Dcho. Internacional Publico
Dcho. Internacional Publico
Dcho. Internacional Publico
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Rector: Dr. Luis Mara Desimoni
Vicerrector: Comisario Gral. (r) Lic. Carlos Daniel Musso
Decano de la Fac. de Cs. Jurdicas y Sociales: Dr. Horacio Aracama
Secretario Acadmico: Dr. Hugo Mndez
Secretario Administrativo: Comisario Gral. (r) Juan Angel Antonio Ramrez
a
autoridades
(
(
(
(
)
(
2 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Autor: Dra. Maria E. Garcia Riva
Asesora de Diseo didctico: Dra. Claudia Cristina Burgos
Diseo Grfico: Mariela Acorinti y Ariel Ballart
Diagramacin: Gabriela Garcia
Correctora Jurdica y de Estilo: Dra. Mara Alicia Muract Gola
t1
)
educacin a distancia
dip
derecho internacional pblico
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
4 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
5 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( CARTA A LOS ALUMNOS )
A travs de estas lneas quiero darles la bienvenida a este nuevo mbito: el del Derecho
Internacional.
Deseo transmitirles a travs del material, contenidos que despierten su inters por
descubrir el vasto campo que comprende, como as tambien, que favorezca la comprensin
de los diferentes acontecimientos que se suceden da a da en el mundo, sobre todo, tratar de
explicar cmo fue la gnesis de los diferentes conflictos o divergencias que afectan el presente
y seguramente el futuro de quienes habitamos esta tierra.
Es mi intencin acompaarlos en este trayecto, aportndoles nuevas herramientas que
permitan, a travs de lo aprendido, procesar la informacin que reciben cotidianamente para
concluir conceptos certeros sobre el tema.
Vaya pues mi agradecimiento por leer sta y manos a la obra!
Dra. Mara E. Garca Riva
6 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
7 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
oa
objetivos de aprendizaje de la asignatura
abogaca a distancia )
Los objetivos fundamentales de la materia apuntan a:
Que el alumno comprenda el derecho de una manera ms acabada.
Que comprenda que el orden jurdico, tal como lo ha venido concibiendo de alguna
manera, limitado a las fronteras de un Estado, va ms all.
Que el mundo moderno, exige e impone, que los Estados no se desarrollen solos.
Que existe una tendencia a la integracin generada por la necesidad y conveniencia
poltica y econmica de la comunidad de Estados.
Que, para el logro de los postulados anteriores, se han sumado como sujetos del derecho
internacional, entidades Supranacionales.
8 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
9 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
oa
organizacin de la asignatura
abogaca a distancia )
La presente materia se desarrollar en unidades temticas.
Cada unidad ir aportndole nuevos conceptos y buscar que usted los integre con
otros ya vistos a lo largo de la carrera. Esto ltimo fortalecer los contenidos incorporados,
permitindole integrar estos contenidos nuevos.
Ud. observar que algunas estructuras ya estudiadas, sern modificadas en esta
asignatura.
En cada unidad temtica encontrar:
1) 1) 1) 1) 1) Mencin de contenidos
2) 2) 2) 2) 2) Objetivos del aprendizaje
3) 3) 3) 3) 3) Esquema Conceptual
4) 4) 4) 4) 4) Actividad Introductoria
5) 5) 5) 5) 5) Desarrollo de los contenidos (primera parte)
6) 6) 6) 6) 6) Sntesis parcial
7) 7) 7) 7) 7) Actividad de proceso
8) 8) 8) 8) 8) Desarrollo de la unidad (segunda parte)
9) 9) 9) 9) 9) Sntesis parcial
10) 10) 10) 10) 10) Actividad de proceso
11) 11) 11) 11) 11) Sntesis general de la unidad
12) 12) 12) 12) 12) Actividad Final
13) 13) 13) 13) 13) Actividad de autoevaluacin
14) 14) 14) 14) 14) Integracin bibliogrfica
15) 15) 15) 15) 15) Glosario
16) 16) 16) 16) 16) Trabajo Prctico
10 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
11 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
pr
programa
abogaca a distancia
)
1 11 11) )) )) Concepto y evolucin del Derecho Internacional Pblico. Obligatoriedad. Sujetos. Objeto.
2 22 22) )) )) Derecho Interno y Derecho Internacional. Monismo y dualismo. Constitucin Nacional.
3) 3) 3) 3) 3) Fuentes: Generalidades. Principales y Auxiliares.
1) 1) 1) 1) 1) Derecho de los Tratados. Consideraciones generales. Concepto. Clasificacin. Convencin
de Viena de 1969.
2) 2) 2) 2) 2) Generalidades. Fases para la conclucin.
3) 3) 3) 3) 3) Formas de manifestar la voluntad de obligarse por el Tratado. Entrada en vigor.
4) 4) 4) 4) 4) Cuestiones Conexas. Reservas. Terceros Estados. Enmiendas y modificacin de tratados.
Interpretacin. Nulidad. Terminacin. Suspensin.
5) 5) 5) 5) 5) Organizaciones Internacionales y Derecho de los Tratados, Convencin de Viena de 1986.
1) 1) 1) 1) 1) Sujetos del Derecho Internacional: Introduccin.
2) 2) 2) 2) 2) Organizaciones no Gubernamentales y Supranacionales.
3) 3) 3) 3) 3) Estados: Concepto. Elementos constitutivos. Soberana. Estados perpetuamente neutrales.
4) 4) 4) 4) 4) rganos del Estado: Concepto. Clases. Servicio diplomtico. Generalidades. Funciones.
Privilegios e inmunidades. Comienzo y finalizacin de la misin.
5) 5) 5) 5) 5) Funcionarios consulares. Cnsules. Tareas. Designacin. Inmunidades y privilegios.
1) 1) 1) 1) 1) Derechos de los Estados: Enumeracin.
2) 2) 2) 2) 2) Dinmica de los Estados. Generalidades. Nacimiento y Extincin. Efectos.
Unidad 1 (Derecho Internacional Pblico)
Unidad 2 (temtica II: Derecho de los Tratados)
Unidad 3 (temtica III: Personalidad Jurdica)
Unidad 4 (temtica IV: de los Estados en general)
12 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3) 3) 3) 3) 3) Sucesin de Estados y sus convenciones. Generalidades. Convenciones de Viena de 1978
y 1983.
4) 4) 4) 4) 4) Reconocimiento de Estados y Gobiernos. Importancia del tema. Formas. Gobiernos
de Iure. Gobiernos de Facto.
1) 1) 1) 1) 1) Soberana: Denominacin y concepto. Doctrina. Restricciones.
2) 2) 2) 2) 2) Adquisicin de territorios. Introduccin. Modos.
3) 3) 3) 3) 3) Limites Internacionales. Criterios para la delimitacin. Lmites de la Repblica Argentina.
Lmites con Chile. Canal de Beagle.
1) 1) 1) 1) 1) Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
2) 2) 2) 2) 2) El Mar. Los diferentes espacios: aguas interiores, mar territorial, zona contigua, zona
econmica exclusiva y alta mar. Lneas de base. Paso inocente. Paso de trnsito. Mares
cerrados y semicerrados.
3) 3) 3) 3) 3) Plataforma continental: margen continental. Islas Malvinas, Georgias y Sndwich del
Sur. Tratado Antrtico.
4) 4) 4) 4) 4) Espacio ultraterrestre. Satlites y telecomunicaciones.
1) 1) 1) 1) 1) Nacionalidad. Concepto. Nacionalidad y ciudadana. Criterios de atribucin de nacionalidad.
Adquisicin y prdida. Nacionalidad mltiple y aptrida. Nacionalidad en las diferentes
constituciones.
2) 2) 2) 2) 2) Derecho de extranjera. Admisin y expulsin de extranjeros.
3) 3) 3) 3) 3) Asilo. Concepto. Derecho de asilo. Derecho de detraccin.
4) 4) 4) 4) 4) Extradicin. Evolucin histrica. Marco legal en el derecho internacional.
1) 1) 1) 1) 1) La guerra. Definicin. Legitimidad. Las formalidades previas.
2) 2) 2) 2) 2) Prisioneros de guerra. Los actos ilcitos. El derecho de apropiacin. Derecho de Postiliminio.
Unidad 5 (temtica V: El Territorio)
Unidad 6 (Los Diferentes Espacios)
Unidad 7 (mbito de Validez Personal)
Unidad 8 (Derecho a la Guerra)
13 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3) 3) 3) 3) 3) Fidelidad de los pactos. Estratagemas. Guerra civil.
4) 4) 4) 4) 4) Alianzas. Treguas. Capitulaciones. Salvoconducto. Tratados de paz.
5) 5) 5) 5) 5) Bandidos. Piratera.
1) 1) 1) 1) 1) Introduccin. Razones y antecedentes de la integracin.
a) Soberana e independencia
b) Necesidad de progreso econmico
c) Consolidacin de las instituciones nacionales
d) Comunidad cultural
e) Actualidad
2) 2) 2) 2) 2) Acuerdos de integracin.
a) MERCOSUR. Antecedentes. Estructura Institucional.
b) Pacto Andino: Antecedentes. Estructura institucional. Dimensin social. Evolucin
general.
c) ALALC. Antecedentes. Estructura institucional.
d) ALADI. Antecedentes. Estructura institucional.
3) 3) 3) 3) 3) NAFTA. Antecedentes. Objetivos. Estructura institucional. Evolucin. Influencias sociales.
4) 4) 4) 4) 4) Unin Europea. Antecedentes. Objetivos. Instituciones de la Unin Europea. Tratados de
integracin europea.
Unidad 9 (Derecho de la Integracin en Amrica Latina y el Caribe)
14 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
15 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u1
unidad uno
derecho internacional pblico
) (
16 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
17 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD I
( DERECHO INTERNACIONAL PBLICO )
Concepto y evolucin del derecho Internacional Pblico. Obligatoriedad. Sujetos. Objeto.
Derecho Interno y Derecho Internacional. Monismo y dualismo. Constitucin Nacional.
Fuentes. Generalidades. Principales y Auxiliares.
Mencin sinttica de los contenidos
18 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
19 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Delimitar el concepto del Derecho Internacional Pblico.
Precisar la interdependencia del orden interno y del orden internacional.
Jerarquizar y reconocer las fuentes propias del orden internacional.
20 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
21 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD I )
Evol uci n Evol uci n Evol uci n Evol uci n Evol uci n
Derecho Interno Derecho Interno Derecho Interno Derecho Interno Derecho Interno
Derecho Internacional Derecho Internacional Derecho Internacional Derecho Internacional Derecho Internacional
Fuentes Fuentes Fuentes Fuentes Fuentes
DERECHO INTERNACIONAL PBLICO DERECHO INTERNACIONAL PBLICO DERECHO INTERNACIONAL PBLICO DERECHO INTERNACIONAL PBLICO DERECHO INTERNACIONAL PBLICO
Obligatoriedad
Sujeto
Objeto
Diferencias
Monismo
Dualismo
Principales
Auxiliares
22 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
23 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
Antes de entrar a la Unidad temtica y teniendo en cuenta el esquema conceptual,
revea algunos conceptos estudiados por usted a lo largo de la carrera, tales como:
1) 1) 1) 1) 1) Capacidad jurdica
2) 2) 2) 2) 2) Caracteres del orden jurdico nacional
3) 3) 3) 3) 3) Fuentes
Ahora, reflexione sobre cules podran ser las similitudes y diferencias entre el
ordenamiento interno y el internacional. Sobre esto ltimo, haga una sntesis de su interpretacin
al respecto.
24 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
25 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD I
( DERECHO INTERNACIONAL PBLICO )
El Derecho Internacional Pblico es el conjunto de normas jurdicas que rigen las
relaciones de los Estados entre s y la de stos con entidades que, sin ser Estados, poseen
personalidad jurdica internacional.
Corresponde incluir, por tanto en este concepto, a las normas jurdicas que rigen el
funcionamiento de las organizaciones internacionales y sus relaciones entre s.
Dentro del Derecho Internacional Pblico, las normas son creadas a travs de contratos,
pactos y costumbres. Los Tratados - Leyes tienen carcter obligatorio respecto de aquellos que
los suscriben por lo que no existen organismos que legislen normas generales.
Las costumbres son de un carcter cuasi legislativo, aplicadas a Estados que no han
contribuido en su formacin.
La evolucin del Derecho Internacional podemos resumirla de la siguiente manera:
El Derecho Internacional surge a partir de la constitucin de los Estados Nacionales,
aproximadamente hacia el ao 1648, con la firma del Tratado de Westfalia.
A partir de ste, se inicia una etapa de paz y con ello los Estados comienzan a
conformarse. Al mismo tiempo, tanto el poder del Papa como del Emperador, van perdiendo
vigor, cosa que los Prncipes aprovechan para lograr sus coronaciones, provocando la vuelta al
ius gentium romano.
Lo que le sigue a esto, deberamos separarlo en dos grandes etapas:
a) a) a) a) a) La primera podramos considerarla entre los aos 1648 y 1815, donde se forman los
Estados Nacionales, finaliza la Guerra Napolenica y se produce posteriormente el
Congreso de Viena.
Constitudos los Estados Nacionales, se trat de encontrar el equilibrio del poder.
Podemos destacar el Pacto de Utrech de 1713, luego del cual se producira un proceso de
adquisicin territorial.
1. Concepto y evolucin del Derecho Internacional Pblico. Obligatoriedad. Sujetos. Objeto
26 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
b) b) b) b) b) El segundo gran momento se da entre los aos 1815 y 1919, con posterioridad a la
adquisicin territorial producida por la expansin de varios estados europeos,
especialmente la Francia napolenica. Despus que la alianza de Inglaterra, Rusia, Austria
y Prusia se trabara en guerra con Francia, vencindola, el Congreso de Viena se reafirma
establecindose un Status Quo territorial y poltico por lo que, a partir de ese momento
las grandes potencias se arrogan el derecho de gobernar.
Esta denominada Santa Alianza entre Inglaterra, Rusia, Prusia y Austria defiende el
principio de legitimidad del gobierno contra la usurpacin proponindose supervisar el orden
constitucional a travs de Congresos e impulsando, si es necesario, una intervencin militar
para mantener el orden.
El primer Congreso fue en 1818 en Aquisgrn, en el cual, entre otras cosas, se normativiza
el Derecho Diplomtico, se regulan los embajadores y las legaciones; se incorpora a Francia,
constituyendo con ello una Quntuple Alianza, aunque Inglaterra opta por mantenerse un
poco al margen de toda la poltica continental.
Militarmente, Austria avanza sobre las dos Sicilias y el Piamonte y en Espaa es reinstalado
en el poder Fernando VII.
Inglaterra reconoce la independencia de las ex - colonias espaolas de Amrica, en 1825.
La Alianza comienza a perder fuerza.
En 1830 se produce la Revolucin Liberal en Francia, con la aparicin de los principios
liberales y los de nacionalismo.
En 1831 Inglaterra provoca la separacin de Blgica y Holanda conocindose esto como
la Etapa del Concierto.
Hacia 1870 se unifican Italia y Alemania, crendose nuevas condiciones polticas dentro
de Europa. Bismark declara la guerra a Francia y la derrota, surgiendo de esta manera con un
enorme podero el Imperio Alemn y definitivamente culmina con esto el Concierto Europeo.
La Guerra de Crimea (Inglaterra, Francia y Austria contra Rusia), y la guerra de Prusia
contra Francia son los ms destacados antecedentes de lo que luego sera la Primera Guerra
Mundial.
Para sintetizar, dentro del Derecho Internacional en esta poca, debemos destacar los
siguientes hechos:
1) 1) 1) 1) 1) 1818 - Congreso de Aquisgrn.
2) 2) 2) 2) 2) 1856 - Abolicin del Corso.
27 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3) 3) 3) 3) 3) 1885 - Congreso de Berln: se implementa las reglas de adquisicin territorial
(especialmente en frica).
4) 4) 4) 4) 4) Entre 1899 y 1907 se produce la Conferencia de La Haya, donde podramos decir que
comienza efectivamente el Derecho Internacional.
La primera, es convocada por el zar Nicols de Rusia y participan en ella a 26 Estados,
para tratar el derecho de guerra.
La segunda, reunida a instancias del mismo zar Nicols, cont con el apoyo de los
Estados Unidos, participando 44 naciones, crendose la Corte Permanente de Arbitraje.
Estas han sido las primeras conferencias de codificacin.
A partir de 1919 al finalizar la Primera Guerra Mundial, se firma el Pacto de la Sociedad
de las Naciones.
Este Pacto se celebra bajo el mandato presidente Wilson de los Estados Unidos, pudiendo
decirse que tiene antecedente en el Concierto Europeo, considerndoselo un arreglo de iure.
Surge una lnea democrtica con la Asamblea de la Sociedad de las Naciones y por
primera vez se incorporan otros pases, adems de las potencias. Todo lo actuado en esta
Asamblea, puede ser sintetizado de la siguiente forma:
Fracaso poltico.
No se prohibi totalmente la guerra.
Se sigui permitiendo el uso de la fuerza.
El pacto Briand-Kellogg prohibi el uso de la guerra como instrumento poltico, siendo el
primer instrumento que lo hace, llevndolo a cabo el Ministro de Relaciones Exteriores
francs y el Secretario de Estado de los Estados Unidos, adhirindo un total de 15 pases.
La Sociedad de las Naciones busca la seguridad colectiva en la Conferencia de La Haya
donde se trataron temas de nacionalidad y de Derechos del Mar pero, en lo que se refiere a la
responsabilidad internacional, no se lleg a un consenso.
En 1945 al concluir la Segunda Guerra Mundial, con la Carta de San Francisco, se
forma la Organizacin de las Naciones Unidas, vital para la estructuracin de las relaciones
internacionales y, fundamental para la codificacin y el desarrollo del Derecho Pblico
Internacional.
Esta organizacin crea servicios pblicos de las Naciones Unidas, como por ejemplo,
OMS, UNESCO, OIT, OMM, OMPI, UIT, UNICEF. Asimismo aparecieron otros organismos
internacionales como el F.M.I. o el BIRF.
28 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Fuera de su mbito, las Naciones Unidas, se constituyeron organismos continentales
como la O.E.A. y la O.U.A.
Posteriormente comenz a funcionar la Asamblea General de las Naciones Unidas,
trabajando a travs de 6 comisiones.
La Comisin N 3 fue la responsable de redactar los Pactos de Derechos Humanos,
como la Declaracin Universal de Derechos Humanos de 1948. Fundamentalmente se encarga
de dos tipos de redacciones, de temas civiles y polticos, y de temas econmicos, sociales y
culturales. Se fueron dando asimismo, otros como el Pacto Europeo de Derechos Humanos, y el
Pacto interamericano de Derechos Humanos, con la Corte de San Jos de Costa Rica. Una gran
parte del desarrollo del Derecho Internacional, es la que se da a partir del Subcomit Jurdico.
La Convencin de Montego Bay produjo el Tratado encargado de los fondos marinos y
la explotacin petrolera, consagrndose as los derechos del mar.
Es a partir de esta convencin, cuando surge la figura jurdica de Patrimonio Comn de
la Humanidad. Esta tipificacin se aplicara tambin al Tratado de la Luna, la que busca la
proteccin internacional del medio ambiente, siendo una forma de limitar las soberanas
nacionales, aplicndose asimismo a otros bienes, como la Diversidad Biolgica, la cual, por ser
considerada un Patrimonio de la Humanidad, existe la clara obligacin de protegerla.
Posteriormente se lleva a cabo la Convencin sobre el cambio climtico de Ro de Janeiro,
que tambin tiene como principio emergente una limitacin de la soberana internacional.
OBLIGATORIEDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL OBLIGATORIEDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL OBLIGATORIEDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL OBLIGATORIEDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL OBLIGATORIEDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL
Desde un punto de vista netamente doctrinario, distintas teoras sobre la naturaleza del
derecho internacional han cuestionado su carcter jurdico, por lo que no sera una rama de la
ciencia jurdica, sino una rama de la tica o moral internacional.
Para algunos, la sociedad internacional se encuentra en pleno estado de naturaleza.
El fundador de la Escuela Analtica del Derecho, Austin, es quien con mayor rigor cientfico
defini al derecho internacional como parte de una moral positiva internacional.
Los doctrinarios anglosajones argumentan, en contra, que se trata de un sistema jurdico.
29 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La doctrina continental europea reacciona frente a los postulados de Austin, distinguiendo
un derecho de subordinacin y un derecho de coordinacin, este es el caso del derecho
internacional.
Para Hegel es el derecho estatal externo.
Las profundas transformaciones que se producen a partir del siglo XIX favorecen el
reconocimiento de la obligatoriedad de las normas internacionales. La poltica de fuerza conduce
a los Estados a la propia destruccin. Adems el comercio internacional, para desarrollarse,
necesita de un marco jurdico con cierta estabilidad. Los Estados no pueden vivir aislados.
Se evidencia, a travs de la conducta de los Estados, la aceptacin de un orden jurdico
que los relaciona, con la participacin de stos en la creacin de normas, traducidas en el
inters por su contenido y su voluntad de cumplirlas. Adems existe un inters comn en
fortalecer el sistema jurdico internacional, pues dado el grado de interdependencia entre un
crecido nmero de Estados, el debilitamiento del orden jurdico resiente la necesaria
cooperacin y la estabilidad de los vnculos y la violacin de las normas internacionales,
compromete la responsabilidad de un Estado.
En sntesis el derecho internacional (DI) regula tres tipos de relaciones bsicas:
1) 1) 1) 1) 1) Estado con Estado.
2) 2) 2) 2) 2) Estados con Organizaciones Internacionales.
3) 3) 3) 3) 3) Organismos Internacionales entre s.
Del concepto surge en primer trmino, la SUBJETIVIDAD SUBJETIVIDAD SUBJETIVIDAD SUBJETIVIDAD SUBJETIVIDAD de los Estados y de los
organismos internacionales. Ello implica su capacidad para adquirir derechos y contraer
obligaciones.
Los Estados Estados Estados Estados Estados son sujetos originarios sujetos originarios sujetos originarios sujetos originarios sujetos originarios, por ende no se discute su capacidad jurdica.
Los Organismos Internacionales Organismos Internacionales Organismos Internacionales Organismos Internacionales Organismos Internacionales carecen de personalidad originaria. Se les ha
reconocido personalidad derivada. personalidad derivada. personalidad derivada. personalidad derivada. personalidad derivada.
Para una mejor compresin de la personalidad derivada, es ilustrativo mencionar el
caso del el asesinato del Conde Folke Bernadotte, quien fuera mediador de Naciones Unidas
ante el conflicto rabe-israel.
El mismo motiv la solicitud de una opinin consultiva a la Corte Internacional de Justicia
(CIJ), para que se expida con relacin a la capacidad de la organizacin en lo relativo al reclamo
de los daos causados por el Estado de Israel.
30 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En su opinin, vertida en 1948, la Corte reafirma el derecho de los Estados como sujetos
originarios para efectuar el reclamo. No obstante y haciendo mencin a la Carta Constitutiva,
en la que se crean los rganos para su funcionamiento interno, entiende que ello la faculta para
el ejercicio de diversas funciones. As, concluye expresando:
que la Organizacin es una persona internacional, que ejerce poderes otorgados
por los mismos Estados que la conforman, sin que ello la constituya en un super-Estado,
permitindole en su calidad de sujeto de derecho internacional hacer el reclamo de dao causado
directamente al Estado israel.
Sintetizando, en lo relativo a la subjetividad jurdica, existen:
SUJETOS ORIGINARIOS: SUJETOS ORIGINARIOS: SUJETOS ORIGINARIOS: SUJETOS ORIGINARIOS: SUJETOS ORIGINARIOS: Estados
SUJETOS CON CAPACIDAD DERIVADA Y LIMITADA: SUJETOS CON CAPACIDAD DERIVADA Y LIMITADA: SUJETOS CON CAPACIDAD DERIVADA Y LIMITADA: SUJETOS CON CAPACIDAD DERIVADA Y LIMITADA: SUJETOS CON CAPACIDAD DERIVADA Y LIMITADA: Organismos Internacionales
La doctrina contempornea incorpora al INDIVIDUO como sujeto, en torno de lo cual
an hoy se mantienen discrepancias.
Sujetos de Derecho Internacional: Sujetos de Derecho Internacional: Sujetos de Derecho Internacional: Sujetos de Derecho Internacional: Sujetos de Derecho Internacional: Toda persona o ente puede ser sujeto de derecho,
pero no todas pueden generar normas. Los nicos que son sujetos de Derecho Internacional
con capacidad suficiente o plena son los Estados.
OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL
Corresponde destacar que no hay uniformidad en lo que respecta al tema. Las
particularidades del DI, han hecho que la mayora de la doctrina no haga mencin del objeto.
Esto responde a que el DI, ha ido modificando su objeto a travs del tiempo y ello
dificulta su delimitacin.
A pesar de lo expuesto, autores como Moncayo, en su obra Derecho Internacional
Pblico Tomo 1, tratan el objeto del derecho internacional y exponen que ...se ha visto
ampliado a travs de los aos. El derecho internacional clsico se limitaba a la reglamentacin
de las relaciones entre los Estados en tiempo de paz y en tiempo de guerra. La aparicin de
nuevos sujetos derivados, a ms del nacimiento de nuevos Estados como consecuencia del
proceso de descolonizacin -acelerado a partir de la segunda guerra mundial- han ampliado
el mbito de aplicacin personal del derecho internacional... Nacen normas reguladoras de la
cooperacin y el desarrollo internacional en el campo econmico y social; se contempla la
reglamentacin del espacio ultraterrestre y de los fondos marinos como espacios sustrados
31 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
a la soberanas estaduales... La preocupacin por el hombre lleva a la jerarquizacin de sus
derechos y libertades fundamentales a travs de normas internacionales que tienden a su
reconocimiento y proteccin.
DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO INTERNO E INTERNACIONAL EN CUANTO A LA DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO INTERNO E INTERNACIONAL EN CUANTO A LA DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO INTERNO E INTERNACIONAL EN CUANTO A LA DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO INTERNO E INTERNACIONAL EN CUANTO A LA DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO INTERNO E INTERNACIONAL EN CUANTO A LA
CREACIN DE LA NORMA. CREACIN DE LA NORMA. CREACIN DE LA NORMA. CREACIN DE LA NORMA. CREACIN DE LA NORMA.
Es sabido que en todo el ordenamiento interno existen:
1) Organo creador de la norma jurdica
2) rgano que aplica la ley
3) rgano que juzga el incumplimiento
El derecho internacional difiere del interno porque:
1) Carece de rgano legislador
2) Carece de rgano que juzgue y lo haga obligatorio
3) Carece de vnculo de subordinacin de los sujetos.
1) AUSENCIA DE RGANO LEGISLADOR
El rgano legislador lo conforman los mismos Estados.
Estos regulan sus relaciones a travs de los TRATADOS que concluyen, y a los cuales se
someten.
De esto deriva que la carencia de rgano legislador, la suple la actividad estatal o la de
los Organismos Internacionales, cuando tienen poderes delegados a tal fin.
Por lo expuesto no puede dejar de reconocerse que, aunque no existe un rgano
centralizado, las funciones legislativas son asumidas por los sujetos mencionados anteriormente,
cuando utilizan cualquier mtodo vlido para crear derecho internacional.
2) AUSENCIA DE RGANO QUE JUZGUE
En el orden internacional, no existen jueces que determinen la sancin que corresponde
a un Estado cuando se ha violado un Tratado.
Ante la violacin surgen medios tales como, el Arbitraje o la Conciliacin, como mtodos
pacficos de resolucin de controversias, tal lo prev la Carta de la ONU.
2. Derecho interno y derecho internacional
32 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La excepcin, de mayor importancia, prevista en la Carta, es aquella por la cual se le
otorga al Consejo de Seguridad poder coercitivo, ante determinadas situaciones.
En realidad, recin en 1991, ante la cada del sistema bipolar, pudo hacer uso de la
facultad concedida. De hecho Naciones Unida tiene su propio cuerpo armado e interviene
directamente en la poltica y territorio de los Estados, tanto en misiones de paz como en
acciones blicas.
3) AUSENCIA DE VINCULO DE SUBORDINACIN DE LOS SUJETOS
Slo ante algunos supuestos existe un rgano supraestatal dotado de poder de coaccin
y sancin delegado por los Estados, que acta ante la violacin de normas preestablecidas: tal la
funcin del Consejo de Seguridad (CS), de Naciones Unidas.
LA EXISTENCIA DE DOS TIPOS DE NORMAS LA EXISTENCIA DE DOS TIPOS DE NORMAS LA EXISTENCIA DE DOS TIPOS DE NORMAS LA EXISTENCIA DE DOS TIPOS DE NORMAS LA EXISTENCIA DE DOS TIPOS DE NORMAS
Tanto en el orden interno como en el internacional, existen normas de carcter dispositivo
e imperativo. La particularidad de estas ltimas en el marco del derecho que nos ocupa, es el
alcance de las mismas ante la ausencia de un rgano que juzgue y aplique en consecuencia.
Dispositiva Dispositiva Dispositiva Dispositiva Dispositiva es aquella que admite acuerdo en contrario. Ello indica que la aparicin
convencional o consuetudinaria de otra norma posterior tiene la capacidad de derogar a la
primera.
Imperativa Imperativa Imperativa Imperativa Imperativa en cambio es aquella de derecho internacional general aceptada y reconocida
por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite
acuerdo en contrario y que slo puede ser modificada por una ulterior de derecho
internacional general que tenga el mismo carcter. (Convencin de Viena, sobre Derecho
de los Tratados art. 53).-
Distintas teoras tratan de explicar el fundamento fundamento fundamento fundamento fundamento de la norma internacional.
Dispositivas
Imperativas
NORMAS NORMAS NORMAS NORMAS NORMAS
Positivismo
Normativistas
1) TEORAS OBJETIVISTAS 1) TEORAS OBJETIVISTAS 1) TEORAS OBJETIVISTAS 1) TEORAS OBJETIVISTAS 1) TEORAS OBJETIVISTAS
Sociolgicas
Iusnaturalistas
33 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Todas estas tienen en comn el postulado del pacta sunt servanda pacta sunt servanda pacta sunt servanda pacta sunt servanda pacta sunt servanda.
Las dos primeras, correspondientes a la corriente positivista, hallan la razn de la norma
internacional, en la norma hipottica fundamental de la cual deriva su validez el resto del
orden jurdico. Sostenidas por juristas como Anziolotti y Kelsen.
Las sociolgicas y las iusnaturalistas fundan la validez de las normas en postulados
suprapositivas: solidaridad social, ley natural nsita en la naturaleza humana, que se expresan al
momento de su formacin.
Las teoras mencionadas postulan la soberana de los Estados para dictarse normas que
les permitan obligarse a travs de acuerdos, donde coordinen sus voluntades.
Es la suprema voluntad de los Estados suprema voluntad de los Estados suprema voluntad de los Estados suprema voluntad de los Estados suprema voluntad de los Estados, la que da contenido jurdico a las normas
internacionales.
MONISMO Y DUALISMO MONISMO Y DUALISMO MONISMO Y DUALISMO MONISMO Y DUALISMO MONISMO Y DUALISMO
La coexistencia dentro de un mismo Estado, de un ordenamiento interno y de normas
de derecho internacional, ha dado lugar a la aparicin de dos doctrinas al respecto, conocidas
como dualismo y monismo.
Monismo
Supone la existencia de un derecho nico con dos subsistemas.
El tema que se debate es la supremaca:
1) 1) 1) 1) 1) Derecho Internacional sobre Derecho Interno
2) 2) 2) 2) 2) Derecho Interno sobre Derecho Internacional
El monismo entonces, sostiene que no existen dos rdenes jurdicos diferenciados sino
que todo es un mismo orden jurdico.
Teora de la autolimitacin
Teora de la voluntad comn 2) TEORAS VOLUNTARISTAS 2) TEORAS VOLUNTARISTAS 2) TEORAS VOLUNTARISTAS 2) TEORAS VOLUNTARISTAS 2) TEORAS VOLUNTARISTAS
Teoras soviticas
34 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
De ah se derive que las normas internacionales no necesitan de ningn proceso de
incorporacin especial en el derecho interno.
Es todo un gran sistema de normas internacionales que conviven en el mismo sistema
de derecho interno.
Las normas de derecho internacional no necesitan ser receptadas por el derecho interno,
no necesitan un procedimiento especial de incorporacin en el derecho interno.
Para el monismo, la norma consuetudinaria que establece la libertad de los mares, la
libertad de navegacin en alta mar, no necesita ser receptada por el orden jurdico argentino
para que sea una norma del orden jurdico de nuestro pas.
La norma consuetudinaria, por la que se establece la libertad de navegacin en alta
mar, es una norma del ordenamiento jurdico argentino aunque no haya ninguna ley que lo
diga, aunque no se haya receptado por el ordenamiento jurdico en forma expresa.
Dualismo
Supone la existencia de un Derecho Internacional y de un Derecho Interno absolutamente
independientes. Los distintos argumentos para diferenciar ambos rdenes son:
1) 1) 1) 1) 1) Diversidad de fuentes
2) 2) 2) 2) 2) Diversidad de destinatarios
Derivamos entonces que el dualismo sostiene que hay dos rdenes jurdicos diferentes:
Uno es el orden jurdico internacional y el otro es el orden jurdico interno.
Como son rdenes jurdicos diferentes, las normas del derecho internacional tienen que
ser receptadas, incorporadas al rden jurdico interno mediante un procedimiento especial.
La norma que establece la libertad de navegacin de los mares tiene que estar receptada
especficamente por nuestro ordenamiento, mediante un procedimiento especial, por lo que,
en cada postura, se plantea la cuestin de la jerarqua de las normas.
Si establecemos las diferencias que el dualismo expresa sobre el derecho internacional y
el derecho interno, nos quedara el siguiente esquema:
35 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La diferencia entre monismo y dualismo, deducimos, radica en observar si hay o no
procedimientos especiales de incorporacin de normas jurdicas al orden jurdico interno. No
tienen que ver con una cuestin de jerarqua que las normas internacionales ocupan dentro del
derecho interno, sino con la existencia o no de procedimientos especiales de incorporacin de
esas normas internacionales a los rdenes jurdicos internos.
El art. 46 de la Convencin de Viena establece uno de los principales preceptos del
Derecho Internacional segn el cual, el Estado no puede alegar su derecho interno para eludir el
cumplimiento del obligaciones internacionales.
Las disposiciones de derecho interno no pueden prevalecer sobre las disposiciones de
Derecho Internacional.
Con respecto a esto, la jurisprudencia internacional es unnime.
DERECHO ARGENTINO DERECHO ARGENTINO DERECHO ARGENTINO DERECHO ARGENTINO DERECHO ARGENTINO
La Constitucin Nacional (CN), en sus arts. 27 y 31, no reformados en 1994, reconoce la
supremaca de los Tratados Internacionales, sobre las leyes internas. Lo mismo sucede con el
art. 21 de la ley 48.
Existe importante jurisprudencia sobre el tema que ha ido modificando criterios.
De todas formas corresponde aclarar que nuestro pas se enrola en un Monismo nuestro pas se enrola en un Monismo nuestro pas se enrola en un Monismo nuestro pas se enrola en un Monismo nuestro pas se enrola en un Monismo,
con predominio en el Derecho Internacional.
Previo a la reforma constitucional, la jurisprudencia se unific en base a la jurisprudencia
de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNO DERECHO INTERNO DERECHO INTERNO DERECHO INTERNO DERECHO INTERNO
Tanto el derecho internacional como el derecho interno, conforman dos rdenes jurdicos
absolutamente diferentes; ello se debe a que ambos tienen fundamentos, sujetos, formas de
relacionar a los sujetos y normas de derecho, bsicamente diferentes.
Concurre la voluntad de ms de uno para
generar ese derecho.
Se forma por la voluntad de un slo Estado.
Son los Estados los sujetos. Esto es
independiente de que haya nuevos desarrollos
que otorguen el carcter de sujetos de
derecho internacional a los individuos.
Los sujetos son individuos.
36 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
A su vez, tambin es menester comprender los art. 27 y 46 de Convencin de Viena.
La Constitucin Nacional, prioriza el Derecho Internacional, en lo relativo a los
Derechos Humanos y en lo que respecta al Derecho de la Integracin, contemplado en el
art. 75 inc. 24 CN.
Distintos Fallos, basados en el artculo 31, han resuelto los conflictos entre derecho
interno y derecho internacional, con criterio monista moderado: el Tratado sobre la Ley Interna.
Ejemplo de ello es el Acuerdo sobre Aranceles Generales y Comercio, GATT, incorporado a
nuestro orden jurdico en 1996, por Ley N 25.425.
Luego de la reforma, el art. 27 expresa: El Gobierno federal est obligado a afianzar
sus relaciones de paz y comercio con las potencias extranjeras por medio de tratados que estn
en conformidad con los principios de derecho pblico establecidos en esta Constitucin.
Respecto de la Convencin de Viena, el art. 27 establece: Una parte no podr invocar
las disposiciones de su derecho interno como justificacin del incumplimiento de un tratado.
Esta norma se entender sin perjuicio de los dispuesto en el art. 46. (excepcin al art. 27:
Cuando se haga en violacin en referencia a la competencia para celebrar tratado - Barberis).
Por otra parte, la pauta de interpretacin de una norma internacional se deduce de los
artculos 31 y 32 de la Convencin.
El mencionado art. 27 de la Convencin establece la obligatoriedad en los trminos.
En definitiva, existe una contradiccin insalvable entre el art. 27 de la Convencin de
Viena y el art. 27 de la Constitucin Nacional.
Se distingue entre:
1) Fuentes Materiales:
Las fuentes materiales contienen la fundamentacin extrajurdica de la norma.
2) Fuentes Formales:
Se refirieren a la creacin y verificacin de la norma jurdica en la realidad.
3. Fuentes
37 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), realiza una enumeracin
de carcter taxativo de las fuentes:
1. La Corte, cuya funcin es decidir conforme al derecho internacional las controversias que
le sean sometidas, deber aplicar:
a) a) a) a) a) las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas
expresamente reconocidas por los Estados integrantes.
b) b) b) b) b) la costumbre internacional como prueba de una prctica generalmente aceptada como
derecho.
c) c) c) c) c) los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d) d) d) d) d) las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia, como
medio auxiliar para la determinacin de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo expuesto
en el artculo 59.
2. La presente disposicin no restringe la facultad de la Corte de decidir ex aequo et bono, si las
partes as lo convinieren.
Segn la norma las fuentes sern:
Las principales suponen un proceso de creacin de la norma jurdica y son verificables a
travs de ese proceso creativo.
Las fuentes auxiliares son medios subsidiarios para la determinacin del alcance de las
normas jurdicas.
La EQUIDAD (ex aequo et bono), es fuente principal ya sea por:
a) a) a) a) a) la expresa voluntad de las partes para que el tribunal falle conforme a ella.
b) b) b) b) b) ser un Principio General del Derecho.
Jurisprudencia
AUXILIARES AUXILIARES AUXILIARES AUXILIARES AUXILIARES
Doctrina
Tratados
Costumbres PRINCIPALES PRINCIPALES PRINCIPALES PRINCIPALES PRINCIPALES
Principios Generales del Derecho
38 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3.1. FUENTES PRINCIPALES 3.1. FUENTES PRINCIPALES 3.1. FUENTES PRINCIPALES 3.1. FUENTES PRINCIPALES 3.1. FUENTES PRINCIPALES
3.1.1. 3.1.1. 3.1.1. 3.1.1. 3.1.1. Costumbre Costumbre Costumbre Costumbre Costumbre
La costumbre supone dos elementos dos elementos dos elementos dos elementos dos elementos:
1) Material: 1) Material: 1) Material: 1) Material: 1) Material: Prctica concluyente entre Estados emanada de rganos o agentes dotados
de competencia internacional.
2) Psicolgico 2) Psicolgico 2) Psicolgico 2) Psicolgico 2) Psicolgico: Que un Estado asuma una actitud concordante con la prctica de otro u
otros, con la conviccin de que esa forma de comportamiento es obligatoria.
El comportamiento debe ser concluyente por parte de los Estados, en cuanto al
reconocimiento o desconocimiento de la prctica.
En caso de que no sea la comunidad internacional, sino por ejemplo una prctica bilateral,
la CIJ, ha exigido que los Estados prueben la costumbre que aleguen, si pretenden invocarla
para su reconocimiento.
1.a) Costumbre y Organismos Internacionales 1.a) Costumbre y Organismos Internacionales 1.a) Costumbre y Organismos Internacionales 1.a) Costumbre y Organismos Internacionales 1.a) Costumbre y Organismos Internacionales
Los Organismos Internacionales, como sujetos de derecho, pueden a travs de sus
prcticas reiteradas y concluyentes con otros organismos u Estados, crear normas
consuetudinarias. Las mismas, al igual que las prcticas interestaduales, podrn ser objeto
de un tratado.
1.b) Codificacin de la Costumbre 1.b) Codificacin de la Costumbre 1.b) Codificacin de la Costumbre 1.b) Codificacin de la Costumbre 1.b) Codificacin de la Costumbre
En derecho internacional, la codificacin codificacin codificacin codificacin codificacin, es el proceso de ordenamiento y
sistematizacin del derecho existente, formulado en un cuerpo orgnico.
Los intentos de codificacin ms significativos fueron los de las Conferencias de la Haya
de 1899 y 1907.
En 1945, el art. 131. a) de la Carta de ONU, establece que la Asamblea General
promover estudios y har recomendaciones para impulsar el desarrollo progresivo
del derecho internacional y su codificacin.
Ejerciendo la Asamblea los derechos otorgados, crea la Comisin de Derecho
Internacional, (CDI).
Es de destacar la opinin de Brierly, miembro del Comit de redaccin del Estatuto de
la CDI, citada por Moncayo, quien expresa, en lo que hace a la labor de la misma, lo siguiente:
toda formulacin de una costumbre internacional, involucra un proceso de interpretacin
y ajuste de las prcticas de los estados, que de hecho va ms all de su simple sistematizacin.
39 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La codificacin toma cuerpo a travs de convenciones internacionales, cuya
denominacin genrica es la de Tratado.
3.1.2. 3.1.2. 3.1.2. 3.1.2. 3.1.2. Principios Generales del Derecho Principios Generales del Derecho Principios Generales del Derecho Principios Generales del Derecho Principios Generales del Derecho
Si bien enunciados como fuente principal por el art. 38, se han discutido distintos
aspectos, para su reconocimiento como fuente.
La doctrina mayoritaria discrimina entre:
a) a) a) a) a) principios generales del derecho interno
b) b) b) b) b) principios generales del derecho internacional
Los principios generales del Los principios generales del Los principios generales del Los principios generales del Los principios generales del derecho interno derecho interno derecho interno derecho interno derecho interno, son propios de cada
ordenamiento. Esto acorde con lo expresado por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), la cual sent que esos principios no son aplicables en el derecho
internacional, por la falta de generalidad en su reconocimiento, por la transferibilidad de
los rdenes jurdicos internos al derecho internacional, lo que no puede ocurrir, si la norma
interna resulta incompatible con normas de derecho internacional ya existentes, (casos
contra Honduras, CIDH serie C N 7, p. 24).
No obstante ello, y tal como lo expresa Lauterpacht citado por Moncayo, el hecho
de que los Estados apliquen internamente principios de derecho concordantes con los aplicados
por otros Estados, fundamenta la presuncin de que la intencin comn es tambin la de
aplicarlos en sus relaciones mutuas.
Los principios generales del derecho internacional Los principios generales del derecho internacional Los principios generales del derecho internacional Los principios generales del derecho internacional Los principios generales del derecho internacional son de otra naturaleza.
Responden, segn la doctrina mayoritaria, al derecho consuetudinario. Entre ellos encontramos:
soberana, autodefensa, independencia, igualdad, derecho al honor, libertad de mares,
autodeterminacin, etc.
Al decir de Moncayo, los principios generales del derecho internacional son abstracciones
de las normas que integran el ordenamiento jurdico internacional general; es decir no son por
s mismos fuentes creadoras de derecho internacional . No obstante ello, no puede negarse
el carcter consuetudinario y an ms el reconocimiento de estos principios en los tratados
internacionales.
En la actualidad, existen principios comunes en los distintos ordenamientos, tales como:
equidad, buena fe, prescripcin, pacta sunt servanda, abuso de derecho, entre otros.
40 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3.1.3. 3.1.3. 3.1.3. 3.1.3. 3.1.3. Tratados Tratados Tratados Tratados Tratados
Los acuerdos entre Estados son la fuente creadora de normas jurdicas internacionales
ms importante.
Desde la aparicin de las Organizaciones Internacionales, no son slo los Estados quienes
celebran acuerdos entre s.
En lo que respecta a las partes signatarias, los hay bilaterales, multilaterales, regionales.
Los tratados se vinculan al proceso de codificacin ya mencionado a cargo de CDI
de ONU.
3.2. FUENTES AUXILIARES 3.2. FUENTES AUXILIARES 3.2. FUENTES AUXILIARES 3.2. FUENTES AUXILIARES 3.2. FUENTES AUXILIARES
3.2.1. 3.2.1. 3.2.1. 3.2.1. 3.2.1. Decisiones Judiciales Decisiones Judiciales Decisiones Judiciales Decisiones Judiciales Decisiones Judiciales
Conforme al art. 38 inc. D, son fuentes auxiliares las decisiones judiciales y la doctrina.
Las decisiones judiciales prueban la existencia de normas internacionales anteriores.
Ellas por s, no son fuente creadora.
El at. 59 del Estatuto de la CIJ establece que: La decisin de la Corte no es obligatoria
sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido.
No obstante ello, la Corte puede invocar ante otros casos similares, sus sentencias en lo
que contengan la interpretacin dada a la norma jurdica internacional.
3.2.2. 3.2.2. 3.2.2. 3.2.2. 3.2.2. Doctrina Doctrina Doctrina Doctrina Doctrina
La doctrina interpreta la norma preexistente y puede as dar claridad a su contenido y
alcance.
Moncayo seala que en la actualidad la importancia de la doctrina es limitada. Distinto
fue el caso de los primeros doctrinarios del derecho internacional quienes fueron creando un
sistema tcnico adecuado para estudiar y entender las interrelaciones de los Estados, como
nuevos fenmenos polticos en los siglos XVI Y XVII.
3.3. EQUIDAD 3.3. EQUIDAD 3.3. EQUIDAD 3.3. EQUIDAD 3.3. EQUIDAD
El principio ex aequo et bono, mencionado en el apartado 2 del art. 38, le permite a la
CIJ resolver las cuestiones equitativamente, si los Estados lo permiten.
La CIJ ha aplicado la equidad en lo relativo a delimitacin de espacios martimos.
Ejemplo de lo expuesto es el Caso de la Plataforma Continental del Mar del Norte, ao
1969, entre otros.
41 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El Derecho Internacional Pblico es el conjunto de normas jurdicas que rigen las
relaciones de los sujetos, a los que el mismo ordenamiento otorga capacidad jurdica.
Su Objeto no escapa, en cuanto al contenido, al dinamismo propio del derecho
internacional.
Orden interno y orden internacional nos presentan diversas formas o grados de
interdependencia, los cuales se modifican segn la estructura jurdica de cada Estado.
Las Fuentes, en cunto a su clasificacin general, no difieren de las ya estudiadas.
La particularidad en el derecho internacional est dada por la jerarqua que cada una
ocupa, y por la aparicin de una fuente formal de fundamental importancia: los Tratados.
Finalizando podemos inferir que el estudio de la rama del derecho que nos ocupa,
modifica de alguna manera nuestra estructura de pensamiento, a travs de la adquisicin de
nuevas ideas sobre la estructura del ordenamiento jurdico, hasta aqu concebido con rganos
que crean y aplican leyes, y que tienen poder para exigir su cumplimiento, frente a un orden
carente de rganos especializados.
En lo que respecta a las fuentes, en el derecho interno, la ley es fuente fundamental, si
bien en general deviene de una costumbre, ocupa un lugar prioritario.
En el derecho internacional, los Tratados son fuente fundamental en la actualidad. An
as la costumbre, cuando no ha sido incorporada a un acuerdo entre Estados, sigue rigiendo la
vida de relacin en la comunidad internacional.
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
42 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
43 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
af
)
actividad final
abogaca a distancia
1) 1) 1) 1) 1) Busque en la Constitucin Nacional los artculos 27 y 31, y en la Ley 48, el artculo 21.
Analice el grado de incidencia de las Teoras Dualista y Monista.
Seale, a su criterio, el predominio de una postura sobre otra y funde su opinin.
2) 2) 2) 2) 2) Recurra a los conocimientos ya adquiridos sobre el tema de las fuentes.
a. Indique las de mayor jerarqua en el orden interno.
b. Efecte su comentario sobre la: costumbre, principios generales del derecho y equidad
y describa brevemente, a su criterio, por qu en el orden internacional ocupan ese lugar
jerrquico.
3) 3) 3) 3) 3) Habiendo ledo la unidad en su totalidad haga un anlisis comparativo de las semejanzas
y diferencias que ha podido encontrar, entre el derecho interno y el internacional,
utilizando los elementos aportados y los criterios que usted ha adquirido a lo largo de la
carrera.
44 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
45 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
gl abogaca a distancia
)
glosario
DI: DI: DI: DI: DI: abreviatura de Derecho Internacional Pblico
O.I.: O.I.: O.I.: O.I.: O.I.: Organizaciones Internacionales
ONU: ONU: ONU: ONU: ONU: Organizacin de Naciones Unidas
IUS COGENS: IUS COGENS: IUS COGENS: IUS COGENS: IUS COGENS: derecho imperativo
CS: CS: CS: CS: CS: Consejo de Seguridad
46 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
47 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
aa
)
actividad de autoevaluacin
abogaca a distancia
1) 1) 1) 1) 1) Delimite quines son sujetos del derecho internacional y qu carcter revisten.
2) 2) 2) 2) 2) Evale el concepto de objeto y precise el concepto que usted le dara en la actualidad.
3) 3) 3) 3) 3) Considere el alcance de las normas imperativas en el derecho internacional y trace un
paralelo con el derecho consuetudinario en el orden interno.
4) 4) 4) 4) 4) Explique, a su entender, qu papel juega la Equidad como fuente en el derecho
internacional.
48 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
49 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
Lea la integracin bibliogrfica y los siguientes artculos:
38 40 del Protocolo de Ouro Preto. www.mercosur.org.uy/paginaesp.htm. Haga clik
en Normativa (izquierda de pantalla) para acceder a los arts en cuestin.
Su trabajo consistir en interpretar los textos a la luz de los artculos 75 inc 22 y 24 de la
Constitucin Nacional de 1994, para determinar la situacin actual entre monismo y dualismo.
Dr. Alejandro Pastori - Asesor jurdico de la ALADI
LA VIGENCIA DE LAS NORMAS ADOPTADAS EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIN:
DIFICULTADES DERIVADAS DE SU INCORPORACIN AL DERECHO INTERNO.
1) La necesidad de incorporar las normas en un proceso de integracin
La necesidad de incorporar las normas a los ordenamientos jurdicos internos de cada
uno de los Estados que las adoptan, parte del supuesto de que esas normas que adoptan los
Estados no son inmediatamente aplicables en el territorio de cada uno de ellos. Es decir, para el
caso de los procesos de integracin, de que no existe supranacionalidad de la norma.
Esto es as en el caso del MERCOSUR y es as en el caso de la ALADI. Se supone que no es
as en el caso de la Comunidad Andina donde existe la posibilidad de que esas normas se incorporen
en forma directa. Y todos sabemos tambin que tampoco eso es as en el caso de la Unin
Europea, ejemplo clsico de supranacionalidad de las normas comunitarias.
Qu significa esto? Que las normas que adoptan los rganos de integracin europeos
son aplicables en forma directa, inmediata y prevalente en el ordenamiento jurdico interno de
cada uno de los Estados miembros sin necesidad de transformacin de esa norma en una norma
de derecho interno. En ese sentido el doctor Lavopa hablaba del dualismo y del monismo. Es
decir, un sistema que adopta una concepcin dualista necesita siempre la transformacin de la
norma al derecho interno y esta concepcin se retoma en el derecho de la integracin cuando no
se tiene supranacionalidad, como es el caso del MERCOSUR.
No es as en el caso de los sistemas que s tienen supranacionalidad. Por tanto el problema
de la vigencia de las normas adoptadas en los procesos de integracin pasa en primer lugar por
ver si existe o no supranacionalidad de la norma.
50 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
LA INCORPORACIN DE LAS NORMAS EN EL MERCOSUR
El MERCOSUR, a partir del Protocolo de Ouro Preto de 1994, tiene un sistema general
establecido de incorporacin de las normas. Veremos luego, en que medida la prctica ha viciado
en parte el sistema.
El sistema del MERCOSUR es bien claro: no existe supranacionalidad. Por tanto el derecho
originario, que es el Protocolo de Ouro Preto, ha creado rganos con capacidad de decisin. Esos
rganos emiten normas, que es el derecho derivado. Esas normas no son supranacionales, como
ya dijimos, por tanto requieren de una incorporacin. Los Estados Partes deben proceder a realizarla
de la forma en que el doctor Lavopa les mostr en la transparencia que indicaban los artculos 38
y siguientes del Protocolo de Ouro Preto. Es decir, los Estados tienen al menos una obligacin: la
obligacin de obligarse. Estn obligados a incorporar esas normas porque eso ha sido establecido
en el texto originario de Ouro Preto. Ese texto originario del tratado ha sido incorporado por los
parlamentos y los congresos. Por lo tanto eso si es derecho vigente. En el procedimiento marcado
por los artculos 38 y siguientes del Protocolo de Ouro Preto los Estados incorporan la normativa
MERCOSUR a sus ordenamientos jurdicos internos. No slo la incorporan sino que la normativa
debe entrar en vigor en la misma fecha, por eso se cre ese sistema un poco complicado pero
bastante imaginativo para lograr que esa entrada en vigor se pueda hacer simultneamente.
Porque qu sucedera si adoptada en una reunin del Consejo de Ministros una norma del
MERCOSUR, Argentina la incorpora, Brasil la incorpora seis meses despus y Uruguay otros seis
meses despus. Mientras estn incorporando a sus derechos internos esa norma est o no en
vigor?. Desde el punto de vista jurdico, ya lo estara en el pas que incorpor la norma desde el
momento en que la public en su diario oficial. Sin embargo, no es ese el espritu de la norma
MERCOSUR. Cuando se adopta es para que est en vigor al mismo tiempo en los cuatro pases.
Por lo tanto haba que imaginar un sistema que permitiera que los cuatro pases se detuviera en
su proceso de incorporacin en un determinado momento y que luego de que todos se encontraran
en ese momento todos incorporaran al mismo tiempo. Es decir, todos se arrimaran como si fuera
al borde de una piscina y cuando todos estuvieran seguros que estaban prontos para saltar, todos
saltan al mismo tiempo y la norma entra en vigor el mismo momento.
El procedimiento establecido por esos artculos entonces es que los estados harn todos
los procedimientos de incorporacin salvo la publicacin, cuando estn prontos para publicar le
comunican a la Secretara Administrativa del MERCOSUR que estn pronto para publicar, la cual
le comunica a todos los pases, a los cuatro pases que todos estn prontos para publicar y todos
deben proceder a esa ltima etapa de la incorporacin que es la publicacin en treinta das. A los
treinta das de la comunicacin de la Secretara Administrativa la norma MERCOSUR entra en
vigor. Ese es el procedimiento a secas y as concebido no parecera tan malo.
El problema ha sido el desarrollo efectivo de esa prctica. Los pases han sido omisos en
incorporar esa normativa de acuerdo a lo que prescribe el Protocolo de Ouro Preto. En ese sentido
51 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
se han hecho relevamientos dentro de la propia Secretara Administrativa del MERCOSUR que
nos indican que ha habido un porcentaje altsimo, ms de la mitad de las normas, que no han
sido incorporadas de esa manera. Entonces, nos encontramos frente a lo que se deca del
MERCOSUR de papel. Nosotros como operadores del MERCOSUR qu hacemos?. Lo primero
que tenemos que preguntarnos es, cuando tenemos un problema en el marco de nuestra
subregin, la norma que yo voy a aplicar est vigente o no?, sino nos va a pasar el ejemplo del
caso del buque que mencionaba el doctor Lavopa. Tenemos que estar seguros de que la norma
MERCOSUR que tan publicitadamente quizs en los medios de prensa se estableci como vigente
o como adoptada en el marco del MERCOSUR, realmente se incorpor; sino se incorpor y por
los cuatros pases, no est vigente. Por lo tanto podramos hacer una llamada, si estamos en la
duda y realmente queremos salir de dudas, o hacemos una llamada por telfono o enviamos un
fax a Montevideo, a la sede de la Secretara Administrativa en Montevideo, de la Secretara General
Administrativa del MERCOSUR, perdn, que est all, piden con la Divisin Normas Jurdicas y all
les van a informar el estado de incorporacin de las normas. Es la nica manera segura o lo ms
segura posible de saber que los cuatros pases han incorporado la norma. Porque si solamente lo
verifican en su pas, sabrn el estado de la incorporacin en su pas pero no sabrn si esa norma
es MERCOSUR; es decir, si esa norma es vlida en todos los pases.
Ese es un problema, entonces, que existe en el marco del sistema MERCOSUR. Qu se
requerira para mejorar eso?. Naturalmente que los estados fueran ms prolijos a la hora de
incorporar y que cumplieran efectivamente y rpidamente con la incorporacin necesaria.
En segundo lugar, que hubiera un mayor conocimiento por parte de los operadores de
las normativas. Esto es un problema de informacin que se debera estar informado para poder
lograr saber a ciencia cierta cmo funciona y en qu momento nos encontramos de la
incorporacin de las normas.
Cul es la conclusin jurdica de estas circunstancias?. De que no existe un derecho del
MERCOSUR. Mucho se habla del derecho del MERCOSUR , incluso en todos los congresos en que
uno participa o en los cursos en que uno da y hasta son nombres de cursos enteros: Derecho del
MERCOSUR. El Derecho del MERCOSUR como tal es una ficcin desde el momento en que
precisa incorporacin, la norma MERCOSUR es una norma de derecho interno, no es una norma
comunitaria como tal, sino sera una norma supranacional y ya vimos que no lo es.
La posicin sobre el dualismo y el monismo de las normas y de la adopcin de las mismas
es un problema que naturalmente hay que tenerlo en cuenta a la hora de ver si la norma se
incorpor. Con eso estamos totalmente de acuerdo.
Lo que s me permitira discrepar sanamente con el expositor es en cual sera el resultado
de una demanda que existiera en un pas que pretendiera demostrar la inconstitucionalidad de
un tratado celebrado vlidamente por las partes en la medida que una norma posterior lo
contradice. Segn cre entender del doctor Lavopa sera incluso posible que una norma posterior
52 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
en el tiempo derogara una norma jerrquicamente similar, segn el criterio sostenido, que tena
un rango de tratado en su inicio en la medida de que esa norma inicialmente tratado se incorpor
por una ley, una ley posterior podra derogarla. Esa, si no entend mal, era la idea. Por lo tanto,
incluso el Tratado de Asuncin, como deca, poda ser derogado por una ley posterior de derecho
interno de cualquiera de los pases. Esto tericamente no es incorrecto en la medida en que
muchas jurisdicciones nacionales de nuestros pases, quizs con excepcin de Argentina, no le
dan prevalencia al Derecho Internacional. Son dualistas con preeminencia del Derecho Interno.
Esa puede ser la posicin que adopte un juez nacional. Pero si vamos ante un juez internacional
es probable que adopte la posicin contraria. Y si el reclamo entonces lo hace un estado contra el
otro estado y va ante un tribunal internacional, o ante un sistema de solucin de controversias
independiente, es probable que all la jerarqua sea puesta, el nfasis en la jerarqua sea puesta en
la norma internacional y que sean dualistas con preeminencia del Derecho Internacional. Pero es
un problema quizs muy terico, aunque quizs en la prctica pudiera suscitarse una controversia
en ese sentido.
53 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u2
unidad dos
derecho de los tratados
) (
54 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
55 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD II
( DERECHO DE LOS TRATADOS )
Derecho de los Tratados. Consideraciones Generales. Concepto. Clasificacin. Convencin
de Viena de 1969.
Generalidades. Fases para la conclusin.
Formas de manifestar la voluntad de obligarse por el Tratado. Entrada en vigor.
Cuestiones Conexas. Reservas. Terceros Estados. Enmiendas y modificacin de Tratados.
Interpretacin. Nulidad. Terminacin. Suspensin.
Organizaciones Internacionales y Derecho de los Tratados, Convencin de Viena de 1986.
Mencin sinttica de los contenidos
56 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
57 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Manejar el concepto de Tratado.
Discernir sus tipos y clases.
Comprender el alcance y las generalidades de la Convenciones de Viena.
Estudiar las fases para la conclusin de los tratados.
Examinar las diversas formas de manifestar la voluntad de obligarse.
Determinar el momento de entrada en vigor.
Apreciar distintas cuestiones que pueden presentarse.
58 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
59 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD II )
Concepto
Generalidades
DERECHO DE LOS TRATADOS DERECHO DE LOS TRATADOS DERECHO DE LOS TRATADOS DERECHO DE LOS TRATADOS DERECHO DE LOS TRATADOS
Voluntad
Conexidad
Clasificacin Convencin de Viena de 1969
Fases para la conclusin
Aplicacin
Reservas
Terceros Estados Enmiendas
Modificacin de Tratados
Interpretacin
Nulidad
Terminacin
Suspensin
Organizaciones Internacionales Tratados
60 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
61 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
Por el tema que nos ocupar en esta Unidad, le recomiendo como actividad introductoria
la lectura completa del texto de las Convenciones de Viena sobre Derecho de los Tratados, de
1969 y 1983.
62 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
63 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD II
( DERECHO DE LOS TRATADOS )
1.1. CONCEPTO 1.1. CONCEPTO 1.1. CONCEPTO 1.1. CONCEPTO 1.1. CONCEPTO
Tratado es el acuerdo de voluntades entre dos o ms sujetos de D I, cuyo objeto es crear,
modificar o extinguir relaciones jurdicas, dentro del marco de las normas generales de este
derecho.
En la Unidad I se adelant que los tratados representan, en la actualidad, la fuente de
mayor jerarqua en las relaciones internacionales.
No slo codifican costumbre, sino que crean normas que rigen las relaciones entre los
distintos sujetos. Tal como lo seala Halajczuk, (Derecho Internacional Pblico), ... el normal
funcionamiento de las relaciones internacionales depende de un sistema de tratados, eficiente
y bien ordenado. Numerosas tensiones internacionales, en las que peligra la paz, resultan de la
carencia de un adecuado procedimiento jurdico... Por otro lado esta materia, dada su naturaleza
formal, no contiene, por lo menos a primera vista, elementos conflictivos: por lo tanto se presta
a la codificacin y desarrollo progresivo:
Las potestades supremas, o las que tienen el derecho de representar a la nacin en sus
pactos con los otros Estados, tratan por medio de procuradores o mandatarios revestidos de
plenos poderes y llamados, por esta razn, plenipotenciarios. Cada uno de estos mandatarios
tiene derecho para que se le exhiban los plenos poderes del que negocia con l un tratado, pero
no las instrucciones.
Las facultades de estos plenipotenciarlos son definidas por el mandato y todo lo que
prometen sin exceder los trminos de su comisin y de sus poderes, liga a sus comitentes. En el
da, para evitar peligros y dificultades, se reservan los prncipes ratfficar lo que se ha pactado a
nombre de ellos por sus ministros.
1.2. CLASIFICACIN 1.2. CLASIFICACIN 1.2. CLASIFICACIN 1.2. CLASIFICACIN 1.2. CLASIFICACIN
1. Derecho de los tratados. Consideraciones generales
BILATERALES
a aa aa) ) ) ) ) En lo relativo al nmero de partes: En lo relativo al nmero de partes: En lo relativo al nmero de partes: En lo relativo al nmero de partes: En lo relativo al nmero de partes:
MULTILATERALES O PLURILATERALES
64 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La importancia de la primera clasificacin radica en la forma de concluir los tratados.
Cuando se habla de acuerdos plurilaterales acuerdos plurilaterales acuerdos plurilaterales acuerdos plurilaterales acuerdos plurilaterales nos hallamos, no solo ante una
multiplicidad de partes, sino ante un complejo procedimiento para su concrecin.
En la segunda clasificacin, se destacan los solemnes o en debida forma, cuya
particularidad est dada por el procedimiento para concluirlos:
Suponen: 1 negociacin
2 adopcin del texto
3 firma
4 ratificacin
Se hallan formulados en un instrumento nico, el cual no entra en vigencia hasta
no alcanzar un mnimo de ratificaciones.
En cambio, en los acuerdos en forma simplificada, se necesitan solamente la negociacin
y firma.
El criterio diferenciador es la falta de ratificacin. La forma corriente es el intercambio
de instrumentos.
Es importante destacar que no existe diferencia sustancial entre ambos, sino meramente
formal.
Un tratado es abierto, cuando otros estados que no participaron en la negociacin,
pueden adherir a l con posterioridad. El modo de hacerlo lo determina el propio tratado.
Acuerdo cerrado es aqul que no contiene clusulas referidas a la posibilidad de adhesin.
Los tratados normativos o leyes, segn Halajczuk, ... formulan normas de derecho,
objetivamente vlidas fundadas en la voluntad de todos los signatarios, que es idntica.
TRATADOS SOLEMNES
b bb bb) ) ) ) ) En lo relativo En lo relativo En lo relativo En lo relativo En lo relativo a las formas: a las formas: a las formas: a las formas: a las formas:
ACUERDOS EN FORMA SIMPLIFICADA
ABIERTOS
c) En lo relativo al mecanismo de adhesin: c) En lo relativo al mecanismo de adhesin: c) En lo relativo al mecanismo de adhesin: c) En lo relativo al mecanismo de adhesin: c) En lo relativo al mecanismo de adhesin:
CERRADOS
NORMATIVOS
d dd dd) ) ) ) ) En lo relativo al En lo relativo al En lo relativo al En lo relativo al En lo relativo al contenido contenido contenido contenido contenido: :: ::
CONTRATO
65 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Los tratados contratos son acuerdos cuyo objeto es reglar un negocio jurdico, generando
obligaciones y derechos para los Estados parte.
1.3. CONVENCIN DE VIENA DE 1969 1.3. CONVENCIN DE VIENA DE 1969 1.3. CONVENCIN DE VIENA DE 1969 1.3. CONVENCIN DE VIENA DE 1969 1.3. CONVENCIN DE VIENA DE 1969
La Convencin sobre Derecho de los Tratados, firmada en Viena en 1969, adems de
recopilar normas consuetudinarias, crea otras nuevas, que colaboran con el proceso de desarrollo
del derecho internacional.
La misma tiene origen en un proyecto de la Comisin de Derecho Internacional.
Compuesta por un prembulo y 87 artculos, prev para su entrada en vigor, el depsito
de 35 instrumentos ratificatorios, lo que recin se logr el 27 de enero de 1980.
No contiene un concepto genrico de Tratado, sino uno limitado a los efectos de la
Convencin, entiende por tratado tratado tratado tratado tratado al ... acuerdo acuerdo acuerdo acuerdo acuerdo internacional, celebrado por
escrito escrito escrito escrito escrito entre Estados y regido por el derecho internacional... (art. 2 ap. 1 a).
No prev ninguna clasificacin. La misma ha estado a cargo de la doctrina.
Slo los Estados pueden celebrar tratados. Ello supone la exclusin de los convenios que
una organizacin internacional concluya con un Estado. Sin embargo en el art. 3, la
exclusin no afecta el valor jurdico de esta clase de tratados, ni la aplicacin de la
Convencin a las relaciones entre Estados en virtud de un Tratado firmado tanto por
Estados como por Organizaciones Internacionales. Por tanto, la regla es que las normas
de la Convencin no afectarn el valor jurdico de los acuerdos celebrados por otros
sujetos del derecho internacional.
La Convencin prev la irretroactividad. Rige para los Tratados celebrados con
posterioridad a ella. (art. 4).
2.1. FASES PARA LA CONCLUSIN 2.1. FASES PARA LA CONCLUSIN 2.1. FASES PARA LA CONCLUSIN 2.1. FASES PARA LA CONCLUSIN 2.1. FASES PARA LA CONCLUSIN
Las fases, para la conclusin de un acuerdo, estn previstas en forma genrica en la
Parte II de la Convencin. Son las siguientes:
1) 1) 1) 1) 1) Negociacin
2) 2) 2) 2) 2) Adopcin del texto
3) 3) 3) 3) 3) Autenticacin del texto
2. Generalidades
66 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
1) La negociacin negociacin negociacin negociacin negociacin es la primera etapa. En ella los Estados intervinientes discuten los trminos
del acuerdo.
Los Estados pueden habilitar a una persona, a travs de la entrega de los PLENOS PODERES,
para negociar.
Estn habilitados a discutir los trminos del Tratado, ex oficio (o sea sin necesidad de
presentar plenos poderes): JEFES DE ESTADO, JEFES DE GOBIERNO O CANCILLERES.
2) La adopcin del texto: adopcin del texto: adopcin del texto: adopcin del texto: adopcin del texto: da por terminada la etapa de negociacin.
La convencin exige la adopcin del texto por todos los Estados, lo que indicara
unanimidad.
Pero, salvo acuerdo en contrario de los Estados, si la adopcin se hace en una conferencia
internacional bastan, 2/3 de votos de los Estados presentes.
3) La autenticacin del texto autenticacin del texto autenticacin del texto autenticacin del texto autenticacin del texto se hace mediante la firma firma firma firma firma de los negociadores. Cabe
destacar que en los acuerdos en forma simplificada, la firma es elemento suficiente.
En otros tipos de tratados, se exigen como actos posteriores para la entrada en vigor, la
ratificacin, la adhesin, el canje y tambin la firma con carcter de expresar el
consentimiento para obligarse y no slo con el alcance de autenticar el texto negociado,
como veremos a continuacin.
Es importante destacar que el Estado que ha negociado y an firmado el texto, puede
terminar no formando parte del mismo.
El no llegar a obligarse por un Tratado cuando el Estado form parte de una negociacin,
obedece a mltiples razones; sean de ndole poltica, como la conveniencia o no del acuerdo,
cambio en la situacin del Estado al momento de manifestar la voluntad a travs de alguno de
los medios idneos previstos, ya sea en la Convencin como en el Tratado mismo. Cabe aclarar
que stas son algunas de las razones posibles. Sin duda cada Estado sabr su motivacin al
respecto.
Por lo tanto negociacin no siempre, Por lo tanto negociacin no siempre, Por lo tanto negociacin no siempre, Por lo tanto negociacin no siempre, Por lo tanto negociacin no siempre, implica acuerdo. implica acuerdo. implica acuerdo. implica acuerdo. implica acuerdo.
Terminadas las negociaciones las partes necesitan instrumentar un medio eficaz de
manifestacin de voluntad que las obligue al cumplimiento del tratado.
3. Formas de manifestar la voluntad de obligarse por el tratado
67 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La Convencin enuncia distintos medios que pueden ser adoptados por los Estados:
1) 1) 1) 1) 1) Firma
2) 2) 2) 2) 2) Canje de Instrumentos
3) 3) 3) 3) 3) Ratificacin
4) 4) 4) 4) 4) Adhesin
1) La firma firma firma firma firma, es un medio idneo para obligarse. Puede operar en forma inmediata o
depender de un acto posterior.
Es posible que un tratado conceda un plazo para que los distintos Estados, negociadores,
confirmen o no su voluntad de acatar el texto.
2) El canje de instrumentos canje de instrumentos canje de instrumentos canje de instrumentos canje de instrumentos, es tpico de los acuerdos en forma simplificada. En este
supuesto un Estado remite el texto a otro u otros, en las denominadas notas reversales notas reversales notas reversales notas reversales notas reversales.
El Estado receptor manifiesta su consentimiento mediante el reenvo al proponente.
3) La ratificacin. ratificacin. ratificacin. ratificacin. ratificacin. Es interesante destacar la apreciacin de Moncayo, en lo relativo al
acto internacional de ratificacin, .. es aqul mediante el cual, el estado manifiesta en
forma definitiva su voluntad de obligarse por el tratado. Lo hace en una declaracin
escrita denominada instrumento de ratificacin... El acto internacional...no debe
confundirse con el acto interno de aprobacin del tratado que puede dar un rgano del
Estado, competente para tal fin, segn el derecho interno, y que en algunos ordenamientos
es requisito previo al acto internacional.
La ratificacin, sea exigida por disposicin del tratado o por el Estado, supone un perodo
de tiempo para la entrada en vigor.
Ejemplo de ello lo constituy la misma Convencin de Viena, que requera 35 instrumentos
de ratificacin como mnimo por lo cual, si bien tuvo lugar en 1969, entr en vigor el 27
de enero de 1980.
4) La adhesin adhesin adhesin adhesin adhesin es el acto por el cual un tercer Estado, que no particip en las negociaciones
que dieron nacimiento al Tratado, puede llegar a ser parte de l. Debe mediar ofrecimiento
por parte de los Estados negociadores del tratado.
3.1. ENTRADA EN VIGOR 3.1. ENTRADA EN VIGOR 3.1. ENTRADA EN VIGOR 3.1. ENTRADA EN VIGOR 3.1. ENTRADA EN VIGOR
La convencin determina que la entrada en vigor est condicionada ... a la manera y
fecha que en l se disponga .... (art 24)
De todas formas hay ciertas disposiciones que, por su propia naturaleza, son aplicables
desde la adopcin del tratado. As, las referidas a la autenticacin del texto, la forma de manifestar
consentimiento, en obligarse por el tratado, las reservas, las funciones del depositario.
68 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Ahora en qu momento se considera que un Tratado ha entrado en vigor, generando
para las partes derechos y obligaciones?
desde la FECHA acordada
desde el CANJE DE LOS INSTRUMENTOS
desde la presentacin del nmero de RATIFICACIONES exigidas si las hubiere
desde la aceptacin de las RESERVAS que puedan tener lugar (ver reservas)
Una vez que el tratado entra en vigor, nacen derechos y obligaciones para los signatarios.
La convencin rescata, en su art. 26 la regla consuetudinaria del pacta sunt servanda.
Por lo tanto, deben ser observados de buena fe por todos los signatarios y cumplirse tal
como estaban previstos. De ah que no se puede invocar derecho interno para justificar el
incumplimiento.
En caso de que un tratado posterior modifique los trminos de uno anterior, se entiende
que ste es el que entra en vigencia.
4.1. RESERVAS 4.1. RESERVAS 4.1. RESERVAS 4.1. RESERVAS 4.1. RESERVAS
Las reservas son las declaraciones unilaterales que hacen los Estados, en el en el en el en el en el
momento de obligarse por el tratado momento de obligarse por el tratado momento de obligarse por el tratado momento de obligarse por el tratado momento de obligarse por el tratado, con el objeto de excluir o modificar los efectos
jurdicos de ciertas disposiciones de ste en su aplicacin al reservante, (Moncayo, ob.cit.)
Los Estados signatarios, y an los terceros Estados, pueden aceptar el texto, con reservas,
en las distintas formas previstas en la Convencin.
La Convencin de Viena mantuvo el criterio de la CIJ que, ante las reservas hechas por
los Estados en la Convencin sobre Genocidio, resolvi que el lmite lmite lmite lmite lmite a las mismas estaba dada
por la no afectacin al objeto y al fin del tratado. no afectacin al objeto y al fin del tratado. no afectacin al objeto y al fin del tratado. no afectacin al objeto y al fin del tratado. no afectacin al objeto y al fin del tratado.
Las diferentes posibilidades que se presentan en lo relativo a las reservas y a los efectos
jurdicos entre los Estados son:
1) 1) 1) 1) 1) Que un Estado acepte las reservas hechas por otro, de forma expresa o tcita.
2) 2) 2) 2) 2) Que inequvocamente se oponga a ella, en este caso no entra en vigor entre ellos.
3) 3) 3) 3) 3) Que al menos un Estado contratante acepte la reserva, permitiendo as que el Estado que
la hizo forme parte del acuerdo.
4. Cuestiones conexas
69 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Como bien lo explica Halajzuck, ... cada reserva descompone, prcticamente , el tratado
en dos: uno concluido por los Estados que aceptaron la reserva y otros que la rechazaron. Como
tal desdoblamiento se produce ante cada reserva, prcticamente estamos en presencia de un
conjunto de tratados, cuyo nmero obtendremos, multiplicando el nmero de reservas por dos.
Concluyendo con el tema, sumado al principio de no afectacin del objeto y fin, existen
otras limitaciones a las reservas:
Que se requiera unanimidad, debido al reducido nmero de Estados negociadores,
(tratados multilaterales restringidos).
Que el tratado sea constitutivo de una Organizacin Internacional, en cuyo caso la validez
de la reserva queda subordinada a la aceptacin por parte del rgano competente.
4.2. TERCEROS ESTADOS 4.2. TERCEROS ESTADOS 4.2. TERCEROS ESTADOS 4.2. TERCEROS ESTADOS 4.2. TERCEROS ESTADOS
Revisten esta calidad aquellos que no forman parte del acuerdo.
No han participado en la negociacin o si lo han hecho, no adhirieron. El tratado no
genera, para ellos, ningn tipo de derechos ni obligaciones.
Un tratado puede generar obligaciones para un tercer Estado, frente a lo cual se requiere
que ste exprese por escrito su consentimiento de obligarse. En el caso de constitucin de
derechos, en principio, no es necesario el consentimiento expreso, sino presumirse del obrar del
Estado beneficiario (art.36).
Como lo seala Moncayo, ... la Convencin recoge en este artculo (art 36), la
jurisprudencia de la CPJI en el caso de las Zonas Francas, entre Francia y Suiza. En Marzo de
1815 las potencias aliadas, en el Congreso de Viena, hacen saber su deseo de crear medios
territoriales que tiendan a consolidar la independencia del Estado suizo. Por el tratado del
3-IX-1815 Francia acepta ante los aliados retirar su cordn aduanero en su frontera poltica
Suiza. La declaracin de marzo haba sido aceptada expresamente por Suiza, no as el
Tratado del 3 de noviembre. Este rgimen de zonas francas se aplica durante todo el siglo
XIX. En la Conferencia de Versailles de 1919, a iniciativa de Francia, se incorpora un artculo
en el que se establece que las zonas francas no corresponden ya a la situacin del momento,
debiendo llegarse a un acuerdo al respecto con Suiza. Al no poder concluirse el acuerdo,
Francia modifica unilateralmente la frontera aduanera. El caso es llevado ante la Corte
donde Francia sostiene que se trata de un beneficio en tanto que para Suiza el acuerdo de
1815 le confera un verdadero derecho. La Corte, examinando las circunstancias histricas,
constata que Suiza haba aceptado expresamente la declaracin de marzo de 1815 y que
70 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
el acuerdo de noviembre no hace mas que retomar los trminos de la declaracin. En
consecuencia, como Suiza haba dado su consentimiento, se haba constituido un se haba constituido un se haba constituido un se haba constituido un se haba constituido un
verdadero derecho a favor de verdadero derecho a favor de verdadero derecho a favor de verdadero derecho a favor de verdadero derecho a favor de sta sta sta sta sta. El Tribunal agrega que an cuando presumir que
el establecimiento de derechos no es algo usual, nada impedira que Estados soberanos
pudiesen llegar a hacerlo. Se trata, entonces, de conocer la intencin de los Estados en el
caso.
Cuando el tratado es abierto, pueden incorporarse con posterioridad, an haciendo las
reservas pertinentes.
La Convencin exige, para que un tercer Estado adquiera derechos o se obligue por un
Tratado, la INTENCIN INTENCIN INTENCIN INTENCIN INTENCIN de los Estados firmantes y la ACEPTACIN ACEPTACIN ACEPTACIN ACEPTACIN ACEPTACIN del tercer Estado. Esta
ltima deber ser EXPRESA Y ESCRITA, en caso de generar una obligacin para el mismo y en
caso de conceder algn derecho puede ser inclusive TCITA.
4.3. ENMIENDAS Y MODIFICACIN DE TRATADOS 4.3. ENMIENDAS Y MODIFICACIN DE TRATADOS 4.3. ENMIENDAS Y MODIFICACIN DE TRATADOS 4.3. ENMIENDAS Y MODIFICACIN DE TRATADOS 4.3. ENMIENDAS Y MODIFICACIN DE TRATADOS
Un Tratado concluido por diferentes Estados podr ser objeto de enmiendas o
modificaciones, ya sea por la totalidad de los firmantes o slo por algunos.
Las mismas son aceptadas por la Convencin.
La enmienda enmienda enmienda enmienda enmienda tiene por objeto modificar algunas disposiciones. Supone la concurrencia
de los Estados negociadores y por lo tanto, un nuevo tratado, debiendo cumplirse con lo
requerido para la conclusin de los mismos.
La modificacin modificacin modificacin modificacin modificacin implica que en el Tratado multilateral, algunas de las partes, cambien
o varen sus relaciones mutuas creadas por l.
El lmite est dado por la no - afectacin de su OBJETO Y FIN.
4.4. INTERPRETACIN 4.4. INTERPRETACIN 4.4. INTERPRETACIN 4.4. INTERPRETACIN 4.4. INTERPRETACIN
Las reglas sobre interpretacin de los Tratados se hallan previstas en la propia Convencin.
As buena fe; a los trminos debe atribuirse sentido corriente; debe considerarse el objeto y fin
del tratado; debe incluirse para la interpretacin el Prembulo y los Anexos; debern tomarse
en cuenta tambin los acuerdos posteriores entre las Partes acerca de la interpretacin del
tratado o de su aplicacin.
es diferente es diferente es diferente es diferente es diferente
ENMIENDA
MODIFICACIN
TRATADO
71 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Son reglas complementarias de la interpretacin: los trabajos preparatorios y
circunstancias de su celebracin.
4.5. NULIDAD. TERMINACIN. SUSPENSIN. 4.5. NULIDAD. TERMINACIN. SUSPENSIN. 4.5. NULIDAD. TERMINACIN. SUSPENSIN. 4.5. NULIDAD. TERMINACIN. SUSPENSIN. 4.5. NULIDAD. TERMINACIN. SUSPENSIN.
La Convencin establece que la nulidad, la terminacin o en su caso la suspensin quedan
sujetas a la aplicacin de los lmites impuestos por ella, o a los que establezca el mismo Tratado.
Un Tratado es nulo cuando en el momento de su celebracin o posteriormente, se
opone a una norma imperativa de derecho internacional (ius cogens). Las normas coactivas
son aquellas que no pueden ser modificadas por los Estados. Estas normas nacen de la costumbre
y de los principios generales del derecho y protegen valores como la persona, la vida, la dignidad
humana, entre otros.
Por ejemplo, un acuerdo que admita la trata de blancas, viola un principio del ius cogens,
siendo por ello nulo.
Puede suceder que la aparicin de la norma imperativa sea posterior a la conclusin y
entrada en vigor de un tratado, con lo cual al ser sta reconocida por la comunidad de Estados,
hace que el mismo pierda vigencia.
La Convencin enumera otros supuestos que traen aparejada la nulidad.
Entre ellos: extralimitacin en el poder de negociacin del representante de un Estado,
con el lmite de, para poder alegar esta causal, que el resto de los Estados parte conozca la
extensin de esas facultades; la existencia de dolo, error, coaccin, uso o amenaza de uso de
la fuerza.
Frente a ellos el Tratado carece de efectos jurdicos.
En cuanto a la terminacin de un Tratado, puede estar prevista expresamente o no. En
caso de no existir norma que faculte expresamente a ello, la Convencin prev que si un Estado
parte decide denunciarlo, debe preavisar con 12 meses de antelacin.
Si no est prevista la posibilidad de terminar, o no ha habido previo aviso, la parte no
puede denunciar el Tratado ni retirarse de l, salvo que acredite la intencin de las otras partes
de admitir esa posibilidad.
La terminacin slo es posible ante los Tratados en vigor.
Es irretroactiva. El acuerdo tendr plenos efectos hasta el momento de la terminacin y
no afectar ningn derecho ni obligacin que las partes hayan adquirido con anterioridad.
72 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En lo que respecta a la suspensin puede estar o no expresamente prevista. Cabe destacar
que las normas propias sobre terminacin contenidas en la Convencin, son aplicables a los
casos de suspensin por voluntad de las partes.
Estas pueden, por un acuerdo inter se, suspender la aplicacin de disposiciones del tratado
por un tiempo determinado y en lo que hace a sus relaciones mutuas, lo cual puede estar
previsto en el Tratado, pero en caso contrario, si la suspensin no es incompatible con el objeto
y fin del mismo, ni afecta derechos de los otros estados, la suspensin es posible.
Por lo tanto, la Convencin posibilita que la suspensin tenga lugar slo entre algunos
de los Estados parte en un acuerdo plurilateral, dejando sin efecto para stos el Tratado en su
totalidad o parcialmente, y vuelve a puntualizar como lmite, que no se afecte el objeto y fin del
mismo, ni a los otros Estados.
La aparicin de un Tratado posterior puede dar lugar a la suspensin o terminacin
de uno anterior, ya sea por:
que se desprende del acuerdo posterior la intencin de las partes de regirse por el nuevo
Tratado
incompatibilidad de las disposiciones del acuerdo posterior al extremo de no poder ser
aplicados simultneamente.
La Convencin prev que los Estados pierden el derecho a alegar tanto la nulidad como
la terminacin o suspensin cuando el Estado, despus de haber conocido los hechos en que
poda fundarla, convino expresamente expresamente expresamente expresamente expresamente la validez, continuidad o permanencia en vigor o si ha
habido de su parte aquiescencia aquiescencia aquiescencia aquiescencia aquiescencia a la validez del tratado o a su continuacin en vigor o en
aplicacin. Esto se conoce como ESTOPPEL ESTOPPEL ESTOPPEL ESTOPPEL ESTOPPEL.
Como lo seala Moncayo, el estoppel requiere ... dos elementos: por una parte, una
conducta o actitud de un Estado que incite a la otra parte a adoptar cierta posicin o, al menos,
a hacerse una determinada representacin de la situacin; y, por otra, la existencia de un perjuicio
para la parte que ha confiado en el otro estado....
Es de caractersticas similares a la anterior. En ella se incorporan formalmente a las OI,
en cuanto sujetos del DI.
Se halla sistematizada del mismo modo que la Convencin de 1969.
5. Organizaciones internacionales y derecho de los tratados, Convencin de Viena de 1986
73 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
La doctrina ha defino a los Tratados Tratados Tratados Tratados Tratados como acuerdos de voluntades entre dos o mas
sujetos de DI, cuyo objeto es crear, modificar o extinguir relaciones jurdicas. Con este concepto
los vacos y lmites dejados por la Convencin de Viena han sido integrados. Por lo tanto, no slo
los acuerdos escritos por los Estados son Tratados.
Las lagunas dejadas por la Convencin, en cuanto a la clasificacin, tambin han sido
resueltas por los autores.
La Convencin explicita con claridad, las diferentes fases a seguir para la conclusin de
un acuerdo.
Si las partes firman y resuelven obligarse por el Tratado, ste habr entrado en vigor
recin cuando se cumpla con lo requerido para ello, conforme las formas impuestas por el
derecho interno, sea el canje, la ratificacin o la firma.
No todo Estado, negociador o no (terceros estados), est obligado a aceptar el
texto en su totalidad. Es posible que haga reservas, las cuales podrn ser o no ser aceptadas
por el resto de los negociadores. En ste caso, entrar en vigor de diferente forma, con
cada uno de los estados.
El texto de un acuerdo, por regla, no puede generar derechos o imponer obligaciones a
Estados ajenos a la negociacin, salvo que estos Terceros Estados acepten. Esto mismo sucedera
de ser invitados a formar parte de un Tratado que no negociaron.
Como todo acto jurdico, el Tratado puede ser pasivo de nulidad, ya sea por razones
expresadas en el mismo, o por el principio general sentado por la Convencin como lmite a las
facultades estatales: no afectar normas de derecho internacional imperativo (ius cogens), causal
a la cual se suman otras como dolo, violencia etc.
Si una norma consuetudinaria u otra convencin posterior, modifican la existente, el
acuerdo terminar para las partes o se suspender. Lo mismo sucedera si se violara el lmite
previsto por la Convencin relativo al objeto y fin del tratado.
Despus de la Segunda Guerra Mundial, la evolucin del DI fue notoria. El proceso de
codificacin aceler su marcha y se redact la Convencin de Viena. sta aporta las reglas para
la conclusin de los Tratados. Si bien cada acuerdo debe fijar sus formas, principios tales como
el ius cogens, no pueden ser violados, bajo sancin de nulidad del acuerdo.
74 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Instituye diferentes momentos posibles para la entrada en vigor de los Tratados.
Establece pautas interpretativas concretas: buena fe y respeto al objeto y fin del Tratado,
entre otras.
Los vacos dejados por la Convencin fueron integrados, algunos por la doctrina, ejemplo:
las clasificaciones, la extensin de la Convencin a los acuerdos con y entre entidades
internacionales. Vaco este ltimo que fuera resuelto por la Convencin de Viena del 21 de
marzo de 1986, sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales
o entre Organizaciones Internacionales.
75 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
af
)
actividad final
abogaca a distancia
Lea el artculo y reflexione sobre el Derecho de los Tratados. El TIAR fue interpretado en
principio, en el conflicto de forma diversa por Argentina y Brasil, debido al carcter de Tratado
regional. Funde su punto de vista sobre el dinamismo y la ampliacin del objeto.
Artculo del Diario Clarn FUERTE RESPALDO REGIONAL A LA RESPUESTA DE EEUU
EL ATAQUE A ESTADOS UNIDOS: EL MIERCOLES SE REUNEN LOS CANCILLERES AMERICANOS EN WASHINGTON
FUERTE RESPALDO REGIONAL A LA RESPUESTA DE EE.UU.
La Argentina y Brasil impulsan reflotar el Tratado Interamericano de Asistencia Recproca. Y el Gobierno no
descarta una fuerza militar conjunta. En cambio, los brasileos son ms cautos.
A tres das de la masacre terrorista en los Estados Unidos, la Argentina y Brasil pusieron
ayer en marcha un operativo de apoyo regional al gobierno norteamericano. El canciller
Adalberto Rodrguez Giavarini no descart, en una entrevista con Clarn, la creacin de una
fuerza militar interamericana que acte ante una eventual convocatoria mundial para enfrentar
el terrorismo.
