Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Circular Externa 115-000011 21 Oct 08

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No.

51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:


CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 41 # 37-62 TEL: 976-321541/44
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.






Circular Externa 115-000011 del 21 de octubre de 2008
(Diario Oficial No. 47.151 del 23 de octubre de 2008)



Seores
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA
CONTADURA PBLICA DE LAS SOCIEDADES SOMETIDAS A INSPECCIN,
VIGILANCIA Y/O CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES.


REFERENCIA: REVISORA FISCAL


1 mbito de Aplicacin

La Superintendencia de Sociedades, en ejercicio de sus facultades legales,
con fundamento en el marco legal y conceptual vigente, imparte las
siguientes instrucciones relacionadas con la revisora fiscal, las cuales
constituyen el marco integral que sobre la materia debe ser observado por
los entes econmicos sujetos a su supervisin y sus revisores fiscales.

Dentro del marco de la coordinacin y colaboracin entre las autoridades
de supervisin, esta entidad realiz un trabajo conjunto con la
Superintendencia Financiera de Colombia, para efectos de la
armonizacin de criterios y parmetros generales que deben regir la
gestin de los revisores fiscales de las entidades sujetas a inspeccin,
vigilancia y/o control de las dos superintendencias, con las limitantes
impuestas por las especiales caractersticas de las instituciones del sector
financiero, asegurador y burstil.


2 Marco conceptual y normativo de la Revisora fiscal.

El artculo 334 de nuestra Constitucin poltica asigna al Estado la direccin
general de la economa, y le otorga la facultad de intervenir por mandato
de la ley en las distintas etapas del proceso econmico, desde la
produccin hasta el consumo de los bienes y servicios. Muchas son las
leyes, decretos y reglamentos que se han dictado al amparo de ciertas
normas constitucionales, regulando varios y numerosos aspectos de la
economa en todos sus sectores.

La Revisora Fiscal desempea un papel de especial importancia en la vida
del pas, a tal punto que una labor eficaz, independiente y objetiva, brinda
2 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



confianza para la inversin, el ahorro, el crdito y en general contribuye al
dinamismo y al desarrollo econmico. Como rgano privado de
fiscalizacin, la revisora est estructurada con el nimo de dar confianza a
los propietarios de las empresas sobre el sometimiento de la administracin
a las normas legales y estatutarias, el aseguramiento de la informacin
financiera, as como acerca de la salvaguarda y conservacin de los
activos sociales, amen de la conducta que ha de observar en procura de
la razonabilidad de los estados financieros.

Las funciones del Revisor Fiscal debidamente ejercidas, por lo dems,
protegen a los terceros que encuentran en el patrimonio del ente
econmico la prenda general de sus crditos, de manera que debe dar
confianza sobre el manejo de los recursos del ahorro, de la inversin y en
general del manejo justo y equitativo del aparato productivo del pas.

La institucin de la Revisora Fiscal es un apoyo de vital importancia para
las entidades que ejercen la inspeccin, vigilancia y/o control de las
sociedades mercantiles; sus funciones le han sido asignadas por mandato
legal, tales como las de velar por el cumplimiento de las leyes y acuerdos
entre los particulares (Estatutos Sociales y decisiones de los rganos de
Administracin), y dar fe pblica, lo cual significa entre otros, que su
atestacin y firma har presumir legalmente, salvo prueba en contrario,
que el acto respectivo se ajusta a los requisitos legales, lo mismo que los
estatutarios. Tratndose de balances, se presumir adems que los saldos
han sido tomados fielmente de los libros y reflejan en forma razonable la
correspondiente situacin financiera en la fecha del balance (artculo 10
de la ley 43 de 1990).

Es precisamente en este entorno normativo y conceptual en el que el
Estado advierte la importancia de la revisora fiscal y, por lo mismo, debe
ofrecerle todo su apoyo y colaboracin para lo que convenga al buen
suceso de su gestin fiscalizadora, cuyos desarrollos deben ser igualmente
valorados por los terceros, los administradores y los propietarios de las
empresas.

El marco normativo de la revisora fiscal se encuentra definido por la Ley
145 de 1960, la Ley 43 de 1990, el Cdigo de Comercio, la Ley 222 de 1995
y el Decreto 2649 de 1993, entre otras.


3. Funciones de la Revisora Fiscal

De conformidad con lo establecido en los artculos 207 y 209 del Cdigo de
Comercio, las principales funciones de la Revisora Fiscal son:

3 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



3.1. Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por
cuenta de la sociedad se ajustan a las prescripciones de los estatutos, a
las decisiones de la asamblea general y de la junta directiva;
Ello conlleva el seguimiento y anlisis sobre las transacciones que realiza
la sociedad, dentro del mbito de su competencia profesional
asegurndose que cumplan con las normas estatutarias y las decisiones
de los rganos societarios competentes.

3.2. Dar oportuna cuenta, por escrito, a la asamblea o junta de socios, a la
junta directiva o al gerente, segn los casos, de las irregularidades que
ocurran en el funcionamiento de la sociedad y en el desarrollo de sus
negocios;
Lo anterior implica que el Revisor Fiscal presente, por escrito y ante quien
ostente legalmente la facultad para adoptar las decisiones preventivas
o correctivas que sean del caso, evaluaciones y recomendaciones
encaminadas a evitar que los administradores u otros funcionarios del
ente fiscalizado incurran o persistan en actos irregulares, ilcitos o que
contraren las rdenes de los rganos sociales superiores. Para cumplir
con tal fin, sus informes, recomendaciones y actuaciones en general
deben realizarse en la debida oportunidad.

A manera de ejemplo, entre las irregularidades que deben denunciarse,
se encuentran las siguientes:

i. Abusos de sus rganos de direccin o administracin, que impliquen
desconocimiento de los derechos de los asociados o violacin grave o
reiterada de las normas legales o estatutarias;

ii. Suministro al pblico, a la Superintendencia o a cualquier organismo
estatal, de informacin que no se ajuste a la realidad;

iii. No llevar contabilidad o los libros de acuerdo con la ley o con los
principios contables generalmente aceptados;

iv. Realizacin de operaciones no comprendidas en su objeto social.

3.3. Colaborar con las entidades gubernamentales que ejerzan la
inspeccin, vigilancia o control de las compaas, y rendirles los informes
a que haya lugar o le sean solicitados;

Este deber de colaboracin tiene su fundamento en la importancia de
las funciones asignadas al Revisor Fiscal, las cuales trascienden el mbito
privado y el mero inters de la persona jurdica y sus asociados, teniendo
relevancia en el mbito social e incidencia en el orden pblico
econmico, especialmente para el caso de las entidades vigiladas o
4 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



controladas por esta Superintendencia. En desarrollo de lo anterior, le
corresponde al Revisor Fiscal dar su apoyo a las entidades de supervisin,
cuando stas lo requieran, dentro del mbito de su competencia, en la
forma y con la oportunidad que le sea requerido.
3.4. Velar porque se lleven regularmente la contabilidad de la sociedad y
las actas de las reuniones de la asamblea, de la junta de socios y de la
junta directiva, y porque se conserven debidamente la correspondencia
de la sociedad y los comprobantes de las cuentas, impartiendo las
instrucciones necesarias para tales fines.
Esta funcin obliga a la verificacin respecto de los criterios y
procedimientos utilizados para llevar la contabilidad de la sociedad; la
inspeccin sobre el manejo de libros de contabilidad, los libros de actas,
los documentos contables y archivos relacionados, para asegurarse que
los registros hechos sean correctos y cumplan todos los requisitos
establecidos por las normas aplicables, de manera que pueda verificar
que se conservan adecuadamente los documentos de soporte de los
hechos econmicos, de los derechos y de las obligaciones de la
empresa, los cuales constituyen fundamento de la informacin contable
de la misma.

