Picasso en Mijas
Picasso en Mijas
Picasso en Mijas
lagueo ms universal (solo lo supera el Museo Picasso de Pars). Su inauguracin, el 29 de noviembre de 2013, signific el final de un largo proceso emprendido por la Fundacin Remedios Medina (gestora de la coleccin que se expone en el museo) y por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mijas, que crey desde el primer momento en esta iniciativa. En pocos meses, el museo ha conseguido levantar una fuerte expectacin, no solo meditica (con grabaciones de programas para distribuidoras internacionales), sino tambin desde un punto de vista de visitas. As, desde el 1 de diciembre hasta el 31 del mismo mes conocieron el centro musestico ms de 3.500 personas, de los que cerca de 1.500 fueron visitantes y turistas de otras localidades y pases. Con estos nmeros bajo el brazo y con una solida y amplia coleccin de arte como aval, CAC Mijas se prepara para consolidar su apuesta cultural en 2014 y para contar a todo el mundo que parte del corazn de Picasso ya reside en Mijas.
en Mijas
en Mijas
En el primer mes de su apertura, ms de 3.500 personas visitaron las instalaciones de CAC Mijas
en Mijas
La segunda coleccin ms importante del mundo en cermica picassiana se encuentra en las salas de CAC Mijas
en Mijas
TAUROMAQUIA La tauromaquia es una de las temticas picassianas por antonomasia. Nada ms introducirnos en la primera sala, nos encontramos con seis platos de cermica inspirados en la fiesta nacional, con corridas de toros, picadores y otros motivos similares. FAUNOS Y ROSTROS Los temas mitolgicos y los rostros, preferentemente de mujer, son otras constantes en la obra de Picasso. La continuacin de la visita por el CAC Mijas nos lleva a conocer esta faceta del artista, con piezas curiosas, de concepcin muy naif, que han estado expuestas incluso en Estados Unidos. Su percepcin cubista de la pintura ya aparece en estas obras, as como el juego con las caras, con homenaje a amigos como Dal (aprciese el bigote de la segunda obra de la parte inferior). LOS PJAROS Sabida es la fascinacin de Picasso por las aves. El pintor hizo famosa la paloma como smbolo de paz cuando uno de sus dibujos fue seleccionado para el cartel del Congreso Mundial de Partisanos por la Paz de Pars de 1949. Dicen que su segunda hija naci el da que inici el congreso y por eso el pintor decidi ponerle a su hija Paloma. En el CAC Mijas podemos admirar cuatro obras en las que los pjaros son protagonistas.
en Mijas
JARRONES El fondo de la Sala 1 del CAC Mijas est compuesto por una seleccin de seis jarrones de clara marca picassiana en la que se alternan rostros, figuras geomtricas, as como formas que imitan la silueta de los pjaros o, incluso, de los peces.
PIEZAS DIVERSAS Y CERMICAS ROJAS, SUS LTIMAS CREACIONES Un fauno, como detalle mitolgico, junto a un saltador de trampoln y un motivo en espiral, todas figuras de los aos 50. A su derecha, cermicas rojas, las ltimas creaciones del genio entre 1970 y 1971, apenas dos aos antes de su muerte.
BHOS, LECHUZAS Y CUERPOS FEMENINOS La coleccin permanente prosigue con un repaso por las aves picassianas, donde son importantes el bho, un animal al que l mismo defini como cubista, y la lechuza, que irrumpi en su obra, segn cuentan sus bigrafos, al colarse un da por la ventana de su taller. TAUROMAQUIA Estos tres cuencos de cermica vuelven a poner de manifiesto la gran pasin de Picasso por la tauromaquia, as como el recuerdo de su tierra y sus tradiciones. En una de estas piezas podemos reconocer claramente una plaza de toros en concreto, la de Nimes, en Francia, donde el pintor malagueo acude en numerosas ocasiones.
en Mijas
XILOGRAFAS Contina el recorrido por una serie de xilografas, piezas hechas con planchas de madera, en las que encontramos estudios de diferentes elementos, as como cuerpos de mujer.
PICASSO Y BRACQUE En este frontal nos esperan obras de Pablo Ruiz Picasso, entre las que destacan formas de caballo, as como cuadros de otro de los inventores del cubismo, Georges Bracque.
MIR, FOUJITA Y BRACQUES Grandes genios de la pintora internacional aguardan a ser contemplados en esta parte del museo. El japons Foujita, Bracque y el indiscutible sello de Mir son solo una muestra.
en Mijas
PAISAJES El frontal de la sala tres nos regala unos impresionantes paisajes realizados por Muoz Degrain, entre otros autores, unas obras cargadas de paisajes onricos.
ROSTROS EN ESTADO PURO En este frontal encontramos obras del pintor Joaqun Martnez De la Vega, de la escuela malaguea de pintura. En 1897 bautiz como pintor al hijo de un gran amigo pintor, que haba ganado un par de premios, y que sera mundialmente conocido como Pablo Ruiz Picasso. Tambin encontramos algunos retratos de mujer firmados por Opisso y Denis Belgrano.
MARINAS Y OTROS MOTIVOS El ltimo frontal de la sala tres nos deja pasear entre motivos de pintores pertenecientes tambin a la escuela malaguea. Encontramos as obras del torremolinense Horario Lengo, as como marinas firmadas por Ricardo Verdugo Landi.
EL MAESTRO DE PICASSO Tambin podemos deleitarnos con la tcnica pictrica del que fuera uno de los primeros maestros de Picasso, Jos Moreno Carbonero.
en Mijas
informacin
CAC
CENTRO DE ARTE CONTEMPORNEO DE MIJAS (CAC MIJAS) CALLE MLAGA 28, MIJAS PUEBLO TFNO: 952 246 241 info@cacmijas.info reservas@cacmijas. info
TARIFAS
Individuales: 3 euros Grupos (a partir de 9 personas): 2 euros Menores de 18 aos, parados con acreditacin demostrable y mijeos residentes (hasta el 31 de diciembre): gratis
REDES SOCIALES
Facebook www.cacmijas.info
HORARIOS
INVIERNO De lunes a domingo, de 10 a 18 horas, ininterrumpidamente. VERANO De lunes a domingo, de 10 a 19 horas, ininterrumpidamente.
en Mijas