Higo Análisis
Higo Análisis
Higo Análisis
3.5- HIGUERA
Para el caso de la higuera, se tomo un solo planteo tcnico, diferencindose los destinos de la Produccin (venta en fresco, pasas de higo, conservas). El planteo tomado es del productor minifundista, plantacin de 4 x 6, riego por surco (1300 mm anuales), maquinaria propia, y produccin de higos comunes (no de Smirna). 3.5.1- Costos operativos
El Cuadro 13 presenta los costos de Produccin. Es importante notar que se considera que la venta de pasa y la de conserva se suman, ya que los ltimos higos de las ramas (que no llegan a maduracin total) son los usados para la fabricacin de conservas. Los costos de conserva incluyen los correspondientes insumos tales como envases, azcar, etc. Existen otras alternativas no contempladas en este trabajo, tales como la fabricacin de vinagre de higo, destino utilizado por las condiciones climticas del valle Central de Catamarca (lloviznas y humedad en otoo) que causan problemas en el almacenamiento y secado de la pasa. Cuadro 13 Costos de Produccin de Higo: fresco, pasa de higo y conservas FRESCO 6000 Kg./ha Estructura Labranzas Agroqumicos Riego 1300 mm 450 450 658 30 PASA DE HIGO 1500 Kg./ha 450 450 658 30 CONSERVA 500 Kg./ha
32
Nota: Los ingresos de pasa y conserva deben sumarse. Los rindes son conservadores, pudiendo ser muy superiores segn referentes y bibliografa consultada Fuente: Elaboracin propia 3.5.2- Ingresos y Mrgenes Brutos
El Cuadro 14 muestra los ingresos potenciales y los mrgenes brutos de cada destino. El mayor margen se da con la venta de higo en fresco, aunque debe advertirse que para esta alternativa es preciso contar con una logstica que debe estar bien afinada para llegar con un buen producto al mercado. La suma de pasa y conserva, si bien da margen positivo, no es muy interesante, particularmente para el productor minifundista. Sin embargo, los niveles de produccin, tal como se presentan en el cuadro 13, son conservadores. Cuadro 14 Ingresos y margen bruto de higo en fresco, pasa de higo y conserva.
33
En cuanto al mercado potencial, en el ao 2005 se importaron 187 Toneladas de higos turcos (Smirna), a 2 U$S/Kg. (origen Turqua, Chile). Estos higos no son los producidos en el pais, requiriendo la presencia de un micro himenptero para la polinizacin y formacin de la semilla. El consumo interno tanto de fruta fresca como de pasa puede incrementarse, siendo requerido un plan de marketing al respecto, particularmente en lo que hace a la pasa. El Cuadro 15 muestra valores promedios de la composicin qumica del higo en fresco y la pasa de higo. Estas ltimas podran consumirse como snack, dado su alto valor en K, Ca, Mg, Vitamina K, etc. Asimismo, es de destacar, que en USA, el higo es cosechado bsicamente seco y se produce pasta, la cual es luego industrializada; destino similar podra registrarse en el pais a partir de una integracin vertical de la produccin. Cuadro 15 Composicin qumica promedio del Higo en Fresco y la Pasa de Higo. Valores en mg/100 gramos. HIGO FRESCO Agua Energa Kcal. Protena Lpidos Totales Hidratos de Carbono Fibra Azucares Totales 79.11 74 0.75 0.3 19.18 2.9 16.3 PASA DE HIGO 30.05 249 3.3 0.93 63.87 9.8 47.9
34
35