3.5. Inspeccionar asiduamente los bienes de la sociedad y procurar que
se tomen oportunamente las medidas de conservacin o seguridad de
los mismos y de los que ella tenga en custodia a cualquier otro ttulo.

Para cumplir en forma adecuada esta funcin, el Revisor Fiscal debe
comprobar que existen y son adecuadas las medidas de control para la
proteccin del patrimonio social, con el propsito de verificar su
conservacin y mantenimiento, mediante comprobaciones peridicas
respecto de la existencia de los activos, as como de su debida
proteccin, capacidad de uso o recuperacin, incluyendo en su anlisis
no slo factores fsicos sino tambin jurdicos y econmicos.

3.6. Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los
informes que sean necesarios para establecer un control permanente
sobre los valores sociales.

Como resultado de la gestin realizada, de conformidad con la funcin
mencionada en el numeral anterior, en ejercicio de esta funcin,
cuando el Revisor Fiscal encuentre deficiencias en cuanto a las medidas
seguidas por la Administracin para el manejo y control de los bienes
sociales, debe hacer las recomendaciones que resulten pertinentes para
mejorar la efectividad y eficacia del control sobre los bienes y valores
sociales, sus mtodos y procedimientos. Adicionalmente, deber hacer
seguimiento respecto de la valoracin y medidas adoptadas por parte
de los administradores frente a estas recomendaciones, de lo cual
deber dejar constancia por escrito.
5 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.




3.7. Autorizar con su firma cualquier balance que se haga, con su
dictamen o informe correspondiente.

Esta funcin conlleva la expresin del juicio profesional del Revisor Fiscal
sobre la razonabilidad de los estados financieros. Es preciso anotar que
para cumplir cabalmente con esta labor, el revisor fiscal debe gozar de
plena independencia, garantizando la imparcialidad y objetividad de su
juicio.

3.8. Convocar a la asamblea o a la junta de socios a reuniones
extraordinarias cuando lo juzgue necesario.

3.9. Cumplir las dems atribuciones que le sealen las leyes o los estatutos
y las que, siendo compatibles con las anteriores, le encomiende la
asamblea o junta de socios.

En relacin con la posibilidad de otorgar al Revisor Fiscal atribuciones
adicionales a las indicadas anteriormente, es pertinente sealar que en
todo caso stas deben ser acordes con la naturaleza de su funcin y
preservar su independencia, objetividad e imparcialidad, evitando
situaciones que puedan dar lugar a conflictos de inters.

3.10. Verificar si hay y son adecuadas las medidas de control interno, de
conservacin y custodia de los bienes de la sociedad o de terceros que
estn en poder de la compaa.

En su anlisis el Revisor Fiscal debe evaluar si el sistema de control interno
de la entidad fiscalizada, promueve la eficiencia de la misma, reduce
los riesgos de prdidas de activos operacionales y financieros; propicia
la preparacin y difusin de informacin financiera de alta calidad, que
muestre los resultados de la administracin de los recursos del ente
econmico y los riesgos relevantes que la afectan, en forma tal que
resulte til para los usuarios de dicha informacin cuando tomen sus
decisiones econmicas.

4. Criterios para eleccin del Revisor Fiscal principal y suplente.

El rgano competente elegir al revisor fiscal principal y suplente para lo
cual deber tener en cuenta la hoja de vida de los candidatos para
desempear dichos cargos, as como la propuesta adjunta a ella, en cuya
elaboracin el profesional debe atender lo consignado en el literal c) del
numeral 4.2 de la presente circular, verificando previamente que cumplan
con los requisitos necesarios para desempear adecuadamente sus
funciones y que no se encuentren incursos en las incompatibilidades e
inhabilidades previstas en el artculo 205 del Cdigo de Comercio, as
como en los artculos 50 y 51 de la Ley 43 de 1990.
6 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.




El revisor fiscal depende exclusivamente de la asamblea general o del
rgano que haga sus veces y debe ser ajeno a cualquier tipo de
subordinacin, respecto de los administradores de la entidad a efecto de
preservar su independencia.

En las sociedades en las cuales funcione junta directiva el perodo del
revisor fiscal ser igual al de aquella, pero podr ser removido en cualquier
tiempo con el voto favorable de las mayoras exigidas por la ley o los
estatutos, en las sucursales de sociedades extranjeras por el rgano
competente de acuerdo con los estatutos y en las empresas unipersonales
por el empresario registrado.


4.1. Criterios objetivos

En los trminos del artculo 205 del Cdigo de Comercio y los artculos 50 y
51 de la Ley 43 de 1990 no podrn ser revisores fiscales:

a) Quienes sean asociados de la misma compaa o de alguna de sus
subordinadas, ni en stas, quienes sean asociados o empleados de la
sociedad matriz.

b) Quienes estn ligados por matrimonio o parentesco dentro del cuarto
grado de consanguinidad, primero civil o segundo de afinidad, o sean
consocios de los administradores y funcionarios directivos, el cajero,
auditor o contador de la misma sociedad.

c) Quienes desempeen en la misma compaa o en sus subordinadas
cualquier otro cargo. Quien haya sido elegido como revisor fiscal, no
podr desempear en la misma sociedad ni en sus subordinadas ningn
otro cargo durante el perodo respectivo.

d) Cuando un Contador Pblico sea requerido para actuar como auditor
externo, revisor fiscal, interventor de cuentas, o rbitro en controversia
de orden contable, se abstendr de aceptar tal designacin si tiene,
con alguna de las partes, parentesco dentro del cuarto grado de
consanguinidad, primero civil, segundo de afinidad o si median vnculos
econmicos, amistad ntima o enemistad grave, intereses comunes o
cualquier otra circunstancia que pueda restarle independencia u
objetividad a sus conceptos o actuaciones.

e) Cuando un contador pblico haya actuado como empleado de una
sociedad rehusar aceptar cargos o funciones de auditor externo o
revisor fiscal de la misma empresa o de sus subsidiarias y/o filiales por lo
menos durante seis (6) meses despus de haber cesado en sus
funciones.
7 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.




f) Para los fines de lo dispuesto en el numeral 6 del artculo 472 del
Estatuto Mercantil, quienes no tengan residencia permanente en
Colombia.

