Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ebrio Del Latín Ebrius

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Abdicar: Igual que muchas palabras relacionadas con las leyes, la palabra abdicar viene del latn abdicare .

Se refiere a renunciar a algn derecho o cargo consagrado o adjudicado. La palabra latina abdicare est formada del (separacin del exterior de un lmite, privacin), ms el verbo consagrar, destinar algo en justicia, nos dio dedicar). Tanto el verbo dicare como el verbo dicere (decir") vienen de la raz (madre") indoeuropea* deik* que significa indicar y nos dio dedo. Abdomen: La palabra abdomen viene del latn abdomen (panza, barriga). La palabra latina parece venir de abdere (esconder, ocultar), formada con el prefijo ab- (separacin, privacin) y la raz indoeuropea *dhe* (poner) Otros autores 2, 3 dicen que no es posible, pues no explica el sufijo instrumental -men. Monlau dice que men dara abd-i-men- en vez de abd-men como en rg imen Ernout-Meillet dice que ese sufijo no es latino y que debe tener un influjo extranjero. Aberracin:

Abigeato: Hurto o robo de ganado o bestias. Del latn abigetus, con el mismo significado.
Aburrir: Sentir aburrimiento o fastidio. del latn abhorrre, con el mismo significado
Ablacin: Destruccin de un material junto con absorcin de calor. Del latn aberrti; de aberrre,

andar errantea Abolir: Dejar una norma o institucin sin vigencia. Del latn ablatio ("quita") o "extraccin" Abnegado: Que tiene abnegacin, que tiene espritu de sacrificio. Del latinparticipio de abnegar Abominable: Que merece la abominacin, que inspira horror, que es execrable. del latn abomaniblis, con el mismo significado. Se compone de la preposicin ab de la voz omen (agero, presagio) y de la terminacin -able, que es la latina bilis y que denota la capacidad de ser o venir a ser tal cosa; lo que es a propsito para hacer o ser hecho. En este sentido abominable es lo que no es ominable, lo que es de mal presagio o agero. Aborigen: Natural de una regin o territorio, en especial si sus ascendientes tambin lo eran. Del latn aborigenes, a su vez de ab origine, "desde el comienzo"Del latn aborigenes, a su vez de ab origine, "desde el comienzo" Aborto: Interrupcin voluntaria o espontnea del embarazo. Del latn abortus, con el mismo significado, derivado a su vez de aborior, abortus sum, morir, perecer. Abrogacin: Derogacin total de una ley. De latn ab y rogatio, proyecto o proposicin de ley. Abstraccin: Accin y resultado de abstraer o abstraerse. Del latn abstractio, abstractionis, de abstrahere

Absurdo: Opuesto a la razn y al sentido comn. Del latn absurdus, con el mismo significado Accidente: Calidad o estado que aparece en alguna cosa, sin que sea parte de su esencia o naturaleza. Del latn accidens, accidentis, presente participio de accidere (suceder); ad + cadere (caerse). Aclamar: Mostrar apoyo verbalmente. Del latn acclamre Acumular: formar un cmulo. Del latn accumulre. Acusar: Asignar culpabilidad. Del latn accusre Acerbo: spero al gusto. Del latn acerbus, con el mismo significado Acervo: Conjunto de objetos pequeos colocados desordenadamente unos sobre otros. Del

latn acervus ("montn")


Actor: Aquel que interpreta un papel en teatro o el cine. Del latn actor-ris, con el mismo significado. Adecuar: Igualar, proporcionar, acomodar una cosa a otra. Adjudicar: Atribuir o declarar que algo corresponde a una persona o cosa. Del latn adiudicare, con el mismo significado Adjunto:Unido a otra cosa y dependiente de esta. Del latn adiunctus, con el mismo significado, y este participio de adiungere, de ad y iungere, "juntar", en ltima instancia del protoindoeuropeo *yewg-. Comprese uncir, yugo Admirable: Que merece o causa admiracin. Del latn admirablis Admitir: Autorizar a personas, animales o cosas en un lugar o mbito dado. Del latn admittre ("hacer ir") Adolecente: Que se encuentra en la etapa de rpido crecimiento posterior a la pubertad y anterior a la madurez. del latn adolescens, con el mismo significado, participio de presente de adolescere, "madurar, hacerse adulto", de ad y alescere, "crecer", y este incoativo de alere, "criar", del protoindoeuropeo *helAdular: Halagar a alguno por inters propio. Del latn adulari, con el mismo significado Agona: Aleatorio: Al azar, que no sigue un patrn, secuencia u orden determinado. del latn aleatorius ("del juego de dados") Alimentar:

