Taller Biologia
Taller Biologia
Taller Biologia
A) Enumere y explique cada una de las reas de conocimiento de la biologa 1) FISIOLOGIA: Es la ciencia biolgica que estudia las funciones de los seres vivos. rene
los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos bsicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qu de cada diferente situacin en que se puedan encontrar estos elementos. Podemos distinguir tres grandes grupos: Fisiologa vegetal dentro de esta la fitofisiologia y desarrollada a taxones especficos de plantas Fisiologa animal y dentro de sta la fisiologa humana.
3) ANATOMIA: es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la
forma, topografa, la ubicacin, la disposicin y la relacin entre s de los rganos que las componen. Es mejor definida como una rama de la biologa que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatoma humana se convierte en una de las llamadas ciencias bsicas o "preclnicas" de la Medicina. Anatoma Humana: Es la ciencia dedicada al estudio de las estructuras macroscpicas del cuerpo humano; dejando as el estudio de los tejidos a la histologa y de las clulas a la citologa y biologa celular. La anatoma humana es un campo especial dentro de la anatoma general
vivos.
Se
trata
de
una
disciplina
ligada
11) BIOQUIMICA: es una ciencia que estudia la composicin qumica de los seres vivos,
especialmente las protenas, carbohidratos, lpidos y cidos nucleicos, adems de otras pequeas molculas presentes en las clulas y las reacciones qumicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energa y generar biomolculas propias. En sntesis se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las molculas biolgicas estn compuestas principalmente de carbono
13) ECOLOGIA: es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribucin,
abundancia y cmo esas propiedades son afectadas por la interaccin entre los organismos y su ambiente. En el ambiente se incluyen las propiedades fsicas que pueden ser descritas como la suma de factores abiticos y los factores biticos
15) BACTERIOLOGIA:
es la rama de la Biologa que estudia la morfologa, ecologa, gentica y bioqumica de las bacterias as como otros muchos aspectos relacionados con ellas. Es de gran importancia para el hombre por sus implicaciones mdicas, alimentarias y tecnolgicas.
16) GENETICA: campo de la biologa que busca comprender la herencia biolgica que se
transmite de generacin en generacin. permite comprender qu es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular de los seres vivos y cmo puede ser que entre seres humanos se transmiten caractersticas biolgicas, caractersticas fsicas y hasta de personalidad.
19) BIOLOGIA DEL DESARROLLO: estudia los procesos mediante los cuales
los organismos crecen y se desarrollan. Actualmente estudia los controles genticos del crecimiento celular, la diferenciacin celular y la morfognesis
parte del campo de estudio de la etologa. Esta especializacin se conoce con el nombre de etologa humana.
B) Cuales con los mtodos de estudio biolgico y de razonamiento de la ciencia 1) METODO CUALITATIVO-INDUCTIVO: tiene como objetivo la descripcin de las cualidades de un fenmeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qu grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. Caractersticas principales de esta de metodologa: Tiene una perspectiva holstica, esto es que considera el fenmeno como un todo. Se trata de estudios en pequea escala que solo se representan a s mismos Hace nfasis en la validez de las investigaciones a travs de la proximidad a la realidad emprica que brinda esta metodologa. No suele probar teoras o hiptesis. Es, principalmente, un mtodo de generar teoras e hiptesis. No tiene reglas de procedimiento. El mtodo de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medicin. La base est en la intuicin. La investigacin es de naturaleza flexible, evolucionara y recursiva. En general no permite un anlisis estadstico Se pueden incorporar hallazgos que no se haban previsto Los investigadores cualitativos participan en la investigacin a travs de la interaccin con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida. Analizan y comprenden a los sujetos y fenmenos desde la perspectiva de los dos ltimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias
2) METODO MATEMATICO-DEDUCTIVO: La Metodologa Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numrica, especialmente en el campo de la Estadstica. Para que exista Metodologa Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigacin exista una relacin cuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigacin que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual direccin va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos. Caractersticas principales de esta metodologa: La objetividad es la nica forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medicin exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo. El objeto de estudio es el elemento singular Emprico. Sostiene que al existir relacin de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el investigador tiene una perspectiva desde afuera. La teora es el elemento fundamental de la investigacin Social, le aporta su origen, su marco y su fin. Comprensin explicativa y predicativa de la realidad, bajo una concepcin objetiva, unitaria, esttica y reduccionista. Concepcin lineal de la investigacin a travs de una estrategia deductiva. .