En cambio, la postura del gobierno brasileo es, hasta ahora, diferente: No estamos
trabajando en ningn escenario que envuelva a tropas brasileas en cualquier tipo de accin
militar, advirti ayer el canciller del principal socio del Mercosur, Celso Lafer.
Lo cierto es que ayer el canciller convoc a los embajadores americanos al Palacio San
Martn para impulsar una reunin de los pases que integran el Tratado Interamericano de
Asistencia Recproca (TIAR), firmado en 1947 como defensa ante cualquier agresin
extracontinental. Precisamente, la letra del acuerdo prev la creacin de una fuerza militar del
continente. El espritu del TIAR es claro: Un ataque armado contra un estado americano ser
considerado como un ataque a todos los estados americanos y en consecuencia, cada una de las
partes contratantes se compromete a ayudar y participar en la respuesta, en ejercicio de la
legtima defensa individual y colectiva.
El acuerdo, sin embargo, no funcion as durante la guerra de las islas Malvinas, en 1982.
En esa ocasin, Estados Unidos prefiri apoyar al Reino Unido y no a la Argentina, miembro
del tratado.
Pero esta vez, la idea de reflotar el entendimiento fue de la Casa Blanca. Y es que la
estrategia estadounidense en los ltimos das es recolectar el consenso de la mayor cantidad de
organismos internacionales antes de lanzar un ataque armado como represalia por los atentados
del martes pasado. Aunque todava no haya identificado al blanco enemigo con claridad.
76 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
A slo horas del derrumbe de las Torres Gemelas, el embajador norteamericano ante la
OEA, Roger Noriega, varado en Lima - en donde se realiz el martes la asamblea del organismo-
convers con el representante argentino, Ral Ricardes, sobre la posibilidad de desempolvar el
TIAR entre los pases de la regin.
Las evaluaciones de la Cancillera terminaron en la convocatoria de ayer, de la que particip
el embajador estadounidense, James Walsh. Claro que el presidente Fernando de la Ra haba
conversado antes con su colega brasileo, Fernando Henrique Cardoso. Juntos acordaron
hacer un llamado diplomtico espejo. Esto es que tambin ayer en Brasilia, se invitara a los
embajadores americanos a una reunin de consulta para activar el TIAR.
Tambin hubo algunas consultas, pero a nivel de ministros de Relaciones Exteriores, con
Uruguay y Paraguay.
La cita de los cancilleres de los pases que integran el Tratado tiene fecha desde ayer. El
mircoles prximo los ministros americanos se reunirn en Washington, en el marco de una
asamblea extraordinaria de la OEA. All discutirn las posibilidades que ofrece el TIAR para ayudar
a EE.UU. diplomtica y militarmente.
En la Cancillera argentina anoche se preocuparon en remarcar que tambin el gobierno
de Australia comprometi apoyo militar a Estados Unidos, en el marco del ANZUS, un tratado
similar al TIAR firmado por Australia y Nueva Zelanda.
De la Ra motoriz tambin otro apoyo a Estados Unidos. Ayer se comunic con el
presidente chileno, Ricardo Lagos, a cargo de la titularidad pro-tmpore del Grupo Ro. Los
presidentes armaron va telefnica un encuentro de ese foro para el mismo lunes (an no se
sabe si ser a nivel de embajadores o de cancilleres) con el slo fin de analizar eventuales medidas
de respaldo ante una eventual respuesta norteamericana. El lugar de la cumbre se est decidiendo
por estas horas, aunque el escenario ms probable del encuentro podra ser Santiago de Chile.
La Argentina se instal definitivamente ayer como el principal aliado de Estados Unidos
en la regin. Motoriz en un solo da el respaldo de los pases que integran el TIAR y el Grupo Ro.
No por nada tambin ayer, el Departamento de Estado le hizo saber a De la Ra que
recibir en las prximas horas una comunicacin telefnica del atareado George W. Bush
para expresar el reconocimiento al apoyo brindado por la Argentina, dijeron fuentes del propio
Gobierno.
E incluso el embajador estadounidense, James Walsh, no pudo ser ms ntido en las
razones del llamado. Adelant que en pocos das ms nos pondremos en contacto con la
administracin de De la Ra para intercambiar ideas sobre el modo de trabajar conjuntamente
y dar impulso a una coalicin de naciones y organizaciones comprometidas a identificar y castigar
a los responsables de los ataques.
77 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
aa
)
actividad de autoevaluacin
abogaca a distancia
1) 1) 1) 1) 1) Analice los comentarios y grficos de la OEA, en lo que respecta al comportamiento de los
pases negociadores de Tratados, que posteriormente no ratifican.
(www.oea.org/juridico/spanish/Estudio.htm)
2) 2) 2) 2) 2) Reflexione desde los conocimientos adquiridos, a qu podra obedecer la situacin que
plantea el departamento jurdico de la Organizacin de Estados Americanos.
3) 3) 3) 3) 3) Retome su actividad introductoria. Utilice los contenidos aportados por la gua y la
bibliografa obligatoria. Realice un trabajo comparativo de ambas Convenciones, teniendo
en cuenta los prembulos.
78 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
79 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
tp
)
trabajo prctico
abogaca a distancia
Siempre tomando en cuenta ambas Convenciones: Siempre tomando en cuenta ambas Convenciones: Siempre tomando en cuenta ambas Convenciones: Siempre tomando en cuenta ambas Convenciones: Siempre tomando en cuenta ambas Convenciones:
Elabore un concepto de Tratado.
Exponga las fases para la conclusin de los Tratados.
Seale el alcance de los plenos poderes y las consecuencias de su extralimitacin.
Detalle los pasos necesarios para la entrada en vigor (tenga en cuenta la CN).
Describa las posibles relaciones generadas por la existencia de reservas en los tratados.
Exprese el lmite impuesto a las enmiendas, modificaciones e interpretaciones.
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
80 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
81 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
Opinin
LOS PASES RICOS DEBEN PASAR DE LAS PALABRAS A LA ACCIN EN
MATERIA COMERCIAL
http://www.lanacion.com.ar/02/09/27/de_435256.asp
Por James Wolfensohn
Para LA NACION
Con la llegada de los ministros de Finanzas a Washington para participar este fin de semana
en las reuniones anuales del Banco Mundial y el FMI, ha llegado tambin el momento de concentrarse
en la implementacin de los acuerdos surgidos en las cumbres mundiales de Doha, Monterrey y
Johannesburgo. All, tanto los pases ricos como en desarrollo se comprometieron a acelerar la
reduccin de la pobreza y a avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
para el ao 2015, los cuales incluyen mejorar el nivel de salud y educacin de los habitantes ms
pobres del mundo . Y qu mejor manera de hacerlo que empezando por el comercio.
En la Cumbre de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) realizada en noviembre
pasado en Doha, se acord concentrar las negociaciones comerciales en una agenda de desarrollo
para atender los principales problemas que enfrentan los pobres. Pero no hay necesidad de
esperar hasta la prxima cumbre ministerial de la OMC a realizarse en Mxico el ao entrante
para hacer realidad los acuerdos. Los pases ricos pueden tomar la iniciativa y dar el ejemplo, a
travs de la reduccin de sus aranceles, subsidios, caprichosos estndares a los productos, medidas
proteccionistas anti-dumping y otros obstculos que se interponen a los esfuerzos de los pases
en desarrollo por competir en los mercados mundiales.
No ser fcil adoptar estas medidas. Los intereses creados tratarn de hacer todo lo posible
para proteger sus propias ventajas. Pero los aires de cambio cada da son ms fuertes. Los grupos
de la sociedad civil que lograron con xito exigir medidas para reducir la deuda y las minas
antipersonales insisten en que ha llegado el momento de que los pases en desarrollo obtengan
un trato justo en el mercado mundial. Y la sociedad civil no est sola. Tanto la Organizacin de las
Naciones Unidas como las instituciones financieras multilaterales, economistas del mundo
acadmico y lderes de los pases desarrollados demandan a los pases ricos para que den el
ejemplo en relacin al comercio.
Saque conclusiones acerca de texto adjunto, relativas a la celebracin de acuerdos
o tratados entre ciertos pases.
82 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Algunos de ellos ya han dado pasos en la direccin correcta. Estados Unidos (EE.UU.),
Europa, Japn y Canad han adoptado programas para facilitar el acceso de las exportaciones
provenientes de los pases ms pobres a sus mercados, mientras que existen seales esperanzadoras
en la reciente aprobacin de la Autoridad de Promocin del Comercio en EE.UU. y las conversaciones
entre este pas y Europa atender el asunto de las subvenciones agrcolas. Sin embargo, tambin
ha habido reveses recientes y perjudiciales. Por ello, el momento ha llegado de pasar de las
palabras a la accin y remover de una vez por todas los obstculos que an le impiden a los pases
en desarrollo participar de manera plena en la economa mundial.
En este sentido, los aranceles excesivamente altos con los que los pases ricos gravan a los
bienes que mejor producen los pases pobres resultan especialmente perniciosos. En EE.UU., este
tipo de aranceles, tambin conocidos como barreras arancelarias, se concentran en los textiles y
la industria del vestido, mientras que en Europa y Japn en agricultura, alimentos y calzado, los
cuales son justamente los productos con uso intensivo de mano de obra que constituyen el
primer peldao en el ascenso tecnolgico de los pases en desarrollo. Los aranceles y las cuotas
que aplican los pases desarrollados a las exportaciones textiles significan una prdida estimada
de 27 millones de empleos en los pases en desarrollo. Porque con cada empleo en el sector textil
de un pas industrializado que se salva gracias a estas barreras, se pierden cerca de 35 en esta rea
industrial en los pases de bajos ingresos, donde ser el sostn de la familia se traduce literalmente
en poner un pedazo de pan en la mesa. Por otra parte, los aranceles que se aplican a los
productos alimenticios y textiles aumentan los precios y recargan los presupuestos familiares de
los hogares de bajos ingresos.
La progresividad de los aranceles, los derechos extremadamente bajos para las materias
primas sin procesar y que se incrementan de manera muy marcada con cada etapa de
procesamiento y de valor agregado socavan la manufactura y el empleo en aquellas industrias
en que los pases en desarrollo podran ser competitivas de no mediar este fenmeno.
Pero eso no es todo. Los cerca de US$350.000 millones anuales (casi US$1.000 millones
al da) que los pases ricos gastan en subvenciones para proteger su agricultura han ido minando
la base de sustento de los campesinos pobres de los pases en desarrollo. Sin embargo, estas
mismas subvenciones, las cuales benefician principalmente a las grandes empresas agro-
comerciales, superan siete veces los US$50.000 millones que estos pases destinan cada ao en
ayuda externa. As, como consecuencia de las subvenciones y protecciones, los precios del azcar,
por ejemplo, son tres veces ms altos en EE.UU.y en Europa que en el mercado mundial, en
detrimento de los productores de bajo costo como Brasil. Tiene algn sentido estar
subvencionando la produccin de la remolacha azucarera en el Norte de Europa?
Asimismo estn las barreras no arancelarias, como las normas y medidas antidumping
que a menudo imponen cargas indebidas a los productores de los pases en vas de desarrollo y
que en ocasiones revisten un proteccionismo solapado. Para cumplir con las normas de la Unin
83 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Europea, por ejemplo, los procesadores de pulpa de mango de la India deben llevar detallados
registros de cada envo que hacen los pequeos campesinos que cultivan esa fruta. En vez de eso,
no sera mejor concentrar los esfuerzos directamente en las normas de calidad? Mientras tanto,
las medidas antidumping afectan especialmente a los pequeos pases y pequeas empresas
que no tienen los recursos suficientes para demostrar ante los tribunales que no estn vendiendo
por debajo de sus costos de produccin.
Los pases en desarrollo estn haciendo grandes esfuerzos por llegar a ser ms competitivos
e incorporarse al mercado internacional si tienen la oportunidad justa y equitativa de hacerlo.
Acceso a mercados, condiciones equitativas para bienes y productos, y una asociacin comercial
que no slo sea de nombre son demandas que he escuchado repetir una y otra vez a los lderes
del mundo en desarrollo. Los pases ricos tienen ahora la palabra.
El autor es presidente del Banco Mundial.
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
84 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
85 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u3
unidad tres
personalidad jurdica
) (
86 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
87 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD III
( PERSONALIDAD JURDICA )
Sujetos del Derecho Internacional: Generalidades.
Organizaciones no Gubernamentales y Supranacionales.
Estados: Concepto. Elementos constitutivos. Soberana. Estados perpetuamente neutrales.
rganos del Estado: Concepto. Clases. Servicio diplomtico. Generalidades. Funciones.
Privilegios e inmunidades. Comienzo y finalizacin de la misin.
Funcionarios Consulares. Cnsules. Tareas. Designacin. Inmunidades y privilegios.
Mencin sinttica de los contenidos
88 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
89 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Comprender la funcin de los sujetos originarios
Incorporar la idea de otros sujetos con capacidad limitada o discutida
Determinar el concepto de Estado
Reconocer los derechos que asisten a los Estados
Delimitar la importancia de los rganos del Estado en las relaciones internacionales
90 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
91 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD III )
Sujetos
Organizaciones
Estado
rganos del Estado
PERSONALIDAD JURDICA PERSONALIDAD JURDICA PERSONALIDAD JURDICA PERSONALIDAD JURDICA PERSONALIDAD JURDICA
No Gubernamentales
Supranacionales
Elementos
Soberana
Neutrales
Clases
Servicio Diplomtico
Comienzo y fin de la funcin
Funciones
Privilegios
Inmunidades
Funcionarios Consulares Cnsules
Designacin Privilegios
Inmunidades
92 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
93 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
Lea detenidamente este artculo, sobre el Comit Internacional de la Cruz Roja, y
reconozca cules son las funciones que desarrolla en la actualidad.
Evale a la luz de los acontecimientos actuales la importancia del Derecho
Humanitario.
Qu opina usted sobre la subjetividad jurdica?.
Las actividades del CICR en relacin con las estrategias de prevencin de la
comunidad internacional
Cmo detener la ola de violencia?
CICR: Informe especial
Una zona de guerra. Una enfermera da de comer a nios hambrientos, un hombre con el
emblema distintivo de la cruz roja habla con un prisionero atemorizado, un cirujano opera a un
soldado baado en sangre en lo ms enconado del combate... imgenes que vienen a la mente
de inmediato con respecto al CICR.
Pero el CICR cuenta con delegaciones en Tnez, Kiev, Tashkent, Washington y Buenos
Aires, ciudades que no estn amenazadas por la guerra. Por qu debe permanecer el CICR en
una zona donde ha habido un conflicto, incluso despus de haberse firmado un acuerdo de paz?
Por qu tiene que ocuparse de la instruccin de las fuerzas armadas, de la realizacin de programas
para escolares y universitarios, de la lucha por la represin de los crmenes de guerra y de la
prohibicin en todo el mundo de las armas que causan ceguera?
Se plantean tantas preguntas con respecto a la presencia y la labor del CICR en ciertos
lugares antes de que se produzcan los conflictos y en la etapa posterior a ellos. La finalizacin del
presente informe es contestarlas, basndose en un anlisis de los problemas con que tropieza
actualmente la accin humanitaria.
NDICE
Prlogo
1. El derecho internacional humanitario: base de la accin del CICR
2. Problemas particulares con que tropieza actualmente la accin humanitaria
3. La intervencin del CICR antes y despus de los conflictos
3.1. Yo no saba: cmo acabar con la excusa tpica?
94 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3.1.1. La incorporacin del derecho humanitario en la capacitacin militar y policial
3.1.2. La movilizacin de sectores claves de la sociedad para que difundan el derecho
humanitario
3.1.3. La instruccin de los jvenes en cuanto al derecho humanitario
3.1.4. Reconocimiento de los valores y cdigos de conducta locales
3.2. Aplicacin del derecho humanitario: los Estados deben cumplir con sus deberes
3.3. La represin de los crmenes de guerra es indispensable
3.4. El desarrollo del derecho humanitario debe adaptarse a las realidades de los conflictos
actuales
3.5. La prohibicin y la limitacin del uso de ciertas armas a la necesidad de dar a conocer
sus peligros
3.6. El fortalecimiento de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna
Roja
4. Qu funcin desempean las actividades que despliega el CICR en tiempo de paz
para las estrategias de prevencin de la comunidad?
PRLOGO PRLOGO PRLOGO PRLOGO PRLOGO
El Comit Internacional de la Cruz Roja es conocido principalmente por las operaciones
que realiza para ayudar y proteger a las personas de un conflicto armado. Cualesquiera que sean
las dificultades que deba afrontar en esa actividad, su presencia fsica sobre el terreno es, y
seguir siendo, un aspecto esencial de su labor.
Sin embargo, muchas personas no son conscientes del hecho de que las operaciones del
CICR sobre el terreno forman parte de un cometido ms amplio y de gran envergadura que
consiste en promover la aplicacin del derecho internacional humanitario. En otras palabras, la
Institucin no slo trata de ayudar directamente a los heridos, los prisioneros y los civiles afectados
por los enfrentamientos, sino que vela tambin por que los combatientes, as como los que
tienen autoridad sobre los no combatientes, respeten sus obligaciones reconocidas
universalmente para con esas personas.
Ese aspecto de la misin del CICR debe preverse con mucha antelacin para que su labor
sea eficaz una vez que estallan los conflictos. Por lo tanto, sus delegados trabajan intensamente
en tiempo de paz, asesorando a los Gobiernos sobre la mejor manera de cumplir sus obligaciones
contradas en virtud del derecho internacional, convenciendo a las autoridades militares para
que incluyan las normas del derecho humanitario en la capacitacin de las fuerzas armadas,
integrando a msicos en las campaas para promover los principios humanitarios entre los jvenes,
convenciendo a los medios de informacin para que difundan entre el pblico ms informacin
sobre los efectos de las armas particularmente crueles, y tratando de incitar a todos los que
participan en la labor humanitaria a que adopten una serie de directrices destinadas ante todo
95 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
a proteger la dignidad y la autonoma de las personas a quienes tratan de ayudar. Estos son
ejemplos de la amplia gama de actividades preventivas cuyo objeto es complementar y apoyar
las operaciones que realiza el CICR sobre el terreno en casos de conflicto armado.
La necesidad de intensificar esa labor y hacerla ms eficaz se impone ante el nmero
creciente de incidentes de seguridad, el desconocimiento cada vez ms frecuente y el menosprecio
de los principios humanitarios y la dificultad cada vez mayor de intervenir eficazmente en lugares
donde las estructuras del Estado han sido destruidas. Sin embargo, no se debe pasar por alto el
hecho de que el mbito de accin prcticamente ilimitado contrasta no poco con las restricciones
que imponen los limitados recursos disponibles. De modo que el CICR se ve obligado a definir
estrictamente lo que puede y lo que no puede hacer. Para ello se basa en tres principios esenciales:
En primer lugar, la accin preventiva debe emprenderse una vez que se haya analizado
detenidamente la situacin y se hayan determinado prioridades bien definidas. Esa accin debe
someterse luego a una evaluacin constante, sobre la base de criterios claros, independientemente
de las dificultades que ello implique.
En segundo lugar, aunque a veces el CICR es el que debe tomar la iniciativa al respecto y
el que de hecho emprende los programas necesarios, el objetivo siempre es lograr que las
autoridades y la poblacin local se comprometan a realizar ese trabajo a largo lazo. Parte de la
contribucin del CICR al desarrollo de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media
Luna Roja tiene por objeto garantizar esa capacidad.
Por ltimo, los objetivos del CICR lo obligan a ser totalmente constante en su enfoque a
largo plazo de actividades tales como la difusin de los conocimientos del derecho humanitario
entre el personal militar y el asesoramiento a los gobiernos sobre la aplicacin de ese derecho.
Por lo tanto, es fundamental que la comunidad internacional reconozca la validez y la
importancia de esas actividades. La finalidad de este folleto es precisamente fomentar ese apoyo
presentando una muestra variada pero representativa de la amplia labor preventiva del CICR.
1. El Derecho internacional humanitario: base de la accin del CICR
El cometido fundamental del CICR es mantener las normas bsicas de humanidad en
tiempo de conflicto armado y de disturbios. En la conduccin de las hostilidades deben observarse
ciertas normas para limitar la violencia y garantizar la proteccin de las personas que participan
en los combates; es decir, los prisioneros, los heridos y enfermos, la poblacin civil, los nufragos
y el personal mdico que los atiende, entre otros. Esas normas son la base del derecho humanitario,
una rama del derecho similar, pero no idntica, a la de los derechos humanos. Tambin es conocido
como el derecho de los conflictos armados o el derecho de la guerra.
Estas normas universales comenzaron a ser objeto de tratados multilaterales el siglo pasado,
y en ellos se estableci el marco para la proteccin de la poblacin en tiempo de guerra. Si esas
96 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
normas se aplican, el restablecimiento de una paz duradera y la reconciliacin una vez que terminan
los enfrentamientos se logran con mayor facilidad.
El CICR ha sido la fuerza motriz del desarrollo del derecho humanitario y la comunidad de
Estados le ha encomendado la tarea de velar por su aplicacin. Parte de su labor cotidiana consiste
en promover el cumplimiento de lo estipulado en derecho humanitario. Imaginemos que est a
punto de estallar un conflicto. Los adversarios se preparan para la guerra. El CICR interviene para
recordarles firmemente sus obligaciones: la necesidad de hacer una distincin entre las personas
civiles y los combatientes, no atacar a las personas civiles ni su propiedad, abstenerse de practicar
la tortura, de tomar rehenes y de realizar ejecuciones sumarias. Posteriormente, hace indagaciones,
desde el punto de vista del derecho humanitario, sobre ciertos actos de violencia que observa;
por ejemplo, si la casa destruida por el bombardeo era un objetivo militar legtimo o si era un bien
civil. Cuando se infringe una norma, el CICR aborda la cuestin con la parte transgresora, le
expone nuevamente las disposiciones del derecho humanitario e insta a esa parte a que tome las
medidas consiguientes. En los casos ms graves el CICR seala las violaciones a la atencin del
Estado Parte en los Convenios de Ginebra, en virtud de los cuales los signatarios estn obligados
no slo a respetar el derecho sino tambin a velar por que se respete.
La funcin del CICR: custodio del derecho humanitario
El derecho humanitario y el CICR estn estrechamente ligados. Ese derecho est
refrendado principalmente en los Convenios de Ginebra de 1949 (que son prcticamente
instrumentos universales en los que son Partes 188 Estados) y sus dos Protocolos adicionales de
1977, que han sido ratificados, hasta mayo de 1998, por 150 y 142 Estados respectivamente.
La comunidad de Estados ha encomendado al CICR que vele por la aplicacin del derecho
humanitario y le ha asignado tareas especficas para ello, como las visitas a los prisioneros de
guerra y a los internados civiles.
Qu es derecho internacional humanitario?
El derecho humanitario protege a las personas que no participan en los enfrentamientos,
como las personas civiles, el personal mdico y religioso. Tambin protege a las personas que han
quedado fuera de combate, como los combatientes heridos, los enfermos o los prisioneros y los
nufragos.
Las personas protegidas no deben ser objeto de ataques. No se les debe maltratar ni
someter a tratos degradantes. Se debe prestar auxilio y asistencia mdica a los heridos y a los
enfermos. Las normas detalladas, como el deber de proporcionar alimentos y refugio a las personas,
as como garantas jurdicas, se aplican a los prisioneros y a los detenidos.
Algunos lugares y objetos, como los hospitales y las ambulancias, tambin estn protegidos
y no pueden ser objeto de ataques. En el derecho humanitario se reconoce cierto nmero de
97 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
emblemas y de signos claramente discernibles que pueden utilizarse para identificar a las personas
y los lugares protegidos. Algunos de ellos son la cruz roja y la media luna roja.
En el derecho humanitario se estipulan las restricciones que se aplican a los medios de
guerra, en particular las armas, y a los mtodos de guerra, es decir, las tcticas militares. En virtud
del derecho humanitario se prohben todos los medios de guerra que:
no discriminan entre quienes participan en los combates y quienes, como las personas
civiles, no participan en ellos;
causan daos superfluos o sufrimientos innecesarios;
causan daos graves o a largo plazo en el medio ambiente.
El derecho humanitario y los derechos humanos
En trminos generales, el derecho internacional en materia de derechos humanos se
refiere a los derechos bsicos de las personas de toda procedencia en todo momento. Desde que,
hace 50 aos, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob la Declaracin Universal de
Derechos Humanos se han elaborado numerosos instrumentos especiales de derechos humanos.
Sin embargo, en situaciones de emergencia algunos derechos humanos pueden suspenderse. En
cambio, el derecho humanitario se refiere a los derechos de determinadas categoras de personas
en circunstancias especiales: enfermos, heridos, prisioneros y personas civiles, en caso de conflicto
armado. Dado lo extremoso de su situacin, este cuerpo de derecho no admite excepciones.
Para que la proteccin sea efectiva, las vctimas de los conflictos armados no slo deben
beneficiarse de los derechos bsicos a que todos tienen derecho, sino tambin a gozar de ciertos
derechos adicionales relacionados con su situacin; por ejemplo, asistencia mdica, mantener
correspondencia con sus familiares y proteccin contra los efectos de las hostilidades, entre otros.
En ese sentido, las disposiciones del derecho humanitario, que se aplican a la situacin particular
de los conflictos armados, van ms all de las disposiciones en materia de derechos humanos,
que tienen son de ndole ms general.
La especificidad de esas dos ramas del derecho internacional hace que sean
complementarias.
2. Problemas particulares con que tropieza actualmente la accin humanitaria
A continuacin se enumeran algunos de los problemas ms comunes que pueden surgir
en situaciones de conflicto y que, por lo tanto, deben abordarse con mucha antelacin, es decir,
antes de que estalle la guerra o, en caso de que se haya terminado la guerra, antes de que surjan
nuevos conflictos:
el derecho humanitario es prcticamente desconocido en muchos lugares del mundo,
aunque los Estados tienen la obligacin jurdica de difundir su contenido en tiempo de
paz y en tiempo de guerra;
98 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
aunque los convenios sobre el derecho humanitario han sido ratificados por casi todos los
Estados, algunos de ellos consideran que stos reflejan valores mayormente occidentales;
se trata de una cuestin intercultural que debe abordarse;
es necesario aclarar o desarrollar aun ms el derecho humanitario en algunos mbitos,
especialmente con respecto al desarrollo de armas que causan sufrimientos que no guardan
en absoluto proporcin con la ventaja militar lograda;
debido a la transferencia de armas, especialmente de armas ligeras, la capacidad de luchar
y de matar est ahora al alcance de casi cualquier persona;
a las personas que estn prcticamente al margen de la sociedad (a menudo jvenes sin
trabajo, educacin o perspectivas para el futuro) y que se ven atrapadas en la ola de violencia,
les resulta difcil respetar en los otros cierto grado de dignidad que ellos mismos no se
conceden;
en muchos lugares, la cultura de la impunidad permite a personas violar, torturar y matar a
otras sin el menor temor a una sancin;
las estructuras legislativa, judicial y educativa, entre otras, que son esenciales para el
funcionamiento normal de la sociedad, en algunos casos estn en proceso de
desintegracin, incluso en tiempo de paz;
con frecuencia, no hay voluntad poltica para velar por el respeto del derecho humanitario,
especialmente en situaciones en que se practican polticas de depuracin tnica;
las personas que estn en condiciones de influir en el curso de los acontecimientos en
muchos casos se muestran indiferentes ante los excesos de la guerra y escpticas con
respecto al valor de un derecho que es con tanta frecuencia violado.
3. La intervencin del CICR antes y despus de los conflictos
La estrategia del CICR consiste en promover el apoyo al derecho humanitario y a sus
valores ticos fundamentales, a fin de dar a conocer ampliamente el derecho y velar por su
aplicacin efectiva en la legislacin nacional, y garantizar el enjuiciamiento de los responsables
de tales violaciones. El CICR se propone contribuir a un mayor desarrollo del derecho, crear
conciencia por lo que atae a los problemas relacionados con las armas y potenciar la capacidad
operacional de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
3.1. Yo no saba: cmo acabar con la excusa tpica?
Las normas se violan con frecuencia, a veces por ignorancia, muy a menudo con
intencin. Por lo tanto, es necesario crear las condiciones para que ninguna persona (ni las
encargadas de impartir las rdenes ni las que deben ejecutarlas ni las que permiten que se
den situaciones de violencia) pueda decir: yo no saba. La difusin de los conocimientos
del derecho humanitario es, ante todo, responsabilidad de los Estados y corresponde al CICR
le prestarles asistencia en esa labor.
99 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3.1.1 La incorporacin del derecho humanitario en la capacitacin militar y policial
Los sectores prioritarios son las fuerzas armadas y la polica. El CICR insiste en que se
incluyan el derecho humanitario, as como algunos derechos humanos, en los programas de
instruccin para esos sectores. Bsicamente, la diferencia entre alguien que porta un arma sin
capacitacin militar y un miembro de las fuerzas armadas regulares es la forma de comportarse. El
comportamiento del primero es imprevisible; es el resultado de la crianza, la cultura, las convicciones
polticas y religiosas, as como de factores psicolgicos y materiales. El comportamiento del segundo
est condicionado mayormente por los reflejos automticos adquiridos durante la capacitacin
colectiva e individual. En el fragor de la batalla, donde las rdenes se dan y se cumplen en medio
de tiroteos ininterrumpidos, no hay margen para la libre voluntad individual.
El derecho humanitario incluye normas humanitarias para la conduccin de las
hostilidades. Para que stas sean eficaces deben formar parte del patrn de conducta inherente a
la persona. El incentivo para aprenderlas es que influyen directamente en el xito de las operaciones
militares y en la supervivencia tanto del combatiente como de su unidad. Para que ese derecho
surta efectos a largo plazo, los altos mandos militares y de la polica deben, ante todo, estar
convencidos de que el derecho humanitario es necesario. Adems, los contactos que se establecen
con los militares durante la realizacin de los programas de cooperacin contribuyen a fomentar
la confianza y a preparar el terreno para la accin del CICR en favor de las vctimas en caso de que
surja un conflicto.
Como los ms de los conflictos armados actuales no son internacionales, es decir, se
limitan al territorio de un Estado, con frecuencia quienes intervienen son principalmente los
miembros de las fuerzas de polica y de seguridad. Las complicaciones surgen cuando no es clara,
la distincin entre las tareas que normalmente se asignan a las fuerzas armadas y las que
normalmente corresponden a las fuerzas de polica y de seguridad, de modo que con facilidad
un sector puede asumir responsabilidades que claramente corresponden al otro. La mejor manera
de proteger a las (posibles) vctimas de la violencia armada es garantizar que tanto las fuerzas
armadas como las fuerzas de polica y de seguridad respeten los principios fundamentales de
humanidad cuando realizan sus operaciones.
Programas de derecho humanitario para las fuerzas militares de la Federacin de Rusia
1996: La cooperacin entre el CICR y las fuerzas armadas de Rusia se estableci mediante
programas estructurados que se revisan y se adaptan anualmente a las necesidades.
1997: La delegacin del CICR en Mosc organiz ocho conferencias (de una a cuatro horas
de duracin); ocho seminarios (de uno a tres das); y dos cursos de una semana cada uno
para participantes de la Federacin de Rusia y otros pases de la zona; participaron 1.100
oficiales en total. El deseo de los dirigentes militares de desempear un papel activo en la
promocin del derecho de los conflictos armados se refleja en una directriz impartida por el
100 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
jefe de Estado Mayor Manilov, el mes de octubre, en la que recomendaba a los altos mandos
de las fuerzas armadas que elaboraran programas de capacitacin sobre el derecho, que
evaluaran las necesidades en los distintos mbitos y que indicaran sus propias necesidades
de apoyo, incluido el apoyo brindado por el CICR.
1998: El acuerdo de cooperacin de 1998 concertado con el Ministerio de Defensa incluye
ms de 30 actividades orientadas, en particular, a las instituciones de enseanza militar, como
la Universidad Militar de Mosc, donde se imparte capacitacin a abogados, as como a las
regiones militares como Mosc, Siberia y, en el pasado, norte del Cucaso. Adems, se
organizarn seminarios para las unidades operacionales estacionadas en el norte del Cucaso
y en Tayikistn, donde se han intensificado las tensiones.
Las nuevas tcnicas de enseanza desempean una funcin cada vez ms importante
en la difusin de las normas en los sectores interesados. As, en 1997, la delegacin regional de
Mosc financi la publicacin de un manual en ruso y en ingls sobre derecho humanitario para
oficiales; tambin produjo, en colaboracin con un estudio de televisin militar y con la
participacin de Taman, una de las ms prestigiosas divisiones de guardias, un vdeo de
capacitacin sobre las normas de conducta en los puestos de control. En 1998, el CICR produjo
una serie de ocho carteles con citas de dirigentes militares rusos acerca de la necesidad de mantener
cierto grado de humanidad en la guerra, que sern distribuidos a las unidades del ejrcito y a las
academias de capacitacin.
Instruccin sobre los principios del derecho humanitario y los derechos humanos para la
polica militar de Brasil
El CICR emprendi recientemente, en Brasil, la realizacin de un proyecto para introducir
e integrar los principios fundamentales de los derechos humanos y del derecho humanitario en
la capacitacin y la administracin cotidiana de la polica militar de 27 estados.
En el proyecto se definen cuatro etapas distintas que han de seguirse en forma
consecutiva:
1. concepcin y elaboracin de un programa de instruccin sobre derechos humanos y derecho
humanitario para a la polica militar;
2. elaboracin de material didctico de apoyo;
3. capacitacin de un grupo bsico de 285 instructores;
4. evaluacin del proceso de integracin.
Para ello se ha traducido al portugus el nuevo manual del CICR para instructores de las
fuerzas de polica y de seguridad, To serve and to protect (Servir y proteger).
La elaboracin, la aplicacin y la evaluacin del proyecto corresponden al CICR y al
Ministerio de Justicia de Brasil conjuntamente.
101 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3.1.2 La movilizacin de sectores claves de la sociedad para que difundan el derecho
humanitario
Una de las principales tareas de las delegaciones regionales del CICR en tiempo de paz
consiste en darse a conocer, explicar las bases jurdicas de su accin y crear una red de contactos.
stas se mantienen vigilantes para determinar los posibles focos de tensin y procuran preparar el
terreno para una rpida intervencin en caso de crisis. Ello implica determinar cules son los
centros oficiales y no oficiales de poder y decidir a quin se debe movilizar para que d a conocer
el mensaje humanitario: dirigente religioso, artista, comerciante, gerente o periodista... Significa
entablar relaciones con personajes claves de la sociedad, especialmente encargados de la toma
de decisiones polticas y econmicas, medios de difusin, informndoles acerca de las normas
del derecho humanitario que deben aplicarse en caso de violencia y obtener de antemano su
apoyo. Esto se lleva a cabo con la ayuda de colaboradores locales, personal del CICR y miembros
de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
20 DELEGACIONES REGIONALES DEL CICR (mayo de 1998) en:
frica
Abidyn (cubre Benin, Costa de Marfil, Ghana, Guinea, Sierra Leona y Togo);
Dakar (cubre Senegal, Burkina Faso, Cabo Verde, Gambia, Guinea-Bissau, Mali, Niger);
Harare (cubre Zimbabue, Botsuana, Malaui, Mozambique, Namibia, Zambia)
Lagos (cubre Nigeria);
Nairobi (cubre Kenia, Yibuti, Tanzania y Uganda);
Nairobi (cubre Somalia);
Pretoria (cubre Sudfrica, Comoras, Madagascar, Mauricio, Seychelles, Lesoto, Suazilandia);
Yaund (cubre Camern, Repblica Centroafricana, Chad, Gabn, Guinea Ecuatorial, Santo Tom y
Principe).
Amrica del Norte y Amrica Latina
Buenos Aires (cubre Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay);
Brasilia (cubre Brasil, Ecuador, Venezuela);
Guatemala Ciudad (cubre Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Cuba, Dominica, El
Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Hait, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panam, Repblica
Dominicana, San Cristbal y Nieves, Santa Luca, San Vincente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y
Tobago);
Wshington (cubre EE.UU. y Canada).
Asia y el Pacfico
Bangkok (cubre Laos, Viet Nam, Hong Kong, China, Corea del Norte, Corea, Japn, Macao, Mongolia,
Taiwn, Islas Spratley);
Manila (cubre Fiyi, Australia, Estados Federados de Micronesia, [EE.UU.], Guam [EE.UU.], Islas Cook, Islas
102 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Marshall, Islas Solomn, Kiribati, Islas Marianas del Norte [EE:UU.], Naur, Niue [Nueva Z.], Norfolk [Australia],
Nueva Caledonia [F], Nueva Zelanda, Palau [EE.UU.], Papa Nueva Guinea, Islas Pitcairn[GB], Polynesia
Francesa [F], Samoa occidental, Samoa oriental [EE.UU.], Tokelau [Nueva Z.], Tonga, Tuvalu, Vanuatu,
Wallis e Islas Futuna [F]);
New Delhi (cubre Bangladesh, Butn, Maldivas y Nepal);
Yakarta (cubre Brunei Darussalam, Indonesia/Timor oriental, Malaisia, Myanmar y Singapur).
Europa Orienta y Asia Central
Kyiv (cubre Estonia, Letonia, Lituania, Belars, Moldova y Ucrania);
Mosc (cubre Federacin de Rusia, incluida Chechenia, Nalchik);
Tashkent (cubre Uzbekistn, Kazajistn, Kirguistn, Turkmenistn).
Oriente Prximo y frica del Norte
Kuwait (cubre Bahrein, Omn, Qatar, Arabia Saud, Emiratos rabes Unidos y Yemen);
Tnez (cubre Argelia, Libia, Mauritania y Marruecos/Sahara occidental).
El carisma de los embajadores humanitarios puede servir para promover una causa.
El CICR ha intentado utilizar este enfoque en frica recurriendo a msicos famosos para
que ayuden a los jvenes, especialmente a los nios soldados, a concienciarse por lo que respecta
a la necesidad de respetar a la poblacin civil.
Music goes to war... (La msica en la guerra)
... en beneficio de las vctimas de los conflictos en toda frica. En una campaa denominada
So Why ? (Por qu?), seis de los cantantes ms populares de frica pusieron su voz al servicio de
los valores humanitarios. Siguiendo la tradicin de los griots, trovadores que cantan y recitan
poemas y hechos histricos, Yussu NDour de Senegal, Papa Wemba de la Repblica Democrtica
del Congo, Jabu Khanyile de Bayete, Lucky Dube de Sudafrica, Lagbaja de Nigeria y Lourdes Van
Dunem de Angola hacen un llamamiento para que se demuestre ms humanidad en tiempo de
guerra. Su mensaje se dirige a toda la comunidad, pero es muy probable que influya ms en los
jvenes, especialmente en aquellos que a menudo intimidan a la poblacin con sus kalashnikov
mientras se dedican a escuchar las canciones de sus msicos favoritos.
La campaa, que se emprendi en octubre de 1997 con el apoyo del CICR, ahora se lleva
a cabo en 34 pases africanos que incluyen 8 zonas de guerra. El CICR brind a los msicos la
oportunidad de observar personalmente la difcil situacin de las personas en algunas de las
regiones del continente asoladas por la guerra (Kwazulu/Natal, Liberia, sur del Sudn y Angola) y
traducir sus impresiones al lenguaje de la msica.
La campaa incluye la grabacin de un disco compacto, un documental y un libro. Hasta
la fecha, el disco se programa en unas 110 emisoras de radio locales y la cancin titulada So why?
103 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ha alcanzado el primer lugar en las listas de popularidad en toda frica. El documental que
acompaa al disco, Music goes to war, transmitido por primera vez por el canal France International,
ha sido gratuitamente distribuido a la mayora de los canales de televisin africanos y se est
transmitiendo ampliamente. El libro Woza frica, con un prlogo de Nelson Mandela, est a la
venta en las libreras de todas las ciudades capitales de frica.
Los seis msicos, el compositor de la cancin So Why? y los principales participantes en la
campaa han renunciado a sus derechos y los han cedido al CICR. Las regalas y los derechos
comerciales se utilizarn para financiar la realizacin de proyectos especiales de la Cruz Roja y de
la Media Luna Roja en frica.
3.1.3 La instruccin de los jvenes en cuanto al derecho humanitario
Cualquiera que haya tenido experiencia directa en una zona de guerra dira que el impulso
para luchar o la necesidad de desafiar el peligro y obtener alimentos, asistencia mdica y refugio
prima sobre cualquier otra consideracin. En situaciones extremas, cuando el temor va acompaado
de la locura, cualquier discurso sobre reglas y normas sera infructuoso. Lo que significa que el
CICR debe dar a conocer su mensaje a los jvenes en tiempo de paz.
El derecho humanitario es un instrumento til para instar a que los jvenes reflexionen
sobre los dilemas que plantea la violencia. El derecho humanitario no debe ensearse en tiempo
de paz como si fuera una serie de normas que slo deben aplicarse en un caso hipottico de
guerra. Deben sealarse, especialmente a la atencin de los jvenes, los principios ticos
fundamentales cuya aceptacin sea de todos los momentos, como el respeto de la integridad
fsica y mental de todas las personas, el cuidado de las personas dbiles y heridas, la no
discriminacin. Si esos principios ticos no se comprenden ni se respetan en tiempo de paz,
cmo puede pretenderse que la situacin sea distinta en el ardor de las pasiones que despierta
la guerra? La instruccin de los jvenes en cuanto al derecho humanitario les permitir prepararse
para asumir sus responsabilidades como adultos y a resistir a la tentacin de la violencia
desenfrenada, en caso de que alguna vez tengan que enfrentarse con una guerra.
Para quienes han de desempear un papel de liderazgo en su sociedad, la transicin
entre la escuela y la universidad es un perodo valioso para la reflexin. En muchos pases, los
encargados de formular las leyes, las decisiones y las opiniones son mayormente personas con
formacin universitaria. El CICR se propone impartir a esas personas conocimientos de trabajo
sobre el derecho humanitario, a fin de que comprendan mejor los principios de la accin
humanitaria y, de esa manera, ayudarles a adoptar decisiones responsables al respecto. Para ello,
el CICR ha elaborado un enfoque de cuatro aspectos que consiste en:
entablar sistemticamente contactos con los crculos universitarios para introducir el derecho
humanitario como materia corriente en el programa de estudios de las facultades de
derecho, relaciones internacionales y periodismo;
104 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
organizar o participar en cursos de formacin para profesores universitarios, funcionarios
encargados de adoptar decisiones polticas, militares y mdicas, y profesionales de los
medios de difusin, a fin de garantizar que la promocin del derecho humanitario se
convierta en un proceso continuo en cada pas;
elaborar y distribuir los materiales didcticos necesarios en los idiomas locales;
estimular, en todo el mundo, el inters por el derecho humanitario, mediante la organizacin
de conferencias y otros foros para el intercambio de ideas (incluida su propia Revista
Internacional de la Cruz Roja) y la participacin en ellos.
Cmo dar una mano a los jvenes?
El CICR cree en la importancia de transmitir el mensaje humanitario a los jvenes,
independientemente de que sean ellos los que originan la violencia o las vctimas de sta. Muchas
delegaciones del CICR han emprendido la realizacin de programas para los jvenes en distintos
contextos, en cooperacin con el respectivo Ministerio de Educacin. A continuacin se mencionan
algunos de los ms importantes, desde el punto de vista del alcance y de los recursos:
Europa oriental y Asia central:
Pases incluidos: Armenia, Azerbaiyn, Federacin de Rusia, Georgia, Kirguistn, Tayikistn y
Uzbequistn.
El Programa: se inici en 1994 y se puso en marcha en escuelas secundarias, en cooperacin
con el respectivo Ministerio de Educacin y la respectiva Sociedad Nacional de la Cruz Roja o
de la Media Luna Roja. Se ha previsto que el programa se realizar hasta el siglo XXI.
Actualmente, en cinco pases los alumnos de quinto grado (de 11 a 12 aos de edad) y sus
profesores utilizan un manual escolar elaborado especialmente (se produjeron y se
distribuyeron en total 2,5 millones de ejemplares) y est en la fase de prueba en otros dos
pases. Objetivo/mtodo: dar a conocer entre los jvenes los principios fundamentales del
derecho internacional humanitario y la accin humanitaria, fomentando los debates basados
en los textos clsicos estudiados en clase de literatura.
frica:
Somalia: proyecto emprendido en 1996. Objetivo/mtodo: ensear a los jvenes que portan
armas (milicianos) la importancia de las normas humanitarias en su realidad cotidiana, por
medio de historietas satricas escritas por artistas locales, una obra de teatro representada por
voluntarios de la Media Luna Roja Somal, canciones y carteles.
Egipto: proyecto emprendido el ao 1994, en cooperacin con el Ministerio de
Educacin.Objetivo/mtodo: lograr que se incluyan breves referencias al derecho humanitario
en los nuevos manuales de la enseanza secundaria para los cursos de educacin religiosa (a
fin de demostrar la compatibilidad del derecho humanitario con la doctrina islmica), estudios
sociales, idioma rabe y biologa (prohibicin de las armas qumicas y biolgicas).
105 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Europa:
Croacia: proyecto emprendido en 1996 por la seccin de jvenes de la Cruz Roja de Croacia
con el apoyo del CICR. Objetivo/mtodo: combatir la desilusin de los jvenes en la etapa
posterior a la guerra, orientando su energa creativa hacia actividades humanitarias en favor
de la respectiva comunidad. La humanidad, el respeto por los dems y las formas prcticas de
ayudar son temas que se tratan en grupos y se aplican durante las actividades de la Cruz Roja
para los jvenes. Los maestros encargados de establecer los grupos reciben capacitacin de
la Cruz Roja y se publican los mejores proyectos en un boletn que se distribuye a otros
participantes.
Proyecto en preparacin para los jvenes que viven en un contexto pacfico:
Hitler el asesino es el ttulo de un vdeo en el que Abraham, un nio soldado
desmovilizado de Liberia que llama Hitler al guerrero, relata sus experiencias. Objetivo/mtodo:
el vdeo tiene por objeto cuestionar y desafiar ideas preconcebidas sobre la inevitabilidad de la
violencia en situaciones de guerra y de paz. El CICR y el UNICEF (ste est produciendo un video
anlogo acerca de un menor trabajador) propondrn, en 1998, que los maestros y educadores
utilicen el vdeo, junto con un folleto pedaggico, como parte de un debate estructurado.
Capacitacin de los futuros encargados de tomar decisiones en las universidades
La labor realizada por el CICR en Europa oriental y en Asia central desde 1992 sirve para
ilustrar este enfoque. A continuacin se mencionan algunas de las actividades de la delegacin
regional de Mosc:
mantiene estrechos contactos con ms de 120 facultades universitarias; gracias a ello se
han introducido cursos de derecho humanitario en importantes facultades de derecho
como las de San Petersburgo y Bak, un curso obligatorio de segundo ao para estudiantes
de periodismo de la Universidad Estatal de Mosc sobre el derecho humanitario y los
reportajes de los medios de informacin sobre los conflictos armados;
imparte cursos de capacitacin para profesores principiantes de los pases de la CEI, el
primer curso tuvo lugar en Mosc, en el ao 1997; se han previsto para 1998 otros cursos
en Mosc, y en Tashkent para los pases de Asia central, con la colaboracin de expertos en
la materia, tanto locales como de los pases occidentales;
cuenta con un programa de traduccin de documentos y publicaciones en ruso; entre los
documentos traducidos recientemente se cuentan los Convenios de Ginebra y sus Protocolos
adicionales, textos sobre derecho humanitario escritos por especialistas locales y una amplia
variedad de materiales de referencia;
organiza el funcionamiento de un tribunal humanitario ficticio (De Martens); equipos de
profesores y estudiantes de derecho y relaciones internacionales de todos los pases de la
CEI participan en las exposiciones y dramatizaciones ante un tribunal ficticio en el contexto
106 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
de una situacin imaginaria de conflicto armado y un tribunal internacional que juzga los
crmenes de guerra; la primera actividad de ese tipo se organiz en Mosc el ao 1997 y se
ha previsto otra en Kiev, el mes de mayo de 1998.
3.1.4 Reconocimiento de los valores y cdigos de conducta locales
La mayora de las sociedades cuenta con cdigos tradicionales de conducta que sirven
para proteger a las mujeres, los nios y los ancianos en tiempo de guerra, prohben cierto tipo de
guerra o establecen mecanismos para la solucin de controversias. Cuando esos cdigos de
conducta son generalmente aceptados, es posible relacionarlos con las normas universales del
derecho humanitario y contribuyen a potenciar sus efectos. El CICR est estudiando ese enfoque.
Un enfoque intercultural: el proyecto maya (1996-1998)
El contexto: Guatemala, un pas asolado por la guerra civil durante ms de 30 aos. Las
causas se explican claramente en el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca en 1995: los indgenas del pas han estado sometidos a la
explotacin, la injusticia y la discriminacin debido a su origen, su cultura y su idioma. A pesar del
acuerdo de paz, persiste cierto grado de violencia.
El objetivo del CICR es ayudar a prevenir las violaciones del derecho humanitario, basndose
en la idea de que la instruccin en cuanto al derecho humanitario crea el entorno propicio para
su aplicacin. El CICR, al destacar los aspectos similares entre el derecho y la cultura mayas y el
derecho humanitario, intenta dar a conocer el derecho humanitario entre la poblacin indgena
y lograr que sta lo acepte. De ese modo, espera crear un vnculo entre las culturas y estimular el
dilogo entre ellas.
Los destinatarios son las organizaciones y los dirigentes de las poblaciones mayas y las
comunidades hispnicas; los defensores de los derechos humanos y de los derechos de los
indgenas; la sociedad civil indgena e hispnica; los escolares y los adolescentes.
I fase: investigacin. Durante la fase inicial de investigacin, el CICR public un estudio
comparativo del derecho humanitario y la cultura maya, realizado conjuntamente con especialistas
locales. Adems, produjo un almanaque de pared en el que se ilustraban los valores que sta
tena en comn con el derecho humanitario, organiz debates para comunidades mayas y grupos
universitarios hispnicos, y entabl contactos con los crculos teatrales y musicales para producir
obras de teatro y organizar concursos de msica.
II fase (1998): campaa de produccin y difusin
Radio: Ocho estaciones de radio educativas vienen preparando programas sobre el CICR,
el derecho humanitario y el proyecto maya. En julio de 1997, se organiz el primer seminario de
tres das sobre esos temas para 40 periodistas de radio, y se ha previsto organizar otros dos.
107 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Prensa, cine, teatro, artes y msica: publicacin de artculos sobre el CICR y el derecho humanitario
en dos semanarios mayas; un documental sobre Rabinal Achi, la danza de la guerra de los mayas
en la que se representan las normas de la guerra de los distintos pueblos mayas; una obra de
teatro sobre temas relacionados con el derecho humanitario destinada a grupos mayas; actividades
de pintores y msicos relacionadas con temas del derecho humanitario. Organizaciones no
gubernamentales y organizaciones de derechos humanos: en 1997 tuvo lugar un seminario
sobre derecho humanitario y se ha previsto organizar otros seis en 1998. Capacitacin para los
promotores de los derechos mayas: se ha previsto organizar, treinta 1998, 30 cursillos y foros
regionales sobre derecho humanitario.
3.2 Aplicacin del derecho humanitario: los Estados deben cumplir con sus deberes
La aplicacin se refiere a todas las medidas que deben tomarse a nivel nacional para
garantizar que se respeten las normas del derecho humanitario. Es posible que esas medidas
tengan que tomarse en los Ministerios del Gobierno, en el rgano legislativo, en los tribunales, en
las fuerzas armadas o en otros rganos del Estado. Esas medidas se figuran en los Convenios de
Ginebra de 1949 y en sus Protocolos adicionales de 1977, as como en la Convencin de La Haya
de 1954 relativa a los bienes culturales.
Por ejemplo, el CICR ha iniciado la traduccin de tratados sobre derecho humanitario, la
toma de medidas para evitar que se utilicen indebidamente los emblemas de la cruz roja y de la
media luna roja (cuya finalidad es garantizar el respeto debido a los heridos y a las personal que
los cuidan) y la capacitacin de personas calificado en derecho humanitario, como asesor jurdico
de las fuerzas armadas.
Un pas aplica el derecho internacional humanitario: El Salvador
Fechas importantes
1953: El Salvador pasa a ser Parte en los Convenios de Ginebra de 1949.
1978: El Salvador ratifica los Protocolos adicionales de 1977.
1996: Con el apoyo y la asistencia tcnica del Servicio de Asesoramiento en Derecho
Internacional Humanitario, el Ministerio de Relaciones Exteriores inici el proceso de creacin
de un rgano coordinador encargado de tomar las medidas jurdicas necesarias para hacer
efectivos en el derecho nacional los tratados mencionados.
1997: El Gobierno estableci un Comit interministerial para la aplicacin del derecho
humanitario. Ese comit est integrado por todos los ministros de Gobierno, la Fiscala, el
procurador de Derechos Humanos y la Cruz Roja Salvadorea.
Funcin del Comit interministerial para la aplicacin del derecho humanitario:
El Comit brinda asesoramiento al Gobierno sobre todas las cuestiones relacionadas con
el derecho humanitario y su observacin; prepara leyes y otras medidas necesarias para su
108 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
aplicacin. Evacua consultas con el Servicio de Asesoramiento del CICR en relacin con la
preparacin de leyes y reglamentos para incorporar el derecho humanitario en la legislacin
nacional. Brinda asistencia tcnica en forma de conferencias, conocimientos jurdicos especializados
y documentos de referencia sobre temas especficos.
Proyectos actuales:
la revisin del Ley de 1994 relativa a la proteccin de los emblemas de la cruz roja y de la
media luna roja, en la que se define quin tiene derecho a utilizarlos y en qu circunstancias,
y en virtud de la cual se sanciona el uso indebido de stos;
el examen del cdigo penal ordinario y del cdigo penal militar a la luz de las disposiciones
del derecho internacional humanitario, y la preparacin de la revisin de esos cdigos con
el fin de imponer sanciones a los que cometen crmenes de guerra y otras violaciones del
derecho humanitario;
el trazado de un programa nacional para promover el derecho humanitario, destinado
tanto a la poblacin civil como a los militares;
la inclusin del derecho humanitario en los programas de educacin tradicional y en los
programas de formacin profesional para estudiantes universitarios y estudiantes de la
Academia Nacional para las fuerzas armadas y de la polica.
Otras tareas: Estudia medidas para proteger el medio ambiente y el patrimonio cultural en caso
de conflicto armado; y, desde 1997, se ocupa de la redaccin de un informe anual sobre la
marcha de los trabajos para mantener informados al Gobierno y a las otras partes interesadas.
3.3 La represin de los crmenes de guerra es indispensable
Cuando las personas conocen las normas, pero las menosprecian, se puede ejercer presin
sobre ellas si se les seala que, a la larga, pagarn un precio por ello. De ah la necesidad de
garantizar que los cdigos penales incluyan disposiciones relativas a los crmenes de guerra. De
ah tambin la urgente necesidad de establecer mecanismos para la represin de esos crmenes a
nivel internacional.
Todo crimen debe sancionarse
Cada vez ms Estados hacen lo posible por que los crmenes de guerra sean punibles en
virtud de su legislacin nacional y se ha venido estableciendo jurisprudencia nacional al respecto.
Para que la legislacin penal nacional sea eficaz, se deben garantizar los siguientes aspectos:
se debe especificar la ndole y la duracin de la sancin para cada crimen de guerra;
las personas que hayan cometido u ordenado un acto criminal sern consideradas
personalmente responsables de ello;
no se aceptarn justificaciones por motivos de necesidad o por inters poltico, militar y
nacional, o porque se ha actuado obedeciendo a un superior;
109 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
los presuntos culpables podrn ser juzgados en tribunales que no sean los de su pas o en
un pas donde no se cometi el crimen;
se debe facilitar cooperacin con respecto a las cuestiones judiciales y a los procedimientos
de extradicin.
El Servicio de Asesoramiento en Derecho Internacional Humanitario del CICR ayuda a los
legisladores a incorporar el derecho humanitario en la legislacin nacional. El Servicio funciona
descentralizadamente; con una unidad en Ginebra, que cuenta con un experto en derecho
consuetudinario y jurisprudencial (common law), otro en derecho civil y cinco abogados
establecidos en distintas delegaciones del CICR en todo el mundo. El Servicio de Asesoramiento
ha organizado ms de 30 seminarios nacionales y zonales sobre cuestiones relacionadas con la
aplicacin del derecho humanitario. As, el CICR actualmente mantiene contactos con ms de 60
Gobiernos que han solicitado asesoramiento al respecto. Para promover la eficaz represin de los
crmenes de guerra, el Servicio de Asesoramiento organiz, en 1997, una reunin sobre la
legislacin penal nacional para expertos en derecho civil de ms de 20 pases de distintas latitudes;
actualmente prepara una serie de directrices para ayudar a esos pases a juzgar a los presuntos
responsables de crmenes de guerra, de conformidad con el respectivo derecho interno.
La comunidad internacional ha instituido dos tribunales especiales, uno para Rwanda y el
otro para ex Yugoslavia. Adems, se han logrado avances considerables por lo que atae a los
preparativos para la creacin de un tribunal penal internacional permanente.
Ese rgano podra desempear una funcin esencial en los casos en que los tribunales
nacionales no logren condenar a los presuntos criminales de guerra o cuando los procedimientos
hayan sido ineficaces. La creacin de un tribunal ampliamente reconocido, independiente de
toda presin poltica y destinado a complementar los sistemas jurdicos nacionales es una clara
indicacin para los que cometen esos actos y sus vctimas de que los crmenes de guerra ya no
quedarn impunes.
3.4 El desarrollo del derecho humanitario debe adaptarse a las realidades de los conflictos
actuales
Ello puede lograrse de distintas maneras:
1. Los Estados y otras entidades importantes tienen que estar convencidos de que los principios
del derecho humanitario son normas que estn en consecuencia con la realidad de los
conflictos actuales para poder respetarlas. Ello significa que, algunas veces, las nuevas
normas de los tratados deben elaborarse de modo que los principios puedan seguir
aplicndose en circunstancias cambiantes (por ejemplo, para el nuevo Protocolo relativo a
las armas lser y el Tratado de Ottawa por el que se prohben las minas terrestres antipersonal
se aplica el principio de que las armas no deben causar sufrimientos innecesarios; el nuevo
tribunal corte penal internacional aplica el principio de que los criminales de guerra deben
ser castigados).
110 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
2. El CICR sigue de cerca los acontecimientos registrados en los mbitos relacionados
con el derecho humanitario, especialmente en materia de derechos humanos, a fin
de garantizar que las normas del derecho humanitario se tengan debidamente en
cuenta, que no se reduzca su aplicabilidad y que en ellas no se incluyan clusulas
escapatorias (por ejemplo, la Convencin sobre los Derechos del Nio y las Directrices
relativas a las normas aplicables a las personas desplazadas dentro de un pas, entre
otras). El CICR participa activamente en los trabajos de las principales conferencias
internacionales y comparte con ellas sus opiniones. Persigue los mismos objetivos
que las dems organizaciones que le han reconocido la condicin de observador,
como las Naciones Unidas, la Organizacin de la Unidad Africana, la Organizacin
de la Conferencia Islmica y la Organizacin de los Estados Americanos.
3. En su bsqueda de bases jurdicas para proteger a los seres humanos en tiempo de
conflicto, el CICR va ms all de los tratados; por ejemplo, recurre al derecho
consuetudinario (vase La universalidad de una costumbre demuestra su valor).
La diplomacia humanitaria en accin: se debe excluir a los nios de los combates
La Convencin de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Nio, de 1989, aprobada y
ratificada por casi todos los Estados, ha suscitado el inters pblico por lo que respecta a la
cuestin de los nios soldados, y el Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, las
Naciones Unidas y varias organizaciones no gubernamentales estn colaborando para ocuparse
de su esa difcil situacin. Adems de sus actividades mdicas y de socorro en favor de los grupos
vulnerables en tiempo de guerra, el CICR ha decidido contribuir, por medio de la diplomacia
humanitaria, a mejorar la suerte que corren esos nios.
La edad mnima para el reclutamiento de nios soldados est fijada actualmente en 15
aos, tanto en el artculo 38 de la Convencin sobre los Derechos del Nio como en los Protocolos
adicionales a los Convenios de Ginebra. Sin embargo, un amplio sector de la comunidad
internacional considera que debe elevarse, ese lmite de edad. Durante los ltimos cuatro aos,
un grupo de trabajo de la Comisin de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se ha dedicado
a preparar un proyecto de protocolo facultativo que se aadir a la Convencin sobre los Derechos
del Nio. El CICR, que ha puesto sus conocimientos especializados al servicio del grupo de trabajo,
recomienda enrgicamente que el lmite de edad se fije en 18 aos tanto para el reclutamiento
como para la participacin, de conformidad con el plan de accin internacional para los nios
afectados por los conflictos, trazado por el Movimiento.
Una tendencia sumamente alarmante: nios soldados menores de 15 aos. El reclutamiento
y la utilizacin de menores de 15 aos en las hostilidades es una flagrante violacin del derecho
internacional humanitario y merece severa sancin. El CICR est empeado en que esa abominable
prctica se considerada como un crimen de guerra en los estatutos de la futura corte penal
111 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
internacional permanente y, para ello, ha recurrido a su influencia diplomtica en la comunidad
internacional.
Principales conferencias en que particip el CICR y que hacen referencia al derecho
humanitario en sus declaraciones finales
Cumbre sobre la Tierra, Ro de Janeiro, 1992
Conferencia Mundial de Derechos Humanos, Viena, 1993
Hbitat II, Estambul, 1996
IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, 1995
En Beijing, se inst a que los Estados sean Partes en los instrumentos internacionales que
contienen disposiciones relativas a la proteccin de las mujeres y de los nios en los conflictos
armados, incluidos los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales. Asimismo, se solicit
que respeten plenamente las normas del derecho humanitario y que tomen todas las medidas
necesarias para proteger a las mujeres y a los nios, especialmente contra la violacin, la prostitucin
forzada y cualquier otra forma de atentado contra su pudor.
La universalidad de una costumbre demuestra su valor
Es sumamente importante determinar cules normas del derecho humanitario son normas
del derecho consuetudinario ya que ello reforzara su aplicabilidad universal y confirmara que
estn firmemente arraigadas en todas las culturas.
El CICR realiza, tras solicitud de la comunidad internacional, un estudio para determinar
cules normas del derecho humanitario son tambin normas del derecho internacional
consuetudinario. Se trata de un amplio proyecto que incluye 50 equipos de investigacin nacionales
y 6 internacionales, y est a cargo de un Comit Directivo de 15 acadmicos renombrados.
En los prximos meses el Comit Directivo realizar una primera evaluacin de la prctica
de los Estados con los datos reunidos por los equipos de investigacin, a fin de determinar si
algunas normas han pasado a formar parte del derecho internacional consuetudinario. Despus,
el Comit Directivo la presentar a un grupo de expertos gubernamentales. Sobre la base de
esa investigacin y de las pertinentes consultas, el CICR redactar un informe final que se
presentar a la XXVII Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
(noviembre de 1999).
3.5 La prohibicin y la limitacin del uso de ciertas armas y la necesidad de dar a conocer
sus peligros
Varios tipos de armas han sido concebidos no slo para poner al adversario fuera de
combate, sino tambin para causar sufrimientos totalmente desproporcionados con respecto a
ventaja militar obtenida, as como muertes y mutilaciones, incluso mucho despus de terminados
112 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
los conflictos. El CICR est a la vanguardia de la lucha para limitar los devastadores efectos de esas
armas. La reciente campaa para la prohibicin de las minas antipersonal culmin con la aprobacin
del Tratado de Ottawa. Entre tanto, el CICR ha venido realizando en varios pases campaas
sistemticas de informacin para alertar a la poblacin sobre el peligro de las minas, que persiste
aunque se haya restablecido la paz.
Adems, el CICR ha asumido tambin la tarea de sealar a la atencin de los Estados los
efectos de la transferencia de armas ligeras.
Programas de informacin del CICR sobre el peligro de las minas terrestres
Tras la aprobacin del Tratado de Ottawa, en diciembre de 1997, el CICR se ha esforzado
por mantener el impulso y apoyar la determinacin de los Estados de luchar contra el problema
de las minas terrestres. Sin embargo, tendrn que pasar muchos aos antes de que el mundo
pueda liberarse de ese flagelo, ya que an quedan por eliminar millones de minas. Por lo tanto,
el CICR ha tomado medidas para abordar el problema inmediato mediante programas de
informacin sobre el peligro de las minas y de educacin sobre los riesgos que suponen.
El CICR emprendi programas comunitarios de gran envergadura en Croacia y en Bosnia-
Herzegovina, a principios de 1996, y en Azerbaiyn el ao 1997. Durante los prximos dos aos,
el Comit Internacional considerar la posibilidad de emprender programas similares en Afganistn,
Georgia, Irak, Sudn, Uganda y otros pases afectados por la minas.
Los resultados de la evaluacin oficial de los programas existentes demuestran que, aparte
del largo proceso que supone la remocin de minas, los programas de informacin sobre el
peligro de las minas son uno de los instrumentos ms eficaces para prevenir los accidentes causados
por las minas terrestres.
En la realizacin del programa de Bosnia participan un delegado encargado de la
informacin sobre el peligro de las minas, 11 funcionarios que trabajan sobre el terreno y 123
voluntarios de la Sociedad Nacional, que recurren a la capacitacin directa de la comunidad y a
los medios de informacin, como la televisin, la radio y los carteles para transmitir su mensaje. La
gran disminucin del total de accidentes registrados, que pas de 564 en 1996 a 259 en 1997,
se ha atribuido directamente al programa. Tambin en Croacia, donde un delegado, 5 funcionarios
sobre el terreno y 80 voluntarios de la Sociedad Nacional participan en la realizacin del programa
sobre minas terrestres, 60.000 personas han recibido informacin sobre los peligros que comportan
esos artefactos.
A diferencia de Bosnia y de Croacia, el conflicto en Azerbaiyn sigue an sin resolverse, de
modo que el CICR recurre esencialmente a medidas slo preventivas. Ello implica reunir y compartir
informacin acerca de las minas terrestres antes de que los grupos vulnerables de personas
desplazadas regresen a las zonas contaminadas. El programa de Azerbaiyn, que todava est en
113 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ciernes, cuenta con un delegado encargado de la informacin sobre las minas y un funcionario,
que presta servicios sobre el terreno y ha sido bien recibido por la poblacin local. Las diversas
actividades de capacitacin y de los medios de informacin han estimulado el debate sobre el
tema y han puesto en primer plano el problema de las minas en general.
El CICR considera que es en el mbito de los programas de educacin sobre los riesgos
que conllevan las minas donde puede resultar ms tangible su contribucin a la prevencin y a la
mitigacin de los sufrimientos causados por las minas.
Las armas convencionales y el derecho humanitario
La evolucin de la tecnologa ha resultado ser, en realidad, una espada de dos filos: las
armas convencionales modernas hacen estragos en los conflictos armados, pues causan muertes
y mutilaciones tanto entre civiles como entre combatientes. El CICR ha establecido como
prioridad proteger a las personas civiles contra las armas que causan efectos indiscriminados y
contra el uso indiscriminado de otras armas, y velar por que se prohban totalmente las armas
que causan daos superfluos o sufrimientos innecesarios. Los resultados obtenidos hasta ahora
son los siguientes:
El Tratado de Ottawa de 1997 relativo a la prohibicin total de las minas antipersonal,
firmado por 125 Estados y ratificado por 11 de ellos, al mes de mayo de 1998. Es la primera vez
que un arma de uso generalizado se prohbe en el derecho internacional humanitario. Tambin
era la primera vez que el CICR, con objeto de lograr esa prohibicin, emprendi, en 1995, una
campaa internacional en favor de esa causa. Esa campaa, acompaada de una serie de iniciativas
diplomticas y polticas, contribuy a crear conciencia en todo el mundo sobre el problema de las
minas y culmin con la aprobacin, en 1997, de una nueva Convencin sobre la prohibicin del
desarrollo, la produccin, el almacenamiento, la transferencia y el uso de minas antipersonal.
La prohibicin de las armas lser que causan ceguera. Esas armas aterradoras, que un
reducido nmero de naciones estaba a punto de producir o desplegar, se prohibieron en un
nuevo Protocolo anexo a la Convencin de las Naciones Unidas de 1980 sobre las prohibiciones
o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales. El Protocolo, ratificado por 20 Estados,
entrar en vigor como derecho internacional con obligatoriedad el 30 de julio de 1998.
La transferencia de armas convencionales sigue siendo motivo de gran preocupacin. La
labor que realiza el CICR para ensear la observancia con respecto a las normas del derecho
humanitario se ve socavada cada vez ms por la transferencia no reglamentada de armas,
especialmente de armas ligeras. El fcil acceso a armas y municiones puede contribuir a intensificar
las tensiones, aumentar el nmero de bajas entre la poblacin civil y prolongar la duracin de los
conflictos. El CICR ha venido instando a los Estados a que adopten normas internacionales de
ndole obligatoria aplicables a la transferencia de armas y municiones, ya que, adems del
indiscutible derecho que tienen, en virtud del derecho internacional, a mantener las armas
114 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
necesarias para su seguridad, los Estados tienen tambin una ineludible responsabilidad moral y
jurdica, en virtud del artculo 1 comn a los Convenios de Ginebra de 1949, de respetar y hacer
respetar el derecho humanitario.
3.6 El fortalecimiento de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media
Luna Roja
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se fortalece por
mediacin de la red universal de Sociedades Nacionales. Una de las tareas principales de la
Federacin Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja consiste en
promover el desarrollo de las Sociedades Nacionales en todo el mundo. Para emprender esa
accin internacional, el CICR cuenta con la colaboracin de las Sociedades Nacionales de la
Cruz Roja y de la Media Luna Roja. En cualquier pas, la Sociedad Nacional proporciona la
informacin interna necesaria y ayuda a establecer los contactos con las autoridades y las
comunidades locales.
Las delegaciones del CICR, por su parte, brindan apoyo financiero y tcnico, a fin de que
las Sociedades Nacionales puedan prepararse para situaciones de emergencia y desarrollar su
propia capacidad operacional con objeto de prestar asistencia a las vctimas. El CICR las asesora
para la redaccin de los respectivos estatutos y comparte con ellas sus conocimientos especializados
sobre el derecho humanitario, a fin de que puedan, a su vez, promoverlo. El Comit Internacional
las ayuda a establecer los servicios para la reunin de familiares separados y el intercambio de
mensajes de Cruz Roja en tiempo de guerra.
Una operacin conjunta con la Cruz Roja Etope: un circo con un mensaje
El Circo Etiopa es una organizacin sin fines de lucro registrada en Etiopa desde 1993.
Lo extraordinario de ese circo es que todos los artistas (unos 200 actualmente) son nios de la
calle o nios de familias muy pobres que tienen entre seis y veinte aos de edad. El proyecto se
realiza en cinco lugares (Addis Abeba, Jimma, Mekele, Nazareth y Jari), y cada uno cuenta con su
escuela de circo y su compaa de artistas. El circo muestra, en un espectculo interactivo, los
problemas con que se enfrentan muchos jvenes en el perodo posterior a la guerra civil de
Etiopa: pobreza, violencia entre los padres, vida en las calles y SIDA. Su finalidad es promover la
comunicacin entre padres e hijos, as como entre los distintos grupos tnicos del pas. En vista de
la enorme diversidad lingstica y cultural de Etiopa y de la considerable tasa de analfabetismo,
el Circo es un medio de comunicacin ideal, que ha logrado obtener el apoyo de organizaciones
tales como el UNICEF y el CICR, las cuales consideran que es una forma innovadora y eficaz de
difundir su mensaje.
Cmo surgi la colaboracin del CICR: la delegacin del CICR en Addis Abeba estableci
su cooperacin con el Circo en 1995 para dar a conocer ciertas actividades desplegadas por el
CICR y la Cruz Roja Etope en favor de las personas separadas de sus familiares o de otra manera
115 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
afectadas por la guerra, como el servicio de mensajes de Cruz Roja entre allegados, la educacin
acerca del peligro de las minas terrestres y la campaa contra la tuberculosis, y para difundir
informacin general sobre la Cruz Roja.
El CICR, el Circo y la Cruz Roja Etope: una operacin tripartita. Como parte de su
colaboracin de larga tradicin con la Cruz Roja Etope, el CICR presta apoyo al Circo en diversos
mbitos, como el del transporte. Por ejemplo, en julio de 1997, el CICR apoy un programa de
difusin que conjuntamente realizan la Cruz Roja Etope y el Circo en Harar (parte oriental de
Etiopa), organizado por la oficina local de la Cruz Roja Etope y que atrajo a 18.000 espectadores.
Al mismo tiempo, el CICR sigue colaborando con los distintos grupos del Circo para la organizacin
de actividades conjuntas en determinados mbitos. En 1997, por ejemplo, la sesin de medio da
sobre derecho humanitario, organizada para unos 500 oficiales y soldados de los cuarteles de la
primera unidad de las Fuerzas de Defensa de Etiopa, se combin con un espectculo especial del
Circo por la tarde.
El Circo y la Cruz Roja Etope firmaron un acuerdo de cooperacin en 1997, con el firme
apoyo del CICR. El Circo promueve los principios de la Cruz Roja y su labor en toda Etiopa,
mientras que las oficinas locales de la Cruz Roja Etope forman una red de vital importancia en
todo el pas, que facilita la comprensin mutua y el intercambio de ideas entre las distintas regiones
y por encima de fronteras culturales y lingsticas.
Cmo contribuyen las Sociedades Nacionales a promover el derecho humanitario: el
ejemplo de Cuba
En un acuerdo de cooperacin firmado, el ao 1993, con la Sociedad Nacional Cubana
de la Cruz Roja, el CICR se comprometi a prestar apoyo al Centro de Estudios para el Derecho
Internacional Humanitario, administrado por la Sociedad Cubana de la Cruz Roja y el Ministerio
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). La finalidad del Centro es dar a conocer, entre
grupos especficos, el derecho humanitario: FAR, fuerzas de polica y de seguridad, dirigentes y
voluntarios de la Cruz Roja as como diplomticos, profesores universitarios y periodistas. A medida
que se acerca el nuevo milenio, el CICR se muestra ms deseoso de mantener la continuidad de
su accin preventiva, a fin de impedir nuevas violaciones del derecho humanitario y promover
relaciones de amistad entre los pases del Caribe y sus vecinos. El Centro ha de desempear una
funcin vital y cada vez ms importante al respecto.
El Centro organiza en La Habana cada ao 12 cursos, de una semana cada uno, sobre
derecho internacional, que son impartidos por 12 oficiales de graduacin superior de las FAR,
capacitados en el Instituto Internacional de Derecho Humanitario de San Remo y en Ginebra. De
febrero de 1995 a diciembre de 1997, participaron en los cursos de derecho humanitario 914
personas. Adems, en un centro de documentacin bien equipado hay una amplia variedad de
publicaciones sobre derecho humanitario, instrumentos de capacitacin interactiva y otros mtodos
de enseanza modernos.
116 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
De 1995 a 1997, el presupuesto del Centro se ha cuadruplicado con creces, como respuesta
a la creciente demanda de sus servicios. El CICR financia la logstica y el equipo; aporta sus
conocimientos especializados en derecho humanitario y las autoridades cubanas pagan los sueldos
del personal administrativo y de los profesores.
4. Qu funcin desempean las actividades que despliega el CICR en tiempo de paz por lo
que atae a las estrategias de prevencin de la comunidad internacional?
El CICR, mediante sus actividades de promocin del derecho humanitario y sus programas
de cooperacin con las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, procura
no slo velar por el cumplimiento del derecho humanitario en caso de conflicto, sino tambin
fortalecer a la sociedad en tiempo de paz, a fin de que pueda resistir a la tentacin de la violencia.
Por ejemplo:
el CICR, dentro del mbito claramente demarcado del derecho humanitario, ayuda a
reafirmar el imperio del derecho formulando nuevas normas para los tratados, cuando
se necesitan, a fin de adaptarlos a la realidad de los conflictos actuales; potenciando las
instituciones jurdicas, a fin de que sean ms eficaces y responsables; velando por que los
Gobiernos apliquen cada vez mejor el derecho;
el CICR ayuda a fortalecer a la sociedad civil mediante sus gestiones para movilizar a
entidades no Estatales, organizaciones no gubernamentales, medios de informacin y
grupos de ciudadanos, entre otros, a fin de velar por el cumplimiento de lo estipulado en
el derecho humanitario, y mediante su apoyo al desarrollo de las Sociedades Nacionales
de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Esas nuevas redes que a menudo son bastante
dinmicas, tienen gran influencia en la sociedad;
el CICR ejerce influencia sobre las estructuras, prestando especial atencin a los sistemas
y servicios colectivos. Algunos ejemplos de ello son los programas de instruccin que ayuda
a organizar en las escuelas, como en la Federacin de Rusia (vase Cmo dar una mano
a los jvenes?) y su contribucin al establecimiento de mecanismos nacionales para la
aplicacin del derecho humanitario (vase la parte sobre El Salvador).
el CICR contribuye a la capacitacin, en materia de derecho humanitario, de los futuros
dirigentes militares, acadmicos, polticos y de otros sectores, algunos de los cuales tendrn
inevitablemente influencia en el curso de los conflictos. El mundo necesita dirigentes
inspirados en una tica, personas con visin y valenta poltica para defenderla. La instruccin
relativa al derecho humanitario sirve de base para la reflexin y promueve una actitud de
discernimiento entre quienes han de asumir responsabilidades en la sociedad del futuro.
Direccin de Derecho y Polticas Internacionales
Ginebra, mayo de 1998
117 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD III
( PERSONALIDAD JURDICA )
1.1. INTRODUCCIN 1.1. INTRODUCCIN 1.1. INTRODUCCIN 1.1. INTRODUCCIN 1.1. INTRODUCCIN
A este punto, me he referido en la Unidad I, al estudiar las caractersticas del DI.
Resumiendo lo expuesto anteriormente: se es sujeto en la medida de ser capaz de adquirir
derechos y contraer obligaciones.
Tienen capacidad originaria para adquirir derechos y contraer obligaciones los ESTADOS;
derivada, las ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; y se discute la capacidad de los INDIVIDUOS.
Slo parte de la doctrina moderna ha incorporado algunos sujetos con capacidad parcial
o limitada, a la categora de sujetos de derecho internacional.
Se pueden mencionar a modo de ejemplo:
1) 1) 1) 1) 1) MOVIMIENTOS DE LIBERACIN NACIONAL (MLN), que surgieron a mediados del siglo
XX, cuya finalidad es intervenir en los procesos de descolonizacin.
Estn facultados para firmar Tratados con Estados con los que luchan y as lograr la
independencia.
Slo algunos tienen participacin en la Asamblea General (AG) de la ONU, con carcter
permanente.
2) 2) 2) 2) 2) COMIT INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Su capacidad se halla limitada a tareas
humanitarias. Tiene derechos y obligaciones de asistencia frente a los conflictos armados
que puedan suscitarse.
Redondeando el tema, el Sujeto de Derecho es el destinatario de la norma jurdica.
Todos somos destinatarios de la norma y en definitiva sujetos de Derecho.
En el Derecho Internacional Pblico los principales destinatarios de sus reglas y principios son:
Los Estados.
Las Organizaciones Internacionales.
1. Sujetos del derecho internacional
118 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Existen otros sujetos de menor jerarqua o de status ms discutido, algunos de los cuales
hemos mencionado con antelacin:
Comunidades Beligerantes: Comunidades Beligerantes: Comunidades Beligerantes: Comunidades Beligerantes: Comunidades Beligerantes: son grupos rebeldes que obtienen el poder efectivo de un
mbito espacial determinado en el que ejerce su jurisdiccin. Cuando este grupo toma
reconocimiento internacional de la situacin, debe cumplir con todas las normas que el
Derecho Internacional dispone como si fuera un Estado.
Movimientos de Liberacin Nacional: Movimientos de Liberacin Nacional: Movimientos de Liberacin Nacional: Movimientos de Liberacin Nacional: Movimientos de Liberacin Nacional: son grupos que buscan la independencia de un
pueblo o de una minora. Un ejemplo de ello es la Organizacin para la Liberacin Palestina.
Santa Sede: Santa Sede: Santa Sede: Santa Sede: Santa Sede: es considerada la Cabeza y direccin de la Iglesia Catlica y tiene la facultad
de firmar acuerdos, denominados concordatos, con otros sujetos. El Estado Vaticano es el
asiento territorial de la Santa Sede.
Pueblos: Pueblos: Pueblos: Pueblos: Pueblos: debe entenderse a un conjunto de personas con tradiciones, idioma, intereses,
cultura comn respecto de la conciencia de s mismos. El derecho de libre determinacin es
la base y fundamento de las soberanas estatales, ya que consiste en la facultad del Pueblo
de elegir libremente su futuro poltico, econmico, social y cultural.
Persona humana: Persona humana: Persona humana: Persona humana: Persona humana: En un principio no fue considerada como sujeto de derecho internacional,
siendo su proteccin deber y facultad estatal. En los ltimos tiempos ha crecido la
trascendencia del individuo, su proteccin internacional es cada vez mayor y se posibilita
da a da su acceso a organismos judiciales internacionales.
Continuando en este punto el tema de la subjetividad internacional, me parece de inters
incorporar las siguientes organizaciones que, si bien cuentan con una personalidad jurdica
limitada, para algunos, y no reconocida, para otros, son parte de la realidad internacional actual,
demostrando un continuo devenir de la materia en estudio.
Un DI internacional que HOY reconozca personalidad solo a los Estados y a las grandes
OI, se halla limitado en su visin.
Las Organizaciones no gubernamentales Las Organizaciones no gubernamentales Las Organizaciones no gubernamentales Las Organizaciones no gubernamentales Las Organizaciones no gubernamentales (ONG), son entidades que se crean por
iniciativa privada. Pueden accionar dentro o fuera de un Estado.
En la materia que nos ocupa, interesan las ONG que estn formadas por ms de un
Estado, saliendo as de la rbita interna.
Las hay de carcter humanitario o de fomento, por lo que queda claro que no persiguen
fines de lucro.
2. Organizaciones no gubernamentales y supranacionales
119 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Cuando son de importante envergadura, suelen influir en las polticas de los Estados.
Su personalidad jurdica est fuertemente discutida.
Un ejemplo destacado de ONG es: Comit Internacional de la Cruz Roja
Las Organizaciones Supranacionales Organizaciones Supranacionales Organizaciones Supranacionales Organizaciones Supranacionales Organizaciones Supranacionales, como su nombre lo indica, suponen una
organizacin que trasciende a los Estados mismos.
Es un fenmeno nacido originariamente de la Unin Europea (UE) y que, en la
actualidad, se ha ido extendiendo en forma significativa, por los diversos procesos de integracin.
stos han tenido su origen en Tratados, generadores de un derecho comn a todos, y
con rganos a los cuales los Estados se someten.
Ejemplos son los distintos acuerdos de integracin regional, que han ido evolucionando
a partir de 1950. Entre los ms destacados estn: CECA (Comunidad Econmica del Carbn y el
Acero), posteriormente la CEE y todas las que se han ido derivando de ellas. Esto es en Europa.
Lo sucedido en Amrica Latina, fue distinto. La diferencia en este caso viene dada por la
falta de Supranacionalidad, salvo en el caso de la Comunidad Andina de Naciones (ex Pacto
Andino), como se ver oportunamente.
3.1. CONCEPTO. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS 3.1. CONCEPTO. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS 3.1. CONCEPTO. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS 3.1. CONCEPTO. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS 3.1. CONCEPTO. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
El Estado, sujeto originario de DI, se define como una sociedad poltica y jurdicamente
organizada.
De ello surge que todo Estado supone un grupo de personas, sujetas a un orden jurdico,
dentro de un espacio comn.
Estado es, entonces, una estructura jurdica y poltica que ejerce jurisdiccin sobre un
territorio y una poblacin determinada. Los primeros Estados Nacionales aparecieron entre el
fin de la Edad Media y principios de la Edad Moderna cuando se desintegra el sistema Feudal. La
aparicin de Estados nacionales y su choque de intereses ocasionaron grandes guerras debido a
discrepancias polticas, econmicas y religiosas. De ah que el primero de los grandes pasos que
dio el Derecho Internacional fue haber firmado la paz de Westfalia, mediante la cual los Estados
quedaban obligados a respetar las diferentes religiones profesadas en ellos.
3. Estados
120 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Luego los Estados observaron que les era ms provechoso cooperar entre ellos para
obtener beneficios que les permitieran crear Organizaciones Internacionales independientes
de sus propias estructuras.
Entre los elementos del Estado podemos nombrar:
a) a) a) a) a) Territorio: sera el mbito espacial que consta dentro de su jurisdiccin.
b) b) b) b) b) Poblacin: es el conjunto de individuos sobre los que la Organizacin despliega su poder.
c) c) c) c) c) Poder: est comprendido por la existencia de instituciones que lo garantizan. Presupone
la existencia de leyes que regulan el comportamiento social, y el funcionamiento
institucional, de un Gobierno que conduce las instituciones estatales y de la soberana,
facultad de ejercer por s mismo los poderes citados sin intervencin de otros sujetos.
La interdependencia de los tres elementos es fundamental. No habr Estado sin territorio,
con una poblacin que lo habite y un gobierno capaz de mantener el control efectivo sobre los
elementos anteriores y a cargo de las relaciones internacionales.
Si leemos esto, sin mucho detenimiento, parece surgir que el gobierno es el elemento
de mayor importancia. Pero como bien lo seala Akenhurst ... un estado no deja de existir
aunque se vea privado temporariamente de un gobierno efectivo como consecuencia de
una guerra civil o de otras perturbaciones similares ...(Akenhurst, Michael, Introduccin al
Derecho Internacional).
Desde ya que no puede existir Estado sin gobierno. No podra constituirse. Pero no
deben identificarse los conceptos de ESTADO y GOBIERNO.
Con similar criterio no se concibe un Estado sin territorio, o poblacin. De all la
interdependencia que mencion anteriormente.
Hemos apreciado que el Derecho Internacional se ha formado desde los Estados y ha
forjado principios para su proteccin. Es por ello que de la soberana y la independencia poltica
surge el principio de no- injerencia en asuntos internos y de la prohibicin al uso de la fuerza.
Sin embargo, con el crecimiento en la trascendencia jurdico internacional de la persona
humana, la proteccin de sus derechos fundamentales ms all de las fronteras y entes soberanos,
aparece como lmite a la soberana del Estado. A ello se suman los procesos de integracin en
virtud de los cuales el Estado cede parte de su soberana a poderes e instituciones supranacionales.
121 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3.2. SOBERANA 3.2. SOBERANA 3.2. SOBERANA 3.2. SOBERANA 3.2. SOBERANA
Como usted ha visto en otras asignaturas de la carrera, ste es un concepto complejo de
delimitar en el derecho interno, a lo que no escapa el DI.
En el derecho interno la discusin acerca de a quien le pertenece originariamente y
quien la ejerce, son ejes de debate.
En el derecho interno la soberana no se divide entre los distintos poderes del Estado, o
sea es indivisible.
En DI, la soberana de un Estado se ejerce, en coordinacin, con la de los otros Estados, lo
que indica que no es absoluta.
Tal como lo destaca Podest-Costa ... la doctrina contempornea afirma que el
derecho internacional es un derecho de coordinacin, mientras que el derecho interno es
un derecho de subordinacin; esto ltimo porque el derecho interno se caracteriza por la
presencia de autoridades con fuerza coercitiva (ob. cit).
Este DI de coordinacin supone interdependencia de la soberana, en los campos
econmico y poltico. El hecho de que un buque extranjero pueda navegar dentro del mar
territorial de otro Estado, clarifica de algn modo lo expuesto.
En la doctrina moderna, la tendencia es abandonar el concepto de soberana y sustituirlo
por otros tales como competencia.
3.3. ESTADOS PERPETUAMENTE NEUTRALES 3.3. ESTADOS PERPETUAMENTE NEUTRALES 3.3. ESTADOS PERPETUAMENTE NEUTRALES 3.3. ESTADOS PERPETUAMENTE NEUTRALES 3.3. ESTADOS PERPETUAMENTE NEUTRALES
Hay Estados que frente al conflicto surgido entre otros Estados, pueden adoptar
la siguiente postura:
1) 1) 1) 1) 1) beligerancia
2) 2) 2) 2) 2) neutralidad
La neutralidad supone que el Estado que la haya adoptado, debe abstenerse de entrar
en guerra con otros Estados. S puede ejercer el derecho a autodefensa, en caso de ser agredido.
Hay Estados que garantizan la neutralidad perpetua de aquellos que la han adoptado,
no slo porque la reconocen (lo que es un deber para la comunidad internacional), sino que la
garantizan, utilizando ellos la fuerza, para preservar la neutralidad de ese Estado.
122 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El hecho de que haya utilizado el modo singular al trmino del prrafo anterior, obedece
a que en la actualidad slo SUIZA, es un estado permanentemente neutral.
4.1.CONCEPTO 4.1.CONCEPTO 4.1.CONCEPTO 4.1.CONCEPTO 4.1.CONCEPTO
Son rganos del Estado las personas fsicas que tienen a su cargo la representacin de
un Estado frente a otro y frente a la comunidad internacional en su conjunto.
Son personas fsicas que tienen a su cargo las relaciones internacionales del Estado al
cual representan.
Desde el nacimiento del DI, existen sujetos que revisten estas funciones. Europa,
fue precursora en el tema. La finalizacin de la Segunda Guerra y el comienzo del proceso
de descolonizacin, motivaron la instalacin de representaciones diplomticas, entre
diferentes Estados.
4.2. CLASES 4.2. CLASES 4.2. CLASES 4.2. CLASES 4.2. CLASES
Los agentes diplomticos agentes diplomticos agentes diplomticos agentes diplomticos agentes diplomticos tienen funciones funciones funciones funciones funciones bsicamente polticas. polticas. polticas. polticas. polticas.
