Araper - Expo Pesos y Medidas SIT 2013
Araper - Expo Pesos y Medidas SIT 2013
Araper - Expo Pesos y Medidas SIT 2013
Artculo 1.- Objeto del Reglamento Nacional de Vehculos Artculo 2.- mbito de aplicacin y alcance Artculo 3.- Referencias Artculo 4.- Definiciones
SECCION II: LOS VEHCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE
Ttulo I:
Identificacin vehicular Ttulo II: Requisitos tcnicos vehiculares Ttulo III: Clasificacin vehicular Ttulo IV: Emisiones contaminantes (DS 047-2001-MTC)
Ttulo V:
Pesos y Medidas Ttulo VI: Incorporacin vehicular Ttulo VII: Revisiones Tcnicas (DS 025-2008-MTC) Ttulo VIII: Retiro vehicular
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
FRMULA RODANTE: Los vehculos de las categoras L, M y N deben cumplir con las siguientes caractersticas en lo referente a frmula rodante ( #4, Anexo III del RENAV)
TITULO V: PESOS Y MEDIDAS VEHICULARES DEL RENAV ARTCULO 33.- ALCANCES Los PyM de todos los vehculos que ingresan al SNTT deben sujetarse a lo dispuesto en el RENAV.
ARTCULO 34.- COMPETENCIAS El MTC, la SUTRAN y las Municipalidades Provinciales en el mbito de su competencia y con el apoyo de la PNP, supervisarn y fiscalizarn el cumplimiento de las disposiciones en materia de PyM. Los PxE, PBV, configuraciones vehiculares, tipificacin de las sanciones, monto de multas, procedimiento sancionador son competencia del MTC.
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
Los PxE mximos permitido, se establece en el Anexo IV. Los vehculos cuyos lmites de PBV y/o PxE sealados por el fabricante sean menores a los establecidos en el RENAV, no deben exceder dichos lmites. Estn exonerados del control de PxE, los vehculos que transiten con un PBV que no exceda del 95% de la sumatoria de PxE o conjunto de ejes, en tanto este valor no supere el PBV mx. permitido por el RENAV. (Artculo 2 del D.S. N 006-2008-MTC)
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
C2
12,30
11
---
---
---
18
C3
13,20
18
---
---
---
25
T2S2
20,50
11
18
---
---
36
T3S3
20,50
18
25
---
---
48*
C2R3
23,00
11
11
18
---
47
T3S2 S2
23,00
18
18
18
---
48*
T3Se2 Se2
23,00
18
11 + 11
11 + 11
---
48*
T3S2 S1S2
23,00
18
18
11
18
48*
B2
13,20
11
---
---
---
18
B3-1
14,00
16
---
---
---
23
B4-1
15,00
7+7
16
---
---
---
30
BA-2
18,30
11
11
---
---
29
DISTRIBUCIN DE CARGA:
Una correcta distribucin de carga nos permite transmitir de forma adecuada los pesos al pavimentos y cumplir con los PxE.
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
ARTCULO 38.- TOLERANCIA DEL PESAJE DINMICO La tolerancia en el PxE y PBV slo se admite para el pesaje dinmico en las estaciones y unidades mviles de pesaje, no implica una capacidad adicional de carga a la especificada en el RENAV. La tolerancia en el PBV es de 3% . La tolerancia en los PxE es de 5% .
Eje (s) Simple Simple Doble Doble Neumticos Capacidad mxima Permitida en kg. 02 7,000 04 04 06 Tolerancia 350 kg 550 kg 600 kg 800 kg
08 06 10 12
Tratndose del transporte de lquidos en cisternas, animales vivos, concentrados de mineral y alimentos a granel en vehculos que hayan ingresado al SNTT antes de la entrada en vigencia del RENAV (10.NOV.2003), la tolerancia del PxE ser del 8%. Los vehculos que transporten contenedores precintados en Aduanas estn exonerados del control de PxE.
Tratndose del transporte de mercancas desde un puerto hacia un almacn portuario o aeroportuario considerado como zona primaria aduanera, la tolerancia del peso bruto vehicular ser del 4%.
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
m m m m m
4,30 m 4,60 m
ARTCULO 40.- CONTROLES DE MEDIDAS La medicin de la longitud del vehculo se efecta desde la parte ms sobresaliente de cada voladizo del mismo. Toda mercanca ser trasladada dentro del rea de carga del vehculo. Excepcionalmente, la mercanca podr exceder en la parte posterior hasta en un 8% la longitud total del vehculo, cumpliendo: a) Colocar mnimo una banderola roja en el extremo posterior de la mercanca que no obstaculice la Placa de Rodaje; b) Circulacin solo de 6:00 a 18:00 horas.
Si no se cumple con estas condiciones se debe solicitar la autorizacin para el transporte de mercancas especiales.
