Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Aura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ronal Puerto Galindo ING.

Industrial
Oscuridad y embrujos
Aura escrito por Carlos Fuentes, trata la historia de Felipe Montero un historiador
que siendo atrado por un anuncio de un peridico que ofreca un empleo para un
historiador que supiera francs para que se desempeara como secretario,
pareciera que va dirigido nicamente a l. Tras leer por segunda vez este anuncio
al da siguiente decide ir a presentarse en el lugar que deca el anuncio: Donceles
815 Te sorprender imaginar que alguien vive en la calle de Donceles. Siempre has credo
que en el viejo centro de la ciudad no vive nadie (Fuentes, 2001: 5), por qu Felipe crey
que nadie habitaba all? Una vez ubicado en esta casa donde comienza todo el
desarrollo de esta obra, se encuentra con una anciana llamada Consuelo de
Llorente que es la persona que coloca este anuncio de un peridico para que
completara las memorias de su difunto marido.
Esta obra es distinta a las dems, no solo en el modo en que se expresa siendo
en segunda persona en el cual este autor involucra al lector como si fuera parte de
la historia, sino todos los acontecimientos que suceden en esa casa que es
antigua, casi como si fuese abandonada, oscura donde solo se ilumina con unas
pocas velas y surgen todas estas cosas extraas. La descripcin de cada una de
las cosas de los personajes y de los lugares de una forma muy detallada casi
como si nos hiciera estar ah mismo observando cada una de las cosas que el
personaje principal, Felipe, observa y siente. Y su tema ms importante a destacar
como lo son lo fantstico. La trama de esta historia comienza desde el momento
en que Felipe Montero ve por primera vez a la sobrina de la seora Consuelo, una
mujer joven de ojos verdes unos de los ms hermosos que ha visto y vera, Felipe
empieza a enamorarse de Aura y a raz de eso comienza a haber una serie de
acontecimientos, donde Felipe cree que Aura est como una prisionera de su ta y
quiere llevrsela apenas termine su trabajo.
Los hechos que ocurren en esta obra son extraos, no solamente porque la
mayora de los acontecimientos solo le pasan a Felipe, siempre est visto desde
su perspectiva, la seora consuelo y Aura simplemente no los experimentan, y
por ende dicen que no existen o tal vez los llegan a negar? la presencia de los
gatos la cual Aura dice que es porque hay muchos ratones y Consuelo parece
negarlo , donde los gatos que se mallan y se queman y Felipe es la nica
persona que los escucha y ve y al preguntarle a Consuelo por ellos no sabe que
decir Seora . . . Hay un nido de ratones en aquel rincn . . . Ratones? Es que
yo nunca voy hasta all... Debera usted traer a los gatos aqu. Gatos? Cules
gatos? Buenas noches. Voy a dormir. Estoy fatigada. Buenas noches(Fuentes,200:
20), y el patio que escucha y trata ver Felipe Montero pero la seora Consuelo

dice que no existen o en el caso del patio que dice que lo perdieron cuando
empezaron a edificar.
Vale la pena resaltar la extraa relacin que es existe entre la seora Consuelo y
Aura que de ah puede venir la parte fantstica, ya que no se sabe si Felipe est
viviendo en dos pocas ya que dice que Aura y la seora consuelo pareciesen o si
la seora Consuelo poseyera una fuerza sobrenatural sobre Aura te preguntas si la
seora no poseer una fuerza secreta sobre la muchacha, si la muchacha, tu hermosa Aura
vestida de verde, no estar encerrada contra su voluntad en esta casa vieja, sombra.
(Fuentes, 2001: 26), es como si ellas dos fuesen dos partes de la misma persona, una
es el reflejo de la otra, cada una no puede pensar y poder hacer algn movimiento
sin que la otra lo haga, ya que en dos partes la primera cuando estn comiendo
no te sorprendiera que Aura, hasta ese momento, no hubiese abierto la boca y comiese con
esa fatalidad mecnica, como si esperara un impulso ajeno a ella para tomar la cuchara, el
cuchillo, partir los riones ()Miras rpidamente de la ta a la sobrina y de la sobrina a la ta,
pero la seora Consuelo, en ese instante, detiene todo movimiento y, al mismo tiempo, Aura
deja el cuchillo sobre el plato y permanece inmvil y tu recuerdas que, una fraccin de
segundo antes, la seora Consuelo hizo lo mismo. (Fuentes, 2001: 25), y en la parte que
decide Felipe buscar a aura y la ve matando al macho cabro, y Felipe sube a ver
a la anciana y est haciendo exactamente los mismos movimientos y gestos que
Aura. La existencia de Felipe tambin puede ser una separacin (reencarnacin)
del difunto siendo Felipe su otra mitad ya que, nos da muchos indicios sobre esto,
la manera que dice que l anuncio que va nicamente dirigido hacia l, la manera
en que la seora Llorente la primera vez que hablan le dice que es curioso no
como una pregunta, sino como una afirmacin, como si ella lo conociera de toda
la vida, como si supiera que se va a enamorar enloquecidamente de Aura , que la
ama y la amar toda la vida y buscar de cualquier forma poderla separar de
Consuelo, en las fotos que Felipe ve la foto de Aura con el general Aura no se ver
tan joven como en la primera fotografa, pero es ella, es el, es. . . eres t. (Fuentes, 2001: 46).
Esto puede hacer alusin a varias cosas que puede ser la trama de toda la
historia, Aura que se siente satisfecha con su vida, que cree que est bien en la
casa y por eso cree que Consuelo posee ms vida que ella y no quiere salir de la
casa, Felipe que quiere arrancar a Aura de Consuelo porque pareciese que con
ella Aura no tiene una vida y Consuelo una figura del pasado que se encuentra en
un desdn hacia los dems, que est en su soledad y solo busca una compaa
un regreso a su juventud y belleza que puede recordrselo Aura.
Entre todas las posibles explicaciones y teoras las cuales pueden ser ciertas, se
trata de una brujera, una divisin de cuerpo de Consuelo y la reencarnacin del
general Llorente. Desde el momento que Felipe llega a la casa y entra en ella
Cierras el zagun detrs de ti e intentas penetrar la oscuridad de ese callejn techado- patio,