Ajeno: Que pertenece o es propio de otra persona. Del latn alienus, de alius, con el significado de 'otro'. Alias: Del lat. Alas. Apodo o sobrenombre. Aludir: Del lat. Alludre. Mencionar a alguien o algo o insinuar algo. Balneario: Del lat. Balnearus. Perteneciente o relativo a los baos pblicos, especialmente a los medicinales Batalla: Beatitud: Del lat. Beatitdo. Tratamiento que se daba al Papa en la Iglesia catlica y que luego se ha aplicado a otras jerarquas religiosas. Beligerante: Del lat. belligrans, -antis. Dicho de una nacin, de una potencia, etc.: Que estn en guerra. Beneficencia: Del lat. Beneficenta. Del lat. beneficentaVirtud de hacer bien. Bienio: Del lat. Biennum. Tiempo de dos aos. Balanza: Del lat. vulg. *bilancia, y este del lat. bilanx, -ncis. Del lat. vulg. *bilancia, y este del lat. bilanx, -ncisInstrumento que sirve para pesar o, ms propiamente, para medir masas. Bilinge: Del lat. Bilinguis. Que habla dos lenguas. C Caduco: Del lat. Cadcus. decrpito ( sumamente viejo). Calabozo: Del lat. *calafodum, de fodre, cavar. Lugar seguro, generalmente lbrego e incluso subterrneo, donde se encierra a determinados presos. Caramelo: Del port. Caramelo, carmbano, caramelo. Azcar fundido y endurecido Calamidad: Del lat. calamtas, -tis. Desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas. Calamar: Del lat. calamtas, -tis. Desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas. Calcamonia: Del fr. Dcalcomanie. Entretenimiento que consiste en pasar de un papel a objetos diversos de madera, porcelana, seda, estearina, etc., imgenes coloridas preparadas con trementina. Calcular: Del lat. Calculre. Hacer clculos ( cmputos). Calendario: Del lat. Calendarum. Sistema de representacin del paso de los das, agrupados en unidades superiores, como semanas, meses, aos, etc

Clido: Del lat. calre, estar caliente. caler. Calorfico: Del lat. Calorifcus. Que produce o distribuye calor Calumniar: Del lat. Calumniri. Atribuir falsa y maliciosamente a alguien palabras, actos o intenciones deshonrosas. Calvario: Del lat. Calvarum. va crucis Calzado: de calzar. Se dice de los religiosos que usan zapatos, en contraposicin a los descalzos. Candidato: Del lat. Candidtus. Persona que pretende alguna dignidad, honor o cargo. Canino: Del lat. Cannus. Perteneciente o relativo al can. Raza canina Canela: este del it. cannella, dim. de canna, caa, por la forma de canuto que toma la corteza seca del canelo. Corteza de las ramas, quitada la epidermis, del canelo, de color rojo amarillento y de olor muy aromtico y sabor agradable. Capaz: Del lat. capax, -cis. Que tiene mbito o espacio suficiente para recibir o contener en s otra cosa. Capturista: De captura.Aprehender a alguien que es o se reputa delincuente, y no se entrega voluntariamente. Capilar: Del lat. capillris, de capillus, cabello.Perteneciente o relativo al cabello Capital: Del lat. Capitlis. Perteneciente o relativo a la cabeza. Cabildo: Del lat. Capitlum. Cuerpo o comunidad de eclesisticos capitulares de una iglesia catedral o colegial. Cabaa: Del lat. capanna, choza, de capre, caber. onstruccin rstica pequea y tosca, de materiales pobres, generalmente palos entretejidos con caas, y cubierta de ramas, destinada a refugio o vivienda de pastores, pescadores y gente humilde. Caprino: Del lat. Caprnus. cabruno Capsula: Del lat. capsla, dim. de capsa,.cajaCerrar. Definitivamente las botellas, ponindoles la Capturar: De captura. Aprehender a alguien que es o se reputa delincuente, y no se entrega voluntariamente. Carmen: Del lat. Carmen. Verso o composicin potica. Carpintero: Del lat. carpentarus, der. del celtolat. carpentum, carro en forma de cesto. Persona que por oficio trabaja y labra madera, ordinariamente comn.

