Prefijos
Prefijos
Prefijos
Los prefijos y sufijos son secuencias lingsticas que se anteponen o se posponen en una palabra o lexema para
modificar su significado gramatical o semnticamente.
PREFIJOS
PREFIJO ORIGEN SIGNIFICADO EJEMPLOS
a griego forma parte de palabras que
indican negacin o falta de algo
Apoltico: ajeno a la poltica.
a, an griego privacin, privado Afnico: falto de voz o sonido.
Amorfo: sin forma regular o bien
determinada.
ana griego contra, sobre o separacin Analgesia: falta o supresin de toda
sensacin dolorosa, sin prdida de los
restantes modos de la sensibilidad.
ante latn anterioridad en el tiempo Anteayer: el da que precedi
inmediatamente al de ayer.
anti griego opuesto, contrario Anticonstitucional: contrario a la
Constitucin.
Antiareo: defensa contra aviones militares.
Antinatural: contrario al orden de la
naturaleza.
anti griego que previene o lucha contra algo Anticuerpo: sustancia producida en el
organismo animal por la presencia de un
antgeno, contra cuya accin reacciona
especficamente.
Antivirus: dicho de un programa: que
detecta la presencia de virus y puede
neutralizar sus efectos.
archi griego el ms, el mejor, el primero Archisabido: adj. muy sabido.
auto griego uno mismo Automocin: facultad o condicin de lo que
se mueve por s mismo.
acro griego elevado Acrpolis: sitio ms alto y fortificado de las
ciudades griegas.
aero griego aire Aerofagia: deglucin espasmdica de aire,
que se observa en algunas neurosis.
Aeroespacial: se dice del mbito formado
por la atmsfera terrestre y el espacio
exterior prximo.
agon griego lucha Agona: angustia y congoja del moribundo;
estado que precede a la muerte.
agro griego campo Agronoma: conjunto de conocimientos
aplicables al cultivo de la tierra, derivados de
las ciencias exactas, fsicas y econmicas.
anfi griego ambos, alrededor Anfibio: se dice del animal que puede vivir
indistintamente en tierra o sumergido en el
agua. Dicho de un vehculo, de un aparato o
de una tropa militar: Que puede actuar tanto
en el agua como en la tierra o en el aire.
Dicho de una operacin o de una maniobra:
Ejecutada conjuntamente por los ejrcitos de
tierra, mar y aire, o por dos de ellos.
antropo griego hombre Antropologa: estudio de la realidad
humana. Ciencia que trata de los aspectos
biolgicos y sociales de hombre.
arqueo griego antiguo Arqueologa: ciencia que estudia lo que se
refiere a las artes, a los monumentos y a los
objetos de la antigedad, especialmente a
travs de sus restos.
artr griego articulacin Artritis: inflamacin de las articulaciones.
atmo griego vapor Atmsfera: capa de aire que rodea la
Tierra. Capa gaseosa que rodea un cuerpo
celeste u otro cuerpo cualquiera.
B
biblio griego libro Biblioteca: institucin cuya finalidad
consiste en la adquisicin, conservacin,
estudio y exposicin de libros y documentos.
Local donde se tiene considerable nmero
de libros ordenados para la lectura.
bio griego vida Biologa: ciencia que trata de los seres
vivos.
bronc griego trquea Bronquio: cada uno de los dos conductos
fibrocartilaginosos en que se bifurca la
trquea y que entran en los pulmones.
C
cata griego hacia abajo Cataplasma: tpico de consistencia blanda,
que se aplica para varios efectos
medicinales, y ms particularmente el que es
calmante o emoliente.
Catacumbas: subterrneos en los cuales
los primitivos cristianos, especialmente en
Roma, enterraban sus muertos y practicaban
las ceremonias del culto.
Catarata: cascada o salto grande de agua.