Quien haya sido elegido como revisor fiscal, no podr durante el perodo
respectivo desempear en la misma sociedad ni en sus subordinadas
ningn otro cargo o funcin a travs de contrato de trabajo, de prestacin
de servicios o de cualquier otra forma de vinculacin.
Respecto al tipo de vinculacin -contrato de trabajo o de prestacin de
servicios-, ste no modifica los objetivos, ni las caractersticas de la revisora
fiscal. Cualquiera que sea el vnculo adoptado, ste subsistir hasta el
vencimiento del perodo para el cual fue designado; o cuando el rgano
competente acepte la renuncia presentada o decida su remocin,
situacin que puede verificarse en cualquier momento, an antes de que
se haya vencido el perodo para el cual fue designado. En conclusin, la
vinculacin laboral de un revisor fiscal puede hacerse a travs de un
contrato laboral con los requisitos que establece la Ley 50 de 1990, o por
medio de un contrato para prestar sus servicios en forma independiente,
segn convengan las partes, pero en todo caso siempre debe constar por
escrito como lo prev la Ley 43 de 1990.

Si bien es cierto, que el revisor fiscal puede ser vinculado a la sociedad
mediante contrato de trabajo con el reconocimiento de todas las
prestaciones sealadas en la ley, es claro que su relacin y vnculo laboral,
no deben interferir con el cabal cumplimiento de sus funciones sealadas
en la ley o los estatutos, ni puede establecer relaciones de subordinacin
con los rganos de administracin, pues su dependencia corresponde
nica y exclusivamente al mximo rgano social.

Los servicios que involucre la disciplina contable, pueden ser ofrecidos por
personas naturales en forma directa, o por personas jurdicas que
contemplen dentro del objeto social tal posibilidad. Ahora bien, acerca de
que las personas jurdicas en forma simultnea y a travs de diferentes
personas naturales a ellas vinculadas, presten servicios de revisora fiscal y
otros propios de la disciplina contable, tales como contabilidad por
outsourcing, auditora y asesora tributaria, la Junta Central de Contadores
se pronunci en contra de dicha prctica. Por una parte, en consideracin
a la necesidad de proteger el principio de independencia que garantiza la
objetividad e integridad que debe observar el contador pblico para el
cumplimiento de sus funciones y, en especial para garantizar que la labor
de fiscalizacin ejercida por el revisor fiscal se encuentre libre de cualquier
conflicto de intereses que comprometa la imparcialidad de quien est
llamado a dar fe pblica de las operaciones y actuaciones del ente
econmico supervisado y por otra, en salvaguarda del rgimen de
inhabilidades e incompatibilidades que se encuentra expreso en el Cdigo
8 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



de Comercio, en la Ley 43 de 1990 y en los estatutos particulares de cada
sociedad.

El artculo 215 del Cdigo de Comercio, en concordancia con el artculo 4
de la Ley 43 de 1990, deja en claro que las personas jurdicas que prestan
servicios relacionados con la disciplina contable actan a travs de las
personas naturales, con quienes, por lo tanto, forman un todo indisoluble,
de tal manera que la condicin de revisor fiscal se predica tanto de la
persona jurdica elegida, como de la persona natural designada para
realizar la labor encomendada. En consecuencia, cuando un profesional
de la Contadura Pblica acta como delegado de la persona jurdica
elegida como revisor fiscal, no lo hace a ttulo personal sino en nombre y
represtacin de quien lo contrat, de donde se deriva la responsabilidad
personal y la responsabilidad social, referida la primera, a la persona
natural escogida para materializar la funcin y la segunda, a la persona
jurdica elegida por el mximo rgano social, siendo una y otra
responsables de la labor y a su vez titulares de la investidura del revisor
fiscal.

De igual manera dispone que ninguna persona natural puede ejercer el
cargo de revisor fiscal en ms de cinco sociedades por acciones. No
obstante, esta Superintendencia considera que la aplicacin estricta de
este lmite debe ser sopesada responsablemente por la revisora fiscal, para
lo cual, deber analizarse de manera que se garantice que quien va a
ejercer la labor cuente con todos los recursos necesarios de personal,
tiempo y tecnologa, para cumplir cabalmente con sus funciones
atendiendo el tamao de los entes econmicos y la complejidad de sus
operaciones.

La prohibicin sealada en el citado artculo 215 hace referencia al
ejercicio de revisoras fiscales en ms de cinco sociedades por acciones,
sea que quienes las desempeen lo hagan indistintamente en calidad de
revisores principales o de suplentes, puesto que para la aplicacin de la
norma citada lo que debe tenerse en cuenta es el ejercicio efectivo del
cargo, no la simple posibilidad de ejercerlo.

Por consiguiente, para entrar a desempear efectivamente una revisora
fiscal en carcter de suplente, as sea en forma provisional, cuando
adems ella se ejerza en calidad de principal en otras cinco sociedades
por acciones, es indispensable que se renuncie a una de stas.

4.2. Calidades Subjetivas

A efectos de garantizar un adecuado y eficiente cumplimiento de las
funciones del revisor fiscal es conveniente que quien vaya a ser elegido
rena, de acuerdo con la naturaleza del ente econmico fiscalizado, los
siguientes requisitos:
9 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.




a) Demostrar preparacin tcnica y experiencia adecuadas, contando
con un equipo profesional de apoyo idneo suficiente, para un ptimo
desempeo de sus funciones, teniendo en cuenta el objeto social,
actividad econmica del ente, tamao y complejidad de sus
operaciones.

b) Tener disponibilidad de tiempo y de recursos que razonablemente
permita garantizar que su labor tendr el alcance y la cobertura
requeridos en la presente circular, teniendo en cuenta no slo las
caractersticas propias del respectivo ente econmico y del sector al
cual pertenece, sino tambin las de los otros entes en los cuales ejerce
la revisora fiscal.

c) Presentar una propuesta de servicios que incluya, entre otros, aspectos
relacionados con los informes que presentar y su periodicidad,
personas que conformarn su equipo de trabajo y las bases del clculo
de sus honorarios.

El hecho que en la actualidad no exista una tarifa oficial que fije los
honorarios profesionales para los contadores pblicos, no es razn para
desconocer los principios y normas ticas fundamentales que rigen la
actividad y que se encuentran en la Ley 43 de 1990, entre las que merece
destacarse la sealada en el artculo 46 que al tenor expresa:

Siendo la retribucin econmica de los servicios profesionales un derecho,
el Contador Pblico fijar sus honorarios de conformidad con su
capacidad cientfica y/o tcnica y en relacin con la importancia y
circunstancia en cada uno de los casos que le corresponda cumplir, pero
siempre previo acuerdo por escrito entre Contador Pblico y el Usuario.

As mismo, el artculo 39 de la citada ley dispone:El Contador Pblico tiene
derecho a recibir remuneracin por su trabajo y por el que ejecutan las
personas bajo su supervisin y responsabilidad. Dicha remuneracin
constituye su medio normal de subsistencia y de contraprestacin para el
personal a su servicio.

Es por ello que la Junta Central de Contadores ha insistido a los
profesionales de la contadura pblica, para que exijan como
contraprestacin por sus servicios, unos honorarios equivalentes a la
responsabilidad que el cargo o la tarea conllevan, teniendo en cuenta las
altas miras de la profesin y la importancia de la tarea que la sociedad le
encomienda.