Caridad: Del lat. cartas, -tis. En la religin cristiana, una de las tres virtudes teologales, que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas, y al prjimo como a nosotros mismos. Cadena: Del lat. Catna. Serie de muchos eslabones enlazados entre s. Se hacen de hierro, plata y otros metales o materias. Cavidad: Del lat. cavtas, -tis. Espacio hueco dentro de un cuerpo cualquiera. Celebre: Del lat. Celebrre. Conmemorar, festejar una fecha, un acontecimiento. Celebramos el cumpleaos de Juan. Cinturn: Del lat. cinctus, de cingre, ceir. Cinto que sujeta el pantaln a la cintura. Ceniza: Del lat. *cinisa, de cinis. De color de la ceniza. Circuncidar: Del lat. circumcidre, cortar alrededor. Cortar circularmente una porcin del prepucio a alguien Citatorio: Del lat. Citatorus. Dicho de un documento: Con que se convoca a una persona para que comparezca ante alguien. Civil: Del lat. Civlis. ciudadano Claustro: De clausura. Cerrar, inhabilitar temporal o permanentemente un edificio, un local, etc Claudicar: Del lat. claudicre, cojear. Del lat. claudicre, cojearAcabar por ceder a una presin o una tentacin. Cdice: Del lat. codex, -cis. Libro anterior a la invencin de la imprenta. Castigar: Del lat. Castigre. Ejecutar algn castigo en un culpado. Cuado: Del lat. Cogntus. Hermano del cnyuge Cognicin: Del lat. cognito, -nis. conocimiento Colono: Del lat. colnus, de colre, cultivar. Persona que coloniza un territorio o que habita en una colonia Comitiva: Del lat. comitva, de comes, -tis, el que acompaa. acompaamiento Damnificado: Del part. de damnificar. Que ha sufrido grave dao de carcter colectivo. Debito: Del lat. Deceso: Decessus. Muerte natural o civil. Decente: Del lat. decens, -entis. Honesto, justo, debido.

Decretar:

Diezmo (Del lat. decmus).dcimo. Decorar Del lat. decorre).Adornar, hermosear una cosa, o un sitio Deducir (Del lat. deducre).Sacar consecuencias de un principio, proposicin o supuesto. Degustare (Del lat. degustre).Probar o catar, generalmente con deleite, alimentos o bebidas Delator (Del lat. deltor, -ris).adj. Denunciador, Deleitar (Del prov. deleitar).. Producir deleite.
Delegado: Del part. de delegar; lat. Delegtus. Se dice de la persona en quien se delega una facultad o jurisdiccin. Deliberar: Del lat. Deliberre. Considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisin, antes de adoptarla, y la razn o sinrazn de los votos antes de emitirlos. Delincuente: lat. delinquens, -entis. Que delinque Demoler: Del lat. Demolre. Deshacer, derribar, arruinar. Demorar: Del lat. demorri . retardar Dentfrico Deplorar: Del lat. Deplorre. Sentir viva y profundamente un suceso. Deposito: De depsito. Poner bienes u objetos de valor bajo la custodia o guarda de persona fsica o jurdica que quede en la obligacin de responder de ellos cuando se le pidan. Depresivo: Del lat. depressum, supino de deprimre, deprimir Del lat. depressum, supino de deprimre, deprimir

Derogar: Del lat. Derogre. Abolir, anular una norma establecida, como una ley o una costumbre.

