Las Arcillas
Las Arcillas
Las Arcillas
CLASIFICACION
Los filosilicatos se clasifican atendiendo a que sean bilaminares o trilaminares y
dioctadricos o trioctadricos (Tabla siguiente). Como puede verse pertenecen a
los filosilicatos grupos de minerales tan importantes como las micas y las
arcillas.
DIOCTADRICOS
( )*(
+-,.
Caolinita
Antigorita
CANDITAS
Nacrita
SERPENTINA
Crisotilo
Dickita
Lizardita
Halloisita
Bertierina
Pirofilita
Talco
X = 0
Montmorillonita
Saponita
ESMECTITAS
Beidellita
ESMECTITAS
Hectorita
X = 0,20,6
Nontronita
Vermiculitas
Vermiculitas
X = 0,60,9
Illitas
X = 0,9
Moscovita
Biotita
X = 1
MICAS
Paragonita
MICAS
Flogopita
Lepidolita
CLORITAS
T:O.T:O
+-,./,0.
CARGA
"!#$ %#&'
TRIOCTADRICOS
FIBROSOS
Paligorskita
Sepiolita
PROPIEDADES FISICO-QUMICAS
Las importantes aplicaciones industriales de este grupo de minerales radican en
sus propiedades fisico-qumicas. Dichas propiedades derivan, principalmente,
de:
* Su extremadamente pequeo tamao de partcula (inferior a 2 mm)
* Su morfologa laminar (filosilicatos)
APLICACIONES INDUSTRIALES
Desde el punto de vista industrial, la mayor parte de las aplicaciones no
requieren especificaciones estrictas en cuanto a composicin qumica
(composicin de las capas tetradrica y octadrica). Sin embargo, en el caso de
las bentonitas si tiene importancia el quimismo del espacio interlaminar y sus
propiedades fisico-qumicas.
ARCILLAS COMUNES
El principal uso de estos materiales arcillosos se da en el campo de la cermica
de construccin (tejas, ladrillos, tubos, baldosas....), alfarera tradicional, lozas,
azulejos y gres. Uso al que se destinan desde los comienzos de la humanidad.
Prcticamente todas las arcillas son aptas para estos usos, primando las
consideraciones econmicas.
Son as mismo son utilizadas en la manufactura de cementos, como fuente de
almina y slice, y en la produccin de ridos ligeros (arcillas expandidas).
CAOLIN
Se trata de un mineral muy importante desde el punto de vista industrial. Ha sido
utilizando desde antiguo para numerosos usos. En el siglo XVI adquiri gran
fama entre la nobleza la porcelana fabricada a base de pastas cermicas ricas
en caoln. Los principales usos a los que se destina en la actualidad son:
Fabricacin de papel
El principal consumidor de caoln es la industria papelera, utilizando ms del 50
% de la produccin. En esta industria se usa tanto como carga, como para
proporcionarle al papel el acabado superficial o estucado. Para que pueda ser
destinado a este uso las especificaciones de calidad requeridas son muy
estrictas, tanto en pureza como en color o tamao de grano.
Cermica y refractarios
Tambin es importante el uso del caoln en la fabricacin de materiales
cermicos (porcelana, gres, loza sanitaria o de mesa, electrocermica) y de
refractarios (aislantes trmicos y cementos). Al igual que en el caso del papel las
especificaciones requeridas para el uso de caolines en cermica y refractarios
son estrictas en cuanto a pureza y tamao de grano.
Otros usos
Adems se utilizan caolines, en menores proporciones, en otras industrias: como
carga ms econmica sustituyendo a las resinas en pinturas, aislantes, caucho.
Tambin como carga de abonos, pesticidas y alimentos de animales.
La industria qumica consume cantidades importantes de caoln en la fabricacin
de sulfato, fosfato y cloruro de Al, as como para la fabricacin de ceolitas
sintticas.
PALIGORSKITA Y SEPIOLITA:
Las arcillas con paligorskita o sepiolita como mineral mayoritario son raras. Son
arcillas conocidas desde antiguo. Los Mayas fabricaban el azul Maya con
paligorskita. La sepiolita se ha utilizado desde antiguo para fabricar pipas (pipas
de espuma de mar). Adems entre 1735 y 1808 se preparaba con sepiolita de
Vallecas la pasta de la famosa porcelana del buen Retiro. En Vallecas est el
yacimiento ms importante del mundo de este mineral.
Los usos de estas dos sustancias son consecuencia de sus propiedades
reolgicas, tixotropa, alta superficie especfica, baja capacidad de cambio y,
sobre todo, su levado poder absorbente. Por ello se utilizan en:
Como absorbentes, para lechos de animales, suelos...
Como soporte en aerosoles y aerogeles para pesticidas y fertilizantes.
Por sus propiedades adsorbentes, en la purificacin de productos de petrleo,
azcar,...
En procesos de filtracin, floculacin y clarificacin
Por sus propiedades reolgicas, en los dos de perforacin con base de agua
salada, farmacia, pinturas, resinas, cosmtica.
En cermica y aislantes
En nutricin animal.