La tolerancia en el control del ancho de la mercanca transportada ser de hasta el 5% del ancho mximo del vehculo. En vehculos de la Categora N, la altura de la carrocera no podr superar en ms del 50% la altura de la cabina original del vehculo. Las tolerancias se aplican exclusivamente a la mercanca transportada y no al vehculo. El transporte de chatarra no compactada debe realizarse nicamente en vehculos con carrocera cerrada, no siendo aplicable a las mismas las tolerancias antes indicadas. El transporte de artculos o accesorios deportivos y escaleras de trabajo en la parrilla del techo de los vehculos de las categoras M1 M2, N1 y N2, podr realizarse siempre y cuando el bien transportado est debidamente asegurado, pudiendo en este caso exceder la longitud total del Vehculo hasta en un (1) metro.
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
ARTCULO 51.- RESPONSABILIDAD DE LOS ALMACENES, TERMINALES DE ALMACENAMIENTO, GENERADORES, DADORES O REMITENTES DE LA MERCANCA Cuando el origen de las mercancas sea de un solo generador o de un solo punto de carga, los almacenes, terminales de almacenamiento, terminales portuarios o aeroportuarios, deben verificar el cumplimiento de los lmites en los pesos vehiculares establecidos en el RENAV, mediante balanzas, software, cubicacin u otros procedimientos alternativos, mediante cualquiera de las siguientes modalidades: a) Controlando el PBV y PxE, en cuyo caso se podr despachar mercancas hasta el 100% de la sumatoria de PxE del vehculo. b) Controlando nicamente el PBV, en cuyo caso se podr despachar mercancas como mximo al 95% de la sumatoria de PxE del vehculo.
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
.Artculo 51.- Responsabilidad de los almacenes, En ambos casos, los almacenes, terminales de almacenamiento, terminales portuarios o aeroportuarios, generadores, dadores o remitentes de la mercanca, sern responsables administrativamente de las infracciones derivadas de su incumplimiento, as como tambin de la verificacin de las medidas vehiculares mximas permitidas de la mercanca transportada. Luego de la verificacin de los PyM vehiculares, los almacenes, terminales de almacenamiento, terminales portuarios o aeroportuarios, generadores, dadores o remitentes de la mercanca deben emitir la constancia de verificacin de pesos y medidas, de acuerdo al formato aprobado, la que se adjuntar a la gua de remisin del transportista. (RD 2253-2008-MTC/20) La constancia de verificacin de PyM, solo se emite para el transporte en vehculos de las Categoras N3, O3 y O4.
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
Artculo 37.- Pesos mximos permitidos (...) Exoneracin del control de PxE en una Combinacin Vehicular T3S3:
P.1
P.2
5 UIT
Grave
P.3
(en % UIT)
(en % UIT)
10 UIT
Muy grave
P.4
Vehculo con exceso de peso por P.5 ejes desde 1,501 kg. hasta 3,000 kg.
Vehculo con exceso de peso por ejes desde 3,001kg.
Leve
5 UIT
Grave.
P.6
10 UIT
Muy grave
INFRACCIN
Conductor Transportista
P.7
Transporte de mercancas cuyo ancho exceda el mximo permitido No aplica en ms de 5% hasta 10%. Transporte de mercancas cuyo ancho exceda el mximo permitido No aplica en ms de 10% hasta 15% Transporte de mercancas cuyo ancho exceda el mximo permitido No aplica en ms de 15%
5% UIT
P.8
10% UIT
1 UIT
P.9
20% UIT
1.5 UIT
Grave.
Muy grave
Transporte de mercancas cuyo P.10 largo excedan el mximo permitido No aplica en ms de 8% hasta 10%
25% UIT
50% UIT
P.11
Transporte de mercancas cuyo largo excedan el mximo permitido No aplica en ms de 10% hasta 12%
50% UIT
1 UIT
Transporte de mercancas cuyo P.12 largo excedan el mximo permitido No aplica en ms de 12%
1 UIT
1.5 UIT
Leve
Grave.
