Teoria Del Estado y Defenza Nacional
Teoria Del Estado y Defenza Nacional
Teoria Del Estado y Defenza Nacional
1
La seguridad es la situacin en la cual el Estado
tiene garantizado su independencia,soberana e
integridad y,la poblacin los derechos fundamentales
establecidos en la Constitucin.
Esta situacin contribuye a la consolidacin de la paz,
al desarrollo integral y a la justicia social, basada en
los valores democrticos y en el respeto a los
derechos humanos. Las nuevas amenazas y otros
desafos a la seguridad constituyen problemas complejos que requieren respuestas
multisectoriales, complementadas por la sociedad civil, todos ellos actuando en su
mbito de responsabilidad de conformidad con el ordenamiento jurdico. Esta es la
base de la integracin entre el Estado y la sociedad en todos los campos de la
actividad nacional, particularmente en el poltico, econmico, social, cientfico-
tecnolgico y ecolgico.
1. DEFINICIN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL.
Es el conjunto interrelacionado de Organos del Estado, con la finalidad de garantizar
la Seguridad Integral de la Nacin. Se sustenta en una Doctrina, y su estructura,
composicin y funciones es regulada por la Ley.
La Defensa Nacional es el conjunto de medidas, previsiones y acciones que el Estado
genera, adopta y ejecuta en forma integral y permanente, se desarrolla en los mbitos
externo e interno. Toda persona natural y jurdica est obligada a participar en la
Defensa Nacional.
2. IMPORTANCIA DE LA DEFENSA NACIONAL
La Defensa nacional son las actividades polticas que desarrollan los estados-nacin
modernos, para evitar o rechazar los ataques militares que eventualmente pudieran
realizar otros estados-nacin. Las actividades ms habitualmente relacionadas con la
defensa nacional son las que estn referidas a las fuerzas armadas y la guerra; sin
embargo otras actividades y polticas estn ntimamente relacionadas con la defensa
nacional, como la investigacin y desarrollo de tecnologas de punta, la provisin de
LA DEFENSA NACIONAL
TEORIA DEL ESTADO Y DEFENSA NACIONAL
2
materias primas estratgicas y alimentos, la industria bsica y la ocupacin del
territorio.
El poder del Estado emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen con las
limitaciones y responsabil-idades que la Constitucin y las leyes establecen. Ninguna
persona, organizacin, Fuerza Armada, Polica Nacional o sector de la poblacin
puede arrogarse el ejercicio de ese poder. Hacerlo constituye rebelin o sedicin.
TEORIA DEL ESTADO Y DEFENSA NACIONAL
3
La constitucin poltica del Per establece que el presidente es el jefe de las fuerzas
armadas en el Capitulo XII, Articulo N167:
TITULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
CAPITULO XII: De la Seguridad y la Defensa Nacional
ARTICULO N 167: Jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Polica Nacional.
El Presidente de la republica es el jefe supremo de las fuerzas
armadas y de la Policia Nacional.
1
COMENTARIO: Como sabemos la Constitucin Poltica del Per es la carta magna que
prima sobre cualquier otra ley o norma, por ello todos debemos respeto y
obediencia, asimismo sabemos que la defensa nacional nacional esta
muy ligado a la seguridad nacional, es ms la integridad y el ordn de
cada Nacin.
En nuestra caso en el Per, la defensa Nacional
2
esta tipicado en
nuestra Constitucin Poltica. Donde dice que le corresponde, como
mandato genrico, dirigir la poltica general del gobierno y la
administracin del Estado. Si bien su papel, ttulo y significacin han
experimentado cambios a lo largo de la historia, al igual que su posicin
y relaciones con los dems actores de la organizacin poltica nacional,
ha sido y es la figura poltica ms destacada. La Constitucin Poltica del
Per vigente (1993) establece los requisitos, los derechos y las
obligaciones que debe cumplir el Presidente de la Repblica.
1
En la actualidad, el cargo es ejercido por un perodo de 5 aos sin posibilidad de reeleccin inmediata. Luego de un perodo
constitucional, como mnimo, quien haya ejercido el cargo puede volver a postular. El cambio de mando se realiza cada cinco
aos, el 28 de julio, que es el da nacional, en el Congreso de la Repblica.
2
El Presidente Constitucional de la Repblica del Per es el jefe de Estado y de Gobierno de la Repblica del Per. Personifica a
la Nacin Peruana, es el jefe del poder ejecutivo y jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policiales del Per. As mismo, el cargo
corresponde a la ms alta magistratura del pas y al funcionario pblico de mayor jerarqua.
TEORIA DEL ESTADO Y DEFENSA NACIONAL
4
Las fuerzas armadas estn constituidas por tres instituciones como lo establece la
Constitucin Poltica en el Capitulo XII, articulo N 165:
TITULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
CAPITULO XII: De la Seguridad y la Defensa Nacional
ARTICULO N 165: Constitucin de las fuerzas armadas.
Las Fuerzas Armadas estn constituidas por el Ejrcito, la Marina de
Guerra y la Fuerza Area. Tienen como finalidad primordial
garantizar la independencia, la soberana y la integridad territorial de
la Repblica. Asumen el control del orden interno de conformidad
con el artculo 137 de la Constitucin.
COMENTARIO: Como se dijo anteriormente, las Fuerzas Armadas estn conformadas
por el Ejrcito, la Marina de Guerra y la Fuerza Area, cada una dentro
de su especialidad, a fin de garantizar la independencia y soberana.
Asumen el control del orden interno, situacin en la que el Presidente de
la Republica como responsable del Sistema de Defensa Nacional,
acuerdo de su Gabinete Ministerial, puede decretar estados de
excepcin, tales como el estado de emergencia, cuando se perturba la
paz y el orden interno, o hay catstrofes que afectan la vida de la
Nacin; el estado de sitio, cuando se producen invasin, guerra exterior,
guerra civil o haya peligro inminente de que se produzcan.
Las Fuerzas Armadas, se encuentran altamente preparadas para asumir
el control interno de la Patria.
TEORIA DEL ESTADO Y DEFENSA NACIONAL
5
La independencia del Per fue proclamada el sbado 28 de julio de 1821, en una
ceremonia pblica muy solemne, Jos de San Martn y Matorras, proclam la
independencia del Per. Primero lo hizo en la Plaza de Armas, despus en la plazuela
de La Merced y, luego, frente al Convento de los Descalzos.
El libertador con una bandera peruana en la mano, exclam:
El Per es, desde este momento, libre e independiente, por la
voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa, que
Dios defiende. Viva la libertad! Viva el Per!
Jos de San Martn, el 28 de julio de 1821
Desde el da de la proclamacin de la independencia del Per por Jos de San Martin
han transcurrido 193 aos.
La Independencia del Per, fue un largo proceso que dur algo ms de cinco (5)
aos, entre septiembre de 1820 en que desembarca en Pisco el general Jos de San
Martn y Matorras y la Expedicin Libertadora hasta diciembre de 1824 en que se sella la
independencia, luego de la batalla de Ayacucho con la Capitulacin de Ayacucho, en
donde las fuerzas espaolas reconocen la derrota y aceptan independencia del Per,
precediendo a retirarse.
Desde el da que se sello la independencia del Per con la batalla de Ayacucho han
transcurrido 190 aos