porque puedes oler el musgo, la humedad de las plantas, la races podridas, el perfume
adormecedor y espeso- . Buscas en vano una luz que te gue.... (Fuentes, 2001: 6), ese
ambiente oscuro que hace referencia a lo malo, en ningn momento se encuentra
la luz que solo estar en su lugar de descanso, donde despus de entrar no podr
salir jams, se aleja del mundo exterior, real al cual todos pertenecemos " antes de
entrar miras por ltima vez sobre tu hombro, frunces el ceo porque la larga fila detenida de
camiones y autos grue, pita, suelta el humo insano de su prisa. Tratas intilmente de retener
una sola imagen de ese mundo exterior indiferenciado. (Fuentes, 2001: 6), y entra al
mundo de esta casa llena de oscuridad, un mundo desconocido para Felipe, en el
que solo se encuentran Consuelo y Aura.
La presencia de los animales tiene cierto significado, el conejo, los gatos, ratas y
el macho cabro, porque estos animales y no otros, todos estos tienen alguna
referencia a la brujera, Las liebres y conejos representan al elemento tierra, el vivir bajo
tierra les confiere ese simbolismo, pero al ser asociadas con la gente menuda son smbolo del
conocimiento oculto. Las brujas suelen ser asociadas a gatos y conejos (Ares, 07), porque
saga (el conejo) y Aura jams se encuentran en el mismo lugar cuando
desaparece el conejo despus aparece Aura Saga. Saga. Dnde est? Ici, Saga...
Quin? Mi compaa. El conejo? S, volver. ()Aura... () Le dije que
regresara... Quin? Aura. Mi compaera. Mi sobrina. (Fuentes, 2001: 10-11) se
puede llegar a confundir de quien es quien son Saga y Aura la misma cosa?
Bajas contando y das un paso atrs cuando encuentres los ojos rosados del conejo que en
seguida te da la espalda y sale saltando. No tienes tiempo de detenerte en el vestbulo porque
Aura, desde una puerta entreabierta de cristales opacos, te estar esperando con el
candelabro en la mano. (Fuentes, 2001: 15) puede que s los brujos se les confera la
capacidad de transformarse en lobos, a las brujas se les concede la capacidad de hacerlo en
liebres (conejos) (Ares, 07), los gatos Como smbolo negativo, representa la lujuria, la
crueldad y la desgracia; portador de mala suerte, ms si es de color negro, esta creencia llega
hasta nuestros das. Debido a que sus ojos cambian segn la incidencia de la luz, posee
hbitos nocturnos, es capaz de "ver" en la oscuridad y tiene un aire misterioso por naturaleza,
durante la Edad Media fue asociado a lo satnico y a la brujera (Annimo, 2008), por qu
Consuelo parece negar la presencia de los gatos y porque estrangula a uno en el
pasado? Algunos de ellos siguen las costumbres antiguas de sacrificar gatos negros
(inciclopedia, 2013), las ratas Para los asiticos son signo emblemtico relacionado con
la buena suerte; mientras que para los europeos simboliza todo lo contrario, es decir, los
malos augurios.() Durante el medievo se crea que la rata era una encarnacin del maligno,
de los magos y de las brujas (Oculto, 11), Felipe es la nica persona que tuvo los
encuentros con la ratas, podra haber influido estos encuentros entre Felipe y las
ratas con su suerte? Con su miedo de que Aura prefiriera ms a Consuelo, y el