Los Jefes de Estado Jefes de Estado Jefes de Estado Jefes de Estado Jefes de Estado, ... ejercen con carcter supremo el poder poltico que rige a un
Estado ... (Podest Costa-Ruda Derecho Internacional Pblico).
Tienen a su cargo la representacin del Estado dentro y fuera de su territorio.
Deben ser tratados acorde con su investidura. Cuentan con inmunidades y privilegios
en territorio extranjero, tales como: inmunidad de jurisdiccin local; inviolabilidad de su persona,
entre otras.
4. rganos del Estado
a) a) a) a) a) Representantes ipso facto tales como:
no necesitan probar su autoridad
Jefes de Estado
Jefes de Gobierno
Ministro de Relaciones Exteriores
b) b) b) b) b) Representantes que requieren credenciales,
para acreditar su autoridad
Agentes Diplomticos
Agentes Consulares
Encargados de Negocios
123 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Al ser el representante del Estado en el extranjero, cualquier ofensa a su persona, hace
incurrir al Estado en el que tiene lugar, en responsabilidad.
El Ministro de Ministro de Ministro de Ministro de Ministro de R RR RRelaciones Exteriores elaciones Exteriores elaciones Exteriores elaciones Exteriores elaciones Exteriores, dirige dichas relaciones y es responsable de la
poltica exterior del Estado. Puede depender del Jefe de Estado o Gobierno o del Poder Legislativo.
En asuntos internacionales puede representar a su gobierno y obligarlo con sus actos.
Las funciones dependen del ordenamiento interno de cada pas.
Goza, en territorio extranjero, de inmunidad de jurisdiccin penal.
Los agentes consulares agentes consulares agentes consulares agentes consulares agentes consulares tienen funciones administrativas. funciones administrativas. funciones administrativas. funciones administrativas. funciones administrativas.
Los cnsules no tienen carcter representativo del Estado. Por ello es que la actividad
consular es actividad administrativa ejercida en territorio extranjero, ejercida en territorio extranjero, ejercida en territorio extranjero, ejercida en territorio extranjero, ejercida en territorio extranjero, en lo relativo a los
ciudadanos y a sus bienes, si bien no cabe reducirlas solo a stas.
Los encargados de negocios encargados de negocios encargados de negocios encargados de negocios encargados de negocios pueden estar nombrados con carcter permanente
o transitorio.
Existen agentes ad hoc (a veces con el nombre de encargados de negocios), que son
designados para cuestiones polticas o tcnicas concretas. Suelen desarrollar su actividad, por
ejemplo, ante una OI.
4.3. SERVICIO DIPLOMTICO. GENERALIDADES 4.3. SERVICIO DIPLOMTICO. GENERALIDADES 4.3. SERVICIO DIPLOMTICO. GENERALIDADES 4.3. SERVICIO DIPLOMTICO. GENERALIDADES 4.3. SERVICIO DIPLOMTICO. GENERALIDADES
Las normas sobre el cuerpo diplomtico se hallan en la Convencin de Viena de 1961.
Para que un pas permita que se instale en su territorio una legacin diplomtica, se
requieren algunas condiciones previas.
En primer lugar la reciprocidad reciprocidad reciprocidad reciprocidad reciprocidad. Es normal que exista. An as no sera excluyente que
un pas reciba representantes, pero que no los enve. Esto puede inferirse del artculo 2 de la
Convencin El establecimiento de relaciones diplomticas entre Estados y el envo de misiones
diplomticas permanentes se efecta por consentimiento mutuo.
Esta facultad de enviar o recibir agentes diplomticos en el territorio de un Estado se
conoce como: derecho de legacin derecho de legacin derecho de legacin derecho de legacin derecho de legacin, el que podr ser activo o pasivo segn sea el caso.
124 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Vimos, en el punto anterior, que los agentes diplomticos requieren acreditacin.
Todos ellos conforman el cuerpo diplomtico segn la Convencin de Viena de 1961.
La ley 20957, del Servicio Exterior, utiliza una clasificacin, para el cuerpo diplomtico
nacional, ms amplia pero an as, similar a la de la Convencin del /61.
CUERPO DIPLOMTICO CUERPO DIPLOMTICO CUERPO DIPLOMTICO CUERPO DIPLOMTICO CUERPO DIPLOMTICO
Cabe destacar que antes de acreditar a un miembro del servicio diplomtico, el Estado
que pretenda ejercer legacin activa, solicita al potencial Estado receptor, declare si considera
al agente persona grata o no.
4.4. FUNCIONES. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES 4.4. FUNCIONES. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES 4.4. FUNCIONES. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES 4.4. FUNCIONES. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES 4.4. FUNCIONES. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES
Las funciones polticas que ejercen los agentes diplomticos son vastas y cuentan con el
dinamismo propio del DI. La Convencin las agrupa, pero no hace enumeracin exhaustiva.
Se destaca, como primordial, la misin de representacin del Estado representacin del Estado representacin del Estado representacin del Estado representacin del Estado acreditante
ante el receptor.
Es otra tarea de fundamental importancia, la de informar informar informar informar informar a su pas diaria y
peridicamente, los acontecimientos polticos y la situacin del pas donde se encuentra
acreditada la legacin.
Lo expuesto permite observar que suele ser determinante para la relacin de los pases
conocer ciertas circunstancias polticas. Tengamos en cuenta que hoy, la comunidad internacional,
se halla cada vez ms atenta a las polticas internas, ya que potencialmente pueden representar
an algn tipo de conflicto.
Se acreditan ante el JEFE DE ESTADO JEFE DE ESTADO JEFE DE ESTADO JEFE DE ESTADO JEFE DE ESTADO: 1 Embajadores y Nuncios.
2 Enviados extraordinarios, Ministros plenipotenciarios
e Internuncios.
Se acreditan ante el MINISTRO DE
RELACIONES EXTERIORES: 3 Encargados de Negocios.
1) Embajador extraordinario y plenipotenciario
2) Ministro plenipotenciario de primera clase
3) Ministro plenipotenciario
4) Consejero de embajada y Cnsul general
5) Secretario de embajada y Cnsul de segunda clase
6) Secretario de embajada y Cnsul tercera clase
125 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Histricamente la tarea del cuerpo diplomtico era mantener correctas relaciones mantener correctas relaciones mantener correctas relaciones mantener correctas relaciones mantener correctas relaciones
entre entre entre entre entre los pases los pases los pases los pases los pases, y an sigue siendo una funcin destacada, como as tambin la de negociar
con el Estado receptor.
Estn a cargo de la proteccin de los nacionales proteccin de los nacionales proteccin de los nacionales proteccin de los nacionales proteccin de los nacionales que habiten en el territorio donde
presta servicio la legacin.
Si bien, venimos viendo que sus tareas son eminentemente polticas, pueden tambin
ejercer tareas administrativas, donde no hay consulados.
Para el desempeo de sus tareas, los agentes del servicio exterior necesitan gozar de
ciertas inmunidades y privilegios. Resulta ilustrativo lo expresado por Podest Costa, quien
expresa El agente diplomtico no se ha instalado con fines personales sino que ha sido enviado
para desempear una alta representacin poltica; y es indudable que no podra desempearse
si estuviera subordinado a las autoridades locales.
La inviolabilidad de su persona y la exencin de la jurisdiccin se fundan, pues en la
necesidad de asegurar su libertad e independencia en el ejercicio de sus funciones; la exencin
a las cargas fiscales directas es un privilegio que se inspira solamente en motivos de cortesa.
Pero todo ello se practica sobre la base de la reciprocidad, ya sea que provenga de la costumbre
internacional o de los tratados, (Podest Costa - Ruda, ob. cit.).
Por lo tanto la inmunidad de jurisdiccin implica para el agente, no ser objeto de actos
de coercin por parte del Estado receptor a travs de detenciones o arrestos, lo cual puede traer
graves inconvenientes entre ambos Estados.
La inviolabilidad se extiende a las acciones de los particulares. Esto ltimo debido a los
atentados terroristas acontecidos en los ltimos aos.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, en 1971 la Asamblea General de la
OEA, vot una Convencin con el fin de proteger a los agentes diplomticos de los secuestros y
otros actos de terrorismo.
La inmunidad de jurisdiccin es indivisible.
Las inmunidades alcanzan al jefe de la misin, a los representantes diplomticos, a los
miembros de sus familias. Tambin, pero con limitaciones, a los empleados de la legacin y al
edificio de la misma.
Todo ello mientras dure la misin. Si la obligacin contrada por el agente fuere
demandada despus de terminada la misin, pero contrada durante su ejercicio, la inmunidad
se extiende.
126 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
4.5. COMIENZO Y FINALIZACIN DE LA MISIN 4.5. COMIENZO Y FINALIZACIN DE LA MISIN 4.5. COMIENZO Y FINALIZACIN DE LA MISIN 4.5. COMIENZO Y FINALIZACIN DE LA MISIN 4.5. COMIENZO Y FINALIZACIN DE LA MISIN
Una vez que los pases han aceptado la instalacin de legacin, los agentes debern
acreditarse ante el Jefe de Estado o ante el Ministro de Relaciones Exteriores, en caso del agente
de negocios.
El servicio puede instalarse por tiempo determinado o no.
Por lo tanto el oficial comienzo comienzo comienzo comienzo comienzo tiene lugar con la presentacin de las credenciales y
aceptacin de las mismas por las autoridades competentes para ello, denominado acto de
acreditacin.
En los supuestos a y b, no es necesaria la expresin de motivos por el acreditante.
En todos los casos las personas del servicio diplomtico que abandonen el territorio,
hasta ese momento gozan de inmunidad. hasta ese momento gozan de inmunidad. hasta ese momento gozan de inmunidad. hasta ese momento gozan de inmunidad. hasta ese momento gozan de inmunidad.
5.1. CNSULES. TAREAS 5.1. CNSULES. TAREAS 5.1. CNSULES. TAREAS 5.1. CNSULES. TAREAS 5.1. CNSULES. TAREAS
Como vimos, sus funciones son administrativas y eventualmente econmicas.
Sus funciones son amplias.
1) 1) 1) 1) 1) Participar en la administracin nacional, en territorio extranjero
2) 2) 2) 2) 2) Cuidar los asuntos de los nacionales en el territorio donde ejercen sus funciones
3) 3) 3) 3) 3) Informar sobre las posibilidades comerciales
Existe una Convencin sobre Relaciones Consulares, adoptada en Viena el 24 de
abril de 1963.
Se destacan de la misma algunos temas interesantes, para trazar un paralelo entre lo
que sucede entre los consulados y las embajadas.
a) a) a) a) a) el Estado receptor lo declara persona
non grata. En este caso alcanza a solo
esa persona
b) b) b) b) b) cierre temporal o definitivo de la legacin
c) c) c) c) c) ruptura de las relaciones diplomticas
El fin de la misin tiene lugar en los El fin de la misin tiene lugar en los El fin de la misin tiene lugar en los El fin de la misin tiene lugar en los El fin de la misin tiene lugar en los
siguientes casos siguientes casos siguientes casos siguientes casos siguientes casos
5. Funcionarios consulares
127 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
As surge del artculo 2 de la Convencin, que El establecimiento de relaciones consulares
entre Estados se efecta por consentimiento mutuo. Como lo seala Podest Costa, ... tal
como es el caso de la relaciones diplomticas. Sin embargo, dado que el establecimiento de
relaciones consulares no trae... consecuencias polticas, se pueden mantener consulados en
territorios de Estados no reconocidos o bajo el control de regmenes no reconocidos o en
territorios no autnomos o protectorados ..., (ob. cit.)
Pueden, segn la Convencin, existir varias oficinas en el territorio, justamente por las
tareas que cumplen.
Cada Estado y conforme a su derecho interno clasifica a los cnsules de diferentes
maneras.
Por la ley 20.957, los cnsules pueden ser trasferidos a la sede de la representacin
diplomtica, debido a que la misma norma slo admite a los cnsules de carrera, lo cual difiere
de la Convencin mencionada, y de la prctica de otros Estados, donde hay cnsules de carrera
y honorarios.
Los cnsules entonces son agentes enviados a las naciones amigas con la finalidad de
proteger los derechos e intereses comerciales de su patria, favoreciendo de esta forma a sus
compatriotas comerciantes cuando tengan determinadas dificultades.
Los cnsules tienen la facultad de nombrar agentes de comercio con el fin de que presten
todos sus servicios a los sbditos del Estado a quien estn sirviendo, sin por ello dejar de mantener
la correspondencia con el cnsul respectivo y acatando sus rdenes. Ciertos Estados conceden
a sus ministros diplomticos y a sus cnsules la facultad de nombrar vicecnsules.
Algunos gobiernos prohben a sus cnsules ejercer la profesin de comerciantes, ya que
no protegera al comerciante al concurrir cnsul y comerciante, ambos en una misma persona;
pero generalmente es una prctica permitida.
Las principales funciones del cnsul son:
velar sobre los intereses del comercio nacional,
sugerir los medios de mejorarlo y extenderlo en los pases en que reside,
observar si se cumplen y guardan los tratados, o de qu manera se infringen o eluden,
solicitar su ejecucin,
proteger y defender a los comerciantes, capitanes y gente de mar de su nacin, dndoles
los avisos y consejos necesarios para mantenerlos gozando de sus inmunidades y
privilegios,
ajustar y terminar amigablemente sus diferencias, o juzgarlas y decidirlas, si est
competentemente autorizado.
128 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Los Estados ms civilizados comenzaron a emplear a estos agentes hacia fines del siglo
XV, principios del XVI para sus relaciones recprocas.
Adems de los cnsules ordinarios, existen:
Cnsules generales que se desempean como jefes de cnsules, o para atender
simultneamente a muchas plazas comerciales. Las atribuciones y privilegios de estos
empleados son los mismos respecto de los gobiernos extranjeros.
Vicecnsules, los cuales son designados en puertos de menor importancia, o para obrar
bajo la dependencia de un cnsul;
5.2. DESIGNACIN. INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS 5.2. DESIGNACIN. INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS 5.2. DESIGNACIN. INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS 5.2. DESIGNACIN. INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS 5.2. DESIGNACIN. INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS
Conforme la Convencin, los cnsules son designados con mayor grado de simplicidad
que los agentes del servicio diplomtico.
1) 1) 1) 1) 1) No requieren al Estado donde se establecer, se pronuncie sobre la persona del mismo.
2) 2) 2) 2) 2) El designado presentar una carta patente carta patente carta patente carta patente carta patente para acreditarse ante el Ministro de Relaciones
Exteriores, que le permite comenzar sus funciones, desde el exequtur (autorizacin),
dada por el receptor.
Para el desarrollo de sus funciones, requiere algn grado de inmunidad y privilegio.
Tengamos en cuenta que un acto efectuado en el ejercicio de sus funciones es un acto de
Estado.
La Convencin prev ciertas inmunidades, de gran similitud a la de los agentes
diplomticos, pero de menor alcance. Slo limitada a la funcin consular.
No pueden ser detenidos injustificadamente, pero si hay sospechas razonables, pueden
tomarse medidas contra su persona, notificando inmediatamente a su gobierno.
En lo que respecta a la oficina consular, es inviolable y requiere proteccin del Estado
receptor.
La prctica internacional indica que las oficinas consulares no pueden ser lugar de asilo.
Mucho se ha discutido acerca de si los cnsules tienen o no carcter de ministros pblicos.
Si entendemos por ministro pblico un agente diplomtico, no habra fundamento para darle
este ttulo a un cnsul.
129 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Lo que hace al agente diplomtico es la carta credencial de su soberano, donde lo acredita
para que lo represente. El cnsul no va revestido de esta ilimitada confianza, puesto que su
misin es defender a sus compatriotas, no convenindole el dictado de ministro pblico sino en
el sentido general en que es aplicado a los empleados civiles.
Los cnsules estn exentos de la carga de alojamientos, tributos y contribuciones
personales; pero no de los derechos impuestos sobre los efectos de uso y consumo.
130 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
131 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
Reafirmamos hasta el momento el concepto de Estado concepto de Estado concepto de Estado concepto de Estado concepto de Estado, sujeto originario del DI.
Se confirma la existencia de otros sujetos con capacidad limitada y an discutida, pero
que resultan relevantes por el tipo de funcin que desempean. Son entidades que cuentan en
la comunidad internacional con un creciente apoyo y se han ido tornando cada de vez ms
necesarias para actuar ante diversas situaciones. Ejemplo de lo expresado en ltimo trmino es
lo que sucede con el Comit de la Cruz Roja, y el derecho humanitario que desarrolla.
Un dato importante, en lo que respecta al reconocimiento de personalidad jurdica an
parcial, est dado por la participacin que las mismas tienen como miembros observadores
ante ONU.
Los Estados, para obrar frente a la comunidad internacional, requieren de rganos.
Para poder mantener una acabada y completa relacin, es necesario que cuenten con
amplias facultades, que incluyan el mbito poltico y administrativo.
Es por ello que se establecen entre ellos relaciones recprocas, que les permiten mantener
funcionarios nacionales trabajando acreditados ante otro Estado.
Cada ordenamiento interno determina como ha de estar constituido su servicio
diplomtico.
Los Estados receptores estn obligados a garantizar a travs de inmunidades y privilegios,
el desempeo de los funcionarios diplomticos, como as tambin todo lo relativo a su persona,
a los miembros de su familia y a los de la legacin. La inmunidad alcanza al edifico de la misma.
Se han firmado diversas convenciones sobre lo expuesto.
Las facultades administrativas estn bajo la rbita consular. En caso de no existir
consulados y s embajadas, stas cumplen dicha funcin.
Los Estados no son los nicos sujetos del DI. Si bien siguen siendo los sujetos originarios,
existen otros que interactan con ellos en la vida de relacin internacional.
Se les reconocen, como sujetos, una serie de derechos fundamentales, sin que los
enunciados obsten a la existencia de otros, ya enunciados o por enunciar.
132 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Todo Estado requiere, para su existencia, contar con elementos tales como territorio,
poblacin y gobierno.
Para que un Estado pueda actuar fuera de su territorio, se establecen legaciones
diplomticas que lo representan en materia poltica y econmica. Asimismo la actividad
administrativa, que fundamentalmente tiene el objeto de representar y velar por las cuestiones
de sus ciudadanos en pas extranjero, estn a cargo de los Consulados. En caso que un Estado no
cuente con este tipo de representacin en otro y s con Embajada, sta asume junto con las
funciones polticas y econmicas, las administrativas.
Si entre dos Estados existen buenas relaciones, se contar dentro de sus territorios con
servicios diplomticos tiles y eficaces, ejercindose un derecho de legacin activo y pasivo sin
mayores conflictos.
133 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Mircoles 11 de setiembre de 2002 Ao VII N 2349
EL PRESIDENTE HELVETICO AFIRMO QUE LA DECISION NO COMPROMETE LA NEUTRALIDAD DE SU PAIS
SUIZA SE INCORPOR A LAS NACIONES UNIDAS
NUEVA YORK. EFE Y AP.
Suiza, que durante aos se ha mostrado celosa de su tradicional neutralidad, fue aceptada
ayer como miembro 190 de las Naciones Unidas, hecho que el presidente helvtico, Kaspar
Villiger, consider un hito histrico.
En una ceremonia en la que se iz por primera vez en la sede neoyorquina de la ONU la
cruz blanca sobre fondo rojo de la ensea suiza, el secretario general del organismo, Kofi Annan,
dijo que era un orgullo tener esta bandera junto con la de los otros Estados.
El presidente suizo afirm que el ingreso de su pas a las Naciones Unidas no
comprometer su tradicional neutralidad. Podemos ser neutrales y un buen miembro de la
ONU, agreg.
La incorporacin de Suiza en la organizacin mundial no significar muchos cambios en
la prctica ya que el pas era miembro activo de agencias especializadas como la Organizacin
Mundial de la Salud, la Organizacin Internacional del Trabajo y el Alto Comisionado de la ONU
para Refugiados.
Annan record los orgenes de la Confederacin Helvtica, que se remontan a su fundacin
en 1291.
Es un pas que tiene cuatro lenguas, slo dos menos que las lenguas oficiales de las
Naciones Unidas, y que ha sabido conservar su tradicin y cultura y a la vez abrirse a la globalizacin
del mundo, precis el secretario general.
Villiger entre tanto manifest que la razn para ingresar en la ONU es que su pas comparte
los valores de libertad, humanidad, derechos humanos y democracia, as como de lucha contra la
pobreza, el sufrimiento, la violencia y la destruccin de los elementos naturales.
El pasado tres de marzo, los suizos votaron en un referendo a favor del ingreso como pas
miembro de la ONU.
El presidente aclar que su neutralidad est relacionada con la idea de no ponerse de
una u otra parte en una guerra o conflicto, pero no en la lucha contra el crimen o el terrorismo.
Sobre una posible accin militar contra Irak, el mandatario suizo seal que su pas
comparte la posicin de Annan y que le gustara que se exploraran todas las posibilidades
diplomticas y pacficas, lo que incluye el retorno de los inspectores de armas, para solucionar el
problema.
Tras la incorporacin de Suiza como miembro de pleno derecho de la ONU, solamente el
Vaticano queda como pas observador en la organizacin mundial.
134 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
135 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
af
)
actividad final
abogaca a distancia
1) 1) 1) 1) 1) Lea el artculo y haga un anlisis de cules fueron los motivos que, a su criterio, llevaron
a Suiza a formar parte de ONU. Luego tome el artculo del Diario Clarn y analice el
modo en que se llev a cabo.
2) 2) 2) 2) 2) Lea la Convencin sobre atentados terroristas y analice: vigencia y eficacia. Segn los
acontecimientos de los ltimos tiempos.
Este documento se halla disponible en el siguiente sitio: http://www.on.org/depts/dhl/spanish/
resources/terrorism
ENFOQUE
SUIZA EN LA ONU?
Suiza en la ONU Antes de Concluir el Ao 2003
Uno de los puntos de permanente actualidad de la poltica federal es el ingreso de Suiza
a la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU). Si la mayora del pueblo y de los cantones lo
aprueba, se podr alcanzar la meta tan obstinadamente perseguida por los delegados al Consejo
y a la Asamblea Federal antes de concluido este perodo legislativo en el ao 2003.
DE PETER AMSTUTZ
EL CUARTO Informe Sobre la Relacin Entre Suiza y la ONU fechado 1 de julio de
1998, (tras los de 1969, 1971 y 1977) dice: Los consejeros federales reafirman su voluntad de
alcanzar, a la mayor brevedad polticamente posible, la meta estratgica de ingresar en la
Organizacin de las Naciones Unidas. Desde el 1 de marzo del 2000, la planificacin de la
legislatura para los aos 1999 a 2003 dice: Los consejeros federales desean integrar a Suiza en
la ONU en este perodo legislativo.
Primer Intento de Ingreso en 1986
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial se debate la cuestin de que si Suiza debe
ingresar a la ONU o permanecer fuera de ella en su carcter de pas eternamente neutral (ver
recuadro). En 1945, una comisin de expertos sostuvo que la integracin es deseable pero los
consejeros federales renunciaron a las gestiones porque no se logr hacer valer la expresa reserva
de la neutralidad de Suiza frente a las obligaciones de la Carta de la ONU. En 1981, los consejeros
llegaron a la conclusin de que, dado que las condiciones han cambiado persistentemente, se
136 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
puede prescindir de una reserva formal de neutralidad. Pero el 16 de marzo de 1986, el 75.7% de
los votantes expres su negativa a la ONU, sin obtener mayora afirmativa en ningn cantn. El
victorioso comit opositor se organiz para las campaas siguientes con el nombre de Accin
por una Suiza Independiente y Neutral (AUNS) ASIN; presidente Christoph Blocher, Zurich).
El hecho de que el tema vuelva a integrar los ordenes del da se debe a los esfuerzos de los
consejeros nacionales del PS Andreas Gross de Zurich y Remo Gysin de Basilea, quienes el 6 de
marzo del 2000 han entregado a la Cancillera Federal una iniciativa popular con 124772 firmas
para El ingreso de Suiza a la ONU. El requerimiento de posicin realizado despus por el Consejo
Federal demostr que ya no hay tanta resistencia contra la participacin en la ONU.
Los Consejeros Federales Desean una Presencia Activa
El expediente del Consejo Federal referente a la iniciativa para el ingreso a la ONU est en
el parlamento desde el 4 de diciembre del 2000. Explica sustancialmente que la condicin de
observador, que Suiza mantiene desde 1948 en esta organizacin mundial de 189 pases, a la
que nicamente la Santa Sede (Vaticano) y Suiza no se han integrado an, no permite defender
efectivamente los intereses ni trabajar eficazmente. La posicin internacional de Suiza exige una
presencia activa. La situacin apartada no se justifica ni desde el punto de vista poltico, ni legal ni
econmico. Pues as slo se gastan recursos innecesariamente. Los consejeros federales consideran
que, en el futuro, la efectiva defensa multilateral de los intereses de Suiza solamente se lograr a
travs de la participacin parigual de nuestro pas.
Las dems reflexiones incluyen el hecho de que Suiza aloja en Ginebra la sede europea
de la ONU, con un total de unos 11.000 empleados y alrededor de 80.000 visitantes (delegados)
anuales. Pero los consejeros esperan que la prxima votacin popular referente a la ONU no est
caracterizada por puntos de vista contables sino por argumentos de poltica exterior: El ingreso
a la ONU subraya la voluntad de Suiza de participar solidariamente en la poltica internacional y
de influir en los desarrollos mundiales que la ataen directamente. Suiza puede respaldar sin
reservas las metas de la Carta de la ONU. Puede sujetarse a las disposiciones sin abandonar su
neutralidad.
Sin Temor por la Neutralidad
Los miembros del Consejo Federal incluyen la neutralidad entre las Cuestiones Individuales
de Especial Relevancia para Suiza. El mensaje de la ONU tambin la apoya: La neutralidad no es
afectada por la adhesin a la ONU. El ingreso a la ONU no presupone la obligacin de enviar
tropas para misiones militares. La ONU respeta la neutralidad de sus miembros.
Con el objeto de eliminar todas las dudas, en la solicitud de ingreso los consejeros federales
prevn sealar expresamente la conservacin de la neutralidad. Esta indicacin se repetir en la
primera asamblea general de la ONU.
137 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
SUIZA EN LA ONU?
Suiza Abierta Hacia Todos los Lados
Siendo un pas pequeo y prspero en el corazn del continente europeo, Suiza vive del
contacto y del intercambio con el exterior y de las mltiples influencias extranjeras. Esta orientacin
abierta acu la identidad helvtica.
DE PABLO CRIVELLI
ACTUALMENTE YA NO se puede impresionar a nadie reconociendo que uno adora las
comidas crudas. Sushi, la tradicional especialidad japonesa de bocados de pescado crudo, ya se
ha establecido tanto en el panorama culinario suizo que algunas tiendas de comestibles ya ofrecen
paquetes de sushi listo para consumir a manera de almuerzo rpido en la pausa del medioda.
Culturas Vivas
El hecho de que especialidades culinarias exticas hayan conquistado un sitio en nuestros
mens, es slo uno de los muchos ejemplos de la creciente contaminacin cultural entre las
sociedades hasta ms lejanas. Esto no es un fenmeno nuevo: en ocasin de una convencin
organizada por el Banco Interamericano para el Desarrollo con sede en Washington, el escritor
peruano Mario Vargas Llosa pregunt si es que existieron alguna vez culturas que hayan
permanecido inalteradas durante siglos.
Probablemente ninguna, manifiesta el escritor, con la excepcin de algunas tribus aisladas
que permanentemente corran peligro de extinguirse. Con esta afirmacin, Vargas Llosa intentaba
polemizar con todos aquellos que satanizan las influencias extranjeras como un peligro para la
identidad cultural propia. A opinin de este intelectual sudamericano, esta posicin tiene contornos
esfumados y proviene a menudo de la antecmara del nacionalismo; es demasiado genrica para
considerar la nica identidad que l considera relevante: la de cada individuo con sus innumerables
facetas. Vargas Llosa est convencido de que la temida globalizacin no significa
imprescindiblemente el fin de las llamadas culturas minoritarias, como lo demuestra el
resurgimiento de los regionalismos idiomticos en Espaa y Francia. Vargas Llosa sostiene que el
mundo en el que viviremos dentro de 50 aos seguramente ser uno completamente diferente al
nuestro, menos impregnado de culturas locales.
Ms Diversidad
A causa de su posicin geogrfica, Suiza es ms propensa que cualquier otro pas a sentir
los efectos de los cambios en el extranjero. Esto lo documentan numerosos ejemplos histricos.
As fue durante la influencia de los ejrcitos napolenicos, que la antigua Confederacin Helvtica
experiment por primera vez los principios de la democracia parlamentaria y el embrin de la
138 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
unidad nacional. Durante la Primera Guerra Mundial los suizos de habla francesa tomaron partido
por las fuerzas aliadas y los de habla alemana por las del eje esto demuestra cun inestables
pueden ser las fronteras polticas frente a las afinidades lingsticas.
En los ltimos 150 aos, el proceso de modernizacin ha cambiado la imagen helvtica:
la multiplicidad cultural se ha acentuado. De un pas de emigracin, Suiza se ha convertido en
uno de inmigracin. La poblacin extranjera compens la reducida cuota de nacimientos de los
suizos, realizando as un aporte indispensable al excepcional desarrollo econmico de posguerra
y en particular al comercio, que es la fuente de nuestra prosperidad. Y justamente en este sector
Suiza es totalmente internacional, pues es un pas que casi no dispone de recursos naturales.
Actualmente uno de cada dos francos es ganado en el extranjero. El incremento de las actividades
comerciales fue acompaado de la creciente movilidad de los trabajadores, los estudiantes y los
turistas.
La globalizacin no ha respetado ni enfermedades ni pestes (un fenmeno nada nuevo
en la historia de la humanidad) como lo demuestra la rpida difusin del SIDA. En un estudio
reciente de una revista norteamericana sobre el grado de globalizacin de los diferentes pases,
Suiza ocupa el cuarto puesto, despus de Singapur, Holanda y Suecia. En la evaluacin se han
analizado diversos sectores: corrientes tursticas, cantidad de conexiones a Internet y nmero de
proveedores, proporcin del comercio internacional en el producto bruto interno e inversiones
extranjeras directas.
Una Suiza Internacional
Estos resultados contradicen la imagen de una Suiza recluida en su caparazn. Pese a que
es uno de los pases ms interconectados con el mundo, Suiza es el nico pas, adems del
Vaticano, que no es miembro pleno de la ONU. En tal sentido se habla ocasionalmente de la
bizarra helvtica. Adems, en el nivel de los contactos internacionales Suiza presenta una
tradicin muy respetable.
Ya a fines del siglo IXX Berna y Ginebra albergaban organizaciones internacionales tales
como el Comit Internacional de la Cruz Roja CICR y la Unin Postal Universal. Desde 1915, la
sede del Comit Olmpico Internacional COI est en Lausana y la FIFA reside en Zurich desde
1927. A pesar de su neutralidad, Suiza se adhiri a la Sociedad de las Naciones con sede en
Ginebra (la predecesora de la ONU), la primera organizacin colectiva de seguridad en la historia,
fundada como reaccin a las masacres de la Primera Guerra Mundial. La contribucin de Suiza se
limit a proponer soluciones en los sectores de poco carcter poltico. La escasa fuerza efectiva de
la organizacin y el brote del totalitarismo han fundamentado en Berna, en el ao 1938, la
decisin de retornar al tradicional estado de la neutralidad total.
139 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Diplomacia de Buenos Servicios
Despus de 1945, aunque Suiza no se decidi a ingresar a la ONU, decidi colaborar con
esta nueva organizacin en todos los sectores considerados polticamente inocuos. Fiel a esta
doctrina, se adhiere a las organizaciones especiales de la ONU (Unesco, FAO, FMI, etc.) aportando
una generosa contribucin econmica: en el ao de 1999 solamente, transfiri a estas instituciones
unos CHF 469 millones. El compromiso internacional de Suiza ha crecido an ms durante las
ltimas dcadas: entre 1980 y 1990 fue uno de los pases que ms extendi su participacin en
organizaciones internacionales. En 1995, Suiza estaba representada en 64 organizaciones
interestatales y formaba parte de 2600 organizaciones internacionales no estatales. Pero estos
nmeros no pueden esconder un hecho: desde el punto de vista poltico, Suiza est aislada a
nivel internacional. Esto se pone en evidencia en situaciones de crisis, como lo testimonia el caso
de los fondos judos no reclamados. Una constatacin similar se ha presentado durante las dcadas
de los 60s y 70s: el relajamiento de la tensin entre los bloques de la guerra fra y la creciente
importancia de la diplomacia multilateral para solucionar los problemas globales de la pobreza,
de la polucin del medio ambiente y de la explotacin de los recursos naturales han redimensionado
la relevancia de la neutralidad y expuesto los lmites de la diplomacia de los buenos servicios.
Esta evolucin se ha acentuado ms aun despus de la cada del Muro de Berln. La nueva
situacin estratgica de Europa, como as tambin la mayor libertad de accin de la ONU, han
avivado nuevamente el debate sobre la adhesin de Suiza a esta organizacin. La condicin de
observador, para el cual nuestro pas abona millones de dlares sin tener derecho a voto, es un
chaleco que nos queda cada vez ms estrecho.
140 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
141 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
tp
)
trabajo prctico
abogaca a distancia
Analice el fallo Manauta y otros c/ embajada Rusa. Extracte las limitaciones que
encuentre relacionadas con las inmunidades y privilegios. Puede utilizar fallos concordantes
con ste si le resultan de mayor utilidad a su criterio.
Puede encontrar el texto completo, en Jurisprudencia Argentina o bien hacer una
bsqueda a travs del acceso a la biblioteca de la Corte Suprema de Justicia, usando el link
Jurisprudencia de la Corte, y siguiendo la bsqueda por fallos posteriores a 1987. Dirjase a
bsqueda de sumarios, e indicando el nombre del fallo obtendr la informacin que necesita.
www.pjn.gov.ar
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
142 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
143 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
aa
)
actividad de autoevaluacin
abogaca a distancia
1) 1) 1) 1) 1) Indique el concepto que usted ha adquirido de soberana en el derecho interno y evale
la factibilidad de su aplicacin en el DI.
2) 2) 2) 2) 2) Qu opinin le merece en la actualidad la existencia de Estados Neutrales?
3) 3) 3) 3) 3) Justifique por qu el MERCOSUR, no es una organizacin supranacional
4) 4) 4) 4) 4) Analice la situacin de un gobierno no reconocido por parte de la comunidad internacional
se vera afectado?
5) 5) 5) 5) 5) Evale la importancia (o no) que reviste la presencia en territorio nacional de legaciones
extranjeras, teniendo en cuenta las tareas polticas que tienen a su cargo. Piense que
Argentina ha recibido representaciones de grandes potencias y de otros Estados.
144 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
145 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
Inmunidades diplomticas, Ramayo E., El Derecho.
EL ESTATUTO ESPECIAL DE LOS DIPLOMTICOS
Los privilegios y las inmunidades diplomticas se fundamentan en el carcter de
representante de un Estado soberano propio del agente diplomtico.
El estatuto especial del diplomtico se sustenta en una
razn prctica: la necesidad de asegurar, sin interferencias, el
libre y eficaz desempeo de sus funciones.
La Convencin de Viena establece algunos limites a los
privilegios de ese funcionario. En principio, todas las personas
que gozan del estatuto especial del diplomtico deben respetar
invariablemente las leyes y los reglamentos del Estado donde
residen. Tambin se consagra su obligacin de no inmiscuirse
en los asuntos internos del pas en que estn acreditados.
Aquel convenio determina tambin que, en cualquier
momento, el Estado acreditante puede renunciar a los privilegios
comentados. Normalmente ello ocurre cuando su representante
diplomtico ha cometido una falta o un delito del orden comn
que merece sancin. La medida se toma, por ejemplo, si las
condiciones de la nacin donde reside el representante
garantizan a ste un juicio imparcial con todos los requisitos
legales del caso. No obstante, la decisin de mantener o no la
inmunidad corresponde exclusivamente al Estado acreditante,
ya que de otra manera los diplomticos quedaran en una
situacin muy comprometida. El Estado husped siempre cuenta
con el recurso de solicitar el retiro de un agente diplomtico o,
inclusive, de ejercer la facultad de declararlo persona non grata
y expulsarlo del pas.
A pesar de las crticas a menudo infundadas que en
algunos sectores de la opinin pblica se escuchan
ocasionalmente con respecto a los privilegios diplomticos, lo
cierto es que las disposiciones de la Convencin de Viena tienen
La Convencin de Viena
establece claramente que
los privilegios e inmunidades
diplomticas se conceden
no en beneficio de las
personas, sino con el fin de
garantizar el desempeo
eficaz de las tareas de las
misiones diplomticas.
146 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
vigencia y alcance universal. Las impugnaciones se han centrado
sobre todo en materia de reglamentos municipales relativos a
estacionamiento o circulacin de vehculos, as como de
franquicias aduanales para los diplomticos.
Estos cuestionamientos merecen tomarse en cuenta, ya
que el objetivo de las inmunidades y los privilegios no es otro
que el de asegurar el pleno y libre desenvolvimiento de las tareas
diplomticas. De ah la necesidad de que los gobiernos exijan a
su personal diplomtico el respeto irrestricto a las leyes del pas
de adscripcin.
Es de inters general asegurar
la vigencia de normas que
regulan y protegen una
actividad no exenta de riesgos,
como ha podido observarse en
los ltimos aos con los
secuestros, atentados y toma
de rehenes que han
involucrado a agentes
diplomticos en diversos
pases.
147 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
LA SUPRANACIONALIDAD EN LOS ESQUEMAS DE INTEGRACION.
ESPECIAL REFERENCIA A LA COMUNIDAD ANDINA Y MERCOSUR
Lorena Rincn.
CUESTIONES PRELIMINARES
El trmino supranacional, utilizado por vez primera en el Tratado de Pars que instituy la
Comunidad Europea del Carbn y del Acero (CECA), denota una cualidad a la que deben propender
las organizaciones internacionales que persiguen la integracin econmica de sus miembros, en
cuyo marco stos ...no slo estn dispuestos a cooperar limitando sus competencias, sino que,
dando un paso ms, las transfieren a las instituciones de la organizacin a las que dotan de un
poder normativo capaz de producir efectos jurdicos vinculantes de forma automtica y uniforme
en el orden interno de los Estados miembros, incluso con un rango jerrquico superior al de sus
leyes (Remiro, 1997: 150).
En efecto, como bien lo establece Len, la calidad supranacional de una organizacin se
deduce de la estructura y del poder supranacional de sus rganos, carcter ste que se intuye
cuando en su tratado constitutivo se acuerda que sern aceptadas y cumplidas por todos los
pases signatarios, todas las decisiones que se adopten por cierta mayora, simple o calificada, en
el seno de instituciones comunitarias concretas (Len, 1984: 79).
As, siguiendo a la misma autora, son tres los aspectos fundamentales que identifican a
una organizacin supranacional. En primer lugar, la independencia de los rganos o autonoma
institucional, la cual se manifiesta en el modo de trabajo de stos, quienes desarrollan su actividad
independientemente de los gobiernos de los Estados miembros, y en el modo del voto de sus
rganos, que por mayora toman decisiones en nombre de la Comunidad. En segundo lugar, el
fin de la organizacin, fines propios y distintos de aquellos de los Estados miembros. Y, en tercer
lugar, la inmediatez con que son aplicadas en la totalidad del territorio todas las decisiones tomadas
por los rganos comunitarios, sin ninguna intervencin de carcter legislativo o ejecutivo por
parte de los Estados miembros (Len, 1984).
1) 1) 1) 1) 1) Usted ha podido leer en la integracin bibliogrfica sobre la supranacionalidad (las cuales
podr hallar como supralegal o supraconstitucional)..
2) 2) 2) 2) 2) Utilice un Tratado a su eleccin. Puede tomar el que crea el Mercado Comn
Centroamericano (MCCA): le NAFTA: CARICOM, entre otros.
3) 3) 3) 3) 3) Analice la Personalidad Jurdica del Acuerdo elegido y destaque su carcter en lo relativo
a la supralegalidad del mismo.
4) 4) 4) 4) 4) Haga una sntesis personal sobre el elemento supranacionalidad, de donde surja la postura
que a su criterio merece el tema.
148 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Pues bien, como establece Morales (1980), la estructura institucional de los diversos
esquemas de integracin, teniendo como modelo la integracin europea, nos ha evidenciado
cmo, a medida que se avanza en ese proceso, se va haciendo necesario la creacin de rganos
extraos a los propios gobiernos, que permitan canalizar, o bien solventar, los problemas emanados
de conflictos de intereses entre los Estados participantes. En efecto, la historia de las relaciones
internacionales nos revela, cmo la carencia de organismos con suficiente independencia se ha
traducido en la absoluta inercia de esas organizaciones, seguida de cerca por la consiguiente
paralizacin o congelamiento en la consecucin de sus fines.
La existencia de una organizacin de integracin precisa de rganos con poderes suficientes
para avanzar hacia las etapas subsiguientes de este proceso, y superar los obstculos derivados de
intereses divergentes que no son siempre fciles de soslayar. No se trata de afirmar que es
indispensable la existencia de rganos supranacionales para iniciar el proceso de integracin,
como veremos. Se trata, simplemente, de una experiencia derivada de la ineficacia tradicional de
los organismos intergubernamentales, esto es, aquellos integrados por representantes directos
de los Estados miembros, que slo expresan los intereses y polticas diseados en sus respectivos
pases (Morales, 1980). Por tal razn, el impulso de los procesos de integracin exige la opcin
por los rganos no gubernamentales o comunitarios, compuestos por personas que ejercen sus
funciones a ttulo individual, formalmente independientes de los Estados miembros, y dotados
de amplios poderes legislativos, ejecutivos, e incluso, judiciales.
LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)
En el caso de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), integrada por Venezuela,
Colombia, Ecuador, Per y Bolivia, el propio Acuerdo de Cartagena (1969) ya diseaba un rgano
con claros y avanzados visos de supranacionalidad: la Comisin, mxima autoridad comunitaria
constituida por un representante plenipotenciario de cada uno de los pases miembros, a la cual
compete la formulacin de la poltica general del Acuerdo y la adopcin de las decisiones,
normativas y no normativas, necesarias para el logro de sus objetivos. As, el Tratado constitutivo
de la actual Comunidad Andina cre dicho rgano con potestades y atribuciones propias para
regular las materias relativas a la integracin econmica de sus miembros, transfirindole
competencias estatales en todas aquellas reas que fueren necesarias para el cumplimiento de
los objetivos propios del proceso de integracin subregional.
Sin embargo, como seala Andueza (1985), fue el Tratado que cre el Tribunal Andino
de Justicia de 1979, tambin rgano de carcter supranacional pero con funciones judiciales, el
que zanj de una vez por todas el problema de la aplicacin directa de las Decisiones de la
Comisin, ya que anterior a l, la forma de aplicarlas en los pases miembros era diferente y hasta
contradictoria, por cuanto haba Decisiones que no se aplicaban simultneamente en toda el
rea geogrfica a integrarse, con lo cual se creaba un derecho desigual que poda beneficiar a
unos pases en perjuicio de otros.
149 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Pero el Tratado que crea al Tribunal Andino de Justicia vendra a aclarar la situacin al
consagrar en su artculo 2 que las Decisiones de la Comisin obligan a los pases miembros desde
la fecha en que sean aprobadas por la Comisin, y su artculo 3 estableci expresamente que las
Decisiones de la Comisin sern directamente aplicables en los pases miembros a partir de la
fecha de su publicacin en la Gaceta Oficial del Acuerdo, y slo cuando su texto as lo disponga,
las Decisiones requerirn de incorporacin al derecho interno.
Incluso, puede observarse como un avance importantsimo el hecho de que en la actualidad
todas las constituciones de los Estados miembros de la Comunidad Andina de Naciones consagran
expresamente la autorizacin para crear rganos supranacionales como la Comisin y el mismo
Tribunal Andino de Justicia, as como tambin incluso la posibilidad de la aplicacin directa e
inmediata en sus respectivas jurisdicciones de las normas emanadas de los rganos comunitarios
y el carcter obligatorio de las mismas.
EL MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR)
En lo que se refiere al MERCOSUR, integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay,
Barretto (1999) sostiene que una limitante impuesta por el mismo Protocolo de Ouro Preto fue
precisamente el no haber diseado rganos realmente supranacionales. En efecto, en el caso de
la estructura orgnica del MERCOSUR podemos decir que estamos ante un sistema de Derecho
Internacional Pblico especial, en el que las decisiones de sus rganos (Consejo Mercado Comn,
Grupo Mercado Comn y Comisin de Comercio), slo pueden adoptarse por consenso, lo que
implica que se trata de rganos con un marcado acento intergubernamental, al conferrsele un
verdadero poder de veto a cada Estado parte y donde, despus de adoptadas, se establece que
no entran en vigor sino treinta das despus de la comunicacin de todos los Estados partes de
que las mimas se han incorporado a sus respectivos ordenamientos jurdicos internos.
Ejemplo tpico de ello es que la Decisin del Consejo Mercado Comn No. 1/91 que
aprueba el Protocolo de Solucin de Controversias (Protocolo de Brasilia), fue sometida, en los
cuatro pases miembros, al trmite interno de aprobacin de los tratados, lo que demuestra que
la prctica poltica y diplomtica de los Estados partes no ha avanzado en una direccin de
establecer mecanismos de ndole supranacional (Barretto, 1999).
Por su parte, las Constituciones nacionales de la mitad de los pases miembros del
MERCOSUR presentan tambin deficiencias en torno a la cuestin de la supranacionalidad: Brasil
y Uruguay no tienen ninguna disposicin constitucional que expresamente les autorice a delegar
poderes de gobierno en organismos supranacionales, o sea, que les habilite constitucionalmente
a integrarse en un esquema de integracin avanzado.
S, por el contrario, Paraguay con la Constitucin de 1992 y Argentina con la de 1994,
recientemente y con posterioridad al inicio del proceso integrador han incorporado clusulas
constitucionales, como la del artculo 146 de la Constitucin de Paraguay que establece La
150 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Repblica del Paraguay, en condiciones de igualdad con otros Estados, admite un orden jurdico
supranacional que garantice la vigencia de los derechos humanos, de la paz, de la justicia, de la
cooperacin y del desarrollo en los poltico, social y cultural...
Por su parte, la Constitucin de Argentina de 1994, consagra en su artculo 75 ordinal 24
la facultad del Congreso de Aprobar tratados de integracin que deleguen competencias y
jurisdiccin a organizaciones supra-estatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que
respeten el orden democrtico y los derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia,
tienen jerarqua superior a las leyes.
De manera pues que se hace urgente uniformar las legislaciones internas en el mbito del
MERCOSUR, as como superar las limitaciones impuestas por el Protocolo de Ouro Preto para
disear una verdadera estructura orgnica de carcter supranacional dentro del esquema, cuya
carencia, si bien no ha sido bice para que se produzca el extraordinario crecimiento del comercio
intrazonal que es el mayor xito del MERCOSUR, ser necesario superar en el mediano plazo para
alcanzar un status de mayor profundidad comunitaria.
SUPRANACIONALIDAD ANDINA . PRENSA CAN, MAYO 2002. ROSSELL, MNICA ASESORA
JURDICA DE LA COMUNIDAD.
I) Seguridad jurdica en la Comunidad Andina:
Ya hemos adelantado tres caractersticas esenciales de la Comunidad Andina: la existencia
de un orden jurdico andino, su supranacionalidad y la existencia de rganos comunitarios tambin
supranacionales encargados de la administracin de la justicia andina en las instancias
administrativas (Secretara General) y judicial (Tribunal del Justicia del Acuerdo de Cartagena). A
ellos se puede sumar una cuarta caracterstica y es la relativa al hecho de que las normas comunitarias
que abarcan un espectro cada vez ms amplio de reas de la actividad tanto econmica como
social.
El Tratado de Creacin del Tribunal de Justicia, en su versin modificada por el Protocolo
de Cochabamba, prximo a entrar en vigencia, dispone en su artculo 1 que el ordenamiento
jurdico de la Comunidad Andina est conformado por:
El Acuerdo de Cartagena, sus Protocolos e Instrumentos Adicionales;
El Tratado de Creacin del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y sus Protocolos
Modificatorios;
Las Decisiones del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y de la Comisin de
la Comunidad Andina;
Las Resoluciones de la Secretara General de la Comunidad Andina; y,
Los Convenios de Complementacin Industrial y otros que adopten los Pases Miembros
entre s y en el marco del proceso de integracin subregional andino.
151 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Es esencial tener presente que las Resoluciones de la Secretara General slo se subordinan
a las Decisiones cuando las reglamentan o se emiten en ejercicio de una atribucin delegada por
la Comisin o el Consejo. Por lo dems, guardan la misma jerarqua normativa que estas ltimas
(obviamente existe una subordinacin innegable con respecto a los Tratados), precisamente porque
la relacin entre los rganos involucrados no es jerrquica, sino funcional.
a) Supranacionalidad:
Pero las caractersticas ms distintivas de ese orden jurdico andino provienen de su
naturaleza supranacional. Ello hace que el Derecho de la Integracin en general y el derecho
andino en particular, se distingan del Derecho Internacional Pblico clsico, as como de los
derechos nacionales, con los que paradjicamente forma parte y los integra.
La nocin de supranacionalidad, igualmente se ha ido afinando desde el nacimiento de
la Comunidad Econmica Europea, con el Tratado de Pars de abril de 1951. Hoy en da no se
entiende como la creacin de un Super Estado con soberana territorial propia. Todo lo contrario,
la nocin de supranacionalidad dentro del derecho de la integracin, es la negacin del
Imperium a la manera romana, y la afirmacin de la autonoma de gestin que crea los Estados
que se integran.
La supranacionalidad a su turno se expresa en lo que la doctrina ha denominado
Aplicabilidad Directa y Preeminencia y que tambin encontramos en el esquema de integracin
de la Unin Europea.
Aplicacin Directa:
La aplicacin directa como primera caracterstica derivada del concepto de
supranacionalidad, tiene su base legal en el artculo 2 del Tratado del Tribunal vigente y en el
Protocolo de Cochabamba, modificatorio de dicho tratado, que dispone que las Decisiones
obligan a los Pases Miembros desde la fecha en que sean aprobadas por la Comisin. Por su
parte, el artculo 3 establece que las Decisiones de la Comisin sern directamente aplicables en
los Pases Miembros a partir de la fecha de su publicacin en la Gaceta Oficial del Acuerdo, a
menos que las mismas sealen una fecha posterior....
De esta manera, las leyes comunitarias no requieren de procedimientos de recepcin en
el ordenamiento interno de los Pases Miembros, para surtir todos sus efectos. Las normas andinas
son de obligatorio e inmediato cumplimiento por los Pases Miembros en todas sus instancias,
por los rganos de la Comunidad Andina y los particulares. Lo anterior significa que la normativa
andina obliga a todos los poderes de los Estados sin distincin en todo su territorio, sin limitaciones
de orden estatal, regional o municipal y que el ciudadano comn adquiere obligaciones y derechos
cuyo cumplimiento puede exigir tanto ante sus Tribunales nacionales, como ante las instancias
administrativa y judicial comunitarias.
152 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
b) Preeminencia:
En reiterada jurisprudencia, el Tribunal de Justicia ha destacado la preeminencia, como
segunda caracterstica del Derecho Comunitario Andino, sealando que el mismo prevalece en
su aplicacin sobre las normas internas o nacionales. As, el mismo Tribunal en la Sentencia del
Proceso 3-AI-96, citando algunos autores seal a aquella como la virtud que tiene el
ordenamiento comunitario para primar sobre una norma de derecho interno que se le oponga,
cualquiera sea el rango de esta ltima . De esta manera, de presentarse un conflicto entre las
normas nacionales de los Pases Miembros y las normas comunitarias, estas ltimas se aplican con
preferencia a las primeras.
Este principio de primaca de las normas comunitarias permite que los Pases Miembros
no puedan alegar normas de su derecho interno para dejar de cumplir sus obligaciones adquiridas
en el marco del proceso de integracin.
Una norma andina slo puede ser modificada por otra norma andina emitida por los
correspondientes rganos comunitarios y no por los poderes legislativos de los Pases Miembros.
Ello por supuesto, no impide el desarrollo de una ley comunitaria a travs de la legislacin nacional,
pero ello nicamente cuando sea necesarias para la correcta aplicacin de la comunitarias.
II. Consecuencias derivadas de la existencia de un esquema institucional comunitario
preestablecido y de un orden jurdico supranacional:
La autonoma del Sistema Institucional y Jurdico Comunitario:
Puede pues observarse que el derecho comunitario, es en efecto, un ordenamiento jurdico
autnomo e independiente, con sus propias normas y sus propias instituciones comunitarias y
por su propia naturaleza que se aplica de forma inmediata y directa y goza de primaca frente al
derecho nacional de los Pases Miembros. Ello, porque proviene de la voluntad de los Estados
suscriptores y de los organismos creados para el efecto con marco normativo propio.
La Estabilidad y Seguridad Juridicas:
El reconocimiento y aplicacin de los principios de aplicacin directa y preeminencia
han resultado fundamentales para el avance del proceso de integracin. Hoy en da, la
Comunidad Andina puede presentarse ante el mundo como una zona de libre comercio
prcticamente consolidada y encaminada hacia la conformacin de un mercado comn, pero
con el agregado de que ha rebasado el quehacer meramente comercial o econmico para
trascender a los campos sociales y polticos, lo que encamina a dicha Comunidad hacia la
creacin de un modelo propio y original.
Es innegable asimismo, que el cumplimiento de estos principios y de la normativa andina
en general, ha descansado en un tejido institucional organizado que al estar regulado en cuanto
153 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
a sus aspectos sustantivos y sus procedimientos por un orden jurdico tambin comunitario, se ha
convertido en garante del mantenimiento de los compromisos de integracin, a pesar y por
encima de los avatares coyunturales que diariamente enfrentan los Pases Miembros
individualmente considerados.
As por ejemplo, si bajo el mando poltico de los Presidentes reunidos en el Consejo se
decide el afianzamiento de su espacio econmico ampliado y del relacionamiento en bloque
con terceros, son los rganos decisorios los llamados a hacer viable desde el punto de vista
normativo tal mandato y sern los rganos ejecutivo y judicial, en correspondencia con los
organismos especializados, los que debern garantizar la efectiva ejecucin del mismo.
De esta forma se garantiza la vigencia jurdico-administrativa de la integracin,
encargndosele a dicha institucionalidad la vigilancia no slo el cumplimiento de la ejecucin de
la normativa comunitaria por parte de los Pases Miembros y sujetos receptores de la misma, sino
tambin protegiendo a stos de los actos ilegtimos incluyendo la desviacin de poder en los que
pudiera incurrir ese mismo aparato institucional.
Como quiera entonces que la voluntad poltica individual, cede el paso a la voluntad
poltica colectiva que le es superior, que los mecanismos individuales de solucin de controversias
ceden el paso a los comunitarios y, que el derecho nacional cede paso al derecho de la comunidad,
los particulares, nacionales o extranjeros, tienen asegurado el derecho a que se les aplique las
normas andinas.
Debido a que tal derecho e institucionalidad comunitarios estn constantemente sometidos
al escrutinio de los cinco pases miembros, tanto en sus instancias gubernamentales como por
parte de la poblacin civil, ambos deben actuar con niveles considerables de transparencia, y
predictibilidad.
As es entonces que podemos afirmar finalmente que la Cunidad Andina provee una
efectiva estabilidad y seguridad jurdicas, condiciones ambas necesarias, para el desarrollo de
relaciones polticas, comerciales y sociales competitivas y sin distorsiones tanto al interior del
espacio econmico ampliado como frente a terceros. El reto que tiene la Comunidad Andina en
sus manos es ahora afianzar dicha estabilidad y seguridad jurdicas y seguir incrementando sus
niveles de transparencia y predictibilidad.
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
154 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
155 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u4
unidad cuatro
de los estados en general
) (
156 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
157 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD IV
( DE LOS ESTADOS EN GENERAL )
Derechos de los Estados: Enumeracin.
Dinmica de los Estados. Generalidades. Nacimiento y Extincin. Efectos.
Sucesin de Estados y sus Convenciones. Generalidades. Convenciones de Viena de 1978
y 1983.
Reconocimiento de Estados y Gobiernos. Importancia del tema. Formas. Gobiernos de
Iure. Gobiernos de Facto.
Mencin sinttica de los contenidos
158 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
159 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Reconocer los derechos de los Estados: enunciados e implcitos.
Analizar los diferentes modos de creacin de un Estado.
Delimitar el alcance de las Convenciones de 1978 y 1983.
Valorar la trascendencia del reconocimiento.
160 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
161 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD IV )
Derechos
Dinmica
Convenciones
Reconocimiento
ESTADOS ESTADOS ESTADOS ESTADOS ESTADOS
Nacimiento
Extincin
Efectos
Estados
Gobiernos
In iure
De facto
Formas
162 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
163 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
Analice la seguridad como un derecho fundamental de todo pueblo o estado, a la luz
de los acontecimientos ocurridos en EEUU, el 11 de septiembre de 2001.
Puede recurrir a los artculos periodsticos sobre el conflicto.
ANIVERSARIO
LA AGENDA QUE NOS DEJ EL 11/9
A un ao de los atentados terroristas en Nueva York y Washington, el mundo cambi menos de lo
que se crea. Se acentuaron tendencias hegemnicas, y el uso que los EE.UU. hacen de su poder
causa inquietud.
Monica Hirst, Jos Paradiso, Roberto Russell y Juan Tokatlin PROFESORES DE RELACIONES INTERNACIONALES.
Como era previsible, el primer aniversario de los atentados terroristas del 11 de setiembre
de 2001 en Estados Unidos viene acompaado de una cantidad de balances sobre las
consecuencias de este acontecimiento para la poltica mundial.
Hoy, es claro que las previsiones que auguraban el inicio de una nueva era en las relaciones
internacionales fueron exageradas. El 11/9 no produjo una modificacin significativa en la distri
bucin del poder y la riqueza en el mundo ni disminuy la intensidad, salvo en el caso de Irlanda
del Norte, de los conflictos interestatales e internos.
Igualmente, la amenaza terrorista no adquiri una envergadura suficiente como para
generar un nuevo eje perdurable de alianzas internacionales. El Ellos o nosotros es apenas un
eslogan poltico formulado por Washington para consumo fundamentalmente interno al que
no pueden reducirse las complejas tensiones internacionales. Ni siquiera sirve como un recurso
heurstico para una primera aproximacin a la comprensin del mundo.
Los atentados tampoco tuvieron un impacto en el plano intelectual capaz de generar
nuevos paradigmas sobre el modo de interpretar los asuntos globales. Antes bien, ellos confirmaron
lo que cada escuela ya crea al respecto. Realistas y liberales han seguido fieles a sus arraigados
supuestos y, a partir de ellos, procuran dar cuenta de lo que pas y de sus implicancias para el
orden internacional y el papel de Estados Unidos en el mundo.
Por otra parte, las analogas con otros sucesos de gran trascendencia por ejemplo,
Sarajevo 1914 o Pearl Harbor 1941 fueron impropias. Entonces como ahora no contamos con
elementos para comprender cabalmente el alcance histrico de los atentados dado que,
164 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
simplemente, no hay an tiempo para saber si constituyen un evento aislado, y por lo tanto de
consecuencias limitadas, o si fueron el puntapi inicial de un proceso que tendr un impacto de
largo plazo en la naturaleza misma de la poltica internacional.
De todas las previsiones post 11/9, las ms acertadas resultaron aquellas que anticiparon
un fortalecimiento del poder de Estados Unidos. En este caso, se adelantaron dos hiptesis. La
primera sostena que Washington se vera obligado a revisar su manifiesta predileccin por el
unilateralismo. Se dijo, y con razn, que el 11/9 ofreca al gobierno del presidente George W.
Bush una gran oportunidad para construir, desde una posicin hegemnica indisputada, un
orden mundial funcional a sus valores e intereses, utilizando preferentemente mtodos e
instituciones internacionales. Esta hiptesis no cuestionaba la unipolaridad pero le atribua un
contenido benigno debido a que la hegemona de Estados Unidos se sustentara ms en la
generacin de consensos que en el empleo de mtodos coercitivos.
La segunda afirmaba que la Casa Blanca profundizara el credo y la accin unilateral
apoyndose en dos creencias profundamente establecidas en la cultura norteamericana: que el
mundo y Estados Unidos estn mejor si este ltimo pas no est constreido por las organizaciones
y regmenes internacionales, y que el poder y los intereses estadounidenses bastan por s solos
para construir y gestionar el orden internacional. Esta hiptesis tambin supone un orden unipolar
aunque en este caso la hegemona se establece por imposicin.
La evolucin de la poltica externa de la administracin Bush durante los ltimos doce
meses ha dado la razn a quienes, en minora entonces, formularon la segunda hiptesis. En
efecto, el nuevo sentido de misin global que le ha proporcionado a la dirigencia estadounidense
el 11/9 se ha traducido en una estrategia de poltica exterior que descansa esencialmente en
los instrumentos de poder militar y en la indiferencia frente a las posiciones polticas que no
convergen con ella.
Esta estrategia se ha tornado en una fuente adicional de tensin para la comunidad
internacional, a pesar de que sus defensores sostienen que es la nica que cabe para un hiper-
poder en un mbito anrquico y sin instituciones confiables.
Tambin encierra el peligro, por los motivos que la impulsan y por los recursos que requiere,
de llevar a Estados Unidos a la sobreextensin imperial y al uso irracional de poder militar y, en
definitiva, a un nuevo tipo de desorden.
Por cierto, la hegemona por imposicin es un factor de desestabilizacin para un
sistema internacional que ya dispone de recursos y prcticas institucionales legitimadas. La
evidencia de este tipo de riesgo se ha expresado a partir de la determinacin de Washington a
expandir sus blancos militares. Por esto mismo, un ataque a Irak en esta clave, es decir sin la
construccin de consensos previos con otras potencias aliadas, probablemente se transforme en
un precedente peligroso para el orden internacional.
165 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Como si esto no bastara, otras previsiones formuladas al calor de los hechos se vieron
confirmadas durante este ltimo ao. El retorno del Estado en clave de seguridad, la derechizacin
del discurso poltico, el impacto negativo de los atenta dos sobre los valores y estilos de una
sociedad abierta y sobre la causa de los derechos humanos en el mundo.
Cabe apuntar asimismo las que sealaron que habra un doble estndar en la lucha contra
el terrorismo dado que ella se ha limitado tan slo a los terroristas considerados por Estados
Unidos como una amenaza a su seguridad.
Tambin acertaron quienes dijeron que se acentuara la notoria falta de preocupacin
de la administracin Bush por los costos de la globalizacin econmica para los pases
subdesarrollados y la tradicional negligencia estadounidense hacia el desarrollo econmico, la
democracia, la proteccin del medio ambiente y la inequidad social.
En el mbito especfico de las relaciones interamericanas, estas tendencias fueron
particularmente reforzadas y contribuyeron a profundizar an ms la segmentacin de la
comunidad latinoamericana. Por un lado, una Amrica del Norte, desde Panam hasta Canad,
cubriendo Centroamrica y el Caribe insular, y centrada en Estados Unidos; y por el otro, una
Amrica del Sur desde Colombia hasta la Argentina con fuertes tensiones que tienden ms a la
fragmentacin que a la integracin.
Si la regin de Norteamrica ya estaba constituida econmica, poltica y culturalmente en
torno a Estados Unidos, despus del 11/9 la consolidacin de un slo mbito geoeconmico y
geopoltico se torn un hecho inexorable. Como espacio martimo, areo y territorial, el norte del
continente representa una zona de vital importancia para la seguridad nacional estadounidense,
la extensin natural de su homeland security.
Por su parte, Sudamrica, de menor relevancia estratgica para Estados Unidos y expuesta
a mltiples y sucesivas crisis nacionales, sufre la expansin del podero imperial estadounidense.
En esta rea se manifiesta una notoria fisura entre el Arco Andino y el Cono Sur; en particular en
lo que hace a las respectivas agendas de seguridad. En la sub-regin andina se libra algo ms que
una parte trascendental de la guerra contra las drogas y el comienzo de una eventual guerra
contra el terrorismo; all tambin ya estn en juego los recursos energticos, ambientales y
demogrficos esenciales de esas naciones.
NEGLIGENCIA E INSEGURIDAD
Acentuando la tendencia a no construir una relacin madura y consistente con
Latinoamrica, la administracin Bush ha aprovechado el post 11/9 para optar por una agenda
hemisfrica negligente y retrgrada. Hoy por hoy, la poltica latinoamericana de Estados Unidos
est en manos de un grupo de funcionarios Otto Reich, Elliot Abrams, John Negroponte y
Roger Noriega, entre otros unificado por su compromiso con la causa de los contras durante
166 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
la crisis centroamericana en los aos 80 y por un rancio sentimiento anti-comunista, que busca
por sobre todas las cosas preservar un rea de influencia mediante la exacerbacin de polticas
que reactivan prcticas propias de los aos ms duros de la Guerra Fra. La persistencia de esta
actitud podra convertir a Estados Unidos en un problema de seguridad para las precarias
democracias latinoamericanas.
As, la agenda continental parece retroceder a las consignas maniqueas de la confrontacin
Este-Oeste en vez de mirar hacia un futuro apoyado en el fortalecimiento de instituciones
democrticas y del crecimiento econmico. Un ejemplo palpable fue el golpe de Estado en
Venezuela del pasado 11 de abril que jams fue desalentado ni impugnado por Washington. Por
otra parte, las nuevas atribuciones del Plan Colombia, que permiten su utilizacin como
instrumento de lucha contra la narco-guerrilla, contribuyen a la creciente debilidad de la
democracia colombiana. Las relaciones Estados Unidos-Amrica latina tambin se han visto
afectadas por la decisin del gobierno de Bush de requerir la firma de acuerdos bilaterales para
que sus nacionales no sean acusados ante la Corte Penal Internacional. La exigencia de Washington
no slo implica la inmunidad de sus funcionarios y ciudadanos, sino que puede garantizar la
total impunidad de civiles y militares estadounidenses que actan alrededor del mundo. La reciente
explicitacin de esta demanda a Colombia incorpora nuevos instrumentos coercitivos en la
relaciones interamericanas, adems de introducir un nuevo factor de divisin en Amrica del Sur.
A partir del 11/9 la agenda del Area de Libre Comercio de Amrica (ALCA), que contina
siendo la principal iniciativa de Estados Unidos para la regin, ha pasado a estar subordinada a
consideraciones de seguridad. De este modo, adems de proyectarse como una zona de libre
comercio, el ALCA sera un rea liberada de terrorismo. El contenido de la legislacin
estadounidense que permite al Ejecutivo negociar acuerdos comerciales conocida como Trade
Promotion Authorization ha reforzado este tipo de interpretacin. As, las nuevas exigencias
proteccionistas, sumadas al nuevo vnculo establecido por Washington entre las agendas
econmicas y de seguridad, han disminuido dramticamente el poder de negociacin de Amrica
latina vis--vis Estados Unidos.
Para los pases del Mercosur, ya debilitados por sus problemas econmicos, este escenario
ha reactivado el debate sobre los costos y beneficios de la continuidad de las negociaciones del
ALCA. Esta controversia se agrega a las contundentes crticas al modelo neoliberal y a la bsqueda
de nuevas formas de movilizacin poltica que se observan en la sub-regin.
Al mismo tiempo, prevalece la idea de que el Mercosur es la plataforma de accin ms
importante para la defensa de la democracia y de la integracin regional y para la construccin
de un escudo a la militarizacin de la agenda interamericana. De hecho, desde el 11/9 se ha
tornado ms difcil disociar la profundizacin de la democracia en la regin del recrudecimiento
de fuertes sentimientos anti-estadounidenses que, en muchos casos, se manifiestan levantando
banderas ideolgicas simplistas y anacrnicas.
167 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En consecuencia, la hegemona por imposicin de Estados Unidos alimenta un nuevo
tipo de expresin poltica en Amri ca del Sur que tambin amenaza los avances producidos
desde que el camino de democracia fue retomado por los pases de la sub-regin. En este contexto,
el Mercosur, tal como lo hemos podido hacer, con sus logros y dificultades, es el mbito ms
racional para elaborar nuevos consensos orientados al fortalecimiento de nuestras instituciones
democrticas y a la puesta en prctica de estrategias de desarrollo ms equitativas y de polticas
exteriores ms coordinadas y autnomas.
M. Hirst es docente de FLACSO, J. Paradiso en la Universidad del Salvador, R. Russell en la U. Torcuato Di Tella
y J. Tokatlin en la U. de San Andrs.
168 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
169 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD IV
( DE LOS ESTADOS EN GENERAL )
1. ENUMERACIN 1. ENUMERACIN 1. ENUMERACIN 1. ENUMERACIN 1. ENUMERACIN
Todo Estado reconocido tiene una serie de derechos fundamentales que, si bien no
estn codificados, forman parte del derecho internacional consuetudinario:
1) 1) 1) 1) 1) Derecho a la Igualdad
2) 2) 2) 2) 2) Derecho a la Independencia
3) 3) 3) 3) 3) Derecho a la Libre Determinacin
4) 4) 4) 4) 4) Derecho a la Preservacin de sus Recursos Naturales
El derecho a la igualdad derecho a la igualdad derecho a la igualdad derecho a la igualdad derecho a la igualdad supone una doble apreciacin: desde lo axiolgico y desde la
realidad.
Teniendo en cuenta el plano del axiolgico, todo Estado, por grande o pequeo que
sea, es igual al resto de los Estados.
Sin embargo la realidad nos muestra otra cosa. Las grandes potencias existen y la
desigualdad se transforma en algo evidente.
Ejemplifica lo expuesto, lo que sucede en el Consejo de Seguridad (CS), de Naciones
Unidas, donde estas grandes potencias son los miembros permanentes; en tanto que el resto
de los Estados son convocados ante situaciones de emergencia, revistiendo as la calidad de
miembros no permanentes.
En lo que respecta al derecho a la independencia al derecho a la independencia al derecho a la independencia al derecho a la independencia al derecho a la independencia, ningn Estado puede tomar
parte en asuntos propios de otro Estado, esto se conoce como el principio de no intervencin principio de no intervencin principio de no intervencin principio de no intervencin principio de no intervencin.
El principio enunciado, form parte de la Doctrina Monroe.
El derecho a la libre determinacin derecho a la libre determinacin derecho a la libre determinacin derecho a la libre determinacin derecho a la libre determinacin de los pueblos nace dentro del proceso de
descolonizacin, que tuvo comienzo a fines de la dcada de 1950.
El contenido est referido a la emancipacin poltica. As el Pacto sobre los Derechos
Civiles y Polticos en su art. 1 dice: Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinacin.
En virtud de este derecho, establecen libremente su condicin poltica y proveen asimismo a su
desarrollo econmico, social y cultural..
1. Derechos de los Estados
170 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Para el logro de estos fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas
y recursos naturales.
Claramente lo explica Gros Espiel, citado por Halajczuk, ... en lo econmico el principio
significa que todos los pueblos pueden determinar, de manera libre y soberana el sistema o
rgimen econmico en el que han de desenvolverse. En lo social tienen derecho a escoger y
determinar el sistema social que ha de regir, respetando sus tradiciones y caractersticas
particulares y en lo cultural implica el derecho a recuperar, mantener y enriquecer su patrimonio
cultural as como el derecho al acceso a la educacin....
Sumado a lo expuesto, a partir de 1960, varias Resoluciones de la Asamblea General de
ONU, que versan sobre distintos temas, reafirman el derecho en cuestin. En algunas de ellas
extendiendo su aplicacin a pueblos no coloniales.
En cuanto al derecho de preservacin de los recursos naturales derecho de preservacin de los recursos naturales derecho de preservacin de los recursos naturales derecho de preservacin de los recursos naturales derecho de preservacin de los recursos naturales, se puede decir
que aparece enunciado como derecho, fundamentalmente despus del comienzo del proceso
de descolonizacin. Los pases que entraron a formar parte de la comunidad internacional,
despus de la Segunda Guerra, son quienes los han reclamado de manera expresa.
Aqu se ha hecho mencin a algunos de los derechos fundamentales de los Estados.
Desde ya, no son los nicos y la jerarqua que se les da a los mismos depende, de las
diversas opiniones de la doctrina, quien no hace ms que receptar aquello que los Estados han
destacado.
1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES
La creacin, la extincin, la sucesin y cualquier cambio que se opere en un Estado, es un
hecho hecho hecho hecho hecho. ste afecta tanto al territorio, como a la poblacin y al gobierno, como elementos
constitutivos del mismo.
Un Estado puede crearse en un territorio que no tiene ningn tipo de organizacin.
Como lo seala Halajzuck, Un nuevo estado puede crearse en un territorio carente hasta aquel
entonces de una organizacin estatal, constituyendo por lo tanto, una res nullius desde el
punto de vista del di... (ob. cit.)
Existen muy diversas formas de creacin.
2. Dinmica de los Estados
171 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Como aclaracin previa, cabe destacar que las diversas relaciones entre los Estados,
denominadas verticales, tales como los protectorados y los cuasiprotectorados, los mandatos y
los fideicomisos, dieron lugar a una dinmica muy variada.
En la mayora de los casos, los protegidos podramos decir que, en lneas generales,
son Estados en todo, menos en el manejo de sus relaciones internacionales. Ejemplos los
constituyen, Panam, Hait, Nicaragua y Repblica Dominicana, quienes se hallaban en mayor
o menor grado bajo la rbita de los EE UU, hasta la dcada de 1940. Para algunos autores estos
eran cuasiprotectorados.
2. NACIMIENTO Y EXTINCIN 2. NACIMIENTO Y EXTINCIN 2. NACIMIENTO Y EXTINCIN 2. NACIMIENTO Y EXTINCIN 2. NACIMIENTO Y EXTINCIN
Un Estado puede tener su origen como consecuencia de la fusin de varios, en la
anexin o en la secesin. Estas son algunas formas, no las nicas no las nicas no las nicas no las nicas no las nicas. As como lo seala
Halajszuck,Un nuevo estado puede crearse en un territorio carente hasta aquel entonces de
organizacin estatal, constituyendo por lo tanto, una res nullius desde el punto de vista del
di... modo comn en la antigedad....
Cualquiera sea el modo de dar nacimiento a la organizacin estatal, las posiciones ms
destacadas, en lo que hace a la justificacin del origen son:
1) 1) 1) 1) 1) nace por un acto jurdico unilateral
2) 2) 2) 2) 2) nace como consecuencia de un Tratado
3) 3) 3) 3) 3) nace por decisin de un organismo internacional
Cualquiera sea la forma adoptada para dar nacimiento a un Estado, vuelve aqu a tomar
plena vigencia el tema del reconocimiento reconocimiento reconocimiento reconocimiento reconocimiento que del mismo haga la comunidad preexistente.
La causa comn de extincin de un Estado, est dada por la anexin anexin anexin anexin anexin, producto histrico
de las guerras. La anexin puede ser total o parcial.
Es importante destacar la doctrina Stimmson. Este canciller norte americano, en poca
de la Sociedad de las Naciones, declar que no deban ser reconocidos los Estados anexados por
medios violentos.
No obstante ello, la realidad ha demostrado que el hecho de la anexin por cualquier
medio termin siendo legitimado.
3. EFECTOS 3. EFECTOS 3. EFECTOS 3. EFECTOS 3. EFECTOS
Las situaciones que surgen del nacimiento o extincin, se los puede agrupar, tal como lo
seala Halajczuk en, ... a) a) a) a) a) distinguir la ampliacin de un estado preexistente de la creacin de
172 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
un estado nuevo y b) b) b) b) b) la cuestin de saber si uno de los estados sucesores no constituye la
continuacin del estado desmembrado (ob. cit).
Ahora bien existen otros medios que generan subordinacin, posteriores a la Primera
Guerra.
As se han dado anexiones donde no hay desaparicin del Estado. Los organismos
superiores quedan, pero no dejan de estar subordinados en mayor o menor grado.
La forma de mantener las relaciones entre estos Estados donde la subordinacin no es en
principio absoluta y definitiva, suele ser a travs de Tratados.
As sucedi con la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas, creada por tratado el 30 de
diciembre de 1923. Algunos de los Estados de la unin, mantuvieron sus gobiernos y
personalidad, pero manejados por Mosc.
1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES 1. GENERALIDADES
Las trasformaciones en el territorio, que vimos en el punto anterior, impactan sobre los
derechos y obligaciones asumidas por el Estado que ha sido objeto de anexin total o parcial.
Sea cual fuere el grado de dependencia, se ha entendido como regla de DI, desde el caso
Tinoco que todas las obligaciones contradas por el gobierno del Estado anterior, deben ser
respetadas. En la prctica no se dio curso, con las excepciones del caso. De alguna manera las
Convenciones de Viena de 1978 Y 1983, buscaron resolver el tpico en cuestin.
2. CONVENCIONES DE VIENA DE 1978 Y 1983 2. CONVENCIONES DE VIENA DE 1978 Y 1983 2. CONVENCIONES DE VIENA DE 1978 Y 1983 2. CONVENCIONES DE VIENA DE 1978 Y 1983 2. CONVENCIONES DE VIENA DE 1978 Y 1983
La CDI codific el tema de la sucesin de Estados, a travs de dos Convenciones: una
sobre los Tratados celebrados por el Estado, con anterioridad a la sucesin y la otra relativa a los
bienes, archivos y deudas del Estado.
Son temas fundamentales en lo que hace a la sucesin, y que como seala Halajczuck
no han sido tratados por estas convenciones, los siguientes:
1) 1) 1) 1) 1) La poblacin y su nacionalidad
2) 2) 2) 2) 2) La sucesin parcial del territorio
3) 3) 3) 3) 3) Sucesin y calidad de miembros de una OI
3. Sucesin de Estados y sus convenciones
173 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El proceso de descolonizacin posterior a la finalizacin de la Segunda Guerra, es el que
impuls la necesidad de Codificar las diversas situaciones planteadas.
As la Convencin de 1978, define a la sucesin sucesin sucesin sucesin sucesin como la sustitucin de un Estado por
otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales del territorio.
Segn la doctrina de la tabla rasa, al ser el Estado sucesor un Estado dependiente
hasta el momento de producirse la sucesin, no tiene obligacin de considerarse parte de
los tratados firmados por su predecesor. Estos Estados nuevos comienzan su vida con las
manos libres.
La convencin trata diversas situaciones dadas hasta el momento de su implementacin.
As diferencia entre la situacin de los Tratados bilaterales de los multilaterales; en el
caso del traspaso de soberana de un Estado a otro y la situacin de los acuerdos celebrados por
el primero; en los casos de unificacin de territorios, los tratados continan vigentes; ante la
disolucin de un Estado, los tratados permanecern vigentes con relacin a cada Estado que
haya quedado a posteriori de la disolucin; si un Estado es anexado a otro los tratados del
mismo dejan de tener vigor.
La Convencin de 1983 establece los siguientes principios generales. Las partes acuerdan
libremente cmo se ha de regular la materia de bienes y deudas; este mismo principio rige con
relacin a la sucesin de las partes de un territorio; los bienes inmuebles y muebles pasan al
dominio del nuevo Estado, cuando ste se ha independizado recientemente; si un Estado es
disuelto, los inmuebles sitos en su territorio pasan al sucesor. En general, en materia de bienes
muebles o inmuebles las cuestiones se resuelven con mayor facilidad, en cuanto al reparto.
No sucede lo mismo en lo que respecta a los archivos y todo tipo de documentacin,
que puede resultar de importancia fundamental para el Estado sucesor.
En lo relativo a las obligaciones financieras de un Estado con otro, la Convencin establece
... la sucesin no afectar los derechos y deberes de los acreedores....
La Convencin impone reglas segn se den situaciones tales como: unificacin, separacin
o disolucin, entre otras.
1. IMPORTANCIA DEL TEMA 1. IMPORTANCIA DEL TEMA 1. IMPORTANCIA DEL TEMA 1. IMPORTANCIA DEL TEMA 1. IMPORTANCIA DEL TEMA
El tema del Reconocimiento de un Estado ha sido, y sigue siendo, de suma importancia.
4. Reconocimiento de Estados y gobiernos
174 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
No slo hace al tpico del nacimiento o extincin, sino tambin porque parte de la
doctrina contempornea lo considera como el cuarto elemento constitutivo, sumndose a la
poblacin, territorio y gobierno.
Cuando un Estado es reconocido, pasa a formar parte de la comunidad internacional
de Estados.
El acto de reconocimiento es un acto voluntario o facultativo es un acto voluntario o facultativo es un acto voluntario o facultativo es un acto voluntario o facultativo es un acto voluntario o facultativo del resto de los
Estados, quienes pueden aceptarlo sin reparos o no hacerlo. Esto ltimo generalmente
condicionado al gobierno del Estado que pretende su reconocimiento.
Para dar claridad a lo expresado, pensemos en un estado de derecho que ha sido
reconocido, que posteriormente deviene en un gobierno de facto o anticonstitucional, o en el
supuesto inverso. (Ver caso Tinocco).
Existen dos teoras con relacin al tema:
a) a) a) a) a)Teora constitutiva
b) b) b) b) b) Teora declarativa
Para a) a) a) a) a) el Estado ... es una investidura..., (Scelle, citado por Halajzuck), otorgada por la
comunidad internacional.
Para b) b) b) b) b) un Estado es sujeto de DI desde que se constituy como Estado. La declaracin
internacional no hace ms que constatar un hecho previo.
2. FORMAS 2. FORMAS 2. FORMAS 2. FORMAS 2. FORMAS
Es expreso expreso expreso expreso expreso si existe una declaracin oficial que se dirige al nuevo Estado.
Es tcito tcito tcito tcito tcito cuando se realizan una serie de actos que no dejan duda acerca del mismo, ej.
establecimiento de relaciones diplomticas.
Es efecto del reconocimiento, la validez que cobran los actos del Estado reconocido.
Como sealan Podest-Costa, ... los actos legislativos, administrativos o judiciales realizados
por el nuevo Estado son considerados como actos oficiales y en consecuencia pueden tener
efecto extraterritorial, en cuanto al estado que ha practicado el reconocimiento.... (Derecho
Internacional Pblico, L.A. Podest Costa, Jos Maria Ruda, Tomo I).
Expreso
El acto de reconocimiento puede ser: El acto de reconocimiento puede ser: El acto de reconocimiento puede ser: El acto de reconocimiento puede ser: El acto de reconocimiento puede ser:
Tctico
175 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Por lo expuesto, si bien hay discusin sobre la materia, el reconocimiento puede ubicarse
ms cerca de un hecho jurdico, que de un acto.
En ltima instancia cabe recordar que es tambin un acto de conveniencia poltica,
econmica y an hasta estratgica.
3. GOBIERNOS DE IURE. GOBIERNOS DE FACTO 3. GOBIERNOS DE IURE. GOBIERNOS DE FACTO 3. GOBIERNOS DE IURE. GOBIERNOS DE FACTO 3. GOBIERNOS DE IURE. GOBIERNOS DE FACTO 3. GOBIERNOS DE IURE. GOBIERNOS DE FACTO
Como aclaracin previa, debe tener en cuenta que en lo que respecta a los gobiernos de
derecho, no hay excusa para su desconocimiento. La cuestin se plantea ante los de facto.
Hay que determinar qu es lo que se reconoce al Estado o al gobierno, que representa
solo uno de sus elementos.
El caso Tinoco, presidente de facto, marc un cambio de paradigma sobre el tema.
Frente al reconocimiento de un Estado cuyo gobierno accedi al poder violando la
constitucin, hay slo dos vas posibles: reconocerlo o no.
Es necesario partir de una premisa: el gobierno de facto viola la constitucin, o sea el
derecho interno. Pero un Estado sin gobierno no existe. Por ello si el principio de efectividad
funciona, estamos en presencia de un Estado sujeto del DI.
Distintas doctrinas buscaron implementar la idea del no reconocimiento de un Estado
cuyo gobierno hubiera accedido violando las normas del derecho constitucional (o sea del derecho
interno). Estas fueron conocidas como:
a) a) a) a) a) Doctrina Tobar
b) b) b) b) b) Doctrina Estrada
c) c) c) c) c) Doctrina Betancourt
Resumidamente la doctrina Tobar mantuvo la postura de no reconocer a un Estado
cuyo gobierno ingresara por medios no constitucionales, hasta que se legitimara la situacin
conforme al derecho constitucional de ese pas.
La ms avanzada fue la doctrina Estrada, nacida en Mjico. Para sta los golpes de
estado son sucesos internos que, en principio, no afectan al orden internacional y, por tanto, en
la medida que sus actos sean efectivos no pueden dejar de ser reconocidos.
176 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La doctrina Betancourt, si bien es posterior en el tiempo a la citada en primer trmino,
retoma sus postulados democrticos.
Es la postura de los pases de Latinoamrica an en el discurso actual.
Pero la realidad no es exactamente sta, para los pases desarrollados.
Si hubiera que ubicar qu postura adoptan EEUU y Europa ante similares situaciones,
surge claramente que es el reconocimiento ante la eficacia.
177 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
He seleccionado algunos de los derechos reconocidos como fundamentales, no es factible
enumerarlos taxativamente. Sin duda no se pueden enumerar jerrquicamente. Para algunos
Estados ser fundamental ejercer su derecho a la libre determinacin o a la proteccin de sus
recursos, como sucede con los Estados surgidos como tales, en el proceso de descolonizacin.
Hemos visto que los Estados, nacen (o se crean) y extinguen, por diversas situaciones
fcticas. Las guerras motivaron la ampliacin de los territorios de algunos estados o la creacin
de otros nuevos con cierto grado de independencia, a travs de un mecanismo que podramos
denominar, genricamente, anexin. anexin. anexin. anexin. anexin. La anexin, cualquiera sea su tipo, no es el nico medio
por el cual un Estado modifica no solo su mapa, sino sus relaciones.
Como consecuencia del proceso de descolonizacin, la CDI vio la necesidad de codificar
las diferentes situaciones que se presentaron, en lo relativo a los Tratados en vigor, cuando un
Estado ha sido objeto de sucesin y en lo que respecta a los derechos y obligaciones contradas
con posterioridad. Ello motiv las Convenciones de 1978 y 1983.
Como corolario de la creacin de un Estado por algunos de los medios previstos, se
presenta el tema del reconocimiento. Este est ntimamente relacionado al nacimiento del
Estado en cuanto tal, y a la forma de gobierno adoptada durante su existencia, concretamente
a los Estados cuyos gobiernos son anticonstitucionales.
Todo Estado, en cuanto sujeto, tiene una serie de derechos expresamente reconocidos
y otros de forma implcita. Del dinamismo propio del DI, surge el reconocimiento de nuevos
derechos y la actualizacin de los vigentes.
Podramos pensar que dentro de los implcitos existe aqul que le permite a un Estado
crearse sea con asentamiento poblacional y gobierno en un territorio de nadie (res nullius).
De alguna manera, como sujeto, todo Estado nace, puede modificarse y hasta extinguirse,
de forma voluntaria o an violenta, como sucedi con los territorios que fueron anexados, en
perodos de posguerra. Signo de la evolucin del DI, fue facilitar el nacimiento de nuevos Estados,
a partir del comienzo del proceso de descolonizacin.
178 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Los Estados, histricamente, necesitaron para sus relaciones internacionales, contar con
el reconocimiento de los otros Estados, ya constituidos. La evolucin del reconocimiento y sus
consecuencias, es de gran importancia an en la actualidad, ante la discrecionalidad de ciertos
Estados, sobre el tema.
Motivos de conveniencia poltica y econmica llevan a los integrantes de la comunidad
internacional a la utilizacin de la discrecionalidad planteada.
179 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Tome el derecho a la libre determinacin de los pueblos, analice y exponga su opinin
sobre el ejercicio del mismo por clulas separatistas dentro de los Estados. Ejemplo ETA en
Espaa.
NAZIONALISMOS
Autodeterminacin o independencia
Por Edurne Uriarte, profesora de Ciencia Poltica. Universidad del Pas Vasco
EL prximo objetivo de los nacionalistas es la autodeterminacin, es decir, la independencia.
Con ambigedades, con maniobras de confusin, con manipulacin, pero los nacionalistas han
dejado bien claro que su objetivo es la secesin.
Es hora ya de responder a un concepto engaoso tambin de articular una respuesta que
desmitifique las supuestas esencias democrticas de la autodeterminacin.
Esta respuesta exige, en primer lugar, un ejercicio de realismo y clarificacin respecto a
lo que significa la autodeterminacin de los nacionalistas, a travs del anlisis de dos cuestiones:
1) qu significa, 2) cul es la relacin de la autodeterminacin con ETA.
La autodeterminacin significa independencia, simplemente que en dos fases. En la fase
1 se exige que los vascos se puedan autodeterminar, es decir, que puedan convocar un referndum
sobre la independencia, y en la fase 2 se plantea la consulta sobre la independencia.
El propio nacionalismo comienza a sentir vrtigo ante un proceso que temen les puede
llevar a la desestabilizacin, a una crisis poltica y econmica sin precedentes en el Pas Vasco y a
la reaccin de una mayora de la poblacin opuesta a la independencia.
En tercer lugar, la independencia es una reivindicacin de ETA y procede de ETA. Es un
objetivo del nacionalismo radical que ha adoptado el que era nacionalismo moderado. Durante
mucho tiempo, la estrategia nacionalista con la autodeterminacin ha funcionado. Ha mantenido
la ambigedad suficiente para impedir la activacin de los dems y para engaar incluso al sector
moderado de su propio electorado, y, adems, ha conseguido envolver adecuadamente su proyecto
de secesin con el manto de un supuesto carcter democrtico. En ese lenguaje de hombre llano,
de pueblo, suele sentenciar el carcter democrtico de la autodeterminacin con la siguiente
pregunta: qu hay de malo en que los vascos decidan lo que quieren ser? Pues depende de lo
que entendamos por decidir, por lo que quieren ser y por los vascos. En primer lugar, la
democracia no es un sistema poltico en el que cada individuo o cada grupo puede hacer lo que
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
180 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
le d la gana, sino que es un sistema poltico de competicin y dilogo en que se persiguen
consensos entre los intereses enfrentados sobre la base de unos principios ticos y polticos
fundamentales.