Descenso: Del lat. Descensus. Descripcin: Del lat. descripto, -nis. Accin y efecto de describir. Desecar: Del lat. Desiccre. Extraer la humedad Desertar: Del lat. Desertre. Dicho de un soldado: Desamparar, abandonar sus banderas

Designar: Del lat. Designre. Formar designio o propsito. Desinencia: Del lat. desnens, -entis, part. act. de desinre, acabar, finalizar. orfema flexivo aadido a la raz de adjetivos, sustantivos, pronombres y verbos. Desistir: Del lat. Desistre. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. Despojar: Del lat. Despolire. Privar a alguien de lo que goza y tiene, desposeerle de ello con violencia.

E Ebrio del latn ebrius, con el mismo significado Se dice de la persona que est bajo los efectos del

alcohol.
Edicto del latn edictum, con el mismo significado1 , y este de edicere ("promulgar"), de ex y dicere ("decir")2 , del protoindoeuropeo *dey- ("mostrar"). Comprese el francs dit o el portugus edito Disposicin legal promulgada por un monarca o magistrado judicial Educacidel latn educatio, con el mismo significadon El acto y el proceso de impartir o adquirir

conocimiento, habilidades.

Efervescente Efigie del latn effiges, con el mismo significado.

Efusivo (Del lat. effsus). adj. Que siente o manifiesta efusin ( expansin de los afectos generosos).
Egocntrico Egresado Elaborar del latn elaborre, con el mismo significado. Trabajar en una cosa para obtener un resultado ptimo Eleccin del latn electio, electionis. Accin o efecto de elegir.

Emblema (Del lat. emblma, y este del gr. , adorno superpuesto). m. Jeroglfico, smbolo o empresa en que se representa alguna figura, al pie de la cual se escribe algn verso o lema que declara el concepto o moralidad que encierra.

Emigrar (Del lat. emigrre). intr. Dicho de una persona, de una familia o de un pueblo: Dejar o abandonar su propio pas con nimo de establecerse en otro extranjero. Eminencia (Del lat. eminenta).

f. Altura o elevacin del terreno.


Emporio del latn emporium ("mercado"), y este del griego antiguo (emporeon), de (mporos), "mercader", a su vez de (en) y (pros), "viaje", y este ltimo
de (pero), "punzar", en ltima instancia del protoindoeuropeo *per- Mercado en que se ofrecen bienes de diversos orgenes

Epistolario (Del lat. epistolarus). m. Libro o cuaderno en que se hallan recogidas varias cartas o epstolas de un autor o de varios, escritas a diferentes personas sobre diversas materias.
Equino del latn equinus, con el mismo significado Propio de, relativo a o perteneciente al caballo Erudito Del latn eruditus. Persona que tiene y demuestra poseer slidos y profundos conocimientos en
una o mltiples disciplinas.

Evento del latn eventus, con el mismo significado Suceso de importancia social o personal. Exhumar De ex- y el latn humus (tierra) Sacar de la tierra un cadver o restos humanos exceder

frabil (Del lat. excedre). tr. Dicho de una persona o de una cosa: Ser ms grande o aventajada que otra. Fabrica (Del lat. fabricre). tr. Producir objetos en serie, generalmente por medios mecnicos.

Fabular Del lat. fabulre). tr. Inventar cosas fabulosas. Faena (Del cat. ant. faena, hoy feina, cosa que se ha de hacer). f. Trabajo corporal.

Facineroso Del lat. facinersus). adj. Delincuente habitual. U. t. c. s. Facultad (Del lat. facultas, -tis). f. Aptitud, potencia fsica o moral. U. m. en pl.
falso del latn falsus, con el mismo significado Que simula, imita o parece ser real, sin serlo. Famoso del latn famsus, con el mismo significado Lo que tiene fama y nombre en la acepcin comn, tomndose tanto en buena como en mala parte Fanatico Del latn fanaticus. (exaltado, frentico) Persona que defiende de forma apasionada

creencias o ideas o bien aquella persona entusiasmada ciegamente con algo. Fastuoso (Del lat. fastusus). adj. Lujoso, magnfico, digno de verse. Un palacio fastuoso. Fasiculo fascculo. (Del lat. fasciclus, hacecillo). m. entrega ( cuaderno).
Fastidiar del latn fastidiare ("aborrecer"), a su vez de fastidium, "aversin", de origen incierto, probablemente de fastus, "disgusto" (del preclsico farstus, del protoindoeuropeo *ders) y taedium, "tedio" (de taedeo). Comprese el cognado patrimonial hastiar Causar hasto