Opacidad del cristalino del ojo, o de su
cpsula, o del humor vtreo, que impide el
paso de los rayos luminosos y conduce a la
ceguera.
clepto griego robar Cleptomana: propensin morbosa al hurto.
cito griego clula Citologa: parte de la biologa que estudia
la clula.
co latn unin, participacin Coautor: autor con otro y otros.
con latn reunin, cooperacin Confluir: dicho de dos o ms ros u otras
corrientes de agua: unirse. Dicho de dos o
ms caminos: unirse.
crono griego tiempo Cronologa: ciencia que tiene por objeto
determinar el orden y fechas de los sucesos
histricos
D
des latn negacin Despeinar: deshacer el peinado.
des latn exceso Deslenguado: desvergonzado, mal
hablado, desbocado.
derma griego piel Dermatologa: rama de la medicina que
trata de las enfermedades de la piel.
di latn oposicin Disentir: no ajustarse al sentir o parecer de
otro.
di latn origen o procedencia Dimanar: dicho del agua: Proceder o venir
de sus manantiales. Dicho de una cosa:
Provenir, proceder y tener origen de otra.
di latn extensin o propagacin Dilatar: extender, alargar y hacer mayor
algo, o que ocupe ms lugar o tiempo.
di latn separacin Dptero: dicho de un edificio: que tiene dos
costados salientes. Dicho de una estatua:
que tiene dos alas. Dicho de un insecto: que
solo tiene dos alas membranosas, que son
las anteriores, con las posteriores
transformadas en balancines, o que carecen
de alas por adaptacin a la vida parasitaria,
y con aparato bucal dispuesto para chupar,
como la mosca.
dia griego a travs de Diagonal: dicho de una lnea recta: Que en
un polgono va de un vrtice a otro no
inmediato, y en un poliedro une dos vrtices
cualesquiera no situados en la misma cara.
E
en latn en, dentro de Encfalo: conjunto de rganos que forman
parte del sistema nervioso de los
vertebrados y estn contenidos en la
cavidad interna del crneo.
entomo griego insecto Entomlogo: especialista en entomologa.
Entomologa: parte de la zoologa que trata
de los insectos.
entre latn situacin intermedia Entrecejo: espacio que hay entre las dos
cejas.
epi griego sobre Epidermis: Epitelio ectodrmico que
envuelve el cuerpo de los animales. Puede
estar formada por una sola capa de clulas,
como en los invertebrados, o por numerosas
capas celulares superpuestas que cubren la
dermis, como en los vertebrados.
ex latn que ha dejado de ser Exalumno: que ya no pertenece a una
institucin educativa.
Exmarido:
Exjugador:
extra latn fuera de Extraterrestre: dicho de una cosa u objeto
que pertenece al espacio exterior de la
Tierra o precede de l.
extra latn demasiado, extremadamente Extrovertido: extravertido, dado a la
extraversin.
Extraversin: movimiento del nimo que
sale fuera de s por medio de los sentidos.
H
hemi latn medio, mitad Hemiciclo: la mitad de un crculo. Espacio
central del saln de sesiones del Congreso
de los Diputados. Conjunto de varias cosas
dispuestas en semicrculo, como graderas,
cadenas de montaas
hiper griego mayor, superior Hipermercado: gran supermercado,
localizado generalmente en la periferia de
las grandes ciudades, que trata de atraer a
gran nmero de clientes con precios
relativamente bajos.
hipo griego menor Hipoalrgico: que produce una reaccin
alrgica muy reducida o nula.
I
infra latn inferior, debajo Infrahumano: inferior a lo que se considera
propio de los humanos.
inter latn entre, en medio Intercostal: que est entre las costillas.
intra latn dentro de, en el interior Intramuros: dentro de una ciudad, villa o
lugar.
M
meta griego junto, despus de, entre, con Metacentro: un cuerpo simtrico flotante,
punto en que la vertical que pasa por el
centro de empuje de las aguas corta, cuando
aquel se inclina un poco, a la direccin que
toma en tal caso la lnea que pasaba por los
centros de gravedad y de presin, y que era
vertical cuando el cuerpo estaba en reposo y
adrizado. Cuando el metacentro est ms
alto que el centro de gravedad, el equilibrio
es estable.
multi latn muchos Multimillonario: extraordinariamente
acaudalado. Que su fortuna asciende a
muchos millones.
P
paro, ra griego junto a, al margen de Paradoja: idea extraa u opuesta a la
comn opinin y al sentir de las personas.
Asercin inverosmil o absurda, que se
presenta con apariencias de verdadera. Ret.
Figura de pensamiento que consiste en
emplear expresiones o frases que envuelven
contradiccin.
peri griego alrededor de Periscopio: instrumento ptico que permite,
por medio de espejos o prismas instalados
en un tubo vertical, la observacin de una
zona inaccesible a la visin directa; como el
de los submarinos.
pos latn detrs, despus de Postdata: aquello que se aade a una carta
ya concluida o firmada.