Por eso mismo, un grupo puede decidir que no va a pagar los impuestos, o que no va a
respetar las normas de trfico, o que va a fumar donde le apetezca. Pero el sistema democrtico
y los dems ciudadanos le recordarn que puede decidir siempre que respete las normas bsicas
consensuadas por todos, las leyes, y la Constitucin, que son precisamente las que garantizan
que lo que le d la gana a cada uno no vulnere los derechos de los dems.
Respecto a lo que quieren ser, no todo lo que un grupo determinado quiere ser respeta
automticamente los principios polticos y ticos de las democracias.
La autodeterminacin es la reivindicacin de un grupo terrorista, ETA, que el nacionalismo
pretende imponer a todos los espaoles mediante la presin de la coaccin y el crimen. Vulnera
la Constitucin, vulnera los consensos bsicos sobre los que se ha construido nuestra democracia,
y, sobre todo, vulnera los derechos bsicos de una mayora de los vascos.
En tercer lugar, es hora ya de impedir la usurpacin que el nacionalismo hace
constantemente de la voluntad de los vascos. Cerca de la mitad de esos vascos, cuya voluntad
el nacionalismo quiere estrangular, votan por partidos constitucionalistas, y estn hartos de que
el nacionalismo les incluya en un concepto colectivo para llevarlos a la secesin. O es que en
realidad el nacionalismo no los incluye y cuando habla de los vascos est pensando tan slo en
la mitad de la poblacin?
Fuente: ABC, 31 julio 2001
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
181 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
LA REPLICA DE ESTADOS UNIDOS: UNO DE LOS PAISES MAS POBRES DEL HIMALAYA
Pakistn, amigo de los talibanes afganos, cooperar con EE.UU.
Ensay bombas atmicas. Y fue la cuna religiosa y militar del rgimen fundamentalista afgano.
Por MARTIN SANCHEZ. De la Redaccin de Clarn.
Al borde la bancarrota, con una deuda externa que no para de crecer y con parte de una
poblacin que no para de morir la mortandad infantil es de 75 por mil y los 155 millones
habitantes rozan una expectativa de vida de 63 aos, Pakistn se ve hoy en la disyuntiva de
unirse a Estados Unidos contra su amigo Afganistn. Le daremos al gobierno de Pakistn una
oportunidad de cooperar y de participar en la cacera de quienes cometieron este despreciable
acto, dijo ayer el presidente George Bush, y de inmediato, el secretario de Estado norteamericano,
Colin Powell, habl por telfono con el presidente paquistan, el general Pervez Musharraf.
Habl con el presidente Musharraf sobre una lista especfica de cosas que pensamos
sern tiles para que ellos cooperen con nosotros, dijo Powell en conferencia de prensa. Cuando
perdura la tensin con la India, su otra complicada vecina, el gobierno y las fuerzas militares
paquistanes deben hacer frente a esta encrucijada de recibir la presin de Estados Unidos para
que revelen hasta lo imposible sobre sus ahijados vecinos talibanes que controlan Afganistn.
Mientras reunimos informacin y fijamos la atencin en posibles fuentes del ataque,
sera oportuno subrayar que esperamos completa cooperacin, ayuda y apoyo de Pakistn en las
investigaciones, agreg Colin Powell, y a la hora, y despus de que recibiera en Islamabad a la
embajadora de EE.UU., Wendy Chamberlin, el presidente de Pakistn ofreci y lo declar a la
prensa una colaboracin sin lmites a Estados Unidos. Cooperaremos incansablemente contra
el terrorismo.
Uno de los objetivos de Washington, sera que Pakistn presione a los Talibn la milicia
integrista islmica que controla el 90 por ciento de Afganistn para que entreguen al disidente
y millonario saud Osama Bin Laden, sospechoso de ser unos de los responsables del atentado en
a) a) a) a) a) Lea atentamente el artculo y analice la situacin que se plantea entre EEUU y Pakistn,
en lo que respecta el Reconocimiento de Estados, frente a la actual situacin blica.
b) b) b) b) b) Realice un trabajo de investigacin, acerca del desmembramiento de la URSS y la cada
del muro de Berln. Tenga presente que este tema puede estar tomado por los autores
tanto desde la sucesin, como desde el reconocimiento. Realice el trabajo conforme a su
criterio. Utilice artculos periodsticos y cualquier material que considere pertinente.
tp
)
trabajo prctico
abogaca a distancia
182 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
las torres gemelas de Nueva York y contra el Pentgono, y que hace cinco aos es invitado de
honor del gobierno afgano. Inclusive, y segn la TV estadounidense de la NBC, el presidente
Bush habra pedido a Powell que diga a Pakistn que enve de inmediato una misin militar.
El general Rashid Gureshi, asesor privilegiado del jefe de Estado paquistan, dijo, sin
embargo, que Estados Unidos no nos puede pedir ni la extradicin de Bin Laden ni la utilizacin
de nuestro territorio para bombardear Afganistn. Pero por las dudas, el ejrcito de Pakistn se
moviliz en la frontera con Afganistn, principalmente en la provincia de Guetta y en el sector
fronterizo noroccidental.
Ese sector es la parte ms pobre de un territorio ya pobre y hasta rebanado por la tosudez
de India de quedarse con la regin de Cachemira, motivo de permanentes tensiones que llegaron
al colmo dos aos atrs, cuando entre mayo y junio de 1999 miles de paquistanes murieron en
combates de una crueldad indita.
No hay que olvidar que Pakistn con el nombre de Bengala y recuerdos literarios
Lanceros de Bengala, Tigres de Bengala, fue parte de la India hasta poco tiempo despus que
los ingleses, tan empujados por Mahatma Gandhi, se fueran y abandonaran el dominio. Una
mayora musulmn cre y empuj la independencia del nuevo pas llamado Pakistn, que en
el medio del castigo que iba sufriendo en las batallas con la India del 99, hizo una ostentacin
que sorprendi y paraliz al planeta: demostr con pruebas nucleares que estaba en condiciones
de usar la maldita bomba.
El 99 fue el ao ms trgico en la historia de Pakistn. Despus de la guerra con la India,
y tal vez por eso, un 12 de octubre cay el gobierno democrtico que encabezaba el primer
ministro Mian Nawaz Sharif, volteado por el general Musharraf que hoy se mantiene en el poder,
y que nunca imagin verse en el medio del rugido del dolor norteamericano. Fueron cientos otra
vez las vctimas de este nuevo conflicto poltico de un pas acostumbrado a tener gobiernos
cortos, y conflictos que siempre tienen el componente tnico-religioso.
Dos vertientes de la misma religin musulmana, los sunitas mayoritarios y los chitas
minoritarios, dieron rienda suelta durante el golpe de estado a sus eternas y sagradas diferencias,
y los asesinatos y atentados inundaron sus pobres calles. Y ese fanatismo religioso es la principal
dificultad del gobierno de Musharraf en su obsesin de mostrarse prooccidental.
Este extremismo de Sunitas y Chiitas, la violencia imparable, provoca que en Karachi, por
ejemplo, la capital econmica del pas, no pase un solo da sin manifestaciones violentas o
asesinatos sectarios. Inclusive, en las zonas tribales del noroeste y del sur, el Estado no controla la
situacin y florecen las escuelas cornicas ensean El Corn, el libro sagrado del Islam de
diversas tendencias, fuentes del movimiento talibn integrado mayoritariamente por pasthes,
etnia repartida a ambos lados de la frontera afgano-paquistan.
183 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En esas escuelas, las cornicas, y en la propia Pakistn, fueron aprendiendo y no solo
islamismo los talibanes que hoy conducen Afganistn, la supuesta prioridad de hoy del ataque
norteamericano. Es que a fines de los 70, y con el nico objetivo y sin mirar otra cosa que a los
soviticos que haban invadido Afganistn, Estados Unidos apoy a las milicias y guerrillas que se
adoctrinaban en suelo paquistan, con el fin de cansar la permanencia de la Unin Sovitica en el
pas vecino. Los militares estadounidenses no tuvieron en cuenta quines eran sus aliados en ese
momento.
La CIA les ense muchas cosas tambin, y los mujahidines afganos de ese entonces, se
transformaron en los talibanes que cruzaron la frontera despus que la Unin Sovitica se fue, y
Afganistn se convirti en tierra da nadie sin control y con una pobreza desbocada. Caldo de
cultivo para el gobierno fundamentalista de hoy.
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
184 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
185 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
1) 1) 1) 1) 1) Haga un listado con los derechos de los Estados enunciados e incorpore otros, que para
usted estn implcitamente reconocidos.
2) 2) 2) 2) 2) Analice las diferencias que existen entre la creacin y la sucesin de Estados.
3) 3) 3) 3) 3) Reflexione sobre la secesin dentro de un territorio, su conveniencia y consecuencias
(recuerde que tiene un material sobre la situacin espaola utilcelo).
4) 4) 4) 4) 4) Qu diferencias encuentra entre reconocer un Estado o un Gobierno?. Relacione la
pregunta con lo aportado en la Unidad III de la gua.
aa
)
actividad de autoevaluacin
abogaca a distancia
186 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
187 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u5
unidad cinco
el territorio
) (
188 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
189 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD V
( EL TERRITORIO )
Soberana: Denominacin y concepto. Doctrina. Restricciones.
Adquisicin de Territorios. Introduccin. Modos.
Limites Internacionales. Criterios para la delimitacin. Lmites de la Repblica Argentina.
Lmites con Chile. Canal de Beagle.
Mencin sinttica de los contenidos
190 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
191 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Profundizar el concepto de territorio como elemento del Estado.
Delimitar el concepto de soberana territorial y sus restricciones.
Diferenciar los modos y criterios utilizados para el trazado de fronteras.
Fronteras nacionales y conflictos con pases limtrofes.
192 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
193 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD V )
Soberana
Restricciones
Adquisicin de Territorios
Lmites Internacionales
TERRITORIO TERRITORIO TERRITORIO TERRITORIO TERRITORIO
Concepto
Doctrina
Modos
Criterios Empleados
Lmites Nacionales
Lmites con Chile
Canal de Beagle
194 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
195 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
Como actividad introductoria de esta unidad, le proponemos que investigue
brevemente los conflictos territoriales que nuestro pas ha tenido con Chile.
196 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
197 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD V
( EL TERRITORIO )
1. DENOMINACIN Y CONCEPTO 1. DENOMINACIN Y CONCEPTO 1. DENOMINACIN Y CONCEPTO 1. DENOMINACIN Y CONCEPTO 1. DENOMINACIN Y CONCEPTO
En la actualidad y tal como usted lo ha visto en la unidad III de la gua, el trmino
soberana suele encontrarse con otras denominaciones. La usada con mayor frecuencia es la de
competencia.
Se puede definir el concepto de competencia territorial como la funcin que ejerce un
Estado sobre su territorio nacional, sumados el espacio areo y martimo. Estas ltimos con las
restricciones impuestas por el DI.
2. DOCTRINAS 2. DOCTRINAS 2. DOCTRINAS 2. DOCTRINAS 2. DOCTRINAS
Las posturas de las distintas doctrinas son tan complejas como el concepto mismo.
Grocio Grocio Grocio Grocio Grocio: asimil la soberana territorial al derecho de propiedad.
Teora real Teora real Teora real Teora real Teora real: la potestad se ejerce sobre el territorio de forma exclusiva. Se admite como
medio el uso de la fuerza.
Teora de la limitacin Teora de la limitacin Teora de la limitacin Teora de la limitacin Teora de la limitacin: en contraposicin a la anterior, limita la accin del gobierno
sobre el territorio distribuyendo las potestades en rganos.
Los autores como Kelsen y Rousseau ven al territorio como el marco donde se asienta el
orden jurdico de un Estado.
3. RESTRICCIONES 3. RESTRICCIONES 3. RESTRICCIONES 3. RESTRICCIONES 3. RESTRICCIONES
La soberana o competencia sobre un territorio no es absoluta.
Halla limitaciones de dos tipos: personal
espacial
Las limitaciones en razn de las personas estn dadas por:
los extranjeros que viven en territorio de otro Estado, en este caso, por ejemplo, una
norma que limita la soberana es la relativa a la capacidad del individuo que se rige por el
estado de origen.
las inmunidades diplomticas.
1. Soberana
198 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La cuestin de los extranjeros que habitan en territorio de otro Estado, y todo lo relativo
al sometimiento o no al orden jurdico del mismo, es un tema que desarrolla el derecho
internacional privado con detenimiento, pero se hallan puntos de contacto importantes en
este caso con la materia que nos ocupa, en cunto modifica el rgimen de las competencias.
Las limitaciones en razn del espacio en razn del espacio en razn del espacio en razn del espacio en razn del espacio estn dadas por:
Existen otras situaciones que limitan la soberana otras situaciones que limitan la soberana otras situaciones que limitan la soberana otras situaciones que limitan la soberana otras situaciones que limitan la soberana en distinto grado, llegando a
ser restringida al extremo.
En esos casos partes del territorio quedan sujetas a competencias de otros Estados.
Ejemplos de lo expuesto, de carcter no taxativo:
1) 1) 1) 1) 1) Ocupacin militar: pacfica
pacfica en tiempos de guerra
estratgica en tiempo de guerra
ocupacin blica
En situaciones blicas, los Estados que no cuentan con bases en tiempos de paz,
las establecen con motivos estratgicos. Suelen estar respaldadas por acuerdos entre las
partes.
2) 2) 2) 2) 2) Arriendos en tiempos de guerra: limitan la soberana en tiempos de guerra por
un perodo determinado
Este segundo caso suele ser una cesin de soberana de esa parte del territorio, que lleva
el nombre de arriendo.
Un ejemplo de ello fue la cesin del canal de Panam a la que se puso fin en 1999.
1. INTRODUCCIN 1. INTRODUCCIN 1. INTRODUCCIN 1. INTRODUCCIN 1. INTRODUCCIN
Trazar las fronteras de un territorio, es delimitar su soberana.
Este tema se halla vinculado con los modos de adquirir o incorporar territorios, a lo
largo de la historia.
activas (ej. Derecho de trnsito inofensivo por aguas territoriales)
pasivas (ej.obligaciones a cargo de un Estado relativas a un no hacer).
Servi dumbres Servi dumbres Servi dumbres Servi dumbres Servi dumbres
2. Adquisicin de territorios
199 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Los territorios se fueron delimitando, previamente al trazado concreto de las fronteras.
Los medios para adquirirlos fueron varios, a lo largo de la historia. En ntima relacin
con lo expuesto se encuentran las formas de adquirir o anexar territorios, que fueron marcando
criterios con respecto al trazado de fronteras.
Partes del Territorio Partes del Territorio Partes del Territorio Partes del Territorio Partes del Territorio
El territorio de una nacin es aquella parte de la superficie global de que ella es duea,
y sobre la cual tiene la facultad de extender su soberana.
Las partes del territorio son:
a) a) a) a) a) Suelo: es el lugar en que habita la nacin y del cual dispone para el uso de los individuos
y el Estado.
b) b) b) b) b) Ros, lagos y mares interiores: en el caso de los ros que atraviesan varias naciones, cada
una de ellas ser duea de la parte que bae sus tierras, al igual que los mares que limitan
el suelo, los pequeos golfos de los ros y las ensenadas. Para determinar la distancia de
los ros, se toman las siguientes reglas:
1. 1. 1. 1. 1. El pueblo que primero se hubiera establecido en la orilla de un ro de pequea o
mediana anchura, habr la parte del ro que limita su suelo, dominndolo hasta la orilla
opuesta.
2. 2. 2. 2. 2. Si el ro en cuestin separa dos naciones y ninguna de las dos puede probar prioridad
de establecimiento, la dominacin de una y otra se extiende hasta el medio del ro.
3. 3. 3. 3. 3.Si el ro es caudaloso, cada una de las naciones contiguas tiene el dominio de la mitad
del ancho del ro sobre toda la ribera que ocupa.
En cuanto a los lagos, de acuerdo al establecimiento en la orilla de un lago pequeo o
mediano, se presume su ocupacin y dominio, especialmente si se lo ha usado para la
navegacin o la pesca; si no pudiera probarse prioridad de establecimiento, o si el lago es
muy extenso, se considera que cada pueblo es dueo de una parte proporcional de una
longitud de la orilla que ocupa.
En lo que se refiere al mar, cada nacin tiene derecho a considerarlo como propio y su
jurisdiccin queda sujeta al mar que baa sus costas.
c) c) c) c) c) Bahas, golfos y estrechos: varias naciones se han atribuido jurisdiccin y dominio sobre
ciertas porciones del mar, a ttulo de posesin inmemorial. Un claro ejemplo est dado
por la soberana de la Repblica de Venecia sobre el Adritico, o la supremaca que reclam
Gran Bretaa sobre los estrechos contiguos (the narrow seas) exigiendo que se hagan en
200 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ellos ciertos honores al pabelln, los cuales se le han concedido o rehusado segn las
circunstancias, y nunca han sido reconocidos por una aquiescencia general.
d) d) d) d) d) Islas rodeadas por sus aguas: si una o ms islas se encuentran en medio de un ro o lago
que dos Estados posean por mitades, la lnea divisoria de las aguas deslindar las islas o
partes de ellas que pertenezcan a cada Estado, a menos que haya pactos o una larga
posesin en contrario. En lo que se refiere a las islas adyacentes a la costa, la regla no es
tan estricta.
e) e) e) e) e) Buques nacionales que flotan tanto en sus aguas como en alta mar, an cuando navegan
o estn en las aguas de una potencia extranjera.
f) f) f) f) f) Casas ocupadas por diplomticos en otros pases: ltimamente, se han reputado como
partes del territorio de un Estado las casas de habitacin que sus agentes diplomticos
utilizan en los pases extranjeros.
2. MODOS 2. MODOS 2. MODOS 2. MODOS 2. MODOS
A lo largo de la historia se han adoptado diferentes criterios en lo relativo al modo de
adquirir territorios, sea que estos carecieran de soberano o que no pertenecieran a nadie.
As encontramos:
Bulas papales
Ocupacin
Primer descubridor
Posesin
Cesin
Sucesin
Accidentes geogrficos: aluvin
accesin
avulsin
Para Grocio, la ocupacin ocupacin ocupacin ocupacin ocupacin representaba el modo real y originario para adquirir territorio,
desconociendo las facultades pontificias de concederlos mediante bulas de la Santa Sede.
Existi en doctrina reconocimiento del criterio del primer descubridor primer descubridor primer descubridor primer descubridor primer descubridor. Los autores
entendieron que, eventualmente, antes de la ocupacin, poda haber existido un primer
descubridor con un ttulo inicial, completado por una ocupacin posterior.
201 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Lo mismo sucedi en lo relativo a la posesin posesin posesin posesin posesin. Si sta haba tenido lugar a travs de un
acto de desembarco, del izado de bandera o de enclavar una cruz, no se reconoca una ocupacin
efectiva, sino que se daba a la misma, carcter simblico.
Desde el siglo XVIII siglo XVIII siglo XVIII siglo XVIII siglo XVIII en adelante, la regla regla regla regla regla que rige la adquisicin es la de la ocupacin ocupacin ocupacin ocupacin ocupacin
efectiva efectiva efectiva efectiva efectiva, a travs del establecimiento en el territorio de misiones religiosas, grupos de soldados,
radicacin de colonos, entre otras.
La costumbre internacional desde fines del siglo XIX, adopt el criterio de la ocupacin
efectiva.
Para que la misma sea reconocida con carcter de efectiva requiere:
1) 1) 1) 1) 1) que el territorio sea ocupado solo por tribus salvajes (se asimila a la res nullius)
2) 2) 2) 2) 2) que sea ocupacin realizada por un Estado
3) 3) 3) 3) 3) que se implante un poder eficaz sobre el territorio y sus pobladores
4) 4) 4) 4) 4) que sea comunicado al resto de los Estados
Un caso jurisprudencial de alta relevancia, que ha sido citado en situaciones similares,
fue el de Groenlandia Oriental, presentado ante la CPJI, en 1933. La misma, en su opinin
consultiva, sobre los territorios reclamados por Dinamarca y Noruega, adopta el principio de
ocupacin efectiva.
La ocupacin efectiva, no obstante, debe evitar el uso de la fuerza tal lo dispuesto en el
Pacto Kellog-Briand de 1928. La Carta de ONU, en su art. 2 hace expresa esta prohibicin. Del
mismo modo la Resolucin de la Asamblea General que dice:
El territorio de un Estado no ser objeto de adquisicin por otro Estado derivada de la
amenaza o uso de la fuerza. No se reconocer como legal ninguna adquisicin territorial derivada
de la amenaza o el uso de la fuerza.
La cesin cesin cesin cesin cesin es otro modo de adquirir territorios. Supone la renuncia de un Estado a favor
de otro de la totalidad o de parte de su territorio. El tratado es la forma normal de cesin.
Debemos tener en claro que la cesin supone no solo el traspaso material del territorio,
sino las competencias que se tenan sobre l.
En cunto a sucesin sucesin sucesin sucesin sucesin me remito a la Unidad IV) Punto III.
202 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
A veces la naturaleza modifica el territorio de un Estado. Estos accidentes, sean
desprendimientos o anexiones, son formas de adquirir territorios. Sin duda han trado
en algunos casos consecuencias no deseables. Un clsico e interesante caso lo constituye
el arbitraje entre EEUU y Mjico sobre EL Chamizal.
Otro ejemplo nacional sobre el tema, se da en el caso de la Isla Martn Garca.
Si bien la misma queda dentro del lado uruguayo, est bajo jurisdiccin Argentina.
Si la misma se uniera en el futuro a otra isla, la jurisdiccin queda limitada al actual.
Inviolabilidad del Territorio Inviolabilidad del Territorio Inviolabilidad del Territorio Inviolabilidad del Territorio Inviolabilidad del Territorio
El territorio es la ms inviolable de las propiedades nacionales, a tal punto que sin
esta inviolabilidad tanto las personas como los bienes de los particulares, correran peligro
a cada paso.
El territorio ajeno puede violarse de dos formas:
Con el fin de retenerlo y seorearlo, o
usando de l contra la voluntad de su dueo, contra las reglas del Derecho de gentes.
Toda nacin tiene derecho a defender su propio territorio de los dems pueblos, hasta
a valerse de las armas para rechazar y vengar una ofensiva. Asimismo no sera ilcito ocupar un
territorio para defender el propio sin contar con el consentimiento de la nacin que ha realizado
la injuria, hasta tanto fuera culminado el conflicto y restituyendo luego las cosas.
1. CRITERIOS PARA LA DELIMITACIN 1. CRITERIOS PARA LA DELIMITACIN 1. CRITERIOS PARA LA DELIMITACIN 1. CRITERIOS PARA LA DELIMITACIN 1. CRITERIOS PARA LA DELIMITACIN
El trazado de fronteras puede hacerse teniendo en cuenta diferentes criterios:
1) 1) 1) 1) 1) natural, natural, natural, natural, natural, formado por accidentes geogrficos tales como ros, montaas e islas entre
otros.
2) 2) 2) 2) 2) artificial, artificial, artificial, artificial, artificial, utilizando las lneas de paralelos y meridianos.
Los lmites montaosos pueden seguir: lnea de las altas cumbres
lnea que sigue el pie de las montaas
lnea divisoria de aguas
3. Lmites internacionales
203 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Los lmites fluviales pueden seguir:
2. LMITES DE LA REPBLICA ARGENTINA 2. LMITES DE LA REPBLICA ARGENTINA 2. LMITES DE LA REPBLICA ARGENTINA 2. LMITES DE LA REPBLICA ARGENTINA 2. LMITES DE LA REPBLICA ARGENTINA
Los lmites de nuestro pas de fueron fijando a travs de diferentes tratados firmados a
fines del siglo XIX y parte en el XX. La mayora de los acuerdos han sido modificados a lo largo
del tiempo. En algunos casos, se hizo necesaria la intervencin de rbitros.
No se utilizaron criterios uniformes para la fijacin de los mismos. As es posible observar:
tanto el uso el lmite orogrfico, como el fluvial y, en el caso de la frontera con Chile, ambos.
En los lmites con Bolivia lmites con Bolivia lmites con Bolivia lmites con Bolivia lmites con Bolivia, el criterio utilizado fue el orogrfico. Las cuestiones
histricas entre ambos pases, desde su emancipacin, abarcaban los territorios de Tarija y
del Gran Chaco. Tarija era parte del as Provincias Unidas del Ro de La Plata y si bien dependa
del Obispo e Intendencia de Salta, Bolivia pretenda derechos sobre la misma. Argentina los
desconoca. Asimismo esta ltima, fundaba su soberana en el Gran Chaco, territorio que
Bolivia consideraba propio.
En 1889 ambos pases firman el Tratado sobre lmites, aprobado con modificaciones
por el Congreso Argentino en 1891, y aceptadas stas por el Congreso de Bolivia se introduce el
principio de las ms altas cumbres.
Esta Tratado constituy una transaccin. Bolivia renunciaba al Gran Chaco y a la Puna
de Atacama, y Argentina renunciaba a Tarija y parte del Chaco.
En 1922 se firma un Acta Carillo-Fernndez Alonso, y sobre sus bases el Tratado del 9 de
julio de 1925.
Por el Protocolo de 1941 se establecieron los lmites del ro Pilcomayo. De ese modo
quedan acordados los lmites entre ambos pases sin conflictos hasta la actualidad.
En los lmites con Brasil lmites con Brasil lmites con Brasil lmites con Brasil lmites con Brasil se utiliz un criterio fluvial debido a la geografa que separa
ambos pases en la zona de Misiones. Por no poder cumplir con un Tratado que fijaba como
lnea divisoria al ro Uruguay, desde la boca del Cuareim hasta la del Pepiry Guaz, siguiendo
por ste hasta encontrarse con el ro San Antonio y de ah hasta la desembocadura del Iguaz
y llegar a la confluencia con el Paran, ambos pases debieron resolver sus cuestiones de lmites
recurriendo al arbitraje de EEUU. As el 6 de octubre de 1898 acordaron conforme al laudo
terminando de fijar los lmites de forma definitiva en 1906.
lnea del canal de navegacin ms profundo
ubicacin del lmite en una orilla del ro
204 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Los lmites entre Argentina y Uruguay Argentina y Uruguay Argentina y Uruguay Argentina y Uruguay Argentina y Uruguay dieron lugar a diversos tratados, por las
caractersticas del ro de la plata y del frente martimo comn.
El Protocolo de lmites Senz Pea-Ramrez fij los lmites, en lo que respecta al Ro de la
Plata, a su navegacin y uso de las aguas interiores, el 15 de enero de 1910 y fue posteriormente
ratificado el 14 de enero de 1964.
El lmite exterior fue acordado el 30 de enero de 1961, en la Declaracin Conjunta.
El Tratado definitivo de lmites data del 7 de abril de 1961, en el cual se utiliza el criterio
de la lnea media del ro Uruguay.
Por ltimo el frente martimo fue resuelto por el Tratado del Ro de la Plata el 19 de
noviembre de 1973, ratificado por ambos pases. No solo trata el frente martimo, sino tambin
disposiciones para el Ro de la Plata.
En cuanto a los lmites con Paraguay lmites con Paraguay lmites con Paraguay lmites con Paraguay lmites con Paraguay, se firmaron diferentes Tratados que fueron
modificando los lmites fijados por ambos pases. En algunos de ellos intervinieron terceros
Estados, como Brasil y Uruguay, y de rbitros como el Presidente Hayes de los EEUU.
Recin en 1945 se fijan por un Tratado las tres zonas del Ro Pilcomayo y demarcan
el territorio.
3. LMITES CON CHILE 3. LMITES CON CHILE 3. LMITES CON CHILE 3. LMITES CON CHILE 3. LMITES CON CHILE
Son histricos los problemas de lmites con este pas, y no solo referidos al conflicto
de 1978.
Cabe tener en cuenta algunos aspectos tales como la extensin de la frontera entre
ambos, y la inconveniencia en este caso de utilizar en forma conjunta los criterios orogrfico y
fluvial. Cabe acotar que si la cuestin de lmites fue compleja por el uso de ambos criterios, la
poltica expansionista de Chile, fue quiz el peor obstculo.
Hay diferentes cuestiones. Algunos lmites nunca se discutieron. Desde la separacin de
Espaa, Argentina y Chile aplicaron la regla uti possidetis, de tal modo que la Cordillera fue el
lmite natural de los territorios posedos por cada uno antes de la separacin.
El primer conflicto que se plantea entre ambos, es el del Estrecho de Magallanes y las
tierras adyacentes a ambos lados. Argentina se opuso, utilizando el criterio de uti possidetis
sobre toda la Patagonia. Es as como el 23 de julio de 1881 se firma el Tratado Irigoyen-
Echeverra, por el cual se adopt de Norte a Sur la Cordillera de los Andes hasta el paralelo 52
y desde ste una lnea convencional que concedi a Chile el Estrecho y dividi a Tierra del
205 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Fuego en dos partes. De tal modo ni Chile tena derecho alguno sobre la Patagonia, ni
Argentina sobre el Estrecho de Magallanes, quedando vedado el paso el Atlntico y al Pacfico
a cada pas respectivamente.
La demarcacin acordada no pudo llevarse a cabo por las caractersticas del terreno,
como as tambin por el criterio orogrfico adoptado por Argentina, frente al hidrogrfico
adoptado por Chile.
Esto ltimo dio lugar al protocolo del 1 de mayo de 1893 Errzuriz-Quirno Costa primero,
y al acuerdo Quirno Costa-Guerrero el 17 de abril de 1896, ambos sometidos al arbitraje britnico.
Haba alrededor de 90000 km cuadrados en discusin. Por el laudo arbitral se decidi
que corresponderan a la Argentina 42000 km
2
y a Chile 48000 km
2
. La lnea elegida no fue
como lo estableca el Tratado de 1881, la cordillerana, sino que tom una lnea intermedia.
La lnea corta los grandes lagos discutidos, que quedan divididos desde el cerro Tronador
hasta el Fitz Roy.
Se utilizaron as una combinacin de criterios divisorios; utilizndose tanto el de las
altas cumbres en conjunto con las lneas convencionales.
Posteriormente en 1964 vuelve a invocarse el Tratado General de Arbitraje de 1902,
debido a la controversia suscitada en el seno de la Comisin Mixta Argentina Chilena. Sometido
al arbitraje britnico, ste resuelve aceptando parcialmente las pretensiones de cada pas.
4. CANAL DE BEAGLE 4. CANAL DE BEAGLE 4. CANAL DE BEAGLE 4. CANAL DE BEAGLE 4. CANAL DE BEAGLE
La cuestin de lmites que surge en 1904, es la traza de una lnea divisoria del Canal de
Beagle, y consecuentemente la soberana sobre las islas Picton, Nueva y Lennox.
Se firmaron protocolos en 1915 y en 1938. Se someti la cuestin a arbitraje, pero no
hubo ratificacin.
El 22 de julio de 1971 se acord un Compromiso, dentro del Tratado General de Arbitraje
de 1902 para resolver sobre la cuestin del Canal de Beagle. Se design un tribunal Arbitral con
cinco juristas de la CIJ, cuya decisin si fuere sancionada por el gobierno britnico, sera obligatoria.
El antecedente utilizado fue al Tratado general de arbitraje de 1902.
206 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El laudo concedi la soberana sobre las islas y los islotes adyacentes a Chile, y Argentina
el 25 de enero de 1978 lo declar nulo. Los motivos expresados en la Declaracin de Nulidad,
tuvieron en cuanta que no se hizo lugar a la tesis Argentina sobre el descubrimiento y primer
exploracin de la zona.
Sumado a ello el laudo se extralimit en los temas a tratar. Fundamentalmente no tuvo
en cuenta el Tratado de 1881, negando la posicin aceptada por ambos pases en lo relativo a
la salida martima, entre otras extensas razones expuestas.
Cabe destacar que entre esas razones se encuentra, como lo expresa Halajzuck (ob
Cit) ...la falta de equilibrio en la apreciacin de la argumentacin y de la prueba producida
por cada parte. Aunque el Tribunal no lleg a una conclusin a favor de la interpretacin
chilena, simplific la cuestin desechando las argumentaciones argentinas...incurri en
silencio, deformacin o ignorancia de pruebas importantes, errores de hecho etc... se
desconoci el principio de la divisin Atlntico-Pacfico en el Cabo de Hornos... principio
establecido por el Bureau Hidrogrfico Internacional en 1919 mereciendo reconocimiento
internacional. El laudo al dejar de lado la cuestin de la divisin ocenica en relacin con el
lmite tradicional entre los dos pases... prescinde del principio rector que gui la divisin
jurisdiccional entre Argentina y Chile....
Fuera de la poco imparcial intervencin britnica, en 1984 se firma con intervencin
papal, el Acuerdo de Paz y Amistad, que no result del todo conveniente para los intereses
nacionales, no obstante ser aceptado por plebiscito.
Hay temas que an se discuten, si bien se han firmado laudos al respecto. Uno es el de
los hielos continentales y otro el de Laguna del Desierto.
207 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
El territorio es elemento fsico de un Estado sobre el cual se asientan la poblacin y el
gobierno.
La funcin que un Estado ejerce sobre su territorio, sumado su espacio areo y martimo,
se llama soberana.
La evolucin de este concepto, denominado por la doctrina moderna competencia, fue
una evolucin compleja.
Existen lmites impuestos a la soberana, de carcter personal y real. Asimismo con el
correr del tiempo los Estados han ido firmando tratados de diversa naturaleza que limitan su
soberana territorial. Ejemplo de ello, espacios de territorio donde se asientan bases militares.
El tema de la soberana se halla vinculado con la adquisicin de territorios y sus distintas
formas. Sean estos res nullius o no.
Del somero anlisis anterior surge que las cuestiones de lmites internacionales no es
sencilla. As como los criterios a adoptar son diversos.
La Argentina resolvi el tema de lmites con Bolivia, Brasil y Paraguay, sin mayores
inconvenientes, a travs de Tratados que se ratificaron por los Estados.
El tema con Uruguay, debido a las caractersticas del Ro de la Plata, como la del frente
martimo comn, dio lugar al Tratado del Ro de la Plata que, como se ver, trata
pormenorizadamente las zonas fluvial y martima.
Los mayores conflictos los presenta la extensa frontera con Chile, no solo por su longitud,
sino por las caractersticas polticas del pas vecino. Expansionista por naturaleza, busc
histricamente ganar territorios que no haban sido ocupados antes (recordar el criterio de la
ocupacin efectiva). Por ello es que si bien varios puntos fueron, podramos decir recientemente
resueltos, an hoy quedan algunos pendientes de resolucin definitiva. Si tenemos en cuenta
las caractersticas geogrficas de la regin, una modificacin natural que se produzca ser otro
nuevo tema de lmites para resolver.
208 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La soberana sobre el territorio en sentido amplio es una de las funciones de mayor
complejidad que debe ejercer un gobierno. Es un concepto dinmico. Todos los gobiernos han
ido firmando Tratados donde limitan o amplan su soberana territorial.
Esto mismo lo hemos visto en el caso de Argentina, no slo en su historia. El fenmeno
territorial de nuestro pas obedece sin duda a diferentes causas. Por un lado es geogrficamente
muy extenso. Por otro lado no se puede desconocer que pases como Chile y Brasil tienen,
histricamente, carcter expansionista.
Es algo que una diplomacia preparada no puede ignorar.
Argentina an no ha terminado de resolver definitivamente sus problemas con Chile, y
sin duda si lograra hacerlo apareceran otros nuevos. La combinacin de lmites hidrogrficos y
orogrficos, y las constantes modificaciones naturales de terreno, pueden generar diversas
cuestiones, a corto o medianos plazo.
209 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
af
)
actividad final
abogaca a distancia
1) 1) 1) 1) 1) Lea el Tratado de Paz y Amistad de1881 y saque una conclusin al respecto.
TRATADO DE PAZ Y AMISTAD DE 1881 (CHILE-ARGENTINA)
En el nombre de Dios Todopoderoso
Animados los Gobiernos de la Repblica de Chile y de la Repblica Argentina del propsito
de resolver amistosa y dignamente la controversia de lmites que ha existido entre ambos pases,
y dando cumplimiento al artculo 39 del Tratado de abril del ao 1856, han resuelto celebrar el
Tratado de Lmites y nombrando a este efecto sus Plenipontenciarios, a saber:
S.E. el Presidente de la Repblica de Chile , a don Francisco de B. Echeverra, Cnsul General
de aquella Repblica;
S.E. el Presidente de la Repblica Argentina, al Doctor don Bernardo de Irigoyen, Ministro
Secretario de Estado en el Departamento de Relaciones Exteriores.
Quienes, despus de haberse manifestado sus Plenos Poderes y encontrndonos bastantes
para celebrar este acto, han convenido en los artculos siguientes:
ARTICULO I
El lmite entre Chile y la Repblica Argentina es, de Norte a Sur, hasta el paralelo cincuenta
y dos de longitud, la Cordillera de los Andes. La lnea froteriza correr por esa extensin por las
cumbres ms elevadas de dichas Cordilleras que dividan las aguas y pasar entre las vertientes que se
desprenden de un lado y otro. Las dificultades que pudieram suscitarse por la existencia de ciertos
valles formados por la bifurcacin de la Cordillera y en que no sea clara la lnea divisoria de las aguas,
sern resueltos amistosamente por dos peritos nombrados por cada parte. En caso de no arribar
estos a un acuerdo, ser llamado a decidirlas un tercer perito designado por ambos Gobiernos. De
las operaciones que se practiquen se levantar un acta en doble ejemplar, firmada por los dos
peritos en los puntos en que hubieren estado de acuerdo y adems por el tercer perito en los
puntos resueltos por ste. Esta acta producir pleno efecto desde que estuviere suscrita por ellos y
se considerar firme y valedera sin necesidad de otras formalidades o trmites.
Un ejemplar del acta ser elevada a cada uno de los Gobiernos.
210 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ARTICULO II
En la parte austral del continente y al norte del Estrecho de Magallanes, el lmite entre los
dos pases ser una lnea que, partiendo de Punta Dungeness, se prolongue por tierra hasta el
Monte Dinero; de aqu continuar hasta el oeste, siguiendo las mayores elevaciones de la cadena de
colinas que all existe, hasta tocar en la altura del Monte Aymond. De este punto se prolongar la
lnea hasta la interseccin del meridiano setenta con el paralelo cincuenta y dos de latitud, y de aqu
seguir hacia el oeste coincidiendo con este ltimo paralelo hasta el divortia aquarum de los Andes.
Los territorios que quedan al norte de la lnea perteneciente a la Repblica Argentina; y a Chile los
que se extienden al Sur, sin perjuicio de lo que dispone respecto de la Tierra del Fuego e islas
adyacentes al artculo tercero.
ARTICULO III
En la Tierra del Fuego se trazar una lnea que, partiendo del punto denominado Cabo del
Espritu Santo en la latitud cincuenta y dos grados cuarenta minutos, se prolongar hacia el Sur;
ocindiendo con el meridiano occidental de Greenwich, sesenta y ocho grados treinta y cuatro
minutos hasta tocar con el canal Beagle. La Tierra del Fuego dividida en esta manera ser chilena en
la parte occidental y argentina en la parte oriental. En cuanto a las islas, pertenecern a la Repblica
Argentina la isla de los Estados, los islotes prximamente inmediatos a sta y las dems islas que haya
sobre el Atlntico al oriente de la Tierra del Fuego y costa orientales de la Patagonia; y pertenecern
a Chile todas las islas al Sur del Canal Beagle hasta el Cabo de Hornos y la que haya al occidente de
la Tierra del Fuego.
ARTICULO IV
Los mismos peritos a que se refiere el artculo primero fijarn en el terreno las lneas indicadas
en los artculos anteriores y procedern en la misma forma que all se determina.
ARTICULO V
El Estrecho de Magallanes queda neutralizado a perpetuidad y asegurada su libre navegacin
por las banderas de todas las naciones. En el inters de asegurar esta libertad y neutralidad, no se
construirn en las costas fortificando ni defensas militares que puedan contrariar ese propsito.
ARTICULO VI
Los Gobiernos de Chile y la Repblica Argentina ejercern pleno dominio y a perpetuidad
sobre los territorios que respectivamente les pertenecen segn el presente arreglo. Toda cuestin
que, por desgracia, surgiere entre ambos pases ya sea con motivo de esta transaccin, ya sea de
cualquiera otra causa, ser sometida al fallo de una potencia amiga, quedando en todo caso como
lmites inconmovible entre las dos Repblicas el que se expresa en el presente arreglo.
211 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ARTICULO VII
Las ratificaciones de este Tratado sern canjeados en el trmino de sesenta das o antes si
fuere posible, y el canje trendr lugar en la ciudad de Buenos Aires o la de Santiago de Chile.
En fe de los cual los Plenipotenciarios de la Repblica de Chile y de la Repblica Argentina,
firmaron y sellaron con sus respectivos sellos y por duplicado el presente Tratado en la ciudad de
Buenos Aires a los veinte y tres das del mes de julio del ao de Nuestro Seor mil ochocientos
ochenta y uno.
(L.S.). (firmado) Francisco de B. Echeverra
(L.S.),. (firmado) Bernardo de Irigoyen
212 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
213 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
De acuerdo con los textos que figuran en la pgina http://www.geocitis.com/
soberaniachile/archiv1a.html, seleccione aquellos que a su criterio, sean relevantes.
Recuerde que la presente actividad es para aportarle conocimientos para su acerbo
personal. Por lo tanto no deber Ser presentada.
214 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
215 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
tp
)
trabajo prctico
abogaca a distancia
Para Protocolos, Laudos y otros documentos puede visitar http://www.cderi.org/
textos/beagle.htm.
Esta actividad tampoco deber ser presentada.
216 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
217 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u6
unidad seis
los diferentes espacios
) (
218 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
219 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD VI
( LOS DIFERENTES ESPACIOS )
Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
El Mar. Los diferentes espacios: aguas interiores, mar territorial, zona contigua, zona
econmica exclusiva y Alta mar. Lneas de base. Paso inocente. Paso de trnsito. Mares
cerrados y semicerrados.
Plataforma continental: margen continental. Islas Malvinas, Georgias y Sndwich del
Sur. Tratado Antrtico.
Espacio ultraterrestre. Satlites y telecomunicaciones.
Mencin sinttica de los contenidos
220 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
221 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Analizar la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Diferenciar los diferentes espacios del mar.
Establecer el concepto de Plataforma continental, analizando el tratamiento dado a las
Islas Malvinas, Georgias y Sndwich del Sur, incluyendo el Tratado Antrtico.
Definir el Espacio ultraterrestre, los satlites y las telecomunicaciones.
222 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
223 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD VI )
Derechos del Mar Derechos del Mar Derechos del Mar Derechos del Mar Derechos del Mar Aguas Interiores
Mar Territorial
Zona Contigua
DIFERENTES ESPACIOS DIFERENTES ESPACIOS DIFERENTES ESPACIOS DIFERENTES ESPACIOS DIFERENTES ESPACIOS
Zona Econmica Exclusiva
Alta Mar
Paso Inocente
Paso de Trnsito
Lnea de Base
Mares Cerrados
Mares semicerrados
Plataforma Continental Plataforma Continental Plataforma Continental Plataforma Continental Plataforma Continental Margen Continental
Islas Malvinas, Georginas
y Sndwich del Sur
Tratados Antrtico
Espacio Ultraterrestre Espacio Ultraterrestre Espacio Ultraterrestre Espacio Ultraterrestre Espacio Ultraterrestre Satlites
Comunicaciones
224 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
225 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
Lea atentamente el texto que a continuacin transcribimos:
DA MARTIMO MUNDIAL
Esta celebracin fue establecida por el Consejo de Administracin de la Organizacin
Martima Mundial (OMI), en su 38 perodo de sesiones. El primer Da Martimo Mundial fue
celebrado el 17 de marzo de 1978, durante el cual entr en vigor la Convencin de la Organizacin
Consultiva Martima Intergubernamental (OCMI).
En 1980, la Asamblea de la OMI decidi que el Da Martimo Mundial deba observarse
durante la ltima semana de septiembre, determinando cada gobierno que da de esa semana se
dedicara al festejo y destaca que la convocatoria del da mundial es para preservar la seguridad
de la vida en el mar y prevenir la contaminacin marina.
Para ello cuenta con un logro importante que es la Convencin de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar que rene un conjunto de normas que rigen todos los usos del mar,
entre ellas la navegacin, la investigacin y la pesca.
La Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar fue firmada en Montego
Bay, Jamaica el 10 de diciembre de 1982, incluyendo en un solo instrumento el rgimen de las
zonas martimas, adoptando el rgimen de los fondos marinos y finalmente en el ao 1994 es
cuando se logra el acuerdo en el que se da forma a la autoridad de los fondos marinos, que es la
directamente responsable de la organizacin de la exploracin y explotacin de los fondos marinos
en la zona.
La Convencin se inspir en el deseo de solucionar con espritu de comprensin y
cooperacin mutuas todas las cuestiones relativas al derecho del mar y conscientes del significado
histrico de esta convencin como contribucin importante al mantenimiento de la paz y la
justicia y al progreso de todos los pueblos del mundo teniendo presente que el logro de esos
objetivos contribuir a la realizacin de un orden econmico internacional justo y equitativo,
que tenga en cuenta los intereses y necesidades de toda la humanidad y, en particular, los
intereses y necesidades especiales de los pases en desarrollo, sean ribereos o sin litoral y
convencido de que el desarrollo progresivo y la codificacin del derecho del mar logrados en esta
convencin contribuirn al fortalecimiento de la paz, la seguridad, la cooperacin y las relaciones
de amistad entre todas las naciones de conformidad con los principios de justicia y la igualdad
de derechos, y promovern el progreso econmico y social de todos los pueblos del mundo de
conformidad con los propsitos y principios de las naciones unidas enunciadas en su carta.
226 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Para destacar la ocasin del da mundial en el ao 2001 el Secretario General de la OMI
preparar un mensaje especial sobre Globalizacin y el Rol de los Guardafaros.
Fuente: Organizacin Martima Internacional
De acuerdo a lo que acaba de leer qu importancia nota en cuanto a la evolucin que ha
tenido el derecho del mar? Cul fue la esencia de esta Convencin?
227 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD VI
( LOS DIFERENTES ESPACIOS )
Esta Convencin fue adoptada por nuestro pas el 30 de abril de 1982, conjuntamente
con el Acuerdo de aplicacin de la onceava parte de la mencionada Convencin, el 28 de julio
de 1994.
La Ley 24.543 fue sancionada el 13 de septiembre de 1995, aprueba la Convencin de
las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar adoptada por la 3 Conferencia de la ONU sobre
el derecho del Mar realizada en Nueva York en 30 de abril de 1982 y firmada por nuestro pas
el 5 de octubre de 1984.
En cuanto al Acuerdo relativo a la aplicacin de la XI parte de la mencionada Convencin,
qued resumido en diez artculos dentro de la presente ley.
En lo que se refiere a las disposiciones de la Convencin que tratan sobre el paso inocente
a travs del paso territorial, nuestro pas contina con la aplicacin vigente para ese fin sobre el
paso de buques de guerra extranjeros a travs del mar territorial argentino, totalmente
compatible con las disposiciones de la Convencin.
En la tercera parte de la Convencin, nuestro gobierno declara que el Tratado de Paz y
Amistad celebrado con Chile en 1984, contiene disposiciones especficas y un Anexo especial
sobre navegacin que incluye regulaciones para buques de terceras banderas en el Canal Beagle
y otros pasos y canales del archipilago de la Tierra del Fuego.
Nuestro pas acepta las disposiciones referentes al orden y conservacin de los recursos
vivos en el alta mar pero considera que son insuficientes, particularmente en lo referido a las
poblaciones de peces transzonales y a las poblaciones de peces altamente migratorias, siendo
necesario un rgimen multilateral para complementar y facilitar la cooperacin para prevenir
y evitar la sobre pesca, permitiendo con esto, llevar el control de las actividades de los buques
pesqueros en alta mar as como el uso de mtodos y artes de pesca.
El gobierno argentino, tratando de conservar sus recursos dentro de la zona econmica
exclusiva y en el rea de alta mar adyacente a ella, considera que deben acordarse las medidas
necesarias para la conservacin de esas poblaciones o especies asociadas en el alta mar. Con
1. Convencin de las naciones unidas sobre el derecho del mar. Ley 23.968. Ley 24.543
228 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
independencia de ello, para cumplir con la obligacin que establece la Convencin sobre
preservacin de los recursos vivos en las zonas antes mencionadas, nuestro gobierno est
facultado para adoptar, de acuerdo con el derecho internacional, todas las medidas que considere
necesarias a tal fin.
La ratificacin de la Convencin por parte del gobierno argentino no implica aceptacin
del Acta Final de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, a punto
tal, que nuestro pas hace expresa su reserva en el sentido de que la Resolucin III, contenida en
el Anexo I de dicha Acta Final, no afecta en modo alguno la Cuestin de las Islas Malvinas, la
cual se encuentra regida por las resoluciones y decisiones especficas de la ASAMBLEA GENERAL
DE LAS NACIONES UNIDAS 20/2065, 28/3160, 31/49, 37/9, 38/12, 39/6, 40/21, 41/40, 42/
19 y 43/25, 44/406, 45/424, 46/406, 47/408 y 48/408 adoptadas en el marco del proceso de
descolonizacin.
Como las Islas Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur forman parte integrante
de nuestro territorio, el gobierno argentino manifiesta que en ellas no reconoce ni reconocer
la titularidad ni el ejercicio por cualquier otro Estado, comunidad o entidad, de ningn derecho
de jurisdiccin martima que pretenda ampararse en una interpretacin de la Resolucin III que
vulnere los derechos de la Repblica Argentina sobre las Islas Malvinas, Sandwich del Sur y
Georgias del Sur y sus respectivas reas martimas. Por consiguiente, tampoco reconoce ni
reconocer y considerar nula cualquier actividad o medida que pudiera realizarse o adoptarse
sin su consentimiento con referencia a esta cuestin, que el gobierno argentino considera de la
mayor importancia.
Con esto, nuestra Nacin ratifica su legtima e imprescriptible soberana sobre las Islas y
los espacios martimos e insulares correspondientes a ellas, por formar parte del territorio
nacional.
Nuestro gobierno respeta el derecho de libre navegacin tal como consagra la
Convencin; pero considera necesario una regulacin del trnsito martimo de los buques con
cargamentos de sustancias radiactivas de alta actividad, aceptando las normas sobre prevencin
de la contaminacin marina contenidas en la parte XII de la Convencin.
Para comenzar este punto, digamos que existe una masa de agua que baa las costas de
los continentes, incluidas las islas, que conforman un espacio fsico continuo y homogneo.
2. El Mar. Los diferentes espacios: aguas interiores, mar territorial, zona contigua, zona
econmica exclusiva y alta mar. Lneas de base. Paso inocente. Paso de trnsito.
Mar cerrado o semicerrado
229 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
De esta forma, podemos decir que Mar Mar Mar Mar Mar es el nombre genrico que usamos para designar
todas las aguas saladas que cubren una gran parte de la superficie de la Tierra.
El mar ha servido a la humanidad, desde tiempos muy remotos, en diferentes formas: la
comunicacin y el comercio entre los pueblos, el descubrimiento del planeta, el despliegue de
la potencia militar de las naciones, la defensa de las costas de un territorio, y el aprovechamiento
econmico de sus recursos.
Los estados fueron precisando progresivamente cuales eran sus competencias sobre
los diversos espacios martimos. Durante un largo perodo el mar se dividi bsicamente en
dos espacios:
Mar territorial, el espacio de soberana del Estado ribereo, y
Alta Mar, el espacio comn regido por el principio de libertad.
Generalmente, hablamos de mar refirindonos a superficies martimas que se
extienden sobre las orillas de los continentes, y a las masas de agua salada que son ms pequeas
que un ocano pero que igualmente estn conectados; claro ejemplo de esto es el Mar
Mediterrneo. Pero tambin podemos denominar mar a las masas de agua salada situadas
tierra adentro, como sera el mar Caspio, y en otras oportunidades hasta a las masas de agua
dulce tambin localizadas en tierra firme, como el mar de Galilea.
Las normas jurdicas internacionales han dividido a estos espacios, sometindolos a
diferentes regmenes entre s. Estos espacios acuticos cuentan con una caracterstica: a medida
que aumenta la distancia de la costa, comienza a desvanecerse el concepto de soberana y el
ejercicio de los derechos y obligaciones que de ella se derivan.
Cuando nos adentramos en el mar desde la costa, podemos diferencias que hay en l
cinco diferentes zonas:
1. 1. 1. 1. 1. aguas interiores,
2. 2. 2. 2. 2. mar territorial,
3. 3. 3. 3. 3. zona contigua,
4. 4. 4. 4. 4. zona econmica exclusiva,
5. 5. 5. 5. 5. alta mar.
Destaquemos que entre la franja que abarca la costa y el mar territorial, encontramos
las aguas interiores y que bajo la superficie martima nos topamos con la plataforma continental
y los diferentes fondos marinos. Asimismo no podemos dejar de nombrar a los canales artificiales
y los estrechos naturales que conectan a los mares libres.
230 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Las Aguas interiores Aguas interiores Aguas interiores Aguas interiores Aguas interiores son los espacios acuticos situados ntegramente dentro del
territorio de un Estado, como son los lagos, mares, ros, bahas, puertos, radas, canales, etc., que
pueden ser navegables o no y en donde el Estado, ejerce plenamente su soberana, con el
mismo alcance que la ejerce sobre el espacio terrestre.
Estas aguas interiores entonces, son las que se encuentran situadas entre la lnea de base
del mar territorial y el territorio del Estado correspondiente (Art. 51 Convenio de Ginebra de
1958 y Art. 81del Convenio de Montego Bay 1982).
El Mar territorial Mar territorial Mar territorial Mar territorial Mar territorial es la zona de mar adyacente a las costas de un Estado, sobre el que
ste hace ejercicio de su soberana. Con el correr del tiempo, la relimitacin de los mares
territoriales no ha sido uniforme, de ah que encontremos variados sistemas de medicin, como
por ejemplo:
la distancia que alcanzaba una piedra que una persona arrojaba desde la orilla,
la distancia que poda llegar a cubrir un proyectil,
en el siglo XIV, 60 millas de la costa, y
en el siglo XV, 100 millas de la costa.
En el campo internacional, en las ultimas dcadas fueron varios los pases que aceptaron
como mximo, una extensin de doce millas marinas, aunque en la practica se hubieran
consagrado distancias que iban de 3 a 200 millas marinas.
En el ao 1958, durante el Convenio de Ginebra, qued establecido que la soberana de
un Estado se extendera fuera de su territorio y de sus aguas interiores, a una zona de mar
adyacente a sus costas, designada con el nombre de mar territorial. Esta zona se medira desde
la lnea de bajamar y en el lugar donde la costa tuviera profundas aberturas o donde hubiera
una franja de islas, podra adoptarse para trazar la lnea de base, el mtodo de la lnea de base
recta, uniendo los puntos apropiados.
Si hablamos de la anchura con que cuenta el mar territorial, podemos sostener que los
Estados tienen derecho a establecer una anchura lmite de 12 millas marinas medidas a partir de
lneas de base que se determinaron en la Convencin mencionada.
Respecto del lmite exterior del mar territorial, queda fijado por la lnea que va desde el
punto ms prximo de la lnea de base hasta una distancia igual a la anchura del mar territorial.
Si se diera el caso en que las costas de dos Estados fueran adyacentes o se encontraran
frente a frente, ninguno de ellos tendra derecho, salvo un previo acuerdo a extender su mar
territorial ms all de una lnea media cuyos puntos seran equidistantes de los puntos ms
prximos de las lneas de base a partir de la que se hubiera medido la anchura del mar territorial
de cada Estados.
231 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Esta lnea de base recta lnea de base recta lnea de base recta lnea de base recta lnea de base recta es trazada en aquellos lugares donde la costa tuviera profundas
aberturas y escotaduras o en los que hubiera una franja de islas a lo largo de la costa situada en
su proximidad inmediata; de acuerdo al art. 7 de Convencin sobre el Derecho del mar 1982,
poda adoptarse como mtodo, el trazar la lnea de bases para medir el mar territorial o el de
lneas de base rectas para unir los puntos apropiados, a saber:
1. 1. 1. 1. 1. En los lugares en que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras o en los que
haya una franja de islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata, puede
adoptarse, como mtodo para trazar la lnea de base desde la que ha de medirse el mar
territorial, el de lneas de base rectas que unan los puntos apropiados.
2. 2. 2. 2. 2. En los casos en que, por la existencia de un delta y de otros accidentes naturales, la lnea
de la costa sea muy inestable, los puntos apropiados pueden elegirse a lo largo de la lnea
de bajamar ms alejada mar afuera y, aunque la lnea de bajamar retroceda ulteriormente,
las lneas de base rectas seguirn en vigor hasta que las modifique el Estado ribereo de
conformidad con esta Convencin.
3. 3. 3. 3. 3. El trazado de las lneas de base rectas no debe apartarse de una manera apreciable de la
direccin general de la costa, y las zonas de mar situadas del lado de tierra de esas lneas
han de estar suficientemente vinculadas al dominio terrestre para estar sometidas al rgimen
de las aguas interiores.
4. 4. 4. 4. 4. Las lneas de base rectas no se trazarn hacia ni desde elevaciones que emerjan en
bajamar, a menos que se hayan construido sobre ellas faros o instalaciones anlogas que
se encuentren constantemente sobre el nivel del agua, o que el trazado de lneas de base
hacia o desde elevaciones que emerjan en bajamar haya sido objeto de un reconocimiento
internacional general.
5. 5. 5. 5. 5. Cuando el mtodo de lneas de base rectas sea aplicable segn el prrafo 1, al trazar
determinadas lneas de base podrn tenerse en cuenta los intereses econmicos propios de
la regin de que se trate cuya realidad e importancia estn claramente demostradas por un
uso prolongado.
6. 6. 6. 6. 6. El sistema de lneas de base rectas no puede ser aplicado por un Estado de forma que
asle el mar territorial de otro Estado de la altamar o de una zona econmica exclusiva.
El Paso inocente Paso inocente Paso inocente Paso inocente Paso inocente es el trnsito de un buque extranjero por el mar territorial de un
Estado ribereo, siempre que no sea perjudicial para la paz o la seguridad del Estado ribereo,
y mientras no realice en el mar territorial, actos que sean considerados como una amenaza o
uso de la fuerza contra la soberana, la integridad territorial o la independencia poltica, que
signifiquen una violacin de principios de derechos internacionales de la carta de las Naciones
Unidas, que se haga uso de las armas, o se intente obtener informacin en perjuicio de la
defensa o seguridad del Estado ribereo.
232 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El paso inocente debe ser rpido e interrumpido, salvo la detencin y el fondeo
necesarios, pudiendo llevarse a cabo slo para atravesar el mar territorial sin penetrar en las
aguas interiores ni hacer escala en una rada o en una instalacin portuaria fuera de las aguas
interiores; tambin se utiliza dirigirse hacia aguas interiores, salir de ellas, hacer escala en una
de esas radas o instalaciones portuarias, o bien, salir de ellas.
El Estado ribereo no debe poner dificultades al paso inocente de buques extranjeros
por el mar territorial, pero puede tomar todas las medidas que considere necesarias para impedir
todo paso que no sea inocente.
Los buques que se hallan dentro de los limites del mar territorial, ya sea cruzndolo sin
entrar a su puerto o a las aguas interiores, para entrar al puerto o dirigirse a las aguas interiores
o para dirigirse a alta mar, estn sometidos a la legislacin y jurisdiccin del Estado ribereo y
debiendo cumplir las disposiciones legales sobre navegacin, seguridad, etc. que correspondan.
Sintetizando, el derecho de paso inocente, es aquel que no es perjudicial para el derecho de paso inocente, es aquel que no es perjudicial para el derecho de paso inocente, es aquel que no es perjudicial para el derecho de paso inocente, es aquel que no es perjudicial para el derecho de paso inocente, es aquel que no es perjudicial para
la paz, el orden o la seguridad del Estado ribereo la paz, el orden o la seguridad del Estado ribereo la paz, el orden o la seguridad del Estado ribereo la paz, el orden o la seguridad del Estado ribereo la paz, el orden o la seguridad del Estado ribereo.
En el Convenio de Ginebra, la anchura del mar territorial no qued definida por la
diversidad de criterios e intereses de las distintas naciones que participaron, pero durante la
Convencin de Montego Bay en 1982, no slo se defini el mar territorial como la franja de
mar adyacente a un Estado, sino que adems se consagr el principio de que todo Estado tiene
el derecho de establecer la anchura de su mar territorial hasta un limite que no exceda de 12
millas marinas a partir de las lneas de base.
Hemos hablado de paso inocente pero no aclaramos el trmino paso. Su significado
es el hecho de navegar por el mar territorial para atravesarlo sin entrar en las aguas interiores ni
hacer escala en una rada o una instalacin portuaria fuera de las aguas interiores, o para entrar
en las aguas interiores o salir de ellas, o hacer escala en una de esas radas o instalaciones portuarias
o salir de ella.
El paso deber ser rpido e ininterrumpido, aunque comprende adems, la detencin y
el fondeo, slo si se produjeran incidentes normales de la navegacin, fueran impuestos al
buque por fuerza mayor o dificultad grave o si debieran prestar auxilio a personas, buques o
aeronaves en peligro o en graves dificultades.
Dentro del mar territorial, los submarinos u otros vehculos sumergibles debern navegar
en la superficie enarbolando su pabelln.
233 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Cuando se ejerce el derecho de paso inocente por un mar territorial, tanto los buques
extranjeros de propulsin nuclear como los que transporten sustancias nucleares, peligrosas o
nocivas, debern contar con los documentos, guardando las debidas precauciones.
La zona contigua zona contigua zona contigua zona contigua zona contigua es aquella que se cuenta desde el limite exterior del mar territorial;
los Estados ribereos fijaron un espacio acutico entre ese mar y el alta mar. No podr extenderse
ms all de 24 millas marinas contadas desde las lneas de base a partir de las cuales se mide la
anchura del mar territorial.
Este espacio, no podr extenderse ms all de veinticuatro millas marinas que debern
ser contadas desde las lneas de base, es decir, desde donde se mide la anchura del mar territorial.
La anchura de este espacio entonces, es de doce millas, el equivalente a la del mar territorial, a
la cual se suma conforme al Convenio. El Estado ribereo tiene la facultad para prevenir y
reprimir infracciones a la leyes aduaneras, fiscales, de inmigracin y sanitarias.
En esta zona, el Estado ribereo podr tomar todas las medidas de fiscalizacin necesarias,
tendientes a prevenir las infracciones de sus leyes, reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigracin
o sanitarios que se cometan en su territorio o en su mar territorial y sancionar estas infracciones.
La zona econmica exclusiva zona econmica exclusiva zona econmica exclusiva zona econmica exclusiva zona econmica exclusiva es aquella en la que el Estado ribereo, ejerce su derecho
de soberana para la explotar y explorar, conservar y administrar sus recursos naturales, vivos o
no, y sobre las aguas del lecho, las contiguas y el subsuelo del mar; asimismo este derecho se
extiende a otras actividades, como sera la produccin de energa derivada del agua, de las
corrientes y de los vientos. Es un rea situada ms all del mar territorial y adyacente a ste,
sujeta al rgimen jurdico especfico.
Puede tambin ejercer su jurisdiccin en todo lo referido al establecimiento y utilizacin
de islas artificiales, a la investigacin cientfica marina y a la proteccin y conservacin del
medio marino. La anchura de la zona econmica exclusiva no puede ser ms extensa de las 200
millas marinas, contndoselas desde las lneas de base a partir de las cuales se mide el mar
territorial.
No podr extenderse ms all de las 200 millas marinas contadas desde las lneas de
base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial.
La lnea de base normal lnea de base normal lnea de base normal lnea de base normal lnea de base normal, de acuerdo al art. 5 de la mencionada Convencin, es la
delineada por la bajamar a lo largo de la costa, tal como aparece marcada mediante el signo
apropiado en cartas a gran escala reconocidas oficialmente por el Estado ribereo.
234 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Para medir entonces la anchura del mar territorial, se toma la lnea de bajamar a lo largo
de la costa, tal como aparece marcada mediante el signo apropiado en cartas a gran escala
reconocidas oficialmente por el Estado ribereo.
La lnea de base para medir la anchura del mar territorial de las islas situadas en atolones
o bordeadas por arrecifes, es la lnea de bajamar del lado del arrecife que da al mar.
Las aguas situadas en el interior de la lnea de base del mar territorial forman parte de
las aguas interiores del Estado.
Si un ro desemboca directamente en el mar, la lnea de base ser una lnea recta trazada
a travs de la desembocadura entre los puntos de la lnea de bajamar de sus orillas.
Una elevacin que emerge en bajamar es una extensin natural de tierra rodeada de
agua que se encuentra sobre el nivel de sta en la bajamar, pero queda sumergida en la pleamar.
Cuando esta elevacin que emerge se encuentre total o parcialmente a una distancia del
continente o de una isla que no exceda de la anchura del mar territorial, la lnea de bajamar de
esta elevacin podr ser utilizada como lnea de base para medir la anchura del mar territorial.
Cuando la elevacin est situada en su totalidad a una distancia del continente o de una isla que
exceda de la anchura del mar territorial, no tendr mar territorial propio.
Alta Mar Alta Mar Alta Mar Alta Mar Alta Mar son todas las partes del mar no incluidas en la zona econmica exclusiva,
en el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas correspondientes
a archipilagos.
As se considera a la medicin de agua realizada desde la superficie hasta los fondos
marinos; asimismo, el espacio areo est regulado bajo las mismas disposiciones, puesto que los
Estados no pueden proyectar hasta all, su soberana.
Alta Mar es libre, es una cosa comn, que no es propia de ningn Estado, escapando a
toda competencia territorial exclusiva.
Es en alta mar donde existe la abertura para todos los Estados, sean ribereos o sin
litoral. La libertad de la alta mar ser ejercida de acuerdo a las condiciones fijadas por la Convencin
ya citada y por las normas que del derecho internacional correspondientes. Los Estados con o
sin litoral martimo contarn con la libertad para:
Navegar libremente por sus aguas
Sobrevolar libremente su espacio areo,
cuentan con la libertad para investigacin cientfica.
explotar los recursos del agua,
efectuar construcciones y tender cables y tuberas
235 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Pescar y cazar libremente sin predar la biodiversidad del lugar,
libertad para construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas por el derecho
internacional.
La alta mar ser utilizada exclusivamente con fines pacficos y ningn estado podr
pretender legtimamente someter cualquier parte de la alta mar a su soberana. Los buques de
guerra gozarn de completa inmunidad de jurisdiccin respecto de cualquier Estado que no
sea el de su pabelln.
En lo que al tendido de cables y tuberas submarinas se refiere, tienen el derecho de
instalarlos en su lecho, extendindose ms all de la plataforma continental. Si estas instalaciones
sufrieran deterioros o rupturas debidas a la negligencia de quien tena la responsabilidad sobre
ellas, se aplicarn leyes y reglamentos para imponer las sanciones correspondientes. Esto se
aplicar tambin en actos que tengan por objeto causar esas rupturas o deterioros o que puedan
tener ese efecto, pero no se aplicar cuando los autores del deterioro o ruptura hubieran tenido
el propsito legtimo de proteger sus vidas o la seguridad de sus buques, despus de haber
tomado todas las precauciones necesarias para evitar la ruptura o el deterioro.
Los Estados dictarn leyes y reglamentos para que los propietarios de los buques que
puedan probar que han sacrificado un ancla, una red o cualquier otro aparejo de pesca para no
causar daos a un cable o a una tubera submarinos, sean indemnizados por el propietario del
cable o de la tubera, a condicin de que hayan tomado previamente todas las medidas de
precaucin razonables.
Todos los Estados tienen derecho a que sus nacionales se dediquen a la pesca en la alta
mar, adoptando las medidas necesarias para la conservacin de los recursos vivos en relacin
con sus nacionales. Tambin pueden cooperar con otros Estados en su adopcin.
Es considerado un mar cerrado o semicerrado mar cerrado o semicerrado mar cerrado o semicerrado mar cerrado o semicerrado mar cerrado o semicerrado cualquier golfo, cuenca martima o
mar rodeado por dos o ms Estados, que estuviera comunicado con otro mar o con el ocano
a travs de una salida estrecha, de los mares territoriales y las zonas econmicas exclusivas de
dos o ms Estados ribereos.
Los Estados ribereos de un mar cerrado o semicerrado deberan cooperar entre s
en cuanto al ejercicio de sus derechos el cumplimiento de sus deberes. Para ello se
comprometern a:
a) a) a) a) a) Coordinar la administracin, conservacin, exploracin y explotacin de los recursos
vivos del mar;
b) b) b) b) b) Coordinar el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes con respecto a la
proteccin y la preservacin del medio marino;
236 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
c) c) c) c) c) Coordinar sus polticas de investigacin cientfica y emprender, cuando proceda,
programas conjuntos de investigacin cientfica en el rea;
d) d) d) d) d) Invitar, a los Estados interesados u organizaciones internacionales a cooperar con ellos.
En lo que al rea martima se refiere, nuestro pas en el ao 1958 a travs de la Ley
N 14.773, proclam la soberana sobre el Mar Epicontinental o Mar Argentino, el cual se
extiende hasta donde la profundidad de la plataforma continental o los recursos tecnolgicos
permitan su explotacin, sin limitaciones a la libre navegacin.
En 1967 por Ley N 17.049, la soberana de la nuestro pas, como ya mencionamos, se
extendi al mar adyacente a su territorio, hasta las 200 millas medidas desde la lnea de las ms
bajas mareas, excepto los golfos San Matas, Nuevo y San Jorge, que se medirn desde la lnea
que une los cabos que forman sus bocas.
El acta final de la III Convencin del Mar se firmada en Jamaica el 10 de Diciembre de
1982 y ratificada por nuestro pas en Diciembre de 1994, adopt en el plano jurdico
internacional el dominio martimo extendido desde la lnea de base o de bajas mareas hasta
las 12 millas (22,2 kilmetros) de la lnea de costa, siendo nuestra soberana irrestricta,
incluyendo el espacio areo, el lecho, el subsuelo y los recursos naturales. Asimismo se reconoce
a la Zona Contigua, en la que el Estado ribereo ejerce su fiscalizacin, como as tambin el
Mar Patrimonial o Zona Econmica Exclusiva, que se extiende hasta las 200 millas (370,4
kilmetros) desde la lnea de la costa.
Por plataforma continental plataforma continental plataforma continental plataforma continental plataforma continental entendemos que es el lecho y el subsuelo de las reas
submarinas, extendidas ms all de su mar territorial, a lo largo de la prolongacin natural de
su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200
millas marinas contadas desde las lneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar
territorial, cuando el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia.
El margen continental es la prolongacin sumergida de la masa continental del Estado
ribereo, formado por el lecho y el subsuelo de la plataforma, el talud y la emersin continental,
excluyendo al fondo ocenico profundo con sus crestas ocenicas y subsuelo.
El estado ribereo ejerce sus derechos de soberana sobre la plataforma continental
para explotar y explorar sus recursos naturales. Si ste no lo hiciera, nadie podr emprender
estas actividades sin expreso consentimiento de dicho Estado.
3. Plataforma continental: margen continental. Islas malvinas, georgias y sndwich del
sur. Tratado antrtico. rea martima del atlntico sur
237 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Los recursos naturales que mencionamos son los recursos minerales y aquellos no vivos
del lecho del mar y su subsuelo, organismos vivos pertenecientes a especies sedentarias, es
decir, los que estn inmviles en el lecho del mar o en su subsuelo o slo pueden moverse en
constante contacto fsico con el lecho o el subsuelo.
Los derechos sobre la plataforma continental son independientes de su ocupacin real
o ficticia, as como de toda declaracin expresa.
La plataforma continental entre Estados que posean costas adyacentes o situadas frente
a frente ser delimitada a travs de un acuerdo entre ellos sobre la base del derecho internacional
para arribar a una solucin equitativa.
Los fondos marinos y ocenicos que se encuentre fuera de los lmites de la jurisdiccin
nacional de un Estado, han sido proclamados como patrimonio comn de la humanidad.
Los fondos marinos estn conformados por el lecho marino y el subsuelo, adems de
los denominados mdulos folimetlicos (los que an no han sido explotados). El fondo est
compuesto por la plataforma continental, el talud continental, la emersin continental y el
fondo abisal.
Dentro de la situacin nacional, ocupa especial atencin la disputa de soberana sobre
las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios martimos y areos que las
circundan, cuya recuperacin es una aspiracin que en la actualidad tiene contenido
constitucional, luego de la reforma de 1994.
Los derechos argentinos con respecto a la disputa de soberana sobre territorios y espacios
martimos, que nuestro pas mantiene con el Reino Unido, se encuentran protegidos por la
reserva de derechos que establece el punto 2 de la Declaracin Conjunta de las Delegaciones
de la Repblica Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda del Norte, adoptada en
Madrid el 19 de octubre de 1989.
La Declaracin Conjunta adoptada en Madrid el 15 de febrero de 1990, dio lugar ese
mismo ao al restablecimiento de las relaciones diplomticas. Si bien las relaciones bilaterales
han tenido un progreso constante, -incluyendo la primera visita oficial de un Presidente de la
Nacin al Reino Unido en 1998, la disputa se mantiene latente, con una presencia militar britnica
significativa en la zona.
A ello se le agregan enfoques diferentes sobre la explotacin de los recursos renovables,
lo que constituye una fuente de recurrentes desacuerdos. A esto, se ha incorporado
recientemente, como nuevo factor, la eventual explotacin futura de yacimientos de
hidrocarburos.
238 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Un rea innegablemente ligada a los intereses argentinos, es la del continente antrtico,
donde la situacin geopoltica ha sido, desde siempre, compleja. Diversidad de actores y los
consecuentes intereses contrapuestos, pueden, en algn momento, generar situaciones
conflictivas debido a las posiciones que al respecto tienen los pases implicados.
Histricamente, la Argentina ha mostrado al mundo un claro y definido inters en la
Antrtida, en razn de ser uno de los doce signatarios originarios del Tratado Antrtico (del
que el pas es miembro consultivo) y por la labor cientfica ininterrumpida por casi cien aos, a
partir de la instalacin de nuestro primer observatorio cientfico en las Islas Orcadas, en 1904.
Con ello se demuestra que la presencia del pas es la ms antigua y permanente. La
proximidad geogrfica le permite, adems, constituirse en una base de proyeccin y apoyo de
las actividades en la zona, ya que, junto con Chile, la Argentina es uno de los pases ms cercanos
a la Antrtida.
Dentro de los trminos del Sistema Antrtico, la Argentina afirma sus derechos a la
soberana en el sector reclamado, afirmacin que no inhibe la cooperacin con otros pases en
la investigacin cientfica y en la preservacin de los recursos y del medio ambiente.
TRATADO ANTRQUICO TRATADO ANTRQUICO TRATADO ANTRQUICO TRATADO ANTRQUICO TRATADO ANTRQUICO
Este Tratado es el instrumento que cambi la Antrtida para siempre. Su discusin
comenz en 1959, pero su verdadero impulso fue el proyecto internacional denominado Ao
Geofsico Internacional realizado entre julio de 1957 y diciembre de 1958. En l participaron 66
pases, de los cuales 12 de ellos fueron los que establecieron estaciones de investigacin
directamente en la Antrtida. El xito de este trabajo allan el camino para concretar el Tratado
Antrtico, propuesto por el presidente norteamericano de ese momento., Eisenhower.
Los doce gobiernos participantes fueron: Argentina, Australia, Blgica, Chile, la Repblica
Francesa, Japn, Nueva Zelanda, Noruega, la Unin del frica del Sur, la Unin de Repblicas
Socialistas Soviticas, el Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda del Norte y los Estados Unidos
de Amrica.
Las naciones participantes en el proyecto, trabajaron en forma conjunta para estudiar
la actividad de las manchas solares y su incidencia en la atmsfera terrestre, de ah que en la
dcada de los 70, se descubriera el agujero en la capa de ozono sobre el Continente Antrtico.
El tratado fue firmado el 1 de diciembre de 1959 por todos los representantes
diplomticos de los pases invitados, entrando en vigor el 23 de junio de 1961 durante 30 aos.
239 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En la dcada de los 90 haba sido ratificado por un total de 27 pases, entre ellos Espaa,
que comenz a formar parte de l en 1988.
Hay reconocidas dos categoras de miembros:
1) 1) 1) 1) 1) Los consultivos, aquellos que participan con voz y voto en las Reuniones Consultivas, es
decir, los 12 pases signatarios originales, ms los Estados que cumplieron los requisitos
para ello y adquirieron el status de Partes Consultivas (como realizar investigaciones en
la Antrtida o haber construido una base en ella).
2) 2) 2) 2) 2) Los Adherentes, Estados que aunque no realizan actividad antrtica alguna adhieren al
Tratado, aceptando y ratificando los principios y objetivos del Tratado Antrtico.
A efectos jurdicos, el rea de influencia del tratado es la regin situada al Sur de los
60 de latitud Sur incluidas las barreras de hielos.
Este tratado asegura que el uso de la Antrtida es exclusivamente para fines pacficos
enuncindose estos principios, en la Carta de las Naciones Unidas.
En l qued reconocido el inters de la humanidad toda para que la Antrtida contine
siendo utilizada con fines pacficos, exceptundola de ser escenario o motivos de conflictos
internacionales.
Se demostr la importancia que sus contribuciones han aportado dentro del mbito
cientfico, resultado ello de la cooperacin internacional acordada en su suelo, tanto para los
intereses de la ciencia, como para el progreso de toda la humanidad.
REA MARTIMA DEL ATLNTICO SUR (AMAS) REA MARTIMA DEL ATLNTICO SUR (AMAS) REA MARTIMA DEL ATLNTICO SUR (AMAS) REA MARTIMA DEL ATLNTICO SUR (AMAS) REA MARTIMA DEL ATLNTICO SUR (AMAS)
Es un acuerdo realizado entre Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina para el trfico
martimo. Este sistema fue acordado en 1967, sufriendo con posterioridad modificaciones a
partir de cambios que se han producido en las condiciones polticas de cada uno de los pases y
del mbito internacional, as como por circunstancias especficas del tema y avances tcnicos en
las funciones de las Armadas.
El origen de este acuerdo es posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en el cual, el
control del trfico martimo se vio complicado por el desmembramiento de las dependencias
que se haban mantenido hasta ese momento.
El control de zonas extensas era muy difcil y costoso para pases que no contaban con
los recursos suficientes y que sufriran de las consecuencias posteriores a la guerra. Para combinar
esfuerzos se pens en la solucin conjunta. Luego de la Conferencia del Mar que se realizara en
240 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
las Naciones Unidas a mediados de los 70, se extendi el mar territorial de 3 a 12 millas,
mientras se daba soberana de recursos a cada pas sobre las 200 millas.
Esta extensin sobre la franja territorial, era an ms complicada de controlar y por ello
se revitaliza el AMAS.
El AMAS permiti una mayor capacidad de negociacin, pues fue el nico acuerdo
estructurado entre cuatro pases, de tan amplio carcter adems del realizado por la OTAN. Al
mismo tiempo daban mayores garantas al resto de los estados respecto de las acciones pacficas
en el Atlntico, pues se requera el acuerdo de los cuatro pases para cualquier actividad o
desplazamiento, disminuyendo con esto, la posibilidad de causar inconvenientes inesperados a
otros estados.
El acuerdo prev que un oficial de la Marina brasilera o argentina, cada dos aos y en
forma rotativa, con el acuerdo de los cuatro pases, se constituya como coordinador.
La figura de coordinador fue expresamente preferida a la de comandante para que el
acuerdo funcionara como un mecanismo de control conjunto y no como un posible preparativo
de guerra. Pese a ello, est previsto que en caso de necesidad, el coordinador pueda convertirse
en un Comandante.
La actividad principal es el intercambio de informacin y la comunicacin diaria. Es una
coordinacin poltica entre las Armadas, que fortalece la relacin de trato y el conocimiento de
los procedimientos entre las fuerzas navales.
Este tipo de acuerdo se firm tambin de forma bilateral con Estados Unidos, Espaa,
Sudfrica, Chile, Ecuador, Per, Venezuela.
La llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969, fue transmitida en forma
simultnea a los televisores de millones de hogares alrededor del mundo, en virtud del sistema
experimental de telecomunicaciones por satlites.
De acuerdo al Tratado sobre los Principios que deben regir las Actividades de los Estados
en la Explotacin y Utilizacin del Espacio Ultraterrestre, incluso la Luna y otros Cuerpos Celestes
de 1967, adoptado por nuestro pas a travs del Decreto-Ley N17.989/68, la exploracin y
utilizacin del espacio ultraterrestre, deber ser realizado a travs del uso de satlites de
telecomunicaciones en provecho de todos los pases sin discriminacin, en condiciones de igualdad
y en el marco del derecho internacional.
4. Espacio ultraterrestre. Satlites y telecomunicaciones
241 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Desde la dcada del 50 el hombre experiment con este tipo de tecnologa. El primer
satlite artificial de la Tierra fue lanzado desde Cabo Caaveral en 1957. El lanzamiento del
satlite ruso, el SPUTNIK I, tuvo como principal funcin, la propagacin de las ondas
radioelctricas.
El Tratado del Espacio de 1967 ha sido considerado como la Carta Magna del Derecho
del Espacio, el cual, junto a otros Convenios, regulan principalmente la responsabilidad
internacional de los Estados por las actividades espaciales, reglamentan el Registro de Objetos
Lanzados al Espacio y establecen la atribucin de la jurisdiccin y el control de conflictos,
incluyendo la propiedad de los satlites.
En lo que se refiere estrictamente al trmino espacio ultraterrestre, no hay unanimidad
en cuando su la denominacin, el cual suele ser designado como espacio exterior, extraterrestre,
extraatmosfrico o superior. Por nuestra parte, tomamos la denominacin utilizado por la
ONU.
Para unificar la terminologa podemos considerar Espacio ultraterrestre Espacio ultraterrestre Espacio ultraterrestre Espacio ultraterrestre Espacio ultraterrestre a todos los
inmensos mbitos del cosmos, que se extienden a partir del lmite superior del espacio areo
nacional en la Tierra, y del espacio areo que cubre el mar libre, tambin en la tierra. El espacio
areo entonces, est sujeto a la soberana del Estado subyacente y el espacio ultraterrestre, no
es susceptible de apropiacin nacional por reinvidicacin de soberana.
El tratado que rige la actividad de los estados en cuanto a la exploracin y explotacin
del espacio ultraterrestre celebrado en la ONU, sostiene que esta exploracin y explotacin ser
en provecho de todos los pases y que tanto el espacio ultaterrestre, la Luna y otros cuerpos
celestes, no podrn ser tomados como propios por ninguna nacin.
La exploracin es reconocer, estudiar e investigar el espacio y los cuerpos celestes. La
utilizacin o explotacin implica el uso que puedan brindar estos elementos, sobre todo en lo
que se refiere al aprovechamiento de los recursos naturales que posean.
La delimitacin entre el espacio areo y el ultraterrestre es fundamental, puesto que
ambos espacios se rigen por diferentes regmenes jurdicos.
No hay entonces, derechos de soberana de los Estados sobre el espacio ultraterrestre,
pero ello no significa que haya una libertad absoluta en ese mbito.
La regulacin del espacio ultraterrestre surge despus de la Segunda Guerra Mundial, a
partir de experimentos que comenzaron a surcar el espacio con el fin de investigar el mbito de
las comunicaciones.
242 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en cuanto
a la exploracin y utilizacin del espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes
ha definido el espacio ultraterrestre como el que incluye todo el espacio por encima del perigeo
menor logrado el 27 de enero de 1967 por cualquier satlite puesto en rbita. Se extiende mas
all del espacio areo hasta el infinito.
Dentro de lo que son las actividades ms importantes en la utilizacin del espacio
ultraterrestre, hay que mencionar el uso de los satlites de comunicaciones, meteorolgicos y
de investigacin de recursos naturales.
Por Satlite Satlite Satlite Satlite Satlite podemos decir que es un sistema muy complejo y delicado, integrado por
varios subsistemas; sus antenas reciben seales de radiofrecuencia provenientes de las estaciones
terrestres transmisoras, y despus de ser procesadas en el satlite (ampliacin y conversin de
frecuencia), se transmiten de regreso hacia la Tierra, concentradas en un haz de potencia.
La capacidad con la que cuentan los satlites y que es usada para establecer las
telecomunicaciones es lo que se llama carga til.
La vida til de un satlite se relaciona con la cantidad de combustible que posee para
poder realizar las correcciones en el desplazamiento de su rbita y acorde a los materiales
utilizados para su construccin, se calcula que su vida til es de diez aos. Cuando un satlite
debe ser dado de baja, se trata de lanzarlo fuera de la rbita terrestre, hacia el sol liberar el
espacio para un nuevo satlite.
Los pases que poseen satlites tienen entre sus normas un sistema de responsabilidad
por objetos lanzados al espacio, del que nuestro pas no es ajeno.
Por telecomunicaciones telecomunicaciones telecomunicaciones telecomunicaciones telecomunicaciones, podemos definir que son transmisiones, emisiones o
recepciones de signos, seales, escritos, imgenes, sonidos o informacin de cualquier naturaleza,
por hilo, radioelectricidad, medios pticos u otros sistemas electromagnticos.
Las comunicaciones por satlite o satelitales, son aquellas logradas a travs de ondas
radioelctricas, utilizando para ello un satlite artificial de la Tierra para la transmisin de mensajes
auditivos o visuales o ambos a la vez. Dicho en otras palabras, son las que utiliza el satlite como
un punto superior para un enlace de telecomunicaciones entre puntos de la Tierra.
Entre las principales ventajas existentes sobre el uso de las telecomunicaciones por
satlites, es sin duda, una mejor comprensin entre los pueblos, un aumento del caudal de
informacin, una amplia difusin de conocimientos en el mundo, una promocin de los
intercambios culturales, avances tecnolgicos y cooperacin internacional en todos los mbitos.
243 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
Esta Convencin fue adoptada por nuestro pas el 30 de abril de 1982, junto con el
Acuerdo de aplicacin de la onceava parte de la mencionada Convencin, el 28 de julio de
1994, por ley 24.543 de 1995.
La aplicacin de la XI parte de la mencionada Convencin, qued resumido en diez
artculos dentro de la presente ley.
Trata sobre el paso inocente a travs del paso territorial, nuestro pas contina con la
aplicacin vigente para ese fin sobre el paso de buques de guerra extranjeros a travs del mar
territorial argentino, totalmente compatible con las disposiciones de la Convencin, aunque es
dable destacar que su ratificacin no implica la aceptacin del Acta Final de la Tercera Conferencia
de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar.
Nuestra Nacin ratifica su legtima e imprescriptible soberana sobre las Islas y los espacios
martimos e insulares correspondientes a ellas, por formar parte del territorio nacional.
Por Mar Mar Mar Mar Mar describimos a todas las aguas saladas que cubren una gran parte de la superficie
de la Tierra.
Por Aguas interiores Aguas interiores Aguas interiores Aguas interiores Aguas interiores entendemos que son los espacios acuticos situados ntegramente
dentro del territorio de un Estado, como son los lagos, mares, ros, bahas, puertos, radas, canales,
etc., que pueden ser navegables o no y en donde el Estado, ejerce plenamente su soberana, con
el mismo alcance que la ejerce sobre el espacio terrestre.
El Mar territorial Mar territorial Mar territorial Mar territorial Mar territorial es la zona de mar adyacente a las costas de un Estado, sobre el que
ste hace ejercicio de su soberana.
El Paso inocente Paso inocente Paso inocente Paso inocente Paso inocente es el trnsito de un buque extranjero por el mar territorial de un
Estado ribereo, siempre que no sea perjudicial para la paz o la seguridad del Estado ribereo,
y mientras no realice en el mar territorial, actos que sean considerados como una amenaza o
uso de la fuerza contra la soberana, la integridad territorial o la independencia poltica, que
signifiquen una violacin de principios de derechos internacionales de la carta de las Naciones
Unidas, que se haga uso de las armas, o se intente obtener informacin en perjuicio de la
defensa o seguridad del Estado ribereo.
244 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La zona contigua zona contigua zona contigua zona contigua zona contigua es aquella que se cuenta desde el limite exterior del mar territorial;
los Estados ribereos fijaron un espacio acutico entre ese mar y el alta mar. No podr extenderse
ms all de 24 millas marinas contadas desde las lneas de base a partir de las cuales se mide la
anchura del mar territorial.
La zona econmica exclusiva zona econmica exclusiva zona econmica exclusiva zona econmica exclusiva zona econmica exclusiva es aquella en la que el Estado ribereo, ejerce su derecho
de soberana para la explotar y explorar, conservar y administrar sus recursos naturales, vivos o
no, es el rea situada ms all del mar territorial y adyacente a ste, sujeta al rgimen jurdico
especfico.
La lnea de base normal lnea de base normal lnea de base normal lnea de base normal lnea de base normal es la delineada por la bajamar a lo largo de la costa, tal como
aparece marcada mediante el signo apropiado en cartas a gran escala reconocidas oficialmente
por el Estado ribereo.
Alta Mar Alta Mar Alta Mar Alta Mar Alta Mar son todas las partes del mar no incluidas en la zona econmica exclusiva, en
el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas correspondientes a
archipilagos.
Es considerado un mar cerrado o semicerrado mar cerrado o semicerrado mar cerrado o semicerrado mar cerrado o semicerrado mar cerrado o semicerrado cualquier golfo, cuenca martima o
mar rodeado por dos o ms Estados, que estuviera comunicado con otro mar o con el ocano
a travs de una salida estrecha, de los mares territoriales y las zonas econmicas exclusivas de
dos o ms Estados ribereos.
Por plataforma continental plataforma continental plataforma continental plataforma continental plataforma continental entendemos que es el lecho y el subsuelo de las reas
submarinas, extendidas ms all de su mar territorial, a lo largo de la prolongacin natural de
su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200
millas marinas contadas desde las lneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar
territorial, cuando el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia.
El margen continental es la prolongacin sumergida de la masa continental del Estado
ribereo, formado por el lecho y el subsuelo de la plataforma, el talud y la emersin continental,
excluyendo al fondo ocenico profundo con sus crestas ocenicas y subsuelo.