En este sentido, es necesario tener en cuenta lo sealado en el artculo 59
de la Ley 43 de 1990, que a la letra indica: En los concursos para la
prestacin de servicios profesionales de un contador pblico o de
10 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



sociedades de contadores, es legtima la competencia en la medida en
que la adjudicacin se deba a la calidad de los servicios del oferente. No
ser legtima ni leal cuando la adjudicacin obedezca a reducciones
posteriores al valor cotizado originalmente o al ofrecimiento gratuito de
servicios adicionales a los cotizados.


4.3. Nombramiento de auxiliares y otros expertos.

De conformidad con lo dispuesto en el artculo 210 del Cdigo de
Comercio, cuando las circunstancias as lo exijan, a juicio del rgano
competente, el revisor fiscal puede tener auxiliares u otros colaboradores
nombrados y removidos libremente por l, que obran bajo su direccin y
responsabilidad, con la remuneracin que fije la asamblea, sin perjuicio
que los revisores fiscales tengan colaboradores y auxiliares contratados y
remunerados libremente por ellos.

En ningn caso los auxiliares o colaboradores del revisor fiscal podrn ser
empleados del ente econmico o estar vinculados a el mediante
cualquier modalidad contractual que pueda implicar una subordinacin a
ste o a su administracin.

Para lograr una comprensin del ente econmico y aplicar procedimientos
adicionales en respuesta a los riesgos evaluados, el revisor fiscal puede
obtener, conjuntamente con ste o independientemente, evidencia de
auditora a manera de informes, opiniones, valuaciones y declaraciones de
un experto.


4.4. Ejercicio del Revisor Fiscal Suplente

El artculo 207 del Cdigo de Comercio exige que el Revisor Fiscal, en el
desempeo de sus funciones, desarrolle su labor de manera integral as
como una asidua inspeccin sobre los bienes sociales, con el propsito de
cerciorarse que la gestin social se celebre y ejecute de conformidad con
lo pactado en los estatutos sociales, con las rdenes e instrucciones
impartidas por los rganos de administracin y con lo previsto en la ley. Es
as como las funciones de la revisora fiscal transcienden el mbito privado
en inters de la comunidad y de los asociados, por las evidentes
consecuencias que el debido ejercicio de la fiscalizacin tiene dentro de
la rbita social y en la conservacin del orden econmico. Por ello, el
legislador al final del artculo 215 ibdem, previ la existencia de los
suplentes quienes reemplazarn al principal en sus faltas absolutas o
temporales, evitando interrupciones en la prestacin de este servicio.

En consecuencia, al constituirse en objeto de la suplencia el evitar la
vacancia de un cargo, como que su funcin es suplir y no suplantar, solo se
11 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



podr concretar la actuacin del elegido como suplente en eventos de
faltas definitivas o temporales del titular del cargo.

Cabe resaltar que por la importancia de las funciones asignadas al Revisor
Fiscal, la responsabilidad del suplente es equivalente a la del principal tal
como lo establece el marco normativo vigente.

De acuerdo con lo anterior, la revisora fiscal no puede ser ejercida de
manera simultnea por las personas designadas para dicho cargo como
titulares y suplentes, por cuanto tal situacin conlleva a diluir la
responsabilidad inherente al control y fiscalizacin de la gestin de los
negocios sociales, en expresa contravencin a la previsin consagrada en
el sealado artculo 215 que exige el desempeo personal del cargo.

As mismo, el suplente o suplentes del Revisor Fiscal no podrn expedir
dictmenes, certificaciones y dems documentos relacionados con el
ejercicio de la revisora fiscal, salvo en casos de ausencia definitiva o
temporal del titular.

En aquellos casos en los cuales hayan sido elegidas sociedades de
contadores pblicos como Revisores Fiscales, quienes se designen para
desempear el cargo como lo dispone el artculo 4o de la Ley 43 de 1990,
debern ejercerlo durante el perodo correspondiente, salvo causa
justificada que amerite su reemplazo definitivo. En sus ausencias, que se
suponen igualmente justificadas, actuar el suplente, sin perjuicio que la
firma correspondiente pueda designar un contador diferente para que
ejerza personalmente el cargo.

No puede escapar al buen criterio de las asociaciones o firmas que su
labor profesional hace necesaria una estabilidad mnima en el Contador
Pblico que ejerce la revisora, la cual se vera obstaculizada ante
continuos cambios de la persona a quien se ha encargado esta labor.


4.5 Efectos de la Inscripcin en el Registro Mercantil

De conformidad con lo dispuesto en el artculo 164 del Estatuto Mercantil,
las personas inscritas en la cmara de comercio del domicilio social como
revisores fiscales de una sociedad, conservarn tal carcter para todos los
efectos legales, mientras no se cancele dicha inscripcin mediante el
registro de un nuevo nombramiento.

En consecuencia, las personas que se encuentren inscritas en la cmara
de comercio como revisores fiscales mantendrn tal condicin para todos
los efectos legales, hasta tanto ocurra uno de los siguientes eventos: i) se
registre un nuevo nombramiento o renuncia o ii) se proceda a la
actualizacin del registro mercantil.
12 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



Cuando no se haya designado el reemplazo, corresponder al revisor fiscal
saliente informar tal situacin mediante comunicacin dirigida a la cmara
de comercio respectiva, adjuntando el soporte correspondiente en el que
se acredite la fecha en que la renuncia fue presentada, con el fin de que
se actualice el registro conforme a lo resuelto por la Corte Constitucional
en Sentencia C-621 de 2003, en este caso, es recomendable que el revisor
fiscal saliente formalice la entrega del cargo mediante documento en el
cual informe sobre los principales aspectos de la auditora que adelant
sobre el ente econmico.


5. Normas de Auditora Generalmente Aceptadas

Como lo dispone la ley 43 de 1990 en su artculo 7, las normas de auditora
generalmente aceptadas se relacionan con las cualidades profesionales
del contador pblico, con el empleo de su buen juicio en la ejecucin de
su examen y en su informe referente al mismo. Disposicin que es de
obligatoria aplicacin por parte del contador pblico y por ende del
Revisor Fiscal, tal como lo consagra el numeral 2 del artculo 8 de la
misma ley.

Teniendo en cuenta lo anotado en el prrafo precedente, en atencin a
que en el artculo 13 ibdem se establece de manera expresa, as como en
el Estatuto Mercantil, que se requiere tener la calidad de contador
pblico para desempear las funciones de revisor fiscal, es pertinente
precisar que el adecuado cumplimiento de las labores previstas en el
artculo 207 del Cdigo de Comercio, supone en el revisor fiscal por lo
menos el cumplimiento de las normas de auditora de general aceptacin
en Colombia que contienen las reglas bsicas que l debe seguir en la
realizacin de su trabajo.


5.1. Normas Personales

5.1.1 El examen debe ser ejecutado por personas que tengan
entrenamiento adecuado y estn habilitadas legalmente para ejercer la
Contadura Pblica en Colombia.
En este sentido, es necesario que el Revisor Fiscal tenga las competencias
profesionales requeridas para el desarrollo de sus funciones y la prestacin
del servicio con el debido cuidado y diligencia, teniendo en cuenta el
objeto social o actividad econmica del ente, su tamao y la complejidad
de sus operaciones. Las competencias tcnicas se refieren al
conocimiento adquirido a travs de estudios profesionales y a la
experiencia obtenida en el ejercicio profesional.