Muy grave
Generador 1 UIT
Transporte de mercancas cuya P.13 altura exceda el mximo permitido No aplica en ms del 5% hasta 7%
Transporte de mercancas cuya P.14 altura excedan el mximo permitido No aplica en ms del 7%
No realizar la verificacin de los pesos y medidas vehiculares de P.15 acuerdo al artculo 51 del No aplica Reglamento, al despachar la mercanca a transportar No emitir la correspondiente constancia de verificacin de pesos y medidas o emitirla consignando P.16 No aplica pesos y medidas que no concuerden con lo despachado y/o transportado. Balanza descalibrada y/o consignar pesos en documentos para el P.17 transporte que no concuerdan con No aplica lo transportado. (Derogado por DS 023-2006-MTC)
20% UIT
1.5 UIT
MEDIDA CALIFICA PREVENTIVA CIN Interrupcin de la circulacin Grave del vehculo y Reestiba o descarga de la mercanca en Muy grave exceso
No aplica
5 UIT
No aplica
Muy grave
No aplica
5 UIT
No aplica
Muy grave
No aplica
5 UIT
No aplica
Muy grave
P.18
Que la mercanca especial que se transporta no cuente con autorizacin de la autoridad No aplica competente o incumpla con lo dispuesto en la autorizacin correspondiente. Adulteracin de autorizacin para la mercanca especial que se No aplica transporta. Trasbordo de mercancas y/o pasajeros de un vehculo a otro 20% UIT para la manifiesta evasin del por cada control de pesos y/o medidas conductor vehiculares. Obstaculizar intencionalmente y/o deliberadamente el proceso de 15% UIT pesaje. No consignar las sealizaciones No aplica establecidas en el articulo 36
50% UIT
No aplica
Interrupcin de la circulacin e Muy grave internamiento del vehculo Interrupcin de la circulacin e Muy grave internamientod el vehculo. Descarga de la Muy grave mercanca en exceso Retencin de licencia de conducir No aplica
P.19
1 UIT
No aplica
P.20
1 UIT
No aplica
P.21
No aplica No aplica
Muy grave
P.22
Leve
P.23
No aplica
No aplica
Muy grave
P.24
No aplica
No aplica
No aplica
Muy grave
P.25
No aplica
No aplica
No aplica
Interrupcin de la circulacin del vehculo No aplica
Grave
P.26
No aplica
No aplica
Grave
P.27
No aplica
1 UIT
Leve
P.23
P.24
P.25
P.26
P.27
Evasin o fuga evidente a la accin de control de pesos y medidas vehiculares que realice la autoridad competente en 15% presencia del efectivo de la Polica UIT Nacional del Per y verificada en forma inmediata a su ocurrencia y estando el vehculo con carga. Circular con el eje retrctil retrado cuando el vehculo est cargado, excediendo el PBV o peso por ejes segn 50% su configuracin. Para la determinacin UIT del exceso no se considerar el eje retrctil. No respetar la sealizacin de las 10 % estaciones de pesaje referidas al ingreso UIT y salida de la estacin. Circular en horas no autorizadas y/o 20 % incumplir con las condiciones para la UIT circulacin de vehculos especiales. No emitir la constancia de pesaje de No acuerdo a lo establecido en el artculo 51 aplica del Reglamento.
No aplica
No aplica
Muy grave
No aplica
No aplica
No aplica
Muy grave
No aplica
No aplica
Grave
No aplica
No aplica
Grave
No aplica
1 UIT
No aplica
Leve
EDel. T Peso Max. Legal (1) Peso de Balanza Tolerancia Peso Fiscalizable = (Peso de Balanza-Tolerancia) Exceso de Peso Infraccin 7 tn 8 tn
5% (7Tn)
350 kg
EPost T. 18 tn 19 tn
5% (18tn)
900 kg
EPost. SR 25 tn 27 tn
5% (25tn)
1,250 kg
PBV 48 tn 54 tn
3%(48tn)
1,440 kg
650x0.00666= 4.33% UIT (S/. 158) 650x0.01667= 10.77% UIT (S/. 393.12) 2.5 UIT (S/. 9,125)
100x0.00666= 0.66% UIT (S/. 24.3) 100x0.01667= 1.667% UIT (S/. 60.85) 2.5 UIT (S/. 9,125)
750x0.00666= 4.99% UIT (S/. 182) 750x0.01667= 12.5% UIT (S/. 456.34) 2.5 UIT (S/. 9,125)
4,560x0.00666= 30.37% UIT (S/. 1,108.50) 4,560x0.0333= 154.85% UIT (S/. 5,651.84) 10 UIT (S/. 36,500)
DIRECTIVA N 001-2006- MTC/15 (Bonificaciones para vehculos con suspensin neumtica y/o neumticos extra anchos)
Limites mximos de Bonificaciones: Todo vehculo con suspensin neumtica, tendr una Bonificacin de hasta el 10% en los PxE y hasta el 5% en el PBV. Todo vehculo con neumticos extra-anchos (medida >385/65) tendr una capacidad mxima equivalente al de rodada doble.
Neum. extra-ancho
Los Vehculos con suspensin neumtica y neumticos extraanchos, tendr una bonificacin de hasta el 10% en el PBV. Todo vehculo de la categora M3 con suspensin neumtica y neumticos extra-anchos en el eje delantero, tendr una capacidad mxima en dicho eje de hasta 8 tn.
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)
CONTROL DE PESOS POR EJE Decreto Supremo N 042-2008-MTC Decreto Supremo N 063-2010-MTC Decreto Supremo N 040-2011-MTC Decreto Supremo N 010-2012-MTC
El MTC conformar un Grupo de Trabajo dentro de un plazo de quince (15) das calendario de la fecha de publicacin del presente DS, a fin de evaluar y recomendar nuevas perspectivas para el control del peso mximo permitido por eje o conjunto de ejes. El citado Grupo de Trabajo elaborar el informe respectivo en el plazo de ciento cincuenta (150) das calendario de publicada la resolucin que lo conforma.
Muchas Gracias...
Ing. Ellioth Tarazona A. (etarazona@araper.com.pe)