Logística y Supply Chain Management en El Retail: Mesa Redonda 2 "La Supercolaboración Con Los Proveedores"
Logística y Supply Chain Management en El Retail: Mesa Redonda 2 "La Supercolaboración Con Los Proveedores"
Logística y Supply Chain Management en El Retail: Mesa Redonda 2 "La Supercolaboración Con Los Proveedores"
Integrantes:
Recomendaciones 5
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA MESA REDONDA
1. Colaboración combativa – Lindley no maneja este tipo de alianzas por las políticas de
selección en sus proveedores. Siempre se busca el win to win en las relaciones comerciales
2. Colaboración competitiva – Esta colaboración es gestionada por Lindley con nuestros
proveedores de materiales para las promociones realizadas en el área de marketing, si bien
contamos con proveedores licitados, cuando contamos con un requerimiento específico
como la elaboración de platos y vasos bajo alguna de nuestras marcas, se lanza la solicitud
a todos los proveedores y la compra es elegida, por modelo, detalle de calidad y precio
ofrecido.
3. Colaboración asociativa – dentro de este tipo de colaboración tenemos a los proveedores
específicos, por años de servicio y calidad de servicio o producto ofrecido; dentro de esta
asociación tenemos proveedores como 360 Talento o Factoría producciones, ambas
asociaciones cuentan con un cierre por servicios realizados y tenemos la disposición al
100% de ambas empresas para ser parte de nuestros proyectos, por ejemplo 360 talento,
nos ayuda con toda la elaboración de campañas indoor, outdoor y BTL, a nivel nacional,
por otro lado Factoría, no apoya con todo el lado gráfico de las campañas on demand,
estos colaboradores asociados se vuelven pieza clave del día a día en la elaboración de
planes y servicios para el área comercial y marketing.
4. Supercolaboración – dentro de este tipo de colabores tenemos 3 grandes aliados, con
contratos de exclusividad con la marca y beneficios obtenidos al ser socios estratégicos:
● Owens-Illinois: Estos aliados nos ayudan con todos los productos que pertenecen a la
familia de envases retornables como el vidrio vidrio, sanitizan los desechos y transforman
toda la materia prima que re utilizamos teniendo como principio la sostenibilidad,
reduciendo costos de producción de a nivel general del 2% versus otras compañías que
trabajan con vidrio.
● Industrias San Miguel: si bien este aliado no tiene un contrato de exclusividad de marca, si
maneja toda la línea de envases plásticos retornables y no retornables de la cartera de
producto, dándonos un precio de costo superior a nuestros competidores y permitiendo
así que los precios de las bebidas en pastillo tengan un mayor margen de ganancia de
hasta casi 29% en bebidas single serve.
● Ardepe SAC: esta alianza comercial se realizó con Ardepe, empresa que se encarga de todo
el transporte logístico de nuestros productos terminados desde la planta de fabricación
hasta los puntos conocidos como CDA, que son considerados la segunda figura principal en
el proceso de distribución de las bebidas al punto de venta, estos CDAs reciben de planta
las bebidas y comercializan cada una de ellas a los puntos finales de ventas, actualmente
tenemos 26 CDAs activos a nivel nacional.
Groomers
IDC S.A.C
1. En nuestra compañía podemos identificar con nuestro principal proveedor, una relación de
colaboración cooperativa la cual se basa en acuerdos. Estos acuerdos implican
básicamente, por parte de nosotros como clientes un aumento del nivel de las compras
anuales y un buen historial de pagos y por parte de nuestro proveedor contamos con un
descuento especial en una línea de productos y la garantía de reposiciones sin costos de
flete, en el caso de fallas de los productos, adicional a esto en algunos eventos del sector
podemos contar con una colaboración para la participación en estas ferias, que podría ser
tanto de personal científico como de una solvencia económica.
Empresa de tecnología