13 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



5.1.2 El Contador Pblico debe tener independencia mental en todo lo
relacionado con su trabajo, para garantizar la imparcialidad y objetividad
de sus juicios.

No pueden existir circunstancias o situaciones que interfieran en su juicio
objetivo. Por lo tanto, es indispensable que el revisor fiscal observe lo
dispuesto en el cdigo de tica de la profesin, los principios de
objetividad, independencia, integridad, confidencialidad, responsabilidad,
observancia de las disposiciones normativas, actualizacin y competencia
profesional, difusin y colaboracin, respeto entre colegas y conducta
tica.

As mismo, la independencia requerida debe ser de criterio y de opinin en
todo lo relacionado con su trabajo.

Atendiendo los estndares y las prcticas internacionales, esta
Superintendencia considera adecuado recomendar que los entes
econmicos adopten medidas adicionales que faciliten el mantenimiento
de la independencia del revisor fiscal, orientadas a:

Designar como revisor fiscal a personas o firmas que no hayan
recibido ingresos de la compaa y/o de su matriz o de alguna de sus
subordinadas que representan el veinticinco por ciento (25%) o ms
de los ltimos ingresos anuales de aqul.

Que el ente econmico, en los contratos que suscriba con su
revisora fiscal, pacte clusulas en las que la firma de contadores se
comprometa a rotar a las personas que al interior de la entidad
adelantan dicha funcin con por lo menos una periodicidad de
cinco (5) aos. Igualmente, a pactar que la persona que ha sido
rotada solamente pueda retomar la auditora de la misma compaa
luego de un periodo de dos (2) aos.

Esta recomendacin tambin aplica para los casos en los cuales el
revisor fiscal sea una persona natural, sobre el entendido de evaluar
la relacin entre auditor y auditado, con el fin de establecer si an
permanecen todas las condiciones necesarias que permitan
garantizar la independencia del Revisor Fiscal.


5.1.3 En la ejecucin de su examen y en la preparacin de sus informes,
debe proceder con diligencia profesional.

La diligencia profesional se debe demostrar en todas las etapas de la tarea
del Revisor Fiscal, desde la planeacin hasta la presentacin de su
dictamen. Impone a cada persona del grupo de revisora fiscal, la
responsabilidad del cumplimiento de las normas en la ejecucin del
14 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



trabajo y en la emisin del informe. Su ejercicio exige, asimismo, una
revisin estricta a cada nivel de supervisin del trabajo efectuado y del
juicio emitido por todos y cada uno de los profesionales del equipo de
trabajo de revisora.

Cuando el Revisor Fiscal utilice la asesora de especialistas cuya opinin sea
bsica para el ejercicio de su funcin, deber asegurarse de su
competencia y capacidad, en forma previa a su vinculacin al grupo de
trabajo. As mismo, para poder apoyarse en auditoras realizadas por
terceros, es necesario verificar la competencia profesional de los auditores
respectivos, su independencia y la calidad del trabajo por ellos realizado.
El Revisor Fiscal debe aceptar nicamente los trabajos que pueda efectuar
con la debida diligencia profesional.


5.2. Normas relativas a la ejecucin del trabajo

Las normas sobre la ejecucin del trabajo, hacen referencia a la
preparacin y ejecucin de la labor desarrollada por la revisora fiscal y en
este sentido, regulan el conjunto de tcnicas de auditora aplicadas a
partidas, procesos y documentacin que examine para poder cumplir a
cabalidad con sus funciones legales.

5.2.1 El trabajo debe ser tcnicamente planeado y debe ejercerse una
supervisin apropiada sobre los asistentes, si los hubiere.

En su planeacin el Revisor Fiscal deber tener en cuenta las siguientes etapas:

i. Desarrollar un plan de auditora con el fin de reducir el riesgo de
auditora a un nivel aceptablemente bajo.

ii. Planear la naturaleza, oportunidad y extensin de la direccin y
supervisn de los miembros del equipo de trabajo y de la revisin de su
trabajo.

iii. Actualizar la estrategia general y el plan de auditora y efectuar los
ajustes que resulten pertinentes durante el curso del trabajo.

iv. Documentar la estrategia general y el plan de auditora, incluyendo los
cambios importantes hechos durante el trabajo.

v. Presentar a la administracin los elementos de la planeacin que
considere pertinentes, incluyendo aspectos generales tales como
tiempos, la participacin de expertos cuya colaboracin se requiera,
indicando las reas en las cuales se emplearn, al igual que los objetivos
e informes que se espera de ellos; fechas de reuniones, informes que se
15 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



presentarn de forma ordinaria y cualquier otro aspecto que se
considere relevante.
Una apropiada planeacin del trabajo del Revisor Fiscal garantiza la
calidad y resultado de las pruebas desarrolladas. As mismo, ayuda a
asegurar que la revisora fiscal evale de manera adecuada las reas,
riesgos y procesos ms importantes, la asignacin y supervisin de la labor
desarrollada por sus auxiliares, as como el desarrollo del trabajo con
expertos y otras reas de control.

5.2.2 Debe hacerse un apropiado estudio y una evaluacin del sistema de
control interno existente, de manera que se pueda confiar en l como
base para la determinacin de la extensin y oportunidad de los
procedimientos de auditora.

El Revisor Fiscal debe analizar y evaluar en forma apropiada el sistema de
control interno existente, no slo para efectos de emitir el dictamen que le
exige la ley, sino tambin para establecer en que grado puede confiar en
el mismo, como base para la determinacin de la extensin y oportunidad
de los procedimientos de auditora que debe utilizar. Lo anterior sin perjuicio
de la responsabilidad que corresponde a los administradores de la entidad
de definir las polticas y disear los procedimientos de control interno que
deban implementarse, as como ordenar y vigilar que los mismos se ajusten
a las necesidades de la entidad, permitindole realizar adecuadamente su
objeto social, alcanzar sus objetivos y dar cumplimiento a las normas
vigentes.

La evaluacin del sistema de control interno debe realizarse para cada uno
de los elementos tales como ambiente de control, actividades de control,
evaluacin de riesgos, comunicacin, sistemas de informacin, tecnologa
y monitoreo del control.

5.2.3 Debe obtenerse evidencia vlida y suficiente por medio de anlisis,
inspeccin, observacin, interrogacin, confirmacin y otros
procedimientos de auditora, con el propsito de allegar bases razonables
para el otorgamiento de un dictamen sobre los Estados Financieros sujetos
a revisin.

Para obtener evidencia vlida y suficiente, se deben tener en cuenta los
siguientes procedimientos de auditora: Inspeccin de registros o
documentos; inspeccin de activos tangibles; observacin; investigacin;
confirmacin; volver a calcular; volver a desarrollar y procedimientos
analticos.

El revisor fiscal debe tener evidencia suficiente y apropiada, obtenida de
fuentes confiables, tanto internas como externas, para poder llegar a
conclusiones razonables en las cuales basa su opinin.