fatalidad (Del lat. fataltas, -tis). f. Cualidad de fatal. Fauces (Del lat. fauces). f. pl. Parte posterior de la boca de los mamferos, que se extiende desde el velo del paladar hasta el principio del esfago. Febril Del lat. febrlis). adj. Perteneciente o relativo a la fiebre.
fenestracion

fiera del latn fera, con el mismo significado Animal feroz, por lo comn mamfero carnvoro que impresiona y asusta por su tamao feriado

Frula Del lat. ferla). f. caaheja ( planta umbelfera).


fetal gozoso glido del latn gelidus, con el mismo significado Dcese de lo que est muy fro.

Gemelo (Del lat. gemellus). adj. mellizo ( nacido de un mismo parto). U. t. c. s. Genial (Del lat. genilis). adj. Propio del genio o inclinacin de alguien. Gentilicio (Del lat. gentilitus). adj. Perteneciente o relativo a las gentes o naciones.
generacin del latn generatio, con el mismo significado Accin o efecto de generar.

Gerente (Del lat. gerens, -entis). m. y f. Persona que lleva la gestin administrativa de una empresa o institucin. Germinal (Del lat. germinlis). adj. Perteneciente o relativo al germen. Gingival (Del lat. gingva, enca). adj. Perteneciente o relativo a las encas. Glaciacin (Del fr. glaciation). f. Formacin de hielo. Gladiador (Del lat. gladitor, -ris, voz de or. celta).

m. y f. Persona que, en los juegos pblicos de la antigua Roma, se enfrentaba con otra o con un animal feroz.
glbulo (Del dim. de globo; lat. globlus).

m. Pequeo cuerpo esfrico. hbil Del lat. hablis). adj. Capaz y dispuesto para cualquier ejercicio, oficio o ministerio.
habito

Herencia (Del lat. haerentia, n. pl. del part. act. de haerre, estar adherido, infl. en su significado por heredar). f. Derecho de heredar.
Hereje Herbicida Proviene del latn herba, "hierba", ms el sufijo -cida, "que mata". Dcese de todo aquello que puede matar hierbas, generalmente perjudiciales. historiador

homnido (Del lat. homo, -nis, hombre, e ido). adj. Zool. Se dice del individuo perteneciente al orden de los Primates superiores, cuya especie superviviente es la humana. U. t. c. s. Honorifico (Del lat. honorificre). tr. p. us. honrar ( dar honor). Honorario (Del lat. honorificre). tr. p. us. honrar ( dar honor).
hospital del latn hospitalis, con el mismo significado Lugar donde se atiende a los enfermos, para

proporcionar el diagnstico y tra Falto de cautela, de malicia.1 tamiento que necesitan Idoneidad Del lat. idonetas, -tis). f. Cualidad de idneo.

gneo del latn igneus, con el mismo significado Que es de fuego, que tiene las propiedades del

fuego.

Imbuir (Del lat. imbure). tr. Infundir, persuadir. Inmensidad (Del lat. immenstas, -tis). f. Muchedumbre, nmero o extensin grande.
Inmolacin del latn immolato, con el mismo significado Accin o efecto de inmolar.

Impvido (Del lat. impavdus). adj. Libre de pavor, sereno ante el peligro, impertrrito.
Imperar del latn incautus, con el mismo significado

Incauto (Del lat. incautus). adj. Que no tiene cautela. Incitar (Del lat. incitre). tr. Mover o estimular a alguien para que ejecute algo.
indagar del latn indagare, con el mismo significado. Intentar llegar al conocimiento de una cosa

mediante la averiguacin, la reflexin o por conjeturas ndice (Del lat. index, -cis). m. Indicio o seal de algo. Indigo (Del lat. Indcus, de la India). m. ail ( arbusto papilionceo).
Lbaro < latn. labrum-i < griego / lbaron) era un estandarte que usaban los emperadores romanos. Labial

Lcteo (Del lat. lactus). adj. Perteneciente o relativo a la leche.