El Tratado Antrtico es el instrumento que cambi la Antrtida para siempre. Su discusin
comenz en 1959, pero su verdadero impulso fue el proyecto internacional denominado Ao
Geofsico Internacional realizado entre julio de 1957 y diciembre de 1958. En l participaron 66
pases, de los cuales 12 de ellos fueron los que establecieron estaciones de investigacin
directamente en la Antrtida. Su acuerdo fue realizado entre doce gobiernos: Argentina,
245 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Australia, Blgica, Chile, la Repblica Francesa, Japn, Nueva Zelanda, Noruega, la Unin del
frica del Sur, la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas, el Reino Unido de Gran Bretaa e
Irlanda del Norte y los Estados Unidos de Amrica.
Este tratado asegura que el uso de la Antrtida es exclusivamente para fines pacficos
enuncindose estos principios, en la Carta de las Naciones Unidas.
El Espacio ultraterrestre Espacio ultraterrestre Espacio ultraterrestre Espacio ultraterrestre Espacio ultraterrestre son los inmensos mbitos del cosmos, que se extienden a
partir del lmite superior del espacio areo nacional en la Tierra, y del espacio areo que cubre el
mar libre, tambin en la tierra. El espacio areo entonces, est sujeto a la soberana del Estado
subyacente y el espacio ultraterrestre, no es susceptible de apropiacin nacional por
reinvidicacin de soberana.
246 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
247 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
af
)
actividad final
abogaca a distancia
Destaque los puntos ms relevantes de la unidad y comprelos con el Esquema
Conceptual que inicia esta unidad.
248 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
249 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
Realice una lectura del Tratado Antrtico que a continuacin adjuntamos e investigue si
los pases que lo firmaron cumplen con los fundamentos para el que fue creado.
CASO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL MAR DEL NORTE
PARTES: Repblica Federal Alemana con Dinamarca y Pases Bajos.
SENTENCIA: 20 de febrero de 1969
HECHOS:
En el mar del Norte limita por el este con el continente europeo y por el oeste con las Islas
Britnicas. La mayor parte de su plataforma continental ya ha sido delimitada por una serie de
acuerdos concluidos entre el Reino Unido y ciertos Estados ribereos de la costa oeste: Noruega,
Dinamarca y pases Bajos, delimitaciones que fueron realizadas mediante las llamadas Lneas
Medias, que dividen en pares iguales la plataforma continental situada entre los Estados que se
enfrentan.
Por acuerdo entre la RFA y Dinamarca (Dic. 1964) y la RFA y Pases (Jun.1965), se trazaron
los lmites parciales de las respectivas plataformas. Las negociaciones para prolongar estas lneas
parciales fracasaron principalmente porque tanto Dinamarca y los Pases Bajos deseaban que la
prolongacin se efectuara segn el principio de la equidistancia. La RFA consideraba injusto este
resultado, porque reduca su plataforma continental. Es as como el 2 de febrero de 1967, se
firm un Protocolo tripartito entre los Gobiernos de los Pases Bajos, Dinamarca y la RFA, por el
cual se someta a la Corte las divergencias entre las partes sobre la limitacin de sus respectivas
plataformas, de forma que los Pases Bajos y Dinamarca solicitaran a la Corte unir las dos instancias
y as, solicitaran un mismo juez. Para los Pases Bajos y Dinamarca el problema est regido por
una norma obligatoria denominada la regla Equidistancia-circunstancias especiales, regla que
se aplica en tanto no haya acuerdo para emplear otro mtodo para la delimitacin de la plataforma
continental, salvo cuando existan circunstancias especiales.
La RFA considera que el mtodo de la Equidistancia no es regla obligatoria para los Estados
que no son parte de la Convencin de Ginebra (en cuyo art.6 se inspira dicha regla). Sostiene que
la verdadera norma aplicable es que cada Estado debera obtener una parte justa y equitativa de
la plataforma continental disponible, proporcional a la longitud de su litoral. Alemania propona
el mtodo de la Fachada Martima, que estara constituida por la lnea de base que une los
250 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
extremos de la costa y a partir de la cual se efectuaran las construcciones geomtricas necesarias.
Subsidiariamente sostiene que en el caso que se considere aplicable el mtodo de la Equidistancia,
la configuracin de la costa alemana del Mar del Norte sera una circunstancia especial que
justificara separarse de ese mtodo.
CUESTIONES A RESOLVER:
Determinar cules son los principios y reglas de Derecho Internacional aplicables a la
delimitacin de la plataforma continental.
SENTENCIA:
La plataforma continental constituye una prolongacin natural bajo el mar del territorio
de un Estado: que existe en virtud de su soberanasu existencia puede constatarse como lo han
hecho numerosos Estados, pero ello no supone ningn acto constitutivo.
Adems ese derecho es independiente de su ejercicio efectivo no es posible repartir
una zona an no delimitada, considerada como un todo, idea subyacente en la doctrina de la
parte justa y equitativala delimitacin pude efectuarse equitativamente, pero ella no puede
tener por objeto atribuir una parte equitativa, ni an una parte
La regla de la Equidistancia ha sido aplicada por numerosos Estados ningn otro mtodo
de delimitacin combina al mismo tiempo, las ventajas de la comodidad prctica y de la corteza
en su aplicacin.
Sin embargo, ello no es suficiente para transformar un mtodo en una regla jurdica
Por otro lado, el empleo de este mtodo, puede en ciertos casos llevar a resultados anormales o
poco razonables. Este hecho precisamente origina la presente instancia. Afirmar que los resultados
no pueden ser inequitativos porque la equidistancia es, por definicin, un principio de la
delimitacin equitativa equivalente a una peticin de principio.
Corresponde ahora examinar si la regla del art. 6 de la Convencin de Ginebra constituye
una norma no slo aplicable en cuanto regla convencional, sino que representa una regla
consagrada por el Derecho Internacional general en materia de delimitacin de la plataforma
continental, independientemente de la Convencin.
La convencin fue firmada y ratificada por Dinamarca y los Pases Bajos. La RFA la firm,
pero nunca la ratific, y por lo tanto no es parte de ella. De ello se sigue que el art.6 de la
Convencin de Ginebra no es aplicable en cuanto tal, a las delimitaciones de que se trata en el
subndice.
La Corte estudia la tesis de los Pases Bajos y de Dinamarca, segn la cual cuando Alemania
no estuviera obligada por la convencin en s misma, de todas maneras tendra que aceptar el
mtodo Equidistancia y circunstancias especiales en materia de delimitacin, por cuanto ste,
251 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
no slo impone a ttulo convencional sino que surge en virtud de una regla de Derecho
Internacional general o consuetudinaria. Esta tesis presenta dos aspectos: uno de derecho positivo
y otro ms fundamental. En lo concerniente a) El derecho positivo se funda en que exista una
opinin iuris sirve necesitis b) En su aspecto fundamental esta tesis surge de lo que podra
llamarse el Derecho natural de la plataforma continental, en el sentido de que el principio de la
equidistancia sera la expresin necesaria de la doctrina segn la cual la plataforma continental
pertenece al Estado costero prximo. Tendra un carcter a priori
La Corte estima que es inexacto considerar la nocin de la equidistancia como lgicamente
necesaria, en el sentido que estara ligada de manera inevitable y A PRIORI, a la concepcin
fundamental de la plataforma continental
Es ms bien una construccin A POSTERIORI, destinada a dar una base jurdica, lgica a
un mtodo propuesto por razones extrajursdicas; cartogrficas en particular.
Pasa la Corte a examinar si la Convencin de Ginebra consagra reglas de Derecho
Consuetudinario, en el sentido que esta convencin sea simplemente declaratoria de normas ya
existentes.
La argumentacin de Dinamarca y los Pases Bajos, consiste en sostener que la definicin
y consolidacin del Derecho consuetudinario, en va de formacin, se habra efectuado gracias a
los trabajos de la Comisin de Derecho Internacional, a las reacciones de los Gobiernos ante la
obra de la Comisin y a los debates de la Conferencia de Ginebra, y que ese Derecho
Consuetudinario se habra cristalizado por el hecho de adoptarse la Convencin sobre plataforma
continental por la Conferencia.
Si bien esta tesis puede ser verdadera en lo que concierne a otras partes de la convencin,
la Corte no la acepta respecto del Art. 6. Considera que el principio de la equidistancia, tal como
fue enunciado en el art.6, fue propuesto por la comisin despus de muchos intentos, a ttulo
experimental y de LEGE FERENDA.
Esta conclusin se confirma por el hecho que el art.6 es uno de aquellos respecto de los
cuales los Estados pueden formular reservas.. Es por ello que el art. 12 de la Convencin de
Ginebra sobre plataforma continental no autoriza a formular reservas a los art. 1, 2 y 3. Se considera
que estos arts. Consagran reglas de Derecho Internacional Consuetudinario relativas a la plataforma
continental. Por ello, la Corte concluya que la Convencin de Ginebra no ha consagrado, ni
cristalizado, una regla de Derecho Internacional consuetudinario existente, o en vas de formacin,
segn la cual la delimitacin de la plataforma continental, entre estado limtrofes, debe operarse
sobre la base de un principio de Equidistancia circunstancias especiales.
La Corte aborda finalmente, la ltima fase de la argumentacin de Dinamarca y los Pases
Bajos, en el sentido que si no exista regla de Derecho Internacional Consuetudinario consagrado
en el principio de equidistancia, esa regla se habra formado despus de aparecida la convencin,
252 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
por la influencia producida por el art.6 de esa convencin, y por la prctica ulterior de los Estados,
de forma tal que se atribuye a este art. una funcin normat
Si bien no es necesario un largo perodo de tiempo para que se forme una nueva regla de
Derecho Internacional Consuetudinario, a partir de una regla de Derecho Internacional
Convencional, es indispensable que en ese lapso de tiempo, por ms breve que sea la prctica de
los Estados, entre los que se comprenden los que estn particularmente interesados, haya sido
frecuente, y prcticamente uniforme en el sentido de la aplicacin de la disposicin invocada. La
Corte puede constatar que los ejemplos dados no son manifiestos de una conviccin de los
Estados de que estn cumpliendo una regla jurdicamente obligatoria de Derecho Internacional
Consuetudinario. Pareciera que en casi todos los casos de delimitaciones invocados se, trataban
de trazar lneas medias entre los Estados que se enfrentaban, no de lmites laterales entre Estados
Limtrofes.
La corte concluye por lo tanto, que si la Convencin de Ginebra no era, ni en sus orgenes
declaratoria de una regla obligatoria de Derecho Internacional consuetudinario que imponga
el ejemplo del mtodo de la equidistancia para la delimitacin de la Plataforma continental entre
Estados limtrofes, tampoco ha logrado por sus efectos ulteriores, la formacin de tal regla, y que
la prctica de los Estados, hasta hoy tampoco es suficiente a este respecto. De todo ello se sigue
que el empleo del mtodo de la equidistancia no es obligatorio para la delimitacin de las zonas
en la especie.
En tales condiciones, la Corte no tiene que determinar si la configuracin de la costa
alemana del Mar del Norte constituye o no una circunstancia especial a los fines del art. 6 de la
Convencin de Ginebra.
En efecto cesa de ser jurdicamente necesario probar la existencia de circunstancias
especiales para justificar su no aplicacin.
La situacin jurdica resultante es que las partes no estn obligadas a aplicar la Convencin
de 1958, y el mtodo de la equidistancia No se trata en el subidice ni de ausencia de reglas,
ni de una apreciacin enteramente libre de la situacin por las partes. La Corte no tiene que hacer
una delimitacin de las zonas de la plataforma continental que corresponden a cada parte, y, en
consecuencia, no debe prescribir los mtodos a utilizar para proceder a esta delimitacin La
Corte dar a las partes las directivas necesarias para que puedan hacer ellas mismas la delimitacin.
253 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CASO DE LOS ENSAYOS NUCLEARES
Partes: Australia c/Francia, 1974
Nota. Desde 1966 a 1972 Francia realiz pruebas nucleares en la atmsfera en sus territorios
situados en el Pacfico Sur, principalmente en el atoln de Mururoa, perteneciente a la polinesia
francesa. Mientras se realizaban las pruebas nucleares, Francia estableci zonas prohibidas a
las aeronaves y zonas peligrosas para la navegacin area y martima, con el fin que los aviones
y buques no se aproximaran al lugar donde se realizaban los experimentos.
Los estudios tcnicos han demostrado que las pruebas nucleares realizadas en la
atmsfera esparcen y liberan por todo el mundo cantidades variables y mesurables de sustancias
radioactivas. Australia, cuyo territorio continental se encuentra a unos seis mil Km., de donde se
realizaban las pruebas nucleares francesas consider que eran la causa de la presencia de
materias radioactivas en territorio australiano. Lo mismo hizo Nueva Zelanda que se encuentra
a una considerable distancia del lugar. Francia sostuvo que los elementos radioactivos resultado
de sus experimentos eran mnimos y no constituan ningn peligro para los habitantes de
Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, estos dos Estados considerando que las pruebas
nucleares realizadas por Francia eran contrarias al Derecho Internacional, presentaron en 1973
sendas demandas contra Francia ante el Tribunal Internacional de Justicia. Aunque Francia no
compareci ante el Tribunal, ste dict dos sentencias sobre estos asuntos el 20-12-74. Ambas
sentencias, con las variantes especficas derivadas de la diversidad de los demandantes, tienen
la misma motivacin y llegan al mismo fallo.
Se producen declaraciones autorizadas en nombre del Gobierno francs referentes a sus
intenciones respecto a sus futuros experimentos nucleares en el Pacfico Sur. Dichas declaraciones
son sometidas a la consideracin de la Corte.
8-6-74, poco antes del inicio de las pruebas programadas para 1974:
El Journal Officiel de 8-6-74 publica el decreto por el que vuelven a ponerse en vigor las
medidas de seguridad de la zona de experimentacin nuclear en el Pacfico Sur. La Presidencia de
la Repblica precisa con este motivo, que en atencin al estadio alcanzado en el cumplimiento
de su programa de defensa en medios nucleares, Francia estar en condiciones de pasar a la fase
de explosiones subterrneas tan pronto como haya concluido la serie de experimentos previstos
para este verano.
El Attorney-General de Nueva Zelanda indic que el 10-6-74 la embajada de Francia en
Wellington haba dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda una nota de la
que ley la siguiente:
Francia, en atencin al estadio alcanzado en el cumplimiento de su programa de defensa
en medios nucleares, estar en condiciones de pasar a la fase de explosiones subterrneas tan
254 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
pronto como haya concluido la serie de experimentos prevista para este verano. De este modo,
las pruebas atmosfricas que se efectuarn sern normalmente las ltimas de este tipo.
La declaracin del Presidente de la Repblica de 25-7-74:
Sobre el tema de las pruebas nucleares, ustedes conocen que el Primer Ministro se
pronunci pblicamente en la Asamblea Nacional en su discurso de presentacin del programa
del Gobierno. Seal que los experimentos nucleares franceses proseguiran. Yo mismo puntualic
que sta sera la ltima serie de experimentos atmosfricos y, por lo tanto, los miembros del
Gobierno estaban plenamente informados de nuestras intenciones al respecto
Se producen tres declaraciones ms siendo la ltima la del 11-10-74, todas ellas con el
mismo contenido es decir con la intencin de no continuar con los experimentos atmosfricos.()
SENTENCIA:
LOUIS HENKIN
Es lamentable que el Gobierno francs haya desistido de aparecer con la finalidad de
aportar sus argumentos en las materias que surgen en la primera fase de los procedimientos, la
Corte as no ha podido tener la asistencia de tales argumentaciones o de cualquier evidencia
alegada para susentarlos. La Corte sin embargo tiene que proceder y alcanzar una conclusin, y al
hacerlo no slo tiene que tener en cuenta la evidencia presentada ante ella cuyos argumentos
presentados por la Demandante sino tambin toda la documentacin y otra evidencia que pueda
ser relevante. Debe sobre esta base cerciorarse primero que no existe ningn impedimento para
el ejercicio de su funcin judicial, y segundo, que no existe tal impedimento, y que la Demanda
est bien fundada de hecho y de derecho.
El presente caso se refiere a una disputa entre el Gobierno de Australia y el Gobierno
Francs concerniente al mantenimiento de las pruebas nucleares atmosfricas, por el gobierno
antes mencionado en el Ocano Pacfico Sur. Como en la presente fase de los procedimientos la
Corte slo tiene que tratar cuestiones preliminares. Es apropiado resaltar que este acercamiento a
una fase de este tipo debe ser, como se ha expresado en los casos de jurisdiccin de Pesqueras,
como sigue: la cuestin siendo as limitada a la Corte evitar no slo las expresiones de opinin
en materia sustancial, sino tambin cualquier pronunciamiento que pueda prejuzgar o parecer
que prejuzga cualquier decisin eventual sobre los hechos. (CIJ, Informes 1973, pg.7 y 54).
Ser necesario sin embargo dar un resumen de los principales hechos concernientes al caso.
Como el Comit Cientfico de las Naciones Unidas en relacin a los efectos de la reaccin
atmica ha establecido en sus informes sucesivos a la Asamblea General de las pruebas de los
aparatos nucleares en la atmsfera, y la consecuente dispersin en grados variados en todo el
mundo de cantidades considerables de material radioactivo. Se ha afirmado por Australia que las
255 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
pruebas atmosfricas francesas han ocasionado que algn polvo radioactivo de este tipo se haya
depositado en territorio australiano; Francia ha mantenido en particular que la materia radioactiva
producida por estas pruebas ha sido tan infinitesimal que puede ser vista como insignificante, y
que tal polvo radioactivo en el territorio australiano no constituye un peligro para la salud de la
poblacin australiana. Estos puntos en discusin son materias que claramente van a los mritos
de este caso, la Corte debe por lo tanto evitar, por razones dadas anteriormente, de expresar
cualquier opinin acerca de ellos.
51. Anunciando que la serie de pruebas atmosfricas en 1974 pueden ser la ltimas, el
Gobierno Francs da a conocer al mundo en su totalidad incluyendo a la Demandante, su intencin
efectiva de terminar stas pruebas. Se debe asumir que otros Estados pueden tener en cuenta
esas afirmaciones y confiar en que sean efectivas. La validez de esas afirmaciones y sus
consecuencias legales pueden ser consideradas dentro de un marco general de la seguridad de
las relaciones internacionales y la confianza que deben existir en las relaciones entre Estados. Es
de la actual sustancia de esas afirmaciones y de las circunstancias que atendieron a su formulacin,
que las implicancias legales de un acto unilateral deben ser reducidas. El objeto de estas
afirmaciones son claras y ellas fueron dirigidas a la comunidad internacional en su totalidad, y la
Corte mantiene que ella constituye un compromiso que posee efecto legal.
La Corte considera que el Presidente de la Repblica decidiendo sobre el cese efectivo de
las pruebas atmosfricas, ha dado una promesa a la comunidad internacional cuyas palabras le
han sido dirigidas. Es verdad que el Gobierno Francs ha mantenido insistentemente que por
ejemplo, en la nota fechada el 23 de febrero de 1973 del Embajador Francs en Camberra al
Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Australia, que tiene la conviccin que las
pruebas nucleares no han violado ninguna regla de derecho internacional, ni Francia reconoce
que ha sido obligada por alguna regla de derecho internacional, a terminar con los experimentos,
pero esto no afecta las consecuencias legales de las afirmaciones anteriormente examinadas. La
Corte encuentra que la promesa unilateral resultante de estas declaraciones no puede ser
interpretada como que ha sido hecha de una manera implcita por un poder arbitrario o de
reconsideracin. La Corte encuentra adems que el Gobierno Francs ha prometido una obligacin
de naturaleza precisa, el lmite de la cual debe ser entendida de acuerdo con los trminos actuales
como han sido pblicamente expresados.
As la Corte encara una situacin en la cual el objetivo de la Demandante ha sido en
efecto cumplido, porque la Corte encuentra que Francia ha cumplido o ha terminado su obligacin
de no realizar ms pruebas nucleares en la atmsfera del Pacfico Sur.
La Corte encuentra que ninguna cuestin de daos aparece en este caso, ya que ningn
reclamo de ese tipo ha sido establecido por la Demandante ni antes ni o durante los
procedimientos, el objetivo original de la Demandante ha sido buscar la proteccin contra
cualquier prueba atmosfrica.
256 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Podra arguirse que aunque Francia ha cumplido con tal obligacin, por una declaracin
unilateral de no llevar a cabo pruebas atmosfricas en el Pacfico Sur, una sentencia de la Corte en
esta materia podra ser de valor, porque si la sentencia confirma el valor de las peticiones de la
Demandante, podra reforzar su peticin, afirmando la obligacin del Demandado. Sin embargo,
la Corte habiendo encontrado que el Demandado ha asumido la obligacin con una conducta
referida a la cesacin definitiva de las pruebas nucleares no se requiere ninguna accin judicial
posterior. La Demandante repetidamente ha buscado de la Demandada una seguridad que las
pruebas cesaran, a los que la Demanda por propia iniciativa ha hecho una serie de afirmaciones
al efecto que iban a cesar. La Corte concluye que, la controversia habiendo desaparecido, la
peticin hecha por Australia no tiene ningn objeto. Es decir que cualquier hecho posterior no
tendra razn de ser.
Por esas razones, LA CORTE, por nueve votos contra seis, encuentra que la demanda de
Australia no tiene ningn objeto y que la Corte no est llamada a dictar una decisin al respecto.
257 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CASO DEL DERECHO DE PASO
Partes: Portugal c/India
C.I.J.: Sentencia de 12 de abril de 1960. Fondo
Hechos:
El territorio porrugus en la India comprenda tres distritos: Goa, Damao y Diu. El distrito
de Damao comprende adems del litoral, dos parcelas completamente rodeadas de territorio
indio y que constituyen los enclaves de Dadra y Nagar Aveli. Se plante la cuestin de las
comunicaciones de estos enclaves entre s y con Damao. Es decir, s existe un derecho de paso en
beneficio de Portugal por territorio de la India y una obligacin correspondiente de la India de
permitir el paso. La demanda portuguesa seala que desde julio de 1954, contrariamente con la
prctica seguida hasta entonces, el Gobierno indio dificult el derecho de paso ejercido por
Portugal; con lo cual Dadra y Nagar Aveli quedaron completamente aislados del resto del territorio
portugus, y las autoridades portuguesas se vieron en la imposibilidad de ejercer la soberana de
Portugal.
CUESTIONES PRINCIPALES
La existencia, en 1954, a favor de Portugal de un derecho de paso hacia sus enclaves de
Dadra y Nagar Aveli, en la medida necesaria para ejercer su soberana sobre dichos enclaves.
El incumplimiento por parte de la India, en 1954, de su obligacin correlativa al derecho
de paso portugus.
En caso que se reconozca ese incumplimiento, la reparacin de la situacin ilcita resultante.
SENTENCIA
Portugal reivindica un derecho de paso entre Damao y los enclaves y entre stos entre s,
por territorio indio, en la medida necesaria para ejercer su soberana sobre dichos enclaves, con
reserva del derecho de la India de reglamentar y controlar el pasaje reclamado aunque sin que
ese derecho indio pueda impedir el paso necesario para ejercerse la soberana portuguesa sobre
los enclaves. Como apoyo de su derecho, Portugal invoca el Tratado de Poona de 1779 y algunos
decretos dictados por el soberano Maratha en 1783 y 1785.
La Corte, despus de estudiar esos instrumentos, constata que la intencin de los Marathas
no fue transferir la soberana sobre los enclaves, sino tan slo otorgar concesiones.
En cambio, del anlisis de la prctica britnica, desde que Gran Bretaa fue soberano
territorial de la India, y de la prctica India a partir de la independencia, resulta que la autoridad
portuguesa sobre los enclaves nunca fue discutida. Esa soberana fue reconocida por los britnicos
de hecho y por implicacin, y luego tcitamente por la India. En consecuencia, los villorrios
258 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
comprendidos en la concesin maratha adquirieron el carcter de enclaves portugueses en
territorio indio.
Para poder establecer si existe el derecho de paso reclamado, la Corte debe considerar lo
ocurrido en los perodos britnico y postbritnico, ya que en el curso de esos perodos el trnsito
hacia los enclaves dio lugar, entre los portugueses y el soberano territorial, a una prctica invocada
por Portugal para establecer el derecho que reclama.
En este sentido, la Corte ha constatado que, en lo que hace a personas privadas,
funcionarios civiles y mercaderas en general, ha existido durante los periodos britnicos y
postbritnicos una prctica constante y uniforme de libre trnsito entre Damao y los enclaves.
Esta prctica se mantuvo por un perodo de ms de un siglo y cuarto, sin que la efectuara
el cambio de soberana al adquirir la India su independencia. Por ello, la Corte considera que esta
prctica ha sido aceptada por las Partes como un derecho y ha dado nacimiento a un derecho y
a una obligacin correlativa. En consecuencia, la Corte estima que Portugal posea un derecho de
trnsito en 1954 entre Damao y los enclaves y los enclaves entre s, por el territorio indio intermedio,
para personas privadas, funcionarios civiles y mercaderas en general, en la medida necesaria
para el ejercicio de la soberana portuguesa sobre los enclaves y sujeta a la reglamentacin y el
control de la India.
En lo que concierne al trnsito de fuerzas armadas, polica, armas y municiones, la situacin
es diferente. Durante el perodo britnico el paso de fuerzas armadas y policiales se basa en la
reciprocidad, pero nada indica que fuera autorizado o ejercido como derecho. Del anlisis de la
prctica seguida durante ese perodo, la Corte encuentra que siempre se exiga una autorizacin
previa, lo cual es la negacin misma del ejercicio del paso a ttulo de derecho. De manera que se
estableca una clara distincin entre la prctica que admita el libre trnsito de personas privadas,
funcionarios civiles y mercaderas y la prctica que exiga autorizacin previa para el caso de
tratarse de fuerzas armadas, policas, armas y municiones. Por ello la Corte estima que no se
estableci un derecho de trnsito para Portugal, y una obligacin correlativa para la India, de
permitir el paso de fuerzas armadas, policas, armas y municiones.
En este sentido, la Corte se encuentra en presencia de un caso concreto que presenta
caracteres especiales, donde se ha estableci claramente una prctica entre dos Estados, la cual
es aceptada por ellos como rigiendo sus relaciones, de manera que la Corte debe atribuir un
efecto decisivo a esa prctica a fin de determinar sus derechos y obligaciones especficas. Esa
prctica particular debe prevalecer sobre eventuales reglas generales.
En cuanto a la negativa india de no permitir el trnsito de autoridades portuguesas el 28
de Julio de 1954, respondi a que entre el 21 y 22 de Julio de ese ao se produjeron levantamientos
en las zonas indias intermedias y en los propios enclaves, existiendo una profunda tensin. Es por
ello que la Corte no puede considerar la negativa india en ese momento como contraria a la
259 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
obligacin que le impona el derecho de trnsito de Portugal. El pedido de paso portugus est
subordinado al pleno reconocimiento y al ejercicio de la soberana india sobre el territorio
intermedio, sin inmunidad alguna para Portugal. La Corte estima que el rechazo del trnsito,
opuesto por la India, surge, en la especie, de su poder de reglamentacin y control del derecho
de trnsito de Portugal.
LA CORTE
por 13 votos contra 21 rechaza la quinta excepcin preliminar;
por 11 votos contra 4 rechaza la sexta excepcin preliminar;
por 11 votos contra 4 falla que Portugal posea en 1954 un derecho de paso entre los enclaves
de Dadra y de Nagar Aveli y el distrito costero de Damao y entre los enclaves entre s, por el
territorio indio intermedio, en la medida necesaria para el ejercicio de la soberana portuguesa
sobre los enclaves y bajo el control y la reglamentacin de la India, para las personas privadas,
los funcionarios civiles y las mercaderas en general;
por 8 votos contra 7 falla que Portugal no posea en 1954 ese derecho de paso ni para las
fuerzas armadas, ni para la polica, ni para las armas y municiones;
por 9 votos contra 6 falla que la India no actu en forma contraria a las obligaciones que le
impona el derecho de paso de Portugal para las personas privadas, los funcionarios civiles y
las mercaderas en general.
Declaraciones de los jueces Klaestad, Basdevant, Badawi, Kojevnikov y Spiropoulos.
Opinin individual del Juez Wellington Koo. Opiniones disidentes de los jueces Winiarski y Badawi
(quienes unen en una declaracin su opinin disidente), Armand-Ugon, Moreno Quintana y Sir
Perey Spender y de los jueces ad-hoc Chagla y Fernndez.
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
260 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
261 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Colecte artculos periodsticos sobre el tema y comntelos efectuando una conclusin
sobre los tems desarrollados en la presente unidad.
tp
)
trabajo prctico
abogaca a distancia
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
262 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
263 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u7
unidad siete
mbito de validez personal
) (
264 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
265 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD VII
( MBITO DE VALIDEZ PERSONAL )
Nacionalidad. Concepto. Nacionalidad y ciudadana. Criterios de atribucin de nacionalidad.
Adquisicin y prdida. Nacionalidad mltiple y aptrida. Nacionalidad en las diferentes
constituciones.
Derecho de extranjera. Admisin y expulsin de extranjeros.
Asilo. Concepto. Derecho de asilo. Derecho de detraccin.
Extradicin. Evolucin histrica. Marco legal en el derecho internacional.
Mencin sinttica de los contenidos
266 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
267 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Determinar el concepto de nacionalidad y ciudadana. Apuntar el criterio de atribucin
de nacionalidad, su adquisicin y su prdida incluyendo la nacionalidad mltiple, apartida
y de las personas jurdicas.
Analizar la admisin y expulsin en el derecho de extranjera.
Establecer la concepcin de Asilo, el Derecho de asilo y de detraccin.
Definir a la Extradicin, su evolucin histrica y su marco legal respecto del derecho
internacional.
268 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
269 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD VII )
Nacionalidad y Ciudadana
Derecho de Extranjera
Asilo
Extradicin
MBITO DE VALIDEZ PERSONAL MBITO DE VALIDEZ PERSONAL MBITO DE VALIDEZ PERSONAL MBITO DE VALIDEZ PERSONAL MBITO DE VALIDEZ PERSONAL
Nacionalidad Mltiple
Apatrida
Admisin
Prdida
Derecho de Asilo
Derecho de Detraccin
Evolucin Histrica
Marco Legal
270 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
271 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
Analice las Leyes N 14.586 y 18.248 y determine qu establece sobre la nacionalidad.
Cite los artculos que correspondan y comente su contenido.
272 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
273 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD VII
( MBITO DE VALIDEZ PERSONAL )
Para iniciar esta unidad, creo conveniente en primera instancia, definir dos importantes
conceptos que generalmente son tomados como sinnimos: ciudadana y nacionalidad.
Ciudadano es el nacional de un Estado que practica la forma republicana de gobierno,
por oposicin a sbdito, que es el nacional de un Estado con gobierno monrquico.
En el Derecho de gentes Ciudadano, es todo miembro de la asociacin civil, todo individuo
que pertenece a la nacin. Esta se adquiere de varios modos, segn las leyes de cada pueblo.
En muchas partes el nacimiento es suficiente para ser conferida, de manera que el hijo
de un extranjero es ciudadano por el hecho de haber nacido en el territorio.
En algunos pases basta la extraccin, y el hijo de un ciudadano aunque jams haya
pisado la tierra de sus padres, es tambin ciudadano.
En otros el domicilio, esto es, cierta manera de establecimiento, o cierto nmero de
aos de residencia continua, de que se infiere el nimo de permanecer para siempre, habilita a
los extranjeros para obtener la ciudadana. Y en todos puede el soberano concederla por privilegio
a un extrao.
El nacimiento por s solo no excusa tampoco la necesidad, de este consentimiento; porque
si debe presumiese que el extranjero conserva el nimo de volver a su patria, y para desvanecer
esta presuncin se necesita que la parte declare de un modo formal, o a lo menos por hechos
inequvocos, su voluntad de incorporarse en otro Estado; y si es conforme a la razn que el hijo
no emancipado siga la condicin del padre, es manifiesto que las leyes, propendiendo a separarlos,
obraran de un modo violento; que la naturalizacin del hijo que vive, bajo la potestad paterna,
se opera ipso facto por la naturalizacin del padre; y que de otro modo es indispensable el
consentimiento del hijo, luego que tenga la facultad de prestarlo. .. ..
Ciudadanos naturales son, propiamente los que han nacido de padres ciudadanos y en
el territorio del Estado; los otros son adoptivos o naturalizadas; y su consentimiento es necesario
para legitimar su naturalizacin segn el Derecho de gentes.
1. Ciudadana y nacionalidad: diferencias. Adquisicin, prdida y readquisicin de
la nacionalidad. Nacionalidad en las diferentes constituciones
274 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En sentido restringido, un ciudadano es la persona que goza de los derechos polticos,
de aquellos que participan en el ejercicio de la soberana. En nuestro sistema constitucional y
legal, podemos mencionar como clases de ciudadanos a aquellos que son nativos del pas una
vez que cumplieran los 18 aos y los que se naturalizaron, a travs de la debida solicitud ante el
tribunal competente.
A partir de esto, son considerados argentinos nativos:
a) a) a) a) a) los nacidos en la Repblica Argentina, sus aguas jurisdiccionales o espacio areo, con
excepcin de los hijos de extranjeros cuyo padre o madre se encontraren en el pas como
agentes del servicio exterior o en funcin oficial de un Estado extranjero o en
representacin de organismos Inter estatales reconocidos por la Repblica, siempre que
conforme a la legislacin del Estado cuya nacionalidad posean los padres, no le
correspondiere la nacionalidad argentina.
b) b) b) b) b) Los nacidos en las legaciones sedes de las representaciones diplomticas, aeronaves y
buques de guerra argentinos,
c) c) c) c) c) Los nacidos en alta mar o en zona internacional y en sus respectivos espacios areos bajo
pabelln argentino,
d) d) d) d) d) Los hijos de padres o madres argentinos que nacieran en territorio extranjero, siempre
que el padre o la madre se encontraren en el exterior prestando servicios oficiales para
los gobiernos nacionales, provinciales o municipales,
e) e) e) e) e) Los nacidos en el extranjero de padre o madre argentinos nativos, a peticin de quien
ejerza la patria potestad. La misma deber ser formulada ante el tribunal federal con
jurisdiccin en el domicilio del peticionante dentro de los 5 aos de la fecha de nacimiento.
Tambin podr formalizarla el interesado, dentro de los 3 aos posteriores al
cumplimiento de los 18 aos de edad, si acreditare saber leer, escribir y expresarse en
forma inteligible, en el idioma nacional. En cualquiera de estos supuestos, se requerir
que el peticionante tenga establecido su domicilio en la Repblica durante los 2 aos en
forma ininterrumpida al momento de formalizar la solicitud.
Por el contrario, se consideran argentinos naturalizados los ciudadanos que lo hubieran
solicitado en el tribunal competente; destaquemos que debern haber transcurrido 3 aos
desde la obtencin de la nacionalidad y 5 aos de residencia continuada en el territorio de la
Repblica.
La naturalizacin entonces es el procedimiento por medio del cual un extranjero adquiere
la calidad de ciudadano de un pas, es decir sus mismos derechos y obligaciones. En nuestro pas
se puede solicitar la nacionalizacin residiendo durante 2 aos en l, aunque este trmino
puede acortarse si el residente probara haber prestado servicios a la Repblica y gozan adems,
de los mismos derechos civiles que los ciudadanos, de acuerdo al art. 20 de la CN.
275 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Por nacionalidad en cambio, podemos decir que es el vnculo existente entre una persona
o cosa y determinado Estado.
La nacionalidad es el vnculo jurdico por el que una persona es considerada parte de la
comunidad poltica que un estado conforma.
La nacionalidad se rige pos disposiciones de derecho interno, en tanto y en cuanto no
afecten los tratados o la costumbre internacional.
De acuerdo al derecho interno y al internacional, nacionalidad no es sinnimo de
ciudadana ya que sta ana a una parte de quienes legalmente se encuentran en condiciones
de ejercer sus derechos polticos. Vale la aclaracin, porque pueden existir personas nacidas en
un pas que por diversas razones como nacionalidad o sexo, no puedan ser consideradas
ciudadanos.
La nacionalidad entonces, es un vnculo jurdico que tiene su base en el hecho social del
enraizamiento, una conexin autenticada de deberes y derechos recprocos. Es una expresin
jurdica que de hecho, est ms ntimamente conectada con la poblacin del Estado que confiere
la nacionalidad, que con cualquier otro estado.
En el Derecho de gentes, Ciudadano es todo miembro de la asociacin civil, todo individuo
que pertenece a la Nacin. Esta cualidad se adquiere de varios modos, segn las leyes de cada
pueblo:
Como comn denominador, entre las diferentes constituciones, podemos destacar:
En las diferentes constituciones de Amrica latina existe un ordenamiento constitucional
muy similar, con excepcin de las constituciones de Argentina y de EE UU.
La ciudadana plena o el goce total y pleno de los derechos y las garantas constitucionales
se da como un comn denominador a los 18 aos en todas las constituciones que tratan el
tema de la ciudadana en el mbito constitucional.
Todas las constituciones permiten que los extranjeros adquieran la nacionalidad del pas
que los cobija, de acuerdo a un tramite bastante similar entre los pases, pudiendo con ello
obtener la nacionalidad por naturalizacin o adopcin.
Algunas naciones, como la nuestra permiten a sus nacionales tener la doble nacionalidad,
con pases que hubieran celebrado un tratado de reciprocidad, es decir que ellos tambin permitan
esa doble nacionalidad, pero existen otros que solo lo permiten con pases que tengan un
tratado de reciprocidad firmado con ellas mismas.
276 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En muchas partes el nacimiento es suficiente para conferirla, de manera que el hijo de
un extranjero es ciudadano por el hecho de haber nacido en el territorio (Esto es lo que sucede
en Inglaterra y en Estados Unidos. Lo mismo suceda en Espaa (Ley 1, t. XX, partida II, y Ley 19,
t. XIII, lib. I, Ordenamiento Real). La Ley 7, t. XIV, L. i, Nov. Rec. fija otra regla: es ciudadano el
que nace en dominio espaol, de padre y madre, o a la menos, de padre, que hayan nacido o
contrado domicilio en los reinos de Espaa.)
En algunos pases basta la extraccin, y el hijo de un ciudadano (el hijo legtimo sigue la
condicin del padre; el legtimo la de la madre. Segn la citada Ley 7, el hijo legtimo y el
natural siguen la condicin del padre; el espurio la de la madre) aunque jams haya pisado la
tierra de sus padres, es tambin ciudadano (As es en Inglaterra por el estatuto de 4 Geo. II, e.
21. El padre, no la madre, es quien trasmite la calidad de sbdito natural ingls al hijo nacido en
pas extranjero. En Francia, por el artculo 10 del Cdigo civil, el padre o la madre. En Espaa,
segn la citada ley 7, se sigue la misma regla que en Inglaterra, con tal que el padre no haya
contrado domicilio fuera de Espaa).
En otros el domicilio, esto es, cierta manera de establecimiento, o cierto nmero de
aos de residencia continua, de que se infiere el nimo de permanecer para siempre, habilita a
los extranjeros para obtener la ciudadana. Y en todos puede el soberano concederla por privilegio
a un extrao.
La mera extraccin es el menos natural de estos ttulos, porque no supone por s misma
una reciprocidad de beneficios ni de afecciones entre el ciudadano y la patria. El domicilio y el
privilegio, no pueden competir con el nacimiento. La sociedad en cuyo seno hemos recibido el
ser, la sociedad que protege nuestra infancia, parece tener ms derecho que otra alguna sobre
nosotros; derecho sancionado por aquel afecto al suelo natal, que es uno de los sentimientos
ms universales y ms indelebles del corazn humano.
Cuando las leyes de un pas conceden la ciudadana al que ha residido cierto nmero de
aos, o al que compra una finca o ejerce cierto ramo de industria, se debe entender que slo
ofrecen al extranjero que se halla en uno de estos casos la calidad de ciudadano, dejndole en
libertad para aceptarla o no. Pero puede suceder que las leyes impongan expresa y forzosamente
esta calidad al extranjero que ha contrado alguna de esas especies de domicilio. El que, por
ejemplo, compra una finca en los pases en que las leyes hacen forzosamente ciudadanos a los
poseedores de fincas, declara por el mismo hecho su aceptacin de la ciudadana. La posesin
de la finca se le concede bajo esa condicin, y debe someterse a ella.
La mera extraccin se halla en el mismo caso, pero por una razn diferente. Sera injusto
forzar al que se halla ligado por el nacimiento a un pas y por la extraccin a otro, a romper el
ms fuerte de estos dos vnculos, hacindole miembro de una sociedad que quiz no conoce y
de quien no ha recibido ningn beneficio. Sin embargo, como el extranjero est sujeto a las
277 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
leyes patrias donde quiera que existe, y el hijo del extranjero sigue naturalmente la condicin
del padre, mientras se halla bajo su potestad, la emancipacin sola puede darle el derecho de
elegir entre la ciudadana de extraccin, y la ciudadana de nacimiento.
El nacimiento por s solo no excusa tampoco la necesidad,. de este consentimiento;
porque si debe presumiese que el extranjero conserva el nimo de volver a su patria, y para
desvanecer esta presuncin se necesita que la parte declare de un modo formal, o a lo
menos por hechos inequvocos, su voluntad de incorporarse en otro Estado; y si es conforme
a la razn que el hijo no emancipado siga la condicin del padre, es manifiesto que las
leyes, propendiendo a separarlos, obraran de un modo violento; que la naturalizacin del
hijo que vive, bajo la potestad paterna, se opera ipso facto por la naturalizacin del padre;
y que de otro modo es indispensable el consentimiento del hijo, luego que tenga la facultad
de prestarlo. (FRITOT: T. III, pgs. 65 y 66. Segn el Cdigo civil de los franceses, el hijo
nacido en Francia de un extranjero sigue la condicin del padre, pero llegando a la mayor
edad, puede reclamar la calidad de francs.
El principio, que todo hombre pertenece por naturaleza al Estado en cuyo suelo nace,
est en conflicto con el otro principio, que todo hombre pertenece por naturaleza a la patria de
sus padres, donde quiera que nazca. Si una legislacin los promulgase ambos, y mantuviese al
mismo tiempo que nemo patriam, exuere potest, pugnara con aquella regla eterna de moral
y justicia: nadie debe pretender para s lo que en igualdad de circunstancias no concede a otros).
Ciudadanos naturales son, pues, propiamente los que han nacido de padres ciudadanos
y en el territorio del Estado; los otros son adoptivos o naturalizadas; y su consentimiento es
necesario para legitimar su naturalizacin segn el Derecho de gentes. (En las leyes de los
Estados Unidos relativas a la naturalizacin, el extranjero que tiene intencin de naturalizarse,
debe declarar bajo juramento, dos aos antes, su intencin de hacerse ciudadano de los Estados
Unidos y de abjurar su calidad de vasallo del soberano cuyo sbdito es. Adems, al tiempo de su
admisin, debe prestar juramento de fidelidad a la Constitucin de los Estados Unidos y renunciar
tambin con juramento su calidad de ciudadano o sbdito de todo otro Estado, y en especial de
aquel a quien ha pertenecido ltimamente. Debe probar asimismo cinco aos a lo menos de
residencia continua en el territorio de los Estados Unidos, y un ao dentro de la jurisdiccin del
respectivo juzgado. Los hijos menores de personas debidamente naturalizadas son considerados
como ciudadanos americanos, si permanecen residiendo en el territorio de los Estados Unidos
(Kents Comment., vol. II, pg. 64, seg. edic.). Y segn la opinin de este jurisconsulto, basta la
naturalizacin del padre para naturalizar al menor (ib., pg. 52).
La ciudadana cesa o por la expatriacin penal, o por la expatriacin voluntaria. En el
primer caso la patria renuncia todos sus derechos sobre el individuo y en el segundo los pierde,
si las leyes permiten a los individuos la expatriacin voluntaria.
278 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
An cuando no la permitan, los lazos que unen al ciudadano con su patria no son
indisolubles ya que es lcito abandonar la asociacin a la que pertenece para incorporarse a otra.
Este es un derecho que las leyes civiles no pueden privarle, y en el ejercicio del cual, como en el
de todos aquellos que envuelven la disolucin del vnculo social, cada individuo juzga y decide
por s mismos. Puede sin duda abusar de l; pero si abusa o no, es una cuestin cuyo examen
sera difcil a las naciones extranjeras y en que stas no son jueces competentes.
Aun en el supuesto de que los otros Estados debiesen mirar la emigracin como un
delito, no podran negar al extranjero refugiado en su seno el asilo que por humanidad y por
costumbre se concede a los delincuentes que no han cometido crmenes atroces.
De esto podemos concluir:
1) 1) 1) 1) 1) si la antigua patria del emigrado lo reclama, los otros Estados, aun mirndole como
delincuente, no tendran obligacin de entregarle; y
2) 2) 2) 2) 2) si el emigrado, despus de naturalizarse en otro pas, cae en poder del Estado a que
perteneci primero, y ste lo trata como delincuente, su nueva patria no tiene derecho
para considerar semejante procedimiento como una injuria.
Algunos Estados prohben la expatriacin, otros la permiten, perdiendo el expatriado
una parte de sus bienes.
Segn establece la ley inglesa, el sbdito nativo tiene con el soberano una obligacin
de fidelidad y vasallaje (allegiance) intrnseca y perpetua, de que no puede desnudarse por
ningn acto suyo. Los tribunales ingleses declararon repetidas veces, que un sbdito nativo
que recibe comisin de un prncipe extranjero y pelea contra su patria, es reo de alta traicin:
que no puede el sbdito deponer su vasallaje ni transportarlo a un prncipe extranjero, ni
puede prncipe alguno, empleando o naturalizando a un ingls, disolver el vnculo que le
liga con su soberano nativo.
En los Estados Unidos por una parte se ha dicho que el derecho abstracto de los individuos
a, separarse de la sociedad de que son miembros, es antecedente y superior a la ley de la
sociedad, y est reconocido por los ms sabios publicistas y por la prctica de las naciones; que
ese inextinguible vasallaje es una emanacin del sistema feudal en que los hombres estaban
encadenados a la tierra; que el derecho de expatriacin es incontestable, si se ejercita de
conformidad con las obligaciones morales, esto es, de buena fe, en tiempo adecuado, y por un
acto pblico; que la facultad de naturalizar, tan ampliamente usada por los Estados Unidos,
reconoce virtualmente en los otros gobiernos la facultad de naturalizar a los ciudadanos de
aquellos Estados.
279 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Por otra parte se alega que la adopcin de una nueva patria no hace perder a la tierra
natal sus derechos sobre nosotros, porque un hombre puede ser ciudadano de dos naciones;
que as como el individuo tiene derecho a la proteccin social, est a su vez sujeto a deberes
sociales, de que no le es dado eximirse abandonando la sociedad; y que una persona puede bien
naturalizarse en otro pas, pero mientras no ha sido legalmente exenta de su natural dependencia,
conserva su antiguo carcter, no obstante las dificultades a que se exponga por el conflicto de
os derechos de dos naciones.
La ley francesa sostiene que el francs puede abdicar su patria, pero no puede nunca
tomar servicio bajo un soberano extranjero contra Francia.
La ciudadana puede cesar por:
expatriacin penal: la patria renuncia a todos sus derechos sobre el individuo.
expatriacin voluntaria: pierde sus derechos si las leyes permiten a los individuos la
expatriacin voluntaria. An cuando no la permitan, los lazos que unen al ciudadano
con su patria no son indisolubles.
En cuanto a la nacionalidad en las diferentes constituciones, a continuacin sern tratadas,
tanto las de Latinoamrica como de la de Espaa y Estados Unidos.
ESPAA ESPAA ESPAA ESPAA ESPAA
CAPITULO I. .. .. De los espaoles y los extranjeros De los espaoles y los extranjeros De los espaoles y los extranjeros De los espaoles y los extranjeros De los espaoles y los extranjeros.
Artculo 11:
1. 1. 1. 1. 1. La nacionalidad espaola se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo
establecido por la ley.
2. 2. 2. 2. 2. Ningn espaol de origen podr ser privado de su nacionalidad.
3. 3. 3. 3. 3. El Estado podr concertar tratados de doble nacionalidad con los pases iberoamericanos
o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculacin con Espaa. En
estos mismos pases, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recproco,
podrn naturalizarse los espaoles sin perder su nacionalidad de origen.
Artculo 12. Los espaoles son mayores de edad a los dieciocho aos.
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
ENMIENDA CATORCE. (julio 9, 1868)
1. 1. 1. 1. 1. Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sometidas a su
jurisdiccin son ciudadanos de los Estados Unidos y de los Estados en que residen.
280 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Ningn Estado podr dictar ni dar efecto a cualquier ley que limite los privilegios o
inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; tampoco podr Estado alguno
privar a cualquier persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso
legal; ni negar a cualquier persona que se encuentre dentro de sus limites
jurisdiccionales la proteccin de las leyes, igual para todos.
Art. 26 (julio 1, 1971)
1. 1. 1. 1. 1. El derecho a votar de los ciudadanos de los Estado Unidos, de dieciocho aos de edad
o ms, no ser negado o menguado ni por los Estados Unidos ni por ningn Estado a
causa de la edad.
2. 2. 2. 2. 2. El Congreso tendr poder para hacer valer este artculo mediante la legislacin adecuada.
MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO
CAPITULO II: De los Mexicanos
Artculo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalizacin.
A) Son mexicanos por nacimiento:
1 11 11. .. .. Los que nazcan en territorio de la Repblica, sea cual fuere la nacionalidad de los
padres.
2 22 22. .. .. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio
nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional o de madre mexicana
nacida en territorio nacional,
3 33 33. .. .. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos por naturalizacin, de
padre mexicano por naturalizacin o de madre mexicana por naturalizacin y
4 44 44. .. .. Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de guerra
o mercantes.
B) Son mexicanos por naturalizacin:
1 11 11. .. .. Los extranjeros que obtengan de la Secretara de Relaciones carta de naturalizacin.
2 22 22. .. .. La mujer o el varn extranjeros que contraigan matrimonio con varn o con mujer
mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y
cumplan con los dems requisitos que al efecto seale la ley.
Artculo 37.
A) Ningn mexicano por nacimiento podr ser privado de su nacionalidad.
B) La nacionalidad mexicana por naturalizacin se perder en los siguientes casos:
1 11 11. .. .. Por adquisicin voluntaria de una nacionalidad extranjera, por hacerse pasar en
cualquier instrumento pblico como extranjero, por usar un pasaporte extranjero
281 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
o por aceptar o usar ttulos nobiliarios que impliquen sumisin a un Estado
extranjero y
2. 2. 2. 2. 2. Por residir durante cinco aos continuos en el extranjero.
C) La ciudadana mexicana se pierde:
1. 1. 1. 1. 1. Por aceptar o usar ttulos nobiliarios de gobiernos extranjeros;
2 22 22. .. .. Por prestar voluntariamente servicios oficiales a un gobierno extranjero sin permiso
del Congreso Federal o de su Comisin Permanente;
3 33 33. .. .. Por aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del Congreso Federal o
de su Comisin Permanente;
4 44 44. .. .. Por admitir del gobierno de otro pas ttulos o funciones sin previa licencia del
Congreso Federal o de su Comisin Permanente, exceptuando los ttulos literarios,
cientficos o humanitarios que pueden aceptarse libremente;
5 55 55. .. .. Por ayudar, en contra de la nacin, a un extranjero o a un gobierno extranjero, en
cualquier reclamacin diplomtica o ante un tribunal internacional, y
6. 6. 6. 6. 6. En los dems casos que fijan las leyes.
En el caso de las fracciones II a IV de este apartado, el Congreso de la Unin establecer
en la ley reglamentaria respectiva, los casos de excepcin en los cuales los permisos y licencias se
entendern otorgados, una vez transcurrido el plazo que la propia ley seale, con la sola
presentacin de la solicitud del interesado.
ARGENTINA ARGENTINA ARGENTINA ARGENTINA ARGENTINA
Artculo 8: Los ciudadanos Los ciudadanos Los ciudadanos Los ciudadanos Los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e
inmunidades inherentes al titulo de ciudadano en las dems. La extradicin de los criminales
es de obligacin reciproca entre todas las provincias.
Artculo 20: Los extranjeros Los extranjeros Los extranjeros Los extranjeros Los extranjeros gozan en el territorio de la Nacin de todos los derechos
civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesin; poseer bienes races,
comprarlos y enajenarlos; navegar los ros y costas; ejercer libremente su culto; testar y
casarse conforme a las leyes. No estn obligados a admitir la ciudadana . No estn obligados a admitir la ciudadana . No estn obligados a admitir la ciudadana . No estn obligados a admitir la ciudadana . No estn obligados a admitir la ciudadana, ni a pagar
contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalizacin Obtienen nacionalizacin Obtienen nacionalizacin Obtienen nacionalizacin Obtienen nacionalizacin residiendo dos aos
continuos en la Nacin; pero la autoridad puede acortar este termino a favor del que lo
solicite, alegando y probando servicios a la Repblica.
282 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
BRASIL BRASIL BRASIL BRASIL BRASIL
Art. 12. Son brasileos:
1) de origen:
a aa aa. .. .. los nacidos en la Repblica Federativa del Brasil, aunque de padres extranjeros,
siempre que stos no estn al servicio de su pas;
b bb bb. .. .. los nacidos en el extranjero de padre brasileo o madre brasilea, siempre que
cualquiera de ellos est al servicio de la Repblica Federativa del Brasil;
c cc cc. .. .. los nacidos en el extranjero de padre brasileo o madre brasilea, siempre que sean
registrados en la oficina brasilea competente o vengan a residir a la Repblica
Federativa del Brasil antes de la mayora de edad y, alcanzada sta, opten en
cualquier momento por la nacionalidad brasilea.
2) naturalizados:
a aa aa. .. .. los que, en la forma de la ley, adquieran la nacionalidad brasilea exigindose a los
originarios de pases de lengua portuguesa residencia slo durante un ao
ininterrumpido e idoneidad moral;
b bb bb. .. .. los extranjeros de cualquier nacionalidad, residentes en la Repblica Federativa del
Brasil desde hace ms de treinta aos ininterrumpidos y sin condena penal, siempre
que soliciten la nacionalidad brasilea;
A los portugueses con residencia permanente en el Pas les sern atribudos los derechos
inherentes al brasileo de origen, si hubiese reciprocidad en favor de los brasileos, salvo en los
casos previstos en esta Constitucin.
La ley no podr establecer distincin entre brasileos de origen y naturalizados, salvo
en los casos previstos en esta Constitucin.
Ser declarada la prdida de la nacionalidad del brasileo que:
1) 1) 1) 1) 1) tuviese cancelada su naturalizacin por sentencia judicial, en virtud de actividad perjudicial
al inters nacional;
2) 2) 2) 2) 2) adquiriese otra nacionalidad por naturalizacin voluntaria.
URUGUAY URUGUAY URUGUAY URUGUAY URUGUAY
Artculo 73. Los ciudadanos de la Repblica Oriental del Uruguay son naturales o legales.
Artculo 74. Ciudadanos naturales Ciudadanos naturales Ciudadanos naturales Ciudadanos naturales Ciudadanos naturales son todos los hombres y mujeres nacidos en cualquier
punto del territorio de la Repblica. Son tambin ciudadanos naturales los hijos de padre o
madre orientales, cualquiera haya sido el lugar de su nacimiento, por el hecho de avecinarse
en el pas e inscribirse en el Registro Cvico.
283 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Artculo 75. Tienen derecho a la ciudadana legal Tienen derecho a la ciudadana legal Tienen derecho a la ciudadana legal Tienen derecho a la ciudadana legal Tienen derecho a la ciudadana legal: A) Los hombres y las mujeres
extranjeras de buena conducta, con familia constituida en la Repblica, que poseyendo
algn capital en giro o propiedad en el pas, o profesando alguna ciencia, arte o industria,
tengan tres aos de residencia habitual en la Repblica. B) Los hombres y las mujeres
extranjeras de buena conducta, sin familia constituida en la Repblica, que tengan alguna
de las cualidades del inciso anterior y cinco aos de residencia habitual en el pas. C) Los
hombres y las mujeres extranjeras que obtengan gracia especial de la Asamblea General
por servicios notables o mritos relevantes.
La prueba de la residencia deber fundarse indispensablemente en instrumento
pblico o privado de fecha comprobada. Los derechos inherentes a la ciudadana legal
no podrn ser ejercidos por los extranjeros comprendidos en los incisos A) y B) hasta tres
aos despus del otorgamiento de la respectiva carta. La existencia de cualesquiera de
las causales de suspensin a que se refiere el artculo 80, obstar al otorgamiento de la
carta de ciudadana.
Artculo 80. La ciudadana se suspende La ciudadana se suspende La ciudadana se suspende La ciudadana se suspende La ciudadana se suspende: 1) Por ineptitud fsica o mental que impida
obrar libre y reflexivamente 2) Por la condicin de legalmente procesado en causa criminal
de que pueda resultar pena de penitenciara; 3) Por no haber cumplido dieciocho aos de
edad; 4) Por sentencia que imponga pena de destierro, prisin, penitenciara o inhabilitacin
para el ejercicio de derechos polticos durante el tiempo de la condena; 5) Por el ejercicio
habitual de actividades moralmente deshonrosas, que determinar la ley sancionada de
acuerdo con el numeral 7 del artculo 77; 6) Por formar parte de organizaciones sociales o
polticas que, por medio de la violencia, o de propaganda que incitase a la violencia, tiendan
a destruir las bases fundamentales de la nacionalidad. Se consideran tales, a los efectos de
esta disposicin, las contenidas en las Secciones I y II de la presente Constitucin; 7) Por la
falta superviniente de buena conducta exigida en el artculo 75.
Estas dos ltimas causales solo regirn respecto de los ciudadanos legales. El ejercicio
del derecho que otorga el artculo 78 se suspende por las causales enumeradas
precedentemente.
Artculo 81. La nacionalidad no se pierde La nacionalidad no se pierde La nacionalidad no se pierde La nacionalidad no se pierde La nacionalidad no se pierde ni aun por naturalizarse en otro pas, bastando
simplemente, para recuperar el ejercicio de los derechos de ciudadana, avecinarse en la
Repblica e inscribirse en el Registro Cvico. La ciudadana legal se pierde por cualquier otra
forma de naturalizacin ulterior.
284 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
BOLIVIA BOLIVIA BOLIVIA BOLIVIA BOLIVIA
Art. 36. Son bolivianos de origen:
1 11 11) )) )) Los nacidos en el territorio de la Repblica, con excepcin de los hijos de extranjeros
que se encuentren en Bolivia al servicio de su gobierno.
2 22 22) )) )) Los nacidos en el extranjero de padre o madre bolivianos por el slo hecho de
avecindarse en el territorio nacional o de inscribirse en los consulados.
Art. 37. Son bolivianos por naturalizacin:
1 11 11) )) )) Los espaoles y latinoamericanos que adquieran la nacionalidad boliviana sin hacer
renuncia de la de su origen cuando existan, a ttulo de reciprocidad convenios de
nacionalidad plural con sus gobiernos respectivos
2 22 22) )) )) Los extranjeros que habiendo residido dos aos en la Repblica declaren su voluntad
de adquirir la nacionalidad boliviana y obtengan carta de naturalizacin conforme a
ley. El tiempo de permanencia se reducir a un ao tratndose de extranjeros que s e
encuentren en los casos siguientes.
a. a. a. a. a. Que tengan cnyuge o hijos bolivianos.
b. b. b. b. b. Que se dediquen regularmente al trabajo agrcola o industrial
c. c. c. c. c. Que ejerzan funciones educativas, cientficas o tcnicas.
3) 3) 3) 3) 3) Los extranjeros que a la edad legalmente requerida presten el servicio militar.
4 44 44) )) )) Los extranjeros que por sus servicios al pas la obtengan de la Cmara de Senadores.
Art. 38. La mujer boliviana casada con extranjero no pierde su nacionalidad. La mujer
extranjera casada con boliviano adquiere la nacionalidad de su marido siempre que resida
en el pas y manifieste su conformidad; y no la pierde an en los casos de viudez o de
divorcio.
Art. 39. La nacionalidad boliviana se pierde por adquirir nacionalidad extranjera bastando
para recobrarla domiciliarse en Bolivia exceptuando a quienes se acojan al rgimen de
nacionalidad plural en virtud de convenios que a este respecto se firmen.
Art. 40. La ciudadana consiste:
1) 1) 1) 1) 1) En concurrir como elector o elegible a la formacin o el ejercicio de los poderes pblicos.
2 22 22) )) )) En el derecho a ejercer funciones pblicas, sin otro requisito que la idoneidad, salvo
las excepciones establecidas por ley.
Art. 41. Son ciudadanos los bolivianos, varones u mujeres mayores de dieciocho aos de
edad, cualesquiera que sea su grado de instruccin, ocupacin o renta.
Art. 42. Los derechos de ciudadana se suspenden:
1) 1) 1) 1) 1) Por tomar armas o prestar servicios en ejrcito enemigo en tiempo de guerra.
285 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
2 22 22) )) )) Por defraudacin de caudales pblicos o quiebra fraudulenta declarada, previa sentencia
ejecutoriada.y.condenatoria.a.pena.corporal.
3 33 33) )) )) Por aceptar funciones de Gobierno extranjero, sin permiso del Senado, excepto los
cargos y misiones de los organismos internacionales, religiosos, universitarios y
culturales en general.
CHILE CHILE CHILE CHILE CHILE
Art. 10: Son chilenos:
1 11 11) )) )) Los nacidos en el territorio de Chile, con excepcin de los hijos de extranjeros que se
encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros
transentes, todos los que, sin embargo, podrn optar por la nacionalidad chilena;
2 22 22) )) )) Los hijos de padre o madre chilenos nacidos en territorio extranjero, hallndose
cualquiera de stos en actual servicio de la Repblica, quienes se considerarn para
todos los efectos como nacidos en el territorio chileno;
3 33 33) )) )) Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero, por el solo
hecho de avecindarse por ms de un ao en Chile;
4 44 44) )) )) Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalizacin en conformidad a la ley,
renunciando expresamente a su nacionalidad anterior. No se exigir esta renuncia a
los nacidos en pas extranjero que, en virtud de un tratado internacional, conceda
este mismo beneficio a los chilenos. Los nacionalizados en conformidad a este nmero
tendrn opcin a cargos pblicos de eleccin popular slo despus de cinco aos de
estar en posesin de sus cartas de nacionalizacin; y
5 55 55) )) )) Los que obtuvieren especial gracia de nacionalizacin por ley. La ley reglamentar los
procedimientos de opcin por la nacionalidad chilena; de otorgamiento, negativa y
cancelacin de las cartas de nacionalizacin, y la formacin de un registro de todos
estos actos.
Art. 11. La nacionalidad chilena se pierde:
1) 1) 1) 1) 1) Por nacionalizacin en pas extranjero, salvo en el caso de aquellos chilenos
comprendidos en los nmeros 1, 2 y 3 del artculo anterior que hubieren obtenido
otra nacionalidad sin renunciar a su nacionalidad chilena y de acuerdo con lo
establecido en el nmero 4 del mismo artculo. La causal de prdida de la nacionalidad
chilena sealada precedentemente no regir respecto de los chilenos que, en virtud
de disposiciones constitucionales, legales o administrativas del Estado en cuyo territorio
residan, adopten la nacionalidad extranjera como condicin de su permanencia en l
o de igualdad jurdica en el ejercicio de los derechos civiles con los nacionales del
respectivo pas;
286 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
2) 2) 2) 2) 2) Por decreto supremo, en caso de prestacin de servicios durante una guerra exterior
a enemigos de Chile o de sus aliados;
3) 3) 3) 3) 3) Por sentencia judicial condenatoria por delitos contra la dignidad de la patria o los
intereses esenciales y permanentes del Estado, as considerados por ley aprobada con
qurum calificado. En estos procesos, los hechos se apreciarn siempre en conciencia;
4) 4) 4) 4) 4) Por cancelacin de la carta de nacionalizacin, y
5) 5) 5) 5) 5) Por ley que revoque la nacionalizacin concedida por gracia. Los que hubieren perdido
la nacionalidad chilena por cualquiera de las causales establecidas en este artculo,
slo podrn ser rehabilitados por ley.
Art. 17. La calidad de ciudadano se pierde:
1) 1) 1) 1) 1) Por prdida de la nacionalidad chilena;
2) 2) 2) 2) 2) Por condena a pena aflictiva, y
3) 3) 3) 3) 3) Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista.
Los que hubieren perdido la ciudadana por la causal sealada en el nmero 2
podrn solicitar su rehabilitacin al Senado, una vez extinguida su responsabilidad penal.
Los que hubieren perdido la ciudadana por la causal prevista en el nmero 3 slo podrn
ser rehabilitados en virtud de una ley de qurum calificado, una vez cumplida la condena.
Art. 12. Recuperacin. . . . . La persona afectada por acto o resolucin de autoridad administrativa
que la prive de su nacionalidad chilena o se la desconozca, podr recurrir, por s o por
cualquiera a su nombre, dentro del plazo de treinta das, ante la Corte Suprema, la que
conocer como jurado y en tribunal pleno. La interposicin del recurso suspender los
efectos del acto o resolucin recurridos.
COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA
Art. 96. Son nacionales colombianos:
1) Por nacimiento:
a. a. a. a. a. Los naturales de Colombia, con una de dos condiciones: que el padre o la madre
hayan sido naturales o nacionales colombianos o que, siendo hijos de extranjeros,
alguno de sus padres estuviere domiciliado en la repblica en el momento del
nacimiento.
b. b. b. b. b. Los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en tierra extranjera
y luego se domiciliaren en la repblica.
2) Por adopcin:
a. a. a. a. a. Los extranjeros que soliciten y obtengan carta de naturalizacin, de acuerdo con la
ley, la cual establecer los casos en los cuales se pierde la nacionalidad colombiana
por adopcin.
287 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
b. b. b. b. b. Los latinoamericanos y del Caribe por nacimiento domiciliados en Colombia, que
con autorizacin del gobierno y de acuerdo con la ley y el principio de reciprocidad,
pidan ser inscritos como colombianos ante la municipalidad donde se establecieren.
c. c. c. c. c. Los miembros de pueblos indgenas que comparten territorios fronterizos, con
aplicacin del principio de reciprocidad segn tratados pblicos.
Ningn colombiano por nacimiento podr ser privado de su nacionalidad Ningn colombiano por nacimiento podr ser privado de su nacionalidad Ningn colombiano por nacimiento podr ser privado de su nacionalidad Ningn colombiano por nacimiento podr ser privado de su nacionalidad Ningn colombiano por nacimiento podr ser privado de su nacionalidad.
La calidad de nacional colombiano no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad.
Los nacionales por adopcin no estarn obligados a renunciar a su nacionalidad de origen
o adopcin. Quienes hayan renunciado a la nacionalidad colombiana podrn recobrarla
con arreglo a la ley.
Art. 98. Perdida. La ciudadana se pierde de hecho cuando se ha renunciado a la nacionalidad,
y su ejercicio se puede suspender en virtud de decisin judicial en los casos que determine
la ley. Quienes hayan sido suspendidos en el ejercicio de la ciudadana, podrn solicitar su
rehabilitacin. Pargrafo. Mientras la ley no decida otra edad, la ciudadana se ejercer a
partir de los dieciocho aos.
COSTA RICA COSTA RICA COSTA RICA COSTA RICA COSTA RICA
Artculo 13: Son costarricenses por nacimiento:
1) 1) 1) 1) 1) El hijo de padre o madre costarricense nacido en el territorio de la Repblica;
2) 2) 2) 2) 2) El hijo de padre o madre costarricense por nacimiento, que nazca en el extranjero, y
se inscriba como tal en el Registro Civil, por la voluntad del progenitor costarricense,
mientras sea menor de edad, o por la propia hasta cumplir veinticinco aos;
3) 3) 3) 3) 3) El hijo de padres extranjeros nacido en Costa Rica que se inscribe como costarricense,
por voluntad de cualquiera de sus progenitores mientras sea menor de edad, o por la
propia hasta cumplir veinticinco aos;
4) 4) 4) 4) 4) El infante, de padres ignorados, encontrado en Costa Rica.
Artculo 14: Son costarricenses por naturalizacin:
1) 1) 1) 1) 1) Los que han adquirido esta nacionalidad en virtud de leyes anteriores;
2) 2) 2) 2) 2) Los nacionales de los otros pases de Centroamrica, los espaoles y los iberoamericanos
por nacimiento que hayan residido fiscalmente en el pas durante cinco aos y que
cumplan los dems requisitos que fije la ley.
3) 3) 3) 3) 3) Los centroamericanos, los espaoles y los iberoamericanos que no lo sean por
nacimiento y los dems extranjeros que hayan residido oficialmente en el pas durante
siete aos como mnimo y que cumplan los dems requisitos que fije la ley.
288 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
4) 4) 4) 4) 4) La mujer extranjera que al contraer matrimonio con costarricense pierda su
nacionalidad.
5) 5) 5) 5) 5) Las personas extranjeras que al casarse con costarricenses pierdan su nacionalidad o
que luego de haber estado casadas dos aos con costarricenses, y de residir por ese
mismo periodo en el pas, manifiesten su deseo de adquirir la nacionalidad costarricense.
6) 6) 6) 6) 6) Quienes ostentan la nacionalidad honorfica otorgada por la Asamblea Legislativa.
Artculo 15: Quien solicite la naturalizacin deber: acreditar su buena conducta, demostrar
que tiene oficio o medio de vivir conocido, que sabe hablar, escribir y leer el idioma espaol,
someterse a un examen comprensivo de la historia del pas y sus valores, prometer que
residir en el territorio nacional de modo regular y jurar que respetar el orden constitucional
de la Repblica. Por medio de ley se establecern los requisitos y forma para tramitar la
solicitud de naturalizacin.
Artculo 16: La calidad de costarricense no se pierde y es irrenunciable.
Artculo 17: La adquisicin de la nacionalidad trasciende a los hijos menores de edad,
conforme a la reglamentacin establecida por la ley.
CUBA CUBA CUBA CUBA CUBA
Artculo 28..- La ciudadana cubana se adquiere por nacimiento o por naturalizacin.
Artculo 29..- Son ciudadanos cubanos por nacimiento:
1) 1) 1) 1) 1) los nacidos en el territorio nacional, con excepcin de los hijos de extranjeros que se
encuentren al servicio de su gobierno o de organismos internacionales. La ley establece
los requisitos y las formalidades para el caso de los hijos de los extranjeros residentes
no permanentes en el pas.
2) 2) 2) 2) 2) los nacidos en el extranjero de padre o madre cubanos, que se hallen cumpliendo
misin oficial;
3) 3) 3) 3) 3) los nacidos en el extranjero de padre o madre cubanos, previo el cumplimiento de las
formalidades que la ley seala;
4) 4) 4) 4) 4) los nacidos fuera del territorio nacional, de padre o madre naturales de la Repblica
de Cuba que hayan perdido la ciudadana cubana, siempre que la reclamen en la
forma que seala la ley;
5) 5) 5) 5) 5) los extranjeros que por mritos excepcionales alcanzados en las luchas por la liberacin
de Cuba fueron considerados ciudadanos cubanos por nacimiento.
Artculo 30..- Son ciudadanos cubanos por naturalizacin:
1) 1) 1) 1) 1) los extranjeros que adquieren la ciudadana de acuerdo con lo establecido en la ley;
289 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
2) 2) 2) 2) 2) los que hubiesen servido a la lucha armada contra la tirana derrocada el primero de
enero de 1959, siempre que acrediten esa condicin en la forma legalmente establecida;
3) 3) 3) 3) 3) los que habiendo sido privados arbitrariamente de su ciudadana de origen obtengan
la cubana por acuerdo expreso del Consejo de Estado.
Artculo 31..- Ni el matrimonio ni su disolucin afectan la ciudadana de los cnyuges o de
sus hijos.
Artculo 32..- Los cubanos no podrn ser privados de su ciudadana, salvo por causas
legalmente establecidas. Tampoco podrn ser privados del derecho a cambiar de sta.
No se admitir la doble ciudadana. En consecuencia, cuando se adquiera una
ciudadana extranjera, se perder la cubana. .. ..
La ley establece el procedimiento a seguir para la formalizacin de la prdida de la
ciudadana y las autoridades facultadas para decidirlo.
Artculo 33..- ..- ..- ..- ..- La ciudadana cubana podr recobrarse en los casos y en la forma que
prescribe la ley.
REPUBLICA DOMINICANA REPUBLICA DOMINICANA REPUBLICA DOMINICANA REPUBLICA DOMINICANA REPUBLICA DOMINICANA
Son dominicanos:
1) 1) 1) 1) 1) Todas las personas que nacieren en el territorio de la Repblica, con excepcin de los
hijos legtimos de los extranjeros residentes en el pas en representacin diplomtica o
los que estn de trnsito en l.
2) 2) 2) 2) 2) Las personas que al presente estn investidas de esta calidad en virtud de constituciones
y leyes anteriores.
3) 3) 3) 3) 3) Todas las personas nacidas en el extranjero de padre o madre dominicanos, siempre que,
de acuerdo con las leyes del pas de su nacimiento, no hubieren adquirido una nacionalidad
extraa, o que, en caso de haberla adquirido, manifestaren, por acto ante un oficial
pblico remitido al Poder Ejecutivo, despus de alcanzar la edad de diez y ocho aos, su
voluntad de optar por la nacionalidad dominicana.
4) 4) 4) 4) 4) Los naturalizados. La ley dispondr las condiciones y formalidades requeridas para la
naturalizacin. Prrafo I. Se reconoce a los dominicanos la facultad de adquirir una
nacionalidad extranjera. Prrafo II. La mujer dominicana casada con un extranjero podr
adquirir la nacionalidad de su marido. Prrafo III. La mujer extranjera que contrae
matrimonio con un dominicano seguir la condicin de su marido, a menos que las leyes
de su pas le permitan conservar su nacionalidad, caso en el cual tendr la facultad de
declarar, en el acta de matrimonio, que decline la nacionalidad dominicana. Prrafo IV.
290 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La adquisicin de otra nacionalidad implica la prdida de la nacionalidad dominicana.
Sin embargo, los dominicanos que adquieran otra nacionalidad no podrn optar por la
Presidencia o Vicepresidencia de la Repblica.
Artculo 12: Son ciudadanos Son ciudadanos Son ciudadanos Son ciudadanos Son ciudadanos todos los dominicanos de uno y otro sexo que hayan
cumplido 18 aos de edad, y los que sean o hubieren sido casados, aunque no hayan
cumplido esa edad.
Artculo 13: Son derechos de los ciudadanos:
1) 1) 1) 1) 1) El de votar con arreglo a la ley para elegir los funcionarios a que se refiere el artculo
90 de la Constitucin.
2) 2) 2) 2) 2) El de ser elegible para ejercer los mismos cargos a que se refiere el prrafo anterior.
Articulo 14: Los derechos de ciudadana se pierden por condenacin irrevocable por traicin,
espionaje o conspiracin contra la Repblica, o por tomar las armas, prestar ayuda o
participar en cualquier atentado contra ella.
Artculo 15: Los derechos de ciudadana quedan suspendidos en los casos de:
1) 1) 1) 1) 1) condenacin irrevocable a pena criminal hasta la rehabilitacin;
2) 2) 2) 2) 2) interdiccin judicial legalmente pronunciada mientras sta dure;
3) 3) 3) 3) 3) por admitir en territorio dominicano funcin o empleo de un gobierno extranjero sin
previa autorizacin del Poder Ejecutivo.
GUATEMALA GUATEMALA GUATEMALA GUATEMALA GUATEMALA
Articulo 144.- Nacionalidad de origen Nacionalidad de origen Nacionalidad de origen Nacionalidad de origen Nacionalidad de origen. Son guatemaltecos de origen, los nacidos en el
territorio de la Repblica de Guatemala, naves y aeronaves guatemaltecas y los hijos de
padre o madre guatemaltecos, nacidos en el extranjero. Se exceptan los hijos de
funcionarios diplomticos y de quienes ejerzan cargos legalmente equiparados. A ningn
guatemalteco de origen, puede privrsele de su nacionalidad.
Articulo 145.- Nacionalidad de centroamericanos Nacionalidad de centroamericanos Nacionalidad de centroamericanos Nacionalidad de centroamericanos Nacionalidad de centroamericanos. Tambin se consideran
guatemaltecos de origen, a los nacionales por nacimiento, de las repblicas que constituyeron
la Federacin de Centroamrica, si adquieren domicilio en Guatemala y manifestaren ante
autoridad competente, su deseo de ser guatemaltecos. En ese caso podrn conservar su
nacionalidad de origen, sin perjuicio de lo que se establezca en tratados o convenios
centroamericanos.
Articulo 146.- Naturalizacin. Naturalizacin. Naturalizacin. Naturalizacin. Naturalizacin. Son guatemaltecos, quienes obtengan su naturalizacin,
de conformidad con la ley. Los guatemaltecos naturalizados, tienen los mismos derechos
que los de origen, salvo las limitaciones que establece esta Constitucin.
291 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Articulo 147.- Ciudadana. Ciudadana. Ciudadana. Ciudadana. Ciudadana. Son ciudadanos los guatemaltecos mayores de dieciocho aos
de edad. Los ciudadanos no tendrn ms limitaciones, que las que establecen esta
Constitucin y la ley.
Articulo 148.- Suspensin, prdida y recuperacin de la ciudadana - Suspensin, prdida y recuperacin de la ciudadana - Suspensin, prdida y recuperacin de la ciudadana - Suspensin, prdida y recuperacin de la ciudadana - Suspensin, prdida y recuperacin de la ciudadana. La ciudadana
se suspende, se pierde y se recobra de conformidad con lo que precepta la ley.
HONDURAS HONDURAS HONDURAS HONDURAS HONDURAS
Articulo 22.- La nacionalidad hondurea se adquiere por nacimiento y por naturalizacin.
Articulo 23.- Son hondureos por nacimiento Son hondureos por nacimiento Son hondureos por nacimiento Son hondureos por nacimiento Son hondureos por nacimiento: 1) Los nacidos en el territorio nacional,
con excepcin de los hijos de los agentes diplomticos; 2) Los nacidos en el extranjero de
padre o madre hondureos por nacimiento; 3) Los nacidos a bordo de embarcaciones o
aeronaves de guerra hondureas, y los nacidos en naves mercantes que se encuentren en
aguas territoriales de Honduras; y, 4) El infante de padres ignorados encontrado en el
territorio de Honduras.
Articulo 24.- Son hondureos por naturalizacin Son hondureos por naturalizacin Son hondureos por naturalizacin Son hondureos por naturalizacin Son hondureos por naturalizacin: 1) Los centroamericanos por
nacimiento que tengan un ao de residencia en el pas; 2) Los espaoles e iberoamericanos
por nacimiento que tengan dos aos consecutivos de residencia en el pas. 3) Los dems
extranjeros que hayan residido en el pas ms de tres aos consecutivos; 4) Los que obtengan
carta de naturalizacin decretada por el Congreso Nacional por servicio extraordinario
prestados a Honduras; 5) Los inmigrantes que formando parte de grupos seleccionados
trados por el gobierno para fines cientficos, agrcolas e industriales despus de un ao de
residir en el pas llenen los requisitos de Ley; y, 6) La persona extranjera casada con hondureo
por nacimiento. En los casos a que se refieren los numerales 1, 2, 3, 5 y 6 el solicitante debe
renunciar previamente a su nacionalidad y manifestar su deseo de optar la nacionalidad
hondurea ante la autoridad competente. Cuando exista tratado de doble nacionalidad, el
hondureo que optare por nacionalidad extranjera, no perder la hondurea. En iguales
circunstancias no se le exigir al extranjero que renuncie a su nacionalidad de origen.
Articulo 25.- Mientras resida en Honduras ningn hondureo por nacimiento podr invocar
nacionalidad distinta de la hondurea.
Articulo 26.- Ningn hondureo naturalizado podr desempear en su pas de origen,
funciones oficiales en representacin de Honduras.
Articulo 27.- Ni el matrimonio ni su disolucin afectan la nacionalidad de los cnyuges o de
sus hijos.
Articulo 28.- La nacionalidad hondurea se pierde La nacionalidad hondurea se pierde La nacionalidad hondurea se pierde La nacionalidad hondurea se pierde La nacionalidad hondurea se pierde: 1) Por naturalizacin en pas
extranjero; y, 2) Por cancelacin de la carta de naturalizacin, de conformidad con la Ley.
292 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Articulo 29.- La nacionalidad hondurea por nacimiento se recupera La nacionalidad hondurea por nacimiento se recupera La nacionalidad hondurea por nacimiento se recupera La nacionalidad hondurea por nacimiento se recupera La nacionalidad hondurea por nacimiento se recupera, cuando el
que la hubiere perdido se domicilie en el territorio de la Repblica y declare su voluntad
de recuperarla.
NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA
Articulo 15.- Los nicaragenses son nacionales o nacionalizados.
Articulo 16.- Son nacionales:
1) 1) 1) 1) 1) Los nacidos en el territorio nacional. Se exceptan los hijos de extranjeros en servicio
diplomtico, los de funcionarios extranjeros al servicio de organizaciones
internacionales o los de enviados por sus gobiernos a desempear trabajos en
Nicaragua, a menos que optaren por la nacionalidad nicaragense.
2) 2) 2) 2) 2) Los hijos de padre o madre nicaragense.
3) 3) 3) 3) 3) Los nacidos en el extranjero, de padre o madre que originalmente fueron nicaragenses,
siempre y cuando lo solicitaren despus de alcanzar la mayora de edad o
emancipacin.
4) 4) 4) 4) 4) Los infantes de padres desconocidos encontrados en territorio nicaragense, sin perjuicio
de que, conocida su filiacin, surtan los efectos que proceden.
5) 5) 5) 5) 5) Los hijos de padres extranjeros nacidos a bordo de aeronaves y embarcaciones
nicaragenses, siempre que ellos lo solicitaren.
Articulo 17.- Los centroamericanos de origen tienen derecho de optar a la nacionalidad
nicaragense, sin necesidad de renunciar a su nacionalidad y pueden solicitarla ante
autoridad competente cuando residan en Nicaragua.
Articulo 18.- La Asamblea Nacional podr declarar nacionales a extranjeros La Asamblea Nacional podr declarar nacionales a extranjeros La Asamblea Nacional podr declarar nacionales a extranjeros La Asamblea Nacional podr declarar nacionales a extranjeros La Asamblea Nacional podr declarar nacionales a extranjeros que
se hayan distinguido por mritos extraordinarios al servicio de Nicaragua.
Articulo 19.- Los extranjeros pueden ser nacionalizados Los extranjeros pueden ser nacionalizados Los extranjeros pueden ser nacionalizados Los extranjeros pueden ser nacionalizados Los extranjeros pueden ser nacionalizados, previa renuncia a su
nacionalidad y mediante solicitud ante autoridad competente, cuando cumplieren los
requisitos y condiciones que establezcan las leyes de la materia.
Articulo 20.- Ningn nacional puede ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional
nicaragense no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad.
Articulo 21.- La adquisicin, prdida y recuperacin de la nacionalidad sern reguladas por
las leyes.
Articulo 22.- En los casos de doble nacionalidad se procede conforme los tratados y el
principio de reciprocidad.
293 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
PARAGUAY PARAGUAY PARAGUAY PARAGUAY PARAGUAY
Artculo 146 - DE LA NACIONALIDAD NATURAL Son de nacionalidad paraguaya natural:
1) 1) 1) 1) 1) Las personas nacidas en el territorio de la Repblica;
2) 2) 2) 2) 2) Los hijos de madre o padre paraguayo quienes, hallndose uno o ambos al
servicio de la Repblica, nazcan en el extranjero;
3) 3) 3) 3) 3) Los hijos de madre o padre paraguayo nacidos en el extranjero, cuando aquellos
se radiquen en la Repblica en forma permanente, y
4) 4) 4) 4) 4) Los infantes de padres ignorados, recogidos en el territorio de la Repblica.
La formalizacin del derecho consagrado en el inciso 3. se efectuar por simple
declaracin del interesado, cuando ste sea mayor de dieciocho aos. Si no los hubiese
cumplido an, la declaracin de su representante legal tendr validez hasta dicha edad,
quedando sujeta a ratificacin por el interesado.
Artculo 147 - DE LA NO-PRIVACIN DE LA NACIONALIDAD NATURAL DE LA NO-PRIVACIN DE LA NACIONALIDAD NATURAL DE LA NO-PRIVACIN DE LA NACIONALIDAD NATURAL DE LA NO-PRIVACIN DE LA NACIONALIDAD NATURAL DE LA NO-PRIVACIN DE LA NACIONALIDAD NATURAL Ningn
paraguayo natural ser privado de su nacionalidad, pero podr renunciar voluntariamente
a ella.
Artculo 148 - DE LA NACIONALIDAD POR NATURALIZACION - DE LA NACIONALIDAD POR NATURALIZACION - DE LA NACIONALIDAD POR NATURALIZACION - DE LA NACIONALIDAD POR NATURALIZACION - DE LA NACIONALIDAD POR NATURALIZACION Los extranjeros
podrn obtener la nacionalidad paraguaya por naturalizacin si renen los siguientes
requisitos: 1) mayora de edad: 2) radicacin mnima de tres aos en territorio nacional;
3) ejercicio en el pas de alguna profesin, oficio, ciencia, arte o industria, y 4) buena
conducta, definida en la ley.
Artculo 149 - DE LA NACIONALIDAD MULTIPLE DE LA NACIONALIDAD MULTIPLE DE LA NACIONALIDAD MULTIPLE DE LA NACIONALIDAD MULTIPLE DE LA NACIONALIDAD MULTIPLE La nacionalidad mltiple podr ser
admitida mediante tratado internacional por reciprocidad de rango constitucional entre
los Estados del natural de origen y del de adopcin.
Artculo 150 - DE LA PERDIDA DE LA NACIONALIDAD - DE LA PERDIDA DE LA NACIONALIDAD - DE LA PERDIDA DE LA NACIONALIDAD - DE LA PERDIDA DE LA NACIONALIDAD - DE LA PERDIDA DE LA NACIONALIDAD Los paraguayos naturalizados
pierden la nacionalidad en virtud de ausencia injustificada de la Repblica por ms de tres
aos, declarada judicialmente, o por la adquisicin voluntaria de otra nacionalidad.
Artculo 151 - DE LA NACIONALIDAD HONORARIA DE LA NACIONALIDAD HONORARIA DE LA NACIONALIDAD HONORARIA DE LA NACIONALIDAD HONORARIA DE LA NACIONALIDAD HONORARIA Podrn ser distinguidos con la
nacionalidad honoraria, por ley del congreso, los extranjeros que hubiesen prestado servicios
eminentes a la Repblica.
Artculo 152 - DE LA CIUDADANIA DE LA CIUDADANIA DE LA CIUDADANIA DE LA CIUDADANIA DE LA CIUDADANIA Son ciudadanos: 1) toda persona de nacionalidad
paraguaya natural, desde los dieciocho aos de edad, y 2) toda persona de nacionalidad
paraguaya por naturalizacin, despus de dos aos de haberla obtenido.
Artculo 153 - DE LA SUSPENSIN DEL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA DE LA SUSPENSIN DEL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA DE LA SUSPENSIN DEL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA DE LA SUSPENSIN DEL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA DE LA SUSPENSIN DEL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA Se suspende
el ejercicio de la ciudadana: 1) por la adopcin de otra nacionalidad, salvo reciprocidad
294 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
internacional; 2) por incapacidad declarada en juicio, que impida obrar libremente y con
discernimiento, y 3) cuando la persona se hallara cumpliendo condena judicial, con pena
privativa de libertad. La suspensin de la ciudadana concluye al cesar legalmente la causa
que la determina.
PANAMA PANAMA PANAMA PANAMA PANAMA
Artculo 8.- La nacionalidad panamea se adquiere por el nacimiento, por la naturalizacin
o por disposicin constitucional.
Artculo 9.- Son panameos por nacimiento Son panameos por nacimiento Son panameos por nacimiento Son panameos por nacimiento Son panameos por nacimiento: 1) Los nacidos en el territorio nacional.
2) Los hijos de padre o madre panameos por nacimientos nacidos fuera del territorio
de la Repblica, si aqullos establecen su domicilio en el territorio nacional. 3) Los hijos
de padre o madre panameos por naturalizacin nacidos fuera del territorio nacional,
si aquellos establecen su domicilio en la Repblica de Panam y manifiesten su voluntad
de acogerse a la nacionalidad panamea a ms tardar un ao despus de su mayora
de edad.
Artculo 10.- Pueden solicitar la nacionalidad panamea por naturalizacin:
1) 1) 1) 1) 1) Los extranjeros con 5 aos consecutivos de residencia en el territorio de la Repblica
si, despus de haber alcanzado su mayora de edad, declaran su voluntad de
naturalizarse, renuncian expresamente a su nacionalidad de origen o a la que tengan
y comprueban que poseen el idioma espaol y conocimientos bsicos de geografa,
historia y organizacin poltica panamea.
2) 2) 2) 2) 2) Los extranjeros con tres aos consecutivos de residencia en el territorio de la Repblica
que tengan hijos nacidos en sta de padre o madre panameos o cnyuge de
nacionalidad panamea, si hacen la declaracin y presentan la comprobacin de que
trata el aparte anterior.
3) 3) 3) 3) 3) Los nacionales por nacimiento, de Espaa o de un Estado latinoamericano, si llenan
los mismos requisitos que en su pas de origen se exigen a los panameos para
naturalizarse.
Artculo 11.- Son panameos sin necesidad de carta de naturaleza Son panameos sin necesidad de carta de naturaleza Son panameos sin necesidad de carta de naturaleza Son panameos sin necesidad de carta de naturaleza Son panameos sin necesidad de carta de naturaleza, los nacidos en el
extranjero adoptados antes de cumplir siete aos por nacionales panameos, si aquellos
establecen su domicilio en la Repblica de Panam y manifiestan su voluntad de acogerse
a la nacionalidad panamea a ms tardar un ao despus de su mayora de edad.