16 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



-La evidencia de auditora es ms confiable cuando se obtiene de fuentes
independientes fuera de la entidad.

-La evidencia de auditora que se genera internamente es ms confiable
cuando son efectivos los controles impuestos por la entidad.

-La evidencia de auditora que se obtiene directamente por el revisor fiscal
es ms confiable que la evidencia de auditora que se obtiene de manera
indirecta.

-La evidencia de auditora es ms confiable cuando existe en forma
documental, ya sea en papel, en forma electrnica, o en otro medio.

-La evidencia de auditora que proporciona los documentos originales es
ms confiable que la obtenida en fotocopias o facsmiles.

La evidencia deber documentarse en papeles de trabajo o aplicativos
de sistemas que comprendern la totalidad de los documentos
preparados o recibidos por el Revisor Fiscal, de manera que en conjunto
constituyen un compendio de la informacin utilizada y de las pruebas
efectuadas en la ejecucin de su trabajo, junto con las decisiones que ha
adoptado para llegar a formarse una opinin sobre los estados financieros,
o sobre la informacin relacionada con las certificaciones por l emitidas.

El revisor fiscal debe adoptar procedimientos apropiados que permitan
mantener la confidencialidad y salvaguarda de la informacin, de
acuerdo con los requisitos legales y profesionales.
Ningn aspecto o rea de operacin de la empresa debe estar vedada al
Revisor Fiscal. Todas las operaciones o actos de la sociedad, como todos
sus bienes, sin reserva alguna, son objeto de su fiscalizacin.

Si bien la evidencia obtenida en el desarrollo del trabajo de revisora y los
papeles de trabajo son de propiedad del Revisor Fiscal, los mismos deben
estar a disposicin de la Superintendencia de Sociedades, al igual que la
documentacin por medios electrnicos, los archivos y manuales de
usuario, cuando ste organismo lo requiera en ejercicio de sus atribuciones
legales.


5.3. Normas relativas a la rendicin de informes

Teniendo en cuenta que una de las funciones sealadas por la ley, es la de
emitir una opinin sobre los estados financieros (numeral 7o., artculo 207
del Cdigo de Comercio), la que se expresa como resultado de la labor
desempeada en el ejercicio del cargo, es necesario precisar algunos
aspectos del contenido del dictamen emitido por los revisores fiscales, con
destino al rgano competente.
17 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.




En virtud del artculo 10 de la Ley 43 de 1990 y de los artculos 208 y 209 del
Cdigo de Comercio, corresponde al Revisor Fiscal dictaminar sobre los
asuntos que son de su competencia profesional por mandato legal o
estatutario e informar sobre aquellos asuntos que le ordena la ley.

Es por esto que el citado documento debe incluir, por lo menos, los puntos
sobre los cuales se dictamina e informa, as:

5.3.1 Siempre que el nombre de un contador pblico sea asociado con
estados financieros, deber expresar de manera clara e inequvoca la
naturaleza de su relacin con tales estados. Si practic un examen de ellos,
el contador pblico deber expresar claramente el carcter de su
examen, su alcance y su dictamen profesional sobre lo razonable de la
informacin contenida en dichos estados financieros.

5.3.2 El informe debe contener indicacin sobre si los Estados Financieros
estn presentados de acuerdo con principios de contabilidad
generalmente aceptados en Colombia.

5.3.3 El informe debe contener indicacin sobre si tales principios han sido
aplicados de manera uniforme en el perodo corriente en relacin con el
perodo anterior.

5.3.4 Cuando el contador pblico considere necesario expresar
salvedades sobre algunas de las afirmaciones genricas de su informe y
dictamen, deber expresarlas de manera clara e inequvoca, indicando a
cual de tales afirmaciones se refiere y los motivos e importancia de la
salvedad en relacin con los estados financieros en conjunto.

5.3.5 Cuando el contador pblico considere no estar en condiciones de
expresar una opinin sobre los estados financieros tomados en conjunto
deber manifestarlo explcita y claramente.


6. Elementos del Dictamen del Revisor Fiscal

-Ttulo:

Deber contener un ttulo que indique claramente que es el dictamen del
revisor fiscal.

-Destinatario:

Deber dirigirse al rgano competente.

-Prrafo Introductorio:
18 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.




Deber identificar la entidad cuyos estados financieros se han auditado y
adems:

a) Identificar el ttulo de cada uno de los estados financieros
auditados;

b) Referirse al resumen de polticas contables importantes. y

c) Especificar la fecha y perodo cubierto por los estados financieros.


-Responsabilidad de la administracin por los estados financieros:

El dictamen del revisor fiscal deber declarar que la administracin es
responsable por la preparacin y presentacin de los estados financieros,
de acuerdo con el marco de referencia de informacin financiera
aplicable y que esta responsabilidad incluye:

a) Disear, implementar y mantener el control interno relevante a la
preparacin y presentacin de los estados financieros que estn
libres de errores de importancia relativa, ya sea por fraude o por
error;

b) Seleccionar y aplicar las polticas contables apropiadas; y

c) hacer estimaciones contables que sean razonables en las
circunstancias.


- Responsabilidad del revisor fiscal:

El dictamen deber declarar que la responsabilidad del revisor fiscal es la
de expresar una opinin sobre los estados financieros con base en el
trabajo realizado.

El dictamen del revisor fiscal deber declarar que su trabajo se realiz de
acuerdo con las normas de auditora generalmente aceptadas en
Colombia. As mismo, deber explicar que esas normas requieren que el
revisor fiscal cumpla con los requisitos ticos y que planee y desempee la
revisora para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros
estn libres de errores de importancia relativa.

El dictamen del revisor fiscal deber describir su trabajo declarando que:

19 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



a) Una auditora implica desempear procedimientos para obtener
evidencia de auditora sobre los montos y revelaciones de los
estados financieros.

b) Los procedimientos sealados dependen del juicio del revisor fiscal,
incluyendo la evaluacin de errores de importancia relativa de los
estados financieros. Al hacer esas evaluaciones del riesgo, el
revisor fiscal considera el control interno relevante a la preparacin
y presentacin razonable por la Entidad de los estados financieros,
para disear procedimientos de auditora que sean apropiados en
las circunstancias, con el propsito de expresar si hay y son
adecuadas las medidas de control interno, de conservacin y
custodia de los bienes de la sociedad o de terceros que estn en
poder de la compaa.

c) Una auditora tambin incluye evaluar lo apropiado de las polticas
contables que se usan, lo razonable de las estimaciones contables
hechas por la administracin, as como la presentacin general de
los estados financieros.

El dictamen deber declarar que el revisor fiscal cree que la evidencia de
auditora obtenida es suficiente y apropiada para proporcionar una base
sobre la cual expresa su opinin.


-Opinin del revisor fiscal :

Deber expresarse una opinin sin salvedad cuando el revisor fiscal
concluye que los estados financieros estn presentados razonablemente,
respecto de todo lo importante, de acuerdo con el marco de referencia
de informacin financiera aplicable.
-Otros asuntos:

Deber mencionar lo exigido en los artculos 208 y 209 del Cdigo del
Comercio; artculos 11 y 12 de la Ley 1406 de 1999 y lo relacionado con el
ltimo inciso del artculo 38 de la Ley 222 de 1995.