Lacerar (Del lat. lacerre). tr. Lastimar, golpear, magullar, herir. U. t. c. prnl. Lacrimgeno Del lat. lacrma, lgrima, y geno). adj. Dicho especialmente de ciertos gases: Que producen lagrimeo. Leticia (Del lat. laetita). f. p. us. Alegra, regocijo, deleite. Lapidar Del lat. lapidre). tr. apedrear ( matar a pedradas). latente (Del lat. latens, -entis). adj. Oculto, escondido o aparentemente inactivo Lascivo (Del lat. lascvus). adj. Perteneciente o relativo a la lascivia. Lente (Del lat. latens, -entis). adj. Oculto, escondido o aparentemente inactivo Leporino (Del lat. lepornus). adj. Perteneciente o relativo a la liebre. Letal (Del lat. letlis, mortal). adj. mortfero. Legislativo (Del lat. lepornus). adj. Perteneciente o relativo a la liebre. Libido (Del lat. libdo). f. Med. y Psicol. Deseo sexual, considerado por algunos autores como impulso y raz de las ms varias manifestaciones de la actividad psq Ligamento (Del lat. ligamentum).

m. Accin y efecto de ligar o ligarse. Maculado (Del lat. maculre). tr. Manchar algo. Mecenazgo De mecenas y -azgo). m. Cualidad de mecenas. Magistral magistral. (Del lat. magistrlis). adj. Perteneciente o relativo al ejercicio del magisterio. Magnifico (Del lat. magnificre). tr. Engrandecer, alabar, ensalzar. U. t. c. prnl. Manzana manzana. (Del ant. mazana, y este del lat. Mattina [mala], una especie de manzanas). f. Fruto del manzano, de forma globosa algo hundida por los extremos del eje, de epicarpio delgado, liso y de color verde claro, amarillo plido o encarnado, mesocarpio con sabor acdulo o ligeramente azucarado, y semillas pequeas, de color de caoba, encerradas en un endocarpio coriceo. Mancebo (Del lat. vulg. *mancpus, esclavo, con el acento de mancipum). adj. desus. juvenil. Manija (Del lat. manicla). f. Abrazadera de metal con que se asegura algo. Militar (Del lat. militre). intr. Servir en la guerra. Milagro (De miraglo). m. Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervencin sobrenatural de origen divino.

Miscelnea (Del lat. miscellanus). adj. Mixto, vario, compuesto de cosas distintas o de gneros diferentes. Moderar (Del lat. moderri). tr. Templar, ajustar, arreglar algo, evitando el exceso. Moderar las pasiones, el precio, el calor, la velocidad. U. t. c. prnl. Molusco (Del lat. molluscus, blando). adj. Zool. Se dice de los metazoos con tegumentos blandos, de cuerpo no segmentado en los adultos, desnudo o revestido de una concha, y con simetra bilateral, no siempre perfecta; p. ej., la limaza, el caracol y la jibia. U. t. c. s. m. Monumento (Del lat. monumentum). m. Obra pblica y patente, como una estatua, una inscripcin o un sepulcro, puesta en memoria de una accin heroica u otra cosa singular. Muncipe (Del lat. munceps, -pis). com. Vecino de un municipio
narigon

Natalicio (Del lat. natalicus). adj. Perteneciente o relativo al da del nacimiento. Nausea (Del lat. nausere). tr. p. us. Producir nuseas. Su contemplacin nauseaba a todos. Navegar (Del lat. navigre). intr. Viajar en un buque o en otra embarcacin, generalmente por mar. Nexo (Del lat. nexus). m. nudo ( unin, lazo). Nefasto Del lat. nefastus).

adj. Dicho de un da o de cualquier otra divisin del tiempo: Triste, funesto, ominoso. Negocio (Del lat. negotum). m. Ocupacin, quehacer o trabajo.
Nervioso Necear Nihilista

Noviembre (Del lat. novembris). m. Undcimo mes del ao. Tiene 30 das. Nupcial (Del lat. nuptilis). adj. Perteneciente o relativo a las nupcias. Nodriza (Del lat. nutrix, -cis). f. ama ( mujer que cra una criatura ajena).
Obliturio

Obesidad Del lat. obestas, -tis). f. Cualidad de obeso.