ms emblemtico de ellos el macho cabro una figura que desde la antigedad de
a asociado al demonio, para hacer pactos, ritos y hechizos.
Aura y Consuelo dos mujeres que simbolizan la juventud y la vejez, una acta
como la otra como si fuesen la misma recordaras a la vieja y a la joven que te
sonrieron, abrazadas, antes de salir juntas, abrazadas: te repites que siempre, cuando estn
juntas, hacen exactamente lo mismo: se abrazan, sonren, comen, hablan, entran, salen, al
mismo tiempo, como si una imitara a la otra, como si de la voluntad de una dependiese la
existencia de la otra. (Fuentes, 2001: 40), y si al parecer la vida de Aura depende
exclusivamente de Consuelo, ya que esta le dio la vida buscando as poder salir
de aquella soledad "S por qu lloras a veces, Consuelo. No te he podido dar hijos, a ti, que
irradias la vida. . . Y despus: "Consuelo, no tientes a Dios. Debemos conformarnos. , No te
basta mi cario? Yo se que me amas; lo siento. No te pido conformidad, porque ello sera
ofenderte. Te pido, tan solo, que veas en ese gran amor que dices tenerme algo suficiente,
algo que pueda llenarnos a los dos sin necesidad de recurrir a la imaginacin enfermiza. . "
(Fuentes, 2001: 45).
La vida de Aura parece haber salido de la nada, en el que Consuelo se la
engendra con brebajes "La encontr delirante, abrazada a la almohada. Gritaba: 'Si, s, s,
he podido: la he encarnado; puedo convocarla, puedo darle vida con mi vida'. (Fuentes, 2001:
45), y al igual que Felipe nos muestra que es la reencarnacin del general Llorente
Vers en la tercera foto, a Aura en compaa del viejo, ahora vestido de paisano, sentados
ambos en una banca, en un jardn. La foto se ha borrado un poco: Aura no se ver tan joven
como en la primera fotografa, pero es ella, es l, es... eres t. Pegas esa fotografa a tus ojos,
las levantas hacia el tragaluz: tapas con una mano la barba blanca del general Llorente, lo
imaginas con el pelo negro y siempre te encuentras, borrado, perdido, olvidado, pero t, t,
t. (Fuentes, 2001: 46), mostrndonos que esta es una historia de amor que no
poseer un final, un crculo vicioso, de manera que Felipe siempre se enamorara
de Aura Volver, Felipe, la traeremos juntos. Deja que recupere fuerzas y la har
regresar. (Fuentes, 2001: 50)..
Es extrao que Aura no pueda estar alejada de consuelo dando ms significancia
que ellas son la misma Estoy agotada. Ella ya se agot. Nunca he podido mantenerla a
mi lado ms de tres das. (Fuentes, 2001: 48), Siendo exactamente los mismos das que
Felipe ha estado en aquella casa, y simplemente desaparece Aura Hundirs tu
cabeza, tus ojos abiertos, en el pelo plateado de Consuelo, la mujer que volver a abrazarte
cuando la luna pase, tea tapada por las nubes, los oculte a ambos, se lleve en el aire, por
algn tiempo, la memoria de la juventud, la memoria encarnada. Volver, Felipe, la
traeremos juntos. Deja que recupere fuerzas y la har regresar. (Fuentes, 2001: 50).

Este texto es muy entretenido de leer, aunque su comprensin no se da
exactamente en la primera leda, hay que leerlo varias veces para fijarse en los
pequeos detalles que a medida de que se lee, se encuentran nuevas hiptesis
de lo que realmente ocurre con Aura y en la manera en que Carlos Fuentes lo
escribe sabiendo desde un comienzo cual ser el final de la historia, sabiendo
introducirnos en ella y haciendo que la disfrutemos y leamos varias veces.
Bibliografa
1. Fuentes, C. (2001). Aura. (6 ed.). Mxico: norma.
2. Ares, C. (07, 05 2009). Animales en los cuentos de hadas (8) simbolismo de la liebre y el
conejo. Retrieved from http://arescronida.wordpress.com/2009/05/07/simbolismo-de-la-
liebre-y-el-conejo/
3. Annimo. (2008, 03 29). Gatos. Retrieved from
http://arteysimbolos.blogspot.com/2008/03/gatos_29.html
4. Oculto. (11, 11 2013). Simbologa de la rata. Retrieved from http://oculto.eu/simbologia-de-
la-rata/
5. inciclopedia. (2013, 11 13). Satanismo. Retrieved from
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Satanismo

También podría gustarte