Artculo 12.- La Ley reglamentar la naturalizacin La Ley reglamentar la naturalizacin La Ley reglamentar la naturalizacin La Ley reglamentar la naturalizacin La Ley reglamentar la naturalizacin. El Estado podr negar una solicitud
de carta de naturaleza por razones de moralidad, seguridad, salubridad, incapacidad fsica
o mental.
295 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Artculo 13.- La nacionalidad panamea de origen o adquirida por el nacimiento no se
pierde, pero la renuncia expresa o tcita de ella suspender la ciudadana. La nacionalidad
panamea derivada o adquirida por la naturalizacin se perder por las mismas causas. La
renuncia expresa de la nacionalidad se produce cuando la persona manifiesta por escrito al
Ejecutivo su voluntad de abandonarla; y la tcita, cuando se adquiere otra nacionalidad o
cuando se entra al servicio de un Estado enemigo.
Artculo 14.- La inmigracin ser regulada por la Ley en atencin a los intereses sociales,
econmicos y demogrficos del pas.
PERU PERU PERU PERU PERU
Artculo 52. Son peruanos por nacimiento Son peruanos por nacimiento Son peruanos por nacimiento Son peruanos por nacimiento Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la Repblica.
Tambin lo son los nacidos en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro
correspondiente durante su minora de edad.
Son asimismo peruanos Son asimismo peruanos Son asimismo peruanos Son asimismo peruanos Son asimismo peruanos los que adquieren la nacionalidad por los que adquieren la nacionalidad por los que adquieren la nacionalidad por los que adquieren la nacionalidad por los que adquieren la nacionalidad por
naturalizacin naturalizacin naturalizacin naturalizacin naturalizacin o por opcin, siempre que tengan residencia en el Per.
Artculo 53. La ley regula las formas en que se adquiere o recupera la nacionalidad La ley regula las formas en que se adquiere o recupera la nacionalidad La ley regula las formas en que se adquiere o recupera la nacionalidad La ley regula las formas en que se adquiere o recupera la nacionalidad La ley regula las formas en que se adquiere o recupera la nacionalidad.
La nacionalidad peruana no se pierde, salvo por renuncia expresa ante la autoridad
peruana.
Artculo 30. Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho aos Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho aos Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho aos Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho aos Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho aos. Para el
ejercicio de la ciudadana se requiere la inscripcin electoral.
EL SALVADOR EL SALVADOR EL SALVADOR EL SALVADOR EL SALVADOR
Articulo 90.- Son salvadoreos por nacimiento:
1) 1) 1) 1) 1) Los nacidos en el territorio del El Salvador;
2) 2) 2) 2) 2) Los hijos de padre o madre salvadoreos, nacidos en el extranjero;
3) 3) 3) 3) 3) Los originarios de los dems Estados que constituyeron la Repblica Federal de Centro
Amrica, que teniendo domicilio en El Salvador, manifiesten ante las autoridades
competentes su voluntad de ser salvadoreos, sin que se requiera la renuncia de su
nacionalidad de origen.
Articulo 91.- Los salvadoreos por nacimiento tienen derecho a gozar de la doble Los salvadoreos por nacimiento tienen derecho a gozar de la doble Los salvadoreos por nacimiento tienen derecho a gozar de la doble Los salvadoreos por nacimiento tienen derecho a gozar de la doble Los salvadoreos por nacimiento tienen derecho a gozar de la doble
o mltiple nacionalidad. o mltiple nacionalidad. o mltiple nacionalidad. o mltiple nacionalidad. o mltiple nacionalidad. La calidad de salvadoreo por nacimiento solo se pierde por
renuncia expresa ante autoridad competente y se recupera por solicitud ante la misma.
Articulo 92.- Pueden adquirir la calidad de salvadoreos por naturalizacin:
1) 1) 1) 1) 1) Los espaoles e hispanoamericanos de origen que tuvieren un ao de residencia en
el pas;
296 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
2) 2) 2) 2) 2) Los extranjeros de cualquier origen que tuvieren cinco aos de residencia en el pas;
3) 3) 3) 3) 3) Los que por servicios notables prestados a la Repblica obtengan esa calidad del rgano
Legislativo;
4) 4) 4) 4) 4) El extranjero casado con salvadorea o la extranjera casada con salvadoreo que
acreditaren dos aos de residencia en el pas, anteriores o posteriores a la celebracin
del matrimonio. La nacionalidad ad por naturalizacin se otorgar por autoridades
competentes de conformidad con la ley.
Articulo 93.- Los tratados internacionales regularn la forma y condiciones en que los
nacionales de pases que no formaron parte de la Repblica Federal de Centro Amrica
conserven su nacionalidad, no obstante haber adquirido la salvadorea por naturalizacin
siempre que se respete el principio de reciprocidad.
Articulo 94.- La calidad de salvadoreo naturalizado se pierde:
1) 1) 1) 1) 1) Por residir ms de dos aos consecutivos en el pas de origen o por ausencia del
territorio de la Repblica por ms de cinco aos consecutivos, salvo en caso de permiso
otorgado conforme a la ley;
2) 2) 2) 2) 2) Por sentencia ejecutoriada, en los casos que determine la ley. Quien pierda as la
nacionalidad, no podr recuperarla.
Articulo 95.- Son salvadoreas las personas jurdicas constituidas conforme a las Son salvadoreas las personas jurdicas constituidas conforme a las Son salvadoreas las personas jurdicas constituidas conforme a las Son salvadoreas las personas jurdicas constituidas conforme a las Son salvadoreas las personas jurdicas constituidas conforme a las
leyes de la Repblica leyes de la Repblica leyes de la Repblica leyes de la Repblica leyes de la Repblica, que tengan domicilio legal en el pas. Las regulaciones que las
leyes establezcan en beneficio de los salvadoreos no podrn vulnerarse por medio de
personas jurdicas salvadoreas cuyos socios o capitales sean en su mayora extranjeros.
VENEZUELA VENEZUELA VENEZUELA VENEZUELA VENEZUELA
Artculo 32. Son venezolanos y venezolanas por nacimiento:
1) 1) 1) 1) 1) Toda persona nacida en el territorio de la Repblica.
2) 2) 2) 2) 2) Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por
nacimiento y madre venezolana por nacimiento.
3) 3) 3) 3) 3) Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por
nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezcan su residencia
en el territorio de la Repblica o declaren su voluntad de acogerse a la nacionalidad
venezolana.
4) 4) 4) 4) 4) Toda persona nacida en territorio extranjero de padre venezolano por naturalizacin
o madre venezolana por naturalizacin siempre que antes de cumplir dieciocho aos
de edad, establezca su residencia en el territorio de la Repblica y antes de cumplir
veinticinco aos de edad declare su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana.
297 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Artculo 33. Son venezolanos y venezolanas por naturalizacin:
1) 1) 1) 1) 1) Los extranjeros o extranjeras que obtengan carta de naturaleza. A tal fin debern
tener domicilio en Venezuela con residencia ininterrumpida de, por lo menos, diez
aos, inmediatamente anteriores a la fecha de la respectiva solicitud.
El tiempo de residencia se reducir a cinco aos en el caso de aquellos y aquellas
que tuvieren la nacionalidad originaria de Espaa, Portugal, Italia, pases latinoamericanos
y del Caribe.
2) 2) 2) 2) 2) Los extranjeros o extranjeras que contraigan matrimonio con venezolanas o
venezolanos desde que declaren su voluntad de serlo, transcurridos por lo menos
cinco aos a partir de la fecha del matrimonio.
3) 3) 3) 3) 3) Los extranjeros o extranjeras menores de edad para la fecha de la naturalizacin del
padre o de la madre que ejerza sobre ellos la patria potestad, siempre que declaren su
voluntad de ser venezolanos o venezolanas antes de cumplir los veintin aos de
edad y hayan residido en Venezuela, ininterrumpidamente, durante los cinco aos
anteriores a dicha declaracin.
Artculo 34. La nacionalidad venezolana no se pierde al optar o adquirir otra nacionalidad.
Artculo 35. Los venezolanos y venezolanas por nacimiento no podrn ser privados o privadas
de su nacionalidad. La nacionalidad venezolana por naturalizacin slo podr ser revocada
mediante sentencia judicial, de acuerdo con la ley.
Artculo 36. Se puede renunciar a la nacionalidad venezolana. Quien renuncie a la
nacionalidad venezolana por nacimiento puede recuperarla si se domicilia en el territorio
de la Repblica por un lapso no menor de dos aos y manifiesta su voluntad de hacerlo. Los
venezolanos y venezolanas por naturalizacin que renuncien a la nacionalidad venezolana
podrn recuperarla cumpliendo nuevamente los requisitos exigidos en el artculo 33 de
esta Constitucin.
Los actos jurisdiccionales de una nacin sobre los extranjeros que en ella residen, deben
ser respetados de las otras naciones; porque al poner el pie en el territorio de un Estado extranjero,
contraemos, segn se ha dicho, la obligacin de someternos a sus leyes, y por consiguiente a las
reglas que tiene establecidas para la administracin de justicia.
Si el Estado instiga, aprueba o tolera los actos de injusticia o violencia de sus sbditos
contra los extranjeros, los hace verdaderamente suyos, y se constituye responsable de ellos
para con las otras naciones.
2. Derecho de extranjera. Admisin y expulsin de extranjeros
298 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Pero el Estado contrae tambin por su parte la obligacin de observarlas respecto del
extranjero, y en el caso de una palpable infraccin, el dao que se infiere a ste, es una injuria
contra la sociedad de que es miembro.
Dentro de nuestra legislacin migratoria, se encuentran tres categoras de admisin de
extranjeros, que conceptualmente podran definirse como:
Permanentes: Permanentes: Permanentes: Permanentes: Permanentes: Es la admisin que se considera como residente permanente, pudiendo
concederse a todo ciudadano extranjero cuyo propsito sea establecerse definitivamente
en el pas.
Temporarios: Temporarios: Temporarios: Temporarios: Temporarios: La admisin como residente temporario podr concederse a todo
ciudadano extranjero cuyo propsito sea establecerse en forma no permanente en el
pas, con la finalidad de desarrollar alguna de las actividades que se mencionan en el
cuadro anexo.
Transitorios: Transitorios: Transitorios: Transitorios: Transitorios: esta clase de admisin podr concederse a todo ciudadano extranjero
cuyo nimo sea permanecer en el pas por un tiempo limitado, por alguno de los motivos
que se mencionan en el cuadro siguiente.
PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE TEMPORARI OS TEMPORARI OS TEMPORARI OS TEMPORARI OS TEMPORARI OS TRANSI TORI OS TRANSI TORI OS TRANSI TORI OS TRANSI TORI OS TRANSI TORI OS
Familiar de argentino o residente
permanente
Familiar de residente temporario Trnsito
Migrante con capital propio
3
Actividades Tcnicas
1
Turismo
Estudiantes Tratamiento mdico
Religiosos Tripulantes
Trabajadores contratados Estudios de mercado, Inversores
u hombres de negocios
Trabajadores de temporada
Rentista o Pensionado
Tareas remuneradas por plazo
de 15 das
2
1
Comprende las siguientes actividades: Tcnicas, especializadas, industriales, comerciales, empresariales, de negocios, cientficas,
educativas, laborales, artsticas, culturales y/o deportivas.
2
Para desarrollar tareas remuneradas o no, por el plazo de permanencia que por el Reglamento de Migracin se establece
(15 das prorrogable por una sola vez), slo cuando se trate de alguna de las siguientes actividades: artsticas, religiosas,
culturales, y excepcionalmente profesionales y tcnicas, y sus servicios sean requeridos por personas de existencia visible
o ideal establecidas en la Repblica.
3
Podr obtener una residencia permanente, siempre y cuando acredite la inversin realizada; en el caso que presente el
deposito de cien mil pesos ($100.000), el proyecto de inversin y la factibilidad de la propuesta presentada, podr obtener una
residencia por el plazo de un ao, hasta tanto acredite la concrecin del proyecto (en inversin efectiva).
299 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La ciudadana puede cesar por los siguientes motivos:
expatriacin penal, la patria renuncia todos los derechos sobre el individuo
expatriacin voluntaria: los derechos los pierde, si las leyes permiten a los individuos
la expatriacin voluntaria.
Recalquemos que el vnculo entre el ciudadano y su patria no es indisoluble. Maltratado
por ella, obligado a buscar en otro suelo el bienestar y el confort socio econmico que no puede
encontrar en el suyo, le es lcito abandonar la asociacin a la que pertenece, e incorporarse en
otra.
Este es un derecho que las leyes civiles no pueden privarle, y en el ejercicio del cual,
como en el de todos aquellos que envuelven la disolucin del vnculo social, cada individuo
juzga y decide por s mismo.
En el supuesto de que los otros Estados debiesen mirar la emigracin como un delito, no
podran negarle al extranjero refugiado el asilo que por humanidad y por costumbre, se le
concede a los delincuentes que no han cometido crmenes atroces.
De lo dicho se sigue:
1) 1) 1) 1) 1) que si la antigua patria del emigrado lo reclama, los otros Estados, aunque fuera
considerado un delincuente, no tendran obligacin de entregarle; y
2) 2) 2) 2) 2) que si el emigrado, despus de naturalizarse en otro pas, cae en poder del Estado al que
perteneci primero, y ste lo trata como delincuente, su nueva patria no tiene derecho
para considerar semejante procedimiento como una injuria.
Pasemos a los extranjeros no naturalizados, y consideremos primeramente su entrada
en el territorio.
De acuerdo a lo establecido por el Derecho externo, el soberano puede prohibir la entrada
dentro del territorio del cual est a cargo, a los extranjeros en general, y de acuerdo a las
diferentes situaciones, a determinadas personas o en determinadas situaciones.
Si nos detenemos en el Derecho interno, la prohibicin debe ser fundada en la justicia,
en motivos razonables como podran ser los de seguridad o conveniencia. Es condicin sine qua
non que la causa sea pblica, y que lo sean tambin la pena en que se incurra por la desobediencia,
y las condiciones con que se permite la entrada.
300 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La palabra asilo proviene del vocablo griego asylum y es el lugar que proporciona
seguridad e inmunidad a quien se acoge a l, huyendo de la justicia. Es un instituto propio del
derecho internacional latinoamericano.
El derecho de asilo es el que se acuerda en un Estado a favor de una persona que ha
cometido delitos polticos en otro Estado, y que tiene por objeto impedir que el presunto
infractor pueda ser entregado a las autoridades del pas donde se cometi o deban producirse
los efectos del hecho.
El art. 16 del Tratado de Montevideo de 1889 (de Derecho Penal Internacional), dispone
que el asilo es inviolable para los perseguidos por delitos polticos.
Este tratado sancionado en febrero de 1889, por el Congreso Sudamericano reunido en
la ciudad de Montevideo, entre Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Per. Este congreso se
reuni con el firme propsito de fijar las normas aplicables en materia de Derecho Internacional
Privado. El 14 de agosto de 1939 y el 19 de marzo de 1940, se firmaron en la ciudad capital del
Uruguay, nuevos tratados sobre estas materias.
En Europa, si el gobierno del pas en que se cometi el delito, no denuncia lo ocurrido
al soberano del fugitivo, ste se abstendr de impartir el castigo procedente. Si le pide su
entrega, se declina el requerimiento, sea que el crimen presente motivos de excusa, o que la
conducta irreprensible que el delincuente ha guardado en su patria, hable a favor suyo. Un
soberano no entrega nunca, o a lo menos rarsima vez, a sus propios sbditos; lo que hace es
reservarse su castigo; y en este caso el delito es castigado conforme a las leyes del pas en que
se cometi, si son all menos severas las leyes, o segn las leyes de la patria del delincuente, si
stas le son ms favorables.
Asilo es la acogida o refugio que le es concedida a un reo, acompaado de la denegacin
de su persona a la justicia que lo persigue.
El que ha delinquido contra las leyes de la naturaleza y los sentimientos de humanidad,
no debe hallar proteccin en parte alguna; porque la represin de estos crmenes interesa a
todos los pueblos y a todos los hombres, y el mal que causan debe repararse en lo posible.
El Derecho de gentes, segn el marqus de Pastoret, no es proteger un Estado a los
malhechores de otro, sino ayudarse todos mutuamente contra los enemigos de la sociedad y
de la virtud.
3. Asilo. Concepto. Derecho de asilo. Derecho de detraccin
301 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Segn M. de Ral, los reyes entregan los asesinos y los dems reos de crmenes atroces a
sus soberanos ofendidos, conformndose en esto a la ley divina, que hace culpables del homicidio
a los encubridores del homicida. Pero si se trata de delitos que provienen del abuso de un
sentimiento noble en s mismo, pero extraviado por ignorancia o preocupacin, como sucede
en el caso del duelo, no hay razn para rehusar el asilo.
Se concede generalmente el asilo en aquellos casos en que lo cometido fueran delitos
polticos, regla que parece tener su fundamento en la naturaleza de los actos que se califican
con este ttulo, los cuales no son muchas veces delitos, sino a los ojos de los usurpadores y
tiranos; otras veces nacen de sentimientos puros y nobles en s mismos, aunque mal dirigidos;
de nociones exageradas o errneas; o de las circunstancias peligrosas de un tiempo de revolucin
y trastorno, en que lo difcil no es cumplir nuestras obligaciones, sino conocerlas. Pasiones
criminales los producen tambin muchas veces; pero no es fcil a las naciones extranjeras el
examen de estos motivos, ni son jueces competentes.
Un Estado puede tener justas razones para no permitir la residencia en su territorio a
esta clase de reos, pero el entregarlos se mirara como un acto inhumano y brbaro.
Aquellos jefes de bandas, que en nombre de la libertad la deshonran con todo tipo de
crmenes violando las leyes de la humanidad y de la guerra, no tienen derecho al asilo.
Se acostumbra a asilar a todos los individuos que no hubieran cometido delitos que
en circunstancias muy graves. Pero es facultad de las naciones limitar a travs de tratados, el
derecho de asilo, y as lo hacen los pueblos vecinos o que tienen frecuentes comunicaciones
comerciales, obligndose recprocamente a la entrega de soldados o marineros desertores,
de los ladrones, etctera.
Pongamos como ejemplo a la legislatura de Nueva York; sta autoriz al gobernador
para entregar a aquellos delincuentes acusados de homicidio, falsificacin, hurto o cualquier
otro crimen, a imponerles, previo juzgamiento, la pena de muerte o prisin en la crcel de
Estado en tanto y en cuanto, las pruebas del hecho fueran suficientes.
En el caso de los nufragos, y generalmente aquellos que una tempestad u otro accidente
forzoso obliga a arribar a nuestras costas, tienen un derecho particular a la hospitalidad.
Los romanos reconocieron que los efectos de los nufragos no deban pertenecer ni al
fisco ni al primer ocupante, porque permaneca en poder de su dueo, puesto que lo era antes
del naufragio, en quien no se deba presumir la intencin de abdicar su dominio. Pero con la
avenida de las naciones septentrionales, revivi la antigua barbarie.
302 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Durante la edad del feudalismo, los seores vecinos a la costa, despus de haber
participado como particulares, de la rapia de estos efectos, se la apropiaban como un derecho
exclusivo, inherente al dominio territorial.
La influencia de las luces y del comercio ha desterrado al fin esta prctica. En todos los
pueblos civilizados se han establecido reglas para prohibir el pillaje de propiedades nufragas, y
para su conservacin y custodia a beneficio de los propietarios, sujetndolas a un premio
moderado de salvamento.
Cuando durante una determinada cantidad de tiempo no se efecta el reclamo por
parte de los nufragos o sus representantes, los efectos, se adjudican a las personas a que se
debe su conservacin, o al fisco. .. ..
La realidad poltica, iguala a los extranjeros con los naturales de la nacin en lo que
respecta a la adquisicin de los ttulos de propiedad, al uso y disposicin de los bienes que
posean dentro del territorio del Estado. Los bienes races son los nicos que pueden
razonablemente exceptuarse de esta regla.
El Derecho de detraccin (droit de traite foraine, gabelle dmigration, jw detractus,
right of detraction), en virtud del cual se retiene una moderada porcin de los bienes, tanto de
los sbditos naturales, como de los extranjeros, cuando dejan para siempre el territorio del
Estado en que han nacido o residido durante largo tiempo, sostiene que la extraccin de estos
bienes es una prdida para el Estado, que tiene por consiguiente algn ttulo a esta especie de
indemnizacin.
El trmino extradicin, en principio, surgi de la expresin extra-tradicin que luego
evolucion para transformarse en extradicin, pero el origen ms acertado fue el vocablo
latino extradere, que significa la obligacin de devolver una persona a su soberano.
La extradicin como prctica, es tan vlida en las relaciones actuales entre los estados
como lo ha sido desde las ms antiguas de las pocas, constituyendo una manifestacin de
ideales compartidos en los que a la lucha contra la delincuencia y la obligacin internacional o
civitas mxima se refiere.
Por Extradicin entonces, podemos decir que es el procedimiento en virtud del cual un
Estado solicita y obtiene de otro la entrega de una persona que ha infringido la ley penal del
Estado solicitante, para ser puesta a disposicin de sus autoridades competentes.
4. Extradicin. Concepto. Evolucin histrica. Marco legal en el derecho internacional
303 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Una nacin no tiene derecho a castigar a los extranjeros por los delitos que hubieran
cometido fuera del territorio que le compete, salvo que por el tipo de delito que hubiera
cometido, fueran considerados enemigos de la humanidad.
Si el crimen que el individuo hubiera cometido fuera considerado atroz o sus
consecuencias fueran irreparables - como un homicidio, incendios forestales, o bien falsificaciones
en general que provoquen serios daos a terceros - el soberano cuyas leyes hubieran sido violadas
podr reclamar al reo, debiendo ser entregado para que la justicia de la nacin que corresponda
entre en accin.
Esto es lo que denominamos extradicin extradicin extradicin extradicin extradicin, a la entrega del individuo en cuestin. La
obligacin de entregar al delincuente nace del derecho que tienen los Estados para juzgar y
castigar los delitos que hubieran sido cometidos dentro de su jurisdiccin, se aplica igualmente
tanto para los sbditos del Estado a quien se pide la extradicin, como a los del Estado a la que
se la solicita.
Si nos dedicamos a realizar una sntesis histrica de lo que es la extradicin propiamente
dicha, podemos comenzar diciendo que desde siempre ha conformado un sistema compuesto
de varios procedimientos a travs de los que un soberano entregaba a otro, al acusado de haber
cometido presuntamente un delito o a un delincuente que se encontrara hasta ese momento
fugitivo.
La extradicin tuvo su gnesis en China, Egipto y en civilizaciones como la caldea y la
asiriobabilnica. Se llevaba a cabo entregndole al soberano que as lo pidiera, a la persona
acusada; esto se llevaba a cabo a travs de formulas investidas de solemnidades y ceremonias.
Se fundamentaba tanto en pactos o tratados, como en la reciprocidad y el mutuo respeto para
manifestar la mutua cortesa y la colaboracin entre los soberanos intervinientes.
El extraditado era un sbdito del soberano solicitante o de otro, rara era la vez en que se
peda la extradicin de un sbdito del soberano a quien se peda la extradicin.
El compromiso que se estableca con la extradicin de los fugitivos, era una forma de
manifestar las relaciones amistosas mantenidas entre los soberanos de las naciones intervinientes
y a veces la extradicin se realizaba sin que mediara una solicitud.
En algunas ocasiones, la entrega del delincuente no necesariamente deba ser un
procedimiento de extradicin, era ms bien un acto por el que se expresaba una amistad o
cooperacin entre soberanos. La extradicin de la persona a la que se solicitaba, habitaba en el
territorio del estado solicitado porque crea poder encontrar asilo en ese pas. El asilo era una
medida excepcional.
304 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Toda la historia de la extradicin se reflej en las relaciones polticas de los estados
implicados, ya que, cuando exista una cierta formalidad en las relaciones entre dos estados, la
extradicin se fundamentaba en tratados y formulas solemnes, pero cuando sus relaciones
eran ms espontneas, se utilizaban otras modalidades de extradicin que revelaban una
cooperacin amistosa.
Si nos remitimos a los tratados de extradicin, a lo largo de la historia, no podemos
dejar de enumerar los siguientes:
el primer tratado de extradicin registrado en nuestra historia, debemos remontarnos
aproximadamente al ao 1280 a. C..
Ramses II, Faran de Egipto, conjuntamente con el Rey hitita Hattusili III, firm el segundo
documento ms antiguo de la historia diplomtica, un tratado de paz con los hititas, con
el fin de evitar la invasin a Egipto. El mencionado tratado prevea la devolucin de las
personas buscadas por cada uno de los soberanos y refugiados en el territorio del otro.
Este documento, son jeroglficos grabados en el Templo de Ammon, en Karnak,
conservado en tablas de arcilla en los archivos hititas de Boghazkoi.
Recin en las extradiciones griegas y romanas se incluyeron en los textos europeos de
derecho internacional.
Hasta fines del siglo XVIII, se buscaban a personas por motivos polticos. Los soberanos
hacan mutuos compromisos para entregar a quienes pudieran afectar la estabilidad del orden
poltico del estado solicitante y cuanto mayor era el vnculo entre los soberanos mayores eran
sus esfuerzos por entregar a los delincuentes polticos ms peligrosos para el bienestar respectivo
de cada uno.
La historia de la extradicin se puede dividir en cuatro perodos:
1) 1) 1) 1) 1) desde la antigedad hasta el siglo XVII donde se buscaba casi exclusivamente a los
delincuentes polticos y religiosos;
2) 2) 2) 2) 2) el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX los tratados celebrados se referan principalmente
a delincuentes militares, caracterstica esta de las condiciones que prevalecan en Europa
durante este perodo;
3) 3) 3) 3) 3) de 1833 hasta 1948 surge la preocupacin colectiva por la erradicacin de los delitos
comunes y
4) 4) 4) 4) 4) a partir de 1949 se produce una mayor preocupacin por proteger los derechos humanos
relevando la necesidad de un debido proceso jurdico internacional para reglamentar las
relaciones entre pases.
305 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La entrega de los fugitivos, originaba la necesidad de conservar el orden interno de los
respectivos estados, donde no se consideraba un instrumento de cooperacin internacional
para la preservacin de los intereses de la sociedad mundial.
Actualmente la extradicin es un procedimiento meramente formal, donde un estado
entrega a una persona a otro estado, basndose en un tratado, en la reciprocidad o en el
respeto mutuo. Los intervinientes en el procedimiento de extradicin son los dos estados y la
persona objeto de la solicitud, los procedimientos y sus participantes no han cambiado
demasiado, lo que cambi fue la lgica aplicada, los objetivos de la prctica y sus aspectos
formales.
La aparicin de los derechos humanos en el derecho internacional brind un status
jurdico nuevo a la persona involucrada e impuso limitaciones al poder de los soberanos que
anteriormente no existan.
La obligacin de extraditar slo en virtud de un tratado bilateral o multilateral se convirti
en una prctica muy comn entre los estados, aunque diversos pases consideran todava que
los fundamentos legales de la extradicin son la reciprocidad y el respeto mutuo, generalmente
apoyados por legislaciones nacionales.
El 30 de julio de 1872 el Ministro de Justicia de Francia emiti una circular declarando
que, de no mediar un tratado, la reciprocidad era un fundamento aceptable para la extradicin
y que en estas circunstancias, su prctica se regira por las normas aplicables del derecho
internacional. Esta reciprocidad foment el aspecto discrecional de la extradicin y slo la
ausencia de un tratado o de una ley permita el recurso al derecho internacional.
En 1953, la Suprema Corte de Venezuela, fund un criterio tradicional en sus tribunales,
entreg un ciudadano norteamericano a Panam, a pesar de que estos pases no haban celebrado
un tratado de extradicin.
En 1924 un tribunal de Brasil extradit un ciudadano brasileo a Gran Bretaa sin que
mediara un tratado entre estos pases, aunque en general el Brasil no acta de esta manera,
pero el tribunal acept la garanta de que el derecho britnico permita la reciprocidad, lo cual
result ser falso.
La ley Argentina prev la extradicin sin que exista tratado alguno, conforme al art.
646 del Cdigo Procesal Penal argentino, la extradicin se efecta de acuerdo al principio de
reciprocidad o la prctica uniforme de los estados.
306 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Cada uno de los delitos que den lugar a extradicin en los tratados vigentes entre los
Estados Partes, se comprometen a incluirlos como casos extraditables en todo tratado que se
concerten entre s.
Los Estados Partes que no supediten la extradicin a la existencia de un tratado
reconocern los delitos sujetos a las condiciones previstas por la legislacin del Estado Parte
requerido o por los tratados de extradicin aplicables, incluidos los motivos por los que se
puede denegar la extradicin.
Si la extradicin solicitada por un delito se deniega nicamente por la nacionalidad de la
persona objeto de la solicitud, o porque el Estado Parte requerido se considera competente,
ste presentar el caso ante sus autoridades competentes para su enjuiciamiento, a menos que
se haya convenido otra cosa con el Estado Parte requirente, e informar oportunamente a ste
de su resultado final.
A reserva de lo dispuesto en su derecho interno y en sus tratados de extradicin, el
Estado Parte requerido podr, tras haberse cerciorado de que las circunstancias lo justifican y
tienen carcter urgente, y a solicitud del Estado Parte requirente, proceder a la detencin de la
persona cuya extradicin se solicite y que se encuentre en su territorio o adoptar otras medidas
adecuadas para asegurar su comparecencia en los trmites de extradicin.
307 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Ciudadano es el nacional de un Estado que practica la forma republicana de gobierno,
por oposicin a sbdito, que es el nacional de un Estado con gobierno monrquico. Es la
persona que goza de los derechos polticos, de aquellos que participan en el ejercicio de la
soberana.
La naturalizacin es el procedimiento por medio del cual un extranjero adquiere la
calidad de ciudadano de un pas, es decir sus mismos derechos y obligaciones. En nuestro pas se
puede solicitar la nacionalizacin residiendo durante 2 aos en l, aunque este trmino puede
acortarse si el residente probara haber prestado servicios a la Repblica y gozan adems, de los
mismos derechos civiles que los ciudadanos, de acuerdo al art. 20 de la CN.
La nacionalidad es el vnculo existente entre una persona o cosa y determinado Estado.
Se rige pos disposiciones de derecho interno, en tanto y en cuanto no afecten los tratados o la
costumbre internacional.
Los extranjeros se clasifican en tres categoras:
Permanentes: Es la admisin que se considera como residente permanente, pudiendo
concederse a todo ciudadano extranjero cuyo propsito sea establecerse definitivamente
en el pas.
Temporarios: La admisin como residente temporario podr concederse a todo ciudadano
extranjero cuyo propsito sea establecerse en forma no permanente en el pas, con la
finalidad de desarrollar alguna de las actividades que se mencionan en el cuadro anexo.
Transitorios: esta clase de admisin podr concederse a todo ciudadano extranjero cuyo
nimo sea permanecer en el pas por un tiempo limitado, por alguno de los motivos que
se mencionan en el cuadro siguiente.
Asilo es la acogida o refugio que le es concedida a un reo, acompaado de la denegacin
de su persona a la justicia que lo persigue.
El derecho de asilo es el que se acuerda en un Estado a favor de una persona que ha
cometido delitos polticos en otro Estado, y que tiene por objeto impedir que el presunto
infractor pueda ser entregado a las autoridades del pas donde se cometi o deban producirse
los efectos del hecho.
La Extradicin es el procedimiento en virtud del cual un Estado solicita y obtiene de otro
la entrega de una persona que ha infringido la ley penal del Estado solicitante, para ser puesta
a disposicin de sus autoridades competentes.
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
308 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
309 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
af
)
actividad final
abogaca a distancia
Efecte un cuadro comparativo basndose en los temas desarrollados en todos los puntos
de la unidad.
310 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
311 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
Comente los textos que se anexan en no ms de dos carillas.
CASO DEL DERECHO DE ASILO
Jos Garca Guirrelli
Partes: Colombia c/Per
C.I.J. Sentencia de 20 de noviembre de 1950 (Fondo), Sentencia (Interpelacin) de 27 de
noviembre de 1950 y Sentencia (Ejecucin) de 13 de Junio de 1951.
HECHOS
El 3 de Octubre de 1948 estall una rebelin militar en el Per. El mismo da fue reprimida
abrindose la respectiva investigacin. El 4 del mismo mes, el Presidente de la Repblica publica
un Decreto en cuyos considerados haca recaer sobre un partido poltico, la ALIANZA POPULAR
REVOLUCIONARIA AMERICANA (A.P.R.A.), la responsabilidad de haber preparado y dirigido la
rebelin declarndolo fuera de la ley.
El 25 de Octubre de 1948, se dictaron rdenes de arresto contra esos dirigentes, incluyendo
el jefe del APRA, don Vctor Ral Haya de la Torre.
Poco despus, un golpe militar reemplaz al gobierno del Per. Se continu la
persecucin de los dirigentes apristas que se hallaban prfugos. El 3 de Enero de 1949, Haya
de la Torre busc asilo en la Embajada de Colombia en Lima, que le fue otorgado. Al da
siguiente el embajador colombiano notific al gobierno peruano la decisin de conceder asilo
a Haya de la Torre, de acuerdo con el art. 2 prrafo 2 de la Convencin de La Habana sobre asilo
de 1928, y solicit un salvoconducto para que el asilado abandonara el pas. Por nota
subsiguiente el mismo embajador inform al Gobierno peruano que el Gobierno de Colombia
haba calificado a Haya de la Torre como asilado poltico, de acuerdo con el art. 2 de la Convencin
sobre asilo poltico de Montevideo (1933).
Para solucionar la controversia ambos Estados suscribieron un compromiso, el 31 de agosto
de 1949 llamado ACTA DE LIMA sometiendo la cuestin a la Corte Internacional de Justicia.
312 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CUESTIONES SOMETIDAS A LA CORTE
COLOMBIA
Es competente Colombia para calificar la naturaleza del delito que se imputa a quien se
concede el asilo, dentro del cuadro de las obligaciones que se desprenden, en especial, del
acuerdo Bolivariano sobre Extradicin del 18 de Julio de 1911, y de la Convencin sobre Asilo de
la Habana del 20 de febrero de 1928 y de una manera general del Derecho Internacional
americano.
Est obligado el Per como Estado Territorial, a otorgar las garantas necesarias para la
salida del pas del asilado.
PERU
El otorgamiento del asilo de Haya de la Torre por el embajador de Colombia fue concedido
en violacin del art.1, prrafo 1, y art. 2, prrafo 2 de la Convencin sobre Asilo de 1928, y el
mantenimiento del asilo constitua en ese momento una violacin de aquel tratado.
SENTENCIA
La Corte empieza examinando la primera cuestin para lo que Colombia invoc normas
convencionales y consuetudinarias.
Entre las primeras. A) Colombia cita el art. 18. Del Acuerdo Bolivariano, que dispone:
Aparte de las disposiciones del presente acuerdo, los Estados signatarios reconocen la institucin
del Asilo segn los principios del Derecho Internacional. Este artculo reenva a los principios del
Derecho Internacional, el cual no reconoce tal regla de calificacin unilateral y definitiva. B)
Colombia se refiere luego al art. 4 del citado Acuerdo relativo a la extradicin de un delincuente
del territorio del Estado donde se halle. Este artculo es irrelevante e implica una confusin en la
presentacin colombiana entre dos conceptos: El asilo territorial y el diplomtico.
Sin embargo, la Corte seala que en esa Convencin no existe ninguna norma sobre
calificacin unilateral por el Estado asilante. Colombia sostiene que esa norma est implcita en la
Convencin y que es inherente a la institucin del asilo. La Corte no puede aceptar este argumento,
ya que significara una derogacin del Principio de Igualdad Soberana de los Estados y conducira
a mayores abusos.
Colombia cita el art. 2, prrafo 1 de la Convencin de La Habana, que proclama el respecto
del asilo siempre que la costumbre, las convenciones y las leyes del Estado asilante lo admitan. La
Corte considera inadmisible esta interpretacin ya que llevara a hacer depender las obligaciones
de un Estado signatario de las modificaciones que pudieran producirse en el Derecho Interno de
otro Estado signatario. Por el contrario, el art. 2 citado debe interpretarse como limitativo: el asilo
313 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
podr acordarse en la medida que sea admitido por las leyes y costumbres del Estado asilante.
Adems nada se dice en este art. respecto del derecho de calificacin.
Colombia invoca tambin la convencin de Montevideo de 1933 sobre Asilo Poltico,
como fuente del derecho de calificacin unilaterial por el Estado asilante. La Corte encuentra que
esta Convencin no puede ser opuesta al Per, pues ste no la ratific. Adems si en esta convencin
se legisla por primera vez el derecho de calificacin, se trata de una modificacin de las
convenciones anteriores sobre la materia, por la cual no puede concluirse que formule un principio
ya implcitamente admitido.
Colombia invoca finalmente el Derecho Internacional Americano en general, indicando
una costumbre regional o local peculiar a los Estados latinoamericanos. La Corte seala que, de
acuerdo al art. 38 del Estatuto, una parte que invoca una costumbre debe probar su existencia, de
modo que sea obligatoria para la contraparte. En apoyo de su pretensin, Colombia se refiere a
un gran nmero de tratados de extradicin y casos de asilo diplomtico. En opinin de la Corte,
el examen de esos tratados revela, o que nada tiene que ver con la cuestin, o no contienen
disposiciones sobre la regla de calificacin unilateral, o no fueron ratificados por el Per. Respecto
de los casos citados slo indican incertidumbre y contradiccin, por lo cual no puede deducirse
de ellos ninguna prctica uniforme y constante aceptada como derecho.
Por esos motivos, la Corte no puede admitir que Colombia tenga derecho a calificar la
naturaleza del delito por una decisin unilateral, definitiva y obligatoria para el Per.
Respecto a la segunda cuestin la Corte pasa a considerar si segn la Convencin de la
Habana. Colombia podra solicitar un salvoconducto an cuando no pueda calificar el delito.
Para que el salvoconducto sea acordado se requiere que el asilo haya sido regularmente concedido
y mantenido.
Asimismo el art. 2 de la Convencin de la Habana dispone que el Estado territorial podr
exigir que el asilado abandone su territorio dentro del ms breve plazo posible, el Estado asilante
podr exigir a su vez las garantas necesarias para que el refugiado salga del pas.
La corte estima que esta disposicin da al Estado territorial una opcin para exigir la
partida del asilado, y que est obligado a extender un salvoconducto slo si hubiera ejercido tal
opcin. En el Subidice Per no exigi el alejamiento del asilado, y por lo tanto, Colombia no
puede exigir el salvoconducto.
RECONVENCION DEL PERU
Sostiene que el asilo fue mal otorgado, y que su mantenimiento constituye una violacin
de las disposiciones convencionales, sobre asilo. La Corte seala que el Per no demanda la
entrega de Haya de la Torre, la que por lo dems, no est prevista en el tratado.
314 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Colombia sostiene que la reconvencin peruana es inadmisible por cuanto no tiene
conexin directa con el fondo de la demanda. La Corte rechaza esta argumentacin sosteniendo
que la segunda cuestin planteada por Colombia (solicitud de salvoconducto) se basa en la
regularidad del asilo, que es precisamente el objeto de la reconvencin del Per. Esa reconvencin
se basa en:
La prohibicin contenida en el art.1 de La Habana de conceder asilo a personas acusadas
o condenadas por delitos comunes; y El art. 2, prrafo 1 de la misma Convencin que dispone:
El asilo no podr ser concedido sino en casos de urgencia y por el tiempo estrictamente necesario
para que el asilado se ponga de otra manera en seguridad.
Respecto del punto a., aunque refugiado era un acusado. Per no ha probado porque los
actos que se le imputaba constituyeran delitos comunes. La nica acusacin de las autoridades
peruanas contra Haya de la Torre era rebelin militar que constituye, en s mismo, un delito
comn. Por ello, la Corte considera mal fundada la reconvencin en este punto.
En lo que hace al punto b., la Corte observa que la justificacin esencial del asilo es la
inminencia o persistencia de un peligro para la persona del asilado. Tal peligro no exista en el
caso de Haya de la Torre, ya que ste se asil tres meses despus que fracasara la rebelin. Colombia
sostuvo que el peligro resultaba de la situacin poltica anormal del Per (estado de sitio, cortes
marciales sin apelacin, suspensin de derechos individuales, etc.).
La Corte llega a la conclusin que, al momento de otorgarse el asilo, no exista urgencia
en el sentido de la Convencin de 1928. Pero la prolongacin del asilo se debi a motivos no
reconocidos por el art 2, prrafo 2, de la Convencin de la Habana.
Por todo ello, LA CORTE:
Por 14 votos contra 2
Rechaza la primera conclusin del Gobierno de Colombia, en tanto que significara un
derecho para Colombia, como Estado que otorga el asilo, de calificar la naturaleza del delito por
una decisin unilateral, definitiva y obligatoria para el Per;
Por 15 votos contra 1
Rechaza la segunda conclusin del Gobierno de Colombia;
Por 15 votos contra 1
Rechaza la reconvencin del Gobierno de Per, que se funda sobre una violacin del art.
1 de la Convencin sobre firmada en 1928;
Por 10 votos contra 6
Declara que el otorgamiento de asilo por el Gobierno de Colombia a Vctor Ral Haya de
la Torre no se realiz de conformacin el art. 2, prrafo 2 de la convencin citada.
315 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
PEDIDO DE INTERPRETACION DE LA SENTENCIA DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 1950
(Fallo del 27 de Nov. de 1950)
HECHOS
El mismo da de conocerce la sentencia del caso del asilo (20 de Nov. 1950), Colombia
solicit a la Corte su aclaracin (art. 60 del Estatuto y arts. 79 y 80 del Reglamento), sealando
su voluntad de cumplir con ella pero indicando que contena ciertas lagunas que imposibilitaban
su ejecucin.
CUESTIONES SOMETIDAS A LA CORTE POR COLOMBIA
Interpretacin de la sentencia del 20 de Noviembre de 1950. En el sentido que la
calificacin hecha por el embajador colombiano del delito imputado a Haya de la Torre fue
correcta y por tanto debe atribuirse efecto legal a tal calificacin.
Interpretacin de la misma en el sentido que el Gobierno peruano no est autorizado a
pedir la entrega del asilado poltico y consecuentemente el Gobierno Colombiano no est obligado
a entregarlo, ni an cuando le fuere solicitado.
Por el contrario, la referida sentencia significa que Colombia, est obligada a entregar al
asilado a las autoridades peruanas, an sin que estas ltimas lo soliciten, a pesar del hecho que es
un delincuente poltico y que la nica convencin aplicable al caso no disponible la entrega de
delincuentes polticos.
SENTENCIA
El art. 60 del Estatuto establece dos condiciones para admitir un recurso de interpretacin:
Su objeto debe consistir nicamente en aclarar el sentido y alcance de la decisin de
la Corte;
Que exista un diferendo sobre el sentido y alcance de la sentencia.
La Corte examina el recurso planteado a la luz de estas dos condiciones.
A la primera cuestin, la Corte estima que el punto no fue planteado en el curso del
proceso, slo se le someti la cuestin en trminos abstractos y generales, del derecho que
correspondera a Colombia, como Estado asilante, de calificar el delito, y su decisin debera ser
obligatoria para el Per.
A la segunda cuestin, la Corte declara que la sentencia no se refiere al tema, ya que
no le fue planteado en el proceso. Las lagunas que Colombia cree advertir en la sentencia del
20 de Noviembre de 1950 son, en realidad, cuestiones nuevas que no pueden resolverse por
va aclaratoria.
316 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Finalmente la Corte encuentra que el hecho que la parte estime oscura una sentencia,
mientras que la contraparte la halla perfectamente clara, no puede considerarse como un
diferendo en el sentido del art. 60 del Estatuto esta condicin no se ha llenado en el
subexmine, y la fecha misma en que Colombia ha recurrido demuestra que ese diferido no
podra haberse producido.
Por todo ello, la Corte:
Por 12 votos contra 1
Declara inadmisible el recurso de aclaratoria de la sentencia del 20 de Noviembre de
1950, planteado ese mismo da por el Gobierno de Colombia.
SENTENCIA DEL 13 DE JUNIO DE 1951
(Ejecucin de la sentencia de 20 de Noviembre de 1950)
HECHOS
Conocida la resolucin de la Corte sobre la Interpretacin del fallo de 20 de Noviembre
de 1950), o sea el 28 del mismo mes y ao, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Per, dirigi
una nota al Encargado de Negocios de Colombia en Lima, declarando: Ha llegado el momento
de ejecutar la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, poniendo fin a la proteccin que esa
Embajada brinda, indebidamente a don Vctor Ral Haya de la Torre para que sea puesto a
disposicin del Juez de Instruccin que lo ha citado a comparecer para juzgarlo.
Por nota del 6 de Diciembre de 1950 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
rehus acceder al pedido peruano.
Planteada la controversia, Colombia la present a la Corte el 13 de Diciembre de 1950.
CUESTIONES SOMETIDAS A LA CORTE
Cmo ejecutarse la sentencia del 20 de Noviembre de 1950.
Tiene Colombia la obligacin de entregar al asilado a las autoridades peruanas?
Per solicit a la Corte: Establecer que el asilo concedido a Haya de la Torre debi cesar
inmediatamente despus de la sentencia del 20 de Noviembre de 1950, y debe cesar para que la
justicia peruana pueda reasumir su curso normal.
SENTENCIA
En su fallo del 20 de Noviembre de 1950, la Corte declar que, en principio, el asilo no
puede oponerse a la accin de justicia La Corte seal, adems, que no puede admitirse que
317 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
los Estados signatarios de la Convencin de la Habana hubieran pretendido sustituir la prctica
de las Repblicas Latinoamericanas por un nuevo rgimen jurdico que viniera a garantizar a sus
nacionales, acusados de delitos polticos, el privilegio de escapar a la jurisdiccin nacional.
La Convencin de la Habana no autoriza a interpretar que la obligacin de un Estado de
poner fin a un asilo irregularmente concedido, implique la obligacin de entregar la persona a
quien se le otorg el asilo.
La Corte llega a la conclusin que el asilo debe concluir, pero el Gobierno de Colombia no
est obligado a cumplir ese deber entregando al refugiado a las autoridades peruanas.
No hay contradiccin entre esas dos proposiciones ya que la entrega del refugiado no es
la nica manera de poner fin al asilo. La Corte no puede dar consejos prcticos sobre los mtodos
que convendra seguir para poner fin al asilo, pues si lo hiciera se apartara de su funcin judicial.
Sin embargo, puede presumirse que las partes estarn ahora en condiciones de hallar una solucin
prctica satisfactoria.
Por todos estos motivos, la Corte estima por unanimidad que el asilo concedido a don
Vctor Ral Haya de la Torre.
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
318 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
319 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Como ltimo trabajo de la unidad, le proponemos que investigue sobre los ltimos
artculos periodsticos donde intervinieron las figuras de asilo y extradicin.
Sustente lo investigado basndose en la normativa vigente y fundamentando todo
lo expuesto.
tp
)
trabajo prctico
abogaca a distancia
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
320 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
321 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u8
unidad ocho
derecho a la guerra
) (
322 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
323 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD VIII
( DERECHO A LA GUERRA )
La guerra. Definicin. Legitimidad. Las formalidades previas.
Prisioneros de guerra. Los actos ilcitos. El derecho de apropiacin. Derecho de Postiliminio.
Fidelidad de los pactos. Estratagemas. Guerra civil.
Alianzas. Treguas. Capitulaciones. Salvoconducto- tratados de paz.
Bandidos. Piratera.
Mencin sinttica de los contenidos
324 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
325 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Precisar el concepto de guerra, delimitar su legitimidad y sus formalidades previas.
Definir a los prisioneros de guerra enumerando los actos ilcitos que puede cometer y
aclarar los derechos de los cuales gozan los intervinientes: el derecho de apropiacin y de
postiliminio.
Puntualizar en qu consiste ser fiel a los pactos, las Estratagemas y la Guerra civil.
Analizar a las alianzas, las treguas, las capitulaciones, los salvoconductos y los tratados
de paz.
Determinar qu son los bandidos y la piratera.
326 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
327 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD VIII )
Guerra Guerra Guerra Guerra Guerra
Prisioneros Prisioneros Prisioneros Prisioneros Prisioneros
Los Pactos Los Pactos Los Pactos Los Pactos Los Pactos
Al i anzas Al i anzas Al i anzas Al i anzas Al i anzas
DERECHO A LA GUERRA DERECHO A LA GUERRA DERECHO A LA GUERRA DERECHO A LA GUERRA DERECHO A LA GUERRA
Legitimidad FORMALIDADES PREVIAS
Actos Lcitos DERECHO DE APROPIACIN
DERECHO DE POSTILIMINIO
Estratagemas GUERRA CIVIL
Treguas
Capitulacin
Salvoconducto
Tratados de Paz
Bandidos Bandidos Bandidos Bandidos Bandidos Piratera
328 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
329 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
Analice el siguiente fragmento extrado de la pgina www.comunidad.derecho.org/
loayza
Concluya qu es un Estado Beligerante.
ESTADOS BELIGERANTES ESTADOS BELIGERANTES ESTADOS BELIGERANTES ESTADOS BELIGERANTES ESTADOS BELIGERANTES
Julio A. Barberis refirindose a los beligerantes en un conflicto sin carcter internacional
seala que, conforme a las Convenciones de Ginebra de 1949, pueden adquirir derechos y
obligaciones internacionales, siempre que tengan las siguientes condiciones: tener un mando
responsable, ocupar parte del territorio del Estado y realizar actos de gobierno y conducirse de
acuerdo a las leyes de la guerra.
Agrega Barberis que, de acuerdo al Derecho Consuetudinario se adquiere capacidad
internacional a partir del reconocimiento como beligerante, el mismo que puede ser expreso o
tcito.
330 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
331 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD VIII
( DERECHO A LA GUERRA )
Muy genricamente, podramos decir que Guerra es llevar adelante la vindicacin de
nuestros derechos, a travs del uso de la fuerza.
El fin legtimo de la guerra es evitar o rechazar una injuria, conseguir su reparacin, y
proporcionarle una seguridad futura al injuriado, escarmentando de esta forma al agresor.
Dos o ms naciones que comienzan una guerra, utilizan la fuerza y como consecuencia,
rompen las relaciones de amistad que haban tenido hasta el momento.
LEGITIMIMIDAD LEGITIMIMIDAD LEGITIMIMIDAD LEGITIMIMIDAD LEGITIMIMIDAD
Por obvio que parezca, debemos decir que cuando una guerra se efecta entre dos o
ms naciones, es denominada pblica y a la inversa, cuando se hace entre particulares, la guerra
sera privada.
A partir del establecimiento de las sociedades civiles, el derecho de hacer la guerra, se
convirti en un derecho exclusivo del soberano, por lo cual, los particulares, pueden ejercerlo
solamente cuando se encuentran carentes de la proteccin del cuerpo socialen conjunto y la
misma esencia de los hechos, les permite rechazar la injuria a la que fueran somentidos, utilizando
todos los medios posibles.
La Constitucin del Estado que corresponda, es la que determina a qu rgano del
poder soberano le competer declarar y hacer la guerra. Como esta facultad, reside
originariamente en la nacin toda guerra nacional, debe ser considerada legtima, aunque no
hubiera sido declarada ni ordenada por una autoridad constitucional competente.
La guerra en todos los casos posee dos posibles causas:
1) 1) 1) 1) 1) motivos de conveniencia: tambin denominados de utilidad pblica que pueden ser
de varias especies, como:
extensin del comercio,
adquisicin de un territorio frtil, de una frontera segura, etc..
Por grandes que sean las utilidades que nos prometemos de la guerra, ellas solas no
bastaran para hacerla lcita.
1. La Guerra. Definicin. Legitimidad. Las formalidades previas
332 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
2) 2) 2) 2) 2) razones justificativas: a travs de la cual quedan reducidas las injurias que fueran
efectuadas, entendiendo por tales la violacin de un derecho y a la imposibilidad de
obtener la reparacin o seguridad, por otro medio que no fuera el uso de las armas. Es
guerra justa la que se realiza con las debidas justificaciones.
Las razones que se toman en la declaracin de una guerra, son los llamados pretextos,
que en general son irrelevantes pero su verdadera finalidad es su uso como paliativo de los
designios injustos.
La guerra puede ser defensiva u ofensiva. La nacin que se vale del uso de las armas
para repeler a un enemigo que lo ataca, est ejerciendo su defensa; dicho en otras palabras, si
se efecta el ataque a una nacin que en la actualidad est en paz con la propia, estaramos
ejecutando una guerra ofensiva.
Para poder considerar a una guerra ofensiva, justa, es imprescindible que su objetivo o
causa lo sea, es decir que lo que se est reclamando sea el goce de un derecho fundado, o la
satisfaccin de una injuria evidente, y consecuentemente, que la guerra sea la ltima instancia
que reste para lograrlo.
No siempre es justa una defensa, lo es solamente cuando se ejerce contra un agresor
injusto. Cuando una nacin es atacada, sta deber ofrecer una satisfaccin competente; si no
se le admite, o se le imponen trminos demasiado duros, la resistencia ser legtima.
LAS FORMALIDADES PREVIAS LAS FORMALIDADES PREVIAS LAS FORMALIDADES PREVIAS LAS FORMALIDADES PREVIAS LAS FORMALIDADES PREVIAS
Cuando se platea una situacin de cuidado entre dos potencias y se cuenta con un
claro fundamento para sospechar que va a ser utilzada la fuerza como recurso para resolver
el conflicto, cada nacin comienza un proceso para tomar medidas de inmediata ruptura
con la otra.
En lo que a las potencias restantes se refiere, sus obligaciones proceden del conocimiento
positivo o presunto del estado de guerra, y este conocimiento se adquiere por la mera notoriedad
del rompimiento, o por una notificacin posterior a l.
Desde 1769, con la paz de Versalles se hizo hincapi en la idea de que todas las
consecuencias necesarias y legtimas que provoca la guerra, respecto de las potencias neutrales,
se originan la hostilidad manifiesta por parte de uno de los beligerantes. En lo que al enemigo
se refiere, el retiro del ministro se ha mirado como equivalente a una declaracin en forma.
Pero aun este paso previo se ha admitido algunas veces entre las naciones ms civilizadas.
333 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En 1812, cuando Estados Unidos rompe con Inglaterra, comenzaron los ataques
americanos autorizados por el Congreso, sin que llegase la noticia a Gran Bretaa la noticia.
La declaracin de una guerra podr ser simple o condicinal. La declaracin de guerra
simple es la que declara positivamente la guerra, mientras que la declaracin de guerra
condicional es la efectuada si el adversario no se allana imediatamente a la satisfaccin
demandada.
Los beligerantes previo o posteriormente a comenzar la guerra, suelen realizar
publicaciones donde exponen las causas justificantes, denominando a esto manifiesto. El objeto
principal del manifiesto es conciliar la opinin de los dems Estados, haciendo patente la justicia
de la causa de la nacin que la realiza.
Para redondear, debemos destacar los siguientes puntos:
a) a) a) a) a) Un rompimiento que no cuente con la correspondiente afirmacin de los derechos y de
la demanda de satisfaccin de la nacin ofendida, es una sorpresa.
b) b) b) b) b) La sorpresa es considerada un acto de alevosa.
c) c) c) c) c) La promulgcin de la guerra es necesaria para que los sbditos contraigan las obligaciones
del estado de guerra.
d) d) d) d) d) Un procedimiento del adversario, sera considerado como un acto de hostilidad, haciendo
innecesaria una nueva declaracin para dar principio a la guerra.
e) e) e) e) e) Si se omitiera esta formalidad sera lcita contra las potencias que no acostumbran
observarla.
f) f) f) f) f) Se considera que una declaracin es superflua con respecto al enemigo, cuando las
hostilidades, cuando el otro beligerante les ha notificado la existencia del estado de guerra.
g) g) g) g) g) Aunque una guerra equivale a una tcita notificacin respecto de las potencias neutrales,
es siempre conveniente efectuar la correspondiente notificacin de un modo formal
solemne para no dar lugar a disputas.
INSTRUMENTOS DE LA GUERRA INSTRUMENTOS DE LA GUERRA INSTRUMENTOS DE LA GUERRA INSTRUMENTOS DE LA GUERRA INSTRUMENTOS DE LA GUERRA
Como elementos de la guerra podemos mencionar:
Toda nacin puede incluir en sus ejrcitos a los extranjeros que en forma voluntaria se
presenten como postulantes denominndoselos mercenarios. Estos mercenacios son
individuos que no estando domiciliados en el pas y por ende, no deben servicio alguno a
un soberano extrao, tienen el derecho de hacer cumplir lo promentido, pero bajo todos
334 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
los otros respectos contraen por su voluntario empeo las mismas obligaciones de los
soldados nativos. Debemos aclarar que una cosa son los mercenarios y otra muy diferente
son los auxiliares, es decir, las tropas que un soberano suministra a otro, para que le
sirvan en la guerra.
A los extranjeros domiciliados no se los obliga a alistarse en la tropa de lnea, slo se exige
de ellos el servicio en los cuerpos cvicos o guardias nacionales, que generalmente toma
poca o ninguna parte en las operaciones de la guerra.
Los extranjeros transentes estn exentos de todo servicio militar compulsivo.
Es contra todo derecho obligar a los extranjeros a tomar parte en las disenciones civiles.
Sin el consentimiento del soberano, no se pueden reclutar en su territorio individuos
para el servicio de otro Estado; si esto no fuera respetado, se caera en el delito de plagiato
o hurto de hombres. El soberano que autoriza este delito en las tierras de otro Estado, le
hace una injuria que se mira como justo motivo de guerra.
PRISIONEROS DE GUERRA PRISIONEROS DE GUERRA PRISIONEROS DE GUERRA PRISIONEROS DE GUERRA PRISIONEROS DE GUERRA
Haciendo un poco de historia, en el antiguo Derecho de gentes, se autorizaba a esclavizar
a los prisioneros como compensacin a la nacin injuriada, pero con el advenimiento del
cristianismo, esta costumbre fue desapareciendo.
Solamente los individuos son detenidos hasta la culminacin de la guerra o hasta que,
de comn acuerdo, se paute un convenio de canje, o rescate. No podan ser reducidos a esclavos,
sino cuando personalmente se hubieran hecho reos de algn atentado que tuviera como castigo
la pena de muerte.
Con posterioridad, los prisioneros estaban obligados a rescatarse, y el rescate perteneca
a los oficiales o soldados que se haban apoderado de sus personas en la guerra, un claro ejemplo
de esto se dio durante el feudalismo. Con el correr de los tiempos los estados que no pudieran
conseguir durante la guerra la libertad de sus ciudadanos que hubieran cado en poder del
enemigo, la obtuvieron por medio de tratados de paz.
Si bien existen leyes de guerra que permiten tomar prisioneras a todas las personas con
el fiel propsicto de debilitar al enemigo, actualmente y entre naciones civilizadas, esta prctica
ya no se estila, sino solamente con los individuos que manejan las armas; si se diera el caso y se
apresara a otros, es posible que hubiera razones plausibles que lo hicieran necesario.
2. Prisioneros de guerra. Los actos ilcitos. El derecho de apropiacin. Derecho de
postiliminio
335 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Desde ya si el caso no fuera extremo, no es lcito matar a los prisioneros, slo lo justificara
una extrema resistencia por parte del prisionero, o la invasin de la fuerza enemiga, que viene
a librarlos.
En algunas oportunidades, los prisioneros son retenidos para obtener que su soberano
se retractara de la injuria cometida como precio de su libertad y en caso de no hacerlo, no existe
la obligacin de liberacin.
Si bien es necesario mantener a los prisioneros, no es obligatorio suministrarles objetos
de lujo o de pura comodidad. Lo que se gasta en su mantencin, corre por cuenta del soberano
enemigo; al momento de celebrarse la paz, aun durante la guerra, los beligerantes suelen
saldar entre s estos gastos, pero si se demorara el pago, despus de la paz, esto no sera
motivo suficiente para detener a los prisioneros, puesto que no son responsables de las deudas
de su soberano.
LOS ACTOS ILCITOS LOS ACTOS ILCITOS LOS ACTOS ILCITOS LOS ACTOS ILCITOS LOS ACTOS ILCITOS
En cuanto a la parte que no se ve de una guerra, es necesario prestar especial atencin
a los medios empleados cuando llega la hora de quitarle la vida a.un enemigo.
Lo ms importante a determinar es si es o no vlido el asesinato dentro de una guerra.
Por asesinato, a lo largo de la historia de las guerras, entendemos el que se comete con
alevosa, utilizando traidores, sbditos del mismo a quien se est matando, o valindose de
emisarios que se introducen como desertores, como desterrados que buscan asilo, como
mensajeros, o a lo menos como extranjeros.
Estos actos, si se toman como verdaderos atentados, provocaran una mutua
desconfianza y una clara alarma en todas las relaciones sociales, interfiriendo principalmente
en las comunicaciones entre los beligerantes.
Hay algunas acciones que dentro de ella son lcitas como por ejemplo entrar en el campo
enemigo durante la noche, o en la tienda de campaa de quien est a cargo de las acciones para
matarlo. Estos hechos, seran totalmente legtimos y quien los perpetrara deber contar con el
valor y estar dispuesto, en caso de ser atrapado, a que lo traten con la ms grande de las
severidades.
Tcticamente, es ms efectivo herir que matar a un enemigo, pues una vez que se le ha
inhabilitado para volver en algn tiempo a tomar las armas, se ha alcanzado todo lo que el
derecho de la guerra concede sobre su persona. Adems es necesaria mucha gente para atender
heridos, por lo que se restaran hombres que podran estar en la lnea de batalla.
336 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Dentro de lo que podramos llamar el derecho estricto dentro de la guerra, ste da va
libre para tomar tanto las armas y los medios utilizables por el enemgo para atacar, como las
propiedades pblicas y particulares, en concepto de retribucin de lo que debido o como
indemnizacin por los gastos que la guerra pudo haber ocasionado.
Respecto de lo mencionado precedentemente, aclaremos diferentes conceptos que
siempre hemos ecuchado pero que no siempre podemos definir con la exactitud que se requiere:
conquista: es la captura blica del territorio,
botn: es la toma de las cosas muebles en la guerra terrestre,
presa: es el concepto aplicado particularmente a las naves y mercaderas que se le quitan
al enemigo en el mar.
El derecho de propiedad sobre todas estas cosas tomadas, pertenece indefectiblemente
al soberano de la nacin que se las hubiera apropiado, quien asimismo otorga a los captores
una porcin respetable de los efectos apresados.
El derecho a la apropiacin de las cosas del enemigo, adems faculta a destruirlas, pero
no a realizar un dao mayor al necesario para obtener el fin legtimo de la guerra.
En la prctica, las naciones civilizadas introdujeron una destacada diferencia en lo que al
derecho de captura no referimos, entre las beligerancias efectuadas va martima o terrestre. Si
tomamos a la guerra realizada en el mar, digamos que su principal objetivo como fundamento
del poder naval, es debilitar o aniquilar el comercio y la navegacin enemiga. Tanto la toma
como la destruccin de las propiedades privadas es considerada necesaria para lograr este fin.
En cuanto a la guerra terrestre los bienes de los particulares, son tratados con mucho menos
rigor.
Generalmente, en perodos de guerra, los campos y los pueblos atacados eran devastados,
pero con el tiempo, en actos mucho ms humanitarios, se los ocupa, pero las propiedades
privadas son respetadas, no as las pblicas.
Hay efectos, que los soldados pueden apropiarse, como son los objetos muebles tomados
a un individuo armado; estos pueden hacerse propiedad del agresor; en cuanto a los habitantes
de los pueblos no intervinientes del territorio invadido, se les permite conservar sus bienes a
cambio de pagar contribuciones de guerra.
Como excepcin a esto podramos mencionar las represalias que tuviesen por objeto
solamente una venganza innecesaria, o si los lugareos no se comportan como ciudadanos
pacficos, sino que repelen la agresin. En este caso, sera lcito saquear o incendiar sus
habitaciones.
337 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Le es permitido a los soldados el despojo de los enemigos que quedan en el campo de
batalla, el de los campamentos forzados, y a veces el de las ciudades que se toman por asalto.
En realidad, el soldado obtienen de una manera ms justa lo que obtiene de las tropas enemigas
y en otros actos de servicio, excepto las armas, municiones, convoyes de provisin y forraje, que
se aplican a las necesidades del ejrcito.
Algo muy diferente ocurre con los sembrados y los rboles frutales. El enemigo en
realidad obtiene su subsistencia de los campos que labra y de los rboles que cuida. No entrara
dentro de los fines legtimos de una guerra destruir estos medios de vida o talar los bosques
el lugar.
EL DERECHO DE EL DERECHO DE EL DERECHO DE EL DERECHO DE EL DERECHO DE POSTLIMINIO POSTLIMINIO POSTLIMINIO POSTLIMINIO POSTLIMINIO
Cuando un individuo era capturado en un acto blico, indefectiblemente se le reconocera
su derecho de postliminio.
Este derecho tiene cabida en territorio neutral. Un prisionero de guerra sale del poder
de su enemigo, aunque haya logrado liberarse faltando a su palabra de honor, no puede ser
reclamado ante las potencias neutrales y si fuera el enemigo quien llevara a sus prisioneros a
puerto neutral, podra tenerlos asegurados a bordo de sus naves armadas, que por una ficcin
legal se estiman territorio suyo. Esto deja de ser as cuando pisan tierra.
El Derecho de Postiliminio es aquel por el que las personas o las cosas que fueran tomadas
por el enemigo, cuando se hallaren nuevamente bajo en su nacin, son restituidas a su estado
primero. Cuando esto ocurre, quienes correspondan vuelven a gozar de los derechos de que
hubieran sido despojados por el enemigo: las personas recobran su libertad, y las cosas retornan
a sus antiguos dueos, aunque no se hace estensivo a los prisioneros de guerra sueltos bajo
palabra de honor.
FIDELIDAD EN LOS PACTOS FIDELIDAD EN LOS PACTOS FIDELIDAD EN LOS PACTOS FIDELIDAD EN LOS PACTOS FIDELIDAD EN LOS PACTOS
Cuando dos o ms naciones entran en guerra, los tratados entre ellas culminan, salvo los
relativos al estado mismo de guerra. En ella los pactos que fijan reglas de conducta para el caso
de sobrevenir un rompimiento entre los contratantes.
Es imperativa la observancia de los pactos celebrados en la guerra como por ejemplo:
capitulaciones de plazas,
convenciones de tregua,
convenciones relativas al canje o rescate de los prisioneros, etc.
3. Fidelidad de los pactos. Estratagemas. Guerra civil
338 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Slo si el enemigo fuera infiel en cuanto al cumplimiento de sus promesas, existira la
autorizacin para faltar a las propias, aunque se tratere de convenciones separadas que no se
relacionaran entre s. Hay que destacar que no se puede desobedecer una convencin bajo la
excusa de actos de perfidia del enemigo, previos a ella.
ESTRATAGEMAS ESTRATAGEMAS ESTRATAGEMAS ESTRATAGEMAS ESTRATAGEMAS
Cuando se cree en la buena fe entre los enemigos, es necesario cumplir con fiedelidad lo
que se hubiera prometido, omitiendo engaar sobre el inters de la guerra, el cual no est en
conflicto con los deberes comunes de la humanidad.
Si por una trampa, o una estratagema exenta de engao, se toma una plaza fuerte, se
sorprende a un enemigo o se lo reduce, es ms loable lograr de esta forma el objetivo que
llevarlo a cabo a travs de una batalla.
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL
Al producirse diferentes hechos dentro de un Estado que provocan que diferentes
facciones tomen las armas contra l con el firme propsito de despojarlo del poder supremo,
imponerle condiciones, o en el caso de que en una repblica se efecte una divisin en dos
bandos que se traten como enemigos, estamos frente a una guerra civil.
Si tuviramos que buscar una definicin de Guerra Civil, nada ms acertado decir que
consiste en una guerra entre ciudadanos.
Generalmente y de acuerdo a la triste experiencia no slo de nuestro pas, sino de
Amrica Latina toda, se inician con movimientos populares y sediciones, totalmente
desvinculadas de las naciones extranjeras, que llegan a dominan el territorio, le dan leyes,
establecen un gobierno, administran justicia, y ejercen actos de soberana.
ALIANZAS ALIANZAS ALIANZAS ALIANZAS ALIANZAS
Las alianzas pueden ser:
a) a) a) a) a) defensivas, en el que slo nos obligamos a defender al aliado invadido;
b) b) b) b) b) ofensiva, en el que nos obligamos a hacer la guerra con l atacando a otra nacin.
Recalquemos que hay alianzas que pueden ser a la vez defensivas y ofensivas, cuando son
de este ltimo tipo, generalmente incluye al primero; pero las puramente defensivas son
las ms frecuentes, as como las ms naturales y legtimas.
4. Alianzas. Treguas. Capitulaciones. Salvoconducto - Tratados de paz
339 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
c) c) c) c) c) indeterminada, cuando le ofrecemos a nuestro aliado ayuda contra cualquier potencia, o
solamente exceptuamos una u otra; se da tambien cuando prometemos auxilio que en
definitiva es contra una potencia en particular.
d) d) d) d) d) ntima, cuando los aliados hacen causa comn y emplean todas sus fuerzas; si es ofensiva,
constituye una verdadera sociedad de guerra.
Hay otras clases de alianzas en las que el aliado no toma una parte directa dentro de
las operaciones hostiles, puesto que slo se comprometi a dar cierto auxilio de tropas,
naves o dinero.
Estas tropas o naves que acabamos de mencionar se llaman auxiliares, las que no pueden
ser utilizadas de otra forma diferente al uso que les fuera permitido por el soberano que las
prest. El auxilio prestado en dinero es el llamado subsidio.
Si una guerra es justa desde su origen, dejar de serlo cuando el aliado no se contente
con la reparacin de la ofensa y los medios razonables de seguridad futura que le proponga su
enemigo. En este caso se retirar el auxilio o se rechazar, depende el caso, an si la alianza
fuera defensiva, cuando el aliado injustamente hubiera provocado la invasin enemiga.
Dentro de lo que sera una guerra justa, quitarle a un aliado el auxilio que le fuera
prometido, es considerado una injuria y consecuentemente se debe reparar los dafos que
esta infidelidad hubiera causado. La alianza con uno, indifectiblemente provoca ser enemigo
del otro.
TREGUAS TREGUAS TREGUAS TREGUAS TREGUAS
Si la comunicacin con el enemigo se rompiese la guerra sera cruel y su fin imposible.
Esto obliga a mediar y a guardar fe en sus contratos. A veces se acuerda suspender las hostilidades
por un tiempo determinado.
La interrupcin de la guerra limitada al permetro de una ciudad o campo, durante un
espacio de tiempo, como as tambin las que se hacen para enterrar los muertos despus de un
asalto o combate, o bien, para una entablar una conferencia entre los jefes, es lo que se denomina
armisticio o suspensin de armas.
Si esta interrupcin se lleva a cabo surante un tiempo considerable, y si es general, es lo
uqe llamamos tregua.
En realidad, vale aclarar que la tregua o el armisticio no suspende el estado de guerra,
sino que solamente sus efectos.
340 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Si se diera el caso de que un particular quebrantara una tregua, no slo debera reparar
los daos ocasionado sino que debera ser severamente castigado. La violacin de la tregua por
uno de los contratantes autoriza al otro para renovar las hostilidades.
En las tregua es necesario determinar el tiempo con la mayor precisin, sealando el da
y la hora de su principio y terminacin.
Su principal efecto es la suspensin de las hostilidades, pudiendo hacer durante ella
todo lo que fuera considerado lcito durante la paz: levantar tropas, hacerlas marchar de un
punto a otro, llamar auxiliares, reparar fortificaciones, etc. Lo que no sera considerado lcito,
son las operaciones que perjudiquen al enemigo y que no hubieran podido emprenderse sin
peligro en medio de las hostilidades.
El derecho de postliminio, queda suspendido durante la tregua.
CAPITULACIONES CAPITULACIONES CAPITULACIONES CAPITULACIONES CAPITULACIONES
La capitulacin es una convencin relativa a la guerra, y se refiere a la rendicin sobre el
enemigo de un ejrcito o plaza.
Los trminos de la capitulacin sern legtimamente establecidos por las naciones
intervinientes, pero no pueden disponerse de las provincias lejanas, ni renunciar o ceder ninguno
de los derechos de los soberanos respectivos.
Las capitulaciones obligan a los sbditos de los jefes contratantes, siendo necesario resaltar
que cuando stos no han traspasado sus poderes, debern ser religiosamente observadas como
las convenciones celebradas entre los particulares con los jefes u oficiales del enemigo en lo que
a contribuciones, rescates, salvaguardias, etc. se refiere.
SALVOCONDUCTO SALVOCONDUCTO SALVOCONDUCTO SALVOCONDUCTO SALVOCONDUCTO
El salvoconducto, tambin llamado seguro, es algo as como un privilegio dado a los
enemigos para que puedan transitar con seguridad. Se da tanto a las personas como a las
propiedades, excusndolas de captura en alta mar o en territorio del Estado.
Todo salvoconducto debe respetarse como emanado del soberano, sea otorgado por l
o por sus subalternos que tengan facultad para hacerlo.
341 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El salvoconducto cuenta con mutuas obligaciones, entre las cuales podemos mencionar:
comprende al equipaje de la persona a quien se da y la comitiva proporcionada a su clase,
aunque para evitar dificultades lo mejores que especifiquen y articulen ambos puntos
en el mismo salvoconducto.
se limita a las personas, efectos, actos, lugares y tiempos especificados en l.
Si el salvoconducto tiene una clusula por el tiempo de nuestra voluntad, podr ser
revocado culminando su existencia con la muerte de quien lo concedi.
El salvoconducto no cesa por la muerte o deposicin del que lo ha concedido.
El asegurado no tiene derecho a traer en su comitiva fugitivos, desterrados, o personas
sospechadas.
luego de cumplido el trmino del salvoconducto, puede ser hecho prisionero, salvo que
una fuerza mayor le haya detenido en el pas, en cuyo caso es justo darle un plazo para
su salida.
El soberano puede revocarlo antes de cumplirse su trmino, otorgando al portador la
libertad de retirarse.
TRATADOS DE PAZ TRATADOS DE PAZ TRATADOS DE PAZ TRATADOS DE PAZ TRATADOS DE PAZ
Es facultad del soberano ajustar los tratados de paz. En algunas naciones no es una
misma la autoridad constitucional quien decreta la paz o declara la guerra. Por ejemplo, en
Estados Unidos el presidente puede hacer la paz con el dictmen y consentimiento de dos
tercios del senado; pero est reservado al congreso de acuerdo con el presidente, declarar
la guerra.
El tratado de paz no deja de ser obligatorio, si lo hubiera celebrado una autoridad
incompetente, irregular o usurpadora, si ejerce el poder para legitimar sus actos, es suficiente
para que pueda efectivizarlo.
El tratado de paz debe ser considerado como una transaccin, en la que no se decide
cul de las partes obr injustamente, ni se sentencian con arreglo a derecho las controversias
suscitadas entre ellas.
Todas las clusulas contenidas en el tratado de paz son obligatorias para la nacin y el
poder constitucional que hace la paz, cuenta con todas las facultades que la nacin deposit en
los encargados de administrar la soberana.
En el caso de un abuso monstruoso, la nacin por s misma o por sus rganos
constitucionales podra, luego, declarar nulo el tratado.
342 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
A partir de l, cada parte renuncia al derecho de cometer actos de hostilidad, sea por el
motivo que ha dado ocasin a la guerra, o a causa de lo que haya ocurrido en ella, a menos que
uno de los contratantes pueda apoyar con nuevos fundamentos sus pretensiones a la cosa
disputada, y que no la haya renunciado absolutamente en el tratado de paz.
Al culminar el tratado, es obligatorio para todos los sbditos de cada parte contratante.
Si no se hubieran fijado plazos para la cesacin de las hostilidades, los apresadores de buena fe,
estn obligados solamente a la restitucin de las propiedades existentes.
El tratado de paz puede culminar de dos maneras:
por la infraccin de alguna de las clusulas del tratado, cada una de las cuales, debera
tomarse como una condicin de las otras.
por una conducta contraria a la esencia de todo tratado de paz, tal sera el caso en que se
cometieran hostilidades infundadas o alegando para cometerlas, la misma causa que
haba dado ocasin a la guerra, o alguno de los acontechnientos de ella.
Si se hubiera violado una clsula del tratado de paz, el otro contratante es rbitro, y
tiene derecho para la indemnizacin de los perjuicios que la contravencin le haya causado.
BANDIDOS BANDIDOS BANDIDOS BANDIDOS BANDIDOS
Los denominados bandidos, son delincuentes que hacen armas contra el gobierno
establecido, para sustraerse a la pena de sus delitos y vivir del robo.
Es lcito, abandonarlos a su suerte y si fueran aprisionados no tienen derecho a ninguna
indulgencia, sus presas no alteran la propiedad, las naciones extranjeras no les deben asilo, y sus
naves pueden ser tratadas como piratas por cualquier buque de guerra o corsario que las
encuentre.
Indefectiblemente se efecta una gran diferencia entre estos delincuentes y los que
toman armas para sostener opiniones polticas, aun cuando el furor de sus ideales los lleve a
cometer actos atroces.
No les es permitida la infidelidad en ningn caso y contra ninguna especie de enemigos
en lo que al cumplimiento de los pactos se refiere.
5. Bandidos. Piratera
343 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
PIRATERA PIRATERA PIRATERA PIRATERA PIRATERA
La piratera es el robo efectuado en alta mar a travs de la violencia, sin ningun tipo
de autoridad que lo avale. Lo que en tierra firme seran delincuentes comunes, en el mar son
los piratas, considerados por todos los pueblos como violadores de las leyes universales de la
sociedad humana.
Todos los gobiernos estn autorizados a perseguirlos tomando en cuenta la alarma
general que esta especie de crimen produce la facilidad de materializarlo en medio del ocano,
la crueldad con que se efecta y la situacin de desamparo que viven sus vctimas. Lo ms
dificultoso es descubrir a estos individuos y apresarlos.
De acuerdo al art. 101 de la Convencin de las Naciones Unidad sobre el Derecho
del Mar, la piratera queda constituda por cualquiera de los siguientes actos:
1) 1) 1) 1) 1) Todo acto ilegal de violencia o de detencin o todo acto de depredacin cometidos con
un propsito personal por la tripulacin o los pasajeros de un buque privado o de una
aeronave privada y dirigidos:
a) Contra un buque o una aeronave en alta mar o contra personas o bienes a bordo
de ellos;
b) Contra un buque o una aeronave, personas o bienes que se encuentren en un lugar no
sometido a la jurisdiccin de ningn Estado;
2) 2) 2) 2) 2) Todo acto de participacin voluntaria en la utilizacin de un buque o de una aeronave,
cuando el que lo realice tenga conocimiento de hechos que den a dicho buque o aeronave
el carcter de buque o aeronave pirata;
3) 3) 3) 3) 3) Todo acto que tenga por objeto incitar a los actos definidos en el apartado a) o el apartado
b) o facilitarlos intencionalmente.
Segn el art. 103, son considerados buques o aeronaves piratas aquellos que fueran
destinados por las personas que estn a su cargo, a cometer cualquiera de los actos a que se
refiere el artculo 101, considerndose asimismo piratas, los buques o aeronaves que hubieran
sido usados para cometer esos actos mientras estuvieran bajo el mando de los responsables de
esos actos.
Cualquier Estado puede apresar, en alta mar o en cualquier lugar no sometido a la
jurisdiccin de ningn Estado, un buque o aeronave pirata o un buque o aeronave capturado
como consecuencia de actos de piratera que est en poder de piratas, y detener a las personas,
pudiendo incautar los bienes que se encuentren a bordo. Los tribunales del Estado que hubiera
detenido la nave podrn imponerse penas y medidas necesarias, sin perjuicio de los derechos de
los terceros de buena fe.
344 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Slo los buques de guerra o las aeronaves militares, u otros buques o aeronaves que
lleven signos claros y sean identificables como buques o aeronaves al servicio de un gobierno y
estn autorizados a tal fin, podrn llevar a cabo apresamientos por causa de piratera.
345 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
Guerra es llevar adelante la vindicacin de nuestros derechos, a travs del uso de
la fuerza.
La guerra en todos los casos posee dos posibles causas:
1) 1) 1) 1) 1) motivos de conveniencia,
2) 2) 2) 2) 2) razones justificativas.
La declaracin de una guerra podr ser simple o condicinal. Ser simple cuando es
declarada positivamente y condicional cuando el adversario no se allana inmediatamente a la
satisfaccin demandada.
El manifiesto tiene como objeto principal conciliar la opinin de los dems Estados,
haciendo patente la justicia de la causa de la nacin que la realiza.
El Derecho de Postiliminio es aquel por el que las personas o las cosas que fueran tomadas
por el enemigo, cuando se hallaren nuevamente bajo en su nacin, son restituidas a su estado
primero. Cuando esto ocurre, quienes correspondan vuelven a gozar de los derechos de que
hubieran sido despojados por el enemigo: las personas recobran su libertad, y las cosas retornan
a sus antiguos dueos, aunque no se hace extensivo a los prisioneros de guerra sueltos bajo
palabra de honor.
Cuando dos o ms naciones entran en guerra, los tratados entre ellas culminan, salvo los
relativos al estado mismo de guerra. En ella los pactos que fijan reglas de conducta para el caso
de sobrevenir un rompimiento entre los contratantes.
Guerra Civil es una guerra entre ciudadanos.
Las alianzas pueden ser:
a) a) a) a) a) defensivas,
b) b) b) b) b) ofensiva,
c) c) c) c) c) indeterminada,
d) d) d) d) d) ntima,
346 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La capitulacin es una convencin relativa a la guerra, y se refiere a la rendicin sobre el
enemigo de un ejrcito o plaza.
El salvoconducto o seguro, es un privilegio dado a los enemigos para que puedan transitar
con seguridad. Puede darse tanto en personas como en propiedades, excusndolas de captura
en alta mar o en territorio del Estado.
El tratado de paz es una transaccin, en la que no se decide cul de las partes obr
injustamente, ni se sentencian con arreglo a derecho las controversias suscitadas entre ellas.
Los denominados bandidos, son delincuentes que hacen armas contra el gobierno
establecido, para sustraerse a la pena de sus delitos y vivir del robo.
La piratera es el robo efectuado en alta mar a travs de la violencia, sin ningn tipo
de autoridad que lo avale. Lo que en tierra firme seran delincuentes comunes, en el mar son
los piratas, considerados por todos los pueblos como violadores de las leyes universales de la
sociedad humana.
347 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
af
)
actividad final
abogaca a distancia
Defina los siguientes trminos:
1) 1) 1) 1) 1) Guerra.
2) 2) 2) 2) 2) Guerra Civil.
3) 3) 3) 3) 3) Prisionero de guerra
4) 4) 4) 4) 4) Derecho de Postilimio
5) 5) 5) 5) 5) Estratagema.
6) 6) 6) 6) 6) Salvocunducto
7) 7) 7) 7) 7) Alianza.
8) 8) 8) 8) 8) Tratado de paz
9) 9) 9) 9) 9) Capitulacin y
10) 10) 10) 10) 10) Tregua.
348 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
349 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
tp
)
trabajo prctico
abogaca a distancia
En base a las palabras definidas en la actividad final, busque ejemplos para sustentar
lo definido, tomando como base las guerras producidas en las ltimas dcadas.
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
350 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
351 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
Efecte una sntesis de los siguientes textos.
CASO DE LAS ACTIVIDADES MILITARES Y PARAMILITARES
EN Y CONTRA NICARAGUA
C.I.J., 1986
SENTENCIA
En cualquier caso, antes de indicar brevemente los lmites del efecto probatorio de las
declaraciones de responsables, el Tribunal recuerda que estas declaraciones pueden tener efectos
jurdicos, algunos de los cuales estn definidos en su jurisprudencia (asuntos de las Pruebas
nucleares y del Personal diplomtico y consultar de los Estados Unidos en Tehern). Uno de los
efectos jurdicos que pueden atribuirse a estas declaraciones es que pueden considerarse como
probatorios de la materialidad de hechos, su imputabilidad a los Estados cuyas autoridades han
realizado las declaraciones y, en menor medida, la calificacin jurdica de tales hechos. El Tribunal
examina aqu el alcance de las declaraciones oficiales en tanto que prueba de la materialidad de
hechos determinados y de imputabilidad a los Estados en cuestin.().
Las declaraciones a las que el Tribunal cree poder referirse no son slo las que figuran en
las alegaciones escritas y en las alegaciones verbales pesentadas en los estadios sucesivos del
asunto, ni las que han sido realizadas por las Partes. El Tribunal puede, con seguridad, considerar
no slo los escritos y alegaciones nicaragenses, sino tambin las que los Estados Unidos le han
presentado antes de retirarse de la instancia, as como la declaracin de intervencin de El Salvador.
No es menos cierto que el Tribunal puede tener en cuenta las declaraciones pblicas sobre las
que le ha llamado especialmente la atencin alguna de las partes, y cuyo texto, o una acta que se
refiera a l, se haya presentado como prueba documental. Pero el Tribunal considera que, para
llegar a la verdad, puede tambin tomar en consideracin las palabras pronunciadas por los
representantes de las Partes (o de otros Estados) en organizaciones internacionales, as como las
resoluciones tomadas o discutidas por esas organizaciones en la medida en que se refieren a los
hechos, y ello tanto si esa informacin ha sido indicada como si no por alguna de las partes.().
El Tribunal tambin tiene conocimiento de la existencia y del tenor de una publicacin
del Departamento de Estado de los Estados Unidos titulada Revolution Beyond Our Borders,
Sandinista Intervention in Central Amrica, que se dirige a justificar la poltica de los Estados
Unidos respecto a Nicaragua. Esta publicacin apareci en setiembre de 1985 y fue distribuida el
352 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
6 de noviembre de 1985, a peticin de los Estados Unidos, como documento oficial de la Asamblea
General (A/40/858) y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (S/17612); Nicaragua
respondi haciendo pblica una carta dirigida al Secretario General (A/40/907)) a la que se
adjuntaba un extracto de su memoria sobre el fondo del presente asunto y un extracto de las
actas de las audiencias (S/17639). La publicacin de los Estados Unidos no se present al Tribunal
en la forma prevista por el Estatuto y por el Reglamento, si bien el 13 de setiembre de 1985, la
oficina de informacin de los Estados Unidos en la Haya envi ejemplares a un funcionario de la
Secretara rogndole ponerlos a disposicin de cualquier persona del Tribunal que estuviera
interesada en la misma. Los representantes de Nicaragua en la audiencia no ignoraban la existencia
de esta publicacin, ya que fue evocada en una pregunta planteada por un miembro del Tribunal
al representante de Nicaragua. No quisieron refutar su contenido ante el Tribunal e hicieron
observar que ese gnero de documentacin no constituye una prueba en el asunto aadiendo
que el Tribunal no puede tenerla en cuenta. Sin embargo, el Tribunal considera que, teniendo
en cuenta las realidades muy especiales del presente caso, puede hacer uso dentro de ciertos
lmites de los elementos de informacin contenidos en tal publicacin.()
143.Tambin se ha llamado la atencin del Tribunal sobre menciones hechas en la prensa
relativas a varias declaraciones de diplomticos, de dirigentes de la oposicin armada de El Salvador,
de trnsfugas de esa oposicin, que confirmaran que Nicaragua est comprometida en el
suministro de armas. Tal como lo ha explicado el Tribunal, no puede considerar las informaciones
publicadas en la prensa como probatorias de los hechos, pero estima que pueden contribuir en
ciertos casos a corroborar la existencia de un hecho en concreto (prrafo 62 ms arriba). Las
informaciones en cuestin no se tendrn en cuenta ms que bajo tal consideracin.()
En una entrevista, publicada en ingls en el New York Times Maganize del 28 de abril
de 1985, y en espaol en ABC, de Madrid, el 12 de mayo de 1985, a Daniel Ortega Saavedra,
Presidente de la Junta de Nicaragua, ste se habra expresado en los siguientes trminos:
Hemos dicho que estamos dispuestos a sacar a los cubanos, soviticos y dems asesores;
a suspender todo trnsito por nuestro territorio de ayuda militar u otra a los salvadoreos, bajo
verificacin internacional. Hemos dicho que lo nico que pedimos es que no nos agredan y que
los Estados Unidos no arme y financie a las bandas que entran a matarnos, a quemar las cosechas,
y que nos obligan a distraer enormes recursos humanos y econmicos que nos hacen una falta
angustiosa para el desarrollo. (Subrayado por el Tribunal).
El Tribunal debe de preguntarse si resulta de ese artculo que el Jefe del Estado nicaragense
habra reconocido que su Gobierno no puede detener el movimiento de una asistencia militar y
de otra clase que cruza su territorio con destino a El Salvador; y si se puede deducir de lo precedente
(junto con otros elementos) que el Gobierno de Nicaragua es responsable del suministro o del
trnsito de esa ayuda.()
353 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Evidentemente, se plantean preguntas respecto al significado de las observaciones
atribuidas al Presidente Ortega, entre ellas, la de saber qu es exactamente lo que el Gobierno de
Nicaragua propona suspender. Segn elementos proporcionados por la misma Nicaragua, el
Presidente Ortega haba ofrecido, en el curso de la entrevista de 12 de agosto de 1981, poner fin
al trfico de armas si los Estados Unidos proporcionaban las indicaciones necesarias para permitir
al Gobierno nicaragense localizar tal trfico. De hecho, quiz sea la conversacin del 12 de
agosto de 1981, a lo que el Presidente Ortega se refera cuando evocaba lo que se haba dicho al
Gobierno de los Estados Unidos. En cualquier caso, el Gobierno nicaragense ha negado
firmemente toda complicidad en los envos de armas a El Salvador, por lo que el Tribunal no
puede considerar manifestaciones de la clase de las de la entrevista periodstica como
reconocimiento de dicho Gobierno de haberse dedicado a actividades que antes haba desmentido
oficialmente y que ha continuado desmintiendo pblicamente luego de la entrevista.().