Objetivo:e

Oblicuo Del lat. obliquus). adj. Sesgado, inclinado al travs o desviado de la horizontal.

Obedecer Del lat. *oboedescre, der. de oboedre). tr. Cumplir la voluntad de quien manda. Obedecer a los padres. Obsceno (Del lat. obscnus). adj. Impdico, torpe, ofensivo al pudor. Hombre, poeta obsceno. Cancin, pintura obscena.
Obscuridad

Pagar (Del lat. pacre, apaciguar, calmar, satisfacer).

tr. Dicho de una persona: Dar a otra, o satisfacer, lo que le debe. Penitencia (Del lat. paenitenta). f. Dolor y arrepentimiento que se tiene de una mala accin, o sentimiento de haber ejecutado algo que no se quisiera haber hecho. Pagano Del lat. pagnus, aldeano, de pagus, aldea, pago2, que en lat. eclesistico adquiri el significado de gentil por la resistencia del medio rural a la cristianizacin). adj. Se dice de los idlatras y politestas, especialmente de los antiguos griegos y romanos. Palestra (Del lat. palaestra, y este del gr. , der. de , luchar). f. Lugar donde antiguamente se lidiaba o luchaba.
Paladin: Palido:

Panificar: (Del lat. panis, pan, y -ficar). Fabricar pan.


Parlotear: Dicho de dos o ms personas: Hablar mucho y sin sustancia, por diversin o pasatiempo. Parquedad: Moderacin econmica y prudente en el uso de las cosas. Parir: (Del lat. parre) Dicho de una hembra de cualquier especie vivpara: Expeler en tiempo oportuno el feto que tena concebido. U. t. c. tr. Patrona: Del lat. patrnus Defensor, protector. Pacificar: Del lat. pacificre .Establecer la paz donde haba guerra o discordia. Pectoral: Del lat. Pectoralis. Perteneciente o relativo al pecho. Cavidad pectoral. Pellejo: Del lat. Pelleja. Piel del animal, especialmente cuando est separada del cuerpo. Penacho: Del it. Pennacchi. Grupo de plumas que tienen algunas aves en la parte superior de la cabeza. Penuria: Del lat. Penura. Escasez, falta de las cosas ms precisas o de alguna de ellas. Petrificar: Del lat. Petra, piedra, y ficar. Transformar o convertir en piedra. U. t. c. prnl. Pigmento: Del lat. Pigmentum. Materia colorante que se usa en la pintura. Plagio: Del lat. Plagum. Accin y efecto de plagiar ( copiar obras ajenas). Quejar: Del lat. *quassiare, de quassare, golpear violentamente, quebrantar. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente.

Querella: Del lat. Querella. Expresin de un dolor fsico o de un sentimiento doloroso. Quietud: Del lat. Quietdo. Carencia de movimientos. Rabioso: Del lat. Rabisus. Que padece rabia. U. t. c. s. Radical: Del lat. radix, -cis, raz. Perteneciente o relativo a la raz. Raudo: Del lat. Rapdus. Rpido, violento, precipitado. Raptor: Del lat. Raptor, -ris. Que comete con una mujer el delito de rapto. U. t. c. s. Ralo: Del lat. Rarus. Dicho de una cosa: Cuyos componentes, partes o elementos estn separados ms de lo regular en su clase. Racional: Del lat. Rationlis. Perteneciente o relativo a la razn. Ratificar: Del lat. ratus, confirmado, y ficar. Aprobar o confirmar actos, palabras o escritos dndolos por valederos y ciertos. Recaudo: Accin de recaudar. Reclamo: Ave amaestrada que se lleva a la caza para que con su canto atraiga a otras de su especie. Redaccin: Del lat. redacto, -nis. Accin y efecto de redactar. Redituar: Del lat. redtus, rdito Rendir o producir utilidad peridicamente. Regir: Del lat. Regre. Dirigir, gobernar o mandar. Remediar: Del lat. Remedire. Poner remedio al dao. Repudio: Del lat. Repudum. Accin y efecto de repudiar. Resoluto: Del part. irreg. de resolver; lat. Resoltus. Dicho de una persona: Que obra con decisin y firmeza. Sacrlego: Que comete o contiene sacrilegio. Apl. a pers., u. t. c. s. Del lat. sacrilgus Sagaz: Astuto y prudente, que prev y previene las cosas. Del lat. sagax, -cis