- Firma del revisor fiscal:

El revisor fiscal debe firmar a ttulo personal, si acta como persona natural,
y de actuar a nombre de una firma de auditora, adems debe sealar el
nombre de la misma.

- Fecha del dictamen del Revisor fiscal:

20 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



La fecha del dictamen informa al lector que el revisor fiscal ha considerado
el efecto de eventos y transacciones de los que se enter y que ocurrieron
hasta esa fecha.

Como la opinin del revisor fiscal se proporciona sobre los estados
financieros y stos son responsabilidad de la administracin, el revisor fiscal
no est en posicin de concluir que ha obtenido suficiente evidencia
apropiada de auditora sino hasta que consigue evidencia de que se ha
preparado un juego completo de estados financieros y la administracin
ha aceptado la responsabilidad por ellos.

- Direccin del Revisor fiscal:

El revisor fiscal en su dictamen deber indicar la direccin de su domicilio.


MODELO ESTNDAR DE DICTAMEN


Sin pretender encasillar al profesional de la contadura pblica, frente a la
forma de elaborar su dictamen, a continuacin se presenta un modelo
con las formalidades que debe contener, acorde con las disposiciones
legales vigentes sobre la materia:



DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL


A los seores asociados de la Compaa XXX


He auditado los balances generales de la Compaa XXX al 31 de
diciembre de 200X y 200X y los correspondientes estados de
resultados, de cambios en el patrimonio, de cambios en la situacin
financiera y de flujos de efectivo por los aos terminados en esas
fechas y el resumen de las polticas contables ms significativas.

La administracin es responsable de la preparacin y la adecuada
presentacin de los estados financieros de acuerdo con los principios
de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Esta
responsabilidad incluye: disear, implementar y mantener el control
interno relevante a la preparacin y presentacin de los estados
financieros que estn libres de errores de importancia relativa, ya sea
debidas a fraude o error; seleccionando y aplicando polticas
contables apropiadas, y haciendo estimaciones contables que sean
razonables en las circunstancias.
21 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.




M responsabilidad es expresar una opinin sobre los estados
financieros con base en m auditora. Obtuve las informaciones
necesarias para cumplir mis funciones de revisora fiscal y llev a
cabo mi trabajo de acuerdo con normas de auditora generalmente
aceptadas en Colombia.

Una auditora incluye realizar procedimientos para obtener evidencia
de auditora sobre los montos y revelaciones en los estados
financieros, dichas normas requieren que se planee y practique la
auditora para obtener seguridad razonable sobre si los estados
financieros estn libres de representacin errnea de importancia
relativa. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del
auditor, incluyendo la evaluacin del riesgo de errores materiales en
stos. En el proceso de realizar esta evaluacin de riesgo, el auditor
debe considerar los controles internos relevantes para que la entidad
prepare y presente adecuadamente los estados financieros, para
luego poder disear procedimientos de auditora que sean
adecuados en las circunstancias. Una auditora tambin incluye la
evaluacin del uso apropiado de las polticas contables y la
razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la
administracin, as como la presentacin completa de los estados
financieros.

En mi opinin, los citados estados financieros auditados por m fueron
fielmente tomados de los libros, presentan razonablemente la
situacin financiera de la Compaa XXX. al 31 de diciembre de 200X
y 200X y los resultados de sus operaciones, los cambios en el
patrimonio, los cambios en su situacin financiera y sus flujos de
efectivo de los aos terminados en esas fechas, de conformidad con
principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, los
cuales fueron uniformemente aplicados.

Con base en el desarrollo de mis dems labores de revisora fiscal,
concepto tambin que durante los aos 200X y 200X la contabilidad
de la Compaa XXX se llev de conformidad con las normas legales
y la tcnica contable; las operaciones registradas en los libros y los
actos de los administradores se ajustaron a los estatutos y a las
decisiones del Mximo rgano Social y de la Junta Directiva; la
correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de
actas y de registro de accionistas se llevaron y conservaron
debidamente; se observaron medidas adecuadas de control interno
y de conservacin y custodia de los bienes de la Compaa y de
terceros en su poder; se liquidaron en forma correcta y se pagaron en
forma oportuna los aportes al sistema de seguridad social integral; y
existe la debida concordancia entre la informacin contable incluida
22 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



en el informe de gestin de los administradores y la incluida en los
estados financieros adjuntos.


Firma del Revisor Fiscal
Fecha del dictamen
Direccin del Revisor Fiscal


6.1. Prrafo de nfasis (Asuntos que no afectan la opinin del Revisor Fiscal)

Cuando existan asuntos que no afecten la opinin del revisor fiscal, este
deber indicarlo as en su dictamen agregando un prrafo para resaltar un
asunto de importancia relativa respecto de un problema que pueda
afectar al ente econmico como negocio en marcha.

El revisor fiscal deber considerar en su dictamen, agregando un prrafo
de nfasis, si hay una falta de certeza importante, cuya resolucin
dependa de hechos futuros y que pueda afectar los estados financieros.
Una falta de certeza es un asunto cuyo resultado depende de acciones o
hechos futuros que no estn bajo control directo de la entidad, pero que
pueden afectar a los estados financieros.


6.2. Diferentes formas de opinin (Asuntos que s afectan la opinin del
revisor fiscal)

Un revisor fiscal puede expresar una opinin con salvedad, cuando existe
cualquiera de las circunstancias siguientes y, a su juicio el efecto del asunto
es o puede ser de importancia relativa para los estados financieros:

a) Hay una limitacin en el alcance del trabajo del revisor fiscal, y

b) Hay un desacuerdo con la administracin respecto a la aceptacin de
las polticas contables seleccionadas, el mtodo de su aplicacin o lo
adecuado de las revelaciones de los estados financieros.

Las circunstancias descritas en el inciso a) podran llevar a una opinin con
salvedad o a una abstencin de opinin. Las circunstancias descritas en el
inciso b) podran llevar a una opinin con salvedad o a una opinin
adversa.

Deber expresar una opinin con salvedad, cuando el efecto de cualquier
desacuerdo con la administracin o limitacin en el alcance no es de
tanta importancia relativa ni tan dominante como para requerir una
opinin adversa o una abstencin de opinin. Una opinin con salvedad
23 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



deber expresarse como excepto por o sujeto a los efectos del asunto
a que se refiere la salvedad.

Deber expresarse una abstencin de opinin cuando el posible efecto de
una limitacin en el alcance sea de tanta importancia relativa y tan
dominante que el revisor fiscal no haya podido obtener suficiente
evidencia apropiada de auditora y, en consecuencia, no puede expresar
una opinin sobre los estados financieros.

Deber expresar una opinin adversa, cuando el efecto de un
desacuerdo sea de tanta importancia relativa y tan dominante para los
estados financieros, que el revisor fiscal concluya que una opinin con
salvedad del dictamen no es adecuada para relevar la naturaleza
equvoca e incompleta de los estados financieros.