354 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CASO GENTINI
Partes: Italia c/Venezuela
Arbitraje del Juez Ralston
El superrbitro Ralston: En este caso, referido al superrbitro debido a la diferencia de
opinin entre los honorables Comisarios por Italia y Venezuela, se manifiesta que el reclamante,
de nacionalidad italiana, era residente en Trujillo en 1981, cuando, segn se dice, su almacn fue
cerrado temporalmente y perjudicado el negocio por la presencia de gran nmero de soldados,
el reclamante fue enviado a prisin por orden del jefe, su establecimiento saqueado, y
posteriormente fue constreido a hacer prstamos de dinero bajo la amenaza de prisin. Al ao
siguiente se recogieron elementos de prueba y desde entonces hasta el mes pasado parece ser
que nada se hizo en relacin con la reclamacin, incluso no se llev el asunto a conocimiento de
la legalizacin del Reino de Italia
Por parte de Venezuela se alega que la reclamacin es inadmisible por prescripcin, aunque
se admite que contra tal reclamacin no puede invocarse ninguna ley nacional.
En cambio se insiste por parte de Italia que la prescripcin no puede ser reconocida en
tribunales internacionales, basndose este alegato en la sentencia arbitral dictada por el Tribunal
Permanente de Arbitraje de la Haya en el caso de los fondos de la Obra Pa de California
Si esto fuera cierto no ser necesario proseguir la discusin. Examinmoslo
detenidamente (El superrbitro procede al examen del alcance de la sentencia arbitral antes
mencionada.).
Ha de hacerse notar que la declaracin del Tribunal se refera no tanto al principio de la
prescripcin como a las reglas con que el Derecho civil ha delimitado dicha institucin
El Tribunal Permanente de Arbitraje no ha negado nunca el principio de la prescripcin,
principio bien reconocido en el Derecho internacional, y puede pensarse que no se negar nunca.
Tal negativa implicara un trastorno en todos los poderes pblicos ya que las competencias sobre
zonas concretas descansan en la posesin consagrada por la prescripcin, aunque las circunstancias
que rodearon su origen y el tiempo que haya de transcurrir puedan variar los casos. Las opiniones
de muchos autores de Derecho internacional sobre este punto, incluyendo Wheaton, Vattel,
Phillimore, Hall, Polson, Calvo, Vico, Grocio, Taparelli, Sala, Coke, Sir Henry Maine, Brocherm,
Domat, Burke, Wharton, y Markby estn recopiladas en el caso de Williams V. Venezuela, Comisin
de Reclamaciones Venezuelo Americana de 1888 citado extensamente en 4 Moore, pg. 4181
(la referencia es a 4 Moore, International Arbitrations (1898). (Aqu el superrbitro cita tambin a
otros autores.).
Pero aunque es verdad que los iusinternacionalistas se han referido casi invariablemente
a esa forma de prescripcin caracterizada por la tenencia y posesin de cosas conocida en otro
tiempo bajo el nombre de usucapin, nos queda por examinar si los principios generales de la
prescripcin podran aplicarse a reclamaciones dinerarias por daos entre Estados.
355 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Al examinar de un modo general la cuestin advertimos que por todas las naciones y
desde los tiempos ms remotos se ha considerado que debera ponerse fin a los litigios entre
individuos por el transcurso del tiempo. Desde los primeros tiempos de la historia del Derecho
romano esta creencia fue acuada mediante sancin legislativa. En todos los pases se han sealado
perodos de tiempo ms all de los cuales no podran establecerse acciones judiciales. En la
opinin del que suscribe esas leyes de aplicacin universal no eran actos arbitrarios de poder, sino
que estaban instituidas debido a las necesidades de la Humanidad y eran la manifestacin del
sentimiento general de que era la equidad quien peda que fueran dictadas, porque muy pronto
se percibi que con el transcurso del tiempo un demandado debido a la muerte de testigos o a la
destruccin de pruebas escritas, quedaba mermado en su capacidad para poder defenderse de
las demandas dirigidas contra l y aumentaba el peligro de la consiguiente injusticia, mientras
que al demandante no se le haca una presin excesiva al requerirle que en un plazo de tiempo
razonable presentara su demanda. Por aadidura, en relacin con esta materia otro aspecto de la
misma es expresado por la mxima Inters repblica tu sit finis litium
El mismo principio ha recibido recientemente la consideracin de Comisin Americana y
Venezolana de Reclamaciones actualmente en funciones. La reclamacin de William V. Spader
fue rechazada por la opinin del Comisario Bainbridge. El honorable Comisario, refirindose a
ella afirma:
Sin duda es cierto que las leyes internas que establecen una limitacin temporal no
pueden aplicarse para impedir que prospere una reclamacin internacional. Pero la razn
subyacente en la raz de tales leyes, ese gran principio de paz, es tan obligatorio en la administracin
de justicia por un tribunal internacional como obligatorias son las leyes para los tribunales internos.
(En) el presente caso nada se hizo en los 31 aos que siguieron a la preparacin de las
pruebas e incluso hasta hace muy poco tiempo la Real Legacin Italiana ignoraba su existencia.
Ninguna explicacin de esta conducta ha sido ofrecida por el reclamante.
El superrbitro, al tiempo que rechaza la reclamacin, no se manifiesta respecto al nmero
de aos que podran constituir un plazo suficiente de prescripcin para rechazar reclamaciones
presentadas contra un gobierno ante un tribunal internacional. Cada reclamacin deber ser
resuelta segn sus caractersticas especficas.
Este (superrbitro) llama la atencin del hecho que el perodo (de prescripcin) es en las
legislaciones de tradicin romanista, segn los casos, de 10, 20 y 30 aos; en Inglaterra, desde
hace tiempo, de seis aos para los contratos celebrados con la Administracin, y en los Estados
(de la Unin), de tres a seis aos en las acciones personales.
Baste decir que en el presente asunto el reclamante olvid por tanto tiempo sus supuestos
derechos que justifica creer en su inexistencia. (Italia (Gentini) c. Venezuela, RALSTON, Venezuelan
Arbitrations of 1903 Pginas 724-730).
356 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
LA GUERRA: Intentos de justificacin
La guerra, podramos decir que como fenmeno histrico-sociolgico, ha encontrado en
diferentes pensadores de todas las pocas, intentos de justificacin. Entre ellos, Hobbes, Rousseau,
Grosio, Alberdi, Morgenthau, Aron, Walzer. No todo los pensadores han sido detractores de la
guerra. El solo hecho de clasificar a las guerras entre justas e injustas, da razn de lo expuesto.
Tan antigua como la humanidad, ha modificado sus objetivos, de la conquista a la lucha
contra el terrorismo.
As Rousseau, en su segundo Discurso sobre la teora del contrato social, por la cual el
hombre deja su estado de hecho, para dar lugar a un Estado de derecho, sostiene:
...los hombres entran en la sociedad civil con el fin de vivir bajo leyes, no slo para
escapar de los asesinatos y luchas de la sociedad de facto, sino tambin para poder seguir los
dictados de la ley natural racional, la cual no puede tener ninguna fuerza a menos que los hombres
estn protegidos por las leyes civiles de la sociedad. Pero en lugar de la reconciliacin de la tica
y la poltica, el ciudadano se ve enfrentado con un nuevo, y peor, dilema moral..... hemos evitado
guerras particulares slo para comenzar guerras generalizadas, que son mil veces peores .
Este brevsimo resumen del segundo discurso rousoniano, nos demuestra como este
fenmeno, en algunos aspectos, ha dado por tierra una de las teoras polticas ms reconocidas.
En el contrato social, an el establecimiento de las primeras sociedades civiles es descrito
como una especie de truco a travs del cual los ricos entrampan a los pobres y consolidan la
desigualdad con el pretexto de la proteccin mutua contra los de afuera. ...ms tarde los prncipes
logran impedir el desarrollo de los esfuerzos internos hacia el autogobierno y perpetuar la
tirana debido a las necesidades que la guerra impone...
Enuncia diversas tcnicas para mitigar el conflicto, que al decir de Morgentheau, son de
enorme importancia para la poltica internacional.
1) Rousseau se ocupa de las restricciones a travs de los acuerdos explcitos o tcitos,
sosteniendo, a contrario del pensamiento liberal, que para evitar los conflictos debera
encontrarse el inters real, no el inters aparente.
Este ltimo suele llamarse inters real, es decir el inters comn por el autocontrol.
Para este autor llegar a un inters comn en la diversidad de Naciones, sera un
milagro. Al igual que Grosio toma como paradigma de inters comn el comercio, pero
segn su teora ...ste no hace ms que aumentar la codicia y la competencia entre las
naciones y los hombre...: (46)
357 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
2) Es ftil tratar de reducir el riesgo y la incertidumbre en los asuntos internacionales por
medio de una poltica exterior. Las reglas de juego de la poltica internacional son demasiado
fluidas, sus elementos puramente psicolgicos demasiado importantes como para permitir
una definicin significativa de racionalidad: en ausencia de una ley que subordine intereses
separados y procedimientos legales que los canalicen, los Estados estn condenados por
su misma independencia
3) Rousseau sugiere que mientras los estado se comporten como lo vienen haciendo, es
improbable que estn dispuestos a lograr una paz duradera a travs de las organizaciones
internacionales, y, si su comportamiento se reformara lo suficiente como para hacer posible
su adopcin, la necesidad de tal liga se volvera mucho menos apremiante. (46)
LA GUERRA EN EL ORDEN JURDICO INTERNACIONAL
La guerra presenta para el ordenamiento jurdico, subdividido slo a efectos
didcticos, entre pblico y privado, una cuestin paradjica.
Lo que es delito en el derecho interno de un Estado, como homicidio, privacin
ilegtima de la libertad, saqueos, incendio intencional, entre muchos otros, en Derecho
Internacional es:
Legtimo.
Lo que es delito de hombre a hombre:
No es delito de pueblo a pueblo.
Autores de ms de dos siglos, tal Alberdi (En el crimen de la guerra), como autores
contemporneos, Walzel, la definen como un Crimen, con la particularidad de hallarse
homologado y dirigido por los Estados, y hoy con la aprobacin de los mismos organismos
internacionales que fueron creados para terminar con la agresin.
En 1919 nace la Sociedad de la Naciones en un intento por pacificar a los pases despus
de la 1 GM.
Con posterioridad a la 2 G, la Sociedad se trasformar en una OI de carcter universal,
la ONU.
La Carta de la NU, expresa en su prembulo objetivos tales como:
Terminar con la guerra para las generaciones venideras
Reafirmar la fe en los Derechos Humanos
Afianzar la PAZ Y SEGURIDAD
358 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Para el cumplimiento de los objetivos del prembulo establece en su articulado el
fundamento axiolgico que la inspira, buscando:
Realizar la cooperacin internacional, con el propsito de fomentar la paz y seguridad
entre las naciones, respetando los derechos humanos, como los principios de igualdad,
buena fe, resolucin pacfica de controversias comprometindose sus miembros al no uso
de la fuerza.
El art. 6 establece: Todo miembro de las NU que haya violado repetidamente los
Principios contenidos en esta Carta podr ser expulsado de la Organizacin pro la AG a
recomendacin del CS.
La AG cuenta con representantes de todos los pases miembros que igualitariamente
tienen un voto en la sesiones.
Podra decirse que un problema de la ONU es el CONSEJO DE SEGURIDAD, NICO
RGANO CON RESOLUCIONES VINCULANTES.
ste en cuyo seno se encuentran las mayores potencias mundiales, termina homologando
las decisiones adoptadas por ellas.
As en la actualidad, la latente guerra EEUU-IRAK, cuenta con apoyo del CS a favor de su
miembro permanente.
Los Captulos VI y VII de la Carta enumeran las medidas concretas que puede adoptar el
Consejo de Seguridad para el mantenimiento de la paz.
Cap.VI: Arreglo Pacfico de las Controversias
Cap VII: Medidas Coercitivas, para el caso que el CS se determine que existe una amenaza
a la paz, un quebrantamiento de la paz o un acto de agresin.
De fundamental trascendencia son los artculos 41 y 42.
AG
CS
Consejo Inteter. Eco.
Consejo Aminis. Fiduciaria
Corte Internacional de Justicia
Secretara
INSTITUCIONALIDAD
359 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
As el art. 41 establece: El Consejo de Seguridad podr decidir que medidas que no
impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y
podr instar a los miembros de las Naciones Unidas a que aplique dichas medidas, que podrn
comprender la interrupcin total o parcial de las relaciones econmicas y de las comunicaciones
ferroviarias, martimas, areas, postales, telegrficas, radioelctricas, y otros medios de
comunicacin, as como la ruptura de las relaciones diplomticas.
El art. 42 asimismo expresa: Si el Conejo de Seguridad estimare que las medidas de
que trata el art. 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podr ejercer, por
medio de fuerzas a areas navales o terrestres, la accin que sea necesaria para mantener
o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal accin podr comprende
demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas areas, navales o
terrestres de miembros de naciones unidas.
La INTEGRACIN: una estrategia?
Grosio, uno de los representantes del liberalismo, y fundador del Derecho Internacional,
encontr como elemento pacificador por excelencia, al COMERCIO. ...el comercio libre sin
trabas tarifarias que generen hostilidades entre los pueblos con riquezas y sin ellas...(conf.
Alberdi, ob. Cit.)
Llevado a nuestros das, debemos considerar que con posterioridad a la Segunda Guerra,
comenzaron los primeros esquemas de integracin en el escenario internacional, con lo cual
puede apreciarse que se sigui el mismo criterio pacificador original: el inters generado por las
relaciones an slo de carcter comercial.
Esta postura ha tenido sus detractores y en la realidad no ha podido demostrarse en los
hechos. Quiz la codicia del comercio (al decir de Rousseau), termine por demostrar que no es un
inters vlido para perder el carcter blico que para algunos autores, se halla nsito en el hombre.
Naturaleza de la Guerra: Delito o Legtima defensa?
Es posible decir que no ha habido en la historia un modo de destruccin mayor para los
Estados, que el de la guerra.
Las consecuencias de cualquier enfrentamiento blico han sido histricamente las mismas.
Toda agresin, como la denomina Walzer, en su libro Guerras justas e injustas, ...es un
crimen...el nico que los Estados pueden cometer contra otros Estados...
Las relaciones internacionales, que suponen una interaccin entre Estados con diversos
fines, o el simple reconocimiento sin interaccin de un Estado por otro, se daan con un
enfrentamiento blico en diversos niveles.
360 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Esto ltimo, no slo hoy, en un mundo globalizado donde la interaccin simplemente
es, sino an, en aquellos histricos enfrentamientos, cuyo objetivo era la anexin de territorios.
La ruptura del estado de paz, la violacin de los derechos individuales, la prdida de
seguridad y libertad, no pueden definir a la guerra de otro manera: la guerra es un crimen.
Lo complejo no es reconocer lo que es, sino el alcance que este crimen tiene para la
humanidad toda.
La agresin supone un desafo directo a la integridad una violacin a los derechos que
deben ser reivindicados, ya que la sociedad colapsa si aquellos no se hacen respetar, generndose
una tirana universal.
Teniendo en cuanta lo expuesto se siguen dos presunciones:
Presuncin en favor de la resistencia militar una vez que la agresin comenzado.
Segunda presuncin cuando estalla el combate siempre debe haber algn Estado al que
pueda y deba hacrsele cumplir la ley.
La presuncin a favor de la resistencia, es importante para que puedan
Walzer siguiendo el paradigma legalista, enuncia seis preposiciones: (101)
1) Existe una sociedad internacional de Estados independientes
2) Esta sociedad internacional tiene una ley que establece los derechos de sus miembros,
sobre todo los derechos de integridad territorial y de soberana poltica
3) Cualquier uso de la fuerza o amenaza de un inminente uso de la fuerza por parte de un
Estado contra la soberana poltica o la integridad territorial de otro Estado constituye una
agresin y es un acto criminal.
4) La agresin justifica dos tipos de respuesta: la guerra de autodefensa que realiza la vctima
y la guerra emprendida por la vctima y cualquier otro miembro de la sociedad internacional
para hacer cumplir la ley.
5) Nada excepto la agresin, puede justificar la guerra.
6) Una vez que el Estado agresor ha sido rechazado militarmente, tambin puede ser castigado
La defensa de los derechos es una razn para luchar: es la nica razn.
El paradigma legalista excluye cualquier otro tipo de guerra.
361 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Derecho de la guerra
En nuestros das no parece racional hablar de derecho a la guerra. Pero la realidad nos
dice, que la guerra, que para muchos, quiz para la mayora, resulta irracional, tiene un derecho
que la rige.
Walzer denomina AGRESIN al Crimen de la guerra, que esta interrumpe un Estado de
paz con Derechos, destruyendo libertad y seguridad, como as tambin la integridad territorial o
la soberana poltica de un Estado independiente.
La respuesta moral preferida por diversos autores es la defensa
Todos los actos de agresin tienen una cosa en comn que justifican el uso de la fuerza
para repelerla. Pero en el marco del derecho internacional, repeler la agresin supone masacre,
homicidios en masa, y no repelerla, resistirse, sigue siendo agresin.
Este modo de justificacin moral de la guerra lleva siglos de vigencia.
As el pensamiento de Alberdi en 1870 y el de Walzer en 1977, es el mismo.
Ambos trazan un paralelo entre el Derecho Privado de los Estados y su Derecho
Internacional, y comparan el Crimen de la Guerra con delitos tales como la legtima defensa, el
homicidio, el saqueo y la extorsin, entre muchos otros.
Clases de guerras
Partiendo de la premisa que todo intento de clasificacin es simplificador, y no un intento
acabado ni acorde en la doctrina, podemos decir que, las clasificaciones tradicionales, se han
distinguido entre guerras:
A) 1) Justas
2) Injustas
La respuesta de los ciudadanos a la guerra es diversa Rendirse
o
Luchar
La Agresin (o la Guerra), es el nico crimen que los Estados pueden cometer
contra otros Estados. Es un delito que no se halla penado, no existe juez
internacional que lo juzgue.
362 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Esta clasificacin se utiliz hasta el siglo XIX. Sin embargo la doctrina moderna ha retornado
a ella. La idea es: alguien debe ser responsable, ya que alguien deicidio quebrar la paz.
Justa sera la defensiva? o la respuesta a una ofensiva que an podr no haberse
iniciado?(99)
A estos interrogantes responden autores clsicos y modernos, en un mismo tenor.
Hay una nica razn para empezar la guerra...un ofensa recibida..(Vitoria 103)
B) Otras causas que dan origen al conflicto son:
la importancia de las percepciones o la base psicolgica de los conflictos (ver Paz,
Democracia y Gobernabilidad)
las causas de tipo tradicional: territoriales, histricas, econmicas y tnicas
las causas modernas: las carencias democrticas, la pauperizacin del Tercer Mundo, el
deterioro ambiental y el militarismo
El documento fundacional de la Unesco manifiesta que las guerras comienzan en las
mentes de los hombres, con lo que indica uno de los principales orgenes de los conflictos: el
que se basa en las percepciones humanas. Se ha dicho tambin, acertadamente, que la historia
responde tanto a los hechos como a las falsedades, es decir, que el anlisis histrico se construye
frecuentemente sobre percepciones.
Siendo as, es claro que el ser humano se debate entre impulsos opuestos de cooperacin
y agresin y la humanidad no es por naturaleza ms agresiva que pacfica.
En todos los conflictos hay causas histricas, porque todos van evolucionando a lo largo
del tiempo.
A menudo es la misma historia la que, adaptada a las conveniencias e intereses de los
promotores o actores de los conflictos, es usada para justificar y alentar la necesidad o la legitimidad
del enfrentamiento.
Muchos dirigentes polticos, militares e intelectuales apelan a la memoria histrica de sus
pueblos para deformar la imagen de los adversarios.
Hay una relacin entre democracia, conflictos armados y paz. En las sociedades en las que
rigen las libertades pblicas, los derechos humanos y los derechos civiles, existen ms posibilidades
de que los conflictos se resuelvan sin el uso de la violencia.
Cuanto ms estables son las instituciones democrticas, menos se recurre a la violencia.
En los sistemas democrticos existen garantas para los ciudadanos, y si sus derechos son vulnerados
disponen de procedimientos reivindicativos no violentos.
363 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Resumiendo: No podemos decir que exista una clasificacin que est vigente o que
haya perdido autoridad. Las G por territorios continan., quiz una de las justificaciones,
est en Recursos Naturales con los que cuenta ese territorio.
Las causas tnicas estn en pi, claro ejemplo el del mundo islmico. Lo que implica
el fundamentalismo est claro y vigente, con slo recordar el 11de Septiembre. Ellos tienen
en mira a occidente por una cuestin religiosa y occidente devuelve esa mirada en
defensa de la humanidad atacada por el terrorismo.
En este caso: nunca ms vigente la teora del inters real de Rousseau.
C) Guerras Preventivas, para el politlogo italiano, Giovanni Sartori,
Tarde o temprano sern necesarias...La guerra preventiva es una nocin nueva, aunque
siempre existi: antes de la Guerra del Golfo, cuando Israel destruy con sus dos aviones el reactor
nuclear iraqu, no se desat una guerra, pero eso fue claramente un acto de guerra preventiva,
justo y til. Federico II de Prusia, antes de ser atacado, atacaba primero. Tambin Napolen. Es
una doctrina moderna del derecho internacional cuando la guerra preventiva desaparece, porque
entra en la categora de guerra de represin. Aceptamos las guerras defensivas pero no las ofensivas,
porque luego de las dos guerras mundiales, Europa se volvi pacifista... (Las guerras preventivas
van a ser necesarias, Diario La Nacin 3 de Noviembre de 2002).
PENSAMIENTOS SOBRE LA JUSTIFICACIN MORAL
De Grosio a Alberdi. De Alberdi a Walzer. Tres siglos de pensamiento lineal.
La guerra justa, con anuencia del soberano o del legislador, deviene injusta al cometerse
en ella todo tipo de delito.... (H.G.)
Probablemente no llegar jams el da en que la guerra desaparezca. (JBA)
Mientras los autores de la guerra gocen de inmunidad y privilegios para perpetrarlo en
nombre de la justicia y de la ley, la guerra no tendr ninguna razn para dejar de existir
(JBA).
La guerra cuesta siempre la prdida de su libertad al pas que la convierte en hbito y
costumbre. (HG y JBA)
La riqueza que es til para la libertad, es indispensable para la evolucin de la Nacin...la
guerra quita la libertad, empobrece y genera hambre...no da ganancia a los pueblos aunque
logren la victoria es mucho ms alto el costo de reconstruir un territorio devastado... (JBA)
La agresin es un crimen singular y diferenciado, porque en todas sus formas, representa el
desafo a unos derechos por los que vale la pena morir. (MW)
364 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Pienso que hay luchas justas y luchas injustas, como hay mtodos de lucha justos e injustos.
Lo que nunca ser justa es una guerra. La justicia es hija de la razn y la guerra es hija de la
fuerza. Sigo sin ver guerra justa(JBA).
Eso sin contar con que las guerras nunca la ganan los justos, por ms que su lucha sea
justa, sino que la ganan los fuertes. Contra Hitler ganaron los mismos que soltaron dos
pepinos atmicos en Japn y los mismos que imparten la justicia hoy en dia. Castro gan
su lucha contra la atroz injusticia mediante la guerra. Hoy dirige una frrea dictadura.
(Foro Nacionalista espaol)
La guerra moderna es hecha contra el gobierno del pas y no contra el pueblo de ese pas,
por qu no admitir tambin que la guerra es hecha por el gobierno y no por el pueblo?
(A)
La G en nuestro tiempo se ha totalizado en cuatro aspectos..1) la parte de la poblacin que
se identifica en sus emociones y convicciones con las guerras de su nacin; 2) la parte de la
poblacin que interviene; 3) la parte de la poblacin afectada; 4) y el objetivo perseguido
por la guerra: (Morgenthau)
La ley internacional al igual que la ley interna, debe condenar a todos los Estados que para
dirimir una cuestin de intereses o de honor acuden a sus propias armas para destruirse
mutuamente.(A)
El establecimiento de un Tribunal de Justicia internacional, har desaparecer la guerra (A)
365 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Nueva estrategia militar de la Casa Blanca: giro histrico de Washington
Bush lanz la doctrina de los ataques preventivos
http://www.lanacion.com.ar/02/09/21/dx_433658.asp
Se atacar a Estados o grupos terroristas que amenacen la seguridad de Estados Unidos
Tambin se establece que la fuerza militar del pas ser lo suficientemente poderosa
como para disuadir a cualquier otra nacin
Se buscar el apoyo internacional, pero tambin podr actuar por su cuenta
Tras la aceptacin de Bagdad a recibir los inspectores de armas
BUSH DESESTIM LA PROPUESTA DE IRAK
http://www.lanacion.com.ar/02/09/18/dx_432667.asp
Afirm que es tiempo de que la ONU acte contra Saddam Hussein, pero existen divergencias
en el Consejo de Seguridad
Delegados de la ONU y Bagdad se reunirn en 10 das para preparar el retorno del
personal internacional
Rusia estim que no hay necesidad de una nueva resolucin
Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor. Enve este trabajo a su tutor.
366 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
367 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
u9
unidad nueve
derecho de la integracin en
amrica latina y el caribe
) (
368 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
369 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONTENIDOS DE LA UNIDAD IX
( DERECHO DE LA INTEGRACIN EN AMRICA LATINA Y EL CARIBE )
Introduccin. Razones y Antecedentes de la Integracin
1) 1) 1) 1) 1) Soberana e independencia
2) 2) 2) 2) 2) Necesidad de progreso econmico
3) 3) 3) 3) 3) Consolidacin de las instituciones nacionales
4) 4) 4) 4) 4) Comunidad cultural
5) 5) 5) 5) 5) Actualidad
Acuerdos de Integracin
1) 1) 1) 1) 1) Mercosur. Antecedentes. Estructura Institucional.
2) 2) 2) 2) 2) Pacto Andino: Antecedentes. Estructura Institucional. Dimensin Social. Evolucin
General.
3) 3) 3) 3) 3) Alalc. Antecedentes. Estructura Institucional.
4) 4) 4) 4) 4) Aladi. Antecedentes. Estructura Institucional.
Nafta. Antecedentes. Objetivos. Estructura Institucional. Evolucin. Influencias sociales.
Unin Europea. Antecedentes. Objetivos. Instituciones de la Unin Europea. Tratados de
Integracin Europea.
Mencin sinttica de los contenidos
370 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
371 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
objetivos de aprendizaje de la unidad
oa
abogaca a distancia )
Comprender el significado de la Integracin.
Reconocer la importancia del tema en lo relativo a la paz entre naciones.
Redimensionar a travs de un estudio comparativo con otros esquemas de integracin
de Amrica Latina y el Caribe, la importancia del MERCOSUR.
Ubicar sistemticamente el Derecho Comunitario.
372 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
373 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
( ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD IX )
Soberana
Acuerdos
DERECHO DE LA INTEGRACIN DERECHO DE LA INTEGRACIN DERECHO DE LA INTEGRACIN DERECHO DE LA INTEGRACIN DERECHO DE LA INTEGRACIN
MERCOSUR
PACTO ANDINO
Independencia
ALALC
ALADI
NAFTA
VE Antecedentes
Estructura
Objetivos de la Integracin
374 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
375 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
A continuacin transcribimos el PREAMBULO DE LA CONSTITUCIN de la Unin Europea:
El prembulo de la Constitucin de la Unin Europea, trata de recoger el acervo
comunitario y en nombre de los pueblos europeos, declara:
1.1) 1.1) 1.1) 1.1) 1.1) Considerando que una Unin cada vez ms estrecha entre los pueblos europeos y el
nacimiento de la identidad poltica europea se inscriben en la continuidad del proceso
de integracin iniciado por los primeros tratados comunitarios y en la perspectiva de
un desarrollo de tipo federal.
1.2) 1.2) 1.2) 1.2) 1.2) Subrayando que la pertenencia a la Unin Europea se basa en valores comunes a los
pueblos que la integran, en particular, en la libertad, la igualdad, la solidaridad, la
dignidad humana, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la primaca del
Estado de Derecho.
1.3) 1.3) 1.3) 1.3) 1.3) Deseoso de reforzar la solidaridad entre estos pueblos en el respeto de su diversidad,
su historia, su cultura, su lengua y sus estructuras institucionales y polticas.
1.4) 1.4) 1.4) 1.4) 1.4) Atento a la necesidad de que las decisiones que afectan a los ciudadanos se adopten de
la forma ms cercana posible a los mismos y de que no se deleguen poderes a los
niveles respectivamente ms elevados ms que por razones probadas de bien comn.
1.5) 1.5) 1.5) 1.5) 1.5) Recordando que la Unin Europea pretende el desarrollo econmico, el progreso social,
el refuerzo de la cohesin, la participacin activa de los entes regionales y locales, dentro
del respeto del medio ambiente y del patrimonio cultural.
1.6) 1.6) 1.6) 1.6) 1.6) Deseando que se garantice a los ciudadanos y a quienes residen en la Unin Europea
mejores condiciones de vida y un papel activo en el desarrollo econmico y social.
1.7) 1.7) 1.7) 1.7) 1.7) Afirmando que la Unin Europea debe contribuir eficazmente a la seguridad de
sus pueblos, a la inviolabilidad de sus fronteras exteriores, al mantenimiento de
la paz internacional, al desarrollo econmico sostenible y equitativo de todos los
pueblos de la tierra y a la proteccin adecuada del medio ambiente mundial.
1.8) 1.8) 1.8) 1.8) 1.8) Confirmando que la Unin Europea est abierta a los Estados europeos que deseen
participar en ella, que compartan los mismos valores, persigan los mismos objetivos y
acepten el acervo comunitario.
1.9) 1.9) 1.9) 1.9) 1.9) Aceptando la idea de que algunos Estados miembros puedan avanzar ms rpidamente
y llegar ms lejos que otros en la va de la integracin, a condicin de que este proceso
ms avanzado permanezca abierto a cada uno de los Estados miembros que deseen
unirse a l y de que los objetivos que persigan sean compatibles con la Unin Europea.
ai
)
actividad introductoria
abogaca a distancia
376 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Los Estados miembros y el Parlamento Europeo aprobaron la Constitucin de la Unin Europea
con objeto de:
1) 1) 1) 1) 1) precisar sus objetivos,
2) 2) 2) 2) 2) incrementar la eficacia, la transferencia y la vocacin democrtica de sus instituciones,
3) 3) 3) 3) 3) simplificar y hacer ms comprensibles sus procedimientos decisorios,
4) 4) 4) 4) 4) garantizar jurdicamente los derechos humanos y las libertades fundamentales.
5) 5) 5) 5) 5) Efecte un comentario breve.
377 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DESARROLLO DE LA UNIDAD IX
( DERECHO DE LA INTEGRACIN EN AMRICA LATINA Y EL CARIBE )
La aspiracin de integracin de Amrica Latina y el Caribe data de la poca de la
independencia. Se ha fortalecido y se ha traducido en esfuerzos concretos en la ltima mitad
de este siglo. A travs de los aos son muchas las razones que se han esgrimido para promover
y justificar un acercamiento entre las naciones del continente. Desde el origen comn hasta la
necesidad econmica. En cada caso estas razones han estado vinculadas a los proyectos que se
consideraban deseables para las naciones de la regin.
A partir de los aos cincuenta, en la post guerra, el esfuerzo de integracin se concentr
en el rea econmica.
En el proceso de la integracin se ha logrado establecer un sistema institucional
latinoamericano y caribeo. Los acuerdos subregionales han llegado a conformar un mapa de
la integracin en el cual grupos afines de naciones aspiran a un desarrollo conjunto. Los pases
andinos, de Centroamrica, del Caribe y del Sur del continente han delimitado sus propios
espacios econmicos. Ms recientemente los de Amrica del Norte han establecido una Zona
de Libre Comercio y han ampliado el horizonte de la integracin ms all de Amrica Latina y
el Caribe.
En la dcada de los noventa las condiciones de estabilidad poltica y econmica
permitieron avances significativos en la integracin. La democracia, como rgimen generalizado
de gobierno ha sido un marco propicio para esta evolucin.
El propio dinamismo ha llevado a una mayor complejidad del proceso, tanto en sus
aspectos econmicos como institucionales.
Para consolidar los logros alcanzados se han adelantado iniciativas diversas, la mayora
de las cuales estn orientadas hacia una mayor articulacin y convergencia de los esquemas
existentes. Entre ellas cabe mencionar las propuestas de un rea de Libre Comercio de las
Amricas (ALCA) y la de un rea de Libre Comercio Sur Americana (ALCSA). La compatibilidad
entre ellas y de ellas con un mercado comn de Amrica Latina y del Caribe es un problema que
an no ha sido resuelto. Tampoco se ha dilucidado la relacin de los grupos subregionales con
tales esquemas.
1. Introduccin
378 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
RAZONES Y ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIN RAZONES Y ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIN RAZONES Y ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIN RAZONES Y ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIN RAZONES Y ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIN
Razones Razones Razones Razones Razones
A) SOBERANA E INDEPENDENCIA A) SOBERANA E INDEPENDENCIA A) SOBERANA E INDEPENDENCIA A) SOBERANA E INDEPENDENCIA A) SOBERANA E INDEPENDENCIA
La constitucin de estados independientes en Amrica, a principios del siglo XIX, sobre
la base de las divisiones administrativas que haba establecido la Corona espaola, signific el
desmembramiento del imperio en el continente y condujo a la formacin de varias repblicas.
La escasez de poblacin, el atraso relativo y las aspiraciones de dominio de otras potencias
sobre la regin determinaron una debilidad poltica en los nuevos Estados. Esta se hizo mayor
por las rivalidades internas dentro de cada uno y de ellos entre s. La percepcin de tal situacin
llev a algunos de los lderes de la poca a pensar en la unidad de las repblicas americanas
como medio para contrarrestarla.
Simn Bolvar convoc en 1824 al Congreso Anfictinico de Panam con el objeto de
crear una confederacin de naciones hispanoamericanas. Este se reuni en 1826 y acord un
tratado de unin, liga y confederacin perpetua, cuyo segundo artculo sealaba: ...El objeto
de este pacto perpetuo ser sostener en comn, defensiva y ofensivamente si fuera necesario,
la soberana e independencia de todas y cada una de las potencias confederadas de Amrica
contra toda dominacin extranjera; y asegurarse desde ahora para siempre los goces de una
paz inalterable y promover al efecto la mejor armona y buena inteligencia, as entre sus pueblos,
ciudadanos y sbditos, respectivamente, como con las dems potencias con quienes deben
mantener o entrar en relaciones amistosas. El tratado no lleg a ser ratificado. Posteriormente,
varios de sus Estados firmantes, como Centro Amrica y Colombia, se dividieron en Estados
separados, lo que aument su debilidad poltica. Pero el objetivo de una integracin
latinoamericana qued planteado desde entonces.
B) NECESIDAD DE PROGRESO ECONMICO B) NECESIDAD DE PROGRESO ECONMICO B) NECESIDAD DE PROGRESO ECONMICO B) NECESIDAD DE PROGRESO ECONMICO B) NECESIDAD DE PROGRESO ECONMICO
Desde su independencia, las nuevas repblicas de Amrica presentaron varias
insuficiencias econmicas. En primer lugar, la falta de desarrollo de industrias debido al tipo de
relacin que haban mantenido con la metrpoli. A ello se sumaron la devastacin de la
Soberana e independencia
Necesidad de progreso econmico
A) TRADICIONALES A) TRADICIONALES A) TRADICIONALES A) TRADICIONALES A) TRADICIONALES
Consolidacin de las instituciones nacionales
Comunidad cultural
379 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
produccin tradicional que signific la guerra de independencia y las deudas contradas en el
extranjero para su financiamiento.
La reconstruccin de las economas se vio afectada posteriormente por los conflictos
internos, la violencia y la inestabilidad poltica. Las actividades econmicas se concentraron en
muchos casos en regiones dominadas por lderes locales. La escasez de poblacin e infraestructura
se sumaron para determinar un atraso relativo de los pases de la regin respecto a las otras
naciones para entonces independientes
C) CONSOLIDACIN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES C) CONSOLIDACIN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES C) CONSOLIDACIN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES C) CONSOLIDACIN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES C) CONSOLIDACIN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES
Las repblicas nacidas de la independencia proclamaron como sistema poltico la
democracia. No obstante, las instituciones democrticas no pudieron consolidarse en la mayora
de ellas y se alternaron el autoritarismo y la anarqua como consecuencia de las luchas por el
poder. La falta de integracin interna y la debilidad de las instituciones condujo a algunos
intelectuales a pensar que una mayor interrelacin entre las naciones americanas podra
fortalecer el sistema de libertades en cada una de ellas. La creacin de confederaciones, sin
embargo, no tuvo xito y pocas veces contribuy a promover la democracia. Por el contrario,
afloraron a menudo rivalidades y suspicacias entre naciones vecinas que en ocasiones
desembocaron en conflictos blicos.
La conciencia de los perjuicios causados por tales tensiones hizo pensar que un mayor
acercamiento entre las naciones que compartan un mismo origen y un mismo espacio
geogrfico poda fomentar la paz entre ellas y hacerlas menos vulnerables.
D) COMUNIDAD CULTURAL D) COMUNIDAD CULTURAL D) COMUNIDAD CULTURAL D) COMUNIDAD CULTURAL D) COMUNIDAD CULTURAL
En un mundo dominado por los nacionalismos, la comunidad de lenguaje, de religin,
de formacin cultural y de tradicin jurdica de las naciones de Amrica hispana, e incluso de
Ibero Amrica, permita pensar al conjunto de ellas como una sola nacin dividida en diferentes
circunscripciones polticas y administrativas. Los ideales de libertad y democracia que fueron
comunes durante las luchas por la independencia reafirmaban esta conviccin. Sobre esta base
se pens que los principales obstculos que dividan a otros pueblos no estaban presentes en
Amrica Latina, por lo que se facilitaba una posible integracin entre ellos que reforzara su
carcter de nacin y les diera una mayor presencia en la vida internacional.
La capacidad mostrada por la mayora de las sociedades de Amrica Latina para integrar
en sus sociedades y en una misma cultura comunidades de diversos orgenes -europeos, africanos
e indgenas- llev tambin a considerar que un grupo de naciones que expresaba un efectivo
pluralismo tnico sera capaz de lograr una integracin poltica y econmica y representar un
ejemplo para el resto del mundo.
380 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
E) ACTUALIDAD E) ACTUALIDAD E) ACTUALIDAD E) ACTUALIDAD E) ACTUALIDAD
A travs de los aos son muchas las razones que se han esgrimido para promover la
integracin de Amrica Latina y el Caribe. En lo poltico, el mantenimiento de la soberana, el
fortalecimiento de la democracia y la proyeccin externa de la regin han sido una constante.
En lo cultural, la afirmacin de la identidad y la preservacin de los valores propios -entre los
cuales destacan el respeto a la pluralidad tnica, religiosa e ideolgica- resultan una consecuencia
natural de las races comunes y la similitud entre las diversas experiencias histricas de las naciones
de la regin. En lo econmico, la razn ha sido la necesidad de desarrollo y el mejoramiento de
las condiciones de vida de los pueblos, pero la manera concreta para alcanzar tales objetivos ha
cambiado de acuerdo a las circunstancias y los enfoques predominantes.
No obstante las diversas modalidades que ha adquirido el impulso hacia la integracin,
as como los distintos modelos econmicos que se han promovido a travs de ella, y a pesar de
las dificultades encontradas para avanzar en los esquemas que se han llevado a la prctica en el
ltimo medio siglo, las cuales a menudo han ocasionado desencanto y han hecho dudar de la
viabilidad del proyecto, la integracin permanece como una aspiracin de los pueblos de Amrica
Latina y el Caribe y como un proyecto con legitimidad y proyeccin poltica.
En la actualidad, se invocan a favor de la integracin muchas de las razones que se han
tenido en diversas pocas para promoverla. A ellas se debe aadir la necesidad de definir las
modalidades de insercin de Amrica Latina y el Caribe en un mundo en el cual las tendencias
a la globalizacin y a la regionalizacin cobran cada vez ms fuerza.
Por estas razones, la creacin de un marco multilateral que regula no slo el comercio
de bienes y servicios sino tambin asuntos relacionados con el comercio cada vez ms amplios
-tales como la propiedad intelectual, los subsidios, las condiciones de competencia y las
inversiones- hace mas difcil un manejo autnomo de las economas nacionales.
El rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) propuesta por los Estados Unidos con
un alcance hemisfrico y actualmente en proceso de negociacin, tiene una naturaleza muy
distinta de los proyectos de integracin latinoamericanos y caribeos. En primer lugar, su alcance
se limita a un rea de libre comercio y no aspira a la formacin de un mercado nico. En
segundo lugar, agrupara a pases con grados de desarrollo muy diversos, por lo que presentara
asimetras profundas en los procesos, entre otros, de toma de decisiones. En tercer lugar, debido
a la gravitacin de la economa norteamericana estara sujeto a los pormenores internos de la
poltica de los Estados Unidos, como han mostrado las dificultades que se han experimentado
para su lanzamiento. En cuarto lugar, el ALCA carece de los vnculos histricos, culturales y
polticos del proyecto de integracin de Amrica Latina y el Caribe.
381 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La peculiaridad de las realidades econmicas que deben enfrentar los pases de la regin
es otra de las razones para pensar en la necesidad de acciones conjuntas y solidarias para
enfrentarlas. La integracin representa la manera ms acabada de hacerlo. La vulnerabilidad
ante las tendencias y acontecimientos de la economa mundial, ya mencionada; la necesidad de
superar la pobreza que padece una gran mayora de la poblacin; la exigencia moral y poltica
de mejorar una de las peores distribuciones de la riqueza del mundo, como condicin para la
paz y la convivencia social; y el imperativo de promover el desarrollo para poder incorporar el
progreso tcnico, lograr una competitividad a nivel internacional y poder disfrutar de los avances
de la poca moderna son ejemplos de la comunidad de problemas que se presenta entre los
pases de Amrica Latina y el Caribe.
No slo los objetivos, sino las realidades y tendencias de la economa aconsejan una
mayor integracin regional. El aumento del comercio intrarregional, que ha tenido lugar en
parte gracias a los propios esquemas de integracin, pero que tambin es producto natural del
desarrollo de las economas nacionales; la transformacin productiva que ha llevado al
establecimiento de plantas industriales y empresas destinadas a satisfacer el mercado regional,
particularmente por parte de los conglomerados transnacionales; el mayor peso que ha adquirido
en la regin el comercio internacional; la internacionalizacin del financiamiento; el aumento
de las migraciones; y el nuevo dinamismo y significacin de las inversiones intrarregionales
constituyen tambin ejemplos de asuntos cuya solucin rebasa los marcos nacionales.
Ante esos problemas y ante las insuficiencias que han presentado los modelos econmicos
aplicados para resolver los problemas propios de Amrica Latina y el Caribe y de su insercin en
la economa internacional, se ha planteado la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo que
se adapte a esas peculiaridades. En ese modelo la integracin de la regin debe jugar un papel
importante como realidad vigente y como objetivo surgido de lo mejor del pensamiento
econmico y poltico latinoamericano y caribeo.
Actualmente hay en Amrica Latina y el Caribe cuatro grupos subregionales de
integracin que aspiran a formar mercados comunes: MERCOSUR, la Comunidad Andina, El
Mercado Comn Centroamericano y CARICOM. Todos ellos han avanzado -de manera ms o
menos perfecta - hacia la constitucin de uniones aduaneras. Adems, existe la Asociacin
Latinoamericana de Integracin (ALADI), que mantiene un rea de preferencias econmicas e
intenta lograr la convergencia de los esquemas subregionales de sus pases miembros.
Otro grupo, de alcance extrarregional, est conformado por los pases firmantes del
Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (NAFTA). Como lo indica su nombre, este
acuerdo no aspira a formar un mercado comn o una unin aduanera.
2. Acuerdos de integracin
382 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
A) MERCOSUR A) MERCOSUR A) MERCOSUR A) MERCOSUR A) MERCOSUR
El Mercado Comn del Sur (MERCOSUR) est integrado por Argentina, Brasil, Paraguay
y Uruguay. La poblacin de estos pases representa un 43.1% y su territorio un 58,2% de Amrica
Latina y el Caribe. Representa el 52,9% del PIB regional, segn las cifras de 1999. (Ver Cuadro 6)
. Chile y Bolivia son pases asociados.
MERCOSUR es el ms reciente pero probablemente el ms dinmico de los acuerdos
subregionales de integracin. Se inici formalmente con la firma del Tratado de Asuncin, el
26 de marzo de 1991. Desde enero de 1995, con la entrada en vigor del Arancel Externo
Comn, conforma una Unin Aduanera. Tiene por objeto formar un mercado comn, que
incluya la libre circulacin de bienes, servicios y factores productivos. Aspira tambin a la
coordinacin de polticas macroeconmicas y sectoriales; y a la armonizacin de las legislaciones.
ANTECEDENTES
En 1985 los Presidentes de Brasil y Argentina, suscribieron la Declaracin de Foz de
Iguaz, mediante la cual se cre una Comisin Mixta de Alto Nivel con el objeto de acelerar la
integracin binacional entre los dos pases. Se inicia as un proceso de acercamiento entre las
dos repblicas de mayor tamao de Amrica del Sur. El hecho es significativo porque en pocas
anteriores su propia gravitacin en el subcontinente haba dado lugar a la formacin de reas
de influencia y a tensiones entre sus gobiernos. El establecimiento en ambos pases de gobiernos
democrticos elegidos constitucionalmente -durante la primera mitad de la dcada de los
ochenta- estimul una actitud de mayor cooperacin.
En julio de 1986 se suscribi el Programa de Integracin y Cooperacin Econmica
entre Argentina y Brasil (PICAB) y se aprobaron, para su primera etapa, doce protocolos. Se
otorg especial importancia al sector de bienes de capital y tambin se hizo nfasis en el trigo,
los alimentos, el sector siderrgico y el automotriz.
En 1988 se firm en Buenos Aires el Tratado de Integracin Cooperacin y Desarrollo,
orientado a crear un mercado comn entre ambos pases. Se fijaba un plazo de diez aos para
la eliminacin de las barreras arancelarias. Este se adelant en 1990, mediante la firma del Acta
de Buenos Aires, para diciembre de 1994.
En 1991 se incorporaron al proceso de integracin Paraguay y Uruguay - pases vecinos
y ms pequeos con los cuales Argentina y Brasil mantenan tradicionalmente estrechos vnculos
econmicos- y se firm el Tratado de Asuncin para la constitucin de un mercado comn
entre los cuatros pases. Despus de haber sido ratificado por todos los miembros, el Tratado
fue homologado ante la ALADI bajo la forma del Acuerdo de Complementacin Econmica
(ACE) N 18, en enero de 1992.
383 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
La estructura institucional del MERCOSUR es relativamente simple y se prev que vaya
creciendo en la medida en que lo requieran los resultados del proceso de integracin.
El rgano principal es el Consejo del Mercado Comn (CMC), de nivel presidencial, el
rgano ejecutivo, el Grupo Mercado Comn (GMC), la Comisin de Comercio (CCM) y una
Secretara Administrativa.
Dentro del organigrama del MERCOSUR, existen dos entes colegiados consultivos: la
Comisin Parlamentaria y el Foro Consultivo Econmico y Social. Adems, cuenta con una
Secretara Administrativa para proporcionar apoyo tcnico a todas las instituciones
anteriormente mencionadas.
En sus inicios, el Tratado de Asuncin previ un perodo de transicin entre marzo de
1991 y diciembre de 1994, con establecimiento de un cronograma taxativo de reduccin de
los niveles arancelarios para el comercio entre los pases miembros. Durante este perodo operaron
once subgrupos de trabajo para el estudio de asuntos especializados. Tras la Reunin de Ouro
Preto en 1994, se produjo una reestructuracin de los grupos tcnicos especializados:
comunicaciones, minera, reglamentos tcnicos, asuntos financieros, transporte e infraestructura,
medio ambiente, industria, agricultura, energa, asuntos laborales empleo y seguridad social.
En junio de 1999 se crearon dos grupos de trabajo adicionales: el Comit de Coordinacin
Macroeconmica y el Comit de Coordinacin Comercial.
El Consejo del Mercado Comn (CMC) es la mxima instancia del MERCOSUR, donde las
decisiones son adoptadas mediante el consenso con la presencia de todos los signatarios del
Tratado de Asuncin, en reuniones llevadas a cabo cada seis meses, pudiendo reunirse de manera
extraordinaria cuando se requiera. A este Consejo acuden los Ministros de Economa y los de
Relaciones Exteriores, aunque existe la posibilidad de que, en funcin de un determinado tema
especfico a debatir, puedan ser convocados otros ministros sectoriales. El Consejo del Mercado
Comn debe reunirse con la presencia de los Presidentes de los pases miembros, lo que implica
un alto nivel de apoyo y compromiso poltico en las decisiones que se adopten. El Consejo del
Mercado Comn, esta dirigido por una Presidencia Pro-Tmpore, que tiene carcter rotativo
semestralmente.
El Grupo Mercado Comn (GMC), es el rgano ejecutivo del MERCOSUR, y la instancia
que pone en practica todas las decisiones tomadas en el seno del Consejo del Mercado Comn
(CMC), adems de recoger las recomendaciones de los Grupos de Trabajo Sectoriales y los
resultados de las reuniones especializadas. Los miembros del Grupo Mercado Comn son altos
384 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Economa, Comercio y del Banco Central
de cada pas miembro, siendo el primero, coordinador nacional de MERCOSUR. Las decisiones
que se adoptan en el seno del GMC deben ser sobre la base del consenso.
Por otra parte, la Comisin de Comercio del MERCOSUR (CCM), es una instancia
relativamente nueva, que comenz su funcionamiento a partir del Protocolo de Ouro Pretto, y
que tiene por misin administrar las relaciones comerciales entre los pases miembros a travs
de estudios de seguimiento y la supervisin en la aplicacin efectiva de medidas de poltica
comercial aprobadas por el Consejo del Mercado Comn del MERCOSUR, tanto para el mercado
interno como para el intercambio con terceros pases. Este rgano es directamente dependiente
del Grupo Mercado Comn (GMC) y est conformado por diez comits tcnicos especializados
de tipo sectorial, los cuales procuran alcanzar soluciones va recomendacin.
Adicionalmente, con el desarrollo institucional del MERCOSUR se han ido creando otras
instancias de carcter econmico, poltico o social, tales como: la Coordinadora de Centrales
Sindicales del Cono Sur (1991); el Foro Econmico y Social (1994); la Comisin Sectorial para
Empresarios; las Comisiones Parlamentarias; entre otras.
Tambin en 1994 se crearon el Foro Consultivo Econmico y Social (FCES) -que reemplaz
al Consejo Industrial- y la Comisin de Comercio (CCM), encargada de velar por la aplicacin de
los instrumentos de poltica comercial tanto en el mbito del acuerdo como con respecto a
terceros pases.
La Secretaria Administrativa (SAM) comenz a operar en enero de 1997 como organismo
internacional. Su Director es elegido por el Consejo del Mercado Comn (CMC) paraun perodo
de dos aos.
Para la solucin de controversias existe desde 1992 el Protocolo de Brasilia, pero no ha
sido puesto en plena vigencia. En la prctica, la Comisin de Comercio ha buscado soluciones
negociadas para los problemas que se han presentado.
B) PACTO ANDINO B) PACTO ANDINO B) PACTO ANDINO B) PACTO ANDINO B) PACTO ANDINO
La Comunidad Andina o Grupo Andino ha sido uno de los proyectos de integracin ms
ambiciosos de Amrica Latina.
Fue suscripto el 26 de mayo de 1969 por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Per.
Planteaba un avance acelerado hacia un Mercado Comn y una programacin industrial
conjunta con el objeto de promover el desarrollo equilibrado y armnico de los pases
miembros y su ulterior incorporacin a un mercado comn latinoamericano, tal como se expresa
en el art. 1 del Acuerdo de Cartagena.
385 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Ha sido tambin uno de los esquemas que ha encontrado mayores dificultades para
conseguir sus objetivos. La debilidad de los vnculos econmicos iniciales entre sus miembros y
las dificultades en el sector externo que han enfrentado varios de ellos han conducido al
incumplimiento o postergacin de muchos de los compromisos asumidos. Adems, cambios
de estrategia econmica y diferencias polticas han hecho variar la composicin de sus miembros.
Creado en 1969, Venezuela se incorpor en 1973 y Chile se retir en 1974. En abril de 1997,
Per lleg a anunciar su separacin de la Comunidad. Sin embargo, en junio de 1997 se lleg a
un acuerdo para su reintegracin en el grupo subregional.
ANTECEDENTES
La evolucin del Grupo Andino hasta 1987, cuando se suscribe el Protocolo de Quito
del Acuerdo de Cartagena, cont con momentos de auge y estancamiento.
Mediante el Protocolo de Quito se flexibilizaron los compromisos.
Tal como veremos al estudiar ALALC, este fue el mayor inconveniente de los esquemas
de integracin de Amrica Latina y el Caribe, el exceso de compromisos y el defecto para el
cumplimiento.
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
La estructura institucional de la Comunidad Andina ha sido modificada. Segn lo acordado
en el Protocolo de Trujillo se elimin de la estructura actual la figura de la Junta del Acuerdo y
se le reemplaz por una Secretara General. Adems, se institucionalizaron las instancias polticas
mximas - el Consejo Presidencial Andino y el Consejo Andino de Ministros de Relaciones
Exteriores- que venan funcionando de hecho pero no de derecho- y se disminuyeron las
atribuciones del anterior rgano supremo, la Comisin del Acuerdo. Adicionalmente, se
sistematiza la relacin con los organismos y convenios que a lo largo de los aos haban
conformado la institucionalidad andina, es decir, el Tribunal Andino de Justicia y el Parlamento
Andino.
Adicionalmente, la institucionalidad andina cuenta con otras instancias especializadas
como la Corporacin Andina de Fomento (CAF), el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR),
el Convenio Andrs Bello, el Convenio Hiplito Unnue, el Convenio Simn Rodrguez, la
Universidad Andina Simn Bolvar, el Consejo Consultivo Empresarial y el Consejo Consultivo
Laboral, entre otros.
386 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DIMENSIN SOCIAL
En cuanto a reformas en el campo de la participacin social, todos estos acuerdos entre
los pases miembros del Acuerdo de Cartagena han dado un papel ms resaltante a los Consejos
Consultivos Empresarial y Laboral Andinos, respondiendo de esta forma a la voluntad colectiva
de acentuar la integracin como un proceso ms integral. En lo sucesivo, es decir, que para
1998 el Acta de Guayaquil dicta un mandato por el cual debe convertirse la Unin Aduanera
imperfecta en un Mercado Comn, a ms tardar en el ao 2005, as como tambin debe
ampliarse radicalmente la participacin de la sociedad civil en los asuntos comunitarios.
La CAN cuenta en este momento con el apoyo de rganos consultivos donde participa
de forma limitada la sociedad civil, as como tambin organizaciones e instituciones
especializadas, principalmente vinculadas al sector educacin, salud, sindical y de seguridad
social. Dos de los rganos andinos que permiten la participacin civil y social son el Parlamento
Andino y los Consejos Consultivos.
Al Parlamento Andino, como rgano deliberante del Sistema Andino de Integracin
(SAI), le compete el control y fiscalizacin del proceso de integracin subregional, adems de
fomentar la participacin de los ciudadanos como principales actores del proceso de integracin
subregional, a travs de comisiones especializadas de trabajo.
Sin embargo, el Acuerdo de Cartagena ha dado cabida a que se suscriban cuatro acuerdos
muy importantes en lo que a polticas socioculturales respecta. Ellos son, el Convenio Andrs
Bello (Educacin), Convenio Hiplito Unanue (Salud), Simn Rodrguez (Seguridad Social) y el
Celestino Muti (Laboral).
Para 1999, en el marco de la Cumbre de Cartagena, los Jefes de Estado Andinos agregan
la definicin de un conjunto de acciones enrumbadas a establecer las directrices que lograrn
profundizar definitivamente la integracin hacia campos que comprendan no slo lo comercial,
sino tambin lo poltico, social, cientfico, tecnolgico y cultural. A pesar de todas las
manifestaciones de voluntad poltica hacia el desarrollo social de la integracin, hay que destacar
que hasta hoy son muy pocos los avances reales que se han producido en ese sentido.
Uno de esos avances en cuanto a la poltica de participacin de la sociedad civil dentro
de la Comunidad Andina de Naciones lo constituye la apertura por parte de la Secretara General
de un link dentro de su pgina de Internet llamado Debates a fin de permitir la participacin
interactiva de la ciudadana en torno a temas relativos a la integracin.
387 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
EVOLUCIN GENERAL
Los compromisos adquiridos por sus pases miembros tenan un nivel de exigencia que
era difcil de cumplir porque a menudo no se compadeca con los requerimientos del resto de la
poltica comercial de cada uno de ellos.
La crisis de la deuda de los aos ochenta exacerb la situacin descrita. Debido a los
problemas de balance de pagos que enfrentaron los pases andinos se produjo un incumplimiento
general de las obligaciones.
La apertura unilateral de las economas que adoptaron los miembros del grupo hacia
finales de los aos ochenta y principios de los noventa facilit la reactivacin del proceso de
integracin.
Las condiciones en que se produjo la reactivacin fueron muy diferentes a las que se
haban concebido originalmente. Se abandon la idea de una programacin industrial conjunta,
de un desarrollo armnico y equilibrado y de un tratamiento coordinado a la inversin
extranjera. La integracin pas a regirse en la prctica por las reglas del mercado, lo que incluye
la eliminacin de los obstculos al mercado que se haban creado durante la poca de crisis.
En la actualidad se estn adelantando conversaciones entre los pases de la Comunidad
Andina y la UE para negociar un Acuerdo de Asociacin.
Tambin estn avanzando las negociaciones de un Acuerdo de Alcance Parcial con
Argentina, con vistas a la creacin de una zona de libre comercio con el MERCOSUR. Con
Panam, la CAN suscribi en abril de 1998 un marco general para las negociaciones de un
tratado de libre comercio, y en mayo de 1999 expresaron su voluntad de negociar los trminos
de la adhesin de Panam a la Comunidad Andina. En cuanto a Centroamrica, actualmente se
est llevando a cabo una negociacin con Guatemala, El Salvador y Honduras para la suscripcin
de un acuerdo de complementacin econmica.
C. ALALC C. ALALC C. ALALC C. ALALC C. ALALC
La integracin econmica regional como objetivo estratgico a fin de evitar la
dependencia como obstculo al crecimiento y desarrollo de las economas latinoamericanas
fue concebida por la CEPAL, en los aos 50.
ANTECEDENTES
Tras una serie de negociaciones se instituy la ALALC sigla que corresponde a la Asociacin
Latinoamericana de Libre Comercio que data del ao 1960 a travs del Tratado de Montevideo,
388 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
su finalidad fue la de establecer una zona de libre comercio con un programa de desgravacin
que durara doce aos para los pases que adhirieron el Tratado: Argentina, Brasil, Chile, Mxico,
Paraguay, Per y Uruguay, Colombia (30 de setiembre de 1961), Ecuador (3 de noviembre de
1961), Venezuela (31 de agosto de 1966) y Bolivia (8 de febrero de 1967).
Para perfeccionar la zona de libre comercio, se previ la eliminacin de gravmenes y
todas las restricciones para el comercio recproco, el que deba llevarse a cabo a travs de
negociaciones peridicas en el curso de doce aos. Este Programa de Liberacin del intercambio
se compona de dos tipos de listas:
Listas Nacionales (una por cada pas miembro):las concesiones dadas sobre los productos
de esta lista podan ser retiradas previa negociacin y adecuada compensacin.
una Lista Comn: las concesiones otorgadas sobre los productos incluidos en esta lista
deban ser irrevocables.
En 1965 entre los pases miembros de la ALALC se logr un acuerdo de pagos y crditos
entre los bancos centrales respectivos en los que se aplicaba un sistema de compensacin de
saldos que registraban las cuentas por las que se cursaban los pagos entre los residentes de cada
pas. Este acuerdo fue sustituido por el Convenio celebrado el 25 de agosto de 1982.
En 1969, con lo que se denomin Protocolo de Caracas, se modific el Tratado de
Montevideo por el que fuera instituido el ALALC en 1960. Este Protocolo comenz a regir el
1 de enero de 1974, prorrogndose el perodo de perfeccionamiento de la zona de libre
comercio establecida por el Tratado de Montevideo debiendo por ende, caducar el 31 de
diciembre de 1980.
A travs de un Protocolo que data de 1975, se crea el Consejo de Ministros, siendo el
rgano supremo de la Asociacin responsable de decidir la conduccin de las polticas superiores.
En 1980, a travs del Tratado de Montevideo, se implementa la Asociacin
latinoamericana de integracin, la cual como objetivo principal tendi a formar un rea de
preferencias econmicas tendientes a lograr el mercado comn latinoamericano.
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
El rea de preferencias, reemplazante de una zona de libre comercio que haba
encarnado como proyecto la ALALC, estaba compuesto por tres instrumentos:
preferencia arancelaria regional respecto de terceros pases;
acuerdos de alcance regional, en los que participaban todos los pases miembros; y
acuerdos de alcance parcial, celebrados entre dos o ms de los pases miembros solamente.
389 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Esta Asociacin tiene una Secretara General cuyas atribuciones son formular propuestas
y adems, se compone de tres organismos:
Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores,
Conferencia de Evaluacin y Convergencia y
Comit de Representantes integrado por embajadores de los gobiernos acreditados
permanentemente en la sede de la ciudad de Montevideo.
La vigencia del Tratado comenz el 18 de marzo de 1981, quedando abierto a la adhesin
de todos los pases latinoamericanos. En 1999 la Repblica de Cuba deposit su instrumento de
adhesin, siendo el miembro N 12.
El Tratado de la ALALC tuvo como principales objetivos eliminar los recargos a las
importaciones durante no ms de 12 aos, comenzando a correr a partir de 1960, lo que
provoc un claro estancamiento en el progreso de las negociaciones, impidiendo los esfuerzos
de integracin. Conjuntamente con otros factores, todo esto desemboc en una reestructuracin,
a la que adhirieron los Estados miembros, dando origen a la ALADI, es decir, la Asociacin
Latinoamericana de Integracin, que reemplazo a la ALALC.
D) ALADI D) ALADI D) ALADI D) ALADI D) ALADI
La ALADI, creada por el Tratado de Montevideo en 1980, ocasion grandes cambios en
lo que se refiere a la orientacin del proceso y en su operatoria general.
ANTECEDENTES
El programa de liberacin comercial multilateral y sus mecanismos auxiliares fueron
reemplazados por una rea de preferencias econmicas formada por el siguiente grupo de
mecanismos:
preferencia arancelaria regional,
acuerdos de alcance regional y
acuerdos de alcance parcial, estableciendo lenta y progresivamente, un mercado comn
latinoamericano.
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
En relacin a la ALALC, la ALADI apareci como una institucin ms abierta que permiti
la participacin de pases no miembros, respecto de las acciones parciales con los pases miembros.
390 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Argentina y Brasil, hacia los aos 70, iniciaron un acercamiento, profundizndolo a
partir de la celebracin de la Declaracin de Iguaz firmada en 1985. Al ao siguiente se uni
a este proceso de integracin, inicindose el Programa de Integracin y Cooperacin Econmica
(PICE), cuyo objetivo fue facilitarle a los pases miembros, un espacio econmico comn
eliminndoles las trabas arancelarias al flujo de los bienes y servicios.
Los gobiernos de Argentina y Brasil firmaron en 1988 el Tratado de Integracin,
Cooperacin y Desarrollo para afirmar tanto la integracin, como la cooperacin econmica
entre ambos pases, dndole al programa un carcter poltico comenzado en 1986.
Dentro de ese perodo se suscribieron 24 protocolos, quedando aglutinados en Acuerdo
de Complementacin Econmica N 14 de 1990 en el mbito de la ALADI, y que fue el
antecedente inmediato para la formacin e implementacin del MERCOSUR.
En 1991 y en base a todos los acuerdos celebrados entre los presidentes de Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay se firm el acta fundacional del MERCOSUR: el Tratado de Asuncin,
ratificada en 1994 con el Protocolo de Ouro Preto.
El Acuerdo de Libre Comercio Americano es el nombre formal que se le ha dado a la
expansin del NAFTA (sigla que en ingls significa North American Free Trade Agreement).
Este acuerdo, tiene como origen un acuerdo de libre comercio entre EEUU y Canad.
Posteriormente se incorporar Mxico, donde adoptar ante el contexto de las naciones el
nombre TLCAN o NAFTA.
En la actualidad se halla en tratativas la incorporacin de Chile, quien ha suscripto con
Canad un Acuerdo de Libre Comercio, el cual en la exposicin de motivos expresa la intencin
de una incorporacin progresiva.
Hay que destacar que es un tratado netamente econmico, debiendo realizarse un
paralelo entre el Panamericanismo y el Latinoamericanismo.
La doctrina Panamericanista Panamericanista Panamericanista Panamericanista Panamericanista, supone una integracin exclusivamente econmica integracin exclusivamente econmica integracin exclusivamente econmica integracin exclusivamente econmica integracin exclusivamente econmica.
El Latinoamericanismo atinoamericanismo atinoamericanismo atinoamericanismo atinoamericanismo en cambio busca que la integracin trascienda la esfera la integracin trascienda la esfera la integracin trascienda la esfera la integracin trascienda la esfera la integracin trascienda la esfera
comercial comercial comercial comercial comercial, ello implica la participacin social, el aspecto cultural y poltico. Ejemplos de lo
expuesto se hallan en los esquemas vistos anteriormente.
Otro elemento para destacar sobre esta ltima doctrina es la idea de supranacionalidad,
que conlleva. Sin duda no todos los esquemas apuntan a organizarse a travs de rganos
3. Nafta
391 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
supranacionales, pero en la mayora de los casos es as. La CAN es hoy un esquema latinoamericano
con caractersticas visibles supranacionalidad.
Comprende un texto bsico formado por ms de 2000 pginas, acuerdos en materia de
medio ambiente y derecho laboral, cartas intercambiadas entre los pases miembro para clarificar
o modificar algunas disposiciones del acuerdo y tambin con las regulaciones de los pases del
NAFTA. Cada pas tuvo que emitir una serie de regulaciones para detallar an ms su contenido
complementndola con reportes de paneles que interpretan el GATT o interpretan el Tratado
de Estados Unidos, Canad y que las partes han incorporado especficamente al NAFTA.
El NAFTA est compuesto por 8 partes y 22 captulos distribuidos de la siguiente forma:
1 1 1 1 1 contiene dos captulos relativos al tema de objetivos y definiciones generales;
2 2 2 2 2 regula todo lo que se refiere al comercio de bienes en un gran detalle, contiene una
parte relativa a las barreras tcnicas al comercio, todo lo que se refiere a las medidas de
normalizacin;
3 3 3 3 3 compras del sector pblico mediante la cual se abre este sector, estableciendo una serie
de parmetros a seguir para las adquisiciones que va a hacer el Estado;
5 5 5 5 5 temas de inversin, del comercio transfronterizo de servicios como las telecomunicaciones,
los servicios financieros, la poltica en materia de competencia, monopolios del Estado, y
la entrada temporal de personas de negocios.
6 6 6 6 6 propiedad intelectual donde se tratan temas como patentes, marcas, derechos de autor,
secretos industriales, seales de satlite, etc.
7 7 7 7 7 disposiciones administrativas, donde destaca el captulo XIX que permite establecer paneles
o tribunales integrados por miembros de los tres pases para revisar las decisiones
administrativas que tome cada autoridad nacional en procedimientos de dumping o de
derechos compensatorios. El captulo XX es el principal captulo en solucin de
controversias, precisamente el que prev los mecanismos de solucin de controversias
entre los pases del tratado.
8 8 8 8 8 incorpora las razones por las cuales pueden establecerse excepciones a las normas del
tratado y disposiciones de este tipo.
ANTECEDENTES
Sus antecedentes fueron los Tratados bilaterales de inversin (TBI) establecidos entre
los diferentes Estados y los inversionistas, que tuvieron el objeto de reducir los riesgos de los
inversionistas, exigiendo a los pases un trato favorable similar al de las empresas nacionales.
Paralela y progresivamente, se acrecent la liberalizacin de las Inversiones extranjeras directas
392 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
(IED) expandiendo sus oportunidades con la eliminacin de las restricciones que pudieran
imponer los gobiernos, tomando como base, la exclusin de ciertos sectores econmicos y
exigiendo la prohibicin de imponer requisitos de desempeo considerados discriminatorios.
La integracin entre Estados Unidos y Canad comienza en 1965 cuando ambos firman
un Pacto Automotriz; a la Mxico y Estados Unidos, establecieron un programa de maquiladoras
en el norte de Mxico.
En 1990 los Presidentes de Mxico y Estados Unidos iniciaron una negociacin para un
acuerdo comprensivo de libre comercio y en septiembre de ese ao, el Presidente de Canad
comunica su inters de participar en las discusiones para celebrar el tratado. En el ao 1991 los
presidentes de los tres pases anuncian su decisin de negociar el NAFTA y en junio de ese ao
se da la primera reunin ministerial de negociaciones. El 7 de octubre de 1992 los Ministros de
Comercio de los tres pases inician las negociaciones y el 17 de diciembre el NAFTA es firmado
por los tres pases.
En 1993 y a raz del cambio de gobierno en Estados Unidos, se inician las negociaciones
de los acuerdos colaterales sobre medio ambiente y derechos laborales que en s no conforman
al NAFTA pero son instrumentos jurdicos separados que constituyen requisitos indispensables
para lograr la aprobacin del NAFTA, fundamentalmente, en el Congreso de Estados Unidos.
La puesta en prctica del NAFTA comenz el 1 de enero de 1994 y su primera medida
fue eliminar los aranceles sobre ms de la mitad de las importaciones estadounidenses de Mxico
y ms de un tercio de las exportaciones estadounidenses a Mxico. La mayor parte del comercio
entre Estados Unidos y Canad ya est exento de derechos aduaneros. El NAFTA procura tambin
eliminar las barreras no arancelarias al comercio.
OBJETIVOS
Desde sus orgenes, el objetivo del NAFTA ha sido eliminarle barreras al comercio y a las
inversiones entre los tres pases miembros, comprometiendo a todas las partes para poner fin a
las restricciones impuestas a los inversionistas extranjeros, miembros del NAFTA, para lograr:
proveer un alto nivel de proteccin de los derechos de propiedad intelectual,
liberalizar el comercio en el sector servicios y
establecer mecanismos de resolucin de disputas a ser utilizados entre los tres socios.
Cuenta adems con acuerdos complementarios respecto a normas medioambientales
y laborales, siendo el primer acuerdo comercial estadounidense formalmente vinculado con
estos compromisos.
393 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El NAFTA en cuanto al comercio de bienes, cuenta con 6 objetivos fundamentales:
1) 1) 1) 1) 1) regular las condiciones de acceso al mercado de cada pas de los productos cuya procedencia
fuera externa, mediante la ejecucin de un programa de desgravacin arancelaria y del
establecimiento de disciplinas que las naciones deben respetar,
2) 2) 2) 2) 2) la desgravacin arancelaria tiende a derivar en un libre comercio para la casi totalidad de
productos, con algunas excepciones muy limitadas.
3) 3) 3) 3) 3) criterios sustantivos para establecer si un bien es originario, esto a efectos de obtener el
trato arancelario preferencial previsto en el programa de desgravacin.
4) 4) 4) 4) 4) los bienes de libre comercio, son originarios de los tres pases miembro.
5) 5) 5) 5) 5) adoptar parmetros que rijan los procedimientos aduaneros de las partes, definir reglas
especiales aplicables a la energa y a la petroqumica bsica, fijar obligaciones comunes a
las partes en el rea agrcola y definir las condiciones del comercio en este campo. En
relacin con este punto el NAFTA establece listas bilaterales entre Estados Unidos y
Mxico, y entre Mxico y Canad, porque vamos a ver que en el rea agrcola en realidad,
entre Estados Unidos y Canad contina rigindose, en este caso por lo establecido por el
Acuerdo suscrito entre esas dos naciones.
6) 6) 6) 6) 6) determinar las circunstancias en las que pueden aplicarse las llamadas clusulas de
salvaguardia, las cuales permiten a los pases signatarios, restablecer ciertos niveles
arancelarios siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos; fundamentalmente,
que haya un surgimiento de las importaciones como resultado de la desgravacin implicada
por el acuerdo y que este surgimiento amenace o cause un perjuicio grave a la produccin
racional.
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
La Comisin de Libre Comercio en Amrica del Norte, es el organismo supervisor central
del NAFTA, estableciendo entre sus principales funciones, grupos de trabajo y organismos
consultivos para atender la operacin diaria del acuerdo. Est integrada por:
el representante de Comercio de Estados Unidos,
el ministro de Comercio internacional de Canad y
el secretario de Comercio y Desarrollo Industrial de Mxico.
Cuenta con reglamentos propios tendientes a la liberalizacin del comercio y las
inversiones, utilizados en adicin o reemplazando reglamentos de la Organizacin Mundial del
Comercio, aplicndose en las siguientes reas:
acceso a adquisiciones gubernamentales,
normas para los productos,
394 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
proteccin de los derechos de propiedad intelectual,
normas para las telecomunicaciones, inversin,
normas de origen,
salvaguardias contra aumentos excesivos de las importaciones, y
servicios.
El NAFTA es muy importante porque establece una zona de libre comercio (ZLC) entre
tres de las cuatro economas ms grandes del continente americano, lo que abre una puerta
para posibles desviaciones de comercio o de inversin de los pases no miembros. Para graficar
esto, podemos decir que el comercio entre sus miembros creci entre los aos 1990 y 1994,
ms rpido que las exportaciones al resto del mundo. Mientras que el comercio de los pases
que no conforman el NAFTA crece un 18 % por ao, las exportaciones entre sus integrantes
crecen un 54 %. El NAFTA se convirti en un motor muy dinmico de crecimiento de las
exportaciones entre los tres pases.
Asimismo, Mxico juega un rol muy importante tambin en este proceso de acelerar
la integracin econmica en el continente americano, en la medida en que Mxico empieza
a celebrar una serie de acuerdos con pases de Amrica Latina basados en el NAFTA, dentro
de los cuales est por supuesto el Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Mxico, pero
que est tambin el suscrito entre Mxico, Colombia y Venezuela, y entre Mxico y Bolivia.
Tambin haba firmado Mxico un acuerdo con Chile, no propiamente un tratado de libre
comercio, pero va formando parte de todo este engranaje que se va desarrollando dentro
del continente americano.
En lo que se refiere al tema de trato nacional y acceso a mercados, el tratado establece
que los pases debern otorgar un trato no discriminatorio entre los productos importados y
los productos nacionales, esto con algunas excepciones. Fundamentalmente se trata de la
incorporacin del artculo tercero del GATT, que pretende que una vez que el producto es
importado se debe tratar de igual manera que los productos nacionales.
Una de las partes centrales de este marco regulador del comercio de bienes es el
programa de desgravacin arancelaria, mediante el cual se plantea la eliminacin progresiva
de los aranceles sobre bienes originarios, de acuerdo con unas listas de desgravacin.
Se prevn cuatro categoras bsicas de desgravacin. La categora A corresponde a la
entrada libre de derechos cuando entra en vigor el Tratado. La categora B mediante la cual se
prevea la eliminacin del arancel en 5 etapas anuales,es decir que la eliminacin del arancel en
un perodo de 5 aos. La categora C prev que linealmente el arancel va a llegar a cero en un
perodo de 10 aos y una categora D que incorpora todos aquellos bienes que estaban exentos
del pago de aranceles y que van a continuar as, por ejemplo todos aquellos productos mexicanos
395 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
que se benefician de SGP en los Estados Unidos o de un sistema preferencial en Canad. Existe
la categora E que tiene una desgravacin en 15 aos para productos especiales, por ejemplo el
jugo de naranja en Estados Unidos, el maz y frijol en Mxico.
El arancel de partida con que se inicia el programa de desgravacin en Estados Unidos y
Canad es el arancel del Sistema General de Preferencias, es decir el arancel preferencial o en su
defecto el de nacin ms favorecida mientras que para Mxico ser su arancel aplicado. Esto es
importante, porque no se empieza con los aranceles consolidados en el GATT que en algunos
casos son ms altos, sino que se empieza con el arancel aplicado.
La eliminacin de aranceles entre Estados Unidos y Canad continuar rigindose por el
calendario negociado en el Tratado de Libre Comercio entre esas dos naciones y que entr en
vigor en el ao 1986.
El NAFTA se caracteriza por incorporar la totalidad de los aranceles como parte del
programa de desgravacin. Esto ,es lo que se llama un enfoque de lista negativa de desgravacin,
que implica que todo el comercio se liberaliza excepto lo que se excluya expresamente. Existe
una disposicin que sostiene que no se pueden imponer derechos aduaneros por servicios
aduaneros y los existentes debern eliminarse en cierto plazo, con la idea de que el nico
impuesto a la importacin sea el arancel, que va a desaparecer tambin. Hay un rgimen especial
de acceso a mercados para el caso del comercio de automviles y del comercio de productos
textiles y de la confeccin.
En el NAFTA, un producto es originario en primer trmino, si se origina completamente
en el territorio de un pas del NAFTA o si es producido enteramente de materiales originarios.
Este es evidentemente un criterio muy sencillo. Por ejemplo, los minerales sern originarios en
la medida en que se originen completamente en el territorio de un pas del NAFTA.
Un campo muy importante, y separado del NAFTA es el que se refiere a la agricultura,
donde tenemos fundamentalmente disposiciones comerciales aplicables a los tres pases. En
materia de apoyo interno y de subsidios a la exportacin, que es muy parecido a lo que establece
la Organizacin Mundial del Comercio en esta materia. Este apoyo interno que reafirma los
derechos y obligaciones de las partes, provoca que en lo que a subsidios a la importacin se
refiere, cada pas debe comunicar y consultar con los otros antes de aceptar un subsidio a la
exportacin y que debe tomar en consideracin los intereses de otros pases cuando los utiliza.
Hay una normativa especial en el rea de telecomunicaciones, para regular
fundamentalmente el tema del acceso y del uso de las redes de telecomunicaciones y regular el
tema de los servicios de valor agregado tambin denominado servicios mejorados en
telecomunicaciones. Asimismo existe un captulo especial en el rea de servicios financieros
donde fundamentalmente se van abriendo los mercados de los tres pases paulatinamente
396 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
para el establecimiento de instituciones bancarias, de instituciones de seguros tambin
encargadas de ttulos valores.
Es importante destacar que el NAFTA tiene cuatro formas fundamentales para
resolver las controversias:
1) 1) 1) 1) 1) es la solucin de disputas de nivel gobierno a gobierno, que comprende tres etapas
bsicas:
a. la consulta: lo primero que hacen los pases es consultar entre s cuando existen
problemas acerca de la interpretacin del Tratado. Si no se resuelve,
b. pase a la comisin de libre comercio y si esa comisin tampoco logra resolver el asunto,
c. se establece un panel integrado por cinco miembros seleccionados de una serie de
listas que los pases van a mantener mediante un procedimiento relativamente
complejo.
Este procedimiento de solucin de controversias se aplica para solucionar todo tipo
de diferencias relacionadas con la interpretacin del Tratado en todo caso en que una parte
considere que una medida o un proyecto de medida no es compatible con el Tratado, o
bien, cuando no viola el Tratado pero causa una anulacin o menoscabo de las ventajas que
se recibiran de otra manera.
2) 2) 2) 2) 2) se establecen tribunales arbitrales para resolver conflictos relacionados con la violacin
de alguna de las obligaciones en materia de inversin. Esto es muy importante, y novedoso
porque se permite a un inversionista que se sienta afectado por alguna medida adoptada
por el gobierno, que considere que eso es una violacin de las normas establecidas en el
captulo de inversiones.
3) 3) 3) 3) 3) uso de la transparencia, a travs de las obligaciones que tienen los pases de estar brindando
informacin peridicamente, constantemente, de brindar acceso a toda una serie de
leyes, de proyectos de leyes, de reglamentos, de todo este tipo de cosas; y tambin a
travs de la labor de los grupos de trabajo que se establecen en las distintas materias, los
cuales van a ir identificando y promoviendo la solucin de diferencias que se vayan
suscitando en el proceso.
A) ANTECEDENTES A) ANTECEDENTES A) ANTECEDENTES A) ANTECEDENTES A) ANTECEDENTES
En un principio, la denominacin con que conoci la Unin Europea fue el de Comunidad
Econmica Europea (CEE) o Mercado Comn Europeo.
Fue instituida por el Tratado de Roma el cual data del 25 de marzo de 1957 con la
adhesin de la Repblica Federal Alemana, Blgica, Francia, Holanda, Italia y Luxemburgo.
4. Unin europea
397 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La creacin definitiva tuvo como antecedentes inmediatos al llamado Informe Spaak
de abril de 1956 y a la reunin en Venecia.
Actualmente la Unin Europea est formada por los siguientes pases: Alemania, Austria,
Blgica, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia, Gran Bretaa, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo,
Pases Bajos, Portugal, Suecia. En diciembre de 1983 eran miembros de pleno derecho los
firmantes del Tratado, adems de Gran Bretaa, Dinamarca e Irlanda, que ingresaron en 1973,
y Grecia, cuya adhesin tuvo lugar en 1981.
La Comunidad mantiene relaciones con la mayora de pases del mundo en lo referido a:
1) 1) 1) 1) 1) acuerdos de asociacin (Turqua);
2) 2) 2) 2) 2) acuerdos de libre cambio (con varios pases europeos, norteafricanos y del Prximo
Oriente);
3) 3) 3) 3) 3) acuerdos comerciales y de cooperacin econmica (pases americanos y asiticos,
Yugoslavia, Rumania y China);
4) 4) 4) 4) 4) Convencin de Lom (con 63 pases de Africa, el Caribe y el Pacfico). Los rganos de la
comunidad son:
a) Asamblea, integrada por representantes de los Parlamentos respectivos, con funciones
deliberativas y de control;
b) Consejo, encargado de asegurar la coordinacin de la poltica econmica general de
cada uno de los Estados miembros, disponiendo de la facultad de imponer sus decisiones;
c) Comisin, encargada de vigilar la aplicacin de las disposiciones del Tratado y de las
dictadas por otros organismos dependientes; formula recomendaciones y emite
dictmenes sobre materias econmicas concernientes al funcionamiento del Mercado
Comn;
d) Tribunal de Justicia, compuesto por 7 jueces, responsable de garantizar el respeto del
derecho en la interpretacin y aplicacin del Tratado y dems reglamentaciones;
e) Comit Econmico y Social, de carcter consultivo y compuesto por representantes
de los diferentes sectores de la vida econmica y social, especialmente de los
productores, agricultores, transportistas, trabajadores, hombres de negocio, artesanos
y profesionales liberales, y
f) Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores, encargado de las cuestiones polticas. Los
recursos ordinarios de que se nutre el presupuesto comunitario son: los ingresos
procedentes del arancel comn, los prlvements sobre productos agrcolas y un
recargo en el impuesto sobre el valor aadido (IVA), recaudado en los Estados
miembros.
398 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Como rganos complementarios del Mercado Comn se han creado:
a) a) a) a) a) Banco Europeo de Inversiones, cuya misin es la financiacin de programas de desarrollo
en determinadas regiones, la elaboracin de proyectos comunes a varios Estados miembros
y la concesin de fondos para la modernizacin o reconversin de empresas afectadas
por la puesta en marcha de la Comunidad;
b) b) b) b) b) Fondo Social Europeo, encargado de la ayuda temporal a los obreros y comunidades que
resulten afectadas por la reduccin arancelaria, mediante subsidios de paro, y de facilitar
el desplazamiento de la mano de obra a nuevos lugares de trabajo y la adaptacin a las
nuevas tcnicas de los obreros desplazados.
En 1965 se acord la fusin de las Comisiones de la CEE, de la EURATOM y de la Alta
Autoridad de la CECA en una sola Comisin, que qued constituida en 1967.
En 1968 se alcanz la unin aduanera y dio comienzo la eliminacin de las fronteras
fiscales. Posteriormente se sentaron las bases para la realizacin, por etapas, de la unin
econmica y monetaria.
A partir de 1973, la CEE entr en un periodo de dificultades como consecuencia de la
crisis econmica, con la cada de las tasas de crecimiento y el incremento del desempleo, sin que
fuera posible lograr avances sustanciales en el planteamiento de una poltica econmica
comunitaria para hacer frente a la situacin.
En 1979 entr en vigor el Sistema Monetario Europeo (SMF), que pretende atenuar la
inestabilidad de los mercados de cambios de las monedas de los pases miembros. El
funcionamiento del SMF se basa en el ECU (Economic Currency Unit, unidad de cuenta compuesta
por una cesta ponderada de las monedas comunitarias.
En 1985 se alcanz el acuerdo para la adhesin a la CEE de Espaa y Portugal, fijndose
como fecha de ingreso el 1 de enero de 1986.
En 1995, entraron a formar parte Austria, Finlandia y Suecia.
B) OBJETIVOS B) OBJETIVOS B) OBJETIVOS B) OBJETIVOS B) OBJETIVOS
La Unin fija como objetivos esenciales los siguientes:
Garantizar en Europa la paz, el respecto a la democracia como sistema de gobierno, el
progreso econmico y social, el pleno empleo y el respeto al medio ambiente como
garantia de una mejor calidad de vida;
Desarrollar un espacio jurdico y econmico, sin fronteras interiores, teniendo como
principio cardinal, la economa social de mercado;
399 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Ayudar a todos los Estados miembros y a sus ciudadanos a adaptarse a los cambios internos
y externos en los mbitos econmico, poltico y social;
Favorecer el desarrollo cultural y espiritual de sus pueblos en el respecto de su diversidad;
Afirmar su identidad en el plano internacional, efectuando una accin comn que
favorezca la paz, la seguridad y el surgimiento de un orden mundial libre y pacfico,
basado en la justicia, el Derecho, el respeto al medio ambiente y el progreso econmico
y social.
C) INSTITUCIONES DE LA UNIN EUROPEA C) INSTITUCIONES DE LA UNIN EUROPEA C) INSTITUCIONES DE LA UNIN EUROPEA C) INSTITUCIONES DE LA UNIN EUROPEA C) INSTITUCIONES DE LA UNIN EUROPEA
1) El Parlamento Europeo: 1) El Parlamento Europeo: 1) El Parlamento Europeo: 1) El Parlamento Europeo: 1) El Parlamento Europeo: en un principio era un rgano de carcter consultivo.
El Tratado de la CECA ya tena prevista la formacin de una Asamblea Comn en la
que iban a participar los diputados de los estados miembros de la CECA, pero
actualmente slo lo forman diputados del Parlamento Europeo, no del Parlamento
de cada pas. El Tratado de Roma tena prevista la creacin de una Asamblea
Parlamentaria similar a la de la CECA. Desde 1962 a esta Asamblea se la empez a
llamar Parlamento Europeo, pero no tendr un carcter oficial hasta 1986, con
la firma del Acta nica Europea. Est compuesto por representantes de cada pas
elegidos directamente por sufragio. Actualmente, son 626miembros y se intenta
conseguir un procedimiento electoral uniforme.
Los documentos resultantes de la actividad del Parlamento se pueden encontrar en
el Servidor de documentos del Parlamento Europeo. De l depende una institucin creada
a partir del Tratado de Maastricht: el Defensor del Pueblo Europeo, cuya funcin es ocuparse
de las quejas sobre el mal funcionamiento de la Administracin comunitaria, en la que se
comunica la queja a la administracin y sta tiene un plazo para responder. Es elegido cada
cinco aos y debe presentar un informe anual de su actividad.
2) El Consejo de Ministros: 2) El Consejo de Ministros: 2) El Consejo de Ministros: 2) El Consejo de Ministros: 2) El Consejo de Ministros: es la institucin clave en el funcionamiento de la Unin
Europea. Es bsicamente la institucin a travs de la cual los gobiernos de los estados
miembros participan en la Comunidad. La Presidencia de la Comunidad es la misma que
la del Consejo, que es asumida por cada estado cada seis meses. Es un rgano desconocido
por dos razones: su composicin inestable y su falta de apertura a los medios de
comunicacin. La sede del Consejo de Ministros est en Bruselas. Est compuesto por
ministros de Asuntos Exteriores, llamado Consejo de Asuntos Generales.
La misin del Consejo de Ministros: asegurar la coordinacin de las polticas
econmicas de los estados miembros, disponer de un poder de decisin y atribuir a la
Comisin las competencias de ejecucin de los actos que adopte el Consejo.
400 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
3) El Consejo Europeo: 3) El Consejo Europeo: 3) El Consejo Europeo: 3) El Consejo Europeo: 3) El Consejo Europeo: Otra institucin comunitaria ms reciente es el Consejo Europeo.
Est formado por los Jefes de Estado de Gobierno de los pases miembros, y el presidente
de la Comisin, auxiliados por los vicepresidentes de la Comisin y los ministros de Asuntos
Exteriores de los estados miembros. La funcin es desbloquear los grandes temas y para
dar impulso a la construccin europea (mediante reuniones informales).
4) La Comisin Europea: 4) La Comisin Europea: 4) La Comisin Europea: 4) La Comisin Europea: 4) La Comisin Europea: Es el ejecutivo comunitario (por ejemplo, ejecuta el presupuesto).
Sera el embrin de un futuro gobierno de Europa. Est formado por veinte miembros y
es designada por los gobiernos de los estados miembros. Cada estado miembro tiene
como mnimo un comisario, y los pases ms importantes (como Alemania, Francia,
Gran Bretaa o Espaa) tienen dos.
Entre sus unciones encontramos:
Funciones de iniciativa: bsicamente, respecto al Derecho Comunitario
Funciones ejecutivas: dictar reglamentos, emitir informes y dictmenes, ejecutar el
presupuesto
Funciones de control: cuando detecta una infraccin a lo previsto en los tratados, emite
un dictamen y avisa al estado miembro de que est haciendo algo que no est de acuerdo
con los tratados.
5) El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: 5) El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: 5) El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: 5) El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: 5) El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: Es el rgano supremo de
interpretacin de los tratados, por lo tanto es similar al Tribunal Constitucional Nacional,
como el espaol. Interpreta si una norma se atiene o no a lo dicho en los tratados. Su
sede est en Luxemburgo. Antes de la entrada en vigor del Tratado de Maastricht, slo
supona una condena moral. Desde la entrada en vigor de este tratado, si el pas no
rectifica, puede ser sancionado con una multa.