Sanguneo: Del lat. Sanguinus. De sangre Sagitario: Del lat. Sagittarus. Dicho de una persona: Nacida bajo el signo zodiacal de Sagitario. Yo soy sagitario, ella es piscis Salubre: Del lat. Salbris. Bueno para la salud.

Silvestre: Del lat. Silvestris. Criado naturalmente y sin cultivo en selvas o campos. Sinuoso: Del lat. Sinusus. Que tiene senos, ondulaciones o recodos Sudario: Del lat. Sudarum. Lienzo que se pone sobre el rostro de los difuntos o en que se envuelve el cadver. Supino: Del lat. Supnus. Tendido sobre el dorso. T Tcito: Del lat. tactus, part. pas. de tacre, callar. Callado, silencioso

Tena: Del lat. taena, y este del gr. , cinta, listn. Gusano platelminto del orden de los Cestodos, de forma de cinta y de color blanco, que consta de innumerables anillos, cuya anchura aumenta gradualmente, y puede alcanzar varios metros de longitud. En el estado adulto vive parsito en el intestino de otro animal, al cual se fija mediante ventosas o ganchos que tiene en su parte anterior. Talar: Del lat. Talris. Dicho de un traje o de una vestidura: Que llega hasta los talones. Tangente: Del ant. part. act. de tangir; lat. tangens, -entis. Que toca. Taurino: Del lat. Taurnus. Perteneciente o relativo al toro o a las corridas de toros. Tasar: Del lat. Taxre. Fijar oficialmente el precio mximo o mnimo para una mercanca. Telrico: Del lat. Tellus, Tellris, la Tierra. Perteneciente o relativo a la Tierra como planeta. Tonsura: Del lat. tonsra, de tonsum, supino de tondre, trasquilar, cortar el pelo. Accin y efecto de tonsurar Trayeccin: Del lat. proiecto, -nis. Imagen que por medio de un foco luminoso se fija temporalmente sobre una superficie plana Turgencia: U Umbilical: Del lat. Umbilicris. Perteneciente o relativo al ombligo. Vasos umbilicales. Ulcera: Del lat. Ulcerre. Causar lcera. Ungir: Del lat. Ungre. Aplicar a algo aceite u otra materia pinge, extendindola superficialmente. Urbano: Del lat. Urbnus. Perteneciente o relativo a la ciudad. Urgente: Del ant. part. act. de urgir; lat. urgens, -entis. Que urge

tero: Del lat. utrus entis. Matriz de la mujer y de las hembras de los mamferos V

Vacaciones: Valiente: Del ant. part. act. de valer; lat. valens, -entis. Del ant. part. act. deFuerte y robusto en su lnea. Vastedad: Del lat. vasttas, -tis. Dilatacin, anchura o grandeza de algo Victoria: Del lat. Victoria. Superioridad o ventaja que se consigue del contrario, en disputa o lid. Vengar: Del lat. Vindicre. Tomar satisfaccin de un agravio o dao. Virgo: Del lat. virgo, virgen Dicho de una persona: Nacida bajo el signo zodiacal de Virgo. Yo soy virgo, ella es piscis. Violento: Del lat. violentus . Que est fuera de su natural estado, situacin o modo. Voracidad: Del lat. voractas, -tis. Cualidad de voraz. Vociferar: Del lat. vociferre; de vox, vocis, voz, y ferre, llevar. Manifestar ligera y jactanciosamente algo. Vulgar: Del lat. Vulgris. Del lat. vulgrisPerteneciente o relativo al vulgo Vulnerable: Del lat. Vulnerablis. Del lat. vulnerablisQue puede ser herido o recibir lesin, fsica o moralmente.

También podría gustarte