Siempre que el revisor fiscal exprese una opinin distinta de una opinin
con salvedad deber incluirse en el dictamen una clara descripcin de
todas las razones sustantivas y, a menos que no sea factible, una
cuantificacin de los posibles efectos en los estados financieros.


6.3. Estados Financieros del perodo anterior dictaminados por otro revisor
fiscal

Si los estados financieros del ejercicio anterior fueron dictaminados por otro
contador pblico se debe indicar:

a) Que los estados financieros del perodo anterior fueron auditados por
otro revisor fiscal;

b) El tipo de dictamen emitido por el revisor fiscal anterior y en el caso de
que se trate de un dictamen con salvedades, las razones que lo
originaron, y

c) La fecha de dicho dictamen.


6.4. Estados Financieros del perodo anterior no dictaminados


Cuando los estados financieros del perodo anterior no estn dictaminados,
el revisor fiscal entrante deber declarar en su dictamen esta situacin.

Sin embargo, dicha declaracin no exime al revisor fiscal del requisito de
llevar a cabo procedimientos adecuados respecto de los saldos iniciales
del perodo actual.
24 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.





7. Dictamen sobre estados financieros consolidados

A efectos de dictaminar los estados financieros consolidados, el Revisor
Fiscal deber desarrollar previamente una labor de auditora respecto de
dichos estados financieros, sus anexos y soportes, siguiendo las pautas
generales sealadas en la presente circular para la auditora y dictamen de
estados financieros.

En su dictamen, el Revisor Fiscal deber indicar de manera detallada el
alcance de la labor realizada, precisando el grado en el cual se apoy en
el trabajo de otros auditores.
De igual manera, los soportes de la auditora financiera consolidada y el
resultado de las evaluaciones derivadas de aquella, deben quedar
adecuadamente documentados en papeles de trabajo, los cuales podrn
ser objeto de revisin por parte de esta Superintendencia.
Los estados financieros consolidados deben estar certificados por el
representante legal y el contador de la matriz o controlante y
dictaminados por el revisor fiscal de sta (Artculos 37 y 38 Ley 222 de 1995).
En los casos en que el control sea ejercido por personas naturales no
comerciantes o por matrices domiciliadas en el exterior, los estados
financieros consolidados se presentarn certificados por el representante
legal y el contador de la subordinada que efecte la consolidacin y
dictaminados por el revisor fiscal de la misma.


8. Dictamen sobre estados financieros de propsito especial


En un trabajo para dictaminar estados financieros de propsito general as
como los de propsito especial se requiere la aplicacin de habilidades y
tcnicas que permitan compilar evidencia suficiente y apropiada como
parte de un trabajo iterativo y sistemtico que incluye obtener un
entendimiento de los estados financieros. La naturaleza, oportunidad y
extensin de los procedimientos para compilar evidencia suficiente y
apropiada en un trabajo para dictaminar estados financieros de propsito
especial son, sin embargo, deliberadamente limitadas en relacin con un
trabajo para dictaminar estados financieros de propsito general.

En consecuencia, el revisor fiscal deber revisar y evaluar las conclusiones
extradas de la evidencia obtenida, como base para una expresin de su
opinin, a ttulo de ejemplo:

25 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



En mi opinin, los citados estados financieros auditados por m
fueron fielmente tomados de los libros, no ha llegado a mi atencin
nada que me haga creer que no son razonables, respecto de todo
lo importante, presentan la situacin financiera de la Compaa
XXX. al XXX de XXX de 200X y 200X y los resultados de sus
operaciones, los cambios en su patrimonio, los cambios en su
situacin financiera y sus flujos de efectivo de los aos terminados
en esas fechas, de conformidad con principios de contabilidad
generalmente aceptados en Colombia, los cuales fueron
uniformemente aplicados

Esta forma de expresin transmite un nivel de seguridad limitada que es
proporcional al nivel de los procedimientos de compilacin de evidencia
del revisor fiscal, dada las caractersticas de los estados financieros y de las
otras circunstancias del trabajo, no obstante, es necesario que se
expongan los asuntos de importancia que afecten los mismos.


9. Alcance de las funciones del Revisor Fiscal.

El revisor fiscal en cumplimiento de sus funciones debe realizar las labores
de auditora que a continuacin se mencionan:


9.1. Auditora Financiera:


Consiste en el proceso de revisin del registro de las operaciones realizadas
por el ente econmico, con el objetivo de obtener los elementos de juicio
necesarios para emitir una opinin profesional, respecto de la
razonabilidad de los estados financieros y sobre la presentacin de los
mismos, de acuerdo con los principios de contabilidad y normas de
auditora generalmente aceptados.

La auditora financiera proporciona a los usuarios de la informacin
financiera seguridad frente a los estados financieros.

9.2. Auditora de Cumplimiento:

Corresponde al proceso de verificar si las operaciones realizadas por el
ente econmico resultan conformes a las disposiciones legales y
estatutarias, principalmente de tipo financiero y contable, que les son
aplicables, con el fin de emitir una opinin sobre el particular.


9.3. Auditora del Sistema de Control Interno.

26 / 26
Circular Externa
REVISORA FISCAL
ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURA PBLICA



BOGOTA D.C: AVENIDA EL DORADO No. 51-80, PBX: 3245777-2201000 Centro de Fax 3245000, BARRANQUILLA:
CRA 57 # 79-10 TEL: 953-454495/454506, MADELLIN: CRA 49 # 53-19 PISO 3 TEL: 942-518854/55/56/57,
MANIZALES: CLL 21 # 22-42 PISO 4 TEL: 968-847393-847987, CALI: CLL 10 # 4-40 EDF. BOLSA DE OCCIDENTE
PISO 2 TEL: 6880404, CARTAGENA: TORRE RELOJ CR. 7 # 32-39 PISO 2 TEL:956-646051/642429, CUCUTA: AV 0
(CERO) A # 21-14 TEL: 975-716190/717985,BUCARAMANGA: CLL 42 # 36-30 TEL: 976-321541/44/454266
www.supersociedades,gov,co / Webmaster@supersociedades.gov.co Colombia.



Obedece a la valoracin que efecta la revisora fiscal de los sistemas de
control interno, en materia contable, financiera y administracin de riesgos
implementados por los entes econmicos, con el fin de emitir una opinin
profesional sobre si hay y son adecuadas las medidas de control interno.


10. Vigencia

La presente circular rige a partir de la fecha de su publicacin y recoge la
Circular Conjunta nmero 005 y 076 de 1989; expedida por la
Superintendencia de Sociedades, Superintendencia Bancaria y Comisin
Nacional de Valores (estas dos ltimas hoy Superintendencia Financiera de
Colombia), la Circular Externa nmero 14 de 1997 y lo sealado en el inciso
segundo del numeral 6 de la Circular Externa No. 15 de 1997, expedidas
por la Superintendencia de Sociedades.


PUBLQUESE Y CMPLASE,


Cordialmente,





(Firmado) HERNANDO RUZ LPEZ
Superintendente de Sociedades



NIT: 899999086
Cod. Tram: 1013
Cod. Dep. 115
Folios 17
Cod. Fun: M8091

También podría gustarte