Post scrptum: loc. lat. que significa
literalmente despus de lo escrito. Se
emplea como locucin nominal masculina
con sentido equivalente a posdata: El post
scrptum es autgrafo del duque de Lerma
(Boronat Moriscos [Esp. 1901]). Es
invariable en plural ( PLURAL, 1k): los post
scrptum. Su abreviatura es P. S.
pre latn antelacin Preclsico: que antecede al clsico en
artes y letras.
pro latn en vez de Pronombre: clase de palabra que hace las
veces del sustantivo. El que designa
personas, animales o cosas mediante
cualquiera de las tres personas
gramaticales. Generalmente, desempea las
mismas funciones del sujeto o del grupo
nominal; p. ej., yo, t, l.
pro latn ante, delante de Prlogo: en un libro de cualquier clase,
escrito antepuesto al cuerpo de la obra.
Aquello que sirve como de exordio o
principio para ejecutar una cosa. Primera
parte de algunas obras dramticas y
novelas, desligada en cierto modo de las
posteriores, y en la cual se representa una
accin de que es consecuencia la principal,
que se desarrolla despus.
pro latn continuidad Proseguir: seguir, continuar, llevar
adelante lo que se tena empezado.
pro latn negacin, contradiccin Proscribir: echar a alguien del territorio de
su patria, comnmente por causas polticas.
Excluir o prohibir una costumbre o el uso de
algo
S
sin griego unin, simultaneidad Sinestesia: sensacin secundaria o
asociada que se produce en una parte del
cuerpo a consecuencia de un estmulo
aplicado en otra parte de l. Imagen o
sensacin subjetiva, propia de un sentido,
determinada por otra sensacin que afecta a
un sentido diferente.
sub latn bajo, debajo o inferior Subsuelo: terreno que est debajo de la
capa labranta o laborable o en general
debajo de una capa de tierra.
T
trans. tras latn al otro lado de, ms all
Forma simplificada del prefijo de
origen latino trans-, que
significa, bsicamente, detrs
de, al otro lado de o a travs
de. Puesto que la n seguida de
s en posicin final de slaba
tiende a relajar su articulacin, la
mayora de las palabras
formadas con el prefijo trans-
tienen variantes con la forma
simplificada tras-. En muchos
casos, incluso, la forma con tras-
Transalpino: se dice de las regiones que
desde Italia aparecen situadas al otro lado
de los Alpes.
es la nica existente; as ocurre,
por ejemplo, cuando este prefijo
se usa para formar sustantivos
que denotan el espacio o lugar
situado detrs del designado por
la palabra base, como en
trascocina o trastienda. Se
escriben slo con tras- las
siguientes palabras: trasalcoba,
trasaltar, trascocina, trascolar,
trasconejarse, trascoro,
trascuarto, trasfondo,
trashoguero, trashumancia,
trashumante, trashumar, trasluz,
trasmallo, trasmano, trasminar,
trasnochado, trasnochador,
trasnochar, trasnombrar, trasor,
traspalar, traspapelar, traspasar,
traspaso, traspatio, traspi,
trasplantar, trasplante,
traspunte, trasquilar, trasquiln,
trastejar, trastienda, trastornar,
trastorno, trastrueque,
trastumbar, trasudacin,
trasudado, trasudar, trasudor,
trasvenarse, trasver, trasverter,
trasvolar. El resto de las
palabras formadas con este
prefijo podrn escribirse
opcionalmente con trans- o tras-,
salvo cuando el prefijo se una a
palabras que comienzan por s-,
caso en el que la s del prefijo se
funde con la inicial del trmino
base: transexual, transiberiano,
transustanciacin.
SUFIJOS
SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS
Algia dolor Nostalgia: pena de verse ausente de la patria o de los
deudos o amigos.
Cefalgia: dolor de cabeza.
Lumbalgia: dolor de lumbago (perteneciente o relativo a
las caderas).
Neurlagia: dolor vivo a lo largo de un nervio y sus
ramificaciones.
Cardialgia: dolor en el msculo cardaco.
arquia poder Monarqua: forma de gobierno en que la soberana es
ejercida con carcter vitalicio, de un modo total o limitado,
por un rey o una reina.
Jerarqua: organizacin por categoras o grados de
importancia entre diversas personas o cosas.
