sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Fondo de Cultura Econmico, 1987. Tortosa, Jos Mara; Sumak Kawsay, Suma Qamaa, Buen Vivir, Fundacin Carolina, Madrid, 2009. Tortosa, Jos Mara; Maldesarrollo inestable: un diagnstico, en Actuel Marx / Intervenciones, n 7, Universidad Bolivariana / LOM Ediciones, Santiago de Chile, 2008. Tortosa, Jos Mara; El juego global-Maldesarrollo y pobreza en el capitalismo global, Icaria, Barcelona, 2001. Varios autores; Socialismo y sumak kawsay Los nuevos retos de Amrica Latina, SENPLADES, Quito, 2010. Varios autores; Plan de Gobierno del Movimiento Pas 2007-2011, Quito, 2006. Viteri Gualinga, Carlos; Visin indgena del desarrollo en la Amazona, Quito, (mimeo), 2000. Walsh, Catherine; Interculturalidad, Estado, Sociedad. Luchas (de)coloniales de nuestra poca, Universidad Andina Simn Bolvar y Abya-Yala, Quito, 2009.
- 43 -
ALBERTO ACOSTA