6) El Tribunal de Cuentas: 6) El Tribunal de Cuentas: 6) El Tribunal de Cuentas: 6) El Tribunal de Cuentas: 6) El Tribunal de Cuentas: Es el rgano encargado de controlar que el gasto comunitario
se efectu correctamente, de acuerdo con lo que sealan los presupuestos. El Tribunal se
cre en 1975 (no estaba previsto en los tratados originales) y se constituy en 1977 en
Luxemburgo. Se form cuando las comunidades comenzaron a tener recursos propios y
haba que controlar los gastos. Para realizar ese control, el Tribunal realiza inspecciones,
y en base a ellos, emite unos informes.
Podemos dividir las funciones en dos grandes reas:
Funcin de auditora: inspecciona todos los ingresos y gastos de la comunidad
Funcin consultiva: asesora a las instituciones comunitarias en la toma de decisiones que
tengan incidencia financiera.
401 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
7) El Comit Econmico y Social: 7) El Comit Econmico y Social: 7) El Comit Econmico y Social: 7) El Comit Econmico y Social: 7) El Comit Econmico y Social: Es un rgano consultivo creado por el Tratado de
Roma, encontrndose en l, representados los distintos sectores econmicos.
8) El Comit de las Regiones: 8) El Comit de las Regiones: 8) El Comit de las Regiones: 8) El Comit de las Regiones: 8) El Comit de las Regiones: El Comit de las Regiones tiene una composicin similar al
anterior. El nmero de miembros tambin es similar. El Tratado de Maastricht crea este
Comit. En algunos casos es consultado obligatoriamente y en otros casos, puede emitir
dictmenes por iniciativa propia.
9) El Banco Europeo de Inversiones (BEI): 9) El Banco Europeo de Inversiones (BEI): 9) El Banco Europeo de Inversiones (BEI): 9) El Banco Europeo de Inversiones (BEI): 9) El Banco Europeo de Inversiones (BEI): Es el instrumento financiero de las
comunidades y su capital est suscrito por todos los estados miembros. Su sede est
asentada en Luxemburgo y financia proyectos de inters comunitario, participa en los
proyectos de ayuda al desarrollo financiados por la comunidad en el tercer mundo. No
tiene una finalidad lucrativa (capta dinero para los proyectos, lo presta a un inters bajo
y luego lo recupera).
10) El Banco Europeo de Reconstruccin y Desarrollo (BERD): 10) El Banco Europeo de Reconstruccin y Desarrollo (BERD): 10) El Banco Europeo de Reconstruccin y Desarrollo (BERD): 10) El Banco Europeo de Reconstruccin y Desarrollo (BERD): 10) El Banco Europeo de Reconstruccin y Desarrollo (BERD): se cre a fines de los
80 a iniciativa del entonces presidente francs Franois Miterrand, con el objetivo de
ayudar a las economas de los pases de Europa del Este. Su sede est en Londres.
11) El Instituto Monetario Europeo: 11) El Instituto Monetario Europeo: 11) El Instituto Monetario Europeo: 11) El Instituto Monetario Europeo: 11) El Instituto Monetario Europeo: tiene su sede en Frankfurt (Alemania). Es el
encargado de la poltica monetaria y de guiar el proceso de la moneda nica. Una vez
creada sta, el IME desaparecer y dar paso al Banco Central Europeo, que ser el emisor
del EURO.
D) TRATADOS DE INTEGRACIN EUROPEA D) TRATADOS DE INTEGRACIN EUROPEA D) TRATADOS DE INTEGRACIN EUROPEA D) TRATADOS DE INTEGRACIN EUROPEA D) TRATADOS DE INTEGRACIN EUROPEA
La integracin europea se basa en cuatro Tratados fundacionales:
a) a) a) a) a) Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbn y del Acero (CECA), firmado
el 18 de abril de 1951 en Pars, entr en vigor el 23 de julio de 1952. Su validez ser hasta
el 23 de julio de 2002;
b) b) b) b) b) El Tratado constitutivo de la Comunidad Econmica Europea (EEC);
c) c) c) c) c) El Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energa Atmica (Euratom), se
firm (junto con el Tratado CEE) en Roma, el 25 de marzo de 1957 y entr en vigor el 1
de enero de 1958. A menudo, se hace referencia a estos Tratados como los Tratados de
Roma. Cuando se utiliza el trmino Tratado de Roma, se refiere slo al Tratado CEE;
d) d) d) d) d) El Tratado de la Unin Europea , se firm en Maastricht el 7 de febrero de 1992 y entr
en vigor 1 de noviembre de 1993. Este tratado cre la Unin poltica entre los Estados
miembros y cambi algunos Tratados existentes. El Tratado cre la Unin Europea, un
concepto que comprende las Comunidades Europeas (expresin que fue substituida por
la de Comunidad Europea tambin a travs del mismo texto), as como otras formas de
cooperacin.
402 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Por otra parte, se han modificado en varias ocasiones los Tratados fundacionales, sobre
todo aprovechando las adhesiones de nuevos Estados miembros: 1973 (Dinamarca, Irlanda,
Reino Unido), 1981 (Grecia), 1986 (Espaa, Portugal) y 1995 (Austria, Finlandia, Suecia).
Las reformas producidas sobre cambios institucionales, se han reflejado en nuevas reas
de responsabilidad para las instituciones europeas:
El Tratado de fusin, firmado en Bruselas el 8 de abril de 1965 y en vigor desde el 1 de
julio de 1967, prevea una sola Comisin y un solo Consejo para las tres Comunidades
Europeas de entonces;
El Acta nica Europea (A.U.E.), firmada en Luxemburgo y La Haya, y en vigor desde el 1
de julio de 1987, estableci las adaptaciones necesarias para la realizacin del mercado
interior;
El Tratado de Amsterdam, firmado el 2 de octubre de 1997, entr en vigor 1 de mayo de
1999, modifica y reenumera los Tratados UE y CE. Las versiones consolidadas de los
Tratados de la UE y CE se encuentran adjuntas al mismo. El Tratado de Amsterdam
cambi el articulado del Tratado de la Unin Europea, identificado hasta entonces
mediante las letras de la A a la S, a la forma numrica;
El Tratado de Niza, firmado el 26 de febrero de 2001, modificar los Tratados existentes.
Entrar en vigor una vez que los 15 Estados miembros lo hayan ratificado de acuerdo con sus
procedimientos constitucionales respectivos.
403 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
sf
)
sntesis final
abogaca a distancia
A partir de los aos cincuenta, en la post guerra, el esfuerzo de integracin se concentr
en el rea econmica. Los acuerdos subregionales conformaron un mapa de la integracin en
el cual grupos afines de naciones aspiran a un desarrollo conjunto. Los pases andinos, de
Centroamrica, del Caribe y del Sur del continente han delimitado sus propios espacios
econmicos y los de Amrica del Norte formaron una Zona de Libre Comercio y ampliaron el
horizonte de la integracin ms all de Amrica Latina y el Caribe.
Para consolidar los logros alcanzados cabe mencionar las propuestas del rea de Libre
Comercio de las Amricas (ALCA) y la del rea de Libre Comercio Sur Americana (ALCSA).
Entre los acuerdos de integracin, podemos nombrar en Amrica Latina y el Caribe
cuatro grupos subregionales de integracin que aspiran a formar mercados comunes:
MERCOSUR,
La Comunidad Andina,
El Mercado Comn Centroamericano y
CARICOM.
Todos ellos han avanzado -de manera ms o menos perfecta - hacia la constitucin de
uniones aduaneras.
Asimismo existe la Asociacin Latinoamericana de Integracin (ALADI), que mantiene
un rea de preferencias econmicas e intenta lograr la convergencia de los esquemas
subregionales de sus pases miembros.
Otro grupo, de alcance extrarregional, est conformado por los pases firmantes del
Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (NAFTA), el cual no aspira a formar un mercado
comn o una unin aduanera.
La Comunidad Econmica Europea (CEE) o Mercado Comn Europeo, fue creada por el
Tratado de Roma el cual data del 25 de marzo de 1957 con la adhesin de la Repblica Federal
Alemana, Blgica, Francia, Holanda, Italia y Luxemburgo.
404 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La creacin definitiva tuvo como antecedentes inmediatos al llamado Informe Spaak
de abril de 1956 y a la reunin en Venecia.
Actualmente est formada por Alemania, Austria, Blgica, Dinamarca, Espaa, Finlandia,
Francia, Gran Bretaa, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Pases Bajos, Portugal, Suecia. Gran
Bretaa, Dinamarca e Irlanda, ingresaron en 1973, y Grecia, cuya adhesin tuvo lugar en 1981.
405 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
af
)
actividad final
abogaca a distancia
Explique brevemente los principales objetivos del ALALC, ALADI, MERCOSUR,
NAFTA y UE.
406 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
407 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ib
)
integracin bibliogrfica
abogaca a distancia
Buenos Aires, Argentina - 22 de Noviembre, 2002
El NAFTA beneficia ampliamente a consumidores y empresas
Estudio subraya aumento del comercio, inversin y el empleo
Por Scott Miller
Washington El Acuerdo de Libre Comercio de Amrica del Norte (NAFTA) ha facilitado
la creacin de una de las regiones del mundo ms competitivas, prsperas e integradas
econmicamente, al ampliar exitosamente el comercio, la inversin y el empleo en Canad,
Mxico y Estados Unidos, seala un informe emitido por los tres socios del NAFTA.
El informe, de reciente publicacin y titulado El NAFTA a los Ocho Aos: Cimiento del
Crecimiento Econmico, documenta los beneficios acumulados por las naciones firmantes desde
la entrada en vigor del acuerdo en 1994. Describe tambin el progreso logrado por los socios del
NAFTA en la atencin de las cuestiones laborales y econmicas, al igual que su compromiso de
aplicar totalmente el acuerdo para el 2003 y trabajar en cooperacin en otras iniciativas comerciales.
Segn el informe, la reduccin de las barreras comerciales dispuesta por el NAFTA ha
facilitado desde 1993 un aumento del 109 por ciento en el comercio trilateral, con un comercio
que se acerca actualmente a los 1.700 millones de dlares diarios. Esta expansin del comercio
ha conducido a un aumento del empleo, con trabajos ms numerosos y mejor pagados en los
tres pases. El informe declara tambin que la liberalizacin del comercio les ofrece ms opciones
a los consumidores de Canad, Mxico y Estados Unidos y les permite a las empresas de esas
naciones a competir mejor en todo el mundo.
Adems, destaca el informe que el NAFTA ha facilitado un aumento de la inversin
extranjera directa en la regin y ha provisto mecanismos para mejorar la proteccin ambiental y
asegurar el respeto a las normas laborales bsicas.
Los socios del NAFTA han colaborado para mejorar la seguridad y mantener la eficiencia
a lo largo de sus fronteras comunes, indica el documento, como lo demuestra el hecho de que
Estados Unidos ha firmado acuerdos de Frontera Inteligente con Canad y Mxico.
Hace notar tambin la cooperacin entre los socios del NAFTA para dar comienzo a la
Agenda de Desarrollo de Doha durante la reunin ministerial de la Organizacin Mundial de
Lea atentamente los textos adjuntos y efecte una breve sntesis.
408 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Comercio en noviembre de 2001, y menciona la intencin los socios de trabajar en cooperacin
para concluir las negociaciones que establecern el Area de Libre Comercio de las Amricas hacia
el 2005.
El texto completo del informe puede verse en la Internet, en forma de folleto, en:
http://www.ustr.gov/naftareport/nafta8_brochure-eng.pdf; la edicin en espaol est
disponible en: http://www.ustr.gov/naftareport/nafta8_brochure-spn.pdf
8 de junio 2002
409 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
TRATADO DE MONTEVIDEO - 1960
Tratado suscrito el 18 de febrero de 1960, en Montevideo, por los Plenipotenciarios de
Argentina, Brasil, Chile, Mxico, Paraguay, Per y Uruguay, habindose adherido posteriormente
Colombia (1961), Ecuador (1962), Venezuela (1966} y Bolivia (1967).
LOS GOBIERNOS representados en la Conferencia Intergubernamental para el establecimiento
de una zona de libre comercio entre pases de Amrica Latina;
PERSUADIDOS de que la ampliacin de las actuales dimensiones de los mercados nacionales,
a travs de la eliminacin gradual de las barreras al comercio intrarregional, constituye
condicin fundamental para que los pases de Amrica Latina puedan acelerar su proceso de
desarrollo econmico, en forma de asegurar un mejor nivel de vida para sus pueblos;
CONSCIENTES de que el desarrollo econmico debe ser alcanzado mediante el mximo
aprovechamiento de los factores de produccin disponibles y de Ia mayor coordinacin de
los planes de desarrollo de los diferentes sectores de la produccin, dentro de normas que
contemplen debidamente los intereses de todos y cada uno y que compensen
convenientemente, a travs de medidas adecuadas, la situacin especial de los pases de
menor desarrollo econmico relativo;
CONVENCIDOS de que el fortalecimiento de las economas nacionales contribuir al
incremento del comercio de los pases latinoamericanos entre s y con el resto del mundo;
SEGUROS de que mediante adecuadas frmulas podrn crearse condiciones propicias para
que las actividades productivas existentes se adapten gradualmente y sin perturbaciones a
nuevas modalidades de comercio recproco, originando otros estmulos para su mejoramiento
y expansin;
CIERTOS de que toda accin destinada a la consecucin de tales propsitos debe tomar en
cuenta los compromisos derivados de los instrumentos internacionales que rigen su comercio;
DECIDIDOS a preservar en sus esfuerzos tendientes al establecimiento, en forma gradual y
progresiva, de un mercado comn latinoamericano y, por lo tanto, a seguir colaborando, con
el conjunto de Ios Gobiernos de Amrica Latina, en los trabajos ya emprendidos con tal
finalidad; y
ANIMADOS del propsito de aunar esfuerzos en favor de una progresiva complementacin
e integracin de sus economas, basadas en una efectiva reciprocidad de beneficios, deciden
establecer una zona de libre comercio y celebrar, a tal efecto, un Tratado que instituye la
Asociacin Latinoamericana de Libre Comercio; y a tal efecto, designan sus plenipotenciarios,
los cuales convinieron lo siguiente:
410 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CAPITULO I
Nombre y Objeto
ARTICULO 1. Por el presente Tratado las Partes Contratantes establecen una zona de libre
comercio e instituyen la Asociacin Latinoamericana de Libre Comercio (en adelante
denominada Asociacin), cuya sede es la ciudad de Montevideo (Repblica Oriental del
Uruguay).
La expresin Zona, cuando sea mencionada en el presente Tratado, significa el conjunto
de los territorios de las Partes Contratantes.
CAPITULO II
Programa de liberacin del intercambio
ARTICULO 2. La zona de libre comercio, establecida en los trminos del presente Tratado,
se perfeccionar en un perodo no superior a doce (12) aos, a contar desde la fecha
de su entrada en vigor.
ARTICULO 3. Durante el perodo indicado en el artculo 2, las Partes Contratantes
eliminarn gradualmente, para lo esencial de su comercio recproco, los gravmenes y
Ias restricciones de todo orden que incidan sobre la importacin de productos originarios
del territorio de cualquier Parte Contratante .
A los fines del presente Tratado se entienden por gravmenes los derechos aduaneros
y cualesquier otros recargos de efectos equivalentes - sean de carcter fiscal, monetario o
cambiario - que incidan sobre Ias importaciones.
Lo dispuesto en este artculo no es aplicable a las tasas o recargos anlogos, cuando
respondan al costo de los servicios prestados.
ARTICULO 4. El objetivo previsto en el artculo 3 ser alcanzado por medio de
negociaciones peridicas que se realizarn entre las Partes Contratantes y de Ios cuales
debern resultar:
a) Listas Nacionales con las reducciones anuales de gravmenes y dems restricciones que
cada Parte Contratante conceda a las dems Partes Contratantes, de conformidad con
lo dispuesto por el artculo 5; y
b) Una Lista Comn con la relacin de los productos cuyos gravmenes y dems restricciones
las Partes Contratantes se comprometen por decisin colectiva a eliminar ntegramente
para el comercio intrazonal en el perodo referido en el artculo 2, cumpliendo los
porcentajes mnimos fijados en el artculo 7 y el proceso de reduccin gradual establecido
en el artculo 5.
411 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ARTICULO 5. Para la formacin de las Listas Nacionales a que se refiere el inciso a) del artculo
4, cada Parte Contratante deber conceder anualmente a las dems Partes Contratantes,
reducciones de gravmenes equivalentes por lo menos al ocho por ciento (8%) de Ia media
ponderada de los gravmenes vigentes para terceros pases, hasta alcanzar su eliminacin
para lo esencial de sus importaciones de la Zona, de acuerdo con Ias definiciones, mtodos
de clculos, normas y procedimientos que figuran en protocolo.
A tales efectos, se considerarn gravmenes para terceros pases los vigentes al da treinta
y uno de diciembre precedente a cada negociacin.
Cuando el rgimen de importacin de una Parte Contratante contenga restricciones de
naturaleza tal que no permita establecer la debida equivalencia con las reducciones de gravmenes
otorgados por otras u otras Partes Contratantes, la contrapartida de tales reducciones se
complementar mediante la eliminacin o atenuacin de aquellas restricciones.
ARTICULO 6. Las Listas Nacionales entrarn en vigor el da primero de enero de cada ao,
con excepcin de las que resulten de Ias primeras negociaciones Ias cuales entrarn en vigencia
en Ia fecha que establecern las Partes Contratantes.
ARTICULO 7. La Lista Comn deber estar constituida por productos cuya participacin en el
valor global del comercio entre las Partes Contratantes alcance, por lo menos, los siguientes
porcentajes, calculados de conformidad con lo dispuesto en protocolo:
Veinticinco por ciento (25%) en el curso del primer trienio;
Cincuenta por ciento (50%), en el curso del segundo trienio;
Setenta y cinco por ciento (75%), en el curso del tercer trienio; y
Lo esencial de ese comercio, en el curse del cuarto trienio.
ARTICULO 8. La inclusin de productos en la Lista Comn es definitiva y las concesiones
otorgadas sobre tales productos son irrevocables.
Para los productos que slo figuren en las Listas Nacionales, el retiro de concesiones
podr ser admitido en negociaciones entre las Partes Contratantes y mediante adecuada
compensacin.
ARTICULO 9. Para el clculo de los porcentajes a que se refieren los artculos 5 y 7 se tomar
como base el promedio anual del valor del intercambio en el trienio precedente al ao en
que se realice cada negociacin.
ARTICULO 10. Las negociaciones a que se refiere el artculo 4 - sobre la base de reciprocidad
de concesiones - tendrn como objetivo expandir y diversificar el intercambio, as como
promover Ia progresiva complementacin de las economas de los pases de la Zona.
412 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
En dichas negociaciones se contemplar con equidad la situacin de Ias Partes Contratantes,
cuyos niveles de gravmenes y restricciones sean notablemente diferentes a los de los dems
Partes Contratantes.
ARTICULO 11. Si como consecuencia de las concesiones otorgadas se produjeren desventajas
acentuadas y persistentes en el comercio de los productos incorporados al programa de
liberacin, entre una Parte Contratante y el conjunto de las dems, Ia correccin de dichas
desventajas ser objeto de examen por las Partes Contratantes, a solicitud de la Parte
Contratante afectada, con eI fin de adoptar medidas adecuadas de carcter no restrictivo,
para impulsar el intercambio comercial a los ms altos niveles posibles.
ARTICULO 12. Si como consecuencia de circunstancias distintas de la prevista en el artculo
11 se produjeren desventajas acentuadas y persistentes en el comercio de los productos
incorporados en el programa de liberacin, las Partes Contratantes, a solicitud de Ia Parte
Contratante interesada, procurarn, en la medida a su alcance, corregir esas desventajas.
ARTICULO 13. La reciprocidad prevista en el artculo 10 se refiere a la expectativa de corrientes
crecientes de comercio entre cada Parte Contratante y el conjunto de las dems, con respecto
a los productos que figuren en el programa de liberacin y a los que se incorporen
posteriormente.
CAPITULO III
EXPANSION DEL INTERCAMBIO Y COMPLEMENTACION ECONOMICA
ARTICULO 14. A fin de asegurar una continua expansin y diversificacin del comercio
recproco, Ias Partes Contratantes procurarn:
a) otorgar entre s, respetando el principio de reciprocidad, concesiones que aseguren en
la primera negociacin, para las importaciones de los productos procedentes de Ia
Zona, un tratamiento no menos favorable que el existente antes de la entrada en vigor
del presente Tratado;
b) incorporar en las Listas Nacionales el mayor nmero posible de productos que ya sean
objeto de comercio entre Ias Partes Contratantes; y
c) agregar a esas Listas un nmero creciente de productos que an no formen parte del
comercio recproco.
ARTICULO 15. Para asegurar condiciones equitativas de competencia entre las Partes
Contratantes y facilitar la creciente integracin y complementacin de sus economas,
especialmente en el campo de Ia produccin industrial, las Partes Contratantes procuraran,
en la medida de lo posible armonizar - en el sentido de los objetivos de liberacin del presente
Tratado - sus regmenes de importacin y exportacin as como los tratamientos aplicables a
los capitales, bienes y servicios procedentes de fuera de la Zona.
413 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ARTICULO 16. Con el objeto de intensificar la integracin y complementacin a que se refiere
el artculo 15, las Partes Contratantes:
a) realizarn esfuerzos en el sentido de promover una gradual y creciente coordinacin de
las respectivas polticas de industrializacin, patrocinando con este fin entendimientos
entre representantes de los sectores econmicos interesados; y
b) podrn celebrar entre s acuerdos de complementacin por sectores industriales.
ARTICULO 17. Los acuerdos de complementacin a que se refiere el inciso b) del artculo 16
establecern el programa de liberacin que regir para los productos del respectivo sector,
pudiendo contener entre otras, clusulas destinadas a armonizar los tratamientos que se
aplicarn a las materias primas y a las partes complementarias empleadas en la fabricacin
de tales productos.
Las negociaciones de esos acuerdos estarn abiertas a la participacin de cualquier Parte
Contratante interesada en los programas de complementacin.
Los resultados de las negociaciones sern objeto, en cada caso, de protocolos que entraran
en vigor despus de que, por decisin de las Partes Contratantes, se haya admitido su compatibilidad
con los principios y objetivos generales del presente Tratado.
CAPITULO IV
TRATAMIENTO DE LA NACION MAS FAVORECIDA
ARTICULO 18. Cualquier ventaja, favor, franquicia, inmunidad o privilegio que se aplique por
una Parte Contratante en relacin con un producto originario de o destinado a cualquier
otro pas, ser inmediata e incondicionalmente extendido al producto similar originario de o
destinado al territorio de Ias dems Partes Contratantes.
ARTICULO 19. Quedan exceptuados del tratamiento de la nacin ms favorecida previsto en
el artculo 18, las ventajas, favores, franquicias, inmunidades y privilegios ya concedidos o
que se concedieren en virtud de convenios entre Partes Contratantes o entre Partes Contratantes
y terceros pases, a fin de facilitar el trfico fronterizo.
ARTICULO 20. Los capitales procedentes de Ia Zona gozarn en el territorio de cada Parte
Contratante de tratamiento no menos favorable que aquel que se concede a los capitales
provenientes de cualquier otro pas.
414 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CAPITULO V
TRATAMIENTO EN MATERIA DE TRIBUTOS INTERNOS
ARTICULO 21. En materia de impuestos, tasas y otros gravmenes internos, los productos
originarios del territorio de una Parte Contratante gozarn en el territorio de otra Parte
Contratante de tratamiento no menos favorable que el que se aplique a productos similares
nacionales.
ARTICULO 22. En los casos de los productos incluidos en el programa de liberacin que no
sean producidos o no se produzcan en cantidades sustanciales en su territorio, cada Parte
Contratante tratar de evitar que los tributos u otras medidas internas que se apliquen deriven
en Ia anulacin o reduccin de cualquier concesin o ventaja obtenida por cualquier Parte
Contratante en el curso de Ias negociaciones.
Si una Parte Contratante se considerase perjudicada por las medidas mencionadas en el
prrafo anterior, podr recurrir a los rganos competentes de la Asociacin con el fin de que se
examine Ia situacin planteada y se formulen las recomendaciones que correspondan.
CAPITULO VI
CLAUSULAS DE SALVAGUARDIA
ARTICULO 23. Las Partes Contratantes podrn autorizar a cualquier Parte Contratante a imponer
con carcter transitorio, en forma no discriminatoria y siempre que no signifiquen una
reduccin del consumo habitual en el pas importador, restricciones a Ia importacin de
productos procedentes de la Zona, incorporados al programa de liberacin, cuando ocurran
importaciones en cantidades o en condiciones tales que causen o amenacen causar perjuicios
graves a determinadas actividades productivas de significativa importancia para la economa
nacional.
ARTICULO 24. Las Partes Contratantes podrn autorizar igualmente a una Parte Contratante
que haya adoptado medidas para corregir el desequilibrio de su balance de pagos global, a
que extienda dichas medidas, con carcter transitoria y en forma no discriminatoria al comercio
intrazonal de productos incorporados al programa de liberacin.
Las Partes Contratantes procurarn que la imposicin de restricciones en virtud de la
situacin del balance de pagos no afecte, dentro de la Zona, al comercio de los productos
incorporados al programa de liberacin.
ARTICULO 25. Cuando las situaciones contempladas en los artculos 23 y 24 exigieren
providencias inmediatas, Ia Parte Contratante interesada podr, con carcter de emergencia
y ad referndum de las Partes Contratantes, aplicar las medidas en dichos artculos previstas,
415 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
debiendo en este sentido comunicarlas de inmediato al Comit, a que se refiere el artculo
33, quien, si lo juzgase necesario, convocar a sesiones extraordinarias de la Conferencia.
ARTICULO 26. Si la aplicacin de las medidas contempladas en este Capitulo se prolongase
por ms de un ao, el Comit propondr a la Conferencia, a que se refiere el articulo 33, por
iniciativa propia o a pedido de cualquier Parte Contratante, la iniciacin inmediata de
negociaciones, a fin de procurar la eliminacin de las restricciones adoptadas.
Lo dispuesto en el presente artculo no afecta la norma prevista en el artculo 8.
CAPITULO VII
DISPOSICIONES ESPECIALES SOBRE AGRICULTURA
ARTICULO 27. Las Partes Contratantes procurarn coordinar sus polticas de desarrollo agrcola
y de intercambios de productos agropecuarios, con objeto de lograr el mejor aprovechamiento
de sus recursos naturales, elevar el nivel de vida de Ia poblacin rural y garantizar el
abastecimiento normal en beneficio de los consumidores, sin desarticular las producciones
habituales de cada Parte Contratante
ARTICULO 28. Dentro del perodo a que se refiere el artculo 2, cualquier Parte Contratante
podr aplicar, en forma no discriminatoria, al comercio de productos agropecuarios de
considerable importancia para su economa, incorporados al programa de liberacin y siempre
que no signifique disminucin de su consumo habitual ni incremento de producciones
antieconmicas, medidas adecuadas destinadas a:
a) limitar las importaciones a lo necesario para cubrir los dficit de produccin interna; y
b) nivelar los precios del producto importado a los del producto nacional.
La Parte Contratante que decida adoptar tales medidas deber Ilevarlas a conocimiento
de Ias otras Partes Contratantes, antes de su aplicacin
ARTICULO 29. Durante el perodo fijado en el artculo 2 se procurar lograr la expansin del
comercio de productos agropecuarios de la Zona, entre otros medios, por acuerdos entre las
Partes Contratantes, destinados a cubrir los dficit de las producciones nacionales.
Para ese fin, Ias Partes Contratantes darn prioridad a Ios productos originarios de los
territorios de otras Partes Contratantes en condiciones normales de competencia, tomando siempre
en consideracin las corrientes tradicionales del comercio intrazonal.
Cuando esos acuerdos se realizaren entre dos o ms Partes Contratantes, las dems Partes
Contratantes debern ser informadas antes de Ia entrada en vigor de esos acuerdos.
416 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ARTICULO 30. Las medidas previstas en este Captulo no debern ser utilizadas para obtener
la incorporacin a la Produccin agropecuaria de recursos que signifiquen una disminucin
del nivel medio de productividad preexistente, en Ia fecha de entrada en vigor del presente
Tratado.
ARTICULO 31. En caso de que una Parte Contratante se considere perjudicada por disminucin
de sus exportaciones como consecuencia de la reduccin del consumo habitual del pas
importador resultante de las medidas indicadas en el artculo 28 y/o de incremento
antieconmico de las producciones a que se refiere el artculo anterior, podr recurrir a los
rganos competentes de la Asociacin a efectos de que estos examinen la situacin presentada
y, si fuera del caso, formulen las recomendaciones para que se adopten las medidas adecuadas,
Ias que sern aplicadas en conformidad con lo dispuesto en el artculo 12.
CAPITULO VIII
MEDIDAS EN FAVOR DE PAISES DE MENOR DESARROLLO
ECONOMICO RELATIVO
ARTICULO 32. Las Partes Contratantes, reconociendo que la consecucin de los objetivos del
presente Tratado ser facilitada por el crecimiento de las economas de los pases de menor
desarrollo econmico relativo dentro de la Zona, realizarn esfuerzos en el sentido de crear
condiciones favorables a ese crecimiento.
Para este fin, las Partes Contratantes podrn:
a) autorizar a una Parte Contratante a conceder a otra Parte Contratante de menor desarrollo
econmico relativo dentro de la Zona, mientras sea necesario y con carcter transitorio,
a los fines previstos en el presente artculo, ventajas no extensivas a las dems Partes
Contratantes, con el fin de estimular la instalacin o la expansin de determinadas
actividades productivas;
b) autorizar a una Parte Contratante de menor desarrollo econmico relativo dentro de la
Zona a cumplir el programa de reduccin de gravmenes y otras restricciones en
condiciones ms favorables, especialmente convenidas;
c) autorizar a una Parte Contratante de menor desarrollo econmico relativo dentro de la
Zona a adoptar medidas adecuadas a fin de corregir eventuales desequilibrios en su
balance de pagos;
d) autorizar a una Parte Contratante de menor desarrollo econmico relativo dentro de Ia
Zona a que aplique, cuando sea necesario y con carcter transitorio, en forma no
discriminatoria: y mientras no signifique una reduccin de su consumo habitual, medidas
adecuadas con el objeto de proteger, la produccin nacional de productos incorporados
al programa de liberacin que sean de importancia bsica para su desarrollo econmico;
417 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
e) realizar gestiones colectivas en favor de una Parte Contratante de menor desarrollo
econmico relativo dentro de la Zona, en eses sentido de apoyar y promover, dentro y
fuera de la Zona, medidas de carcter financiero o tcnico destinadas a lograr Ia expansin
de las actividades productivas ya existentes o a fomentar nuevas actividades,
especialmente las que tengan por objeto la industrializacin de sus materias primas; y
f) promover o apoyar, segn sea el caso, programas especiales de asistencia tcnica de una
o ms Partes Contratantes destinados a elevar, en pases de menor desarrollo econmico
relativo dentro de la Zona, los niveles de productividad de determinados sectores de
produccin.
CAPITULO IX
ORGANOS DE LA ASOCIACION
ARTICULO 33. Son rganos de la Asociacin la Conferencia de Ias Partes Contratantes
(denominada en este Tratado la Conferencia) y el Comit Ejecutivo Permanente
(denominado en este Tratado el Comit).
ARTICULO 34. La Conferencia es el rgano mximo de la Asociacin. Tomar todas las decisiones
sobre los asuntos que exijan resolucin conjunta de las Partes Contratantes y tendr, entre
otras, las siguientes atribuciones:
a) adoptar Ias providencias necesarias para la ejecucin del presente Tratado y examinar
los resultados de la aplicacin del mismo;
b) promover Ia realizacin de las negociaciones previstas en el artculo 4 y apreciar sus
resultados;
c) aprobar el presupuesto anual de gastos del Comit y fijar las contribuciones de cada
Parte Contratante;
d) establecer su reglamento y aprobar el reglamento del Comit;
e) elegir un presidente y dos vicepresidentes para cada perodo de sesiones;
f) designar el secretario ejecutivo del Comit; y
g) entender en los dems asuntos de inters comn.
ARTICULO 36. La Conferencia se reunir: a) en sesiones ordinarias, una vez por ao y b) en
sesiones extraordinarias, cuando fuere convocada por el Comit.
En cada perodo de sesiones Ia Conferencia fijar la sede y la fecha del siguiente perodo
de sesiones ordinarias.
ARTICULO 37. La Conferencia slo podr tomar decisiones con la presencia, de por lo menos,
dos tercios (2/3) de las Partes Contratantes.
418 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ARTICULO 38. Durante Ios dos primeros aos de vigencia del presente Tratado, las decisiones
de la Conferencia sern tomadas con el voto afirmativo de, por lo menos, dos tercios (2/3) de
las Partes Contratantes y siempre que no haya voto negativo.
Las Partes Contratantes establecern en la misma forma, el sistema de votacin que se
adoptar despus de este perodo.
Con el voto afirmativo de dos tercios (2/3) de Ias Partes Contratantes:
a) se aprobar el presupuesto anual de gastos del Comit;
b) se elegir el presidente y dos vicepresidentes de la Conferencia, as como el secretario
ejecutivo; y
c) se fijarn la fecha y la sede de los perodos de sesiones de Ia Conferencia.
ARTICULO 39. El Comit es el rgano permanente de la Asociacin encargado de velar por la
aplicacin de las disposiciones del presente Tratado y tendr, entre otras, las siguientes
atribuciones y obligaciones:
a) Convocar Ia Conferencia;
b) someter a la aprobacin de Ia Conferencia un programa anual de trabajos as como un
proyecto de presupuesto anual de gastos de Comit;
c) representar a la Asociacin ante terceros pases y organismos o entidades internacionales,
con el objeto de tratar asuntos de inters comn. Asimismo, la representar en los
contratos y dems actos de derecho pblico y privado;
d) realizar los estudios, sugerir las providencias y formular a la Conferencia las
recomendaciones que considere conveniente para el mejor cumplimiento del Tratado;
e) someter a las sesiones ordinarias de Ia Conferencia un informe anual sobre sus actividades
y sobre los resultados de la aplicacin del presente Tratado;
f) solicitar el asesoramiento tcnico as como la colaboracin de personas y de organismos
nacionales e internacionales;
ARTICULO 43. A fin de facilitar el estudio de problemas especficos, el Comit podr establecer
comisiones consultivas integradas por representantes de los diversos sectores de las actividades
econmicas de cada una de Ias Partes Contratantes.
ARTICULO 44. El Comit solicitar para los rganos de la Asociacin, el asesoramiento tcnico
de la Secretara Ejecutiva de la Comisin Econmica para Amrica Latina de las Naciones
Unidas (CEPAL) y de la Secretara Ejecutiva del Consejo Interamericano Econmico y Social de
la Organizacin de los Estados Americanos (CIES).
ARTICULO 45. El Comit se constituir a los sesenta das de Ia entrada en vigencia del presente
Tratado y tendr su sede en 13 ciudad de Montevideo.
419 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CAPITULO X
PERSONALIDAD JURIDICA - INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS
ARTICULO 46. La Asociacin Latinoamericana de Libre Comercio gozar de completa
personalidad jurdica y especialmente de capacidad para:
a) contratar;
b) adquirir los bienes muebles e inmuebles indispensables para Ia realizacin de sus
objetivos y disponer de ellos;
c) demandar en juicio; y
d) conservar fondos en cualquier moneda y hacer las transferencias necesarias.
ARTICULO 47. Los representantes de las Partes Contratantes, as como los funcionarios y
asesores internacionales de la Asociacin gozarn en la Zona de las inmunidades y privilegios
diplomticos y dems necesarios para el ejercicio de sus funciones.
Las Partes Contratantes se comprometen a celebrar en el plazo ms breve posible un
acuerdo destinado a reglamentar lo dispuesto en el prrafo anterior, en el cual se definirn dichos
privilegios e inmunidades.
La Asociacin celebrar un acuerdo con el Gobierno de Ia Repblica Oriental del Uruguay
a efectos de precisar los privilegios e inmunidades de que gozarn dicha Asociacin, sus rganos
y sus funcionarios y asesores internacionales
CAPITULO XI
DISPOSICIONES DIVERSAS
ARTICULO 48. Ninguna modificacin introducida por una Parte Contratante en el rgimen
de imposicin de gravmenes a Ia importacin podr significar un nivel de gravmenes
menos favorable que el vigente antes de la modificacin, para cada uno de los productos
que fueren objeto de concesiones a Ias dems Partes Contratantes.
Se excepta del cumplimiento de la exigencia establecida en el prrafo anterior la
actualizacin del aforo (pauta del valor mnimo) para Ia aplicacin de gravmenes aduaneros,
siempre que esta actualizacin responda, exclusivamente al valor real de la mercadera. En este
caso el valor no incluye los gravmenes aduaneros aplicados a Ia mercadera.
ARTICULO 49. Para la mejor ejecucin do Ias disposiciones del presente Tratado, las Partes
Contratantes procurarn, en el ms breve plazo posible:
a) Fijar los criterios que sern adoptados para Ia determinacin del origen de las mercaderas,
as como su condicin de materias primas, productos semielaborados o productos
elaborados;
420 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
b) Simplificar y uniformar los trmites y formalidades relativas al comercio recproco;
c) Establecer una nomenclatura tarifaria que sirva de base comn para la presentacin
de Ias estadsticas y la realizacin de las negociaciones previstas en eI presente
Tratado;
d) Determinar lo que se considera trfico fronterizo para los efectos del artculo 19; y
e) Establecer los criterios para la caracterizacin del dumping y otras prcticas
desleales de comercio y los procedimientos al respecto.
ARTICULO 50. Los productos importados desde la Zona por una Parte Contratante no podrn
ser reexportados, salvo cuando para ello hubiere acuerdo entre las Partes Contratantes
interesadas.
No se considerar reexportacin, si el producto fuere sometido en el pas importador a un
proceso de industrializacin o elaboracin cuyo grado ser calificado por el Comit.
ARTICULO 51. Los productos importados o exportados por una Parte Contratante gozarn
de libertad de trnsito dentro de la Zona y estarn sujetos, exclusivamente, al pago de las
tasas normalmente aplicables a Ia prestacin de servicios.
ARTICULO 52. Ninguna Parte Contratante podr favorecer sus exportaciones mediante
subsidios u otras medidas que pueden perturbar las condiciones normales de competencia
dentro de la Zona.
No se considera subsidio la exoneracin en favor de un producto exportado, de los
derechos o impuestos que graven el producto o sus componentes cuando se destine al consumo
interno, ni Ia devolucin de esos derechos e impuestos (draw back).
ARTICULO 53. Ninguna disposicin del presente Tratado ser interpretada como impedimento
para Ia adopcin y el cumplimiento de medidas destinadas a Ia:
a) Proteccin de la moralidad pblica;
b) Aplicacin de leyes y reglamentos de seguridad;
c) Regulacin de las importaciones o exportaciones de armas, municiones y otros materiales
de guerra y, en circunstancias excepcionales, de todos los dems artculos militares,
siempre que no interfieran con lo dispuesto en el artculo 51 y en los Tratados sobre
libre trnsito irrestricto vigentes en Ias Partes Contratantes;
d) Proteccin de la vida y salud de las personas, los animales y los vegetales;
e) Importacin y exportacin de oro y plata metlicos;
f) Proteccin del patrimonio nacional de valor artstico, histrico o arqueolgico; y
g) Exportacin, utilizacin y consumo de materiales nucleares, productos radiactivos o
cualquier otro material utilizable en el desarrollo o aprovechamiento de la energa nuclear.
421 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ARTICULO 54. Las Partes Contratantes empearan sus mximos esfuerzos en orientar sus
polticas hacia la creacin de condiciones favorables al establecimiento de un mercado comn
latinoamericano. A tal efecto, el Comit proceder a realizar estudios y a considerar proyectos
y planes tendientes a la consecucin de dicho objetivo, procurando coordinar sus trabajos
con los que realizan otros organismos internacionales.
CAPITULO XII
CLAUSULAS FINALES
ARTICULO 55. El presente Tratado no podr ser firmado con reservas, ni podrn stas ser
recibidas en ocasin de su ratificacin o adhesin.
ARTICUL 56. El presente Tratado ser ratificado por los Estados Signatarios en el ms breve
plazo posible
Los Instrumentos de Ratificacin sern depositados ante el Gobierno de la Repblica
Oriental del Uruguay, el cual comunicar la fecha de depsito a los Gobiernos de los Estados que
hayan firmado el presente Tratado y a los que en su caso hayan adherido.
ARTICULO 57. El presente Tratado entrar en vigor treinta das despus del depsito del
tercer Instrumento de Ratificacin, con relacin a los tres primeros pases que lo ratifiquen; y,
para los dems signatarios, el trigsimo da posterior al depsito del respectivo Instrumento
de Ratificacin, y en el orden en que fueren depositadas las ratificaciones.
El Gobierno de la Repblica Oriental del Uruguay notificar al Gobierno de cada uno de
los Estados Signatarios la fecha de la entrada en vigor del presente Tratado.
ARTICULO 58. Despus de su entrada en vigor, el presente Tratado quedar abierto a la
adhesin de los dems Estados Latinoamericanos, que debern depositar, a tal efecto, ante
el Gobierno de la Repblica Oriental del Uruguay el correspondiente Instrumento de Adhesin.
El Tratado entrar en vigor para el Estado adherente treinta das despus del depsito del
respectivo Instrumento.
Los Estados adherentes efectuarn las negociaciones a que se refiere el artculo 4, en la
sesin de la Conferencia inmediatamente posterior a la fecha de depsito del Instrumento de
Adhesin.
ARTICULO 59. Cada Parte Contratante comenzar a beneficiarse de las concesiones ya
otorgadas entre s por Ias dems Partes Contratantes, a partir de la fecha en que entren en
vigor las reducciones de gravmenes y dems restricciones negociadas por ellas sobre la base
de reciprocidad y cumplidos Ios compromisos mnimos a que se refiere el artculo 5,
acumulados durante el perodo transcurrido desde la entrada en vigor del presente Tratado.
422 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
ARTICULO 60. Las Partes Contratantes podrn introducir enmiendas al presente Tratado, las
cuales sern formalizadas en protocoIos que entrarn en vigor una vez que hayan sido
ratificados por todas las Partes Contratantes y depositados los respectivos Instrumentos.
ARTICULO 61. Expirado el plazo de doce (12) aos, a contar desde la fecha de entrada en
vigor del presente Tratado, las Partes Contratantes procedern a examinar los resultados
obtenidos en virtud de su aplicacin, e iniciarn las negociaciones colectivas necesarias para
Ia mejor consecucin de los objetivos del Tratado y, si fuere oportuno, para adaptarlo a una
nueva etapa de integracin econmica.
ARTICULO 62. Las disposiciones del presente Tratado no afectarn los derechos y obligaciones
resultantes de convenios suscritos por cualquiera de las Partes Contratantes con anterioridad
a la entrada en vigor del presente Tratado.
Cada Parte Contratante tomar, sin embargo, las providencias necesarias para armonizar
las disposiciones de los convenios vigentes con los objetivos del presente Tratado.
ARTICULO 63. El presente Tratado tendr duracin ilimitada.
ARTICULO 64. La Parte Contratante que desee desligarse del presente Tratado deber
comunicar esa intencin a Ias dems Partes Contratantes en una de las sesiones ordinarias de
la Conferencia, efectuando Ia entrega formal del documento de denuncia en la sesin ordinaria
siguiente.
Formalizada Ia denuncia, cesarn automticamente para el Gobierno denunciante los
derechos y obligaciones que corresponden a su condicin de Parte Contratante, exceptuando los
referentes a las reducciones de gravmenes y dems restricciones recibidas u otorgadas en
cumplimiento del programa de liberacin, las cuales continuarn en vigor por un perodo de
cinco aos, a partir de Ia fecha de Ia formalizacin de la denuncia.
El plazo indicado en el prrafo anterior podr ser disminuido, en casos debidamente
fundados, por acuerdo de la Conferencia y a peticin de Parte Contratante interesada.
ARTICULO 65. El presente Tratado se denominar Tratado de Montevideo.
EN FE DE LO CUAL, los Plenipotenciarios que suscriben, habiendo depositado sus Plenos
Poderes, hallados en buena y debida forma, firman el presente Tratado en nombre de sus
respectivos Gobiernos.
HECHO en la ciudad de Montevideo, a los dieciocho das del mes de febrero del ao mil
novecientos sesenta, en un original en los idiomas espaol y portugus, siendo ambos textos
igualmente vlidos. El Gobierno de la Repblica Oriental del Uruguay ser el depositario del
presente Tratado y enviar copias debidamente autenticadas del mismo a los Gobiernos de
los dems pases signatarios y adherentes.
423 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Informe de la CEPAL
Argentina habr cado 11% al final de 2002
Miercoles, 18 de Diciembre de 2002, 13h00
Fuente: INVERTIA
Santiago de Chile.- La economa nacional caer este ao un 11 por ciento, al profundizarse
la recesin que la afecta desde 1999, y su Producto Bruto Interno (PBI) acumular una baja del 20
por ciento en cuatro aos, inform hoy la CEPAL.
El balance preliminar de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL)
destaca que, tras tocar fondo en el segundo trimestre de este ao, la economa argentina crecer
en 2003 un 2 por ciento.
La inversin se desplom en un 35 por ciento este ao respecto del ao anterior y tambin
disminuyeron las reservas internacionales, lo que reflej la intensidad de la salida de capitales del
sector privado, sobre todo en la primera parte del ao, precisa el organismo de Naciones Unidas.
Seala adems la presin que ejercieron los pagos netos de capital e intereses que
adeuda el pas con organismos multilaterales por un valor cercano al 4 por ciento del PBI.
En este contexto, despus de un ao de trabajosas negociaciones con el Fondo Monetario
Internacional (FMI), sin que se alcanzara un acuerdo, el Gobierno argentino difiri el pago de una
amortizacin de capital al Banco Mundial, con el fin de preservar el nivel de reservas internacionales.
Este incumplimiento con un organismo multilateral no tena antecedentes, indica la
CEPAL, y subraya que el gasto primario del Gobierno argentino no mostr una variacin nominal
significativa y disminuy con relacin al producto.
Segn la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe, entre las caractersticas
que tuvo la crisis argentina este ao destac la extrema perturbacin de los mercados financieros,
que oblig a las autoridades a restringir el retiro en efectivo de los bancos y la transferencia de
fondos al exterior.
Las limitaciones a la extraccin de circulante afectaron las transacciones y contribuyeron
a la elevar la tensin social y poltica, indica el organismo.
Recuerda que Fernando de la Ra se vio obligado a renunciar en diciembre de 2001 a la
Presidencia argentina y el nuevo Gobierno que asumi el poder a comienzos de 2002 debi
poner fin al sistema de convertibilidad o paridad de peso con el dlar para finalmente disponer
de una pesificacin asimtrica de activos y pasivos del sistema financiero y otras medidas para
no generar inestabilidad en el mercado bancario.
As, la actividad bancaria en el pas fue muy irregular durante los primeros meses de este
ao y hubo intenso debate entre las autoridades polticas, econmicas y judiciales sobre el retiro
de los depsitos de los bancos.
424 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Sin embargo, aunque la polmica presion fuertemente los precios, con una subida general
del 10 por ciento en abril pasado y un alza del 30 por ciento en el primer semestre, tras normalizarse
los mecanismos de pagos la variacin de los precios logr moderarse hacia fines de ao.
De esta manera, casi al terminar el ao se puede observar, a juicio de la CEPAL, una
disminucin de la tasa de inters, un incipiente reflujo de recursos hacia los bancos, un nivel de
actividad que apunta a un leve mejora y, tal vez, alguna mejora en la demanda de empleo.
Para el organismo de Naciones Unidas, el estado de la economa argentina seguir siendo
frgil en el mediado plazo, pues los efectos patrimoniales de la salida de la convertibilidad no han
sido todava resueltos.
A este hecho se suma el que Argentina no ha logrado llegar a acuerdo con el FMI para
refinanciar su deuda con organismos multilaterales, vindose obligado a incumplir un vencimiento
de crdito con el Banco Mundial.
En sntesis, se puede sealar que el pas desde los aos 90 hasta el 2002 ha perdido
competitividad, sus exportaciones se han estancando y se ha retrado el crdito externo, al tiempo
que el esquema cambiario colaps el sistema financiero que hoy intenta recuperarse, seala.
A juicio de la CEPAL, la crisis sufrida no slo revel fallas en el manejo econmico de las
autoridades del pas, sino en el diagnstico de la comunidad financiera internacional, al
subestimar los riesgos que corra la economa argentina y no contribuir a definiciones de acciones
que pudieran enfrentar la emergencia.
Adems, se err al restar importancia a los efectos del contagio hacia otras economas.
http://www3.terra.com.ar/ctematicos/crisis_economica/crisis_economica.html?
18/12/2002.
425 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
DEL PACTO ANDINO A LA CAN: AVANCE O RETROCESO INSTITUCIONAL?
El Grupo Andino, que en 1996 adoptara la denominacin de Comunidad Andina de
Naciones, ha sido considerada como la experiencia de integracin de mayor desarrollo institucional
de Amrica Latina y el Caribe.
Su evolucin a lo largo de ms de 33 aos de existencia, est marcada por la creacin y el
perfeccionamiento de numerosas instituciones comunitarias y de un amplio marco jurdico, que
se articula en el Sistema Andino de Integracin.
En los primeros aos de existencia se establecieron las lneas estratgicas que seguira la
integracin andina, mediante polticas adoptadas por la Comisin y plasmadas en normas
comunitarias, como la Decisin 24 de Tratamiento de Capitales extranjeros, complementaria de
la Programacin Industrial en el mbito comunitario, y de otras regulaciones que buscaban la
proteccin de las economas de la subregin para alentar un desarrollo autnomo.
El Acuerdo de Cartagena, tratado constitutivo del Grupo, fue suscripto el 26 de mayo de
1969, por Bolivia Ecuador, Colombia, Chile y Per. Si bien en las tratativas previas haba intervenido
Venezuela, no se incorpora en el inicio, sino cuatro aos ms tarde.
En 1976, Chile resuelve su retiro del Acuerdo de Cartagena (AC), como consecuencia de
las profundas diferencias entre las polticas econmicas de ese pas con las directivas del Acuerdo,
especialmente en el manejo de la Inversin Extranjera Directa.
EVOLUCIN
La CAN, ha sido desde siempre un esquema de integracin panamericanista, que ha
transitado, momentos de auge y de estancamiento en lo econmico, y pobre integracin social.
Con relacin a los expuesto, en materia econmica, se pueden diferenciar tres perodos:
Primer Perodo
Desde su creacin en 1969 hasta 1987 con la firma del Protocolo de Quito Esta fase se
caracteriz, por un importante avance inicial, y un estancamiento profundo a fines de la dcada
del 70, agudizndose profundamente entre 1982 a 1986.
Segundo Perodo
Una segunda etapa (1987-1991), de importante avance y recuperacin, que se
corresponde con la suscripcin del Protocolo de Quito y contina hasta el Acta de Barahona,
suscripta en 1991.
426 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Tercer Perodo (1992-1996)
Present avances en reas comerciales y dificultades para el establecimiento de la Zona
de Libre Comercio (ZLC), por desacuerdos relativos al Arancel Externo Comn (AEC).
Cuarto Perodo
Esta cuarta fase, la actual, ha comenzado con el Protocolo de Sucre, suscripto en Quito en
1997, donde pasa a denominarse Comunidad Andina y institucionalizndose el Sistema Andino
de Integracin (SAI), con todos los organismos que lo integran, inicindose el camino hacia el
Mercado Comn, para ser alcanzado a ms tardar en el 2005.
BASES INSTITUCIONALES
No existe en el Continente otro proceso de integracin subregional con un tejido
institucional y organizacional ms amplio y desarrollado que la Comunidad Andina.
El Sistema Andino de Integracin est conformado por instancias que, con diversos grados
de desarrollo y organicidad, conforman su estructura institucional, (Conf, Maldonado Lira, Treinta
aos de Integracin Andina. Balance y perspectivas).
El Pacto Andino (PA), es el proceso de integracin que cuenta con la ms amplia legislacin
de Amrica.
En los 33 aos que lleva el proceso, se ha avanzado en la modernizacin de la legislacin
comunitaria, ajustndola a las formas del comercio internacional en la actualidad.
A modo de ejemplo, la nueva regulacin sobre la inversin extranjera, que tantos
problemas trajera en el inicio.
RGANOS PRINCIPALES EN PACTO DE 1969
Con el Acuerdo de Cartagena, se crearon la Comisin y la Junta del Acuerdo, con el
carcter de rganos principales.
La primera con carcter de rgano Mximo a cargo de coordinacin de los planes de
desarrollo y armonizacin de polticas econmicas, dictando para ello las Decisiones que considerara
pertinentes.
La Junta, cuyos miembros no reprensaban a ningn pas, actuaba slo en inters de la
subregin ejerciendo funciones de proposicin y ejecucin, a travs de un equilibrio institucional
para armonizar los intereses de sus integrantes.
De radical importancia la funcin de velar por el cumplimiento del Acuerdo y de las
decisiones y mandatos de la Comisin.
427 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Como rganos auxiliares dentro del mismo acuerdo el Comit Consultivo y el Comit
Asesor Econmico y Social.
Por ltimo con la naturaleza de rganos complementarios, se suscribieron otros Convenios
relativos a salud, mejoramiento de las condiciones de vida en la subregin, migraciones, empresarial
y laboral.
ESQUEMATIZANDO EL FUNCIONAMIENTO
COMISIN a cargo del proceso legislativo (decisiones); rgano mximo del Acuerdo
JUNTA funcin ejecutiva. Presenta propuestas a la Comisin y ejecuta sus decisiones
ETAPA 1969 A 1987/89
El perodo entre 1969 y febrero de 1973 (momento de ingreso de Venezuela), se caracteriz
por un trabajo sistemtico de la Comisin y la JUNAC para poner en marcha el Tratado.
Ambos rganos principales, con el objetivo de hacer realidad lo previsto en el acuerdo
original, trabajaron en diferentes Decisiones, acordes con la poltica proteccionista de la poca.
As surgen:
1) Rgimen Comn de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes,
Licencias y Regalas: reflejando el pensamiento proteccin del capital nacional y defensivo
ante las empresas extranjeras.
As las empresas multinacionales con capital minoritario, recibieron un trato
especial.(Decisin 25 y cc).
2) Programacin Industrial desarrollo industrial conjunto a travs de planificacin de actividades
productivas, asignacin de mercados; limitacin de los beneficios de las mixtas
(respondiendo as a las tendencias de la poca)
3) Programa de Liberacin con la excepcin en el mismo de Bolivia y Ecuador, para quienes se
implement un Rgimen Especial junto con un Programa de Apoyo para mejorar sus
posibilidades de desarrollo.
4) AEC: plazos para el paso de AEMC al AEC; de ah a la UA y al MC.
5) Instauracin de poltica comn agropecuaria.
6) Integracin fsica Medidas para el libre trnsito de los pases miembros tanto de carga
como de pasajeros.
7) Rgimen especial para Bolivia y Ecuador relativos a la desgravacin, reconociendo su carcter
de menor desarrollo relativo.
428 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CRISIS DEL PERODO
En 1978 se firma el Protocolo de Arequipa que ajust la normatividad jurdica del AC.
Puntualmente el protocolo busc modificar algunos pasos legislativos dados por la Comisin.
Entre los ajustes a la normatividad se destacan:
Extensin del plazo para la iniciacin del AEC
Extensin del plazo para el Rgimen Comn para Bolivia y Ecuador.
Entre Colombia Per y Venezuela, se formara una ZLC, con una liberacin progresiva y
gradual, que no inclua a los otros dos miembros.
La regla de este perodo posterior a Arequipa, que responda al fuerte endeudamiento
externo de los pases emergentes y a las crisis polticas sufridas, gener un aplazamiento de los
diferentes programas, concediendo plazos ms extensos para su cumplimiento
En lo que respecta al avance institucional, mas all del estancamiento comercial, se crean
el Parlamento Andino en 1978 y del Tribunal de Justicia Andino en mayo de 1979.
Este ltimo vino a implementar operatividad a las Decisiones de la Comisin consagrando
el principio de aplicabilidad directa, lo que podemos indicar que representa un importante avance
hacia la supranacionalidad.
El perodo de crisis ms profunda, como se expresara con anterioridad, se dar entre los
aos 1984 y 1987.
Slo siete Decisiones de fondo surgieron de la Comisin en este perodo.
Uno de los ms importantes retrocesos lo sufri el Programa de desarrollo industrial,
al dejar la D. 120 (pacto automotriz), sin aplicacin hasta que se aprobase el protocolo
Modificatorio del Acuerdo
PROTOCOLO DE QUITO (MAYO DE 1987)
Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Cartagena
Este Protocolo, en vigor desde el 25 de mayo de 1988, flexibiliz el cumplimiento de
plazos referidos al programa de liberacin comercial y al arancel externo comn, introdujo
modificaciones en el rgimen de programacin industrial y consolid innovaciones al sistema
institucional de la integracin andina.
La imposibilidad de cumplir con los compromisos asumidos por las dificultades propias
del entorno mundial (endeudamiento externo, deterioro de los trminos de intercambio, recensin
de pases industrializados todo entre los aos 1981/82 y ss, llevaron a los rganos del GA a
replantearse una modificacin del Acuerdo de Cartagena, lo cual se concret a travs del Protocolo
de Quito del ao 1987.
429 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La demora desde la resolucin de modificar el acuerdo hasta concretar el Protocolo,
llev 4 aos.
Esta etapa de extrema lentitud fue descripta por uno de los miembros del Acuerdo que
expresa la importante contradiccin entre el alto nivel de compromisos asumidos y el bajo nivel
de cumplimiento de los mismos la crisis se extenda haba un conflicto de concepcin en el
marco de la doctrina de la integracin. Se cuestionaban los mecanismos centrales del proceso.
Por ello era claro que el problema del GA comprenda no solo los incumplimientos por partes de
los pases miembros, sino el andamiaje normativo, lo que superaba la bsqueda de soluciones
jurdicas... (Jaime Salazar Montoya Acuerdo o Desacuerdo de Cartagena).
Con la Declaracin Conjunta de Caracas del 3 de febrero de 1989, se crea el Consejo
Presidencial Andino, marcando as la aparicin de hecho de la voluntad poltica en el proceso.
Los Presidentes y Jefes de Misin de los Pases Miembros del Acuerdo de Cartagena:
Bolivia, Colombia, Ecuador, Per y Venezuela, reunidos en Caracas el da 3 de febrero de 1989,
con motivo de la toma de posesin del Presidente de Venezuela, seor Carlos Andrs Prez,
examinaron el proceso de integracin subregional y consideraron que:
El Proyecto comn de integracin latinoamericana resulta prioritario para los planes de
desarrollo de cada uno de los Pases Miembros.
Los regmenes democrticos existentes en todos los Pases Miembros permiten avanzar
en la integracin de la Subregin sobre bases de legitimidad y participacin de las comunidades
nacionales en la toma de decisiones: la integracin, constituye uno de los mecanismos ms
importantes para la superacin de la crisis econmica, mediante el incremento del comercio
recproco, la cooperacin, el desarrollo y las inversiones conjuntas. Adems de un proyecto
econmico es una tarea de carcter poltico, social y cultural, as como una aspiracin histrica de
sus pueblos.
En 1989 se cumplen 20 aos de la suscripcin del Acuerdo de Cartagena, por ese motivo
resolvieron:
1. Reunirse dos veces al ao para examinar, impulsar y fortalecer el proceso de integracin
subregional andino.
2. La primera de estas reuniones se celebrar con motivo de los 20 aos de la firma del
Acuerdo, en Cartagena, Colombia, el prximo mes de mayo, a cuyo efecto decidieron
instruir a sus Ministros de Relaciones Exteriores y representantes en la Comisin del Acuerdo
de Cartagena, para que con la colaboracin de la Junta del Acuerdo y de otras entidades
que consideren pertinente, realicen los trabajos preparatorios requeridos para el buen
xito de la reunin acordada.
Se establece asimismo una reunin de Ministros de Relaciones Exteriores, que prepararn
todas las reuniones cumbres sucesivas, apoyndose en los mecanismos institucionales del Acuerdo
de Cartagena.
430 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Este rgano, que a posteriori se transformara en el rgano Supremo del SAI, tuvo su
Segunda Reunin Anual en Galpagos, dando lugar al Acta del mismo nombre donde se
establecer un primer diseo estratgico para acelerar el proceso de integracin, diseo actualizado
con posterioridad, en el Protocolo de Sucre, modificatorio del AC.
Cabe destacar que la aparicin de la voluntad poltica, fue trascendental para mantener el
Este Acuerdo en pie.
AUGE POSTERIOR AL PROTOCOLO DE QUITO.
El Nuevo Grupo Andino, como suele llamarlo la doctrina despus del cambio operado
con la firma del Protocolo de Quito en 1987 y con la creacin del CPA, comenz una etapa
integracionista acelerada hasta 1991.
Tres fueron los documentos que dieron lugar a la acelerada evolucin del proceso integrador:
Estas bases se modificaron con relacin a las de la dcada del setenta. Se adecuaron a los
tiempos que corran.
Son profundas las modificaciones en este perodo. La participacin presidencial es
muy significativa.
Revisin de polticas.
Todos los Programas y Regmenes imperantes, fueron revisados.
En la mayora de ellos se ampliaron los plazos; se instauraron polticas antidumping; la
Junta deba conocer las clusulas de salvaguarda; hubo compromisos de los pases en el rgimen
agropecuario ej. eliminacin de plagas.
Entre los miembros se consensu sobre el libre trnsito para el transporte de mercaderas,
sea para el comercio entre s o con terceros pases.
En 1989 se suscribi el Acta de Galpagos que contena el nuevo Diseo Estratgico para
el crecimiento del Grupo. El Diseo se caracteriz por:
1) Acta de Galpagos 17/12/89
2) Acta de La Paz 30/11/90
3) Acta de Barahona 1991
Diseo Estratgico
a nivel SUBREGIONAL Y EXTERIOR
431 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
CONSOLIDAR EL ESPACIO ECONMICO ANDINO Y ARTICULARSE CON EL EXTERIORCO
Para el logro de esta estrategia se buscar:
1) Perfeccionar el mercado ampliado subregional: para ello se enfatiz en el adelanto los
plazos para culminar el proceso de desgravacin y adoptar un AEC.
2) Mejorar la infraestructura y servicios de transporte y las comunicaciones
3) Impulsar la integracin y cooperacin en sectores productivos y desarrollo cientfico y
tecnolgico
4) Aumentar la fluidez en la circulacin de capitales, bienes, servicios y personas
ACTA DE LA PAZ
Con la firma de este nuevo documento, continuar el despegue de la integracin. En esta
etapa el GA va a experimentar una progresiva y consistente recuperacin a travs de la aplicacin
del Diseo Estratgico.
El IV Consejo Presidencial Andino, al examinar la evolucin del proceso de integracin y
los cambios que se producan en sus relaciones con el resto de Latinoamrica, adopt un ambicioso
programa legislativo y de cooperacin con el objetivo de:
Consolidar el mercado comn
Mejorar la infraestructura en general
Impulsar la integracin de otros sectores productivos
Pero fundamentalmente disponer el adelantamiento de la conformacin de
la ZLC prever la adopcin gradual de un AEC para conformar en 1995 la Unin Aduanera.
ACTA DE LA PAZ
Profundiz la integracin andina, fundamentalmente por la adopcin de polticas
macroeconmicas de los miembros.
Corolario de lo expuesto es el impulso que llev, a que en poco ms de un ao, se aprobaran
34 Decisiones.
ACTA DE BARAHONA
Suscripta en Diciembre de 1991. En ella, los miembros decidieron establecer un programa
concreto para la conformacin de la ZLC y la adopcin de un AEC. Asimismo se establecieron
lineamientos especficos para las relaciones comerciales externas del Grupo.
432 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
As como la firma de las actas expuestas supuso un avance en el intercambio comercial
subregional, se plante una situacin paradjica con uno de sus miembros. Per no se incorporaba
a la ZLC, ni buscaba la incorporacin de una AEC para llegar a la UA, tal como se planteaba en las
Actas. La labor jurdica de la Comisin para resolver esa situacin fue infructuosa.
Por un lado en Acta de Barahona demostr que entre las decisiones polticas del Consejo
Presidencial y la realidad del Grupo para instrumentarlas haba una importante brecha..
ACTA Y PROTOCOLO DE TRUJILLO 1996
En 1996 el Consejo Presidencial Andino aprob el Protocolo de Trujillo, dando nuevo
impulso a la institucionalidad del Grupo.
El Protocolo en cuestin, cre la Comunidad Andina e institucionaliz el Sistema Andino
de Integracin.
Asimismo modific el captulo II del Acuerdo original, relativo a la institucionalidad, por
otro referido a la CAN y al SAI.
Como lo expresa Mnica Rosell, funcionaria de la Secretara General, ...la modificacin
introducida refleja ms all de la sustitucin de la antigua denominacin de Grupo Andino por
Comunidad Andina, la vocacin de dotar al proceso de un contenido ms amplio y trascendente
que involucre al ciudadano andino mismo y que d idea de una interrelacin entre las aspiraciones
de los Pases y la Institucionalidad comunitaria creada con el objeto de canalizar adecuadamente
tales aspiraciones
El problema de Per no fue resuelto en Trujillo. La situacin con este miembro, renuente
a la participacin en la ZLC y consecuentemente a la aplicacin de un AEC, sigui an despus de
la suscripcin del protocolo en cuestin.
En 1996 entendieron la necesidad de integrar el funcionamiento de los distintos rganos
decisorios, ejecutivos, jurisdiccionales, deliberantes, consultivos y especializados en un conjunto
coherente y coordinado. De all la conformacin del Sistema Andino de Integracin.
En la visin del legislador andino las instituciones y rganos del esquema antes que estar
vinculados por una razn de subordinacin, lo estn por razones de complementacin funcional,
bajo la direccin poltica de un solo rgano: el Consejo Presidencial Andino.
Desde el punto de vista organizacional, el Artculo 48 del Acuerdo de Cartagena, modificado
por el Protocolo en cuestin, define a la Comunidad Andina como una organizacin subregional
con personalidad jurdica internacional compuesta por un lado por los cinco Estados Soberanos
y por el otro, por los rganos e instituciones que conforman el denominado Sistema Andino de
Integracin .
433 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
LOS RGANOS DEL SAI
Se hallan pormenorizadamente tratados en el AC.
1) El Consejo Presidencial Andino (CPA). rgano superior de la CAN.
Al incorporarse al SAI, revestir la calidad de miembro de derecho del Acuerdo. Se halla
conformado por los jefes de estado de cada miembro Se expide mediante Directrices, cuya
naturaleza es la orientacin poltica. Su objetivo fundamental es definir la poltica de integracin.
Representa a la CAN y supervisa la actividad de los otros rganos.
2) Consejo de Ministros de relaciones exteriores (CM).
La poltica exterior de los miembros de la Comunidad est a cargo de este rgano. Sus
funciones principales son coordinar y orientar la accin externa de los diferentes rganos del SAI.
Se expresa mediante Declaraciones y Decisiones.
Una de las funciones de mayor importancia es la de velar por el cumplimiento del AC. Esto
a travs de la facultad de recomendar o adoptar toda medida que crea necesaria para asegurar el
cumplimiento de los fines y objetivos del AC.
Entre otras se hallan la de suscribir los Convenios en representacin de la CAN. As ha
negociado acuerdos de alcance parcial con Chile y Mxico
3) Comisin
En tercer lugar el AC modificado, trata sobre la Comisin, rgano a cargo de formular,
ejecutar y evaluar la poltica de integracin subregional en materia de comercio e inversiones.
Su voluntad se expresar por medio de Decisiones.
Al igual que el CM, vela por el cumplimiento del AC y formula, ejecuta y evala la poltica
de integracin subregional.
Est a cargo del cumplimiento de los fines y objetivos del Acuerdo como as tambin las
directrices del CP.
4) Secretara de la CAN
Este organismo remplaz con la suscripcin del Protocolo de Trujillo a la Junta.
Pas de organismo colegiado a unipersonal. Est a cargo de un Secretario General, asistido
por Directores expertos en temas diversos. Es el rgano ejecutivo de la CAN, y se expresa por
medio de resoluciones. Es rgano permanente de la Comunidad.
Al igual que el CM y la Comisin, vela por el cumplimiento del AC, como as tambin por
el cumplimiento de las directrices del CP.
Como parte de sus funciones est la de denunciar el incumplimiento de las decisiones
adoptadas por el CM o la Comisin.
434 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Segn Castro, Asesor Legal de la SG, ...en algunos casos los incumplimientos persisten a
pesar de la intervencin de la Secretara General, por lo que sta se ve obligada a dirigirse al
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina para solicitar su pronunciamiento.
Cabe sealar, que dentro del esquema institucional descrito, el Acuerdo de Cartagena
dispone que es la Secretara General el rgano ejecutivo de la Comunidad Andina y en tal
carcter acta nicamente en funcin de los intereses de la Subregin, intereses que van
ms all de la simple suma de los intereses nacionales
5) El Parlamento, conformado por representantes parlamentarios de los miembros, es el
rgano deliberante del sistema.
Participa en la promocin y orientacin del proceso de integracin.
La manera de participar en la generacin normativa es a travs de sugerencias (conf.
Art. 42 inc. e), de proyectos de normas, que considere de inters para el proceso de integracin,
los cuales remite a los rganos legislativos de la Comunidad, sea a la Comisin o al CM.
Es fundamental destacar que busca la armonizacin de las legislaciones de los miembros.
El AC, establece el voto directo para la eleccin de los miembros del parlamento, lo cual
hasta la fecha no se ha sido concretado por la mayora de los miembros, con la excepcin de
Venezuela.
6) La Corporacin Andina de Fomento (CAF) y el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR),
ambos miembros del SAI, son los organismos financieros del Acuerdo.
7) Asimismo forman parte del mismo diferentes Convenios, que buscan la intervencin del
empresariado, como tambin la de los trabajadores, cuyo objetivo tiende a hacer mayor la
participacin de los diversos sectores sociales, si bien puede decirse que hasta la fecha es
una aspiracin del esquema, que no ha logrado ser definitiva.
La organizacin jerrquica e interdependiente denotan la Supranacionalidad de la CAN.
Se puede apreciar, en efecto, que la estructura institucional de la Comunidad Andina, se
basa en una suerte de divisin entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, todos con funciones
supranacionales y ejercitando una suerte de contrapeso, control y balance entre los intereses
nacionales y los comunitarios.
Lo expuesto permite concluir con la existencia de los siguientes caracteres:
Ya hemos adelantado tres caractersticas esenciales de la Comunidad Andina: la existencia
de un orden jurdico andino, su supranacionalidad y la existencia de rganos comunitarios tambin
supranacionales encargados de la administracin de justicia andina en las instancias administrativas
(Secretara General) y judicial (Tribunal del Justicia del Acuerdo de Cartagena). A ellos se puede
sumar una cuarta caracterstica y es la relativa al hecho de que las normas comunitarias que
abarcan un espectro cada vez ms amplio de reas de la actividad tanto econmica como social.
435 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
El Tratado de Creacin del Tribunal de Justicia, en su versin modificada por el Protocolo
de Cochabamba, prximo a entrar en vigencia, dispone en su artculo 1 que el ordenamiento
jurdico de la Comunidad Andina est conformado por:
El Acuerdo de Cartagena, sus Protocolos e Instrumentos Adicionales;
El Tratado de Creacin del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y sus Protocolos
Modificatorios;
Las Decisiones del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y de la Comisin
de la Comunidad Andina;
Las Resoluciones de la Secretara General de la Comunidad Andina; y,
Los Convenios de Complementacin Industrial y otros que adopten los Pases miembros
entre s y en el marco del proceso de integracin subregional andino.
Es esencial tener presente que las Resoluciones de la Secretara General slo se subordinan
a las Decisiones cuando las reglamentan o se emiten en ejercicio de una atribucin delegada por
la Comisin o el Consejo. Por lo dems, guardan la misma jerarqua normativa que estas ltimas
(obviamente existe una subordinacin innegable con respecto a los Tratados), precisamente porque
la relacin entre los rganos involucrados no es jerrquica, sino funcional.
SUPRANACIONALIDAD
La caracterstica distintiva del orden jurdico andino, dentro de los dems esquemas de
Amrica Latina y el Caribe, deviene de su naturaleza supranacional.
Ello hace que el Derecho de la Integracin en general y el derecho andino en particular, se
distingan del Derecho Internacional Pblico clsico, as como de los derechos nacionales, con los
que paradjicamente forma parte y los integra.
La nocin de supranacionalidad, igualmente se ha ido afinando desde el nacimiento de
la Comunidad Econmica Europea, con el Tratado de Pars de abril de 1951. Hoy en da no se
entiende como la creacin de un Sper Estado con soberana territorial propia. Todo lo contrario,
la nocin de supranacionalidad dentro del derecho de la integracin, es la negacin del
Imperium a la manera romana, y la afirmacin de la autonoma de gestin que crea a los
Estados que se integran.
La supranacionalidad a su turno se expresa en lo que la doctrina ha denominado
Aplicabilidad Directa y Preeminencia y que tambin encontramos en el esquema de integracin
de la Unin Europea.
La aplicacin directa como primera caracterstica derivada del concepto de
supranacionalidad, tiene su base legal en el artculo 2 del Tratado del Tribunal vigente y en el
436 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Protocolo de Cochabamba, modificatorio de dicho tratado, que dispone que las Decisiones
obligan a los Pases Miembros desde la fecha en que sean aprobadas por la Comisin. Por su
parte, el artculo 3 establece que las Decisiones de la Comisin sern directamente aplicables en
los Pases Miembros a partir de la fecha de su publicacin en la Gaceta Oficial del Acuerdo, a
menos que las mismas sealen una fecha posterior....
De esta manera, las leyes comunitarias no requieren de procedimientos de recepcin en
el ordenamiento interno de los Pases Miembros, para surtir todos sus efectos. Las normas andinas
son de obligatorio e inmediato cumplimiento por los Pases Miembros en todas sus instancias,
por los rganos de la Comunidad Andina y los particulares. Lo anterior significa que la normativa
andina obliga a todos los poderes de los Estados sin distincin en todo su territorio, sin limitaciones
de orden estatal, regional o municipal y que el ciudadano comn adquiere obligaciones y derechos
cuyo cumplimiento puede exigir tanto ante sus Tribunales nacionales, como ante las instancias
administrativa y judicial comunitarias.
En reiterada jurisprudencia, el Tribunal de Justicia ha destacado la preeminencia, como
segunda caracterstica del Derecho Comunitario Andino, sealando que el mismo prevalece en
su aplicacin sobre las normas internas o nacionales. As, el mismo Tribunal en la Sentencia del
Proceso 3-AI-96, citando algunos autores seal a aquella como ...la virtud que tiene el
ordenamiento comunitario para primar sobre una norma de derecho interno que se le oponga,
cualquiera sea el rango de esta ltima . De esta manera, de presentarse un conflicto entre las
normas nacionales de los Pases Miembros y las normas comunitarias, estas ltimas se aplican con
preferencia a las primeras....
Este principio de primaca de las normas comunitarias permite que los Pases Miembros
no puedan alegar normas de su derecho interno para dejar de cumplir sus obligaciones adquiridas
en el marco del proceso de integracin.
Una norma andina slo puede ser modificada por otra norma andina emitida por los
correspondientes rganos comunitarios y no por los poderes legislativos de los Pases Miembros.
Ello por supuesto, no impide el desarrollo de una ley comunitaria a travs de la legislacin nacional,
pero ello nicamente cuando sean necesarias para la correcta aplicacin comunitaria.
El reconocimiento y aplicacin de los principios de aplicacin directa y preeminencia
han resultado fundamentales para el avance del proceso de integracin. Hoy en da, la Comunidad
Andina puede presentarse ante el mundo como una zona de libre comercio prcticamente
consolidada y encaminada hacia la conformacin de un mercado comn, pero con el agregado
de que ha traspasado el quehacer meramente comercial o econmico para trascender a los
campos sociales y polticos, lo que encamina a dicha Comunidad hacia la creacin de un modelo
propio y original.
437 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Es innegable asimismo, que el cumplimiento de estos principios y de la normativa andina
en general, ha descansado en un tejido institucional organizado que al estar regulado en cuanto
a sus aspectos sustantivos y sus procedimientos por un orden jurdico tambin comunitario, se ha
convertido en garante del mantenimiento de los compromisos de integracin, a pesar y por
encima de los avatares coyunturales enfrentan los Pases Miembros individualmente considerados.
As por ejemplo, si bajo el mando poltico de los Presidentes reunidos en el Consejo se
decide el afianzamiento de su espacio econmico ampliado de las relaciones del bloque con
terceros, son los rganos decisorios los llamados a hacer viable desde el punto de vista normativo
tal mandato y sern los rganos ejecutivo y judicial, conjuntamente con los organismos
especializados, los que debern garantizar la efectiva ejecucin del mismo.
De esta forma se garantiza la vigencia jurdico-administrativa de la integracin,
encargndosele a dicha institucionalidad la vigilancia no slo el cumplimiento de la ejecucin de
la normativa comunitaria por parte de los Pases Miembros y sujetos receptores de la misma, sino
tambin protegiendo a stos de los actos ilegtimos incluyendo la desviacin de poder en los que
pudiera incurrir ese mismo aparato institucional.
Por lo expuesto queda claro que la voluntad poltica individual, da lugar a la voluntad
poltica colectiva que le es superior, que los mecanismos individuales de solucin de controversias
ceden el paso a los comunitarios y, que el derecho nacional cede paso al derecho de la comunidad,
los particulares, nacionales o extranjeros, tienen asegurado el derecho a que se les aplique las
normas andinas.
Debido a que tal derecho e institucionalidad comunitarios estn constantemente sometidos
al examen de los cinco pases miembros, tanto en sus instancias gubernamentales como por
parte de la poblacin civil, ambos deben actuar con niveles considerables de transparencia, y
previsibilidad.
As entonces se puede afirmar finalmente, que la Comunidad Andina proporciona una
efectiva estabilidad y seguridad jurdicas, condiciones ambas necesarias para el desarrollo de
relaciones polticas, comerciales y sociales competitivas y sin distorsiones tanto al interior del
espacio econmico ampliado como frente a terceros. El reto que tiene la Comunidad Andina en
sus manos es ahora afianzar dicha estabilidad y seguridad jurdicas y seguir incrementando sus
niveles de transparencia, (Conf. Informe CAN, ao 1999).
PROTOCOLO DE SUCRE, 1998
Este protocolo, no ha sido an ratificado en su totalidad. S lo ha sido, en lo relativo al
Captulo de Miembros Asociados.
438 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
La Comunidad Andina (CAN) tendr la posibilidad de expandirse e incorporar a otros
pases como Miembros Asociados cuando entre en vigencia el Protocolo de Sucre, tal como lo
expresa Maldonado Lira (Ob Cit).
El mismo autor expone, que el Protocolo de Sucre introduce en el Acuerdo de Cartagena
una clusula que establece la posibilidad de que se otorgue la condicin de Miembro Asociado
a favor de un pas que haya acordado con los pases de la CAN un tratado de libre comercio y que
desee formar parte de ella.
CONCLUSIONES
La integracin andina no ha sido un proyecto de fcil trmite. Las crisis de credibilidad
fueron recurrentes a lo largo de su historia, pero como el mundo globalizado no permite, ni hace
viables las autarquas a partir de 1989 los Presidentes decidieron tomar en sus manos la conduccin
del proceso de integracin, actuando los cancilleres como una instancia preparatoria de sus
reuniones.
Si bien evidenci, momentos de auge y estancamiento, estas crisis son propias de todo
proceso, an el esquema por naturaleza como lo es la Comunidad Europea, no pudo evitarlos.
Lo destacable que todo ello no haya terminado con el Acuerdo, sino todo lo contrario.
Protocolos y Actas, renovaron sus instituciones y polticas, buscando alcanzar as los objetivos
previstos.
La estructura institucional originaria del AC de 1969, fue simple. Una Comisin de carcter
legislativo y una Junta ejecutiva a cargo de proponer medidas tendientes a lograr los objetivos
propuestos.
Creo oportuno hacer una acotacin al respecto de la institucionalidad inicial. Al ver los
diferentes procesos de Amrica Latina, se da una constate: han comenzado con una estructura
simple, que adopta importante cantidad de decisiones o resoluciones, pero carentes de voluntad
poltica para ejecutarlas.
La idea original era la cooperacin y el desarrollo para los pases signatarios, los cuales no
haban logrado hasta ese momento un importante nivel de intercambio comercial recproco.
Institucionalmente el avance fue notorio. De la simple estructura original, evolucionaron
hasta la incorporacin de la voluntad poltica, a travs del Consejo Presidencial Andino. La aparicin
de un rgano ejecutor de la poltica externa como es el Consejo de Ministros de Relaciones
Exteriores sin duda represent un avance importante en cuanto a la insercin del Grupo en el
contexto internacional.
439 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
Con el protocolo de Trujillo la institucionalidad de la CAN qued definitivamente afianzada.
Las funciones de los diferentes rganos se hallan coordinadas con el objetivo de favorecer
una integracin entre sus miembros y con el resto de los pases. Trabajan organizadamente e
interrelacionadamente para formular, evaluar y ejecutar todas las polticas necesarias para avanzar
en el proceso de integracin. En la actualidad la bsqueda del establecimiento de un MC es la
meta, que tiene como lmite el 2005. Sin duda de no llegarse a la conformacin en esa fecha, se
presentar un nuevo desafo de reforma.
En cuanto al interrogante planteado avance o retroceso institucional, sin duda la
integracin andina ha avanzado y est abierta en el mismo Acuerdo a seguir hacindolo, como lo
expresa el ltimo apartado del Art. 6 al expresar - Los dems rganos e instituciones que se
creen en el marco de la integracin subregional.
Sin duda es un esquema que si bien cuenta con una institucionalidad amplia que por los
Convenios suscriptos supone una participacin activa de sectores diversos, como el de empresarial
y laboral, o los relativos salud y educacin, no ha logrado, an coordinar una participacin activa
de la esfera social. Lo cual, teniendo en cuanta la evolucin del proceso sin duda madurar hasta
llegar a un nuevo ajuste que resuelva la cuestin.
No se puede obviar que la supranacionalidad como una caracterstica fundamental para
comprender la trascendencia que pretende adoptar este proceso de integracin.
As si entendemos por supranacionalidad que la aplicacin directa e inmediata de una
norma, como la preeminencia que implica, debemos comprender que de alguna manera supone
delegar en el esquema parte de la soberana en pos de lograr objetivos puntuales.
As fue en la experiencia europea, as fue establecido en la Comunidad.
La delegacin de parte de soberana, es un rasgo de madurez. Si un Estado est dispuesto
a ceder para lograr beneficios que impliquen crecimiento, se halla en el camino correcto.
Sin duda, Amrica Latina, no es Europa. Los vaivenes polticos sufridos, implican
estancamiento y an retroceso. Una sentencia o una norma que no sea incorporada o cumplida
por alguno de los miembros, puede entorpecer el desarrollo en algn aspecto.
Pero la Comunidad Andina, en 33 aos ha dado muestras de xitos y fracasos, lo
cual implica que seguir reforzando sus instituciones hasta el logro del objetivo final: un
Mercado Comn.
440 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
GLOSARIO
AC: ACUERDO DE CARTAGENA
ZLC: ZONA DE LIBRE
AEC: ARANCEL EXTERNO COMN
SG: SECRETARIA GENERAL
MC: MERCADO COMN
CAN: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CPA: CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO
CM: CONSEJO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES
FLAR: FONDO LATINOAMERICANO DE RESERVAS
CAF: CORPORACIN ANDINA DE FOMENTO
TAJ: TRIBUNAL ANDINO DE JUSTICIA
BIBLIOGRAFA
MALDONADO LIRA, H.: Treinta aos de integracin andina: Balance y perspectivas,
Venezuela, Comunidad Andina, Secretara General, 1999.
VIEIRA POSADA, E.: El mercado comn ampliado: una realidad, Bogot, abril 1999.
FUENTES AJA PASTOR, J.:El proceso judicial comunitario, Madrid, Marcial Pons, 1996.
COMUNIDAD ANDINA: http://www.comunidadandina.org INTAL
VACHHINO, J.M.: Son democrticos los procesos de integracin en Amrica Latina?,
ao 2002.
Secretara Permanente del SELA Gua de Integracin de Amrica Latina y el Caribe SP/Di
N 5-01 Mayo 2001.
441 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
EL SISTEMA JURIDICO INTERAMERICANO:
UNA PRESENTACION COMPARATIVA DE LOS TRATADOS INTERAMERICANOS
1947-1999
1. CONTENIDO DEL DOCUMENTO
Los Pases Miembros de la Organizacin de Estados Americanos (OEA), an desde antes
de la creacin de esta organizacin, le han atribudo gran importancia al desarrollo y codificacin
del derecho internacional en las Amricas.
Por eso, en la Declaracin de Panam sobre la Contribucin Interamericana al Desarrollo
y Codificacin del Derecho Internacional reiteraron la necesidad de impulsar esa codificacin
como medio idneo para afianzar las relaciones de paz y solidaridad entre los Estados Americanos,
con pleno respecto a su soberana y al principio de no intervencin.
2. METODOLOGIA
Este estudio contempla los tratados interamericanos que han sido firmados en el marco
de la Organizacin, desde su creacin y de los cuales la Secretara General es depositaria.
En este documento se ha seguido la definicin de tratado que emplea la Convencin
sobre el Derecho de los Tratados adoptada en Viena, 1969.
Son 66 los Tratados Interamericanos que se han firmado en el marco de la OEA, desde
1948 a 1999.
3. ALGUNOS HECHOS QUE PUEDEN SERVIR DE BASE PARA UNA REFLEXION COLECTIVA
3.1. Los tratados interamericanos y sus materias (Grfico N 1)
Los temas relacionados con los derechos humanos, la cooperacin judicial y el derecho
internacional privado se han aprobado el mayor nmero de tratados. Estos representan el 52%
del nmero total de tratados aprobado entre 1947 y 1999.
3.2. Los tratados interamericanos a travs del tiempo (Grficos 2) (Grficos 3)
Durante los casi cincuenta aos que abarca este estudio se observa, en el grfico 2, que la
mayora de los tratados interamericanos suscritos en el marco de la OEA fueron aprobados despus
de 1975.
A partir de ese ltimo ao puede notarse un incremento en la produccin jurdica de la
Organizacin.
El estudio realizado tambin revela que los aos en los que se aprobaron la mayor cantidad
de tratados interamericanos, a excepcin de 1947, coinciden con la realizacin de las Conferencias
Interamericanas de Derecho Internacional (CIDIPs) celebradas en 1975, 1979, 1984, 1989 y 1994,
tal y como puede observarse en el grfico 2.
442 tomo 1 derecho internacional pblico
(
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
De los 66 Tratados aprobados en el marco de la OEA, 24 de ellos (36.4%) fueron aprobados
en las CIDIP(s), lo que sugiere que las Conferencias Interamericanas son un mecanismo eficaz en
la codificacin del derecho Interamericano.
Durante la dcada de los aos 70 se firmaron la mayor cantidad de tratados
interamericanos (28.8%), seguida en orden de importancia por el noventa (24.2%), ochenta
(19.7%), cuarenta (10.6%), cincuenta (10.6%) y sesenta (4.5%).
En los ltimos quince aos, a excepcin de 1986 y 1998, se han aprobado en el marco de
la OEA al menos una convencin anualmente.
Como se muestra en el grfico 3 es posible identificar algunos perodos en los que la
produccin jurdica interamericana se ha concentrado en temas especficos. (Analizar)
3.3. Estado global de las firmas y ratificaciones de los tratados interamericanos
(Grfico 4)
El grfico 4 muestra una comparacin entre el nmero de firmas y ratificaciones que
habra en el Sistema Interamericano si todos los pases miembros firmaran y ratificaran la totalidad
de tratados y aquellas que existen hasta la fecha.
3.4. Vigencia de los tratados interamericanos (Grficos 5) (Grficos 6) (Grficos 7)
Como se muestra en los grficos 5 y 6, de los 66 tratados interamericanos que comprende
este estudio, 11 an no han entrado en vigencia. Estos tratados pueden ser identificados en el
cuadro que se muestra en grfico 7.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES CONCLUSIONES CONCLUSIONES CONCLUSIONES
Del estudio realizado tambin puede concluirse que el 1.5% de los tratados interamericanos
han entrado en vigencia 17 aos y medio despus de la fecha de su adopcin; 15.2% han
entrado en vigencia entre 4 y 10 aos despus de su adopcin; 63.6% de los tratados
interamericanos han entrado en vigencia en un promedio de 7 meses a 3 aos despus de la
fecha de su adopcin; y 3% de ellos entre 7 y 30 y das despus de esa fecha.
El tratado interamericano que ha entrado en vigencia en un perodo de tiempo menor es
el Protocolo anexo al Cdigo Sanitario Panamericano (7 das) y el que ms ha tardado en entrar
en vigencia ha sido el Convenio Interamericano para Facilitar el Transporte Acutico Internacional
(17 aos y medio).
En este aspecto, cabe destacar que en los ltimos aos, de acuerdo con la costumbre,
seguida despus de la celebracin de la Primera CIDIP en 1975, se ha flexibilizado el mecanismo
de entrada en vigencia de los tratados interamericanos. Mientras que en el pasado se requera un
mnimo de once ratificaciones para que un tratado entrara en vigencia, despus de 1975, como
regla general, se requiere nicamente la ratificacin de dos de los pases signatarios del tratado.
Enve este trabajo a su tutor.
443 derecho internacional pblico tomo 1
)
educacin a distancia (instituto universitario P.F.A)
tp
)
trabajo prctico
abogaca a distancia
Efecte una comparacin entre todos los tratados de integracin vistos en esta unidad
y destaque las diferencias y las coincidencias entre ellos.
Enve este trabajo a su tutor.