Anarqua: falta de todo gobierno en un Estado.
Autarqua: calidad del ser que se basta a s mismo.
Oligarqua: forma de gobierno en que el poder est en
manos de un reducido grupo de personas, generalmente
pertenecientes a una misma clase social.
cidio matar Homicidio: muerte causada a una persona por otra.
Parricidio: homicidio que uno comete contra su padre o
su madre, contra un ascendiente o un descendiente, o su
cnyuge.
Infanticidio: muerte dada violentamente a un nio.
Magnicidio: asesinato de persona principal por su cargo
o poder.
Genocidio: aplicacin sistemtica de medidas
encaminadas a la destruccin de un grupo tnico.
Feticidio: accin y efecto de dar muerte a un feto.
Fratricidio: crimen del que mata a su hermano.
Suicidio: accin de suicidarse.
cracia gobierno Democracia: rgimen poltico en que el pueblo ejerce la
soberana.
Autocracia: forma de gobierno en la cual la voluntad de
un solo individuo es la suprema ley.
Aristocracia: forma de gobierno en que el poder se halla
en manos de las clases altas de la sociedad.
Plutocracia: gobierno del estado en que el poder est en
manos de los ricos.
Dedocracia: sistema de eleccin o nombramiento a dedo
abusando de la autoridad.
fagia comer Antropofagia: costumbre de algunos salvajes de comer
carne humana.
Disfagia: dificultad o imposibilidad de tragar.
Necrofagia: accin de comer cadveres o carroa.
Autofagia: nutricin de un organismo a expensas de su
propia sustancia.
fero
que produce
Petrolfero: que contiene petrleo.
Aurfera: que lleva o contiene oro.
Acufero: que tiene o lleva agua u otros lquidos.
Metalfero: que contiene metal.
Fructfero: que produce fruto.
Uranfero: que contiene uranio.
filia amistad Bibliofilia: aficin a los libros, a los raros o curiosos.
Anglofilia: aficin o simpata por lo ingls o a lo ingls.
Hispanofilia: simpata por lo espaol.
Germanofilia: afeccin a Alemania y a lo alemn.
Zoofilia: amor por los animales.
fobia odio Claustrofobia: temor morboso a los recintos o espacios
limitados.
Hidrofobia: horror morboso al agua.
Heliofobia: temor morboso a la luz solar.
Xenofobia: odio a los extranjeros.
Aracnofobia: horror morboso a los arcnidos.
Agorafobia: miedo morboso de atravesar los espacios
abiertos.
gamia matrimonio Poligamia: rgimen familiar en que se permite al varn
unirse a varias esposas legtimas
Monogamia: rgimen familiar que veda la pluralidad de
esposas.
Bigamia: estado anormal e ilegtimo de un hombre
casado con dos mujeres a un mismo tiempo, o de la
mujer casada con dos hombres.
Endogamia: ley que reduce el matrimonio a los
componentes de una misma casta, aldea u otro grupo
social.
Exogamia: regla o prctica de contraer matrimonio con
cnyuge de distinta tribu.
gono ngulo Pentgono: polgono de cinco ngulos.
Hexgono: polgono de seis ngulos.
Heptgono: polgono de siete ngulos.
Octgono: polgono de ocho ngulos.
Enegono: polgono de nueve ngulos.
grafa descripcin Geografa: ciencia cuyo objeto es la descripcin de la
Tierra considerada como planeta.
Biografa: historia de la vida de una persona.
Autografa: procedimiento para reproducir, mediante una
piedra preparada al efecto, escritos o dibujos hechos
sobre un papel en tinta grasa.
Poligrafa: arte de escribir por diferentes modos secretos,
de suerte que lo escrito no sea inteligible sino para quien
pueda descifrarlo.
Miografa: estudio sobre un punto especial de historia,
ciencia
itis inflamacin Meningitis: inflamacin de las meninges.
Apendicitis: inflamacin del apndice.
Hepatitis: inflamacin del hgado.
Otitis: inflamacin del odo.
Faringitis: inflamacin de la faringe.
Laringitis: inflamacin de la laringe.
onimia nombre Sinonimia: circunstancia de ser sinnimos dos o ms
vocablos.
Antonimia: calidad de antnimo.
Antnimo: se dice de las palabras que expresan ideas
opuestas o contrarias.
Homonimia: calidad de homnimo.
Homnimo: dicho de dos o ms personas que llevan un
mismo nombre.
Toponimia: estudio del origen y significacin de los
nombres de lugar.
patia enfermedad Homeopata: sistema curativo que administra dosis
mnimas de sustancias que, en mayor cantidad,
determinaran una afeccin anloga a la que se combate.
Adenopata: enfermedad de las glndulas, esp. de los
ganglios linfticos.
Cardiopata: enfermedad del corazn.
Miopata: enfermedad de los msculos en general.
ptero ala Helicptero: aparato aeronutico sin alas que se eleva
merced a la accin de una gran hlice o rotor de eje
vertical y movimiento lento, que sirve tanto para la
sustentacin como para la propulsin.
Dptero: orden de insectos pterigotas chupadores, de
metamorfosis complicada, con un par de alas
membranosas y otro par transformado en dos pequeos
rganos encargados de la estabilidad; como la mosca y el
mosquito.
Coleptero: orden de insectos pterigotas con la boca de
tipo masticador, de metamorfosis complicada, con las
alas del primer par convertidas, por una espesa capa de
quitina (hidrato de carbono nitrogenado), en una especie
de estuche bajo el cual se pliegan transversalmente las
largas alas membranosas del segundo par; como el
escarabajo.
Homptero: suborden de insectos hempteros cuyas alas
anteriores son de textura uniforme y casi siempre
membranosa; como el pulgn y la cigarra.
Neurptero: orden de insectos pterigotas, con cuatro alas
membranosas y reticuladas; en la actualidad sus
componentes se han agrupado en tres rdenes:
megalpteros, rafidipteros y planipennes.
scopio para ver Microscopio: instrumento ptico consistente en un
sistema de lentes, para observar objetos extremadamente
pequeos, de los cuales da una imagen muy amplificada.
Telescopio: instrumento ptico para observar objetos
lejanos, esp. los cuerpos celestes, que consiste
esencialmente en un espejo o lente que concentra los
rayos luminosos y produce una imagen del objeto, y una
lente que ampla esta imagen, el que tiene como objetivo
un sistema de lentes.
Endoscopio: aparato que sirve para la exploracin visual
de los conductos o cavidades internas del cuerpo
humano.
Estereoscopio: instrumento ptico que por medio de dos
imgenes planas de un mismo objeto, tomadas desde
dos puntos de vista poco separados entre s, puestas una
al lado de otra y miradas cada una con un ojo, da la
sensacin del relieve.
Calidoscopio: aparato de ptica recreativa consistente en
un tubo que encierra dos o tres espejos inclinados con
dos lminas de vidrio en un extremo, entre los cuales hay
varios fragmentos sueltos de vidrio de color. Observando
por el extremo opuesto se ve aparecer un dibujo simtrico
que vara cuando el observador hace girar el tubo.
terapia curacin Redioterapia: empleo teraputico de los rayos X y del
radio.
Quimioterapia: mtodo curativo o profilctico de las
enfermedades infecciosas por medio de productos
qumicos desinfectantes o paralizadores de los microbios.
Fisioterapia: mtodo curativo por medio de los agentes
naturales.
Psicoterapia o sicoterapia: tratamiento de las
enfermedades, esp. nerviosas y mentales, por medios
psquicos, como sugestin, persuasin, hipnotismo
Inmunoterapia: inyeccin de anticuerpos especficos,
gralte. contenidos en un suero, con fines curativos.
toma divisin Anatoma: diseccin o separacin artificiosa de las partes
de un cuerpo orgnico.
Cefalotoma: craneotoma.
Craneotoma: en los casos de muerte fetal, trituracin
instrumental de la cabeza cuando sta es un obstculo
para su expulsin
Lobotoma: destruccin o extirpacin de los lbulos pre-
frontales de la corteza cerebral.
Gastrectoma: intervencin quirrgica del estmago.
voro que se alimenta Carnvoro: que se alimenta de carne.
Herbvoro: que se alimenta de vegetales.
Omnvoro: que se alimenta de toda clase de sustancias
orgnicas, tanto vegetales como animales.
Insectvoro: se alimenta de insectos.
Granvoro: se alimenta de granos.
Fucvoro: que se alimenta de algas.
Formicvoro: que se alimenta de hormigas.
Limnvoro: que se alimenta de detrticas.